Dream Alcalá Blog Página 1314

Fiesta de San Antón 2016 en Alcalá de Henares

A pesar de la lluvia de los días anteriores, la mañana del domingo 17 de enero amaneció soleada. Probablemente, ese hecho meteorológico animó a muchos más dueños a sacar a sus mascotas a la calle para conseguir la bendición de San Antón 2016 frente al Hospitalillo de la calle mayor de Alcalá de Henares.

Más de tres horas de cola tuvieron que hacer los primeros de la fila para que su mascota fuese bendecida. Antes que ellos desfilaron cerca de dos docenas de caballos y algunos carros, en un espectáculo que cada año congrega a muchos cientos de curiosos y propietarios de mascotas de Alcalá.

Sobre las 13:30 comenzaron a pasar uno por uno las mascotas que tan pacientemente (bueno, unas más que otras) habían esperado su turno. Un incombustible padre D. Manuel Palero les bendecía al tiempo que se les otorgaba el conocido Panecillo del Santo, todo la atenta mirada del alcalde Javier Rodríguez que presidió en primer afila todo el evento. Eran tantos los curiosos que se agolpaban frente a la entrada del Hospitalillo que a veces la prensa tuvo problemas para conseguir buenas fotos, apretujados entre los que querían verlo en primera fila y los familiares que querían inmortalizar en momento de la bendición de su mascota. Pero afortunadamente al acto transcurrió sin incidentes y todos pudieron disfrutar del acontecimiento.

Como hemos dicho primero desfilaron los caballos, y después todo tipo de mascotas. En su mayoría perros, pero también hubo muchos gatos y, en menor medida, canarios, peces, hurones, hámsteres y muchos otros animales que desconcertados soportaron el revuelo que se había originado a su alrededor.

A continuación puedes ver algunos de los instantes de la Fiesta de San Antón 2016 de Alcalá:

Galería fotográfica

San Antón 2016

La Fiesta de San Antón se celebra en Alcalá de Henares desde los años 70. Decenas de alcalaínos se acercan hasta las puertas del Hospital de Antezana (Hospitalillo) donde se oficia la Misa de la Hermandad. Más tarde, ya en la calle Mayor, los animales toman el protagonismo para recibir la bendición de San Antón y  los conocidos Panecillos del Santo.

Esta festividad se celebra el tercer domingo del mes de enero y en su origen se trataba de una tradición que seguían agricultores y ganaderos de Alcalá con el fin de obtener un año de buena cosecha.

 

Más información

Fiesta de San Antón en Alcalá de Henares

 

Valladolid quiere un Don Juan como el de Alcalá

El Don Juan Tenorio es la obra que se celebra en Alcalá de Henares desde 1984. La obra tiene carácter itinerante y se representa en el casco histórico. Recorre distintos escenarios de la ciudad para después llegar a su final en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal.

En 2017 se cumplen dos siglos del nacimiento del autor de Don Juan. El maestro vallisoletano José Zorrilla escribió una obra universal que cada año tiene su réplica con el Don Juan en Alcalá, adaptación alcalaína de la obra del autor romántico.

Ahora es la cuna del autor quien quiere homenajearle con una representación por las calles de su ciudad con un Don Juan itinerante. Precisamente fue el actor vallisoletano Fernando Cayo, quien representó el papel protagonista de la obra en Alcalá en 2014, quien en su muro de Facebook pegó la página del Diario de Valladolid que publicaba la intención del consistorio pucelano de representar la obra el próximo año.

Según informa el Diario de Valladolid, serían el propio Cayo y Marta Hazas, la Doña Inés alcalaína de 2014, quienes asumirían los papeles protagonistas. El director de escena Carlos Aladro ya se ha reunido con la concejala de cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo y el gerente de la Fundación Municipal de Cultura, José María Viteri para abordar el proyecto.

Fernando Cayo no podía ocultar su satisfacción y publicaba un comentario en sus redes sociales que confirmaban la noticia. «Cada vez más cerca el sueño de hacer un Don Juan Tenorio itinerante por las calles de Valladolid, patria de José Zorrilla. Después de vivir ese sueño en Alcalá de Henares 2014 y reunir a 38.000 personas, mandaremos energía a este proyecto para que podamos llevarlo a buen puerto en Valladolid con motivo del bicentenario del nacimiento del autor. Con elenco vallisoletano por supuesto».

diariovalladolid

Don Juan 2014

Resumen fotográfico de la representación de 2014: Don Juan en Alcalá en 80 fotos.
Don Juan en Alcalá 2014 (50)

 

Más Información:

El gobierno municipal solicita la construcción de un IES en La Garena

El equipo de gobierno de Alcalá de Henares del que forma parte el PSOE, eleva al Pleno dos mociones conjuntas. En primer lugar, el gobierno municipal solicita a la Comunidad de Madrid la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en el barrio de La Garena.

Hace poco más de un mes, el gobierno regional del PP, apoyado por Ciudadanos, rechazó contemplar una partida para la construcción del Instituto en los presupuestos recientemente aprobados. Esta decisión, criticada en su momento por el PSOE, no es irreversible: el gobierno autonómico aún puede reaccionar y aprobar una modificación presupuestaria para tal fin.

Según el Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Fernando Fernández Lara, “aún seguimos perplejos por la negativa del gobierno regional y de Ciudadanos de incluir una partida presupuestaria destinada a la construcción de este Instituto. Esta reivindicación vecinal no es nueva, y desde el PSOE local llevamos años solicitando a los sucesivos gobiernos autonómicos del PP que construyan un Instituto en este barrio”.

Por otra parte, el equipo de gobierno municipal presenta otra moción en la que propone declarar Alcalá como “Municipio libre y opuesto al TTIP (intercambio de bienes, servicios e inversiones entre EEUU y la UE)”, defendiendo los servicios públicos básicos para la solidaridad y redistribución social.

Bodas en El Encín: un entorno único para el mejor día de tu vida

Un paisaje idílico, con unas vistas maravillosas y una boda exclusiva son los tres ingredientes que, a priori, nos ofrece El Encín Golf. A partir de ahí, todo lo que puedas soñar. Un complejo dedicado durante todo un día para que hagáis de vuestra boda el día más importante y feliz de vuestras vidas.

Una zona del coctel al aire libre con unas vistas espectaculares para empezar el día, una cena en un salón con vistas y, por supuesto, barra libre en una terraza enorme para disfrutar la noche son los espacios donde poder disfrutar con hasta 190 invitados.

El complejo El Encín Golf empezó a celebrar bodas por petición de sus clientes. No se habían planteado hacerlo pero una vez arrancaron la iniciativa no pudieron parar. Tienen todos los sábados del verano copados, tanto que incluso se han tenido que extender a viernes y domingo, y suelen terminar la temporada con no menos de 15 bodas.

Puedes elegir la fecha de tu boda en El Encín desde mayo hasta octubre pero si te quieres casar en invierno también puedes hacerlo. Solo tienes que llamar y concertar una cita con Fátima Gutiérrez del departamento comercial y eventos de El Encín.

“Proponemos a los novios una organización integral del evento pero, por supuesto, les damos toda la libertad para que elijan. Es su día, por tanto pueden hacer una ceremonia a su gusto. Pueden elegir desde el fotógrafo que quieran contratar hasta las flores que van a poner o Centros de mesa, decoraciones… todo como lo quieran hacer” asegura Fátima.

Si optáis por celebrar la ceremonia civil en El Encín os espera un paisaje idílico. Las ceremonias se ofician en el campo de golf entre los dos lagos para que las fotos salgan con el mejor fondo posible. Todo en un escenario con 48 sillas de forja y alfombra roja para los novios además de la visita del oficiante.

Está incluida la habitación del hotel para los novios por lo que la novia y sus amigas pueden disfrutar de la piscina durante la mañana y después peinarse, maquillarse y vestirse justo antes del evento. El novio puede comer en el restaurante con sus amigos e incluso jugar al golf con precios especiales si así lo desean. Todo pensado para que cada uno tenga su espacio.

El día de tu boda en El Encín

Un día de boda en El Encín comienza con la recepción a los novios en la puerta. Se les sirve una bebida fría y a partir de ahí se suben a un carrito de golf automático para que vayan con los fotógrafos a realizar el reportaje por el complejo. Todo esto mientras los invitados esperan en el espacio del coctel que, al ser una zona alta, pueden ver desde lejos como se hacen las fotos.

Una vez terminado el reportaje los invitados bajan al salón para que de inicio el convite de bodas. “Están tan a gusto en la zona de coctel que nos cuesta mucho bajarles a cenar” dice entre risas Fátima que asegura que después, gracias a la cocina de El Encín, se dan cuenta que han pasado a otro espacio mucho mejor.

Y es que, como nos asegura Fátima y nosotros mismos hemos podido comprobar, “lo mejor del Encín es la cocina, aquí hacemos todo menos el helado y el pan. Nuestro departamento se puede equivocar en manteles o en poner unas copas u otras pero la cocina no falla gracias al chef Álvaro Sánchez que revisa plato por plato, la ensalada del novio va a ser exactamente la misma que la del invitado de la última mesa”.

Una vez terminada la cena, los novios pueden elegir celebrar la barra libre en el zona de coctel o el salón contiguo si la noche refresca.

Los servicios de El Encín

Además de la habitación del hotel, los precios especiales en el campo de golf o el espacio para el reportaje fotográfico, El Encín Bodas ofrece muchos más servicio para que los novios tengan un día inolvidable.

Uno de los servicios más demandados es la animación infantil. Son monitoras tituladas que se hacen el servicio de cena con los niños y después les llevan a una sala contigua con globoflexia y pintacaras, todo incluido con el menú infantil por un espacio de dos horas.

Por supuesto, el equipo comercial y de eventos de El Encín, con Fátima al frente, se encarga de cualquier imprevisto que pueda surgir, desde guardar o entregar regalos hasta el protocolo de la música para brindis, entrega de obsequios o baile de los novios. En definitiva siempre habrá una persona de El Encín para cubrir cualquier necesidad que les pueda surgir a los novios.

Visita otra boda antes de celebrar la tuya

Las bodas en El Encín siempre se contratan con cita previa ya sea a través de webs especializadas como Bodas.net, el teléfono 91 830 70 69 o el correo electrónico comercialeventos@encingolf.com

Una vez allí te mostrarán todas las zonas donde se celebrará tu boda, excepto la zona de coctel si tu visita es en invierno pues la terraza está recogida y cerrada. Antes de tu gran día te invitan a que vayas a ver una de las bodas que allí se celebran para que te hagas una idea completamente real de cómo se celebran los enlaces matrimoniales en El Encín.

 

 

Desde 125 euros tienes todo lo que te hemos contado absolutamente incluido (excepto el DJ de la barra libre), además de todo el mobiliario, la recena, centros de mesa, mantelería y protocolo todo de todo.

La capacidad de las bodas de El Encín es para 180 personas (ampliables a 10 más). Y aunque no hay número mínimo de invitados, para este precio se piden al menos 125 comensales. Si la boda es más pequeña puedes pedir información de otros precios pero también es posible celebrar el día más importante de tu vida en un ambiente más íntimo.

Resevas El Encín bodas

Tlf: 91 830 70 69

e-mail: comercialeventos@encingolf.com

o en reservas de Bodas.net

El Encín en datos

Menú: desde 125 euros (Cóctel de bienvenida, primer plato, sorbete, plato principal, postre y bodega).

Menús especiales: Vegetarianos, veganos, hipertensos y celíacos

Invitados: hasta 190

Habitaciones para invitados: 39 (con habitación gratuita para los novios)

Fin de la barra libre: 05:00 AM

Espacios: Campo de Golf, zona de coctel, salones de banquetes y barra libre, terraza, zona ajardinada y parking

Servicios: evento exclusivo con acompañamiento a los novios y animación infantil para los más pequeños.

Cómo llegar

Más información

El Encín Golf

Truman pasará por Alcalá antes de los Premios Goya 2016

Antes de la entrega de los Premios Goya, que se celebrará el próximo 6 de febrero, diez ciudades españolas podrán disfrutar de las películas nominadas al mayor festival del cine español. Además, el público tendrá la oportunidad de conversar con el intérprete o director del filme en el coloquio posterior a la proyección.

A Alcalá de Henares le ha tocado el gordo de esta iniciativa impulsada conjuntamente por Gas Natural Fenosa y la Academia de Cine que acerca el cine de manera gratuita a los espectadores de toda España.

Truman tiene 6 candidaturas incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. Uno de sus protagonistas, Javier Cámara, nominado además como Mejor Actor de Reparto, presentará la cinta y charlará con el público asistente a la sesión una vez vista la película en un coloquio que permitirá descubrir las curiosidades y anécdotas del rodaje así como las impresiones de los nominados a los Premios Goya.

La proyección de Truman, de acceso gratuito hasta completar aforo, tendrá lugar el próximo 20 de enero  a las 18:30 h. en el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares.

El célebre actor Javier Cámara será el encargado de presentar la película en el Teatro Salón Cervantes. Además, los asistentes también tendrán la oportunidad de conversar con el intérprete y de conocer mejor los detalles del rodaje y el recorrido de la cinta gracias al coloquio que se celebrará una vez haya concluido el pase.

Los títulos que girarán con el ciclo son La novia (doce nominaciones); El desconocido (ocho); A cambio de nada y Truman (seis opciones cada una); ma ma (tres nominaciones); Anacleto: Agente secreto (dos) o Un otoño sin Berlín (una nominación).

La iniciativa, que busca promocionar las producciones españolas del último año, arrancará en Calatayud con Paula Ortiz, directora de La novia. Otros artistas que colaborarán con el ciclo son Javier Cámara, Daniel Guzmán, Rossy de Palma, Asier Etxeandia, Emilio Gutiérrez Caba, Luisa Gavasa, Dani de la Torre, Irene Escolar, Miguel Herrán o Antonio Bachiller.

Calendario del Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante Premios Goya 2016:

  • Calatayud (15 de enero, Teatro Capitol): La novia, con Paula Ortiz.
  • Huesca (16 de enero, Teatro Olimpia): A cambio de nada, con Daniel Guzmán.
  • Alcalá de Henares (20 de enero, Teatro Salón Cervantes): Truman, con Javier Cámara.
  • Irun (22 de enero, Sala Amaia): La novia, con Luisa Gavasa.
  • Vallecas (23 de enero, Centro Cultural del Pozo del tío Raimundo): ma ma, con Asier Etxeandia.
  • Segovia (30 de enero, Teatro Juan Braco): Un otoño sin Berlín, con Irene Escolar.
  • Ciudad Real (12 de febrero, Teatro Quijano): Anacleto: Agente secreto, con Emilio Gutiérrez Caba.
  • Sant Antoni de Portmany (13 de febrero, Cine Regio): Anacleto: Agente secreto, con Rossy de Palma.
  • Santa Cruz de Tenerife (19 de febrero, Teatro Guimera): A cambio de nada, con Miguel Herrán y Antonio Bachiller.
  • A Coruña (21 de febrero, Teatro Rosalía): El desconocido, con Dani de la Torre.

Más información

cine.gasnaturalfenosa.es

Teatro Salón Cervantes

 

Alcalá de Henares en Fitur 2016

Alcalá volverá a contar con un stand propio en Fitur 2016 para dar a conocer toda la oferta de ciudad complutense que este año conmemora el IV Centenario del fallecimiento del Don Miguel de Cervantes Saavedra bajo el nombre ‘Alcalá de Cervantes 2016’.

El stand en Fitur de Alcalá de Henares será el 9A03A del Pabellón 9, el mismo espacio y pabellón del año pasado. Si piensas asistir, se encuentra a la izquierda nada más entrar en el pabellón 9 desde la plaza central, y casi enfrente del gran stand de la Comunidad de Madrid.

Por cierto, aunque encontrarás eventos y actividades desde el miércoles 20 por la mañana, el plato fuerte tendrá lugar el jueves 21 a las 13:30, momento en el que se celebrará el Día de Alcalá en el stand de la Comunidad de Madrid, con la presentación de Alcalá de Cervantes.

Agenda Fitur 2016 en el Stand de Alcalá

Miércoles 20

  • 10:00 Inauguración de Fitur 2016
  • 12:00 Aplicación Móvil GCPHE
  • 13:00 Presentación Guía de Restaurantes
  • 13:30 Cervezas Enigma
  • 14:00 Show Cooking Plademunt
  • 17:00 Tren de Cervantes. RENFE

 

Jueves 21

  • 11:30 Convenio CIT China
  • 12:30 Presentación del Festival de la Palabra
  • 13:30 Día de Alcalá: Alcalá de Cervantes (stand de la Comunidad de Madrid)
  • 14:00 Alcalá Gastronomica+ FOMENTUR
    Vino Español servido por la Escuela de Hostelería de Alcalá
  • 17:00 TEATRO BUS. Empresa Promoción Turística

 

Viernes 22

  • 10:00 Comisión Ejecutiva GCPHE (Actividades Grupo de Ciudades Patrimonio)
  • 10:45 Asamblea Alcaldes GCPHE (Actividades Grupo de Ciudades Patrimonio)
  • 11:30 Firma Convenio PARADORES
  • 12:00 Día de Madrid (stand de la Comunidad de Madrid)
  • 13:00 Plan Operativo Turespaña
  • 14:00 Feria del Vino + Cata
  • 14:30 Reunión Alcaldes GCPHE (Actividades Grupo de Ciudades Patrimonio)

 

Sábado 23

Atención al público en general. Habrá degustaciones de almendras, así como catas de vino de diferentes bodegas D. O. Madrid, y actividades de diferentes empresas turísticas de la Ciudad.

Domingo 24

Atención al público en general. Habrá degustaciones de almendras, así como catas de vino de diferentes bodegas D. O. Madrid, y actividades de diferentes empresas turísticas de la Ciudad.

Sobre Cervantes Infinito

Cervantes Infinito consiguió la consideración de ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’ en 2014 como parte de las celebraciones del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes.

‘Cervantes Infinito’ pretende vincular a la ciudadanía para hacer de Alcalá una referencia para una cultura más participativa y que 2016 no sea solo una colección de grandes eventos, sino también algo que involucre a las personas que viven en la ciudad.

Las líneas generales de la propuesta se vertebran en torno a esa participación ciudadana para conseguir que la cultura y la imagen de ‘Cervantes Infinito’ lleguen a los barrios de Alcalá.

Sobre Fitur 2016

La Feria Internacional del Turismo celebra su trigésimo sexta edición y abrirá sus puertas del 20 al 22 de enero solo para profesionales mientras el 23 y 24 de enero lo hará para profesionales y público en general. Tendrá lugar en la Feria de Madrid y abrirá sus puertas todos los días a las 10:00 horas con distintos horarios de cierre según la jornada.

FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

En la edición 2015, confirmando la tendencia de recuperación turística, 9.419 empresas expositoras de 165 países / regiones, 125.084 participantes profesionales y 97.467 personas de público no profesional, se dieron cita en FITUR.

Asimismo, entre los datos de participación, hay que destacar la presencia de 7.398 periodistas procedentes de 60 países, una expectación que evidencia la importancia de FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.

Cómo llegar a Fitur

Accesos a IFEMA

IFEMA – Feria de Madrid

Avda. del Partenón, 5
28042 Madrid – España

 

El PP propone crear una ruta turística sobre los rodajes de cine en Alcalá

El próximo martes también se debatirá la propuesta del Partido Popular de trabajar para dotar a la ciudad de un centro de convenciones y congresos. El Grupo Popular insta, además, a que se inicie la elaboración de un reglamento que regule el funcionamiento del propio Pleno municipal, con el objetivo de garantizar el debate político y la participación de los vecinos.

El Partido Popular propone la creación de la ruta turística “Alcalá, de cine”, que permita conocer nuestra ciudad, Patrimonio de la Humanidad, a través de los muchos rodajes cinematográficos que han tenido lugar en nuestra ciudad. “Nos parece oportuno que, en la víspera de la apertura de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, los grupos políticos mostremos consenso para reforzar nuestra oferta turístico-cultural”, explica el portavoz del Grupo Popular, Víctor Chacón.

La moción que el PP presenta al Pleno hace referencia también la pervivencia en Alcalá de un festival, Alcine, que ha celebrado ya 45 ediciones y es referencia internacional imprescindible en el mundo del cortometraje.

Asimismo, el PP defenderá en el Pleno que se celebrará el próximo martes la importancia de contar con un Plan Municipal de Personas Mayores que, tras el análisis de la situación de este importante sector de población (esperanza de vida, salud, nivel socio-económico, etc), recoja líneas de actuación adecuadas a las actuales circunstancias y necesidades de este colectivo en los ámbitos del ocio, la salud, la educación y el deporte, entre otras áreas relacionadas.

El Grupo Popular defenderá en el Pleno la necesidad de trabajar en un convenio entre instituciones para la financiación y construcción de un centro de congresos acorde a las necesidades y al potencial de la ciudad. “Somos conscientes –explica Chacón- de que, en la actualidad, es difícil llevarlo a cabo por la actual situación económica, pero creemos que sí es el momento de trabajar de avanzar en la conclusión de estudios de viabilidad y en la coordinación para la definición y desarrollo del proyecto, y eso es lo que proponemos”.

Junto con el impulso a la dotación de un centro de congresos, el PP incluye en el acuerdo que se potencie el funcionamiento de la actual Oficina de Congresos y la adopción de medidas de fomento del sector del turismo empresarial de negocios y reuniones.

Por otro lado, el Partido Popular presenta entre sus mociones una propuesta encaminada a lograr la aprobación de un reglamento que permita optimizar el debate político y la participación de los vecinos en el Pleno Municipal.

En ese Reglamento del Pleno habría que incluir, a juicio del Grupo Popular, la actualización de los turnos y tiempos de intervención. “En la moción –explica Chacón- incluso apuntamos que la elaboración de este Reglamento es una oportunidad para estudiar y, llegado el caso, regular la delegación del voto por parte de concejales que se encuentren de baja por maternidad o paternidad o cualquier otra causa justificada”.

Figurinismo: Una muestra de moda bajo los focos

El figurinismo es una disciplina artística que expone las creaciones del diseño de vestuario en los ámbitos de la moda dentro del mundo audiovisual. Desde el 14 de enero hasta el 6 de febrero la sala central de la Casa de la Juventud acoge una interesante muestra que hace un repaso a los trabajos de la joven creadora Marta de Dios, graduada por la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

La dimensión del figurinismo se entiende ya como una forma de creación como cualquier otra y se incluye dentro de las artes y su historia. En el caso concreto de la autora que expone en la Casa de la Juventud, sus líneas de investigación incluyen temas oníricos, fantásticos y surrealistas trabajados en ocasiones a partir de experiencias personales.

Marta de Dios ofrece también creaciones más conscientes de personajes e historias de lo más peculiar, plasmando en ellos determinados aspectos que la definen.

Se interesa además por la investigación de temas relacionados con el cuerpo y la apariencia física, sus estereotipos y prejuicios, también por las fronteras entre lo real y lo ficticio además de lo siniestro y la inteligencia artificial como causantes de lo que ella denomina como «valle misterioso».

Más información

Web Marta De Dios

Marta De Dios canal Youtube

Jornadas Gastronómicas de los Platos de Cuchara en El Corte Inglés

El Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares se suma por décimo año a las Jornadas Gastronómicas de los Platos de Cuchara. Se celebrará entre los días 22 y 31 de enero y será una semana donde los clientes podrán hacer un alto en el camino de sus compras para degustar, dentro de su amplio menú, seis platos de cuchara que incluyen las lentejas, los callos, la fabada, las alubias, las pochas y las verdinas.

El jefe de cocina del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares, Ramón Cuesta, afirma que “todos son platos de primera calidad y excelente sabor.  Las Verdinas con carabineros tienen mucho éxito. Eso sin contar la fabada asturiana que la elaboramos con una cocción a fuego lento de seis horas, como se hacía antiguamente”.

Elige tu plato de cuchara

Lentejas de la Armuña estofadas: 10,50€
Callos con garbanzos: 12€
Fabada asturiana: 12€
Alubias con cerdo ibérico:13€
Pochas con almejas: 14€
Verdinas con carabinero: 17€

Además de estos dos platos, la oferta incluye un plato típico madrileño como los callos con garbanzos, las lentejas de la armuña estofadas, las alubias con cerdo ibérico y unas deliciosas pochas con almejas.

No es nuevo para el restaurante de El Corte Inglés servir pucheros en sus menús diarios, de hecho es muy famoso su cocido de los jueves, que tiene mucha tradicion y aceptación entre los clientes.

Ramón-Cuesta,-Restaurante-de-El-Corte-Inglés-de-Alcalá-de-Henares-(5)Ramón Cuesta, jefe de cocina del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Para acompañar

Pero como no solo de cuchara vive el hombre, Ramón Cuesta recomienda acompañar estos platos con alguna de las sugerencias de la semana: ensalada de langosta con vinagreta de caviarhabitas mata salteadas con jamón ibéricolubina salvaje a la espalda con panadera o rosbif de pularda en salsa de setas silvestres y foie.

Postre y vino

Para regar estos deliciosos menús, nada mejor que un buen vino con Denominacion de Origen y un delicioso postre a elegir entre la crema catalana tostada, la Torrija caramelizada de pan de brioche o el helado de canela y salsa tofe.

Tras 15 años en la cocina del Restaurante de El Corte Inglés de Alcalá de Henares, Ramón Cuesta asegura que estas jornadas dedicadas a la cuchara están preparadas para “satisfacer a los clientes que buscan la mejor calidad y disfrutar de platos muy sabrosos. Les esperamos”.

Dónde está

El restaurante del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares se encuentra en la tercera planta de este conocido centro comercial. Puedes reservar tu mesa en el teléfono: 918 872 800.

La ensoñación de un genio, la vida de Cervantes en comic

En el año de celebración del IV centenario de la muerte del escritor complutense más universal, bajo el paraguas de Cervantes Infinito, llega una nueva obra sobre la vida y milagros de Don Miguel de Cervantes Saavedra.

Cervantes, la ensoñación de un genio es la novela gráfica del conocido autor de comics históricos Miguel Gómez Andrea, ‘Gol’. Se trata de una biografía sobre el alcalaíno más célebre que cabalga entre el teatro y los comics.

Dividida en seis actos y ambientada en el siglo XVII cuenta como Cervantes entró en el proceso creativo para escribir Don Quijote de la Mancha y cuáles fueron sus  motivaciones y circunstancias para publicar una obra inmortal.

Este nuevo cómic del artista Gol (Miguel Gómez Andrea) publicado por Dibbuks, se presentará el martes 19 de enero en el Museo Casa Natal de Cervantes con la presencia del autor y del editor, Ricardo Esteban.

Sobre el Autor

Miguel Gómez Andrea, ‘Gol’ es historietista, dramaturgo y actor. En su juventud estudió la carrera de náutica y pasó cuatro años en la mar como Piloto de la Marina Mercante. Tras un largo viaje a la India y el nacimiento de sus hijos abandonó la ciudad y la mar para afincarse en la Sierra de Gredos. Se buscó la vida como decorador de miniaturas hasta hacerse un hueco en el mundo profesional del teatro y los cómics.

Desde el año 1993 dirige el Estudio La Recua S.L. especializado en la divulgación histórica a través del medio artístico, principalmente el teatro y los cómics. Durante ocho años encarnó a Sancho Panza en el espectáculo Delirio de don Quijote y Sancho Panza, lo que le permitió conocer a fondo a Cervantes y su obra. Ha publicado más de 40 títulos de cómics históricos para instituciones y editoriales independientes, además de varios libros de divulgación histórica sobre los más variados temas. También ha escrito y representado varias obras de teatro por todo el territorio nacional.

Graves irregularidades en el Centro Integral de Protección Animal

Tras varios meses de investigación y seguimiento de las actividades desarrolladas en el Centro Integral Municipal de Protección Animal (CIMPA) la concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Alberto Egido, prevé promover la iniciación de varios procesos sancionadores contra la empresa concesionaria del servicio.

Estas actuaciones están motivadas por la presunta comisión de graves irregularidades que podrían estar comprometiendo las condiciones de atención y cuidados que deben recibir los animales que residen en este centro público.

El concejal responsable de! área, acompañado por técnicos municipales, ha realizado varias visitas a las instalaciones de! CIMPA que han sido complementadas por otras de los miembros del Servido de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y agentes de la policía local de Alcalá de Henares. El fin de estas visitas ha sido comprobar personalmente el estado en que se encontraban los animales allí recogidos (perros y gatos principalmente). En el proceso también colaboran con la concejalía varias organizaciones animalistas que desde hace algún tiempo venían alertando de posibles malas prácticas en este espacio y cuyas aportaciones están resultando de inestimable utilidad en el marco de estas actuaciones.

Como consecuencia de las Investigaciones y tras comprobar el lamentable estado en que se encontraban algunos ejemplares, los responsables municipales han optado por poner en marcha varias medidas cautelares conducentes a garantizar las mejores condiciones de vida de los animales y establecer la depuración de las responsabilidades de cualquier tipo en que haya podido incurrir la empresa adjudicataria del servido. En algunos casos ha sido necesario trasladar algunos perros a clínicas veterinarias externas al servicio para garantizar el mejor tratamiento acorde a sus necesidades.

Como no podía ser de otro modo, la prioridad del Ayuntamiento es salvaguardar la integridad física de los animales a cargo del CIMPA. Para ello el equipo de gobierno mantendrá una estrecha vigilancia sobre la firma concesionaria de este servido, estableciendo todas las medidas conducentes a garantizar el cumplimiento de las condiciones de atención y cuidados más idóneas.

Las actuaciones desarrolladas (y las que aún continúan vigentes) han estado amparadas en todo momento por los servidos jurídicos municipales, que han prestado su asesoramiento y asistencia a la concejalía.

Cabe recordar que la empresa Desratizaciones Parque S. L, resultó adjudicataria de este servido en jimio de 2014, en el marco de la anterior legislatura. La firma fue la ganadora de un proceso de licitación en el que la oferta económica fue el criterio más valorado El coste de este servicio asdende a un total de 79.376 euros anuales, lo que representa un ahorro en tomo ai 18% sobre el predo que se estableda en el pliego planteado por el anterior equipo de gobierno.

Conoce el estado de los 4 animales más graves del CIMPA

Elegidos los premiados de la campaña «tu compra puede salirte gratis»

Un año más, la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares puso en marcha durante las pasadas fiestas la campaña En Navidad, tu compra puede salirte gratis, con el objetivo de dinamizar y promocionar el comercio local.

Para ello te ofrecía de nuevo la posibilidad de rellenar una tarjeta con tus datos personales después de haber realizado una compra en cualquiera de los establecimientos de Alcalá entre el 14 de diciembre de 2015 y el 6 de enero de 2016, con la condición de que el importe de la compra fuese de 10 euros como mínimo.

Dicha tarjeta debía depositarse en unas urnas dispuestas a tal efecto en la Concejalía de Comercio. Además, como novedad este año, también se habilitaron urnas adicionales en las distintas juntas de distrito, medida que pretendía hacer llegar esta campaña a más ciudadanos y más comercios de toda la ciudad.

Campaña Comercio Navidad 2016 (19)

Campaña Comercio Navidad 2016 (73)

Elección de ganadores

Ayer 14 de enero, una vez concluido el periodo marcado, se celebró en la Concejalía de Comercio el acto de apertura de las urnas y elección de ganadores. En juego estaba la posibilidad de que tres premiados pudiesen recuperar íntegro el importe de su compra y recibir un vale de 500 euros para realizar compras en el pequeño y mediano comercio de la ciudad.

Al acto asistieron Yolanda Besteiro, concejal de Seguridad Ciudadana, Igualdad y Comercio y Pilar Fernández, secretaria general AEDHE, junto con diversos representantes de los comercios locales.

Una vez abiertas todas las urnas se procedió a unir todas las tarjetas participantes, tras lo que tres manos inocentes extrajeron otras tantas papeletas.

Allí mismo se procedió a comprobar su validez mediante una llamada telefónica a las tres personas que firmaron las papeletas premiadas, que resultaron ser mujeres y que habían realizado compras por un importe medio de entre 30 y 60 euros.

Al más puro estilo de los concursos de televisión o la radio, las ganadoras mostraron su sorpresa y alegría por la devolución del importe de la compra y el vale de 500€ adicional. Las tres quedaron emplazadas para acudir a la Concejalía de Comercio (Calle Victoria 10) para mostrar el ticket original de su compra y recoger el premio.

Premios En Navidad tu compra puede salirte gratis

  1. Pilar López, compra realizada en el Fifty Cortefiel, 29,99€
  2. Exuperancia Guillén, compra realizada en Detalles, 22 €
  3. Cruz Guitierrez, compra realizada en Zankos, 60€

 

¡Enhorabuena a las premiadas!

Campaña Comercio Navidad 2016 (82)

Más información

En Navidad, tu compra puede salir gratis

 

 

Henar será el nombre de la nueva moneda de Alcalá de Henares

Finalmente será ha sido el Henar el nombre de la moneda de nuestra ciudad que ha obtenido más votos de los usuarios por encima de otras propuestas muy votadas como la Kala, el Yelmo o el mismo Chusky.

Como explica el usuario que propuso este nombre nos recuerda al dinar, es un nombre válido si la moneda escalara a otros municipios de la zona y además hace referencia a un recurso natural lo que vincula con uno de sus objetivos que es la sostenibilidad.

Ahora comienza el auténtico despliegue de esta iniciativa que cuenta con más de 100 usuarios activos, más de 240 personas y comercios interesados y que ya cuenta con más de 40 servicios, que van desde manitas, a cuidado de niños o ancianos, alquileres de espacios de trabajo compartidos (coworking), servicios de limpieza o artículos de artesanía.

El primer objetivo de la comunidad del Henar es la incorporación a la red de los primeros comercios y la creación de un mercadillo mensual donde se podrá comprar íntegramente en Henares, para crear un sistema similar a un programa de puntos y descuentos, donde los usuarios de la moneda puedan ahorrar parte de sus gastos mensuales, aspecto especialmente interesante para la gran cantidad de personas con problemas económicos, desempleados de larga duración, etc… que puedan poner en valor sus habilidades o empezar a hacer una prueba de concepto de un proyecto empresarial o de emprendimiento.

Si todavía no conoces esta iniciativa el próximo Martes 19 a las 19:00 horas, se realizará un taller introductorio en Agua de Mayo ( av. Virgen del val 7), donde además de aprender como funciona esta iniciativa, a manejar sus herramientas, etc.. se resolverán dudas técnicas para los usuarios.

Más información

Cualquier persona, comercio o autónomo puede unirse a la comunidad siguiendo los pasos de la web monedaalcala.org, enviando su consulta al email monedaalcala@gmail.com o a través de redes sociales como Facebook de Moneda Alcalá o Twitter en @MonedaAlcala donde enterarse de todas las novedades de este proyecto.

Torneo de FutbolChapas en el C.C. Alcalá Magna

Por sexto año consecutivo, el próximo 23 de enero FutbolChapas Alcalá organiza su tradicional torneo en el Centro Comercial Alcalá Magna.

El torneo se desarrollará durante la jornada del sábado, de 10:00 a 14:00 en la fase de grupos y de 16:00 a 20:00 en la fase final. Una vez terminado se realizará la entrega de trofeos para los 4 primeros y el jugador revelación del torneo. Además se sortearán dos vales de compra en el centro comercial, de 30 € cada uno.

Dónde está Alcalá Magna

Calle: Valentín Juara Bellot 4
28806 Alcalá de Henares
Teléfono: +34 830 51 51

El plazo de inscripción finaliza el día 21 de enero, por lo que hasta ese día puedes inscribirte de forma totalmente gratuita, utilizando este formulario de contacto o enviando un e-mail a futbolchapasalcala@gmail.com indicando en el asunto “inscripción torneo Alcalá-Magna” todo aquel jugador que se apunte fuera del plazo, no tendrá garantizada su plaza.

Más Información

www.futbolchapasalcala.com

 

Un estadio, pistas de pádel y cinco campos de fútbol en la Academia del Atlético en Alcalá

El Atlético de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han llegado finalmente a un acuerdo para la cesión de la Parcela Espartales S-K 64 (frente a la actual Ciudad Deportiva Municipal). Esto servirá para que la entidad rojiblanca pueda crear un complejo deportivo de cerca de 70.000 metros cuadrados, con una inversión cercana a los 10 millones de euros, que incluya un estadio de entre 1.500 y 2.000 espectadores, así como cuatro campos de fútbol-11, un campo de fútbol-7, nueve pistas de pádel y un área de tecnificación para porteros.

Más allá de la inversión en estas instalaciones deportivas, el club Atlético de Madrid asume el compromiso de fortalecer el vínculo entre la sede de Alcalá y el primer equipo del conjunto rojiblanco. Su idea es  ofrecer a todos los vecinos complutenses actividades en  exclusiva como puede ser organización de jornadas de puertas abiertas con el Primer  Equipo o la celebración de un partido de pretemporada.

Alberto Blázquez: «Supone un impulso al deporte de base en Alcalá»

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá, Alberto Blázquez, aseguraba que “Es una muy buena noticia que el Club Atlético de Madrid vaya a instalar una sede estratégica de su Academia en Alcalá. Este proyecto supone un impulso al fútbol y al deporte de base en Alcalá, además de un empuje al desarrollo del barrio de Espartales, que con la Ciudad Deportiva Municipal y la Academia del Atlético contará con unas instalaciones deportivas de primer nivel”.

Javier Rodríguez Palacios: «Va a transformar la realidad de la ciudad»

Así mismo, el alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, afirmó que  “es un hito importante para Alcalá. A largo plazo van a transformar la realidad del barrio y de la ciudad y no solo en el terreno deportivo, o en el de la promoción. Así que estamos muy contentos de adjudicar al Atlético de Madrid la construcción de este gran Proyecto. Sin duda, que este club tenga presencia en Alcalá a través de esta instalación es una buenísima noticia para el deporte pero también para la imagen de Alcalá de Henares que va a ir asociada a un club de proyección mundial como es el Atlético de Madrid, cuya Academia además promociona valores deportivos, sociales, humanitarios, de igualdad y de solidaridad”.

Miguel Ángel Gil: «Alcalá será el núcleo del deporte de todo el Corredor»

Por su parte, Miguel Ángel Gil, Consejero Delegado del Club Atlético de Madrid S.A.D., destacó que “la Nueva Ciudad Deportiva de Alcalá es un Proyecto estratégico dentro del plan de crecimiento del Club. Su emplazamiento es clave, en términos de ubicación geográfica y de población, siendo la parcela de ‘Espartales’ un lugar ideal para crear una nueva sede y convertir Alcalá en el núcleo del deporte de todo el corredor de Henares. La ubicación de este Municipio a escasos 20 km del Nuevo Estadio hace además que Alcalá se adentre en un ámbito de influencia estratégico para nuestra entidad, por lo que sus vecinos disfrutarán de una situación privilegiada, debido a su cercanía con el que será dentro de muy poco el futuro feudo del Atlético de Madrid.

La sede de Alcalá será un centro integrado dentro de la estructura del Club, que se suma a las otras sedes en las que entrenan y compiten nuestros equipos, y en la que el Club desarrollará un plan exclusivo, que prevé una serie de programas, iniciativas y actividades deportivas y formativas dirigidas a distintos colectivos, para que toda la comunidad pueda disfrutar de las grandes ventajas de este Proyecto».

Más Atleti, más Alcalá

La adjudicación se ha llevado a cabo mediante la fórmula de Concesión lo que supone que además de las infraestructuras de esta Ciudad Deportiva, el Club Atlético de Madrid abonará al Ayuntamiento un canon anual de 128.026 € al año.

Más allá de la inversión en estas instalaciones deportivas, el club Atlético de Madrid asume el compromiso de fortalecer el vínculo entre la sede de Alcalá y el Primer equipo, y ofrecer a todos los vecinos experiencias y oportunidades en exclusiva como puede ser organización de jornadas de puertas abiertas con el Primer Equipo y la celebración de un partido de pretemporada.

En las próximas semanas, el Ayuntamiento y el Club Atlético de Madrid S.A.D. informarán sobre los plazos previstos para la firma del contrato, así como del calendario aproximado de desarrollo del proyecto.

Javier Rodríguez Palacios, Miguel Ángel GilEl alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, se reunió el viernes 15 con el Consejero Delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil, el Responsable de la Real Sociedad Deportiva Alcalá y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Alberto Blázquez.

La Feria del Vino de Alcalá de Henares estará en Fitur 2016

Quedan pocos días para que de comienzo la Feria Internacional del Turismo Fitur 2016. Allí estará muy presente Alcalá de Henares y con ella su Feria del Vino que ya ha celebrado con éxito dos ediciones.

La Feria del Vino de Alcalá de Henares hará su presentación oficial el próximo viernes 22 de enero en el stand del Ayuntamiento complutense situado en el pabellón 9 de Ifema. Será a partir de las 14:00 horas cuando, de la mano del Alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, y la concejala de Cultura, María Aranguren, se realice la primera cata guiada que servirá de pistoletazo de salida para los eventos que llevará a cabo la Feria del Vino en 2016.

Esta presentación del viernes, a la que se añade una nueva cata que se celebrara entrada la tarde, será para profesionales y medios de comunicación ya que Fitur 2016 abre las puertas al público en general el sábado y el domingo. Será el fin de semana cuando todos los amantes del vino puedan pasar a visitar el stand del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y su Feria del Vino con la posibilidad de realizar nuevas catas guiadas.

Vinos y bodegas

El auténtico protagonista de estas acciones serán el vino y sus bodegas. La Feria del Vino contará con las bodegas participantes en su edición anterior, así como otras nuevas que pertenezcan al Consejo Regulador de Madrid que podrán presentar sus nuevas creaciones.

Fomentur y la Asociación Cultural Peña Los Jardineros son los promotores de la Feria del Vino de Alcalá de Henares y por ello Ana María Viana y José Alberto de Lucas, organizadores del encuentro vinícola complutense, estarán en Fitur 2016.

Más información:

Feria del Vino de Alcalá de Henares

 

Encuentro de modelismo ferroviario en la Casa de la Juventud

Todos los amantes del modelismo ferroviario tienen un encuentro en la Casa de la Juventud de Alcalá de Henares. El Ayuntamiento complutense organiza y ánima a la asistencia de este evento que tuvo su arranque en octubre de 2015 y busca repetirse un domingo cada mes.

Precisamente este domingo 17 de enero de 10:30 a 18:30 horas, expertos y neófitos podrán disfrutar de las maquetas instaladas y conocer a fondo todas las características de esta afición que aúna paciencia, detallismo y grandes dosis de realidad a unas maquetas que son auténticas obras de arte.

Todos los interesados en conocer esta afición para ocupar el tiempo libre de una forma creativa y lúdica, podrán disfrutar en vivo del funcionamiento de los trenes e informarse de los requisitos necesarios para iniciarse en este atractivo pasatiempo.

Los ya iniciados podrán incorporarse a estos encuentros y unir sus maquetas para construir un circuito con trenes de la península ibérica a escala H0.

trenes_cartel

Más información

Casa de la Juventud

Avda. Virgen del Val, 2
Telf: 91 889 66 12 / 91878 74 47

Programa de Prevención Taller para padres y madres

El Programa de Prevención «Taller para padres y madres» es una actividad del Área de Educación de la Concejalía de Educación, Salud y Consumo.

La Concejalía quiere fomentar el bienestar emocional, prevenir la aparición de problemas conductuales para conocer, entender y obtener habilidades que faciliten el adecuado desarrollo emocional de los pequeños.

El contenido de la actividad se basa la estructura familiar, el desarrollo psicosocial, las necesidades de los hijos, los temores de padres y los modelos de relación. Se impartirán ocho sesiones, por una psicóloga clínica de la Concejalía.

El taller se centrará en la metodología grupal, dinámica y participativa que permite adaptarse y abordar los temas de interés que surgen en el grupo. Tras la participación en esta actividad, los padres y madres pueden aumentar sus aptitudes para el desarrollo emocional de sus hijos, para mejorar la comunicación y relación con ellos además de adelantar prevenir situaciones de riesgo, especialmente durante la adolescencia.

Más información

Concejalía de Educación, Salud y Consumo

C/ Navarro y Ledesma, 1 y 3
Teléfono 91- 8.77.12.30
Correo electrónico: educacion@ayto-alcaladehenares.es

Próximos talleres:

Taller de mañana:
Jueves de 10,00 a 12,00 horas
Inicio: 21.01.16
Centro Asesor de la Mujer
C/ Siete Esquinas, 2

Taller de tarde:
Lunes de 17,30 a 19,00 horas
Inicio: 02.01.16
Centro Cívico «Manuel Laredo»
C/ Daoiz y Velarde, 9

Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes 2016

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Educación, convoca el Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes que este año celebra su XXXI edición. Todos los escolares de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid están invitados a enviar sus trabajos.

Podrán concurrir a este Certamen todos los escolares de Primaria y Secundaria obligatoria, escolarizados en cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid.

La condición es que los trabajos deberán ser originales e inéditos y no deben haber sido premiados en otros certámenes.

Temática del Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes 2016

El año 2016 se celebra el 400 aniversario de la muerte de Cervantes. Se invita a realizar trabajos con alguna mención a tan insigne autor y/o a su época. En función de la edad, se establecen cinco categorías de participación, con diferentes extensiones de los trabajos y premios:

Categorías-Certamen-Literario-Infantil-y-Juvenil-Cervantes-2016

Además de los premios mencionados, se seleccionarán y premiarán dos trabajos: uno (entre las categorías 1, 2 y 3); y otro (de las categorías 4 y 5).

Se valorará fundamentalmente que el tema verse sobre la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Ambos recibirán una dotación de material escolar, premio otorgado por la Concejalía de Igualdad. El Jurado podrá conceder accésit o menciones individuales y/o colectivas; o declarar desierto alguno de los premios.

Plazo

El plazo de recepción de las obras finaliza el viernes 4 de marzo de 2016 a las 14:00 horas. Las mismas se entregarán por correo ordinario, en la siguiente dirección:

XXXI CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES
Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Educación
C/ Navarro y Ledesma 1 y 3
28807 Alcalá de Henares

Con el objeto de garantizar el anonimato, las obras se presentarán sin nombre. Se adjuntará un sobre cerrado con los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, centro escolar. En el exterior de éste, el título de la obra y la categoría en la que participa.

También pueden entregarse las obras a través de la siguiente dirección de correo electrónico: educacion@ayto-alcaladehenares.es Asunto: XXXI CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES. Se enviará en un archivo la obra con título, pero sin datos personales. En otro archivo, llevará por nombre el título del trabajo y contendrá los datos personales del autor, incluyendo el centro escolar al que pertenece.

Jurado

Se establece un único jurado para la concesión de los premios. Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por las siguientes personas: Presidente de Honor: Excmo. Sr. Alcalde de Alcalá de Henares. Presidente: Sra. Concejal de Educación. Vocales:

  • Un director o representante de los CEIP públicos.
  • Un director o representante de los centros concertados
  • Un director o representante de los I.E.S.
  • Un representante de los medios de comunicación locales.
  • Un representante de la Concejalía de Igualdad.
  • Un técnico de la Concejalía de Educación.

 

Fallo y entrega de premios

Los escolares premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al acto de entrega de premios que se celebrará en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, durante el mes de mayo de 2016, en fecha y hora que será comunicada a los ganadores.

La participación en este concurso implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las BASES de la convocatoria. Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad de la Concejalía de Educación, y/o de la Concejalía de Igualdad. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del Jurado.

La convocatoria se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Concejalía de Educación.

520 estudiantes participarán en la 15ª ed. de “Química en acción”

Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí”. Bajo este lema, la Sección de Química de la Universidad de Alcalá organiza el taller Química en acción, que pretende acercar la realidad de esta ciencia a los estudiantes de Bachillerato y 4º de ESO. La décimo quinta, con más de 500 estudiantes, tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de enero.

La Sección de Química es la organizadora de Química en acción y cuenta con la colaboración de los departamentos de Química de la Universidad de Alcalá. Esta es la décimo quinta edición que se celebra desde el año 2002.

Química en acción se basa en la realización en directo de experiencias y demostraciones orientadas a atraer la atención de los participantes hacia el mundo de la Química.

Está dirigida a estudiantes de bachillerato y 4º de ESO. Hasta ahora, en las catorce ediciones realizadas, han participado más de 225 centros y 9250 estudiantes. En esta edición está prevista la participación de 13 centros y más de 500 estudiantes del Corredor del Henares.

En “Química en acción”, los asistentes participan durante tres horas y en pequeños grupos, en demostraciones realizadas por profesores y estudiantes de Química.

Las experiencias se agrupan en varias áreas temáticas que van desde “química y sentidos” hasta la “química cotidiana”, pasando por la química de la vida. Sólidos que se evaporan, gomas que se rompen como el cristal, plásticos que desaparecen o metales que arden al echarles agua son algunas de las actividades que se proponen. Éstas se combinan con otras experiencias quizá menos espectaculares pero no por ello menos sorprendentes.

Así, los participantes deben reconocer el olor familiar de algunos compuestos químicos, separar las limaduras de hierro que contienen los cereales de desayuno enriquecidos, o arriesgar un billete de 5 euros en una demostración en la que se rememora el título de la película Fahrenheit 451.

Más información

Teléfono 91 885 4905 (decanato de la Sección de Química) y www.uah.es/quimica

“Química en acción” se realiza en los laboratorios docentes de los Departamentos de Química Orgánica y Química Inorgánica (Edificio de Farmacia) y Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química (Edificio de Química) en horario de 10:00 a 13:30 horas.