Dream Alcalá Blog Página 5

El Rugby Alcalá sigue sufriendo pero suma su tercera victoria ante Arquitectura

Nueva victoria del Rugby Alcalá que sube hasta la segunda posición del grupo C, los tres primeros jugarán la combinada con el Norte y Levante para ascender a Liga Elite. Esta vez frente a sus archiconocidos del CD Arquitectura que se presentaba en el Luisón Abad este sábado, 25 de octubre, con un nuevo e ilusionante proyecto.

Sin embargo, fue Alcalá quien tomó la iniciativa desde el principio. Una vez más, como ocurrió ante Alcobendas y Jaén. Sin embargo, en esta ocasión, fue Arquitectura quien marcó un primero. Un error defensivo alcalaíno les dejó un golpe de castigo frente a palos que no falló Gayoso.

Después, remontada local. Primero Molina y después el capitán Mateo, con la conversión de ensayo y un golpe a palos ponían a los alcalaínos por delante, 10-3.

A partir de ahí, duelo de francotiradores. Uno para Mateo y dos para Gayoso. Peligroso 13-6 con el que se encaraban los minutos finales de la primera mitad. Unos instantes que fueron eléctricos con el ensayo del rojillo Sarmiento y la contestación en la marca, por partida doble, de Arquitectura con Antón y Arnesen posando el balón. Esta locura de minutos acabó con el 20-17 favorable a los locales al descanso.

Sufrida segunda mitad

El Alcalá salió con la misma superioridad territorial y de posesión en la segunda mitad. Pero, otra vez, Arquitectura marcó primero, con el drop de Gayoso para empatar. Una igualada que rompió Pablo Melli con un merecido ensayo tras un desgaste increíble durante todo el encuentro y que ponía el 27-20. Acortaba distancias, de nuevo, Gayoso con un golpe a palos 27-23.

A partir de entonces guerra de guerrillas de la que, en principio, salió beneficiado el Alcalá con un ensayo de Pablo Blanco, sin duda el mejor jugador del partido, para el 32-23. Pero nueva contestación de los madrileños a los palos que dejaba un tanteo de 32-26.

Últimos 10 minutos y cada vez que el Alcalá entraba en la zona de peligro rival salía despedido por errores propios o por la defensa blanca. Arquitectura tuvo una que pudo darle el partido. Una melé eterna que acaba en golpe de castigo casi cada vez, y que incluyó la expulsión temporal del alcalaíno Rabanal, terminó con un magnífico placaje del local velezolano Alex que provocaba el adelantado de Arquitectura y daba por finalizado el partido.

El próximo partido…

Con este resultado el conjunto rojillo está segundo en la tabla a dos puntos de un sorprendente Soto del Real que va a por todas esta temporada. Los alcalaínos tienen dos más que CAR Sevilla, su próximo rival.

El siguiente compromiso del Rugby Alcalá será el próximo sábado, 1 de noviembre, a las 16:00 horas en el Municipal de San Pablo de la capital andaluza.

Más Madrid: “PP-Vox piden otro crédito mientras bajan un 70% la tasa de basuras a grandes empresas”

“En cuanto a los gastos, falta transparencia del Gobierno PP-Vox, que nos lleva al Pleno sin presentar un solo proyecto de en qué se quiere gastar el dinero, luego no explica con qué criterios escoge unas pocas calles y no otras, y sigue sin climatizar ni un mínimo los colegios, rechazando también que lo haga la Comunidad de Madrid. En cuanto a los ingresos, PP y Vox piden un nuevo préstamo a los bancos para tapar agujeros mientras regalan un 70% de bajada de la tasa de basuras a las grandes superficies comerciales”, afirman.

“Falta de transparencia del Gobierno PP-Vox”

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá: “El Gobierno PP-Vox nos lleva al Pleno sin aportar ni una memoria de actuaciones, ni un solo proyecto, ni un solo plan, ni un simple mapa informativo. Nada. No dejan nada por escrito y solo dan un mínimo de información durante el desarrollo del Pleno, y no antes. Así es imposible tomar una decisión informada. Por ello nos hemos abstenido en la votación”.

“Sin climatización de los colegios”

La portavoz de Más Madrid Alcalá preguntó si el “Plan de remodelación de colegios, que no nos han presentado, incluye su climatización”. Ante la respuesta negativa, Rosa Romero recordó que “el Gobierno PP-Vox ha rechazado la climatización de los colegios en dos ocasiones en el último año, incluso cuando contaba con informe favorable, dos ocasiones que se suman al reciente voto en contra de la Iniciativa Legislativa Popular en la Asamblea de Madrid”. “Ni mueven un dedo en Alcalá ni se atreven a pedirle a Ayuso esta medida de sentido común para que el alumnado no tenga que recibir clase a 30 grados”, añade Romero.

“PP-Vox piden otro préstamo mientras hacen regalos fiscales a millonarios”

Sobre el nuevo préstamo de 5,5 millones que pedirá el Gobierno PP-Vox, la portavoz de Más Madrid Alcalá afirmó: “Esta legislatura llevan un préstamo con el banco Santander. Otro con el EuroCaja Rural. Ahora el nuevo préstamo de hoy… No sabemos si en el banco les habrán regalado la mítica gorra de Caja Rural pero sí sabemos lo que ustedes le regalan a los millonarios con su política económica. ¿Saben cuál es ese regalo? Una rebaja de más del 70% en la tasa de basuras para las grandes superficies comerciales”.

“Los grandes comercios de superficie superior a 3.000 metros cuadrados antes pagaban 3.319 euros de tasa. Con el diseño de la tasa que ha hecho el Gobierno PP-Vox ahora no pagan ni 800 euros. ¿Conocen algún vecino de a pie, algún comercio de barrio, al que le bajen un 70% algún impuesto? No, ¿verdad? Si no hicieran estos regalos a empresas con beneficios millonarios a lo mejor no tendrían que ir pidiendo préstamos a bancos”, añaden desde Más Madrid Alcalá.

Por último, la formación verde recuerda que el 19 de septiembre de 2024 el concejal de Hacienda presumía de una “rebaja de impuestos de 5 millones de euros”. “¿Y de cuánto es el préstamo que piden ahora? De 5,5 millones de euros. Mientras con una mano hacen propaganda de bajadas de impuestos que no nota la gente de a pie, con la otra mano PP y Vox le piden este y otros préstamos a los bancos”, concluyen desde Más Madrid Alcalá.

Nuevo plazo de ayudas al alquiler para jóvenes, mayores y familias vulnerables

La Comunidad de Madrid abrirá el próximo 4 de noviembre el plazo para solicitar las ayudas al alquiler para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión de 21,7 millones euros para la convocatoria de 2025, que estará disponible hasta el 15 de diciembre.

En concreto, se trata de dos líneas de actuación destinadas a facilitar el pago del 50% de la renta, durante el periodo subvencionable del 1 de enero al 31 de diciembre, con un máximo de entre 600 y 900 euros mensuales en el caso de arrendar un inmueble o de 300 y 450 euros para aquellos que opten por una habitación en un piso compartido.

Pueden acceder a estas ayudas, teniendo en cuenta el límite superior fijado en el precio de alquiler, los ciudadanos que residen en 55 municipios de la región, después de que en 2024 el Gobierno autonómico ampliase este grupo desde las 29 localidades iniciales con el objetivo de que estas prestaciones incluyesen a un mayor número de destinatarios. Además de menores de 35 años y mayores de 65, entre otros colectivos, también pueden optar familias numerosas, monoparentales, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo.

El Ejecutivo regional, a través de estos fondos procedentes del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022/25, estima beneficiar a más de 7.000 madrileños, una cifra similar a ediciones anteriores. Las bases de esta nueva convocatoria, una vez publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), se podrán consultar en https://sede.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-alquiler-vivienda-jovenes

El Ayuntamiento de Alcalá invertirá 500.000 euros en mejorar la iluminación en la ciudad

La Junta de Gobierno Local aprobó este viernes el expediente para la contratación para la ampliación e implementación de luminarias de tecnología led en el alumbrado led que llevará a cabo la Concejalía de Obras, Mantenimiento Urbano y Edificios Municipales dentro del Plan Alcalá mejora sus barrios.

El concejal del área Antonio Saldaña ha explicado que “con esta actuación, en la que se van a invertir 500.000 euros, vamos a seguir renovando el alumbrado de la ciudad pasándolo a led, más eficiente, respetuoso con el medio ambiente y con mayor luminosidad, por otro, llevaremos a cabo obras el refuerzo y mejora del alumbrado en aquellas zonas que se ha detectado que hoy en día carecen de él, respondiendo a las demandas de la ciudadanía”.

Esta actuación se llevará a cabo en 2026 y tendrá una duración de seis meses desde la entrada en vigor del contrato.

Esta inversión se suma a otras actuaciones que se han venido realizando en los últimos meses como los más de 100.000 euros destinados al refuerzo del alumbrado existente en la calle José María Pereda, en la que se han ampliado 70 luminarias y se han instalado 14 proyectores para pasos de peatones, de esta calle desde la altura de la Plaza de José de Espronceda hasta la Plaza de la Paz, cruce con la Avenida Miguel de Unamuno.

También se ha mejorado la iluminación en la Avenida del Val, el Parque de Sementales, el aparcamiento disuasorio ubicado junto a Roca, la plaza de Reina María Cristina, junto a la Plaza de la Paloma o el perímetro del acuartelamiento Primo de Rivera.

Saldaña ha explicado que “todas estas intervenciones buscan mejorar la visibilidad y seguridad en Alcalá dentro de nuestro plan para mejorar los barrios de nuestra ciudad. Vamos a continuar impulsando actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, garantizando el mantenimiento de las infraestructuras y la modernización de los espacios públicos”.

ALCINE 54: todos los contenidos del Festival de Cine de Alcalá de Henares y entradas a la venta

Con su programación ya disponible y las entradas a la venta, ALCINE 54 y su cartel han sido presentados esta mañana en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá, en un acto al que han asistido el concejal de Cultura de Alcalá de Henares, Santiago Alonso; la primera teniente de alcalde, directora del Área de Cultura y concejala de Turismo de Alcalá, Isabel Ruiz Maldonado; la coordinadora general de Madrid Film Región, Xiomara García, y el director artístico del festival, Pedro Toro

El camino a los Oscar y a los Goya 

De los más de 1.300 cortos recibidos, 47 películas competirán por los Diamantes del Certamen Nacional y Certamen Europeo de Cortometrajes de ALCINE 54, ambos calificadores para los premios Goya y Oscar. Entre ellas habrá varios estrenos y algunas de las películas breves más aclamadas en festivales como Cannes, Berlín o San Sebastián. Los jurados estarán compuestos por nombres como los de Oliva Delcán, Pablo Hernando, Víctor Salmerón, Adara Sánchez y, en el lado internacional, los programadores y directores de festival Malaika Bova y Daniel Hadenius-Hebner.

Pantalla Abierta, la sección dedicada a los primeros largos de cortometrajistas que, como Álex de la Iglesia, dieron sus primeros pasos en el festival, beberá de festivales como Málaga, Atlántida, Sitges o Annecy. Algunos títulos llegarán a ALCINE 54 antes de su paso por salas comerciales, como Olivia y el terremoto invisible. Otros serán Esmorza amb mi, con la presentación del actor Álvaro Cervantes; Muy lejos; Bodegón con fantasmas; Jone, a veces, o Sorda, uno de los fenómenos del año. Como coda, el nuevo trabajo del animador Alberto Vázquez, Decorado, colofón al simposio sobre cómic y cine que organiza la Cátedra de Investigación y Cultura del Cómic de la Universidad de Alcalá.

Entre el humor y el terror

Como el propio universo de Álex de la Iglesia, las secciones temáticas de ALCINE 54 transitarán entre el humor y el terror, con la nueva sección (J)ALCINE, dedicada a la comedia, y AL(U)CINE, convertida en esta edición en un micro festival de cine fantástico y de terror con proyecciones sorpresa e invitados.

Se suma además ALCINE IGUALDAD, que abordará temas sociales con perspectiva de género. Las tres secciones gozarán de un premio del público gracias a la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Concejalía de Igualdad.
 
En ALCINE 54 se consolidarán otras secciones dedicadas a los cineastas más participativos, como los de la Alcalá Film Jam, la maratón de cortos en colaboración con la Alcalá Film Office; los de Off-ALCINE, que proyectará y premiará algunos de los cortos no seleccionados en la noche más gamberra; y CANTERA Alcalá Short Film Lab, un nuevo laboratorio de desarrollo de primeros cortos profesionales lanzado por la Alcalá Film Office en el marco de ALCINE, donde varios proyectos recibirán tutorías y optarán a un premio en especie de más de 20.000 € para llevar a cabo su película, gracias a la colaboración de una decena de instituciones y empresas.

Propuestas para profesionales

Las propuestas para profesionales se complementan con ALCINE Pro y sus diferentes puntos de debate y networking, donde destaca, de la mano nuevamente de la Alcalá Film Office, el encuentro Scouting The Walking Dead, sobre el rodaje y localización de esta serie internacional en las calles complutenses. Habrá más encuentros gratuitos con profesionales para estudiantes y público general en ALCINE Talks, sobre guion, comedia o marketing, con primeras espadas de la profesión, y gracias a entidades como DAMA o ECAM.

El mismo ALCINE, otros públicos 

ALCINE sigue apostando en su nueva etapa por el cine más allá de la pantalla y sus públicos habituales, con sesiones no-convencionales como Short Music, con artistas como Rosin de Palo, Sofía o Rrrucculla homenajeando el universo de David Lynch; el regreso del concierto de clausura con la Orquesta Ciudad de Alcalá o los talleres de ALCINE Kids, donde niñas y niños crearán con la artista Ana Pez la cortinilla animada que abrirá su propia gala de premios, con la participación de la banda Buque Bólido. Además, ALCINE Kids tendrá este año su propia gala infantil.

La edición 54 de ALCINE consolidará también las apuestas más recientes del festival para ampliar la oferta en accesibilidad y conciliación, como ALBIBE, la ‘Sesión Teta’ para ayudar a conciliar a familias con bebés; Sesión Vermut, con los cortos favoritos del público a la hora del aperitivo; Sesión Continua, que volverá a proyectar todos los cortos a competición entre semana en horario de tarde, o el Premio del Público Europeo ESFAA, con los mejores cortos de los festivales de Europa.

Cuatro exposiciones de vanguardia 

La sección Archivo ALCINE recupera el paso del director Iván Zulueta por el festival con una pequeña exposición documental y la reedición digital y gratuita de La vanguardia frente al espejo, el libro descatalogado sobre el autor de Arrebato escrito por Carlos F. Heredero y publicado por el festival en 1989. La sesión de clausura ‘Zulueta: Alcalá-Nueva York’ pondrá en diálogo el recuperado volumen con la edición del Diario de Nueva York de su juventud como parte de la difusión del archivo adquirido por Filmoteca Española, así como la pervivencia de su figura en títulos como El último arrebato, de Marta Medina y Enrique López Lavigne, con la que cerrará el festival.

En la muestra ‘Álex de la Iglesia: 35 años riendo ante la oscuridad’, haremos un recorrido por la vida y obra del director, desde aquel 1990 en el que presentó sus Mirindas asesinas en Alcalá a los más recientes proyectos de su productora Pokeepsie Films. La exposición recorre materiales poco vistos con una especial parada en su faceta gráfica para cómics y juegos de rol.

Las otras exposiciones de ALCINE 54 nos permitirán conocer los trabajos para cine de la ilustradora Adara Sánchez, con una recreación de su participación en Daniela Forever, de Nacho Vigalondo, y una muestra de los mejores caricaturistas de la prensa actual en colaboración con el Instituto Quevedo de las Artes del Humor.

Ante la oscuridad… 

…un optimismo radical como arma desafiante ante el futuro. Ese es el motivo central del cartel de ALCINE 54, ideado por Equipo SOPA tras la trilogía de ‘piedras, papeles y tijeras’ que nos ha acompañado en los últimos tres años, y que se ha presentado hoy.

Así viajamos desde la edad de piedra a nuestras “piezas preciosas” (cortometrajes) y “diamantes en bruto” (nuevos talentos), en esta ocasión negros como el carbón en una nueva propuesta mineral de la mano de esta boutique creativa. Equipo SOPA, autor también de los diamantes que ALCINE entregará a sus ganadores, es responsable de crear universos visuales como los de Flores para Antonio o Los Domingos, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.

Un cierre lynchiano 

La gala de clausura, presentada de nuevo por la actriz Ana del Arco, junto a Rubén Hernández, habitual en las producciones de Yllana, y la ambientación sonora del ganador de tres Premios Ondas Javi Álvarez, rendirá homenaje al universo del añorado David Lynch. El autor angelino se colará también, en diciembre, en la Muestra de largos, con un pase de su clásico Mulholland Drive, entre algunos de los estrenos más comentados del año, como el fenómeno animado Flow, la catedralicia The Brutalist o la versión de Timothée Chalamet de Bob Dylan, conmemorando el 20 aniversario de su histórico concierto en Alcalá.

Como novedad, los asistentes a las galas de apertura, clausura y el concierto inaugural de Hidrogenesse (6 de noviembre, Teatro Salón Cervantes) podrán disfrutar de un pre-show con música y coctelería de la mano de CAMPARI, aperitivo oficial de ALCINE 54.

Dispositivo de tráfico para el domingo por la Carrera Memorial de Bomberos de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares vivirá este domingo 26 de octubre una jornada deportiva y solidaria con la celebración de la Carrera Memorial de Bomberos de la Comunidad de Madrid 2025, una cita anual que homenajea a los profesionales del cuerpo autonómico fallecidos en acto de servicio.

La prueba, que dará comienzo a las 10:30 horas, tendrá como punto de salida y meta el Parque de Bomberos de Alcalá, situado en la calle Federico Chueca, y recorrerá algunas de las principales calles del centro y de los distritos III y V.

Cortes y desvíos de tráfico durante la carrera

La Policía Local ha informado que, con motivo de la carrera, se producirán restricciones de tráfico y cortes puntuales en diferentes vías del municipio. El recorrido completo pasará por las calles Federico Chueca, Camarmilla, Camino del Cementerio, Vía Complutense, Andrés Saborit, Puerta de Madrid, Cardenal Cisneros, Santos Niños, Santa María de la Rica, Avellaneda, Escritorios, Santa Úrsula, Paseo del Val, Virgen del Val, Avenida de Castilla, Santander, Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, San Diego y Plaza Cervantes, entre otras.

Los agentes estiman que las afecciones al tráfico se extenderán desde las 9:00 hasta las 12:00 horas, por lo que recomiendan evitar el uso del vehículo privado durante ese tramo horario y seguir las indicaciones de los efectivos de Policía Local y Protección Civil, que velarán por la seguridad de los participantes y del público asistente.

Asimismo, se han notificado a las empresas de transporte urbano e interurbano los posibles desvíos y modificaciones temporales en las líneas de autobuses, con el fin de que los usuarios puedan prever sus desplazamientos con antelación.

Un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad

El itinerario de la prueba permitirá a los corredores disfrutar de un recorrido de gran valor patrimonial y simbólico. Desde la salida en la calle Federico Chueca, la carrera cruzará la Vía Complutense y se adentrará en el casco histórico, pasando por enclaves tan conocidos como la Puerta de Madrid, la Plaza de los Santos Niños, la Plaza de Cervantes o la calle Mayor, antes de regresar al punto de partida.

La organización prevé una duración aproximada de una hora, por lo que a partir de las 11:30 o 12:00 horas se restablecerá progresivamente la circulación en todas las calles afectadas.

Un homenaje a los bomberos caídos

La Carrera Memorial de Bomberos se celebra cada año en diferentes localidades de la región como un acto de reconocimiento a los bomberos de la Comunidad de Madrid fallecidos en acto de servicio. Además de su carácter deportivo, la prueba tiene un componente solidario, ya que parte de las inscripciones se destina a fines benéficos vinculados a la seguridad y la prevención.

El Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, anfitrión de esta edición, acogerá tanto la salida como la meta y será el punto neurálgico de la jornada, con presencia de vehículos, material operativo y actividades informativas para el público.

La Policía Local y Protección Civil colaborarán estrechamente durante el dispositivo de seguridad y asistencia sanitaria, que incluirá varios puntos de control y personal de emergencia a lo largo del recorrido.

Recomendaciones a los vecinos

Desde el Ayuntamiento y la Policía Local se pide a los vecinos “comprensión y colaboración” ante los cortes de tráfico, así como extremar la precaución en los cruces y vías adyacentes. Se recuerda además que el acceso a los garajes privados de las calles afectadas podría verse temporalmente restringido durante el paso de los corredores.

La organización anima a los alcalaínos a salir a la calle para animar a los participantes y disfrutar de esta jornada de deporte y homenaje a quienes velan por la seguridad de todos.

La información actualizada sobre el evento, así como el mapa detallado de los cortes de tráfico y desvíos, estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Policía Local.

Maridaje, cultura del vino y alma: cena con dos ases del vino y El Casino de Alcalá de Henares

El Aula Magistral de Cata y Maridaje de vinos en la cuna de Cervantes de la Universidad de Alcalá organizó el evento ‘Maridaje, cultura del vino y alma’. Una gran cena servida por el restaurante El Casino en el Salón de Tapices del Círculo de Contribuyentes con la colaboración de Bodegas Coronado.

El evento, concebido como un homenaje a la cultura del vino y a la cocina local, reunió a expertos, enólogos y amantes del buen comer en torno a una propuesta que combinó la alta gastronomía con vinos de autor.

Dos ases del vino

Todo para y recibir, y honrar, a dos ases de la cultura del vino internacional como son Custodio López Zamarra y Javier Gila. El primero de ellos, además de sumiller, durante más de 40 años, del emblemático restaurante Zalacaín primero que logró tres estrellas Michelin en España, es Premio Cervantes Gastronómico 2024 y Primera Leyenda del Vino del ‘Aula del Vino’ de la Universidad de Alcalá.

Javier Gila, por su parte, es campeón de España de Sumilleres, del Concurso Nacional del Premio Sumiller Rioja, en cinco ediciones ha sido el Mejor Sumiller de la Comunidad de Madrid y en Madrid Fusión recibió el premio a la Excelencia Turística de Madrid en la categoría de Mejor Sumiller del Año.

“Encuentro entre enólogos y gastrónomos”

El organizador del evento Rafael Cambralla, director del aula de cata y maridaje de vinos en la Cuna de Cervantes de la Universidad de Alcalá, afirmaba como «la cata de hoy estaba dedicada al Casino. El Círculo de Contribuyentes quería celebrar un acto singular, y para ello contacté con dos grandes amigos, Custodio López Zamarra y Javier Gila, auténticas eminencias del mundo del vino».

«Hemos querido ofrecer algo muy cuidado y por eso invitamos a una bodega familiar, Bodegas Coronado, de Zafra de Záncara (Cuenca), cuyos vinos nacen de producciones pequeñas y muy especiales. El propietario nos acompaña esta noche, y estamos maridando sus vinos con los platos que ha preparado el restaurante El Casino para celebrar esta suerte de encuentro entre enólogos y gastrónomos».

El menú de ‘Maridaje, cultura del vino y alma’

Sergio Adán Herreros, sumiller y metre de restaurante Casino, explicó el menú de una noche más que especial. “Hemos preparado un tartar de dorada con ajo blanco y manzana Granny Smith, el plato con el que ganamos el Premio de Alcalá Gastronómica. Le sigue un rabo de queso parmesano con consomé ligero de setas, un bacalao confitado con pilpil y su piel crujiente, y como carne, un magret de pato So Aasado con cremoso de boniato. Cerramos con un ganache de chocolate con crumble de cacao y frutos rojos”.

Un menú totalmente “adaptado a los vinos de Bodegas Coronado y a las uvas que traían en este momento. Lo decidimos entre todo el equipo, y parece que está gustando”, finalizaba Sergio.

Maridaje, cultura del vino y alma

  • Tartar de Dorada con Ajo Blanco y Manzana Granny Smith
  • Charcón Alegría
  • Sauvignon Blanc 2024
  • Raviolis de Queso Parmesano con Consomé Ligero de Setas
  • Charcón- Aromas
  • Gewürztraminer 2024
  • Bacalao Confitado con Pil pil y su piel crujiente
  • Charcón-Diverso.
  • Sauvignon Blanc Barrica 2024 (5 meses de barrica)
  • Magret de Pato So Asado con Cremoso de Boniato
  • Charcón-Elegancia.
  • Petit Verdot 2022 (12 Meses en barrica Nueva de Roble Americano)
  • Ganache de Chocolate con Crumbie de Cacao y Frutos rojos
  • RC-Rafael Casildo 2019.
  • Petit Verdot 2019 (24 Meses en barrica Nueva de Roble Francés)

Más información

Sigue a El Casino en sus redes sociales

Dónde está El Casino

La cena sefardí de Cervantes: el recetario de la cocina judía de Alcalá con Plademunt

El salón de actos de la concejalía de Turismo de Alcalá de Henares acogió, este jueves, 23 de octubre, la presentación del libro La cena sefardí de Cervantes, un recetario ideado por el chef complutense Iván Plademunt, con las ilustraciones del dibujante alcalaíno José Rubio ‘Malagón’, que recupera los sabores y la herencia gastronómica de la comunidad judía en la Alcalá medieval.

El acto contó con la participación del cronista oficial de la ciudad y autor del prólogo de ‘La cena sefardí de Cervantes’, Vicente Sánchez Moltó, y la concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, quienes destacaron el valor histórico, cultural y divulgativo de la obra.

Además, también asistieron al evento el concejal de consumo, Víctor Cobo; el presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur, José Valdearcos; el director de Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares, Miguel Ángel del Corral; entre otros representantes de la sociedad alcalaína.

«Una auténtica labor de arqueología culinaria»

Sánchez Moltó recordó la importancia de la comunidad judía en la Alcalá medieval y el legado que dejó en la ciudad. “Ya en el Fuero Viejo, redactado en 1135, se mencionan a los judíos, equiparándolos con los cristianos en los derechos y deberes, lo que demuestra su relevancia en la vida local”, señaló. Sánchez Moltó describió con detalle la estructura urbana de la antigua judería y lamentó que muchas de sus características hayan desaparecido con el tiempo.

Sobre el recetario, el cronista subrayó que el trabajo de Plademunt supone “una auténtica labor de arqueología culinaria”, al reconstruir una gastronomía de la que no se conservan recetarios escritos. “Iván ha hecho un trabajo francamente interesante y serio, buscando en las raíces del siglo XVI las huellas de la cocina judía, musulmana y cristiana que conforman nuestra identidad gastronómica. Es un punto de partida que nos ayuda a acercarnos a una parte esencial de nuestro acervo cultural”, afirmó.

«Una invitación a conocer nuestras raíces»

El chef y autor, Iván Plademunt, recogió el testigo con emoción y gratitud. Agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de todos los que han acompañado el proyecto, destacando que su objetivo no es solo culinario, sino también cultural y educativo. “Este recetario es un acercamiento al conocimiento y a la historia de Alcalá. No pretende ser un trabajo académico, sino una invitación a conocer nuestras raíces”, dijo.

Plademunt reflexionó sobre la evolución de la cocina y su conexión con la historia. “Somos lo que comemos, pero también lo que hemos aprendido a comer. Nuestra dieta mediterránea es fruto de siglos de mestizaje cultural: romano, judío, musulmán, cristiano y americano. Cada época reescribe las recetas anteriores, y eso nos enriquece”.

El cocinero, que celebra el undécimo aniversario de su restaurante Plademunt, señaló que su propósito con este libro es “poner la cultura y el conocimiento al alcance de todos los que aman la cocina”. “Comer no es solo nutrirnos: es comunicarnos, compartir, disfrutar de la compañía. Eso ya lo sabían los sefardíes hace más de quinientos años”, añadió.

«Redescubrir retazos importantes de nuestro pasado»

Por último, la concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, cerró el acto destacando la relevancia de la gastronomía en la promoción de Alcalá de Henares. “La gastronomía es uno de los puntos fuertes de nuestra ciudad y se consolida día a día. Iniciativas como la de Iván Plademunt contribuyen a mantener viva nuestra historia y a redescubrir retazos importantes de nuestro pasado”, afirmó.

Ruiz Maldonado alabó el compromiso del chef con la ciudad, recordando su implicación en numerosos proyectos gastronómicos y sociales. “Iván siempre está dispuesto a colaborar, ya sea con los celíacos, con las jornadas cervantinas o con cualquier iniciativa que fortalezca nuestra identidad. Le agradecemos su creatividad y su capacidad de conectar pasado y presente a través de los sabores”, añadió.

Con La cena sefardí de Cervantes, Alcalá de Henares vuelve a poner en valor su herencia cultural y gastronómica, recordando que, como señaló Plademunt, “la historia también se saborea en cada plato”.

La cena sefardí de Cervantes

Al finalizar el acto, los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada por la ‘Alcalá Judía’ de la mano del cronista oficial, Vicente Sánchez Moltó. Y, como no podía ser de otra manera, a la noche se sentaron en el salón de Plademunt para disfrutar de ‘La cena sefardí de Cervantes’.

Menú: La cena sefardí de Cervantes

Degustación de panes

  • Pan de los siete cielos
  • Jalá
  • Almogábanas

Entrantes

  • Berenjenas con queso y especias
  • Huevos haminados
  • Empanaditas de espinacas y queso.
  • Falafel

Principal a elegir

  • Albóndigas de pescado y limón
  • Cordero con especias dulces
  • Pollo asado con naranja y anís

Postres

  • Pan de España
  • Ginestada

La cena estará armonizada con vinos de la bodega Alto de Pioz

  • Alto de Pioz, malvar
  • Alto de Pioz, crianza
  • Dominio de Pioz.

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle Francisco Díaz, 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 o 637 133 000
info@plademunt.com

Dónde está

La comedia, protagonista de los premios académicos del Instituto Quevedo del Humor

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) ha fallado ya la cuarta edición de sus Premios a las mejores Tesis y los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) relacionados con el humor, con los que reconocen la destacada labor de los investigadores en el ámbito del humor y su contribución al conocimiento en este campo.

Uno de los objetivos de estos premios es promover el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad al humor en diversos ámbitos de la realidad social, incluyendo los campos cultural, literario, comunicativo, político, de ocio y científico. El carácter transversal del humor permite su análisis desde múltiples disciplinas y ramas del conocimiento. Además, se busca fomentar la investigación sobre el humor y su difusión a través de publicaciones y medios de comunicación.

Categoría de Tesis

En esta ocasión, en la categoría de Tesis, el jurado concedió el premio al trabajo ‘Descripción y recepción de la audiodescripción de comedias en Netflix España para personas con discapacidad visual. Una propuesta de mejora’ realizada por María López Rubio y defendido en la Universidad de Valladolid.

Debido a la alta calidad de las tesis presentadas, el jurado decidió, por unanimidad, otorgar además una mención de honor a la tesis titulada ‘Artistas semanales. El oficio del caricaturista en el Sexenio revolucionario (1868-1874)’, firmada por Blanca Redondo González y defendida en la Universidad Complutense de Madrid; y una segunda mención de honor a la tesis ‘El sentido del humor como elemento clave para el fomento de un ambiente educativo resiliente en Educación Primaria: risaliencia en acción’, de Andrea de Carlos Buján, defendida en el CEU, Escuela Internacional de Doctorado.

Premio al mejor Trabajo Fin de Máster

Respecto a la categoría de Trabajos Fin de Máster, el jurado concedió el premio al trabajo ‘Des)hacer la comedia: una aproximación filosófica a la práctica del stand-up comedy’, realizado por Lucía Robisco Alonso y defendido en la Universidad Complutense de Madrid.

Mejor Trabajo Fin de Grado

Finalmente, en la categoría de Trabajos Fin de Grado, el primer premio ha correspondido al trabajo titulado ‘Las figuraciones de la mujer en Instagram por humoristas durante la pandemia por Covid-19’, de Rocío Aguilera Vallejo y Lucila Farace, defendido en la Universidad de Buenos Aires. Además, el segundo premio en esta categoría fue para ‘El humor como medio para despertar la conciencia metalingüística en Educación Secundaria Obligatoria’, realizado por Isabel Ruiz Vilches, defendido en la Universidad de Alcalá.

El jurado también otorgó mención de honor al trabajo ‘Triada de lo risible en la televisión uruguaya de los años 90: un análisis sobre Decalegrón, Plop! y El Show del Mediodía en la televisión uruguaya de los años 90’, firmado por Valentina Gutiérrez Montes de Oca y defendido en la Universidad de la República de Uruguay.

El jurado

Ha estado compuesto por María Teresa del Val Nuñez, directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA); Tomás Gallego Izquierdo, director académico del IQH; Jaume Capdevila Herrero, profesional de humor; Guillem Castañar, investigador de la Universidad de Tallin; y Natalia Meléndez Malavé, profesora de la Universidad de Málaga; actuó como secretario del Jurado, sin voto, Juan García Cerrada, secretario ejecutivo del IQH.

Ecos del Tenorio: visitas teatralizadas en torno al Don Juan en Alcalá

Todos los viernes y sábados, del 7 al 29 de noviembre, volverán a las calles de la ciudad complutense las visitas teatralizadas en torno a la figura del Tenorio ‘Los ecos del Tenorio’.

Estas visitas están enmarcadas en la Fiesta de Interés Turístico Nacional ‘Don Juan en Alcalá’ y darán continuidad a las representaciones del Don Juan en Alcalá al aire libre que tendrán lugar el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la Huerta del Obispo bajo la dirección de Yllana.

La visita, realizada con radioguía, arrancará desde la Capilla del Oidor a las 18:30 horas, y recorrerá distintos puntos del Centro Histórico donde se representarán diferentes escenas del Don Juan.

Pasarán por el Patio Condueños (escena Hostería del Laurel), la fachada de la Universidad de Alcalá (escena de Ana de Pantoja), el Patio de Capuchinos (escena Quinta de Don Juan), el salón de actos de la concejalía Turismo (escena de Don Juan y Doña Inés), y el patio de armas del Arzobispal (escena final).

Información sobre las visitas

Fechas: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de noviembre.

Inicio de la visita 18:30 horas. Oficina Turismo Capilla del Oidor. (Teléfono: 91 889 26 94)

Duración de la visita: 2 horas

Se ruega llegar a las 18.20 horas para formalizar la reserva de la visita.

  • Precio general: 8 euros
  • Niños de 5 a 9 años: 6 euros
  • Niños hasta 4 años: no pagan

Se recomienda asistir con ropa cómoda y de abrigo. Visita en exteriores. En caso de lluvia intensa se suspenderá la visita. 

Más información: Turismoalcala.es

Curso práctico de anestesia en el Hospital de Alcalá

El Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid ubicado en Alcalá de Henares, ha celebrado la edición número 12 de su Curso Teórico-Práctico de Bloqueos Regionales.

Dirigido a especialistas en anestesiología con interés en mejorar su práctica clínica habitual en la administración regional de anestesia, el principal atractivo del curso es la posibilidad de poner en práctica en quirófano lo aprendido en los dos días de duración.

Aunque cuenta con algunas horas de formación teórica, el curso es eminentemente práctico y dispone de plazas muy limitadas, un total de 20, con el objetivo de poder ofrecer una formación personalizada en la que el alumno pueda interaccionar directamente con los profesores y así resolver las dudas de su práctica clínica habitual.

Además, el profesorado se compone de expertos en anestesiología tanto del Hospital Príncipe de Asturias como de otros centros hospitalarios y ámbitos profesionales, lo que enriquece todavía más la formación en este curso.

Entre los bloqueos regionales que se han practicado durante la formación se encuentran todos los abordajes posibles del plexo braquial, una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y que, a través del hombro y el brazo, se extiende hasta la mano.

Asimismo, se ha impartido formación sobre bloqueos en la región lumbar, el nervio ciático y sus ramas, bloqueos regionales empleados en la cirugía de la mama y bloqueos de los nervios del abdomen y el tronco útiles para otros tipos de cirugías.

Conecta, crea y crece: jornadas formativas para impulsar el empleo y el emprendimiento en Alcalá

El próximo miércoles 6 de noviembre se celebrará en Alcalá de Henares la inauguración de “Conecta, crea y crece: jornadas de empleo y emprendimiento”, un programa formativo impulsado por Alcalá Desarrollo que ofrecerá talleres y conferencias gratuitas dirigidas a personas desempleadas, emprendedoras o en transición profesional.

Estas jornadas, que se celebrarán quincenalmente hasta mayo de 2026, en la sede central de Alcalá desarrollo (Calle Victoria, 10, 28804 de Alcalá de Henares) abordarán temas clave relacionados con el empleo, la digitalización, la inteligencia artificial, la innovación y el desarrollo personal y profesional. La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad local, fomentar el emprendimiento y acompañar a quienes buscan una nueva oportunidad laboral.

Acto inaugural: inspiración y experiencia en primera persona

La jornada de apertura, que contará con la intervención del concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, será inaugurada oficialmente por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet.

La jornada se dividirá en dos sesiones destacadas:

10:00-11:45 horas | “Change Mindset: empoderarse profesionalmente”, una conferencia motivacional a cargo de Pilar Jericó, presidenta de BeUp, un referente nacional en liderazgo, transformación y desarrollo del talento.

12:00-14:00 horas | Mesa redonda “Confesiones de un CEO”, con la participación de reconocidas figuras del emprendimiento como Marta Frenna (Neuronup) y Juan Rivero (1hv – One Hundred Views). Modera la consultora en innovación Lanny Sánchez Moreno.

“Desde Alcalá Desarrollo trabajamos para que las personas puedan adaptarse a un mercado laboral en constante transformación. Este ciclo de jornadas es una herramienta real y accesible para que cualquier vecino o vecina pueda adquirir nuevas competencias, encontrar inspiración, y dar un paso adelante en su carrera o en sus proyectos emprendedores”, ha destacado Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo.

Próximas sesiones confirmadas

Además del acto inaugural, ya hay 12 sesiones adicionales programadas con expertos de primer nivel, entre los que se encuentran Top Voices de LinkedIn, formadores especializados, headhunters y mentores de startups.

Algunas de las jornadas destacadas son:

  • 11 de diciembre | “Comunicar bien para trabajar mejor”, con Maite García Caneiro, especialista en comunicación y orientación profesional.
  • 18 de diciembre | “La IA como aliada en la búsqueda de empleo”, con José Fonta, profesor de IA aplicada y automatización.
  • 15 de enero | “Metodologías de innovación para emprendedores”, con Cristina Duque, directora de proyectos de innovación.
  • 29 de enero | “Cómo mejorar herramientas para tu empleabilidad”, con Juanjo Marle. Con más de 10 años de experiencia en RRHH, selección y empleabilidad.
  • 12 de febrero | “Marketing digital y storytelling para emprendedores”, con Alba Gómez, experta en contenidos y comunicación estratégica.
  • 7 de mayo | “Cuidarte para crecer: el autocuidado como motor de tu empleabilidad”, con Francisco Fernández Yuste.
  • 21 de mayo | “PitchCBeers”, un encuentro informal para compartir ideas, conectar personas y cerrar el ciclo en un entorno distendido.

Cada sesión ha sido diseñada para combinar formación práctica con inspiración y conocimiento aplicado, adaptado a las necesidades actuales del mercado laboral y emprendedor.

Inscripciones abiertas

La participación en todas las jornadas es gratuita, pero requiere inscripción previa debido a las limitaciones de aforo. Las inscripciones ya pueden realizarse a través de la web de Alcalá Desarrollo:

El Gobierno de Alcalá lamenta el cinismo del PSOE: “Critican lo que ellos nunca hicieron por su desidia gobernando”

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El equipo de Gobierno de Alcalá de Henares ha respondido con contundencia a las declaraciones del PSOE local, que ha tratado de culpar al actual Ejecutivo municipal de la situación temporal derivada de la ejecución simultánea de varias obras de mejora en la ciudad.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que “Alcalá vuelve a moverse después de ocho años de parálisis socialista”, y que las obras que se están llevando a cabo forman parte del mayor plan de inversión en barrios y espacios públicos de las últimas dos décadas, con actuaciones de calado en vías principales, plazas, aceras y entornos históricos.

“El PSOE se ha asustado al ver una ciudad viva, en obras y con un gobierno que trabaja. Durante ocho años, con Rodríguez Palacios al frente, Alcalá estuvo paralizada, sin una sola gran actuación en los distritos. Hoy la diferencia es evidente: nosotros mejoramos, ellos prometían y no hacían nada”, ha declarado la concejal de Urbanismo Cristina Alcañiz.
El Gobierno municipal subraya que el actual Plan de Movilidad Urbana ya está presentado y operativo, con medidas de refuerzo en señalización, transporte público y desvíos coordinados con la Policía Local. Las actuaciones, explican, se están ejecutando de forma planificada y transparente.

“El PSOE no se entera de que este Gobierno planifica y ejecuta con rigor. Lo que realmente debería preocuparles es el retraso del Ministerio de Transportes, dependiente de su propio partido, que sigue sin terminar el puente de la Avenida de Daganzo, clave para aliviar el tráfico en el este de la ciudad. Si el ministro Óscar Puente hubiera cumplido sus compromisos, hoy no estaríamos sufriendo las consecuencias de su incompetencia”, ha añadido Alcañiz.

Desde el Ayuntamiento también se recuerda que el PSOE, inmerso en sus propios escándalos de corrupción, como los casos Ábalos y Koldo, pretende tapar su inacción con ataques políticos vacíos.

“Mientras ellos se pierden en el ruido y la crispación, nosotros gestionamos, invertimos y modernizamos Alcalá. La ciudad avanza con hechos, no con excusas ni titulares”, ha sentenciado la concejal.

El equipo de Gobierno reitera su compromiso de seguir mejorando la movilidad, la seguridad vial y la accesibilidad urbana, y pide a la oposición socialista que “deje de obstaculizar y empiece a arrimar el hombro por el bien de los vecinos”.

El PSOE acusa a PP y VOX de que Alcalá está «sumida en el caos y colapso por culpa de la mala planificación»

El PSOE de Alcalá de Henares ha denunciado «la grave situación de colapso circulatorio que vive la ciudad como consecuencia de la falta de planificación y la mala gestión del equipo de gobierno del Partido Popular y VOX, encabezado por la alcaldesa Judith Piquet».

Desde el Grupo Municipal Socialista se alerta de que las obras mal planificadas están provocando un auténtico caos en la movilidad urbana, con cortes simultáneos en arterias principales, desvíos mal señalizados y una total ausencia de previsión. “Alcalá está colapsada por la nula gestión de Judith Piquet. La alcaldesa está más pendiente de atacar al presidente Pedro Sánchez que de sentarse delante de un plano y planificar las obras de nuestra ciudad”, señalan.

Según el PSOE, la improvisación ha sido la norma en la gestión de estas actuaciones urbanas. “En apenas unas semanas han provocado un colapso que afecta al día a día de miles de alcalaínos y alcalaínas”, añaden.

Vecinos y vecinas, principales perjudicados

Durante los últimos días, decenas de ciudadanos se han dirigido al Grupo Municipal Socialista para expresar su malestar y preocupación por la situación. “Nos trasladan la misma pregunta: ¿no pudieron planificar las obras en distintos momentos para evitar este caos?”, explican desde el PSOE.

El partido subraya que las decisiones erróneas del equipo de gobierno están teniendo consecuencias directas sobre la calidad de vida de los vecinos. “Las personas que tienen que desplazarse para ir a trabajar, llevar a sus hijos al colegio o atender a familiares están sufriendo atascos interminables. No hay alternativas de transporte bien diseñadas, ni una comunicación clara con la ciudadanía”, denuncian.

Puntos críticos: vía Complutense y puente de la M-300

El PSOE advierte que las obras de la Vía Complutense han bloqueado la principal arteria de entrada y salida al centro urbano, afectando a comercios, transporte público y residentes. A esto se suma el corte del puente de la M-300, una vía esencial para conectar Alcalá con municipios de la comarca del Henares. “Con estas decisiones, se está dificultando la comunicación con todos los municipios aledaños. Alcalá no puede quedar aislada por falta de planificación”, sostienen los socialistas, quienes consideran que la alcaldesa no ha escuchado a los técnicos municipales ni ha contado con la opinión de los colectivos vecinales y del transporte.

Exigencia de un Plan de movilidad inmediato

Ante esta situación, el PSOE de Alcalá de Henares exige la puesta en marcha de un Plan de Movilidad Urbana inmediato, elaborado con criterios técnicos, diálogo y transparencia. “El Gobierno del Partido Popular y VOX debe dejar de mirar hacia otro lado y ofrecer soluciones reales. Exigimos un plan de movilidad certero, serio y participativo, que tenga en cuenta las necesidades de todos los barrios y de quienes se desplazan a diario por la ciudad”, reclaman los socialistas.

El Grupo Municipal recuerda que, en el pasado mandato, bajo gobierno socialista, se aprobaron y ejecutarán obras importantes durante toda la legislatura, “pero siempre con una planificación coordinada, minimizando los impactos sobre el tráfico y ofreciendo alternativas a la ciudadanía”, añaden.

Se necesita un gobierno a tiempo completo, centrado en Alcalá

Desde el PSOE, lamentan que Judith Piquet dedique más tiempo a confrontar con el Gobierno de España que a gestionar los problemas de Alcalá. “Su prioridad no puede ser el ruido político, sino el bienestar de los vecinos y vecinas. Alcalá necesita una alcaldesa a tiempo completo, que escuche, planifique y gobierne con seriedad. Su presente y futuro judicial le está jugando una muy mala pasada, superándola con reacciones fuera de lugar y estando desconectada del contexto de gobierno de Alcalá, siendo los vecinos y vecinas los grandes perjudicados”, concluyen.

CSIF denuncia el bloqueo de UGT y CCOO a la mejora de las condiciones laborales en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, quiere denunciar el bloqueo de la negociación en la Mesa General del Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebrada hoy por parte de UGT y CCOO, impidiendo la aprobación de acuerdos destinados a mejorar las condiciones laborales de la plantilla municipal.

Durante la reunión, CSIF ha presentado una propuesta con tres acuerdos específicos: el incremento del complemento de productividad para todos los empleados municipales, el aumento del precio de la hora de servicios extraordinarios en el Cuerpo de Policía Local y la ampliación de las coberturas del Fondo de Acción Social.

Según CSIF, el Ayuntamiento estaba dispuesto a negociar y mostraba buena voluntad para alcanzar acuerdos. Sin embargo, nos hemos mostrado sorprendidos ante la negativa de UGT y CCOO, que han condicionado cualquier avance a la firma de un futuro convenio colectivo.

Desde CSIF entendemos esta postura como inaudita ya que los trabajadores municipales llevan más de catorce años sin convenio. Además, a pesar de no tener convenio, no son pocas las ocasiones en las que, en este tiempo, se han alcanzado multitud de acuerdos negociados.

Es extraño que, además, estos sindicatos hayan dado tanta guerra porque el Ayuntamiento no convocaba a la parte social y, ahora que nos convocan, se nieguen a negociar.

La propuesta de CSIF plantea un incremento lineal de 100 euros en el complemento de productividad mensual desde el 1 de enero de 2025, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y compromiso del personal municipal y del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, que han mantenido la calidad de los servicios públicos pese a la falta de personal.

Asimismo, el sindicato propone elevar el importe de las horas extraordinarias del cuerpo de Policía Local a 40 euros/hora en días laborables, 45 en fines de semana y 50 en festivos, para corregir una situación injusta e incentivar la cobertura de servicios esenciales de seguridad ciudadana.

Por último, CSIF plantea ampliar las coberturas del Fondo de Acción Social a tratamientos de salud mental, fisioterapia y apoyo psicológico, fomentando el bienestar laboral.

El sindicato considera incomprensible que otros sindicatos obstaculicen unas medidas asumibles y beneficiosas para toda la plantilla. Si UGT y CCOO prefieren seguir con su estrategia politizada, CSIF continuará defendiendo los derechos del personal municipal y seguirá apostando por la negociación real y la mejora inmediata de las condiciones laborales.

CSIF reitera su compromiso con la defensa del servicio público de calidad en Alcalá de Henares y anuncia que mantendrá sus propuestas en futuras convocatorias, instando al resto de organizaciones sindicales a dejar de lado las componendas políticas y priorizando los intereses de los trabajadores municipales.

Entrega del Premio Cervantes Chico 2025 de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes ha acogido, un mes de octubre más, la ceremonia de entrega del Premio Cervantes Chico, el galardón que entrega desde 1992 el Ayuntamiento de Alcalá a un autor de literatura infantil y juvenil por su trayectoria.

El escritor David Lozano Garbala (Zaragoza, 1974), se ha alzado con el premio en esta XXIX edición que ha recibido de manos de la alcaldesa, Judih Piquet. Todo en una gala donde, como es tradicional, también se han reconocido a alumnos, docentes y familias por sus valores cívicos y por sus trabajos en pos del fomento de la lectura.

Además se ha entregado el Premio Iberoamericano al escritor ecuatoriano Edgar Allan García, de manera póstuma, pues falleció a finales del pasado mes de julio.

La alcaldesa ha estado acompañada en el acto por la concejal de Educación, Dolores López, y por el concejal de Cultura, Santiago Alonso, así como por el director del Área Territorial Madrid-Este, Marcos Moreno; la jefa del Área de Letras Españolas de la Subdirección general de Promoción del Libro, Almudena Flecha; el director General de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos, Raphael Callou y el director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo.

Otros concejales de la Corporación Municipal y representantes de la comunidad educativa de Alcalá también han asistido, en un abarrotado Teatro Salón Cervantes, a la ceremonia retransmitida por streaming (que puedes ver en el vídeo superior de esta noticia) que han seguido docentes y familiares en los salones de actos del edificio de Capuchinos y del Centro Municipal de Salud.

Premio Cervantes Chico

La entrega del Cervantes Chico a Lozano ha sido el evento central de la ceremonia. Con cerca de una treintena de libros publicados, en un total de 11 países, el autor aragonés ha compaginado su trayectoria como escritor con su labor como abogado y docente. Es autor de series tan exitosas como las de Mayra Brócoli o el Club Edison y ha cosechado los premios nacionales más importantes por obras como ‘Donde surgen las sombras’, ‘Desconocidos’ o ‘El ladrón de minutos’.

“Ahora podrás añadir este premio de Alcalá, junto a nuestra amistad y nuestro cariño, por tu obra, en la que brilla tu capacidad de observación, tu habilidad para investigar, tu pasión por el misterio y tu gran sentido del humor”, destacó Piquet.

El Cervantes Chico Iberoamericano

La alcaldesa también ha tenido palabras de cariño en recuerdo del ecuatoriano Edgar Allan García, fallecido a los pocos días de fallarse el premio. Su viuda, Emilia Ortega, ha recogido el premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil Iberoamericano “con el que hemos querido reconocer la magia y la fantasía de Edgar, que siempre vivirá en sus novelas, en sus cuentos y en sus poemas”, ha señalado Piquet.

240 alumnos recibieron diplomas

El grueso de la gala, no obstante, ha estado dedicado a entregar los reconocimientos a los representantes de la comunidad escolar alcalaína, “porque el Cervantes Chico es, ante todo, un acontecimiento que premia a personas que se dedican a hacer el bien, que enriquecen nuestro mundo y que tratan de hacer más fácil y agradable la vida a los demás”, ha recordado la primera edil.

De este modo, en representación de los escolares, Inés Sancha Valderrama, del Colegio Alborada, ha recibido un reconocimiento por su compañerismo y por su empatía demostrada, especialmente con la ayuda que presta a los compañeros que la necesitan.

En representación de los docentes, la distinción ha sido ex aequo para las maestras María Teresa Almaraz Fernández y Miriam Merchán Moreno, del CEIP Alicia de Larrocha, y Eloísa Navas Graciani, del CEIP Beatriz Galindo, por la labor de dinamización y de estimulación de la lectura que desarrollan en las bibliotecas de sus respectivos centros educativos. Y en representación de los padres y madres de alumnos, el reconocimiento ha sido para el AMPA del Colegio Nuestra Señora del Val, por su implicación en el proyecto de la biblioteca del centro.

Asimismo, se han entregado diplomas a un total de 240 alumnos de 40 colegios de la ciudad, por los valores humanos que han demostrado en el día a día. La alcaldesa les ha felicitado efusivamente.

“Orgullosos de entregaros el reconocimiento que merecéis”

“Nos sentimos orgullosos no solo por teneros como vecinos en nuestra ciudad, sino también por poder entregaros, en nombre de Alcalá y de todos los alcalaínos, el reconocimiento que merecéis, con el nombre de Miguel de Cervantes por bandera”, afirmaba Piquet.

Porque lo que nos une y reúne en este acto son los valores de nobleza, de justicia y de humanidad, que representa, como nadie, nuestro querido escritor, el alcalaíno más grande de la historia, con su genial obra. Y también nos une y reúne el amor a las palabras, del que también es símbolo don Miguel. Porque las palabras nos completan y nos hacen sentirnos personas en plenitud”.

Al finalizar el acto, patrocinado por las editoriales Edebé y SM, el premiado Cervantes Chico 2025 ha firmado libros a los alumnos que se lo han solicitado en el hall del Teatro Salón Cervantes.

Nuevas ofertas de empleo en Alcalá de Henares

A continuación encontrarás las ofertas de empleo más recientes publicadas por empresas de la zona y distintas webs de búsqueda de empleo en Alcalá de Henares.

Publicar ofertas de empleo en Dream Alcalá es totalmente gratuito. Para hacerlo hay que rellenar y enviar el formulario inferior, en el que se describe la oferta y quién la realiza, aceptando Política de Privacidad de Dream Alcalá.

Dream Alcalá tratará de verificar su veracidad y eliminará cualquier oferta que no cumpla nuestros estándares de calidad. No obstante, si como lector o como inscrito detectas cualquier irregularidad, ponte en contacto con nosotros a través de info@dream-alcala.com y estudiaremos el caso de inmediato.

Las ofertas enviadas se mostrarán durante un plazo aproximado de dos semanas, después serán eliminadas. Si transcurrido ese plazo el proceso sigue abierto, deberás volver a enviarnos la propuesta. Solo de esta manera podemos garantizar que las ofertas publicadas son recientes y siguen activas.

NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO

Listado con las ofertas de empleo más interesantes que se han publicado en Alcalá de Henares en las últimas horas:

Fisioterapeuta con experiencia en daño neurológico en Alcalá de Henares

La Asociación de Experto/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (AECUM) busca un Fisioterapeuta con experiencia en daño neurológico.

Se solicita valoración funcional de la persona afectada por daño neurológico, reeducación neuromotora, entrenamiento de la marcha, prevenir complicaciones, entrenamiento funcional, trabajar en equipo transdisciplinar. Además de atención a familiares y vehículo propio.

Se ofrece jornada completa de lunes a jueves, viernes hasta las 14:15 horas.

Contacto para enviar oferta: asociacionaecum@gmail.com. Indica en el asunto el nombre de esta oferta.

Pintor Oficial 1ª y 2ª en Alcalá de Henares

Con contrato indefinido y jornada completa de 09:00 a 18:00 horas, con pausa para comida, y salario de 1.500 € brutos/mes en 14 pagas, con incorporación inmediata. Las funciones incluyen trabajos de pintura para compañías de seguros y particulares, así como otras tareas propias del puesto. Se requiere experiencia previa como oficial de pintura y permiso de conducir tipo B.

Empleo encontrado en la Oficina Virtual de Madrid

Url de la oferta de empleo: https://oficinavirtualempleo.comunidad.madrid/AreaPublica/Ofertas/DetalleOferta/?id=7da4a2c0-e8af-40b2-a4d4-6143f5ea9895&uag=58c1c067-64ef-e811-a2cc-005056b54806

SERVICIOS UNIFICADOS CATORCE busca un Pintor de Vehículos Oficiales de 2ª para Alcalá de Henares

Se requiere experiencia mínima de 3 años en pintura y preparación de vehículos, carnet de conducir y vehículo propio, residencia cercana y disponibilidad inmediata. Las funciones incluyen evaluar daños, lijado, enmasillado, enmascarado y empapelado de vehículos, garantizando calidad y rapidez en el trabajo. Se ofrece contrato temporal con posibilidad de indefinido, salario de 1.700-1.800 € brutos/mes, jornada completa de lunes a viernes, y horas extras con incentivos.

Trabajo publicado en Infojobs

Url de la oferta de empleo: https://www.infojobs.net/alcala-de-henares/pintor-vehiculos-oficiales-2-alcala-henares/of-i9b7677ed9b49858ad9baa0970c9a3d

D&G busca un/a Técnico en Relaciones Laborales y RRHH en Alcalá de Henares.

Con jornada completa y presencial. La persona seleccionada será responsable de gestionar contratos de trabajo, confección de nóminas, seguimiento de incidencias y coordinación de actividades relacionadas con el bienestar y desarrollo de los empleados. Se requiere conocimiento sólido en legislación laboral, experiencia en resolución de conflictos y manejo de incidencias, así como capacidad para coordinar nóminas y seguros sociales. Se valoran habilidades de empatía, comunicación y trabajo en equipo.

Empleo visto en Linkedin

Url de la oferta de empleo: https://es.linkedin.com/jobs/view/tecnico-en-relaciones-laborales-y-rrhh-at-d-g-abogados-y-asesores-fiscales-4313860667

Mecánico Oficial de Primera para un taller en Alcalá de Henares

Con contrato flexible a porcentaje o por horas. Se requiere experiencia en diagnóstico y electrónica de vehículos, así como conocimiento profundo de sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos. Las funciones incluyen diagnósticos, reparaciones, mantenimiento y pruebas de vehículos. Es imprescindible contar con título relacionado con mecánica de vehículos o amplia experiencia en el sector. El salario es a convenir.

Oferta de empleo publicada en la página de Tablondeanuncios.com

Url de la oferta de empleo: https://www.tablondeanuncios.com/trabajo-mecanico/busco_mecanico_oficial_de_primera-4978904.htm

Women’secret busca personal de venta para su tienda en C.C. Alcalá Magna, Alcalá de Henares

Con certificado de discapacidad, con contrato indefinido y jornada parcial de 8 horas semanales centradas en los turnos de fines de semana. Se requiere ESO, al menos un año de experiencia en tiendas del sector textil o similar, residencia cercana o bien comunicada con la tienda, orientación al cliente, proactividad y disponibilidad para fines de semana. Las funciones incluyen atención y fidelización de clientes, control de probadores, mantenimiento de la imagen de la tienda, manejo de TPV, organización del almacén y apoyo en visual merchandising. La incorporación es inmediata, con formación continua y apoyo de un equipo de trabajo, fomentando el crecimiento profesional y el compromiso con la igualdad de oportunidades.

Women’secret ofrece empleo en Infojobs

Url de la oferta de empleo: https://www.infojobs.net/alcala-de-henares/vendedor-certificado-discapacidad-indefinido-8h-disp.-fin-semana-women-secret-c.c.-alcala-magna-alcala-henares/of-i00bfa99fd64d29912a088b1a6bb20f

Cross Border Talents está buscando Agentes de Atención al Cliente en Alcalá de Henares

Que hablen español para unirse a un equipo en Atenas, Grecia, con inicio en julio. Ofrecen un paquete completo de reubicación que incluye vuelo, alojamiento temporal y asistencia para encontrar vivienda. Además, brindan bonificaciones por alojamiento tras 3 y 6 meses de trabajo. Se requiere nivel nativo de español o C2, inglés mínimo B2, y nacionalidad europea o permiso para trabajar en Grecia. La persona debe estar disponible para mudarse a Grecia una semana antes del inicio del trabajo.

Empleo encontrado en Linkedin

Url de la oferta de empleo: https://es.linkedin.com/jobs/view/representante-de-servicio-al-cliente-en-espa%C3%B1olgrecia-at-cross-border-talents-4316411836

Programa y horarios del XXXI Memorial Bomberos de Alcalá de Henares

El Parque 22 de Bomberos de Alcalá de Henares organiza la XXXI edición del Memorial Bomberos Comunidad de Madrid. Se celebrará el próximo domingo 26 de octubre, a partir de las 10:30 horas, y contará con una carrera de 7,5 km con un recorrido que incluye el paso por el casco antiguo de Alcalá con salida y llegada en el Parque de bomberos.

Al finalizar la carrera se arrancará una jornada junto a los Bomberos del Parque 22 de Alcalá con puertas abiertas donde habrá exhibiciones, concursos, música, castillos hinchables, foodtrucks, paella y bebida gratis, regalos y muchas actividades más.

El evento está encuadrado en los actos del 50 Aniversario de la creación del Cuerpo Municipal de Bomberos de Alcalá de Henares, germen del servicio que se presta actualmente como Parque de la Comunidad de Madrid. Durante el Memorial, se celebrarán actividades de carácter deportivo, exhibiciones y actos conmemorativos.

Programa del XXXI Memorial Bomberos

El Memorial se celebrará el DOMINGO 26 DE OCTUBRE a las 10:30 horas (atentos al cambio de hora de la noche anterior) en el Parque 22 de Bomberos de Alcalá de Henares (C/Ruperto Chapí s/n esquina C/Federico Chueca).

El acceso al recinto del Parque se hará por la puerta ubicada en la C/ Federico Chueca. La puerta de acceso habitual por la C/ Ruperto Chapí estará controlada por personal de la organización y reservada únicamente al uso de vehículos operativos y Autoridades.

  • 10:30 horasCARRERA URBANA (Popular y de Bomberos con equipo)
  • 11:30 horas – CARRERAS INFANTILES
  • 12:00 horas – ENTREGA TROFEOS 1 Y ACTOS CONMEMORATIVOS
  • 12:30 horas – MANIOBRA RAT
  • 13:00 horas – EXHIBICIÓN-COMPETICIÓN CORTE CON MOTOSIERRAS.
  • 13:30 horas – ULTIMATE FIREFIGHTER
  • 14:00 horas – PAELLA
  • 15:00 horas – ENTREGA TROFEOS 2

Otras actividades en las que se podrá participar en el periodo entre la 12:30 y 14:30 serán competiciones de paso de autoescala y remo, además de actividades infantiles como tirolinas y castillos hinchables.

Tanto los participantes como los asistentes en general disfrutarán a modo de catering de: barras con bebidas (agua, cerveza, refrescos), café y paella.

Todos estos servicios tendrán carácter gratuito hasta finalizar existencias. Además, habrá food trucks y máquinas de vending con productos variados.

Durante todo el evento se llevarán a cabo, aparte de las actividades de carácter competitivo, homenajes y actos conmemorativos a los compañeros fallecidos en acto de servicio y a Vicente Moreno, actual jefe del servicio médico en la antesala de su jubilación

Dale Caña al ELA, en el desfile de moda solidario de la Universidad Rey Juan Carlos

La asociación alcalaína Dale Caña al ELA participó el pasado jueves en la 6ª edición de la URJC Fashion Night, un evento organizado por el alumnado de segundo curso del Grado en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa de la Universidad Rey Juan Carlos.

‘Dale Caña al ELA’ fue creada por amigos de Antonio Cañaveral ‘Caña’, un alcalaíno referente del deporte complutense que hace unos años le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica.

El propio Antonio Cañaveral estuvo presente en esta URJC Fashion Nighit, un evento ya consolidado como una cita destacada dentro del calendario universitario. La cita consiguió reunir a estudiantes, familias, profesorado, diseñadores, marcas y un numeroso público solidario, que disfrutó de una velada donde la moda y la conciencia social fueron protagonistas.

El desfile

Dividido en dos partes, combinó creatividad, innovación y compromiso, acompañado de diversas actuaciones musicales y de baile que aportaron ritmo y emoción al evento.

Como broche final, se celebró una gran rifa solidaria con premios donados por los patrocinadores, cuyos fondos se destinaron a apoyar la labor de Dale Caña al ELA en la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La asociación quiere “agradecer a la Universidad Rey Juan Carlos y a su alumnado la invitación y la implicación solidaria. Este tipo de iniciativas demuestran que la solidaridad y la creatividad pueden ir de la mano. Agradecemos profundamente el apoyo recibido y la oportunidad de seguir dando visibilidad a la ELA desde nuevos espacios”, señalaron desde Dale Caña al ELA.

Más información de esta asociación en instagram.com/asoc_dalecanaalela

Dos policías detenidos en Alcalá por hacer pasaportes fraudulentos a cambio de 15.000 euros

El periodista Borja Méndez, del diario La Razón, publica la información sobre la detención de dos policías de la comisaría de Alcalá de Henares por, presuntamente, hacer pasaportes sin requisitos ni permiso y cobrar un precio que rondaba los 15.000 euros por documento.

Según esta misma información, tras ser detenidos, los dos agentes pasaron a disposición judicial, desde donde se les decretó la situación de prisión provisional a la espera de juicio.

La Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional ha llevado a cabo esta complicada investigación desde hace meses, cuando recibieron varios avisos de que se estaba produciendo esta situación en la comisaría de Alcalá.

Los agentes detenidos ocupaban labores de informática y tarjetas de identificación de extranjeros, por lo que tenían acceso a realizar este tipo de documentos sin, en principio, levantar sospechas.