Dream Alcalá Blog Página 310

Venta online de Loterías en la Administración número 8 de Andrea Doria

Desde que Olga Ibáñez y su marido Eduardo Arriaga cogieran el testigo de la Administración número 8 de Loterías, que se encuentra en la calle Andrea Doria, no han parado de crecer.

‘La Afortunada’ siempre se ha caracterizado por su trato cercano con el cliente y sus servicios para empresas, asociaciones y colegios que confían en ellos cada Navidad para comprar series de lotería y vender décimos entre sus trabajadores o su comunidad.

Venta online

Pero hace ya cuatro años vieron necesario dar una vuelta de tuerca al negocio y se volcaron de lleno con la venta online de todo tipo de loterías. Entonces Eduardo contaba como querían “ampliar mercado, hasta ahora solo habíamos trabajado en la venta física. Pero la decisión viene dada porque un buen número de clientes nos han pedido este servicio”.

Algo que no era nada fácil, pues el paso exigía una buena inversión en equipos y soluciones informáticas, además de la formación del personal que gestiona la herramienta.

“No estábamos preparados para ello, pero ahora hemos adaptado nuestra web loteriasyquinielas.com y nuestros equipos técnico y humano para poder ofrecer el mejor servicio”, continúa Arriaga, después de más de cuatro años ofreciendo este exitoso servicio.

Cómo se juega online a la Lotería en www.loteriasyquinielas.com

Para probar suerte cómodamente desde casa o desde tu móvil solo tienes que entrar en www.loteriasyquinielas.com. Allí tendrás que registrar tu perfil rellenando tus datos personales y recibirás un e-mail en tu dirección de correo de forma automática para confirmar tu registro.

A partir de ese momento ya podrás participar en la Lotería Nacional, Primitiva, Bonoloto, El gordo, Euromillones, La Quiniela, El Quinigol… y todos los juegos de Loterías y Apuestas del Estado.

En tu cuenta de usuario podrás modificar tus datos, ver el histórico de jugadas, los movimientos de tu cuenta, ingresar saldo o cobrar tus premios de la forma más rápida, cómoda y segura.

Y es que puedes pagar cada apuesta mediante tarjeta de crédito, con mensaje SMS para verificar el pago (únicamente no admite Mastercard), o transferencia bancaria, pero también ingresar dinero en tu cuenta virtual y jugar desde ella.

En cuanto a la seguridad, primero se probó el sistema con cuentas propias y reales, que siguen abiertas. www.loteriasyquinielas.com es una web es 100% segura en cuanto a pagos, y será siempre el personal de la Administración número 8 de Andrea Doria quien certificará tus apuestas y te enviará, automáticamente, la confirmación de las mismas.

Esa seguridad, la única molestia que causa es que no podrás jugar online a la Lotería en días festivos para el mismo día, pero podrás apostar el resto del año para cualquier día, sea festivo o no. Además, ya sabes que no cierran por vacaciones por lo que puedes jugar durante todo el año.

Desde la web www.loteriasyquinielas.com pueden abonarse o realizar sus apuestas de juegos activos hasta el mismo día del sorteo a las 20:00h, a excepción de los sábados que la hora límite de validación será a las 12:00h. Los sorteos que se celebren en domingo (Gordo de la Primitiva), o los días festivos, se podrán validar el día anterior No Festivo, manteniendo la hora limite del mismo.

Una administración para el futuro

Siempre guardando su rincón homenajeando a los fundadores de la administración y conservando los recortes de periódico de los cuantiosos premios que ha dado, la Administración número 8 no solo se ha renovado por dentro con su venta online.

También lo ha hecho por fuera con un escaparate más lúcido y un interior con lo último de la tecnología en paneles táctiles para favorecer el servicio a los clientes. Unos clientes que, por cierto, siguen acudiendo en masa al punto de venta físico.

Ahora, además de las máquinas de Lotería de siempre, cuentan con paneles no solo informativos, sino también táctiles en los que el usuario puede jugar a cualquier tipo de apuesta o navegar por la web www.loteriasyquinielas.com

Más información

www.loteriasyquinielas.com

Horarios de visita del Museo de la BRIPAC de Alcalá de Henares

La nueva Sala Museográfica de la Brigada Paracaidista es un pequeño museo militar, dedicado a la BRIPAC de Alcalá de Henares, que se encuentra en el ‘Loft Contemporáneo’ de la plaza de San Lucas, junto a la vía Complutense.

Los horarios de apertura de la Sala Museográfica de la BRIPAC se centran en los fines de semana. Así, podrás pasar los viernes de 15:00 a 19:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 14:30 horas y de 15:00 a 19:00 horas de forma totalmente gratuita.

En este espacio dedicado a los miles de militares que pasaron por Alcalá de Henares podrás disfrutar de distintos uniformes de la Brigada Paracaidista. Desde su bautizo de fuego en Sidi Ifni hasta los actuales uniformes negros de salto, pasando por el equipo completo de saltadores de tropa.

Varios carteles van contando la historia de la Brigada Paracaidista desde sus inicios hasta la actualidad durante la visita en la que se pueden ver distintas divisas, banderas y guiones, además del equipamiento habitual usado por los saltadores paracaidistas.

Además, un repaso por todas las misiones de la BRIPAC alrededor del mundo en toda su historia como unidad de elite del Ejército Español. Sin duda una gran oportunidad para los miles de veteranos paracaidistas que vivieron, durante algún año de su vida, en Alcalá mientras servías en las filas militares.

La Casa Real abrió sus puertas al Premio Cervantes 2022

Imágenes: Casa Real

Don Felipe y Doña Letizia ofrecieron en el Palacio Real de Madrid el tradicional almuerzo con motivo de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes. La Gala de entrega tuvo lugar el lunes, 24 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Allí se reunieron autoridades, académicos, editores, críticos, profesores, libreros y escritores, en homenaje al galardonado en la edición correspondiente al año 2022, el poeta venezolano, Rafael Cadenas.

Homenaje al premiado, a nuestra lengua y a Miguel de Cervantes

Previo al almuerzo, Su Majestad el Rey pronunció unas palabras en las que destacó que «después de la solemne y emotiva entrega del Premio Cervantes que vivimos ayer, nos alegra cumplir con la tradición de reunir aquí en el Palacio Real a una representación del mundo de las letras para rendir un triple homenaje: a la figura de nuestro premiado de la presente edición de 2022, Rafael Cadenas, a nuestra lengua común y, como siempre merece, especialmente en estas fechas, al propio Miguel de Cervantes, cuya obra universal refleja de manera sublime los valores esenciales que encarna la lengua española», concluyó Don Felipe.

A su llegada al Palacio Real de Madrid, Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva.

Seguidamente, se dirigieron a la Saleta de Gasparini donde saludaron al poeta venezolano Rafael Cadenas, Premio «Miguel de Cervantes» 2022, a sus familiares y, por último; a los invitados al almuerzo, para pasar a continuación al Comedor de Gala, donde se celebró el almuerzo.

Alcalá de Henares estuvo representada en este tradicional encuentro por el alcalde de la ciudad cervantina, Javier Rodríguez Palacios.

El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes concedió al poeta venezolano Rafael Cadenas el Premio Cervantes 2022. Concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, el Premio Cervantes está dotado con 125.000 euros.

VIII edición de Ritmo en el Corral: Chema Saiz, Perro Nahual y Hellboys Army

Vuelve #RitmoEnElCorral, el ciclo de músicos de Alcalá dentro del Corral de Comedias que ya va por su VIII edición, y que este año concentra su programación del 27 al 29 de abril, a las 19:30 horas, con tres propuestas musicales que mezclan conjuntos noveles y veteranos, estilos jazzísticos, rockeros y experimentales. Tradición y modernidad en el Corral.

El proyecto Ritmo en el Corral se enmarca dentro de las producciones propias de Alcalá es Música, como un ciclo de periódico para los grupos locales, en la que se tenga a disposición un espacio excepcional como es el Corral de Comedias.

Ritmo en el corral quiere enriquecer la programación cultural de la ciudad, atrayendo a un público joven a uno de los teatros más antiguos de Europa, mostrando los mejores trabajos de la escena complutense, con una programación rica en géneros y estilos, y sobre todo en calidad musical y diversidad.

Los resultados de las pasadas ediciones nos hablan de una acogida genial por parte de público y artistas, y que se han cumplido con creces los objetivos de este proyecto.

Jueves 27 de abril: Chema Saiz

Considerado como uno de los instrumentistas españoles más importantes y singulares del panorama. Artista del Jazz que retoma ahora su labor en solitario como continuación de un disco que dio a luz hace 20 años Solo Álbum.

Un sonido que es un viaje interior con altas dosis de riesgo, deconstruir para construir y dar vida a lo que antes no era. Un lenguaje propio que vibra para cualquiera que se acerque con valentía, sin prejuicios o tensiones innecesarias, el que quiera escuchar, que sólo escuche.

Viernes 28 de abril: Perro Nahual

Trío de blues-rock donde se dan la mano el primitivismo, las vírgenes, los demonios, los amores de navaja y el surrealismo aderezado con un poco de rock, jazz, psicodelia e incluso flamenco. Sonido Rock Stoner en castellano muy divertido y audible.

Sábado 29 de abril: Hellboys Army

Banda de Rock-Metal que vuelven con nuevo disco “2070” basado en una profecía ficticia sobre el fin de los tiempos para el ser humano en un supuesto año 2070. Es un trabajo de estudio donde combinan los sonidos del rock más americano con influencias modernas, potentes y electrónicas.

Ritmo en el Corral: más información y entradas

Toda la información está disponible en la web ritmoenelcorral.es. Entradas ya a la venta al precio único de 9 € por concierto en www.corraldealcala.com

Venta de entradas (pincha para elegir concierto)

Chema Saiz

Perro Nahual

Hellboys Army

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Los conciertos gratuitos de la Sesión Vermú vuelven a Alcalá de Henares

El ciclo de conciertos Sesión Vermú primavera, acerca la música en directo a Alcalá de Henares y otros municipios de la Comunidad de Madrid, como ya hiciera la pasada primavera.

Será en un nuevo escenario, la explanada del Centro Sociocultural Gilitos, que sustituye al  Quiosco de la Música y la antigua fábrica de GAL que ya acogieron estos conciertos en la ciudad cervantina en pasadas ediciones.

El acceso a todos los conciertos es gratuito y no es necesaria reserva previa.

Sesión Vermú está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a la que este año se suma el apoyo de la de Familia, Juventud y Política Social con motivo de la conmemoración del Año Europeo de la Juventud.

En esta cuarta edición, Sesión Vermú presenta una programación de 90 conciertos, con un cartel en el que están presentes 46 bandas de la escena indie nacional. Un ciclo que otorga un gran protagonismo al talento emergente, pero también a algunos nombres consagrados de la escena musical española contemporánea.

Sesión Vermú en Alcalá de Henares

  • El acceso a todos los conciertos es gratuito y no es necesaria reserva previa.

AMOR BUTANO + CONFETI DE ODIO

Sábado 29 de mayo a las 12:00 y 13:30 horas
Centro Sociocultural Gilitos (Explanada)

AMOR BUTANO: su historia es la de tres personas que adoran la música, y que se necesitaban para hacerla como ellos querían: Diego, Raquel y Sara se unen desde el barrio de Benimaclet, caracterizado por su espíritu alternativo y distintivo, para dar vida a un proyecto entre el post-punk y la new wave, con bases ochenteras y sintetizadores, con estribillos redondos y melodías inolvidables.

Canciones como ‘Entropía’ (que encabezaba su primer EP, precisamente llamado «Benimaclet»), ‘Esta Era’ (en colaboración con Ciberchico y valverdina) o ‘Tifón Salinas’ demuestran su clara vocación revienta-pistas. Su primer Mini-LP para Elefant Records, «Ultravioleta» supone el salto al reconocimiento nacional porque sus canciones son capaces de unir el romanticismo de los sonidos bailables de los años ochenta, con la complejidad digital de los arreglos actuales del hyperpop. Infalibles.

CONFETI DE ODIO: es el alter ego musical del madrileño Lucas Vidaur. Tras formar parte de grupos como Verano, Sant Clementine o Axolotes Mexicanos, en 2020 se lanzó a la aventura de crear un proyecto íntimo y personal, con letras sencillas y canciones que buscan hacer aflorar nuestros sentimientos más profundos y contradictorios, hasta tirar confeti con dolor, enfado o ira en cualquier fiesta.

Su primer disco, «Tragedia Española», es un perfecto viaje emocional a través del ego, el amor y la autoestima, contado desde el punto de vista de un joven del siglo XXI que continúa buscando su lugar en el mundo. En 2022 regresó con un nuevo álbum, «Hijos del Divorcio» (Sonido Muchacho), en un relato entre autobiográfico y fantástico que suma a la innata calidad compositiva de Lucas una mayor paleta de sonidos: desde la apertura del disco con un coro infantil hasta un vals con vocoder, pasando por el emo-rock y, por supuesto, ese pop cercano y rotundo que ya es marca de la casa.

Archipiélago de los desastres: un lugar donde la vulnerabilidad es un superpoder

La danza de la premiada coreógrafa y directora de escena Isabel Vázquez (La maldición de los hombres Malboro) llegará a las tablas del Teatro Salón con Archipiélago de los desastres. La obra está producida por Elena Carrascal, una unión de fuerzas que hace de este espectáculo, que fue finalista a los Premios Max 2023.

Será un despliegue de música, baile y textos que transportan a un auténtico archipiélago de talento donde se muestra la fragilidad humana que hay en una sociedad empeñada en mostrar solo el éxito.

En Archipiélago de los desastres nos cuentan como desde que nacemos nos recorre una grieta. Somos vulnerables. Con todo, aspiramos a esconder nuestra naturaleza frágil, esa que nos hace más humanos y auténticos, bajo la máscara de la infalibilidad.

Pero ¿y si existiera un lugar donde no tuviésemos miedo a rompernos, donde fueran los valientes sin miedo al fracaso, donde fracasar fuera todo un éxito? Un lugar donde la vulnerabilidad es un superpoder.

En Archipiélago de los Desastres, parten dispuestos a fracasar mientras puedan, con cabeza, tranquilamente. Nada de fracasar a lo loco. Fracasarán como siempre o como nunca, en un acto o en tres, en un monólogo o en un diálogo. Fracasarán hasta convertir el fracaso en una obra de arte.

Archipiélago de los desastres: más información y entradas

El espectáculo de danza de Isabel Vázquez, producido por Elena Carrascal, Archipiélago de los desastres, se estrenará el próximo domingo 30 de abril a las 18:00 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Compañía Isabel Vázquez Danza.
Coreografía y dirección escénica:
 Isabel Vázquez.
Dirección musical y música original: Santi Martinez
Escenografía: Lalina.
Diseño vestuario: Rafael R. Villalobos.
Diseño iluminación: Carmen Mori.
Diseño sonorización: David González Muñoz, Fabián Romero.
Intérpretes: Javier de la Asunción, Lucía Bocanegra, Javier Centeno, Nerea Cordero, Ana F. Melero, Santi Martínez y Arturo Parrilla.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Gala del Día Internacional de la Danza 2023 de Alcalá de Henares

Organizada por el Ballet Albéniz, dirigida por Pepe Vento, y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, la Gala del Día Internacional de la Danza 2022 celebra su decimotercera edición en Alcalá de Henares. Tendrá lugar el próximo sábado 29 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes.

El objetivo de la Gala es dar a conocer los distintos niveles dancísticos, así como promover y fomentar el espíritu, amor y pasión por la danza, la cooperación entre distintos bailarines, maestros, escuelas y coreógrafos, convirtiendo nuestra pasión por la danza en un elemento armonizador de la vida y la cultura de nuestra sociedad.

Además de hacer llegar a toda la ciudad Patrimonio Cultural la grandeza de la danza y enseñar un gran nivel los artistas locales. Año tras año se supera el número de participantes, convirtiendo a la Gala del Día Internacional de la Danza en un gran referente de la danza en la Comunidad de Madrid contando siempre con diversas escuelas, compañías, conservatorios, primeros bailarines y centros de enseñanza de otros lugares.

Homenaje a La Argentinita

Encarnación López Júlvez ‘La Argentinita’ fue Bailarina y coreógrafa de danza española y flamenco, y cantante (Buenos Aires, 1898 – Nueva York, 1945). La artista hispano argentina, era hermana de la también bailarina y coreógrafa Pilar López Júlvez.

Hija de inmigrantes españoles en Argentina que regresaron a España en 1902, hizo su primera actuación en público con ocho años en el Teatro-Circo de San Sebastián. Tras recorrer España como niña prodigio, su éxito la llevó a Portugal y después a América, para regresar a España en la década de 1920.

Conjugaba el flamenco, el tango, las bulerías y los boleros, generando una renovación artística que la unió a la generación del 27. Con piezas adaptadas a la tradición popular, recorrió Europa y participó en los movimientos artísticos de la época, junto a Rafael Alberti, Federico García Lorca, Edgar Neville o Ignacio Sánchez Mejías.

En 1932 formó junto a su hermana Pilar y el poeta Federico García Lorca la Compañía de Bailes Españoles de La Argentinita y preparó las primeras coreografías: ‘Las calles de Cádiz’, ‘Sevillanas del siglo XVIII’, ‘El Café de Chinitas’, ‘El rango del escribano’ y ‘El amor brujo’.

En esa época grabó, además, un disco de canciones populares con textos de Lorca (titulado Colección de Canciones Populares Españolas), acompañada al piano por el propio poeta. La compañía de La Argentinita contaba con figuras del flamenco de la talla de Juana la Macarrona, La Malena, Fernanda Antúnez, Rafael Ortega y Antonio de Triana, que fue su pareja de baile hasta la década de 1940, en que fue sustituido primero por Federico Re y después por José Greco.

Al desatarse la Guerra Civil Española marchó de España y se estableció exiliada en Estados Unidos. En 1943 presentó en el Metropolitan Opera House de Nueva York el cuadro flamenco El Café de Chinitas, con coreografía propia, textos de Lorca, decorados de Salvador Dalí y la orquesta dirigida por José Iturbi. Junto a su hermana, Pilar López, actúa en el Water Gate de Washington y recorre Norteamérica durante 6 años, hasta su fallecimiento en septiembre de 1945, momento en que se deshace la Compañía de Bailes Españoles de La Argentinita.

Tras su fallecimiento, fue homenajeada con una placa en el Metropolitan Opera House, además de las medallas de Alfonso X El Sabio y la Orden de Isabel la Católica.

Masterclass de Mayte Acero y Juan Carlos Aguayo

Dentro de las Jornadas de la Gala del Día Internacional de la Danza 2023 en Alcalá de Henares contamos el mismo sábado 29 de abril con la Masterclass de Mayte Acero y Juan Carlos Aguayo.

Cabe destacar la máxima participación de alumnos llegados de toda la comunidad de Madrid, haciendo aún más extensa la participación y propagación de estos cursos intensivos para fomentar la enseñanza profesional y de calidad siempre avalada por el ayuntamiento de Alcalá de Henares organizada por la Asociación Ballet Albéniz, dirigida por Pepe Vento y Pilar Tejada.

Más información y entradas

La Gala del Día internacional de la Danza se celebrará próximo sábado 29 de abril a las 20:00 horas dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Día Internacional de la Danza

El Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco estableció este Día en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza. Fue instituido a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre (1727-1810), nacido el 29 de abril de 1727, quién fue el más grande coreógrafo de su época, y se le considera el creador del ballet moderno o neoclásico.

Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza. Un día de fiesta que celebran todos los países del mundo con espectáculos especialmente dedicados a la danza a través de: clases abiertas, ensayos al aire libre, conferencias, exposiciones, publicaciones en diarios y revistas, bailes populares, programas en radio y TV, espectáculos callejeros, entre otros.

Agradecimientos

Además, agradecemos también y no m enos importantes la participación de los siguientes escuelas y compañías:

Aula Municipal Antonio Gades, Ballet Danzalmar, Escuela profesional de danza Azucena Rodríguez, Centro de Danza María Larios, Xpression Dance Studio, Triana Escuela de Danza Parla, Escuela de danza Profesional Miguel Marchan, Compañía de danza Jazz-Art, , Escuela de Danza Pepe Vento Ballet Albéniz

Como artistas invitados la Gala contará con Juan Carlos Aguayo y Maite Acero bailarines y coreógrafos de Jota Aragonesa directivas de la academia de las artes y del folclore y la jota de Aragón de tras su extenso curri culum actualmente siguen activo en diferentes compañías .

Además, para cerrar el espectáculo también como artista invitada, estará María Eliezer Truco Pinillos (Madrid, 1968). Nacida en el barrio madrileño de La Puerta de Toledo, hija del cantaor José Truco.

Atesora una gran carrera artística a nivel nacional e internacional. Sus dotes en la docencia son reconocidos en to do el mundo.

Colaboradores de la Gala: Ayto. Alcalá de Henares, Teatro Salón Cervantes, Cartujana, El Corte Ingles Alcalá de Henares, Gallardo Dance, Complementos de Flamenca Mari Pili, Quirofisiodance y Escuela de Danza Pepe Vento.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Homenaje a la Generación del 27 con un recital de textos de la Escuela de Adultos

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Escuela Municipal de Adultos (EMA) de Alcalá de Henares ha rendido homenaje a la Generación del 27 en el IV Festival de las letras, la historia y la danza, que ha tenido lugar en el Teatro Salón Cervantes, y en el que profesores y alumnos han recitado diferentes textos, con una mención especial a Las Sinsombrero y al tema del exilio. 

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, han asistido a este festival en el que ha habido unas palabras en homenaje a la alumna Ángela Mojío, que falleció recientemente. El recital de textos se ha ido alternando con coreografías, a cargo de la Escuela de Danza de Pilar Barbancho, relacionadas con la temática de los textos recitados.

El alcalde ha subrayado que la EMA es una institución importante para Alcalá de Henares “que da una oportunidad a quien no ha podido titular, o de conseguir lo que un momento de su vida no quiso conseguir, un título que le puede permitir un trabajo, una formación, y también para esas personas que a lo largo de su vida llega un momento en que, pudiendo estar en su casa, prefieren seguir formándose y disfrutar de la compañía de otras personas”.

Recuerdo a Ángela Mojío

Además, ha invitado a los presentes al acto a disfrutar el presente “porque hemos vivido años difíciles y el episodio que hoy han contado, el fallecimiento de Ángela seguro que os aprieta el corazón, sobre todo a los que la habéis conocido más, las que sois miembros de la Escuela Municipal de Adultos, del grupo de teatro”.

“Pero aquí se ha dicho algo muy importante, que es lo que por desgracia nos está ayudando en estos momentos, que hay que hacer lo que ellos quisieran que hiciéramos, donde estén, y nos ha servido en la pandemia y nos ha servido ahora”, ha dicho el alcalde. 

En este sentido, ha concluido: “Seguro que Ángela lo que querría es que disfrutarais del arte, de sus compañeras, de sus compañeros, y que disfrutarais de Alcalá de Henares, de Pilar Barbancho y de todo lo que tiene de bueno esta ciudad. Así que, en memoria de todos los que no están aquí, vamos a pasar un buen rato lo mejor que podamos y un abrazo muy grande a la familia y a las amigas de Ángela”.

Expulsión! Dance Riot: la danza urbana más contemporánea en el Salón Cervantes

El vanguardista director escénico argentino Dani Pannullo recalará en el Teatro Salón Cervantes con Expulsión! Dance Riot, un cóctel donde se fusionan distintas tendencias de la danza urbana y la música, para hablar desde su baile combativo de temas existenciales y asuntos que afectan al hombre contemporáneo.

El hip-hop experimental influenciado por estilos como el flexing, el contorsionismo contemporáneo, tutting, tracing o abstract; el extenso universo de la música electrónica y sus múltiples subgéneros unidos al free jazz y la música culta y de raíz; las referencias literarias a escritores y pensadores como Borges, Cortázar, Genet, Rimbaud, Artaud, Orwell y Huxley o la filosofía de la danza de Nietzsche y las teorías de Foucault o Derrida, forman parte de la inmensa amalgama de referencias que terminan dando forma a EXPULSIÓN! (dance riot),

Se trata de una nueva experiencia que tampoco desdeña referentes tan contrastados como las danzas rituales y sagradas de Gurdjieff y la filosofía de cierta ciencia ficción cinematográfica futurista.

Expulsión! Dance Riot: más información y entradas

El espectáculo de danza de Dani Pannullo, Expulsión! Dance Riot, se estrenará el próximo viernes 28 de abril a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección y coreografía: Dani Panullo.
Bailarines: Aleander Peacok, Christian Gutiérrez, Julián Gómez y Samuel Martí.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Radio teatro: una entrevista con Hamlet, Príncipe de Dinamarca

¿Puede un personaje universal inventado por un genio de la literatura acudir a la llamada de los micrófonos de un estudio de radioteatro?

Shakespeare puso en la boca de su Príncipe muchas palabras pero dejó muchas más preguntas por responder.

Hamlet acudirá a los micrófonos de la Biblioteca del Aire para hablarnos de la traición, el amor, la duda, la amistad, lo real y lo fingido.

Enfrentar a Hamlet a las preguntas incisivas de una periodista mordaz que busca que el príncipe de Dinamarca desvele los secretos que Shakespeare se guardó.

Radio teatro: más información y entradas

La obra de la compañía Sol y Tábanos, Radio teatro: una entrevista con Hamlet, Príncipe de Dinamarca, se estrenará el próximo jueves 27 de abril a las 20:00 horas, en el Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 8 euros.

Ficha técnico/artística

Hamlet: Fernando Luxán.
Entrevistadora: Lucía Bravo.
Control y regidor: Ángel Gonzalo.
Voces en off: José Mª Gayo.
Libreto y dirección: Juan Carlos Puerta.

Dónde está

Centro Sociocultural Gilitos

Compra tus entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Padre Llanos 2
28806 Alcalá de Henares

La Rueda. Vida de un cómico: teatro para el Festival de la Palabra en el Salón Cervantes

En La Rueda. Vida de un cómico, Alonso de Alameda es un comediante del siglo XVI. Cuenta su vida ante una audiencia del siglo XXI reivindicando el origen de un oficio que llevó a Lope de Rueda y su esposa Mariana a enfrentarse en 1554 a la nobleza en un juicio del que Alonso fue testigo y parte.

Su juventud junto a Juan del Encina, su viaje a Italia, la comedia del arte y su vida de cortesano dibujan el nacimiento del siglo de oro desde el humor y el amor al teatro y a una mujer olvidada, como él, por la historia.

La ‘magia del teatro’, permite al protagonista acercar su historia al público del siglo XXI de una forma emotiva y cargada de humor.

En 1554, Lope de Rueda interpone un pleito contra los herederos del Duque de Medinaceli ante la Chancillería de Valladolid, demandando los sueldos que se le adeudan a su esposa Mariana por los 6 años de servicio como artista que ésta pasó al servicio del Duque.

En el juicio, dan testimonio diversos cómicos y músicos para hablar de las circunstancias y dignificar el oficio del teatro. Dos años más tarde, en 1556, Lope de Rueda obtiene sentencia favorable y han de pagarle 60.000 maravedíes.

La Rueda. Vida de un cómico: más información y entradas

La obra de la Cía. Ensamble Producciones, La Rueda. Vida de un cómico, se estrenará el próximo sábado 29 de abril a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a un precio único de 8 euros, ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico artística

Dirección: Fabio Mangolini, Dani Llull. 
Intérpretes: Dani Llull, Marina Barba. 
Dramaturgia: Dani Llull (con textos de Juan del Encina y Lope de Rueda). Música original: Marina Barba (Violoncello). 
Vestuario: Marta Fenollar. 
Escenografía: Riccardo Ciccheri.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Dunia y otros cuentos del mundo, el cine familiar de Gilitos

Un programa protagonizado por niños y niñas luchadoras, imaginativas y esperanzadoras que representan la unión de culturas y la necesidad de acoger y respetar al otro. Cuentos de todo el mundo, desde Canadá a Israel pasando por Centroeuropa, sin salir de Alcalá de Henares en el Centro Sociocultural Gilitos.

Una sesión pensada para toda la familia, niños a partir de 7 años, con alrededor de una hora de duracióny con entrada libre hasta completar aforo (recogida de entradas media hora antes del comienzo de la función).

Dunia y otros cuentos del mundo se proyectará en Gilitos el próximo viernes 28 de abril a las 18:30 horas.

Programa

Dunia (Dounia), Marya Zarif, André Kadi, Canadá, 2020, 28’

Dunia es una niña de seis años a la que le gusta mucho jugar, aprender y descubrir nuevas historias. Vive con sus abuelos en Alepo, hasta que un día se ven obligados a dejar su país por culpa de la guerra.

Cinema Rex, Mayan Engelman, Eliran Peled, Israel, 2020, 6’

En una ciudad dividida, un niño y una niña de bandos rivales se encuentran en el Cinema Rex. Él solo habla hebreo y ella solo habla árabe, pero pese a no hablar la misma lengua, lograrán formar una verdadera amistad basada en un lenguaje mágico: el del cine.

América, Nadav Arbel, Israel, 2020, 15’22’’

Una madre y su hijo viven en la Tel Aviv de 1950. La madre sueña con un futuro lejos de Israel, mientras que el hijo está ocupado imaginando mundos de fantasía.

Bango Vassil, Milen Vitanov, Vera Trajanova, Bulgaria, Alemania, 2016, 8’43’’

Dos niños comparten un fin de año totalmente diferente: realizan un viaje helado en el que tendrán que cruzar aguas y culturas para entenderse, respetarse y empezar de cero.

Dónde está

Centro Sociocultural Gilitos

Calle Padre Llanos 2
28806 Alcalá de Henares

El festival Remember Live Show, el mayor Festival de música Remember del país, cambia de ubicación

La organización del festival Remember Live Show ha hecho público hoy un comunicado oficial en el que indica que, por motivos ajenos a su voluntad, se ha visto obligada a cambiar la ubicación del mayor Festival de música Remember del país que iba a celebrarse en el Pabellón de la Fundación Montemadrid (antiguo Ruiz de Velasco) de Alcalá de Henares.

La fecha y la hora siguen siendo las mismas el próximo sábado 29 de abril, de 18:00 a 6:00 de la mañana, pero se celebrará en el Recinto Groove Multiespacio de la madrileña localidad de Pinto, una de las mecas de la música remember a nivel nacional.

Para paliar los efectos de este contratiempo, la organización pondrá a disposición un servicio totalmente gratuito de autobuses lanzadera desde el pabellón Fundación Madrid hasta el nuevo recinto, tanto a la ida como a la vuelta.

«Tras un año de intenso trabajo y como principales afectados de esta situación, esperamos vuestra comprensión y como no puede ser de otra manera, desde este momento os transmitimos nuestras ganas e ilusión por hacer de esta edición una de las mejores experiencias que hayáis vivido», dicen en el comunicado.

La prestigiosa promotora de eventos Wonderworld Events consolida su apuesta por este tipo de festivales con el anuncio de EL MAYOR FESTIVAL REMEMBER DEL PAÍS.

La edición de este año contará con 12 horas de festival, de 18:00 a 6:00, juntando un elenco de estrellas de la música remember nunca visto hasta la fecha tales como Dj Neil, Abel The Kid, Dj Toñín, el valenciano Ismael Lora, Christian Millán, Jesús Elices y muchos más artistas de primer nivel que nos deleitarán con un increíble recorrido musical rememorando aquellas míticas salas que tanto nos hicieron bailar a todos en los años 90’s y 2000’s.

Entradas ya a la venta

Desde la organización, agradecen «la increíble acogida que ha tenido esta 2ª edición ya que hasta el momento se han vendido más de 2.000 entradas». Ya puedes adquirir la tuya desde 18€ en ENTRADIUM (enlace de venta).

Tras el éxito de la primera edición en la Plaza de Toros ‘La Estudiantil’ de Alcalá de Henares, dónde más de 3.000 personas acudieron al ‘mayor homenaje a la música de tu vida’, Wonderworld Events reafirma su intención de promover el ocio de calidad en el Corredor del Henares y poner a Alcalá de Henares en el epicentro de las grandes citas.

Más información

Para estar al día de la información relativa al evento puedes visitar los perfiles de @rememberliveshow en las redes sociales de Facebook e Instagram.

Motivos del cambio de ubicación

La empresa promotora del Festival Remember Live Show ha comunicado su malestar por la lo que califican como «impedimentos y presiones sufridas por parte de las autoridades competentes de Alcalá de Henares, que han derivado en la negativa definitiva a la celebración de este festival en el pabellón Fundación Montemadrid, sin ofrecernos ninguna otra alternativa punto y para nosotros dejaros sin festival nunca ha sido una opción«.

Puestos con contacto con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la tarde de este miércoles se ha emitido el siguiente comunicado de prensa:

Ante las manifestaciones de los promotores del Festival Remember Live Show, en las que acusa al Ayuntamiento de Alcalá de Henares de realizar presiones y poner impedimentos para la celebración de dicho evento en el Pabellón de la Fundación Montemadrid, en Alcalá de Henares, el Ayuntamiento quiere manifestar lo siguiente:

  • Según el artículo 26.1.1.30 de la Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, atribuye a la Comunidad de Madrid la competencia exclusiva en materia de espectáculos públicos. 
  • La realización en el Pabellón de la Fundación Montemadrid del Festival Remember Live Show se enmarca como un evento extraordinario que requiere de autorización expresa de los organismos competentes, en este caso, en base al artículo 26.1.1.30 de la Ley Orgánica 1/1983 citado anteriormente, la Comunidad de Madrid, al tratarse de una actividad no habitual en dicha instalación, según establece el Decreto 167/2018, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se regula la celebración de actividades recreativas extraordinarias durante las Fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes, así como los espectáculos extraordinarios, y en concordancia con el artículo 19 de la Ley 17/1997, de 7 de julio de Espectáculos Públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Madrid, que establece que será necesaria autorización expresa de la Comunidad de Madrid para la celebración de espectáculos y actividades recreativas de carácter extraordinario, entendiéndose por tales aquellos que sean distintos de los que se realizan habitualmente en los locales o establecimientos y que no figuren expresamente autorizados en la correspondiente licencia, como es el caso del Pabellón de la Fundación Montemadrid.
  • En virtud del Decreto 167/2018 anteriormente citado, la Comunidad de Madrid exige un plazo de 30 días de antelación para que el promotor de este evento extraordinario presente una solicitud y la documentación necesaria para su autorización. Tras su presentación, la Comunidad de Madrid tiene un plazo de cinco días para informar y, en caso contrario, se entiende desestimado. 
  • La Comunidad de Madrid debe solicitar los informes pertinentes al Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la autorización de este tipo de eventos extraordinarios. Siendo este requisito necesario y vinculante, a 26 de abril de 2023 el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no ha recibido petición de informe técnico alguno en relación a dicho evento. 
  • Por tanto, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no ha cancelado, denegado ni puesto traba alguna para la realización del festival, dado que siendo competencia expresa de la Comunidad de Madrid no se ha recibido petición alguna de informes técnicos, tal y como sucedió en la pasada Nochevieja, donde con la antelación necesaria se solicitaron los informes pertinentes y preceptivos siendo favorables para la realización de dicho evento extraordinario, organizado por otro promotor. 
  • El Ayuntamiento lamenta los perjuicios que han sido ocasionados a las personas que adquirieron unas entradas que no debían haberse puesto a la venta por parte de la empresa promotora del evento sin las autorizaciones pertinentes. 

Por último, el Ayuntamiento recuerda que la Oficina de Atención al Consumidor (OMIC) está a disposición de las personas afectadas para asesorar ante cualquier reclamación que deseen interponer.

A propósito de Roma: la Universidad de Alcalá te transporta a tiempos del Imperio

Del 28 de abril al 3 de mayo, Alcalá de Henares acogerá el evento ‘Complutum Renacida’, una recreación histórica de la época romana, con diferentes escenarios como un Campamento y un Mercado romanos.

En este contexto, las tardes del martes 25 y del miércoles 26 de abril, el Rectorado acogerá diversas ponencias sobre ciudades romanas, organizadas por la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con la colaboración de la asociación cultural Ab Urbe Condita.

El martes 25, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación de ‘Complutum Renacida’ como acto de divulgación histórica y, a continuación, comenzará la conferencia inaugural sobre las distintas ciudades romanas españolas, a cargo del profesor de la Universidad de Alicante, Juan Manuel Abascal.

Posteriormente, el miércoles 26, también a partir de las 18:00 horas, el divulgador y escritor Paco Álvarez ofrecerá una charla interactiva sobre la vida cotidiana de los romanos y, a continuación, la vicerrectora y catedrática de Historia Antigua de la UAH, Margarita Vallejo, junto a otros expertos, participará en una mesa redonda dedicada a la divulgación histórica de época romana.

La asistencia a las sesiones es gratuita hasta completar aforo.

Menú del día de Panam: cocina francesa con el mejor precio en su terraza de la calle Mayor

Si estás buscando una opción de comida de calidad y a precio asequible en pleno centro de Alcalá de Henares, el restaurante Panam es una excelente opción. Con un menú del día de calidad a solo 12,90€ (o 9,90€ si optas por el medio menú), se ha convertido en un destino popular para aquellos que buscan una comida deliciosa sin tener que gastar demasiado.

El menú del día de Panam cambia semanalmente, lo que significa que siempre encontrarás algo nuevo y emocionante para probar además de sus clásicos de carta: Tabla Panam de quesos franceses, patés y embutidos, Raclette o Crêpe salada y dulce a elegir.

Además, siempre está disponible el menú Brasserie que ofrece, por 4€ adicionales, un delicioso segundo de carta: Magret de Pato o Steak Tartare, entraña de ternera marinada o Burger a elegir…

Una de las cosas que hace que el menú del día del restaurante Panam sea tan especial es la calidad de sus ingredientes. Todo lo que se sirve está hecho con ingredientes frescos y locales siempre que sea posible, lo que significa que cada bocado es delicioso y saludable. Además, todos los platos se preparan al momento para asegurarse de que cada uno esté en su punto justo.

Y para esta semana…

Esta semana destacamos el ceviche de marisco con vinagreta de kiwi, el secreto de cerdo marinado con guarnicíon de puré de patata.

Si eres vegetariano o vegano, el restaurante Panam también tiene opciones para ti. Con platos que van desde una sabrosa crema de champiñones hasta un crêpe de ratatouille, siempre hay algo para satisfacer cualquier tipo de paladar.

Y no te preocupes si tienes prisa. Aunque el restaurante Panam está ubicado en pleno centro de la ciudad, puedes disfrutar de tu comida en un ambiente relajado y acogedor. El servicio es rápido y amable, lo que significa que puedes disfrutar de una comida deliciosa incluso si tienes poco tiempo para hacerlo.

En resumen, si estás buscando una excelente opción de menú del día en Alcalá de Henares, el restaurante Panam es una opción excelente. Con su amplia selección de platos frescos y deliciosos, junto con un ambiente acogedor y un servicio amable, este restaurante es una opción popular para aquellos que buscan una comida deliciosa a un precio asequible.

Más información y reservas

Para vivir una auténtica experiencia de la cocina francesa cualquier día de la semana en Alcalá de Henares debes reservar llamando al 91 888 52 38 o por email: reservas@panamrestaurante.com

Dónde está PANAM

Dirección: Calle Mayor, 75, 28801 Alcalá de Henares
Horario: 12:00–22:00 horas
Web: www.panamalcala.com
Teléfono fijo y WhatsApp: 91 888 52 38
Email: reservas@panamrestaurante.com

Ciudadanos presenta una lista electoral «100% alcalaína y centrada en la ciudad»

Ciudadanos Alcalá de Henares ha presentado la lista con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo en un acto celebrado en el restaurante La Cátedra del Hotel Bedel en la plaza de San Diego.

Una vez más, la lista de la formación naranja está encabezada por el actual portavoz y vicealcalde de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano y Teresa Obiol, actual quinta teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico de la Ciudad y Empleo.

Siguen en la lista el ex Director General de Industria de la Comunidad, David Valle; el actual concejal de Deportes, Julián Cubilla;  la ex coordinadora de la agrupación naranja Nieves Álvarez; y el actual concejal de Régimen Interior Ricardo González Parra.

Por tanto, una lista parecida a la anterior legislatura, con la vuelta de David Valle, que ya fuera concejal, y el ascenso de Nieve Álvarez (del 8 al 5). La que no estará será la actual concejal de Industria y Transición Energética, Susana Ropero, que “por motivos profesionales ha decidido no continuar en política. Quiero agradecer todo el trabajo que ha hecho con nosotros, su lealtad y su dedicación”.

«Un equipo de Alcalá y para Alcalá»

La lista la completan “varios perfiles, reflejo de la sociedad alcalaína actual, que forman parte del tejido asociativo, de las peñas, del turismo, de la universidad, de las cofradías, del sector empresarial (restauración local, emprendedores…), o del mundo del deporte”, afirmaba Lezcano.

El candidato a la alcaldía de la ciudad afirmaba que el suyo “es un equipo de Alcalá y para Alcalá, que refleja la realidad que vivimos y que conoce las necesidades de nuestra ciudad”, ha asegurado Lezcano, recordando que “estamos en un momento crucial en el que las políticas de centro, de Ciudadanos, son más necesarias que nunca”.

“O gobierna Ciudadanos o vuelven a gobernar los extremos”

“Ciudadanos es el único partido que puede evitar que los extremos tengan peso en las decisiones de nuestra ciudad”, ha reiterado el candidato, que ha querido agradecer a los miembros de la lista, “haber querido formar parte de un proyecto que, aunque muchos han querido poner en duda, aquí en Alcalá ha demostrado ser imprescindible”.

“Si Ciudadanos baja”, ha reiterado en varias ocasiones, “la ciudad está en un momento muy peligroso, en el cual, si Ciudadanos baja volverán a gobernar los extremos esta ciudad. O gobierna Ciudadanos o vuelven a gobernar los extremos”.

En lo que se refiere a programa electoral, Lezcano ha adelantado como “en las dos últimas legislaturas hemos dejado claro que en Ciudadanos tenemos un proyecto para hacer de nuestra ciudad una ‘Gran Alcalá’, una ciudad que cuida de su historia y que trabaja en su futuro”, ha concluido.

“Cada vez que tenemos una encuesta mala, sacamos dos concejales más”

Lezcano también se ha referido a los resultados arrojados por las últimas encuestas. Para el candidato del partido naranja “las encuestas que han salido, y las que espero que salgan también, sigan diciendo lo mismo en Alcalá de Henares. Para Ciudadanos a nivel nacional y en la Comunidad no están saliendo bien, pero en Alcalá nos volverían a dar fuerza para volver a ser gobierno y poder, incluso, tener la alcaldía que es a lo que yo aspiro”.

“Cuando nosotros nos presentamos de cero, cuando nadie apostaba por nosotros, no existíamos y sacamos cuatro concejales. En 2019, íbamos a desaparecer y no éramos nadie, sin embargo, los alcalaínos nos premiaron nuestro trabajo y pasamos a ser líderes de la oposición con seis concejales. Es decir, cada vez que tenemos una encuesta mala, sacamos dos concejales más. El alcalaíno no es tonto, no cree en las encuestas, muchas de ellas manipuladas”.

Perfiles lista Ciudadanos Alcalá de Henares

– Del 1 al 10

Miguel Ángel Lezcano – Candidato a la alcaldía por Ciudadanos

Actual vicealcalde y Concejal de Proyectos Estratégicos y Europeos – Oficina Horizonte 2030 y portavoz de Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil) por la que ha recibido numerosos reconocimientos y condecoraciones. Ha sido presidente Nacional de la Unión de Guardias Civiles Profesionales y vicesecretario Nacional de la Asociación cultural Uniongc. Cofrade y costalero.

Teresa Obiol

Portavoz adjunta del Grupo Municipal de Ciudadanos y concejal de la formación naranja en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares desde 2015. Socia fundadora y Presidente de la Asociación Cultural Filarmónica Orquesta Ciudad de Alcalá, Presidenta del AMPA del CP Pablo Neruda y miembro del Consejo Escolar del Conservatorio de Alcalá de Henares.

David Valle

Ha ocupado cargos como el de Director General de Industria de la Comunidad de Madrid, el de Vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE). Concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares durante la legislatura 2015-2019. Actual Director Gerente de la empresa Metalurgia Madrileña S.A y Profesor Asociado del Área de Organización de Empresas en la Universidad de Alcalá. Colabora activamente con la ONG ‘Hermana África’.

Julián Cubilla

Actual concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, concejal de la corporación desde 2015. Ex Jugador de Balonmano de 1ª División Nacional en el Club Juventud Alcalá. Premio Cervantes al Deporte 2004 con el Club Balonmano Playa Alcalá, de cuya fundación formó parte. Actual Coordinador de la Agrupación de Ciudadanos Alcalá de Henares y Coordinador de la Zona Este de Ciudadanos Comunidad de Madrid.

Nieves Álvarez

Administrativa. Ex coordinadora de la Agrupación de Ciudadanos Alcalá de Henares y antigua vocal de Cs en la Junta Municipal del Distrito II. Miembro de la Casa regional de Castilla-La Mancha y de Andalucía. Actual administrativa del Grupo Municipal de Ciudadanos Alcalá de Henares.

Ricardo González

Actual Concejal de Régimen Interior del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, del que es concejal desde 2019. Abogado en ejercicio desde 1992 y director de ‘González Parra Abogados’. Máster en Seguridad y Defensa y en Análisis de Inteligencia. Miembro de la Junta Directiva del Comité Legal de Lucha contra el Antisemitismo. Ha sido miembro de la British Spanish Law Association.

Salustiana Matas

Diplomada en turismo por la Universidad de Alcalá y Técnico Superior de Restauración por la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares. Premio Extraordinario de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid.

Actualmente Jefa de Cocina del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (CSIC-INIA). Sargento reservista voluntario del Ejército del Aire asignada a la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Gema Cano

Autónoma y emprendedora alcalaína. Dueña de la peluquería ‘Gema’. Además es una de las creadoras de ‘Un paseo por Alcalá’, una iniciativa que organiza recorridos para que los mayores puedan descubrir las zonas más bonitas y desconocidas de la ciudad, además de otras excursiones organizadas y comidas semanales para ellos.

Manuel Moya

Miembro de la dirección deportiva de la RSD Alcalá y entrenador del Juvenil A. Diplomado en Magisterio de Educación Física, licenciado en Ciencias del Deporte y entrenador Nacional de Fútbol.

Ángel Mirón

Natural de Cáceres, lleva toda la vida en Alcalá de Henares. Trabaja en producción en una empresa de Imagen Corporativa de Dragados y ACS. Deportista, cofrade y hermano de varias Hermandades.

– Otros perfiles destacados

Amable Rodríguez

Ingeniero Superior en Electrónica, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, Máster en Administración y Dirección de Empresas por ESADE, Máster en Digital Business por ESADE. Administrador de Fincas Colegiado y Consultor en Organización Empresarial. Coordinador del primer congreso TEDx realizado en Alcalá de Henares: ’TEDx Vía Complutense’.

Inmaculada Vivas

Egiptóloga, Investigadora y Doctora en Historia por la Universidad de Alcalá. Profesora de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Miembro desde 2017 del proyecto para la investigación y excavación arqueológica en Egipto ‘C2 Project. The Royal Cache Wadi Survey’ de la Universidad Complutense de Madrid y CEDAE. Ha realizado y publicado varias investigaciones y ha participado en numerosas excavaciones en el Valle de los Reyes. Actualmente es la Comisaria de la exposición ‘Tutankamón, secretos revelados’ organizada por la Fundación Antezana.

Vanesa Tomé

Licenciada en Economía por la Universidad de Alcalá de Henares. Posgrados en Asesoramiento financiero y productos Bancarios. Desde 2006 trabaja en una entidad bancaria, desde 2010 como Asesora financiera. Fue vocal de Ciudadanos en el Distrito 8, actual junta de Distrito III.

Irene Martín García

Socia fundadora de Acuity-One, compañía dedicada al asesoramiento en compra y venta de empresas. Previamente fue Head of Operations en BCMS España. Inició su carrera como auditora en Deloitte, fue Strategy Consulting Manager para EMEA & LATAM en el departamento de Consultoría Estratégica y Auditoría del Grupo Adecco en Suiza. Máster en Audit and Management Development por ICADE y el Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alcalá.

Juan Carlos Zapardiel

Ha sido Director general de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y asesor de la viceconsejería de Deportes de la Comunidad de Madrid. Es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Doctor en Biomedicina por la Universidad de Alcalá, donde es profesor desde 2009.

Fue jugador internacional de balonmano playa con una amplia trayectoria que le llevó a ser internacional en 41 ocasiones y a recibir el premio a Mejor Deportista de Alcalá de Henares en 2005.

También ha sido Director Técnico de la Federación Madrileña de Balonmano, profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Balonmano y entrenador y presidente del ‘Club Balonmano Playa Alcalá’. Ha sido también director de Relaciones Institucionales de la RSD Alcalá.

Lista completa Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares

  1. Miguel Ángel Lezcano
  2. Teresa Obiol
  3. David Valle
  4. Julián Cubilla
  5. Nieves Álvarez
  6. Ricardo González
  7. Salustiana Matas
  8. Gema Cano
  9. Manuel Moya
  10. Ángel Mirón
  11. Israel López
  12. Ángel González
  13. Irene Martín
  14. Jorge Sánchez
  15. Cristina Gibaja
  16. Rosa María Sánchez
  17. Óscar López
  18. Silvia Carnerero
  19. José María Albújar
  20. Amable Rodríguez
  21. Inmaculada Vivas
  22. Juan Pablo González
  23. José Gregorio Centeno
  24. Carmen Cano
  25. María Alfonsa Rodríguez
  26. Vanesa Tomé
  27. Juan Carlos Zapardiel
  28. José Manuel Salazar
  29. Rocío Villalba
  30. Manuel Roa
  31. Joaquín Gómez

GP Cliniq: regala para el Día de la Madre el mejor tratamiento para el verano

Se acerca el día de la Madre y GP Cliniq te propone el mejor regalo. Un tratamiento Hidrafacial original, exclusivo en Alcalá de Henares.

También tienes tratamientos como un peeling de carbón activo o una sesión de Slimfit medical si tu objetivo es mejorar tu imagen corporal de cara al verano.

El peeling de Hollywood (también se llama así porque les encanta a las celebrities) es un tratamiento seguro, no invasivo, sin químicos ni efectos secundarios, apto para todo tipo de piel y que te hará lucir una piel limpia, nutrida… ¡Preciosa!

Si te decides por la información de tratamientos corporales GP Cliniq te propone Slimfit en la zona que tú elijas. Slimfit medical es un aparato revolucionario que cambia grasa por músculo. Una sola sesión en abdomen es equivalente a 20.000 abdominales. ¡Nunca lo conseguirías solo con el gimnasio!

Una ocasión única, hasta el 9 de mayo

Reserva tu cita ya. ¿Aún tienes dudas? Infórmate sin compromiso en el teléfono 632 764 654, estarán encantadas de ayudarte.

Medicina estética al alcance de todos

GP Cliniq tiene en Alcalá de Henares un local moderno y acogedor. Quieren que les visites, te sientas bien y consigas una tu mejor versión.

Las doctoras Paula Arnal y Gloria de la Sierra han creado un nuevo concepto de la medicina estética. Profesionales dedicados, de trato cercano y con amplia experiencia en la especialidad.

A todo ello, han querido sumarle un asesoramiento integral en cuanto a nuevos tratamientos, con un amplio abanico de las técnicas más novedosas unido a la última tecnología estética.

GP Cliniq: más información

Datos de contacto

632764654 | 913609326
info@gpcliniq.com
web: gpcliniq.com

Horario

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sigue a GP Cliniq en sus redes sociales

Dónde está

Alcalá de Henares acoge este fin de semana su IV Festival de Poesía Joven

El Festival de Poesía Joven de Alcalá de Henares celebra los días 28, 29 y 30 de abril su IV edición, con recitales, performances y talleres en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3) y en Vodevil Circus (C/ Cruz de Guadalajara, 4).

El objetivo del festival, que organizaron por primera vez en 2019 Andrea Andreu y Luis Díaz, es crear un espacio de encuentro donde las voces más jóvenes de la poesía española puedan intercambiar sus experiencias e inquietudes. 

Programa del Festival de Poesía Joven

El Festival arrancará el viernes 28 de abril, a las 17:00 horas, en Santa María la Rica, con un recital a cargo de Alejandra Blanca y William Alexander González. A partir de las 19:00 horas, Rocío Simón y Rodrigo García Marina, bajo la dirección de Carlos G. de la Vega, interpretarán la performance “Cerdas”.

El sábado 29 de abril, Santa María la Rica albergará un taller online con Berta García Faet (12:00h); un recital a cargo de Paula Melchor y Aitana Monzón (17:00 h); un recital de María Domínguez del Castillo y Noelia Cortés (18:00h), así como la performance “Gota, espejo, bisagra”, con Iria Fariñas y Zula Ros (19:00h).  

La jornada final de Festival se celebrará en Vodevil Circus, con un taller online con Berta García Faet a las 12:00 horas, un recital a cargo de Cristina Angélica y Pol Guash a las 17:00 horas; el recital de Javier Calderón y Andrea Abello a las 18:00 horas, y la performance ‘Qué poco femenina’, con Saray Salce, a las 19:00 horas.

La entrada a los actos será libre hasta completar aforo.

Seminario por los 25 años de Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha celebrado un seminario para conmemorar el 25º aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha inaugurado este encuentro, organizado por la Cátedra del Español y la Hispanidad de las Universidades de Madrid.

En el transcurso de esta jornada, titulada ‘La Universidad de Alcalá y las universidades iberoamericanas. Patrimonio y educación, escenarios del pasado y del futuro’, se han analizado diversos aspectos de la relación de la institución cisneriana con los centros de educación superior de América, en muchas ocasiones inspirados en el modelo de campus y en los estatutos alcalaínos.

También se ha destacado el valor material y espiritual de sus creaciones y su desarrollo a lo largo del tiempo hasta la actualidad.

Proviferia 2023: la Feria del Libro en el Colegio Santa María de la Provivencia

Érase una vez un colegio que, por un día, se convirtió en el país de los libros y de los cuentos. Sus aulas se llenaron de personajes y en el patio sucedieron cosas maravillosas, porque “Algo muy mágico puede suceder cuando se lee un libro”.

Y es que en el Santa María de la Providencia, La PROVI’ han celebrado el Día del Libro con una particular Proviferia Solidaria. Para prepararla, a lo largo de la semana cada alumno de primaria fue eligiendo su personaje favorito y preparando su disfraz, para luego en clase presentárselo a sus compañeros. En secundaria prepararon cuentacuentos y representaciones para sorprender a los más pequeños.

Así grandes y pequeños, eligieron un libro de su biblioteca para donarlo a la feria. Entre todos lograron formar una enorme biblioteca. Los alumnos de tercero de ESO se encargaron de la clasificación de todos estos libros, y con ayuda de los profes y algunas mamás, se prepararon las casetas.

Montones de libros, montones de historias fantásticas esperando alguien que las reviva, porque cada lector hace suya cada historia, le da nueva vida.

Proviferia solidaria

Todos los alumnos, los profes, y también los papás y abuelos pasearon por la feria y pudieron elegir un libro. Todos ellos tenían un precio único y simbólico de 1 euro. Lo recogido será donado al PROYECTO SOLIDARIO DE LA FEYE: “Creación de un aula especial para el colegio de Guinea Ecuatorial, Nuestra Virgen de África”.

Además, los alumnos de segundo de ESO se convirtieron también en mensajeros de ilusiones y subieron libros a la residencia de mayores AMAVIR, porque las buenas historias no tienen edad, y nunca es tarde para la fantasía.

“¡Qué maravillosa experiencia!, comprobar que el amor por los libros une a las generaciones, que aunque unos leamos en papel y otros utilicemos las nuevas tecnologías, nos siguen haciendo soñar las mismas historias”, afirman desde La Provi.

Por último, el colegio quiere dar las gracias “a toda la comunidad educativa por la ilusión puesta en este proyecto, especialmente a los que se han encargado más directamente de hacerlo posible, porque la experiencia ha sido tan buena que, sin duda, repetiremos”.