Dream Alcalá Blog Página 1372

El Mercado Medieval a vista de Cigüeña

Del 8 al 12 de octubre se celebra el Mercado Medieval o Mercado Cervantino de Alcalá de Henares. Te ofrecemos unas exclusivas imágenes de la Plaza de Cervantes donde podrás apreciar el ambiente de la zona.

Las siguientes imágenes fueron tomadas el 9 de octubre desde la Torre de Santa María, un fantástico mirador que tú también podrás disfrutar gratis durante los días del mercado gracias a una iniciativa municipal denominada “Mercado Cervantino a vista de cigüeña”, con la que podrás disfrutar de vista panorámica del Mercado Cervantino desde la Torre de Santa María, situada en la Plaza de Cervantes (de 10 a 14 h. y de 16 a 21 h.; reserva previa en la Oficina Municipal de Turismo (91 889 26 94).

Previa reserva en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34), los más pequeños también podrán disfrutar de talleres de reciclaje en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (jueves, sábado y domingo).

El Mercado Cervantino coincide con la celebración de la Semana de la Arquitectura, por lo que hay puertas abiertas y entrada gratuita a la Torre de Santa María, al Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste y Complutum (Foro y Casa de Hippolytus).

Esta misma tarde a las 18:30 se celebra en el Teatro Salón Cervantes la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en una ceremonia en la que el creador y modisto Lorenzo Caprile recibirá el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, el más importante reconocimiento cultural que otorga la ciudad (el tradicional encuentro con el premiado que suele celebrarse en el propio teatro al día siguiente se postpone hasta nuevo aviso). Caprile ha sido distinguido con por “su aportación a la creación, al arte y al mundo de la cultura, así como por su proyección nacional e internacional”; el creador visitó la ciudad complutense el pasado mes de junio con motivo de una exposición organizada en el marco del Festival de Clásicos de Alcalá, que mostraba parte de su gran colección de alta costura de realizada para el teatro.

Mercado Medieval a vista de Cigüeña

Mercado Medieval 2014 desde la Torre de Santa María (2)

Mercado Medieval 2014 desde la Torre de Santa María (1)

Mercado Medieval 2014 desde la Torre de Santa María (4)

Mercado Medieval 2014 desde la Torre de Santa María (8)

Mercado Medieval 2014 desde la Torre de Santa María (14)

Más información:

 

La imagen del cuerpo en la Grecia Clásica

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad prepara una exposición sobre la imagen del cuerpo en la Grecia Clásica.

El embajador de Grecia en España se ha reunido hoy con el director del Museo Arqueológico Regional y el director general de Patrimonio Histórico.

El embajador de Grecia en España, Franciscos Verros, visitó hoy el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid donde se reunió con el director general de Patrimonio Histórico, Fernando Gonzalo Carrión Morales, y el director de la institución, Enrique Baquedano.

El encuentro tiene como fin cerrar un acuerdo con el país griego para traer a Madrid importantes piezas procedentes del Museo Nacional Arqueológico de Grecia, que formarán parte de la próxima exposición temporal que prepara el Museo madrileño para 2015. La muestra, sobre la imagen del cuerpo en la Grecia clásica, exhibirá piezas que nunca antes han salido del país.

Más información:

 

Imágenes del Mercado Medieval 2014

El Mercado Medieval o Mercado cervantino de Alcalá de Henares ha abierto sus puertas hoy 8 de octubre a las 12:00 del mediodía. ¿Quieres verlo?

Puntual a su cita, el Mercado Medieval regresa un año más a Alcalá de Henares. Las calles ya están llenas de puestos (un total de 400, 90 de ellos de artesanos y empresarios alcalaínos) y desde primera hora el bullicio de gente hacía dudar de si hoy es un día laboral o si la fiesta local de mañana día 9, conmemoración del Bautismo de Miguel de Cervantes, se había adelantado 24 horas.

Pudimos ver muchos grupos de estudiantes de primaria recorriendo la Plaza de Cervantes y alrededores, junto a sus profesores que aprovechaban lo inusual de la ambientación para mostrar a sus alumnos los oficios tradicionales de la Edad Media como los alfareros, los herreros, los panaderos, etc.

A las 12:00 comenzó en la plaza el Pasacalles de inauguración del mercado con Don Quijote y Sancho Panza acompañados por los músicos de Jabardeus, los bufones de Circo Cido, Remue-Menage, Cremallera, Miguel de Cervantes, el cetrero y el domador de serpientes. Desde la plaza de Cervantes recorriendo la Plaza de San Diego, la Calle Mayor, la Plaza de los Santos Niños y terminó en la Huerta del Obispo, lugar donde este año se celebrarán muchas de las actividades.

A continuación mostramos algunas de las imágenes que se han vivido esta mañana. Y si quieres ver el resto de actividades programadas, lee la Programación del Mercado Medieval 2014.

Imágenes del Mercado Medieval 2014

[gdl_gallery title=»mercado-medieval-2014-miercoles-8″ width=»275″  height=»200″]

Más información:

 

La Posada te ofrece sus Migas Cervantinas

La Posada es un establecimiento singular situado a pocos metros de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares. En él podrás degustar sabrosas tapas, comer y alojarte en un entorno único. 

Para celebrar el Mercado Cervantino 2014 de Alcalá de Henares, a su amplia y reconocida carta de tapas gratuitas para degustar con tu bebida favorita, han decidido añadir una nueva variedad inspirada en la época de Cervantes. Acércate entre el 8 y el 12 de octubre y podrás acompañar tu bebida con una auténtica tapa de Migas Cervantinas.

Migas-Cervantinas-La-Posada

Hospedería y tapas inigualables en el centro de Alcalá

Ubicado en el corazón de Alcalá de Henares, al lado de la Catedral Magistral, hospedería La Posada es un lugar ideal para descubrir Alcalá de Henares. Desde aquí podrás disfrutar de un fácil acceso a todo lo que te ofrece nuestra ciudad. No menos excepcional es el fácil acceso del hotel a muchos lugares de interés, como Puerta de Madrid, el Museo casa natal de Cervantes, el Palacio Arzobispal, el Museo Arqueológico Regional o el Monasterio/Convento de San Bernardo.

La hospedería La Posada ofrece un servicio impecable y todas las comodidades esenciales para satisfacer al viajero. Un alojamiento con encanto, bonito, limpio, tranquilo y confortable, que incluye una amplia gama de servicios como bar o caja fuerte.

Todas las habitaciones disponen de comodidades que garantizan sensaciones sin precedentes. Además, el anfitrión del hotel te asegurará que tengas mucho que hacer durante tu estancia gracias a las posibilidades recreativas del establecimiento. Sea cual sea el propósito de tu visita, la hospedería La Posada es una excelente elección para tu estancia en Alcalá de Henares.

El hostal ha sido cuidadosamente renovado y los propietarios han mantenido los encantos rústicos de la construcción original, con toques modernos. Las habitaciones tienen techos abuhardillados con vistas a la catedral. Muy aconsejable para una salida romántica.

El precio de la habitación doble es de 49 €  (55 € la triple), ambas con desayuno incluido.

[gdl_gallery title=»la-posada-alojamiento» width=»175″  height=»131″]

Tapas frente a la Magistral

Alcalá de Henares es la ciudad de las tapas, y en La Posada se lo toman muy en serio. Su propietario asegura que las mejores tapas de Alcalá se encuentran aquí. Después de un paseo para conocer la ciudad no puedes dejar de visitar este singular establecimiento.

Su acogedor local y terraza permanente resultan ideales para todas las edades. Degusta en el mejor ambiente sus tapas, raciones, combinados, menús, alimentos elaborados con las bases de la cocina mediterránea.

Y desde su espectacular  terraza podrás disfrutar unas de las mejores vistas de la ciudad, la Catedral Magistral.

Por 2,70 € puedes tomar tu bebida + tapa.

[gdl_gallery title=»tapas-la-posada» width=»175″  height=»131″]

Restaurante con comedor privado

El coqueto restaurante de La Posada se ha convertido en una de las opciones más atractivas de Alcalá de Henares, sobre todo si tienes en cuenta su relación calidad/precio.

En la planta superior dispone de salón privado para 25 personas donde podrás celebrar cumpleaños, bautizos, comuniones, todo en un entorno único y con vistas directas a la Catedral Magistral.

Dispone de menús especiales desde 23 € (con reserva) que incluyen tres primeros platos, tres segundos, pan, bebida, postre y café.

[gdl_gallery title=»la-posada-local» width=»175″  height=»131″]

La posada cuenta con una amplia oferta pensada para cualquier ocasión. El desayuno, la hora del aperitivo, la comida, la cena, reuniones y celebraciones con amigos y compañeros de trabajo… y siempre que te apetezca beber y/o comer algo.

Dónde está

Dirección: Calle Tercia, 8
Teléfono: 91 877 84 30
Web: La Posada


Ver mapa más grande

 

Comienza en Alcalá el Mercado Cervantino

Comienza en Alcalá el Mercado Medieval o Mercado Cervantino, el mercado de época más grande de Europa. Del 8 al 12 de octubre de 2014.

La Semana Cervantina de Alcalá de Henares, fiesta de Interés Turístico Regional, es mucho más que una semana; de hecho, las actividades se prolongan durante todo el mes de octubre. Pero es en torno al 9 de octubre, fecha en la que se conmemora el bautismo en Alcalá de Miguel de Cervantes Saavedra, cuando la programación se hace más intensa.

Desde mañana miércoles 8 de octubre y hasta el próximo domingo por la noche, el Casco Histórico alcalaíno –Patrimonio de la Humanidad- se convierte en un gran Mercado Cervantino; tanto, que está considerado como el mercado de época más grande de Europa (400 puestos, 90 de ellos de artesanos y empresarios alcalaínos).

Vuelve a su tradicional cita cargado en esta ocasión de espectáculos de calle de compañías españolas,  portuguesas y francesas con extraordinarios montajes y magníficos vestuarios, con más de 40 talleres artesanales y con la figura de Cervantes, que se incorpora a los habituales Don Quijote y Sancho.

Podremos disfrutar de exhibiciones de cetrería, granja de animales, un rincón infantil, talleres y atracciones, concierto y torneos (se ha instalado una grada en la Huerta del Obispo para mayor seguridad y comodidad), caravana de burros, dromedarios y un campamento espectacular al estilo de los que existían en el siglo XVI… no olvidemos que Miguel de Cervantes fue soldado.

Este impresionante evento (abierto de 11:00 02:00 h.) recibirá alrededor de 150.000 visitantes y se transmitirá por Internet a través de la página www.mercadocervantino.es y podrás seguirlo cómodamente desde El Mercado Medieval ¡en directo! Televisión Cervantina.

El jueves, 9 de octubre, día festivo en Alcalá, se concentran los ‘actos institucionales’. A las 11:45 h. partirá del Ayuntamiento complutense la “procesión cívica” que traslada la Partida de Bautismo de Miguel de Cervantes desde el consistorio hasta el Centro de Interpretación ‘Los Universos de Cervantes’; ahí, junto a la pila bautismal en la que recibió las “aguas de cristianar” el autor de El Quijote, el excepcional documento quedará expuesto al público durante unas horas. A continuación, el Corral de Comedias acoge la lectura pública de El Quijote.

Por la tarde se celebrará en el Teatro Salón Cervantes (18:30h) la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en una ceremonia en la que el creador y modisto Lorenzo Caprile recibirá el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, el más importante reconocimiento cultural que otorga la ciudad (el tradicional encuentro con el premiado que suele celebrarse en el propio teatro al día siguiente se postpone hasta nuevo aviso). Caprile ha sido distinguido con por “su aportación a la creación, al arte y al mundo de la cultura, así como por su proyección nacional e internacional”; el creador visitó la ciudad complutense el pasado mes de junio con motivo de una exposición organizada en el marco del Festival de Clásicos de Alcalá, que mostraba parte de su gran colección de alta costura de realizada para el teatro.

45ª Edición de los Premios Ciudad de Alcalá

Además del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras otorgado a Caprile, el 9 de octubre se entregan la totalidad de los galardones de los Premios Ciudad de Alcalá en su cuadragésimo quinta edición.

  • PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE ARQUITECTURA: Universidad de Alcalá, por los proyectos Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación y por Restauración del Patio de Santo Tomás de Villanueva y la Capilla de San Ildefonso.
  • PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE NARRATIVA: Miguel Ángel Hernández Navarro, por el libro Intento de escapada publicado en la editorial Anagrama.
  • PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE POESÍA: Lola Mascarel Ramiro, por Mientras la luz, de la editorial Pre-Textos.
  • PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE ARTES VISUALES: Jesús Zorita, por No se puede.2012
  • PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE PERIODISMO: Bárbara Celis, por el artículo ¿A quién le importa la realidad?, por abordar un tema actual con el que tiene que lidiar la profesión, que alerta al lector y realiza una autocrítica de la profesión periodística.
  • PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE FOTOGRAFÍA: Sandra Gallardo (Modalidad ‘De Autor, Conceptual o Artística), Manuel Jesús Pineda Salguero (modalidad ‘Fotoperiodismo’), José Reyes Belzunce (modalidad ‘Paisaje, Arquitectura y Patrimonio’), Álvaro Minguito (Mención Especial del Jurado)
  • PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: Luis Miguel de Diego Pareja,  por el trabajo La iglesia en Alcalá de Henares en la transición del antiguo régimen al liberalismo.

 

Más experiencias en Alcalá

La experiencia de recorrer y disfrutar del Mercado Cervantino se puede completar con otras muchas propuestas turísticas, de ocio y culturales que ofrece Alcalá de Henares estos días.

Por ejemplo, llegar a Alcalá de Henares el sábado en el Tren de Cervantes (sale de Atocha Cercanías) o la oportunidad de ver el “Mercado Cervantino a vista de cigüeña”: vista panorámica del Mercado Cervantino desde la Torre de Santa María, en la Plaza de Cervantes (de 10 a 14 h. y de 16 a 21 h.; reserva previa en la Oficina Municipal de Turismo-91 889 26 94). Previa reserva en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Santos Niños (91 881 06 34), los más pequeños también podrán disfrutar de talleres de reciclaje en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (jueves, sábado y domingo).

El Mercado Cervantino coincide con la celebración de la Semana de la Arquitectura, por lo que hay puertas abiertas y entrada gratuita a la Torre de Santa María, al Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste y Complutum (Foro y Casa de Hippolytus).

Más información:

Especial Mercado Medieval 2014 de Alcalá de Henares

 

Aparcamientos y cortes de tráfico para el Mercado Medieval de Alcalá 2014

La Policía Local de Alcalá de Henares informa que con motivo de la celebración del Mercado Medieval de Alcalá de Henares, que tendrá lugar del 8 al 12 de octubre de 2014, se establecerán cortes de tráfico en los accesos al casco histórico de la ciudad a partir del lunes 6 de octubre (montaje) y hasta la madrugada del domingo 12 al 13 de octubre, (desmontaje).

Por ello se establecerá la restricción del acceso de vehículos en los siguientes puntos:

  • Puerta de Madrid (acceso para Sandoval y Rojas)
  • Diego de Torres con Vía Complutense.
  • Plaza de Palacio con calle Santiago.
  • Calle Libreros con Plaza de los 4 Caños
  • Plaza de Rodríguez Marín (acceso a Plaza Cervantes)

 

Al llevarse a cabo los anteriores cortes al tráfico prohibiendo el acceso de vehículos a gran parte del casco histórico, unido a la gran afluencia de vehículos y personas que se espera que acudan a la zona los días, 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, desde la Unidad de Tráfico informan que se producirán importantes retenciones de tráfico en las principales vías perimetrales del casco histórico como son: Vía Complutense, (tramo desde Gra Roca hasta el cruce con Avenida Caballería Española), Paseo de la Estación, Gta. de San Isidro, Plaza de los 4 Caños, Teniente Ruiz, Azucena, Plaza de Aguadores, Colegios, Sto. Tomás de Aquino. Todo ello a pesar de los servicios de regulación del tráfico que se lleven a cabo por parte de los agentes destinados en los distintos cruces e intersecciones con el fin de aliviar en la medida posible las retenciones que se produzcan.

Así mismo, la policía recomienda evitar la circulación por las anteriores vías y acudir a la zona del casco histórico a pie o en transporte público.

Aparcamientos para el Mercado Medieval

Se recomienda el estacionamiento en las siguientes zonas gratuitas cercanas a la zona centro: Camino del Cementerio junto a la fábrica Roca, explanada antigua fábrica GAL y calles alrededor de la misma junto a Mercadona, poligono Jumapi, y explanada de la propia Avenida del Ejército, explanada de las Eras del Silo, explanada del antiguo recinto ferial, parking del Pabellón Ruiz de Velasco.

Para cualquier tipo de duda o aclaración puedes ponerte en contacto con Tráfico a través del teléfono 91 830 68 14, ext. 7185, por correo electrónico escribiendo a mandostrafico@ayto-alcaldehenares.es o bien directamente en las dependencias de la Unidad de Tráfico en la calle Avellaneda s/n, en Alcalá de Henares.

Más información:

 

El Mercado Medieval de Alcalá ocupará la Huerta del Obispo

A pocas horas del comienzo del Mercado Medieval 2014, ya se empiezan a ver los preparativos en el casco histórico de la ciudad. El Ayuntamiento ha informado esta tarde de que la Plaza de Cervantes ya está cortada al tráfico, lo que inevitablemente afectará a las líneas de autobús urbano que atraviesan el centro de la ciudad.

Como ya comentamos en su día, uno de los cambios más llamativos de este año es que por primera vez se utilizará la Huerta del Obispo para celebrar muchas de las actividades que hasta ahora ocupaban el vecino Pico del Obispo y el centro de Alcalá.

Actividades que se celebrarán en el Huerto del Obispo:

  • Cetrería
  • Granja de animales
  • Talleres
  • Rincón infantil
  • Atracciones
  • Conciertos
  • Torneos
  • Gran campamento medieval
  • Guiñol infantil
  • Teatro
  • Pasacalles
  • Caravana de burros dromedarios
  • Taberna

Más novedades

Este año habrá nueve torneos, uno de ellos totalmente gratuito para escolares en función matinal el viernes y los otros ocho con un módico precio para pagar con ello el graderío y el mayor número de torneos y poder tener una mejor visión de los mismos y una mayor comodidad. No te pierdas tampoco el Gran campamento medieval donde podrás ver cómo se desarrollaba la vida de los campamentos militares de 1600.

Disfruta del grupo francés Remue Menage con una espectacularidad no vista tanto en vestuario como en actuación teatral de calle.

Este año habrá dos puestos de información en el mercado para poder informar de todo lo que acontece en el mercado y recoger las posibles quejas de los usuarios.

Cambia de localización el set de TV al templete para darle más realce, aún, a la emisión del mercado por streaming. Habrá pantallas alrededor del templete desde donde se resaltará la plaza de Cervantes, la Universidad y la torre de Santa María como no se podía hacer desde la ubicación anterior.

Habrá nuevos y más grupos de música como es el caso de turdión y su espectáculo Grimorium y todas aquellas novedades introducidas el año pasado por primera vez como los dromedarios, las dos exhibiciones de Cetrería, el mayor número de talleres y mayor número de animales, cuatro conciertos, etc.

Más información:

 

Exposición colectiva ‘Revoloteo de cigüeñas’

Iglesia de Santa María la Mayor - Detalle de una Cigüeña

La Residencia Universitaria Cardenal Cisneros inaugura el curso académico 2014-2015 con la presentación de la muestra colectiva “Revoloteo de Cigüeñas”, de los artistas María Jesús Gomara, Marek Jurewicz, Mayte Iglesias, Susana Alonso de Sousa, Pedro Gimeno y Pilar Arranz de la asociación alcalaína “La Cigüeña”.

La residencia ha iniciado una fructífera andadura de la mano de la asociación de artistas plásticos “La Cigüeña”, institución con sede en Alcalá de Henares que aglutina a numerosos exponentes de las artes plásticas -pintores, escultores y grabadores- que llevan de la mano numerosas actividades para promocionar su arte.

María Jesús Gomara, Marek Jurewicz, Mayte Iglesias, Susana Alonso de Sousa, Pedro Gimeno y Pilar Arranz hablan, a través de su obra, de movimientos, luces y sombras, de todo lo bello que ha podido captar su arte, diciendo mucho de su propia creatividad. La muestra resulta muy interesante por la diversidad de estilos, la pulcritud de los colores y por los mensajes transmitidos con cada pincelada.

Antonia Dávalos Meseguer, fundadora y presidenta de la Asociación de artistas plásticos «La Cigüeña», define así esta exposición:

«REVOLOTEO DE CIGÜEÑAS: Un día de otoño luminoso, un grupo de cigüeñas revoloteaban juguetonas en el cielo de Alcalá de Henares, cuando se fijaron en el colegio mayor Cardenal Cisneros. Sin pensárselo mucho descendieron y anidaron por un tiempo.

Dejan, sobre las paredes enladrilladas de su atrio, obras de arte en pintura, dibujo y grabados. En blancos pedestales, esculturas y cerámica quieren alegrar la vista de sus doctos visitantes.»

La exposición estará abierta hasta el 15 de diciembre, en el Edificio Cataluña de la Residencia Universitaria Cardenal Cisneros (Av. Jesuitas, 34).

Más información:

Residencia Universitaria Cardenal Cisneros

Alcalow Cost 2014 prepara su apertura

Alcalá de Henares se prepara para Alcalow Cost 2014: precios históricos en Alcalá de Henares del 7 al 10 de noviembre.

La IV Edición de Alcalow Cost, la campaña de dinamización comercial basada en la oferta de importes descuentos en productos y servicios, tendrá lugar en Alcalá de Henares del 7 al 10 de noviembre. Esta iniciativa es “comercial y también turística y cultural, puesto que se complementa con oferta gastronómica y de ocio y propuestas especiales para disfrutar del patrimonio histórico artístico”. Es, en definitiva, “una experiencia única al alcance de todos”, asegura el alcalde de Alcalá de Henares.

Las fechas elegidas son óptimas para atraer clientes y visitantes, puesto que el lunes 10 de noviembre es festivo en Madrid (capital), al trasladarse la festividad de la Almudena.

Esta campaña se desarrolla desde el Área de Gobierno de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con el apoyo de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Comercio, y en colaboración con la Asociación de Empresarios del Henares, la Agrupación de Comerciantes Amigos del Centro, la Asociación de Comerciantes de Alcalá de Henares, Fomentur, la Cámara de Comercio, la Universidad de Alcalá, grandes superficies, y establecimientos de hostelería y restauración.

El 96% de los 600 participantes en la pasada edición –desarrollada entorno al mismo fin de semana de noviembre- se mostró “satisfecho” con la campaña; los inscritos atestiguaron un incremento de las ventas del 15% de media respecto a otros fines de semana. Impulsada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la edición de Alcalow Cost en 2013 triplicó el número de participantes registrados en la primera convocatoria, en junio de 2012.

Plazo para participar en Alcalow Cost 2014

La participación en Alcalow Cost y en todos los soportes promocionales y publicitarios está abierta a todos los comercios de Alcalá, porque el objetivo es convertir toda la ciudad en un gran centro comercial abierto y accesible a los alcalaínos y a todos aquellos que deseen visitarnos para comprobar la calidad de nuestra oferta comercial. La participación en esta iniciativa comercial es gratuita para todos los establecimientos.

Para formar parte de la IV edición de Alcalow Cost es preciso que los comercios, restaurantes, etc., envíen la solicitud y oferta a alcalowcost@ayto-alcaladehenares.es; las ofertas recibidas antes del 19 de octubre aparecerán en el folleto impreso y en la web www.alcalowcost.com, en tanto que las enviadas entre el 20 de octubre y el 6 de noviembre aparecerán en la web.

Los formularios para comunicar la participación y oferta están disponibles en dicha página.

ALCALOW COST Torre de Santa María 2014 (ok)

Lorenzo Caprile, premio Ciudad de Alcalá de las Artes y Las Letras

El creador y modisto Lorenzo Caprile ha sido galardonado con el premio Ciudad de Alcalá de las Artes y Las Letras 2014.

Esta mañana se ha dado a conocer el fallo del Jurado de los Premios Ciudad de Alcalá que han acordado, por unanimidad, conceder el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras al creador y modisto Lorenzo Caprile.

Caprile ha sido distinguido con el Premio el premio por “su aportación a la creación, al arte y al mundo de la cultura, así como por su proyección nacional e internacional”. Recordemos que el creador, visitó la ciudad complutense el pasado mes de junio con motivo de una exposición organizada en el marco del Festival de Clásicos de Alcalá, que mostraba parte de su gran colección de alta costura de realizada para el teatro.

Los Premios se entregarán en una Gala que se celebrará en el Teatro Salón Cervantes el próximo día 9 de octubre

Por tanto, Lorenzo Caprile se une a la prestigiosa lista de ganadores de la Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, cuya modalidad se inició en 1998 y comparte protagonismo en esta ciudad con los mismísimos Premios Cervantes.

El prestigioso modisto recogerá su galardón el miércoles 9 de octubre, jornada central de la Semana Cervantina y día en el que se recuerda el bautismo de Cervantes en la ciudad complutense.

La Universidad de Alcalá ha sido distinguida con el Premio de Arquitectura

45ª Edición de los Premios Ciudad de Alcalá

Se han fallado totalidad de las modalidades de los Premios Ciudad de Alcalá en su cuadragésimo quinta edición. En todas las categorías ha aumentado considerablemente la participación así como la calidad en las obras presentadas.

PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE ARQUITECTURA para La Universidad de Alcalá por los proyectos Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación y por Restauración del Patio de Santo Tomás de Villanueva y la Capilla de San Ildefonso.

El Jurado, compuesto por Javier Rivera Blanco, Fernando Dacasa y José Luis González, ha valorado como excelentes ambos proyectos, además de subrayar la complementariedad de los mismos, reuniendo desde la misma entidad los dos modelos posibles: la restauración del Patrimonio y la arquitectura contemporánea. También ha destacado que ambos proyectos reúnen los criterios de la Institución que los ha auspiciado, que no es otro que el mantener el compromiso por la conservación. D. José Luis González Sánchez, como miembro del jurado, ha subrayado el papel esencial de la Universidad de Alcalá, desde su creación hasta nuestros días, por la restauración y por la conservación. Y que este compromiso se evidencia de forma notable con estos dos extraordinarios proyectos.

PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE NARRATIVA para Miguel Ángel Hernández Navarro, por el libro Intento de escapada publicado en la editorial Anagrama.

El Jurado, formado por Fernando María Amondo, Marta Sanz Pastor y Luis García Martín, destaca la solidez estructural y narrativa, inusual en una primera novela, veraz ambición puesta al servicio de una lúcida y arriesgada apuesta, -en ocasiones incómoda- de los límites que puede tener el arte en nuestro tiempo.

También se han fallado las categorías de Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica, Narrativa, Periodismo y Poesía

El PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE POESIA recae en Lola Mascarel Ramiro, por la obra titulada Mientras la luz de la editorial Pre-Textos.

El Jurado, compuesto por Raquel Lanseros Sánchez, Carlos Navarro Marzal y Manuel Vilas Vidal, destaca la creación de un lenguaje hondamente poético, de alto lirismo sostenido y gran rigor formal. Se trata de un libro que aúna la reflexión sobre el tiempo y la alegría de vivir, digno heredero de una tradición meditativa en la que se encuadran poetas como Claudio Rodríguez y Francisco Brines.

Jesús Zorita recibirá el próximo 9 de octubre el PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE ARTES VISUALES por la obra No se puede. 2012.

El Jurado, compuesto por Diego Fernández de Moya, Marina Rodríguez Vargas y Zara Fernández de Moya, quiere valorar muy positivamente el alto nivel de las obras presentadas y el genuino compromiso de todos los artistas con el arte. Para la selección y la concesión del Premio se ha valorado no solo la obra en si, sino la trayectoria en su conjunto de cada artista; y sobre la obra ganadora resalta la actualización muy personal de una de las corrientes más importantes del arte moderno, como es el surrealismo, atravesado por la abstracción con un notable dominio del espacio como expresión de la propia obra. Acuerdan mencionar expresamente las obras de Clara Montoya y Pedro Luis Cimbranos.

El PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE PERIODISMO recae en Bárbara Celis Bárbara Celis por el artículo ¿A quién le importa la realidad? Por abordar un tema actual con el que tiene que lidiar la profesión, que alerta al lector y realiza una autocrítica de la profesión periodística.

El Jurado, compuesto por Marta García Dauder, Antonio Campuzano Moreno y Susana Camacho Villalba, destaca igualmente el que se trate de un relato fresco, ágil y bien documentado.

El jurado otorga el PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE FOTOGRAFÍA a Sandra Gallardo.  En esta modalidad se seleccionaba un autor por cada una de los conceptos y entre ellos se decidía el ganador.

Dentro de la modalidad de Autor, Conceptual o Artístico, Dña. Sandra Gallardo, con el lema “Anfibia Rocío”, porque transmite una gran presencia y viveza. Está realizada sin artificios, logrando una imagen con un impacto visual muy potente.

En la modalidad de Fotoperiodismo – Documental, D. Manuel Jesús Pineda Salguero, con el lema “Ausencias”, por la capacidad de vocación, de contar historias y crear ambientes por una narrativa clásica. Con un manejo de los recursos fotográficos muy evocativos y sugerentes.

En la modalidad de Paisaje, Arquitectura y Patrimonio, D. José Reyes Belzunce, con el lema “Nuevos espacios”, por su extraordinaria calidad, tanto en el diseño como en la técnica y su carácter creativo más allá de la fotografía arquitectónica.

Al Jurado, compuesto por Anna Sever Roubene, Diego Alonso Labella y Francisco Junquera Marín, le ha parecido indispensable hacer una Mención Honorífica a la serie “No sólo huesos, la memoria enterrada” de D. Álvaro Minguito, por la magnífica realización de un trabajo sobre las fosas de la guerra civil. Un tema, el de la memoria histórica, muy poco ilustrado en nuestro país.

Luis Miguel de Diego Pareja recogerá el PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA por el trabajo La iglesia en Alcalá de Henares en la transición del antiguo régimen al liberalismo.

El Jurado, formado por José Raúl Fernández del Castillo-Díez, Carmelo Luis López y Javier Gómez Espelosín, reconoce la originalidad del tema tratado, su rigurosidad científica y una clara estructura, con la recomendación expresa de reducir los dos primeros capítulos en caso de publicarse.

Más información:

 

Mañana comienza el Tren de Cervantes

Tren de Cervantes
Tren de Cervantes

El 4 de octubre comienza la temporada de otoño del Tren de Cervantes, una oportunidad de disfrutar de una experiencia única en Alcalá de Henares.

El 4 de octubre de 2014 parte de nuevo de la Estación de Atocha, en Madrid, el Tren de Cervantes, un tren turístico de interés cultural que acerca a los visitantes a Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Ofrece al turista la posibilidad de recorrer en una jornada, el increíble mundo de Cervantes y de disfrutar de la experiencia única de conocer la ciudad.

Este sábado da comienzo la segunda temporada, la de otoño, que  estará operativa del 4 de octubre al 6 de diciembre. Además, y tras el incremento de un 10% en el número de viajeros el pasado año, en esta ocasión se podrán en circulación un tren más grande de 240 plazas.

El Tren de Cervantes, iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Alcalá y RENFE, circula los sábados y sale de Atocha a las 11:05 horas; el regreso desde Alcalá es a las 18:50 horas. En los trayectos, los viajeros disfrutan de representaciones de pasajes de El Quijote (ida) y de degustación de las típicas almendras de Alcalá (regreso).

El precio del billete es de 20 euros para los adultos y 15 euros para niños de 4 a 11 años, con una oferta promocional que consiste en que por cada dos billetes de adulto viaja gratis un niño.

El billete incluye el transporte, la visita guiada y la entrada a los monumentos que se visitan:

La visita incluye tres pasajes teatralizados en otros tantos enclaves históricos.

Los viajeros reciben, además, un folleto con información de hoteles y restaurantes que aplican un 10% de descuento a los turistas que acrediten haber viajado en el Tren de Cervantes.

Más información:

Feria del Libro Antiguo y Ocasión 2014

El 3 de octubre comienza en Alcalá la Feria del Libro Antiguo y Ocasión, con obras de los siglos XVIII, XIX y principios del XX.

Comienza la XXIX Edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que se celebra del 3 al 19 de octubre en la Plaza de los Santos Niños, junto a la Catedral Magistral.

Esta edición -que será formalmente inaugurada el próximo sábado por la edil de Cultura, Dolores Cabañas, y el presidente de la Asociación La Galatea, Gustavo Blázquez- la integran 24 stands ocupados por librerías de Alcalá de Henares, Madrid, Cádiz, Valencia, Alicante y Murcia; el Ayuntamiento de Alcalá de Henares también pone a disposición de los lectores las diversas publicaciones que realiza.

En el capítulo de Libro Antiguo y Viejo entre otras cosas podemos encontrar obras como:

  • TRATADO FILOSÓFICO DE SÉNECA ( año 1929). Traducción directa del latín por Don Pedro Fernández Navarrete, canónigo de Santiago de Compostela.
  • EL PRACTICÓN. Tratado completo de cocina (año 1894). Contiene 240 grabados. Autor: Ángel Muro.
  • FISICA DE LOS ÁRBOLES, tomo – 1 (año 1772). Encuadernación en pergamino.
  • GARGANTUA Y PANTAGRUEL (año 1923). 3 tomos. Autor: Francisco Rabelais.
  • LA ILIADA DE HOMERO, tomo – 1 (año 1877). Traducida del griego al castellano por José Gómez Hermosilla.
  • DIFERENCIA ENTRE LO TEMPORAL Y ETERNO CRISOL DE DESENGAÑOS, CON LA MEMORIA DE LA ETERNIDAD (año 1783). Autor el padre Don Juan Eusebio Nieremberg, miembro de la Orden de Regulares de la Compañía del Nombre de Jesús.

 

También se podrá encontrar una gran variedad en novelas de principios del siglo XX de autores como Ricardo León, José Francés, Wenceslao Fernández Flórez, Pedro Mata y Vicente Blasco Ibáñez.

En cuanto a “libro de ocasión”, la oferta incluye –a precios asequibles- un abanico muy amplio de ofertas y temáticas (infantil y juvenil, colecciones de clásicos, novelas, biografías, naturaleza, cocina, etc.).

Más información:

 

Presentación de la temporada en el Corral de Comedias

El Corral de Comedias hace la presentación de la temporada de otoño 2014, llena de teatro, música, danza y espectáculos para todos los públicos.

La programación para la temporada 2014-15 del Corral de  Comedias de Alcalá de Henares, que data de 1601 –uno de los más antiguos de Europa- llega cargada de teatro, música, danza y  espectáculos para todos los públicos. A la presentación de la nueva temporada han asistido, entre otros ediles de la Corporación Municipal, el segundo teniente de alcalde, Gustavo Severien, y la concejal de Cultura, Dolores Cabañas, así como la viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González.

La temporada se inaugurará mañana 3 de octubre con Otelo, en una  puesta en escena traída de Chile en colaboración con CELCIT España, en la que la compañía Viajeinmóvil desarrolla una nueva mirada al clásico shakesperiano utilizando diferentes lenguaje narrativos: teatro social, muñecos y televisión, entre otros. Este mismo mes, el Corral trae lo mejor del BE FESTIVAL (Birmingham).

Corral de Comedias, Alcalá de Henares. Fotografía de www.corraldealcala.com Corral de Comedias, Alcalá de Henares. Fotografía de www.corraldealcala.com

Además, como cada año, el Corral de  Comedias acogerá también diversas actividades de la Semana Cervantina y colaborará en noviembre con Alcine, festival de cine organizado por el Ayuntamiento de Alcalá y la Comunidad de Madrid, y Madrid en Danza, la cita anual con la  danza de la Comunidad de Madrid. A estas citas, también se unirán el ciclo Poesía en el Corral, de febrero a abril, y los festivales Teatralia, en marzo; Titirimundi en el Corral, en mayo; y Clásicos en Alcalá, en junio.

El Corral de  Comedias es clave en la programación turística y cultural de la ciudad complutense; a la experiencia que supone conocer esta espectacular joya se suma su condición de escenario abierto todo el año: más de 13.000 espectadores disfrutaron de las propuestas que el Teatro de la Abadía (encargado de la gestión) programó en el Corral, con una ocupación media del 80% en las funciones realizadas entre octubre de 2013 y julio de 2014.

Más información:

 

Concierto gratuito de Bizancio y Efrén

Concierto gratuito de Bizancio y Efrén en la Casa de la Juventud, propuesta de Otra Forma de Moverte para el sábado 4 de octubre.

El programa de Redes para el Tiempo Libre organiza este sábado, 4 de octubre, en la Casa de la Juventud un concierto gratuito con Bizancio y Efrén Garmi (21:00 h.).

Efrén Garmi es un joven cantante, compositor y músico, conocido por haber participado en la primera edición del concurso musical de Telecinco “La Voz” (2012). Aunque empezó como pianista, al llegar a Alcalá de Henares a la edad de 18 años se fue haciendo un nombre como cantante. En la ciudad complutense formó su banda Carencia Perfecta, de la que fue parte durante seis años; durante ese tiempo comenzó a componer un gran número de canciones entre las que saldría integro el segundo disco de la banda. Con su proyecto en solitario, Efrén Garmi se perfila como un compositor y cantante pop arraigado en las raíces más clásicas del género, con The Beatles como su banda de referencia. Sus influencias se extienden hasta el pop inglés más actual como Coldplay o The Kooks, pasando por los irlandeses U2, una de sus bandas favoritas.

Bizancio es una agrupación madrileña que profundiza en las raíces de la música europea desde un punto de vista contemporáneo. Comenzó siendo una banda numerosa, centrada en los sonidos del pop electrónico alternativo; sin embargo, a lo largo de estos años, el grupo ha adoptado un cambio drástico de trayectoria, marcándose como objetivo la elaboración de una música más introspectiva. Otorgan el papel protagonista a sus voces y a la guitarra, acompañándolas de una serie de instrumentos que dan forma a la atmósfera que buscan recrear. La banda se formó en las aulas de la Universidad Complutense de Madrid hace tres años, cuando Rodrigo e Inés se conocieron; también han pasado varios miembros, entre los que se encontraba Álvaro Berbel, hoy guitarrista del grupo Super Skinny Bitch. Aún así, el proyecto no tomó fuerza hasta que adoptó el formato de dúo, debido a la gran afinidad entre sus componentes.

OFM 4 de octubre

El sábado, ruta guiada gratuita por el río Henares

El sábado, ruta guiada gratuita por el río Henares para conmemorar en Alcalá los días mundiales del Hábitat y de los Animales.

Alcalá de Henares quiere conmemorar los próximos días 4 y 6 de octubre los días internacionales del Hábitat y de los Animales y, por este motivo, el ayuntamiento ha organizado una ruta guiada por nuestro municipio así como un acto simbólico a favor de los animales.

El próximo sábado, 4 de octubre, en horario de 10:00 a 12:30 horas, se realizará un recorrido guiado por el entorno del río Henares, uno de los espacios más emblemáticos para la ciudad. Incluido en la Zona de Especial Conservación de las Cuencas de los ríos Jarama y Henares de la Red Natura 2000, resulta una buena opción para conmemorar el Día Mundial del Hábitat.

A lo largo del recorrido se podrá disfrutar tanto del propio ecosistema ripario, como del paisaje originado por la presencia del río en la margen izquierda de éste y de la fauna asociada.

Para participar en la ruta será necesaria la inscripción previa en la Concejalía de Medio Ambiente (Vía Complutense, 130; telf. 91 888 33 00, ext. 3284, mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es).

Para el lunes, 6 de octubre, se ha programado un acto simbólico con escolares para la puesta en libertad de aves rescatadas y recuperadas en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

También el domingo abrirá al público la exposición “Patrimonio Natural, Patrimonio Cultural. Una milésima de segundo” en la Sala de la Quinta de Cervantes. Gracias a las fotografías de Alberto Sobrino, los ciudadanos conocerán de cerca la fauna que habita en nuestras ciudades y entornos más cercanos, mostrando sus hábitos, costumbres y lugares que frecuentan en su día a día.

Gran Concurso Dream Alcalá – El Fin de Semana Perfecto

Gran Concurso Dream! Alcalá: EL FIN DE SEMANA PERFECTO. Participa y llévate un regalo excepcional que te permitirá hacer turismo en la ciudad de Miguel de Cervantes de la forma más exclusiva.  

Concurso terminado
Este concurso se celebró en octubre de 2014, por lo tanto obviamente ya no es posible participar.

!Gracias por seguirnos y te esperamos en el próximo!

Tras el éxito de participación obtenido en nuestro primer gran concurso Dream! Alcalá, para este segundo concurso hemos contado con tres de los principales actores turísticos de la Ciudad de las Artes y las Letras:

El Parador de Alcalá de Henares te ofrece:

Una estancia de una noche en Habitación Especial para dos personas en régimen de Alojamiento y Desayuno, y Circuito de Aguas doble en el Spa.

¡Premio valorado en más de 300 €!

Por su parte, el restaurante La Casa Vieja te ofrece una propuesta realmente sabrosa:

Menú Especial Turístico para dos personas

Y para volver a poner en marcha el cuerpo después de tan suculenta comida te proponemos conocer Alcalá de Henares de la forma más sana, porque Alcalá Bikes te ofrece:

Una visita guiada por Alcalá en bici para dos personas*

*sujeto a disponibilidad en el día y hora que elijas disfrutar de tu regalo. Si no pudieses disfrutar de la visita guiada en bici, Alcalá Bikes te ofrecerá a cambio un alquiler gratuito para dos personas durante una mañana o una tarde, a tu elección.

¿Apetece verdad?

Para participar, solo tienes que introducir a continuación
tu correo electrónico y tu lugar de residencia:

[contesthopper contest=»20516″]

¡Y si no lo has hecho ya, no olvides hacerte amigo de nuestra página de Facebook!

Haz clic aquí.

Sobre el Parador de Alcalá

El Parador de Alcalá de Henares es el principal y más exclusivo establecimiento hotelero de la ciudad. Construido sobre el antiguo Colegio-Convento de Dominicos de Santo Tomás, es un magnífico edificio situado en pleno centro de la ciudad, a pocos metros de la plaza de Cervantes y en pleno casco histórico. Conoce aquí un poco mejor el Parador de Alcalá, su historia e incluso su singular Spa.

Parador de Alcala de Henares

Sobre La Casa Vieja

La Casa Vieja se encuentra en un lugar privilegiado, a pocos metros de la calle Mayor y casi equidistante entre el Palacio Arzobisbal, la Catedral-Magistral de Alcalá y la Casa de Cervantes, ahí es nada. Es uno de esos lugares donde al sentarte a descansar, ya sea en sus salones interiores como en su espectacular patio exterior, podrás sentirte como si estuvieses comiendo en una antigua posada del Siglo de Oro de Alcalá.

Restaurante La casa Vieja

Sobre Alcalá Bikes

Alcalá Bikes te propone una forma original de conocer la historia de Alcalá de Henares. Gracias a su servicio de alquiler podrás alquilar una de sus 40 bicicletas clásicas, para pasear y conocer Alcalá a tu aire. En su página web, www.alcalabikes.es, podrás realizar una reserva online de forma que puedas asegurar su disponibilidad a tu llegada a Alcalá de Henares.

Alcalá Bikes Casa de Hippolytus

Sobre Alcalá de Henares

Alcalá está lleno de rincones incomparables, desde la Universidad de Alcalá o su Paraninfo, a la Casa de Cervantes, la calle Mayor, la mismísima plaza de Cervantes, el Palacio Arzobispal, el Monasterio de las Bernardas, la Catedral Magistral o la Iglesia de Santa María, por mencionar solo algunos. Aunque tampoco hay que olvidar las ruinas del yacimiento arquelógico de Complutum o la casa de Hippolytus, o su envidiable entorno natural con sus cerros del Ecce Homo y el Viso. ¡Aprovecha tu estancia y disfruta Alcalá de Henares!

Bases del concurso:

  1. Para participar debes ser mayor de edad (18 años cumplidos).
  2. Al participar en el concurso te daremos de alta en el servicio de noticias por correo electrónico (newsletters) de Dream! Alcalá. Podrás darte de baja cuando quieras, pero deberás estar registrado para optar al premio. No utilizaremos tu correo electrónico para ningún otro fin que el aquí mencionado, ni lo compartiremos con ninguna otra empresa.
  3. Se permite una sola votación por cada dirección de correo introducida.
  4. Recibirás 2 votos extra por cada amigo tuyo de Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn que participe en el concurso, siempre que lo compartas usando alguno de los 4 iconos sociales que verás en el recuadro de votación. ¡No te olvides de compartirlo y consigue muchos más votos!
  5. El concurso permanecerá abierto hasta las 23:59 horas del 15 de octubre de 2014.
  6. El sorteo se llevará a cabo bajo la modalidad de «sorteo gratuito» lo que quiere decir que no implicará en sí mismo pago alguno para el usuario. El ganador será seleccionado al azar mediante herramientas informáticas.
  7. El premio es directo, no reembolsable y no canjeable por ningún otro producto ni cantidad en metálico.
  8. El estancia deberá realizarse antes del 29 de diciembre de 2014, previa reserva para confirmar disponibilidad. El ganador recibirá toda la información necesaria.
  9. Dream! Alcalá se reserva la posibilidad de rechazar aquellas participaciones cuyos datos no estén completos.
  10. Dream! Alcalá queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de existir algún error en los datos facilitados por los propios participantes que impidiera su identificación.
  11. Dream! Alcalá se reserva el derecho a efectuar cambios que redunden en el buen fin del sorteo, cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarla a término en la forma que puedan afectar a la entrega del premio.
  12. Protección de datos.  Los datos de los participantes en este concurso se tratarán conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (L.O. 15 / 1999, de 13 de Diciembre) y demás normativa de desarrollo. Estos datos se integrarán en un fichero automatizado cuyo responsable y titular es Dream! Alcalá, quién podrá tratarlos con la finalidad de gestionar la entrega de los premios objeto del concurso y/o con fines de publicidad o prospección comercial por cualquier medio incluido el correo electrónico. Dream! Alcalá establecerá las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad que deben reunir los ficheros automatizados, los centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas, programas y personas que intervengan en el tratamiento automatizado de los datos de carácter personal en la forma legal y reglamentariamente prevista. Mediante la cumplimentación del formulario de participación, el participante otorga su consentimiento expreso para que Dream! Alcalá trate sus datos de carácter personal y acepta recibir, en la dirección postal o electrónica que hayan utilizado o consignado, comunicaciones de conformidad con la finalidad indicada en el párrafo precedente. De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, los consumidores podrán ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición mediante carta dirigida a Dream! Alcalá, Calle Lope de rueda 11, BajoC (28805) de Alcalá de Henares, indicando claramente ref. Concurso Parador Dream! Alcalá, nombre y apellidos y correo electrónico. La comunicación e indicación de los datos personales del ganador tendrá carácter obligatorio para la gestión del premio. Cualquier comunicación falsa de datos personales dará derecho a los organizadores del presente concurso a descalificar al ganador para participar y poder disponer del correspondiente premio.
  13. Aceptación y depósito de las bases. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, así como la sumisión expresa a las decisiones interpretativas que de las mismas realice Dream! Alcalá.
  14. Jurisdicción. Para cualquier controversia se aplicará la legislación española. Para cuantas dudas puedan derivarse de la interpretación del presente documento, las partes se someten a la jurisdicción y fuero de los Juzgados y Tribunales de Alcalá de Henares, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

 

Don Quijote en dibujos animados

Los Universos de Cervantes estrenan una exposición sobre la primera serie española de dibujos animados dedicada a Don Quijote.

El Centro de Interpretación Los Universos de Cervantes ofrece la posibilidad de disfrutar de una exposición temporal sobre la serie de dibujos animados “Don Quijote de la Mancha”, la primera serie española de animación dedicada a la obra de Cervantes, que cumple 35 años y forma parte de la memoria más entrañable de la generación que nació a mediados de los setenta.

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo mes de enero, de martes a domingo (acceso gratuito; horario: de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas).

La edil de Cultura, Dolores Cabañas, ha desatacado que la inauguración de esta exposición “marca el inicio del mes más cervantino, y esta exposición contribuye a enriquecer toda la programación diseñada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en torno al 9 de octubre, fecha en la que conmemoramos el bautismo de Miguel de Cervantes en la ciudad de la ciudad complutense”. Cabañas ha estado acompañada por los tenientes de alcalde Jesús Domínguez y Gustavo Severien, así como por el edil Marcelo Isoldi.

El equipo de Producciones Cruz Delgado–José Romagosa, que produjo la serie y Romagosa Internacional S.L., propietaria de la misma, han posibilitado puesta en marcha de la exposición que, además de los materiales originales de la producción incluye una colección de ediciones ilustradas, antiguas colecciones de cromos, libros escolares adaptados, visitas para linterna mágica y otros muchos y curiosos materiales que sirvieron para inspirar a los dibujantes, que acometieron una extensa y fiel adaptación de la obra de Cervantes.

Más información:

 

Mercado Medieval 2014 – Programa Miércoles 8

El Mercado Medieval, Mercado Cervantino o Gran Mercado del Quijote es el más grande de Europa y uno de los principales acontecimientos turísticos, culturales y gastronómicos de Alcalá de Henares.

En el Mercado medieval de Alcalá de Henares (Mercado del Cervantes o Mercado del Quijote), todo el casco histórico se convierte en un escenario vivo que nos transporta al siglo XVII. Allí podrás disfrutar de puestos callejeros, vendedores, artesanos, figurantes, cantantes e incluso vecinos ataviados a la manera de la época.

Haz clic aquí para descubrir las principales novedades del Mercado Medieval 2014.

Programa completo del Mercado Medieval o Mercado Cervantino 2014

Haz clic en cada uno de los días para ver un listado completo de las actividades que podrás disfrutar cada día, así como su localización dentro del casco histórico de Alcalá de Henares:

Miércoles 8 de octubre

Mañana

  • 12:00h Pasacalles de inauguración del mercado con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Jabardeus, los bufones de Circo Cido, Remue-Menage, Cremallera, Miguel de Cervantes, el cetrero y el domador de serpientes
  • 13:00h Musica Celta Olta Gabhar Itinerario 2
  • 13:30h Guiñol infantil. Títeres desde abajo
  • 14:00h Espectáculo de interacción. Circo Cido. Plaza de Cervantes
  • 14:00h Dragosaurio y el cazador. MST. Itinerario 2
  • 14:00h Domador de serpientes. El Indio.
  • 14:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
  • 14:30h Animación musical. Jabardeus. Itinerario 3
  • 14:30h Pasacalle de dulcinea. Cremallera. Itinerario 1
  • 14:30h Paseo de ocas. El Indio. Huerta del obispo
  • 14:30h Les minuscules. Remue Menage. Itinerario 1
  • 14:30h Quijote y Sancho. La Recua. Huerta del Obispo
  • 14:30h Musica Celta Olta Gabhar. Itinerario 2

Tarde

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Jabardeus, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h Pasacalle musical Cremallera. Itinerario 3
  • 18:00h Dragosaurio y el cazador. MST. Itinerario 1
  • 18:30 Ala Antigua usanza Circo Cido. Itinerario 2
  • 18:30h Les Minuscules. Remue Menage. Itinerario 1
  • 19:00h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo Huerta del Obispo
  • 19:00h Paseo de ocas. El Indio Huerta del Obispo
  • 19:30h El manco de Lepanto. D. Miguel de Cervantes Huerta del Obispo
  • 19:30h D. Quijote y Sancho. La Recua. Huerta del Obispo
  • 19:30h Pasacalle de la Corte. Cremallera. Itinerario 2
  • 19:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda Huerta del Obispo
  • 20:00h Animación musical. Jabardeus Itinerario 1
  • 20:00h Torneo Medieval de Leyend Especialistas en la Huerta del Obispo
  • 20:00h Domador de serpientes. El Indio Itinerario 3
  • 20:00h Les Minuscules. Remue Menage. Itinerario 2
  • 20:30h El itinerario de Rinconete y Cortadillo. D. Miguel de Cervantes Huerta del Obispo
  • 20:30h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo. Huerta del Obispo
  • 20:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda Huerta del Obispo
  • 20:30h Flambe y Fundi Circo Cido. Itinerario 3
  • 20:30h Paseo de ocas. El Indio Itinerario 3
  • 21:00h Concierto de Música Celta con OLTA GABHAR en la Huerta del Obispo
  • 21:00h Dragosaurio y el cazador. MST. Itinerario 2
  • 21:00h Domador de serpientes. El Indio Plaza de Cervantes
  • 21:30h Animación musical. Jabardeus Itinerario 1
  • 21:30h El cautiverio de un hombre. D. Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes.
  • 21:30h Paseo de ocas. El Indio Calle San Juan y Sandoval y Rojas
  • 22:00h Los caballeros del fuego. Plaza de san Diego. Cremallera

*Ver códigos de color e itinerarios

 

Todos los días de mercado

– CAMPAMENTO DEL SIGLO XVII EN HUERTA DEL OBISPO.

– EXPOSICIÓN DE CETRERÍA en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– GRANJA DE ANIMALES en Huerta del Obispo.
Disponible dentro de los horarios del mercado

– ATRACCIONES INFANTILES (Tiovivos, Noria, Barca y sillas voladoras) en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– PASEOS EN DROMEDARIO. En Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– CARAVANAS DE BURROS en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– RINCÓN INFANTIL en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– GUARDERÍA en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

Códigos de color e itinerarios del programa

  • Acciones itinerantes – Negro
  • Acciones estáticas – rojo
  • Animación infantil – Verde: todas en Huerta del Obispo
  • Animales – Azul en Huerta del Obispo

 

  • Itinerario 1 – C/ Libreros, Plaza de Cervantes y Plaza de San Diego.
  • Itinerario 2 – Plaza del Mercado, Plaza de Cervantes y C/ Mayor
  • Itinerario 3 – Huerta del Obispo, C/ Sandoval y Rojas, C/ San Juan y C/ Cardenal Cisneros.

 

Más información:

 

Mercado Medieval 2014 – Programa Domingo 12

El Mercado Medieval, Mercado Cervantino o Gran Mercado del Quijote es el más grande de Europa y uno de los principales acontecimientos turísticos, culturales y gastronómicos de Alcalá de Henares.

En el Mercado medieval de Alcalá de Henares (Mercado del Cervantes o Mercado del Quijote), todo el casco histórico se convierte en un escenario vivo que nos transporta al siglo XVII. Allí podrás disfrutar de puestos callejeros, vendedores, artesanos, figurantes, cantantes e incluso vecinos ataviados a la manera de la época.

Haz clic aquí para descubrir las principales novedades del Mercado Medieval 2014.

Programa completo del Mercado Medieval o Mercado Cervantino 2014

Haz clic en cada uno de los días para ver un listado completo de las actividades que podrás disfrutar cada día, así como su localización dentro del casco histórico de Alcalá de Henares:

Don-Juan-en-Alcalá-2014---728x90

Domingo 12 de octubre

Mañana

  • 12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Al Folk, el cetrero y el domador de serpientes
  • 12:00h Los comicos de la legua. F la Celestina Itinerario 2
  • 12:30h Paseo de ocas. El Indio
  • 12:30h Recreación Quijotesca. La Recua Teatro. Itinerario 3
  • 12:30h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo
  • 12:30h Animación musical. Acibreira. Itinerario 1
  • 13:00h Equilibrios. Marina e Igor.
  • 13:00h Pasacalle musical. Turdión. Itinerario 3
  • 13:00h Cervantes y sus viajes por Italia. D. Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes.
  • 13:00h Domador de serpientes. El Indio
  • 13:00h Dragosaurio y el cazador. MST. Itinerario 3
  • 13:30h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo
  • 13:30h La Treta de los azotes. La Recua Teatro. Huerta del Obispo
  • 13:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda
  • 14:00h Animación musical. Acibreira. Itinerario 3
  • 14:00h Fabuleando. F la Celestina. Itinerario 2
  • 14:00h Pasacalle de música. Al Folk. Itinerario 1
  • 14:00h El cautiverio de un hombre. D. Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes
  • 14:00h Paseo de ocas. El Indio
  • 14:30h Pasacalle de música celta Turdión. Itinerario 2

Tarde

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Turdión, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h El viejo celoso. F la Celestina. Itinerario 2
  • 18:30h Paseo de ocas. El Indio
  • 18:30h Equilibrios. Marina e Igor. Plaza de San Diego.
  • 18:30h Pasacalle de música celta. Acibreira. Itinerario 1
  • 18:30h Dragosaurio y el cazador. MST itinerario 3
  • 19:00h Pasacalle de música. Al Folk. Itinerario 3
  • 19:00h Torneo Medieval de Leyend Especialistas en la Huerta del Obispo
  • 19:00h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo
  • 19:30h La Venta de Maritornes (interacción quijotesca). La Recua Teatro. Pico del Obispo
  • 19:30h Escribiré un libro de caballerías. D. Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes
  • 19:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda
  • 19:30h El gigante malambruno. F la Celestina. Itinerario 1
  • 19:30h Paseo de ocas. El Indio
  • 19:30h Pasacalle musical GRIMORIUM. Itinerario 2
  • 20:00h Domador de serpientes. El Indio
  • 20:00h Pasacalle de música. Al folk. Itinerario 3
  • 20:00h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo
  • 20:30h Equilibrios. Marina e Igor. Plaza de Cervantes.
  • 20:30h Animación musical. Acibreira. Itinerario 2
  • 20:30h El itinerario de Rinconete y Cortadillo. D. Miguel de Cervantes. Plaza del Mercado
  • 20:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda
  • 20:30h Dragosaurio y el Cazador. MST. Itinerario 3
  • 21:00h Pasacalle musical GRIMORIUM. Itinerario 1
  • 21:00h Pasacalle de música Al Folk. Itinerario 2
  • 21:00h Paseo de ocas. El Indio
  • 21:30h El sequito de la santa compaña. F la Celestina. Itinerario. 1
  • 21:30h Pasacalle musical. Acibreira. Itinerario 2
  • 21:30h El manco de Lepanto. D. Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes.
  • 21:30h Domador de serpientes. El Indio

*Ver códigos de color e itinerarios

  

Todos los días de mercado

– CAMPAMENTO DEL SIGLO XVII EN HUERTA DEL OBISPO.

– EXPOSICIÓN DE CETRERÍA en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– GRANJA DE ANIMALES en Huerta del Obispo.
Disponible dentro de los horarios del mercado

– ATRACCIONES INFANTILES (Tiovivos, Noria, Barca y sillas voladoras) en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– PASEOS EN DROMEDARIO. En Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– CARAVANAS DE BURROS en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– RINCÓN INFANTIL en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– GUARDERÍA en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

Códigos de color e itinerarios del programa

  • Acciones itinerantes – Negro
  • Acciones estáticas – rojo
  • Animación infantil – Verde: todas en Huerta del Obispo
  • Animales – Azul en Huerta del Obispo

 

  • Itinerario 1 – C/ Libreros, Plaza de Cervantes y Plaza de San Diego.
  • Itinerario 2 – Plaza del Mercado, Plaza de Cervantes y C/ Mayor
  • Itinerario 3 – Huerta del Obispo, C/ Sandoval y Rojas, C/ San Juan y C/ Cardenal Cisneros.

 

Más información:

 

Mercado Medieval 2014 – Programa Sábado 11

El Mercado Medieval, Mercado Cervantino o Gran Mercado del Quijote es el más grande de Europa y uno de los principales acontecimientos turísticos, culturales y gastronómicos de Alcalá de Henares.

En el Mercado medieval de Alcalá de Henares (Mercado del Cervantes o Mercado del Quijote), todo el casco histórico se convierte en un escenario vivo que nos transporta al siglo XVII. Allí podrás disfrutar de puestos callejeros, vendedores, artesanos, figurantes, cantantes e incluso vecinos ataviados a la manera de la época.

Haz clic aquí para descubrir las principales novedades del Mercado Medieval 2014.

Programa completo del Mercado Medieval o Mercado Cervantino 2014

Haz clic en cada uno de los días para ver un listado completo de las actividades que podrás disfrutar cada día, así como su localización dentro del casco histórico de Alcalá de Henares:

Sábado 11 de octubre

Mañana

  • 12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Acibreira,
  • el cetrero y el domador de serpientes.
  • 12:30h Paseo de ocas. El Indio
  • 12:30h La compañía de Angulo el Malo. F la Celestina. Itinerario 2
  • 12:30h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo
  • 12:30h Animación musical. Al Folk. Itinerario1
  • 12:30h Pasacalle musical. Turdion. Itinerario 3
  • 13:00h Equilibrismo. Marina e Igor. Plaza de Cervantes
  • 13:00h Domador de serpientes. El Indio
  • 13:00h Dragosaurio y el cazador. MST. Itinerario 2
  • 13:00h El manco de Lepanto. D. Miguel de Cervantes. Plaza del Mercado
  • 13:30h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo. Huer
  • 13:30h La treta de los azotes. La Recua Teatro. Huerta del Obispo
  • 13:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
  • 14:00h Animación musical. Al Folk. Itinerario 3
  • 14:00h Cervantes y sus viajes por Italia. D. Miguel de Cervantes. Plaza de San Diego
  • 14:00h Animación musical. Acibreira Itinerario 1
  • 14:00h D. Quijote y Sancho Panza. La Recua.
  • 14:00h Los Galeotes. F la Celestina. Itinerario 2
  • 14:00h Paseo de ocas. El Indio

Tarde

  • 18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Al Folk, el cetrero y el domador de serpientes
  • 18:00h Torneo Medieval de Leyend Especialistas en la Huerta del Obispo
  • 18:30h Paseo de ocas. El Indio
  • 18:30h Equilibrismo. Marina e Igor.
  • 18:30h Animación musical. Acibreira. Itinerario 2
  • 18:30h Juglarias. F la Celestina. Itinerario 1
  • 18:30h El cautiverio de un hombre. D. Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes
  • 19:00h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo
  • 19:30h La Venta de Maritornes (interacción quijotesca). La Recua Teatro Huerta del Obispo
  • 19:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Jesus Miranda
  • 19:30h Paseo de ocas. El Indio
  • 19:30h Dragosaurio y el cazador. Itinerario 3
  • 19:30h Animación musical. Al Folk. Itinerario 3
  • 20:00h Musica celta. Acibreira. Itinerario 1
  • 20:00h Torneo Medieval de Leyend Especialistas en la Huerta del Obispo
  • 20:00h La extraña familia. F la Celestina. Itinerario 2
  • 20:00h Domador de serpientes. El Indio
  • 20:00h Equilibrismo. Marina e Igor. Plaza de San Diego
  • 20:00h Guiñol infantil. Títeres desde Abajo
  • 20:30h El itinerario de Rinconete y Cortadillo. D. Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes
  • 20:30h Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda
  • 21:00h Concierto de música celta. “GRIMORIUM” con TURDION en la Huerta del Obispo
  • 21:00h Paseo de ocas. El Indio
  • 21:00h Animación musical. Acibreira. Itinerario 1
  • 21:30h Escribiré un libro de caballerías. D. Miguel de Cervantes. Plaza de Cervantes
  • 21:30h Dragosaurio y el cazador. MST. Itinerario 3
  • 21:30h Domador de serpientes. El Indio
  • 22:00h Pasacalle musical. Al Folk. Itinerario 2
  • 22:00h Sancho Gobernador. F la Celestina. Itinerario 2

*Ver códigos de color e itinerarios

  

Todos los días de mercado

– CAMPAMENTO DEL SIGLO XVII EN HUERTA DEL OBISPO.

– EXPOSICIÓN DE CETRERÍA en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– GRANJA DE ANIMALES en Huerta del Obispo.
Disponible dentro de los horarios del mercado

– ATRACCIONES INFANTILES (Tiovivos, Noria, Barca y sillas voladoras) en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– PASEOS EN DROMEDARIO. En Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– CARAVANAS DE BURROS en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– RINCÓN INFANTIL en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

– GUARDERÍA en Huerta del Obispo.
Mañanas de 11 a 14h y de 18 a 22h

Códigos de color e itinerarios del programa

  • Acciones itinerantes – Negro
  • Acciones estáticas – rojo
  • Animación infantil – Verde: todas en Huerta del Obispo
  • Animales – Azul en Huerta del Obispo

 

  • Itinerario 1 – C/ Libreros, Plaza de Cervantes y Plaza de San Diego.
  • Itinerario 2 – Plaza del Mercado, Plaza de Cervantes y C/ Mayor
  • Itinerario 3 – Huerta del Obispo, C/ Sandoval y Rojas, C/ San Juan y C/ Cardenal Cisneros.

 

Más información: