La Policía Local informa que este martes han comenzado las obras de Refuerzo y Mejora de las infraestructuras exteriores al Sector UE-20B «La Poliseda» en el barrio del Olivar.
Dichos trabajos van a producir el estrechamiento de la avenida de Daganzo, quedando un carril por sentido de circulación desde la Glorieta de la Avenida de Daganzo con la Avenida del Descubrimiento, hasta la Gta. de Carretera de Daganzo con la Calle México.
Este estrechamiento de la calzada afectará a la circulación, provocando demora en los desplazamientos por esta vía en ambos sentidos de circulación. Los trabajos tienen una duración prevista de tres meses.
Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.
La fundación de Antezana y Juventudes Musicales de Alcalá abren la temporada al ciclo de cinco conciertos que como novedad esta temporada contará con la programación de Red de Músicas 23/34 de Juventudes Musicales de España.
‘Entre dos mundos’ a cargo del jovencísimo y premiado Gonzalo Peñalosa Biezma (Sevilla 2002) nos mostrará que la complejidad de los procesos culturales precisa considerarlos en contextos sociales e históricos que faciliten su comprensión en profundidad.
Entre los intercambios que se produjeron en los viajes entre el viejo y el nuevo mundo, la música traspasó fronteras, permaneciendo ese enriquecimiento hasta nuestros días.
Este programa presenta obras de uno y otro lado, mostrando que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Es un repertorio con contrastes, centrado en los siglos XX y XXI, que crea en ciertos momentos una atmósfera envolvente que invita a reflexionar y evocar ese recorrido a través del tiempo y el espacio, abordando ideas temáticamente entrelazadas, acercándolas y relacionándolas unas con otras; más que asimilar lo diferente, es la aceptación mutua, el respeto a la diversidad y a una comunicación recíproca a través de la guitarra.
Entre dos mundos: más información y entradas
Juventudes Musicales presenta este concierto con la guitarra de Gonzalo Peñalosa Biezma que se celebrará el próximo jueves 19 de octubre a las 20:00 horas en el Hospital de Antezana.
Puedes comprar tus entradas en la secretaría de Juventudes Musicales o Giglon por 5 €.
El rodaje de ‘Lo que el viento se llevó’ es un auténtico desastre. El productor cinematográfico, David O. Selznick, ha decidido frenarlo en seco para poder reconducirlo y que la película no deje de ser la que él siempre soñó. Pero el tiempo corre en su contra y cada segundo de parón le está costando una auténtica fortuna.
Acompañado de su aguda e infalible secretaria, la Srta. Poppenghul, decide convocar en su oficina a dos grandes de la época para intentar resolver la situación: su gran amigo y excelente guionista, Ben Hetch y el talentoso, aunque de carácter imposible director, Victor Fleming.
Pero ninguno de los dos apostará por ese “folleto” ambientado en la guerra civil estadounidense y protagonizado por una heroína como Escarlata O’Hara, creída y de moral dudosa. Ambos intentarán persuadirle de su error una y otra vez, pero les será imposible.
El productor está totalmente imbuido por la personalidad de Escarlata y al igual que ella, no parará hasta obtener lo que quiere. Y al igual que ella, se saldrá con su cueste lo que cueste.
Y sí, sabemos que conseguirán hacer la película y que fue uno de los mayores logros de la historia del cine, pero sólo nosotros podremos asistir a los acontecimientos reales que ocurrieron durante el periplo de este rodaje. Una fascinante historia sobre el dorado Hollywood de los años treinta. Luces, cámara… ¡Acción!
Plátanos, cacahuetes y Lo que el viento se llevó: más información y entradas
La obra de Ron Hutchinson, dirigida por José Troncoso con la producción de Focus, Plátanos, cacahuetes y Lo que el viento se llevó, se estrenará el próximo sábado 21 de octubre a las 20:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
FICHA TÉCNICA / ARTÍSTICA
Focus Producciones (www.focus.cat) Autoría: Ron Hutchinson Dirección: José Troncoso Intérpretes: Gonzalo de Castro, Pedro Mari Sánchez, José Bustos, Carmen Barrantes Música original: Mariano Marín
Las Manos es un monólogo donde el pianista, compositor e intérprete Jorge Bedoya aúna sus piezas a través de un viaje con el espectador donde se mueve tanto con el piano como con la palabra, uniendo humor y drama.
La percusión, el flamenco y el minimalismo, son los tres pilares fundamentales sobre los que se sostiene la música de Jorge Bedoya, todos llevados hasta el límite de lo íntimo y lo personal, a una batalla constante con el piano.
Su pasión por la música de carácter español le ha llevado a una búsqueda constante para hacer sonar las teclas del piano como si de cuerdas de guitarra se tratasen, sumergirse en otras culturas y beber de las armonías más exóticas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
Cásina es una divertidísima comedia de Plauto, el comediógrafo del imperio romano, con la que su autor pretendía despertar la carcajada del auditorio de su momento, a la par que nos permite reflexionar acerca del poder que una clase social puede ejercer sobre otra menos favorecida.
Si Plauto se refiere a amos y esclavos, nuestra versión libre de este clásico se centra en las relaciones que se establecen entre un empresario y sus empleados dentro de una compañía de variedades, en la España de mediados del siglo XX.
Los números musicales sicalípticos de estas compañías de revista y el humor socarrón característico de Plauto encajan a la perfección en esta comedia en la que un viejo y adinerado empresario urde todo tipo de estrategias para conseguir el favor de una joven corista, aunque la jugada no acabará como él desea.
Espectáculo formado por cuatro comedias imaginadas en la ciudad romana de Complutum, que toman de la historia y cultura romanas los detalles para lograr el ambiente adecuado en el que diluir algunas de las cosas que se conocen de nuestra ciudad.
Con esto, el Teatro Independiente Alcalaíno pretende fundir todo con una divertida ficción enraizada en la cultura complutense, de la que sus piedras aún nos siguen hablando.
SAGACIA.- Comedia en prosa, de José María de Pro Bueno, en el que una Sibila, que se dedicaba a la adivinación en el templo de Diana de Complutum, sufre un extraño trastorno
HIPPOLYTUS.- Comedia, en verso blanco, de Luis Alonso Prieto, protagonizada por Hippolytus que transcurre en el peristilo de su casa y en la que se entremezclan tantos personajes de orígenes e intereses tan dispares que los espectadores se verán obligados a resituarse frecuentemente ante las cambiantes situaciones y no perder detalle… vamos como una novela de intriga, pero con romanos y donde hay hasta dioses mezclados…. o a lo mejor no…
ARCARIA .- Comedia en prosa, de José María de Pro Bueno, que transcurre en Computum depués del terremoto que afectó a Complutum a mediados del siglo IV.
LÆTITIA.- Comedia en prosa, de Luis Alonso Prieto, que transcurre en Complutum, protagonizada por Leticia una mujer recién llegada a Complutum, a quien envuelve cierto misterio.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a un precio único de 6 euros ya sea en butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.
Ficha técnica
Teatro Independiente Alcalaíno Dirección: Luis Alonso Reparto: Chus López, Mónika Salazar, Marisa Jiménez, F. Javier Blasco, Carlangas, Paula Torrens, Begoña González, Francisco Piris, Carmela Tena, Marta de la Peña, Paco Varela
Ritmos Animalescos es también una llamada a la memoria, un estímulo y un recordatorio para que las rimas y retahílas que se contaron y cantaron pervivan más allá de nuestro tiempo.
¿Qué sucedería si uniésemos en el escenario a 1 vaca, 5 monos, 1 piojo, 1 pulga, 1 rana, 10 perritos, 3 gatos, 1 puñado de ratones, 1 araña, 1 mosca, 1 topo, 1 lagarto, y unos cuantos bichos más? ¡Pues que el teatro se llenaría de Ritmos Animalescos!
Este jueves, 19 de octubre, a las 19.00 horas, La Fábrica del Humor inaugura una nueva exposición titulada ‘Bayan Yanı. Damas de la Sátira. Caricatura feminista en Turquía’, centrada en la célebre revista satírica turca editada desde 2011, cuyas tiradas han llegado a superar los 50.000 ejemplares.
La exposición, comisariada por la crítica e investigadora Elisa McCausland, miembro de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, pretende rendir homenaje a la revista, una de las más veteranas de Europa, y la única realizada desde una perspectiva feminista.
Bayan Yanı
Nacida en Turquía en 2011, en sintonía con las Primaveras Árabes y una apertura puntual del régimen de Recep Tayyip Erdoğan, ‘Bayan Yanı’ ha puesto en práctica durante más de una década un ejercicio incansable de crítica a las asignaciones de género en aquel país, que han abarcado la política institucional y las costumbres cotidianas. De la importancia de ‘Bayan Yanı’ dan cuenta sus encontronazos con las autoridades y su impacto entre nuevas generaciones de mujeres -y también hombres- abiertas a otras posibilidades para la sociedad turca.
El nombre ‘Bayan Yanı’ se traduce como ‘mujeres codo con codo’, una referencia a la imposibilidad legal en Turquía de que hombres y mujeres puedan sentarse juntos en autobuses interurbanos si no existe relación directa entre ellos. Las mujeres han de sentarse unas al lado de las otras lo quieran o no; de esa obligatoriedad, las responsables de la publicación deducen un gesto de lucha y sororidad frente a las adversidades sistémicas.
La revista sobresale por su compromiso en el abordaje de temas significativos para las mujeres y la sociedad en su conjunto. Desde la sátira, sus autoras buscan subvertir las asignaciones y los estereotipos de género, y dan cuenta de sus muy diversas miradas en sus viñetas y artículos. La publicación, originada inicialmente como un proyecto único para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ha evolucionado hasta convertirse en una revista mensual que ha llegado a agotar tiradas de cincuenta mil ejemplares.
Por otro lado, las colaboradoras de ‘Bayan Yanı’ enfrentan riesgos considerables en un entorno donde la sátira y la libertad de prensa a menudo se ven amenazadas. Sin embargo, continúan desafiando estas adversidades para dar voz a cuestiones que consideran fundamentales.
Inauguración en Alcalá
La inauguración contará con la presencia de Ramize Erer, una de las fundadoras de la revista. Reconocida por su versatilidad artística y su compromiso con la sátira y el feminismo, Erer ha desafiado tabúes y cuestionado los roles de género tradicionales a través de sus caricaturas.
Ganadora del Creative Courage Award, otorgado por el Festival Internacional de Cómic de Angoulême, y el Premio Sokol del Krems Cartoon Museum de Austria, conversará con Elisa McCausland en una entrevista en directo que tendrá lugar durante el acto, y ofrecerá un taller, al día siguiente, a los estudiantes de la Escuela de Artes de Alcalá.
Cuando Babs, una niña de 9 años, recibe a un cerdito llamado Oink como regalo por parte de su abuelo, convence a sus padres de quedárselo con la condición de que siga un adiestramiento para cachorros.
El cerdito cambiará su vida y la de todos en su familia hasta que las cosas empiezan a complicarse de manera inesperada cuando descubre que sus padres no son la mayor amenaza para Oink.
Oink Oink: más información y entradas
La película Mascha Halberstad, Oink Oink, se proyectará el próximo viernes 20 de octubre a las 18:30 horas.
La película se enmarca en el ciclo ALCINE Kids dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos. La entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida de entradas media hora antes del comienzo de la función.
La Brigada de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local de Alcalá de Henares, junto con Protección Civil y la organización de la prueba 10K, que se disputará este domingo 22, han elaborado un Plan de Movilidad y Accesibilidad para la misma, donde se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y peatones, con el fin de promover la seguridad vial y su buen desarrollo.
El recorrido de la séptima edición del 10 km de Alcalá de Henares se realiza por un trazado homologado que afectará a gran parte de la ciudad. Debido a la extensión del mismo, los agentes municipales se situarán a lo largo de todo el trayecto, con el fin de facilitar el desarrollo de la prueba y la movilidad del tráfico en la ciudad.
El dispositivo especial de tráfico dará comienzo a las 8:00 h., del domingo 22 de octubre y permanecerá vigente hasta las 13:00 h. aproximadamente del mismo día, momento en el que está prevista la finalización de la prueba. A partir de esa hora se restablecerán los movimientos circulatorios.
Desde la Policía Local se solicita la máxima colaboración por parte de los conductores y conductoras, así como de los vecinos y vecinas de los barrios por donde la carrera transita, aconsejándoles que sigan en todo momento las indicaciones de los agentes encargados de la regulación y desvíos de tráfico, quienes les indicarán los itinerarios a seguir en sus desplazamientos.
Recorrido de la carrera
Salida desde Ronda del Henares; Plaza Juventud; Avd. del Val; Calle Cuenca; Calle Burgos; Calle Ávila; Calle Zaragoza; Avd. de Castilla; Avd. Virgen del Val; Paseo del Val; Gta. de Aguadores; Paseo de Aguadores; Ronda del Henares; Ronda Fiscal; Gta. de Manuel Azaña; Paseo de Pastrana; Paseo de los Curas; Demetrio Ducas; Gta. del Patrimonio; Avd. del Ejercito; Avd. de Madrid; Vía Complutense; Calle Sebastián de la Plaza; Gta. De los Cuatro Caños; Calle Libreros; Plaza de Cervantes (Final Ayto.)
La Policía Local recomienda evitar el uso del vehículo privado durante la mañana del domingo y en todo caso, evitar las zonas de influencia inmediata al desarrollo de la prueba.
Las alternativas para el desplazamiento del tráfico privado son el uso de la A-2 y sus enlaces con la ciudad y la ctra. M-300. Para facilitar la movilidad por la ciudad se habilitarán carriles compartidos. No obstante, la mejor opción para desplazarse por la ciudad será el transporte público.
Plano recorrido de la prueba:
Medidas especiales de estacionamiento y circulación durante la durante la prueba 10Km.
Los preparativos de la prueba darán comienzo el sábado 21 de octubre. A partir de las 18.00 h. del sábado, comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la prueba, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera que se encuentra debidamente señalizadas.
La celebración de estas pruebas deportivas provocará restricciones de tráfico en el recorrido de la carrera. Por todo ello se recomienda que eviten la circulación el domingo 22 de octubre, por el itinerario de la misma.
Transporte Público
Con motivo de la celebración de la VIII 10k el próximo domingo 22 de octubre algunas líneas del servicio regular de autobuses sufrirán alteraciones en su recorrido habitual.
Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se solicita la colaboración a las vecinas y vecinos y a quienes se encuentren en la ciudad durante la celebración de la prueba, procurando en la medida de lo posible evitar los desplazamientos en coche en la zona afectada por el recorrido de la prueba.
El Ajalkalá tuvo representación en pruebas de lanzamientos, carreras de fondo, cross, obstáculos, saltos, velocidad y vallas. Esta vez lo hicieron con la camiseta de la selección española y el botín en tierras italianas fue admirable, para aupar a nuestro país como una de las mejores selecciones europeas.
El fondista Manuel Mora logró proclamarse doble Campeón de Europa M50 por equipos, en las pruebas de 10K y Cross. Otro doblete fue el que cosechó el lanzador Alfonso Román en categoría M55, logrando la plata en lanzamiento de peso y un bronce en la prueba de disco.
Por su parte, Juan Prieto subió también a lo más alto del cajón en la prueba de 3000 obstáculos, logrando una nueva medalla internacional de oro.
La lanzadora Miriam Cruz se quedó a las puertas del podio en la prueba de martillo y martillo pesado. Dos cuartos puestos en categoría F35, siempre exigente y de gran nivel.
Quien también logró un 4º puesto fue Natalia Hermoso, en los 4×100 F35. Además, también fue 6ª en los 100mv, quedándose también a las puertas del puesto de finalista en la prueba de salto de longitud.
Laura y Aitana, Campeonas de España con la madrileña Sub16
Seleccionadas por la Federación de Atletismo de Madrid, tras proclamarse Campeonas de Madrid de su categoría, disputaron con los colores de nuestra región el Campeonato por federaciones. El 4º puesto de Laura en pértiga y el 6º puesto de Aitana en disco aupó al combinado madrileño a proclamarse Campeonas de España por equipos.
Ricardo Doñoro, entrenador del club, también fue escogido por la Federación Madrileña como uno de los técnicos del grupo, volviendo también con un doblete.
Encaraba el Baloncesto Alcalá su segundo partido en Espartales con la baja de su eterno capitán Juanga Martínez. El pivot complutense venía de ser MVP de la segunda jornada tras su excepcional actuación en Tacoronte con 26 puntos (con 4 de 6 en tiros de dos, 2 de 3 en triples, y 12 de 15 en libres), 10 rebotes y 7 asistencias, además de las 8 faltas recibidas.
Espartales esperaba lleno de supporters para intentar paliar con sus gargantas la falta del capitán. No iba a ser fácil y los tinerfeños del CB La Matanza lo sabían.
Así quisieron sorprender en el primer cuarto y lo lograron. La Matanza se iba con una ventaja de 6 puntos en el marcador (14-20) que serían colchón suficiente para, a posteriori, llevarse la victoria.
El segundo (16-15) y tercer cuarto (20-17) fueron alcalaínos. Arañando distancias, muy poco a poco, llegaron al último acto con un 50-52 que dejaba las espadas en todo lo alto.
Sin embargo, el último cuarto no supo a remontada esta vez. Con el peor parcial de todo el partido, se quedaba Alcalá en un -9 cuando el tiempo se agotaba. 63-72 final y una semana de trabajo por delante para afrontar el próximo compromiso.
El próximo partido…
El Baloncesto Alcalá se desplaza el próximo fin de semana a la vecina Azuqueca para disputar el derbi del Henares. El choque se disputará el sábado 21 de octubre a las 18:45 en el Polideportivo La Paz del Bazu Baloncesto Azudense
El Club Rugby Alcalá y BDO han extendido, por tercer año consecutivo, su acuerdo de patrocinio para la temporada 23-24, en la que el equipo complutense, tras una temporada en Primera Regional, se ha vuelto a ganar el derecho de competir en la segunda categoría nacional, División de Honor B (DHB).
Así, una de las firmas líderes de servicios profesionales en España y el mundo seguirá siendo uno de los principales patrocinadores no solo del primer equipo, sino de todos los equipos senior del club, que compiten en diferentes categorías regionales, y el logo de BDO volverá a lucir en sus equipaciones.
La colaboración con el Alcalá se suma a otros dos patrocinios con los que BDO apoya al rugby, como el Club de Rugby Complutense Cisneros y el Sant Cugat. “Nos alegra muchísimo la renovada confianza de BDO en el proyecto de nuestro club, que este año será todavía más ilusionante, porque nuestro objetivo es formar un equipo muy competitivo, que pueda mantener la categoría, sin olvidarnos de seguir apostando fuerte por la escuela y los jugadores formados en casa”, asegura Felipe Collado Yoldi, presidente de la entidad alcalaína.
BDO es una de las principales firmas globales de servicios profesionales, y en España, cuenta con un equipo de más de 1.300 profesionales y socios prestando servicios de auditoría, advisory, abogados y servicios de outsourcing.
Con más de 65 años de trayectoria, BDO tiene una presencia consolidada en 164 países y más de 111.305 profesionales que convierten a BDO en una de las firmas líderes de servicios profesionales en España y en los mercados internacionales.
La red española de oficinas garantiza la proximidad y flexibilidad necesarias para planteamientos y ejecución de trabajos con un alto grado de implicación y asesoramiento técnico en 13 oficinas de España: Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, La Coruña Pamplona, Valencia, Vigo, Zaragoza y Valladolid.
Más Madrid – Verdes Equo Alcalá afronta el Pleno del martes 17 de octubre con “propuestas para mejorar la vida de los y las complutenses”. En palabras de Rosa Romero, portavoz de Más Madrid – Verdes Equo en el Ayuntamiento de Alcalá, “el tejido asociativo de la ciudad es uno de los pilares de la Alcalá que queremos, por eso nos preocupa qué pasará con las asociaciones del Centro Sociocultural Zulema, las obras del centro les provocan una gran incertidumbre”.Asimismo, Más Madrid – Verdes Equo Alcalá lleva tres mociones al Pleno municipal.La primera de ellas trata de corregir la situación de caos generada por las denegaciones de becas comedor de la Comunidad de Madrid, una situación que califican de “desesperada para las familias alcalaínas en este contexto de inflación, máxime cuando este año Ayuso ha subido el precio del comedor un 13%”. La segunda moción de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá trata de establecer protocolos ante la violencia machista en centros escolares, “una violencia machista que ha ido adquiriendo diferentes formas y que hoy en día se ejerce también a través de la inteligencia artificial, con varios casos en Alcalá que ya se han denunciado ante la Policía Nacional”.Por último, en su tercera moción, Más Madrid – Verdes Equo Alcalá tratará que el Ayuntamiento se una para visibilizar el caso de Santiago Sánchez Cogedor e impulsar su liberación, con el respaldo de toda la institución. Santiago es un alcalaíno que está injustamente encarcelado en Irán desde hace un año, cuando iba a apoyar a la Selección Española en el Mundial de Qatar.
La Comunidad de Madrid inicia este lunes 16 de octubre la campaña anual de vacunación conjunta frente a la gripe y el covid, que este año se prolongará hasta el 31 de enero.
Así lo anunció la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde señaló que “la prioridad del Ejecutivo regional son las personas de mayor edad, por lo que se administrarán en primer lugar a quienes viven en residencias, mayores de 65 años, así como el personal sanitario y sociosanitario”.
Vacuna de población no vulnerable
Una vez cubierto este grupo de población, se irá ampliando al resto de segmentos con recomendación, como personas de 60 a 64 años o menores de 60 años con patologías de base, así como mujeres embarazadas. Para ello, la Comunidad de Madrid ha adquirido 1,6 millones de dosis, 100.000 más que en 2022, con una inversión de 19 millones de euros. Se dividen en 850.000 vacunas antigripal tetravalente adyuvada, destinadas a aquellos con 65 o más años, y otras 750.000 tetravalentes para el resto de personas objetivo de la presente campaña.
Respecto a la protección frente al covid se administrarán dosis adaptadas a las nuevas variantes Ómicron (XBB1.5), siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales.
En este sentido es el Ministerio de Sanidad quien las asigna a todas las comunidades autónomas y, desde la Dirección General de Salud Pública madrileña se distribuirán en los diferentes puntos de inmunización.
Puntos de vacunación
El proceso se llevará a cabo de nuevo en las residencias de mayores, centros de Atención Primaria y el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid. El personal sanitario lo hará en sus puestos de trabajo, y en el caso de los mutualistas y el personal sociosanitario en el punto habilitado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.
Durante su intervención en el Parlamento autonómico, Matute ha destacado la importancia de la vacunación infantil. “Esta temporada incluimos por primera vez en la campaña frente a la gripe estacional, a los menores de entre 6 meses y 4 años de edad”. Para ello, se cuenta con 30.000 dosis antigripal intranasal infantil.
Inmunización contra la bronquiolitis
Asimismo, la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) comenzará el 2 de octubre, para reducir el impacto de la bronquiolitis en los bebés menores de 6 meses. En este sentido, la región madrileña ha sido pionera en España en esta iniciativa que se podrá realizar en los hospitales públicos de La Paz, Gregorio Marañón, Niño Jesús y 12 de Octubre de la capital, y en Puerta de Hierro Majadahonda gracias a las 50.000 dosis adquiridas por el Ejecutivo madrileño. La bronquiolitis causó en la última temporada más de 3.600 ingresos hospitalarios y 300 ingresos en las UCIs.
Este elegante y versátil vehículo ha llegado para revolucionar la forma en que experimentamos la conducción y la conectividad.
Referencia en su segmento desde hace 5 generaciones que acumulan casi 16 millones de unidades vendidas en todo el mundo y más de 1 millón en España, Clio siempre ha sabido reinventarse. Nuevo Clio se vuelve más atractivo para responder a las necesidades y expectativas de sus clientes
Gama simplificada y con un amplio equipamiento
La gama de Nuevo Clio se ha simplificado, con tres acabados y un gran equipamiento de serie: evolution, techno y esprit Alpine. Su gama de motores es la más completa de su categoría, gracias a la que cada cliente puede elegir la tecnología que mejor se adapte a sus necesidades: híbrido, GLP, gasolina y diésel. Una de las principales bazas de Nuevo Clio es su motorización E-Tech full hybrid de 145 CV, que combina placer de conducción, prestaciones y bajo consumo y emisiones (4,2 l/100 km y 95 gramos de CO2 por kilómetro, datos WLTP).
Diseño Vanguardista
Desde el primer vistazo, el Renault Clio despierta emociones con su diseño exterior vanguardista. Su carrocería elegante no solo es un placer visual, sino que
también optimiza la eficiencia del combustible y la aerodinámica, lo que reduce la resistencia al aire y mejora la economía de combustible. El frontal se lleva todo el protagonismo, con una parrilla más ancha y unos faros más horizontales e inéditos, cuya firma lumínica se prolonga hacia abajo, con la figura del rombo partido en dos y mirando hacia el centro. Por otro lado, Renault ha introducido más opciones de pintura para la carrocería (blanco glaciar, negro brillante, gris pizarra, azul rayo, rojo deseo, naranja valencia y un nuevo color gris zinc tricapa de aspecto opaco y efecto nacarado cuando se aprecia de cerca) y nuevos diseños de llantas de aluminio, destacando unas llantas de 17 pulgadas exclusivas.
Un interior más sostenible
Otra de las fortalezas del Renault Clio 2023 es la adopción de un interior más sostenible. En la versión Techno, Renault utiliza un textil sostenible en los asientos, los paneles de las puertas y el salpicadero que está fabricado con un 60% de fibras vegetales producidas a base de celulosa de madera. Este material ha sido bautizado como TENCEL.
Las fibras se fabrican a partir de un recurso renovable, la madera, y proceden de bosques seminaturales gestionados de forma sostenible en Europa, los cuales crecen sin utilizar fertilizantes químicos ni riego artificial. Además, absorben grandes cantidades de dióxido de carbono.
Tampoco hay cuero animal en el interior del nuevo Clio. Este material se sustituye por una mezcla textil granulada (TEP) compuesta por fibras de origen biológico y fibras de poliéster que necesitan menos agua y energía para teñirse que las fibras teñidas mediante un proceso convencional.
Tecnología de Última Generación
El Renault Clio viene equipado con la última tecnología de infoentretenimiento y seguridad. Su sistema de pantalla táctil de alta resolución en el panel central te permite controlar fácilmente todas las funciones del vehículo, desde la navegación hasta la música, y todo con solo tocar la pantalla o usar comandos de voz intuitivos. Todos los Renault Clio montan un panel de instrumentos digital que, en función del acabdo, puede ser de 7 o 10 pulgadas (antes había versiones con panel de agujas). La pantalla del sistema multimedia también se ofrece en dos tamaños: 7 o 9,3 pulgadas.
La conectividad es esencial en el mundo de hoy, y el Renault Clio lo entiende perfectamente. Con Apple CarPlay y Android Auto integrados, puedes sincronizar tu teléfono móvil con el vehículo para acceder a tus aplicaciones y funciones favoritas directamente en la pantalla del automóvil.
Eficiencia Energética
El Renault Clio es un líder en eficiencia energética. Su avanzada tecnología de motorización ofrece una potencia impresionante mientras mantiene un consumo de combustible bajo y una baja emisión de gases contaminantes. Ya sea en la ciudad o en carretera, este coche está diseñado para brindarte un viaje suave y económico.
Seguridad de Primer Nivel
La seguridad siempre es una prioridad en Renault, y el Clio no es una excepción. Viene equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, la frenada de emergencia autónoma y la alerta de cambio de carril, que te ayudarán a mantener un viaje seguro y tranquilo en todo momento.
Versiones y equipamientos
El nivel de acabado evolution, abre la gama de Nuevo Clio. Con sus numerosas ayudas a la conducción y su puesto de conducción totalmente digital, esta versión revela la gran polivalencia de Nuevo Clio. Además del frontal completamente renovado, del nuevo logotipo Renault « Nouvel’R » en cromo satinado y de los pilotos traseros modernizados con lentes transparentes, los clientes también se benefician de la nueva firma luminosa delantera desde este primer nivel, con luces diurnas verticales led en forma de medio rombo. Se combinan con los faros delanteros full led. Nuevo Clio equipado con el motor E-Tech full hybrid de 145 CV y este acabado está disponible por una cuota de 99 euros al mes a través del crédito multiopción Preference, incluyendo 3 años de mantenimiento.
La versión techno se sitúa en el corazón de la gama Clio y ofrece un diseño más estilizado y dinámico: el frontal presenta una calandra con un degradado cromado y un deflector aerodinámico del color de la carrocería. En este acabado, los cristales traseros son tintados y los marcos de las puertas y la parte baja del paragolpes trasero están acabados en negro brillante. Este acabado también incluye llantas de aleación diamantadas de 16 pulgadas. En el interior, en los asientos, los paneles de las puertas y el salpicadero de Nuevo Clio se utiliza un textil sostenible fabricado con un 60% de fibras vegetales producidas a base de celulosa de madera, bautizadas como TENCEL y con una excepcional suavidad.
Por último, la versión esprit Alpine. A la vez deportivo y elegante, combina elementos del ADN de la marca Alpine con el nuevo lenguaje de diseño de Renault para dar a Nuevo Clio un carácter más intenso. Los logotipos delantero y trasero están oscurecidos mientras que las aletas delanteras y las llantas de 17 pulgadas llevan la firma Alpine. La lama aerodinámica delantera está acabada en gris pizarra mate, al igual que el embellecedor de los umbrales de las puertas y la sección inferior del parachoques trasero. El acabado esprit Alpine también utiliza materiales sostenibles en la composición de sus asientos, con un textil fabricado con un 72% de fibras PET (polietileno) recicladas en el asiento y el respaldo, así como un 13% de textil granulado reciclado en los laterales.
Conclusión
El nuevo Renault Clio es mucho más que un coche. Es una experiencia de conducción emocionante y una declaración de estilo. Desde su diseño exterior elegante hasta su tecnología de vanguardia y su eficiencia energética líder en su clase, el Renault Clio redefine lo que es posible en un automóvil compacto.
Si estás buscando un vehículo que combine el lujo, la tecnología y la eficiencia en un solo paquete, no busques más allá del nuevo Renault Clio. Este automóvil no solo te llevará del punto A al punto B, sino que te llevará al futuro de la movilidad.
¡Descubre la emoción de conducir el Renault Clio y experimenta la revolución automovilística hoy mismo.
¿Dónde puedo pedir información del nuevo Renault Clio?
En Renault Autocarpe, uno de los primeros concesionarios oficiales de la red Renault en la Comunidad de Madrid. Durante más de 55 años, su objetivo ha sido ofrecer un servicio integral de calidad al cliente, asegurando siempre su movilidad.
En la actualidad dispone de 7 instalaciones, siendo el concesionario oficial de las marcas Renault y Dacia del Este y Noreste de la Comunidad de Madrid, y para la provincia de Guadalajara.
A Renault Autocarpe ya han llegado las primeras unidades de este modelo e invitan al público a probarlo sin ningún tipo de compromiso. Además, por la prueba del coche, regalan una fantástica miniatura del mismo como recuerdo de la experiencia.
El Sindicato Colectivo Profesional de Policía Municipal anuncia que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha publicado las vacantes de diecisiete plazas de la categoría de Policía del Cuerpo de Policía Local. Estas pertenecen a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales y clase de Policía Local. Se convocarán mediante el sistema de concurso oposición, en turno libre.
Así, el plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado. Este anunció se publicó en el BOE el pasado 10 de octubre por lo que el plazo se cerraría a finales de mes.
Además, la organización sindical anuncia que “los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en la Sede Electrónica Municipal y/o tablón de anuncios”, del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Requisitos para formar parte de la Policía Local
Tener nacionalidad española.
Tener dieciocho años de edad.
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller, Técnico o equivalente, expedido con arreglo a la legislación vigente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o la credencial que acredite la homologación.
Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las funciones.
No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
Carecer de antecedentes penales.
Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B o equivalente.
Compromiso de portar armas y de utilizarlas en los casos previstos en la ley mediante declaración jurada o promesa.
No haber sido condenado por sentencia firme por ningún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme a lo dispuesto en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Este requisito será acreditado mediante certificación del Registro Central dedelincuentes sexuales previsto en dicha ley orgánica.
En sus redes sociales, la Policía Local de Alcalá ha publicado una nueva actuación de sus agentes que, esta vez, han logrado recuperar tres bicicletas de montaña de las marcas Scoot y BH. Las bicis habían sido robadas y alcanzaban un valor en el mercado de 1.800 euros.
La publicación, fechada en la mañana de este domingo, 15 de octubre, no aclara más detalles de la actuación policial.
Lo que si añade la Policía Local es la importancia de anotar el número de serie cuando compramos nuestras bicicletas. Y es que, en caso de robo, a los agentes les resultará muy útil para encontrarla.
El Partido Popular y VOX, partidos que gobiernan en coalición en Alcalá de Henares, propondrán en el pleno de este mes de octubre solicitar al Gobierno de España su integración en el “Consorcio Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad” a fin de facilitar la constitución del Real Patronato, así como la dotación presupuestaria que garantice su integración en el mismo en condiciones económicas similares a las del resto de ciudades Patrimonio de la Humanidad que cuentan con Reales Patronatos.
“Alcalá de Henares cumple este año 25 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y sería una excelente noticia que el Gobierno de España se uniera a este Consorcio”, afirma el concejal Vicente Pérez Palomar.
El citado Consorcio fue constituido mediante acuerdo de colaboración de 1 de agosto de 2003 suscrito por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá y la Comunidad de Madrid, como parte de los compromisos adquiridos por la ciudad tras su declaración como Patrimonio de la Humanidad, con el fin de coordinar la actuación de estas tres administraciones en lo relativo a la recuperación del centro histórico complutense. Los populares recuerdan que, en términos económicos, entre los años 2004 y 2023, el Consorcio Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad ha invertido en el patrimonio de la ciudad casi siete millones y medio de euros, procedentes de la subvención nominativa autorizada cada año en su favor por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.
A nivel funcional, el Consorcio es financiado y trabaja de la mano del Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá, en sus dependencias y con sus técnicos, de tal modo que sus costes de funcionamiento son muy poco elevados y los fondos disponibles de la Comunidad de Madrid pueden utilizarse, en su totalidad, a sufragar actuaciones de restauración en Alcalá de Henares que han sido muchas y de importancia.
Entre ellas, destacan el Colegio Mayor de San Ildefonso, la Antigua Hospedería del Colegio, la Capilla del Colegio Mayor, el Colegio Convento de San Basilio Magno, el Colegio Convento de la Trinidad Calzada, la Casa de los Lizana, San Juan de la Penitencia, la Casa de la Entrevista, el Salón de Plenos, Complutum, la Casa de los Grifos, el Colegio Convento de los Caracciolos, el Colegio de Málaga, el Colegio Convento de Mínimos, el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús, el Colegio del Carmen Calzado, el Colegio de León, el Antiguo Convento de Mercedarios, el Teatro Salón Cervantes o la estatua de San Bernardo.
“No obstante, el compromiso económico de la Comunidad de Madrid es el que mantiene y ha mantenido el impulso inversor del Consorcio, pese a que desde su creación el Consorcio tenía como objetivo la integración del Gobierno de España en el mismo a fin de conseguir la creación de un Real Patronato, tal como sucede en otras ciudades Patrimonio Mundial como Toledo, Santiago o Cuenca”, recuerda Vicente Pérez.
El edil popular recuerda que la integración del Gobierno de España y la creación de un Real Patronato para Alcalá de Henares están recogidos en los propios estatutos del Consorcio desde su fundación.
“Pese estas aprobaciones y a las numerosas cartas remitidas por los alcaldes populares de la ciudad pidiendo la integración del Gobierno de España en el Consorcio este hecho no llegó a producirse, pese a estar las negociaciones muy avanzadas en la legislatura 2011-2015. De manera inexplicable, con el cambio de gobierno municipal se abandonó esta negociación, y en los últimos años el gobierno socialista de nuestra ciudad no ha considerado necesario molestar al presidente Sánchez solicitando algo necesario e importante para Alcalá”, indica el concejal del PP.
Los socialistas complutenses defenderán 4 mociones en el Pleno Ordinario de este mes, que tendrá lugar el próximo martes, en las que abordarán temas y propuestas relacionados con educación, servicios sociales, juventud e infancia y seguridad ciudadana.
Climatización de los centros educativos de educación infantil de primer ciclo
El Grupo Socialista abordará este martes en la sesión plenaria la situación de los centros educativos que imparten educación infantil de primer ciclo en nuestra ciudad. En este punto, el Portavoz de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, ha recordado como nuestros escolares “pasan cada vez más tiempo en sus centros educativos soportando temperaturas altas. En el caso de las escuelas infantiles y las casas de niños el calendario escolar es más amplio que el de otros centros, lo que hace que, además de tener altas temperaturas durante varios meses del año, la situación se agrave en el mes de julio”. Ante esta problemática, los socialistas propondrán en el pleno iniciar los trabajos de climatización en los mismos para combatir el calor, a la vez que se instará a que desde nuestro Ayuntamiento se solicite al Gobierno de la Comunidad de Madrid que climatice los centros educativos de educación infantil de primer ciclo y diseñe un plan para climatizar todos los centros escolares progresivamente. “Desde el PSOE llevábamos en nuestro programa electoral la propuesta de climatizar las escuelas infantiles municipales para combatir el calor, una iniciativa que consideramos vigente y que es positiva para las escuelas infantiles y las casas de niños de titularidad municipal”, señala Rodríguez Palacios.
Becas de comedores escolares
Los socialistas abordarán también en el Salón de Plenos la complicada situación en la que se encuentran numerosas familias complutenses como consecuencia de la precaria situación que atraviesa la educación pública madrileña y más concretamente el servicio de comedor escolar. En este punto la concejala socialista Blanca Ibarra recuerda que además de que las becas del Gobierno Regional son escasas, “a ello se le suma la complejidad de las tramitaciones, obligando en muchas ocasiones a las familias a desembolsar una cantidad de dinero para ellas esencial y que ni siquiera saben cuándo les será devuelto”. Ibarra señala que esta lamentable situación incluso se ha visto agravada este curso con las denegaciones masivas de estas ayudas por supuestos errores en la tramitación, generando un caos “que afecta a familias de Alcalá de Henares, especialmente a familias vulnerables e incumpliendo, además, las recomendaciones de la Unión Europea”. Ante esta situación, los socialistas pedirán el apoyo del Pleno “para instar al Gobierno Regional a que resuelva con orden y criterios sociales” esta situación, además de un Plan Regional para “garantizar la gratuidad total y sin copago del comedor escolar al alumnado de familias con ingresos inferiores a los 35.000 euros, además de programar un apoyo adicional para los Ayuntamientos para poder hacer frente a las situaciones más complejas”.
Plan de seguridad ciudadana
Los socialistas también pedirán transparencia y concreción al equipo de Gobierno en sus planes relativos a las políticas de seguridad ciudadana. En este sentido, el edil socialista Raúl Herrero ha recordado que “en una gran ciudad cargada de eventos como lo es la nuestra, no debería dejarse a la improvisación el dimensionado y la gestión de los mismos. Es por ello que se hace necesario realizar una previsión de aumento de plantilla para toda la legislatura que permita cubrir todas las necesidades de personal, teniendo en cuenta la tasa de reposición, para evitar que decrezca el número de policías operativos y disponer de más efectivos para los barrios de Alcalá, tal y como llevaba el PSOE de Alcalá de Henares en su programa electoral”. Por ello, el Grupo Municipal Socialista ha anunciado que propondrá en el Pleno que “en el plazo de tres meses, el equipo de Gobierno presente una previsión detallada del número de componentes necesarios para garantizar la estabilidad operativa del Cuerpo de Policía Local de Alcalá de Henares, ampliando la plantilla para cubrir todas las necesidades de seguridad ciudadana de la ciudad, además de un plan de seguridad ciudadana singularizado de cada uno de los grandes eventos de la ciudad y en especial el de las Ferias y Fiestas del próximo año 2024”.
Taller de música
Por último, los socialistas llevarán al Salón de Plenos la situación del taller de música, un servicio sociocultural arraigado en nuestra ciudad desde hace más de 30 años por el que miles de familias alcalaínas han pasado y que en las últimas semanas ha dejado de prestar su servicio tras el cambio de gobierno municipal. El edil socialista Alberto González ha señalado en este sentido que “lamentamos profundamente esta situación que afecta a cientos de familias y a grandes profesionales del sector pertenecientes al taller de música. Creemos firmemente que el taller de música, debido a su larga trayectoria en la ciudad, se merecía un mayor interés por parte del nuevo equipo de gobierno de PP y VOX que debería haber evitado esta situación”. Por ello, el Grupo Municipal Socialista propondrá “realizar los trámites necesarios para recuperar el servicio del taller de música en las mejores condiciones lo antes posible, además de una planificación adecuada en la toma de decisiones relativas a las obras proyectadas en la Casa de la Juventud para evitar mayores perjuicios a los vecinos, vecinas, servicios y asociaciones de la ciudad”.