Dream Alcalá Blog Página 1260

María Aranguren (y II): «Las Peñas movilizan y dinamizan las Fiestas desde siempre»

Segunda entrega de la entrevista que realizamos a María Aranguren, concejala de de Festejos (también de turismo y cultura) del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la que hablamos sobre todos los temas de nuestras Ferias.

El Recinto Ferial, las actividades, Las Peñas, Los Conciertos de la Muralla y La Feria Taurina, con sus respectivas polémicas en los dos últimos casos. Todos los temas de unas Ferias que según la concejala serán «para todos los públicos y mejores que las del año pasado».

Puedes leer la primera parte de nuestra entrevista AQUÍ.

Dream Alcalá: Respecto al recinto Ferial conocemos algunas nuevas medidas de seguridad como la megafonía única para todo el recinto para casos de avisos o evacuaciones ¿Qué tiene previsto el Ayuntamiento en materia de seguridad para el recinto Ferial?

María Aranguren: Estamos teniendo reuniones periódicas con la concejalía de Seguridad Ciudadana para poner los dispositivos necesarios para las Ferias. En esas reuniones también intervienen las Peñas y son precisamente los peñistas y la Policía Local quienes han acogido de muy buen grado un sistema unitario de seguridad y sonido.

Ese sistema unitario pondrá un dispositivo en cada una de las Peñas y las casetas de las Ferias para que, en el momento en el que haya cualquier tipo de altercado o emergencia, se pueda avisar al control de la Policía o servicios sanitarios. Por tanto el tiempo de reacción disminuye, aparte de que con cualquier eventualidad la Policía podrá dar un mensaje con el sistema de sonido que se oiga en todo el recinto Ferial.

El año pasado quedamos contentos con el dispositivo de seguridad pero la idea es ir mejorando año a año y este nuevo sistema de seguridad va a permitir una mejora. Eso sí, ojalá no haya que usarlo.

Recinto Ferial de Alcalá 2014 (36)

DA: Habrá días especiales o bien ayudas para las familias con menos recursos para disfrutar de las atracciones del recinto Ferial o de otras actividades en las Ferias?

M.A.: Los días del niño se marcarán, como es tradición, el miércoles 23 y el último domingo (28 de agosto). Aunque el domingo esté fuera del calendario de las Fiestas se habla con los feriantes para que pongan las atracciones más baratas.

En otros espacios, fuera del recinto ferial, los niños tienen muchas actividades gratuitas. En la Plaza de Palacio por las mañanas, en la Plaza de Cervantes por las tardes, la fiesta de la espuma que hacemos en la Plaza de Cervantes que además hemos llevado este año al resto de los barrios. Creo que la oferta para niños es extensa.

DA: ¿Cómo se organizará este año la Feria de Día?

M.A.: El año pasado ya fue diferente que en los dos años anteriores. Nuestro concepto es distinto. Antes se concentraban las casetas en la Plaza de Cervantes, eso limitaba el espacio de la Plaza para otras actividades como por ejemplo las de Las Peñas. Nuestra Peñas hacen un gran esfuerzo por movilizar la ciudad en Fiestas y muchas de sus actividades son en la Plaza.

«Hay entre 17 y 19 solicitudes de hosteleros para la Feria de Día»

Optamos por eso en un modelo de Feria de Día que haga que la gente se extienda por los locales de la ciudad. Con ese criterio sacamos unas bases para que todos los hosteleros que quisieran participar en la Feria de Día pudieran hacerlo. La sección técnica industrial del Ayuntamiento ha recibido esas solicitudes de participación y está mirando si cada una de las solicitudes cumplen los requisitos establecidos.

DA: ¿Esas solicitudes son suficientes para tener una buena Feria de Día?

M.A.: Creo que ya hay entre 17 y 19 solicitudes. En cualquier caso la Feria de Día es algo que debe ir creciendo año a año. Y creemos que el modelo es que no se concentre en la Plaza de Cervantes sino  que se extienda a otros espacios como aparece en las bases (NOTA: La Feria de Día se repartirá entre plaza del Mercado, plaza de los Santos Niños y Puerta de Madrid).

DA: Una gran parte del programa de Ferias lo realizan las Peñas ¿Cuál es su importancia para estas Fiestas? ¿Qué ayudas reciben por parte del Ayuntamiento?

M.A.: Su importancia no solo reside en las Fiestas, sino también para otras actividades a lo largo del año como por ejemplo los Carnavales o la Navidad. Son fundamentales.

Además las Peñas tienen una imagen de parte de la población muy denostada y eso es injusto. Las Peñas desde siempre han movilizado y han dinamizado las Fiestas de la ciudad.

«La subvención de las Peñas es de 1.800 euros al año»

Por tanto, nuestro agradecimiento y compromiso con ellas para colaborar en la medida de nuestras posibilidades con todas las actividades que organizan. Les facilitamos desde el parque de servicios la infraestructura que puedan necesitar y aparte tienen una subvención económica que no ha variado a anteriores equipos de gobierno que es de 1.800 euros para todo el año

Además las Peñas organizan muchas actividades benéficas. Así que esa mala imagen, y repito solo por una parte de la sociedad, es injusta porque aparte de todo el trabajo que desarrollan se implican socialmente. Todos los años van a la residencia de mayores, este año colaboran con el Banco de Alimentos…

DA: Las Fiestas de los Distritos se han caracterizado este año por la participación ciudadana en su organización ¿Qué papel han cumplido los ciudadanos en estas Ferias?

M.A.: Desde la concejalía de Festejos no hemos abierto un proceso participativo como se ha hecho en algunos distritos. A lo largo del año recibimos por parte de los ciudadanos algunas iniciativas e intentamos cumplirlas como por ejemplo aumentar las actividades infantiles. La concejalía está abierta para recibir todas las iniciativas de los ciudadanos.

penas

DA: ¿Cuál cree que es el mayor reclamo para los turistas en unas Ferias como las nuestras?

M.A.: Creo que este año justo, aparte de venir a una ciudad Patrimonio de la Humanidad que cambia su fisonomía durante la semana de fiestas, son los grandes artistas que vienen al ciclo de Los Conciertos de la Muralla. Tenemos, por ejemplo, el concierto de Manuel Carrasco que es el único que va a dar en la Comunidad de Madrid, aparte del que dio en la capital.

«Unas fiestas para la gente de la ciudad»

Y después Julieta Venegas o Melendi que son un reclamo para la gente que venga de fuera de Alcalá. Ya le hemos pedido a la empresa adjudicataria que cuando terminen los conciertos nos pasen un informe de los lugares donde han venido la venta de entradas a través de la ticketeras que las venden. Vamos a esperar a tener ese dato, pero creo que Los Conciertos de la Muralla pueden atraer a mucha gente de fuera de la ciudad.

DA: ¿Cómo animaría a esos alcalaínos que se van de vacaciones en Ferias o se quedan en casa sin disfrutarlas para que este año sí, puedan estar en la calle?

M.A.: Que miren el programa de Fiestas porque seguro que encuentran alguna actividad que es de su agrado. Y de verdad que el sentimiento de pertenencia que tenemos como alcalaínos, lo tenemos que fomentar para que la gente viva estas fiestas como suyas. Estas, son unas fiestas para la gente de la ciudad y creo que este año son mejores y cada año que pase lo van a ser más.

La polémica sobre la Feria Taurina

Aranguren: «Si Taurina Alcalaína no organiza dos corridas de toros es que está incumpliendo el contrato»

Primer encierro Fiestas 2015 (17)

DA: En cuanto a la Feria Taurina el nuevo empresario de la Estudiantil ha asegurado que el Ayuntamiento paga a la Plaza en concepto de ayuda 121.000 euros, de ellos 81.000 se van a pagar el IBI y del resto hay que pagar otros impuestos como el IVA del total.

Lo que, según sus palabras, es una ayuda muy por debajo del de poblaciones más pequeñas de nuestro entorno. Asegura que con esta ayuda no se puede cumplir el pliego del Ayuntamiento de dos corridas (una de ellas puede ser de rejones), una de Recortadores y los encierros ¿Cuál su versión sobre esto?

M.A.: El Ayuntamiento tiene desde 1998 un contrato firmado con Taurina Alcalaína. En ese contrato el Ayuntamiento se compromete a pagar un canon anual y es verdad que las cifras son esas. Pero en ese contrato se pide que organice la Feria Taurina de Alcalá que incluye dos corridas de toros, un concurso de Recortadores y los encierros. Nosotros tenemos ese contrato firmado y tenemos que exigir que ese contrato sea cumplido.

 

DA: Pero este año no se va a cumplir porque las dos corridas de toros no se van a celebrar

M.A.: Pues entonces entraremos en un procedimiento sancionador que los técnicos decidirán como tienen que llevar a cabo. Si una de las partes no cumple el contrato habrá unas consecuencias que a mi ahora mismo se me escapan. Pero efectivamente el contrato que está firmado y el Ayuntamiento pide, igual que nosotros hemos pagado lo que marca ese contrato, la contrapartida de que la empresa organice la Feria Taurina durante las Fiestas. Si no lo hace está incumpliendo el contrato, y ese incumplimiento ya veremos con los técnicos y servicios jurídicos del Ayuntamiento cuales son las acciones a tomar y las consecuencias que estas traen.

toros_alcala

DA: ¿Eso no pondría en peligro el futuro de la Plaza de Toros de Alcalá?

M.A.: La empresa Taurina Alcalaína tiene la gestión anual de la Plaza de Toros. O sea, todo el año desde 1 de enero hasta el 31 de diciembre y por 50 años desde 1998 así que aún le quedan años de explotación.

 

DA: Entonces porque viene a decir el señor Juan Sánchez que es el nuevo empresario de la Plaza de Toros

Él tiene un contrato con Taurina Alcalaína para la cesión de la organización de las Fiestas. Pero el responsable con el Ayuntamiento es Taurina Alcalaína para todo lo que se haga o se deje de hacer. Ellos tienen la gestión de la Plaza de Toros todo el año y pueden organizar otros eventos y este año quitando la corrida Cervantina y el Mercado del siglo de Oro no se ha hecho nada más.

Ellos tienen la capacidad de rentabilizar la plaza todo el año y si programasen más actos pues a lo mejor podrían cubrir la Feria Taurina. Es cierto  unas obligaciones con el Ayuntamiento que no están cumpliendo pero también unos derechos que no están usando porque la Plaza la mayor parte del año está cerrada. Pero eso es una cuestión que debe responder Taurina Alcalaína, el Ayuntamiento no es quién para decirles que organice actos durante todo el año.

Nosotros lo único que le tenemos que exigir es el cumplimiento del contrato. Y este año, con la propuesta que hacen no lo cumplen, solo lo hacen en parte.

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016

Un concierto todos los días de las ferias en Los Conciertos de la Muralla

El Auditorio del Patrimonio se prepara para Los Conciertos de la Muralla con un ciclo de conciertos supone una gran oferta musical para las Ferias de Alcalá.

El próximo sábado 20 de agosto, poco después del pregón de Ferias en el Ayuntamiento, Melendi abrirá el ciclo de Los Conciertos de la Muralla, estrenando de ese modo el Auditorio del Patrimonio (antigua Huerta del Palacio Arzobispal) que será el escenario de los conciertos de pago de las Ferias 2016.

Cada día, a excepción del miércoles 24 (Daniel Diges actúa en el Teatro Salón Cervantes), un concierto amenizará la noche de las Ferias 2016 de Alcalá de Henares. A Melendi (sábado 20), se suman Julieta Venegas (domingo 21), Manu Carrasco (lunes 22), Ara Malikian (martes 23), David Demaria (jueves 25), Izal (viernes 26), Se llama Copla (sábado 27) y Bertín y Arévalo (domingo 28).

Música para todos los gustos

El ciclo de “Los Conciertos de la Muralla”, iniciativa de  la concejalía de Cultura y Festejos, organizada por la empresa adjudicataria Wild Punk S.L., supondrá uno de los ciclos de música más completos y potentes del panorama nacional.

Rock, pop, indie, copla y música instrumental, son varios de los estilos musicales representados en un ciclo de conciertos que viene para quedarse.

Venta de entradas

Puntos de venta de las entradas de todo el ciclo “Los Conciertos de la Muralla”: redentradas.com y emotionaltickets.es para todos los conciertos a los que se suman ticketbell.com (Urban Fest) y ticketea.com (Melendi),

Además podrás adquirir tus entradas en el cajero automático del Centro Comercial Alcalá Magna (junto a Vips), Punto de Información Turística Plaza de los Santos Niños, Teatro Salón Cervantes (Cafetería Ambigú) y Centro Comercial Plenilunio (junto a ascensor, frente a Benneton), Bar Macondo, Restaurante Pepe Pasión y Red de Oficinas de Correos.

Calendario de los Conciertos de la Muralla

Haz clic en los nombres para ver más información sobre cada concierto:

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Venta de entradas productora: www.emotionaltickets.es

Más información

Conciertos de la Muralla 2016

María Aranguren (I): «Estas Ferias serán mucho mejores que las del año pasado»

María Aranguren, concejala de de Festejos (también de turismo y cultura) del Ayuntamiento de complutense habla para Dream Alcalá, en una entrevista que se publicará en dos entregas, sobre todos los temas de nuestras Ferias.

El Recinto Ferial, las actividades, Las Peñas, Los Conciertos de la Muralla y La Feria Taurina, con sus respectivas polémicas en los dos últimos casos. Todos los temas de unas Ferias que según la concejala serán «para todos los públicos y mejores que las del año pasado».

Dream Alcala: ¿Cómo definiría las Ferias de este año?

María Aranguren: Las Ferias de este año van a ser para todos los públicos. Unas Ferias pensadas para todos que se extienden más allá del centro para implicar a los barrios. Tiene una programación muy variada sobre todo centrada en el público infantil y donde, por ejemplo, los mayores tienen actos preparados para que pueden disfrutar.

DA: ¿Serán mejores que las del año pasado?

M.A.: Por supuesto. Son mucho mejores que las del año pasado donde cabe recordar que las tuvimos que organizar en poco más de mes y medio con presiones económicas, aparte de las temporales, porque la situación de la concejalía de Festejos era bastante mala en ese sentido. Además el año pasado estábamos organizando las Fiestas con la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Financiera de la policía) investigando papeles de fiestas de años anteriores.

Por tanto, a diferencia del año pasado, son unas fiestas preparadas con antelación. Empezamos a trabajarlas en enero y creemos que tenemos una programación muy completa.

Las Ferias se extienden más allá del centro para implicar a los barrios

DA: ¿Hay algo que se os haya quedado en el tintero para estas Ferias?

M.A.: Siempre se quiere mejorar, pero teniendo en cuenta los recursos económicos del Ayuntamiento, no podemos ir más allá. Toda la programación es susceptible de mejorar, y de hecho, intentaremos mejorarla año tras año, valorando las nuevas iniciativas que se han puesto en marcha. Si tomamos por ejemplo las actividades infantiles de los barrios, habrá que ver qué acogida tienen para incrementarla si es necesario en ediciones posteriores.

Pero en cualquier caso, creo que hemos adelantado muchísimo. Tenemos unas nuevas bases de adjudicación de los espacios en el Recinto Ferial que no existían. Esto no solo nos sirve para regularlo sino también para que la gente supiera el criterio por el que se adjudican los espacios, además de nuevos avances en seguridad en el Ferial.

rayden-1940x720

DA: ¿Cómo fue la elección del pregonero? Según muchos alcalaínos ya se lo merecía

M.A.: En los dos años que yo he estado al frente de la concejalía y en las dos Fiestas que hemos tenido que organizar han sido Las Peñas, a través de su coordinadora, quienes han propuesto al pregonero. En este caso propusieron a Rayden y cuando nos pusimos en contacto con él aceptó encantado, y la verdad es que no podemos más que agradecerle que quiera participar en uno de los actos más importantes de la ciudad.

DA: Uno de los puntos fuertes, no solo de las Ferias sino de todo el año, es la música. Ya teníamos AlCine y Los Clásicos, pero nos faltaba esta tercera pata ¿A qué se debe esta apuesta por los festivales de música?

M.A.: Era una deuda que tenía la ciudad con la música. No había una programación musical de gran calado como por ejemplo la Fiesta de la Música con 80 grupos de Alcalá y que fue todo un éxito con todas las repercusiones económicas positivas para la hostelería y el comercio.

La otra gran apuesta que hemos hecho, en la que comenzamos a trabajar a principios de año, es la de sacar un ciclo de música aprovechando el entorno de la Huerta del Palacio Arzobispal, lo que hemos venido a llamar Los Conciertos de la Muralla. Eso lo hicimos con el handicap de que los artistas son muy caros y no tenemos capacidad económica para contratarlos.

Por 40.000 euros de adjudicación tenemos un Ciclo de Conciertos que por el mismo dinero solo nos daría para contratar a un artista, si lo tuviera que hacer directamente el Ayuntamiento.

Por eso optamos por un modelo, a través de la una licitación pública, sacamos a concurso la licitación de la organización para los meses de agosto y septiembre. En esas bases se pedía que, las empresas que se presentarán, tuvieran una programación variada con artistas de primer nivel durante los meses de agosto y septiembre (incluyendo por supuesto las Ferias de agosto) y creo que eso se ha conseguido. Por 40.000 euros de adjudicación tenemos un Ciclo de Conciertos que por el mismo dinero solo nos daría para contratar a un artista, si lo tuviera que hacer directamente el Ayuntamiento.

Conciertos-de-la-Muralla-2016

En este pliego de condiciones el Ayuntamiento exigía conciertos para todos los públicos y que esos conciertos fueran de calidad. Se tenía que llegar a todos los target por edades y se pedían dos grandes conciertos de verano, un concierto cultural de referencia, dos pop-rock y uno lírico-instrumental.

Nunca se habían juntado tantos grandes conciertos en las fiestas de Alcalá de Henares

Aparte de eso ellos pueden hacer otra serie de eventos dentro de la Huerta siempre que se enmarquen en agosto y septiembre. Además se les pedía que el precio medio de las entradas no superara los 24 euros. Wild Punk y Emotional Events son las empresas que se han puesto de acuerdo para ofrecer la mejor oferta a los alcalaínos.

Vienen a Alcalá Melendi, Izal, Manu Carrasco, Julieta Venegas, Ara Malikian… una serie de artistas de primer nivel. Nunca se habían juntado tantos grandes conciertos en las fiestas de Alcalá de Henares yo creo que eso hay que ponerlo en valor.

maria_aranguren

DA: ¿Cuál la respuesta del Ayuntamiento a la polémica surgida por la suspensión de los conciertos de Costa y Francisco y la contratación de Def Con Dos?

M.A.: La respuesta es muy sencilla. El Ayuntamiento no contrata a ningún artista. El Ayuntamiento sacó un pliego de condiciones que ganó una empresa. Esta empresa, basándose en criterios de calidad técnica y artística y la cobertura de todos los públicos, es quien decide la programación, y eso es así.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares no contrata a ningún artista

Una empresa que por 40.000 euros organiza todo esto tiene la capacidad y el criterio técnico para decidir que artistas son o no válidos, siempre respetando lo que pone en el pliego. Y eso es lo que está ocurriendo. Por lo tanto, el Ayuntamiento no está contratando artistas sino exigiendo a la empresa que cumpla el pliego y la empresa es quien programa.

DA: Entonces ¿Son Wild Punk y Emotional Events responsables de que vengan o no Francisco, Def Con Dos o Costa?

M.A.: El Urban Fest es un Festival que organiza Wild Punk, esta empresa tiene sus acuerdos con otras compañías como lo tiene con Emotional Events y Urban Fest. Sobre esa base organizan y contratan artistas o no. En los Festivales unos artistas entran y otros salen y, por lo que nos cuenta la empresa, es una dinámica normal en otros festivales.

DA: Francisco ha anunciado acciones legales por la suspensión del concierto en Alcalá

M.A.: Nosotros no nos hemos comunicado con Francisco. No entro en polémicas de las declaraciones que hagan unos u otros. Personalmente no me gustan los tuits de Cesar ‘Strawberry’ (cantante de Def Con Dos) ni las declaraciones que hizo Francisco contra Mónica Oltra (Vicepresidenta de la Generalitat Valenciana).

Nosotros no nos hemos comunicado con Francisco

Pero eso no es motivo dentro de una programación cultural para quitar y poner a un artista. Desde el área de cultura no se programa atendiendo a la ideología política de ningún artista. De igual modo que en el Teatro Salón Cervantes estuvo Felisuco que es diputado de Ciudadanos o va a venir Bertín Osborne que se declara abiertamente del Partido Popular.

Continuará con Feria Taurina, Recinto Ferial, Feria de Día y nuestras Peñas.

Biblioteca Nacional de España: sede de Alcalá de Henares

Las inconfundibles seis torres que se ven en la carretera de Meco, en el límite del Campus externo de la Universidad de Alcalá, corresponden a la sede en Alcalá de Henares de la Biblioteca Nacional.

Las torres fueron desarrolladas por el arquitecto Francisco Fernández Longoria de forma cuadrada para albergar sus magníficas estanterías que si pusiéramos en línea recorrerían más de 250 kilómetros.

La torre más llamativa de las estanterías de la BNE en Alcalá es la que cuenta con un equipo robotizado para la gestión de documentos. Precisamente los responsables de uno de los archivos más importantes del mundo nos la han mostrado en Twitter

Aunque no permite visitas guiadas individuales, por ser un espacio únicamente de trabajo a diferencia de su hermana en Madrid, la sede de Alcalá cuenta con una sala de lectura para 40 personas. Para usarla hay que estar en posesión de alguno de los carnés que oferta la Biblioteca Nacional que se pueden solicitar presencialmente o en su web.

Sí acogen visitas concertadas de grupos como colegios y otras entidades educativas. Además, se organizan días de Puertas Abiertas carácter anual. A través de la web de la BNE se informa sobre el día exacto de celebración de dichas jornadas.

Consultar los fondos de la BNE

Los fondos conservados en los depósitos de la sede complutense son ejemplares recogidos en el catálogo de la BNE con mención Sede de Alcalá. Para la consulta de estos fondos es necesario el carné de investigador o lector.

  • Fondos en libre acceso: La colección de referencia están en las estanterías de la sala y son de libre acceso.
  • Fondos en los depósitos: El resto de fondos se encuentran en los depósitos de la Biblioteca y deberán solicitarse al bibliotecario de la sala.

Con el fin de evitar tiempo de espera, se pueden solicitar por anticipado hasta 10 volúmenes.

Para el buscador de fondos de libre acceso o el formulario de petición anticipada de fondos en los depósitos puedes visitar virtualmente la Sala de Alcalá de Henares.

El autobús número 12 une el centro de Alcalá de Henares con la sede de la Biblioteca Nacional de España. Desde la Plaza de Cervantes se puede hacer un buen recorrido pasando además por el Jardín Botánico.

Si vienes desde Madrid puedes coger el autobús 227 o en tren con Cercanías RENFE, estación de Alcalá de Henares, líneas C2 y C7 (próxima a la línea 12 de autobús y línea 250 de autobús interurbano); Alcalá-Universidad, línea C2 (20 minutos a pie, próxima a la línea 12 de autobuses).

Galería de imágenes

En vídeo

Dónde está

Más información

Biblioteca Nacional de España

Detenidos los dos autores de un robo de película de risa en Alcalá

No somos en Dream de contar estas cosas pero en este caso la situación lo merece. Un conductor iba a descargar 700 neumáticos en una empresa alcalaína. Al bajarse de su camión para accionar los mecanismos de seguridad un ladrón aprovechó para subirse a la cabeza tractora y llevarse el vehículo.

El robo se produjo en el mes de junio pero ha sido ahora cuando la policía ha anunciado la detención de dos personas acusadas del mismo. Los agentes de las fuerzas de seguridad encontraron el camión completo (cabeza tractora y remolque) en Getafe sin embargo faltaba la carga.

El botín era de más de 600 neumáticos valorados en 65.000 euros que fueron hallados más tarde en otro camión aparcado en Fuenlabrada. Los agentes vieron como la carga de un camión estaba tremendamente desordenada bajo una lona por lo que sospecharon que se había introducido a la carrera.

Dos implicados en el robo

Los detenidos son un varón español de 50 años como presunto autor del robo del camión y un segundo compinche dueño de la plaza de aparcamiento donde se encontró estacionado el camión en Fuenlabrada y que presuntamente sería el encargado de dar salida al botín en el mercado negro.

Aunque el robo parece de película de risa no tuvo que ser precisamente gracioso para el conductor del camión ni para la empresa dueña de los neumáticos. Aún así la historia, como todas las comedias del cine, ha tenido un final feliz.

Las Bernardas también se podrá visitar los fines de semana en Abierto por obras

La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Abierto por obras, una iniciativa que permite a los madrileños conocer patrimonio cultural de la región mientras se desarrollan trabajos de restauración, con nuevas plazas y días de visita, incluyendo varios fines de semana.

Gracias a esta ampliación, serán casi 5.000 madrileños (4.940), frente a los 3.500 previstos inicialmente, los que podrán conocer de manera guiada Monasterio Cisterciense de San Bernardo de Alcalá (Las Bernardas) durante la restauración de su iglesia, un momento en el que se pueden apreciar peculiaridades de este monumento, declarado Bien de Interés Cultural, que normalmente están ocultas.

El programa inicial, que comenzó el pasado lunes, incluía visitas de lunes a viernes durante los meses de julio y agosto. Con esta ampliación, se han incorporado también los dos últimos fines de semana de julio y agosto y todos los de septiembre. Así, se han añadido 48 turnos de 30 plazas cada uno para ofrecer la posibilidad de conocer este monumento al mayor número de visitantes posible.

Inscripciones

Los interesados en participar en este programa deberán inscribirse previamente en la página web www.madrid.org/abiertoporobras.

Durante estas visitas, los participantes podrán comprobar los trabajos que se están realizando en la iglesia, los más importantes de todo el proceso de restauración del conjunto monumental, en el que el Gobierno regional trabaja desde hace diez años y que han supuesto una inversión de 5 millones de euros.

bernardas_obra (9)

Fundado en 1617, este monasterio cuenta con la primera cúpula ovalada del Barroco español y cuatro capillas también ovaladas en sus esquinas. Debe sus trazas al arquitecto Juan Gómez de Mora, que ya había trabajado en Alcalá de Henares, en el colegio Mayor de San Ildefonso y en el colegio del Málaga.

Además, en su interior conserva uno de los mejores conjuntos de pintura barroca de un mismo artista, Angelo Nardi, junto al altar-baldaquino del Hermano Francisco Bautista que preside el presbiterio.

Los Secretos de Las Bernardas, al descubierto

Los trabajos de restauración de la iglesia han permitido sacar a la luz una cripta, cuya existencia se desconocía. Además, al estar construida sobre la antigua morería, en concreto sobre un barrio de artesanos, durante las prospecciones arqueológicas se han descubierto también cerámicas del siglo XIII.

Los bienes incluidos en el programa “Abierto por Obras” se seleccionan por su singularidad patrimonial así como por la naturaleza técnica del proyecto de restauración que se está llevando a cabo en ellos.

cripta_bernardas (1)

cripta_bernardas (6)

En el caso del Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares, el conjunto está compuesto por la Casa de la Demandera, que ya ha sido restaurada, y el propio Monasterio, del que se está recuperando la iglesia. En este momento se está trabajando en el interior y está previsto comenzar la restauración de la fachada después de verano, para no interferir en el proceso de nidificación de las cigüeñas y cernícalos.

Se trata de un proyecto promovido por la Dirección General de Patrimonio Cultural y financiado gracias a la colaboración del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, del Obispado de Alcalá de Henares y de la propia Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

Más información y visitas

Abierto por obras

Alcalá veta a Costa y mantiene a Def Con Dos en el Urban Fest – La Muralla

Finalmente Alcalá contará con el grupo Def Con Dos en el Urban Festival – La Muralla. Su cantante César Augusto Montaña Lehman ‘Strawberry’, fue juzgado y absuleto por enaltecimiento del terrorismo por una serie de tuits ofensivos con víctimas de ETA del año 2014. Si bien la fiscalía ha recurrido la sentencia ha recurrido al Tribunal Supremo.

El que no ha corrido la misma suerte es el rapero Costa que acusado de letras machistas en sus canciones fue vetado en la vecina Torrejón el pasado junio. Este no era el primero capítulo de suspensiones a una actuación de Costa que tampoco pudo actuar en Ciudad Real en enero.

A este respecto, el Ayuntamiento de Alcalá ha explicado en un comunicado de prensa que la organización de “Los conciertos de la Muralla recae sobre Wild Punk S.L. Esta empresa, con criterios artísticos y técnicos, así como con la intención de llegar a la mayor cantidad posible de personas y el número de entradas vendidas por cada espectáculo, decide la continuidad o no de los conciertos y toma las decisiones sobre la programación de los mismos».

En lo estrictamente musical Wild Punk ha anunciado los artistas confirmados hasta la fecha para su programa. Los mismos estarán presentes el viernes 2 y el sábado 3 del próximo mes de septiembre en el Auditorio del Patrimonio de la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, el espacio al aire libre con más encanto del centro de España.

Grupos en escena

Durante dos jornadas treinta artistas se subirán a los recintos del recinto amurallado para actuar en directo, siendo protagonistas estilos como el rock, el mestizaje y el hip hop. La propuesta nace con la vocación de permanecer en el tiempo y ocupar un espacio músico-cultural en la Comunidad de Madrid, que pretende llegar a más de 10.000 asistentes por jornada.

Los artistas confirmados hasta la fecha son los siguientes (ordenados por orden alfabético): Capitán Cobarde, Cero A La Izquierda, Ciclonautas, Def Con Dos, Denom, Desakato, Duo Kie, El Chojin, El Kanka, Eskorzo, Hamlet, Iván Nieto, Kitai, Los Zigarros, Marinah – Ojos de Brujo, Más Graves, Nikone, Obús, SFDK, Sonido Vegetal y Tu Otra Bonita. El resto de la programación se anunciará en los próximos días, así como la distribución de artistas por jornadas y los horarios de las distintas actuaciones.

Precio y venta de entradas

Los abonos para los dos días, con oferta especial de lanzamiento a precio especial reducido, están a la venta a través de www.redentradas.com y www.ticketbell.com a 15€ más gastos de distribución.

Una oferta que pretende llegar a un amplio número de público y que genera mucho interés en un programa que cuenta con artistas nacionales de primer nivel que asegura disfrutar de todas las actuaciones musicales en directo a bajo precio.

Participación de la Concejalía de Igualdad

Con la participación de la Concejalía de Igualdad se va a llevar a cabo una campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género con el fin de concienciar a toda la población de la necesidad de erradicar dicha violencia especialmente entre los más jóvenes.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere hacer llegar, precisamente con la ayuda del colectivo más joven, el apoyo incondicional a las víctimas de la violencia de género y el rechazo y condena unánime a los agresores.

Leer más

Conciertos de la muralla 2016

La Historia Interminable y otras cuatro pelis por solo 1 euro este jueves

Dentro de la promoción jueves a 1 euro, los multicines Cuadernillos del Centro Comercial La Dehesa proyectarán cinco películas entre las que destaca el clásico del cine fantástico La Historia Interminable (1984, Wolfgang Petersen).

Una película con más de 30 años que resulto ser una adaptación de la novela de Michael Ende. Precisamente el escritor de la primera Historia Interminable calificó cinta de «un gigantesco melodrama comercial a base de cursilería, peluche y plástico» y deseo al director y su equipo que «les agarre la peste. Si estuviera en mis manos, hundiría esa película en el Vesubio».

En lo que sí estuvo de acuerdo Ende fue a cobrar los 300.000 marcos alemanes de la época (más de 150.000 euros) por los derechos de su texto.

Ahora tienes la oportunidad de revivir (este jueves 11 de agosto a las 20:00 horas) La Historia Interminable en pantalla grande y disfrutar de nuevo, o por primera vez, de las aventuras de Bastian, Atreyu o La Niña Emperatriz.

Además se proyectarán otras cuatro películas al mismos precio y en otros horarios. Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo (18:00 horas), Ninja Turtles: Fuera de las sombras (20:00 horas), Malditos Vecinos 2 (21:00 horas) y Dioses de Egipto (22:30 horas).

Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo (18:00 horas)

Director: Christopher N. Rowley

Reparto: Emily Watson, Dominic Monaghan,

Edad: APTA

Sinopsis: La pequeña huérfana Molly tiene una vida muy dura en el frío y deteriorado orfanato dirigido por la Señorita Adderstone, una mujer de reglas estrictas y crueles. Un buen día, Molly encuentra un libro titulado “Hipnotismo, explicación de un antiguo arte”. ¿Es posible aprender sus lecciones y usar la hipnosis para escapar de su miserable vida? ¿Puede utilizar el hipnotismo para recuperar a su amigo Rocky, que ha sido adoptado?

La Historia Interminable (19:00 horas)

Director: Wolfgang Petersen

Reparto: Barret Oliver, Noah Hathaway

Edad: No recomendada a menores de 10 años

Sinopsis: Bastian entra un día en la librería del señor Koreander, donde descubre el libro «La historia interminable», que comienza a leer incansablemente, pero que le asombra cuando comienza a ver qué le hacen protagonista de la propia historia



Ninja Turtles: Fuera de las sombras (20:00 horas)

Director: Dave Green

Reparto: Megan Fox, Stephen Amell

Edad: No recomendada para menores de 10 años

Sinopsis: Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello deben enfrentarse una vez más al malvado Shredder, quien regresa con un malvado plan para terminar con los cuatro superhéroes

Malditos Vecinos 2 (21:00 horas)

Director: Nicholas Stoller

Reparto: Seth Rogen, Zac Efron

Edad: No recomendada a menores de 16 años

Sinopsis: Mac y Kelly Radner se mudan a las afueras con su hija Stella, a un barrio residencial y muy tranquilo. Pero los problemas llegan cuando se muda una fraternidad de descontroladas estudiantes, a las que el matrimonio declararán la guerra

Dioses de Egipto (22:30 horas)

Director: Alex Proyas

Reparto: Nikolaj Coster-Waldau, Gerard Butler

Edad: No recomendada a menores de 7 años

Sinopsis: Set, el rey de la Oscuridad, se apodera del trono de Egipto,tras arrancarle los ojos a su sobrino Horus, quien se rebelará contra Set para terminar con su tirano reinado.

Pocos toros y muchas vacas en la Feria Taurina de Alcalá de Henares

Sin toros en Alcalá. Varios espectáculos, fuera del mundo del toro, un Grand Prix con las Peñas, tentaderos benéficos a cargo de escuelas taurinas de España y Francia, tres encierros, con sus correspondientes capeas y el VII Memorial Daniel Jimeno con el XIII Concurso Goyesco de Recortadores serán los espectáculos que acogerá la Plaza de Toros La Estudiantil durante estas Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

El día grande vendrá precisamente con el VII Memorial Daniel Jimeno donde los recortadores Cristian Cortijo (Cabezuela, Segovia), Dani Martínez (Onda Castellón), Javi Edo Sales (Castellón), Bruno Monferrer Lopes (Formiche, Teruel), Ivan Sánchez Ramírez (Gea de Albarracín, Teruel), Ángel Pitarque Garay (Hijar, Teruel) Julián Gómez Carpió (Morata de Tajuña, Madrid), Eduardo Verdes (Carpió, Madrid), Marcos Prieto (Anchuelo, Madrid) y Kevin López García (Zaragoza) competirán el XIII Concurso Goyesco ante cuatro novillos de la ganadería Víctor y Marín. Los recortes se celebrarán el vienes 26 de agosto a las 23:00 horas.

En cuanto a los tentaderos benéficos, donde el precio simbólico de 5 euros de las entradas irán para la casa de acogida San Juan Pablo II de Alcalá, se celebrarán los días 22 (lunes), 23 (martes) y 24 (miércoles) con los alumnos de escuelas taurinas de toda España incluyendo también a un representante de la francesa de Nimes-Cataluña que torearán vacas de la ganadería de Alcurrucen de Olivenza (Badajoz).

Los encierros llegarán los días 26 (viernes), 27 (sábado) y 28 (domingo) a las 10:00 horas. Después de los mismos habrá una suelta de vaquillas en el coso de la Estudiantil para los aficionados.

Fuera de los espectáculos taurinos se celebrarán el concurso internacional Freestyle Motocross (viernes 19 – 23:00 horas), un teatro para todos los públicos bajo el título ‘El Trasgo Enamorado’ (jueves 25 – 22:00 horas) y el Gran Prix Gladiator (sábado 27 – 21:00 horas) organizado junto a las Peñas de la ciudad donde los participantes podrán disfrutar de un concurso al estilo del antiguo programa de TVE.

Juan Sánchez: “Hemos hecho lo que hemos podido”

El empresario Juan Sánchez, en representación de la nueva compañía concesionaria de la Plaza de Toros complutense, se ha presentado a la rueda de prensa celebrada en el Círculo de Contribuyentes con semblante serio y diciendo poco menos que con lo que hay no se puede hacer más.

“Hemos hecho lo que hemos podido ajustándonos a un presupuesto muy por debajo del de otras localidades más pequeñas como por ejemplo Pozuelo, Las Rozas o el mismo Torrejón. Hemos ofrecido hacer una Feria dentro del pliego de condiciones que ponía el Ayuntamiento, condiciones que no son posibles con la ayuda que da el propio consistorio” afirmaba Sánchez.

Según el empresario “De los 121.000 euros que recibimos del Ayuntamiento, 81.000 son para pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Y del resto hay que pagar intereses, incrementos anuales y el IVA del total. La cifra final puede quedar en 22.000 euros”.

El pliego del Ayuntamiento exige dos corridas de toros (una puede ser de rejones), encierros y capeas posteriores pero según la nueva empresa que gestionará La Estudiantil “con esa ayuda y la previsión de venta de entradas no podemos hacer más”.

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares

Toros en Alcalá de Henares 2016

Recorte en la corrida goyesca de 2016

Actualización

Suspendidas las corridas de toros, los encierros y los concursos de recortes. Descubre aquí las razones:

Y ahora continuamos con la noticia publicada el 10 de agosto, ya obsoleta:

El pasado martes 9 de agosto el nuevo empresario de la Plaza de Toros La Estudiantil, Juan Sánchez Bravo presentó la Feria Taurina de Alcalá de Henares dentro del Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2016.

En la presentación se resolverieron las dudas sobre si habrá corridas de toros en Alcalá de Henares 2016, encierros y concurso de recortadores como en años anteriores.

Y la respuesta fue que no a la primera y sí a las dos segundas.

La empresa que gestiona la Plaza de Toros La Estudiantil ha presentado un cartel y un programa de eventos fuera del mundo taurino. Según palabras de Juan Sánchez “Hemos hecho lo que hemos podido ajustándonos a un presupuesto muy por debajo del de otras localidades más pequeñas como por ejemplo Pozuelo, Las Rozas o el mismo Torrejón».

Las corridas de toros se quedarán en unos tentaderos benéficos con los alumnos de escuelas taurinas de toda España incluyendo un pupilo de la escuela francesa de Nime-Cataluña.

Si habrá tres encierros que se celebrarán los días 26 (viernes), 27 (sábado) y 28 (domingo) a las 10:00 horas. Después de los mismos habrá una suelta de vaquillas en el coso de la Estudiantil para los aficionados.

Por último el tradicional concurso de recortadores será el protagonista de esta Feria taurina que se ve descafeinada respecto a ediciones anteriores.

Recortadores

El día grande vendrá precisamente con el VII Memorial Daniel Jimeno donde los recortadores competirán el XIII Concurso Goyesco ante cuatro novillos de la ganadería Víctor y Marín.

Los recortes se celebrarán el vienes 26 de agosto a las 23:00 horas y las entradas estarán al precio único de 12 euros (niños hasta 4 años gratis).

Cartel

  • Cristian Cortijo (Cabezuela, Segovia)
  • Dani Martínez (Onda Castellón)
  • Javi Edo Sales (Castellón)
  • Bruno Monferrer Lopes (Formiche, Teruel)
  • Ivan Sánchez Ramírez (Gea de Albarracín, Teruel)
  • Ángel Pitarque Garay (Hijar, Teruel)
  • Julián Gómez Carpió (Morata de Tajuña, Madrid)
  • Eduardo Verdes (Carpió, Madrid)
  • Marcos Prieto (Anchuelo, Madrid)
  • Kevin López García (Zaragoza)

Tentaderos benéficos

El ciclo de tentaderos benéficos Escuelas Taurinas se celebrarán durante tres días y los alumnos torearán vacas de la ganadería de Alcurrucen de Olivenza (Badajoz).

El precio simbólico de 5 euros de las entradas irán para la casa de acogida San Juan Pablo II de Alcalá. Los tentaderos se celebrarán el lunes 22, martes 23 y jueves 24 en todos los casos a las 20:00 horas.

Cartel

Lunes 22

  • Miguel Senent (Valencia)
  • Álvaro Sánchez (Guadalajara)
  • Manuel de Reyes (Nimes-Cataluña)
  • Ismael Jiménez (Badajoz)
  • Francisco de Manuel (Fundación El Juli)

Martes 23

  • Fran del Valle (Albacete)
  • Alberto Alcalá (Salamanca)
  • Ignacio Olmos (Toledo)
  • Ruiz de Jimena (Jaén)
  • Ángel Téllez (Madrid)

Miércoles 24

  • ‘Calerito’ (Sevilla)
  • Rafael de León (Málaga)
  • Jaime Casas (Cuenca)
  • Sergio Roldán (Almería)
  • Jonathan Anaya (Alcázar de San Juan)

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares

400 euros si adaptas tu coche a un combustible menos contaminante

200 euros directamente transferidos a la cuenta corriente del titular del vehículo y otros 200 para la factura del taller que adapte el coche al consumo del nuevo combustible menos contaminante y costoso. Es la ayuda que ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Se trata de la primera vez que se convoca esta línea de subvenciones, para las que la Comunidad ha destinado una partida de 250.000 euros para la adaptación de vehículos de gasolina a gas licuado del petróleo (propano, butano) y de 170.000 para la adaptación de vehículos de gasolina a gas natural comprimido (GNC).

La utilización de gas en automoción supone un ahorro para el usuario en el coste del combustible frente a los carburantes tradicionales y además permite reducir la contaminación urbana y las emisiones de efecto invernadero, siendo su desarrollo muy conveniente para la mejora de la calidad del aire urbano, como se contempla en la ‘Estrategia de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid’.

Ayudas para la iluminación de ascensores y puertas de garajes

Además de las subvenciones a la adaptación de vehículos, el Consejo de Gobierno también ha aprobado otras dos líneas de ayudas para renovar los sistemas de iluminación en los ascensores y para la adaptación de las puertas de garaje antiguas a las nuevas exigencias de seguridad marcadas por la Unión Europea.

La cuantía de las ayudas ascenderá a 100 euros por ascensor, con un límite del 35% del coste de la actuación. En cuanto a las puertas de garaje, con el objetivo de incentivar las modificaciones de las antiguas para que incorporen los dispositivos de seguridad marcados por la normativa europea, la Comunidad proporcionará unas ayudas directas de 120 euros por instalación, sin que esta ayuda pueda superar el 25% del coste. A esta cifra hay que sumar un descuento de 200 euros que aplicarán las empresas instaladoras adheridas al Plan a la factura emitida al cliente, con lo que la ayuda total puede alcanzar los 320 euros.

Los 4 Planes Renove aprobados hoy cuentan con una subvención de 670.000 euros y generarán una inversión inducida superior a los 3.500.000 euros. En 2016 se han aprobado 14 Planes Renove con 3,82 millones de financiación.

Nuevo incendio en el polígono Azque de Alcalá de Henares

Un nuevo incendio se declaraba en la tarde de este martes en el Polígono Azque de Alcalá de Henares. Según el Ayuntamiento complutense las llamas se han originado y extendido a los pastos pero el fuego ha sido controlado por los efectivos del 112 de la Comunidad de Madrid.

De momento las informaciones no son del todo precisas pero todo parece indicar que ninguna nave del polígono ha sido afectada y, por supuesto, no hay que lamentar heridos.

La columna de humo era visible desde distintos puntos de la ciudad, incluyendo el centro, aunque se hacía inmensa desde la carretera A-2.

Precisamente ha sido el Coordinador Ciudadanos-C’s de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano quien alertaba en su cuenta de Twitter sobre este hecho.

Es el tercer incendio en apenas tres meses que sufre Alcalá de Henares. En junio ya se declaró uno en el mismo polígono Azque que calcinó dos naves mientras que en julio se declaró otro en unas naves del camino al colegio Santo Tomás de Aquino que necesitaron la ayuda de varios helicópteros para su extinción.

La Comunidad de Madrid ya había solicitado en los últimos días la colaboración de los ciudadanos para reducir el riesgo de incendios originados por las altas temperaturas del verano.

Descubre qué calzado de verano es el que más favorece

De esparto, de cuña, de tacón fino, sandalias joya… En verano el calzado se vuelve más especial, si cabe, y nos deleita con los diseños más exclusivos. ¿Sabías que no todos los modelos de sandalias nos favorecen de la misma forma? Te contamos qué tipo de zapatos te sienta mejor según tu cuerpo. Descubre qué calzado de verano es el que más favorece.

Sandalias joya

sandalia joya cafe noir

Si eres de tobillo ancho y gemelo pronunciado, mejor huir de estas sandalias. Y es que los brillos que se gastan junto a la pedrería hace que todas las miradas se dirijan a ellas… y, por consiguiente, a las partes que menos te conviene lucir.

Sin embargo, si lo que te interesa es disimular un empeine fino y lo que te interesa es crear un efecto más ancho en esa parte del pie, las sandalias joya son una gran elección. Además, quedan estilosísimas hasta con el look más sencillo.

Sandalias escotadas

Son las más fresquitas y, a la vez, las más sencillas. Con un vestido largo y vaporoso quedan ideales y, si lo que quieres es que el efecto de tu pierna sea más estilizado, éstas son las sandalias perfectas. Eso sí, mejor con un poco de tacón, como las de la foto de la firma Gioseppo.

sandalia tacon gioseppo

Plataformas

sandalia plataforma bruno premi

Sin duda son el modelo más extendido en todas las tiendas este verano. Las hay de todos los colores y de todos los estilos, pero las que se llevan la palma esta temporada verano 2016 son las de suela de esparto y las que recuerdan al calzado oriental de madera.

Úsalas si quieres ganar unos centímetros, pero cuidado si lo que quieres disimular es el «efecto pata ancha» porque te harán parecer menos ágil y además menos esbelta.

Stilettos

zapato de tacon rumbo

Son el calzado que más estiliza, tanto en verano como en invierno. Su tacón fino produce un efecto en tu pierna de lo más favorecedor.

Aunque te parezca que en verano llevar el pie tan tapado es quizá algo raro, nada más lejos de la realidad. En looks de fiesta y de oficina son perfectos a pesar de las altas temperaturas.

Sandalias Le chic

sandalia de cuña mustang

También super de moda este verano. Las sandalias tipo Le chic son estupendas para las chicas con altura que no les apetece lucir tacones de infarto para no pasarse de altas pero sí les apetece estilizar su figura.

Pero ¡cuidado si eres de pierna ancha! Al ir atadas al tobillo no son las más aconsejables.

Dónde conseguir todas estas joyas

Para inspirarnos para este post descubre qué calzado de verano es el que más favorece, acudimos a la zapatería Rumbo de Alcalá Magna. Acércate por allí y podrás ver estos y otros modelos.

Un cajero automático sirve las entradas para Los Conciertos de la Muralla

Ya sea para comprar o recoger las entradas solicitadas, puedes aprovecharte de la comodidad de un cajero automático instalado en la planta superior de Alcalá Magna, en la zona de restauración.

El cajero instalado por Redentradas ya está en funcionamiento y puedes adquirir tanto las entradas para los conciertos de las Ferias como para el resto de actuaciones del ciclo Los Conciertos de la Muralla.

Alcalá quiere que este ciclo musical sean todo un éxito que pase a ser un referente en el panorama musical de la Comunidad de Madrid. Para ello se han puesto en marcha distintas iniciativas.

Desde la entrada de Alcalá por la avenida de Madrid hasta la facultad de Derecho, la vía Complutense está repleta de banderolas anunciando Los Conciertos de la Muralla al más puro estilo campaña electoral.

Ahora, con la comodidad de un cajero automático en uno de los grandes centros comerciales de la ciudad los organizadores esperan que se aumente el número de venta de entradas.

Calendario de los Conciertos de la Muralla

Haz clic en los nombres para ver más información sobre cada concierto:

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Venta de entradas productora: www.emotionaltickets.es

Más información

Conciertos de la Muralla 2016

Visitas teatralizadas Historias de Complutum

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta una nueva campaña de Historias de Complutum, una visita turística teatralizada gratuita destinada a promocionar uno de los espacios más importantes de cuantos conforman el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid como es la Ciudad Romana de Complutum, declarada Bien de Interés Cultural en el año 1992.

“Historias de Complutum” desde su primera edición en el año 2013, promovida por la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid y con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá, ofrece una divertida y amena visita cultural para dirigida al  público familiar, que ya ha sido disfrutada por más de 4000 visitantes, muchos de ellos niños.

Historias de Complutum: visitas teatralizadas en 2016

Este año de 2016 el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha programado 20 visitas que se realizarán siempre en sábado a las 11:00 horas, comenzando el 7 de mayo y que continuarán las siguientes fechas:

Mayo 2016: 7, 14, 21 y 28 a las 11:00 horas
Junio 2016: 4, 11, 18 y 25 a las 11:00 horas
Julio 2016: 2 y 9 a las 11:00 horas

Agosto 2016: 27 a las 11:00 horas
Septiembre 2016: 3, 10, 17 y 24 a las 11:00 horas
Octubre 2016: 1, 8, 15, 22 y 29 a las 11:00 horas

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares reanuda así “Historias de Complutum”, un proyecto de difusión del Patrimonio a través de visitas guiadas teatralizadas gratuitas a la Ciudad Romana de Complutum.

No es necesaria reserva previa.
Las visitas, gratuitas, tienen una duración de entre 30 y 40 minutos.
Ciudad Romana de Complutum. Conjunto Monumental del Foro. Camino del Juncal s/n.


Historias de Complutum es una visita teatralizada gratuita en la que acompañarás a Gayo Annio y Terencia Antilia -un matrimonio de la época basado en personajes que realmente vivieron en Complutum-  en un paseo por el “Alcalá romano” por las mismas calles que ellos pisaron hace casi ya dos mil años.

Estas visitas se desarrollan una año más por iniciativa de la Comunidad de Madrid, para que todos puedas disfrutar de una experiencia única al recorrer una de las ciudades romanas más importantes del centro peninsular, Complutum. El Ayuntamiento de Alcalá retoma ahora la propuesta y presenta a Gayo Annio y Terencia Antilia, un matrimonio de la época, basado en personajes que realmente vivieron en Complutum conocidos a partir de la arqueología y que nos introducirán de lleno en el Alcalá romano paseando con los participantes por las mismas calles que ellos pisaron hace casi ya dos mil años.

Horario de visitas

  • El horario de inicio será a las 11:00 de la mañana en un único pase para todos los públicos, con una duración aproximada de 30 minutos.
  • Puedes encontrar el yacimiento de Complutum en este mapa.

Estas visitas son una oportunidad excelente para acercarse a nuestro rico patrimonio histórico, y despertar un mayor interés hacia nuestro pasado. Todo ello, con la intención de generar un mejor conocimiento de los importantes restos arqueológicos conservados en Alcalá de Henares.

Visita teatralizada Complutum 2014 (57)
Visita teatralizada Complutum 2014 (5)
Visita teatralizada Complutum 2014 (49)
Visita teatralizada Complutum 2014 (70)

Tras el recorrido, podrás visitar otros restos del pasado de Alcalá: bien en la misma Regio II y Foro de la ciudad romana, con sus casas privadas, su basílica civil, sus termas y su mercado, bien desplazándose a la cercana Casa de Hippolytus o bien en el propio centro histórico, descubriendo el Antiquarium del Palacio Arzobispal, el Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste o la Torre de Santa María y el Centro de Interpretación los Universos de Cervantes.

Sin olvidarnos de seguir disfrutando del rico patrimonio que conserva el casco histórico de Alcalá de Henares, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998 y en el que sin duda vivirás una experiencia única.

Más información:

 

Si viajas desde Alcalá: las obras en Cercanías y Metro colapsan Atocha

Esta desafortunada, aunque necesaria según Renfe, coincidencia, -obras en la línea de Cercanías que va de Atocha a Recoletos y las de la Línea 1 de Metro- ha provocado las primeras aglomeraciones en los andenes de Atocha.

El problema más grande para los usuarios de Alcalá viene porque además de que ya cuentan con seis trenes menos que van a Atocha por las obras de la Línea 1 de Metro (dos han suspendido el servicio y otros cuatro van directamente a Chamartín y Príncipe Pío desviándose por Fuente de la Mora en Torrejón.

Medios como La Vanguardia ya avisan a los usuarios que Atocha ve sus andenes colapsados por la necesidad de trasbordos ya sea a otras líneas de Cercanías o a los autobuses gratuitos que pone la empresa ferroviaria Adif para paliar el corte en la línea.

Esta situación ya se producía desde el 4 de julio todos los días laborales excepto los sábados y se extenderá todo el mes de agosto y los dos primeros días de septiembre.

Pero además, las obras en la estación de Recoletos -que se extenderán hasta el 5 de septiembre- harán que el recorrido de los trenes de Cercanías terminen en la estación de Atocha. Es decir si desde Alcalá se quiere seguir más allá de la estación central madrileña por la línea C-7 (Alcalá-Atocha-Chamartín y Príncipe Pío), el trayecto hasta recoletos se debe hacer en autobús. Este servicio es gratuito y sale cada 6 o 12 minutos dependiendo de días laborables o festivos y horas punta y valle.

Si vamos más allá de la estación de Recoletos por la línea C-7 podemos seguir en el tren siempre y cuanto hagamos el trasbordo hacía la línea de Sol que si hace parada después en Nuevos Ministerios como publica la cuenta oficial de Twitter de Renfe Cercanías.

Más información

Renfe Cercanías

Taller infantil ¡Legio Expedita!, en el Museo Arqueológico Regional

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid de Alcalá de Henares, organiza para niños entre 9 y 12 años el taller ¡Legio Expedita!, durante las mañanas de los sábados de los meses de mayo y junio. El taller está incluido dentro de la Exposición temporal “Los Escipiones: Roma conquista Hispania”, que se puede visitar de forma gratuita hasta el próximo 4 de septiembre.

La propuesta de la Comunidad de Madrid para el taller “¡Legio Expedita!” es que los niños puedan conocer la Hispania en el siglo III a. C., cuando Escipión llegó a la península ibérica con sus legiones romanas.

legioexpedita_cartel

Este taller infantil está stá incluido dentro de las actividades complementarias de la exposición temporal Los Escipiones: Roma conquista Hispania. La muestra recoge más de 200 piezas procedentes de más de 30 instituciones, entre ellas Museos Nacionales Romanos.

Los horarios serán de 11,30 a 13,30 horas, con un máximo de 20 niños por sesión. La inscripción se realizará en el correo electrónico mar@madrid.org con en el asunto “Taller ¡Legio expedita!”. Indicando nombre del participante, edad, adulto o tutor responsable, teléfono y mail de contacto.

Dónde está

 

Más información

Museo Arqueológico Regional

La Universidad de Alcalá baja sus precios entre 300 y 800 euros

Según el gobierno regional, junto a la rebaja del 10% realizada el pasado curso, supondrá un ahorro de 300 euros para los primeros estudiantes y 800 para los segundos. La medida entrará en vigor el próximo curso universitario y afecta a las instituciones públicas madrileñas entre las que se encuentra la Universidad de Alcalá

El Consejo de Gobierno ha conocido un informe que fija los precios que se aplicarán a partir del próximo curso 2016/2017 en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid y que supondrán una inversión de alrededor de 20 millones de euros. Los precios por crédito se establecerán gradualmente en función del grado y de la experimentalidad de cada carrera, que depende de las necesidades de recursos materiales para su docencia como laboratorios, material para las prácticas, etc.

Nuevas becas para universitarios

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha, además, este curso unas nuevas becas para facilitar el acceso de todos los ciudadanos a las universidades públicas madrileñas. Las ayudas irán destinadas a los alumnos en situaciones socioeconómicas desfavorables que, sin embargo, no hayan tenido acceso a las becas para estudios universitarios que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Gobierno de Cristina Cifuentes cumple así con uno de sus compromisos electorales y continúa trabajando para garantizar el acceso a la universidad de los alumnos con menos recursos.

El Ejecutivo madrileño invertirá en esta iniciativa 1,5 millones que se repartirán en función del número de alumnos matriculados en cada una de las seis universidades públicas madrileñas. De esta forma, la Universidad Complutense de Madrid recibirá 499.404 euros, la Universidad Rey Juan Carlos 288.358, la Politécnica 269.843, la Autónoma 186.098, la Universidad Carlos III 133.052 y la Universidad de Alcalá 123.242 euros.

Vuelven las visitas guiadas al Hospital de Antezana

El Hospital de Antezana, pared con pared con la Casa de Cervantes, es el hospital en funcionamiento más antiguo de toda Europa. Aquí sirvió San Ignacio de Loyola, fundador de los Jesuitas, y también el padre de Miguel de Cervantes, don Rodrigo, cirujano sangrador.

Así comienza nuestro reportaje Hospital de Antezana, donde podrás leer parte de la historia de este singular edificio en el que trabajó nada menos que el padre de Miguel de Cervantes como «cirujano sangrador».

El edificio se sometió en 2014 y 2015 a una profunda restauración que lo mantuvo parcialmente tapado desde su acceso a pie de calle desde la calle Mayor de Alcalá, una restauración que sin embargo consiguió volver a descubrir ver su glorioso pasado.

Hospital-de-Antezana-04

La restauración estuvo capitaneada por el arquitecto Francisco Javier Huerta, quien recibió el Premio Ciudad de Alcalá de Arquitectura por su extraordinario trabajo de Rehabilitación del Antiguo Hospital de Nuestra señora de la misericordia, nuestro querido Hospitalillo.

Sin embargo desde entonces las visitas turísticas han estado prácticamente vetadas… hasta ahora.

Hospital-de-Antezana-03

Horarios de visitas Hospital de Antezana

Comenzando el sábado 2 de julio de 2016, el Hospital de Antezana se abrirá a las visitas turísticas cada 30 minutos, con un horario de mañana de 11:00 a 14:00, y de tarde de 17:00 a 20:30 horas.

El precio de la visita guiada será de 1 euro por persona.

Alcalá Turismo y Más

Una de las principales noticias del año a nivel turístico en Alcalá es sin duda la reapertura de las visitas guiadas en el Hospital de Antezana.

La otra es la aparición en Alcalá de Henares de una nueva empresa de turismo llamada Alcalá Turismo y Más, a la que desde estas líneas queremos dar la bienvenida y desear todos los éxitos y parabienes.

Y será esta empresa la que desde el sábado 2 de julio se encargue de mostrar al turista este impresionante edificio, además de las muchas otras propuestas que podrás descubrir en su página web.

Restauración del Hospital de Antezana

El siglo XIX no solo fue desastroso para España, también lo fue para el Hospital, sobre todo en su primera mitad. Como consecuencia de la Desamortización de Mendizábal de 1836, el Hospital se ve involucrado en la misma y queda en la más absoluta indigencia.

Gracias a la implantación de medidas draconianas sobrevive y consigue recuperarse en parte gracias a la generosidad del Cabildo de Caballeros, y a la reducción de sueldos de sus empleados.

hospital-de-antezana

Se consigue en esta última fase del siglo hacer pequeñas obras de reparación actuando en el solado de la iglesia, no teniendo constancia de obras de envergadura en el resto. La configuración actual de la fachada de la Iglesia data de 1904 y es obra del arquitecto Martín Pastells Papell.

Consultado el Archivo de la Fundación Antezana se ha podido fechar con exactitud la importante obra de reforma llevada a cabo en el Hospital a comienzos del siglo XX. Se trata de un edificio obra del arquitecto municipal Martín Pastell Papell, proyectado en 1903.

Las obras dieron comienzo el seis de abril de 1904 y finalizaron el treinta de diciembre de 1905, siendo el contratista Vicente Roldan y Sánchez. Se erigió sobre el fondo del solar, dividiendo en dos el jardín, y enlazando con el edificio primitivo mediante adosamiento.

Con objeto de dar acceso al mencionado jardín se partió la nave este del edificio mudejar construyendo un pasadizo con dos arcos de medio punto. En los años 40 se actuó de forma incorrecta sobre este edificio perjudicando gravemente su estabilidad, se ha procedido a su consolidación a principios del presente siglo, por el arquitecto Francisco Javier Huerta.

Durante las dos últimas décadas la Fundación Antezana ha ido acometiendo la restauración de los edificios que forman el conjunto, a través de sucesivas fases.

Ruta Gastronómica Boletour #400Cervantes, restaurantes a golpe de móvil

La Ruta Gastronómica Boletour #400Cervantes ofrece promociones exclusivas durante todo 2016 en Restaurantes, los jueves de 19:00 h a 22:00 h en una Ruta de Viandas, y los sábados y domingos en la Ruta de Menús Cervantinos.

21 restaurantes de Alcalá forman parte de esta iniciativa en cuya organización han colaborado el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Fomentur.

De este modo, la hostelería de Alcalá de Henares ha querido participar en la celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, integrando la excelente gastronomía alcalaína con el primer evento de pago por móvil en Restaurantes en España.

Para el lanzamiento de la Ruta Gastronómica #400Cervantes, se ha organizado una Campaña que ofrece a todos los nuevos usuarios de la App Boletus Pay 5€ de regalo para disfrutar de la primera consumición de la Ruta de Viandas.

Restaurante-Goya-027El Caserico es uno de los productos más demandados de Olor y Sabor

Para ello, los nuevos usuarios de Boletus tendrán que Canjear en la App el Código Promocional ALCALÁ y disfrutar de las delicias que ofrecen todos los Restaurantes en la Ruta.

Esta Ruta Gastronómica se ha organizado a través de la App Boletus Pay, a la cual están adheridos todos los Restaurantes participantes, y que ofrece el pago por móvil en los Restaurantes, promociones exclusivas y permite a los clientes acumular el 5% de todas sus compras para volver a gastarlos en los establecimientos adheridos a Boletus.

migas PlademuntEntrevista Nino enero 2016 (30)

Para los comercios Boletus Pay es una aplicación de marketing móvil, pago por móvil y fidelización de clientes. Para los clientes, es una App de descarga gratuíta a través de App Store y Google Play.

Además la Ruta Gastronómica, ayuda a los turistas de nuestra ciudad a conocer la oferta gastronómica disponible, únicamente con descargar una App, y así además consiguen promociones especiales.

¿Qué restaurantes participan?

ruta_boletus_cartels

¿Qué es boletus?

Boletus Pay es una App de descarga gratuíta en Google Play y App Store que ofrece a todos los habitantes y visitantes de Alcalá un modo de pago sencillo, rápido y, sobretodo, seguro. Acumulando además el 5% de todas las compras.  También promociones exlcusivas en los locales adheridos a Boletus.

Toda la información estará disponible en la App Boletus Pay, publicada en App Store y Google Play.

El promocode de Regalo de 5€ para nuevos clientes estará activo hasta el 31 de Julio.

En la web de Boletus www.boletus.com al acceder se muestra el funcionamiento de la página.

Cada cliente Boletus puede conseguir hasta 100€ invitando a sus amigos a conocer Boletus

DESCARGA AQUÍ TU APP BOLETUS

boletus_app