Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (foto de archivo)
Final de un cartel nutrido y de calidad para el último fin de semana de los conciertos de septiembre. El ciclo Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares, que gestiona la empresa Emotional Events, finaliza con dos conciertos y una gran actuación.
El duende de Fondo Flamenco llega este mismo viernes 22 de septiembre para cerrar su gira ‘Flamenkito Purôh’ que antes ha pasado por Sevilla, Málaga, Madrid, Valencia, Barcelona o el Starlite de Marbella.
Precisamente un malagueño, pero de Fuengirola, Pablo López y su pop melódico también regresan a Los Conciertos de la Muralla, donde estuvieron en 2018 para abrir aquel ciclo, con Dani Botillo como telonero.
Para cerrar el gran ciclo de 2023, también llegan desde el sur. En este caso el dúo humorístico Los Morancos para hacer las delicias de un público de todas las edades.
Terraza VIP y gradas
La promotora alcalaína destaca que, “con muchas ganas e ilusión, esta nueva edición regresará por todo lo alto y con importantes novedades. Una de ellas es la incorporación de una nueva zona desde la que disfrutar de los conciertos: la terraza VIP, un espacio situado en altura, con un aforo muy reducido y que contará con un acceso exclusivo al recinto, barra libre y cóctel de bienvenida. Otra interesante novedad es que el público podrá beneficiarse de importantes descuentos en la adquisición de entradas tras registrarse en el Club Emotional Events desde su misma página web”.
Además, Los Conciertos de la Muralla serán también partícipes del reciente acuerdo de colaboración entre Emotional Events y la compañía Agua Nea, cuyo principal objetivo por parte de la promotora es la reducción del impacto ambiental en todos sus eventos contribuyendo a la lucha contra la contaminación plástica.
Agua NEA es una marca de agua en lata 100% reciclable, lo que garantiza una segunda vida a su material a la vez que sirve como una alternativa sostenible a las botellas de plástico de un solo uso.
Más información y entradas
Las entradas están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos oficiales (Don Buscón, Librería Papelería Nuria, Zafiro Tours Rocinando Viajes, Sol Luz Alcalá, Sol Luz San Fernando, Sol Luz Alcalá Biz Store).
Cuando visites El restaurante Rusty Grill de Alcalá de Henars, disfruta de su estupendo pulled pork, sus Patty Melt o sus costillas pero… ¡No te vayas sin probar sus postres!
Uno de los postres estrellas de Rusty Grill es su tarta de queso. Cada vez más gente adora esta tarta y es imprescindible en su menú. Y no son pocos los que hacen su particular “vía crucis” buscando la mejor tarta de queso de Madrid. Sabemos que la de Rusty tiene muchos puntos, porque la hacen a diario en su horno, con un irresistible sabor casero, en boca es una auténtica explosión de sabores.
Si lo tuyo es más el chocolate, también tienes tu opción para chuparte los dedos: el brownie de chocolate con helado de vainilla hace las delicias de los más golosos. Presentado en un vaso para que la mezcla de texturas y sabores sea aún más explosiva.
Y no dejamos de lado el chocolate porque otra de las reinas de la casa es su tarta de Nutella. Todo el placer de una tarta casera con el potente sabor de la tradicional Nutella.
¿Algo más sencillo? Siempre puedes optar por pedir alguno de los helados que encontrarás en la carta, de limón, vainilla, chocolate o fresa.
Además, el menú diario que Rusty Grill ofrece en sus mediodías, y también el menú especial de fin de semana, también incluye en el precio postre de modo que no hay excusa para irte con un buen sabor de boca… ¡Dulzón!
Los asturianos de Alcalá de Henares que forman la Casa de Asturias de la ciudad quieren invitar a todos sus vecinos a celebrar con ellos el llamado Día de la Santina. “Aunque estemos lejos de la tierra, hoy todos hemos sentido Asturias en nuestro corazón. Y, para celebrarlo juntos, esperamos veros a todos el finde del 23 y 24 en la Casa”, afirman desde la organización.
El Día del Principado de Asturias se celebra el 8 de septiembre. Pero en Alcalá de Henares será este fin de semana, 23 y 24, cuando lleguen los actos de la casa asturiana.
Programación del Día Asturias y de la Santina de Covadonga
Sábado 23 de septiembre
12:45 horas: Pasacalles desde la Plaza de los Santos Niños a la Capilla del Oidor con nuestra banda de gaitas “Na Llende” y nuestro grupo de baile y percusión “Cascayu” y muy bien acompañados por algunos miembros de la banda de gaitas “El Centru” y el grupo de baile “L’Albora” del Centro Asturiano de Madrid
19:00 horas: en la Capilla del Oidor, gran actuación de “Nalirdames Folk”, grupo folk celta-asturiano, afincado en Madrid, que nos traerá el recuerdo musical de nuestra tierra
20:00 horas: sin movernos de sitio, pero esperamos que moviéndonos en el sitio, fin de fiesta con “La Banda del Patio Mad” grupo local con música seguro que bien conocida por todos
Durante dichas actuaciones podemos disfrutar de una exposición y venta de productos gourmet de la tierra, con prestigiosos quesos del oriente, gracias a Comercial Asturiana y escanciar unas sidras con unos pinchos gracias al Chigre de nuestro centro
Domingo 24 de septiembre
13:00 horas: Celebración de eucaristía en honor a la Virgen de Covadonga “La Santina” en la Catedral Magistral, acompañada por nuestra banda de gaitas en varios momentos de la ceremonia, el grupo de panderetas entonando un típico “ramu” en honor a la virgen y el órgano de la catedral acompañándonos en la entonación del “Himno de Covadonga”.
Como cada año, el tercer fin de semana de septiembre se hace la ofrenda floral a la patrona de Alcalá, la Virgen del Val. En la Ermita de la patrona se llevó a cabo una ceremonia donde asistieron los jugadores del primer equipo masculino, parte del femenino y miembros de la cantera.
El presidente José Antonio Pareja durante su discurso tuvo presente a los afectados por el terremoto que ha sacudido Marruecos y Libia «sería muy fácil pedir a la Virgen del Val por los ascensos de nuestros equipos» pero en esta ocasión «queremos acordarnos principalmente de las personas desfavorecidas, en concreto aquellos que han sufrido los desastres naturales en el norte de África».
Entre los presentes en la ofrenda estuvo la primera teniente de alcalde Isabel Ruiz Maldonado, los concejales del equipo de gobierno Lola López, Antonio Saldaña, Orlena de Miguel y Teófilo Lozano y el concejal socialista Enrique Nogués, además de los representantes de la Cofradía de Nuestra Señora del Val.
«Debido a las diferentes llamadas», dice Lezcano en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), «tanto de amig@s, como algún medio de comunicación, simplemente diré que NO estoy en @ciudadanos.
Tras esta afirmación. Lezcano adjunta la baja enviada en su día a Ciudadanos (Cs) en la que dice:
Carta de baja de Miguel Ángel Lezcano
Estimados compañeros, ruego por la presente me deis de baja inmediata del partido, así como de cualquier base de datos en los que figuren los mismos.
Ha sido mucho tiempo dedicado a un partido, en el que creía, dando todo lo que ha estado en mi mano para contribuir a su crecimiento, expansión e instauración en España, pero creo que en esos momentos, ya no es necesaria mi contribución a este proyecto.
No quiero irme sin agradecer a todos y cada uno de los compañeros que me he encontrado en el camino, en los buenos y malos momentos, pero sobre todo a una persona, que no solo me ilusionó a mí, sino a muchísimos españoles. Ese es @albertriveradiaz. El único político que conozco, que ha sido capaz, cuando ha cometido un error, de dimitir en política voluntariamente.
Fui una de las personas que ayudó humildemente a la creación del partido fuera de Cataluña, y tuve el honor de ser miembro del Consejo General, Secretario de Organización de la Comunidad de Madrid, y lo más importante de todo, Vicealcalde de la Ciudad más bonita de España. Mi ciudad, Alcalá de Henares.
Por todo ello, sólo puedo estar agradecido. Me he cruzado muchas personas en este trayecto, y puedo decir que entre ellas, también hay personas de honor, que para un Guardia Civil, es algo crucial y fundamental. Con eso me quedo.
Por todo ello, daros las gracias y mi despedida, dejando grandes amigos en este partido, como en otros también. No todo en la vida es política. La política para mi es servir a los demás, como ha sido mi profesión toda la vida.
Por todo ello, una vez más gracias y hasta pronto. Un cordial saludo
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, la concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, el concejal de Cultura, Santiago Alonso, y el responsable de la empresa adjudicataria, Manuel Iglesias, han presentado este jueves una nueva edición del Mercado Cervantino, que se celebrará del 6 al 12 de octubre en el Centro Histórico de Alcalá. La presentación estuvo amenizada por la Compañía Cervantina y el músico Hevia, que será uno de los grandes reclamos de esta edición.
Piquet ha asegurado que “este Mercado Cervantino, un acontecimiento popular que se ha convertido en cita festiva y cultural imprescindible en el calendario de nuestra ciudad, como parte de la Semana Cervantina, declarada de Interés Turístico Nacional. Este Mercado se ha transformado en el mejor símbolo de lo que es y de lo que queremos que llegue a ser Alcalá de Henares”.
La alcaldesa ha afirmado que “este Mercado trasciende las fronteras de nuestra ciudad y se ha consolidado como un reclamo para miles de visitantes del resto de la Comunidad de Madrid y de España, y en un modelo para las recreaciones de época en nuestro país y en Europa. No puede haber, en consecuencia, un reclamo más honroso e inspirador para la atracción del turismo, que queremos convertir en uno de los motores del desarrollo económico más importantes y estratégicos de nuestra ciudad”.
En este sentido, Piquet ha indicado que “el Mercado Cervantino constituye el mejor modelo de lo que queremos conseguir, para que Alcalá de Henares sea sinónimo de un ocio creativo, generoso e inteligente, abierto a todos y enmarcado en un escenario histórico y artístico que es Patrimonio Mundial”.
En esta línea, la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha asegurado que “nada mejor, por tanto, que este Mercado Cervantino para disfrutar de una ciudad extraordinaria, con un ambiente excepcional y con unas posibilidades cada vez más amplías”.
Por su parte, Manuel Iglesias ha adelantado algunas de las novedades de este Mercado Cervantino, que superará las más de 500 actividades y recreaciones históricas, torneo de caballeros, más de 350 puestos de artesanos y talleres repartidos por el Centro Histórico, 30 grupos de música, Don Quijote y Sancho y más de dos centenares de artistas entre músicos y actores y cuya organización mueve a más de 1.300 personas. “Queremos introducir novedades para sorprender al público, para que cada año sea nuevo, pero a la vez sea ese mercado que todos buscamos año a año”, ha afirmado.
Iglesias ha anunciado que se va a retomar el encuentro internacional de música celta en la Huerta del Obispo, con conciertos gratuitos como los de Hevia, Luar Na Lubre, Cornalusa, Kinnia Band, Lume de Viqueira o Vagalume.
Además, ha detallado otras novedades como un campamento de Orcos, la compañía Cervantina a cargo de Generación Artes, desfiles de vestuario de época, torneo con toques de circo, decoraciones ornamentales con plantas, nuevos talleres o los personajes de Max Hierro que además del Quijote y Dulcinea, que este año protagoniza el cartel, se suman otros personajes del universo cervantino como Blanca Luna, Rinconete y Cortadillo, Princesa Micomicona, Preciosa o Vidriera, entre otros.
Semana Cervantina, Fiestas de Interés Turístico Nacional
El Mercado Cervantino será una de las principales actividades de la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante estos días la ciudad también albergará una programación que incluye diversas actividades culturales.
Es el caso de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que este año alcanza ya su 37 edición, y que llenará la calle Libreros. La Feria estará abierta del 30 de septiembre al 15 de octubre.
El Corral de Comedias, por su parte, acogerá del 6 al 22 de octubre el estreno de ‘Enmudecer con hablar’, la nueva producción de la Fundación Teatro de La Abadía en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá. Se trata de un programa compuesto por los entremeses de Cervantes El vizcaíno y Los Habladores, donde la palabra cervantina propicia situaciones repletas de humor, humanismo e imaginación.
El Hospital de Antezana también se suma a la celebración de la Semana Cervantina con ‘Botica de guardia’, una divertida representación con diferentes escenas con un toque de humor que tendrá lugar el sábado 7 y el domingo 8 de octubre, en horario de mañana y de tarde.
El Teatro Independiente Alcalaíno, por su parte, rendirá homenaje a Cervantes con la representación de ‘El Curioso Impertinente’ en El Antiguo Hospital de Santa María la Rica, el sábado 7 de octubre a las 12 y a las 13 horas. También el Hospital de Santa María la Rica recibirá el domingo 8 de octubre, a las 12:30 horas, a la Asociación Cultural Aquitania Teatro con el entremés ‘Los Habladores’.
Asimismo, un año más el Teatro Salón Cervantes celebrará sus Jornadas de Puertas Abiertas. Será los días 7 y 8 de octubre, a las 11, 12, 13, 18 y 19 horas. Con estas jornadas, los alcalaínos podrán conocer el interior del teatro, así como su funcionamiento, recorriendo los entresijos del edificio para adentrarse en su historia. Las personas interesadas podrán inscribirse en el correo electrónico tsc.sala@ayto-alcaladehenares.es y en la taquilla del teatro.
Procesión Cívica y lectura popular del Quijote
Uno de los actos centrales de la Semana Cervantina lo constituye la Procesión Cívica con la partida de bautismo de Miguel de Cervantes, que, como ya es tradición, tendrá lugar el 9 de octubre. La partida bautismal, uno de los tesoros más preciados de cuantos se conservan en la ciudad, quedará expuesta en la Capilla del Oidor desde las 12:00 hasta las 14:00 horas.
Otro de los actos más tradicionales de esta semana es la Lectura Popular de El Quijote, que se celebrará el 9 de octubre, a partir de las 12:00 horas, en el Corral de Comedias. Para participar en ella, hay que inscribirse en el mail tsc.taquilla@ayto-alcaladehenares.es
El mismo 9 de octubre, y como cierre a los actos previstos en conmemoración del Día de Cervantes, el Teatro Salón Cervantes acogerá a partir de las 19:00 horas la Gala de Entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en sus distintas modalidades, una gala que alcanza ya su edición número 54. Las obras de los ganadores de estos premios quedarán expuestas del 9 de octubre al 17 de diciembre en la Capilla del Oidor, a través de la muestra Alcalá Visual.
Para finalizar la Semana Cervantina, el sábado 14 de octubre se celebrará en el Teatro Salón Cervantes la XXII edición del Encuentro Coral Cervantino. Será a las 19 horas, y en él participarán la alcalaína Schola Cantorum y los segovianos Coral Ágora.
“Estoy seguro de que todos estos actos, unidos al magnífico Mercado Cervantino que completa la Semana Cervantina de una manera tan espectacular desde hace años, nos permitirán disfrutar de una de las celebraciones más esperadas no solo por vecinos y vecinas de nuestra ciudad, sino también de municipios de la comarca, que tienen como referente de oferta cultural amplia, diversa y de calidad la ciudad de Alcalá de Henares”, ha afirmado el concejal de Cultura, Santiago Alonso.
La Universidad de Alcalá ha celebrado una de las principales citas del programa de la conmemoración del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO. El Paraninfo ha sido el escenario escogido para la celebración de este acto, que comenzaba con una conferencia a cargo de Rafael Gómez Guzmán, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada, titulada “Construyendo Patrimonio. Las universidades de Carlos V”.
A continuación, se ha procedido a la entrega del Premio Campus Patrimonio, concedido ex aequo, en esta primera edición, a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y a la Biblioteca Palafoxiana (México) por su dedicación a la conservación del patrimonio universitario como herencia y legado y por su compromiso por transmitirlo a las generaciones futuras.
El jurado eligió a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y a la Biblioteca Palafoxiana entre una decena de candidaturas, que habían sido propuestas, en esta ocasión, por la Comisión de Patrimonio de la Universidad de Alcalá.
Todas las imágenes: Universidad de Alcalá
El premio ha consistido en un diploma y en una reproducción artística de una clave pinjante del artesonado del propio Paraninfo, tallada en madera y policromada por los Talleres de Arte Granda (Alcalá de Henares), en colaboración con el profesor Manuel de Miguel de la Escuela de Arquitectura de la UAH, a partir de datos tomados de la realidad mediante escáneres, fotografías y otros medios técnicos para garantizar la calidad y la fidelidad de la reproducción.
Las universidades Patrimonio de la Humanidad
A continuación, el rector de la UAH, José Vicente Saz, ha hecho entrega de la Medalla Honorífica de Oro de la Universidad a las otras cuatro universidades declaradas, hasta ahora, Patrimonio Mundial: Universidad de Virginia, Universidad Central de Venezuela, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Coímbra.
La UAH, entre otros criterios, otorga esta distinción a personas o entidades que, dentro o fuera de la comunidad universitaria, hayan realizado, en el ámbito de la ciencia y la cultura, aportaciones notables.
Por último, el rector de la UAH ha felicitado, en su intervención, tanto a los galardonados con el Premio Campus Patrimonio, como a las Universidades Patrimonio, instituciones todas para las que el patrimonio es una parte esencial de su historia y su identidad.
“Queremos reconocerles su compromiso, que también es el nuestro, y su afán por convertir el pasado en parte del presente y en garante del futuro. Compartimos con ellas el propósito de proteger nuestros bienes materiales, nuestros campus, instalaciones, ciudades universitarias de excepcional valía y, a un tiempo, contribuir a convertir en universales los valores orientados a mejorar la calidad de vida del ser humano, valores en los que se siguen formando nuestros estudiantes”, ha destacado.
El acto completo en vídeo
Esculturas que nos unen
Antes del acto celebrado en el Paraninfo, representantes de las cinco universidades que ostentan la distinción de la UNESCO han participado en un encuentro, en el que ha estado presente el embajador delegado permanente de España en la Unesco, José Manuel Rodríguez Uribes.
Durante el mismo, han recibido una escultura formada por las letras de la palabra VIVAS, en torno a la cual gira toda la conmemoración de este 25 aniversario. Las piezas representan los lazos que unen a las cinco instituciones y su compromiso con la conservación del patrimonio.
Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación del acuerdo de colaboración entre Yugo Lope de Vega y el Club Juventud Alcalá por medio del cual esta residencia universitaria de Alcalá de Henares pasa a convertirse en el espacio de referencia para el alojamiento y manutención no solo de los jugadores del primer equipo, sino a ser sede oficial de los diferentes eventos deportivos, torneos, campus, stages y clinics que está preparando el Club para esta temporada 2023/2024.
La residencia Yugo Lope de Vega, en el centro histórico de Alcalá de Henares, abrió sus puertas en septiembre de 2017 y tiene capacidad para acoger a más de 400 estudiantes nacionales e internacionales.
El edificio forma parte de un proyecto de renovación y rehabilitación sostenible de un edificio histórico Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus instalaciones y servicios para los residentes son una referencia premium en el sector del alojamiento universitario.
El acuerdo permitirá al Club Juventud Alcalá disponer de una importante herramienta de captación de eventos deportivos para la ciudad, tanto de nivel nacional como internacional, convirtiendo sus instalaciones del Pabellón Montemadrid en un centro de formación y práctica del baloncesto de primer nivel nacional.
Carteles de la campaña de abonos del LEB Plata
Por otro lado, también se ha llevado a cabo la presentación de los carteles de la campaña de abonos del LEB Plata que hacen del baloncesto y de la ciudad de Alcalá de Henares los protagonistas de la misma.
Con estos carteles, desarrollados a partir de la obra del fotógrafo alcalaíno Ricardo Espinosa, se busca poner de manifiesto la «alcalainidad» del Club y su propósito de ser embajador a nivel nacional de la ciudad patrimonio de la humanidad que es Alcalá de Henares. La conexión de la ciudad con el equipo y el club pasan a ser un objetivo estratégico pensando en el crecimiento a medio y largo plazo de las posibilidades deportivas hacia LEB Oro u otras metas que se pudieran plantear.
Este miércoles ha tenido lugar la reunión del Jurado del Premio Cervantes Gastronómico en su edición 2023, presidido por la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y compuesto por Gustavo Severien, como portavoz del grupo Popular, Víctor Manuel Acosta, como portavoz del grupo Vox, María Aranguren, en representación del Partido Socialista, Rosa Romero, portavoz de Más Madrid, María Sanabria, Vicerrectora Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá, José Valdearcos, Presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica, y Pedro Soria, Presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE.
El Premio le ha sido otorgado al chef del único restaurante del Grupo de Ciudades Patrimonio que posee Estrellas Michelin. Se trata de José Antonio Pérez, conocido en el mundo gastronómico como ‘Toño’, chef del Restaurante ‘Atrio’, en Cáceres, que en la actualidad cuenta con tres estrellas Michelin y tres soles Repsol.
Toño Pérez abrió en 1986 el Restaurante Atrio en Cáceres junto a José Polo. Entre otros tantos reconocimientos, ha recibido el Premio Calidad global a la mejor empresa de hostelería y el Premio Mejor restaurante de España del Instituto del vino de Oporto.
Reunión del jurado del Premio Alcalá Gastronómica
Tres estrellas Michelín
En 1994 le fue otorgada su primera estrella Michelin, y en ese mismo año fue Premio Nacional de Gastronomía, Premio Alfa Romeo elegido como uno de los cinco mejores restaurantes de España, Premio Nacional de gastronomía al mejor diseño Carta de Atrio, Premio Nacional Alimentos de España, Premio Nacional de Gastronomía a la mejor publicación al libro ‘Gusto y Gusto’.
En 2004 recibió la Segunda estrella Michelín e ingresó en la asociación Relais & Chateaux. También recibió la Medalla de Extremadura.
Este año 2023 ha sido distinguido con la Tercera Estrella Michelin y con los Premios Cereza Picota y Premio Grand Prix de L´Art de la Cuisin por su impecable trayectoria.
Además, el restaurante Atrio de Cáceres cuenta con tres soles en la Guía Repsol y un 9,5 en la Guía Gourmetour.
La cadena de tiendas Action y la marca de cocinas Ilhoga se unirán a la oferta del Centro Comercial Quadernillos este otoño, enriqueciendo las opciones de compra del sector hogar disponibles para los clientes de Alcalá de Henares y alrededores.
Action abre sus puertas en Quadernillos en un local de 1.400m2 presentando un extenso catálogo que abarca desde artículos para casa hasta suministros de oficina y productos de papelería. Con una experiencia de más de 30 años en el mercado, esta cadena se ha destacado por especializarse en descuentos de productos no alimentarios de más rápido crecimiento en Europa.
Por su parte, la marca de cocinas Ilhoga se une a la oferta del centro comercial con un local de más de 300m2. Esta apertura es el debut de Ilhoga en España y fortalece aún más el sector de hogar en Quadernillos, consolidándose como uno de los destinos más importantes para compras del hogar en el Corredor de Henares.
Action e Ilhoga se suman al resto de operadores del Centro Comercial como Maxcolchon, Casa, Sidivani, Juguetilandia, Banak Importa, Carter Cash, Family Cash o Brico Depôt, reafirmando así la posición de Quadernillos como un destino de compras diversificado y completo para todos los gustos y necesidades.
Acerca de Quadernillos
El centro comercial Quadernillos, propiedad de Proudreed, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.
El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Brasa y Leña, Ocine o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depôt, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.
Un sábado 3 de septiembre de 2022 se inauguró el estudio dental Oladent en el barrio de El Ensanche de Alcalá de Henares. Un centro especializado en el diagnóstico, planificación y tratamiento integral de afecciones bucodentales para el adecuado mantenimiento de la salud de los alcalaínos.
Un año después su equipo de profesionales celebra su primer cumpleaños agradeciendo la confianza de todos sus pacientes. Por eso quieren regalar, durante todo el mes de septiembre, un cepillo dental (hasta agotar existencias) con la primera valoración de tu boca o tu primera visita.
El nuevo equipo de Oladent
Allí les espera el director médico de la clínica, doctor Leandro González Castro, en el área de odontología general, endodoncia y estética. Especializada en cirugía implantológica está la doctora Katherine Arellano Ramos. Y el más querido por los niños, el doctor Javier Maté Arroyo en odontopediatria y ortodoncia. Además, en los últimos meses, se ha incorporado al equipo Natalia Rey la nueva higienista dental que acompaña a todos los pacientes para que se sientan lo más cómodos posible.
Ya en la entrada espera la sonrisa de María Sánchez Segovia desde la recepción. Y desde el despacho de dirección Carolina Olaizola sigue al frente de un proyecto que arrancó como clínica dental, pequeña y familiar pero que ya es un referente en la ciudad, especialmente en el barrio del Ensanche.
Con un equipo tan grande, Oladent cuenta con la ventaja de ofrecer un servicio inmediato que provoca que las largas listas de espera se reduzcan considerablemente.
Soluciones integrales y odontopediatría
Oladent sabe que lo más demandado es la rehabilitación integral, por eso es una de sus grandes especialidades. Esto pasa por ver al paciente como un todo y ofrecer diseño de tratamientos personalizados, como reconstrucciones, endodoncia, ortodoncia, cirugía implantologica y soluciones protésicas.
Además, en el campo de la odontología para los más pequeños cuentan con personal altamente cualificado para la atención infantil. Son capaces de proporcionar las más adecuadas opciones terapéuticas para convertir en una experiencia agradable el tratamiento odontopediátrico de los niños. En este sentido, tienen en marcha una consulta de ortodoncia interceptiva, para corregir el mal crecimiento de los dientes desde las fases más tempranas.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy difundir una campaña online de promoción turística de la Comunidad de Madrid dirigida a los mercados europeos más potentes. La iniciativa busca atraer un turismo de calidad con viajeros de alta capacidad adquisitiva de las principales ciudades del Viejo Continente.
Esta medida del Ejecutivo autonómico tiene un presupuesto de 1,5 millones de euros para dar a conocer la región como un gran destino vacacional, cultural y de ocio en Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, Suiza y Suecia, así como en otros mercados emergentes como Israel.
En concreto, se ha dado luz verde a la propuesta de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para posicionar a la Comunidad de Madrid como una oferta de larga estancia incidiendo en sus enclaves culturales Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid
Estos son: Alcalá de Henares, única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid, además de los enclaves del Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y Paisaje Cultural de Aranjuez y, por último, el Paisaje de la Luz de la capital.
También se incidirá en la difusión otros elementos clave de la oferta turística madrileña como los grandes museos, la gastronomía, la oferta comercial, ocio nocturno, enoturismo, el flamenco o el turismo de naturaleza.
La campaña de comunicación, del 15 de octubre al 15 de noviembre, consiste en acciones en redes sociales y marketing digital en medios generalistas y especializados europeos. Estará dirigida al segmento de turista de alta capacidad adquisitiva de las principales áreas metropolitas del continente con las que el aeropuerto internacional Adolfo Suárez-Madrid Barajas tiene una excelente conectividad aérea.
Dinamización de la economía local
Este tipo de iniciativas contribuye a los objetivos de la política para este sector del Gobierno regional como son la dinamización de la economía local, la descentralización del turismo y sus actividades o una mayor estancia media, así como a la captación del viajero de alto valor que genere un mayor gasto.
En paralelo, el Gobierno autonómico promociona en 2023 la Comunidad de Madrid en los mercados emisores asiáticos, hispanoamericanos y de Oriente Medio más destacados. Este pasado mes de julio llegaron a la región un 6,2% más de viajeros internacionales, y su gasto total fue un 13,4% más que en el mismo mes del año anterior. Además, en agosto se ocupó el 65% de las plazas disponibles, según la encuesta de ocupación de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid. La actividad turística representa en la Comunidad de Madrid
El 21 de septiembre, se celebra Día Mundial del Alzheimer y Alcalá de Henares se suma a la celebración iluminando sus edificios de color verde junto a la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias, a la Asociación de Familiares de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas con la edad de Alcalá de Henares y a todos los pacientes y familiares de esta enfermedad.
El concejal de Salud, Teófilo Lozano, ha explicado que esta fecha fue promovida por la Organización Mundial de la Salud en 1994 junto a la Asociación Internacional de Alzheimer, “para contribuir a la sensibilización sobre la magnitud y repercusión de esta enfermedad que afecta a más de un millón de personas en España con una incidencia de 40.000 casos anuales, con casi 50 millones personas afectadas en el mundo, que podrían triplicarse en 2050; así también como la necesidad de impulsar la investigación, el diagnostico precoz, y el tratamiento más afectivo a pacientes y a cuidadores”.
“Este equipo de gobierno –ha afirmado el concejal- apoya cualquier acción que contribuya a la integración de las actuaciones sobre los distintos factores de riesgo para prevenir o retrasar el inicio de la enfermedad”.
Para la Asociación de Vecinos Barrio Centro Alcalá de Henares, las pasadas Ferias y Fiestas han supuesto «un verdadero calvario de peleas, suciedad, vomitonas, gritos, música sin control, bares totalmente descontrolados y un largo etcétera, que para nosotros se queda».
En este sentido, recuerdan que han querido ser tolerantes con el nuevo equipo de gobierno, pero solicitan que se atiendan sus necesidades anulando actividades molestas o perniciosas para su barrio.
Y para ello piden que se actúe «desplazando a otras zonas más adecuadas actividades previstas, y algunas de nuevo ejecutadas en las calles peatonales, como fue hace unos días la concentración de Vespas y en unas semanas serán de motos, y que tantos problemas de suciedad, ruido y molestias ocasionan», en calles peatonales que deberían ser zona de bajas emisiones.
Del mismo modo, apelan a la nueva corporación municipal a que inicie los trámites oportunos para que no se vuelva a realizar ningún macroconcierto dentro de la Huerta del Obispo, ya que afirman que han podido medir «más de 100 dB durante los conciertos y durante todo el día, ocasionado por los ensayos», además de saturación de coches donde las plazas de aparcamiento son escasas y «un importante número de personas con gritos y cánticos por nuestras calles».
La asociación de vecinos exige el derecho al descanso y pide el cese de los macroconciertos en el Casco Histórico, como vía para «mejorar nuestras calles y plazas y, por tanto, mejorando la ciudad y la convivencia entre negocios, fiesta y vecinos, evitando en la medida de lo posible la gentrificación que estamos sufriendo en nuestro barrio».
Saldaña: «Conciliar esta intensa actividad social es el objetivo de este gobierno»
A preguntas de este medio, el concejal de Fiestas y tradiciones populares, Antonio Saldaña, indica que «una ciudad universitaria y Patrimonio de la Humanidad, concentra una gran vida social todos los días del año en su casco histórico. Conciliar esta intensa actividad social con la residencia de miles de vecinos en la zona es el objetivo de este gobierno».
Y ahonda diciendo «llevar la cultura a los barrios, para evitar la saturación del centro y acercar a todos los vecinos actividades culturales y de ocio, independientemente de donde vivan, va a ser nuestra hoja de ruta estos años».
Saldaña recuerda que ya en las pasadas ferias y fiestas se trasladó que «aspiramos a un modelo participativo, que cuente con el vecino y que acerque las mismas a los barrios».
Sobre el uso de la Huerta del Obispo, el concejal indica que «es un espacio polivalente, funcional y único por sus características, lo que lo hace muy atractivo para cualquier evento. Puede estudiarse su racionalización, ya estamos estudiando que se vuelva a dar usos a espacios como la Plaza de Toros para conciertos u otras actividades culturales».
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, presidirá este jueves el primer encuentro con entidades, asociaciones, empresas y artistas locales.
Se trata de una convocatoria abierta, que tendrá lugar en el Centro Cultural Gilitos, a la que están invitados, por un lado, los representantes de entidades musicales, teatrales y audiovisuales, a las 19:00 horas; y, por otro, asociaciones de danza, artes plásticas y literatura a las 20:00 horas.
El objetivo es contactar con todas las entidades de la ciudad para poder contar con ellos en las actividades que se planifiquen desde la Concejalía. “Será una primera toma de contacto, donde crearemos un directorio de artistas, entidades, empresas y asociaciones locales que nos sirva para construir un tejido cultural y artístico actualizado en la ciudad y poder contar con todos ellos”, afirma el concejal de Cultura, Santiago Alonso.
Las entidades interesadas en acudir deberán confirmar su asistencia enviando un correo electrónico a ccultura@ayto-alcaladehenares.es.
ALCINE Club regresa al Teatro Salón Cervantes con un clásico con mayúsculas, “Toro salvaje”, de Martin Scorsese, en versión restaurada en 4K. Es la obra cumbre de su director y también de su protagonista, Robert de Niro, que se transforma físicamente a lo largo de la película, dando vida al boxeador Jake la Motta.
Será el pistoletazo de salida a un trimestre donde se podrá ver una nueva edición de la muestra ‘Elke Infantes. Los derechos humanos en el mundo’, en colaboración con Amnistía Internacional, con títulos imprescindibles sobre vivienda (con la serie The Architect), inmigración (Aisha) y cambio climático (Utama); Octubre terminará con un inspirador y emotivo canto a la amistad, “Ocho montañas”. Todas ellas suman decenas de premios en los festivales más importantes de todo el mundo, en un viaje por el mejor cine internacional, de Noruega a Reino Unido, pasando por Perú y Estados Unidos.
Además, dentro de la programación de ‘La iberoamericana de Alcalá’ se podrá disfrutar con la II Muestra de Cine Iberoamericano dirigido por Mujeres, con Ecuador como país invitado; también volverá ALCINE Club Kids, con nuevas películas para todos los públicos y con entrada libre; y se celebrará el día del cine español, el 6 de octubre. Como colofón, se celebrará también una nueva edición de ALCINE, la número 52, toda una fiesta dedicada al séptimo arte. Para los más ‘Alcinéfilos’, en la segunda sesión de ALCINE Club, con la película Aftersun, se podrá descubrir un adelanto del festival y sus actividades.
Toda la programación de ALCINE Club
Septiembre
20 y 21 de septiembre, 18 y 20:30 h. Teatro Salón Cervantes
TORO SALVAJE
Dirección: Martin Scorsese
Reparto: Robert De Niro, Cathy Moriarty, Joe Pesci, Frank Vincent, Nicholas Colasanto, Theresa Saldana, Mario Gallo, John Turturro, Frank Adonis
27 y 28* de septiembre. 18 y 20:30 h. Teatro Salón Cervantes
Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el mundo. En colaboración con Amnistía Internacional.
4 y 5 de octubre, 18 y 20:30 h. Teatro Salón Cervantes
The Architect (Filmin)
2023. 75 min. Noruega. Vivienda. Sátira. Arquitectura
10 (martes) y 11 (miércoles) de octubre, 18 y 20:30 h. Teatro Salón Cervantes
AISHA (Inopia Films C/ Balmes, 243 – Ático / 08006 BARCELONA / info@inopiafilms.com / Tel: (+34) 93 855 20 55)
2022. 94 min. Irlanda. Drama | Inmigración
18 y 19 de octubre, 18 y 20:30 h. Teatro Salón Cervantes
UTAMA (Reverso Films)
2022. 87 min. Bolivia. Drama | Vejez, Madurez, cambio climático.
Dirección y guion:Alejandro Loayza Grisi
25 y 26 de octubre, 18 y 20:30 h. Teatro Salón Cervantes
LAS OCHO MONTAÑAS (AVALON)
Título original Le otto montagneaka 2022. 147 min. Italia. Drama | Amistad. Vida rural. Alpinismo / Escalada. Naturaleza
Presentación de Alcine Club
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, presentaba así la nueva programación de Alcine Club para septiembre y octubre.
ALCINE Club
ALCINE Club es heredero natural de lo que fue el Cine Club Nebrija, que nació del Club Cultural Antonio de Nebrija a finales de los años sesenta. Aquella iniciativa comenzó a proyectar en la ciudad, una o dos veces por semana, el mejor cine internacional del momento, siempre en versión original. Pasó por diferentes salas, desde la sala Tosca de San Felipe Neri al salón de actos de la Universidad Laboral o el salón de actos del vicerrectorado de la Universidad.
Es una de las actividades culturales con vida más veteranas de la ciudad. Fiel a su idea original de proyectar el mejor cine de autor en V.O., pero con una programación actual, variada y de calidad, tiene su sede desde hace varios lustros en el Teatro Salón Cervantes, con proyección digital en 4K, con precios económicos (3 € la entrada general, 1 € la entrada para socios ‘Amigos del Teatro Salón Cervantes). La actividad va de septiembre a junio, habitualmente cada miércoles y cada jueves, con dos sesiones por día, 18:00 y 20:30 horas.
Más de 50 años después, ALCINE Club es una de las actividades más populares y concurridas de nuestro calendario cultural. Cada semana, entre 400 y 900 espectadores acuden a sus sesiones de los miércoles y los jueves. A lo largo del año, el cine club organiza varios ciclos, como el dedicado a los derechos humanos en octubre (con la colaboración de Amnistía Internacional), el de los Premios Goya en enero y febrero, y el dedicado a la literatura y el cine en abril. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del propio teatro y online.
Para recibir información semanal de ALCINE Club, ALCINE de verano y el festival ALCINE, sucríbete en Cine Club (alcine.org).
Uno de los momentos de mayor tensión en el pasado Pleno Municipal se vivió cuando el PSOE de Alcalá, en boca del concejal Alberto Blázquez, pidió explicaciones a la actual concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, por la contratación de la nueva Directora General de Urbanismo, Proyectos y Vivienda (ver momento exacto del Pleno).
Tras su nombramiento en la Junta de Gobierno Local del pasado 8 de septiembre, el Grupo Municipal Socialista, solicitó la consulta de los expedientes «como parte del trabajo diario que desarrolla en su labor de control de su gestión», indican en un comunicado.
En dicha consulta, los socialistas constataron que en el informe de motivación, firmado por la concejala de Urbanismo, se manifiesta que esta persona afirma tener una experiencia laboral que acredita mediante un informe de Vida Laboral, que es un documento Oficial, como el Currículum presentado por la entonces candidata al puesto.
En el análisis de ambos documentos, los socialistas afirman haber encontrado «graves incongruencias», y observaron que el histórico oficial de contratos dados de alta/baja por las empresas difiere «considerablemente» con lo declarado en el Curriculum Vitae. Asimismo, aseveran que en su Vida Laboral no se reflejan los contratos laborales argumentados en su Currículum, y que existen espacios temporales en los que, incluso, cobró prestación por desempleo. Por todo ello, denuncian que dicha persona «podría haber incurrido en una falsedad documental, hechos que podrían ser legalmente reprochables y perseguibles».
La concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, respondió en el Pleno Municipal a estas acusaciones, afirmando que la nueva directora general «es una persona con formación y experiencia acreditada para el puesto que se le ha asignado».
Y respondió al edil socialista diciendo que «lo importante es su formación y su experiencia, y ambas cumplen todos los requisitos, y no tiene ninguna imputación, como alguno de sus asesores».
Tras el Pleno Municipal, los socialistas de Alcalá afirman que a pesar de sus «insultos y reproches», seguirán pidiendo explicaciones a la concejal de Urbanismo. Y afirman que han podido corroborar cómo la nueva directora ha modificado su perfil profesional en la red social Linkedin, unos hechos que, para los socialistas “agravan aún más la situación y evidencian que estamos ante un proceso opaco y cargado de muchas sombras”. Desde el Grupo Socialista insisten en que adoptarán «todas las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento de la vigente normativa legal y la defensa del interés general» y elevan la petición de “explicaciones públicas urgentes” a la alcadesa, Judith Piquet.
La cantaora de raíces andaluzas Isabel Luna es una de las voces femeninas actuales que reivindica la importancia del flamenco en la cultura musical nacional.
Influida por los grandes artistas del mundo del flamenco, ha conseguido crear un estilo propio, con un repertorio donde no faltan las sevillanas, las rumbas, bulerías, alegrías, fandangos y mucho más.
Siempre con las mejores versiones de la música del momento y de grandes éxitos pasados por el tamiz de su paladar musical incomparable. El éxito de su evento está garantizado.
Ya en su primer trabajo en el que colaboraron Enrique de Melchor y Manolito Soler. A este le suceden cuatro más, de diversos estilos, alternando las sevillanas con las rumbas y canciones por bulerías, compás del que Isabel se siente enamorada. Tanto es así que su último álbum está cantado casi en su totalidad en este ritmo, versionando temas ya populares pero con el matiz y sello de Isabel Luna.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
Con la boca abierta es el show de Dimensión Vocal. Se trata de la formación musical a capela más versátil de España: sus espectáculos se diferencian por una suma sorprendente de música 100% a capela, beatbox, teatro, humor, coreografías, escenografía, iluminación, interacción con el público y pedagogía.
En ‘Con la boca abierta’ se versionan canciones famosas que todo el mundo conoce (Queen, Bruno Mars, Lady Gaga, reggaeton, bandas sonoras…) dentro de una comedia con humor para todos los públicos.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
Ficha artística
Director artístico: José Negrete. Director musical: Julio Vaquero. Elenco: Aser León, Fernando Palacio, Guzmán Yepes, Luis Alonso, Luis León. Coreógrafa: Sandra González.
Laura Medina Psicología y Desarrollo Personal es un centro de psicología con licencia sanitaria y un equipo de ocho profesionales que arrancaron su proyecto hace un año en la zona del barrio del Ensanche de Alcalá de Henares
Anteriormente, el centro estaba situado en la zona del Val. El motivo de este traslado fue la alta demanda experimentada en los últimos años y la necesidad de contar con recursos y salas especializadas. Todo para lograr una atención de mayor calidad hacia las personas que solicitan ayuda.
Laura Medina González, directora y psicóloga del centro, con más de 15 años de experiencia en el ámbito clínico y formativo, ha creado un espacio donde cuidan a las personas desde el momento en el que llaman para pedir cita.
El centro asegura un proceso continuado con sesiones periódicas (necesarias para el cambio) así como un equipo altamente cualificado y en continua formación, garantizan una atención personalizada de gran calidad.
Las nuevas instalaciones de Laura Medina
Las instalaciones distribuidas en un espacio de casi 200 m2 cuentan con una zona común. Allí, tanto adultos como menores pueden encontrar fruta fresca, frutos secos o infusiones y café para, mientras esperan, sentir el cuidado que se ofrece.
En un mundo con un ritmo tan frenético como el actual, poder ingerir alimentos de calidad es imprescindible para el buen funcionamiento del cerebro. «Desconectar del mundo para conectar con uno mismo», indica la imagen que preside la sala de espera.
El interiorismo del centro, la luz, la temperatura, la música, la insonorización de cada despacho son algunos de los elementos altamente cuidados por Laura y su equipo para que estas variables sean favorezcan proceso de cuidado y sanación.
Psicología infantil en Alcalá de Henares
El calendario de ‘Días Especiales’ donde se recoge el cumpleaños de cada menor, representa la mirada que este centro tiene hacia la infancia.
Una mirada basada en los Buenos Tratos hacia la infancia, donde los menores son vistos, sentidos, atendidos y protegidos por encima de las necesidades de los adultos. Un acompañamiento a madres y padres que presentan mermadas sus capacidades marentales y parentales, o bien quieren conocer y acompañar mejor la salud mental de sus hijos.
El centro atiende población tanto infantil, adolescente como adulta, con la expresión de cualquier sintomatología. La forma de trabajar desde un modelo integrador hace que cada sesión sea totalmente individualizada, para así llevar a cabo una intervención única. El paradigma desde el que trabaja el equipo se denomina Teoría del Apego, Trauma, y Neurobiología.
Las reuniones semanales, la formación interna y las supervisiones, hacen que los avances que arroja la ciencia se vean incorporados de forma casi inmediata en el trabajo diario.
Otro de los pilares donde sustentan el trabajo, es el autocuidado. Un equipo cuidado, motivado, visto y escuchado para poder atender las necesidades surgidas.
El centro cuenta con una sala especializada para la Terapia de Juego. Un espacio único de 30 m2 denominado ‘Sala de Valientes’ donde tanto menores como adultos trabajan experiencias, relaciones o adversidades de una manera respetuosa dirigida hacia la sanación. Una sala donde el lenguaje queda relegado a un segundo plano, para poder trabajar desde la sensación corporal y la emoción.
Colaboraciones en centros educativos
Además, desde hace años, Laura acude a varios centros educativos de Alcalá de Henares para realizar diferentes formaciones a menores en la propia aula, o bien a través de las actividades propuestas por los AMPA de cada centro.
Contacta con Laura Medina Psicología y Desarrollo Personal