Dream Alcalá Blog Página 1289

Laberintos Líricos: arte, cultura y poesía de Alcalá en 15 ciudades Patrimonio

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, han acudido a la presentación del Laberintos Líricos, un proyecto de Boamistura para el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

También han estado presentes los alcaldes de Cáceres, Ávila y Segovia, así como los concejales de Cultura de las ciudades miembro del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Se trata de una intervención artística e itinerante que tiene como objetivo mostrar la identidad de cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas a través de la poesía, el arte y la cultura en los lugares más emblemáticos de las 15 ciudades, entre las que se encuentra Alcalá de Henares.

ciudades_patrimonio1

El poeta y músico alcalaíno, David Martínez, Rayden, aportara el poema para Alcalá de Henares, que acogerá el proyecto en septiembre de 2017.

Laberintos Líricos es una obra conjunta que mutará en cada ciudad. Los prismas se transportarán en tres fases diferentes, de ciudad en ciudad. Se pintarán de lunes a jueves en la localización elegida y quedarán en exposición hasta el domingo por la noche.

Septiembre – Octubre 2016

  • Cáceres: 19- 25 de septiembre
  • Toledo: 26 septiembre – 2 de octubre
  • Cuenca: 3 – 9 octubre
  • Segovia: 10 – 16 octubre
  • Ávila: 17 – 23 de octubre

Mayo – Junio 2017

  • Santiago de Compostela: 15 – 21 de mayo
  • Salamanca: 22 – 28 de mayo
  • Mérida: 29 mayo – 4 de junio
  • Córdoba: 5 – 11 de junio
  • Baeza: 12 – 18 de junio

Septiembre – Octubre 2017

  • Úbeda: 4 – 10 septiembre
  • San Cristóbal de La Laguna: 11 – 17 de septiembre
  • Alcalá de Henares: 18 – 24 septiembre
  • Tarragona: 25 septiembre – 1 de octubre
  • Ibiza: 9 – 15 octubre

Test: ¿Estás preparada para la vuelta al cole?

¿Te sientes sin fuerzas para afrontar la vuelta al trabajo o, por el contrario, estabas deseando recuperar la rutina y lo harás con la mejor de tus sonrisas? Descubre con este test si estás preparada para la vuelta al cole y… ¡a por ello!

1.- ¿Tienes ganas de volver a ver a tus compis?

a) Bueno, es un trámite que hay que pasar al volver de vacas.
b) Ufff… ¡qué perezón!
c) Es de las cosas más divertidas de volver al trabajo
d) ¡Deseando estoy contarles mis mil aventuras de este verano!

2.- ¿Cuál es tu mes preferido del año?

a) mayo
b) julio
c) octubre
d) diciembre

3.- ¿Qué es lo primero que harás al llegar al trabajo?

a) Mirar el correo de mala gana. Me esperarán cientos de mails sin leer :-0
b) Ni lo sé. Estaré dispersa pensando en el mar…
c) Centrarme poquito a poco en lo que me espera el primer día.
d) Abrir el correo con mucha ilusión. ¡Seguro que alguna sorpresa tendré!

4.- ¿Qué piensas cuando ves esta imagen?

a) Nooo… meee…hagáiiis…estooo 🙁
b) Quiero teletransportarme allí…
c) Ya estoy ahorrando para mis siguientes vacaciones en un lugar así.
d) Ufff… mucha humedad allí, ¿no?

5.- ¿Qué piensas cuando vuelve a sonarte el despertador?

a) Me falta llorar.
b) Demasiado temprano para ser cierto.
c) ¡Yuhu! A por un nuevo día.
d) ¿Qué me pongo hoy? Ojalá haga fresquete para estrenar mi nueva chaqueta…

6.- ¿Has planificado ya alguna escapada para los próximos meses?

a) Síii. Más pronto que tarde.
b) Sí y además no será cerca 😉
c) De momento, no. Disfruto del recuerdo de estas vacaciones.
d) Me gusta vivir el presente. Soy fan de los viajes exprés de última hora.

7.- Cuando ves esta imagen, lo primero que se te viene a la cabeza es…

a) ¡Qué recuerdos! Muero de nostalgia…
b) ¡Qué pintaza!
c) Huy, los chiringuitos y yo no somos buenos amigos…
d) Qué rico. Este domingo haremos una para rememorar el veranito.

8.- ¿Cuántos cafés has tomado hoy?

a) 4
b) 2
c) El del desayuno sólo
d) Ninguno, no me hace falta. Estoy muy descansada después de las vacaciones.

Resultados

Mayoría de a) ¡Ufff! ¿Por dónde empezar contigo? Estás aún pensando en las vacaciones. Tus recuerdos de un verano genial no te dejan centrarte en la vuelta a la rutina. Intenta tomarte las cosas con más optimismo. Deja de lado la nostalgia para dejar paso a los recuerdos bonitos y… ¡ánimo!

Mayoría de b) Eres la reina del disfrute. Lo sabes tú y todos los que te han acompañado en estas vacaciones. Y es por ello que te cuesta muchísimo volver al planeta tierra después de las vacas. Tranquila, tu depresión postvacacional está ahí pero superarás la vuelta. Es sólo cuestión de tiempo.

Mayoría de c) Tus vacaciones no han sido las que tenías en mente y te sientes un poco frustrada y enfadada con el mundo. Pero no te preocupes, la llegada del otoño te hará olvidar las cositas que no te han gustado este verano. ¡A por todas!

Mayoría de d) Eres tan positiva que sabes disfrutar de cada etapa a tope. El periodo vacacional ha terminado y lo sabes. Fue bonito mientras duró. Ahora te espera un nuevo curso que tendrá también sus cosas buenas. ¡Olé tú!

Cuca Miquel, a un paso de Miss Mundo España

El centro alcalaíno Todo en belleza con Doctora Silvestre, dirigido por Cuca Miquel, repite por segunda vez consecutiva como clínica oficial del Miss World Spain (el antiguo certamen Miss España) que este año se celebrará en la ciudad tarraconense de Salou el próximo 17 de septiembre.

La coach de super bellezas volverá a preparar la piel de la ganadora del concurso de cara a su participación internacional en Miss Mundo y, en Dream Alcalá Woman hemos querido hablar con ella. Mira lo que nos ha contado.

Cuéntanos, Cuca, en qué consiste exactamente tu participación en el certamen.

Bueno, yo estaré en la concentración previa al concurso y ayudaré a las modelo ganadora a preparar su piel para que luzca divina en el certamen internacional. Durante ese tiempo yo me encargo de la parte estética y unos coach se encargan de prepararlas en oratoria.

Durante esos días tendrás tiempo para pensar en tu candidata favorita… Como ya te ocurrió el año pasado, que tuviste ojo clínico… ¡Y nunca mejor dicho!

Sí. Esos días tengo contacto con todas las candidatas y, por supuesto, hago mis propias apuestas. Lo del año pasado fue algo muy especial porque nada más conocer a Mireia, la vi ganadora. ¡Lo que no imaginábamos es que ganaría Miss Mundo también!

Entrevista-Todo-en-belleza-(67)

Cuéntanos, ¿qué tipo de tratamientos empleas con las chicas?

Bueno un poco depende de sus necesidades. Aunque poco les hace falta porque son todas monísimas, por lo general son niñas jovencitas que están estudiando o han terminado sus estudios superiores y, ya sea por falta de tiempo o por desconocimiento, tienen la piel dañada y abusan de los cosméticos. Así que sobre todo nos centramos en la recuperación de su piel.

¿Y a nivel corporal?

Bueno en caso de que tengan algo de celulitis les aplicamos algún tratamiento específico en la zona en concreto pero esto no suele ocurrir a menudo. ¡Ah! Lo que también hago con la ganadora es cambiarle el tipo de maquillaje que ella utiliza habitualmente por otro más adecuado a su tipo de piel en caso de que lo precise.

Bueno Cuca, pues ya sólo nos queda desearle suerte a todas las candidatas y, a ti, que disfrutes del evento. A la vuelta nos cuentas lo vivido desde el backstage 😉

Dónde está Todo en belleza

Leer más: Cuca Miquel, Todo en Belleza: la coach de las superbellezas

Cervantes, soldado de la Infantería española, en Santa María La Rica

A través del Instituto de Historia y Cultura Militar y la Brigada Paracaidista, el Ejército de Tierra organiza la exposición “Cervantes, soldado de la Infantería española” en el antiguo Hospital de Santa María la Rica.

Esta muestra tiene el fin de homenajear la figura del célebre escritor que sirvió como soldado en la época de Felipe II.

Se trata de una exposición didáctica, totalmente gratuita, que permanecerá abierta al público de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas; y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas.

El lunes de 10 octubre se podrá visitar de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas; y el jueves 13 de octubre permanecerá cerrada.

cervantes_soldado_cartel

En ella se ofrecerá al visitante una visión del Cervantes soldado, imprescindible para adentrarse en el sentido de su obra, al tiempo que una introducción a los Tercios de la Infantería española.

Entre las obras expuestas destaca el lienzo Cervantes soldado —realizado para este centenario— del reconocido pintor Augusto Ferrer-Dalmau.

Esta muestra itinerante visitará, hasta principios del año que viene, las ciudades de Badajoz, Córdoba, Murcia y San Sebastián.

Más información

Cervantes: historia de un soldado

VespAlcalá 2016: Cervantes cambia a Clavileño por una Vespa Clásica

El Vespa Club Alcalá de Henares celebra su gran evento anual. VespAlcalá 2016 cumple su segunda edición y lo hace muy en forma. Ya se han cubierto las 120 plazas del evento a varios días de su celebración. Esto supone que el evento alcalaíno sea uno de los más numerosos de España.

El próximo sábado 10 de septiembre a las 10:00 horas la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares se verá invadido de Vespas clásicas. Además del IV Centenario de la muerte de Cervantes, este Vespa Alcalá 2016 se celebra 70 años después de la presentación en Roma de las 14 primeras Vespas de la historia.

El tope se ha puesto en 120 scooteristas para evitar aglomeraciones y problemas en el desarrollo del evento. Vespas de Cuenca, Guadalajara, Illescas, Las Rozas, Madrid, Toledo y Tomelloso comparecerán en Alcalá lo que hace de este evento uno de los más grandes de su clase no solo en cuanto a número sino también en cuanto a localidades participantes.

vespa_alcala_cartel

El control de firmas se realizará en la esquina de la Plaza de Cervantes, justo enfrente de la Capilla del Oidor, donde se encuentra precisamente la pila bautismal de El Príncipe de los Ingenios.

A las 10:45 está programada una ruta de unos 80 kilómetros que recorrerá pueblos de la Comarca de Alcalá y la provincia de Guadalajara. Saldrán de la misma Plaza de Cervantes para pasar por Los Hueros, Villalbilla, Corpa, Pioz, El Pozo de Guadalajara, Los Santos de la Humosa y Meco.

vespa_alcala_ruta (1)

vespa_alcala_ruta (2)

Llegarán a la Plaza de Cervantes en torno a las 13:15 donde aparcarán sus Vespas para que alcalaínos y turistas echen un vistazo a estas auténticas joyas del motociclismo clásico. Después, los scooteristas se marcharán a reponer fuerzas y entregar los premios de la concentración en su sede del bar Las Retintas de la Plaza de Los Irlandeses.

Más información

Vespa Club Alcalá de Henares

La Liga Cervantes de Fútbol 7 Senior mantiene abierto el plazo de inscripción

Los equipos de fútbol 7 Senior que deseen participar en la Liga Cervantes 2016/2017 tienen de plazo hasta el día 21 de septiembre para acudir a la Casa del Deporte, ubicada en Avenida Virgen del Val 4, para realizar su inscripción en la competición que comenzará el 24 de septiembre, y se desarrollará hasta finales de junio de 2017.

El precio de inscripción es de 675€ por equipo, y los horarios para acudir a efectuarla son de 11 a 13 horas y de 17 a 19:30 horas.

La Liga contará con tres grupos (A, B y C), que celebrarán sus partidos en la Ciudad Deportiva del Val, Ciudad Deportiva Juncal y el Parque Deportivo Ensanche los sábados  por la tarde y domingos en horario de mañana y tarde.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha destacado que “siguiendo nuestra apuesta por la promoción del deporte hemos reducido el precio de inscripción de 875€ a 675€ para facilitar que más gente pueda hacer deporte, en este caso fútbol”.

Consulta aquí todos los detalles sobre la inscripción

Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud

El Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud propone a los y las jóvenes de nuestra ciudad comenzar un otoño de imágenes.

Es para todo tipo de niveles. Tanto si quieren iniciarse en el mundo de la fotografía o seguir aprendiendo y profundizando en esta disciplina artística, tras unas vacaciones que habrán estado plagadas de instantáneas y secuencias muy interesantes.

Los jóvenes interesados podrán optar por cursos cuatrimestrales de iniciación a la fotografía digital, nivel intermedio, fotografía aplicada, postproducción de vídeos realizados con cámara reflex, o edición de photoshop.

Así mismo, el taller también oferta cursos monográficos como: timelapse, fotografía del producto, fotografía nocturna e Iluminación con flash de mano.

Los cursos se impartirán en la sede del Taller de Fotografía en el Auditorio Municipal “Paco de Lucia” desde el mes de octubre hasta enero de 2017, variando horarios, fechas, precio y número de horas de duración según la acción formativa de la que se trate.

Taller-de-Fotografía

Información e Inscripciones:

Mañanas. CIDAJ, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. C/ San Felipe Neri 1, (esquina plaza Santos Niños). Tel.: 918797400.

Tardes. Taller de Fotografía, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h. Auditorio Municipal Paco de Lucia. C/ Ntra. Sra. del Pilar s/n. Tel.: Taller de fotografía 91 882 56 67/ Auditorio 91 884 20 68.

Contacto

tallerdefotografia.alcala@gmail.com
alcala-tallerdefotografia

Más información

Ver programación completa

 

Cervezas Enigma debuta en Las Ventas

El Mercado de Alimentos de Madrid es un evento clave para la industria agroalimentaria de la región y la oportunidad de conocer de primera mano los productos más punteros elaborados en la Comunidad de Madrid, al que la primera cerveza en obtener la marca de calidad madrileña, la alcalaína Cervezas Enigma, no podía faltar.

La emblemática Plaza de Las Ventas se vestirá nuevamente de luces el próximo 9 de septiembre para presentar en sociedad los productos distinguidos con la M Producto Certificado, la nueva marca de garantía de los Alimentos de Madrid.

Una iniciativa organizada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería para la promoción de los productos agroalimentarios de la Comunidad de Madrid y  la marca de garantía M Producto Certificado que busca poner en contacto directo al público madrileño con los productos que cuentan con el distintivo que garantiza el origen, la  cercanía de su procedencia y su excelencia  de calidad.

Por supuesto, a esta cita tan especial no podía faltar la primera cerveza certificada con el símbolo de calidad de la comunidad madrileña: Cervezas Enigma, una cerveza elaborada con pasión artesana y con un firme compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Mercado de Alimentos de Madrid

El mercado, de acceso libre, está previsto para los días 9 y 10 de septiembre de 2016 en horario de 12:00 h a 21:00 h el viernes y de 11:00 h a 21:00 h el sábado, se situará en el ruedo y contará con una zona de mercado en donde se instalarán carpas y una zona de food-trucks.

En ambas zonas, las empresas agroalimentarias participantes podrán vender sus productos tanto para llevar a casa, como para degustar y una zona de actividades infantiles, donde habrá talleres relacionados con la temática del mercado.

¿Boda a la vista? 3 vestidos maxi por menos de 100 euros

Por si no tuviéramos bastante con la vuelta al trabajo y la despedida del verano… a nuestra depresión vacacional se suma la llegada del evento por excelencia: las bodas. ¡Oh no! ¿Y ahora qué me pongo?

Y, por si no tuviéramos bastante con el gasto que supone la vuelta al cole, tenemos que hacernos con un vestido. :-0

Pero, tranquila. ¡Tenemos la solución para tu bolsillo si tienes una boda de tarde! Y todo gracias a Mango. La firma ofrece vestidos largos de lo más cool por menos de 100 euros. Estos 3 son nuestros favoritos. ¿Qué te parecen?

Vestido largo fluido

Este vestido largo metalizado en azulón quedará estupendo con unas sandalias plateadas. Consíguelo aquí por 79,99 euros.

Vestido largo doble capa

Elegantísimo con la doble capa bicolor quedará espectacular con unos salones negros y un clutch dorado. Divina por 89,99 euros. ¡Hazte con él aquí!

Vestido cuello halter

Este color no puede quedar mejor en una boda. Además, su tejido vaporoso le da un toque sofisticado e irresistible. Aquí puedes tener el tuyo por sólo 89,99 euros.

Dónde encontrarlo

Visita la página web de Mango o la tienda Mango del Centro Comercial Alcalá Magna.

12 meses 12 clases. Las masterclass llegan a Alcalá de Henares

12 meses 12 clases es un proyecto impulsado por la compañía de taller de teatro Maru-Jasp en colaboración con la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos.

Se trata de un proyecto que arranca en septiembre de 2016 y que se desarrollará en diferentes espacios de la ciudad y en diferentes barrios. Espacios como la Casa de la Juventud, la Junta de Distrito II, la del Distrito IV y otros.

Un viernes al mes tendrás la oportunidad de conocer y acercarte a las diferentes disciplinas artísticas que se van a reconocer en estas 12 clases magistrales. Serán 12 clases de 4 horas de duración impartidas por 12 maestros diferentes que se impartirán un viernes de cada mes durante el próximo año.

Maru-jasp pretende acceder a un público sin conocimientos previos, que tenga su primer contacto con estas disciplinas y se le quede una espinita que les incite a seguir avanzando en su conocimiento.

Para Laura Martín, concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos “la puesta en marcha de esta propuesta representa una magnífica forma de incentivar la participación de nuestras vecinas y vecinos en un proyecto que va mucho más allá del aprendizaje de técnicas teatrales para abrirse al ámbito de las relaciones humanas”.

Lucha escénica

23 de septiembre. Impartida por Andrés García, preparará al actor para afrontar un personaje que va a tener que desenvolverse en escenas de lucha. Encajar golpes, acompañar caídas, combates, etc. Las clases se compondrán de 12 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito II (calle Reyes Católicos, 9).

Pantomima

14 de octubre. Impartida por Héctor Vesga. Crearemos a través del recuerdo y de la imaginación un lenguaje único en el que la palabra no sea necesaria. Creación y puesta en escena de un sketch. Contará con 16 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito IV (calle Octavio Paz, 15).

Espacio y acción escénica

11 de noviembre. Impartida por Sergio Barreiro. Trabajo del actor como crecimiento individual. Trabajo con la sustancia en el espacio y con la voz. Tendrá 15 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito II (calle Reyes Católicos, 9).

Técnica Layton

9 de diciembre. Impartida por Helena Lanza. Cuando elaboramos una creación, intentamos realizar una búsqueda que partiendo de un punto de equilibrio nos lleve a lugares inesperados. 12 alumnos y 10 oyentes. Casa de la Juventud (plaza de la Juventud, s/n).

Dirección teatral

13 de enero. Impartida por Juanma Casero. Buscar herramientas que te hagan llegar a todos los lados. 10 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito II (calle Reyes Católicos, 9).

Teatro musical

10 de febrero. Impartida por Paris Martín. Efectuar un acercamiento a la dinámica del teatro musical desde sus tres vertientes: interpretación, canto y danza o movimiento. 25 alumnos y 10 oyentes. Casa de la Juventud (plaza de la Juventud, s/n).

Composición coreográfica

10 de marzo. Impartida por Mario Marcol. Conocer posibilidades y abordar una composición coreográfica a través del ritmo, el espacio, el movimiento y el trabajo con objetos. 20 alumnos y 10 oyentes. Casa de la Juventud (plaza de la Juventud, s/n).

Verso

7 de abril. Impartida por Carlos J. Alfaro. Comprender el verso dramático como algo vivo, concreto y libre dentro de una estructura. Trabajar la concreción de la palabra. 12 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito IV (calle Octavio Paz, 15).

Improvisación

5 de mayo. Impartida por Alex Hernández. En una improvisación debemos aclarar las tres preguntas básicas en el inicio: quiénes somos, dónde estamos y qué queremos. 12 alumnos y 10 oyentes. Casa de la Juventud (plaza de la Juventud, s/n).

Clown

2 de junio. Impartida por María José Sarrate. La búsqueda de nuestra propia comicidad. Éxito y fracaso. Inocencia, ingenuidad, vulnerabilidad. Se trabajará desde el punto cero, el vacío. 20 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito IV (calle Octavio Paz, 15).

Coro teatral

7 de julio. Impartida por Raquel Alonso. La importancia del coro reside en pasar del individuo al grupo, fomentar el trabajo en equipo en el teatro. 16 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito II (calle Reyes Católicos, 9).

Zancos

25 de agosto. Impartida por Michel Hernández. El arte de montar en zancos. El trabajo con el desequilibrio y la oposición de fuerzas en el movimiento. 10 alumnos y 10 oyentes. Junta Distrito IV (calle Octavio Paz, 15).

Dónde inscribirse

Accede a www.maru-jasp.org donde encontrarás un formulario de inscripción donde cada mes podrás apuntarte a las distintas clases, e incluso ponerte en lista de espera si se ha completado el cupo.

12 meses 12 clases

Presentación 12 meses 12 clases (31)

La concejala de Cultura, María Aranguren y la concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos, Laura Martín, en un momento de la presentación.

Guapa en la cama. Estrena pijama con women’secret

Tendencias en ropa, lo último en calzado, complementos a la última… Con el cambio de temporada nos volvemos locas con las novedades de las tiendas. Y es que, si aún no lo hemos comprado, sí que seguro que ya hemos fichado las prendas sin las que no vamos a pasar ni un día de este otoño.

Pero, ¿qué pasa con nuestro homewear? A veces tenemos un mal concepto de la «ropa de estar en casa» por aquéllo de que «como nadie nos va a ver…». Y cuando llegamos de trabajar o de recoger a los niños nos cambiamos y… ¡horror! Si nos vieran los del programa ‘Cámbiame’ hacían una entrega sólo con nosotras 😉

Es por ello que creemos fundamental este post. Porque el estar en casa no tiene por qué estar reñido con llevar prendas monas y apetecibles. Porque el ir guapa también tiene que ver con sentirnos guapas. Y, al final, pasamos mucho tiempo en nuestro hogar. ¿Por qué no intentar sentirnos sexys en él?

Y, tanto para estar como para sentirnos guapas, cómodas y sexys, nos encanta women’secret. La firma apuesta por pijamas, leggins, sudaderas, batines y zapatillas de tejidos muy soft que no pueden ser más cool. ¡No pierdas detalle de su nueva colección! Te apetecerá hasta salir a la calle con sus prendas de lo chic que son.

Sexy en la cama

Baja las persianas y envuélvete en encajes sedosos.

COMPRAR SEXY

¡Snoopy al poder!

Womensecret Neceser de rayas de Snoopy rojo

Apaga el despertador y relájate con Snoopy y Emilio.

COMPRAR SNOOPY

Miss Rodeo

Estírate, bosteza y sigue soñando con el lejano Oeste.

COMPRAR MISS RODEO

Dónde comprarlo

Encuentra todas estas prendas y muchas más en la web de women’secret o en tu tienda del centro comercial Alcalá Magna.

 

Maquillaje exprés. Perfecta en 5 minutos

¿Tienes poco tiempo para maquillarte pero necesitas salir perfecta de casa? Quizá esta situación no te suceda ni una, ni dos, ni tres veces. Es probable que te ocurra más a menudo de lo que te gustaría. Sobre todo ahora que vuelven las rutinas, la casa, el cole y el trabajo. El tiempo para estar lista y perfecta se reduce a tope.

Y es que muchas veces levantarte, pensar en el modelito del día y arreglarte no resulta nada fácil con las prisas mañaneras. Y, si a todo ese proceso tenemos que sumarle el momento maquillaje… ¡apaga y vámonos!

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman te traemos dos sencillos tutoriales para que aprendas, de la mano de Gaby Espino y Verónica Zárate, cómo maquillarte en un momentito, tanto para el día a día como para un evento de noche.

Así que ya sabes, se acabaron las excusas para salir de casa solo con la cara lavada 😉

 

Comienza el plazo de inscripción en los Talleres de Igualdad

Hoy martes, 6 de septiembre, se abre el plazo de inscripción en los Talleres de Igualdad que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha a través de la Concejalía de Igualdad.

En esta ocasión se presentan 19 talleres organizados por el Centro Asesor de la Mujer y 7 cursos en colaboración con otras áreas municipales, en los que podrán participar cerca de un millar de personas.

La Concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, ha explicado que el objetivo fundamental de estos talleres es “sensibilizar a la población sobre la importancia de avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. A pesar de los indudables avances, persisten discriminaciones que es necesario eliminar como la desigualdad laboral, la escasa presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, el desigual reparto de responsabilidades familiares y el más grave indicador de desigualdad, la violencia machista que se sigue cobrando vidas de mujeres en número alarmante”.

Desarrollo Personal: Plántale cara al estrés

A través de estos talleres se pretende facilitar la toma de conciencia de las desigualdades como primer paso para conseguir la igualdad real.

Para ello se ha pensado en una programación que permita reflexionar sobre las actitudes individuales que posibilitan el cambio, revisando los estereotipos y prejuicios sexistas en que se nos ha educado, para lo cual se presentan varios talleres de desarrollo personal como los de Inteligencia emocional, Autoconocimiento a través del humor, Vínculos amorosos y buen trato, Creando Juntas, Mujeres: historias no contadas y vidas por contar, Plántale cara al estrés con mindfulness y el taller de Desarrollo personal para hombres.

Igualdad Real entre mujeres y hombres

La corresponsabilidad de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida, tanto de los hombres en lo doméstico y en el cuidado de personas dependientes como de las mujeres en el mundo productivo es otro de los pilares en que debe basarse la igualdad real.

Para promoverla se han programado talleres como el de Un tiempo para descubrir tu talento, Cocina: recetas para la convivencia en igualdad, talleres de reparaciones domésticas y de mantenimiento del automóvil Yo sé, yo puedo, Compartir en pareja el trabajo de crianza y Grandes minicheff.

Asimismo, se ofrecen talleres formativos como  los talleres de Informática, Redes sociales y gestiones on-line y Derechos Básicos.

Reflexiones sobre género a ritmo de batukada

Como novedad, este año se presenta el taller de Batukada para mujeres menores de 40 años que quieran reflexionar sobre género y feminismo al ritmo de la música. Además  continúa su andadura la Escuela de Emprendimiento femenino con un taller para mujeres emprendedoras que tengan un proyecto empresarial en marcha.

Transversalidad y colaboración con otras áreas

La coordinación entre áreas municipales para optimizar recursos y esfuerzo  es imprescindible por lo que  dentro de la programación de Talleres de Igualdad se ofrecen varios talleres en colaboración con otras áreas del Ayuntamiento.

En convenio con la Universidad de Alcalá se sigue desarrollando la iniciativa Aula Abierta que pretende ser un foro en el cual, a través de charlas, debates, video-fórum etc., se reflexione sobre la situación actual de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde distintas perspectivas.

Además se ofrece a las asociaciones y entidades de la ciudad los Seminarios de Igualdad en el que se trabajarán temas como la igualdad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la corresponsabilidad de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida y la sensibilización y prevención de la violencia de género.

Inscripciones

Para formalizar la inscripción hay que rellenar una solicitud y entregarla en el Centro Asesor de la Mujer (C/ Siete Esquinas, 2), junto con una fotocopia del DNI, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de lunes a jueves de 16:30 a 19:30 horas.

A partir del día 16 se admitirán solicitudes sólo para los talleres en los que hayan quedado plazas libres.

La adjudicación de plazas se hará por sorteo y las clases comenzarán a partir de mediados de septiembre.

Más información

Toda la información sobre los talleres, contenidos y horarios se puede consultar en el  Centro Asesor de la Mujer y en nuestra noticia: Talleres de Igualdad Septiembre-Diciembre 2016

El de Cervantes y otros trenes turísticos de Madrid

La web Turismo Madrid presenta a todos los amantes de los trenes en la región tres alternativas para disfrutar del turismo de una manera diferente. ‘¡Pasajeros al tren!’ es el reportaje donde destacan el Tren de Cervantes, el Tren de la Fresa y el Tren Histórico de Vapor.

“Un plan perfecto para toda la familia” es lo que propone Turismo Madrid con estos trenes turísticos que permiten “conocer la Comunidad de Madrid desde otro punto de vista”.

El famoso Tren de Cervantes supone Una ocasión única para visitar Alcalá de Henares y recorrer, de la mano de Don Quijote y Sancho Panza, los monumentos más representativos del municipio que vio nacer a nuestro escritor más universal, Miguel de Cervantes Saavedra”.

Pero no todo acaba aquí. Además del de Cervantes hay otros dos trenes turísticos tan conocidos como recomendables en nuestra región.

Aranjuez y Arganda

El primero pondrá de nuevo sus máquinas a funcionar el próximo 24 de septiembre. Se trata de el Tren de la Fresa que nos ofrece un curioso viaje a Aranjuez.

Es el más antiguo de todos ya que fue Isabel II el 9 de febrero de 1851 quien inauguró su recorrido. Además del viaje en tren, degustando deliciosas fresas, podrás visitar lugares tan señalados como el Palacio Real o Los Jardines del Príncipe.

tren_fresa

Ya el primer fin de semana de octubre se pone en marcha el tercer tren turístico de la región madrileña. Nuestros vecinos de Arganda te proponen subirte a su Tren Histórico de Vapor.

Un trayecto corto de cuatro kilómetros, entre las estaciones de La Poveda de Arganda y La Laguna del Campillo, te dará la oportunidad de conocer el espacio natural protegido del Parque Regional del Sureste.

tren_arganda

Además, cruzarás el Jarama sobre un curioso puente metálico lo que, por unos momentos, te transportará a otra época. Aparte del viaje podrás conocer el Museo del Tren con piezas expuestas del antiguo ferrocarril del Tajuña.

Más información

Tren de Cervantes 2016

Animal Sonora: un festival de música de Alcalá a favor de los animales

El próximo sábado 10 de septiembre en la Sala 20 de Abril de Alcalá de Henares (calle Cárcel Vieja 2) las bandas madrileñas El Sombrero del Abuelo, Activos Tóxicos y el cantautor Paradoxus Luporum unirán su talento en el Animal Sonora.

Es la primera edición de este evento benéfico a favor de asociaciones animalistas, que arranca destinando toda la recaudación a las asociaciones alcalaínas AXLA – Amig@s X Los Animales, Hakuna Matata – familia animalista, Help 3A: Ayudando A los Animales, Vydanimal-alkala y Asociación protectora de animales Wildlife Animals

Habrá un puestecito en el que podréis conocer más de cerca a cada asociación y su trabajo, los animales que tienen en adopción y comprar material para ayudar a las mismas.

Además de los conciertos habrá sorteos de CD´s, productos de alimentación vegana y merchandising de las asociaciones y una botella para consumir en la propia sala.

El precio de la entrada es de 6 euros con consumición (cerveza o refresco).

animal_sonora

Cómo conseguir las entradas

  • A partir del martes día 23 en la plaza de la Paloma de Alcalá de Henares, en la barra del 20 de Abril
  • En la propia sala , calle Cárcel Vieja n2
  • Mandando un privado y reservándola previo ingreso (consultar disponibilidad antes de realizar el ingreso)
  • A través de las asociaciones

Si no puedes asistir la organización ha puesto en marcha una fila 0. El ingreso lo puedes hacer mediante paypal a vydanimal-alkala@hotmail.com IMPORTANTE marcar la opción de envío de dinero a familiares o amigos, para evitar comisiones por los pagos.

O por transferencia bancaria: TRIODOS BANK IBAN ES08 1491 0001 2820 3239 5028

Dónde está

Más información

Animal Sonora

Los Supersingles cierran con éxito la XXXII Semana del Mayor

El grupo de música Los Supersingles, del programa de TV Qué Tiempo Tan Feliz, deleitaron a los vecinos más mayores de la ciudad con un amplio repertorio de versiones de temas clásicos de la canción ligera española de los años 60 y 70.

La actuación fue seguida desde la primera fila por el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, que se mostró “muy satisfecho con el seguimiento que han tenido todas las actividades organizadas con tanto empeño desde la Concejalía para la Semana del Mayor 2016”.

Desde el pasado 2 de septiembre, los mayores alcalaínos han participado muy activamente en eventos como senderismo urbano, un gran almuerzo cervantino con migas, una visita guiada, bailes populares, una actuación de copla, el homenaje a 47 parejas por sus Bodas de Oro o una gimkhana cervantina, asistiendo a todas ellas en desafío al calor que ha protagonizado la edición de la Semana del Mayor de este año.

supersingles_concierto_publico

supersingles_concierto_publico1

Más información

Resumen fotográfico: Semana del Mayor

Efímera 2016: la exposición de arte efímero local

Efímera 2016 es la exposición de arte anual que se celebra en Alcalá para todo tipo creadores y estilos. La muestra se celebrará el próximo viernes 16 de septiembre en la Terraza del Teatro Salón Cervantes a partir de las 19:30 horas.

Está abierta a todos los artistas que quieran participar. Pueden hacerlo a través de un correo electrónico efimera@gmail.com antes del 10 de septiembre.

Para ser fiel a su nombre la exposición será Efímera por lo que a las 23:30 del mismo 16 de septiembre cerrará sus puertas hasta el próximo año.

Será una reunión de artistas profesionales y aficionados de la ciudad a quienes les gusten las creaciones distintas ya sean expresiones de fotografía, pintura, escultura música… o cualquier otro ámbito del arte que sea susceptible de ser mostrado.

La terraza del Teatro Salón Cervantes será una puerta a la parte más avanzada del arte. Pero esta exposición dedicada a la vanguardia no cierra las puertas a expresiones clásicas. Una especie de ARCO en Alcalá con la diferencia que deja fuera a las galerías para dar protagonismo directo a los artistas.

efimera2016

Un poco de historia

La exposición Efímera de Alcalá echó a andar en los años 90 y, aunque tuvo sus parones por distintos problemas, ya se ha confirmado como una de las grandes citas del arte vanguardista alcalaíno.

Fue en 2012 cuando tuvo su máxima expresión con más de 100 artistas. Cifra que después no pudieron superar debido, precisamente, a su carácter efímero. Y es que una vez cerrada la fecha de esta muestra si se la cambian, en cuanto a la cesión de espacios, es complicado retener a los artistas.

Pero este año confían en superar todas sus previsiones y superar los 70 artistas que vienen participando durante los últimos tres años.

Hay que estar muy atentos a Efímera 2016 pues solo dura unas horas. Si bien, los organizadores se encargarán de que quienes paseen por las calles del centro, el próximo 16 de septiembre, sepan dónde está la muestra marcando el camino de manera muy especial…

Más información

Foro del Henares

Miguel Lisbona celebra sus 25 años en Alcalá exponiendo su obra

Las pinturas de Miguel Lisbona, en diferentes estilos y con el color como protagonista, ya se pueden disfrutar en el bar creperie Amsterdam (Calle San Diego 15).

En palabras del autor “he traído para esta ocasión la evolución de una ilusión que quiere ser compartida aquí y ahora”.

En esta colección de obras las texturas más sutiles tienen uso “atmosférico, que juegan con variedades  menos contrastadas, dónde los motivos de línea se hacen más etéreos , más sugerentes, que nos llevará a otros derroteros ó no Estas obras  provienen de un Proyecto mayor dónde la geometría y el color son primordiales para la creación del ritmo, de la transmisión de sensaciones,  con cada una de las pinceladas que engloban las diferentes percepciones” asegura el autor.

miguel_lisbona (2)

La inauguración oficial se producirá este miércoles 7 de septiembre si bien la obra ya estaba expuesta para su visita varios días antes. La muestra de Miguel Lisbona estará disponible durante todo el mes de septiembre.

El pintor, dibujante, escultor y grabador Miguel Lisbona es una alcalaíno de adopción que ya ha expuesto su obra en lugares como la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores (Madrid), la Sala AMA (Guadalajara) o Galería Javier Román de Málaga donde, a partir del 15 de septiembre, expondrá dos obras en el homenaje de la ciudad andaluza a Pablo Picasso.

miguel_lisbona (1)

La crítica del experto

Comentarios de José Corredor Matheos Crítico de Arte y Poeta

El artista, Miguel Lisbona en este caso, refleja en su pintura la pugna entre la tendencia original a la disolución y la contraria de constituir cierto orden y cierta armonía…

Considero decisiva la acción de la luz, aquí muy vivo, vibrante, en largas y encendidas pinceladas. En ocasiones, rojos e, incluso, azules, producen la sensación de llamas… Color, unas veces nítido, concreto; otras, entreverado de otros colores y tonos, o en madejas que coinciden con espacios delimitados geométricamente …

En nuestro tiempo todo parece por hacer, todo se presenta con opciones diferentes, y el artista se encuentra solo, suspendido en el vacío, agarrado a sus pinceles. Como siempre, una vez se ha vislumbrado algo, es cuestión de trabajar. Miguel Lisbona lo hace con responsabilidad, con rigor y lo que importa más, con creatividad.

Dónde está

La Universidad de Alcalá recibirá el dinero de los atrasos de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid transferirá este mismo año 259,6 millones de euros en concepto de sentencias firmes que adeuda por los planes de financiación (2006/10) e inversiones (2007-2011). De esta manera, el Ejecutivo finiquita prácticamente al completo el pago pendiente de sentencias firmes.

Con este pago, sumado a los 196,6 que ya se han abonado, queda prácticamente abonada la totalidad de las cantidades pendientes por dichas sentencias firmes del Tribunal Supremo.

Son tres objetivos los que persigue este plan de financiación: pagar las sentencias pendientes con las universidades –con este anuncio se acelera este aspecto-, mejorar la financiación de las universidades y consolidar la bajada de tasas efectuada por el Gobierno regional en su primer año de gobierno (-15% en los grados y -20% en máster).

El Ejecutivo autonómico quiere aprovechar este plan de mejora en la financiación de las universidades para fomentar la competitividad del sistema universitario madrileño así como su calidad docente e investigadora.

alumnos_universidad

Bajada de tasas y nuevas becas

El nuevo curso académico 2016/17 en la Comunidad de Madrid se estrenará en el próximo 14 septiembre con una nueva bajada de las tasas universitarias aprobada por el Gobierno regional este verano, que sumada a la efectuada el año pasado, supondrá un ahorro medio de entre 300 y 800 euros para los más de 200.000 universitarios madrileños.

Además, el Ejecutivo autonómico ha aprobado recientemente una nueva partida de becas para universitarios con menos recursos económicos con el objetivo de facilitar el acceso a la universidad a aquellos que tienen más dificultades para afrontar el pago de la matrícula. Se han destinado 1,5 millones de euros para estudios oficiales de grado y máster y el presupuesto se reparte entre las seis universidades públicas en función del número de alumnos matriculados en cada una de ellas.

Más información

Universidad de Alcalá

Las Escuelas Públicas Infantiles arrancan con una rebaja de hasta 640 euros al año

Esta bajada beneficiará a 45.000 familias madrileñas con un ahorro de hasta 640 euros para todo el curso. Su entrada en vigor ha supuesto un incremento del 7,7% de los niños matriculados, la mayor subida registrada desde hace 5 años.

Esta rebaja cumple con uno de los principales compromisos del programa electoral de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en su apuesta por la escolarización de niños de 0 a 3 años, medida que también ayuda a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres madrileños.

La reducción en los precios públicos de Escuelas Infantiles y Casas de Niños aprobada por el Ejecutivo regional se aplica en las cuotas mensuales por escolaridad en función de la renta per cápita familiar de 2015, y también repercute en la cuota mensual de prolongación de jornada en las Escuelas Infantiles. En las Casas de Niños de la región la bajada en la cuota de escolaridad cae a partir de este mes de los 60 euros mensuales hasta 48.

Líderes en escolarización 0-3 años

La Comunidad de Madrid seguirá el próximo curso registrando una de las tasas de escolarización en 0-3 años más altas de España, solamente superada por el País Vasco, y también de las mayores entre los estados de la Unión Europea.

La región superará el 44% de tasa de escolarización en el curso 2016/17, con un total de 89.194 niños menores de 3 años en las 1.400 Escuelas Infantiles y Casas de Niños existentes en toda la región, lo que representa un crecimiento global del 1,4% con respecto al curso anterior según los datos estimados.

Más información

Comunidad de Madrid