Dream Alcalá Blog Página 4

2,5 millones de inversión para la campaña de Destinos Patrimonio en Alcalá de Henares

La primera teniente de alcaldesa y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Isabel Ruiz Maldonado, ha querido agradecer el apoyo que está recibiendo la ciudad complutense de la Comunidad de Madrid, que va a volver a invertir 2,5 millones de euros para una campaña de promoción para los Destinos Patrimonio Mundial de la región, y que insiste en el eslogan ‘¿Cuántos días vas a quedarte’?.

En esta campaña, Alcalá volverá a lucir como destino turístico y cultural en la nueva campaña de Promoción de los Destinos Patrimonio Mundial que realiza la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid tanto en el ámbito nacional como en otros países europeos como Francis, Países Bajos, Bélgica y Suiza. Esta campaña, que repite el lema de ‘¿Cuántos días vas a quedarte en Alcalá?’, se realiza con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo turístico de Alcalá de Henares.

2,5 millones de euros de inversión

La inversión total de esta campaña asciende a 2,5 millones de euros y fue aprobada en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de esta semana.

Incluye una campaña offline (radios, prensa, revista, soportes exteriores y televisión) que se desarrollará desde el 27 de octubre al 30 de noviembre en las principales ciudades españolas, así como una campaña online, en medios digitales nacionales y especializados en viajes, con contenido sobre patrimonio, gastronomía y ocio.

«La campaña promocional más importante de la historia»

“Agradezco al viceconsejero Luis Martín Izquierdo y a la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Laura Martínez Cerro, su apoyo constante y su intensidad a la hora de enfocar la importancia de los destinos turísticos Patrimonio Mundial de Madrid” ha afirmado Ruiz Maldonado.

“Si Alcalá protagonizó el pasado año la campaña turística promocional más importante de su historia, ahora repite de nuevo con otro impulso importantísimo, pero con referencia en países extranjeros”, continuaba la concejal de Turismo

En esta línea, ha manifestado su satisfacción porque Alcalá cuente de nuevo con una herramienta tan potente a la hora promocionar el Destino Turístico Inteligente de Alcalá de Henares.

116.460 pernoctaciones de extranjeros en ocho meses

La también primera teniente de alcaldesa ha destacado que “en los ocho primeros meses del año Alcalá está en parecidos números con relación a las pernoctaciones, manteniendo la tendencia de 2023 y 2024 aunque destaca el crecimiento de más de un 15% en las pernoctaciones de visitantes extranjeros que suponen casi un 39% de las pernoctaciones totales”.

De enero a agosto -continuaba- “se han registrado en la encuesta de ocupación hotelera 116.460 pernoctaciones de visitantes extranjeros. Las nacionalidades más frecuentes de estas pernoctaciones han sido de Estados Unidos, Resto de América, Francia, Italia, Portugal y Alemania”.

ALCINE prepara Halloween con los cortos de terror de AL(U)CINE

La sección dedicada al corto fantástico y de terror de ALCINE, AL(U)CINE, del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, regresa en esta edición 54 tras el éxito en su estreno del pasado año.

Y vuelve convertida en un microfestival, el 29 y 30 de octubre, en plena spooky season antes de Halloween, con los mejores cortos del género y el preestreno de una película muy esperada como proyección sorpresa.

En la sección competitiva más terrorífica de ALCINE 54, AL(U)CINE, seis cortos fantásticos, de terror y géneros afines competirán por un premio de 600 euros otorgado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá y CIMUART, cuyo ganador será elegido por el público tras la proyección. Estos son los cortos a concurso:

  • Buffet Paraíso, de Santi Amézqueta, Héctor Zafra. España, 2024. 8 min.
  • Queda’t en mi, de Miriam Quesada. España, 2025. 14 min.
  • The Unbearing, de Also Sisters. Estados Unidos, 2024. 14 min.
  • Vacío, de Javier Cano Larumbe. España, 2025. 14 min.
  • Corps Étranger, de Mathieu Mortelmans, Cécile Delberghe. Bélgica, 2025. 16 min.
  • El Fantasma de la Quinta, de James A. Castillo. España, 2025. 16 min.

Contarán, además, con la presencia de sus directores. Todo ello amenizado por el podcast Última noche en la tierra, con Karim Shaker y varios invitados terroríficos.

Será el miércoles 29 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro Salón Cervantes. Las entradas de AL(U)CINE ya están a la venta. Con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Alcalá / CIMUART.

Una proyección sorpresa muy esperada

Un pequeño clásico en las últimas ediciones, la proyección sorpresa, esta vez en clave de terror y suspense, pasa a formar parte de AL(UCINE), y abrirá el microfestival el miércoles 29 a las 18:00 horas.

Nuevamente, proyectarán uno de los títulos más esperados de la temporada, estrenado muy recientemente en Sitges 2025.

En este caso solo pueden decir que se trata de una adaptación que hará las delicias de las lectoras y lectores de terror contemporáneo más piolas. Ya puedes sacar las entradas para la proyección sorpresa de ALCINE 54.

Maratón MadFant: los mejores cortos internacionales

ALCINE reúne una selección de las mejores películas breves de la temporada del circuito internacional en el Maratón MadFant, comisariado por Mike Hostench para la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

Todo un maratón de terror, con entrada gratuita hasta completar aforo, el jueves 30 de octubre desde las 18:00 horas en el Teatro Salón Cervantes.

Y con la posibilidad de salir entre corto y corto a recuperar el aliento. Con la colaboración de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

Esta es la programación del Maratón MadFant:

  • Amira, de Javier Yáñez Sanz. España, 2025. 23 min. Sección Oficial de Sitges 2025.
  • Jacques The Giant Slayer, de Justin Benson y Aaron Moorhead. Estados Unidos, 2025. 20 min. Sección Oficial de Sitges 2025.
  • Dream Creep, de Carlos A.F. Lopez. EEUU, 2024. 12 min. Sundance (Premio al Mejor Director – Cortometraje), Overlook Festival (Premio al Corto más Terrorífico), Midnight Madness LA (Mejor Cortometraje)
  • The Sleeping Beauty, de Mattie Do. EEUU, Tailandia, Laos, 2025. 23 min. Sección Oficial de Locarno 2025.
  • Whitch, de Hoku Uchiyama. EE.UU., 2025. 23 min. Premio Especial del Jurado – Sección Midnight, SXSW 2025.
  • Playing God, de Matteo Burani. Italia, Francia, 2024. 23 min. Premio del Público al Mejor Cortometraje de Animación – Festival de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.
  • Water Sports, de Whammy Alcazaren. Filipinas, 2025. 18 min. Selección Oficial – Fantastic Fest 2025.
  • Tinieblas, de Raúl Cerezo y Carlos Moriana. España, 2025. 15 min. Premiere – Austin Fantastic Fest.
  • Sammi, Who Can Detach His Body Parts, de Rein Maychaelson. Indonesia, 2025. 19 min. Premiere – Berlinale Shorts 2025.
  • I’m Not a Robot, de Victoria Warmerdam. Países Bajos, Bélgica, 2025. 23 min. Oscar 2025 al Mejor Cortometraje de Ficción

‘Otoño Crepuscular’: la capilla de Antezana se iluminará a la luz de las velas este sábado

Bajo el título ‘Otoño Crepuscular’, Sapere Aude Ensemble propone una experiencia sensorial en la que la música, la luz y la atmósfera del crepúsculo se funden para crear un viaje íntimo y poético.

Un programa inspirado en el Romanticismo

‘Otoño Crepuscular’ invita al público a sumergirse en la atmósfera que surge cuando la luz se desvanece, explorando la transición entre el día y la noche como un umbral hacia lo invisible. Inspirado en la sensibilidad romántica, el concierto refleja la poesía del cambio de estación y la presencia etérea de los espíritus que acompañan el final del Día de Todos los Santos.

El programa incluye obras de Gluck, Schubert, Tchaikovsky y Glazunov, siempre en diálogo con los referentes que marcan el inicio y el cierre de cada cita musical: Vivaldi y Piazzolla. La interpretación a la luz de las velas envolverá la capilla en una penumbra cálida, creando una experiencia casi ritual para los asistentes.

Sapere Aude Ensemble: música con mirada pedagógica y estética

Sapere Aude Ensemble, cuyo nombre proviene del célebre lema ilustrado “atrévete a saber”, continúa consolidando una identidad artística caracterizada por el cuidado estético y la conexión entre música, palabra y espacio. Su propuesta no se limita a interpretar piezas, sino a ofrecer una experiencia de escucha y percepción compartida, educando el oído y despertando la sensibilidad del público. Lejos de fórmulas convencionales, buscan tocar no lo que se espera, sino lo que la música necesita.

‘Otoño Crepuscular’ es la segunda cita del ciclo ‘Las Estaciones’, que comenzó con ‘Delirio de Verano’ y continuará con ‘Invierno Navideño’ y ‘Primavera Floral’, programados para el 27 de diciembre y 25 de abril, respectivamente. Cada concierto se concibe como una experiencia única, donde la música y la puesta en escena convergen para ofrecer una vivencia diferente según la estación del año.

Una invitación a vivir la música de otra manera

El concierto de este sábado se presenta como una oportunidad para disfrutar de un formato poco habitual en Alcalá de Henares, donde la combinación de luz de velas, música de cámara y el espacio histórico de la capilla crea un ambiente íntimo y envolvente. Los organizadores animan al público a dejarse llevar por la atmósfera y sumergirse en esta propuesta que combina emoción, estética y contemplación.

Venta de entradas

La entrada al concierto estará disponible a través de los canales de Juventudes Musicales de Alcalá, online a través de Giglon y en el propio Hospital de Antezana.

El monte de las ánimas agota las entradas en el Corral de Comedias

El Monte de las Ánimas está considerado uno de los grandes relatos de terror de la literatura castellana. Con ocasión de la festividad de Todos los Santos, en la que se ubica la acción de esta leyenda, el Corral rinde homenaje al inmenso Gustavo Adolfo Bécquer programando esta singular historia.

En palabras de su adaptador, “nos atraen las historias de muertos y aparecidos porque sabemos que hay más cosas en el mundo que las que sueña nuestra filosofía. Nos atraen porque es difícil pensar que uno se muere y ya está. Desaparecen los que nos vieron andar por primera vez. Desaparecen los que han hecho que seamos como somos. Y una parte de nosotros quiere creer que hay alguna puerta entre este mundo y el mundo de los muertos”.

Según Pepa Pedroche, codirectora del espectáculo, se trata de “un homenaje a la tradición oral de cuentos, leyendas, relatos e historias que atraviesan el tiempo y perviven en la memoria del que escucha. Un juego escénico cercano y reconocible para comprobar que el miedo a lo posible, a la dudosa verdad, a lo extrañamente intuido, a eso del ‘más allá’, es una cuestión de siempre que no hemos conseguido vencer. Los inmensos autores románticos son el punto de partida para este viaje. Un trayecto por lo intangible y por lo oscuro que habita en nosotros y que nos atrae con un vértigo inexplicable”.

El monte de las ánimas: más información y entradas

Con la dirección de Pepa Pedroche e Ignacio García, El monte de las ánimas, se estrenará los próximos viernes 31 octubre y sábado 1 y domingo 2 de noviembre en la programación 2025-26 del Corral de Comedias.

Las entradas están agotadas tanto en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Ficha artística

Texto: Gustavo Adolfo Bécquer
Adaptación: José Ramón Fernández
Dirección: Pepa Pedroche e Ignacio García
Reparto: Pablo Béjar, Lucía Esteso, José Miguel Cobertera y Ania Hernández
Producción: Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y Tablas y Más Tablas

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Agotadas las entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15

Encuentro de entidades y artistas locales de Alcalá de Henares

El próximo Encuentro de Entidades y Artistas Locales tendrá lugar en el salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, calle Santa María la Rica, 3 el próximo miércoles 29 de octubre de 2025.

Se trata de una convocatoria abierta a la que están invitados, por un lado, los representantes de entidades musicales, teatrales y audiovisuales, y, por otro, asociaciones de danza, artes plásticas y literatura.

El objetivo es contactar con todas las entidades de la ciudad para poder contar con ellos en las actividades que se planifiquen desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Si perteneces a un colectivo de música, danza, artes plásticas, teatro, literatura o audiovisuales, puedes confirmar tu asistencia al Encuentro de Entidades y Artistas Locales en: ccultura@ayto-alcaladehenares.es

Dónde está

Soul Food & Blues: la conferencia de Swing Alcalá en Santa María la Rica

El próximo viernes 31 de octubre, el salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica acogerá a las 18:30 horas la charla ‘Soul Food & Blues’.

Una conferencia impartida por el músico, investigador y divulgador Héctor Martínez, en la que se abordarán las raíces del soul y el blues y su influencia en la cultura musical contemporánea.

Un acto que organiza la Asociación sin ánimo de lucro Swing Alcalá, responsable de eventos, clandestinos y baile social con la maravillosa música swing en la ciudad de Alcalá de Henares.

Tras la charla, la jornada continuará con una Jam de músicos y baile social en la Taberna La Dulce Harley (C/ Andrés Saborit, 14), de 20:00 a 22:00 horas, donde se podrá disfrutar de música en directo en un ambiente participativo y abierto al público.

Dónde está

Tardes en El Corral: el recorrido musical por todas las épocas y estilos del Coro eXcision

El Coro eXcision presenta un recorrido musical que viaja por distintas épocas y estilos: desde lo más clásico, con obras como Signore delle cimme o Riu, riu, chiu, hasta temas internacionales como How far I’ll go o Stand by me, y canciones en nuestra lengua como La Maricarmen o Lo mal que estoy.

Bajo la dirección artística de Javier Pascual Marzo, graduado en Violonchelo y diplomado en Dirección por la Universidad de Alcalá, el concierto propone una experiencia cercana y variada, donde cada pieza ha sido elegida por los propios integrantes del coro para ofrecer un toque personal y auténtico.

Coro eXcision: más información y entradas

El concierto del Coro eXcision se celebrará el próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas en la programación municipal de Tardes en el Corral.

Las entradas pueden adquirirse al precio único de 3 euros, ya sea la butaca lateral de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de Culturalcala a través de Giglon.

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Venta de entradas en la web de venta de Culturalcala a través de Giglon.

Dónde está

La RSD Alcalá se cita de nuevo con la historia en su vuelta a la Copa del Rey

Pier Luigi Cherubino, con seis temporadas y media en el Tenerife y retirada con la RSD Alcalá; Ángel Manuel Vivar Dorado, entrenador rojillo y cuatro temporadas como futbolista chicharrero; y seis enfrentamientos en 2ª División B son los puntos en común de una RSD Alcalá y un CD Tenerife que nunca se han visto las caras en Copa del Rey.

De esos seis duelos (68-69 y 69-70 -entonces llamada Tercera-, 80-81 y 81-82, y por último en la 11-12 y la 12-13 -todo en 2ª B) solo uno ha sido para la RSD Alcalá. Es el que, precisamente, tienen que revivir en la tarde de este martes, 28 de octubre, a las 20:30 horas, en el estadio del Val.

Fue un 12 de octubre de 1980, en la 6ª jornada de 2ª B, cuando el Alcalá se imponía en El Val con un gol de penalti en el 80’ de Francisco (2-1) que deshacía la igualada que habían fijado el belga de la RSDA Bernardo y el gran centrocampista chicharrero Salvador Mesa.

Sexagesimonovena participación tinerfeñista y decimosexta alcalaína en la Copa de Su Majestad El Rey de Fútbol. Sin duda un momento histórico para la RSD Alcalá, que vuelve al torneo copero y que puede ser sanador para un Tenerife necesitado de alegrías una vez fuera de la elite.

Más información

El choque de la Primera Ronda de la Copa del Rey Mapfre se disputará en el Estadio Municipal del Val este martes, 28 de octubre, a las 20:30 horas. Dirigirá el encuentro el árbitro Rubén Ruipérez, del colegio de Castilla- La Mancha.

Los futbolistas isleños portarán crespones negros, en señal de luto, por el fallecimiento de José Manuel Ochotorena, quien fuera portero del CD Tenerife entre 1992 y 1994. 

Aún quedan entradas

La venta de entradas en el Estadio Municipal va a buen ritmo y ya ha agotado tres cuartas partes del aforo. Sigue la venta de localidades desde la mañana del partido de 10:00 a 14:00 horas y ya en ventanilla antes del choque, a partir de las 19:00 horas.

El CD Iplacea de Balonmano presenta a sus equipos y cuenta sus partidos por victorias

Excelente jornada la del pasado fin de semana por el CD Iplacea de Balonmano. Al acto de presentación de los equipos federados se unen las victorias de sus equipos más representativos

Silla de ruedas

  • Campeonato de España – Grupo B

CD IPLACEA 13-3 DOMINICOS

Inició su andadura por la competición el equipo mixto de silla de ruedas de CD Iplacea. El choque entre Iplacea y Dominicos se inició, en lo que supone el punto de partida a esta Temporada 2025/2026 del balonmano en silla de ruedas español.

El partido se disputó en el Pabellón Municipal Demetrio Lozano, en Alcalá de Henares.

Desde el inicio del enfrentamiento se apreció la superioridad del conjunto alcalaíno que superaba con rápidos contraataques al conjunto visitante.

Iplacea cobró una importante ventaja al término de la primera parte, y de la mano de Miguel García, gran protagonista de los primeros 10 minutos con 4 tantos en su casillero particular (6-2 al descanso)

En el segundo periodo, el Iplacea referendó su superioridad con su juego combinativo a la defensa de Dominicos.  Incontestable la victoria de los alcalaínos sobre los zaragozanos en este primer compromiso del Grupo B del Campeonato de España de Balonmano en Silla de Ruedas. Pablo José González y Miguel García, máximos anotadores del choque con 6 goles cada uno de ellos para un resultado final de 13-3.

  • Copa Federación – Grupo B

CD IPLACEA 26-9 DOMINICOS

El segundo asalto entre Iplacea y Dominicos arrancaba en el Demetrio Lozano, pero en este caso en el marco del Grupo B de la Copa Federación.

Una vez soltados los nervios del debut se manifiestaba el dominio arrollador de Iplacea que, aunque cedió más goles que en el choque anterior, vio portería con mayor facilidad. Ya en la primera parte se imponía 16-5.

En la segunda mitad, el CD Iplacea se hacía con la victoria de forma incontestable firmando un pleno en esta primera jornada. Miguel García, otra vez, fue el máximo anotador con 7 tantos para un resultado final de 26-9

La próxima jornada se disputará en Palautordera (Barcelona) el sábado 1 de noviembre.

Balonmano Sala

  • 2ª Nacional Masculino

BACOVI 22-23 CD IPLACEA

Primera victoria a domicilio, en la presente temporada, del equipo senior masculino de 2ª nacional masculina del CD Iplacea en Colmenar Viejo.

Comienzo muy positivo ante Bacovi de Colmenar en el aspecto defensivo, con mejora en los desplazamientos laterales y control del oponente.

Por el contrario, el ataque no estuvo demasiado preciso ni en el juego, en general, ni en los lanzamientos, en particular. Aun así, al descanso se llegó con un resultado favorable de (8-10).

En el segundo periodo, los iplacenses no mostraron la misma solidez en las variantes defensivas que utilizaron en los primeros veinte minutos de este tiempo. El ataque, por las circunstancias de la primera línea, no generaba la continuidad en el juego necesaria para marcar diferencias.

El CD Iplacea sufrió para ganar, pero, finalmente, acabó llevándose la victoria por la mínima (22-23).

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares advierte a la Delegación del Gobierno sobre la naturaleza fraudulenta de la denominada “Marcha Zombie”

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha remitido un informe a la Delegación del Gobierno en Madrid en el que advierte sobre el carácter fraudulento de la denominada “Marcha Zombie Alcalá de Henares 2025”, convocada por la asociación “Alcalá es Música” para el próximo 31 de octubre en horario de 21:00 a 02:00 horas, con recorrido entre la Plaza de los Santos Niños y la Plaza de Cervantes.

En dicho informe, elaborado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, se pone de manifiesto que los promotores de la manifestación han llevado a cabo una campaña publicitaria engañosa, aprovechando la coincidencia con la festividad de Halloween y presentando el acto como un evento lúdico y cultural bajo el título “Marcha Zombie Alcalá de Henares 2025”.

La publicidad, que incluso incluye la silueta del edificio del Ayuntamiento en sus materiales gráficos y una página web propia (www.marchazombie2025.es), induce a error a la ciudadanía al simular ser una actividad municipal o contar con el aval del Ayuntamiento, cuando en realidad se trata de una manifestación con el objeto declarado de protestar por “la cancelación de eventos culturales en Alcalá de Henares en esta legislatura”.

Asimismo, el Ayuntamiento alerta de que desde dicha web se solicitan donaciones económicas bajo el pretexto de “sufragar los gastos del evento”, lo que incrementa la confusión y plantea dudas sobre el uso real de esos fondos.

El informe también advierte de graves problemas de seguridad y movilidad asociados al recorrido propuesto, dado que discurre por zonas con gran concentración de veladores y terrazas de hostelería que verían afectada su actividad, y coincide en hora y espacio con la representación de Don Juan en Alcalá, Fiesta de Interés Turístico Nacional que congrega a miles de personas en el casco histórico.

“No se puede disfrazar una manifestación de evento festivo ni poner en riesgo la seguridad de los alcalaínos. Alcalá celebra cada año Halloween con múltiples actividades seguras y organizadas, pero esta convocatoria no cuenta con autorización municipal ni con garantías mínimas”, ha explicado la concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel.

El Ayuntamiento recuerda que no ha recibido ninguna solicitud de ocupación de la vía pública para un evento de estas características y solicita a la Delegación del Gobierno que desautorice la marcha o, subsidiariamente, modifique su recorrido para garantizar la seguridad de los ciudadanos y el correcto desarrollo de los actos culturales oficiales programados para esa fecha.

Relacionado: Los zombies se meten en política en la noche de Halloween para reivindicar la «cultura participativa

Respuesta de la organización

La asociación “Alcalá es Música” ha respondido a esta noticia emitiendo las siguientes declaraciones, que reproducimos de manera íntegra a continuación:

La web, notas de prensa, vídeos de promoción, etc. de la manifestación, explican perfectamente que esto es una manifestación, como será y cómo se hará, tal como se lo hemos explicado a Delegación de Gobierno que es quien vela por el derecho constitucional a manifestarse o concentrarse, y quien debe autorizar esto. No hemos hecho ningún tipo de fraude y de hecho el Colectivo Marcha Zombie emitió un comunicado que explica a la perfección que es lo que vamos a hacer y por qué se llama marcha zombie.

El comunicado del ayuntamiento es una maniobra más para invisibilizar esta manifestación y el malestar del colectivo artístico, e impedir que suceda, y se suma a las llamadas a empresas colaboradoras con la marcha para disuadirlas de su idea, no dejarnos entrar al pleno municipal o cambiar la forma de participar en las reuniones del directorio artístico como la de este miércoles.   

Los motivos de seguridad alegados por el Ayuntamiento y el recorrido alternativo propuesto son una auténtica broma. Una de las razones por la que elegir este formato, es que se ha realizado en 10 ocasiones por el mismo sitio, a la misma hora y coincidiendo con los mismos eventos… pero ahora parece ser que es un problema de seguridad que se soluciona mandándonos por calles más estrechas, por donde hay enseres como bolardos en la vía, teniendo que cortar el tráfico (que total una calle más no se va a dar cuenta nadie en estos días),  lo que no deja de ser una estrategia más para que no visualice las cancelaciones de los eventos en estos 2 años.  

Como queríamos hacer esto, hemos solicitado un permiso de manifestación, no una ocupación de vía pública que hubiera sido denegada con toda seguridad. De hecho, no hemos pedido escenarios, puntos de luz o similar para evitar la dependencia de este evento con el Ayuntamiento.  

Las donaciones económicas a las que aduce el ayuntamiento son la «hucha» de la asociación convocante (Alcalá es Música) en la plataforma migranodearena.org abierta desde hace algo más de un año, y que se usará para pagar los gastos derivados de esta manifestación / Performance (carteles, maquillaje, equipo…). Actualmente disponemos de la friolera de 35 € por lo que aprovechamos para invitar a las personas que se solidaricen con la causa a su colaboración en el siguiente enlace.

Es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía, exponer que el hecho de poner la fachada del ayuntamiento (final del recorrido donde depositaremos unos ataúdes por cada uno de los proyectos cancelados esta legislatura) en el cartel se ha realizado para inducir a engaño. Creemos que el resto del cartel pone en contexto perfectamente que es lo que vamos a hacer. 

Esta manifestación efectivamente tiene un formato de performance, y sí…. va a ser vistosa, divertida, con mucho humor y muy importante para los músicos, pintores, bailarines, narradores, por lo que os animamos a estar presentes, a disfrutar de ella, y si os apetece, a corear con nosotr@s «Por una Cultura, Sin Sepultura».


Piquet denuncia el caos en Cercanías y exige a Óscar Puente soluciones inmediatas para Alcalá

Piquet ha denunciado el «caos» sufrido por miles de vecinos tras el descarrilamiento de un tren en el Corredor del Henares y ha exigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, «actuar de inmediato» para garantizar la seguridad y la normalidad del servicio de Cercanías.

La alcaldesa ha asegurado que lo ocurrido «no es un hecho aislado», sino «el resultado de años de abandono, falta de mantenimiento y ausencia de planificación» en la red ferroviaria. «Miles de alcalaínos dependen cada día del tren para trabajar y estudiar. Lo que estamos viviendo es inaceptable», ha señalado.

También ha criticado que el Ministerio responda con «excusas o anuncios difusos» y ha reclamado «soluciones claras y con calendario». «Alcalá de Henares no necesita titulares, necesita hechos. La gente está cansada de parches y de que se juegue con su tiempo y su movilidad», ha afirmado.

Piquet ha exigido además la inmediata reapertura del puente de la Avenida de Daganzo, cuya obra debería haberse completado «hace meses» y continúa cerrada, causando «atascos constantes y graves problemas de acceso en barrios como El Chorrillo y Campo del Ángel». «Prometieron una fecha y no la han cumplido. No vamos a aceptar más retrasos», ha declarado.

La alcaldesa ha reclamado también avances «reales y verificables» en la mejora de las estaciones de Renfe en Alcalá de Henares. «Llevamos años escuchando anuncios, pero los vecinos no viajan en anuncios. Viajan en trenes que llegan tarde, saturados y, como hemos visto, incluso ponen en riesgo la seguridad», ha indicado.

Piquet ha solicitado al Ministerio un plan urgente para restablecer la normalidad en el servicio, una fecha cierta para la reapertura del puente de Daganzo y un calendario público de ejecución de las obras comprometidas en las estaciones. «Los vecinos de Alcalá de Henares merecen respeto, certidumbre y una movilidad digna. No vamos a dejar pasar ni un retraso más sin explicaciones», ha concluido

VOX Alcalá: «Palacios vuelve a perder en los tribunales: la Justicia desestima su demanda contra el Ayuntamiento y contra el concejal Víctor Acosta»

Víctor Acosta, concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos y Presidente de la Junta Municipal de Distrito II. Presidente de Ciudad Deportiva y Portavoz de VOX

La formación VOX Alcalá ha difundido hoy un comunicado en el que afirma que «el exalcalde socialista Javier Rodríguez Palacios ha vuelto a sufrir un nuevo revés judicial». Y comunican que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 13 de Madrid ha dictado la Sentencia nº 340/2025, en la que desestima íntegramente la demanda interpuesta por el propio Palacios —en nombre del Grupo Municipal Socialista— contra el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y contra el Segundo Teniente de Alcalde y concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, Víctor Acosta.

Añaden que la resolución, fechada el 23 de octubre de 2025, confirma la plena legalidad del acuerdo del Pleno municipal del 19 de diciembre de 2023, que autorizó la compatibilidad del concejal Acosta para desarrollar una actividad profesional marginal y sin relación alguna con su labor pública, ajustada a la normativa vigente. Además, la Juez impone las costas del proceso al edil socialista Palacios, al haber sido rechazadas todas sus pretensiones.

El fallo judicial subraya que la demanda del exalcalde socialista “se basa en meras hipótesis” y que no existe ningún indicio de incompatibilidad, conflicto de intereses o ilegalidad en la actuación de Acosta, quien cumple con todos los requisitos legales y con los condicionantes fijados por la Secretaría General y la Asesoría Jurídica municipal. El tribunal añade que la dedicación privada autorizada “no menoscaba el estricto cumplimiento de sus deberes, no compromete su imparcialidad ni su independencia”.

El concejal Víctor Acosta ha manifestado que esta sentencia, que previamente contaba con un informe favorable del Secretario de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá, “pone fin a otro intento fallido del señor Palacios de usar los tribunales como herramienta política”. Según Acosta, “el PSOE de Alcalá lleva más de un año empeñado en judicializar la vida municipal, tratando de ensuciar sin éxito la imagen de quienes trabajamos con rigor y honestidad por esta ciudad”. Acosta ha añadido que “solicité una compatibilidad temporal para colaborar en la defensa jurídica de unos proyectos que lideraba y esa temporalidad ya finalizó”.

“La Justicia ha vuelto a dar la razón al Ayuntamiento y ha desmontado las acusaciones falsas de Palacios. Alcalá necesita responsabilidad, no políticos que abusen de los juzgados para compensar su falta de liderazgo”, ha concluido Acosta.

El PSOE respeta la resolución pero no la comparte

El PSOE de Alcalá de Henares ha respondido al comunicado de VOX diciendo que respetan las resoluciones judiciales, «como no podía ser de otra manera».

Pero añaden que «la ciudadanía no entiende que un concejal con responsabilidad de gobierno y dedicación exclusiva en el Ayuntamiento pueda tener compatibilidad en un trabajo privado relacionado con contratos de obra pública, sin dar información de los proyectos en los que está colaborando y si estos están vinculados con el ayuntamiento».

«Ahora, se argumenta desde el Ayuntamiento que la compatibilidad era temporal y que ya ha finalizado, en cambio, no es lo que se trató en el Pleno (que fue una compatibilidad indefinida)». En cualquier caso, reiteran su respeto a la resolución.

5,5 millones de euros para mejorar colegios, calles, saneamiento y la Ciudad Deportiva

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado este lunes una modificación de crédito que permitirá ejecutar inversiones por valor de más de 5,5 millones de euros destinadas a la mejora de colegios, la renovación de calles y aceras, la modernización de redes de saneamiento y la puesta a punto de las instalaciones deportivas municipales, entre otras actuaciones.

El concejal de Hacienda, Gustavo Severien, explicó que la modificación incorpora también la subida salarial del 0,5% aprobada por el Gobierno de España para los empleados públicos, lo que afecta tanto al personal municipal como a los trabajadores de la Ciudad Deportiva Municipal, que “también tienen derecho a esa subida y cuya entidad no podría asumirla sin este ajuste presupuestario”.

Inversiones aprobadas

Destaca un plan de remodelación de colegios por valor de 1 millón de euros, que incluye actuaciones en 18 de centros educativos públicos y escuelas infantiles. Se acometerán obras de reparación de pistas, accesos, cubiertas, vallados, pintura y acondicionamiento de patios, en centros como Antonio Mingote, Beatriz Galindo, Cardenal Cisneros, Cervantes, Luis Vives, Espartales, Doctora de Alcalá, Ernest Hemingway, Iplacea, Infanta Catalina o Pablo Picasso, así como en las escuelas infantiles Arcoíris, Carrusel, Flauta Mágica, Galatea, Los Molinos, y las Casas de Niños El Tucán y Garabatos.

“Mi enhorabuena a la concejal de Educación y a todo su equipo, que realizan una planificación ejemplar para que los centros educativos estén en las mejores condiciones posibles. Son inversiones útiles, necesarias y que los vecinos notan directamente”, subrayó Severien.

800.000 euros para redes de agua y edificios municipales

Asimismo, el acuerdo incluye 400.000 euros para la renovación de redes de agua y saneamiento, con intervenciones en calles como Azahar, Salamanca, Vaqueras, Divino Figueroa, Teniente Ruiz, Mayor, Avellaneda, Rosa y Reyes Magos, además de 2 millones de euros para la mejora de aceras y asfaltos en vías principales como Zaragoza, Gardenia, León, Ávila o Avenida de Meco.

También se destinarán 400.000 euros al mobiliario de edificios y centros municipales, para equipar las nuevas instalaciones de Ana María Matute y el Zulema, así como la renovación de elementos en la Casa de la Juventud. El Plan de Remodelación del Alumbrado Público Ornamental contará con 300.000 euros para renovar la iluminación de la Casa Consistorial, Kiosco de la Música, Capilla del Oidor, Rotonda del Patrimonio de la Humanidad y Puerta de Madrid, realzando los enclaves más emblemáticos del Casco Histórico.

Un millón para las ciudades deportivas

Una parte significativa de la inversión, 1 millón de euros, se destinará a obras de remodelación y mejora en las diferentes Ciudades Deportivas Municipales, incluyendo la reparación del vaso de la piscina, la mejora de las pistas y la iluminación en El Juncal, la reforma integral de vestuarios de la piscina del O’Donnell, el tratamiento antihumedad y cambio de pavimento de Espartales o actuaciones de mejora en la zona deportiva del Enchanche.

“Estas inversiones son necesarias para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones deportivas, ofrecer servicios de calidad y mantener los equipamientos municipales en condiciones óptimas”, explicó Severien, quien recordó además que el presupuesto contempla 70.000 euros para la adquisición de elementos históricos y artísticos, como la escultura del Emperador Fernando, que se instalará en la Plaza de los Santos Niños dentro del proyecto de remodelación de este espacio emblemático.

El edil subrayó finalmente que la operación se realiza “dentro de los márgenes de prudencia financiera”, ya que el nivel de endeudamiento municipal se sitúa en el 49,52%, muy por debajo del límite legal del 75%.

“No nos endeudamos hasta el límite, sino que lo hacemos con responsabilidad. Alcalá puede seguir mejorando sus barrios, colegios e instalaciones deportivas con equilibrio financiero y buena gestión”, afirmó Gustavo Severien.

Por otra parte, la modificación de crédito aprobada este lunes también incluye 400.000 euros para la Ciudad Deportiva Municipal.

Alcalá de Henares organizará el IV Congreso de Semana Santa de las Ciudades Patrimonio

La teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, han participado este fin de semana en el III Congreso Nacional de Semana Santa del Grupo de Ciudades Patrimonio de España, que se ha celebrado en Ibiza.

Alcalá de Henares ha recogido el testigo de la ciudad balear y organizará en 2026 el IV Congreso Nacional de Semana Santa del Grupo de Ciudades Patrimonio de España, entre los días 23 y 25 de octubre.

Además, tras este congreso en Ibiza, el presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales, Gregorio Manzanares, ha asumido la presidencia de la Asociación Española de la Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial.

Con estos congresos, se pretende mostrar la riqueza y diversidad de las procesiones de Semana Santa de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y poner en valor las mismas.

Isabel Ruiz Maldonado ha afirmado que “respaldaremos a la Junta de Cofradías y a todas las Hermandades y Cofradías de Alcalá de Henares, para que, junto al Obispado, la celebración de este congreso sea un éxito para ellas y para la ciudad, destacando el trabajo que hacen durante todo el año y no solo en Semana Santa”.

Interrumpido el tráfico ferroviario por un descarrilamiento en San Fernando de Henares

Imagen publicada por Ignacio Vázquez, consejero delegado de Metro en X

Actualización 17:30 horas: Interrumpida la circulación ferroviaria por la salida de varios ejes del quinto vagón de un tren de Cercanías entre las estaciones de San Fernando y Coslada. Afectados trenes de las líneas C-2, C-7 y C-8 del núcleo de cercanías Madrid. Se establece un servicio lanzadera de autobuses sin paradas intermedias entre las estaciones de Vicálvaro y Alcalá de Henares, en ambos sentidos.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha incrementado los autobuses interurbanos que prestan servicio en las líneas 281 y 287, que conectan la capital con los municipios del Corredor del Henares. En total, se ha reforzado con 5 autobuses y un jefe de tráfico desplazado hasta la zona para organizar el servicio y poder atender toda la demanda provocada por la interrupción del servicio ferroviario. 

Además, Metro de Madrid también ha aumentado un 10% la frecuencia de trenes en la Línea 9 de Metro de Madrid y ha incrementado el personal de atención al usuario en las estaciones con mayor demanda de viajeros.

Un tren ha descarrilado este lunes en torno a las 15:00 horas en San Fernando de Henares, por motivos que aún se desconocen, según informan los compañeros de Diario de San Fernando.

Hasta el lugar del suceso se han desplazado numerosas dotaciones de los servicios de emergencia, entre ellas Bomberos, SUMMA 112, Policía Local y Guardia Civil, para atender la situación y evaluar posibles daños materiales y personales.

Los servicios de emergencia han solicitado el corte urgente de tensión eléctrica en la estación para facilitar las labores de intervención y seguridad.

El incidente ha hecho que centenares de pasajeros tuvieran que andar por las vías del tren hasta la estación. Tanto Renfe como Adif informan de los trabajos para determinar las causas del descarrilamiento y garantizar la seguridad de la vía.

Los trenes desde Atocha circularán hasta la estación de Vicálvaro donde rotarán sentido Atocha-Chamartín, quedando interrumpido el servicio entre las estaciones de Vicálvaro y Alcalá de Henares.

Adecco ofrece 90 vacantes de empleo en una empresa logística de Alcalá de Henares

Imagen: iStock (libre de derechos)

Amplia oferta de empleo en una empresa logística del sector textil en Alcalá de Henares la ETT Adecco publica 90 ofertas de trabajo para el doblado de prendas y empaquetado para preparar el pedido y enviarlo a su destinatario final.

Así que si tienes experiencia doblando prendas (se pide una experiencia de menos de un año) y buscas una oportunidad laboral en Alcalá de Henares, esta Importante empresa del sector logístico busca incorporar personal en sus instalaciones.

Horarios y salario

La disponibilidad requerida es de lunes a domingos, con 2 días de libranza, 5 días de trabajo. El puesto es para horario de mañana o tarde fijo de 06:00 a a 14:00 horas o de 14:00 a 22:00 horas.

La fórmula de contratación para esta posición será temporal, en contratos quincenales o mensuales con opciones de renovaciones continuadas e incluso llegar a optar a contratación indefinida según tu rendimiento y desempeño.

Según la oferta de Adecco, la empresa pide “ganas, actitud y compromiso” contar con disponibilidad de lunes a domingo y el salario es de 9,98€/hora bruto.

Al final de la escapada: la obra del fotógrafo Jordi Socías, en Alcalá de Henares

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha inaugurado esta mañana la exposición ‘Jordi Socias. Al final de la escapada’, una exposición itinerante que forma parte de la Red ITINER 2025 de la Comunidad de Madrid, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. La muestra se podrá ver en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica hasta el próximo 12 de noviembre.

Alonso ha explicado que “esta exposición realiza un intenso y esclarecedor recorrido por la trayectoria vital y profesional del fotógrafo y editor gráfico barcelonés Jordi Socías. La selección de fotografías abarca desde mediados de los años setenta hasta la actualidad e incluye varias piezas inéditas”.

En esta línea, el concejal de Cultura ha explicado que “el cine es uno de los temas recurrentes de la muestra, en su acepción más amplia. Ya sea por los retratos a cineastas de la talla de Francis Ford Coppola, Pedro Almodóvar o Fernando Fernán Gómez, o por la captura de ese momento único, con un cine de fondo”

La muestra de Jordi Socías

Esta exposición recorre la trayectoria vital y profesional del fotógrafo barcelonés Jordi Socías (Barcelona, 1945) a través de una selección de los trabajos que ha realizado desde mediados de los años setenta hasta la actualidad, algunos de ellos inéditos.

Testigo excepcional de un cambio de siglo y editor de importantes publicaciones, por su lente han desfilado grandes personalidades de nuestro tiempo. El retrato que lo catapultó a la fama fue el que le hizo a Salvador Dalí en 1979. A partir de entonces, Jordi Socías ha estado los últimos cincuenta años tras la cámara, convirtiéndose en un referente del retrato y fotografiando a grandes nombres de la cultura como Jorge Luis Borges, Paloma Picasso, Francis Ford Coppola o Ai Weiwei.

La muestra Al final de la escapada es un viaje por la multiplicidad de momentos decisivos que Jordi Socías ha captado a lo largo de su vida. Una carrera de fondo absorbiendo cada instante, anticipándose con su cámara a la emoción. Su visión cosmopolita se plasma en escenas callejeras de grandes ciudades, creando imágenes en las que aparecen personajes que las habitan como en una gran puesta en escena.

Al final de la escapada: más información y horarios

Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Kioto 1998 – c/ Santa María la Rica, 3

Del 24 de octubre al 12 de noviembre.

Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

Entrada libre.

Dónde está

Multitudinaria participación en la Carrera Memorial de los Bomberos de Alcalá de Henares

La Carrera Memorial de los Bomberos de la Comunidad de Madrid se ha celebrado en Alcalá de Henares con motivo del 50 Aniversario del Parque 22 de Bomberos de la ciudad complutense.

La prueba, con un total de 7,5 kilómetros, ha tenido su salida y llegada en el mismo parque de Bomberos, pero ha discurrido por toda la ciudad, pasando por las ubicaciones anteriores del parque, en el Centro Histórico y en el barrio del Val.

La jornada se ha completado con una jornada de puertas abiertas del parque, con exhibiciones, comida, música y juegos.

La alcaldesa Judith Piquet ha participado en la Carrera en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, así como los concejales Orlena de Miguel, Vicente Pérez y otros miembros de la Corporación.

Homenaje a los compañeros caídos

Antes de empezar la competición, los participantes han guardado un minuto de silencio en memoria de todos los compañeros que han perdido la vida en su tarea de servicio público y, también, en recuerdo de Andrés Vieitez, oficial del Cuerpo regional, fallecido recientemente, que estuvo destinado en el Parque alcalaíno y, además, fue uno de los artífices de la creación del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de la Comunidad de Madrid.

Tras la entrega de trofeos, los corredores han rememorado a Rafael Pérez, jefe de Dotación de la base de Valdemoro, fallecido el pasado 7 de diciembre en un accidente en el que volcó el camión donde viajaba para ir a una emergencia; y a Jesús Aguilar y Sergio Benavente, del Cuerpo de Alcorcón, que perdieron la vida el 2 de abril durante su intervención en un garaje de la localidad.

50 aniversario del Parque 22

Con la celebración del XXXI Memorial Bomberos se comienza a poner broche a la conmemoración del 50 aniversario del parque alcalaíno a lo largo de este año.

Una conmemoración que ha contado con citas como la inauguración de un mural en la torre del parque, obra de Sfhir, uno de los artistas urbanos más aclamados del mundo; el pregón de las Ferias, o la exposición ‘Cuando suena la sirena’, en Santa María la Rica.

El Memorial Bomberos de la Comunidad de Madrid es un acontecimiento de deporte y convivencia que se viene celebrando desde 1994 en recuerdo y homenaje a los bomberos de la región fallecidos en acto de servicio.

Cada año se celebra de manera rotativa por los parques de bomberos de la región, y este año ha sido adjudicada la organización al parque de bomberos de Alcalá de Henares, el Parque 22, por el 50º Aniversario de su creación.

“La gratitud y el orgullo que siente la ciudad por sus Bomberos”

La alcaldesa ha asegurado que “con todos estos actos se ha buscado estrechar aún más el vínculo entre Alcalá y sus bomberos, conocer mejor su labor y reconocer el servicio público tan esencial que nos vienen prestando desde hace medio siglo. Quiero mostrar la gratitud y el orgullo que siente la ciudad por el trabajo que realizan nuestros bomberos”.

La RSD Alcalá con 9 jugadores, sin entrenador y con un suplente expulsado, se carga al líder

La RSD Alcalá se aferra a la octava plaza de la tabla tras una victoria imposible ante el líder, Tenerife B, que baja un puesto en favor del filial del Getafe. El gol de la primera mitad de Javi Hernández sirvió para una victoria no exenta de polémica que acabo con un final donde hasta cinco alcalaínos recibieron la tarjeta roja.

Como cuenta la crónica del club, firmada por Ainhoa Riofrío, la RSD Alcalá regresaba a casa dolida tras la derrota con Las Palmas Atlético. Un choque que arrancó con el minuto de silencio por el fallecimiento de Don José Luis Jiménez, padre del futbolista rojillo Javi Jiménez.

Enfrente, nada menos que el líder invicto, un Tenerife B que no conocía la derrota fuera de casa y que llegaba dispuesto a seguir marcando territorio en el grupo 5 de Segunda RFEF.

Desde el pitido inicial, el conjunto rojillo salió con la idea de competir, y también de sufrir. Eso sí, los canarios no tardaron en avisar. Apenas corrían los primeros compases cuando obligaron a Carlos Pantoja a intervenir.

Poco después, el árbitro señaló penalti a favor del Tenerife B, que no vio ni el comentarista del propio CD Tenerife, que ofrecía el partido en el canal oficial del club chicharrero. Pero allí estaba de nuevo Pantoja para lanzarse al lado correcto y detener la pena máxima.

La primera mitad fue una guerra de nervios. Todo, hasta que en el minuto 41, el capitán, Borja Sánchez, decidió que ya era hora de escribir historia. Corrió por la línea de fondo, levantó la cabeza y sirvió un pase medido a Javi Hernández, que sin titubear cruzó el disparo para firmar el 1-0. Con el marcador a favor, el Alcalá se fue al descanso con el alma encendida.

Segunda mitad para una victoria imposible

Tras la pausa, los de Vivar Dorado salieron con la misma actitud. Cerca estuvo Arribas de ampliar la ventaja tras una genialidad de Javi Hernández, que jugó un partido de entrega absoluta.

En los minutos finales, el Tenerife B apretó con todo lo que tenía. El filial canario buscó el empate con insistencia, pero se estrelló una y otra vez contra un bloque rojillo. Cada balón dividido era una batalla.

El descuento fue de locura. En una recta final cargada de tensión, el colegiado mostró la roja a Vivar Dorado, Chete, Javi Hernández y a Álvaro Portero, que se encontraba en el banquillo. El Alcalá terminó con nueve jugadores y sin su entrenador en el banquillo.

El pitido final fue una explosión de orgullo. Los rojillos firmaron una victoria épica, tumbando por primera vez esta temporada al líder fuera de casa con tres puntos que valen oro.

El próximo partido…

Con este resultado, la RSD Alcalá está octava en la tabla a dos puntos de los puestos de ascenso y a tres del descenso en una Segunda RFEF que no acaba de estirarse entre arriba y abajo, en parte por resultados como el de este fin de semana en El Val.

El martes espera un nuevo desafío, la Copa del Rey, ante un rival de Primera: el Tenerife. Pero después de lo vivido ante el líder, nadie duda de que este Alcalá está preparado para cualquier reto.

Además, también hay fecha y hora para el próximo partido liguero. Será en Ciudad Real frente al UD Socuéllamos el domingo 2 de noviembre a las 12:30 horas en el estadio Paquito Giménez de la ciudad manchega.

Victoria con autoridad de las Guerreras del Alcalá Hockey ante Tres Cantos

Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga y primer derbi de la temporada que se salda con una nueva victoria de las guerreras alcalaínas del Iman Serroukh Alcalá Hockey.

El partido comenzó con gran intensidad con dos equipos intercambiando golpes ofensivos y muy pronto se produjo el gol de las locales, cuando apenas había transcurrido minuto y medio por mediación de Gavi (1-0) en una gran jugada colectiva.

Eso sí, sacaba de centro del campo el equipo tricantino y, a continuación, en un ataque embarullado sobre la portería alcalaína, marcaba la visitante Arganda, estableciendo el empate en el marcador (1-1).

Se desarrollaba el partido a un ritmo frenético y así un minuto más tarde llegaba el segundo gol de las visitantes, de nuevo firmado por Elena Arganda, que se adelantaban en el marcador (1-2).

Fue un gol que pareció quitar los nervios a las complutenses y espolear a las alcalaínas que transcurrido apenas treinta segundos marcaba un auténtico golazo obra de Leire (2-2).

A pesar de todo el partido se mantenía equilibrado con ataques sobre ambas porterías, pero se paraba el chorreo de goles. 

Se empezaron a tranquilizar y asentar las pupilas de ‘Pulga’ dominando ya el partido y, antes del descanso, lograron otros dos tantos -Elaia y Delgado- para irse al vestuario con una buena ventaja de 4-2.

Segunda mitad y goleada de las Guerreras

Comenzó la segunda mitad como había terminado la primera. Dominio alcalaíno y con ocasiones muy claras de marcar. Así llegaron los tantos de Castelo, dos de Marina Monge y el de Nerea del Val para cerrar el resultado con un claro 8-2.

Partido de mucho nivel y de los que hacen afición con una primera mitad más igualada y con una segunda parte con un Alcalá muy superior a su rival y claro aspirante al ascenso.

El próximo partido…

Con este resultado, las Guerreras ya están cuartas con tres victorias y una derrota, la que sufrieron por la mínima ante las líderes de Marineda, a tres puntos de los primeros puestos.

El siguiente compromiso del Iman Serroukh Alcalá Hockey será en la complicada pista compostelana del Hockey Club Raxoi, tercero en la tabla con un punto más que las alcalaínas, que se disputará el próximo sábado, 1 de noviembre, a las 17:00 horas.