Dream Alcalá Blog Página 335

Histórica victoria de las Guerreras del Alcalá Hockey en el derbi ante Alcobendas

Ni el líder y ya casi campeón, después de este partido, Bembibre había conseguido rascar punto alguno en Alcobendas. Un triunfo épico pues las alcalaínas tuvieron que sobreponerse a cuatro inferioridades numéricas y tres faltas directas, todas ellas detenidas por el muro alcalaíno Julieta Rouco para luego, en una defensa numantina, lograr mantener la portería a cero.

El partido comenzó muy igualado con mucha intensidad por ambos equipos. El derbi prometía emoción cuando Alcalá dominaba en muchos momentos. Y es que las Guerreras tuvieron bastantes oportunidades de marcar. Eso sí, la precipitación les costó la primera tarjeta azul en un cambio mal realizado.

A pesar de la falta y tarjeta azul correspondiente, las de Alcobendas no conseguían marcar ni el lanzamiento de la misma ni en los siguientes dos minutos en inferioridad numérica.

Se sucedían las oportunidades sobre ambas porterías y llegaba la jugada que pudo cambiar el el partido a favor de las locales. Alcalá fue sancionado con dos tarjetas azules consecutivas a falta de dos minutos para el descanso con lo que las guerreras alcalaínas tenían que jugar el final de la primera mitad y los dos primeros de la segunda en inferioridad numérica.

Segunda mitad de defensa numantina

Para empezar, las alcobedenses no conseguían marcar en la falta directa. Esta defensa y sacrificio que tuvieron que realizar las de Alcalá de Henares durante cuatro minutos las sirvió de espoleta y que una vez recuperada la cuarta jugadora se vinieran arriba volviendo a dominar en determinadas fases del partido.

Y, así ocurrió que en una gran jugada del equipo conseguía marcar Nerea Sánchez llevando la locura a la afición visitante que arropó en gran número a las alcalaínas (0-1).

El partido seguía igualado aunque se notaba un cierto bajón físico de las complutenses por el esfuerzo realizado con tanta defensa en inferioridad. De nuevo llegó una tarjeta azul y otra inferioridad que tuvieron que afrontar pues la falta directa era detenida una vez más por Julieta Rouco, en una actuación más que sobresaliente que desquició a CP Alcobendas.

A falta de ocho minutos y con las locales volcadas sobre la portería visitante llegó la contra de Alcalá y en la que Nerea Sánchez fue objeto de falta directa que ella misma se encargó de ejecutar pero sin éxito.

Estos minutos finales fueron un ataque sin tregua de Alcobendas con una gran defensa y control de su posesión de las de las de la Ciudad Universitaria, saliendo en contras peligrosas para intentar sentenciar la contienda; aunque hubo que sufrir hasta los segundos finales en que una de estas contras era magistralmente definida por la capitana Nerea Blanco, llevando la locura y tranquilidad a la afición y equipo visitante, estableciendo el definitivo 0-2, no habiendo tiempo para más.

En definitiva, gran derbi el vivido en Alcobendas con una victoria de mérito y prestigio para un equipo novato en la categoría que ahora es quinto clasificado con los mismos puntos que el cuarto y que aspira en los dos partidos que quedan a ser terceras una vez las dos primeras plazas son inalcanzables.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de las Guerreras alcalaínas será contra las sextas clasificadas, HC Raxoy. Será el último en casa y servirá como despedida ante la afición el próximo sábado 20 de mayo a las 17:00 horas en la Ciudad Deportiva del Val.

Rodríguez Palacios presenta las principales propuestas en Patrimonio, Cultura, Turismo, Festejos e Innovación Tecnológica para el 28M

El alcalde y candidato del PSOE a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presentado hoy Alcalá Viva, una de las cuatro partes en las que está dividido el programa electoral con el que el PSOE concurre a las elecciones del 28 de mayo y que incluye las propuestas en materia de Patrimonio Histórico, Cultura, Turismo y Festejos e Innovación Tecnológica y Transparencia.

El candidato, que ha estado acompañado de María Aranguren, Diana Díaz del Pozo y Miguel Castillejo, ha expresado su compromiso con la Cultura y el Turismo, fuentes de desarrollo social y económico de la ciudad, y ha señalado que el programa que presentan es muy amplio, con propuestas para prácticamente todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares.

Así, ha señalado que Alcalá Viva es una de las cuatro partes del extenso programa que presenta el PSOE frente a las propuestas de otros partidos que no reflexionan sobre temas clave para la ciudad. “Un programa realizable que cuenta con el aval de lo que hemos hecho hasta el momento, la transformación profunda que se ha producido estos cuatro años y que queremos continuar”, ha añadido.

Rueda de prensa de presentación del programa

Centro de Interpretación de Complutum

En este sentido, Diana Díaz del Pozo ha expresado el compromiso del PSOE con la recuperación, puesta en valor y difusión del Patrimonio Histórico con medidas como la apertura del Centro de Interpretación de Complutum y la declaración de parque arqueológico de este yacimiento, así como el Plan Director del Cementerio Municipal de San Roque para consolidar su conocimiento entre la población.

Además, seguirán colaborando con otras entidades, como la Universidad de Alcalá de Henares, para continuar desarrollando programas de investigación, y con asociaciones para la difusión del patrimonio como Hispania Nostra o ARPA. También se llevarán a cabo actuaciones para reconocer el pasado con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares.

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que en esta área se incluyen propuestas como un Centro de Interpretación de la Semana Santa y la recuperación del Hospital de San Lucas y San Nicolás para albergar el Museo de la Ciudad que preserve y difunda la historia de Alcalá, además de la ampliación del Museo de la BRIPAC puesto en marcha durante el último año.

La programación cultural estará destinada a todos los vecinos y vecinas y por ello se va a apoyar a las entidades culturales y artistas locales. Además, se va a crear el proyecto Casa Gilitos, un programa de residencias artísticas en el Auditorio de Gilitos para todas las disciplinas artísticas, enfocado especialmente en la colaboración y el intercambio entre creadores locales y foráneos.

Semana Santa, fiesta de interés turístico internacional

En Turismo se trabajará para que Complutum Renacida sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y la Semana Santa Fiesta de Interés Turístico Internacional, y se creará el Consejo Local de Turismo como órgano de participación que aglutine a los principales actores del sector turístico local: iniciativa pública, iniciativa privada y ciudadanía.

Además, se favorecerá el conocimiento de nuestros vecinos y vecinas del patrimonio local mediante el refuerzo de los programas de visitas guiadas a los escolares y con los centros de mayores y, dentro de la Tarjeta Ciudadana, se ofrecerán a los empadronados en Alcalá descuentos en las entradas a los recursos turísticos y a las visitas guiadas.

Conexión gratuita a WiFi en más puntos

El concejal de Innovación Tecnológica y Transparencia, Miguel Castillejo, ha recordado la puesta en marcha en 2019 de la Estrategia de Transformación Digital y el Plan de Modernización e Innovación y ha añadido que se seguirá avanzando con propuestas como la extensión de la red “Alcalá WiFi” pública, gratuita y segura en más puntos de la ciudad y del Casco Histórico.

También se pondrá en marcha la Oficina Virtual de Atención Ciudadana donde los vecinos y vecinas tendrán también la opción de agendar una videollamada desde sus casas con personal municipal para ser atendidos en sus trámites y la Oficina Virtual Tributaria donde los ciudadanos podrán acceder a su gestión tributaria de manera inmediata y sencilla (pago por bizum, por ejemplo).

Díaz del Pozo: «Salir del plan de ajuste del Gobierno nos ha permitido entrar en una etapa estable»

Diana Díaz del Pozo, concejala de Patrimonio Histórico, Educación, Hacienda, Contratación y Patrimonio Municipal, y Cuarta Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, repasa algunos de los temas principales de tres de sus áreas de trabajo: patrimonio histórico, economía y educación, en una entrevista que puede verse completa en el vídeo superior.

Desde el Centro de Interpretación de Complutum, un edificio creado para destacar los trabajos más importantes llevados a cabo en el yacimiento de época romana más importante del centro de Madrid, y que abrirá sus puertas definitivamente dentro de unos meses.

Díaz del Pozo destaca que “este será un nuevo espacio municipal que va a ofrecer al visitante una visión global de lo que era la vida en Complutum, de cómo vivían los romanos en el centro del territorio peninsular”.

“Estamos muy ilusionados con un centro de interpretación que dé una visión general al visitante y que le ponga en situación antes de ir al propio yacimiento, a ver los restos que quedan”.

Se trata de un centro que se construyó hace tiempo, pero que estuvo cerrado por falta de fondos, fondos que ahora han llegado de Europa (EDUSI) para adaptar el edificio, y de otras administraciones.

“El yacimiento de Complutum está dentro de los yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid y ahora mismo se está trabajando en la ejecución de la musealización del mismo, con un contrato de la Comunidad de Madrid y fondos de diferentes administraciones, también fondos municipales”, concreta Díaz del Pozo. “Acabamos de terminar una intervención en la Casa de los Grifos que tiene buena parte de su financiación con el 1,5% cultural del Gobierno de España”.

“Las finanzas del Ayuntamiento se han estabilizado”

“Salir del plan de ajuste del Gobierno nos ha permitido entrar en una etapa estable. Eso no significa una situación en la que podamos derrochar, en la que podamos trasladarnos a posiciones pasadas. Creo que ese es un aprendizaje que se ha sacado de estos años de plan de ajuste. La forma de trabajar, de gastar y de invertir el dinero de todos los ciudadanos de Alcalá”, afirma. “Esa estabilidad nos permite ahora tener mejores condiciones en licitaciones, ser mucho más confiables para empresas y también para los propios trabajadores. Cuando nosotros llegamos en el 2015 al gobierno, había facturas que no se pagaban en mil días”.

La concejal de Hacienda afirma que “ahora cerramos el año apenas con 11 días de periodo medio de pago a proveedores”. Y recalca “no es una cuestión de presumir, es una cuestión de responsabilidad y de saber que uno tiene que cumplir con las obligaciones que tiene”.

Next Generation, una inyección de fondos europeos

“No es el único proyecto que tenemos con fondos Next Generation, tenemos un núcleo también muy importante de ayudas que han ido destinadas a la calidad, a mejorar la calidad de los servicios de turismo que ofrecemos y yo creo que ahí los planes extraordinarios de sostenibilidad turística nos ayudan a trabajar en cómo tienen que ser los servicios para cuando los visitantes vengan a la ciudad. Todo esto también influye en la calidad o en servicios sociales, donde también se han conseguido fondos europeos. Por ejemplo, para mejorar las instalaciones de la Plaza de Navarra, que tienen que ver también con servicios sociales. Por lo tanto, yo creo que son fondos de financiación europea que influyen en muchas áreas en muy diversas y sobre todo que vienen a intentar poner cambios estructurales en la administración”.

20 años pidiendo el IES Francisca de Pedraza

Díaz del Pozo también es la concejala de Educación. Y no podíamos dejar de preguntar por la situación del IES Francisca de Pedraza. “Desgraciadamente, para el próximo curso está sin terminar, cosa que es bastante gravosa teniendo en que es un centro de Educación que se empezó a pedir hace ya prácticamente 20 años. En aquel momento mi partido estaba en la posición y también lo pedía, pero lo pedían los agentes sociales, las FAPAs, sindicatos, porque sabíamos que iba a haber un crecimiento exponencial de la población escolar en el barrio de La Garena, como así pasó”, declara.

“20 años después todavía no está terminado, hemos pasado por innumerables reuniones con consejeros, con viceconsejeros, con directores generales, que al principio nos decían que no era necesario. Fíjese si es necesario, que acabamos de cerrar la solicitudes para los centros educativos y los institutos, y este es uno de los centros más solicitados de la ciudad. Me imagino que volveremos a tener barracones”.

«Estamos pidiendo ahora un colegio para la zona norte de la ciudad, para que niños desde tres años no tengan que caminar más de un kilómetro con la mochila teniendo que cruzar carreteras», añade Díaz del Pozo.

Aclimatar los centros para el calor

El frío y el calor extremo en las aulas, también es un tema que preocupa a muchos padres. “Vamos a seguir avanzando en reposición de calderas y en la climatización de centros, lo que incluye también eficiencia energética. Para esto hemos utilizado fondos europeos extraordinarios de otros programas que no tienen que ver con los Next Generation”.

Respecto a nuestra pregunta de si hay una necesidad o no de poner pérgolas en los colegios para los meses de verano, Diana indica que “hay una necesidad que hace unos años no existía. Los colegios están preparados para tener la mayor parte de su actividad docente con frío y por eso tienen sus calefacciones y radiadores en todas las aulas. De unos años a esta parte, estamos viendo que cada vez hace más calor, y antes, en los centros educativos. Ya no nos enfrentamos a 15 días de calor al año, sino que estamos empezando mayo y ya llevamos mes y medio de mucho calor en las aulas. Por lo tanto, yo creo que es responsable pensar que los centros tienen que prepararse para esto”.

Reestructuración del mapa educativo

“Lo que llamamos mapa escolar”, prosigue la concejala de Educación, “es el mapa de los centros educativos que hay en un territorio, en este caso en la ciudad de Alcalá. Hace tres años se decidió por parte de la Comunidad de Madrid reestructurarlos, cerrar algunos centros en educación infantil y primaria y reconvertirlos en otra oferta educativa. En este caso el Infanta Catalina, que ha pasado a ser la nueva sede del Centro de Adultos Juan I. Se cerró el colegio El Juncal, que ha pasado a ser, yo creo que con acierto, la nueva sede de lo que era el UFIL (Unidad de Formación e Inserción Laboral) El Empecinado, además pudiendo ampliar la oferta para escolares y también por perfiles profesionales. Se amplió la Escuela Oficial de idiomas, bueno se hizo una reestructuración de diferentes centros. Yo creo que nosotros debemos ir analizando constantemente y viendo qué es lo que necesita la ciudad, dónde lo necesita, qué cambios y qué inversiones nuevas tiene que tener.”

“Yo creo, y así defendimos el alcalde y yo, que no podía volver a ocurrir lo que pasó años atrás con el cierre del colegio Zulema, donde alguien decidió que ese colegio se cerrara y que no tuviera ninguna actividad. Y tuvimos que venir nosotros a pensar qué actividad iba a tener, y ahora afortunadamente es un centro social del barrio muy importante”.

Bajada de ratios en toda la etapa escolar

“Yo creo que hay que ahondar en lo que llevamos hablando también muchos años, que es en cómo se implementa la bajada de ratios en toda la etapa escolar. Cuando empezamos a hablar de esto, la ratio por aula y profesor en educación infantil y primaria era de 25 alumnos. Ahora, estamos hablando de que esa ratio es de 20 alumnos. Creo que ahora mismo el mapa escolar de la ciudad está equilibrado en función a toda la demanda escolar que hay, y a los centros que tenemos”.

Programa las Fiestas del Distrito III 2023 de Alcalá de Henares

El Distrito III de Alcalá de Henares se prepara para celebrar sus fiestas el fin de semana del 19 al 21 de mayo, en las que se podrá disfrutar de actuaciones musicales, cuentacuentos, talleres infantiles, exposiciones, visitas guiadas, una carrera popular o torneos de futbolín o ping pong, entre otras muchas actividades. 

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el concejal-presidente del Distrito III, Carlos García, han animado a toda la ciudadanía a disfrutar de este amplio abanico de propuestas en las que tienen cabida todos los gustos y edades, con cultura, deporte, ocio y, sobre todo, mucha diversión.

Además, han agradecido una vez más, la ilusión y entrega con que todas las asociaciones, entidades y colectivos del Distrito han hecho posible que las Fiestas del Distrito III vuelvan a ser una realidad para todos los alcalaínos y alcalaínas. 

Actividades destacadas

Durante todo el fin de semana se podrá acudir al bazar y exposición artesanal “Recicla-te creando” en el Paseo de los Pinos, así como a una muestra de talleres y exposición de cómics y pintura en la Casa de la Cultura (C/ Bretón s/n). 

La sede de la Asociación de Vecinos del Distrito III tendrá Jornadas de Puertas Abiertas con pilates, lagartera, mantenimiento y patchwork.   

El viernes 19 de mayo por la mañana tendrán lugar visitas guiadas a Complutum y la Casa de Hippolytus, y ya por la tarde la Asociación de Mujeres de Alcalá de Henares, dará el pregón de Fiestas, para continuar la tarde con limonada, rondalla y música.    

El sábado 28 de mayo será un día repleto de actividades de todo tipo: una ruta verde, pasacalles con gigantes y cabezudos, talleres infantiles, cuentacuentos, ajedrez, magia y actuaciones musicales llenarán de diversión toda la jornada en el Distrito III.    

Para el domingo 29 de mayo se ha programado una carrera popular en La Garena, así como un desayuno solidario, castillos hinchables y actividades familiares. 

Programa las Fiestas del Distrito III

Actividades a lo largo del fin de semana

Bazar y exposición artesanal
Paseo de los Pinos
Recicla-te Creando
Viernes de 17:00hs a 22:00 horas
Sábado de 9:00hs a 22:00 horas
Domingo de 9:00hs a 14:00 horas

Jornadas de puertas abiertas
Calle Eduardo Pascual y Cuellar, 1
A.V.V. Distrito VIII
Viernes 19 de mayo
Mantenimiento de 9:30 a 10:30 horas
Patchwork de 9:30 a 11:00 horas
Lagarterana de 11:00 a 13:00 horas
Pilates de 17:00 a 18:00 horas
Pilates de 18:00 a 19:00 horas
Mantenimiento de 19:00 a 20:00 horas
Bailes de salón de 20:00 a 21:00 horas
Inscripción previa (hasta el 26 de mayo) en el teléfono 626 778 986

Muestra de talleres y exposición de cómics y pintura
Casa de la Cultura, Calle Bretón s/n
Asociación de mujeres de Alcalá
Asociación Cultural y Recreativa El Chorrillo
Viernes de 18:00 a 20:00 horas
Sábado de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00hs a 20:00 horas
Domingo de 12:00 a 13:00 horas

Viernes 19 de mayo

Complutum

Visita guiada a la Casa de Hippolytus
18:00 horas
Punto de encuentro: Avda de Madrid s/n (junto a la ciudad deportiva “El Juncal”)
Previa inscripción antes del 16/5/23 en dinamizacionparticipacion@ayto-alcaladehenares.es o en la Junta de Distrito.

Visita guiada a la Ciudad Romana de Complutum
19:00 horas
Punto de encuentro: Camino del Juncal s/n (confluencia con C/ Jiménez de Quesada)
Previa inscripción antes del 16/5/23 en dinamizacionparticipacion@ayto-alcaladehenares.es o en la Junta de Distrito.

Parque chorrillo y paseo de Los Pinos

PREGÓN
18:30 horas
A cargo de la Asociación de mujeres de Alcalá de Henares.

Entrega de premios, torneos Centro de Mayores Los Pinos
18:45 horas

Invitación a limonada
19:00 horas
Frente al escenario principal a cargo del Centro de Mayores Los Pinos

Rondalla de Mayores Los Pinos
19:15 a 20:00 horas

Actuación musical de Grupo de Jotas
20:15 a 21:00 horas
Casa de Aragón del Henares

Actuación musical del Grupo Vagalume
21:15 a 22:00 horas
Asociación galega Corredor do Henares

Sábado 20 de mayo

Arroyo Camarmilla

Ruta verde: parque pasillo verde Camarmilla-La Garena
10:00 horas
Punto de encuentro: Avda de Europa, 1
Previa inscripción antes del 16/5/23 en dinamizacionparticipacion@ayto-alcaladehenares.es o en la Junta de Distrito.

Parque Chorrillo y paseo de Los Pinos

Cuida el medio ambiente – entorno del Arroyo Camarmilla
10:30 horas
Punto de encuentro: CEIP Pablo Neruda
Asociación de vecinos Distrito III – IVIASA
El recorrido comenzará en el CEIP Pablo Neruda y seguirá a lo largo del margen del arroyo Camarmilla, cruzando la avenida de Daganzo, el Parque del Camarmilla hasta avenida Ajalvir y vuelta a la calle Santorcaz.

Pasacalles de gigantes y cabezudos
11:00 horas
Hará un recorrido por las calles: Rotonda del Chorrillo, Torrelaguna, Eduardo Pascual y Cuellar, Fray Juan Gil, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Cerro Castillo, aparcamiento de Mazzoni, Torrelaguna, Avda. de Daganzo, Avda de Reyes Magos, Doctor Marañón, Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Doctor Marañón, Avda. de Daganzo y finalización en la Rotonda del Chorrillo. Acompañados de la Charanga.

Taller ‘Abriendo puertas’
12:30 a 13:30 horas
Punto de encuentro: Junta Municipal Distrito III
Asociación Malaya

Juegos a lo grande
11:30 a 14:00 horas

Exhibición de baile
12:30 a 13:30 horas
Asociación Reali-T
Profesores y alumnos nos mostrarán su trabajo y nos invitarán a bailar con ellos.

Torneo de ajedrez
17:00 horas
A.C. Club de Ajedrez de Alcalá de Henares
Inscripción enviando nombre completo y fecha de nacimiento al WhatsApp 684027857 y confirmando al correo ajedrezylinux@gmail.com antes de las 18 horas del 17/05/23.
Consulta las bases en www.ajedrezalcala.org

Concurso de dibujo y agudeza visual
18:00 a 20:00 horas
Peña los Reincidentes

Taller en familia: un toque de magia
18:00 a 20:00 horas
Concejalía de Igualdad*
Nos introduciremos en el mundo de la magia, aprenderemos trucos y pócimas para conseguir la igualdad.
Taller de 4-13 años (Imprescindible ir acompañado de una persona adulta)

Fotomatón
19:00 a 22:00 horas

Activa2 en el ocio
20:30hs a 22:30
Otra forma de moverte
Pásate por el punto JUVENTUD ACTIVA, en él podrás activarte a través de juegos, dinámicas y retos para que en estas fiestas puedas disfrutar como te mereces y aprendas un poco más sobre los riesgos, mitos y realidades que giran alrededor del ocio nocturno. ¡Si superas los retos, podrás tener un premio!

Concierto de Los Sin Recreo
20:30 a 22:30 horas

El Olivar

Torneos de ping-pong y futbolín
10:00 a 11:00 horas
A.V.V. El Olivar

Actuación musical por escuela musical Artesuena
11:00hs a 12:00 horas

Invitación a paella
14:00 a 15:00 horas

Actividades de 18:00 a 20:00

Batucada
Asociación TUPUJUME
Mesa informativa y taller “pinta tu mascota” sobre tenencia responsable y adopción de animales
CIMPA

Taller de reparación de bicis y divulgación ciclista
Asociación Pedalada a Pedalada ¿Necesitas una puesta a punto de tu bicicleta? ¡No lo dudes y pásate!

Juegos a lo grande

Kids&Crafts
19:00hs a 20:00 horas
Kid&Us School of English
Taller para niños y niñas de 3 a 6 años

Actuación musical de Ravenfinders
19:00hs a 20:30 horas

La Garena

Castillos hinchables
18:00hs a 21:00 horas

Talleres infantiles
Actividades de 18:00 a 20:00 horas
Asociación Malaya:
– Cuentaller
– Taller de tattoos
– Taller ‘Las culturas del mundo’

Domingo 21 de mayo

Parque Chorrillo y paseo de Los Pinos

Muestra de encaje de bolillos y prueba de clase práctica
10:00hs a 14:00 horas
A.VV. Distrito VIII

Taller infantil: atrapasueños con materiales de desecho
12:00hs a 14:00 horas
Recicla-te Creando

Batucada
12:00hs a 12:30 horas
Asociación TUPUJUME

Teatro de títeres: Reciclando cuentos
12:30hs a 13:30 horas

Taller de papiroflexia
12:00hs a 14:00 horas

Swinging in the street
12:30hs a 14:00 horas
Asociación Swing Alcalá de Henares

Concierto de Aranjuez jazz band
12:30hs a 14:00 horas

Invitación a sangría popular
13:00hs a 14:00 horas
Asociación mujeres de Alcalá y Asociación de vecinos Distrito III – IVIASA

Invitación a migas
13:30hs a 14:30 horas

El Olivar

Pasacalles de gigantes y cabezudos
11:00 horas
Hará un recorrido por las calles: Glorieta de México, C/ México, C/ República Dominicana, C/ Islas Caimán, C/ Pasionistas, C/ Trinidad y Tobago, C/ República Dominicana, C/ Honduras hasta finalizar en la nueva zona estancial del Olivar.

Actividades de 11:00hs a 13:00 horas

Castillos hinchables y talleres infantiles
Asociación Malaya
– Cuentaller
– Actividad de tattoos
– Taller ‘Las culturas del mundo’

Educación ambiental
13:00 a 14:00 horas
Con FIESTA DE LA ESPUMA

Taller infantil exprime el verano
18:00hs a 19:00 horas
A.V.V. El Olivar

La Garena

Carrera popular
10:00hs a 13:00 horas
A. VV. La Garena

Desayuno solidario
10:00hs a 12:00 horas
Los beneficios irán destinados a la Asociación Aderah

Fotomatón
11:00 a 14:00 horas

Actividades familiares
11:00 a 14:00 horas
AA. VV. La Garena
Talleres, actividades deportivas, cuentacuentos… y ¡mucho más!

Mesa informativa sobre enfermedades raras y taller de pintacaras
11:00 a 14:00 horas
Asociación Aderah

Juegos desenchufados
11:00hs a 14:00 horas

Cuentaller ‘El punto’
12:00hs a 13:00 horas
A partir de 3 años. Imprescindible ir acompañdo de una persona adulta.

Fiesta de la espuma
13:00 a 14:00 horas

Entrega de medallas
14:00 horas
Junta Municipal Distrito III y A. VV. La Garena

Pasacalles de gigantes y cabezudos
13:30 horas
Hará un recorrido por las calles: Parque Europa (junto a la Dirección General de Tráfico), C/ Arturo Soria, C/ Agustín Bethencourt, Avda. Juan Carlos I, C/ Manuel Iraider hasta finalizar en el parque que hay junto a la Dirección General de Tráfico.

Wine Up Tour 2023. Cena armonizada con vinos singulares en Plademunt

El Restaurante Imaginario de Alcalá de Henares retoma su agenda de eventos con una nueva cena armonizada con vinos singulares de distintas zonas de España.

Así el chef Iván Plademunt participa de nuevo en el evento gastronómico y enológico nacional del Wine Up Tour dirigido por Joaquín Parra. La cita será el viernes 19 de mayo a las 21:00 horas.

La velada consistirá en una gran selección de vinos nacionales, armonizados con recetas diseñadas exclusivamente para este evento único y a lo grande. Una selección increíble de vinos singulares y de autor, la máxima expresión de las bodegas acompañada de un menú estudiado y tratado con todo el esmero.

Wine Up Tour

Es una iniciativa pionera que enmarca dentro de lo que ha sido el primero en denominar Enoturismo Inverso. La iniciativa trata de viajar por distintas ciudades españolas con varias bodegas y sus vinos de calidad impartiendo catas didácticas, catas en las que los asistentes tienen la oportunidad de conocer no solo el vino a través de la cata, sino también cuestiones básicas e importantes de la bodega como su ubicación, viñedos, clima, condiciones del suelo… y algo de historia general del vino.

Son catas que duran aproximadamente 2 horas y los asistentes tienen oportunidad de catar grandes vinos procedentes de distintos puntos de España, con distintas condiciones climáticas y edafológicas, por lo tanto vinos similares en calidad pero diferentes en matices.

El Wine Up Tour se celebra en una decena de ciudades españolas. Alcalá de Henares será una de ellas. El evento tendrá lugar en Plademunt el próximo viernes 19 de mayo a las 21:00 horas y tiene un precio por persona de 40 euros.

Cata Wine Up Tour

La cata estará dirigida por Joaquín Parra

WINE UP

  1. Conde Valdemar Tempranillo Blanco 2022 – Bodegas Valdemar – Blanco O.C. Rioja – www.valdemar.es
  2. Lusco Albariño 2022 – Pazo de Lusco – Vino de autor – D.O. Rías Baixas – lusco.es
  3. Mara Moura Godello 2021 – Bodegas Martín Códax – Blanco – D.O. Monterrei – martincodax.com
  4. Martín Códax Lías 2020 – Bodegas Martín Códax – Blanco – D.O. Rías Baixas – martincodax.com
  5. Verum ULTERIOR parcela 10 Tinto Velasco 2017 – Bodegas y Viñedos Verum – vino de autor – Vino de la tierra de Castilla – bodegasverum.com
  6. Finca Moncloa Tradicional 2019 – Finca Moncloa – Vino de Autor – Vino de la tierra de Cádiz – fincamoncloa.com
  7. Antonio Serrano Etiqueta Negra 2019 – Antonio Serrano Viticultor – Vino de Autor – Vino de la Tierra de Castilla – bodegasantonioserrano.com
  8. Dominio del Prior Petit Verdot 2016– Finca el Refugio – Vino de autor – Vino de la Tierra de Castilla – fincaelrefugio.com

EL MENÚ:

Salmorejo transparente de fresas y caviar de salmón

Crema de mejillones con aire de mar

Corte de salmón marinado con all i oli de plancton marino

Croqueta de calabacín, tomate seco y queso de cabra

Wellington de atún

Sandwich crujiente de tartar de vaca madurada

Solomillo al Café de París

Postre:

Sin chocolate no hay paraíso 

Reserva tu mesa

Plademunt, el restaurante imaginario
Viernes 19 de mayo – 21:00 horas
Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Día de los Museos: programación especial en la Casa de Cervantes y el Arqueológico Regional

La región celebra un año más el Día Internacional de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo, con una programación especial de espectáculos, talleres y conferencias gratuitos que se desarrollarán durante ese mismo día y el sábado 20.

Desde que en el año 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) fijó esta fecha, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte organiza estas actividades extraordinarias que permiten conocer y disfrutar de sus espacios, colecciones y propuestas.

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares acoge el mismo día 18 un taller sobre cerámica tradicional manchega, centrado en los objetos cotidianos que rodearon a la familia del escritor, como botes, pucheros y otros enseres de este material. Está dirigido a todos los públicos y el acceso será libre hasta completar el aforo.

Este mismo centro ofrecerá el sábado el espectáculo teatral Animaciones con Quixancho, un divertido viaje escénico por diferentes historias del Quijote y las Novelas ejemplares para conocer de manera divertida y participativa la literatura del escritor más universal en lengua española, de la mano de Pingüi (Asociación IDAE).

Por su parte, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares, participa en la cita internacional del jueves 18 con la conferencia inaugural de Tarteso al descubierto, una serie de cinco charlas en las que expertos abordarán diferentes aspectos de esta cultura. En esta ocasión, será el turno de Carmen Aranegui Gascó, de la Universidad de Valencia.

Este ciclo se desarrolla en paralelo a la exposición Los últimos días de Tarteso, la primera celebrada en España sobre esta civilización y que podrá visitarse en este mismo espacio hasta el próximo 24 de septiembre.

Programación en la vecina Nuevo Baztán

Por su parte, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán presenta Barroco Roll, de Teatro del Azar, un pasacalle sobre patines que recorrerá el sábado el centro de la localidad y en el que los espectadores podrán divertirse con la representación de una sátira de la época de Juan de Goyeneche, fundador del antiguo complejo industrial. El acceso será libre hasta completar el aforo.

Además, ese mismo día, en el casco histórico de este municipio se ofrecerá una exhibición de soplado de vidrio, que brindará la oportunidad de conocer de cerca las diferentes técnicas de este material gracias a las manos de los maestros actuales que lo trabajan.

Más información sobre la programación del Día Internacional de los Museos: https://comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/mayo-mes-museos

Cartelera para la Fiesta del Cine en Quadernillos con películas a 3,50 euros

¿Quieres conocer algunas de las películas que puedes ver durante estos días? Prepárate para una maratón cinéfila en las salas de cine de Quadernillos del 15 al 18 de mayo, toda una cartelera de estrenos por solo 3,50 euros cada una:

Super Mario Bros: La saga más famosa de videojuegos llega por fin a cines. Mario tendrá que emprender una arriesgada misión para rescatar a su hermano Luigi con la ayuda de Toad y la princesa Peach.

Dungeons and Dragons: Si no te vas a perder el fin de semana del 13 y 14 de mayo nuestros torneos de cartas, ¡tienes que ver la película basada en el mítico juego de rol!

Guardianes de la Galaxia Vol. 3: La mejor banda estelar vuelve a la carga con nuevas aventuras. ¡Rocket está en peligro! ¿Conseguirán los Guardianes salvar su vida?

¡Vaya vacaciones! La comedia española del verano. Manuela y José deben quedarse con sus nietos otro año más durante las vacaciones, pero están hartos de aguantar los caprichos de sus hijos. ¡Ya no van a ser más los abuelos perfectos!

John Wick 4: Cuarta entrega de la saga sobre el legendario asesino retirado que vuelve de nuevo a la acción para saciar su sed de venganza.

Jeepers Creepers: Si te gusta el terror, esta es tu película. Durante un viaje con su novio, Laine comienza a sentir premoniciones del mito urbano «The Creeper».

Suzume: La nueva (y esperada) película del director de Your Name, que cuenta la historia de una joven de 17 años que ayuda a otro chico a abrir puertas de otro mundo.

Love Again: La comedia romántica que no olvidarás. ¿Qué ocurriría si un mensaje de texto al azar te llevara al amor de tu vida?

¡No te pierdas estas y otras películas y ven a la fiesta del cine en Quadernillos! Todo a 3,50 €.

Alcalá es Mágica volvió a sorprender a alcalaínos y turistas

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Durante todo el fin de semana, espacios como la Capilla del Oidor, la Plaza de los Santos Niños, Plaza de Palacio, Plaza de los Irlandeses, Santa María la Rica y el Teatro Salón Cervantes han acogido sorprendentes espectáculos protagonizados por importantes nombres del mundo de la magia. 

Los aficionados al ilusionismo, la prestidigitación y los grandes trucos de magia han disfrutado de la magia divertida de Carlos Adriano, la magia de cerca del gaditano Juan Luis Rubiales, de la maga de la naturaleza Patri Zenner, la ilusionista Dania Díaz, el famoso mago belga Sebastien Dethise o Pepin Banzo, uno de los mejores showman de Aragón, entre otras relevantes figuras del panorama de la magia actual. 

Los espectáculos de calle han sumado este año como novedad la magia extrema, que corrió a cargo de Víctor Cerro, y que llenó de emoción y suspense la Plaza de los Santos Niños la noche del viernes.  

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha afirmado que “el calendario cultural de Alcalá incorpora cada vez más propuestas que son del agrado del público y se van consolidando edición tras edición”.

Las Fiestas de San Isidro volvieron a congregar a cientos de personas

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las fiestas de San Isidro comenzaron el jueves con un Concierto de Viento y Metal a cargo del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares en la Quinta de Cervantes.  

El viernes se pudo disfrutar de visitas guiadas a la Casa de Hippolytus y a la Ciudad romana de Complutum, abrió al público la tradicional exposición de talleres del Centro Cívico Manuel Laredo, y en la Quinta de Cervantes se pudo disfrutar de una tarde de arte.  

En la mañana del sábado, el Parque de San Isidro acogió los bailes de las Casas Regionales, en la Casita del O´Donnell se pudo disfrutar de clases saludables, como yoga, entre otras, y en la Plaza de los Santos Niños dió comienzo una visita guiada por la ciudad. Por la tarde siguió la actividad en el Parque de San Isidro, con actuaciones y muestras de danza y pintura, y por la noche numeroso público acudió al concierto, una noche de tributos a Mecano, Queen, el Canto del Loco o La Oreja de Van Gogh.  

Último día de las Fiestas

El domingo, la actividad ha comenzó en la Plaza de Cervantes con la “Ruta de las Cigüeñas”. Pero el grueso de la actividad se ha concentrado en el Parque de San Isidro, comenzando con los Gigantes y Cabezudos, un torneo de ajedrez, talleres.

A mediodía tuvo lugar el tradicional reparto de rosquillas, y por la tarde continuaron las propuestas lúdicas con la Coral Paraninfo de Alcalá de Henares, una merienda popular gratuita y como broche a la Fiestas, actuaron la Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares y, a continuación, los asistentes pudieron disfrutar de un Concierto Discomóvil del DJ Blue y una masterclass de ritmos latinos.  

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la presidenta del distrito, Susana Ropero, la vicepresidenta, Patricia Sánchez, o los concejales María Aranguren o Enrique Nogués, entre otros, acudieron a las diversas actividades enmarcadas en el programa.

El femenino del CD Iplacea devuelve a la élite al balonmano de Alcalá

Imágenes: CD Iplacea

Ya son de plata, las chicas del CD Iplacea ascenderán a la División de Honor B (tercera categoría del balonmano nacional) tras imponerse este fin de semana en la final four disputada en la gallega localidad de A Coruña.

Después de una temporada de duro trabajo, esfuerzo y compromiso el conjunto senior femenino de Primera Nacional del Club Deportivo Iplacea consigue el ascenso. Tras una primera jornada con victoria por cuatro tantos, repleta de nervios en ambas plantillas, el conjunto alcalaíno mantenía las esperanzas de vencer a los tres equipos.

En la primera cita sería ante el conjunto de CB Oviedo donde las asturianas propusieron una defensa abierta que complicó el sistema de juego de Iplacea que, con cierto bloqueo, erraron excesivos lanzamientos y tuvieron muchas pérdidas de balón no forzadas, llegando a un final muy igualado en el que las complutenses consiguieron los dos puntos apoyadas en su alto nivel defensivo con un definitivo 15-19.

Más tarde las alcalaínas se medirían al conjunto local, Calvo Xiria de Carballo, campeonas de Galicia. Las alcalaínas se pusieron el mono de trabajo, máxima concentración en el sistema defensivo en 6:0, grandes desplazamientos defensivos, buenas orientaciones protegiendo zonas débiles, saliendo a controlar a los lanzamientos exteriores y con ayudas casi perfectas, que provocaron que las locales no tuvieran ningún éxito con sus mejores armas de ataque, provocando la frustración entre sus filas, incluso en sus mejores jugadoras.

Finalmente, Iplacea se llevó los dos puntos, haciendo el mejor partido de la fase, con una diferencia de 6 tantos (19-23).

Última jornada y final

En frente el conjunto de canarias, Doos Óptica Moya Tilover de Las Palmas, que lo dio todo, dejando sensaciones de que el resultado podría favorecer a cualquiera de los dos conjuntos. Una vez más, y como ha sucedido en toda la temporada, Iplacea saca su mejor arma, y hace de su defensa un muro infranqueable. 

El encuentro se mantuvo igualado durante la mayor parte del mismo, con unos últimos minutos más sufridos de lo que se hubiera deseado en los que las alcalaínas adquirieron una ligera ventaja con la que se llegó al pitido final de los colegiados y diferencia de 4 tantos (19-23) al término. Explosión de emociones en las alcalaínas que ascienden a División de Honor Plata.

El Centro Hípico Militar de Alcalá de Henares volvió a acoger el Concurso Nacional de saltos 2023

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Un año más, la categoría de ‘alta competición nacional’ lleva el nombre de ‘Gran Premio Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares’. Además, el sábado por la tarde tuvo lugar una prueba para el fomento del deporte de base de jinetes de Alcalá de Henares, promovido y patrocinado por el Ayuntamiento.

Finalmente el Gran Premio fue para Álvaro Castro que fue el único en realizar un recorrido perfecto en las dos mangas del domingo a lomos de Brigitte. Le acompañaron en el podio Rosendo Bidart, montando a Ulrika de Bray, y Vicente Verdejo con Azelle de Castelnau.

En el llamado pequeño Gran Premio del sábado se impuso Hugo Álvarez con Casaspezia. Bidart repitió segunda plaza, pero esta vez con Kornet’s Kelony RT, y la amazona Natalie Wallis fue tercera con Apple du Parc.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el teniente de alcalde, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, la portavoz del PP, Judith Piquet, y el concejal de VOX, Antonio Villar, han acudido a presenciar la competición, así como a la entrega de premios.     

En esta nueva edición del concurso participan más de 160 caballos en las pruebas oficiales, con aproximadamente 100 participantes provenientes de otros municipios de la geografía española y un total de 30 jinetes locales.     

Durante los tres días de competición se realizan competiciones de categoría promocional, siguiendo con la línea de trabajo desarrollada desde la Concejalía de Deportes para favorecer el desarrollo del deporte local desde la base. 

El Rugby Alcalá irá a la final del ascenso a pesar de la derrota en el partido de vuelta

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Con la ventaja de 23 puntos que traía Rugby Alcalá del Estadio Iberomericano de Huelva parecía que estaba todo dicho para la vuelta en el Luisón Abad. Pero Tartessos, una vez más, demostró que está en el play off de ascenso por mérito propio. Cayó en la eliminatoria, pero pudo celebrar la victoria en campo visitante con su público.

Empezó el choque con un Alcalá controlador, jugando con su renta y, por momentos, especulando con el resultado. Eso sí, para evitar sustos con la remontada la delantera se puso a trabajar para que el capitán Alberto culminase el primer ensayo, tras un maul de tocuhe, a los cinco de partido (5-0).

Después, el balón se quedó sin dueño hasta que Tartessos empezó a dominar. 20 minutos en campo contrario que no tuvieron premio unas veces por errores no forzados y la otra por la buena defensa que Alcalá mostró en la primera parte.

Solo un fogonazo de los tres cuartos locales hizo moverse el marcador. Jugadón de los corredores para que una patada de Mayer acabase en las manos de Navarro que anotó el segundo. Con la transformación de Podesta el resultado se fue a un 12-0 que no se movió hasta el descanso.

Segunda mitad de remontada visitante

A la vuelta de vestuarios, el dominio que tuvo el conjunto onubense durante muchos minutos de la primera mitad se extendió. Anotaba Sayago para los visitantes tres un gran avance de delantera, con transformación de Garrido (12-7), pero contestaba Franco en la siguiente jugada para Alcalá (17-7).

Con 30 minutos por disputarse parecía que la eliminatoria estaba más que decantada para los rojillos. Sin embargo quedaba un partido por decidir y Tartessos quería regalar una victoria a su afición desplazada desde Huelva. Se pusieron manos a la obra y encerraron a los alcalaínos en su campo.

Sufría Alcalá pero defendía bien. Solo en un error de placaje llegaba el ensayo onubense, obra de Delgado, para el 17-12 y todo por decidir con mucho tiempo por jugarse.

Lo igualado del tanteo subía el nivel del juego y el espectáculo para un graderío repleto que disfrutó de una gran tarde de rugby. Huelva lo intentaba con todo y Alcalá seguía defendiéndose bien. Pero fueron muchos minutos sin balón y sufriendo demasiado.

En la última jugada, el titánico Chávez, que había entrado pasado el ecuador de la segunda mitad, encontró el hueco y se tiró a la marca alcalaína. El empate lo deshizo la transformación de Moncada para algarabía del público visitante. Victoria por la mínima para Huelva por 17-19 que deja la eliminatoria en un global de 52-31 para los alcalaínos.

El próximo partido…

La final arrancará en el Valle de las Cañas de Pozuelo y el rival será el archiconocido Olímpico. Dos equipos que se han enfrentado en infinidad de ocasiones y que, precisamente, fue el rival del último ascenso de los alcalaínos. El choque se disputará el próximo sábado 20 de mayo a las 17:00 horas.

Además, Alcobendas jugará la final por ascender a la máxima categoría y Pozuelo Rugby Unión, el otro equipo de la localidad pozuelera, la repesca por no descender de la misma. Si estos dos equipos consiguen sus objetivos, habría dos plazas para el ascenso a División de Honor B por lo tanto Olímpico como Alcalá podrían subir directos, independientemente de lo que ocurra en la final.

El Atlético de Madrid salva un empate en el descuento en Villarreal

Imagen: Marcos Barquero (Atlético de Madrid)

Empezaba el encuentro en la Ciudad Deportiva del Villarreal y rápidamente iba a tener el Atlético de Madrid la primera oportunidad. Con una buena combinación, el balón le iba a llegar a Lucía Moral en zona de finalización, iba a probar fortuna con un fuerte disparo que Carbonell conseguía parar el disparo.

Pasados los 20 minutos de juego, Irene Guerrero recibía el balón de Banini dentro del área y armaría el chut, pero la zaga del Villarreal pudo mandar el intento de la sevillana a córner. En el tramo final las locales se iban a adelantar con un gol a la media vuelta de Kanteh (1-0), que conseguía ajustar su disparo cerca del palo. Iba a intentar responder el Atlético de Madrid con un tiro de Lucía Moral, pero su intento se marchaba alto. Llegaba el descanso.

Segunda parte de emoción hasta el final

En la segunda mitad salieron dos equipos con las fuerzas muy equiparadas. La primera ocasión volvió a ser rojiblanca, cuando, a los 53 minutos, Lucía Moral pisaba área y buscaba portería, pero una vez más, Carbonell salvaría a las locales.

Minutos más tarde Lola Gallardo realizaría una gran intervención parando, y haciéndose con el cuero, tras el intento de Kanteh por doblar distancias.

A los 81 minutos, Lucía Moral sacaba un centro desde la derecha, pero su envío se envenenaba y acabaría topándose con el travesaño.

Con el tiempo casi cumplido, tras un envío de córner en el que la pelota quedaba muerta, Ajibade conseguía rematar a puerta y llevar el empate al luminoso (1-1).

El equipo rojiblanco, que estaba crecido con el tanto, incluso estuvo a punto de dar la vuelta al marcador, de nuevo por parte de Ajibade. Llegaba con empate la conclusión del partido que tuvo un vibrante final.

El próximo partido…

El viernes 19 de mayo el Atlético de Madrid finaliza la temporada liguera en su casa del Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, donde se medirán al UD Granadilla Tenerife a partir de las 21:00 horas.

Una botica en el jardín: plantas medicinales del Real Jardín Botánico de la UAH

La actividad «Una botica en el jardín. Plantas medicinales del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá» nos ofrece un paseo guiado por el Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá con un experto que explicará las plantas medicinales más conocidas de la flora española y su aplicación en fitoterapia.

El guía encargado será Ignacio Moratilla, biólogo sanitario de la Universidad de Alcalá.

Se llevará a cabo todos los sábados y domingo de mayo y junio de 10:30 a 12:30 h. Tendrá un aforo máximo de 25 personas por sesión, que será limitado por riguroso orden de inscripción.

Para inscribirse es necesario llamar por teléfono al 91 885 64 06 (solo mañanas) o enviar un correo a jardin.botanico@uah.es. Tendrá un coste de 6.00 € / persona. Más info en la web del Jardín Botánico.

Información y contacto

Desde el 6 de mayo, todos los sábados y domingos de mayo y junio

Real Jardín Botánico Juan Carlos I

Campus Científico y Tecnológico de la Universidad de Alcalá. 28805 Alcalá de Henares

Teléfono: 918 856 406 // 918 854 785

Correo-e: jardin.botanico@uah.es

Blázquez: «Llevamos desde 2019 haciendo mejoras y obras en Alcalá de Henares»

Alberto Blázquez, concejal de urbanismo y actual segundo teniente de alcalde, repasa los trabajos acometidos en los últimos ocho años de gobierno, obras que asegura han cambiado el aspecto de la ciudad, en una entrevista que puede verse completa en el vídeo superior.

Desde el recientemente reinaugurado Parque de San Isidro, el concejal afirma que “en la primera legislatura, de 2015 al 2018, nos dedicamos a dar una vuelta a cómo estaba la situación económica de este ayuntamiento, que tenía una deuda muy grande y no teníamos prácticamente capacidad de inversión. Ya a partir 2018 tuvimos fondos para invertir en planes de asfaltado que llegaron a toda los barrios de Alcalá, fundamentalmente a los ejes principales, en una estrategia de movilidad sostenible”.

Pero si hablamos de obras, a los vecinos de Alcalá no se les escapan las que se están acometiendo en los últimos meses y que algunos achacan al periodo electoral. Sin embargo, el concejal afirma que “parece que nos hemos olvidado, pero fue en agosto de 2019, hace ya casi 4 años, desde donde venimos haciendo mejoras y obras en la ciudad, ininterrumpidamente”.

Sobre su financiación, apunta el edil “fundamentalmente ha venido por presupuestos municipales gracias a la mejora de la situación económica. Hemos podido generar 100 millones de euros de inversión en la ciudad y hay que recordar que en 2015 la herencia que tuvimos fue de 200.000 euros al año para obras, eso es lo que nos dejó el Partido Popular. Ahora, en el año 2022, hemos generado un presupuesto de 30 millones de euros”.

En las obras acometidas en los últimos meses, en lo que respecta a los carriles circulables de la calzada estamos viendo estrechamientos de carril e isletas para los peatones. Blázquez explica que están pensados para “generar una movilidad distinta en la ciudad. El peatón es el eje principal y se están eliminando cruces semafóricos, lo que mejora la circulación y la fluidez del tráfico».

Esos estrechamientos, prosigue, «están asociados a pasos de peatones seguros que, además, disminuyen la velocidad de los de los coches y hacen salvaguardas para que esos pasos de peatones tengan una mejor sensación de seguridad. Además, esas isletas van asociadas también a iluminación LED para que por la noche estén mejor iluminadas y aumenten la seguridad».

¿Por qué tantas glorietas en Alcalá de Henares?

Sobre la pregunta que todos los vecinos de Alcalá tienen en materia de movilidad, las glorietas, el concejal afirma que “es una estrategia que deciden y definen los técnicos municipales, a los que yo quiero agradecer su trabajo. La Policía Local y la concejalía de movilidad tienen una comisión técnica que decide y nos presenta cómo mejorar la movilidad en la ciudad. Fruto de esos estudios y de esos sistemas de mejora de la movilidad, también copiados de otras ciudades de España, están los sistemas de glorietas que vienen a eliminar cruces semafóricos, muchas veces innecesarios.

“Y sé que hay mucha gracia con el tema de las rotondas pero, evidentemente, lo que nadie puede dudar es cómo te mueves ahora de un lado a otro de la ciudad, que muchas veces no pasas por ni un semáforo”, finalizaba el concejal, que añadía que incluso han tenido que variar lso horarios de los autobuses urbanos porque ahora tardan menos en hacer su recorrido.

Inversión en parques y Zona de Bajas Emisiones

Según las cifras que presenta Blázquez el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha invertido “7 millones de euros en mejorar 10 parques de la ciudad. En el parque Juan de Austria, Parque de la Juventud, San Isidro, en definitiva, diferentes parques de la ciudad que se han conjugado con financiación de fondos europeos, Next Generation de la UE, con los dispuestos por el gobierno de España como estrategia para combatir los efectos del covid”.

“Con eso hemos hecho la peatonalización y las calles de coexistencia en el casco histórico. Tenemos el ejemplo de las calles Colegios, calle Santa Úrsula, Escritorios donde están ahora finalizando las obras. Pero también lo que hemos hecho en el entorno de la plaza de los Santos Niños con Empecinado y calle Tercia. Todos esos fondos europeos han venido para esa Zona de Bajas Emisiones, para la transformación del casco histórico de la ciudad”.

Blázquez incide, «ahora nadie reconoce cómo estaba la calle libreros en el año 2017 y cómo la transformamos a partir del año 2018. Ahora es una calle totalmente peatonalizada. En esa línea hemos seguido trabajando en todo el casco histórico”.

“Cuidamos tu barrio”

En caso de que su partido gane las próximas elecciones, Alberto Blázquez afirma que “tenemos una propuesta fundamental que llamamos Cuidamos tu Barrio. En estas dos legislaturas hemos actuado en vías principales de la ciudad y, muchas veces, los vecinos nos dicen que faltan las calles más pequeñas”.

“Con ‘Cuidamos tu barrio’ queremos llegar a todas las calles secundarias de la ciudad que tienen que tener también un tratamiento de asfalto y de mejora de las aceras, de los pasos de peatones, etc… Además, aún nos faltan 7.000 luminarias por cambiar aunque ya hemos cambiado 11.000 en una legislatura” finaliza Alberto Blázquez.

Judith Piquet, Pedro Rollán y Ana Dávila solicitan al Ministerio el acceso norte en la estación de Cercanías de Alcalá

La candidata del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha vuelto a solicitar al equipo de Gobierno y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “el acceso norte en la reforma integral estación central de tren con el objetivo de que no dé la espalda a los vecinos de El Chorrillo, Campo del Ángel y El Ensanche”.

Acompañada por el vicesecretario nacional de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Pedro Rollán, y la candidata a diputada en la Asamblea de Madrid, Ana Dávila, en visita a la ciudad, Judith Piquet ha exigido que este paso se realice porque “no se puede hablar de conseguir la accesibilidad universal de la estación cuando para acceder a ella hay que cruzar una pasarela”.

La candidata del PP complutense ha propuesto “un acceso directo con un paso subterráneo como tiene la estación de tren de La Garena, que además de ser una entrada a la estación, permite la comunicación entre el norte y el sur de la ciudad”.

La líder popular exige al alcalde Javier Rodríguez Palacios que se atreva a pedir a Pedro Sánchez y deje ”de poner excusas y pida al Gobierno que acometa ese acceso norte en la estación de tren. Tenemos un alcalde que calla y vota en contra para que se modifiquen leyes como las del Solo sí es sí o las de sedición, y no exige obras que son necesarias para los alcalaínos”, ha añadido.

“En lugar de exigir a Sánchez este acceso, el alcalde no se ha quitado la camiseta del PSOE en toda la legislatura, aludiendo excusas peregrinas para no llevarlo a cabo. Solo quien no se baja del coche oficial puede decir que se tardan solo dos minutos en cruzar la pasarela para acceder a la estación. Es un claro ejemplo de su falta de sensibilidad con los vecinos de la zona norte, con las personas con dificultades, con movilidad reducida o las personas que van con maletas o carritos de bebé”, ha señalado Judith Piquet.

La candidata popular ha recordado que este asunto lo llevó a la Asamblea de Madrid en su también condición de diputada regional y que, “a diferencia del pleno de Alcalá, contó con la unanimidad de todos los grupos”.

Los Cercanías y el Bus-Vao

Por otra parte, la portavoz popular volvió a insistir en la necesidad de aumentar la inversión para evitar las demoras y averías que se producen a diario. “No hay mejor apuesta por el transporte público que contar con un buen servicio de Cercanías, que sea puntual y no sufra averías. Los usuarios tienen diariamente la incertidumbre de si va a pasar a su hora o, directamente, si va a pasar. Tenemos que hacer todo lo posible para que Cercanías sea un servicio fiable para que el que dude entre coger el coche o ir en tren se decante por la segunda opción”, ha indicado Piquet.

En esta línea, el popular Pedro Rollán, que aseguró que se debería aprovechar la reforma para incluir el acceso norte de la estación porque es beneficioso para los vecinos, ha denunciado el retraso en la construcción del carril bus-vao en la A2. “Pasan los años, y ya son 5 años, y el Ministerio de Transportes sigue sin realizar avances en este proyecto que mejoraría la movilidad en el Corredor del Henares y contribuiría a mejorar la sostenibilidad y al ahorro de emisiones contaminantes”, afirmó.

Por último, Rollán se mostró convencido de que Judith Piquet se convertirá en la próxima alcaldesa de Alcalá, “la primera mujer alcaldesa de esta gran ciudad de la Comunidad de Madrid”.

El PSOE de Alcalá critica «que hayamos tenido que esperar más de 4 días para que Judith Piquet diera la cara ante los vecinos»

El PSOE de Alcalá de Henares quiere volver a denunciar la actitud del PP y de su portavoz y candidata, Judith Piquet, ante las declaraciones que ha realizado ante los medios de comunicación.

El PSOE recuerda que el pasado martes se conocía la condena del Juzgado de lo Penal nº 3 de Alcalá de Henares por prevaricación ambiental al concejal del Partido Popular, Marcelo Isoldi, así como al exconcejal Francisco Javier Fernández Abad.

Y critica que «durante más de 4 días, la candidata Judith Piquet se ha mantenido en el más absoluto silencio para hoy realizar unas sorpresivas y lamentables declaraciones«.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alberto Blázquez, ha afirmado que “es lamentable que hayamos tenido que esperar más de 4 días para que Judith Piquet diera la cara ante los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares. La condena es por el absoluto desprecio a todas las peticiones y demandas vecinales, que desde el PP obviaron durante años. Un desprecio que continúa hoy, ya que Piquet pretende blanquear y obviar el contenido de la condena”.

“Parece que Judith Piquet quiere ejercer de juez, cuando realmente los jueces ya han hablado y han condenado al señor Isoldi. Es una auténtica vergüenza que se cuestione la legitimidad del Poder Judicial. ¿Hasta dónde va a llegar la desvergüenza de la candidata del PP?”, se ha preguntado el socialista.

“La realidad es que Marcelo Isoldi es el primer condenado penal en la historia de la democracia en Alcalá de Henares, y que sigue bajo la cobertura del PP, lo que indica con claridad que no dimitirá”, ha afirmado Blázquez.

El portavoz socialista ha destacado que “tras sus declaraciones, podemos afirmar que Judith Piquet avala esta manera de trabajar y da soporte al desprecio y a la actitud de estar por encima de la ley y del Medio Ambiente. La candidata del PP aprueba que sus compañeros de partido solo actuaran cuando aparecieron las denuncias penales, que al final han llevado a las condenas”.

Blázquez ha querido recordar que “no podemos olvidar los casos de presunta corrupción que golpearon al PP en los años del “Bartolismo” en Alcalá, como la trama púnica y COFELY, donde siguen abiertas las diligencias contra un alto asesor de la etapa de Bartolomé González, en cuyos equipos Gustavo Severien coordinaba la acción política del Ayuntamiento. Un Severien -ha recordado Blázquez- que ocupa el puesto 5 de la candidatura de Judith Piquet”.

“Piquet representa el Bartolismo en estado puro, y pretende que este vuelva al Ayuntamiento, pero los ciudadanos de Alcalá de Henares recuerdan perfectamente lo que supuso esta etapa para la ciudad. ¿Dónde se fueron los más de 300 millones de euros de deuda que el PP dejó en el Ayuntamiento? Los pufos de esta época nos han supuesto más de 12 millones de euros por sentencias judiciales a este Ayuntamiento. Es una herencia que aún pagamos, más de 30.000 euros al día que nos cuesta la fiesta de Bartolomé González, al que la candidata Piquet sigue llamando jefe”, ha concluido Blázquez.

Punto Limpio Municipal de Alcalá de Henares

El Punto Limpio de Alcalá de Henares se encuentra en el Camino de la Esgaravita, y allí se pueden depositar residuos peligrosos generados en los hogares. Al Punto Limpio solo pueden acudir particulares a depositar sus residuos, nunca empresas.

Es una instalación destinada a recibir, previamente seleccionados, ciertos tipos de residuos que, bien por ser reciclables, o bien por estar considerados como tóxicos o peligrosos, no es conveniente que se eliminen con el resto de residuos domésticos. Estos residuos son depositados en contenedores específicos para cada material y posteriormente trasladados a centros de valorización, tratamiento o confinación.

No podrán depositarse en el Punto limpio: basuras urbanas orgánicas, materiales radioactivos, materiales explosivos o inflamables, residuos infecciosos, neumáticos, residuos voluminosos que hayan contenido materias tóxicas o peligrosas residuos sin segregar, residuos sin identificar, residuos tóxicos y peligrosos no señalados específicamente y cualquier otro de características similares siempre que sea añadido a la lista por la Concejalía de Medio Ambiente.

Así que, antes de deshacerte de un “residuo”  piensa si realmente lo es y siempre que puedas utiliza la regla de las 7 R´s: Rediseña, Reduce, Reutiliza, Renueva, Repara, Recicla y Recupera.

Estas importantes reglas tienen beneficios ambientales para todos y para las generaciones futuras:

  • Preserva los recursos naturales
  • Disminuye la contaminación (aire, agua, suelo)
  • Disminuye la generación de residuos
  • Ahorra energía
  • Ahorra dinero (gestión del residuo, nueva fabricación…) o incluso conseguir beneficios económicos
En el Punto Limpio Municipal podemos depositar los siguientes residuos

  • Vidrio: botellas, tarros y otros recipientes de cristal
  • Papel y cartón: revistas, periódicos y demás publicaciones, embalajes, papel de escritura y similares
  • Metales: radiadores, antenas, bicicletas, triciclos, cunas, sillas, somieres y otros armazones metálicos
  • Maderas: camas, sillas, puertas, rodapiés, armarios y otros elementos voluminosos de madera de origen domiciliario
  • Plásticos: envases, envoltorios, botella y todo tipo de plásticos
  • Aerosoles (max. 5 unidades)
  • Tetra-bricks
  • Aceites vegetales usados (max. 10l/entrega)
  • Residuos voluminosos
  • Escombros u otro material inerte (max. 100 kg/día)
  • Residuos de jardinería (max. 100 l/día)
  • Aceite usado de cárter (max. 10 l)
  • Baterías de automóviles (max. 2 unidades)
  • Pilas (max. 5 kg)
  • Radiografías (max. 3 unidades)
  • Tubos fluorescentes (max. 5 kg)
  • Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: electrodomésticos, televisores, equipos de música, ordenadores, etc

Horario

De martes a viernes 11.00 a 14.00 h. 18.00 a 20.00 h.
Sábados 9.00 a 14.00 h. 18.00 a 20.00 h.
Domingos 10.00 a 14.00 h. 18.00 a 20.00 h.
Lunes CERRADO

Más información

Los residuos voluminosos se pueden llevar al Punto Limpio Municipal, o llamar al Tfno. 900 102 396 (gratuito), y te indicarán qué tienes que hacer.

Dónde está el Punto Limpio de Alcalá de Henares

Judith Piquet: «Es una condena a dos concejales del PP por quitar una estación de autobuses que instaló el PSOE»

La candidata a la alcaldía y actual portavoz del Partido Popular de Alcalá de Henares, ha comparecido ante los medios junto al Senador de su partido y expresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán y la diputada de la Asamblea de Madrid, Ana Dávila, para volver a exigir que el proyecto de la estación de Cercanías de la ciudad incluya un acceso Norte.

En el turno de preguntas, la candidata popular ha valorado la condena a 1 año y nueve meses de prisión a quienes fueran concejales del PP, Francisco Javier Fernández Abad y Marcelo Isoldi Barbeito, este último actual edil de la oposición complutense.

Según precisa la sentencia, los condenados permitieron durante años que la estación de autobuses de la calle Brihuega siguiera funcionando durante 24 horas al día sin licencia de actividad y funcionamiento. Según la resolución judicial, los dos cargos públicos eran conocedores de las continuas denuncias y quejas de los vecinos desde 2005 y, sin embargo, hicieron caso omiso de las mismas.

Por este motivo, la sentencia condena a ambos ediles, además de la pena de cárcel, a la inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 15 meses con una cuota diaria de 15 euros, inhabilitación especial para empleo o cargo público durante 8 años y pago por mitad de las costas procesales.

“Es el PSOE quien instala la Estación de Autobuses y permite ese uso”

A preguntas de los periodistas, Piquet ha valorado una noticia que “nos ha sorprendido por el contenido de la sentencia. Es una condena a dos concejales del partido Popular por quitar una estación de autobuses en un sitio donde la instala el PSOE. Es el PSOE, en 1989, y gobiernos socialistas posteriores, quienes instalan la estación de Autobuses en la calle Brihuega y quienes permiten ese uso”.

Afirma la candidata popular que también “sorprende mucho que sean dos concejales del PP, que es el partido que quita la estación ante las molestias, quejas y denuncias de los vecinos, quienes hayan sido condenados. Nos sorprende el contenido de la sentencia y sigo defendiendo la honorabilidad tanto de Marcelo Isoldi como de Javier Fernández Abad”.

Confiando en la justicia, aunque en desacuerdo con la sentencia, la actual portavoz del grupo popular municipal remarca que “confíanos en la justicia pero la sentencia está recurrida, y confiamos en que el recurso prosperará y no habrá una condena para estos concejales. Ahora mismo, uno de ellos (por Fernández Abad) ya no es concejal y, a partir del 28-M, Marcelo Isoldi tampoco será concejal, pero defiendo su honorabilidad y los defiendo como compañeros”.

Además, añade que “no estoy de acuerdo con la sentencia porque me parece tremendamente injusto que una decisión del partido socialista afecte y condene a dos concejales que lo único que hicieron fue quitar esa estación de autobuses para evitar las molestias a los vecinos”.

«La doble moral del PSOE en su petición de dimisión»

Por último, Piquet afirma que hay “una doble moral en el PSOE. Me sorprende mucho esa petición de dimisión, cuando ha sido una consecuencia de las decisiones del PSOE y que ahora pidan la dimisión de dos concejales del PP. Me sorprende esa hipocresía y quiero recordarle a todo el mundo que es el PSOE quien pone esa estación de autobuses y es el PP quien la quita”.

Para terminar, la portavoz popular ha hecho referencia al anuncio que hizo la presidenta de la Comunidad de Madrid en su última visita a Alcalá de Henares. “Ocho años después de que el Partido Popular tuviera que quitar la estación, ocho años después de que el gobierno socialista de Javier Rodríguez Palacios, que no ha sido capaz de dotar a esta ciudad de una estación de autobuses, un servicio esencial para los alcalaínos, seguimos sin estación”.

Por eso mismo, -finalizaba Piquet- “nos comprometimos, y así lo ha hecho la presidenta Isabel Díaz Ayuso, a que en Alcalá de Henares, a partir del 28 de mayo, con un gobierno popular en la ciudad, cuando yo sea alcaldesa, y con un gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, Alcalá tendrá una estación de autobuses, un intercambiador que tanto necesitamos los alcalaínos y, por supuesto, no molestar a los vecinos, pero el PP será capaz de hacer algo que no ha hecho el partido socialista”.

Celebra las Fiestas de La Garena en el ‘Mayo en Vivo’ del Hotel Restaurante Campanile

El llamado ‘Mayo en Vivo’ del Hotel Restaurante Campanile te ofrece una variedad de eventos culturales y gastronómicos para que no sea una excusa visitarles.

Todo arrancó, el pasado 6 de mayo con sus exitosos monólogos y, al día siguiente, la celebración del Día de la Madre con talleres para los más pequeños.

Celebra las Fiestas de la Garena

Ahora, este fin de semana, el Hotel Restaurante Campanile te espera para celebrar y disfrutar de las Fiestas de su barrio, en colaboración con la Asociación de Vecinos y Vecinas de la Garena y muchos negocios locales que colaboran también de manera altruista.

Así, podrás disfrutar de un desayuno casero y recién hecho este sábado 20 y domingo 21 por 4€ (zumo de naranja recién exprimido, bebida caliente y pieza de bollería recién horneada o mollete de AOVE y tomate). Disponible en terraza y restaurante/cafetería.

Día de la Abeja

A mediodía el sábado 20 de mayo, Carolina Kofre de Karoli presentará en nuestro hotel su primer libro infantil «El sueño de Dulcinea» en el día Mundial de la Abeja. Carolina nos deleitará también con un taller sorpresa. Para peques de 3 a 6 años.

Concierto de Sambolero

Por la tarde noche, Sambolero te deleitará con ritmos latinos con entrada libre. Se podrá reservar mesa con antelación llamando al 91 802 56 12, whatsapp 634 49 89 06 o email madrid.alcala@campanile.com (solamente se reservará para cenas). 

El concierto es para todos los públicos y hay aforo limitado. Se permitirá la entrada a partir de las 20:30hrs en la terraza de Campanile.

Actividades del domingo

Y como colofón de fin de fiestas del barrio de La Garena, el domingo 21 de mayo Hotel Campanile y Concilyando unen sinergías para ofrecerte un taller de Lettering a las 12:00 horas.

Habrá premios para aquellos vecinos que se acerquen a su stand a solicitar información entrarán en un sorteo muy especial.

Para ponértelo más fácil el parking está incluido en todas las propuestas. Y, si vienes en transporte público, se encuentran a un minuto andando de la estación de Renfe la Garena y la parada de autobús urbano.

Más información y reservas

Hotel Campanile
C. Fausto Elhuyar, 3, Alcalá de Henares
Teléfono de reserva: 634 49 89 06

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad.

¡Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel!

A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos.

El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Dónde está el Hotel Campanile