Dream Alcalá Blog Página 1277

Programa de rutas por la naturaleza en Alcalá de Henares

La Concejalía de Medio Ambiente continúa con su programa de actividades ambientales organizadas para acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de nuestra ciudad y su entorno. Además de facilitar el conocimiento y el respeto por la naturaleza y la biodiversidad, esta propuesta pone a disposición de todas las personas los equipamientos de uso público de estos entornos.

En la próxima edición -que arrancará el próximo sábado 15 de octubre con la ruta “Flora y Fauna del Henares”- se incluyen dos novedades importantes. Por un lado, la incorporación a ésta misma ruta de un intérprete en lengua de signos que, gracias a la colaboración de la Concejalía de Acción Social, a través del Programa de Atención Integral a la Diversidad Funcional, posibilitará que las personas afectadas por problemas auditivos puedan beneficiarse de este interesante paseo.

Por otro lado, a las rutas habituales (Cerros de Alcalá,  Flora y la Fauna del Henares y de las Cigüeñas) se añade este año un nuevo recorrido por los Descansaderos de las vías pecuarias que se usaban en la trashumancia, ideada para ayudar a conocer mejor nuestras vías pecuarias.

El programa, que finaliza el 18 de diciembre, plantea el siguiente calendario:

Octubre

  • Sábado 15. Ruta Flora y Fauna del Henares
  • Domingo 16. Ruta de los Descansaderos.
  • Sábado 22. Ruta del Castillo Árabe.
  • Domingo 23. Ruta de la Puerta Verde.

 

Noviembre

  • Sábado 5. Ruta del Ecce Homo.
  • Domingo 6. Ruta de la Flora y Fauna del Henares.
  • Sábado 12. Ruta Flora y Fauna del Henares.
  • Domingo 13. Ruta de las Cigüeñas.
  • Sábado 19. Ruta de la Puerta Verde.
  • Domingo 20. Ruta de las Cigüeñas.
  • Sábado 26. Ruta de las Cigüeñas.
  • Domingo 27. Ruta Flora y Fauna del Henares.

 

Diciembre

  • Sábado 17. Ruta de la Puerta Verde.
  • Domingo 18. Ruta de las Cigüeñas

Sobre los recorridos

La Ruta de las Cigüeñas, con salida en la Plaza de Cervantes (junto a la Estatua del escritor) tiene una duración de 2 horas, discurre por el centro histórico de Alcalá y permite observar y conocer más acerca de los nidos de las cigüeñas y de los edificios históricos de la ciudad.

Otra de las rutas propuestas es la de la Flora y la Fauna del Henares. Con salida desde la Plaza de la Juventud, los participantes podrán aprender más sobre la vegetación del ecosistema fluvial, la fauna y el paisaje del río Henares.

Los-Cerros-de-Alcala

Por su parte, los Cerros de Alcalá pueden visitarse a través de 3 rutas programadas: Ruta del Castillo Árabe, Ruta de la Puerta Verde y Ruta del Ecce Homo. Con salida desde el aparcamiento de Los Cerros, ofrecen la posibilidad de conocer el bosque de ribera y la geomorfología del Valle del Henares y los Cerros. Además es una buena oportunidad para conocer más acerca de nuestro pasado histórico a través de los restos de Qal´at Abd al- Salam o Alcalá La Vieja.

Por último, la nueva ruta de los Descansaderos permite recorrer la estepa cerealista, espacio de gran interés en materia de biodiversidad, a través de históricos caminos ganaderos en la actual Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

II Edición de la Exposición “la Naturaleza en Alcalá”

Para completar esta programación, desde la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, en colaboración con la Concejalía de Educación, se ofrece una nueva edición de la Exposición “La Naturaleza en Alcalá”, en la Sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes (Calle Navarro y Ledesma, 1 y 3), del 13 de octubre al 15 de noviembre de 2016, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.

La exposición contará con visitas guiadas, según el siguiente detalle:

  • Centros escolares: del 13 de octubre al 15 de noviembre, en horario de mañana.
  • Población general: del 7 al 11 de noviembre, de 18 a 20 h

naturaleza_alcala2

Se trata de una muestra de los ecosistemas de la ciudad que se extiende al Valle del Henares. La muestra pone de manifiesto el alto valor ambiental de nuestro municipio, su flora, fauna, relieve, paisaje y está acompañada por una gran cantidad de fotografías de excelente calidad. La exposición está diseñada y redactada por expertos de la Universidad de Alcalá.

Tanto las visitas guiadas a la exposición como el resto de actividades programadas, serán guiadas por educadores especializados y son gratuitas, sólo es necesaria la inscripción previa en:

Concejalía de Medio Ambiente
Vía Complutense, 130
E-mail: mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es
Teléfono: 91 888 33 00, Ext. 3284.

Inaugurado oficialmente el Curso Escolar 2016/2017 en Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha participado hoy en el acto de inauguración del Curso Escolar, celebrado en el Colegio Público Ernest Hemingway.

Directores, directoras, y miembros de toda la comunidad educativa de la ciudad han asistido a un acto en el que se han desgranado las principales líneas de este curso.

En el mismo también han estado presentes la Directora de Área Territorial Este de la Comunidad de Madrid, representantes del Consejo Escolar Municipal y de la Universidad de Alcalá, así como concejales y concejalas de la Corporación Municipal.

Durante el acto se ha utilizado por primera vez el nuevo gimnasio del Centro. Alumnos y alumnas del Colegio han realizado una actuación para celebrar la apertura.

curso_escolar2

curso_escolar1

Rodríguez Palacios ha agradecido su labor a profesores y profesoras y les ha felicitado, puesto que se celebra el Día Mundial del Docente. Además, ha anunciado dos novedades importantes para el próximo curso: “por un lado, la implantación del programa de Patios Abiertos, que se iniciará en breve, para facilitar el libre acceso a instalaciones públicas de ocio y deportivas a nuestros jóvenes en horario de tarde”.

Además, el alcalde ha confirmado que el Ayuntamiento pondrá a disposición de los colegios públicos una partida presupuestaria de 30.000 euros destinada a la adquisición de libros de texto y material escolar para ayudar a las familias que más lo necesiten.

Asimismo, Rodríguez Palacios, ha agradecido la colaboración de la comunidad educativa en la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes y ha recordado que el próximo año 2017 se conmemorará el V Centenario de la Muerte de Cisneros, una figura de enorme importancia para la ciudad.

Más información

Cómo elegir colegio en Alcalá de Henares

No hay dinero para dar el Premio Cervantes 2016, según El País

El Premio Cervantes 2016 está más que en peligro, de hecho se han suspendido las reuniones de los jurados según publica El País en su edición digital de este miércoles 5 de octubre. Según la información la guerra interna entre los ministerios de cultura y hacienda provoca que los 125.000 euros con los que está dotado el Premio Cervantes no terminen de llegar.

“El dinero está, pero no podemos disponer de él al tener la cuenta bloqueada”, afirman fuentes del Ministerio de Cultura. “Para nosotros es una prioridad absoluta y se está trabajando en crear una excepción que debe debatirse dentro del Consejo de Ministros”

Esa cuenta pertenece al ministerio de cultura pero está bloqueada por el de hacienda. El despacho de Montoro afirma que Cultura no justificó el gasto en tiempo y forma. Pero no es solo el dinero del premio lo que impide otorgarlo.

El jurado que decide el Premio Cervantes debe reunirse durante los meses de octubre y noviembre pero han recibido una carta oficial de la Secretaría de Estado de Cultura, a la que ha tenido acceso El País. En la misma se les insta a “Por causas ajenas a nuestra voluntad, nos vemos obligados a aplazar la reunión del jurado del Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa, prevista para el día 18 de octubre. Este aplazamiento se debe a la Orden de Cierre de Ejercicio de 16 de julio de 2016 que impide la ejecución de los gastos no comprometidos con anterioridad al 20 de julio”.

Premio Cervantes 2014 - Paraninfo - Elena Poniatowska

Premio Cervantes

El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, más conocido como el Premio Cervantes, está considerado el premio más importante de la literatura en español.

Todos los años se entrega en una ceremonia solemne, presidida por los Reyes, en el soberbio Paraninfo cisneriano de la Universidad de Alcalá de Henares. La fecha es siempre el 23 de Abril, en el Día del Libro, y aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.

Se creó en 1976, y desde entonces lo han recibido los más prestigiosos autores tanto españoles como hispanoamericanos, desde el poeta de la generación del 27, Jorge Guillén, el primero, hasta José Manuel Caballero Bonald, en 2012.

Más información

Premio Cervantes 2015

 

Alcalá dedicará una plaza a la luchadora Ángeles Pedraza

La propuesta y aprobación para hacer la plaza ‘Ángeles Pedraza’ fue desarrollada por los mismos vecinos en los plenos de distrito. Este nuevo enclave alcalaíno estará en el barrio de Espartales Norte.

Ángeles Pedraza presidió la Asociación de Víctimas contra el Terrorismo desde 2010 hasta el pasado 16 de abril. Su testigo lo cogió el guardia civil Alfonso Sánchez. El pasado 8 de abril, Pedraza presidió su último acto como presidenta de la AVT, los premios Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia instituidos en 2012 con motivo del 30 aniversario de la asociación.

Empezó a formar parte de la AVT tras los atentados del 11-M donde su hija Myriam fue asesinada por los terroristas.

Pedraza estaba al frente de una Asociación con más de 4.000 afiliados, con un local en Moratalaz de casi 400 metros cuadrados y con las cuentas saneadas. Pero sobre todo, fue la cabeza visible de una agrupación que ha ayudado psicológica o jurídicamente a muchas personas.

Como presidenta de la AVT también se posicionó firmemente contra la excarcelación del etarra Bolinaga y contra el cumplimiento de la sentencia sobre la doctrina Parot por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, declaró a lainformacion.com que el bautizo de esta plaza con el nombre de Ángeles Pedraza “es lo menos que se puede hacer por alguien que ha defendido durante años a las Víctimas del Terrorismo, siendo la voz y la imagen del dolor”.

16 millones de euros para mejorar las infraestructuras de Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado en la sesión extraordinariala adhesión del municipio al Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PRISMA) 2016/2019, por el que la Comunidad de Madrid invertirá 15.753.798 euros en infraestructuras y gastos municipales durante los tres años de duración del programa, cantidad a la que se sumarán 3.987.680 euros de inversión municipal.

A la adhesión al PRISMA se ha sumado el acuerdo por unanimidad de toda la corporación municipal de aprobar la gestión íntegra por parte del Ayuntamiento de las inversiones, la aprobación de que el Ayuntamiento aporte un 25% adicional de la asignación inicial presupuestada, así como que un 25% del  gasto se destine a gastos corrientes.

El Concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha destacado la buena noticia que supone esta inversión para la ciudad, al tiempo que ha reseñado que “todos los proyectos que se van a presentar a la Comunidad de Madrid serán municipales, y no competencia de ninguna otra administración pública”.

El acuerdo de adhesión se enviará a la Dirección General de Administración Local de la Comunidad de Madrid, que procederá a trasladarlo al Consejo de Gobierno regional.

5 ideas para un desayuno sano y equilibrado

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Por eso desayunar de forma sana y equilibrada es fundamental cada mañana para afrontar la jornada con energía y vitalidad.

Y es que, dado que el desayuno es la primera comida del día, cumple una función muy importante: rompe el ayuno de la noche y nos aporta la energía que necesitamos para sentirnos bien a lo largo de la mañana.

Por ello en Dream Alcalá Woman te proponemos 5 ideas de desayunos sanos y nutritivos que harán que la primera comida del día sea, además de la más importante, la más atractiva. Ñam, ñam.

1
 Con café

Resultado de imagen de cafe galletas fruta

Si eres cafetera, sucede lo mismo que con el pan. No tienes por qué renunciar a una taza de café en tu desayuno para que sea nutritivo.

Acompáñalo con unas cuantas galletas María o similares (mejor sin azúcar), un par de piezas de fruta y unas cucharadas de muesli y conseguirás un desayuno 10.

2
 Versión bocata

No hace falta renunciar al bocata, solo tienes que adaptarlo a su versión integral. Este es el desayuno que proponen desde DietFlash: Zumo de naranja + Bocadillo de pan integral con jamón serrano + 1 pieza de fruta.

No hace falta renunciar al pan para que tu desayuno sea sano y equilibrado. Sustituye el pan blanco por pan integral (puedes tostarlo o no), añade un chorrito de aceite de oliva virgen y una loncha de jamón serrano bajo en grasas y completa el menú con un zumo de naranja natural. Delicioso y con muy pocas calorías. ¡Eso sí! Que el pan no supere los 40 gramos.

3
 Con cereales

Para los que no quieren renunciar a los cereales, este es su menú: Zumo de naranja, leche desnatada con cereales con base de arroz , trigo integral y frutas rojas (25 gr)+ 4-5 nueces. Por último, un kiwi. La Dra. Amaro, directora de Clínica Feel Good, lo explica: "Los cereales aportan gran cantidad de hierro, por lo que son de gran ayuda para deportistas dado que tienen mucho desgaste de este mineral. Aportan gran cantidad de vitamina A para un buen estado de la piel. Tienen alto contenido en vitaminas del grupo B y del grupo C, y éstas ayudarán a combatir los resfriados y evitar el estreñimiento".

Si te gustan los cereales, lo mejor es que sean integrales. Puedes añadir frutos rojos y algún fruto seco como nueces o avellanas y regarlo todo con leche desnatada o de soja, almendras, arroz o avellana. Delicioso y 100% sano.

4
 Con yogur

Una buena idea para acompañar al yogur en tus desayunos es ponerle frutos rojos como fresas, moras, grosellas o frambuesas o añadir frutas como el plátano, la fresa o la naranja. También puedes incorporar muesli. Te llenará más que un simple yogur natural y quedará buenísimo.

5
 Con huevo

¿Tortilla para desayunar? Es una excelente fuente de proteínas y energía para comenzar con buen pie el día. Otra idea de desayuno de la doctora Amaro: Café solo + tortilla de jamón york + 1 manzana. "La proteína que aporta el huevo es la de mayor valor biológico, y las grasas son grasas omega 3, muy beneficiosas para el organismo. Los minerales que aporta son: hierro, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B, ácido fólico y carotinoides", asegura la nutricionista.

El huevo, sin abusar de él, es un alimento muy energético y nutritivo. Tómalo una vez a la semana en tus desayunos revuelto en la sartén con jamón o pavo, o bien en tortilla francesa, cocido o pasado por agua. Cualquiera de estas opciones te encantará.

Cómo lavarse el pelo correctamente: haz que tu melena luzca divina

¿A tu pelo le falta brillo y no sabes por qué? ¡Atención! Puede que el error esté en uno de los actos más rutinarios de su cuidado: el lavado.

Y es que a veces nos preocupamos en aplicarnos los mejores tintes, compramos las mejores mascarillas y tenemos con nuestra melena todo tipo de precauciones pero descuidamos algo tan importante como es el lavado de la misma.

Quizás pueda parecer un acto sencillo e incluso mecánico, pero hacerlo bien tiene gran importancia. Sigue los siguientes consejos y comprueba cómo el aspecto de tu cabello comienza a mejorar.

Frecuencia de lavado

Según los expertos, si las condiciones de higiene y las características del cabello lo permiten, lo ideal es lavarlo cada tres días aunque en caso de cabellos muy grasos, se puede lavar a diario, utilizando una sola dosis de champú.

Resultado de imagen de lavarse el pelo frecuencia

Cantidad de champú

Es uno de los errores más comunes. No hace falta aplicarnos mucha cantidad, basta con una o dos avellanas.

Resultado de imagen de echarse mucho champu

Elegir el champú adecuado

Aunque pueda parecer que el champú es mucho menos importante que otros productos como la crema suavizante, la mascarilla o las leches tratantes, no lo es. Cada tipo de cabello precisa una clase de champú por lo que elegir el correcto es necesario para que el cabello luzca bonito.

Resultado de imagen de elegir bien el champu

Desenredar antes de lavar

Tener el pelo desenredado cuando aplicamos el champú es muy importante para que el producto penetre en todo el cabello por igual. Otro truco es humedecerlo abundantemente con agua tibia antes de enjabonarlo.

Resultado de imagen de desenredar pelo

Un buen enjabonado

No apliques el champú directamente sobre el pelo. Hazlo antes sobre tu mano y masajéalo durante 3 minutos al menos para que se active la circulación sanguínea del cuero cabelludo. No hace falta que apliques más producto para las puntas. Deja que el champú de la parte superior de la cabeza chorree sobre ellas.

Resultado de imagen de masajear champu

…Y al terminar

Para concluir con un buen enjabonado lo mejor es un aclarado con agua fría. Aplica después la mascarilla y déjala actuar el mayor tiempo posible antes de aclararla (incluso puedes dejártela toda la noche).

Resultado de imagen de mascarilla pelo

* Recuerda que…

… además de un buen lavado, hay otros consejos a tener en cuenta para que tu melena luzca perfecta y prevenir su caída en otoño. En este post te lo contamos: 7 consejos para evitar la caída del pelo en otoño. ¡Recuérdalo!

 

 

Festival del color en Tiger: sus productos más top por menos de 10 euros

Si has entrado en la tienda Tiger de la calle Mayor de Alcalá, seguro que te has quedado tan sorprendida y enganchada como nosotros. Y es que Tiger ¡no puede molar más! Decenas de productos de decoración, belleza, papelería, juegos, útiles de cocina, fiesta… con los diseños más irreverentes, originales y llamativos te esperan repartidos por toda la tienda.

Pero, además, y si de algo puede presumir Tiger es de sus precios. La mayoría de sus productos no sobrepasa los 10 euros (de hecho la mayoría ronda los 3 euros) lo que hace de la tienda una opción perfecta tanto para regalar como para llenar tu casa de cosas que dejarán a quien vaya con la boca abierta.

Por eso en Dream Alcalá Woman queremos mostrarte una selección de productos muy top que nos han llamado la atención por su intenso colorido y creatividad. ¿Con cuál te quedas?

Estos mini maniquíes (7 €) de madera no pueden estar más de moda. Si compras más de uno podrás hacer que se abracen y ponerlos en diferentes posturitas. Quedarán super cool como decoración en cualquier rincón. Los sellos con letras, números y símbolos también nos encantan (6 €).

Los marcos individuales (1 €), las papeleras con asas (4 €) y los cuadros con mini marcos (6 €) nos han conquistado por su gran variedad de colores.

fotos-tiger-17

Las ya archiconocidas guirnaldas de luces LED se reinventan en Tiger con estos colores tan divertidos (7 €).

Las bandejas semicirculares (2 €) y triangulares (1 €) de colores son una excelente opción para ofrecer a tus visitas aperitivos súper divertidos.

El salmón y el mint son dos de los colores que predominan en la colección de otoño de Tiger. Estas cajas de almacenaje (5 €) y esta combinación de bandejas (7 €) nos encantan.

Los flamencos son tendencia y en Tiger lo saben. Los manteles individuales no nos pueden gustar más (3 €). Además hazte con estas paneras en mint y rosa palo (3 €) y estos coloridos salvamanteles que imitan al ganchillo (2 €) y dale a tu mesa un toque divino.

Uno de los artículos que más nos ha gustado: estos macetas con hierba artificial para que «dejes crecer» en ellas tus bolis y lápices. Les gustarán a niños y a mayores (4 €).

Tus hijos o sobris serán los más envidiados de la clase con estos estuches en forma de helado. Coloridos, especiales y con un toque evocador al verano (2 €).

fotos-tiger-14

Las sandwicheras en forma de vaina, de naranja, de sandía y de piña son lo más (3 €). Pero si lo que te gustan son los motivos con estampado animal, estas otras con flamencos y tigres te encantarán (4 €).

fotos-tiger-18

Habíamos visto topes para puertas de mil estilos pero ninguno simulando una gota de pintura. Divertido a más no poder (4 €).

Seguro que más de una vez te has ido de viaje, has lavado a mano tu ropa interior y después has pensado: «¿y ahora dónde la cuelgo para que se seque?». Tiger tiene la solución. Esta cuerda para tender de viaje cuesta 8 euros y lleva 8 pinzas para colgar tus prendas más íntimas.

El otoño es una época excelente para pasear con tu bici por las calles de Álcalá. Dale un toque in a tus ruedas con estas cuentas de colores. Vienen 36 y cuestan 3 euros.

Las manos más llamativas las conseguirás con este pack de decoración para uñas (4 €).

Esponjas (2 €) y antifaces para dormir (3 €) con estos simpáticos ositos. Adorables.

La hora de la ducha será más divertida con estas originales manoplas en forma de pez (3 €) y de monstruíto (2 €).

Divertidos patitos de todos los colores para la bañera. Los peques de la casa no dejarán de sonreír (3 €).

Tus huevos fritos y tus tortitas dejarán de ser aburridos con estos moldes en forma de corazón (3 €) y de gatito (2 €).

Y, por último, estas divertidas pesas para el mantel en forma de fresas. Tu mesa será aún más apetecible (3 €).

¿Dónde es´ta Tiger?

Si te ha gustado nuestra selección no dudes en pasarte por su tienda de la calle Mayor 26 de Alcalá de Henares. Encontrarás estos y otros productos al mejor precio.

 

Un recorrido gratuito por ‘Las casas de Miguel de Cervantes’

La Universidad de Alcalá, junto con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organiza la jornada ‘Las casas de Miguel de Cervantes’, en las que se analizarán diversos aspectos de la vida y obra del escritor dando especial relevancia a los dos únicos lugares reconocidos oficialmente como viviendas de Cervantes: la de la calle del Rastro de Valladolid y su Casa Natal en Alcalá de Henares.

Coincidiendo con el final de los actos de la Semana Cervantina 2016, y en el año en que se conmemora el IV centenario del fallecimiento del autor de ‘El Quijote’, la Universidad de Alcalá, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá organizan el próximo 13 de octubre ‘Las casas de Miguel de Cervantes’, una jornada que ayudará a conocer mejor al escritor y su vinculación con la ciudad Complutense.

Las viviendas que ocupó el autor de ‘El Quijote’ dan título al evento y protagonizan tres de las conferencias programadas: Javier Rivera, catedrático de la Universidad de Alcalá y vocal del Patronato del Museo Nacional de Escultura de Valladolid (a la que está adscrita la Casa de Cervantes de esta ciudad); José María San Luciano, estudioso e investigador alcalaíno; y Eva Jiménez Manero, coordinadora de la Casa de Cervantes de Alcalá.

casa_cervantes_valladolid1

casa_cervantes_valladolid

Rivera hablará sobre ‘La Casa de Cervantes de Valladolid. El Marqués de Vega Inclán, Alfonso XIII y Mr. Huntington’;  San Luciano lo hará sobre ‘La casa natal de Miguel de Cervantes de Alcalá de Henares’, y Jiménez Manero pronunciará la conferencia ‘La Casa Museo de Cervantes’.

Por su parte, María Ángeles Álvarez, catedrática de Lengua Española de la Universidad de Alcalá abordará la figura de Cervantes como escritor alcalaíno comprometido.

La jornada, dirigida a todos los públicos, es gratuita y de aforo limitado, por lo que es preciso inscribirse en la Casa de Cervantes de Alcalá a partir del día 3 de octubre.

Formulario de inscripción

Más información

Museo Casa Natal de Cervantes

Los colegios de Alcalá, obligados a cumplir la Guía frente al Acoso Escolar

Esta nueva Guía de Intervención frente al Acoso Escolar incluye el cyberbullying y el respeto a la diversidad en las aulas, con mayores garantías para las víctimas y de obligado cumplimiento en los centros sostenidos con fondos públicos.

El nuevo documento en vigor este curso escolar 2016/17, que actualiza la normativa existente hasta el momento, se enviará en los próximos días a los centros educativos de la región, públicos, concertados y privados.

Además, este mismo mes de octubre, llega la campaña de comunicación institucional de sensibilización contra el acoso escolar con el objetivo de concienciar a toda la sociedad contra esta lacra y promover que se denuncie.

La acción informativa, cuyo lema será “Ante el acoso escolar, no te calles. Cuéntalo”, contará con anuncios en televisión y cine, cuñas radiofónicas e inserciones gráficas para medios impresos. Además, la campaña incluirá presencia en forma de cartelería exterior en varios soportes y tendrá una importante presencia en internet, el medio más afín con la población afectada por este problema.

acoso_escolar_cartel

Guía de Intervención de obligado cumplimiento

La nueva Guía de Intervención actualizada pasa a ser a partir de este curso 2016/17 un documento de obligado cumplimiento –hasta ahora era una recomendación- para todos los centros educativos públicos y concertados de la región: hasta 1.700 entre colegios e institutos, con casi un millón de alumnos.

Además, de acuerdo con la nueva ley regional de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género, recoge la identidad y expresión de género como uno de los posibles motivos de las agresiones emocionales.

Más garantista

La Guía de Intervención se convierte también en un documento con un procedimiento más garantista tanto para la supuesta víctima como para su presunto acosador. En este sentido, se aumenta el número de docentes implicados en las investigaciones.

Si hasta ahora se limitaba al equipo directivo y un profesor, desde este curso se incrementa para crear una labor de equipo con un profesor más, el tutor, un orientador o miembro del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, el profesor técnico de servicios a la comunidad y que podría contar con la colaboración de otros profesores.

acoso_nino1

La inspección educativa ha incorporado en su redacción la secuencia de actuaciones ante una denuncia de acoso en tres hipótesis distintas: cuando no hay indicios de acoso, cuando hay evidencias y cuando los indicios no son suficientes.

Su actualización también se ha ampliado a los criterios e indicadores para reconocer el acoso y los perfiles más habituales de las potenciales víctimas, a lo que se suma una catalogación sobre sus reacciones. El documento detalla, ante la constatación de un episodio de acoso, las medidas organizativas para los centros, las actuaciones hacia la víctima, las familias, el equipo docente y los alumnos involucrados, así como un seguimiento de las actuaciones adoptadas.

También la actualización de las comunicaciones con la Fiscalía de menores si fuera necesario.

Stop al acoso en la Comunidad de Madrid

Dentro de este plan, la Comunidad de Madrid ha reforzado desde el curso pasado los planes de formación del profesorado con el objetivo de prevenir la violencia escolar en los centros de la región: un total de 3.771 docentes participaron en las 133 actividades formativas realizadas (jornadas, cursos presenciales, cursos en línea, seminarios o grupos de trabajo).

acoso_nino3

Otra novedad desde este año es la web Mejora de la Convivencia y Clima Social en los centros docentes. Está alojada dentro del portal EducaMadrid. Pone a disposición de la comunidad educativa toda la información y los recursos para facilitar la detección de posibles episodios de acoso escolar en las aulas.

En la  actualidad son cerca de 600 los colegios e institutos que colaboran activamente en este proyecto a través de internet.

La Policía Nacional celebra su día en Alcalá de Henares

El Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá de Henares celebró su día más grande coincidiendo con la festividad de sus patronos, los Ángeles Custodios. El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, participó en el acto y entregó varias de las condecoraciones a los agentes del Cuerpo premiados por su labor.

Entre los premiados, también se encontraba el Cabo de la Policía Local de Alcalá de Henares Ángel Antonio Martín Ángel, que obtuvo un reconocimiento especial por su labor en una intervención conjunta entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Alcalá.

En el acto también estuvieron presentes los Tenientes de Alcalde, Olga García y Alberto Blázquez, la concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Besteiro, así como distintos concejales y concejalas de la Corporación Municipal.

dia_policia_nacional-2

dia_policia_nacional-4

Entrega de condecoraciones de la Policía Local

El pasado 19 de septiembre fue el turno de la comisaría de Policía Local de Alcalá de Henares. Nueve agentes municipales, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Inspector de la Policía Nacional José Antonio Gómez Pérez fueron homenajeados con distintas condecoraciones.

Así mismo recibieron, en la persona de los compañeros más longevos en el cuerpo, la condecoración con Distintivo de Plata y de Oro los policías con 20 y 30 años de servicio respectivamente.

dia_policia_nacional-3

dia_policia_nacional-6

dia_policia_nacional-7

Triapol de Alcalá de Henares

Durante el acto también se entregaron los premios a los ganadores de la III edición del Triapol Alcalá de Henares, prueba deportiva que se celebró el pasado 15 de septiembre. El grupo formado por la Policía Local de Alcalá de Henares se proclamó vencedor en la prueba y recibió el trofeo de manos del alcalde y la concejala.

El Triapol consta de una competición combinada en tres disciplinas: sector en bicicleta de 21 kilómetros, tiro en galería y carrera a pie de 10 kilómetros.

dia_policia_nacional-5

El equipo alcalaíno compartió el podio con la Unidad de Intervención Policial (UIP) y el International Center of Security Training (ICST). Además, participaron en la competición el Grupo de Atención al Ciudadano (Jefatura Superior de Policía), Espemi y Espemi 2 (Prisión Militar), Policía Nacional de Alcalá de Henares, Guadalajara, Melilla y Aeropuerto de Barajas, Policía Local de Alcobendas y Meco, Base Aérea de Torrejón, CNP Caballería, UPR y Brigada Provincial de Policía Judicial.

Cáritas de Alcalá abre su nueva sede para personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares anuncia que desde este lunes 3 de octubre 2016 ya está en funcionamiento su nueva sede de atención a personas sin hogar “Centro San Juan Pablo II” ubicado en la Calle Santo Tomás de Aquino 5 de Alcalá.

El conocimiento de Cáritas Alcalá de la acción social, dedicada a los más desfavorecidos, les pone en condiciones de ofrecer este servicio tan necesario para la ciudad y hacerlo contando con un excelente equipo de voluntarios que ya trabajan para atender a todas las personas que necesitan de nuestra ayuda.

Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares quiere contar, como siempre, con la solidaridad y ayuda de todos los alcalaínos para que este nuevo proyecto cumpla con su necesaria finalidad social.

Sobre Cáritas Diocesana

La confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España, instituida por la Conferencia Episcopal. Cáritas desarrolla dentro una importante labor de apoyo y promoción social a diversos grupos sociales en situación de precariedad y/o exclusión social.

El compromiso con estas situaciones es apoyado por el trabajo gratuito de más de 78.000 personas voluntarias, que representan el 95 por ciento de las personas que trabajan en Caritas en toda España.

Fue constituida por iniciativa de la Conferencia Episcopal Española mediante acuerdo de la Asamblea Nacional de la Caridad en octubre de 1947.

La misión de Cáritas Española, como acción de la comunidad cristiana, es promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.

Ser testimonio de la fraternidad de la comunidad cristiana con todas las personas, en especial con las más empobrecidas y excluidas, optando por una sociedad más solidaria, justa y participativa.

Los valores de Cáritas (caridad, centralidad de la persona, justicia, solidaridad, participación, austeridad, espíritu de mejora y transparencia) son características inherentes a la confederación.

Dónde está

Más información

Cáritas Alcalá

Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo en Alcine46

En este ciclo Alcine Club, en colaboración con Amnistía Internacional, proyectará tres películas a las que seguirá un coloquio sobre el activismo como compromiso vital, los derechos humanos de la mujer en Irán y los refugiados.

Las películas son el thriller argentino “Paulina”, el drama iraní “Nahid” y la cinta dramática francesa “Dheepan”, que dispondrán de dos pases diferentes: uno a las 18:30 y otro a las 21 horas.

Fuera del ciclo, Alcine proyectará la última semana de mes la película francesa “El novato”, que además de emitirse a las 18:30 y 21 horas, ofrecerá pases por la mañana para institutos.

Todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano a un precio de 3€ la entrada general y 1€ para socios.

Más información

Amnistía Internacional

Japonés y chino, los idiomas más demandados por los estudiantes de la UAH

Foto: Universidad de Alcalá

¿Y por qué están de moda el japonés y el chino en la UAH? El director del Centro de Lenguas Extranjeras de la UAH, Juan F. Elices, apunta como una de las causas el impacto creciente que tienen las economías asiáticas en el resto del mundo y, por tanto, las posibilidades laborales y de relaciones internacionales que se abren para cualquier europeo que aprenda estos idiomas.

Pero también anota otras, como el interés por conocer unas lenguas con registros muy diferentes a los nuestros y el hecho de que se trata de idiomas con poca oferta en otros ámbitos oficiales y no oficiales.

“El acceso a idiomas como inglés o alemán es más sencillo que el que se puede tener con idiomas como japonés o chino. En el caso del Centro de Lenguas de la UAH el rigor es absoluto. Los profesores son nativos, doctorandos de las universidades de Shangái y Kobe respectivamente, expertos en español. La calidad de la formación está más que asegurada y a eso se añade el coste de los cursos, con precios muy competitivos” asegura.

El idioma japonés se oferta en el Centro de Lenguas de la UAH desde el curso 94-95 y desde ese momento han pasado por las aulas casi un millar de estudiantes; chino, por otra parte, se ofrece desde el curso 2005-2006 y se han registrado desde entonces en torno a 500 alumnos.

Siete idiomas para elegir curso

Durante este curso se ofertan en el Centro de Lenguas Extranjeras de la UAH siete idiomas: los ya mencionados chino y japonés, y ruso, árabe, francés, italiano y portugués. En todos los casos, las clases son impartidas por profesores nativos, universitarios, normalmente jóvenes dinámicos y emprendedores.

Como novedad, el Centro prevé ofrecer el próximo verano un curso intensivo de italiano, destinado a estudiantes de la UAH que tengan planeado realizar una estancia Erasmus o similar en el país italiano durante el curso 2017/2018 y quieran obtener nociones básicas de un idioma que también resulta muy atractivo para los estudiantes de lenguas extranjeras de la UAH.

Los alumnos de la Universidad tienen la posibilidad de obtener créditos de libre elección y se ofrecen becas para sufragar los gastos de matriculación. Para dar a conocer las culturas de los países, el Centro organiza diferentes actos como exposiciones, teatro, ciclos de cine, conciertos o lecturas.

Más información

Centro de Lenguas Extranjeras

Saltoki abre un nuevo centro en Alcalá de Henares

El grupo pamplonés Saltoki potencia su política de expansión con el cuarto centro en la Comunidad de Madrid. El pasado 26 de septiembre abrió un nuevo punto de venta en Alcalá de Henares. El centro se encuentra en la Avenida de Europa, muy cerca de la Garena y junto al centro de exámenes de la DGT.

Como publica la web especializada C de Comunicación, este nuevo punto de venta hace las veces de centro mixto para el instalador profesional, en el que se comercializan equipos para material eléctrico, energías renovables, fontanería y calefacción, tratamiento de agua y fijación, entre otros productos.

Las instalaciones cuentan con 2.600 metros cuadrados de superficie, junto con un aparcamiento para clientes de 1.500 metros cuadrados.

Para ponerse en contacto con ellos puedes llamar al 91 879 01 83 o escribir un correo a la dirección alcala@saltoki.es.

Según el personal del centro de Alcalá de Henares, consultado por Dream Alcalá, aún no tienen abierto ningún proceso de selección de personal. Si bien, está disponible su correo electrónico del departamento de recursos humanos (rrhh@saltoki.es) de cara a contrataciones futuras. Puedes visitar la web del Grupo Saltoki, en la sección ‘únete a nuestro equipo’ para más información.

Este es la cuarta delegación de la Comunidad de Madrid tras los centros de San Fernando de Henares, Móstoles y Leganés. Con esta apertura, que es la cuarta en lo que va de 2016, Saltoki supera ya los cuarenta centros en todo el territorio nacional.

Alcalá tendrá una tarifa social para pagar el agua

Esta nueva tarifa prevé importantes bonificaciones para el suministro de agua potable a determinados colectivos en la que se ha priorizado ser familia numerosa, tener bajos ingresos mensuales y estar en situación de vulnerabilidad social.

Para poder optar a las ayudas es imprescindible estar empadronado en Alcalá de Henares, que el domicilio objeto de la bonificación sea la vivienda habitual de la familia y disponga de contador individual, así como no encontrarse en situación de impago con la compañía suministradora.

La bonificación por nivel de ingresos de la unidad familiar se concederá siempre que no se superen unos ingresos familiares de 400€ para viviendas con una persona, 512,67€ si son dos personas, 587,78€ para viviendas con tres miembros y 662,89€ para familias de 4 o más personas, una vez descontados gastos de alquiler o hipoteca.

La información y recogida de solicitudes se está llevando a cabo desde el Departamento Central de Servicios Sociales, ubicado en la Plaza de los Carros s/n.

Ayudas a deportistas alcalaínos que participen en competiciones oficiales

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha convocado Ayudas Económicas a Entidades Deportivas y deportistas de Alcalá de Henares por su participación en competiciones oficiales de carácter no profesional entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2016, que podrán solicitarse hasta el próximo 2 de noviembre.

Las solicitudes se pueden presentar en la Concejalía de Deportes (Casa del Deporte, Avda. Virgen del Val, 4) desde mañana 4 de octubre, en horario de 9:00 a 14:00 horas, por todas aquellas entidades deportivas y deportistas que reúnan los requisitos señalados en el artículo 2 de las bases que regulan las ayudas.

Dichas bases están expuestas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y también se pueden consultar en el portal web municipal en el siguiente enlace.

5 consejos que te interesan si quieres ponerte en forma

El otoño es época no solo para volver a la rutina sino también para cumplir propósitos. Y, después de un veranito sin cortarnos un pelo ni en comida, ni en bebida, ni en relax, toca ponerse metas y objetivos relacionados con la salud. Uno de ellos, además de una dieta depurativa, es ponernos en forma.

Apuntarnos al gym, empezar a correr o comenzar a practicar rutinas de ejercicios en nuestra propia casa son algunos de los propósitos que la mayoría de nosotras nos hemos hecho. ¡Y tenemos tantas ganas de cumplirlos como de ver resultados!

Pero, ojo. Un error muy común cuando decidimos empezar a ponernos en forma es hacerlo por nuestra propia cuenta, sin consultar a ningún experto y sin informarnos. Esto puede resultar perjudicial para nuestra salud ya que comenzar con una rutina deportiva sin asesoramiento puede provocar que los resultados nunca lleguen por la mala ejecución del ejercicio e incluso acarrear lesiones.

Es por ello que en Dream Alcalá Woman queremos darte estos sencillos 5 consejos a tener en cuenta cuando decidimos ponernos en forma. Ahí van. Atenta.

1
 No te pases con el cardio

Resultado de imagen de cardio fatiga

Cuando empezamos a practicar deporte tendemos a pensar que el cardio es lo mejor para adelgazar. Y es que es tan típico pensar que adelgazar es sinónimo de sudar… ¡Craso error! Sudar no significa más que eliminar líquidos y no quien más suda es quien más peso pierde.

Así que SÍ, debes hacer cardio pero NO basar tu entrenamiento en subirte a la cinta y mirar cuantos minutos llevas y cuantas calorías has consumido. Esto no funciona.

Si quieres que el cardio sea efectivo, introduce un par de sesiones de alta intensidad. Estas deben ser cortas, unos 30 minutos. Si en tu club hay bodyattack, bodycombat o bodystep, anímate. Son las clases ideales para conseguir perder peso de forma efectiva y divertida.

2
 Pesas, sí

Resultado de imagen de pesas chicas

De lo más habitual al entrar en la sala de musculación de un gym es ver la zona de step, bici y cinta llena de chicas y la zona de pesas, plagada de chicos. Esto ocurre porque las mujeres, sobre todo después de verles a ellos en el gym, pensamos que si hacemos pesas nuestro volumen va a crecer desmesuradamente. Definitivamente, no.

Coger masa muscular no es tan sencillo como parece. Lo que ocurre es que cuando empezamos a entrenar con peso, nuestro músculos toman su volumen natural, el que deberíamos tener si no viviéramos en esta sociedad “cómoda” que hace que estemos sentados casi todo el día. Así que ya sabes, entrena pesas y tu cuerpo será más efectivo.

3
 Cuidado con las «recompensas»

atracon-comida-625x3501

Si has practicado deporte con anterioridad, seguro que, después de una sesión o de una semana yendo cada día al gym, te has permitido ciertas licencias con la comida que antes de hacer deporte no te permitías. Cuidado con eso.

El «síndrome de la recompensa» es algo muy habitual y no hará más que hacer que tus resultados tarden mucho más en dejarse ver. Olvida eso de «como más porque mañana lo quemo en el gym» y complementa tu ejercicio con una dieta hipocalórica baja en hidratos verás que tendrás más energía y rendirás más en tus entrenamientos.

Aquí puedes encontrar algunas recetas light y aquí alimentos detox que te ayudarán a confeccionar tus menús hipocalóricos.

4
 Eliminar grasa localizada

Resultado de imagen de eliminar grasa localizada

Otra práctica habitual, tanto en hombres como en mujeres, es dedicarnos en cuerpo y alma a trabajar las partes que «creemos» que necesitan más. Nuevo error.

Al final trabajando solo el tren inferior o el tren superior conseguiremos que, después de unos meses entrenando, te veas descompensada y abandones el ejercicio porque creas que «a ti no te hace efecto». No te obsesiones con lo que te sobra y de dónde te sobra, y preocúpate por estar en forma. Lo demás vendrá solo.

5
 Ten en cuenta tu ciclo menstrual

Resultado de imagen de ciclo menstrual mujer hinchada

Aunque no lo parezca, esto es algo vital en la mujer, también a la hora de practicar ejercicio. Ten en cuenta que hacia el final del ciclo vas a sentirte más hinchada así que deberás beber mucha agua, añadir algún paseo más y no saltarte ninguna comida para no llegar con tanta hambre a los almuerzos principales.

Abierto el plazo para inscribirse como jurado en la 46 edición de Alcine

Para formalizar las inscripciones en el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid Alcine46 hay que hacerlo a través de ESTA WEB. Así, los interesados podrán pasar a formar parte del jurado del Certamen Nacional de Cortometrajes, del Certamen Europeo de Cortometrajes, de Pantalla Abierta (las mejores óperas prima del año) y Pantalla Cero (largos independientes).

Al desarrollarse simultáneamente, se ha de elegir entre el Certamen Europeo de Cortometrajes y el Nacional. El resto de certámenes no coinciden en el tiempo (salvo uno o dos títulos de los certámenes de largos) y se puede participar en los que el espectador desee.

Una vez inscritos, dispondrán de un carnet que les permitirá el acceso de forma gratuita al certamen al que se hayan apuntado.

Existe un cupo máximo de participantes, de manera que a las 350 primeras personas que envíen su inscripción se les proporcionará un pase especial para asistir libremente a las proyecciones de Pantalla Abierta y  Certamen Nacional, y a las 200 primeras personas para el Pantalla Cero y el Certamen Europeo.

Los carnets se podrán recoger a partir del día 24 de octubre, en horario de 10:00 a 14:30 horas, en las oficinas de ALCINE (Concejalía de Cultura – Oficina de Eventos c/ San Juan, s/n. 918 870 584).

Más información

Alcine46

Concierto homenaje a Cervantes en Alcalá de la Infantería de Marina

Este concierto forma parte de los actos con los que la Armada Española y el Ayuntamiento pretenden homenajear al Príncipe de los Ingenios en el 400 aniversario de su muerte.

El próximo viernes 7 de octubre, el Ayuntamiento y la Armada inaugurarán una nueva infraestructura civil. En esa fecha se cumple el 445 aniversario de la Batalla de Lepanto.

Se trata de un ancla de 3,5 por 3,5 metros que la Armada Española ha cedido a la ciudad y que se ubicará en la glorieta frente a la Comisaria conjunta de Policía, y que se denominará Glorieta de la Armada Española.

El nombre de la nueva glorieta fue aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Alcalá. El acto de inauguración consistirá en el descubrimiento del mencionado ancla, que proviene del buque anfibio Martín Álvarez (de desembarco de carros y soldados) ya desguazado.

rotonda-comisaria-ancla-11

El acto también incluirá un homenaje a los caídos por España que contempla una salva de honor que hará la sección de Honores de la Armada de Madrid y finalizará con una parada militar.

El Almirante, Juan Garat Caramé afirmó en la presentación que “será un modesto acto castrense, sobrio y austero pero con un fuerte simbolismo. En el acto participarán dos compañías de Infantería de Marina y una de Marineria”.

Por su parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios explicó que será un acto “abierto a la ciudadanía y en que esperamos contar con entidades sociales”.

cervantes_soldado-30

El programa se cerrará el próximo 13 de octubre con una conferencia abierta al público en el Corral de Comedias. Tendrá lugar a las 19:00 horas y correrá a cargo del Capitán de Navío Retirado, José María Blanco Núñez, catedrático de Geografía e Historia  y Académico de Número de la Academia de la Historia complutense. El título de su ponencia es “Cervantes, soldado de los Tercios españoles embarcado y la Batalla de Lepanto”.