Dream Alcalá Blog Página 1368

Presentación de la XXX Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

Fomentur presentó, en el Parador Nacional, la XXX Semana Gastronómica de Alcalá de Henares. Asociados de Fomentur, miembros de la corporación municipal y empresarios complutenses asistieron a un acto para conmemorar y presentar el 30 aniversario de unas jornadas que significan mucho más que una semana de buena mesa. Tres décadas contemplan como los hosteleros alcalaínos decidieron unirse para hacer cosas juntos en beneficio de todos.

El acto comenzó con el discurso del que se ha consagrado ya como un gran maestro de ceremonias de la gastronomía complutense. No podía ser otro que Miguel Sánchez, propietario de La Casa Vieja y presidente de Fomentur, quien tomó la palabra para realzar, como ya hiciera en Fitur 2016, la figura de Sancho Panza como embajador de los hosteleros alcalaínos. «Cervantes no sabíamos que comía y a Don Quijote no había más que verle para saber que comía poco, pero Sancho era el que nunca se quedaba con hambre y siempre paraba en las tascas y ventas de la época», afirmaba Sánchez entre las sonrisas y aplausos del público.

El director de Fomentur subrayó que estas «no son unas jornadas cualquiera. Es la trigésima edición y por ello las afrontamos con una ilusión tremenda. Nuestra gastronomía ha cambiado mucho en 30 años pero nosotros seguimos intentando hacer la comida no solo comestible sino apetecible para quienes nos vienen a visitar. Nosotros queremos que la gente se encuentre a gusto y ese es nuestro objetivo mucho más allá de tener la hostelería como modelo de negocio y forma de vida».

Según Sánchez, el turismo alcalaíno está íntimamente relacionado con la restauración. «La gastronomía y el turismo en Alcalá van de la mano. Porque por mucho que un turista disfrute de nuestra ciudad, si come mal no vuelve. Y por eso los hosteleros tenemos que hacerles sentir mejor que en su casa».

Presidiendo el acto estaba la concejala de cultura y turismo María Aranguren que excusó la presencia del alcalde por problemas de agenda y quiso dar las gracias a «Fomentur, la Cámara de Comercio, AHEDE y al personal del Parador». La edil del Ayuntamiento seguía el discurso de Sánchez subrayando la importancia de la gastronomía para el turismo alcalaíno «en Fitur hemos presentado toda la oferta de Alcalá y en ella ha tenido parte muy importante nuestra gastronomía».

Tras los discursos, los restaurantes asociados a Fomentur mostraron los platos que protagonizarán la semana gastronómica que se celebra del 1 al 7 de febrero. El Parador, por su parte, agasajó con un cóctel a los asistentes donde no faltaron los productos típicos alcalaínos y los vinos de las bodegas Mambrilla (Ribera del Duero) y Kilómetro 0 (Madrid) que asistieron al acto para presentar sus nuevas referencias.

Los menús de la Semana Gastronómica en Alcalá de Henares

menu1

menu2

menu3

Restaurantes asociados a Fomentur son:

  • Al´Andalus Teléfono: +34 91 889 21 40 – Dirección: Calle Infantado, 3
  • Casa Bayton Teléfono: +34 91 882 39 94 Dirección: Plaza de Cervantes, 21
  • Cruz Blanca AlcaláTeléfono: +34 91 830 55 33 Dirección: Avda. Juan Carlos I, 13
  • Hostal Rest. Miguel de CervantesTeléfono: +34 91 883 12 77 – Dirección: Imagen, 12
  • Hotel El Encin GolfTeléfono: +34 91 830 70 69 – Dirección: Autovía A2 Salida 32
  • La Casa Vieja Teléfono: +34 91 883 62 81 Dirección: San Felipe Neri, nº 7
  • La esquina Complutense – Teléfono: +34 91 882 73 90 Dirección: Vía Complutense, 33
  • Parador de Alcalá Teléfono: +34 91 888 03 30 – Dirección: Calle Colegios, 3
  • Rest. El Corte Inglés Teléfono: +34 91 887 28 00 Dirección: Avda. Juan Carlos I, s/n
  • Restaurante NinoTeléfono: +34 91 888 30 00 – Dirección: Calle Mayor, 70
  • Restaurante Patrimonio Teléfono: +34 91 882 63 96 – Dirección: Avenida de la Alcarria, 8
  • Sacromonte IITeléfono: +34 91 877 76 40 – Dirección: Cuenca, 3

 

Más información:

Semana Gastronómica en Alcalá de Henares

fomentur.es

 

 

Otra Forma de Jugar en Alcalá de Henares para invierno y primavera

Otra Forma de Jugar tiene con un completo calendario de actividades dirigidas a los más jóvenes. Ahora presentan los eventos a celebrar entre febrero y abril que serán gratuitos y se desarrollan en el Espacio Joven situado en los locales anexos a la Plaza de Toros de Alcalá.

El próximo 6 de febrero todos los niños podrán disfrutar de cuentacuentos, magia, payasos y animación en nuestra ciudad.  Otra Forma de Jugar propone un sinfín propuestas lúdicas dispuestas a convertir en grandes experiencias el tiempo de ocio de los más pequeños, incluso de los bebés.

Pero no todo será puramente lúdico. También hay espacio para las facetas formativas tan importantes como el refuerzo en el aprendizaje de idiomas. También en inglés habrá magos, clown con guiñol, cuentos animados, bebécuentos y cuentos.

Todas las actividades darán comienzo a partir de las 17:30 horas en los días programados. El acceso es libre hasta completar el aforo de 150 personas con un máximo de un acompañante adulto por cada niña o niño.

otraforma

Más información

Otra Forma de Jugar

Olor y Sabor se fusiona con Ludo y Sofía para mejorar vuestra vida de padres

Los padres lo tendrán más sencillo a partir de ahora. Olor y Sabor más Ludo y Sofía, los dos multiespacios se fusionan para dar un servicio conjunto de experiencia gastronómica y diversión infantil.

A partir de ahora los clientes de Olor y Sabor podrán comer, cenar o tomarse una cerveza belga, acompañada de su exitoso pincho de rabo de toro, mientras sus hijos disfrutan del espacio de ocio compartido de Ludo y Sofía.

Las dos empresas, que se encuentran en locales anexos, buscan con esta sinergia llenar de vida el Centro Histórico con familias que hagan algo más que pasear por la Calle Mayor. Ahora no hay excusas para salir los fines de semana con los niños y poder disfrutar de una velada en pareja o con amigos.

Una comida, una cena o simplemente un aperitivo en Olor y Sabor nos regala un 15% de descuento en la primera hora de ludoteca en Ludo y Sofía. Se trata de un servicio que incluye juegos para los niños con la supervisión de una monitora de tiempo libre cualificada.

Además, Ludo y Sofía abrirá sus puertas una hora más los fines de semana para que los padres no tengan ninguna prisa en levantarse de la mesa.

Desde la cena de los viernes hasta la comida de los domingos no hay excusas para vivir una experiencia gastronómica en Olor y Sabor o disfrutar del ocio infantil compartido en Ludo y Sofía.

Detalles de la oferta

Viernes de 20:30 a 23:00 horas
Sábados de 13:00 a 17:30 horas y de 20:30 a 23:00 horas
Domingos de 13:00 a 17:30 horas

Niños de hasta 12 años

*Consultar otras condiciones en Ludo y Sofía.

Más información

Olor y Sabor

Ludo y Sofía

Ingeniería de Logística y Biomédica en el Campus de la UAH de Guadalajara

Según informa CLM24, el presidente regional de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciando que su ejecutivo ha aprobado un contrato programa para un proyecto de situar el campus de Guadalajara, dependiente de la Universidad de Alcalá, en el centro de la capital alcarreña.

Este campus, que se corresponde con lo que era el antiguo colegio Huérfanos Cristinos, iría en paralelo con el Parque Científico Tecnológico para empresas en el Polígono del Ruiseñor. Según informa también CLM24, García Page aseguró  que con este proyecto «damos un paso de gigante para la Universidad de Alcalá, en el año de Cervantes».

El Ejecutivo regional ha dado el visto bueno a la creación a dos nuevas titulaciones, la de ingeniería biomédica y la de ingeniería de la logística. Esto supondría que Castilla La Mancha sería el segundo lugar en el que existen estos estudios a nivel nacional.

Más información

Gobierno de Castilla-La Mancha

Alcalá se une a los municipios del sur de Madrid para aumentar el empleo

Los Ayuntamientos de Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles y Getafe entienden que la colaboración entre consistorios es imprescindible para abordar más eficazmente el problema del desempleo en Madrid.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, se ha reunido con sus homólogos Manuel Robles (Fuenlabrada), Santiago Llorente (Leganés), David Lucas (Móstoles) y la concejala de empleo mostoleña Mónica Cerdá se han reunido para reclamar a la Comunidad de Madrid más ayudas económicas, así como el reconocimiento a las Agencias de Intermediación Laboral dependientes de los ayuntamientos de la región.

Tras la reunión de trabajo, celebrada en el consistorio de Fuenlabrada, consideran imprescindible la colaboración entre agencias municipales, para abordar de la manera más eficaz el problema del desempleo en la Comunidad.

Los alcaldes reclaman que se les reconozca su experiencia en el desarrollo y ejecución de políticas activas de empleo, así como su conocimiento del mercado laboral y su cercanía tanto a trabajadores como a empresas.

Por San Blas, la cigüeña verás. Exposición y ruta 2016

Ruta de las cigüeñas en Alcalá de Henares

Alcalá es la ciudad de las cigüeñas, siendo estas aves señas de identidad de nuestro municipio. Por ello, y como dice el refrán, a partir del 2 de febrero se puede visitar en la Quinta de Cervantes la exposición Por San Blas, la cigüeña verás. La cigüeña blanca en Alcalá de Henares, que permanecerá abierta al público hasta el 12 de febrero (calle Navarro y Ledesma, 1 y 3, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas; entrada libre).

A través de la exposición, que consta de 22 paneles informativos, se explica la vida y costumbres de estas hermosas aves, visibles en muchas torres, campanarios y tejados del casco histórico complutense. Al igual que otras exposiciones, puede solicitarse la cesión temporal de dicha exposición por parte de colegios y asociaciones.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta una firme trayectoria en su compromiso para la conservación y mejora de la biodiversidad en el municipio, y lleva ya muchos años realizando un seguimiento censal de estas aves y estudiando su presencia.

Al igual que sucede con otras exposiciones de la Concejalía de Medio Ambiente, la muestra que se inaugura el próximo 2 de febrero puede solicitarse en cesión temporal por parte de colegios y asociaciones.

rutaciguenas

Ruta de las Cigüeñas

Las esbeltas siluetas de las cigüeñas surcan nuestros cielos desde siempre. Su presencia y contemplación resultan gratificantes y plantean una excelente oportunidad para conocer sus hábitos y costumbres. Por ello desde la perspectiva de la educación ambiental se realizan numerosas actividades para acercar a las vecinas, vecinos y turistas de todas las edades al interesante mundo de las cigüeñas.

En este sentido la web municipal también ofrece abundante información al respecto, destacando la Ruta de las Cigüeñas, que permitirá conocer los principales puntos de anidamiento de estas aves. Se trata sin duda de una combinación idónea para conocer el patrimonio histórico-artístico y natural de Alcalá de Henares, al encontrarse los nidos de las cigüeñas ubicados en los principales monumentos de la ciudad.

Para complementar la información sobre esta especie también se encuentra disponible en la web municipal un Cuaderno Didáctico sobre la cigüeña blanca, que ha tenido una gran acogida entre los escolares, ya que de forma fácil y divertida pueden afianzar sus conocimientos sobre este hermoso animal.

Desde la perspectiva de la Educación Ambiental también se realizan numerosas actividades para acercar a vecinos y turistas de todas las edades al interesante mundo de las cigüeñas.

Donde está

Más información

Ver Ruta de las Cigüeñas

Exposición
Del 2 al 12 de febrero de 2016 (ambos inclusive)
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
Sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes (calle Navarro y Ledesma, 1-3)
Entrada gratuita

 

El Carnaval de Alcalá vivirá una invasión de infectados por un virus zombi

Las calles del Centro Histórico se llenarán el sábado 6 de febrero de Infectados y Supervivientes. Un error, en un laboratorio de contención, ha liberado un virus zombi que ha infectado a buena parte de la población de Alcalá de Henares.

La propuesta ¡Infectados, caza o sobrevive! realizará un juego de rol en vivo por las calles del Centro Histórico de Alcalá. Se trata de una edición especial solidaria ya que 4 euros de cada inscripción irán destinados a la compra de desfibriladores para la asociación complutense SEREM Emergencias.

Los participantes en este juego se dividirán en dos equipos y llevarán tanto un distintivo de colores como un dorsal para no confundirse entre los viandantes del Centro Histórico.

El equipo de Infectados tiene la misión de tocar a cuantos Supervivientes encuentren para pasarlos a su bando. Además de evitar ser tocados, los Supervivientes deben cumplir una serie de objetivos marcados por la organización para encontrar el punto de salvamento que les liberará de la infección del virus. El cumplimiento de las normas de juego correrá a cargo del equipo de jueces de la organización.

Todos los Infectados serán caracterizados como zombis para aumentar la realidad del juego y que sean perfectamente distinguibles entre los participantes . Si un Superviviente es infectado puede continuar jugando, previa sesión de maquillaje, en el bando zombi o dejar el juego y descansar hasta la entrega de premios.

El juego se disputará por las calles del Centro Histórico de Alcalá de 17:00 a 20:00 horas del sábado 6 de febrero. El precio de las inscripciones es de 17 euros anticipada y 20 euros el día del juego (4 euros van destinados a la asociación SEREM).

Los participantes tendrán que estar en la Plaza Rodríguez Marín (junto a plaza Cervantes) a las 15:30 para ser maquillados como infectados antes de la hora de comienzo del juego. A las 20:30 se celebrará una entrega de premios donde se reconocerá a los mejores Infectados y los mejores Supervivientes.

Infectados también es un juego de niños

Se puede participar en el juego con niños pequeños; podrán jugar de «infectados» y de «supervivientes». Si son menores de 10 años jugarán gratis, pero tendrán que jugar acompañados de un adulto.

Si eres menor de edad y quieres jugar sin la compañía de un adulto, a partir de 14 años podrás hacerlo. Tienes que aportar una autorización paterna con todos los datos: nombre, DNI y algún teléfono de contacto. Todos los participantes deberán acreditar su edad aportando el DNI.

cartelinfectados,

Inscripciones

Blue Star EventosTicketea

Más información

Facebook ¡Infectados!

Carnaval de Alcalá de Henares

Programa del Carnaval de Alcalá de Henares

El Viaje de la Vida: Música, arte y vida en el Teatro Salón Cervantes

Hace cuatro años La Casa del Mar llegaba al Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares para presentar su espectáculo, El Viaje de la Vida (puedes descargar su dossier aquí). Se trata de una representación de música, arte y vida que volverá a ver la luz en nuestra ciudad el próximo sábado 30 de enero.

La Casa del Mar (Paco Alonso y Carmenmary) prometen una vuelta de tuerca a El Viaje de la Vida donde los espectadores serán testigos de su “desarrollo y madurez alcanzada durante estos años de escenarios y experiencias”, como reconocen en su blog.

Para ellos el Teatro Salón Cervantes es uno de sus “teatros favoritos, porque volver Alcalá es volver a muchísimas emociones, recuerdos y personas queridas que han impulsado nuestro proyecto desde el principio y es por ello que aprovecharemos la noche para mostrar por primera vez alguna de las nuevas canciones del próximo trabajo discográfico y espectáculo musical”.

casadelmar

Sobre La Casa del Mar

Un proyecto muy inspirador cargado de alma, pasión y sensibilidad y una sorpresa por su sonido y originalidad dentro del mundo del WORLD MUSIC.

La Casa Del Mar ha logrado durante estos últimos años crear un nuevo concepto de Conciertos/Espectáculo reconocidos por su calidad musical y artística.

Dotando de un sentido único y sello personal a cada uno de sus proyectos, que apuntan directamente a la parte más emocional y auténtica del ser humano, convierten cada representación en un evento único cargado de vida y explosión multicultural y mediterránea, a través del colorido de sus exóticos instrumentos de oriente próximo (Rabab Afgano, Saz turco, Hansa Vina, Violín Turco, Bansuri, Duduk, Ney, Fujara, Pandero, Darbuka, Riq, etc) , fusionados de forma contemporánea con la guitarra española, el piano y el marco musical contemporáneo de otros instrumentos y sonidos más vanguardistas.

A nadie deja indiferente además los mensajes de sus canciones y la fascinante fusión de imágenes, poesía y danza que sumergen al espectador desde el primer momento en un mundo cargado de sensibilidad y nuevas sensaciones musicales.

Ficha técnica

Dirección Musical
Paco Alonso

Dirección Artística
Carmen Mª Pérez

Intérpretes
Carmenmary  (Voz) y Paco Alonso (Saz Baglama Rabab, piano y coros)

Músicos
Josema Pizarro, Ido Segal, Juan José Calzas ‘Cata’, Jesús Blanco, Miquel Ferrer y Aurora Montero.

Pases
Sábado 30 de enero 21:00 horas

Entradas
Ticketea o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes

Más información

La Casa del Mar 

Teatro Salón Cervantes

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

 

Julia Gutiérrez Caba leerá a Santa Teresa de Jesús en el Corral de Comedias

El próximo sábado 30 de enero la actriz Julia Gutiérrez Caba, acompañada por el comentario académico de Víctor García de la Concha, recuperará la lectura llevaba a cabo en la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Además, el domingo 31, será el actor Miguel Cubero quien realizará una segunda función con la lectura de la obra de la santa fundadora de las carmelitas descalzas.

El público disfrutará, en esta doble sesión, de diferentes obras de Santa Teresa como Las moradas, el Libro de la vida y fragmentos de su poesía, intercalando prosa y verso bajo un mismo manto: la inmensidad poética que alcanza la oralidad de la lengua, al quedar plasmada en escritos de continua, genuina y trascendente búsqueda de expresión.

Teresa de Ávila (1515-1582), Santa Teresa de Jesús compuso una magnífica obra llena de pasajes autobiográficos. Su poesía es el resultado de la búsqueda genuina de los límites y contradicciones del lenguaje en la sensibilidad humana. Poesía escrita desde un íntimo fervor religioso.

Las lecturas de la obra de Santa Teresa se enmarcan dentro del programa de conmemoración del III Centenario de la Real Academia Española. El proyecto Cómicos de la lengua, concebido y dirigido por José Luis Gómez, tiene la palabra como protagonista. Son académicos y cómicos quienes comparten escenario para revivir 850 años de lengua española a través de diez lecturas en vida, acompañadas de un comentario académico.

Ficha técnica

Dirección: José Luis Gómez

Reparto
Julia Gutiérrez Caba
José Luis Gómez
Miguel Cubero

Pases
Sábado 30 de enero 20:30 horas
Domingo 31 de enero 19:00 horas

Producción
Real Academia Española y Teatro de La Abadía

Más información

www.corraldealcala.com

Programación 2015-16

Corral de Comedias

Plaza de Cervantes, 15
28801 Alcalá de Henares
Teléfono 918 77 19 50

Don Juan Tenorio está de moda y ahora es Madrid quien estrenará un musical

Valladolid tendrá su Don Juan Tenorio en 2017 coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte del autor del Tenorio, José Zorrilla. Así lo adelantó Dream Alcalá el pasado 18 de enero.

Pues bien, ahora es Madrid quien propone para octubre de 2016 un musical bajo el nombre Don Juan: Un Musical a Sangre y Fuego.

Aunque habrá que esperar a su estreno en el Teatro Compac Gran Vía, los amantes del Tenorio han visto como esta nueva obra tuvo su adelanto en Twitter el pasado 4 de noviembre. Varios personajes del Don Juan, con cuentas en la red social, reprodujeron pasajes de la obra con la presentación de un virtual José Zorrila que anunciaba que “Un día como hoy hace 150 años presenté #DonJuanTenorio ante @EmperadorMax y @CarlotaEmperatr en México. Hoy, volvemos en Twitter”.

De la realidad virtual a la realidad real, 500 aspirantes se presentaron este martes 26 de enero a las pruebas para los distintos papeles de la obra. Además, también estos días atrás, la música de este Don Juan a Sangre y Fuego se presentó en el stand de Madrid en Fitur 2016

Sobre Don Juan el musical

Don Juan, el musical a sangre y fuego, nace de los textos del Tenorio de José Zorrilla, obra basada en el siglo XVI, soñada y escrita en el siglo XIX y convertida, por primera vez en el mundo, en musical, para un teatro del siglo XXI. Don Juan Tenorio es la pieza más representada en el teatro español desde 1844 hasta la actualidad, consiguiendo traspasar las puertas de los teatros para adentrarse en las pantallas de la televisión y del cine, y ahora da el salto al teatro musical, al más puro estilo de Broadway o del Westend.

En España será el estreno mundial como obra musical, tras más de 20 años de trabajo intenso por parte de Antonio Calvo, su compositor, y el equipo profesional que se ha ido sumando de la mano del productor de cine independiente en español más importante de América, Alex García. Don Juan dará a la Gran Vía de Madrid una nueva alternativa en la cartelera para los seguidores de este género, los visitantes a la ciudad y los amantes del Tenorio, para convertirse en una referencia en el teatro musical.

Un musical que combina coreografías y números musicales que complementan la escenografía y al vestuario creados para convivir con la historia representada en nuestros años. A esto, se le unen efectos de magia especialmente diseñados para desafiar la razón del espectador.

El musical Don Juan recuerda la aventura del amor que se convierte en prohibido a raíz de una vil apuesta. Dos noches en Sevilla, en distintos años, son más que suficientes para que puedas responder ¿hasta dónde serías capaz de llegar por amor?

Más información

Don Juan, el Musical

Don Juan en Valladolid

Don Juan en Alcalá 2015

Don Juan en Alcalá en Facebook

Curso Plademunt: Cómo preparar una cena romántica

Iván Plademunt vuelve a ofrecer un fantástico curso especializado para que avances en tus técnicas de cocina y sorprendas a los tuyos. En este caso se trata de un curso para hacer una cena romántica y sorprender a tu pareja.

El curso se desarrollará en la noche del próximo jueves 28 de enero. Comenzando a las 21:00 de la tarde, aprenderás a cocinar un unos bombones de foie y chocolate, croisants de salmón ahumado y queso, coulant de queso y tartar de salmón y aguacate. Por último también aprenderás a realizar un solomillo con salsa de anchoas y vino tinto.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

tartar

Bombones de foie y chocolate

formamos bolitas con el foie o con mousse de paté. Las conservamos en el frigorífico. Fundimos al baño María el chocolate y la mantequilla y bañamos las bolitas con la ayuda de unos palillos y los dejamos escurrir. Conservamos en un lugar fresco y seco. Luego las pintamos con spray colorante según nuestros gustos.

Croisants de salmón ahumado y queso

Estiramos el hojaldre y cortamos unos triángulos no muy grandes para conseguir unos croissants pequeños de un par de bocados.

Cortamos en la base un centímetro para conseguir dos patas que serán los cuernecillos del croisant. Colocamos sobre el hojaldre el salmón y el queso ( a mi gusto un azul suave) y enrollamos la pasta. Los pintamos con huevo batido y luego horneamos a 180ºC 15-20 minutos.

Coulant de queso

Ingredientes:
40 gr. de queso manchego , para mi gusto Flor de Esgueva.
40 gr de queso crema.
90 gr. de harina.
2 huevos.
40 gr. de mantequilla.
Sal y pimienta

Preparación:

Tamizamos la harina y añadimos los huevos batidos, mezclamos bien. Añadimos la mantequilla pomada y seguimos mezclando. Incorporamos el queso crema y luego el queso manchego rallado. Rectificamos los puntos de sal y pimienta.

Engrasamos unos moldes o flaneras y espolvoreamos con harina.

Las rellenamos con la crema hasta tres cuartos y congelamos hasta que necesitemos servirlos. Los horneamos a 180ºc unos 10 – 15  minutos dependiendo del tamaño.En el interior debe quedar cremoso.

Los podmeos acompañar con mermelada de membrillo, de fresas, de frutos rojos… dependiendo de nuestros gustos.

Tartar de salmón y aguacate

Limpiamos bien el salmón y lo cortamos en dados regulares. Incorporamos los ingredientes en un bol, y la salsa resultante la añadimos al salmón cortado. Mezclamos bien y reservamos en el frigorífico.

Cortamos el aguacate de igual forma. Lo aliñamos con un poco de sal y pimienta, sésamo tostado y zumo de limón.

Montamos en un aro de presentación una base de aguacate y terminamos con el tartar de salmón. La presentación va a gustos, con lo que hay que jugar con la imaginación.

Unas algas hidratadas y aliñadas, o unas huevas nos ayudarán a darle un toque estético a nuestro plato y le aportarán gusto.

Solomillo con salsa de anchoas y vino tinto.

Tituramos la mantequilla con las anchoas. Guardamos la mantequilla en un rulo hecho con papel fil en el frigorífico.

En un cazo reducimos el vino tinto con azúcar el tiempo necesario a fuego lento  hasta que tenga una consistencia cremosa.

Cortamos los solomillos y salpimentamos al gusto. Los freímos en una sartén con mantequilla, flambeamos con brandy y añadimos la mantequilla de anchoas y a continuación la nata líquida.

Servimos el solomillo con la salsa y decoramos con la reducción de vino tinto.

Dónde se hará el curso de arroces Plademunt

Plademunt, el restaurante imaginario
Jueves 28 de enero a las 21:00

Calle
Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

Exposición DESCARADOS en la Fábrica del Humor de la Universidad de Alcalá

Descarados es el título de la exposición del Jesús Zulet, humorista gráfico que presenta el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá a partir del miércoles 27 de enero a las 20: 00 horas en la Sala de Exposiciones La Fábrica del Humor.

Con esta Muestra reabre sus puertas esta sala de exposiciones del Instituto Quevedo del Humor. A partir de ahora la sala ofrecerá, no sólo exposiciones, sino también otras actividades como tertulias literarias, talleres, visitas guiadas, actividades para escolares, etc. con el humor como nexo de unión.

En cuanto a la exposición que inicia el programa de la sala, refleja dos grandes aspectos que Jesús Zulet recoge de forma sistemática en su obra: el simbolismo y el juego. Para este autor el sentido del humor está íntimamente ligado al juego y lo lúdico, es decir, humor, juego y fiesta van juntos. Para soportar la realidad, dice Jesús, es necesaria la actitud y el “rearme”  moral del humor. Un rasgo muy destacable en la obra y la persona de Zulet es la solidaridad, así como la firme defensa del derecho a la libertad en general, y a la libertad de expresión en particular.

Zulet inicia su carrera profesional con varias pancartas para las peñas de las fiestas de San Fermín, con la firma de Zul. Posteriormente pasaría por diversos medios como El Jueves (donde dibujó una baraja de cartas en 1979), Diario 16, Pueblo, Disco Show, Diario de Navarra, El Cocodrilo (donde fue procesado por la Audiencia Nacional), Navarrra Hoy, La Deia, Eguna, Revista del Real Madrid, Ayuntamientos Democráticos,  diarios del antiguo grupo El Correo, desde donde podemos seguir su trabajo diario desde 1990.  También es reseñable su trabajo en televisión para la que realizó diversos muñecos, así como su etapa en el área del diseño industrial.

Descarados

La exposición se podrá visitar hasta el 20 de marzo:

  • de martes a sábado: de 12 a 14 y de 17 a 19
  • domingos y festivos: de 12 a 14 horas.

La Fábrica del Humor. C/ Nueva, 4. Alcalá de Henares.

Más información

www.iqh.es

 

Gran baile de Carnaval – Carnaval del Alcalá 2016

Las actividades del Carnaval de Alcalá de Henares 2016 se desarrollarán del 6 al 10 de febrero, y entre ellas podrás optar por un divertidísimo juego en el que infectados y supervivientes camparán por el centro urbano de Alcalá de Henares.

Haz clic aquí si quieres conocer el Programa completo del Carnaval de Alcalá de Henares 2016.

GRAN BAILE DE CARNAVAL – 19:30 y 21:30 h

Plaza de Cervantes

EN EL DESCANSO SE PROCEDERÁ A LA ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE COMPARSAS

  • El jurado estará compuesto por, al menos, tres personas nombradas por el Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares.
  • El Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares podrá suspender cualquiera de los concursos si las condiciones climatológicas no fueran las adecuadas.
  • El jurado podría dejar desierto alguno de los premios si lo estima oportuno. El fallo del jurado es inapelable.

 

Haz clic aquí para volver al

Programa completo del Carnaval de Alcalá de Henares 2016

 

Concurso infantil de disfraces – Carnaval del Alcalá 2016

Las actividades del Carnaval de Alcalá de Henares 2016 se desarrollarán del 6 al 10 de febrero, y entre ellas podrás optar por un divertidísimo juego en el que infectados y supervivientes camparán por el centro urbano de Alcalá de Henares.

Haz clic aquí si quieres conocer el Programa completo del Carnaval de Alcalá de Henares 2016.

CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES – 11.30 h

Plaza de Cervantes

Premios para los ganadores:

  • Primer Premio: Vale de 100 € en Libros + Vale de 75 € en Material Escolar.
  • Segundo Premio: Vale de 100 € en Libros.
  • Tercer Premio: Vale de 75 € en Material Escolar.

 

BASES DEL CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES

  • Podrán participar todos aquellos niños y niñas hasta 12 años (inclusive).
  • Deberán presentarse disfrazados; y se premiará la originalidad, el buen gusto, la gracia y el arte popular. Además se valorará notablemente que su disfraz tenga relación con la figura de Miguel de Cervantes Saavedra.
  • Los participantes deberán inscribirse desde el día 26 de enero al 5 de febrero de 2016 en la Oficina de Información y Turismo de la Plaza de los Santos Niños en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 (de lunes a viernes), de 16:00 a 18:00 (sábados) y de 10:00 a 14:00 h (domingo). Teléfono 91 881 06 34.
  • Todos los participantes deberán estar el día 6 de febrero a las 10:30 h en la Plaza de los Santos Niños junto con su dorsal.

 

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO INFANTIL

  • El jurado estará compuesto por, al menos tres personas, nombradas por el Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares.
  • El Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares podrá suspender cualquiera de los concursos si las condiciones climatológicas no fueran las adecuadas.
  • El jurado podría dejar desierto alguno de los premios si lo estima oportuno. El fallo del jurado es inapelable.

 

Haz clic aquí para volver al

Programa completo del Carnaval de Alcalá de Henares 2016

 

El Ayuntamiento de Alcalá resume en vídeo Fitur 2016

Alcalá de Cervantes. Era la idea con la que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares llegaba para venderse en Fitur 2016. Acciones en el stand, reuniones de alto nivel y, sobre todo, la presentación del IV aniversario de la muerte de Cervantes, tanto en el día de Alcalá como en el de la Comunidad de Madrid, fueron las armas de nuestra ciudad para mostrarse al turismo nacional e internacional.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de cultura y turismo, María Aranguren, presidieron y presentaron cada uno de los actos de promoción turística de Alcalá tanto en el stand de nuestra ciudad como en los alrededores. Varios políticos regionales y nacionales pasaron por el espacio alcalaíno para hacerse la foto de institucional y ayudar así a las acciones publicitarias del Ayuntamiento.

También los empresarios alcalaínos estuvieron muy presentes en Fitur y tanto Miguel Sánchez, presidente de Fomentur y propietario de La Casa Vieja, como Iván Plademunt, Carlos López (Olor y Sabor) y Miguel C. Viñado (Cervezas Enigma), entre otros, protagonizaron acciones de promoción y presentación de la gastronomía complutense.

Más información

Especial Fitur 2016

Fitur 2016, en imágenes

Éxito de Alcalá en Fitur

Alcalá de Henares en Fitur: Las caras más conocidas

Desde Pedro Sánchez a Cristina Cifuentes pasando por Ángel Gabilondo, Núñez Feijoó o Esperanza Aguirre. Algunos se acercaron y se hicieron la foto además de interesarse muy mucho por lo que se contaba en el stand de Alcalá de Henares. Otros, los menos, echaron un vistazo más retirados al espacio que nuestra ciudad tenía en Fitur 2016.

Los tres días que la Feria Internacional del Turismo abre para profesionales y medios de comunicación dan para mucho y las visitas y presentaciones fueron continuas. Tanto en el stand de Alcalá como en el de Madrid nuestra ciudad y Cervantes estuvieron muy presentes. La Comunidad de Madrid se volcó con el año en el que se celebra el IV centenario del alcalaíno más universal.

No faltaron tampoco a la cita los empresarios vinculados a Alcalá de Henares así como altos directivos de la Universidad de Alcalá o RENFE. Cercanos y también lejanos como las delegaciones de Uruguay o la empresa asiática China International Travel. Tres días para hacer contactos y enseñar Alcalá al mundo entero en Fitur 2016.

Famosos en el stand de Alcalá

Más información

Especial Fitur 2016

Hipperlop Pod Competition: Don Quijote en un tren que flota sobre el suelo

13 estudiantes del Master in Professional Development 4.0 de la Universidad de Alcalá de Henares forman el único español que participa en la final del concurso de diseño y construcción de la Hipperlop Pod Competition.

Estos trenes futuristas serían un medio de transporte de alta velocidad sostenible, barato y apto para el transporte de personas y mercancías. Formado por cápsulas que circulan sobre un colchón de aire a baja presión por túneles, este tren de alta velocidad podría llegar a recorrer 400 kilómetros en 35 minutos.

El equipo español que parte desde Alcalá bajo el nombre GAIA Hyperloop Team está formado por Sergio Abarca, Mikel Aguayo, Brígida García, Miguel García, Raquel Gijón, César Hidalgo, Lola López, Marta Medina, Alejandro Ortega, Rafael Raya, Luis Salgado, Jorge Trallero y Juan Vázquez.

Su proyecto se presenta con el lema You are the master of your destiny y la cápsula que han diseñado ha sido bautizada con el nombre de QXT, en homenaje Don Quijote. El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, recibió al equipo antes de participar junto a otros 123 equipos universitarios de más de 20 países en la Design Weekend, que se celebrará en la Universidad de Texas los días 29 y 30 de enero.

En este encuentro un jurado de expertos evaluará los diseños presentados de cara a la fase final, y los equipos podrán optar a premios y a conseguir patrocinio para construir el prototipo de la cápsula. La fase final tendrá lugar en el mes de junio, y en ella se probará el funcionamiento de los prototipos reales.

hyperloop

 Sobre Hyperloop

Elon Musk, fundador de Paypal entre otras empresas, es el ideólogo de Hyperloop. Es un concepto de transporte de alta velocidad que permitiría viajar desde Los Ángeles a San Francisco en menos de 30 minutos, a través de una cápsula en un tubo a 1200 km/h. De forma rápida, segura y ecológica, ya que su alimentación solar lo hace autosuficiente.

Musk lo presenta como un concepto de diseño abierto, en el que las diferentes aportaciones de los miembros de la comunidad científica pueden hacerlo avanzar para que se convierta en una realidad.

Más información

GAIA Hyperloop Team

Restaurante Nino: champiñones con sabor a Alcalá de Henares

Cuando entras al Restaurante Nino de Alcalá de Henares lo que te encuentras es un bar, o un restaurante, familiar y para la gente de Alcalá, pero que encanta a los de fuera. Un sitio que ha visto pasar toda la vida de la ciudad complutense desde la calle Mayor. Un lugar lleno de alcalaínos que además está abierto al turismo de dentro y de fuera. Puedes sentarte o estar en la barra flanqueado por unos jubilados y unos estudiantes extranjeros, al mismo tiempo y a cualquier hora del día.

Rápido te das cuenta que el Nino tiene una clientela fiel. Cuando Alberto, el propietario y gerente, entra por la puerta saluda a todo el mundo. “Buenos días”, dice a las 14:00 horas, y es que la mañana nunca estuvo hecha para los hosteleros. Todos le devuelven el saludo y los estudiantes, que se estrenan en el Nino, le miran incrédulos pensando que será algún famoso de esos que aparecen en la multitud de fotos que están colgadas de la pared.

“Qué difícil es cuidar a la clientela”, asegura Alberto, que sigue dándoles cariño y “siendo nosotros mismos, para que ellos vean que esto sigue siendo la familia. Además aquí, cada momento del día y cada zona del restaurante tiene su cliente tipo”.

Los champiñones del Nino

Alcalaínos y forasteros son distintos entre sí pero tienen un gusto en común, los champiñones del Nino. Como reconoce Alberto “tener una referencia de este tipo es la clave. Gracias eso y manteniendo la esencia de mi padre, con los toques de mi madre y mejorándolo yo mismo hasta donde he llegado, estamos donde estamos. Todo eso junto es quizá lo que hace al Nino diferente a los demás”.

Y no le falta razón. Quien conozca el Nino desde siempre, no lo verá muy cambiado y los nuevos clientes se van a encontrar un local cuidado y con solera. Además que sus champiñones valen cada céntimo de los ocho euros que se paga por la ración.

Pero el Nino es mucho más que champiñones. Alberto destaca todos sus productos por calidad pero “especialmente la carne que servimos. Es ternera gallega de buey con denominación de origen. Nuestro bacalao se está convirtiendo en nuestro plato estrella, está claro que no le va a quitar el sitio al champiñón, pero desde luego que la gente ahora lo pide mucho. Referencias tenemos muchas y todas de muy buena calidad, pero está claro que lo que diferencia a esas cinco o seis que son más especiales es el éxito que tienen entre la gente”.

La comida siempre va de la mano de precio y servicio. El Nino tiene ofertas para todos los bolsillos, desde menús del día (12-15 euros) hasta los platos más especiales. Pero Alberto reconoce que eso siempre depende “de la calidad del producto que quieran consumir. Esa relación calidad/precio siempre tiene que estar presente y es lo que intentamos aquí. Igual que nuestro servicio, podremos ser mejores o peores, pero desde luego queremos que ser los más cercanos, que la se sienta cómoda, como en su casa. Eso, siempre que la clientela de ese día no nos sobrepase y tengamos que ir más rápido”, termina entre risas.

Tapas y nuevos tiempos en el Nino

Alberto lleva 15 años al frente del local y fue con el boom de las tapas en Alcalá cuando empezó sus labores como gerente. “No te voy a engañar, lo llevé mal porque era el momento en que tenía que demostrar a mi familia que siendo tan joven podía llevar el Nino adelante. Fueron tiempos duros porque las tapas no son mi negocio y cuando veías que no te salían los números en barra, se me hacía complicado. Pero ahí mi padre me dijo ‘tu sigue tu modelo que al final lo conseguirás’ y no me puedo quejar, porque así ha sido”.

Aún así ha querido dejar su firma en el negocio familiar con el nuevo local A.N. que se encuentra justo frente al Nino en la calle Mayor. Explica esta nueva aventura porque “es un capricho mío porque me gusta la comida y me gusta salir. Cada vez que quería tomarme algo más especial tenía que coger el coche e irme a Madrid. Entonces pensé en montar un sitio como el A.N. en Alcalá. Por eso allí tenemos el mejor jamón del mundo que es ‘Joselito’, gambas, rabo de toro, pulpo… se parece al Nino en que tiene cinco o seis referencias de mucho éxito pero es un sitio muy diferente. Igual de acogedor, pero más pequeño y moderno”.

alberto_nino

Pero por mucho que el Nino quiera cambiar con nuevas referencias en sus cartas o un local diferente y más moderno, su sexagenaria relación con Alcalá es indivisible. Forma parte de Fomentur, la decana asociación hostelera para el fomento del turismo, que la primera semana de febrero vuelve a celebrar la Semana Gastronómica de la ciudad complutense.

Allí Alberto ofrecerá a sus clientes “champiñones seguro, además de gamba blanca y asadura de cabrito con boletus. De segundo cuarto de cabrito con patatas panadera y ensalada como plato fuerte para combatir el frió de febrero y por supuesto el postre de la casa con tejas de Alcalá y rosquillitas. Quiero que sea un menú para volver darnos a conocer entre los alcalaínos y quienes vengan de fuera”.

Como la calle Mayor, el Nino sigue en pie con más fuerza que nunca. Es un sitio donde sentirse a gusto y en el que nadie es extraño. Tras su fundación en 1953, miles de alcalaínos y turistas han probado su cocina rápida o de mesa. Champiñones, oreja o sepia en la barra y carne o bacalao en el salón. La elección puede resultar difícil pero siempre será acertada.

El Restaurante Nino de Alcalá de Henares en fotos

Donde está

El restaurante Nino de Alcalá de Henares se encuentra en el número 70 de la Calle Mayor. Puedes reservar tu mesa en el teléfono: 918 883 000.

Más información

XXX Semana Gastronómica de Alcalá de Henares