Dream Alcalá Blog Página 302

#DebateAlcalá: Duras acusaciones enconan las posiciones entre PSOE y PP en Alcalá de Henares

Todo transcurría con normalidad en el debate electoral de Alcalá de Henares celebrado este lunes. Un evento organizado por SER Henares y Dream Alcalá, en el Espacio de Eventos y Congresos del Complejo El Olivar, que congregó a dos centenares de personas entre el público del auditorio, además de las más de 2.300 que lo han seguido en directo y en las horas posteriores, a falta de los que están viendo el nuevo video en diferido, que ya superan el millar.

Los candidatos exponían sus propuestas en cada uno de los bloques en los que se dividía el debate. Sin embargo, en la última media hora la situación se desestabilizó.

En un primer lugar, el socialista y actual alcalde, Javier Rodríguez Palacios, pidió a la candidata del PP, Judith Piquet, que “retire de su candidatura a una persona que podría haber cometido apología del franquismo. Se trata de María Victoria Ortega Pintos, que según hemos podido comprobar en diversas fotografías, tiene una probada afición a hacer el saludo fascista junto a banderas franquistas que son anticonstitucionales”. Ver noticia completa.

Poco después, la candidata del PP respondía con otras dos duras acusaciones. En primer lugar, con una fotografía que mostraba el rostro del actual concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, en una foto hecha antes de dedicarse a la política, cuando era un joven de 23 años que acudió a una de las actividades de la peña El Juglar junto a sus compañeros peñistas. En la imagen se le veía junto a una stripper.

Esta mañana, el concejal citado ha acudido a los medios de comunicación para realizar las siguientes declaraciones:

«Me hubiera gustado no tener que escribir estas líneas», Decía Enrique Nogués, «pero me veo forzado ante la desesperación y la falta de pudor de la candidata a alcaldesa Judith Piquet. Hoy me veo obligado a dar explicaciones sobre mi vida privada, que a nadie salvo a mis seres queridos le debe importar, puesto que es mía y de quien yo decido que entre en ella».

«Estoy muy dolido, puesto que hace 10 años yo ni sospechaba que podría llegar a ser concejal de mi ciudad, de mi querida ciudad, y menos que la candidata alcaldesa del Partido Popular, que por aquel entonces gobernaba la ciudad, pudiera aprovecharse de mi vida privada para intentar sacar un puñado de votos, 10 años después».

«Se trata de una fotografía descontextualizada y aprovechada para menoscabar la intimidad y el honor de una persona que tiene familia, que está casada, que recientemente ha sido padre y que ha demostrado en su vida pública una conducta en nada reprochable, y que solo se ha esforzado desde que optó por el servicio público a través de una carrera política en mejorar nuestra ciudad».

«Hoy el Partido Popular y Judith Piquet han sentado un precedente deleznable, puesto que cualquiera de los vecinos de Alcalá puede tener una fotografía de juventud y cometer errores de juventud, y para nada estas actitudes ayudan a la implicación de la ciudadanía en la vida pública. En esta fotografía has visto mi blusón y mi pañuelo, la vestimenta de mi Peña. Como los más de mil peñistas llevo con orgullo durante los días de Ferias este blusón desde hace más de 12 años, orgullo de pertenecer a un colectivo que siempre está cuando la ciudad le necesita en los momentos alegres y festivos, pero también en los duros como fue la pasada pandemia».

«Jamás querría menospreciar a la mujer, sino todo lo contrario. Estoy orgulloso de las mujeres que forman parte de mi vida, con las que trabajo codo con codo en mi día a día, y soy plenamente consciente de la importancia y el valor del papel que la mujer desempeña en la sociedad, el cual hay que potenciar y salvaguardar. Y desde el año 2015, desde que es alcalde Javier Rodríguez Palacios y el Partido Socialista, no se ha vuelto a realizar esta actividad por la peña el juglar».

Por otra parte, Piquet también lanzó otro dardo envenenado, y pidió al alcalde explicaciones por «las noticias que hemos tenido, y que probamente tengamos más de cómo están dando dinero a las familias de sus concejales. El marido de una concejala, y alguna familiar más, está teniendo dinero del Ayuntamiento».

La acusación de Piquet se materializaba, en la mañana de este martes, con la publicación de una nueva noticia en OK Diario: El Ayuntamiento de Alcalá (PSOE) inyecta 5.000 € en publicidad al medio de un familiar de una concejal.

Estas acusaciones han provocado igualmente las siguientes declaraciones de la concejal de Salud, Blanca Ibarra: «ayer, en el debate, la candidata Judith Piqué ya anunció o dejó entrever que tenía una información, que horas después publicaba un medio de comunicación, hablando de un familiar de un familiar mío que en concreto es mi madre».

«Mi madre es una empresaria honrada que se vino de un pueblecito de Ávila muy pequeño, hace más de 40 años, a esta ciudad con una mano delante y otra detrás. Y con toda su humildad y en un mundo que en ese momento era además de hombres, construyó una empresa sólida y ayudada y apoyada por su familia».

«Lo que vivimos ayer, y lo que estamos viviendo, es una cacería a los empresarios de esta ciudad. Soy hija de una empresaria honrada hecha a sí misma y ella no es culpable de que yo milite o decida participar activamente en la vida política. Y por supuesto, ningún familiar se merece tener que dejar de trabajar como lleva haciéndolo toda su vida, porque una persona que soy yo decida dar un paso adelante y trabajar por mi ciudad».

Ibarra detalló que «en el año 2022, esa empresa facturó concretamente al Ayuntamiento de Alcalá de henares 400 euros. 400 euros de una facturación anual de 140.500 euros, lo que supone un 0,28% de la facturación total de esa empresa, que por supuesto trabaja con instituciones públicas, pero también con decenas y con cientos de comercios de pequeñas y medianas empresas de esta ciudad y de ciudades del entorno del Corredor de Henares».

«Qué es esto, es a quién más quieren agredir, cuándo va a terminar esto, una cacería a los empresarios de una ciudad, una cacería a Las Peñas de esta ciudad. Y saben lo que me preocupa, y lo que más me preocupa del debate, es que toda esta cortina, toda esta difamación que se está produciendo, para lo único que está sirviendo es para intentar tapar la condena en firme de un concejal del concejal Marceno y Isoldi, recordemos condenado a cárcel y con ocho años de inhabilitación de eso no quieren hablar».

#DebateAlcalá: El PSOE de Alcalá exige a Judith Piquet que retire a una persona de su candidatura por posible apología del franquismo

Este lunes se ha celebrado el único debate de la campaña electoral, en el que el secretario general socialista, alcalde y candidato a la Alcaldía, Javier Rodríguez Palacios, ha expuesto las principales líneas del programa del PSOE.

Un evento organizado por SER Henares y Dream Alcalá, en el Espacio de Eventos y Congresos del Complejo El Olivar, que congregó a dos centenares de personas entre el público del auditorio además de las más de 2.300 que lo han seguido en directo y en las horas posteriores, a falta de los que están viendo el nuevo video en diferido, que ya superan el millar.

Durante el debate (minuto 1:34:45), Rodríguez Palacios ha exigido a Judith Piquet que “retire de su candidatura a una persona que podría haber cometido apología del franquismo. Se trata de María Victoria Ortega Pintos, que según hemos podido comprobar en diversas fotografías, tiene una probada afición a hacer el saludo fascista junto a banderas franquistas que son anticonstitucionales” 

“Es inadmisible: es la misma persona que hoy concurre en la lista electoral del PP encabezada por Judith Piquet y que participa en actos y repartos de su partido. La misma que Piquet presentaba en un acto afirmando que `lleva las siglas del Partido Popular allá donde va`. No sabemos si en ese momento en que levantaba su brazo derecho haciendo el saludo fascista también llevaba las siglas del PP encima. Exigimos que se retire a esta persona inmediatamente de la candidatura”, ha manifestado el alcalde y candidato socialista.

“No sabemos si María Victoria Ortega Pintos lleva la bandera del PP allá donde va, pero sí sabemos que lleva la bandera franquista a la que rinde honores y pleitesía con el saludo fascista”, ha reiterado Rodríguez Palacios.

El secretario general, alcalde y candidato socialista ha recordado que “la Ley de Memoria Democrática, que fue aprobada el año pasado, es uno de los principales avances de este Gobierno y tiene como objetivo principal la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática, entendida ésta como conocimiento de la reivindicación y defensa de los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales”.

“Es necesario que Piquet dé la cara y actúe: es indignante que en su candidatura esté esta persona y que no haya respondido si tiene a algún condenado o acusado por violencia de género. Es necesario que los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá de Henares conozcan a las personas que van en la lista electoral”, ha manifestado Javier Rodríguez Palacios.

Rodríguez Palacios impulsará 2.000.000 metros cuadrados de suelo productivo que generarán 9.000 empleos en la próxima legislatura

El secretario general y candidato del PSOE a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presentado hoy ‘Alcalá Sostenible’, la tercera parte del programa electorales con el que concurren a las elecciones del 28 de mayo y que apuesta por un urbanismo sostenible que a su vez permita la implantación de actividades industriales y la generación de empleo.

En rueda de prensa, donde ha comparecido con Rosa Gorgues, Enrique Nogués y Alberto Blázquez para explicar las áreas de esta parte del programa que incluye Medio Ambiente, Urbanismo e Infraestructuras, Empleo e Industria, Fiscalidad y Comercio, el candidato ha explicado que en el próximo mandato se movilizarán 2.000.000 de m2 de suelo productivo que generarán 9.000 empleos.

“Desde el año 2019 hemos impulsado 600.000 metros cuadrados de suelo productivo que han permitido la generación de 9.000 puestos de empleo. Desde que soy alcalde, en estos últimos ocho años, el paro ha descendido un 40%, un 8,8 por ciento en el último año frente al 5 por ciento de la Comunidad de Madrid. Si la Comunidad de Madrid es la locomotora de España, nosotros somos la locomotora de la locomotora”, ha aseverado Rodríguez Palacios. 

Por su parte, Rosa Gorgues ha incidido en que el comercio de proximidad es clave para el desarrollo económico local de la ciudad, además de ser un elemento de cohesión social, y ha recordado que el Gobierno municipal ha puesto en marcha la marca ‘Elige Alcalá’ para fomentar este comercio, que ha dado muy buenos resultados, y en la que van a seguir trabajando en los próximos años. 

La creación de un mercado de productores que apueste por la sostenibilidad y el Km0, acuerdos con entidades de prestigio (universidades) para proporcionar formación especializada y de alta calidad al pequeño comercio y la constitución del Foro Alcalá por el Comercio para debatir en torno al presente y al comercio local y la artesanía son algunas de las propuestas en materia de comercio.

En materia de Fiscalidad, Alberto Blázquez ha señalado que se mantendrá el compromiso de pronto pago a los proveedores para seguir siendo atractivos a los licitadores, pues se ha pasado de los más de 200 días que tardaba en pagarse cuando gobernaba el Partido Popular a los 10 o 12 días desde el año 2015 con la llegada del equipo de Javier Rodríguez Palacios.

Además, los impuestos y las tasas (IBI o el Impuesto sobre Tracción Mecánica) permanecen congelados desde el año 2015, ni tan siquiera se ha incrementado el IPC. Asimismo, se continuará con la estrategia de reducción de deuda, compatibilizándola con las inversiones necesarias para la ciudad y se seguirá trabajando para captar fondos de otras administraciones.

En cuanto a urbanismo e infraestructuras, Blázquez ha señalado que la política de planeamiento urbanístico ha supuesto la posibilidad de implantación de actividades económicas que han hecho que Alcalá y sus posibilidades crezcan y ha agregado que para el próximo mandato cuentan con proyectos estratégicos para la ciudad como Roca, Química Sintética y Pico Valsarón.

‘CUIDAMOS TU BARRIO’

En cuanto a infraestructuras, las principales medidas que se van a llevar a cabo son la puesta en marcha de la campaña ‘Cuidamos tu barrio’ con planes de asfaltado, acerado y mejora de la accesibilidad, la mejora de plazas, parques y jardines, la renovación de la iluminación LED, la creación de nuevas plazas de aparcamiento y la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana.

600 VIVIENDAS PARA JÓVENES ALCALAÍNOS

En vivienda, se van a construir 600 viviendas públicas con precios asequibles en venta y/o alquiler con opción preferente para los vecinos de Alcalá de Henares y en materia de empleo se impulsará el futuro de ROCA, manteniendo todos los empleos y se exigirá a la Comunidad de Madrid un nuevo plan de industria y transición ecológica que incluya la apuesta por el Corredor del Henares.

RECUPERACIÓN DEL RÍO HENARES

Por su parte, Enrique Nogués ha subrayado que la sostenibilidad ambiental y la inversión en los espacios verdes han sido una seña de identidad del gobierno socialista. “La recuperación del río Henares es la punta de lanza de una política ambiental centrada en la recuperación, conocimiento y disfrute de nuestro medio natural, que vamos a continuar estos próximos cuatro años”, ha afirmado.

“El Río Henares se han integrado en la vida de la ciudadanía, hemos plantado más árboles que nadie, hemos arreglado 21 parques, zonas infantiles accesibles (plaza de Viento, parque de Los Sentidos – Juan Pablo II, parque Manuel Azaña), pero queda mucho por hacer. El arroyo Camarmilla será remodelado en su integridad y habrá otros proyectos como la Isla del Colegio, el Molino Borgoñón la pasarela de los Cerros, que harán que el sur de la ciudad sea un verdadero pulmón”, ha dicho. 

Finalmente, Rodríguez Palacios ha destacado que durante ocho años no se han subido los impuestos, “a pesar de la mochila de deuda de 30.000 euros diarios que nos dejó Bartolomé González” y ha asegurado que “la economía en Alcalá de Henares va bien y su gestión está siendo muy positiva” a lo que se suma un urbanismo centrado en el desarrollo de la actividad económica.   

“CORRE PELIGRO EL AVANCE QUE HEMOS HECHO”

“Además, ha destacado que, en materia de medio ambiente, su equipo está alejado de unos extremos que predican sobre el medio ambiente, pero cuyas medidas es difícil que apliquen, y alejados del otro extremo, el de Vox, el que quiere meter el humo y los coches en la calle Libreros. Vox cuestiona la peatonalización y el PP no puede gobernar sin Vox”, ha sentenciado el candidato.  

“Corre peligro el avance que hemos hecho en calidad de vida, en calidad medioambiental, en mejoras para todos los vecinos y vecinas de Alcalá” si se cuestiona la peatonalización del centro, ha señalado Rodríguez Palacios, que también ha precisado que se construirán plazas de aparcamiento, en régimen de venta o alquiler, en diez o doce lugares ya delimitados una vez pasado la COVID y las consecuencias de la guerra de Ucrania.

En el siguiente enlace se puede ver el programa Alcalá Sostenible: PROGRAMA 

Cierre de campaña de Podemos-Alianza Verde en Alcalá de Henares

El cierre de campaña de Podemos-Alianza Verde se celebrará este jueves 25 de mayo a partir de las 18:00 en la Casa de la Juventud, con la asistencia de Isabel Rosa, candidata de Podemos a la Asamblea de Madrid, y Julián Martínez, candidato a la Alcaldía de Alcalá de Henares, junto al resto de candidatos de Podemos-Alianza Verde al Ayuntamiento de la ciudad complutense.

La formación morada intensifica su presencia en la recta final de la campaña” con el objetivo de movilizar a la izquierda. Podemos-Alianza Verde necesita superar el umbral del 5 por ciento para impedir que en Alcalá de Henares gobierne la derecha del PP y Vox. El voto útil cambia de siglas: Podemos-Alianza Verde es la llave para una Alcalá más social, sostenible e inclusiva. Una Alcalá de Barrios, con la vivienda, la accesibilidad y los servicios públicos como ejes principales”, afirman.

El programa de Podemos

La formación morada ha lanzado su programa “más ambicioso de cara al 28M, con seis bloques de medidas centradas en el acceso a la vivienda; derechos sociales, igualdad y servicios públicos; cultura y participación; sostenibilidad y medio ambiente; diversificación económica e innovación; y salud y accesibilidad.  Según Julián Martínez, este documento es “una compilación de propuestas surgido de muchas reuniones con la sociedad civil y con asociaciones vecinales”. Una Alcalá para y por su gente, llevando la ciudad patrimonial a los cinco distritos”, señala el comunicado de la formación

Desde Podemos han destacado, entre otras medidas, “la creación de un parque público de viviendas a 350 euros el alquiler. También han apostado por la gratuidad total de servicios como el dentista, el oftalmólogo y el veterinario, así como 50 psicólogos públicos que garanticen la atención a toda la ciudadanía. Además de estas, también han enfatizado en la necesidad de una mayor accesibilidad de calles y parques a personas con diversidad funcional, al igual que una mayor concienciación con el deporte, ofreciendo grandes rebajas en las instalaciones deportivas y gratuidad en las piscinas públicas de Alcalá”, dice el partido morado.

«Una mayoría progresista con el PSOE»

Por todo ello, Podemos-Alianza Verde insiste en “la importancia de esta campaña para definir tanto el futuro de Alcalá de Henares como el de la Comunidad de Madrid y que, por tanto, se trata de una campaña «histórica» donde Podemos-Alianza Verde ha intentado hacer llegar sus propuestas en positivo para conseguir un cambio progresista y decantar la balanza hacia la izquierda con una mayoría progresista con el PSOE e impedir que gobierne la derecha”.

Este 28 de mayo “toca decidir entre dos polos opuestos en Alcalá de Henares, entre políticas de derechas o cambio progresista, atrasos frente a avances, pasado o futuro, privatizaciones o servicios públicos, fondos buitre o vivienda, migración de jóvenes o emancipación efectiva, y entre contaminación y agotamiento del agua o protección y renaturalización del Río Henares. El 28 de mayo tu voto puede transformar Alcalá. En Alcalá de Henares vota Podemos”, finaliza el escrito.

Tres días de vacaciones en Bilbao para jóvenes con La Juve

La propuesta está dirigida a jóvenes de entre 18 y 32 años y consiste en un viaje a una de las ciudades más dinámicas y vanguardistas del país: Bilbao, los días 14, 15 y 16 de julio por un precio de 95 euros. 

Además de descubrir la ciudad, conocer el museo Guggenheim o ir a la playa de Górliz, una de las mejores de la costa vizcaína, se visitará el puente colgante de Vizcaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una vez más, la oferta de los viajes de la Concejalía de Juventud incide en la educación patrimonial, la sensibilización hacia el cuidado del patrimonio, a través de actividades que lleven a su conocimiento y disfrute.

Para recibir más información y formalizar las inscripciones, los interesados deberán ponerse en contacto con el FRAC, en la Casa de la Juventud de Alcalá de Henares (Avenida Virgen del Val, 2), por correo electrónico en fracrecursos@ayto-alcaladehenares.es o vía telefónica en el 91 889 66 12.

I Carrera solidaria del IES Doctor Marañón de Alcalá de Henares

El departamento de Educación Física del IES Doctor Marañón de Alcalá de Henares va a realizar su primera carrera solidaria con la especial colaboración de Café Pendiente y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El alumnado y el profesorado del centro disfrutarán de un día de actividad física y diversión con un fin solidario. Así lo largo de la mañana del viernes 26 de mayo, colaborando con la red solidaria Café pendiente, en Alcalá de Henares y alrededores que ayuda a las familias más necesitadas. Los participantes aportarán un kg por un dorsal y de esta manera poder correr y ayudar al mismo tiempo.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares aportará para este día el podio para la entrega de medallas que utiliza en los eventos deportivos de la localidad, dando más visibilidad evento.

El evento dará comienzo el mismo viernes, 26 de mayo, a las 9:20 de la mañana, participando todas las clases del instituto y estando dividida en categorías femenina y masculina, empezando con la carrera de 1º ESO femenino a las 9:20 de la mañana y terminando a las 11:15 con la carrera de profesores/as con la posterior entrega de medallas.

Desde el departamento de Educación Física y el IES Doctor Marañón de Alcalá de Henares esperan “que sea la primera de muchas carreras y que podamos ayudar de manera solidaria aportando nuestro granito de arena a las familias de Alcalá”.

El Voley Alcalá pasea la calidad de su escuela por toda España

Del 17 al 21 de Mayo, se disputaron los campeonatos de España, Infantil y Junior Masculino, con representación de los chicos del Club Volibol Alcalá.

Los infantiles del club se desplazaron hasta Las Palmas de Gran Canaria, ocupando, como segundos de Madrid, una de las 24 plazas con los mejores equipos del territorio español, alcanzando en este campeonato una duodécima plaza muy meritoria.

Un gran éxito para los jóvenes jugadores, que han demostrado ser no solo buenos competidores sino un gran equipo dentro y fuera de la cancha, admirados por el resto de los equipos participantes.

Un comienzo espectacular con 3 victorias consecutivas, todas muy disputadas y emocionantes por 3-2, les aupaba a la primera plaza del grupo, lo que posibilitaba entrar en la fase para disputar los puestos del 1 al 12.

El cruce para intentar llegar a semifinal no fue fácil, tras una derrota contra Cáceres, el equipo se vio mermado, primero físicamente con lesiones en varios de los componentes, y después mentalmente por el cansancio acumulado, lo que hizo que no pudieran mostrar su nivel de juego, perdiendo también el segundo partido del grupo, lo que les dejaba solo la opción de luchar del 8-12.

El torneo continuaba y aunque nunca dejaron de luchar y de pasarlo bien, no pudo ser en lo deportivo, pero tras el pitido final en la última derrota, el alboroto y la celebración de los alcalaínos demostraba que un puesto 12 en un Campeonato de España les supo como una victoria y demostraron a la grada, y a quienes les seguían desde la Alcalá en directo por YouTube, que este equipo es grande en valores no solo deportivo. Las victorias solas no hacen equipo, pero un equipo consigue muchas victorias.

Enhorabuena a todos estos campeones, Asier Diez “el capi”; colocadores: Hector Jori e Ivan Vicente; Erik Niubo, nuestros opuesto; centrales Alonso “Bro” Gutierrez y Hugo Alobera; German Esteban y Nils Balonga nuestros cuatros, y Juan Llorente “R que R” el multiusos. Entrenadores “Super” Lety Vega y Oscar Vicente.

Junior masculino

Por su parte el equipo Junior se desplazó a Soria, logrando un decimoséptimo puesto tan meritorio como el de los infantiles. Los alcalaínos llegaban como terceros de Madrid a enfrentarse a los 24 mejores de España, sin complejos, con muchas ganas de disfrutar y de “darlo todo” como siempre dicen en el club.

Su primera fase, cuatro equipos, fue complicada, con dos equipos muy potentes como CV Melilla y Cisneros; y aunque superaron al equipo Balear los complutenses ocuparon la tercera plaza del grupo relegándoles a disputar la fase del 13-24.

El primer cruce, un grupo de tres equipos, no fue tampoco sencillo y solo una derrota por 3-2 frente a Costa Vóley les privó de luchar por las plazas del 13-16; la victoria frente al otro equipo del grupo, los tinerfeños, les clasifico para disputar la fase del 17-21.

Finalmente, las dos últimas victorias sirvieron para lograr esa decimoséptima plaza tan merecida para un equipo, que no solo lucho en la cancha contra sus rivales, sino que fuera medio con el cansancio y las dificultades para disponer de todos sus componentes en todos los partidos. Son muy grandes y han dejado al Club Voleibol Alcalá muy alto como equipo deportivo y como equipo humano.

Enhorabuena a todos: Unai, David, Nacho, Walter, Mario, Omar, Gabi, Sergio, Diego Cortes y Antonio; y a los entrenadores, Sandra, Jaime y Chema.

Dimite el concejal popular del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Marcelo Isoldi

Imagen: Marcelo Isoldi (PP de Alcalá)

Finalmente, el concejal del PP de Alcalá, Marcelo Isoldi, ha dimitido. El pasado día 9 de mayo se conoció el contenido de la sentencia que le condenaba, junto al exconcejal Javier Fernández Abad, además de la pena de cárcel de 1 años y 9 meses, a la inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 15 meses con una cuota diaria de 15 euros, inhabilitación especial para empleo o cargo público durante 8 años y pago por mitad de las costas procesales.

Según precisa la sentencia, “los condenados permitieron durante años que la estación de autobuses de la calle Brihuega siguiera funcionando durante 24 horas al día sin licencia de actividad y funcionamiento. Según la resolución judicial, los dos cargos públicos eran conocedores de las continuas denuncias y quejas de los vecinos desde 2005 y, sin embargo, hicieron caso omiso de las mismas”.

En este sentido, y como informó el propio Isoldi en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares el pasado 16 de mayo, la sentencia se encuentra recurrida y “hasta el momento se ha procedido a solicitar una subsanación de omisiones de defectos de la sentencia”.

Una vez se reciba contestación a ese trámite, informaba el concejal “se procederá a presentar un recurso de apelación establecido por ley y que espero prospere y pueda servir para aclarar toda esta confusa situación. Sigo manteniendo, por supuesto, mi inocencia en toda esta situación. Entiendo y comprendo el malestar de los vecinos que han sufrido, durante tantos años, molestias por el servicio de viajeros de transportes interurbanos, pero no he tenido ninguna responsabilidad en esas molestias que sufrían”.

El PSOE de Alcalá lo considera una victoria

Para el PSOE de Alcalá de Henares, “esta sentencia representa una condena a los años del Bartolismo en Alcalá de Henares, a los años de Gobiernos del Partido Popular con numerosas sospechas de presunta corrupción y mala praxis, que actualmente están en los juzgados”.

Los socialistas afirman que la dimisión de Isoldi «hace que el Pleno previsto para hoy careciera de sentido y haya sido desconvocado tras conocerse la dimisión del concejal condenado Marcelo Isoldi. El Pleno tenía el objetivo de presionar para la dimisión de este concejal, hecho que se ha producido antes de la hora a la que debía comenzar, por lo que se ha desconvocado».

Los socialistas complutenses han manifestado que “en este Pleno nos habría gustado abrir el debate y que las diferentes formaciones políticas tomaran posición sobre la intención de Judith Piquet de perpetuarse como trabajadora del Ayuntamiento en un proceso de consolidación al amparo del desarrollo de la Ley 20/2021 de 28 de diciembre. Una maniobra que está realizando para asegurarse ganar más de 1,2 millones de euros desde el día de hoy hasta el día de su jubilación como empleada del Ayuntamiento”.

“También queríamos aprovechar el Pleno de hoy para reafirmar nuestro compromiso y exigir el del resto de Grupos Políticos para la no inclusión en las listas electorales de personas con antecedentes de violencia de género, para cortar de raíz los rumores que hay durante los últimos días en la ciudad de que algún partido podría tener en su candidatura a alguna persona con antecedentes o condena por esta lamentable lacra”, han afirmado desde el PSOE de Alcalá de Henares.

Por último, los socialistas complutenses han afirmado que “estamos convencidos de que habrá ocasión de debatir sobre estas cuestiones a lo largo de los días que quedan hasta el domingo 28 de mayo. Para el PSOE de Alcalá, es fundamental que los vecinos y vecinas de nuestra ciudad conozcan la realidad de los candidatos que forman parte de las listas electorales que se votarán el próximo domingo”.

Ciudadanos celebra la dimisión

Por su parte, el partido naranja «celebra la dimisión del concejal del PP, Marcelo Isoldi, tras su condena por corrupción», aunque «lamenta el tiempo que ha tardado en hacerlo».

“El PP ha estado todo este tiempo manchando el nombre de este Ayuntamiento. Ha sido degradante para la institución que se haya mantenido en el cargo a pesar de la sentencia judicial que pesa contra él”, le ha reprochado el portavoz y candidato de CS Miguel Ángel Lezcano, criticando además que esta renuncia haya llegado “únicamente por estar en periodo electoral y no querer manchar aún más la candidatura de su compañera la señora Judith Piquet”.

A esta última, Lezcano le ha recriminado su actitud como portavoz ya que “en estas últimas semanas, no sólo no ha obligado a su compañero a dimitir, sino que además ha defendido públicamente su inocencia”, asegurando que estas son “prácticas habituales propias de la época del Bartolismo, y que se convertirán de nuevo en habituales si el PP vuelve a gobernar en Alcalá”.

“Está claro que la intención del concejal del PP no era dimitir y que ha sido la amenaza de la celebración de un pleno en el que toda la corporación iba a exigir su cese, lo que le ha hecho reaccionar”, ha reiterado el portavoz de CS, lamentando que “una vez más el PP haya empañado el buen nombre del Ayuntamiento como institución”.

El PP exige explicaciones por los contratos a un familiar del Gobierno

Judith Piquet, durante el mitin electoral en la plaza de Cervantes del pasado sábado.

La confrontación política entre el PP y el PSOE, las dos formaciones con opciones reales de formar gobierno el próximo 28 de mayo en Alcalá de Henares, alcanzó su punto álgido el pasado sábado.

Si días antes el tema políticamente más candente era la condena del concejal popular, Marcelo Isoldi, en una sentencia hecha pública en plena campaña electoral que revolvió la actualidad informativa de la ciudad, el sábado salía publicada la noticia en el diario El Mundo de que «El PSOE de Alcalá adjudicó más de 29.000 euros en contratos menores a la pareja de su concejala de Igualdad».

Un tema que políticamente tiene una dimensión menor, puesto como reconoció la líder popular no es delito, pero que sirvió para enzarzar el debate en un momento clave. Y es que pocas horas más tarde estaba previsto celebrar un mitin electoral en la plaza de Cervantes, con la asistencia de la candidata popular Judith Piquet, así como la candidata a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el expresidente, Mariano Rajoy.

Como era previsible, Piquet abrió su discurso con el anuncio de la noticia y la condena por un tema que «será legal, pero no es decente», afirmó. «Hemos salido hoy en periódicos nacionales porque desde el Gobierno de Alcalá de Henares se han adjudicado más de 40 facturas al marido de una concejala socialista de Alcalá de Henares y no queremos salir en las noticias por eso. Pero eso es lo que tenemos en este Ayuntamiento, con el PSOE a la cabeza, eso es lo que tenemos en esta ciudad y no es lo que queremos», dijo en el mitin.

De igual manera, recordó que el equipo de gobierno socialista había convocado un Pleno Extraordinario para exigir la dimisión inmediata del concejal popular, Marcelo Isoldi, y amenazó con sacar este tema: «vamos a pedir a que nos dé explicaciones en ese pleno sobre cómo utiliza las instituciones, como Sánchez, para hacer política en plena campaña. Vamos a ver si es el lunes es capaz de explicar a los alcalaínos qué es lo que está haciendo con su dinero», algo finalmente no ha sucedido.

El PP exige explicaciones

En la mañana de este lunes el concejal popular presentó formalmente su dimisión, por lo que el PSOE canceló el pleno extraordinario convocado para forzarla. El Partido Popular de Alcalá ha lamentado esta mañana que el alcalde haya desconvocado el pleno, porque en él los populares pretendían «exigir explicaciones al alcalde».

Al igual que el PSOE criticó la tardanza del PP en dar explicaciones por la sentencia judicial, ahora es el PP el que critica “El alcalde socialista lleva tres días sin dar explicaciones sobre este asunto”, explican desde el PP.

En este sentido, el Grupo de Concejales del PP ha presentado un escrito para que el alcalde entregue las facturas, los expedientes y las actas de las Juntas de Gobierno Local sobre estos contratos.

Monasterio: «No puede ser que en la CAM haya 2.000 viviendas okupadas y no tengamos vivienda para jóvenes»

Rocío Monasterio ha visitado Alcalá de Henares junto al candidato de VOX a la Alcaldía, Víctor Manuel Acosta, “para hablar con los vecinos y conocer de primera mano sus preocupaciones del día a día. Como la dificultad que tienen los trabajadores para llegar a fin de mes y la enorme cantidad de ayudas sociales que se destinan “a quienes no quieren trabajar”.

“Los autónomos no llegan a fin de mes y aquí lo único que vemos es que los Gobiernos destinan ayudas sociales a los que vienen a trapichear. Si no conseguimos que los autónomos salgan adelante, Madrid no sale adelante”, ha denunciado la candidata de VOX a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Por eso, VOX lleva meses “exigiendo que la Comunidad de Madrid bonifique dos meses de la cuota de autónomos a los trabajadores para ayudarles a llegar a fin de mes y a seguir levantando la persiana que tanto esfuerzo les cuesta, así como eliminar burocracia y bajar impuestos. No necesitamos ayudas, necesitamos que nos dejen trabajar en paz, pero estamos cubiertos de tasas y de papeleos”, han denunciado los vecinos de Alcalá de Henares.

Además, la falta de vivienda para los más jóvenes y la preocupante cantidad de okupaciones, provocan que los residentes tengan que convivir con falta de seguridad y limpieza. “En 2019 se prometieron miles de viviendas, en total han construido cero. “Nuestros hijos no van a tener un sitio para vivir”, ha lamentado Acosta, y Monasterio, por su parte, ha denunciado que la Comunidad de Madrid tenga 2.000 viviendas públicas okupadas “pero no haya para nuestros jóvenes”.

“El plan de vivienda de VOX ayuda a la natalidad, porque no puedes tener una familia sin un techo”, ha defendido Monasterio. Por eso, ha defendido su compromiso para liberalizar suelo que se destine a vivienda, “para que los jóvenes puedan salir de casa de sus padres, tener un futuro, comprometerse y tener niños”, ha concluido.

Enrique Santiago visita Alcalá de Henares junto a David Cobo para el mitin de campaña de IU

Izquierda Unida organiza un acto de campaña para este martes, 23 de mayo, a las 19:00 horas. en la Casita del Parque O´Donnell, que contará con la participación del diputado en el Congreso y secretario general del PCE, Enrique Santiago; con el coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera; con la diputada en la Asamblea de Madrid, Vanessa Lillo y el candidato a la alcaldía de Alcalá, David Cobo.

En el acto también participarán miembros de la candidatura municipal como Nani Martínez, referente de los movimientos sociales por el derecho a vivienda; Ángeles Torres, referente del movimiento animalista y antitaurino de la ciudad; Jesús García; referente del movimiento LGTBi en Alcalá. Álvaro Redondo; trabajador de la salud mental y activista contra las casas de apuestas. Cristina González, trabajadora de la residencia Francisco de Vitoria. Estas son algunas de las 30 que componen la candidatura de IU Alcalá, todas ellas personas implicadas y conocidas en la ciudad por su trabajo en un área concreta.

Izquierda Unida está realizando una campaña “en la que trata de hacer llegar sus propuestas a los vecinos y vecinas de la ciudad, un programa electoral elaborado mediante procesos participativos sobre diferentes temáticas y distritos, el cual también está disponible en formato de audio para ser más accesible a la diversidad. Dos horas y media de programa locutado”, afirman desde la formación

“Votar al PSOE o al PP en Alcalá no me parece útil en absoluto”

“Estamos muy orgullosos de nuestra candidatura, de nuestro programa y del trabajo que estamos haciendo en campaña y fuera de ella, ya que IU Alcalá no somos una marca electoral, somos un movimiento político y social que está activo en la ciudad todo el año, con elecciones o sin ellas.” – dice David Cobo

Respecto a los llamados del PSOE al voto útil, el candidato de IU considera: “Pienso que no es útil votar a quién sube indecentemente el sueldo de los concejales en pleno confinamiento y quién plantea un especulativo Plan General que quiere urbanizar suelo protegido. No es útil votar a quién dice defender la educación y la sanidad pública pero que luego aplaude el cierre un instituto y dos colegios públicos en la ciudad, y privatiza los reconocimientos médicos de los trabajadores municipales para que los haga Quirón Prevención. Sinceramente, no me parece útil votar a quién abandona a los barrios periféricos y gentrifica el centro de la ciudad. Votar al PSOE o al PP en Alcalá no me parece útil en absoluto”.

Desconvocado el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Actualización: A las 9:31 horas de la mañana de este lunes, 22 de mayo, el PP informaba de la desconvocatoria del pleno extraordinario. Minutos más tarde el PSOE, en nota de prensa, informaba de la dimisión del concejal popular Marcelo Isoldi.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares decidió a finales de 2015 ofrecer los Plenos Municipales ordinarios en streaming para toda la ciudadanía, es decir en retransmisión en directo a través de Internet.

La primera de esas retransmisiones se produjo el 19 de noviembre de 2015, y desde entonces todos los Plenos Municipales han sido retransmitidos en directo a través de Youtube.

El Ayuntamiento ha comunicado que el objetivo que persigue con esta medida es facilitar el acceso a la información pública y dotar de una mayor transparencia a las sesiones que, hasta ahora, solo podían verse físicamente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Para ver la retransmisión, pulsa el Play del vídeo de YouTube que podrás ver en la cabecera de esta noticia o bajo el texto.

SESIÓN (número 11/2023) EXTRAORDINARIA

Lunes, 22 de mayo de 2023, a las 9:30 horas

Convocatoria

De conformidad con lo dispuesto en los arts. 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, y 71 del Reglamento Orgánico Municipal, y en uso de las atribuciones que me confieren los arts. 124.4.d), de un lado, y 48.1, 49.1.d) y 67.4, de otro, respectivamente, de las normas anteriormente indicadas, vista la petición de los concejales/as del Grupo Municipal Socialista D. Alberto Blázquez Sánchez, Dª María Aranguren Vergara, D. Manuel Lafront Poveda, Dª Blanca Ibarra Morueco y D. José Alberto González Reyes, y del Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía D. Miguel Ángel Lezcano López y D. Julián Cubilla Bolívar, vengo a disponer:

Que se convoque a los/as Señores/as Concejales/as de este Ayuntamiento para la celebración con carácter público de sesión plenaria extraordinaria, la cual tendrá lugar de forma presencial en el salón de plenos de la Casa Consistorial de esta ciudad, el próximo lunes 22 de mayo de 2023 a las 9:30 horas (de no alcanzarse en esta primera convocatoria el quórum legalmente exigible para su constitución se celebrará en segunda convocatoria el miércoles 24 de mayo de 2023 a las 9:30 horas) para tratar los asuntos comprendidos en el orden del día que a continuación se refleja, cuya documentación figura a su disposición en el expediente obrante en la Secretaría General del Pleno.

Según lo dispuesto en los arts. 240 del Reglamento Orgánico Municipal y 19 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, se ordena la publicación de esta convocatoria y el orden del día en el tablón municipal de edictos, así como en la sede electrónica municipal.

Orden del día

PUNTO ÚNICO. Exigir al Partido Popular de Alcalá de Henares la dimisión del concejal Tomás Marcelo Isoldi Barbeito, condenado por prevaricación ambiental, una situación que constituye el primer caso en la historia de la democracia en que un concejal con una condena penal mantiene su acta, amparado por su partido político.

El Distrito III celebra sus Fiestas con decenas de actividades lúdicas y culturas

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Durante todo el fin de semana el distrito III ha celebrado sus fiestas con multitud de actividades que se han congregado en torno a 3 puntos, el Parque los Pinos en El Chorrillo, el parque junto a la DGT en La Garena y la zona estancial de El Olivar. 

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el presidente del distrito, Carlos García, y otros concejales y concejales del equipo de Gobierno, han acudido a las actividades propuestas en el programa, desde torneos de futbolín o ajedrez, a talleres, magia, actuaciones musicales, propuestas todas ellas, que han invitado a la convivencia vecinal y que han servido para disfrutar del barrio. 

Durante todo el fin de semana se ha podido acudir al bazar y exposición artesanal “Recicla-te creando” en el Paseo de los Pinos, así como a una muestra de talleres y exposición de cómics y pintura en la Casa de la Cultura (C/ Bretón s/n).

Además, la sede de la Asociación de Vecinos del Distrito III ha ofrecido durante el fin de semana Jornadas de Puertas Abiertas con pilates, lagartera, mantenimiento y patchwork.    

Actividades todo el fin de semana

El viernes por la mañana se llevaron a cabo visitas guiadas a Complutum y la Casa de Hippolytus, y por la tarde la Asociación de Mujeres de Alcalá de Henares, dio el pregón de Fiestas, para continuar la tarde con limonada, rondalla y música. 

El sábado fue un día repleto de actividades de todo tipo: una ruta verde, pasacalles con gigantes y cabezudos, talleres infantiles, cuentacuentos, ajedrez, magia y actuaciones musicales llenarán de diversión toda la jornada en el Distrito III.    

Ya el domingo las actividades concluyeron con una carrera popular en La Garena, así como un desayuno solidario, castillos hinchables y actividades familiares. 

La eMobodega 3Reales gana el Premio ACYRE Madrid a la investigación gastronómica

José Alberto de Lucas Santamaría, nuestro alcalaíno más vinculado a la ciudad de Alcalá de Henares con sus eventos relacionados con el vino, ha recibido, junto a José Luís Fernández Gómez y Pedro Torcal Calleja, los tres miembros fundadores de la eMobodega 3Reales, el prestigioso Premio ACYRE Madrid a la investigación gastronómica por la recuperación de la uva Listán Prieto en la 50ª edición de los Premios Gastronómicos ACYRE Madrid en el patio de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol.

Subieron a recoger el galardón a este trabajo conjunto de instituciones y bodegas: Antonio Reguilón, presidente de la DO Vinos de Madrid; Sergio López, director de iMiDRA; Gregorio Muñoz, jefe del Departamento de Investigación Agroalimentaria de iMiDRA; Ricardo Moreno de Bodega Cristo del Humilladero, (Cadalso de los Vidrios); Luis Saavedra, enólogo de Bodega Ecológica Luís Saavedra (Cenicientos) y José Alberto de Lucas, José Luis Fernández y Pedro Torcal de eMobodega 3Reales.

La Comunidad de Madrid ha acompañado a la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre) en la entrega de la 50ª edición de sus premios, evento que coincide con la celebración del centenario de su fundación en 1923.

El objetivo de estos galardones es fortalecer la imagen de estos profesionales, favorecer el turismo asociado a la gastronomía, potenciar las empresas del sector y hacer que sus socios estén a la vanguardia de la hostelería mundial.

La variedad Listán Prieto

Tras la investigación, en 2022 se sumaba un nuevo hito en la DO Vinos de Madrid: la aprobación de la variedad Listán Prieto, tras un largo proceso en el que la eMobodega 3Reales ha dirigido y liderado la parte técnica en la autorización. Así esta bodega se ha convertido en la primera bodega en plantar un viñedo 100% Listán Prieto en la Comunidad de Madrid que junto al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), han hecho una larga investigación con la identificación de vides en parcelas centenarias con sus expertos en datación genética.

Esta variedad que acompaña nuestros campos desde tiempo inmemorial, con su inclusión en la DO Vinos de Madrid y gracias a bodegueros y enólogos como los de Bodega Cristo del Humilladero de Cadalso de los Vidrios y de la Bodega Ecológica Luis Saavedra de Cenicientos, que no habían arrancado sus cepas, supone la recuperación en la Comunidad de Madrid de esta variedad tan especial. Nos sentimos orgullosos al tener las únicas uvas de la Península que han sido recuperadas, tras 30 años de trabajo, recogiendo rama, y que datan de la Edad Media.

Como curiosidad, la Listán Prieto es la primera variedad que se llevó a América por el Capitán Hernando de Montenegro y se extendió por todo el continente. Así se ha catalogado como la variedad que permitió el desarrollo de la viticultura en Sudamérica. Los estudios auguran que salió desde Castilla, muy probablemente desde Madrid, donde hay escritos que corroboran que se cultivaba en la Edad Media.

Los vinos que los asistentes disfrutaron en el cóctel también llevan el sello de la DO Vinos de Madrid, concretamente: – Corucho Blanco ecológico. 90% Albillo y 10% Moscatel. Bodega Ecológica Luis Saavedra. – 100&Cientos Tinto ecológico. Garnacha centenaria. Bodega Ecológica Luis Saavedra.

“Es un honor haber sido premiados juntos a personalidades de la talla de Mario Sandoval, (Restaurante Coque), Premio Mejor Cocinero; Ugo chan, Premio Mejor Restaurante; María José Huertas, Premio Mejor Sumiller; Alicia Hernández, Premio Mejor Periodista Gastronómica y un Orange Restricted largo etcétera. ¡Enhorabuena a todos los premiados por hacer cada día más grande la cultura gastronómica madrileña”, afirmaba De Lucas.

Los diez galardones de la 50 edición de los Premios Gastronómicos ACYRE Madrid

– Premio ACYRE Madrid Mejor restaurante: Restaurante Ugo Chan.

– Premio ACYRE Madrid Mejor cocinero: Mario Sandoval. – Premio ACYRE Madrid Mejor pastelería: Panem.

 – Premio ACYRE Madrid Mejor sumiller: María José Huertas.

– Premio ACYRE Madrid A toda una vida como referente en la gastronomía de Madrid (honorífico): Lucio Blázquez.

– Premio ACYRE Madrid Mejor periodista gastronómica: Alicia Hernández. – Premio ACYRE Madrid Mejor puesto gastronómico de mercado: Tripea.

– Premio ACYRE Madrid Labor empresarial —Legado familiar en hostelería —: Pastelería Mallorca. –

Premio ACYRE Madrid Investigación gastronómica: Recuperación Uva Listán Prieto. (DO Vinos de Madrid, iMiDRA, Bodega Cristo del Humilladero (Cadalso de los Vidrios), Bodega Ecológica Luis Saavedra (Cenicientos), eMobodega 3Reales).

– Premio ACYRE Madrid Producto madrileño: Mieles de Madrid Miel

Restablecida la circulación de trenes de Cercanías tras una invasión en las vías

Se restablece el servicio en la estación de Entrevías. Los trenes recuperan progresivamente sus frecuencias de paso habituales, informa Cercanías Madrid a las 12:30 horas de este lunes 22 de mayo.

Una hora antes, publicaba en sus redes sociales que “debido a la presencia de una persona en la zona de vías y su invasión de las mismas en la estación de Entrevías, se encuentra interrumpido el servicio y se están produciendo fuertes demoras”.

Varios usuarios denuncian que llevan parados dentro de los trenes más de 20 minutos en distintas estaciones, más o menos coincidiendo con el aviso de Cercanías Madrid sobre el incidente.

El Rugby Alcalá se impone en el partido de ida de la final del ascenso

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Partido de ida del play off de ascenso a División de Honor B entre Olímpico y Rugby Alcalá que se disputó en el Valle de las Cañas de Pozuelo de Alarcón. Choque entre dos equipos que se conocen muy bien y que se han medido en innumerables ocasiones, quizá por eso es difícil que se sorprendan el uno al otro.

En el envite del pasado sábado comenzó Alcalá dominando el territorio y Olímpico siendo más fuerte en la melé y el punto de contacto. Sin embargo, el primer ensayo llegó por parte visitante tras un avance de delantera que culminó el capitán rojillo Alberto. Podesta trasformaba y el choque empezaba con 0-7.

Cinco minutos después, Olímpico se hacía con la posesión y el territorio. Varios avances en campo contrario dejaron una vía de agua que supo abrir Andreu para colarse en la defensa contraria y anotar el primero. Acto seguido transformación de Sergio (7-7) que, un minuto más tarde, disponía de un golpe de castigo para dar la vuelta al partido (10-7).

Rugby Alcalá había trabajado mucho en campo contrario pero sin premio a pesar de la cantidad de oportunidades que tuvo. Ocasiones que, unas veces por inexplicables errores propios y, la mayoría, por la gran defensa de los pozueleros acabaron sin puntos. Con ese marcador llegó el descanso.

Segunda mitad de remontada alcalaína

En la segunda mitad fue Olímpico quien volvió a tomar el mando pero, esta vez sí, estuvo seria la defensa rojilla para evitar los puntos locales. Además, en una jugada coral de los alcalaínos llegaba el ensayo de Martín que devolvía la ventaja a los suyos con la transformación de Podesta (10-14).

Se estiró entonces Alcalá que seguía buscando la línea de ensayo rival, a pesar del buen hacer de los locales que seguían siendo superiores en melé y punto de contacto. Pero una nueva escapada de Mayer dejaba el balón a un metro de la marca para que Pablo Blanco levantase el balón y anotase el tercero para dar una ventaja considerable a los rojillos, tras una nueva transformación de Podesta, (10-21).

Pero Olímpico había jugado demasiado bien para irse con una derrota por 11 puntos. Máxime tras las expulsiones temporales de Mayer, por placaje en el aire, y Rascón, por reiteración de faltas. Lo intentaron al final los pozueleros para, a cuatro minutos del final, romper la mermada defensa rojilla y anotar el segundo, de nuevo obra de Andreu con una complicada transformación de Sergio. Con el 17-21 terminaba el choque y la eliminatoria abierta para el partido de vuelta.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de ambos conjuntos será el definitivo. Partido de vuelta en el Municipal de Rugby Luisón Abad de Alcalá de Henares el próximo sábado 27 de mayo a las 17:00 horas.

El que logre imponerse en la eliminatoria ascenderá directo, mientras que el perdedor, en principio, disputaría una repesca ante el Atlético Portuense del Puerto de Santa María (Cádiz). Sin embargo está abierta la posibilidad de un doble ascenso dado que, Alcobendas se ha adelantado en la final por ascender a la máxima categoría frente a Mazabi de Santander (28-30). Por su parte Pozuelo Rugby Unión, el otro equipo de la localidad pozuelera, jugará la repesca por no descender de la misma.

Si estos dos equipos consiguen sus objetivos, habría dos plazas para el ascenso a División de Honor B, por lo tanto, Olímpico como Alcalá podrían subir directos, independientemente de lo que ocurra en el último partido de la final.

El Atlético despide la Liga con goleada y homenaje a Virginia Torrecilla

Imagen: Álvaro Campo (Atlético de Madrid)

Arrancaba el último partido en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares que mostraba un Atlético de Madrid muy ofensivo, con la idea clara de buscar la portería del UDG Tenerife desde el principio.

Fruto de ese planteamiento, Bárbara, estuvo muy cerca de abrir la lata al intentar rematar un buen balón de Cardona, pero no llegó a alcanzar el centro. Minutos después sería la propia Bárbara la que lo intentaría de nuevo, pero Aline Reis paraba el disparo. Las llegadas más peligrosas seguían cayendo del lado rojiblanco. Ajibade probaría fortuna desde lejos con un poderoso disparo que buscaba la escuadra, pero se marchó desviado por centímetros.

En la siguiente acción sería Banini, que tras un buen recorte buscaba una rosca para batir a la guardameta, sin embargo, el intento no llegó a coger portería. A pesar de todas las ocasiones el partido llegaba con tablas al descanso.

Festival goles en la segunda mitad

Tras la pausa el guion del partido se mantuvo igual, con un Atleti muy incisivo sobre la portería rival. Tras una buena conducción de Banini y un pase milimétricamente filtrado que recibía Bárbara y conseguía batir a Aline Reis poniendo el 1-0 a los 53 minutos.

Tan solo dos minutos más tarde, la delantera aragonesa se quedaba muy cerca de hacer el segundo tras rematar un centro raso de Cardona.

Sería la autora de ese centro la encargada de meter un auténtico golazo desde 25 metros sacando las telarañas de la escuadra, 2-0.

A los 65 minutos Eva Navarro se uniría a la fiesta y marcaría el tercero (3-0) tras un cambio de orientación de Bárbara y un posterior mano a mano bien solventado por la murciana.

En el tramo final de partido, tras una buena combinación ofensiva, Eva Navarro se encontraba en disposición de sacar un centro que buscaría a Lucía Moral, pero una defensora, en su intento por evitarlo, introduciría ese envío en su propia portería (4-0). Llegábamos así al final del partido.

El próximo partido…

Victoria para terminar el campeonato liguero y dar paso a la Copa de la Reina, que cita al Atlético de Madrid este martes, 23 de mayo, para medirse en semifinales al Alhama CF a partir de las 21:00 horas en el estadio de Butarque.

Virginia Torrecilla, homenajeada por la afición

La jugadora disputó su último encuentro defendiendo la rojiblanca en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares. De esta forma, Virginia se despidió de nuestra afición al finalizar el encuentro que nos midió al UDG Tenerife en el último partido disputado en casa esta temporada.

Virginia, que al finalizar esta temporada dirá hasta pronto al club rojiblanco tras cuatro temporadas, vivió una noche llena de emociones y sorpresas, que comenzaba con un pasillo realizado por el cuerpo técnico y terminado por sus compañeras de equipo. A continuación, nuestra jugadora recibió sobre el césped de nuestro estadio una camiseta enmarcada firmada por todas sus compañeras, que le fue entregada por nuestras capitanas Lola Gallardo y Carmen Menayo.

Tras este emocionante momento llegó el turno para que Virginia diera las gracias a la afición. Visiblemente emocionada, aseguró desde el centro del campo que “Quería daros las gracias a todos y cada uno de vosotros, los que me han acompañado estos cuatro años que después de todo lo malo, tengo que decir que se me han pasado tan rápido… Estoy muy emocionada y llevo unos días muy nerviosa por el hecho de poderme despedir aquí, delante de todos vosotros y, cuando han venido Lola y Menayo a darme la camiseta… cuando yo enfermo las primeras personas en venir a verme al hospital fueron ellas”.

“’Lola, venid a buscarme que no puedo conducir. Me han detectado un tumor cerebral’, les dije. Ahora que han venido a darme la camiseta… recordaré ese momento tan bonito que toda la vida. Gracias afición de todo corazón por haber estado, por estar y sobre todo por el cariño. Gracias a mi equipo, han pasado muchas jugadoras y no me quiero olvidar de ninguna. Si no fuese por vosotros, yo no estaría aquí, así que gracias».

Para cerrar este homenaje, Virginia posó con todas sus compañeras y el cuerpo técnico en una foto que quedará para el recuerdo de todos los atléticos.

Remontada y trabajada victoria de las Guerreras del Alcalá Hockey

Comienzo poco alentador con dominio gallego en la penúltima jornada de la Liga Femenina OK Plata disputada en la pista alcalaínas del Val. Raxoi presionaba mucho y no dejaba jugar a las Guerreras del Alcalá Hockey que no se encontraban cómodas sobre la pista.

Así, llegó rápidamente el gol visitante. Tanto la portera cómo las jugadoras alcalaínas protestaron por entender que la bola no había entrado sin embargo tanto fue concedido y significaba el 0-1 favorable a las visitantes. 

Después, el juego se igualaba pero las alcalaínas no estaban cómodas ante la presión y las numerosas faltas realizadas por las de Santiago. Hubo oportunidades por ambas partes para mover el marcador pero se llegó al descanso sin más goles y esperando la afición que llenaba prácticamente las gradas del Val la reacción de su equipo.

Remontada de Las Guerreras

A la salida de vestuarios se vio a las complutenses más centradas y jugando más en equipo. Además, la brava defensa María Quesada sorprendía con un duro chut que llevaba el empate al marcador y la reacción definitiva de las de Alcalá de Henares (1-1).

Parecía durar poco la alegría local pues a los 30 segundos era señalado un penalti también muy polémico sobre la meta defendida por Julieta Rouco. Cómo no podía ser de otra manera ahí estaba el muro alcalaíno que de nuevo detuvo una pena máxima en esta liga.

El choque seguía igualado, con la misma presión de las visitantes pero que sorprendentemente no se veía reflejado en el número de faltas señaladas en su contra sino que al contrario se iban casi todas para el bando local que se empezaba a cargar de faltas e incluso superar a las santiaguesas y acercarse peligrosamente a la décima.

Pero, antes llegó en un robo de bola en el minuto 11, en media pista a cargo de la jovencísima Nerea Sánchez que patinó en velocidad batiendo con una gran definición a la portera visitante,  estableciendo el 2-1 que daba la vuelta al marcador.

El partido seguía por los mismos derroteros y con igualdad en el juego. Pero de nuevo llegó una polémica falta contra las alcalaínas a ocho minutos para el final, una falta sin importancia si no hubiera sido por ser la décima,  falta de nuevo muy protestada que además  suponía un tiro directo sobre la portería de Alcalá. Pero Rouco seguía siendo un muro infranqueable y detuvo el lanzamiento.

Las alcalaínas salieron reforzadas moralmente de esa acción y fueron a por el gol que pudiera dar una cierta tranquilidad; y llegó. Un minuto más tarde, en un pase de Celia Montero que era rematado en el aire con gran habilidad por Sabri Gómez que llevaba la tranquilidad y la algarabía a la marea azul que no dejaba de animar a sus jugadoras (3-1).

Desde aquí hasta el final mucha más presión de Raxoi que Alcalá salía cómo podía pero lo importante que no tenían muchas oportunidades de gol y se llegaba al final del partido con la victoria de las guerreras lo que les supone asegurar la quinta posición en su primera temporada en Ok Liga Plata.

El próximo partido…

El último choque de la temporada se disputará el próximo sábado 27 de mayo a las 19:00 horas en Coruña contra HC Resa Cambre. Una victoria de las Guerreras podría mejorar la quinta posición y llegar, incluso, a la tercera plaza liguera.

El Ajalkalá triunfa en medalla y en la organización del Campeonato de España Master 

Imagen: Ajalkalá

El fin de semana se vivió un precioso Campeonato de España Master en las pistas Antonio Fernández Ortiz de la Ciudad Deportiva Municipal El Val. Un evento organizado por la Real Federación Española de Atletismo y el Club de Atletismo Ajalkalá, en colaboración con la Federación madrileña de Atletismo y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Un Campeonato que dejó numerosos récords de España en numerosas categorías y pruebas. EN este sentido, los nuestros tampoco se quedaron atrás y el medallero del Club de Atletismo Ajalkalá también nos dio muchas alegrías sumando un total de 5 metales.

En lo más alto del cajón está Natalia Hermoso, atleta que se proclamó Campeona de España (F35) en el héptatlon. Esta atleta todoterreno que peleó las siete pruebas y venció en las pistas que le han formado como atleta.

La medalla de plata vino de la mano de Alfonso Roman (M50) quien realizó una magnífica participación en la prueba del Pentatlón de lanzamientos, quedándose muy cerca del oro.

El primer bronce llegó con Juan Prieto (M55) en la prueba de la Milla en pista. Siempre valiente en carrera, logró el tercer puesto en una prueba muy disputada en la que llegó a liderar durante varias vueltas.

Por su parte Rafael Ordad (M55) consiguió el mismo metal en los 10.000m. Rafa, como un reloj, fue de menos a más en el transcurso de la prueba. Su última vuelta le permitió lograr una plata que hacía justicia a la gran actitud mostrada en las 25 vueltas a la pista.

Por último, Antonio Hortal (M50) se colgaba un bronce arropado por los suyos. El temido decatlón, sólo al alcance de los más valientes, permitió al alcalaíno subirse al podio en casa. Muy destacada su marca en la prueba de pértiga y de salto de longitud.

Además, varios fueron los finalistas del club en la Milla en diferentes categorías. El verde se dejó ver liderando series, vueltas y pruebas durante varias de las carreras del fin de semana. Sin duda, un regalo para estos atletas que tantos años llevan entrenando en las pistas de la ciudad. Enhorabuena a todos.

Para el club organizador, Atletismo Ajalkalá «es importante destacar la gran labor de técnicos y voluntarios por una exquisita organización. Las felicitaciones de los participantes por el gran despliegue, cuidado y cariño por parte de la organización muestran que lograron que los atletas sintieran que Alcalá era su casa durante el fin de semana. Agradecimientos a la Real Federación Española de Atletismo y al Ayuntamiento de Alcalá de Henares por apostar por un evento de esta magnitud en nuestra ciudad»

El Club Atletismo Cervantes Alcalá brilla con cuatro medallas en el Nacional de Veteranos

Durante el pasado fin de semana, los días 20 y 21 de mayo, se llevó a cabo en Alcalá el emocionante Campeonato de España Máster de Milla y 10.000 metros en pista. Este evento deportivo reunió a los mejores atletas máster del país, y el Club Atletismo Cervantes Alcalá se destacó por sus sobresalientes actuaciones y logros notables, todo ello en su propio territorio.

Los atletas del Club Atletismo Cervantes Alcalá demostraron su dedicación y talento al obtener destacadas posiciones en diversas categorías. Los resultados del club son los siguientes:

Sergio Herance Ropero: Medalla de oro en la categoría M-35 de la Milla.

Lilian Cera Mateos: Medalla de plata en la categoría F-35 de la Milla.

Encarnación Inarejos Mejía: Medalla de bronce en la categoría F-50 de la Milla.

Emilia Zabas Barbero: Medalla de bronce en la categoría F-35 de los 10.000 metros.

David Clemente Remón: 6° puesto en la categoría M-35 de la Milla.

Juan José Gómez Santiago: 15° puesto en la categoría M-45 de la Milla.

Los atletas del Club Atletismo Cervantes Alcalá han demostrado su fortaleza, habilidad y dedicación en cada una de las pruebas, dejando en alto el nombre de Alcalá y representando con orgullo a su club. Además, el equipo contó con el apoyo incondicional de su apasionada afición, que los animó en cada paso de la competición. Los atletas estuvieron especialmente contentos de correr en su casa, en Alcalá, rodeados por el calor y el aliento de su público.

El Club Atletismo Cervantes Alcalá agradeció el apoyo de sus patrocinadores, colaboradores, institución, y en especial, de su fiel afición, cuyo entusiasmo y aliento han sido fundamentales para el éxito de los atletas.