El candidato de Ciudadanos (CS) a la alcaldía de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, ha denunciado la “falta de dignidad” de la que está haciendo gala la Comunidad de Madrid con los residentes y familiares de la Francisco de Vitoria, que llevan meses denunciando la grave situación que vive la residencia y que exigen una actuación inmediata.
En un encuentro con familiares de los residentes a las puertas del centro, y acompañado por la candidata de CS a la Asamblea de Madrid, Aruca Gómez, la diputada en el Congreso por CS, Sara Giménez y el Presidente de la Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las residencias (PLAGDIMARE), Miguel Vázquez; Lezcano ha lamentado el “constante ninguneo al que el Gobierno Regional somete a estos vecinos” y ha reiterado la “necesidad de cambiar el modelo público de residencias de la Comunidad de Madrid”.
“En Ciudadanos llevamos años defendiendo la medicalización de estos centros, que cuenten con el personal necesario para atender correctamente a los residentes y que, por supuesto, ofrezcan un menú digno y saludable”, ha recordado Lezcano, que ha aprovechado para proponer la “implantación de un Servicio de Geriatría en todos los Centros de Atención Primaria de Alcalá de Henares para favorecer la prevención, el diagnóstico y un tratamiento adecuado a las necesidades de las personas mayores”.
“Es una propuesta que desde Ciudadanos consideramos imprescindible para mejorar todo lo posible la vida de nuestros mayores y devolverles parte de lo que han dado por nosotros”, ha defendido el candidato de la formación naranja que ha aprovechado para criticar duramente las ‘irresponsables’ declaraciones realizadas por Ayuso la semana pasada, cuando aseguró que las fotos de la comida de la residencia, en mal estado, eran falsas.
“El PP olvida que Alcalá únicamente es de sus vecinos, de esos que ningunean y que evitan escuchar cerrándoles el paso a la Plaza Cervantes durante sus actos de campaña para que no puedan protestar”, ha recordado Lezcano volviendo a mostrar su apoyo a los residentes y a sus familias por los que ha asegurado “seguirá trabajando a partir del 29 de mayo”.
Izquierda Unida Alcalá propone en su programa electoral la creación de un gran parque de vivienda pública con un alquiler que no supere el 30% de los ingresos.
Además, fomentará el alquiler entre particulares mediante la puesta en marcha de un programa de alquiler de vivienda vacía para destinarla al alquiler social y a situaciones de emergencia social, con condiciones beneficiosas para los propietarios tanto para la rehabilitación como para el propio arrendamiento.
«El derecho a una vivienda digna y adecuada»
«Pese a las intenciones especulativas del resto de partidos políticos, que han votado a favor de recalificar 260 hectáreas de suelo protegido en la ZEPA, Alcalá ya dispone de suelo, así como de viviendas públicas vacías como para paliar el enorme problema de acceso a un piso en la ciudad».
«El derecho a una vivienda ‘digna y adecuada’ queda convenientemente recogido en la Constitución y el Ayuntamiento, como poder público, no puede ponerse de perfil como ha hecho hasta ahora y mantener viviendas tapiadas o cerradas como ocurre con muchos pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda», explica David Cobo, candidato a la Alcaldía por Izquierda Unida Alcalá.
«Muchas familias de Alcalá deben salir de su ciudad para poder encontrar una vivienda asequible para vivir, ya que no hay opciones a su demanda por los altos costes de viviendas construidas con fines especulativos que dificultan la opción de muchas de ellas, siendo Alcalá uno de los municipios con más viviendas públicas vacías y tapiadas de la Comunidad de Madrid».
«Qué sentido tiene que haya barrios de Alcalá de Henares en los que esa vivienda pública esté vacía o tapiada cuando perfectamente podría estar a disposición de los vecinos y vecinas en régimen de alquiler, hay mucha demanda de las familias en Alcalá», señala Cobo, quien añade que algo similar ocurre con pisos pertenecientes al antiguo IVIMA, siendo unas 200 viviendas en total.
La intención de Izquierda Unida Alcalá es que «las viviendas de la ciudad no estén vacías ni se especule con ellas. Por ello, propone aumentar el porcentaje obligatorio de vivienda de protección pública a un 80% en las nuevas construcciones».
Como medida para “combatir el cambio climático”, Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares anunció su proyecto para la Isla del Colegio, presentado en un paseo junto a la diputada autonómica María Pastor. “Se trata de generar un bosque en la zona actualmente disponible para que sea pulmón de Alcalá”.
Esta propuesta se suma a otras medidas verdes presentadas por Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares como «un anillo verde, carril bici segregado y seguro, renaturalizar el Henares y el Camarmilla, estudiar alternativas para dejar de usar agua potable en el riego de zonas verdes y en el baldeo de calles, incentivos fiscales a las energías renovables y crear y promover el modelo de comunidades energéticas para tener energía más verde y barata».
Bloque social
Por otro lado, Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares propone algunas medidas como un «programa municipal de atención psicológica vía convenio con el colegio profesional, algo que ya funciona en otros Ayuntamientos”. En palabras de Rosa Romero, candidata a alcaldesa: “Alcalá no se puede quedar de brazos cruzados ante las listas de espera de la Comunidad, se trata de acompañar, complementar y reforzar, no de sustituir lo existente».
Esta medida se suma a otras como implementar «programas contra la soledad no deseada” y “de acompañamiento de la tercera edad, fomentando, además, la convivencia intergeneracional en centros cívicos”, “Plan de Accesibilidad Universal” y “una EMV 100% pública que atienda a los problemas de mantenimiento y dé uso ordenado a la vivienda pública actualmente vacía”.
Por añadidura, Rosa Romero, candidata de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá, considera que “el impacto de la crisis económica del COVID y de la actual inflación está afectando a muchas familias alcalaínas, por eso se debe aumentar la inversión en Servicios Sociales y ejecutar realmente todo el presupuesto, cosa que no se ha hecho durante esta legislatura”.
Casas de apuestas
Asimismo, Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares propone “hacer todo lo posible dentro de las competencias municipales para que no se abran más casas de apuestas en Alcalá, utilizando la competencia de urbanismo para endurecer al máximo todos los requisitos y que de facto no se instalen más, endureciendo distancias respecto a ubicaciones protegidas como centros educativos, aumentando el tipo de lugares protegidos recogidos y aumentando las distancias mínimas entre estos establecimientos en la normativa”.
El PSOE de Alcalá de Henares continúa presentando las propuestas del programa electoral para las elecciones municipales que se celebran la próxima semana.
Una de las áreas en las que más se ha notado durante los últimos años la diferencia entre los gobiernos socialistas y los anteriores gobiernos del Partido Popular ha sido la inversión en Seguridad Ciudadana. Para el secretario general del PSOE de Alcalá de Henares, alcalde y candidato a la Alcaldía, Javier Rodríguez Palacios, “es evidente que los dos últimos mandatos, se ha invertido más en Seguridad Ciudadana que en las últimas décadas”.
“Desde 2015, hemos cambiado por completo la flota de vehículos de nuestra Policía Local, renovado su vestuario y, en definitiva, hemos dotado de los mejores medios y herramientas a nuestros agentes, de los que nos sentimos muy orgullosos”, ha afirmado Rodríguez Palacios.
Además de los medios materiales, desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha numerosas ofertas de empleo público para aumentar la plantilla de la Policía Local, teniendo ahora el cuerpo 76 nuevos miembros entre mandos y agentes, incorporados y próximos a incorporarse.
Nuevas propuestas para Seguridad Ciudadana y Policía Local en el programa electoral del PSOE
En el programa electoral de los socialistas complutenses, aparecen las siguientes propuestas en materia de Seguridad Ciudadana y Policía Local:
Continuaremos impulsando el Plan de Modernización de la Policía Local.
Incrementaremos el número de agentes de la Policía Local dotándoles de los mejores medios para su servicio, e implantaremos nuevas medidas de seguridad en los barrios. Especialmente en las proximidades de centros comerciales, supermercados y mercadillos.
Continuaremos dialogando con los representantes de los trabajadores de la Policía Local para mejorar sus condiciones laborales.
Continuaremos implantando espacios públicos video vigilados con cámaras para evitar prácticas de incivismo y vandalismo y mejorar la seguridad pública en coordinación con la Policía Nacional.
Impulsaremos el Plan de Seguridad en los Comercios de Policía Local en coordinación con Policía Nacional.
Impulsaremos el Plan de Seguridad en los barrios de Policía Local poniendo en marcha patrullas a pie en coordinación con Policía Nacional.
Continuaremos poniendo en marcha dispositivos de control conjuntos con Policía Nacional y con la Guardia Civil.
Impulsaremos el Plan de Seguridad en Zonas especialmente sensibles (ZESEN) en coordinación con Policía Nacional para evitar prácticas de incivismo, botellón, grafitis y mejorar la seguridad pública.
Impulsaremos el Programa de Agentes Tutores en coordinación con la Concejalía de Educación.
Seguiremos trabajando en los Planes Integrales de Actuación en coordinación con Policía Local, Servicios Sociales, Igualdad, Juventud, Urbanismo o Salud.
Impulsaremos el protocolo entre Policía Local y Servicios Sociales para dar una respuesta eficaz a las situaciones vulnerables.
Impulsaremos el programa de Educación Vial en coordinación con la Concejalía de Educación y fomentaremos las actuaciones de Seguridad Escolar garantizando una atención cercana, permanente y especializada de la Policía Local a la comunidad escolar.
Exigiremos a la Comunidad de Madrid la ampliación de la financiación destinada a los ayuntamientos del Plan de Seguridad (ESICAM).
Crearemos un programa contra el vandalismo para proteger nuestro mobiliario urbano y mantener los espacios libres de pintadas.
Ciudadanos (CS) Alcalá propone la creación de un Centro de Congresos en la ciudad y cubrir la plaza de Toros para convertirla en un recinto multiusos que permita a la ciudad acoger eventos de gran capacidad.
Dos proyectos que, en palabras del candidato naranja, Miguel Ángel Lezcano, “convertirán Alcalá en un foco de atracción, sin comparación, dentro de la Comunidad de Madrid al permitir acoger convenciones de gran capacidad. Algo que ahora mismo no es posible”.
“Contar con un Centro de Congresos permitiría a Alcalá de Henares entrar a competir dentro del mercado de turismo de negocios, tanto nacional como internacional, conllevaría la creación de más plazas hoteleras, e incrementaría el consumo y por tanto la creación de nuevos puestos de trabajo”, ha defendido Lezcano, asegurando además que “un proyecto como este llevaría garantizada la creación de una zona de aparcamiento que liberase el tráfico de la zona en la que estuviese ubicado”.
En esta línea, el candidato de CS ha reiterado la necesidad de que Alcalá cuente con “grandes espacios en los que se puedan celebrar, no sólo Congresos, sino también grandes conciertos y eventos multitudinarios”, algo que podría conseguirse, ha explicado, “simplemente techando la Plaza de Toros que ya tenemos y que actualmente se encuentra completamente desaprovechada”.
“Desde Ciudadanos pretendemos aprovechar todo el potencial que tiene nuestra ciudad con proyectos como estos y convertirnos en la Gran Alcalá que merecemos”, ha concluido Lezcano.
En este concierto de cámara dedicado por completo a Mozart, el público escuchará la grandeza del compositor en uno de sus más célebres cuartetos, la Pequeña Serenata Nocturna, interpretado por el Cuarteto Lis.
Todo compuesto por profesores y colaboradores de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, al que se le unirá la flauta travesera de Guillermo Jiménez Alonso en representación de la delicadeza con el Andante para flauta, y que culminarán, junto a la arpista Zoraida Ávila, con la perfección y belleza del Concierto para flauta y arpa.
Concierto para flauta y arpa de Mozart: más información y entradas
El concierto para flauta y arpa de Mozart se estrenará el próximo sábado 27 de mayo a las 20:00 horas, en el Centro Sociocultural Gilitos.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 3 euros.
En El proceso, una mañana dos funcionarios se presentan en la pensión donde vive el gerente bancario Josef K. para informarle de que se le acaba de abrir un procedimiento judicial cuya causa desconocen.
Le comunican que debe presentarse de inmediato en los juzgados para aclarar su situación.
A partir de ese momento, la vida de K se va a ver atrapada en un absurdo e interminable proceso que, como indica uno de los miembros del tribunal, incluye en sí la propia condena del acusado.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
Ficha artística
Dramaturgia y dirección: Ernesto Caballero. Escenografía: Mónica Boromello. Vestuario: Anna Tusell. Iluminación: Paco Ariza. Música original: José María Sánchez – Verdu. Espacio sonoro: Miguel Agramonte. Coproducción: Centro Dramático Nacional y Lantia Escénica. Intérpretes: Carlos Hipólito, Jorge Basanta, Juan Carlos Talavera, Paco Ochoa, Alberto Jiménez, Ainhoa Santamaría, Felipe Ansola y Olivia Baglivi.
En palabras de su autora y directora, Otoño en Abril, estrenado en el Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional, «cuenta el eterno e inevitable retorno de unas hijas al nido de su madre, aunque ese hogar no sea un refugio añorado y necesario, sino el lugar incómodo del que se huyó, en el que no es posible ser quien queremos ser, pero del que las circunstancias no nos dejan escapar.
«Dar el paso de ser hija a ser madre, convivir con el abismo generacional y tecnológico, abandonar la protección y aprender a darla, dejar volar, sufrir, amar, reír, perdonar y atacar como en las mejores-peores familias».
«Un mes de abril de cinco mujeres ansiosas por florecer en una primavera ahogada por la lluvia».
Otoño en abril: más información y entradas
Con la producción de La Belloch Teatro y la dirección de Carolina África, Otoño en abril, se estrenará en la temporada 2022-23 del Corral de Comedias los próximos viernes 26 y sábado 27 de mayo a las 19:30 horas.
Paola Ceballos Laura Cortón Carolina África Pilar Manso Majo Moreno
Ficha artística
Texto y dirección: Carolina África Escenografía: Mónica Boromello Iluminación: Sergio Torres Vestuario: Guadalupe Valero Espacio sonoro: Nacho Bilbao Visuales: Majo Moreno, David Martínez y Nestor L. Arauzo Ayudante de dirección: Beatriz Grimaldos Ayudante de escenografía: Lorena Rubiano Fotos: Bárbara González Palomero, Pilar Martín Bravo y Gonzalo Moles Producción: La Belloch Teatro
En Este devenir, Carmen Toledo (Karmento) presenta diez canciones que hablan del devenir a sus 38, de los anhelos abandonados y los encuentros encarnados, los cuentos del refugio y la aventura, el exilio y el regreso, los amores que se expanden y se fusionan, los viajes a otra parte y hacia el interior de una misma, las raíces y sus ramas.
Las canciones de ‘Este devenir’ parten de la canción de autor y caminan a través de la copla, el flamenco, la música étnica o las seguidillas manchegas. Todas ellas están escritas por Karmento y han sido grabadas en Estudio A Sonido bajo la producción de Eduardo Figueroa.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
Ficha artística
Autora y directora: Carmen Toledo (Karmento). Voz: Carmen Toledo. Guitarra acústica y teclado: Emilio Abengoza. Violín: Alvany Gabriela Guédez. Percusión: Rosario Herreros. Edad recomendada: Para todos los públicos.
En El Castillo Ambulante Sophie tiene 18 años. Trabaja sin descanso en la tienda de sombreros que mantenía su padre antes de fallecer. En uno de sus poco frecuentes paseos por la ciudad, Sophie conoce al mago Howl. Howl es un joven con poderes extraordinarios y extremadamente seductor. Sin embargo, a Sophie le da la impresión de que Howl esconde algo.
El encuentro entre Sophie y Howl no ha pasado desapercibido para la Bruja de las Landas, quien odia visceralmente a Howl. Cuando Sophie vuelve a la tienda, la Bruja, haciéndose pasar por una clienta, la engaña y la hechiza, transformándola en una anciana de 90 años que no puede revelar su verdadera identidad.
Sophie, imposibilitada para decirle a sus amigas y compañeras quién es realmente y lo que le ha pasado, se ve obligada a abandonar su casa y decide entonces buscar a Howl para que le ayude a romper el hechizo. Howl vive en un castillo mágico que tiene la peculiaridad de trasladarse a voluntad de su dueño. Sophie se adentra en lo desconocido, en busca del castillo ambulante, perdiéndose en tierras desoladas. Finalmente y casi por casualidad, llega al lugar en el que se encuentra la residencia de Howl. Allí conoce al joven aprendiz del mago, Marko, y al encargado del mantenimiento del castillo, Calcifer, el demonio del fuego. Al no poder revelar su identidad, Sophie tiene que inventar alguna excusa para quedarse en el castillo, y consigue que la contraten de como asistenta. Esta anciana tan misteriosa y dinámica le dará en poco tiempo un nuevo aspecto a la descuidada residencia de Howl, consiguiendo que parezca un verdadero hogar.
Pero la aventura no ha hecho más que empezar ¿Qué fabuloso destino le aguarda a Sophie? ¿Qué secretos esconde Howl en su castillo ambulante?
El Castillo Ambulante: más información y entradas
La película japonesa de Hauru no Ugoku Shiro, El Castillo Ambulante, se proyectará el próximo viernes 26 de mayo a las 18:30 horas.
La película se enmarca en el ciclo ALCINE Kids dentro de la programación de marzo a mayo del Centro Sociocultural Gilitos. La entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida de entradas media hora antes del comienzo de la función.
La actriz y humorista presenta un nuevo monólogo que incluye sus últimos textos, monólogos grabados en Comedy Central y texto inédito y actualizado.
La presión estética en los medios de comunicación, los estereotipos de lo físico y el marketing que hay alrededor de la mujer como producto, son los temas de los que hablará la humorista en su hora de espectáculo.
Siempre fiel a su estilo claro y directo, y haciendo gala de su elegante pero afilado “savoir faire”, Eva romperá con las etiquetas que nos pone este sistema en el que vivimos, y dará las claves para saltarse a lo grande todas las recomendaciones de moda, estética o alimentación que nos dan continuamente a todos aquellos que no pertenecemos a los estándares establecidos.
Toda la interacción con el público, algo de música y otras cosas que descubrirás cuando tengas a Eva en el escenario… ¡Agárrate que vienen curvas divertidísimas con ritmo, risas, conciencia y crítica social…
Algunas de ellas fueron ocupadas por los acompañantes de los alcaldables y los afiliados de los partidos políticos. Y la cantidad que había de cada uno de ellos, dan buena cuenta de la importancia que los partidos dan a este tipo de celebraciones.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios (PSOE), y el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos) se sentaron cada uno en un extremo, mientras que Judith Piquet (PP) compartió espacio con Víctor Manuel Acosta (VOX) y David Cobo (IU) lo hizo con Rosa Romero (Más Madrid). El centro fue para Julián Martínez (Podemos) que se sentó junto al moderador del debate Javier Galicia, director de la cadena SER Henares. La posición fue fruto del sorteo que se había celebrado días antes y cuyo vídeo puede verse en esta noticia.
Los tres grandes bloques
Entre propuesta y propuesta, los candidatos se metieron de lleno en sus programas. Fueron tres bloques temáticos con dos turnos de réplica o intervención libre. Diseño de ciudad, Sostenibilidad y gestión del Medio Ambiente y, por último, el Modelo social, fueron los tres grandes temas donde cada uno de los alcaldables expuso su programa.
El debate empezó siendo de guante blanco con la presentación de los candidatos, aunque fue cogiendo temperatura en los turnos de réplica. En este sentido, el moderador tuvo que llamar la atención al público, que también se metió en el debate, pidiendo por favor “tengo que controlar a los candidatos, no me hagan controlarles a ustedes”.
Un debate que puede analizarse a través de las noticias de Dream Alcalá y SER Henares, y revivir en el vídeo completo del Debate Electoral de Alcalá de Henares 2023.
Las declaraciones más comentadas del debate
El primer ‘gran momento’, fue cuando el candidato de VOX, Víctor Acosta, habló de la “invasión de aves extranjeras” lo que provocó el murmullo del público y el resto de candidatos, además de su propia sonrisa. “La cotorra argentina no es un ave de Cuenca”, explicaba seguidamente, y con razón.
Algo que les achacan a los candidatos de VOX y Podemos es que llegan desde fuera de Alcalá de Henares. Aunque en el caso del segundo, Julián Martínez, ha vivido gran parte de su vida en Alcalá. Aun así, lo defendió diciendo que “una vez que pasa el cartel de Alcalá de Henares, aquí todos somos alcalaínos y alcalaínas. Si algo ha distinguido a esta ciudad es la hospitalidad de todos los alcalaínos y alcalaínas con los que han venido de fuera”.
Después, mostraba una imagen diciendo “soy alcalaíno de tercera generación. Y este –enseñando la foto– era el quiosco que tenía mi abuela Sabina en vía Complutense» y cerraba, con gesto serio, “generar este tipo de debates es extremadamente peligroso”.
No faltó la habitual referencia de David Cobo (IU) a la subida de sueldos en el consistorio durante la pandemia. «Fui el primero en renunciar a la indecente subida de sueldos de los concejales» y añadió que «fui el único que defendió que no se cerraran colegios públicos, en denunciar la situación de la residencia Francisco de Vitoria».
Por su parte, Rosa Romero (Más Madrid) remarcó que «en esta legislatura en Alcalá, se celebró, literalmente, el entierro de la participación ciudadana. Nosotros vamos a celebrar su resurrección».
Guerra de fotos entre PSOE y PP
Quizá el momento más tenso del debate fue cuando el socialista y alcalde, Javier Rodríguez Palacios, mostraba una imagen (minuto 1:34:45) de una de las reservas de la lista del Partido Popular haciendo el saludo franquista bajo banderas preconstitucionales. Que se sumaba a la pregunta anterior sobre que «existe el rumor en la ciudad de que en su lista va una persona con antecedentes por violencia de género. Espero que lo desmienta».
La líder del PP, Judith Piquet, pasó en su siguiente turno al contraataque (minuto 1:39:15), mostrando otra imagen del número 5 de la lista del PSOE, “un concejal actual que está quitándole el tanga a una stripper con los dientes”. Además de pedir explicaciones “de las noticias que hemos tenido, y que probamente tengamos más de cómo están dando dinero a las familias de sus concejales. El marido de una concejala, y alguna familiar más, está teniendo dinero del Ayuntamiento”.
Acusaciones finales
Fue antes del Minuto de Oro cuando estas declaraciones levantaron un alboroto entre los candidatos. Rodríguez Palacios pidió al moderador que “ha habido alusiones y me han pedido que conteste a la candidata del Partido Popular. Se han dicho cuestiones que, de ser verdad, se debería ir al juzgado”.
En este sentido, el vicealcalde Lezcano afirmaba que “ha hecho una alusión que puede ser constitutiva de un delito. Cuidado, ha asignado a todos los concejales que sus familiares están cobrando del Ayuntamiento”, en referencia a que su partido también tiene concejales en el consistorio.
Antes de su Minuto de Oro, el vicealcalde volvía a decir que “simplemente la daba –a Piquet- la oportunidad de corrección. Creo que se ha expresado mal cuando ha dicho que no solo cobraba uno y que tenía constancia de otros. Eso puede ser constitutivo de delito. Ha hecho una afirmación que los juzgados dirimirán”.
Sin duda, un debate necesario para la ciudad. Este tipo de encuentros dan la oportunidad a los vecinos de conocer las propuestas de sus candidatos, las personas que decidirán el futuro de Alcalá de Henares durante los próximos cuatro años.
Un debate que se enfangó al final en un cruce de declaraciones que, si bien fue lo más llamativo, abroncó una situación que, sin duda, continuará en los últimos días de campaña.
Los candidatos exponían sus propuestas en cada uno de los bloques en los que se dividía el debate. Sin embargo, en la última media hora la situación se desestabilizó.
En un primer lugar, el socialista y actual alcalde, Javier Rodríguez Palacios, pidió a la candidata del PP, Judith Piquet, que “retire de su candidatura a una persona que podría haber cometido apología del franquismo. Se trata de María Victoria Ortega Pintos, que según hemos podido comprobar en diversas fotografías, tiene una probada afición a hacer el saludo fascista junto a banderas franquistas que son anticonstitucionales”. Ver noticia completa.
Poco después, la candidata del PP respondía con otras dos duras acusaciones. En primer lugar, con una fotografía que mostraba el rostro del actual concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, en una foto hecha antes de dedicarse a la política, cuando era un joven de 23 años que acudió a una de las actividades de la peña El Juglar junto a sus compañeros peñistas. En la imagen se le veía junto a una stripper.
Esta mañana, el concejal citado ha acudido a los medios de comunicación para realizar las siguientes declaraciones:
«Me hubiera gustado no tener que escribir estas líneas», Decía Enrique Nogués, «pero me veo forzado ante la desesperación y la falta de pudor de la candidata a alcaldesa Judith Piquet. Hoy me veo obligado a dar explicaciones sobre mi vida privada, que a nadie salvo a mis seres queridos le debe importar, puesto que es mía y de quien yo decido que entre en ella».
«Estoy muy dolido, puesto que hace 10 años yo ni sospechaba que podría llegar a ser concejal de mi ciudad, de mi querida ciudad, y menos que la candidata alcaldesa del Partido Popular, que por aquel entonces gobernaba la ciudad, pudiera aprovecharse de mi vida privada para intentar sacar un puñado de votos, 10 años después».
«Se trata de una fotografía descontextualizada y aprovechada para menoscabar la intimidad y el honor de una persona que tiene familia, que está casada, que recientemente ha sido padre y que ha demostrado en su vida pública una conducta en nada reprochable, y que solo se ha esforzado desde que optó por el servicio público a través de una carrera política en mejorar nuestra ciudad».
«Hoy el Partido Popular y Judith Piquet han sentado un precedente deleznable, puesto que cualquiera de los vecinos de Alcalá puede tener una fotografía de juventud y cometer errores de juventud, y para nada estas actitudes ayudan a la implicación de la ciudadanía en la vida pública. En esta fotografía has visto mi blusón y mi pañuelo, la vestimenta de mi Peña. Como los más de mil peñistas llevo con orgullo durante los días de Ferias este blusón desde hace más de 12 años, orgullo de pertenecer a un colectivo que siempre está cuando la ciudad le necesita en los momentos alegres y festivos, pero también en los duros como fue la pasada pandemia».
«Jamás querría menospreciar a la mujer, sino todo lo contrario. Estoy orgulloso de las mujeres que forman parte de mi vida, con las que trabajo codo con codo en mi día a día, y soy plenamente consciente de la importancia y el valor del papel que la mujer desempeña en la sociedad, el cual hay que potenciar y salvaguardar. Y desde el año 2015, desde que es alcalde Javier Rodríguez Palacios y el Partido Socialista, no se ha vuelto a realizar esta actividad por la peña el juglar».
Por otra parte, Piquet también lanzó otro dardo envenenado, y pidió al alcalde explicaciones por «las noticias que hemos tenido, y que probamente tengamos más de cómo están dando dinero a las familias de sus concejales. El marido de una concejala, y alguna familiar más, está teniendo dinero del Ayuntamiento».
Estas acusaciones han provocado igualmente las siguientes declaraciones de la concejal de Salud, Blanca Ibarra: «ayer, en el debate, la candidata Judith Piqué ya anunció o dejó entrever que tenía una información, que horas después publicaba un medio de comunicación, hablando de un familiar de un familiar mío que en concreto es mi madre».
«Mi madre es una empresaria honrada que se vino de un pueblecito de Ávila muy pequeño, hace más de 40 años, a esta ciudad con una mano delante y otra detrás. Y con toda su humildad y en un mundo que en ese momento era además de hombres, construyó una empresa sólida y ayudada y apoyada por su familia».
«Lo que vivimos ayer, y lo que estamos viviendo, es una cacería a los empresarios de esta ciudad. Soy hija de una empresaria honrada hecha a sí misma y ella no es culpable de que yo milite o decida participar activamente en la vida política. Y por supuesto, ningún familiar se merece tener que dejar de trabajar como lleva haciéndolo toda su vida, porque una persona que soy yo decida dar un paso adelante y trabajar por mi ciudad».
Ibarra detalló que «en el año 2022, esa empresa facturó concretamente al Ayuntamiento de Alcalá de henares 400 euros. 400 euros de una facturación anual de 140.500 euros, lo que supone un 0,28% de la facturación total de esa empresa, que por supuesto trabaja con instituciones públicas, pero también con decenas y con cientos de comercios de pequeñas y medianas empresas de esta ciudad y de ciudades del entorno del Corredor de Henares».
«Qué es esto, es a quién más quieren agredir, cuándo va a terminar esto, una cacería a los empresarios de una ciudad, una cacería a Las Peñas de esta ciudad. Y saben lo que me preocupa, y lo que más me preocupa del debate, es que toda esta cortina, toda esta difamación que se está produciendo, para lo único que está sirviendo es para intentar tapar la condena en firme de un concejal del concejal Marceno y Isoldi, recordemos condenado a cárcel y con ocho años de inhabilitación de eso no quieren hablar».
Este lunes se ha celebrado el único debate de la campaña electoral, en el que el secretario general socialista, alcalde y candidato a la Alcaldía, Javier Rodríguez Palacios, ha expuesto las principales líneas del programa del PSOE.
Durante el debate (minuto 1:34:45), Rodríguez Palacios ha exigido a Judith Piquet que “retire de su candidatura a una persona que podría haber cometido apología del franquismo. Se trata de María Victoria Ortega Pintos, que según hemos podido comprobar en diversas fotografías, tiene una probada afición a hacer el saludo fascista junto a banderas franquistas que son anticonstitucionales”
“Es inadmisible: es la misma persona que hoy concurre en la lista electoral del PP encabezada por Judith Piquet y que participa en actos y repartos de su partido. La misma que Piquet presentaba en un acto afirmando que `lleva las siglas del Partido Popular allá donde va`. No sabemos si en ese momento en que levantaba su brazo derecho haciendo el saludo fascista también llevaba las siglas del PP encima. Exigimos que se retire a esta persona inmediatamente de la candidatura”, ha manifestado el alcalde y candidato socialista.
“No sabemos si María Victoria Ortega Pintos lleva la bandera del PP allá donde va, pero sí sabemos que lleva la bandera franquista a la que rinde honores y pleitesía con el saludo fascista”, ha reiterado Rodríguez Palacios.
El secretario general, alcalde y candidato socialista ha recordado que “la Ley de Memoria Democrática, que fue aprobada el año pasado, es uno de los principales avances de este Gobierno y tiene como objetivo principal la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática, entendida ésta como conocimiento de la reivindicación y defensa de los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales”.
“Es necesario que Piquet dé la cara y actúe: es indignante que en su candidatura esté esta persona y que no haya respondido si tiene a algún condenado o acusado por violencia de género. Es necesario que los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá de Henares conozcan a las personas que van en la lista electoral”, ha manifestado Javier Rodríguez Palacios.
El secretario general y candidato del PSOE a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presentado hoy ‘Alcalá Sostenible’, la tercera parte del programa electorales con el que concurren a las elecciones del 28 de mayo y que apuesta por un urbanismo sostenible que a su vez permita la implantación de actividades industriales y la generación de empleo.
En rueda de prensa, donde ha comparecido con Rosa Gorgues, Enrique Nogués y Alberto Blázquez para explicar las áreas de esta parte del programa que incluye Medio Ambiente, Urbanismo e Infraestructuras, Empleo e Industria, Fiscalidad y Comercio, el candidato ha explicado que en el próximo mandato se movilizarán 2.000.000 de m2 de suelo productivo que generarán 9.000 empleos.
“Desde el año 2019 hemos impulsado 600.000 metros cuadrados de suelo productivo que han permitido la generación de 9.000 puestos de empleo. Desde que soy alcalde, en estos últimos ocho años, el paro ha descendido un 40%, un 8,8 por ciento en el último año frente al 5 por ciento de la Comunidad de Madrid. Si la Comunidad de Madrid es la locomotora de España, nosotros somos la locomotora de la locomotora”, ha aseverado Rodríguez Palacios.
Por su parte, Rosa Gorgues ha incidido en que el comercio de proximidad es clave para el desarrollo económico local de la ciudad, además de ser un elemento de cohesión social, y ha recordado que el Gobierno municipal ha puesto en marcha la marca ‘Elige Alcalá’ para fomentar este comercio, que ha dado muy buenos resultados, y en la que van a seguir trabajando en los próximos años.
La creación de un mercado de productores que apueste por la sostenibilidad y el Km0, acuerdos con entidades de prestigio (universidades) para proporcionar formación especializada y de alta calidad al pequeño comercio y la constitución del Foro Alcalá por el Comercio para debatir en torno al presente y al comercio local y la artesanía son algunas de las propuestas en materia de comercio.
En materia de Fiscalidad, Alberto Blázquez ha señalado que se mantendrá el compromiso de pronto pago a los proveedores para seguir siendo atractivos a los licitadores, pues se ha pasado de los más de 200 días que tardaba en pagarse cuando gobernaba el Partido Popular a los 10 o 12 días desde el año 2015 con la llegada del equipo de Javier Rodríguez Palacios.
Además, los impuestos y las tasas (IBI o el Impuesto sobre Tracción Mecánica) permanecen congelados desde el año 2015, ni tan siquiera se ha incrementado el IPC. Asimismo, se continuará con la estrategia de reducción de deuda, compatibilizándola con las inversiones necesarias para la ciudad y se seguirá trabajando para captar fondos de otras administraciones.
En cuanto a urbanismo e infraestructuras, Blázquez ha señalado que la política de planeamiento urbanístico ha supuesto la posibilidad de implantación de actividades económicas que han hecho que Alcalá y sus posibilidades crezcan y ha agregado que para el próximo mandato cuentan con proyectos estratégicos para la ciudad como Roca, Química Sintética y Pico Valsarón.
‘CUIDAMOS TU BARRIO’
En cuanto a infraestructuras, las principales medidas que se van a llevar a cabo son la puesta en marcha de la campaña ‘Cuidamos tu barrio’ con planes de asfaltado, acerado y mejora de la accesibilidad, la mejora de plazas, parques y jardines, la renovación de la iluminación LED, la creación de nuevas plazas de aparcamiento y la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana.
600 VIVIENDAS PARA JÓVENES ALCALAÍNOS
En vivienda, se van a construir 600 viviendas públicas con precios asequibles en venta y/o alquiler con opción preferente para los vecinos de Alcalá de Henares y en materia de empleo se impulsará el futuro de ROCA, manteniendo todos los empleos y se exigirá a la Comunidad de Madrid un nuevo plan de industria y transición ecológica que incluya la apuesta por el Corredor del Henares.
RECUPERACIÓN DEL RÍO HENARES
Por su parte, Enrique Nogués ha subrayado que la sostenibilidad ambiental y la inversión en los espacios verdes han sido una seña de identidad del gobierno socialista. “La recuperación del río Henares es la punta de lanza de una política ambiental centrada en la recuperación, conocimiento y disfrute de nuestro medio natural, que vamos a continuar estos próximos cuatro años”, ha afirmado.
“El Río Henares se han integrado en la vida de la ciudadanía, hemos plantado más árboles que nadie, hemos arreglado 21 parques, zonas infantiles accesibles (plaza de Viento, parque de Los Sentidos – Juan Pablo II, parque Manuel Azaña), pero queda mucho por hacer. El arroyo Camarmilla será remodelado en su integridad y habrá otros proyectos como la Isla del Colegio, el Molino Borgoñón la pasarela de los Cerros, que harán que el sur de la ciudad sea un verdadero pulmón”, ha dicho.
Finalmente, Rodríguez Palacios ha destacado que durante ocho años no se han subido los impuestos, “a pesar de la mochila de deuda de 30.000 euros diarios que nos dejó Bartolomé González” y ha asegurado que “la economía en Alcalá de Henares va bien y su gestión está siendo muy positiva” a lo que se suma un urbanismo centrado en el desarrollo de la actividad económica.
“CORRE PELIGRO EL AVANCE QUE HEMOS HECHO”
“Además, ha destacado que, en materia de medio ambiente, su equipo está alejado de unos extremos que predican sobre el medio ambiente, pero cuyas medidas es difícil que apliquen, y alejados del otro extremo, el de Vox, el que quiere meter el humo y los coches en la calle Libreros. Vox cuestiona la peatonalización y el PP no puede gobernar sin Vox”, ha sentenciado el candidato.
“Corre peligro el avance que hemos hecho en calidad de vida, en calidad medioambiental, en mejoras para todos los vecinos y vecinas de Alcalá” si se cuestiona la peatonalización del centro, ha señalado Rodríguez Palacios, que también ha precisado que se construirán plazas de aparcamiento, en régimen de venta o alquiler, en diez o doce lugares ya delimitados una vez pasado la COVID y las consecuencias de la guerra de Ucrania.
En el siguiente enlace se puede ver el programa Alcalá Sostenible: PROGRAMA
El cierre de campaña de Podemos-Alianza Verde se celebrará este jueves 25 de mayo a partir de las 18:00 en la Casa de la Juventud, con la asistencia de Isabel Rosa, candidata de Podemos a la Asamblea de Madrid, y Julián Martínez, candidato a la Alcaldía de Alcalá de Henares, junto al resto de candidatos de Podemos-Alianza Verde al Ayuntamiento de la ciudad complutense.
La formación morada intensifica su presencia en la recta final de la campaña” con el objetivo de movilizar a la izquierda. Podemos-Alianza Verde necesita superar el umbral del 5 por ciento para impedir que en Alcalá de Henares gobierne la derecha del PP y Vox. El voto útil cambia de siglas: Podemos-Alianza Verde es la llave para una Alcalá más social, sostenible e inclusiva. Una Alcalá de Barrios, con la vivienda, la accesibilidad y los servicios públicos como ejes principales”, afirman.
El programa de Podemos
La formación morada ha lanzado su programa “más ambicioso de cara al 28M, con seis bloques de medidas centradas en el acceso a la vivienda; derechos sociales, igualdad y servicios públicos; cultura y participación; sostenibilidad y medio ambiente; diversificación económica e innovación; y salud y accesibilidad. Según Julián Martínez, este documento es “una compilación de propuestas surgido de muchas reuniones con la sociedad civil y con asociaciones vecinales”. Una Alcalá para y por su gente, llevando la ciudad patrimonial a los cinco distritos”, señala el comunicado de la formación
Desde Podemos han destacado, entre otras medidas, “la creación de un parque público de viviendas a 350 euros el alquiler. También han apostado por la gratuidad total de servicios como el dentista, el oftalmólogo y el veterinario, así como 50 psicólogos públicos que garanticen la atención a toda la ciudadanía. Además de estas, también han enfatizado en la necesidad de una mayor accesibilidad de calles y parques a personas con diversidad funcional, al igual que una mayor concienciación con el deporte, ofreciendo grandes rebajas en las instalaciones deportivas y gratuidad en las piscinas públicas de Alcalá”, dice el partido morado.
«Una mayoría progresista con el PSOE»
Por todo ello, Podemos-Alianza Verde insiste en “la importancia de esta campaña para definir tanto el futuro de Alcalá de Henares como el de la Comunidad de Madrid y que, por tanto, se trata de una campaña «histórica» donde Podemos-Alianza Verde ha intentado hacer llegar sus propuestas en positivo para conseguir un cambio progresista y decantar la balanza hacia la izquierda con una mayoría progresista con el PSOE e impedir que gobierne la derecha”.
Este 28 de mayo “toca decidir entre dos polos opuestos en Alcalá de Henares, entre políticas de derechas o cambio progresista, atrasos frente a avances, pasado o futuro, privatizaciones o servicios públicos, fondos buitre o vivienda, migración de jóvenes o emancipación efectiva, y entre contaminación y agotamiento del agua o protección y renaturalización del Río Henares. El 28 de mayo tu voto puede transformar Alcalá. En Alcalá de Henares vota Podemos”, finaliza el escrito.
La propuesta está dirigida a jóvenes de entre 18 y 32 años y consiste en un viaje a una de las ciudades más dinámicas y vanguardistas del país: Bilbao, los días 14, 15 y 16 de julio por un precio de 95 euros.
Además de descubrir la ciudad, conocer el museo Guggenheim o ir a la playa de Górliz, una de las mejores de la costa vizcaína, se visitará el puente colgante de Vizcaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una vez más, la oferta de los viajes de la Concejalía de Juventud incide en la educación patrimonial, la sensibilización hacia el cuidado del patrimonio, a través de actividades que lleven a su conocimiento y disfrute.
Para recibir más información y formalizar las inscripciones, los interesados deberán ponerse en contacto con el FRAC, en la Casa de la Juventud de Alcalá de Henares (Avenida Virgen del Val, 2), por correo electrónico en fracrecursos@ayto-alcaladehenares.es o vía telefónica en el 91 889 66 12.
El departamento de Educación Física del IES Doctor Marañón de Alcalá de Henares va a realizar su primera carrera solidaria con la especial colaboración de Café Pendiente y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El alumnado y el profesorado del centro disfrutarán de un día de actividad física y diversión con un fin solidario. Así lo largo de la mañana del viernes 26 de mayo, colaborando con la red solidaria Café pendiente, en Alcalá de Henares y alrededores que ayuda a las familias más necesitadas. Los participantes aportarán un kg por un dorsal y de esta manera poder correr y ayudar al mismo tiempo.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares aportará para este día el podio para la entrega de medallas que utiliza en los eventos deportivos de la localidad, dando más visibilidad evento.
El evento dará comienzo el mismo viernes, 26 de mayo, a las 9:20 de la mañana, participando todas las clases del instituto y estando dividida en categorías femenina y masculina, empezando con la carrera de 1º ESO femenino a las 9:20 de la mañana y terminando a las 11:15 con la carrera de profesores/as con la posterior entrega de medallas.
Desde el departamento de Educación Física y el IES Doctor Marañón de Alcalá de Henares esperan “que sea la primera de muchas carreras y que podamos ayudar de manera solidaria aportando nuestro granito de arena a las familias de Alcalá”.
Del 17 al 21 de Mayo, se disputaron los campeonatos de España, Infantil y Junior Masculino, con representación de los chicos del Club Volibol Alcalá.
Los infantiles del club se desplazaron hasta Las Palmas de Gran Canaria, ocupando, como segundos de Madrid, una de las 24 plazas con los mejores equipos del territorio español, alcanzando en este campeonato una duodécima plaza muy meritoria.
Un gran éxito para los jóvenes jugadores, que han demostrado ser no solo buenos competidores sino un gran equipo dentro y fuera de la cancha, admirados por el resto de los equipos participantes.
Un comienzo espectacular con 3 victorias consecutivas, todas muy disputadas y emocionantes por 3-2, les aupaba a la primera plaza del grupo, lo que posibilitaba entrar en la fase para disputar los puestos del 1 al 12.
El cruce para intentar llegar a semifinal no fue fácil, tras una derrota contra Cáceres, el equipo se vio mermado, primero físicamente con lesiones en varios de los componentes, y después mentalmente por el cansancio acumulado, lo que hizo que no pudieran mostrar su nivel de juego, perdiendo también el segundo partido del grupo, lo que les dejaba solo la opción de luchar del 8-12.
El torneo continuaba y aunque nunca dejaron de luchar y de pasarlo bien, no pudo ser en lo deportivo, pero tras el pitido final en la última derrota, el alboroto y la celebración de los alcalaínos demostraba que un puesto 12 en un Campeonato de España les supo como una victoria y demostraron a la grada, y a quienes les seguían desde la Alcalá en directo por YouTube, que este equipo es grande en valores no solo deportivo. Las victorias solas no hacen equipo, pero un equipo consigue muchas victorias.
Enhorabuena a todos estos campeones, Asier Diez “el capi”; colocadores: Hector Jori e Ivan Vicente; Erik Niubo, nuestros opuesto; centrales Alonso “Bro” Gutierrez y Hugo Alobera; German Esteban y Nils Balonga nuestros cuatros, y Juan Llorente “R que R” el multiusos. Entrenadores “Super” Lety Vega y Oscar Vicente.
Junior masculino
Por su parte el equipo Junior se desplazó a Soria, logrando un decimoséptimo puesto tan meritorio como el de los infantiles. Los alcalaínos llegaban como terceros de Madrid a enfrentarse a los 24 mejores de España, sin complejos, con muchas ganas de disfrutar y de “darlo todo” como siempre dicen en el club.
Su primera fase, cuatro equipos, fue complicada, con dos equipos muy potentes como CV Melilla y Cisneros; y aunque superaron al equipo Balear los complutenses ocuparon la tercera plaza del grupo relegándoles a disputar la fase del 13-24.
El primer cruce, un grupo de tres equipos, no fue tampoco sencillo y solo una derrota por 3-2 frente a Costa Vóley les privó de luchar por las plazas del 13-16; la victoria frente al otro equipo del grupo, los tinerfeños, les clasifico para disputar la fase del 17-21.
Finalmente, las dos últimas victorias sirvieron para lograr esa decimoséptima plaza tan merecida para un equipo, que no solo lucho en la cancha contra sus rivales, sino que fuera medio con el cansancio y las dificultades para disponer de todos sus componentes en todos los partidos. Son muy grandes y han dejado al Club Voleibol Alcalá muy alto como equipo deportivo y como equipo humano.
Enhorabuena a todos: Unai, David, Nacho, Walter, Mario, Omar, Gabi, Sergio, Diego Cortes y Antonio; y a los entrenadores, Sandra, Jaime y Chema.
Finalmente, el concejal del PP de Alcalá, Marcelo Isoldi, ha dimitido. El pasado día 9 de mayo se conoció el contenido de la sentencia que le condenaba, junto al exconcejal Javier Fernández Abad, además de la pena de cárcel de 1 años y 9 meses, a la inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 15 meses con una cuota diaria de 15 euros, inhabilitación especial para empleo o cargo público durante 8 años y pago por mitad de las costas procesales.
Según precisa la sentencia, “los condenados permitieron durante años que la estación de autobuses de la calle Brihuega siguiera funcionando durante 24 horas al día sin licencia de actividad y funcionamiento. Según la resolución judicial, los dos cargos públicos eran conocedores de las continuas denuncias y quejas de los vecinos desde 2005 y, sin embargo, hicieron caso omiso de las mismas”.
Una vez se reciba contestación a ese trámite, informaba el concejal “se procederá a presentar un recurso de apelación establecido por ley y que espero prospere y pueda servir para aclarar toda esta confusa situación. Sigo manteniendo, por supuesto, mi inocencia en toda esta situación. Entiendo y comprendo el malestar de los vecinos que han sufrido, durante tantos años, molestias por el servicio de viajeros de transportes interurbanos, pero no he tenido ninguna responsabilidad en esas molestias que sufrían”.
El PSOE de Alcalá lo considera una victoria
Para el PSOE de Alcalá de Henares, “esta sentencia representa una condena a los años del Bartolismo en Alcalá de Henares, a los años de Gobiernos del Partido Popular con numerosas sospechas de presunta corrupción y mala praxis, que actualmente están en los juzgados”.
Los socialistas afirman que la dimisión de Isoldi «hace que el Pleno previsto para hoy careciera de sentido y haya sido desconvocado tras conocerse la dimisión del concejal condenado Marcelo Isoldi. El Pleno tenía el objetivo de presionar para la dimisión de este concejal, hecho que se ha producido antes de la hora a la que debía comenzar, por lo que se ha desconvocado».
Los socialistas complutenses han manifestado que “en este Pleno nos habría gustado abrir el debate y que las diferentes formaciones políticas tomaran posición sobre la intención de Judith Piquet de perpetuarse como trabajadora del Ayuntamiento en un proceso de consolidación al amparo del desarrollo de la Ley 20/2021 de 28 de diciembre. Una maniobra que está realizando para asegurarse ganar más de 1,2 millones de euros desde el día de hoy hasta el día de su jubilación como empleada del Ayuntamiento”.
“También queríamos aprovechar el Pleno de hoy para reafirmar nuestro compromiso y exigir el del resto de Grupos Políticos para la no inclusión en las listas electorales de personas con antecedentes de violencia de género, para cortar de raíz los rumores que hay durante los últimos días en la ciudad de que algún partido podría tener en su candidatura a alguna persona con antecedentes o condena por esta lamentable lacra”, han afirmado desde el PSOE de Alcalá de Henares.
Por último, los socialistas complutenses han afirmado que “estamos convencidos de que habrá ocasión de debatir sobre estas cuestiones a lo largo de los días que quedan hasta el domingo 28 de mayo. Para el PSOE de Alcalá, es fundamental que los vecinos y vecinas de nuestra ciudad conozcan la realidad de los candidatos que forman parte de las listas electorales que se votarán el próximo domingo”.
Ciudadanos celebra la dimisión
Por su parte, el partido naranja «celebra la dimisión del concejal del PP, Marcelo Isoldi, tras su condena por corrupción», aunque «lamenta el tiempo que ha tardado en hacerlo».
“El PP ha estado todo este tiempo manchando el nombre de este Ayuntamiento. Ha sido degradante para la institución que se haya mantenido en el cargo a pesar de la sentencia judicial que pesa contra él”, le ha reprochado el portavoz y candidato de CS Miguel Ángel Lezcano, criticando además que esta renuncia haya llegado “únicamente por estar en periodo electoral y no querer manchar aún más la candidatura de su compañera la señora Judith Piquet”.
A esta última, Lezcano le ha recriminado su actitud como portavoz ya que “en estas últimas semanas, no sólo no ha obligado a su compañero a dimitir, sino que además ha defendido públicamente su inocencia”, asegurando que estas son “prácticas habituales propias de la época del Bartolismo, y que se convertirán de nuevo en habituales si el PP vuelve a gobernar en Alcalá”.
“Está claro que la intención del concejal del PP no era dimitir y que ha sido la amenaza de la celebración de un pleno en el que toda la corporación iba a exigir su cese, lo que le ha hecho reaccionar”, ha reiterado el portavoz de CS, lamentando que “una vez más el PP haya empañado el buen nombre del Ayuntamiento como institución”.