Una pista que, por superficie y dimensiones, que no se le da muy bien al Alcalá Hockey. A punto estuvieron de nuevo de lograr la remontada y empatar en los instantes finales en los que jugaron con cinco jugadores de pista y sin portero.
Comenzó dominando el conjunto local que muy pronto se adelantaba en el marcador ante un Alcalá que no se veía cómodo en la pista (1-0).
Tres Cantos era superior en los tiempos del partido y el equipo alcalaíno no conseguía romper su defensa. Así llegaba el segundo gol local (2-0) a falta de diez minutos para el descanso. A esto se le sumaba la mala noticia de la lesión portero de Alcalá Santi Rubio, teniendo que jugar el resto del partido Dani Torrel.
Segunda parte sin consumar la remontada
Comenzaba la segunda mitad igual que la primera aunque con ligeros síntomas de mejoría del conjunto cervantino. Alcalá comenzaba a combinar y a llegar con mayor peligro al área rival y así reducía distancias con un gol del rapidísimo Iker (2-1).
En este tiempo los visitantes se habían cargado de faltas y así llegaba la décima y el correspondiente libre directo que detenía Torrel en primera instancia pero que hacía repetir el árbitro del partido. En esta segunda ejecución nada pudo hacer el portero complutense y llegaba el 3-1.
El CP Alcalá se lanzó a la remontada pero llegó otro mazazo ya que volvían a marcar los locales (4-1). Aunque quedaba mucho tiempo, parecía sentenciado el partido por las sensaciones vistas en la pista y la clara ventaja local.
Pero el hockey sobre patines es tan rápido y ofensivo que los de Alcalá lograban marcar por partida doble con goles de Vital y Yelco para el 4-3.
Aquí tuvo el conjunto complutense sus mejores momentos y de no ser por el palo y el meta local hubiera conseguido un importante empate ante un grandísimo rival para seguir con aspiraciones de estar en puestos altos de la clasificación.
El próximo partido…
Derrota en una pista difícil siempre para los alcalaínos que aun así estuvieron a punto de puntuar y poder seguir en puestos de ascenso.
Ahora toca pensar en el próximo rival en casa. Alameda de Osuna visitará Alcalá el próximo domingo donde está en juego volver a los puestos altos de la tabla.
Choque correspondiente al partido de la novena jornada de liga de Segunda B Grupo 4 RFEF en el Pabellón de la Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares. Un partido dominado a base de goles por el equipo interista, pero con un Bargas que obligaba al filial de Movistar Inter a aplicarse para poder irse por delante en el marcador al descanso, algo que conseguiría gracias al buen hacer de Merino bajo los palos, y a los goles de Víctor Anaya y David Montero (2-0).
Un resultado favorable, pero a todas luces insuficiente por la entidad del rival, y que obligaba al equipo de Antonio Fernández a no bajar la guardia en el segundo acto, algo que no sucedió y que además decoró con otros cinco goles obra del propio Víctor Anaya, de Moñino, Kaito y Charly éste por partida doble, unos goles que servían para cerrar el partido con un contundente y merecido 7-0 final.
“Un rival muy trabajado y con buenos jugadores”
Al término del encuentro el míster Antonio Fernández, analizaba la victoria afirmando que “Hay que dar valor a lo que están haciendo los chicos porque hemos vencido a un rival bien trabajado y con muy buenos jugadores. Nosotros llevamos una racha faltos de efectivos y los chicos cada día compiten mejor y juegan mejor, por lo que tiene mucho mérito lo que están haciendo” decía.
“Tenemos mucho margen de mejora pero tenemos tiempo para ello al trabajar con gente tan joven. En verdad que estamos aprovechando mucho los partidos, que es cuando nos podemos juntar todos, y con cosas que mejorar es cierto que el nivel competitivo que estamos mostrando está siendo el que queremos. Ojalá esto podamos lograrlo también lejos de nuestra pista. Cuando hemos tenido mala racha hemos apostado por hacer lo mismo y confiar en la progresión de los jugadores, algo que vamos logrando con el paso de las jornadas”.
El próximo partido…
De esta manera Movistar Inter FS B, que suma cinco victorias y cuatro derrotas en su casillero, sigue escalando posiciones y se sitúa como 5º clasificado con 15 puntos antes de visitar el próximo fin de semana a AD Cáceres Universidad FS.
El Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid (ALCINE) celebró la Gala de Clausura de su edición 51 por todo lo alto con Juan Carlos Librado ‘Nene’ e Iria Parada como conductores de la entrega de premios.
Al evento acudieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; la concejal de Cultura, María Aranguren; el asesor de industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid, Nacho Carballo; el director artístico de ALCINE, Pedro Toro; varios concejales de la corporación municipal y algunos ganadores del Certamen Nacional de Cortometrajes.
El cómico alcalaíno y actor protagonista de películas como ‘El guardián invisible’ y ‘Camarón’, Juan Carlos Librado ‘Nene’, volvió a dirigir la gala de clausura de ALCINE en un teatro lleno.
Acompañado por la actriz Iria Parada, también vecina complutense, ambos ejercieron como maestros de ceremonias con monólogos y divertidos cameos de celebridades, dos bellas canciones en directo de la artista emergente Ede y una espectacular apuesta audiovisual de la mano del realizador Enrique Torralbo y su equipo.
Uno de los momentos más emocionantes de la gala tuvo lugar con las palabras de Ana Angulo, productora del corto ganador de esta edición, ‘Cuerdas’, que dedicó el premio a “todas las mujeres, nuestras madres, nuestras abuelas, que luchan todos los días”.
Haciendo referencia a la excelente respuesta del público un año más, Pedro Toro agradeció a todos los participantes de ALCINE51 su interés y su pasión por el cine y recordó que el festival continúa durante el fin de semana con diferentes actividades. Entre otras, la proyección de los cortos ganadores durante la tarde del domingo en el Teatro Salón Cervantes.
Cortos con vermú, música y ‘true crime’
Durante el último fin de semana de ALCINE51, se han celebrado varias actividades de despedida con un toque renovado y único. Comenzaron el sábado 12 en el Teatro Salón Cervantes con una sesión de cortos de fútbol con vermú. Las piezas visualizadas en la calle en jornadas anteriores se trasladaron al interior del teatro.
El Salón Cervantes acogió después Pantalla Cero, un ‘true crime’ en vivo presentado por la periodista Andrea Morán que se desarrolló en torno al título ‘Asesinato en el Low Cost Express’ y que quedará recogido en formato podcast. Este espectáculo contó con el estreno de ‘Mantícora’, de Carlos Vermut
Y para cerrar el Festival, nada mejor que el popular concierto de la Orquesta Ciudad de Alcalá durante la mañana del domingo. En su ya clásico programa anual, la agrupación desgranó una selección de los musicales más representativos desde los años 30 del siglo pasado hasta hoy, destacando, entre otros: ‘Sombrero de copa’,
‘Cantando bajo la lluvia’,’ Melodías de Broadway’, ‘Siete novias para siete hermanos’, ‘Funny Girl’, ‘Gran showman’ o ‘La la Land’.
Además, los más pequeños pudieron disfrutar durante sábado y domingo de ALCINE Kids y ANNECY Kids, respectivamente, que abrirán además con la cortinilla nómada creada para la ocasión por los peques que pasaron por el taller de Beatriz Lobo durante el primer fin de semana del festival. Dos sesiones familiares de cortos de animación para disfrutar del fin de semana del mejor cine en el Teatro Salón Cervantes.
ALCINE51 vuelve en diciembre
Del 6 al 9 de diciembre, la edición de ALCINE 51 vuelve con una Muestra Internacional de Largometrajes en el Teatro Salón Cervantes donde se proyectarán las mejores películas del año: ‘Alcarrás’, ‘La hija oscura’, ‘Licorice Pizza’ y ‘París, distrito 13’. Nada mejor contra el frío que salir del cine con el corazón caliente.
Además, el mismo 9 de diciembre a las 20.30 horas se celebrará El día más corto, una reivindicación y un evento que busca sacar a la luz la singularidad de un formato que evoluciona, muta y crece cada año: el cortometraje. Uno de sus formatos más peculiares es la animación y, sin duda, su festival de referencia es ANNECY, en Francia. Gracias a la Comunidad de Madrid, podremos disfrutar en este cierre de un pase de los mejores cortometrajes de animación para adultos.
En la mañana de este sábado tuvo lugar la III edición de la Carrera Vertical Torre Garena de Cruz Roja Corredor del Henares Norte. Una cita que ha sido la prueba final del Circuito Nacional de Carreras Verticales, y que ha contado con la participación de más de 200 personas.
Los atletas eran miembros de los cuerpos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Policía Nacional, Policía Local, voluntarios de Cruz Roja y corredores y corredoras amateurs que se han sumado a este reto solidario de escalar la Torre Garena de Alcalá de Henares.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, y el concejal del PP, Marcelo Isoldi, han asistido a la prueba y participado en la entrega de premios.
Además, los ediles Blanca Ibarra y Alberto González han participado en la prueba amateur de la Carrera Vertical.
El objetivo principal de la prueba es ayudar a que Cruz Roja recaude fondos para llevar a cabo los proyectos de intervención social, enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el Corredor del Henares Norte. Además, se trata de una prueba única en la zona del Corredor del Henares, en la que los participantes no solo han conseguido superar el desafío de subir los 288 escalones de Torre Garena, sino que además han colaborado con una causa solidaria.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha nuevas actuaciones de mejora en el Campo Municipal de Rugby Luisón Abad, en el marco del Plan de Renovación de Espacios Deportivos que acumula inversiones por valor de más de 12 millones de euros desde 2018 y cuenta con próximas inversiones por valor de 5,5 millones de euros.
Las actuaciones han consistido en la renovación del césped artificial, con una dotación económica de 353.797,90 euros (IVA incluido) 100% municipales a través de una modalidad de renting que incluye la instalación y mantenimiento; la instalación de nuevo graderío para 200 personas en el lateral noroeste del campo de juego, con una inversión de 47.190 euros (IVA incluido) del presupuesto municipal; y la renovación de la iluminación del campo municipal, con la instalación de nuevas luminarias LED, una actuación que ha contado con una inversión de 45.000 euros. Además, el Ayuntamiento también acondicionó el aparcamiento anexo al campo municipal Luisón Abad en el pasado mandato.
El nuevo césped, que cumple con todos los requisitos establecidos por la Federación Española de Rugby, posibilitará la práctica continuada de la instalación en cualquier situación meteorológica, tanto para entrenamiento como competiciones en los apartados de deporte escolar, aficionado y federado.
Asimismo, la nueva grada cuenta con un diseño modular y desmontable, conformada en dos tramos separados y dos filas de asientos, todos ellos con respaldo alto a excepción de los espacios reservados para personas con movilidad reducida, que dispondrán de una zona señalizada a través de sendos pictogramas. Además, cada tramo de grada dispone de línea de barandillas de protección para los usuarios tanto en los laterales como en la trasera.
Cambio de camisetas con la ciudad francesa de Montauban
En la mañana de este sábado, el alcalde Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, y el concejal de Deportes, Julián Cubilla, han visitado las instalaciones y han acompañado al Club de Rugby Alcalá en una jornada de deporte infantil organizada en colaboración con la Federación Madrileña de Rugby.
Además, el alcalde ha hecho entrega al Club de Rugby Alcalá de una camiseta del equipo de rugby de Montauban, ciudad francesa con la que Alcalá de Henares se ha hermanado recientemente. Por su parte, el Club de Rugby Alcalá ha hecho entrega al alcalde de una camiseta del equipo alcalaíno.
A lo largo de la mañana también visitaron al conjunto rojillo la portavoz del PP, Judith Piquet, y sus concejales, Marcelo Isoldi y Javier Villalvilla además de la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás, y su concejal David Cobo.
Jornada maratoniana de rugby
Durante la jornada, se ha celebrado una competición de deporte infantil, con la participación de equipos de toda la Comunidad de Madrid en categorías sub-10, sub-8 y sub-6. Después, el equipo sub-14 del Rugby Alcalá se ha enfrentado al CD Arquitectura. En todos estos equipos, y hasta los 17 años, chicos y chicas juegan juntos.
Para finalizar se han disputado los partidos de Liga del segundo y primer equipo masculino del conjunto rojillo. Ya el domingo se disputaron los partidos del tercer equipo masculino y el femenino senior.
El Centro Sociocultural Zulema ha albergado este sábado, 12 de noviembre de 2022, una Jornada de Puertas Abiertas en la que se han desarrollado diferentes propuestas a cargo de asociaciones y entidades de la ciudad.
La Jornada de Puertas Abiertas cuenta con múltiples propuestas culturales y de ocio, como son charlas, talleres, recitales de danza o música, conferencias y hasta un monólogo para poner el toque de humor a una magnífica jornada de promoción de la participación vecinal y el tejido asociativo. Las actividades se extendieron hasta las 18:00 horas.
El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha visitado el Centro Sociocultural Zulema junto a la concejala de Participación y Distritos, Patricia Sánchez, para mostrar el apoyo a todas las personas que han hecho posible esta Jornada de Puertas Abiertas y poner en valor un espacio municipal en el que muchas entidades y asociaciones desarrollan su labor en la ciudad.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que Gobierno autonómico “adelanta la subida salarial para los más de 86.000 docentes de los centros sostenidos con fondos públicos de la región; y que la cobrarán en sus nóminas de noviembre, con efectos retroactivos desde el inicio de curso».
De esta manera, -seguía la jefa del ejecutivo- «ahora recibirán el correspondiente incremento de septiembre, octubre y el presente mes, y a partir de diciembre, el aumento ya se verá reflejado de manera mensual”.
Para anticipar la entrada en vigor de esta medida, que fue anunciada por la presidenta en el Debate sobre el Estado de la Región y que inicialmente estaba prevista para aplicar a partir de enero de 2023, el Gobierno madrileño va a destinar 40 millones de euros, según ha explicado Díaz Ayuso durante la visita al colegio San Agustín, Los Negrales, en Guadarrama.
«Impuestos más bajos y con medidas como estas»
“Somos conscientes de las muchas dificultades que atraviesan muchas familias, la inflación está complicando la vida a millones de ciudadanos en España y desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid queremos ayudar a aliviar ese peso con incentivos, con impuestos más bajos y con medidas como estas”, ha señalado la presidenta, quien ha reconocido la labor y el esfuerzo de estos profesionales.
En este sentido, la presidenta madrileña ha continuado señalando que la Administración “tiene la gran responsabilidad de garantizar un sistema educativo que funcione, que tengan los recursos necesarios y que se basa en la libertad garantizando a todas las familias la calidad y la excelencia que se requiere” y que ese es el objetivo del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Incrementos salariales y complementos
El aumento de sueldo supone 1.260 euros más al año (90 al mes) para los profesores de Secundaria y Bachillerato y de 1.050 (75 al mes) para los maestros de Primaria. De esta iniciativa se van a beneficiar 86.000 docentes madrileños, ya que se incluyen tanto los que trabajan en los centros públicos (61.041) como concertados (25.348).
Durante el próximo año 2023, el Gobierno regional va a dedicar 120 millones de euros para aplicar esta medida. Además, se han asignado otros 20 millones que están ligados a la productividad con complementos salariales, como incentivo para mejorar las nóminas de aquellos que lleven a cabo proyectos en sus centros para enriquecer la oferta educativa y la atención del alumnado.
Los docentes también se beneficiarán de la compensación salarial retroactiva del 1,5% para los empleados públicos, dando así cumplimiento a la normativa estatal establecida por un real decreto ley de octubre. Este aumento fue aprobado en el Consejo de Gobierno de la semana pasada, se materializará en la nómina del próximo mes de diciembre, y se abonará como atrasos el incremento correspondiente al resto del año. Quedan fuera de esta subida retributiva la presidenta, los consejeros y todos los altos cargos de la Comunidad de Madrid.
Más profesores e inversión en educación
Junto con esta medida, la Consejería de Educación y Universidades ha realizado un importante refuerzo de docentes para los centros públicos, de tal manera que, este curso, se han incorporado 1.266 nuevos y se han mantenido los 2.120 contratados con carácter excepcional durante el pasado año académico para trabajar con los alumnos que necesiten respaldo educativo tras el confinamiento.
Igualmente, el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2023 incluye una de las mayores partidas para el área de Educación. En concreto, se invertirán 6.279,9 millones de euros, un 9,1% más que el presente ejercicio, para ampliar la oferta de plazas en los diferentes niveles y las becas, para beneficiar a unas 650.000 personas. También se van a poner en marcha ayudas para el desayuno escolar y los precios reducidos de comedor, con un 40% más de personas que la pueden percibir.
Un crecimiento similar, del 41%, tiene la partida para nuevas infraestructuras, con un total de 155,4 millones de euros que servirán para realizar 37 obras que conllevan la creación de 10.060 plazas educativas, incluyendo cinco escuelas infantiles públicas en Madrid capital y la extensión del modelo de 0-3 años en colegios de Educación Infantil y Primaria a 34 centros.
La profesora del departamento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá, especialista en cerámica neolítica, Miriam Cubas, trabaja en una línea de investigación sobre el consumo de leche de animales en la prehistoria cuyas evidencias se han encontrado en el análisis de los primeros recipientes que se utilizaron para beber o cocinar con leche.
La introducción de la agricultura y del ganado doméstico supuso un avance en la evolución humana que introdujo nuevos elementos en su alimentación. Todos estos cambios no se produjeron de forma simultánea, sino que llevaron distintas dinámicas según los territorios geográficos. En el sur de Europa se consumía más leche de oveja, mientras que en el norte la ganadería principal era la vacuna. Ahora la leche es un alimento de lo más cotidiano, pero no siempre fue así. Como explica la profesora Miriam Cubas, ‘el consumo de la leche y otros productos lácteos fue un cambio radical para el Homo sapiens que tiene consecuencias hasta nuestros días’.
Gracias al estudio multidisciplinar de los restos orgánicos encontrados en 246 fragmentos de cerámica de 24 sitios neolíticos tempranos situados entre Portugal y Normandía, así como el Báltico occidental, se ha podido diferenciar, por la cantidad de grasa, si ese contenedor tuvo leche o carne gracias al análisis de isótopos estables, descubriendo que la producción lechera y su consumo se dio desde el comienzo del Neolítico.
‘Cuando se elabora un recipiente cerámico a mano, se mezcla arcilla con fragmentos de piedra u otros materiales desgrasantes y agua. Posteriormente, es necesario cocerlo para que la arcilla se endurezca y conserve su forma. Este proceso es fundamental para la conservación de los ‘restos’ de comida en su interior. Al moldear la arcilla, se forman una serie de poros que son espacios ‘vacíos’ que, al entrar en contacto con la comida, ‘encapsulan’ biomoléculas, los lípidos, que son característicos de los distintos tipos de comida. Estos lípidos son fundamentalmente las ‘grasas’, los aceites o los triglicéridos que tienen los alimentos. En el laboratorio, a partir de los fragmentos cerámicos que aparecen en los yacimientos arqueológicos, somos capaces de recuperar estas grasas. Para ello se unen la arqueología y la química orgánica. A partir de las propiedades químicas de los lípidos, se han desarrollado técnicas de extracción que permiten su recuperación y el análisis de su composición molecular e isotópica para saber qué alimento se cocinó en el recipiente’ explica la experta.
Miriam Cubas
De ahí que se conozca que la leche animal se empezó a consumir hace 7000 años en Próximo Oriente y posteriormente se extendió al resto de Europa, aunque, según afirman los expertos, estas poblaciones eran intolerantes a la lactosa. ‘La combinación de estos análisis con otras líneas de investigación, como el ADN, para identificar exactamente cuándo se produce la mutación genética que permite la tolerancia a la lactosa, son prometedoras y contribuirán a comprender cuándo, cómo y por qué la leche cambió nuestras vidas’ asevera Miriam Cubas.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes Martínez, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el Delegado Territorial de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, José Ayala Mendieta y la teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren han inaugurado IX Fiesta del Primer Aceite de Jaén que se celebra en la ciudad cervantina.
También han asistido al acto el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático de la diputación regional, Pedro Bruno, el ex secretario general de UGT y ex diputado de la Cortes Generales por Jaén, Cándido Méndez y el presidente de Alcalá Gastronómica Fomentur, y director de alimentos y bebidas del Parador de Alcalá, José Valdearcos
Catas de aceite, cosméticos, artesanía y cerveza
El evento se ha instalado en la plaza de Cervantes desde este viernes y durante todo el fin de semana, hasta la clausura del domingo. Cuenta con la presencia de un total de 35 empresas de 21 municipios jiennenses que ofrecen la degustación de 30 referencias de Aceite de Oliva Virgen Extra.
En la principal plaza de la ciudad se podrán degustar hasta el próximo domingo un total de 33 aceites tempranos jiennenses, a los que se suma la presencia también de una empresa de cosmética elaborada con AOVE, otra dedicada a la artesanía de madera de olivo y las primeras cervezas derivadas de la oliva.
Junto a la zona expositiva, donde se podrán adquirir productos de las distintas empresas participantes, se desarrollarán actividades gratuitas como catas de AOVE –que correrán a cargo de la Denominación de Origen de Sierra Mágina y la IGP de Jaén–, desayunos con tostadas y aceite tempranos, degustaciones de tapas elaboradas con AOVE y productos Degusta Jaén, así como de dulces que poseen este sello de calidad, además de la realización de distintos espectáculos de flamenco.
«La principal productora de aceite de oliva de calidad del planeta»
Con la celebración de esta fiesta en Alcalá de Henares, que se lleva a cabo tras su realización el fin de semana pasado en la capital jiennense y en la que colabora el Gobierno andaluz y el Ayuntamiento complutense, “queremos poner en valor el esfuerzo y el trabajo que vienen realizando los agricultores y agricultoras de la provincia de Jaén apostando por la calidad”, ha remarcado Reyes, para hacer hincapié en que Jaén no sólo es “la principal productora de aceite de oliva del mundo, sino que es la principal productora de aceite de oliva de calidad del planeta”.
En esta línea, el presidente de la Diputación de Jaén ha puesto de relieve que la realización de este evento en esta ciudad madrileña “nos permite mostrar esa apuesta por la calidad que realizan nuestros olivareros recolectando la aceituna durante los primeros días de octubre”, un trabajo que ha posibilitado “que salga ese magnífico zumo de aceituna, sin ningún procedimiento mecánico, ya que simplemente exprimiendo esa aceituna se consigue ese aceite de color verde brillante, con ese olor espectacular y con ese sabor que nunca se olvida”.
En la inauguración de este evento Reyes ha agradecido al consistorio de esta ciudad madrileña su colaboración para la celebración de esta fiesta y ha mostrado su satisfacción porque la misma «sirve también para elevar autoestima de los propios jiennenses, de aquellos que ven lo que se hacen en su tierra», en referencia la población nacida en Jaén que vive en la localidad complutense.
«El mejor escaparate para dar a conocer vuestro aceite»
Por su parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, se ha declarado «encantado» de recibir la visita «por la calidad del producto, por su raíz en un ámbito rural y porque Alcalá tiene un alma jienense, por eso tenemos mucha satisfacción de recibir este evento».
Además, ha animado a los alcalaínos «a disfrutar de este producto de excelente calidad y sus derivados, como los cosméticos y la madera de olivo. Os acoge la Plaza de Cervantes -ha afirmado- nuestro espacio más emblemático, que esperemos sea para vosotros el mejor escaparate para dar a conocer vuestro aceite».
«El aceite como producto de calidad asociado al sector turístico»
Por su parte, el Delegado Territorial de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, José Ayala Mendieta afirmaba que «para nosotros es importantísimo que nuestro oro líquido llegue fuera de la provincia de Jaén. Y es que es muy importante el aceite como producto de calidad asociado al sector turístico. La provincia de Jaén es destacada en cuanto a turismo rural con cuatro parques naturales y las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza además de la provincia de Jaén.
Además de viajar hasta Alcalá de Henares, la Fiesta del Primer Aceite de Jaén se ha trasladado en ediciones anteriores hasta Pamplona, Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat y Gijón.
El palmarés de ALCINE 51, el Festival organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura, se ha hecho público esta mañana. El cortometraje ‘Cuerdas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren se ha alzado con el primer premio Ciudad de Alcalá dentro del Certamen Nacional de una edición que se ha caracterizado por la búsqueda de piezas preciosas y diamantes en bruto. En el Certamen Europeo, por su parte, el primer premio ha sido concedido al corto portugués ‘Ice Merchants’, de João Gonzalez.
A la rueda de prensa del palmarés, celebrada en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, han acudido la concejala de Cultura, María Aranguren; el director artístico de ALCINE, Pedro Toro; la productora del corto ‘Cuerdas’, Ana Angulo; y el ganador del trofeo ALCINE a la mejor música original, Joseba Beristain.
Pedro Toro ha querido destacar la calidad de las piezas presentadas este año al Festival. “Quiero dar mi más sincera enhorabuena a todos los premiados porque se aprecia en todas sus obras el compromiso, no solo con el cine, sino con los problemas actuales que acucian nuestra realidad. Ha sido todo un descubrimiento y un placer poder disfrutar de cada una de ellas”.
“Van a ir a los Oscar gracias al festival del cine de Alcalá”
María Aranguren, además, ha recordado que uno de los puntos fuertes de este prestigioso festival es favorecer a los nuevos creadores que encuentran en el formato del cortometraje sus inicios en muchas ocasiones. También ha hecho hincapié en la ventaja de alzarse con el primer premio de ALCINE, que no es otra que “ver cómo unas personas jóvenes van a ir a los Premios Oscar gracias al festival del cine de Alcalá”.
“Para nosotros esto es una enorme satisfacción, como lo es también que gente que haya venido en anteriores ediciones vuelva a repetir porque ven en el festival una referencia. ALCINE es un evento muy importante dentro del calendario cultural y esto nos refuerza para seguir avanzando y para seguir solicitando recursos para que siga creciendo”, ha añadido.
Los mejores cortos de ALCINE51
El cortometraje ganador del Certamen Nacional, ‘Cuerdas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren, es una pieza de ficción española que, durante 29 minutos, nos adentra en una coral de mujeres de avanzada edad a punto de disolverse por haber perdido la subvención municipal que les permitía mantener abierto el local de ensayo.
Con Rita a la cabeza, el grupo deberá decidir si acepta o no el patrocinio de una de las empresas que más contamina en el valle. Con esta premisa, toda una oda a la historia de unas mujeres que luchan cada día por hacer de su pueblo y de su vida algo mejor, Ana Angulo, una de las productoras del corto, ha revelado que esta pieza nació después de que Estíbaliz Urresola, directora, guionista y productora de la obra, acudiese a unas charlas de cofeminismo donde se mostraba la realidad que se vive en el pueblo de Muskiz, en Vizcaya.
“A raíz de eso, ella se inspiró para escribir esta historia y la rodamos justo hace un año. Es una gozada estar en este festival, sobre todo por el recorrido que la obra ha tenido en solo un año. Es un sueño y un lujo poder dar visibilidad a las mujeres que han inspirado el corto”, ha aclarado Angulo.
Certamen Europeo, ‘Ice Merchants’
En cuanto al corto ganador del primer premio del Certamen Europeo, ‘Ice Merchants’, del portugués João Gonzalez, es una pieza de animación de 14 minutos que también se hizo con el Premio del Jurado al mejor cortometraje en el Festival de Cannes de 2022. Esta pieza cuenta la historia familiar de un padre y un hijo que saltan a diario en paracaídas desde su vertiginosa casa fría pegada a un acantilado para ir a un lejano pueblo donde venden el hielo que producen a diario.
Mejor música original
Por otra parte, el ganador del trofeo ALCINE a la mejor música original, Joseba Beristain por el corto de animación LOOP, ha declarado la especial ilusión que le hacía recoger un premio en el mismo lugar en el que hace unos años recibió otro galardón por ‘La noche’. “Loop es un corto sin palabras donde la música emerge de los sonidos cotidianos que aparecen en la historia. Estamos muy satisfechos por este trofeo y queremos invitar a los académicos a que lo vean. Esperamos que esté en los Goya”.
El jurado de ALCINE
En esta edición de ALCINE, el jurado del Certamen Nacional de Cortometrajes ha estado formado por la actual general manager del London Short Film Festival, Shira Macleod; el profesor y director de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación de la UOC, y programador de la sección “Anímate” en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, Jordi Sánchez Navarro; y el cantautor y reconocido cinéfilo Marcelo Criminal. Por su parte, el jurado del Certamen Europeo ha estado compuesto por Jiajie Yu Yan, director, guionista y productor de cine español de origen chino; Camilla Gillardoni, coordinadora de eventos cinematográficos y programadora de cine en Bozar – Centro de Bellas Artes de Bruselas; e Isa Feliu, productora creativa y actriz.
Palmarés completo de la edición ALCINE51
Certamen Nacional de Cortometrajes
PRIMER PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ CUERDAS, de Estíbaliz Urresola Solaguren.
SEGUNDO PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ EL PADRE BUENO, de Jorge Cañada Escorihuela.
PREMIO DEL PÚBLICO CINCO LOBITOS, de Alauda Ruiz de Azúa.
PREMIO EUROPEO DEL PÚBLICO SPRÖTCH, de Xavier Seron.
ALCINE Kids PREMIO DEL JURADO INFANTIL PARAPLUIES, de José Prats
Gala de Clausura y entrega de premios
En la tarde de este viernes, se celebrará la Gala de Clausura de ALCINE51 en el Teatro Salón Cervantes a las 20:00 horas con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Cultura, María Aranguren.
Presentada por los actores Juan Carlos Librado ‘Nene’ e Iria Parada, a este evento solo se podrá acceder con invitación y en él se procederá a la entrega de premios de todos los galardonados en una edición que ha marcado una nueva etapa para el Festival por su renovada dirección artística, con Pedro Toro a la cabeza, así como por el desafío de abrirlo a todo tipo de públicos.
Así mismo, el teatro acogerá el domingo a partir de las 19:00 horas la proyección de todas las obras galardonadas, entre las que se encuentran ‘Cuerdas’, ‘Ice Merchants’, ‘El padre bueno’, ‘Casablanca para volver’ y ‘Arquitectura Emocional 1959’. El precio para esta sesión es de 3 euros y las entradas ya están disponibles en culturalcala.es.
10.000 vinilos y 6.000 CDs te esperan este domingo en la mayor Feria del Disco de Alcalá de Henares. Un gran evento, donde puedes comprar, pero también vender tus discos antiguos, que se celebrará el domingo 13 de noviembre de 11:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 20:30 horas.
Te esperan dos grandes expositores donde reencontrarte con la mejor música de tu vida en los formatos de siempre y a unos precios tremendamente populares, para que todo el mundo disfrute de la música.
Jazz, clásica, heavy o blues son solo algunos de los estilos que podrás encontrar en esta Ferial Disco y del CD que se celebra en el Hotel PCM Forum, uno de los grandes espacios de la ciudad para acoger eventos y convenciones.
Esta feria vuelve a Alcalá de Henares, siempre se celebra una en otoño y otra en primavera, al mismo lugar donde viene celebrándose en los últimos años.
Así, el equipo del Hotel PCM Forum se asocia con la mítica Discos Pali, de José Ricardo González, y vuelve a traer la mejor música en formato clásico a la ciudad de Alcalá de Henares en una jornada para perderse entre vinilos.
El Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas para familias con rentas bajas, con el objetivo de facilitar el acceso a la práctica de la actividad física en el municipio. Se trata de unas ayudas destinadas a subvencionar los gastos correspondientes a las tasas o tarifas necesarias para estar inscritos y desarrollar la actividad, hasta cubrir los gastos correspondientes a su actividad deportiva o hasta un máximo de 214,30 por usuario subvencionado.
El segundo teniente de alcalde, y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, ha declarado que “para este equipo de Gobierno el Deporte es un eje estratégico, y por ello apostamos por facilitar desde la Administración el acceso a todas las familias complutenses, para que no haya alcalaínos y alcalaínas que no puedan desarrollar su deporte por motivos económicos”.
Asimismo, el edil de Deportes, Julián Cubilla, ha explicado que “estas ayudas, que se suman a las subvenciones a clubes, entidades y deportistas promovidas desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, son una muestra más de la apuesta por el deporte y la promoción de los hábitos de vida saludables que defendemos desde el equipo de Gobierno municipal”.
El plazo de solicitud se extenderá durante 15 días laborables desde la publicación oficial de las bases en el Registro de Datos Nacional de Subvenciones, por lo que todas las personas interesadas en solicitarlas tendrán hasta el 28 de noviembre para hacerlo. Las solicitudes podrán presentarse debidamente firmadas e identificadas con el número de expediente 16173/2022 a través del registro presencial en la Casa del Deporte (previa solicitud de cita previa), a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o en cualquiera de las sedes que marca el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los beneficiarios de la subvención deberán cumplir los siguientes requisitos:
No superar dos veces el IPREM, que en el año 2022 se encuentra fijado en la cuantía de 579,02 euros mensuales. Por tanto, no podrán tener unos ingresos familiares de más de 1.158,04 euros al mes para optar a estas ayudas.
Familias con hijos a cargo de entre 3 y 17 años (ambos incluidos).
Que desarrollen su actividad física en servicios municipales, concesiones administrativas, entidades privadas, clubes deportivos, agrupaciones deportivas y secciones de acción deportiva con domicilio fiscal y que desarrollen su actividad deportiva en el municipio de Alcalá de Henares.
Estar inscritos en su actividad deportiva para la temporada 2022-23.
Pasadas las 20:10 horas de la tarde de este jueves, un turismo y un camión han colisionado a la altura del km. 30 de la A-2, en la vía de servicio anterior a la entrada principal a Alcalá de Henares.
El impacto, cuyas causas se desconocen, fue tan violento que sacó a ambos vehículos de la vía empotrándolos contra los guarda railes.
Sin embargo, y a pesar de lo espectacular de las imágenes no hay que lamentar heridos de consideración. De hecho, ambos conductores fueron atendidos por una ambulancia de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recibiendo el alta en el mismo lugar del accidente.
Tampoco el camión, que transportaba piezas de automóvil, perdió la carga, lo que evitó cortar totalmente la circulación de la vía. Por su parte, el turismo implicado sufrió cuantiosos daños en la parte frontal y lateral.
Fue necesaria la presencia e intervención de los Bomberos que, como puede verse en el vídeo superior de esta noticia, se vieron obligados a cortar grandes bloques del guarda rail que habían quedado sobre la vía.
También se desplazaron hasta el lugar los operarios de conservación de carreteras y la Guardia Civil para dirigir el tráfico por la vía de servicio. Ambos vehículos fueron retirados después con grúas.
Qué hacer en caso de accidente
Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:
La gastronomía de Alcalá de Henares sigue avanzando en todos los frentes. También en la cocina 100% saludable con la nueva propuesta de Mesabe Restaurante de la plaza de España (antigua plaza de toros).
Un novedoso negocio que ya ha ganado el segundo premio de la categoría ‘hostelería’ de los galardones Alcalá Emprende al comercio más innovador de la ciudad.
Y es que, cada vez más personas cuidan su estilo de vida. Sus hábitos están más enfocados a cuidarse y quererse, es por ello que el nuevo proyecto de Mesabe nace de esa necesidad que muchos clientes tienen en Alcalá de Henares.
Todas las grandes capitales ofrecen una amplia variedad de lugares de comida 100% saludable de calidad y asequible. Bajo esa premisa se inicia este nuevo concepto de cocina para ofrecer esta alternativa en Alcalá. Su plan es captar a todas esas personas que aman quererse y cuidarse y brindarles una opción fresca y sabrosa para llevar a cabo sus objetivos como es cuidar lo que comen.
Además, en Mesabe apuestan por rescatar esa idea tan tradicional y valiosa de lo “artesano” y “hecho a mano”, algo que muchas veces está lejos de lo que comemos día a día. De ahí llegan sus postres, artesanos y mimados para cuidar de tu salud, que intentan reducir ciertos ingredientes que no son tan saludables.
Otro factor determinante para que esta nueva propuesta se consolide, son las ganas de aportar responsabilidad en la toma de decisiones de los clientes. Es decir, en Mesabe quieren ser la opción más beneficiosa para aquellas personas que por factor tiempo u ocio deciden elegir una alternativa saludable y deliciosa.
Comida para todos y una terraza que disfrutar
Su cocina está enfocada a todos los públicos y por eso cuentan con opciones para veganos, celiacos, vegetarianos y flexitarianos.
Mesabe es una opción para ir a desayunar unas tostadas multi-cereales con aguacate y café ecológico de origen Etiopia. Pero también para ir a comer un plato saludable eligiendo sus sugerencias o creándolo a tu gusto. Aunque si quieres, simplemente, puedes merendar una deliciosa tarta o açaí o tomar una cerveza o un vino en su magnífica terraza de la plaza de España.
Y si quieres comer saludable todos los días tienes un menú diario por 12,90€ (bebida y bowl a elegir + postre) de lunes a viernes excepto sábado y domingo y festivos.
Los platos 100% saludables de Mesabe
¿Qué se come en Mesabe?
Inicialmente ofrecen diferentes opciones sanas que contribuirán a crear o mejorar los buenos hábitos de comidas saludables partiendo de la fórmula: Vegetales + Proteínas + Carbohidratos + Legumbres.
Vegetales:
Esencial para la dieta balanceada
Proteínas:
Las opciones de proteínas seleccionadas serán tratadas bajos las técnicas de cocción del horno, vapor y Airflyer.
Carbohidratos:
Las opciones de carbohidratos elegidos serán carbohidratos altos en fibra que permitirán a nuestros clientes disminuir los riesgos a enfermedades como obesidad y diabetes.
Legumbres:
Este alimento es fundamental para complementar nuestros platos y para lograr un balance en la alimentación de nuestros clientes y también es una opción sustituta para la proteína si se tratase de un cliente vegano.
Postres:
Nuestros postres son artesanales y hechos a mano algo que el consumidor valora positivamente, estarán enfocados a postres bajos en calorías sustituyendo diferentes ingredientes habituales por ingredientes natales (aceite de coco, azúcar de coco, harina de avena).
Este jueves, 9 de noviembre, la web Info Ciudad del Aire recordaba como un documento municipal de junio de 2022 impide otorgar nuevas licencias de construcción si los índices de emisión incumplen los objetivos de calidad acústica que determina la Ley 37/2003 del Ruido.
Es decir, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no puede permitir nuevas construcciones de viviendas hasta que no se arreglen los paneles que separan la A-2 del barrio de la antigua ex colonia militar.
Como bien apunta la web de información vecinal, esta situación “paraliza cualquiera de las promociones inmobiliarias que se pretendan desarrollar en Ciudad del Aire, tanto las dos ya anunciadas con grandes carteles como las que se presenten en un futuro”.
Sin nuevas viviendas hasta solucionar el problema de ruidos
A raíz de esta información, y durante la presentación de la reforma de la calle Fernán Falcón, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, a pregunta de la Cadena SER Henares, recordó como “cuando no se recepcionaba Ciudad del Aire provocó cierta tensión. El retraso en la recepción fue por esto. En la etapa de Bartolomé González se hizo una primera remodelación, en torno al 2007-08, y las pantallas acústicas que se pusieron estaban deficientemente dispuestas. Es decir, no cubrían ni en altura ni en longitud la huella sonora que tenían que cubrir”.
El regidor explicaba que “cuando se cotejó lo que estaba hecho y lo que debía estar hecho, resulta que faltaban unas decenas de metros de paneles, tanto en longitud como una elevación insuficiente, en tres o cuatro metros, en algunos de los tramos”.
Esa situación, según el edil, “dificultó enormemente la recepción de la Ciudad del Aire. Por eso se daba la paradoja de tener espacios verdes ya realizados y vallados. Y es que no podíamos recepcionar todo el conjunto debido a la necesidad de esa inversión que, finalmente, va a realizar el INVIED. Aunque tienen unos plazos de licitación para hacerlo, confiamos que la obra quede realizada en los próximos meses”.
Así, Rodríguez Palacios subrayó que “hasta que no esté perfectamente cumpliendo la normativa sobre ruidos, no se pueden otorgar nuevas licencias en Ciudad del Aire. Confiamos en que no va a haber un gran problema y que va a haber un cierto ajuste entre el interés legítimo de quien compró allí una parcela para construir viviendas y el interés legítimo y necesario de proteger de ruidos a la población futura que viva allí, y a la población presente”.
La apertura del parque ‘Ayo’ Garvalena
Además, respecto a la apertura del nuevo parque Ciudad del Aire, el alcalde explicó que “lo que logramos hacer es que ese error no impidiera la recepción necesaria y pedida por los actuales vecinos y vecinas de Ciudad del Aire. Si no hubiéramos logrado, el pasado verano, separar esos dos temas, a día de hoy, el parque ‘Ayo’ Garvalena estaría con vallas y los vecinos no podrían pisar un terreno que llevan esperando mucho tiempo”.
En definitiva, finalizaba Rodríguez Palacios “el éxito de este equipo de gobierno fue separar esos dos temas. El asunto de las pantallas acústicas tiene su recorrido pero no afecta a que, como pueden ver, que los niños jueguen en los juegos infantiles del parque de Ciudad del Aire”.
Bajo el título ‘Cuidarnos física y mentalmente’, la temática elegida en esta edición será la salud, tanto mental como física, en un momento como este en el que vivimos tiempos difíciles, en los que se suceden multitud de acontecimientos que tienen, precisamente, un impacto negativo en nuestra salud.
Las obras enviadas deben ser inéditas y la fecha límite de entrega será el 27 de noviembre. El concurso consta de tres categorías: profesionales, que deberán acompañar el trabajo con una biografía y un link donde se compruebe que publica o ha publicado sus trabajos en un medio de forma estable (1er premio: 2.000 euros y 2º premio: 1.000 euros); amateurs (1er premio: 500 euros y 2º premio: 250 euros) y otra para personal y alumnado vinculado a la UAH o la FGUA (1er premio: 500 euros y 2º premio: 250 euros).
Además, las obras ganadoras, así como una selección de las presentadas, serán publicadas en las webs iqh.es y humoristan.org en un plazo máximo de 3 meses tras la fecha límite de entrega de los trabajos.
Desde Gp Cliniq en Alcalá de Henares quieren celebrar el black friday con todos sus clientes. Y para ello, han elaborado las siguientes ofertas destacadas, exclusivas para contratar en esta época del año:
• Láser peel Hollywood: el peeling de las celebrities. Se realiza con carbón activado y Láser q-switched y disminuye las manchas, unifica el tono, exfolia , mejora el acné, cierra el poro y matiza pequeñas arruguitas. Date el gustazo de probarlo por sólo 89€.
• Skinbooster con ácido hialurónico (1 vial por hemicara) Nutre e hidrata tu piel desde donde las cremas ni siquiera pueden asomarse. Hidrata tu piel desde dentro (¡el hialurónico capta 1000 veces su peso en agua!) y consigue ese efecto glow que te hará brillar estas navidades. Aprovecha la oportunidad por sólo 169€
• Además en Gp Cliniq Alcalá de Henares tienen una nueva plataforma láser con la que realizar eliminación de tatuajes, depilación, eliminación de micro pigmentación (cejas, labio…) lesiones pigmentadas y foto rejuvenecimiento con grandes ofertas de lanzamiento. ¡No dejes de preguntarles!
Y por si todo esto fuera poco, del 12 al 25 de noviembre consigue un masaje relajante gratis de 20 minutos sólo por visitarles y solicitar presupuesto. Date prisa, ¡son unidades limitadas y sólo con cita previa!
*Ofertas válidas del 12 al 25 de noviembre y bajo disponibilidad. Unidades limitadas.
Conoce GP Cliniq
GP Cliniq son especialistas en medicina estética en Alcalá de Henares. Cuentan con profesionales capaces de ofrecerte un asesoramiento integral en cuanto a tratamientos novedosos. Sus expertos en medicina estética avanzada, trabajan con una gran variedad de técnicas y tecnología puntera, lo último en el sector para garantizar excelentes resultados.
Su equipo es capaz de ofrecer un trato profesional y muy cercano, de manera que el cliente sienta confianza al realizar cualquier clase de tratamiento no quirúrgico. Su equipo de profesionales está integrado por médicos con dilatados años de experiencia, totalmente comprometidos con lo que hacen.
Horario
Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas
El Partido Popular de Alcalá de Henares ha mostrado su satisfacción por el anuncio realizado por el Ayuntamiento del arreglo de las aceras de la calle Fernán Falcón, en la zona del Boisan. «Dentro de nuestras visitas a pie de calle en las que hablamos con vecinos de Fernán Falcón y comerciantes de las galerías, recogimos su preocupación por el lamentable de estado de las aceras de esta calle, que también presentaba problemas de accesibilidad y seguridad vial».
La propuesta para llevar a cabo una reforma integral ya la llevamos como enmienda a los presupuestos 2020 para que se financiara con el anterior Programa de Inversión Regional, que se había prorrogado hasta ese año y en los que el Gobierno del socialista Javier Rodríguez perdió seis millones de euros por no presentar proyectos en tiempo y forma.
También lo denunciamos en comisión en febrero de 2020 y además lo llevamos a pleno en julio de ese mismo año. «La propuesta entonces salió adelante por unanimidad. Eran otros tiempos, porque ahora PSOE y Cs votan a todo que no, aunque luego también terminen haciéndolo».
Pasaron los meses y pese a contar con el visto bueno del pleno, hace un año volvimos a denunciar la situación ante la queja de los vecinos por la peligrosidad que comportaba transitar por estas calles. «Aunque han pasado más de dos años desde que se aprobó en pleno y un año desde nuestra última denuncia nos alegramos de que hoy hayan anunciado su arreglo. Nuestras visitas a pie de calle funcionan y hacen trabajar al equipo de Gobierno. Nos alegramos, no por nosotros, sino por los vecinos que por fin verán arregladas sus aceras», concluye Piquet.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alberto Blázquez, han presentado hoy en rueda de prensa las obras de mejora de la movilidad y accesibilidad en el entorno de la calle Fernán Falcón (ver vídeo superior).
Las obras, que van a comenzar esta semana, van a suponer la generación de un nuevo itinerario accesible que la conexión acceso peatonal entre el Casco Histórico y el río Henares, a través de la calle Fernán Falcón, así como la llegada al centro de los vecinos y vecinas que viven en estos barrios.
El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que “hoy presentamos un nuevo eje peatonal que conectará el Casco Histórico y el río Henares a través de la calle Fernán Falcón. El río es uno de los principales atractivos naturales de Alcalá que, en la actualidad, se está renaturalizando y poniendo en valor gracias a una inversión municipal. Se trata de una actuación integral, que cambiará la zona por completo: se asfalta y se reforman las aceras para favorecer los desplazamientos en una y otra dirección”.
“Continuamos reformando Alcalá y nuestros barrios con actuaciones de templado del tráfico y mejora de la movilidad tanto peatonal como mediante los vehículos. Queremos que nuestros vecinos y vecinas se desplacen de una manera más cómoda, accesible y segura, entre los barrios y el centro, así como en la conexión con los atractivos naturales de la ciudad”
Por su parte, el vicealcalde Miguel Ángel Lezcano, ha declarado que “continuamos solucionando los problemas de la ciudad. Fruto de la buena gestión, estamos poco a poco mejorando los barrios de Alcalá, que se está convirtiendo en una ciudad de futuro. Este eje mejorará notablemente la conexión entre el Casco Histórico y el río Henares”.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alberto Blázquez, ha afirmado que “con esta actuación, vamos a dar continuidad a la apuesta de este equipo de Gobierno para fomentar los desplazamientos peatonales, accesibles, cómodos y seguros, desde los barrios hacia el Casco Histórico de Alcalá. Pese a la gran losa económica que nos dejaron los anteriores equipos de Gobierno, con una deuda de 300 millones de euros que nos cuesta a los alcalaínos 30.000€ al día, hemos conseguido invertir 100 millones de euros en estos dos mandatos”.
Las obras, que comenzarán esta semana, supondrán la mejora de la movilidad y la accesibilidad en el entorno de la calle Fernán Falcón, mediante la renovación de los pavimentos y la reforma de las aceras, adecuándolas a la normativa actual.
Asimismo, la actuación incluye medidas de calmado del tráfico en la Ronda del Henares, generando una rotonda de acceso a las calles interiores con pavimento elevado, modificando el cruce y generando rampas accesibles en zonas elevadas del entorno.
Mediante la ejecución de estas obras, se dará continuidad al proyecto de mejora de la movilidad, peatonalización e implantación de zona de bajas emisiones en el este del Casco Histórico de Alcalá. Así, los vecinos y vecinas de esta zona se podrán desplazar fácilmente hasta el centro de una manera accesible, inclusiva, segura y atractiva, que fomente los desplazamientos a pie.
Con todo esto se pretende mejorar la accesibilidad y seguridad de los peatones, especialmente en los pasos de peatones, mejorar los espacios seguros y saludables, promoviendo mejorar la movilidad de vehículos y peatones.
Durante la duración de las obras, se permitirá el aparcamiento en el antiguo recinto ferial para mitigar la afección de las mismas.
La actuación tiene un presupuesto de licitación de 900.000€ (IVA incluido), que se financiarán con fondos municipales, aunque se ha presentado a líneas de financiación del MITMA. Además, cuenta con un plazo previsto de ejecución de 6 meses. En la presentación también han participado la quinta teniente de alcalde, Teresa Obiol, la presidenta de la Junta Municipal del Distrito I, Susana Ropero, y la vicepresidenta, Patricia Sánchez.
La unidad móvil de La Máquina del Tiempo, cuyo acceso es gratuito, permanece en la Plaza de Cervantes este jueves y mañana viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Además, es totalmente accesible para personas con movilidad reducida.
Se trata de una actividad que ayuda a la ciudadanía a conocer cómo de saludable es su estilo de vida, cómo impacta en su salud y cuántos años de vida puede ganar si lo mejora. En La Máquina del Tiempo se analiza el estilo de vida y se muestra el impacto que tiene sobre la salud a través de la realización de pruebas médicas, como medición del colesterol, la tensión y el índice de masa corporal y se realiza recomendaciones que ayudarán a prolongar la esperanza de vida.
La Máquina del tiempo es un proyecto que ha presentado Fundación MAPFRE, en colaboración con el Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud PAPPS de la semFYC, con el objetivo de sensibilizar a la población del impacto que un determinado estilo de vida tiene sobre la esperanza y calidad de vida y mostrar que se pueden ganar años.
Un cuestionario médico completo de estilos de vida
En la presentación de la campaña ha participado Eva Arranz, doctora de Fundación MAPFRE, quien ha destacado que “es la primera vez en España que se utiliza un cuestionario médico completo de estilos de vida que permite analizar nuestros hábitos e identificar campos específicos de mejora para cada uno de ellos”.
Además, se utilizarán otras herramientas como la calculadora de la edad del corazón de Sanofi, que permitirá al participante saber si su edad en años coincide con su edad cardiovascular. El resultado le ayudará a identificar si tiene más riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, con el fin de poder prevenirlas.
También ha señalado que se facilitarán consejos y conclusiones que pueden resultar impactantes para los visitantes, como “saber que puedes ganar hasta 14,1 años de vida con un estilo de vida saludable; o que, si haces ejercicio habitualmente y, además te mantienes en un peso adecuado, se pueden ganar hasta 7,2 años de vida”.
“Comprometidos con la prevención de la enfermedad de manera transversal”
Además, en el acto ha participado Blanca Ibarra, concejal de Salud, Servicios Sociales y Consumo de Alcalá de Henares, que ha expresado su “agradecimiento a la Fundación Mapfre por elegir y apostar por Alcalá de Henares para desarrollar esta iniciativa»
«Este Equipo de Gobierno -ha proseguido Ibarra- está comprometido con la prevención de la enfermedad de manera transversal, no solo a través de la promoción de hábitos de vida saludables sino también con la mejora de zonas verdes y estanciales al aire libre, así como la creación de rutas y espacios amigables para el paseo que inciten a la ciudadanía a realizar ejercicio físico de forma regular»
«Por este motivo para nosotros es importante la creación de sinergias y colaboraciones con todo tipo de entidades, instituciones y empresas» finalizaba la edil.
Pruebas médicas gratuitas
Las actividades de esta campaña se desarrollan a través de un autobús personalizado itinerante por diferentes ciudades de España en el que, personal cualificado realiza diferentes pruebas médicas gratuitas (tensión arterial, índice de masa corporal, colesterol, peso, etc.).
Una vez finalizadas las pruebas, se genera un informe que cada visitante podrá llevarse impreso y en el que se revela la edad metabólica y vascular del participante en comparación con su edad cronológica. En el documento, que también puede consultarse online, se incluye una serie de hábitos saludables que, de adquirirse, podría traducirse en años de vida ganados.
‘La Máquina del Tiempo’ en versión online
Además, aquellos que lo desean o no han podido visitar el autobús pueden realizar sus pruebas a través de la web de La máquina del tiempo de Fundación MAPFRE, donde disfrutarán también de la experiencia de la máquina del tiempo de manera virtual.
Y de donde se podrán bajar documentos como el “Decálogo para vivir más, mejor y más feliz”, editado para esta ocasión y que puede ser de gran utilidad.
Gana años de vida con unos hábitos saludables
Los datos que se refieren a hábitos de vida y salud de la población hablan por sí solos: la OMS estima que modificarlos reduciría en un 75% la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y el 40% de los cánceres, precisamente las causas de mortalidad más frecuentes en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Esta es la razón de que los médicos insistan tanto en la prevención de enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes, el cáncer, las enfermedades circulatorias y las pulmonares, todas ellas con causas o factores de riesgo comunes como la hipertensión arterial (HTA), el tabaquismo, la inactividad física o el consumo perjudicial de alcohol, entre otros.
Por el contrario, seguir una dieta equilibrada, tener un peso saludable, realizar actividad física con regularidad y abstenerse de consumir tabaco, alcohol y otras sustancias tóxicas contribuye a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, mejora la capacidad física y mental, y promueve un envejecimiento saludable. Pero ¿sabemos cuántos años de vida podríamos ganar si cambiáramos alguno de estos hábitos?