Dream Alcalá Blog Página 309

El Teatro Salón Cervantes acogió la celebración del Día Internacional de la Danza

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este sábado se conmemoró el Día Internacional de la Danza y Alcalá de Henares se sumó a la celebración con una Gala a cargo de la Asociación Juvenil Ballet Albéniz dirigida por Pepe Vento y Pilar Tejada, con el objetivo de impulsar y unificar a muchos de los grupos y compañías de Alcalá de Henares, en un ambiente de armonía, cordialidad y compañerismo además de promover nuevas propuestas y creaciones de los bailarines, maestros y coreógrafos locales. 

La Gala contó con la asistencia de la concejala de Cultura, María Aranguren, y de los ediles Manuel Lafront y Carlos García. 

El objetivo de la Gala es dar a conocer los distintos niveles dancísticos, así como promover y fomentar el espíritu, amor y pasión por la danza, la cooperación entre distintos bailarines, maestros, escuelas y coreógrafos, convirtiendo nuestra pasión por la danza en un elemento armonizador de la vida y la cultura de nuestra sociedad.

Además de hacer llegar a toda la ciudad Patrimonio Cultural la grandeza de la danza y enseñar un gran nivel los artistas locales. Año tras año se supera el número de participantes, convirtiendo a la Gala del Día Internacional de la Danza en un gran referente de la danza en la Comunidad de Madrid contando siempre con diversas escuelas, compañías, conservatorios, primeros bailarines y centros de enseñanza de otros lugares.

Complutm Renacida: maniobras militares en la ciudad romana de Alcalá de Henares

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El campamento romano ubicado en la ciudad de Complutum ha sido el escenario donde se han desarrollado las maniobras militares organizadas dentro de la programación de Complutum Renacida.

Numeroso público de todas las edades ha disfrutado con esta actividad que, al igual que otras que se van a tener lugar a lo largo del fin de semana, tienen entrada gratuita.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; la concejal de Cultura, María Aranguren; la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo; la concejal de Comercio, Rosa Gorgues, el concejal de VOX, Antonio Villat; y la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás han podido observar las maniobras realizadas por diferentes asociaciones de recreación histórica.

Además, en el campamento romano se pueden ver las distintas actividades que llevaban a cabo los romanos en artesanía, como trabajo con cuero, barro o hierro forjado, o conocer cómo era una taberna de aquella época. Esta tarde, los mejores gladiadores del imperio se enfrentarán en la tierra de Complutum.

Asociaciones participantes

Ab Urbe Condita, Legio Prima, Antiqua Clio, Ulpia Aelia, Septimani Seniores, Athenea Promakhos, Ludus Gladiatorum Vulcanum y Terra Carpetana son las asociaciones de recreación histórica que participan en las diferentes actividades que van a tener lugar hasta el próximo dos de mayo en diferentes espacios de Alcalá de Henares.

Conoce Complutum y la Casa de los Grifos en los días más romanos de Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Numerosas personas han participado en las visitas guiadas a Complutum organizadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares dentro del programa de Complutum Renacida, que se celebra hasta el próximo martes, 2 de mayo, en Alcalá de Henares y que supone una vuelta al pasado romano de la ciudad complutense con actividades para público de todas las edades.

La concejala de Educación y Patrimonio, Diana Díaz del Pozo, y la concejala de Comercio, Rosa Gorgues, han participado en esta visita y posteriormente han visitado la Casa de los Grifos, que recibe su nombre de los animales mitológicos que decoran una de las pinturas más características de la casa, que cuenta con la mejor colección de pintura mural en un solo edificio que se conserva en España.

Las visitas se prolongarán durante todo el fin de semana, aunque se han colgado el cartel de no hay entradas, a pesar de que se han multiplicado por ocho el número de visitas y por cuatro el número de talleres y visitas teatralizadas.

Clausura de la XXIV Muestra Escolar de Artes Escénicas

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha asistido al acto de clausura de la XXIV Muestra Escolar de Artes Escénicas, que ha contado con la participación de numerosos centros educativos de la ciudad, así como el Conservatorio de Música.

Los alumnos que han formado parte de las representaciones teatrales han recibido los diplomas que acreditan su participación en el acto.

Un evento que ha tenido lugar en el Auditorio Paco de Lucía y que ha comenzado con una interpretación de un musical por parte de los alumnos.

El objetivo de la muestra, organizada desde hace 24 años por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, es dar la oportunidad a los estudiantes de volver a realizar las representaciones que preparan a lo largo del curso en sus centros en un contexto distinto, utilizando espacios teatrales de la ciudad.

Un paseo por el Mercado Romano de Alcalá de Henares 2023

Alcalá de Henares, única Ciudad Patrimonio de la Humanidad en la Comunidad de Madrid, cuenta entre sus atractivos patrimoniales y turísticos con el Yacimiento de Complutum, una auténtica ciudad romana que tuvo su origen en el siglo I a.C. y que pronto se convirtió en un importante centro económico y estratégico del que partirían y confluirían vías hacia distintos lugares de la geografía de Hispania.

En torno a este hito, la ciudad celebra hasta el próximo martes 2 de mayo, la tercera edición de un evento que tuvo su origen en 2019 y que, tras dos años de pandemia, se redimensionó en 2022 logrando un gran éxito, y en 2023 quiere buscar su consolidación e iniciar el camino hacia su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Se trata de ‘Complutum Renacida’ que, exhibirá en la ciudad complutense una regia recreación histórica repleta de propuestas culturales de la mano de las mejores asociaciones de recreación de España y un Mercado Romano compuesto por cerca de 90 puestos.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios; la concejala de Cultura, María Aranguren; la concejala de Desarrollo Económico, Teresa Obiol; el concejal de VOX, Antonio Villar; y la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás han recorrido el mercado romano y han podido conocer cómo vivían los antepasados de la ciudad complutense

Circus Máximus, desfiles romanos o visitas teatralizadas al yacimiento

La Puerta de Madrid, que en su día fuera escenario de la entrada triunfal de la película “Espartaco”, y que representa la entrada noble al antiguo recinto amurallado de la ciudad, es el epicentro de la celebración, junto con el propio Yacimiento de Complutum que alberga un auténtico campamento romano, una calle romana, con su taberna, su alojamiento y su letrina, un auténtico viaje en el tiempo. Además, el yacimiento recibe visitas guiadas y ofrece múltiples recreaciones divulgativas.

La Huerta del Obispo, a escasos metros de la Puerta de Madrid alberga un gran circo romano, luchas de gladiadores, espectáculos de todo tipo, tabernas romanas, etc. Las calles adyacentes acogen los puestos del mercado romano.

Alcalá de Henares cuenta con tres Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa, la Semana Cervantina y las representaciones del Don Juan Tenorio, tres hitos basados en las raíces de la ciudad. Idéntica filosofía comparte ‘Complutum Renacida’, una iniciativa que nace basada en el pasado y mirando al futuro.

Así es Complutum Renacida: vuelta al Imperio Romano en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares vuelve a acoger la celebración de Complutum Renacida, una vuelta al siglo IV y la época de los romanos. Tiene lugar del 28 de abril al 2 de mayo y cuenta con distintas actividades como visitas guiadas, y talleres en los que aprender cómo eran las construcciones romanas, o cómo se preparaba y transcurría una jornada de caza.

Complutum renacida ha arrancado el viernes 28 de abril y durante este día se ha organizado una visita desde el centro de la ciudad hasta la ciudad romana de Complutum.

El sábado 29 de abril hay un amplio programa de actividades como una visita teatralizada al yacimiento, o una venta de esclavos como se celebraba en la antigua Roma, que tendrá lugar en la plaza de los Santos Niños.

Y es que Complutum Renacida es mucho más que el Mercado Romano

Una calle romana

Esta tercera edición de Complutum incluye novedades con las que se pretende hacer crecer su calidad. Así, más de 120 recreadores procedentes de todos los puntos de España llegarán a Alcalá para este evento, en el que por primera vez habrá una calle romana, una calle con su taberna, su alojamiento y su letrina, similar a la que existía en la Casa de los Grifos.

Circo romano

Además, habrá un Circo Romano y un photocall en Pico del Obispo. También se han duplicado las visitas guiadas a la Ciudad Romana de Complutum y la Casa de los Grifos, así como las visitas teatralizadas y los talleres infantiles. Además, habrá dos desfiles militares, uno el domingo 30 de abril, y otro el lunes 1 de mayo, que partirán de la Puerta de Madrid.

Además, el Museo Arqueológico y Paelontológico abrirá todos los días, incluidos los festivos 1 y 2 de mayo, y ha organizado una visita especial bajo el título ‘Roma en tres piezas singulares: Muerte, Religión y Poder’, del 29 de abril al 2 de mayo.

Por otra parte, la Universidad de Alcalá, en el marco del Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ofrecerá las ‘Jornadas a Propósito de Roma’ en las que, a través de conferencias y mesas redondas con expertos y divulgadores de Historia Antigua se presentará Complutum Renacida como una acción de divulgación histórica.

De cañas con los romanos

‘Los romanos y el fin de la civilización’ será el nuevo tema de la charla distendida y abierta al público de la edición de 2023 del exitoso evento ‘De Cañas con los Romanos’

Peleas de gladiadores, maniobras militares de la legión romana, condecoración a los héroes de Roma, vivir cómo era un proceso electoral en las ciudades del Imperio o cómo se combatían los peligros, los crímenes y desórdenes de la urbe son otras de las actividades programadas para público de todas las edades.

Complutum Renacida: así es el Mercado Romano 2023 de Alcalá de Henares

Del 28 de abril al 2 de mayo y por segundo año consecutivo, la ciudad de Alcalá de Henares realiza un viaje en el tiempo para llevar a los visitantes a la época del Imperio Romano.

A través de un mercado de la época romana, en torno a las Murallas de la Ciudad, se podrá disfrutar de muestras de artesanía, recreaciones históricas y espectáculos como el ‘Gran Circus Maximus’, representados por los mejores artistas de Europa, transportando a los visitantes al período romano de la antigua ciudad de ‘Complutum’.

Las actividades de Complutum Renacida

Carreras de cuadrigas, luchas de gladiadores, legiones romanas, espectáculos de danza y teatro, recreaciones históricas… Alcalá de Henares se convierte en un túnel del tiempo que nos transportará a la antigua ‘Complutum’ romana. Todo ello sin salir de la Comunidad de Madrid. Es una oportunidad única de vivir una época apasionante de nuestra historia de la mano de profesionales que ofrecerán talleres de herrería, cuero, orfebrería, gastronomía, etc.

Las calles del casco histórico de Alcalá de Henares se convertirán en el mejor escenario para dar vida a la antigua Roma, la ‘Complutum Renacida’. Con un mercado de artesanía, alimentación, un circo romano, talleres, exposiciones, zonas infantiles y de restauración que inundarán las calles alcalaínas sorprendiendo a todo tipo de público. 

Una oferta de ocio sin igual

Y es que, Alcalá de Henares, además de ser uno de esos rincones del mundo donde la cultura, el patrimonio, la literatura, la historia, la música, el teatro, la gastronomía y las artes escénicas están siempre muy presentes en la vida de los vecinos, es también un escenario en sí mismo.

Sus calles y plazas se visten de gala, luces y sueños para dar vida a un mercado histórico que alumbra el alma de una ciudad que presenta una oferta de ocio sin igual.

La calle San Juan, calle Cardenal Sandoval y Rojas, la plaza de Palacio, la Huerta y el Pico del Obispo estarán engalanadas para el lanzamiento de todas estas actividades culturales, históricas, musicales, teatrales o gastronómicas.

Mercado de artesanía y alimentación

Tendrá lugar en la calle San Juan y calle Cardenal Sandoval y Rojas, contará con la participación de un centenar de puestos de mercaderes y artesanos, con todo tipo de artesanías, plata, cerámica, bisutería, embutidos o quesos. Con él, habrá zonas de actividades y restauración en la Huerta del Obispo, el Pico del Obispo y plaza de Palacio. A su vez, el ‘Gran Circus Máximus’, la única actividad que tendrá coste para el público, será una recreación de un clásico circo romano con carreras de cuadrigas, combates de gladiadores y exhibiciones con caballos.

Además, habrá una gran zona de restauración con puestos de comida elaborada al momento y otras actividades de animación con grupos de teatro y música que recorrerán todos los espacios desde la mañana a la noche: ambientación musical, pasacalles con personajes mitológicos, acróbatas, cuentacuentos y otras ‘performances’, que deleitarán tanto a los mayores como a los más pequeños. Éstos últimos también tendrán su espacio con atracciones de tipo mecánico, rincón infantil con juegos, campamento romano, exposiciones de armas, talleres de moneda romana, herrería, cuero y orfebrería, recreaciones históricas y actividad de tiro con arco.

Musical Sport, que cuenta con más de 22 años de experiencia en la organización de Mercados Temáticos y en la recreación de cualquier época histórica (ya sea Medieval, Barroca, Renacentista, Cervantina, Goyesca, Tres Culturas, Esotérica, Navideña, etc…), ha vuelto a apostar por traer a Alcalá de Henares el Imperio Romano, para mostrarnos como era la vida en la Antigüedad. La ciudad se vestirá de gala y te espera para empaparte de Roma, sus costumbres y tradiciones, en cinco días vibrantes que no te dejarán indiferente. 

El PP de Alcalá presenta su candidatura para las Elecciones Municipales del 28M

Este viernes 28 de abril, marca la frontera de los últimos 30 días antes de las elecciones Municipales y Autonómicas del 28 de mayo. Y ha sido la fecha elegida por el partido Popular de Alcalá de Henares para hacer pública su candidatura para las Elecciones Municipales. El vídeo superior recoge el acto íntegro.

Una lista que encabeza la actual portavoz del PP de Alcalá, Judith Piquet, y en la que figuran personas que repiten de la (todavía) actual legislatura, otras nuevas que se incorporan para los próximos cuatro años, y alguna que se recupera de legislaturas anteriores como el caso de Gustavo Severien.

La presentación se ha realizado en el salón de actos de la Junta Municipal de Distrito IV, Octavio Paz 15 junto al centro de especialidades Francisco Díaz.

Tras las presentaciones, Judith Piquet ha ido llamando uno por uno a todas las personas que forman parte de esta candidatura. Como es habitual, Piquet ha pedido que subiesen en orden inverso a su lugar en la candidatura, comenzando por los suplentes y terminando por las primeras figuras.

Jorge González (18), Javier Villalbilla (16), Jorge Elías de la Peña (14), Vivente Pérez (11), Antonio Saldaña (7), Esther de Andrés(6) o Cristina Alcañiz (4), son algunos de los nombres que repiten en la lista para esta próxima legislatura.

Algunos nombres son novedad respecto a la lista presentada en 2019, y entre ellos destacan Gustavo Severien (5), quien fuera concejal de Patrimonio en 1998 cuando Alcalá fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad; Teófilo Lozano (3), cirujano y experto en el ámbito de la gestión sanitaria; o Isabel Ruiz Maldonado (2) abogada y miembro del Colegio de Abogados de Alcalá, y persona de la máxima confianza de Judith Piquet.

«Vamos a ir a por todas»

La candidata a la alcaldía, Judith Piquet, ha afirmado que irán a por todas. «Esta es nuestra pequeña/gran familia con la que iremos a las próximas elecciones del 28 de mayo. Sé que cuento con el apoyo de todos vosotros y sé que siempre estáis ahí. No dudéis que vamos a dejarnos la piel, porque quedan 30 días para ganar las elecciones y recuperar la alcaldía en Alcalá de Henares».

«Será la primera alcaldesa de Alcalá»

La vicesecretaria de Organización y Territorial del PP, Ana Millán, no ha dudado en deshacerse en elogios hacia Piquet y su equipo. Y afirmó que «con Judith la cabeza, el próximo 28 de mayo vais a arrasar en las Elecciones y Alcalá tendrá por primera vez la primera mujer alcaldesa de esta ciudad».

Imágenes del acto

«Un equipo de buenas personas»

En palabras de Judith Piquet es una lista renovada, que incorpora profesionales con amplia experiencia en sus áreas y que se acercan por primera vez a la política convencidos del proyecto y de mejorar la ciudad, un equipo además de buenas personas».

El número 27, el número simbólico de la lista, es Juan Carlos Piquet, su padre. “Es un homenaje a las familias, a la familia de todos y cada uno de nosotros, que sufren nuestras ausencias, que sufren nuestros desvelos, nuestras preocupaciones, pero también comparten alegrías y las ganas. Y en especial a mi familia, a la familia Piquet en Alcalá de Henares. Ellos, todos ellos, me enseñaron a trabajar por la ciudad, a quererla, a conocerla y a disfrutarla. Todos, pero sobre todo alguien que se fue hace poco y que todos conocíais. Y por ellos, por toda mi familia es la que cada día me levanto con el ímpetu de mejorar la ciudad que en estos 44 años me ha dado todo. Este es nuestro pequeño homenaje a las familias de todos los españoles, porque son el motor fundamental del Partido Popular”, dijo emocionada la líder del PP alcalaíno.

«Recuperar el orgullo»

Durante su intervención, Judith Piquet afirmó que la ciudad necesita recuperar ese orgullo de sentirse alcalaínos que logramos cuando Alcalá fue declarada Patrimonio de la Humanidad, una ilusión que se ha ido perdiendo tras ocho años de un gobierno gris. Alcalá no puede seguir más tiempo gobernada por un alcalde que no se baja del coche oficial, que no recibe a sus vecinos, un alcalde que no trata igual a todos los alcalaínos, un alcalde que dilapida el dinero de todos haciendo una y otra vez los mismos parques como el Manuel Azaña. o malgasta el dinero en obras sin sentido y mal ejecutadas, como el paso de peatones del puente de Espartales sobre el A2, que ha sido hecho y rehecho casi una docena de veces en los últimos dos meses”, afirmó Piquet. Un alcalde, continuó Piquet, que no ha sido capaz de alzar la voz ante los desmanes de Pedro Sánchez: votó en contra de rechazar la ley del Sólo sí es sí, el delito de sedición o ni siquiera ha alzado la voz para reclamar el acceso norte de la estación para que no sea una barrera para los vecinos de El Ensanche, el Chorrillo y Campo del Ángel.

La líder popular reiteró que Alcalá tiene que ser una ciudad para vivir, para trabajar y para disfrutar, una ciudad segura, donde se pueda encontrar un empleo porque hay empresas que vienen a invertir a Alcalá y no a los municipios cercanos. Su objetivo, dijo, es volver a colocar al vecino en el centro. “Serán la prioridad de nuestras políticas”, añadió.

Asimismo, recordó que cuando gobernó el Partido Popular la ciudad se transformó con grandes infraestructuras que la ciudad hoy disfruta: desde 3.500 plazas de aparcamiento frente a las cero que ha realizado este Gobierno, al túnel de la Fiat o el paso en la calle Ávila, pasando por la creación de miles de plazas escolares, nuevas dotaciones deportivas como la tercera ciudad de Espartales, nuevos parques o centros de mayores. “¿Qué nueva infraestructura ha dejado el PSOE en estos ámbitos? Ni un aparcamiento, ni un centro de mayores, ni ninguna gran zona deportiva… En el PP hemos gobernado, sabemos gobernar y volveremos a hacerlo a partir del 28 de mayo, con todos vosotros”, concluyó Piquet.

Lista completa del PP de Alcalá de Henares:


    1. Judith Piquet Flores
    2. Isabel Ruiz Maldonado
    3. Teófilo Lozano Yagüe
    4. Cristina Alcañiz Arlandis
    5. Gustavo Severien Tigeras
    6. Esther de Andrés Domínguez
    7. Antonio Saldaña Moreno
    8. Orlena María de Miguel Muñoz
    9. Dolores López Bautista
10. Santiago Alonso Nuevo
11. José Vicente Pérez Palomar
12. Víctor Jesús Cobo Franco
13. Francisca Gullón Herrera
14. Jorge Elías de la Peña Montes de Oca
15. Miriam Salmerón Salpico
16. Francisco Javier Villalvilla Pérez
17. Javier Perálvarez Santaella
18. Jorge González García-Risco
19. Almudena Corral Ocaña
20. María Amparo Rodríguez Guerrero
21. David Arranz Rioja
22. José María Bouso Requejo
23. María del Mar Lorenzo Fernández
24. Roberto Hernández Lorenzana
25. Gema Sánchez Alique
26. Angelina Domingo Sastre
27. Juan Carlos Piquet Salamanca

Suplentes
Estrella Colón de la Cruz
Ángel Arellano Escobar
María Victoria Ortega Pintos

Presentación de los candidatos

Más Madrid Verdes Equo Alcalá presenta una lista «vecinal y comprometida con la ciudad»

Imagen: Más Madrid Alcalá

Rosa Romero, candidata a la alcaldía de Alcalá de Henares por Más Madrid Verdes Equo Alcalá, se mostró “orgullosa de encabezar un proyecto político de izquierdas que suma y no resta, un espacio político amplio y plural, útil, de presente y futuro, que une a personas con distintas trayectorias en el objetivo de mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Alcalá”. “Es un orgullo para Más Madrid Alcalá acudir a las elecciones con Verdes Equo, una formación experimentada que estuvo en el gobierno de la ciudad, integrada en Somos Alcalá”, añadió.

En palabras de Romero, “presentamos una lista de ciudad, plagada de talento y compromiso con Alcalá, desde la primera persona a la última; nuestras señas de identidad son el municipalismo, la lucha contra la injusticia social, el feminismo y las políticas verdes”.

Las propuestas de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá

Así, entre las prioridades de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá se encuentran “el tratar a todos los barrios por igual, la participación ciudadana y responder a la emergencia social y a la emergencia climática para garantizar un presente y un futuro digno”.

Esto se traduce en propuestas concretas como “un programa municipal de atención psicológica vía convenio con el Colegio profesional de Psicología, más vivienda pública con una EMV remunicipalizada que escuche al vecino, poner coto a las casas de apuestas, crear comunidades energéticas para tener energía más barata y verde, combatiendo la inflación, un Plan de Empleo con medidas fiscales para que Alcalá no sea ciudad dormitorio, billete único de bus urbano para no pagar dos veces si haces un recorrido con intercambio de línea, un anillo verde en Alcalá y la construcción de carriles bici seguros, segregados del tráfico motorizado, entre otras medidas”.

La presentación contó con la presencia de Manuela Bergerot y María Pastor, diputadas en la Asamblea de Madrid, que respaldaron a la candidatura municipal e incidieron en “la necesidad de lograr, de la mano de Mónica García, un cambio en la Comunidad para que Alcalá de Henares tenga un hospital de media y larga estancia, que haya médico en las urgencias del Luis Vives, radioterapia en el Hospital Príncipe de Asturias, centros educativos públicos en los barrios que los necesitan y un trato digno a los mayores en la residencia Francisco de Vitoria”.

Perfiles del 1 al 8 de la lista

Rosa Romero, candidata a alcaldesa. Persona ampliamente conocida en el día a día de la ciudad, con un marcado compromiso social, habiendo participado en distintos espacios de voluntariado. Fue Presidenta de AFA Alcalá (Asociación de Familiares de enfermos de Alzhéimer) desde 2020 hasta hace unos días y Coordinadora de Peñas de Alcalá durante más de 13 años. Cuenta con experiencia en dirección de administración, gestión económica y marketing y tiene una amplia trayectoria de participación en causas sociales a sus espaldas.

Sara Escudero, nº 2. Ambientóloga, Técnico Superior de Diagnóstico Clínico y máster en especialización de Profesores de ESO y FP. Ha trabajado en hospitales e institutos públicos de la Comunidad de Madrid y ha desarrollado una carrera investigadora en el CSIC y el Imperial College de Londres, investigando la Covid19 y buscando tratamientos para la fibrosis quística. Implicación desde hace años en diversas plataformas vecinales de Alcalá, como la que pide la finalización del IES Francisca de Pedraza o la asociación Un millón de árboles por el cambio climático. Decidió sumarse a Más Madrid Alcalá en 2019. 

Iván Bravo Borić, nº 3. Doctor en Derecho Internacional. Siempre ha entendido el ordenamiento jurídico como una herramienta para mejorar la sociedad. Cruzó el charco desde Chile para venir a Alcalá, ciudad en la que vive desde hace más de 20 años. Magíster en Seguridad y Defensa y Diplomado en Relaciones Internacionales y Cooperación, ha participado en actividades de cooperación iberoamericana.

Jorge Siro, nº 4. Doctor en Ciencias Químicas, trabaja como profesor de Educación Secundaria. Miembro de Verdes EQUO desde 2011, participó en Somos Alcalá, formando parte de la lista en las elecciones municipales de 2015 y 2019.

Olga García, nº 5. Profesional de la secretaría de dirección y administración de empresa. Coordinación de equipos y experiencia de dirección y gestión en la administración pública. Fue primera teniente de alcalde, concejala de Infraestructuras y Vivienda y concejala de Patrimonio Histórico en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares entre 2015 y 2019.

Luis de Miguel, nº 6. Arqueólogo. Ha formado parte de asociaciones LGTBIQ+ como DiversAH y Alcalá Entiende. Colaborador en diversas iniciativas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica tanto en Alcalá como en otras localidades del Henares y fuera de Madrid.

Ana María Gómez Martínez, nº 7. Doctora en Educación, profesora de Educación Secundaria. Ha participado en distintos espacios de la sociedad civil desde hace años: claustro universitario, AMPAs, Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos, consejo de Barrio 10… Es orgullosa cofundadora de la Asociación de Vecinos Espartales Norte.

Javier Galán, nº 8. Historiador de formación y celador en el Hospital Príncipe de Asturias de profesión. Fue concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo en la legislatura 2015-2019.

Otros perfiles:

Eduardo Vega. Fue activista de las Asambleas contra el Plan Bolonia en la UAH. Miembro de Juventud sin Futuro, participó activamente en el 15-M de Alcalá. Más de 10 años trabajando en el Festival de Cine de Alcalá de Henares (ALCINE). En la directiva del Club Baloncesto Alcalá, del cual fue fundador.

Laura Martín. Cierra la lista electoral. Fue concejala de Participación Ciudadana y Distritos con Somos Alcalá entre 2015 y 2019, aprobando un Reglamento de Participación Ciudadana desde la escucha al tejido asociativo de la ciudad, instituyéndose los Consejos de Barrio.

Agustín Sabio. Doctor en Física Teórica, Profesor Titular de Física de Partículas en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en el Instituto de Física Teórica UAM/CSIC. Ha trabajado en el CERN.

Cristina Sanz. Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico. Forma parte de la Plataforma para la defensa y mejora de la Sanidad Pública de Alcalá de Henares.

Lista completa Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares:

1. Rosa Romero Méndez

2. Sara Escudero García

3. Iván Bravo Borić

4. Jorge Siro Herrero

5. Olga García Sánchez

6. Luis de Miguel Oñoro

7. Ana María Gómez Martínez

8. Javier Galán Blanco

9. Irene Sofía Freire García-Zarco

10. José Manuel Ortiz Santos

11. Patricia Justo Jiménez

12. Eduardo Vega Garrido

13. Icíar Santamaría Sánchez

14. Rubén Vázquez García

15. Cristina Sanz Alonso

16. Javier Jiménez Segura

17. Paloma Cantero López

18. Eduardo Martín Manzanera

19. Raquel González Escribano

20. Juan Carlos Esteban Serrano

21. Raquel del Pozo Martínez

22. Carlos Francisco de Armenteras Fuster

23. María del Pilar Pérez Guerra

24. Pablo Laín Guerrero

25. Laura Lanzas Bosque

26. Agustín Sabio Vera

27. Laura Martín Pérez

Suplentes:

Juan Pedro Pintado Alonso

María del Pilar Guerra Heras

Carlos Morales Cerrada

Mapa del Mercado Romano de Alcalá de Henares 2023

Imagen: Antoliano Rodríguez

Del 28 de abril al 2 de mayo y por segundo año consecutivo, Alcalá de Henares dará vida a un mercado de la época romana, en torno a las Murallas de la Ciudad.

Un Mercado Romano, dentro del gran evento Compltum Renacida, que contará con recreaciones históricas y espectáculos, representados por los mejores artistas de Europa, que te trasladarán a la auténtica Roma.

En torno a las Murallas de la Ciudad, se podrá disfrutar de muestras de artesanía, recreaciones históricas y espectáculos como el ‘Gran Circus Maximus’, representados por los mejores artistas de Europa, transportando a los visitantes al período romano de la antigua ciudad de ‘Complutum’.

Las calles San Juan, Cardenal Sandoval y Rojas, la plaza de Palacio, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional y el Pico del Obispo estarán engalanadas para el lanzamiento de todas estas actividades culturales, históricas, musicales, teatrales o gastronómicas.

El mercado de artesanía y alimentación, que tendrá lugar en San Juan y Cardenal Sandoval y Rojas, además del interior de las Murallas, contará con la participación de más de un centenar de puestos de mercaderes y artesanos, con todo tipo de artesanías, plata, cerámica, bisutería, embutidos o quesos. Con él, habrá zonas de actividades y restauración en la Huerta del Obispo, el Pico del Obispo y plaza de Palacio.

Espartaco, luchas de gladiadores y la Ciudad Romana de Complutm

La Puerta de Madrid, que en su día fuera escenario de la entrada triunfal de la película ‘Espartaco’, y que representa la entrada noble al antiguo recinto amurallado de la ciudad, será el inicio de la celebración.

La Huerta del Obispo, a escasos metros, albergará el Gran Circus Máximus todo un circo romano donde se celebrarán luchas de gladiadores, espectáculos de todo tipo, tabernas romanas, etc.

Las calles adyacentes acogerán los puestos del mercado romano, se han organizado visitas guiadas teatralizadas al  Yacimiento Romano de Complutum, que se conectará con el centro de la ciudad con un autobús lanzadera. Además, el público podrá disfrutar de desfiles militares romanos.

El mapa del Mercado Romano

Todo empieza en la Casa de Hippolytus, el gran centro de interpretación romana de la Comunidad de Madrid que también está en Alcalá de Henares. Desde la Puerta de Madrid, habrá distintas visitas guiadas que nos acercarán al antiguo Imperio.

En el Pico del Obispo será donde se instalará el gran Circus Máximos. También allí, además de en las dos calles citadas, estará el Mercado Romano.

Este año la recreación histórica de un auténtico campamento romano pasa a la Ciudad Romana de Complutum.

A partir de entonces, el mismo patrimonio de la ciudad toma el protagonismo. Así entran en el mapa el Museo Arqueológico Regional y la Santa e Insigne Catedral Magistral con la llamada Tribuna Complutense

En esta nueva temporada, el recorrido del Desfile Militar Romano (domingo 30 de abril y lunes 1 de mayo – 12:30 horas) formará en Andrés Saborit, atravesando Puerta de Madrid, Sandoval y Rojas, Pico Obispo (parada), plaza Palacio, calle Nueva, calle Mayor y pza. Santos Niños.

Encuesta de satisfacción de la OCU: los ciudadanos de Alcalá, más satisfechos con la limpieza de su ciudad

Los ciudadanos han valorado positivamente los esfuerzos realizados por la empresa, Valoriza Servicios Medioambientales, en la gestión del servicio de limpieza y recogida para la mejora y evolución del municipio, en coordinación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Cambios como la renovación de la maquinaria, la implantación de nuevos contenedores de recogida de residuos y la puesta en marcha de campañas de concienciación han conseguido que Alcalá escale veintiséis puestos en 8 años gracias a esta buena gestión y al consecuente aumento de la plantilla, colocándose así en el quinto puesto de municipios más limpios de la Comunidad de Madrid.

Actualmente, se sigue trabajando para mantener y continuar mejorando la imagen de la ciudad mediante el incremento de los equipos de eliminación de pintadas, el aumento de servicios de baldeo de aceras y mantenimiento de los contenedores, así como la puesta a disposición de nuevos furgones hidrolimpiadores.

El esfuerzo realizado por los trabajadores en las tareas de limpieza viaria y recogida de residuos es percibido por la ciudadanía de Alcalá, que ha valorado muy positivamente el trabajo diario.

Cuida Alcalá, un trabajo de todos

Y es que la limpieza de la ciudad es un trabajo colaborativo entre el personal de limpieza y la ciudadanía. Valoriza Servicios Medioambientales y el Ayuntamiento de Alcalá, lo saben bien.

Gracias a las redes sociales y su app, ambas bajo el nombre de Cuida Alcalá, se consigue una comunicación cercana entre la ciudadanía y los servicios de limpieza, además de transmitir información actualizada de lo que ocurre respecto a la higiene y recogida de residuos en Alcalá de Henares.

Valoriza Servicios Medioambientales seguirá manteniendo el estándar de limpieza que Alcalá de Henares requiere, animando y trabajando mano a mano con la ciudadanía tras el objetivo común de Cuidar Alcalá.

Descárgate la App Cuida Alcalá

Quién desee colaborar con este proyecto y mantenerse al tanto de las novedades en limpieza y gestión de residuos, puede seguirlos en sus redes y/o descargarse la aplicación Cuida Alcalá en el siguiente enlace:

Cerca de 7,5 millones para la nueva Zona de Bajas Emisiones de Alcalá de Henares

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha publicado, con fecha 27 de abril, una resolución provisional de la concesión de la segunda convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible que señala que Alcalá de Henares ha resultado beneficiaria de ayudas por 7.474.156,80 de euros.

Se trata de la segunda convocatoria a la que accede el Ayuntamiento de Alcalá de Henares que ha beneficiado a un total de 120 municipios. Estas subvenciones están tramitadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los Fondos Next Generation.

¿Dónde irán las ayudas?

Las ayudas se destinarán a la peatonalización, implantación e información de la Zona de Bajas Emisiones de la fase II del casco histórico, la adecuación y mejora de la movilidad de pasarelas peatonales de la zona centro, este y oeste, la mejora de la movilidad en entornos sensibles y peatones vulnerables, adecuación de la movilidad y accesibilidad en el entorno de la calle Fernán Falcón.

Según establece la resolución provisional publicada el 27 de abril, el Ayuntamiento recibirá la cantidad de 7.474.156,80 euros, que corresponde al 100% de lo solicitado y aprobado en la Junta de Gobierno local de 23.09.2022 cuando el Ayuntamiento aprobó concurrir a estas ayudas que supondrán una inversión de diez millones en la ciudad de forma inminente.

Implementación de Zona de Bajas Emisiones

Entre las actuaciones subvencionadas se encuentra la segunda fase de peatonalización e implementación de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), con un importe subvencionado de 4.622.100 euros y coste total previsto de 6.214.156 euros. Destaca la segunda fase de la peatonalización del casco histórico, que da continuidad al espíritu de ciudad sostenible que está llevándose a cabo y cuya fase primera está a pocas semanas de concluirse.

Supondrá la coexistencia en plataforma única como sucede ya en calle Úrsulas y Colegios, donde el peatón tendrá la prioridad.

Se actuará en una superficie de 24.500 metros, en los siguientes espacios:  Santa Catalina, calle de la Merced, Emperador Fernando, Cárcel Vieja, Trinidad (continuación de lo ejecutado), calle Empecinado, callejón del Vicario, Santa Clara (desde Trinidad hasta Cardenal Tenorio), calle Avellaneda, travesía de Avellaneda, calle Gallo, calle San Julián, calle Rio Sil, calle Cardenal Sandoval y Rojas, plaza Puerta de Madrid, avenida de Madrid (entre rotonda Patrimonio y plaza Puerta de Madrid) y plaza Siete Esquinas.

También se llevará a cabo la información y señalización de ZBE (importe subvencionado 185.950,41 euros y coste previsto total 250.000 euros). Esta actuación permite la implantación de cámaras y paneles informativos para un control efectivo de la ZBE que avisará y establecerá protocolo y medidas necesarias en caso de restricciones por alta contaminación, etc.

Pasarelas peatonales

Otras de las actuaciones es la adecuación y mejora de la movilidad de pasarelas peatonales de la zona este y oeste (importe subvencionado 1.245.029,79 euros y coste total 1.673.873,38 euros). En concreto supone la reforma integral de cuatro pasarelas (Camino de los Pinos-O´Donnell; Camino del Cementerio y las dos pasarelas de Estación) y la mejora de la accesibilidad mediante ascensores y salvaescaleras en las dos ya reformadas de Escudo y Gaceta, de forma que todas las pasarelas (6) contarán con acceso para personas de movilidad reducida.

Así, los fondos asignados recaen sobre: pasarela escudo (ya ejecutada en 2022) reforma integral pasarela los pinos reforma integral pasarela camino del cementerio pasarela fase 2 escudo consistente en hacerla accesible de forma mecánica (ascensor y salvaescaleras) pasarela fase 2 gaceta consistente en hacerla accesible de forma mecánica (ascensores).

Además, se llevará a cabo la adecuación y mejora de la movilidad de pasarelas peatonales zona centro (importe subvencionado 751.239,67 euros, coste total previsto 1.010.000 euros), que permitirá la mejora de las pasarelas de la Estación Central y calle Infantado, que contará con ascensor.

Otras zonas de la ciudad

La mejora de la movilidad en entornos sensibles y peatones vulnerables (importe subvencionado 368.778,06 euros y un coste total previsto 495.801,62 euros) es otra de las actuaciones que se encuentra en ejecución y supone la mejora de la movilidad en la avenida Alcarria, actuación en la calle Dulcinea, Teatinos y entorno de Centro Comercial Alcalá Magna, actuación de mejora en Nuestra Señora del Val y la mejora de la movilidad en avenida Juan Carlos I.

Finalmente, se acometerá la adecuación de la movilidad y accesibilidad en el entorno de la calle Fernán Falcón (importe subvención de 301.058,77 euros y coste estimado total 404.756,79 euros). Se trata de la actuación recién ejecutada y que se recepcionará en los próximos días en el entorno de la calle Fernán Falcón, recuperando el Ayuntamiento la cantidad invertida para otras actuaciones e inversiones municipales.

Despejada la duda: ¿Qué se está construyendo al lado de Alcalá Magna?

El solar situado junto al centro comercial Alcalá Magna es uno de los más codiciados del barrio. Vacío desde que se construyó tanto el centro comercial como la plaza de Toros, ese terreno nunca ha tenido uso.

Se trata de quizás la mejor zona comercial del casco urbano de Alcalá de Henares. Su uso no permite edificios de viviendas y el terreno no es de titularidad municipal, así que solo permite algún tipo de dotación comercial o similar.

Hace unas semanas, una empresa constructora colocó una malla de privacidad en el perímetro del solar, y pocos días después se comenzaron a allanar los terrenos.

En la actualidad ya se trabaja a buen ritmo. Se han instalado varias casetas de obra, ya hay máquinas trabajando a diario, y se puede observar cómo se ha delimitado lo que será un edificio de generosas dimensiones y se ha comenzado con los trabajos de pilotación, para instalar las vigas maestras que soportarán la edificación.

Se está construyendo un Ahorramas junto a Alcalá Magna

La duda ya está despejada. Tirando del hilo, hemos contactado con la empresa constructora, Ruesma, tanto con el personal de obra como con las oficinas centrales, y nos han confirmado que se está construyendo un nuevo supermercado de AhorraMas.

Sería el tercer supermercado que se instala en esta codiciada zona comercial. En primer lugar, el supermercado Mercadona del centro comercial Alcalá Magna. Hace unos meses abrió un supermercado Lidl muy cerca, en la vía Complutense 109. Y ahora, Ahorramas completará la oferta de alimentación y droguería del barrio con un nuevo centro de generosas dimensiones que tendrá un parking en superficie al que se podrá acceder tanto desde la calle Miguel de Unamuno como desde la perpendicular Paula Montal, la misma calle desde la que se entra al Parking del centro comercial.

Ahorramas inauguró el 27 de abril este nuevo punto de venta en la Avenida Santa Eugenia, 2 (Madrid)

Digitalización y la sostenibilidad, ejes principales

Con el nuevo centro de Alcalá de Henares la compañía dispondrá de un total de 279 tiendas distribuidas en la Comunidad de Madrid, tras la apertura de su último centro en la avenida Santa Eugenia de la capital y la próxima inauguración de su centro en la ciudad cervantina, y en Castilla-La Mancha.

La compañía se encuentra inmersa en un proceso de transformación cuyas principales claves son la apuesta por la digitalización y la sostenibilidad. Respecto al primer punto, Ahorramas pone a disposición de sus clientes displays digitales como vehículo de comunicación.

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad, la tienda está dotada con sistemas de climatización y refrigeración que reducen el consumo energético y la emisión de CO2 a la atmósfera, al tiempo que generan una mayor calidad del aire. Asimismo, consta de un punto de reciclaje en la entrada a la tienda y de una ecoárea. Además, el centro cuenta con dos puntos para la recarga de vehículos eléctricos, situados en su aparcamiento. 

Calidad del producto fresco y atención personalizada

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a sus clientes, Ahorramas apuesta de forma clara por la calidad del producto fresco y la atención personalizada. En este sentido, el establecimiento de la Avenida Santa Eugenia dispone de una zona de mercado donde el cliente puede encontrar todos los productos frescos en los mostradores de carnicería, charcutería, frutería, pescadería, pollería y obrador, junto al resto de los productos habituales del supermercado. Abrirá en horario de 9:00 a 21:30 horas de lunes a sábado, y domingos y festivos de 9:00 a 15:00 horas.

Mapa de ubicación del nuevo Ahorramas

Intento de asalto a los juzgados de Alcalá de Henares para liberar a un detenido

Según informa The Objetive, en una noticia de Alberto Sierra, cinco mujeres intentaron asaltar los juzgados de Alcalá de Henares que se encuentran en la plaza de la Paloma. Su objetivo era, presuntamente, liberar a un familiar que se encontraba detenido en las dependencias judiciales.

El suceso se produjo el pasado miércoles a las 12:30 horas cuando el grupo de mujeres recibió la comunicación del abogado de que su familiar se quedaría retenido. Según la información de The Objetive, las mujeres intentaron asaltar el juzgado por la puerta principal y después acceder a los calabozos por el garaje.

Sin embargo, la rápida actuación de una vigilante de seguridad, que resultó herida leve, y de los agentes de la Policía Nacional que se encontraban en el lugar evitó el acceso de este grupo de mujeres por ambas entradas.

Conversatorios Feria del Libro: Inma Chacón, Carlos Bardem, Manuel Vilas o Boris Izaguirre

Este puente de mayo concluirá la XL edición de la Feria del Libro de Alcalá de Henares con las visitas de Cristina Campos, Carlos Bardem, María Zaragoza, Inma Chacón, Manuel Vilas y Boris Izaguirre. 

Entre ellos han logrado se encuentran ganadores (Izaguirre 2007) y finalistas (Chacón 2011, Vilas 2019 y Campos 2022) del Premio Planeta, así como dos Hammett de la Semana de Novela Negra de Gijón (Bardem), el Premio Azorín (Zaragoza 2022) o el actual ganador del Premio Nadal (Vilas).

La Feria abrió al público el pasado 15 de abril y por ella han pasado destacados nombres de la literatura española contemporánea. 

Está compuesta por 26 casetas y con cada compra se obsequia con un pequeño libro dedicado a Arnao Guillén de Brocar, impresor alcalaíno, en el 500 aniversario de su muerte. 

Programa Conversatorios 

Sábado 29 de abril, 12:00 horas Cristina Campos 

Sábado 29 de abril, 18:30 horas Carlos Bardem 

Domingo 30 de abril, 12:00 horas María Zaragoza 

Domingo 30 de abril, 18:30 horas Inma Chacón 

Lunes 1 de mayo, 12:00 horas Manuel Vilas 

Martes 2 de mayo, 12:00 horas Boris Izaguirre

Premios de la XXVIII edición del Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, la teniente de alcalde y concejala de Desarrollo Económico, Teresa Obiol, y la concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, han asistido a la entrega de Premios de la XXVIII edición del Certamen Literario Infantil y Juvenil “Cervantes” organizado por la Concejalía de Educación.

A este certamen han concurrido escolares de primaria y secundaria escolarizados en centros educativos de la Comunidad de Madrid. En función de la edad, se establecieron cinco categorías de participación, con diferentes extensiones de los trabajos y premios. Asimismo, la Concejalía de Igualdad selecciona y premia dos trabajos cuyos temas versan sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Además, en esta ocasión, el primer premio de la primera categoría general recibe el nombre de «Rodriguez Caro» en honor al 40 aniversario del certamen con el mismo nombre del CEIP Infanta Catalina.

Han participado escolares de 75 centros educativos de primaria y secundaria, de los cuales 18 centros son de Alcalá de Henares y 57 del resto de la Comunidad de Madrid.

En la valoración de los trabajos, el jurado ha tenido en cuenta aspectos como la originalidad, la creatividad, el compromiso, la corrección en la escritura, la expresión de vivencias personales, los valores humanos, la buena presentación, la redacción, el vocabulario, los giros en la historia, o la transversalidad en las temáticas, además de tener en cuenta los mensajes sostenibles, la diversidad, las relaciones intergeneracionales, la coherencia argumental y la resolución de conflictos.

Premio especial temática relacionada con la igualdad entre hombres y mujeres

PREMIO NIVEL DE PRIMARIA

Título: Me llamo Amina y soy Afgana
Autora: Martina Hervás Valle
Centro: Sagrado Corazón

PREMIO NIVEL DE SECUNDARIA

Título: Hope Street
Autor: María Martínez García
Centro: IES Ignacio Ellacuría

Premios de temática libre

CATEGORÍA 1 (1º y 2º de primaria):

Primer Premio:
Título: El ratón y el Hada
Autora: Daniela Alonso Carmona
Centro: Ciudad del Aire

Segundo Premio:
Autora: Úrsula Vílchez Vílchez
Título: Las Cigüeñas Mágicas
Centro: Gredos San Diego

CATEGORÍA 2 (3º y 4º de primaria):

Primer Premio:
Título: La leyenda del Calamón
Autor: Gabriela de Diego Cuarta
Centro: Gredos San Diego

Segundo Premio:
Título: El rescate del pingüino emperador
Autor: Marina Cuartero Carmona
Centro: Gredos San Diego

Accésit:
Título: Todos mis abuelos
Autor: Lara Martín Montero
Centro: Ana Pellegrini

CATEGORÍA 3 (5º y 6º de primaria):

Primer Premio:
Título: La casita misteriosa del árbol
Autor: Adriana Lope Günther
Centro: Gredos San Diego

Segundo Premio:
Título: En que estrella estarán
Autor: Arturo Castillo López
Centro: Gredos San Diego

Accésit:
Título: El milagro de la primavera
Autor: Yaiza Monteagudo Ciruelo
Centro: Santa María de la Providencia

CATEGORÍA 4 (1º y 2º de secundaria):

Primer Premio:
Título: La Cruz Negra
Autora: Violeta Pollero Díez
Centro: Zola Las Rozas

Segundo Premio:
Título: Jengin y los cuatro reinos del dulce
Autor : Carlos Siles López
Centro: Escuelas Pías

Accésit:
Título: Falsas Apariencias
Autora: Alejandro Triguero López
Centro: Santo Tomás

CATEGORÍA 5 (3º y 4º de secundaria):

Primer Premio:
Título: Un reino de sangre y pasión
Autora: Paula Parejo San José
Centro: Santo Tomás

Segundo Premio:
Título: Hilos de amor y odio
Autora: Julia Sánchez Tembleque-Moldobán.
Centro: Santo Tomás

Erasmus+ Crossroads: nueva iniciativa de la UAH para fomentar su internacionalización

La Universidad de Alcalá ha inaugurado esta semana Erasmus+ Crossroads, una iniciativa que tiene por objetivo hacer de la UAH un centro para el intercambio de ideas y la formación en cuestiones relativas a la internacionalización de la educación superior en Europa.

Erasmus+ Crossroads nace, además, como una oportunidad para crear las condiciones que permitirán a nuestra comunidad universitaria participar eficazmente en la alianza europea de universidades EUGLOH de la que la Universidad de Alcalá forma parte.

En esta ocasión, Erasmus+ Crossroads ha reunido a 25 participantes de diversas universidades europeas (entre ellas, representantes de otras universidades socias de EUGLOH como Oporto, Hamburgo, Lund, Szeged y Novi Sad) y no europeas, con el objetivo de abordar conjuntamente la planificación, diseño y gestión de nuevos programas de movilidad híbrida de corta duración (blended intensive programmes) para nuestros estudiantes, profesores, investigadores y personal de administración y servicios.

Con un énfasis especial en la oportunidad que ofrece este nuevo formato de movilidad para ampliar el número de estudiantes que puedan llegar a tener una experiencia internacional durante sus estudios en la Universidad de Alcalá, así como favorecer la internacionalización de nuestro personal académico y administrativo, en Erasmus+ Crossroads se han abordado tanto las cuestiones teóricas y prácticas relativas al diseño, puesta en marcha y ejecución de unos programas de corta duración que están llamados a cambiar nuestra estrategia de movilidad internacional.

El innovador programa de formación internacional de Erasmus+ Crossroads ha hecho posible que, en esta primera edición y, de la mano de nuestro equipo para el desarrollo de EUGLOH en la Universidad de Alcalá, personal adscrito al Servicio de Relaciones Internacionales discuta, analice y encuentre soluciones conjuntas a diversos problemas comunes a todas las universidades participantes en el Programa Erasmus+ a la hora de diversificar sus programas de movilidad.

Nueva aula para formación práctica en materia de gestión empresarial en la UAH

Imágenes: Universidad de Alcalá

La vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Alcalá, Eva Senra, y el director General de Sage Iberia, José Luis Martín Zabala, han firmado un convenio de colaboración para la creación, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, del Aula Sage en la que se desarrollarán actividades orientadas a la formación, la investigación o la transferencia y difusión del conocimiento, entre otras, en los ámbitos de las aplicaciones informáticas para la gestión empresarial.

Tras la firma, ambos han visitado la nueva aula, que permitirá ofrecer, desde ahora, un valor añadido a la formación, fomentando el aprendizaje práctico de la gestión empresarial y la metodología de simulación empresarial en el entorno educativo, permitiendo, por ejemplo, la reproducción de situaciones reales de trabajo relacionadas con la gestión y administración de empresas, y adquiriendo una experiencia profesional idéntica a la real.

Sage es líder del mercado en sistemas de contabilidad, nóminas y pagos para empresarios y emprendedores de todo el mundo, que facilitan la gestión de la contabilidad, la facturación, los recursos humanos, las nóminas, los pagos y los activos, entre otras tareas, de empresas de distinto tamaño. Asimismo, trabaja en la promoción del conocimiento y el desarrollo de actividades relacionadas con el aprendizaje práctico en el ámbito educativo.

En directo: Pleno extraordinario para la designación de los miembros de las Mesas Electorales

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares decidió a finales de 2015 ofrecer los Plenos Municipales ordinarios en streaming para toda la ciudadanía, es decir en retransmisión en directo a través de Internet.

La primera de esas retransmisiones se produjo el 19 de noviembre de 2015, y desde entonces todos los Plenos Municipales han sido retransmitidos en directo a través de Youtube.

Si te interesan este tipo de emisiones, guarda esta página en tus favoritos para volver a visitarla cada vez que haya un pleno municipal.

El Ayuntamiento ha comunicado que el objetivo que persigue con esta medida es facilitar el acceso a la información pública y dotar de una mayor transparencia a las sesiones que, hasta ahora, solo podían verse físicamente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Para ver la retransmisión, pulsa el Play del vídeo de YouTube que podrás ver en la cabecera de esta noticia o bajo el texto.

SESIÓN (número 9/2023) EXTRAORDINARIA

Viernes 28 de abril de 2023, a las 11:30 horas

Convocatoria

De conformidad con lo dispuesto en los arts. 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, y 71 y 74 y siguientes del Reglamento Orgánico Municipal, y en uso de las atribuciones que me confieren los arts. 124.4.d), de un lado, y 48.1, 49.1.d) y 67.4, de otro, respectivamente, de las normas anteriormente indicadas, vengo a disponer:

Que se convoque a los/as Señores/as Concejales/as de este Ayuntamiento para la celebración con carácter público de sesión plenaria extraordinaria, la cual tendrá lugar de forma presencial en el salón de plenos de la Casa Consistorial, el próximo viernes 28 de abril de 2023, a las 11:30 horas (de no alcanzarse en esta primera convocatoria el quórum legalmente exigible para su constitución se celebrará en segunda convocatoria el miércoles 3 de mayo de 2023, a las 11:30 horas) para tratar los asuntos comprendidos en el orden del día que a continuación se refleja, cuya documentación figura a su disposición en el expediente obrante en la Secretaría General del Pleno.

Según lo dispuesto en los arts. 240 del Reglamento Orgánico Municipal y 19 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, se ordena la publicación de esta convocatoria y el orden del día en el tablón municipal de edictos, así como en la sede electrónica municipal.

Orden del día

PUNTO ÚNICO. Celebración del sorteo para la designación de los miembros de las Mesas Electorales con motivo de las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas que se celebrarán el día 28 de mayo de 2023, en cumplimiento del art. 26 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

Un Súper Traje para un Superhéroe: campaña para ayudar a Leo

Imagen: Club Juventud Alcalá

Leo, un pequeño guerrero espartano de 7 años que lucha contra la parálisis cerebral y cuyos días están llenos de sonrisas y gamberradas juega en la Sección de Diversidad del Club Juventud Alcalá.

Para ser mejor en el basket necesita la ayuda de todos. Y es que tiene parálisis cerebral que le limita a nivel motórico pero que no le limita su alegría y ganas de comerse el mundo. Es todo luz, energía y pura felicidad cada vez que va a entrenar con sus compañeros del club los martes y jueves.

Gracias a la labor incansable de sus padres, Leo está trabajando duro en conseguir metas, que sin duda serían más fáciles de lograr si contase con la visibilidad y la ayuda de todos.

El objetivo que tiene ahora Leo es conseguir un traje Exopulse que, a través de descargas programadas a ciertos músculos de su cuerpo, le permitiría una relajación muscular generalizada y así una posibilidad de movimientos que ahora no tiene.

Este traje cuesta 7.000 € y tienen ya recaudado cerca de la mitad a través de un crowdfunding que han creado sus padres.

Distintas iniciativas para ayudar a Leo

Un Súper Traje para un Superhéroe lleva a cabo distintas iniciativas. La más importante de todas es el post creado en la plataforma gofundme donde puedes colaborar en el crowdfunding para comprar el traje Exopulse.

Además, el pasado fin de semana el partido del playoff del equipo de Nacional del Club Juventud Alcalá frente al Liceo francés fue el partido de VIPS de la Jornada de la Federación de Baloncesto de Madrid.

Con la colaboración de los departamentos federativos de Comunicación y Marketing y Eventos, además de la familia de Leo, el pequeño Espartano se hizo una foto con los equipos para visibilizar su causa. Una imagen que circula por las redes sociales del Club, la FBM y VIPS.

Igualmente, en el descanso, y rodeado y acompañado del resto de peques del Club, Leo estuvo  en la pista disfrutando con todos y haciendo juegos con sus compañeros.

También Leo tiene una cuenta de Instagram donde publicitar la campaña de crowdfunding y seguir su día a día y su pasión por el baloncesto.