Dream Alcalá Blog Página 336

El Centro Hípico Militar de Alcalá de Henares volvió a acoger el Concurso Nacional de saltos 2023

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Un año más, la categoría de ‘alta competición nacional’ lleva el nombre de ‘Gran Premio Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares’. Además, el sábado por la tarde tuvo lugar una prueba para el fomento del deporte de base de jinetes de Alcalá de Henares, promovido y patrocinado por el Ayuntamiento.

Finalmente el Gran Premio fue para Álvaro Castro que fue el único en realizar un recorrido perfecto en las dos mangas del domingo a lomos de Brigitte. Le acompañaron en el podio Rosendo Bidart, montando a Ulrika de Bray, y Vicente Verdejo con Azelle de Castelnau.

En el llamado pequeño Gran Premio del sábado se impuso Hugo Álvarez con Casaspezia. Bidart repitió segunda plaza, pero esta vez con Kornet’s Kelony RT, y la amazona Natalie Wallis fue tercera con Apple du Parc.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el teniente de alcalde, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, la portavoz del PP, Judith Piquet, y el concejal de VOX, Antonio Villar, han acudido a presenciar la competición, así como a la entrega de premios.     

En esta nueva edición del concurso participan más de 160 caballos en las pruebas oficiales, con aproximadamente 100 participantes provenientes de otros municipios de la geografía española y un total de 30 jinetes locales.     

Durante los tres días de competición se realizan competiciones de categoría promocional, siguiendo con la línea de trabajo desarrollada desde la Concejalía de Deportes para favorecer el desarrollo del deporte local desde la base. 

El Rugby Alcalá irá a la final del ascenso a pesar de la derrota en el partido de vuelta

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Con la ventaja de 23 puntos que traía Rugby Alcalá del Estadio Iberomericano de Huelva parecía que estaba todo dicho para la vuelta en el Luisón Abad. Pero Tartessos, una vez más, demostró que está en el play off de ascenso por mérito propio. Cayó en la eliminatoria, pero pudo celebrar la victoria en campo visitante con su público.

Empezó el choque con un Alcalá controlador, jugando con su renta y, por momentos, especulando con el resultado. Eso sí, para evitar sustos con la remontada la delantera se puso a trabajar para que el capitán Alberto culminase el primer ensayo, tras un maul de tocuhe, a los cinco de partido (5-0).

Después, el balón se quedó sin dueño hasta que Tartessos empezó a dominar. 20 minutos en campo contrario que no tuvieron premio unas veces por errores no forzados y la otra por la buena defensa que Alcalá mostró en la primera parte.

Solo un fogonazo de los tres cuartos locales hizo moverse el marcador. Jugadón de los corredores para que una patada de Mayer acabase en las manos de Navarro que anotó el segundo. Con la transformación de Podesta el resultado se fue a un 12-0 que no se movió hasta el descanso.

Segunda mitad de remontada visitante

A la vuelta de vestuarios, el dominio que tuvo el conjunto onubense durante muchos minutos de la primera mitad se extendió. Anotaba Sayago para los visitantes tres un gran avance de delantera, con transformación de Garrido (12-7), pero contestaba Franco en la siguiente jugada para Alcalá (17-7).

Con 30 minutos por disputarse parecía que la eliminatoria estaba más que decantada para los rojillos. Sin embargo quedaba un partido por decidir y Tartessos quería regalar una victoria a su afición desplazada desde Huelva. Se pusieron manos a la obra y encerraron a los alcalaínos en su campo.

Sufría Alcalá pero defendía bien. Solo en un error de placaje llegaba el ensayo onubense, obra de Delgado, para el 17-12 y todo por decidir con mucho tiempo por jugarse.

Lo igualado del tanteo subía el nivel del juego y el espectáculo para un graderío repleto que disfrutó de una gran tarde de rugby. Huelva lo intentaba con todo y Alcalá seguía defendiéndose bien. Pero fueron muchos minutos sin balón y sufriendo demasiado.

En la última jugada, el titánico Chávez, que había entrado pasado el ecuador de la segunda mitad, encontró el hueco y se tiró a la marca alcalaína. El empate lo deshizo la transformación de Moncada para algarabía del público visitante. Victoria por la mínima para Huelva por 17-19 que deja la eliminatoria en un global de 52-31 para los alcalaínos.

El próximo partido…

La final arrancará en el Valle de las Cañas de Pozuelo y el rival será el archiconocido Olímpico. Dos equipos que se han enfrentado en infinidad de ocasiones y que, precisamente, fue el rival del último ascenso de los alcalaínos. El choque se disputará el próximo sábado 20 de mayo a las 17:00 horas.

Además, Alcobendas jugará la final por ascender a la máxima categoría y Pozuelo Rugby Unión, el otro equipo de la localidad pozuelera, la repesca por no descender de la misma. Si estos dos equipos consiguen sus objetivos, habría dos plazas para el ascenso a División de Honor B por lo tanto Olímpico como Alcalá podrían subir directos, independientemente de lo que ocurra en la final.

El Atlético de Madrid salva un empate en el descuento en Villarreal

Imagen: Marcos Barquero (Atlético de Madrid)

Empezaba el encuentro en la Ciudad Deportiva del Villarreal y rápidamente iba a tener el Atlético de Madrid la primera oportunidad. Con una buena combinación, el balón le iba a llegar a Lucía Moral en zona de finalización, iba a probar fortuna con un fuerte disparo que Carbonell conseguía parar el disparo.

Pasados los 20 minutos de juego, Irene Guerrero recibía el balón de Banini dentro del área y armaría el chut, pero la zaga del Villarreal pudo mandar el intento de la sevillana a córner. En el tramo final las locales se iban a adelantar con un gol a la media vuelta de Kanteh (1-0), que conseguía ajustar su disparo cerca del palo. Iba a intentar responder el Atlético de Madrid con un tiro de Lucía Moral, pero su intento se marchaba alto. Llegaba el descanso.

Segunda parte de emoción hasta el final

En la segunda mitad salieron dos equipos con las fuerzas muy equiparadas. La primera ocasión volvió a ser rojiblanca, cuando, a los 53 minutos, Lucía Moral pisaba área y buscaba portería, pero una vez más, Carbonell salvaría a las locales.

Minutos más tarde Lola Gallardo realizaría una gran intervención parando, y haciéndose con el cuero, tras el intento de Kanteh por doblar distancias.

A los 81 minutos, Lucía Moral sacaba un centro desde la derecha, pero su envío se envenenaba y acabaría topándose con el travesaño.

Con el tiempo casi cumplido, tras un envío de córner en el que la pelota quedaba muerta, Ajibade conseguía rematar a puerta y llevar el empate al luminoso (1-1).

El equipo rojiblanco, que estaba crecido con el tanto, incluso estuvo a punto de dar la vuelta al marcador, de nuevo por parte de Ajibade. Llegaba con empate la conclusión del partido que tuvo un vibrante final.

El próximo partido…

El viernes 19 de mayo el Atlético de Madrid finaliza la temporada liguera en su casa del Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, donde se medirán al UD Granadilla Tenerife a partir de las 21:00 horas.

Una botica en el jardín: plantas medicinales del Real Jardín Botánico de la UAH

La actividad «Una botica en el jardín. Plantas medicinales del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá» nos ofrece un paseo guiado por el Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá con un experto que explicará las plantas medicinales más conocidas de la flora española y su aplicación en fitoterapia.

El guía encargado será Ignacio Moratilla, biólogo sanitario de la Universidad de Alcalá.

Se llevará a cabo todos los sábados y domingo de mayo y junio de 10:30 a 12:30 h. Tendrá un aforo máximo de 25 personas por sesión, que será limitado por riguroso orden de inscripción.

Para inscribirse es necesario llamar por teléfono al 91 885 64 06 (solo mañanas) o enviar un correo a jardin.botanico@uah.es. Tendrá un coste de 6.00 € / persona. Más info en la web del Jardín Botánico.

Información y contacto

Desde el 6 de mayo, todos los sábados y domingos de mayo y junio

Real Jardín Botánico Juan Carlos I

Campus Científico y Tecnológico de la Universidad de Alcalá. 28805 Alcalá de Henares

Teléfono: 918 856 406 // 918 854 785

Correo-e: jardin.botanico@uah.es

Blázquez: «Llevamos desde 2019 haciendo mejoras y obras en Alcalá de Henares»

Alberto Blázquez, concejal de urbanismo y actual segundo teniente de alcalde, repasa los trabajos acometidos en los últimos ocho años de gobierno, obras que asegura han cambiado el aspecto de la ciudad, en una entrevista que puede verse completa en el vídeo superior.

Desde el recientemente reinaugurado Parque de San Isidro, el concejal afirma que “en la primera legislatura, de 2015 al 2018, nos dedicamos a dar una vuelta a cómo estaba la situación económica de este ayuntamiento, que tenía una deuda muy grande y no teníamos prácticamente capacidad de inversión. Ya a partir 2018 tuvimos fondos para invertir en planes de asfaltado que llegaron a toda los barrios de Alcalá, fundamentalmente a los ejes principales, en una estrategia de movilidad sostenible”.

Pero si hablamos de obras, a los vecinos de Alcalá no se les escapan las que se están acometiendo en los últimos meses y que algunos achacan al periodo electoral. Sin embargo, el concejal afirma que “parece que nos hemos olvidado, pero fue en agosto de 2019, hace ya casi 4 años, desde donde venimos haciendo mejoras y obras en la ciudad, ininterrumpidamente”.

Sobre su financiación, apunta el edil “fundamentalmente ha venido por presupuestos municipales gracias a la mejora de la situación económica. Hemos podido generar 100 millones de euros de inversión en la ciudad y hay que recordar que en 2015 la herencia que tuvimos fue de 200.000 euros al año para obras, eso es lo que nos dejó el Partido Popular. Ahora, en el año 2022, hemos generado un presupuesto de 30 millones de euros”.

En las obras acometidas en los últimos meses, en lo que respecta a los carriles circulables de la calzada estamos viendo estrechamientos de carril e isletas para los peatones. Blázquez explica que están pensados para “generar una movilidad distinta en la ciudad. El peatón es el eje principal y se están eliminando cruces semafóricos, lo que mejora la circulación y la fluidez del tráfico».

Esos estrechamientos, prosigue, «están asociados a pasos de peatones seguros que, además, disminuyen la velocidad de los de los coches y hacen salvaguardas para que esos pasos de peatones tengan una mejor sensación de seguridad. Además, esas isletas van asociadas también a iluminación LED para que por la noche estén mejor iluminadas y aumenten la seguridad».

¿Por qué tantas glorietas en Alcalá de Henares?

Sobre la pregunta que todos los vecinos de Alcalá tienen en materia de movilidad, las glorietas, el concejal afirma que “es una estrategia que deciden y definen los técnicos municipales, a los que yo quiero agradecer su trabajo. La Policía Local y la concejalía de movilidad tienen una comisión técnica que decide y nos presenta cómo mejorar la movilidad en la ciudad. Fruto de esos estudios y de esos sistemas de mejora de la movilidad, también copiados de otras ciudades de España, están los sistemas de glorietas que vienen a eliminar cruces semafóricos, muchas veces innecesarios.

“Y sé que hay mucha gracia con el tema de las rotondas pero, evidentemente, lo que nadie puede dudar es cómo te mueves ahora de un lado a otro de la ciudad, que muchas veces no pasas por ni un semáforo”, finalizaba el concejal, que añadía que incluso han tenido que variar lso horarios de los autobuses urbanos porque ahora tardan menos en hacer su recorrido.

Inversión en parques y Zona de Bajas Emisiones

Según las cifras que presenta Blázquez el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha invertido “7 millones de euros en mejorar 10 parques de la ciudad. En el parque Juan de Austria, Parque de la Juventud, San Isidro, en definitiva, diferentes parques de la ciudad que se han conjugado con financiación de fondos europeos, Next Generation de la UE, con los dispuestos por el gobierno de España como estrategia para combatir los efectos del covid”.

“Con eso hemos hecho la peatonalización y las calles de coexistencia en el casco histórico. Tenemos el ejemplo de las calles Colegios, calle Santa Úrsula, Escritorios donde están ahora finalizando las obras. Pero también lo que hemos hecho en el entorno de la plaza de los Santos Niños con Empecinado y calle Tercia. Todos esos fondos europeos han venido para esa Zona de Bajas Emisiones, para la transformación del casco histórico de la ciudad”.

Blázquez incide, «ahora nadie reconoce cómo estaba la calle libreros en el año 2017 y cómo la transformamos a partir del año 2018. Ahora es una calle totalmente peatonalizada. En esa línea hemos seguido trabajando en todo el casco histórico”.

“Cuidamos tu barrio”

En caso de que su partido gane las próximas elecciones, Alberto Blázquez afirma que “tenemos una propuesta fundamental que llamamos Cuidamos tu Barrio. En estas dos legislaturas hemos actuado en vías principales de la ciudad y, muchas veces, los vecinos nos dicen que faltan las calles más pequeñas”.

“Con ‘Cuidamos tu barrio’ queremos llegar a todas las calles secundarias de la ciudad que tienen que tener también un tratamiento de asfalto y de mejora de las aceras, de los pasos de peatones, etc… Además, aún nos faltan 7.000 luminarias por cambiar aunque ya hemos cambiado 11.000 en una legislatura” finaliza Alberto Blázquez.

Judith Piquet, Pedro Rollán y Ana Dávila solicitan al Ministerio el acceso norte en la estación de Cercanías de Alcalá

La candidata del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha vuelto a solicitar al equipo de Gobierno y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “el acceso norte en la reforma integral estación central de tren con el objetivo de que no dé la espalda a los vecinos de El Chorrillo, Campo del Ángel y El Ensanche”.

Acompañada por el vicesecretario nacional de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Pedro Rollán, y la candidata a diputada en la Asamblea de Madrid, Ana Dávila, en visita a la ciudad, Judith Piquet ha exigido que este paso se realice porque “no se puede hablar de conseguir la accesibilidad universal de la estación cuando para acceder a ella hay que cruzar una pasarela”.

La candidata del PP complutense ha propuesto “un acceso directo con un paso subterráneo como tiene la estación de tren de La Garena, que además de ser una entrada a la estación, permite la comunicación entre el norte y el sur de la ciudad”.

La líder popular exige al alcalde Javier Rodríguez Palacios que se atreva a pedir a Pedro Sánchez y deje ”de poner excusas y pida al Gobierno que acometa ese acceso norte en la estación de tren. Tenemos un alcalde que calla y vota en contra para que se modifiquen leyes como las del Solo sí es sí o las de sedición, y no exige obras que son necesarias para los alcalaínos”, ha añadido.

“En lugar de exigir a Sánchez este acceso, el alcalde no se ha quitado la camiseta del PSOE en toda la legislatura, aludiendo excusas peregrinas para no llevarlo a cabo. Solo quien no se baja del coche oficial puede decir que se tardan solo dos minutos en cruzar la pasarela para acceder a la estación. Es un claro ejemplo de su falta de sensibilidad con los vecinos de la zona norte, con las personas con dificultades, con movilidad reducida o las personas que van con maletas o carritos de bebé”, ha señalado Judith Piquet.

La candidata popular ha recordado que este asunto lo llevó a la Asamblea de Madrid en su también condición de diputada regional y que, “a diferencia del pleno de Alcalá, contó con la unanimidad de todos los grupos”.

Los Cercanías y el Bus-Vao

Por otra parte, la portavoz popular volvió a insistir en la necesidad de aumentar la inversión para evitar las demoras y averías que se producen a diario. “No hay mejor apuesta por el transporte público que contar con un buen servicio de Cercanías, que sea puntual y no sufra averías. Los usuarios tienen diariamente la incertidumbre de si va a pasar a su hora o, directamente, si va a pasar. Tenemos que hacer todo lo posible para que Cercanías sea un servicio fiable para que el que dude entre coger el coche o ir en tren se decante por la segunda opción”, ha indicado Piquet.

En esta línea, el popular Pedro Rollán, que aseguró que se debería aprovechar la reforma para incluir el acceso norte de la estación porque es beneficioso para los vecinos, ha denunciado el retraso en la construcción del carril bus-vao en la A2. “Pasan los años, y ya son 5 años, y el Ministerio de Transportes sigue sin realizar avances en este proyecto que mejoraría la movilidad en el Corredor del Henares y contribuiría a mejorar la sostenibilidad y al ahorro de emisiones contaminantes”, afirmó.

Por último, Rollán se mostró convencido de que Judith Piquet se convertirá en la próxima alcaldesa de Alcalá, “la primera mujer alcaldesa de esta gran ciudad de la Comunidad de Madrid”.

El PSOE de Alcalá critica «que hayamos tenido que esperar más de 4 días para que Judith Piquet diera la cara ante los vecinos»

El PSOE de Alcalá de Henares quiere volver a denunciar la actitud del PP y de su portavoz y candidata, Judith Piquet, ante las declaraciones que ha realizado ante los medios de comunicación.

El PSOE recuerda que el pasado martes se conocía la condena del Juzgado de lo Penal nº 3 de Alcalá de Henares por prevaricación ambiental al concejal del Partido Popular, Marcelo Isoldi, así como al exconcejal Francisco Javier Fernández Abad.

Y critica que «durante más de 4 días, la candidata Judith Piquet se ha mantenido en el más absoluto silencio para hoy realizar unas sorpresivas y lamentables declaraciones«.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alberto Blázquez, ha afirmado que “es lamentable que hayamos tenido que esperar más de 4 días para que Judith Piquet diera la cara ante los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares. La condena es por el absoluto desprecio a todas las peticiones y demandas vecinales, que desde el PP obviaron durante años. Un desprecio que continúa hoy, ya que Piquet pretende blanquear y obviar el contenido de la condena”.

“Parece que Judith Piquet quiere ejercer de juez, cuando realmente los jueces ya han hablado y han condenado al señor Isoldi. Es una auténtica vergüenza que se cuestione la legitimidad del Poder Judicial. ¿Hasta dónde va a llegar la desvergüenza de la candidata del PP?”, se ha preguntado el socialista.

“La realidad es que Marcelo Isoldi es el primer condenado penal en la historia de la democracia en Alcalá de Henares, y que sigue bajo la cobertura del PP, lo que indica con claridad que no dimitirá”, ha afirmado Blázquez.

El portavoz socialista ha destacado que “tras sus declaraciones, podemos afirmar que Judith Piquet avala esta manera de trabajar y da soporte al desprecio y a la actitud de estar por encima de la ley y del Medio Ambiente. La candidata del PP aprueba que sus compañeros de partido solo actuaran cuando aparecieron las denuncias penales, que al final han llevado a las condenas”.

Blázquez ha querido recordar que “no podemos olvidar los casos de presunta corrupción que golpearon al PP en los años del “Bartolismo” en Alcalá, como la trama púnica y COFELY, donde siguen abiertas las diligencias contra un alto asesor de la etapa de Bartolomé González, en cuyos equipos Gustavo Severien coordinaba la acción política del Ayuntamiento. Un Severien -ha recordado Blázquez- que ocupa el puesto 5 de la candidatura de Judith Piquet”.

“Piquet representa el Bartolismo en estado puro, y pretende que este vuelva al Ayuntamiento, pero los ciudadanos de Alcalá de Henares recuerdan perfectamente lo que supuso esta etapa para la ciudad. ¿Dónde se fueron los más de 300 millones de euros de deuda que el PP dejó en el Ayuntamiento? Los pufos de esta época nos han supuesto más de 12 millones de euros por sentencias judiciales a este Ayuntamiento. Es una herencia que aún pagamos, más de 30.000 euros al día que nos cuesta la fiesta de Bartolomé González, al que la candidata Piquet sigue llamando jefe”, ha concluido Blázquez.

Punto Limpio Municipal de Alcalá de Henares

El Punto Limpio de Alcalá de Henares se encuentra en el Camino de la Esgaravita, y allí se pueden depositar residuos peligrosos generados en los hogares. Al Punto Limpio solo pueden acudir particulares a depositar sus residuos, nunca empresas.

Es una instalación destinada a recibir, previamente seleccionados, ciertos tipos de residuos que, bien por ser reciclables, o bien por estar considerados como tóxicos o peligrosos, no es conveniente que se eliminen con el resto de residuos domésticos. Estos residuos son depositados en contenedores específicos para cada material y posteriormente trasladados a centros de valorización, tratamiento o confinación.

No podrán depositarse en el Punto limpio: basuras urbanas orgánicas, materiales radioactivos, materiales explosivos o inflamables, residuos infecciosos, neumáticos, residuos voluminosos que hayan contenido materias tóxicas o peligrosas residuos sin segregar, residuos sin identificar, residuos tóxicos y peligrosos no señalados específicamente y cualquier otro de características similares siempre que sea añadido a la lista por la Concejalía de Medio Ambiente.

Así que, antes de deshacerte de un “residuo”  piensa si realmente lo es y siempre que puedas utiliza la regla de las 7 R´s: Rediseña, Reduce, Reutiliza, Renueva, Repara, Recicla y Recupera.

Estas importantes reglas tienen beneficios ambientales para todos y para las generaciones futuras:

  • Preserva los recursos naturales
  • Disminuye la contaminación (aire, agua, suelo)
  • Disminuye la generación de residuos
  • Ahorra energía
  • Ahorra dinero (gestión del residuo, nueva fabricación…) o incluso conseguir beneficios económicos
En el Punto Limpio Municipal podemos depositar los siguientes residuos

  • Vidrio: botellas, tarros y otros recipientes de cristal
  • Papel y cartón: revistas, periódicos y demás publicaciones, embalajes, papel de escritura y similares
  • Metales: radiadores, antenas, bicicletas, triciclos, cunas, sillas, somieres y otros armazones metálicos
  • Maderas: camas, sillas, puertas, rodapiés, armarios y otros elementos voluminosos de madera de origen domiciliario
  • Plásticos: envases, envoltorios, botella y todo tipo de plásticos
  • Aerosoles (max. 5 unidades)
  • Tetra-bricks
  • Aceites vegetales usados (max. 10l/entrega)
  • Residuos voluminosos
  • Escombros u otro material inerte (max. 100 kg/día)
  • Residuos de jardinería (max. 100 l/día)
  • Aceite usado de cárter (max. 10 l)
  • Baterías de automóviles (max. 2 unidades)
  • Pilas (max. 5 kg)
  • Radiografías (max. 3 unidades)
  • Tubos fluorescentes (max. 5 kg)
  • Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: electrodomésticos, televisores, equipos de música, ordenadores, etc

Horario

De martes a viernes 11.00 a 14.00 h. 18.00 a 20.00 h.
Sábados 9.00 a 14.00 h. 18.00 a 20.00 h.
Domingos 10.00 a 14.00 h. 18.00 a 20.00 h.
Lunes CERRADO

Más información

Los residuos voluminosos se pueden llevar al Punto Limpio Municipal, o llamar al Tfno. 900 102 396 (gratuito), y te indicarán qué tienes que hacer.

Dónde está el Punto Limpio de Alcalá de Henares

Judith Piquet: «Es una condena a dos concejales del PP por quitar una estación de autobuses que instaló el PSOE»

La candidata a la alcaldía y actual portavoz del Partido Popular de Alcalá de Henares, ha comparecido ante los medios junto al Senador de su partido y expresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán y la diputada de la Asamblea de Madrid, Ana Dávila, para volver a exigir que el proyecto de la estación de Cercanías de la ciudad incluya un acceso Norte.

En el turno de preguntas, la candidata popular ha valorado la condena a 1 año y nueve meses de prisión a quienes fueran concejales del PP, Francisco Javier Fernández Abad y Marcelo Isoldi Barbeito, este último actual edil de la oposición complutense.

Según precisa la sentencia, los condenados permitieron durante años que la estación de autobuses de la calle Brihuega siguiera funcionando durante 24 horas al día sin licencia de actividad y funcionamiento. Según la resolución judicial, los dos cargos públicos eran conocedores de las continuas denuncias y quejas de los vecinos desde 2005 y, sin embargo, hicieron caso omiso de las mismas.

Por este motivo, la sentencia condena a ambos ediles, además de la pena de cárcel, a la inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 15 meses con una cuota diaria de 15 euros, inhabilitación especial para empleo o cargo público durante 8 años y pago por mitad de las costas procesales.

“Es el PSOE quien instala la Estación de Autobuses y permite ese uso”

A preguntas de los periodistas, Piquet ha valorado una noticia que “nos ha sorprendido por el contenido de la sentencia. Es una condena a dos concejales del partido Popular por quitar una estación de autobuses en un sitio donde la instala el PSOE. Es el PSOE, en 1989, y gobiernos socialistas posteriores, quienes instalan la estación de Autobuses en la calle Brihuega y quienes permiten ese uso”.

Afirma la candidata popular que también “sorprende mucho que sean dos concejales del PP, que es el partido que quita la estación ante las molestias, quejas y denuncias de los vecinos, quienes hayan sido condenados. Nos sorprende el contenido de la sentencia y sigo defendiendo la honorabilidad tanto de Marcelo Isoldi como de Javier Fernández Abad”.

Confiando en la justicia, aunque en desacuerdo con la sentencia, la actual portavoz del grupo popular municipal remarca que “confíanos en la justicia pero la sentencia está recurrida, y confiamos en que el recurso prosperará y no habrá una condena para estos concejales. Ahora mismo, uno de ellos (por Fernández Abad) ya no es concejal y, a partir del 28-M, Marcelo Isoldi tampoco será concejal, pero defiendo su honorabilidad y los defiendo como compañeros”.

Además, añade que “no estoy de acuerdo con la sentencia porque me parece tremendamente injusto que una decisión del partido socialista afecte y condene a dos concejales que lo único que hicieron fue quitar esa estación de autobuses para evitar las molestias a los vecinos”.

«La doble moral del PSOE en su petición de dimisión»

Por último, Piquet afirma que hay “una doble moral en el PSOE. Me sorprende mucho esa petición de dimisión, cuando ha sido una consecuencia de las decisiones del PSOE y que ahora pidan la dimisión de dos concejales del PP. Me sorprende esa hipocresía y quiero recordarle a todo el mundo que es el PSOE quien pone esa estación de autobuses y es el PP quien la quita”.

Para terminar, la portavoz popular ha hecho referencia al anuncio que hizo la presidenta de la Comunidad de Madrid en su última visita a Alcalá de Henares. “Ocho años después de que el Partido Popular tuviera que quitar la estación, ocho años después de que el gobierno socialista de Javier Rodríguez Palacios, que no ha sido capaz de dotar a esta ciudad de una estación de autobuses, un servicio esencial para los alcalaínos, seguimos sin estación”.

Por eso mismo, -finalizaba Piquet- “nos comprometimos, y así lo ha hecho la presidenta Isabel Díaz Ayuso, a que en Alcalá de Henares, a partir del 28 de mayo, con un gobierno popular en la ciudad, cuando yo sea alcaldesa, y con un gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, Alcalá tendrá una estación de autobuses, un intercambiador que tanto necesitamos los alcalaínos y, por supuesto, no molestar a los vecinos, pero el PP será capaz de hacer algo que no ha hecho el partido socialista”.

Celebra las Fiestas de La Garena en el ‘Mayo en Vivo’ del Hotel Restaurante Campanile

El llamado ‘Mayo en Vivo’ del Hotel Restaurante Campanile te ofrece una variedad de eventos culturales y gastronómicos para que no sea una excusa visitarles.

Todo arrancó, el pasado 6 de mayo con sus exitosos monólogos y, al día siguiente, la celebración del Día de la Madre con talleres para los más pequeños.

Celebra las Fiestas de la Garena

Ahora, este fin de semana, el Hotel Restaurante Campanile te espera para celebrar y disfrutar de las Fiestas de su barrio, en colaboración con la Asociación de Vecinos y Vecinas de la Garena y muchos negocios locales que colaboran también de manera altruista.

Así, podrás disfrutar de un desayuno casero y recién hecho este sábado 20 y domingo 21 por 4€ (zumo de naranja recién exprimido, bebida caliente y pieza de bollería recién horneada o mollete de AOVE y tomate). Disponible en terraza y restaurante/cafetería.

Día de la Abeja

A mediodía el sábado 20 de mayo, Carolina Kofre de Karoli presentará en nuestro hotel su primer libro infantil «El sueño de Dulcinea» en el día Mundial de la Abeja. Carolina nos deleitará también con un taller sorpresa. Para peques de 3 a 6 años.

Concierto de Sambolero

Por la tarde noche, Sambolero te deleitará con ritmos latinos con entrada libre. Se podrá reservar mesa con antelación llamando al 91 802 56 12, whatsapp 634 49 89 06 o email madrid.alcala@campanile.com (solamente se reservará para cenas). 

El concierto es para todos los públicos y hay aforo limitado. Se permitirá la entrada a partir de las 20:30hrs en la terraza de Campanile.

Actividades del domingo

Y como colofón de fin de fiestas del barrio de La Garena, el domingo 21 de mayo Hotel Campanile y Concilyando unen sinergías para ofrecerte un taller de Lettering a las 12:00 horas.

Habrá premios para aquellos vecinos que se acerquen a su stand a solicitar información entrarán en un sorteo muy especial.

Para ponértelo más fácil el parking está incluido en todas las propuestas. Y, si vienes en transporte público, se encuentran a un minuto andando de la estación de Renfe la Garena y la parada de autobús urbano.

Más información y reservas

Hotel Campanile
C. Fausto Elhuyar, 3, Alcalá de Henares
Teléfono de reserva: 634 49 89 06

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad.

¡Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel!

A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos.

El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Dónde está el Hotel Campanile

Izquierda Unida apuesta en su programa por llevar la Cultura a todos los barrios y por los artistas locales

Adecuar el Silo como lugar de creación y exposición artística, crear una Escuela Municipal de Música, fomentar la música en vivo durante todo el año o traer a Alcalá obras de arte del Museo Reina Sofía que no estén actualmente en exposición son algunas de las propuestas para Alcalá de Henares en materia de Cultura de Izquierda Unida, que apuesta en su programa por llevar la actividad cultural y de ocio a todos los barrios y hacerla asequible mediante la creación de un bono cultural.

“Mientras que el Centro de Alcalá está saturado de eventos culturales y de ocio, los barrios carecen de una programación cultural permanente y de calidad. Queremos descentralizar la Cultura en nuestra ciudad y que sea asequible tanto en cercanía como en precio”, explica el candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Alcalá de Henares, David Cobo.

Entre las propuestas en materia de Cultura del programa de Izquierda Unida para Alcalá de Henares se encuentra la firma de un convenio con el Museo Reina Sofía para que obras actualmente no expuestas puedan ser vistas en Alcalá de Henares. También la puesta en marcha de una Escuela Municipal de Música que haga más económico el aprendizaje, y evite que vecinos y vecinas se desplacen para ello a otras localidades, y potenciar la Feria del Libro de Alcalá de Henares para que esta esté a la altura de una Ciudad de las Letras.

Además, Izquierda Unida ve necesario fomentar la música en vivo en los barrios durante todo el año, no solo en momentos puntuales del calendario, y apoyar a los artistas locales, tanto mediante la cesión de locales de ensayo para grupos de teatro, de música y otras disciplinas como a través de eventos y certámenes culturales

“En Alcalá de Henares disponemos de un espacio de 8.400 localidades que ahora mismo está en desuso: la Plaza de Toros. Queremos convertirla en un espacio cultural libre de maltrato animal”, señala David Cobo.

También con el objetivo de apoyar a los artistas locales, Izquierda Unida propone convertir el Silo en un espacio de creación y exposición y apoyar el arte urbano, destinando para tal fin espacios públicos.

Potenciar los cines de veranos al aire libre en los barrios, destinar partidas específicas para aquellas actividades culturales que decidan los vecinos mediante procesos de participación y dotar a cada distrito con al menos un gran espacio cultural son algunos de los compromisos de Izquierda Unida para que la Cultura llegue a todos los barrios, más allá del actual modelo, que fomenta su vertiente más turística descuida el derecho a la Cultura de los vecinos y vecinas de Alcalá.

Maratón de donación de sangre del lunes 15 de mayo en el Hospital Príncipe de Asturias

Con el lema “Sangre donada vida salvada” de su campaña de promoción, los alumnos de 3º de ESO del Instituto Cardenal Cisneros se han propuesto animar una edición más a los vecinos de Alcalá de Henares y de esta zona del Corredor del Henares a que donen sangre en el XVIII Maratón del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de este próximo lunes 15 de mayo. En esta ocasión han preparado una coreografía a partir de una versión de la canción “Vivir mi vida” del cantante Marc Anthony, que han utilizado como base para realizar un vídeo en el que recuerdan las anteriores ediciones en las que han participado para promocionar la donación de sangre en el Centro.

La campaña de promoción de los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria en el maratón de donación de sangre se enmarca dentro de un proyecto de Aprendizaje y Servicio de este centro escolar, impulsado por el Centro de Transfusión, el Ayuntamiento de Alcalá y el propio Hospital.

El Ayuntamiento de Alcalá, a través de Participación Ciudadana y de la Bolsa de Voluntariado, facilita parte de los talleres e iniciativas y organiza distintas acciones de Promoción. El Centro de Transfusión da charlas y organiza también junto al Hospital Príncipe de Asturias determinados talleres relacionados con la sangre, además de preparar conjuntamente las jornadas de Maratón, disponiendo personal sanitario y todos los recursos necesarios para atender la donación de sangre. Las tres instituciones colaboran, por otro lado, ayudando a los alumnos en las tareas de difusión y comunicación del proyecto.

Objetivo 150 donaciones

El objetivo en esta edición es volver a superar las 150 donaciones, como ocurrió en la anterior edición de otoño, aunque lo más importante es concienciar a la población de la importancia de donar sangre a diario de cara al verano dentro de la campaña que realiza el Centro de Transfusión entre la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid.

Para esta edición, los alumnos han hecho un vídeo donde hacen balance de todas las ediciones de los maratones de primavera en los que han participado.

El día del Maratón estarán en el hospital animando a los usuarios para que se acerquen a donar al Pabellón Docente en horario de 09.00 h. a 20.00 h. Por su parte, el personal de Enfermería del Servicio de Transfusión-Banco de Sangre se ha encargado de la decoración, que tendrá como eje temático la pradera de San Isidro, con la fuente, una barquillera y claveles.

El maratón contará con una serie de colaboradores, como es el caso de Ilusionistas Sin Fronteras, la animación de Barabú Payasos, Cercanías RENFE y la empresa de restauración Serunion. Además, se sorteará una noche para dos personas en el Parador de Alcalá entre todas las personas que vayan a donar sangre al centro.

Los donantes de sangre tienen un espacio exclusivo gratuito para aparcar junto a la Cafetería de Público del Hospital.

Iniciativas en red

Los Proyectos de Aprendizaje y Servicio vinculan la prestación de un servicio solidario por parte de los alumnos con los aprendizajes que hacen en diferentes materias con sus profesores, entre ellas en Biología (el tejido de la sangre, sus componentes, sus diferentes tipos y RH etc…) además de realizar diversos talleres técnicos, que les permiten elaborar los materiales de promoción.

Suponen, además, una oportunidad para establecer redes de colaboración entre diferentes entidades y organismos y de permitir a los más jóvenes no sólo participar en las necesidades de sus municipios si no también involucrarse y relacionarse con las instituciones locales, asociaciones y colectivos diversos adquiriendo un conocimiento real y muy valioso del entorno en el que viven.

En este caso, el Ayuntamiento de Alcalá, a través de Participación Ciudadana, facilita parte de los talleres e iniciativas y organiza visitas y acciones de Promoción. El Hospital Príncipe de Asturias junto al Centro de Transfusión, además de preparar conjuntamente las jornadas del Maratón, dispone personal sanitario y todos los recursos necesarios para atender la donación de sangre.

La UAH ayuda para conseguir los fondos Único de la Unión europea para fomentar el 5G en zonas rurales

Los expertos de la Universidad de Alcalá, Antonio Portilla, Silvia Jiménez- Fernández, Sancho Salcedo-Sanz y Luis Miguel Moreno-Saavedra, integrantes de la Cátedra de Investigación ISDEFE-UAH sobre Ciberseguridad, TIC y Avance Digital han realizado un informe para explorar las tecnologías de backhaul para el 5G que ha apoyado al Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, en la obtención de 450 millones de euros de la Unión Europea para el programa Único Redes 5G backhaul, dentro del Plan Recuperación.

La tecnología 5G nativa adquiere una elevada velocidad de conexión a internet, pero solo se puede conseguir cuando la infraestructura de conectividad, es decir, lo que conecta cada una de las estaciones base, es suficientemente potente. Uno de los problemas de España es la dispersión territorial donde, para proporcionar servicios avanzados como el 5G, es necesario disponer de todos los elementos que conforman la “cadena” de la infraestructura.

Esta la deben proporcionar los operadores, pero, por el bajo número de posibles clientes en esas zonas, no les sale rentable y es ahí donde los Estados deben contribuir creando programas de ayuda para fomentar la inversión de parte de la infraestructura como sucedió con la extensión de la banda ancha.

Mediante este programa se dotará de conexión de fibra óptica a los emplazamientos situados en zonas rurales en municipios de menos de 5.000 habitantes, facilitando así el acceso a nuevos servicios y aplicaciones de 5G y, gracias a la financiación de la Unión Europea, el Gobierno de España contribuirá a la creación de la infraestructura necesaria para la conectividad, proporcionando ayudas para la infraestructura y obra civil, equipamiento electrónico, gastos de personas y otros costes generales o indirectos imputables al proyecto.

La provisión de conectividad 5G es radicalmente importante en las zonas rurales, pues contribuye a la reducción de la brecha territorial en el ámbito digital. Además, la creación de infraestructuras proporciona los medios necesarios para atajar el problema de la despoblación de las zonas rurales, garantizando los servicios de comunicación tan necesarios actualmente.

Por otra parte, esta conectividad favorece la aparición de oportunidades empresariales ligadas a los denominados entornos “Smart” como puede ser la agricultura inteligente, así como consolida el importante sector del turismo rural y cultural, tan relevante en nuestro país.

Programa Fiestas San Isidro 2023 de Alcalá de Henares

Vuelven las fiestas de San Isidro de Alcalá de Henares al alcalaíno parque de San Isidro. Con música, danza, actividades para todas las edades, rutas y visitas culturales, el barrio de San Isidro de Alcalá será el centro neurálgico de la ciudad por unos días.

Desde el jueves, 11 de mayo, y hasta el domingo, 14 de mayo, se celebrarán estas Fiestas organizadas por la Junta Municipal de Distrito I. 

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la presidenta del distrito, Susana Ropero, y la vicepresidenta, Patricia Sánchez, han invitado a la ciudadanía a participar “en unas de las fiestas más antiguas de la ciudad y más arraigadas en el barrio de San Isidro, abiertas a la participación de todos los vecinos y vecinas de Alcalá”.

Con motivo de estas fiestas, las personas que acudan podrán recordar al párroco de San Isidro, que falleció el pasado mes de febrero, Inocente López Moraleda, ya que se ha instalado en el propio Parque una placa para su reconocimiento, que será presentada a la ciudadanía en las próximas semanas. 

Programa de las Fiestas San Isidro 2023 de Alcalá de Henares

Jueves 11 de mayo

Quinta de Cervantes

19:00-20:00. Concierto de Viento Metal. Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares


Viernes 12 de mayo

17:00. Visita gratuita guiada. Casa Hippólytus. Concejalía de Patrimonio Histórico. Inscripción en dinamizacion.participacionrb@ayto-alcaladehenares.es (hasta miércoles 10 de mayo) Punto de encuentro: Avda de Madrid s/n (Junto a la Ciudad Deportiva “El Juncal”)

18:00. Visita gratuita guiada. Ciudad romana Complutum. Concejalía de Patrimonio Histórico. Inscripción  en dinamizacion.participacionrb@ayto-alcaladehenares.es (hasta miércoles 10 de mayo) Punto   de   encuentro:   Camino   del   Juncal,   s/n (confluencia con c/Jiménez de Quesada)

C.C. Manuel Laredo

18:00-20:30.    Presentación    Exposición     de Talleres. Asociación Sociocultural Eras de San Isidro

Quinta de Cervantes

18:30-20:30. Tarde de arte y masterclass de pintura para todas las edades Autores: Mercedes Gavalda, José A. Martínez, José Manuel Pedrosa, Carlos Fernández y Antonio Luengo. (Los participantes aportarán los materiales: lienzo o papel, pintura acrílica, óleo o acuarela)


Sábado 13 de mayo (mañana)

Parque de San Isidro

11:30. Presentación Fiestas San Isidro 2023.

Concejal Presidente del Distrito I, Susana Ropero Calles

11:30-12:00. Baile Regional “Grupo Quintería”. Casa de Castilla La Mancha

12:00-12:30. Baile Regional “Entre dos Mares”. Casa de Andalucía

12:30-13:00. Baile Regional “La Nacencia”. Centro Extremeño

13:00-13:30. Baile Regional “Ancha es Castilla y El Yugo” Centro Castellano-Leonés

La Casita del O’Donnell.

Actividad Saludable (hasta completar aforo) 11:00-11:50. Yoga. Asociación Sociocultural Eras de San Isidro

Plaza de los Santos Niños

12:00- 14:00. Visita gratuita guiada. Ciudad de Alcalá de Henares. Concejalía de Turismo. Inscripción en dinamizacion.participacionrb@ayto-alcaladehenares.es (hasta miércoles 10 de mayo) Punto de encuentro: Plaza de Santos Niños

Parque de San Isidro

17:00-20:00. Pintacaras y Máscaras Personalizadas. Actividad infantil

18:00-18:50. Baile en línea. Asociación Sociocultural Eras de San Isidro

18:30-20:30. Muestra de pintura en vivo. Taller de artes plásticas de Alcalá (TAPA)

19:00-19:45.  Muestra   de   danza   española  y flamenco. Escuela de Danza Pepe Vento

20:00-20:45. Actuación de danza. Academia de Baile Belén Rodríguez

21:30-23:30. Punto de Juventud activa: Activa2 en el ocio Juegos, dinámicas y retos para el ocio nocturno ¡podrás tener premio! Comandos nocturnos. OFM

22:00- 23:30. Concierto “Tributeándolo”

La noche de los tributos (La oreja de Van Gogh, El Canto del Loco, Mecano, Queen)


Sábado 13 de mayo (tarde)

La Casita del O’Donnell.

17:30-18:30.  Taller   de   Barritas   energéticas. Concejalía de Medio Ambiente

19:00-20:00. Baile popular y merienda. Centro municipal de mayores Cervantes


Sábado 13 y Domingo 14 de mayo

C.C. Manuel Laredo

11:00-13:30   y   18:00-20:30.    Exposición de Talleres. Asociación Sociocultural Eras de San Isidro


Domingo 14 de mayo (mañana)

Plaza de Cervantes

11:30-13:30. Ruta de las cigüeñas. Concejalía de Medio Ambiente. Inscripción previa en página web del Ayuntamiento: http://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es. Punto de encuentro: “Plaza de Cervantes” (estatua de Cervantes)

Parque de San Isidro

11:00-12:00.  Desfile   Gigantes   y   Cabezudos + Charanga y Pasacalles de Asociaciones del Distrito I: Asociación Juvenil Ballet Albéniz, Centro Extremeño y Casa Soria

11:00-14:00.  Torneo   de   ajedrez.   Categorías infantil-juvenil y adultos.

Club de Ajedrez de Alcalá de Henares. Inscripción en ajedrezalcala@gmail.com

11:15-12:00. Taller de Danza Family Colors. ¡Oh! PROJECT – Educación, cultura y arte Inscripción previa en dinamizacion.participacionrb@ayto-alcaladehenares.es por grupos de 2 a 5 personas (hasta miércoles 10 de mayo)

11:30-14:30. Juegos infantiles y Maxi juegos. Totemcamp

11:30-14:30. Mesas informativas. Asociaciones del Distrito I 12:00-14:00. Taller en familia “Un toque de magia”. Concejalía de Igualdad * Desde 4 a 13 años. (Imprescindible ir acompañado de una persona adulta)

12:30-13:45. Misa y procesión en conmemoración de San Isidro Labrador

13:45-15:00. Entrega tradicional de Rosquillas de San Isidro y Mosaicos


Domingo 14 de mayo (tarde)

Parque de San Isidro

17:00-19:00. Tatuajes. Actividad infantil

17:00-20:00. Juegos infantiles y Maxi juegos. Totemcamp

17:00-18:00.   Actuación   de   danzas   urbanas, contemporánea y zumba. Academia de baile Creand¡OH!

18:00-20:00.    Pinta   tu   pañuelo    “Actividad infantil”. Centro Extremeño de Alcalá de Henares

18:15-18:45.   Actuación Coral Paraninfo de Alcalá de Henares

19:00-19:45. Merienda popular gratuita. Junta Municipal Distrito I

19.45. Reparto de Claveles. Junta Municipal Distrito I

19:45-20:30. Actuación de Zarzuela “De Madrid al cielo”. Agrupación Zarzuela de Alcalá de Henares

21:00-23:00. Concierto Discomóvil DJ Blue y masterclass ritmos latinos

Alcalá es Mágica llenará Alcalá de Henares de asombrosos y mágicos espectáculos

Los aficionados al mundo de la magia tienen una cita ineludible en Alcalá de Henares los próximos días 12, 13 y 14 de mayo, fechas en las que la ciudad acoge su VI Festival Internacional de Magia ‘Alcalá es Mágica’.

Espacios como el Teatro Salón Cervantes, la Plaza de los Irlandeses, la Plaza de Palacio, la Capilla del Oidor y Santa María la Rica se convertirán en escenario de talleres y espectáculos mágicos llenos de sorpresas, que correrán a cargo de reconocidos artistas expertos en magia.

La concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha asistido en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica a la presentación de esta nueva edición del Festival de Magia de Alcalá de Henares.

Aranguren ha animado a toda la ciudadanía a «vivir un fin de semana en el que la ciudad se vuelve aún más mágica de lo que lo es habitualmente, con espectáculos de mucha calidad para todos los públicos que sin duda sorprenderán y divertirán a mayores y pequeños».

Espectáculos de calle

El casco histórico de la ciudad se llenará los tres días de divertidos shows, donde estarán el mago argentino Carlos Adriano, el Hombre Circo, Patri Zenner y Sebastien Dethise.

Como novedad, este año se ha incorporado la magia extrema, a cargo del Víctor Cerro, donde no faltará el escapismo, y en la que los espectadores serán testigos de números con peligros muy reales.

Dos Galas de Magia en el Salón Cervantes

El sábado 13 de mayo, a partir de las 20:00 horas, el emblemático Teatro Salón Cervantes acogerá la Gala Mundial de Magia, y recibirá a magos como Pepin Bazno, Mag Edgar, que mostrará el único número de magia basado en la imaginación de Tim Burton, Andy González, con su número mágico con temática musical premiado y aplaudido por todo el mundo; Los Taps y su evocación de los años 80, y los belgas Sebastian Dethise&Alison, con un divertido número que ha triunfado en el mítico programa de TV estadounidense “Fool As”.

El domingo 14, por su parte, a partir de las 12:30 horas, el Teatro Salón Cervantes será escenario de la Gala Familiar de Magia ‘Pasen y vean’, un tronchante espectáculo infantil y participativo a cargo del delirante mago argentino Carlos Adriano, donde se combinan magia y comedia con una actuación que ha sido galardonada en Argentina, España e Italia.

Las entradas para las Galas en el Teatro Salón Cervantes ya se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y a través de www.culturalcala.es

Talleres de magia

De nuevo vuelve a haber talleres de magia donde aprender grandes trucos, en esta ocasión de la mano de Carlos Adriano y Sebastian Dethise. Serán en Santa María la Rica, con inscripción previa en https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es

Feria Mágica

La Feria Mágica se celebrará el sábado 13 y el domingo 14 de mayo, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, en la Plaza de Palacio, y contará con un Teatro Ambulante y con Los Autómatas Vivos

Programación Alcalá es Mágica

VIERNES 12 DE MAYO

17:00 horas. Taller de Magia con Carlos Adriano (Argentina)
(Santa María la Rica)
Inscripción previa en https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es
(Concejalía Cultura, c/ Santa María la Rica 3)

19:00 horas. Espectáculo de calle a cargo de Carlos Adriano (Argentina)
(Capilla del Oidor)

20:30 horas. Magia Extrema a cargo de Víctor Cerro
(Plaza de las Bernardas)

SÁBADO 13 DE MAYO

FERIA MÁGICA
De 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas

EL TEATRO AMBULANTE
Una antigua caravana transformada en un diminuto teatro. Actuación de JUAN LUIS RUBIALES (CÁDIZ)
Pases a las 12:00/12:30/13:00/13:30/18:00/18:30/19:00/19:30/20:00/20:30 horas
Inscripción previa en https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es
(Plaza de Palacio)

LOS AUTÓMATAS VIVOS con STOLKE y KLOUNAS
(Plaza de Palacio)

12:30 horas. Espectáculo de calle a cargo de Carlos Adriano (Argentina)
(Plaza de los Irlandeses)

18:00 horas. Espectáculo de calle a cargo de El Hombre Circo
(Plaza de los Irlandeses)

19:00 horas. Espectáculo de calle a cargo de Patri Zenner
(Plaza de Palacio)

20:00 horas. Gala Mundial de Magia a cargo de PEPIN BAZNO (Zaragoza), MAG EDGAR (Cataluña), ANDY GONZÁLEZ (Madrid), LOS TAPS (Madrid) y SEBASTIAN DETHISE & ALISON (Bélgica).
Precios: Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €
(Teatro Salón Cervantes)

DOMINGO 14 DE MAYO

FERIA MÁGICA
De 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas

EL TEATRO AMBULANTE (Castilla y León)
Una antigua caravana transformada en un diminuto teatro. Actuación de DANIA DÍAZ (VENEZUELA)
Pases a las 12:00/12:30/13:00/13:30/18:00/18:30/19:00/19:30/20:00/20:30 horas.
Inscripción previa en https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es
(Plaza de Palacio)

LOS AUTÓMATAS VIVOS con STOLKE y KLOUNAS
(Plaza de Palacio)

12:30 horas. Gala Familiar de magia ‘PASEN Y VEAN’ a cargo de CARLOS ADRIANO (Argentina)
Entrada única numerada 8€
Teatro Salón Cervantes

17:00 horas. Taller de Magia con Sebastian Dethise (Bélgica)
(Santa María la Rica)
Inscripción previa en https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es
(Concejalía Cultura, c/ Santa María la Rica 3)

19:00 horas. Espectáculo de calle a cargo de Patri Zenner (Extremadura)
(Plaza de Palacio)

19:00 horas. Espectáculo de calle a cargo de Sebastien Dethise (Bélgica)
(Plaza de Palacio)

Este programa está sujeto a cambios o modificaciones que se informarán en www.culturalcala.es.

En caso de lluvia, o por cualquier otro motivo, si los espectáculos de calle tuvieran que cambiarse de ubicación, se informará a través de la página web de la nueva ubicación.

Comienza la campaña electoral 2023: pegada de carteles en Alcalá de Henares

Arranca la campaña electoral de los comicios al Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Por ello, los grupos políticos, con representación en el consistorio o la Comunidad de Madrid, protagonizaron la tradicional pegada de carteles en la ciudad.

Curiosamente, esta es la primera campaña, después de la pandemia, donde los políticos han podido pegar sus carteles, como siempre fue costumbre, a las 00:01 horas del día que comienza la campaña. Anteriormente, en abril de 2021 con las elecciones autonómicas, tuvieron que esperar a que se levantase el toque de queda

Un acto que da el pistoletazo de salida a todas las elecciones y en el que los candidatos intentan poner lo mejor de sí mismos en los habituales mítines posteriores.

De mayor a menor número de votos en las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo de 2019, repasamos la pegada de carteles en las redes sociales de los distintos grupos políticos, con representación municipal o regional, en Alcalá de Henares.

Partido Socialista Obrero Español

Ciudadanos, partido de la ciudadanía

Partido Popular

VOX

Izquierda Unida

Podemos

Más Madrid Alcalá

Judith Piquet: “Alcalá de Henares no puede seguir perdiendo oportunidades”

La candidata del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, se ha reunido este viernes en el primer acto de campaña con la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), a la que tendió la mano para trabajar de manera conjunta, junto al Gobierno autonómico, para que la ciudad complutense vuelva a ser un referente en la Comunidad de Madrid.

Judith Piquet aseguró que una de sus prioridades cuando acceda a la Alcaldía será que la ciudad complutense “no pierda más oportunidades” para que las empresas lleguen a nuestra ciudad. Para ello, considera prioritaria la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana que ofrezca nuevo suelo industrial para que “Alcalá de Henares sea una ciudad en la que vivir y disfrutar, pero también en la que trabajar. Debemos facilitar que las empresas se asienten en Alcalá y no se vayan a otros municipios”, continuó.

En esta línea, la líder popular se comprometió a rebajar la carga fiscal a las familias, empresas y autónomos. También tendió la mano a los comerciantes continuando con el trabajo que viene haciendo toda esta legislatura, en la que ha propuesto múltiples iniciativas desde la oposición que han contado con el rechazo del alcalde socialista.

Asimismo, afirmó que es prioritario agilizar las licencias y simplificar la burocracia. “Las personas que quieren emprender  hay pueden tardar hasta 1.000 días como ocurre en nuestra ciudad, es intolerable. Simplificaremos y agilizaremos los trámites burocráticos de empresas y emprendedores con el ayuntamiento e impulsaremos nuevos Planes de Formación para el empleo”, explicó.

Otra de las líneas de actuación que llevará a cabo el Partido Popular será un plan de mejora de polígonos industriales para reformar y modernizar sus viarios y su infraestructura. “Alcalá cuenta con numerosas empresas en los polígonos industriales con las que apenas hay diálogo. Podemos crear sinergias positivas para poder atraer nuevas empresas y generar empleo en nuestra ciudad”, indicó.

Además, se comprometió con los empresarios a crear una Escuela de Oficios para mejorar la empleabilidad en la comarca, así como a dinamizar el Pacto Local por el Empleo del que forman parte los agentes sociales.

«Falso triunfalismo del PSOE»

Por último, la líder popular criticó el triunfalismo del PSOE por la reducción del paro en la ciudad. “Esta bajada no se ha producido por la gestión socialista en materia de empleo en Alcalá, que ha sido inexistente, sino por el empuje de la Comunidad de Madrid. Es inaceptable que Javier Rodríguez diga que Alcalá es el motor económico de la región cuando es el cuarto municipio con peor tasa de paro”, afirmó.

En este sentido, Judith Piquet recordó que lo que ha dependido en materia económica de la gestión del PSOE, “hemos visto el resultado: el centro especial de empleo cerrado en plena pandemia y el mercado municipal con casi todas las bancas cerradas”.

Izquierda Unida arranca la campaña en Alcalá de Henares con la determinación de seguir siendo tu voz en el Ayuntamiento

Izquierda Unida inició ayer con una pegada de carteles en la Plaza de Aguadores su campaña de cara a las elecciones municipales en Alcalá de Henares. La candidatura de Izquierda Unida, encabezada por David Cobo, afronta la cita electoral con ilusión y la convicción de que es necesaria para hacer llevar la voz de los vecinos y vecinas de Alcalá al Ayuntamiento, frente a las políticas privatizadoras del PP y tras una legislatura de PSOE y Ciudadanos que se ha caracterizado por desoír las necesidades de la ciudadanía.

“Afrontamos la campaña con mucha ilusión y con el objetivo de hacer llegar nuestras propuestas a los vecinos y vecinas”, señaló ayer el candidato a la Alcaldía de Izquierda Unida, David Cobo, en el arranque de campaña.

Durante los próximos 15 días Izquierda Unida presentará su programa específico para cada uno de los barrios de Alcalá en todos los distritos de la ciudad. Un programa que nace de más de una decena de encuentros participativos, temáticos y por distritos, en los que los vecinos y colectivos han expuesto los problemas y posibles soluciones, de numerosas reuniones con el tejido social de la ciudad, y de las propuestas que en estos cuatro años Izquierda Unida ha defendido en las Juntas Municipales de Distrito y en el Pleno del Ayuntamiento.

“Vamos a sacar a los barrios del abandono institucional que sufren”, indicó Cobo.

Además, el programa de Izquierda Unida para Alcalá de Henares recoge compromisos como “aumentar la frecuencia de paso de los autobuses y que estos sean gratuitos para las personas empadronadas en Alcalá, crear un servicio municipal de atención psicológica, un servicio municipal de odontología y una Escuela Municipal de Música o participar como Ayuntamiento en ferias y eventos para traer industria no contaminante y empleo a la ciudad”, destacó el candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Alcalá.

“Queremos dar nuevamente voz y participación a los vecinos en lo importante mediante presupuestos participativos; dejar de regar los jardines con agua potable; echar atrás el Plan General de Ordenación Urbana que quiere urbanizar suelo protegido; convertir la Plaza de Toros en un espacio cultural libre de maltrato animal, hacer del silo un espacio de creación y expresión artística y cultural… Traemos propuestas que ya están funcionando en otros municipios y que queremos para Alcalá. Queremos seguir siendo tu voz en el Ayuntamiento”, señaló Cobo.

IU comienza la campaña poniendo mesas informativas este viernes a las 18:00h. en la Avenida Juan de Austria y este domingo, a las 11:00h. en la Plaza del Barro.

Aprobada la modificación puntual del PGOU referente al Acuartelamiento Primo de Rivera

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa que esta aprobación definitiva permitirá que los vecinos pueden adquirir las viviendas y convertirse en propietarios de las mismas.

Se trata de una modificación urbanística iniciada en 2014 que ha sido objeto de distintas modificaciones hasta que finalmente y tras la reformulación realizada en 2020, ha sido posible su aprobación definitiva.

El objeto de la modificación es la reconversión del uso actual del ámbito de la Colonia, ‘Equipamientos institucionales. Defensa y Orden Público’ en uso residencial, permitiendo la integración de la colonia en la trama urbana y la enajenación de las viviendas.

Esta operación de transformación urbanística supone el cumplimento por parte de INVIED de los deberes establecidos en el artº 18 del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

Asimismo, el INVIED transmitirá al Ayuntamiento, libres de carga o gravamen, las parcelas en que se materialice el 10 por ciento del incremento de la edificabilidad lucrativa en concepto de cesión obligatoria y gratuita por el incremento de aprovechamiento, así como las parcelas correspondientes a las redes locales (zonas verdes, equipamientos y viales).

Finalmente, el INVIED, como propietario del suelo, deberá ejecutar las correspondientes obras de mejora de la urbanización, con las condiciones establecidas en la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Alcalá de Henares, en el ámbito del ‘Acuartelamiento Primo de Rivera Sector 22-A, sufragando a su cargo los costes de las mismas.

Más información: Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Alcalá de Henares, en el ámbito del ‘Acuartelamiento Primo de Rivera Sector 22-A’.

La Comunidad de Madrid recibe cerca de 145.000 solicitudes de admisión de alumnos para el próximo curso

La Comunidad de Madrid ha recibido 143.890 solicitudes de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos para el próximo curso escolar 2023/24. De ellas, 76.079 se han realizado de forma telemática y 67.811 presencial en los colegios, institutos o escuelas infantiles.

Por etapas, el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil ha sido la que más peticiones ha tenido (43.300), seguido por 1º de Educación Secundaria Obligatoria (25.366). Igualmente, 109.739 han sido para las enseñanzas de Régimen General (2º Ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato) y 34.151 del primer ciclo de Infantil.

La Comunidad de Madrid ha habilitado un año más una Secretaría Virtual para que las familias pudieran completar este proceso a cualquier hora del día y sin necesidad de desplazarse al centro docente. Para ello, la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades ha proporcionado diversas opciones para el acceso telemático: mediante las claves de la aplicación Roble-Raíces que los colegios e institutos dan a los alumnos que ya están escolarizados; por un procedimiento de autentificación con teléfono móvil; con el sistema cl@ve de identificación de las Administraciones Públicas o el certificado digital.

En el caso de los que han optado por la entrega de la solicitud presencial, han podido hacerlo en alguno de los 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 450 escuelas infantiles públicas y conveniadas, 358 institutos, 450 colegios concertados y 65 centros públicos y concertados de Educación Especial.

La adjudicación de plazas para las enseñanzas de Régimen General se publicará el 7 de junio mientras que el calendario de matriculación será del 13 al 29 de junio para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Especial y del 22 de junio al 7 de julio en Secundaria. En el caso de las Escuelas Infantiles, la adjudicación final será el 14 de junio y la matriculación del 15 al 29 de junio.

En el presente curso escolar 2022/23, cerca del 95% de las familias madrileñas ha obtenido plaza en el centro elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos en el inicio del segundo ciclo de Infantil, momento clave del proceso, resultado que mantiene los elevados porcentajes que se vienen registrando curso tras curso en la Comunidad de Madrid.