Dream Alcalá Blog Página 1197

La gata zurda, marca de inspiración feminista y gatuna

Paseando por la zona de La Garena de Alcalá de Henares nos encontramos con Geográfica, un estudio de diseño y artes gráficas con mucho que contar en su interior. Y es que sus creadoras, además de ser diseñadoras gráficas, esconden una pasión que va mucho más allá: la reivindicación de la independencia y la libertad.

Con estas dos premisas surgió La Gata Zurda, una marca inspirada en las anécdotas y la historia del feminismo y del movimiento gay. Camisetas, tazas, chapas, pósters, bolsas… todo dirigido a mujeres cercanas al movimiento feminista y al colectivo gay, mujeres de hoy en día interesadas en el arte, el diseño y la fotografía.

Sus reivindicativos mensajes van insertados en prendas de lo más originales y demás accesorios. Desde mensajes feministas a textos en pro de la libertad sexual. Un auténtico grito al «vive y deja vivir» reflejado en camisetas con diseños a la última.

Y para muestra, un botón. Te dejamos algunas de sus creaciones más cool y te invitamos a que te des una vuelta por su página web, lagatazurda.com. Estamos seguros de que te gustará tanto como a nosotros y que no podrás resistirte a hacerte con alguno de los artículos de su tienda online. Echa un vistazo y apoya con tu compra la idea de estas dos jovencísimas emprendedoras alcalaínas. Nos encanta.

Camiseta Solo los besos nos callarán la boca

¡Contacta con La Gata Zurda!

¿Quieres seguir a La Gata Zurda en redes sociales? Síguelas en su Twitter y en su página de Facebook. También puedes contactar con ellas en el móvil 676370499 y por supuesto en:

lagatazurda.com

Un millón de euros para contratar parados de larga duración en Alcalá de Henares

636.000 euros para la contratación de 70 parados de larga duración mayores de 30 años y 366.900 para la contratación de 40 menores de 30 años, es lo que destinará la Comunidad de Madrid a Alcalá de Henares. Y es que el gobierno regional subvencionará con 3.090.900 a Ayuntamientos del Corredor del Henares para que contraten a 340 parados de larga duración.

Se trata de un programa de formación en alternancia con el empleo subvencionado por la Comunidad de Madrid a entidades locales de la región, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo dependientes o asimiladas a las mismas, cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales, que contrate a parados de larga duración, tanto mayores de 30 años como menores de esa edad inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.

Los beneficiarios reciben orientación laboral y experiencia profesional, así como formación directamente relacionada con la ocupación y que les permitirá acceder a un certificado de profesionalidad. Estas contrataciones están recogidas en las medidas 20 (Programa de empleo para la contratación de personas desempleadas de larga duración) y 27 (Ayuda a los jóvenes parados de larga duración) de la ‘Estrategia Madrid por el Empleo’, aprobada por la Comunidad de Madrid en consenso con los interlocutores sociales.

Programa de empleo para jóvenes

En el caso de los jóvenes, los programas de cualificación subvencionados combinan la actividad laboral con la formativa, con el objetivo de obtener un certificado de profesionalidad relacionado con la ocupación.

De esta forma se subvencionará con 700 euros al mes, durante los primeros nueve meses de contrato, los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social.

Mayores de 30 años

Las ayudas dirigidas a la cualificación de los mayores de 30 años también combinan la actividad laboral con la formativa, a través de un contrato de formación y aprendizaje de al menos nueve meses.

La formación está destinada a la obtención de un certificado de profesionalidad, comprendiendo entre el 25% y el 50% de la jornada laboral.

Las contrataciones que se realizarán se desglosan de la siguiente forma:

  • Ajalvir: 91.800 euros para la contratación de 10 parados de larga duración mayores de 30 años.
  • Alcalá de Henares: 636.000 euros para la contratación de 70 parados de larga duración mayores de 30 años y 366.900 para la contratación de 40 menores de 30 años.
  • Camarma de Esteruelas: 90.000 euros para la contratación de 10 parados de larga duración mayores de 30 años y otros 90.000 para la contratación de 10 parados de larga duración menores de 30 años.
  • Loeches: 90.000 euros para la contratación de 10 parados de larga duración mayores de 30 años.
  • Mejorada del Campo: 180.000 euros para la contratación de 20 parados de larga duración mayores de 30 años y 94.000 para la contratación de 10 parados de larga duración menores de 30 años.
  • Paracuellos del Jarama: 101.400 para la contratación de 10 parados de larga duración mayores de 30 años.
  • San Fernando de Henares: 186.000 euros para la contratación de 20 parados de larga duración mayores de 30 años.
  • Torrejón de Ardoz: 534.600 euros para la contratación de 60 parados de larga duración mayores de 30 años y 180.000 para la contratación de 20 parados de larga duración menores de 30 años.
  • Torres de la Alameda: 90.000 euros para la contratación de 10 parados de larga duración mayores de 30 años y otros 90.000 para la contratación de 10 parados de larga duración menores de 30.
  • Velilla de San Antonio: 90.000 euros para la contratación de 10 parados de larga duración mayores de 30 años y otros 90.000 para la contratación de 10 parados de larga duración menores de 30 años.
  • Villalbilla: 90.000 euros para la contratación de 10 parados de larga duración mayores de 30 años y 91.800 para la contratación de 10 parados de larga duración menores de 30 años.

En total, el Gobierno regional ha previsto en el presupuesto de 2017 un total de 53 millones de euros para fomentar la formación y el empleo de parados de larga duración de la Comunidad de Madrid.

Se trata de siete millones de euros más con respecto a 2016 y el doble de lo que se destinó en 2015. El objetivo es que 6.200 personas puedan beneficiarse de estas subvenciones durante el periodo 2016/17.

El restaurado cuadro de Cisneros de Las Juanas se podrá visitar en la Magistral

Con ocasión del V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros el Obispado de Alcalá solicitó a la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid la restauración de un gran cuadro (de 248 x 187 cm. con marco) conservado en el Monasterio de Clarisas de San Juan de la Penitencia ‘Las Juanas’, en Alcalá de Henares, fundado por Cisneros.

El cuadro podrá verse en el Museo de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares hasta el 24 de junio, fiesta de San Juan Bautista, en que regresará al Monasterio de San Juan de la Penitencia.

El lienzo, de autor desconocido, representa a Cisneros de pie, calzado con las sandalias de la observancia, con el sayal y cordón franciscanos, revestido de la muceta cardenalicia, con la cabeza tonsurada, sosteniendo en la mano derecha el bastón de mando (semejante al bastón nazarí conservado en el pequeño museo del monasterio de San Juan de la Penitencia) y un crucifijo de gran tamaño en la mano izquierda. El rostro de Cisneros, de perfil, sigue el canon inaugurado por el famoso relieve de Felipe Bigarny.

En la parte superior aparecen varios ángeles. El de la izquierda sostiene una corona y una bandera o estandarte con el escudo de Cisneros, los dos cisnes que hacen alusión a su apellido y las borlas de arzobispo.

Los dos ángeles de la derecha sostienen una palma y una cartela donde puede leerse (aunque faltan algunas letras): AFRICANORVM TERROR ET RELIGIONIS CATHOLICAE PROPVGNATOR, es decir, “terror de los africanos” –en alusión a la conquista de Orán– “y defensor de la religión católica”.

En lo alto del cuadro aparece un resplandor, como un inicio de rompimiento de gloria. En la parte inferior derecha aparece el propio Cisneros, acompañado de tres frailes franciscanos, a las puertas de un convento donde es recibido por varias religiosas. Sin duda es una referencia a la labor reformadora de Cisneros, pero algunos autores sugieren que podría tratarse del propio Monasterio de San Juan de la Penitencia de Alcalá de Henares.

Los grabados de Cisneros

La escena del cuadro reproduce, con variaciones, un modelo frecuente en la segunda mitad del siglo XVII, sobre todo a partir de los célebres grabados contenidos en el Archetypo de virtudes (Palermo, 1653) y la obra Oranum Ximenii virtute catholicum seu De Africano bello (Roma, 1658) de Fray Pedro de Aranda Quintanilla y Mendoza.

Pero en nuestro caso Cisneros no se encuentra ante un grupo de moros, a los que evangeliza crucifijo en mano y a los que está a punto de bautizar, con el hisopo que sostiene la mano derecha, como en el primero de los grabados. Ni tampoco aparece representada la conquista de Orán, como en el segundo de los grabados, que sin duda constituye la inspiración del cuadro.

Con esta obra recién restaurada la ciudad de Alcalá de Henares recupera un elemento más de su rica iconografía cisneriana.

 

La UAH descubre un material que suprime el mal olor y el mal sabor del agua

La investigación se ha llevado a cabo en colaboración con investigadores de la Universidad de Almería.

Estas membranas estarían recubiertas de moléculas esféricas de tamaño nanométrico denominados dendrímeros. El material que han diseñado combina la actividad antibacteriana con la capacidad de retener contaminantes, lo que serviría para fabricar filtros para la retención de compuestos que proporcionan mal olor o sabor en el agua potable. Asimismo, podrían utilizarse para la supresión de contaminantes en la regeneración de aguas residuales.

Las membranas obtenidas mejoran la eliminación de contaminantes disueltos en agua, como el tolueno, para el que alcanzan una eficacia del 98% para una concentración inicial de 100 microgramos por litro.

Las membranas también tienen capacidad para liberar a la vez moléculas de compuestos activos. En este sentido, una de las investigadoras de la UAH implicada en la investigación, Georgiana Amariei, señala que ‘las membranas también se podrían utilizar como recubrimiento activo en los envases de productos alimentarios, facilitando una liberación controlada y periódica de aditivos –que estarían alojados en los dendrímeros- para una mejor y más duradera conservación de los alimentos’.

Otra utilidad de esta membrana sería su uso como apósito en aplicaciones biomédicas, liberando de manera controlada y periódica fármacos como los antibióticos.

El grupo busca en la actualidad empresas de los sectores farmacéutico, alimentario, de la tecnología de materiales y medioambiente para firmar acuerdos de cooperación técnica, acuerdos comerciales con asistencia técnica y acuerdos de licencia de patente.

Campus Audiovisual para acercar el mundo del cine a los jóvenes de Alcalá

El Taller de Fotografía de la Concejalía de Juventud de Alcalá de Henares ha organizado durante la primera quincena del mes de julio un novedoso Campus Audiovisual, con el fin de acercar el mundo del séptimo arte a jóvenes alcalaínos de entre 12 y 17 años de edad. El Campus se desarrollará en el Espacio Joven situado en los aledaños del centro comercial Alcalá Magna.

Los participantes conocerán todos los procesos de una producción audiovisual con la realización de un cortometraje en grupo, desde el guion hasta el montaje final, pasando por la producción y rodaje. Con esta iniciativa se pretende ofrecer a jóvenes con estas edades un espacio donde poder volcar su creatividad y sus preocupaciones.

Los contenidos versarán sobre el lenguaje audiovisual, tipos de plano y movimientos de cámara, elaboración de guion, elección de planos para la historia que se va a rodar y el plan de rodaje. Asimismo, asumirán los papeles de actores y equipo técnico. Una vez rodado el cortometraje, se montarán los planos rodados y se elegirán las músicas. Cada participante recibirá el montaje final para visionarlo y descargarlo.

Se establecen dos grupos diferenciados: uno de adolescentes de 12 a 14 años, que desarrollarán la actividad durante la primera semana del mes de julio, (del 3 al 7), y otro de jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 17 de años, que lo harán en la segunda semana, del 10 al 14 de julio, ambos en horario de 10:30 a 13:30.

Información e Inscripciones:

MAÑANAS: CIDAJ. Casa Tapón. C/ San Felipe Neri, 1 (esquina Plaza Santos Niños). Teléfono: 91 879 74 00 de L-V de 10:00 a 14:00 h.

TARDES: Taller de Fotografía. Auditorio Municipal Paco de Lucía, C/ Ntra. Sra. del Pilar, s/n Teléfonos: 91 882 56 67 | 91 884 20 68 | L-V de 18:00 a 21:00 h. tallerdefotografia.alcala@gmail.com  www.alcala-tallerdefotografia.blogspot.com.es  www.ayto-alcaladehenares.es

Cursos intensivos del Taller de Danza de la JUVE “Refréscate 2017”

La Concejalía de Juventud de Alcalá de Henares ofrece para el próximo mes de julio cursos intensivos de danza.

Bajo el eslogan “Refréscate”, se invita a todas las personas interesadas a aprender y disfrutar a través del ocio y del tiempo libre de ritmos como la salsa, el flamenco, hip-hop o el ballet clásico, entre otras modalidades de baile.

Las inscripciones pueden realizarse en el Taller de Danza de la Casa de la Juventud. (Avda, del Val, 2). Teléfonos 91 889 66 12/ 91 882 43 73 / 680 513 002. tallerdanzaalcala@hotmail.com; www.danzalcala.com.

Programación de los Cursos intensivos del Taller de Danza

1DEL 3 AL 6 DE JULIO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO PARA BAILARINES
Horario: de L a J de 18.00 a 19.00 h
Profesor: Diego Arconada

BALLET CLÁSICO
Horario: de L a J de 19.00 a 20.00 h
Profesor: Diego Arconada

REPERTORIO Y PUNTAS
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesor: Diego Arconada

HIP-HOP STYLOS
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesoras: Cristina y Sara V

SALSA & BACHATA JUNIOR <25
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesores: Esperanza y Rodrigo

SBK PRINCIPIANTES
Horario: de L a J de 21.00 a 22.00 h
Profesora: Esperanza Alarcón

BACHATA PRINCIPIANTES
Horario: de L a J de 22.00 a 23.00 h
Profesora: Esperanza Alarcón

RUEDA CUBANA INTERMEDIO
Horario: de L a J de 21.00 a 22.00 h
Profesor: Rodrigo Villarrubia

KIZOMBA INTERMEDIO
Horario: de L a J de 22.00 a 23.00 h
Profesor: Rodrigo Villarrubia

SEVILLANAS EXPRESS
Horario: de L a J de 21.00 a 23.00 h
Profesor: por determinar

2DEL 10 AL 13 DE JULIO

LADY STYLE
Horario: de L a J de 19.00 a 20.00 h
Profesor: Rubén Arrantes

HIP-HOP STYLOS
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesoras: Cristina y Sara V

FLAMENCO (GUAJIRA CON ABANICO)
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesor: Rubén Arrantes

LATIN HUSTLE
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesores: Esperanza y Rodrigo

SBK PRINCIPIANTES
Horario: de L a J de 21.00 a 22.00 h
Profesora: Esperanza Alarcón

CHA CHA CHÁ ESTILO PUERTO RICO
Horario: de L a J de 21.00 a 22.00 h
Profesor: Rodrigo Villarrubia

CURSOS ESPECIALES SBK
Horario: de L a J de 21.00 a 23.00 h
Profesores invitados

SALSA PRINCIPIANTES
Horario: de L a J de 22.00 a 23.00 h
Profesora: Esperanza Alarcón

SALSA EN LÍNEA INTERMEDIO
Horario: de L a J de 22.00 a 23.00 h
Profesor: Rodrigo Villarrubia

3DEL 17 AL 20 DE JULIO

HIP-HOP STYLOS
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesoras: Cristina y Sara V

FLAMENCO (BULERÍAS)
Horario: de L y X de 20.00 a 22.00 h
Profesoras: Virginia Muñoz

FLAMENCO CON ELEMENTOS (Mantón, abanico…)
Horario: de M y J de 20.00 a 22.00 h
Profesoras: Virginia Muñoz

SEVILLANAS EXPRESS
Horario: de L a J de 21.00 a 23.00 h
Profesor: Por determinar

KIZOMBA
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesores: Esperanza y Rodrigo

BACHATA ELEGANTE
Horario: de L a J de 21.00 a 22.00 h
Profesores: Esperanza y Rodrigo

SBK PRINCIPIANTES
Horario: de L a J de 22.00 a 23.00 h
Profesora: Esperanza Alarcón

SALSA CUBANA INT/AV
Horario: de L a J de 22.00 a 23.00 h
Profesor: Rodrigo Villarrubia

4DEL 24 AL 27 DE JULIO

HIP-HOP STYLOS
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesoras: Cristina y Sara V

SEVILLANAS EXPRESS
Horario: de L a J de 21.00 a 23.00 h
Profesor: por determinar

TANGO & MILONGA
Horario: de L a J de 20.00 a 21.00 h
Profesores: Esperanza y Rodrigo

BACHATA PRINCIPIANTES
Horario: de L a J de 21.00 a 22.00 h
Profesor: por determinar

LATIN HUSTLE
Horario: de L a J de 21.00 a 22.00 h
Profesores: Esperanza y Rodrigo

CURSOS ESPECIALES SBK
Horario: de L a J de 21.00 a 23.00 h
Profesores invitados

CHA CHA CHÁ ESTILO PUERTO RICO
Horario: de L a J de 22.00 a 23.00 h
Profesor: Esperanza y Rodrigo

Casa de la Juventud

Pecas metálicas, la nueva tendencia beauty

El verano es un momento perfecto para experimentar cosas nuevas en lo que a maquillaje se refiere. Es el momento en el que dejamos aparcados los coloretes de toda la vida y decimos hola a una nueva tendencia: pintar pecas plateadas y doradas en los pómulos.

Y es que, las pelirrojas son lo más últimamente. Y sus pecas, también. Por ello, el complemento perfecto para tus outfits veraniegos son las metallic freckles o pecas metálicas.

Atrévete con ellas y serás la reina de las parties en la playa o quédate con todos los invitados en una boda.

¿La inspiración? Claramente Pinterest e Instagram. Estas dos redes sociales nos han mostrado durante las últimas semanas esta tendencia que a nosotras, nos ha enamorado.

¿Deseando crearlas? Solo tienes que pegarlas a tu piel con agua, al más puro estilo «tatuaje infantil». Aunque, si te gustan de colores, también puedes lucirlas.

Además, y si eres de las mañosas, también puedes optar por pintarlas tú con un eyeliner líquido en un tono dorado o plateado. Sencillo, ¿verdad?.

El mejor y el peor día para empezar con la operación biquini

Hacer dieta no es plato de buen gusto para ninguna de nosotras. Y más si encima la dieta coincide con el verano.

Por eso, es indispensable que estés totalmente mentalizada y tengas una buena dosis de fuerza de voluntad.

Pero ¿sabías que, de los siete días de la semana, hay uno que no es nada recomendable para comenzar una dieta?

Te contamos todo en el siguiente post. Leelo detenidamente porque, según diversos estudios, el tema del día que se comienza no es baladí.

1El día nefasto

Un estudio llevado a cabo por la empresa británica Tesco Diets ha revelado que el peor día para empezar una dieta es el martes. Según Tesco Diets, las personas que empiezan una dieta un martes tienen tendencia a dejarla antes e incluso llegan a coger peso al dejarla, más que cuando se decidieron a comenzar la dieta.

El estudio se realizó a una muestra de 2000 mujeres y las que decidieron empezar la dieta el martes acabaron abandonándola a la semana, o incluso antes.

2El día perfecto

Este estudio no solo ha dejado claro qué día debemos evitar comenzar la operación biquini. También concluyó que el mejor día para empezarla es el lunes ya que, analizando los resultados, las personas que decidieron comenzarla un lunes obtuvieron mejores progresos.

De hecho, las participantes en el estudio que eligieron el lunes para ponerse a dieta perdieron una media de 3,5 kilos en tres semanas.

Pero el lunes no es el único día efectivo para empezar la citada dieta: los domingos también son una excelente opción, ya que así ya comenzaríamos la semana con el nuevo hábito y no se nos haría tan cuesta arriba un lunes y encima a plan.

El Campus de verano del Atlético de Madrid tendrá una sede en Alcalá de Henares

La Fundación del Atlético de Madrid te anima a apuntarte a los Campus de verano de su Fundación que tendrán lugar en la Polideportivo de El Juncal en Alcalá de Henares, la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda, y Los Ángeles de San Rafael (Segovia).

Este será el II Campus de tecnificación en el polideportivo El Juncal de Alcalá de Henares. Está dirigido a niños y niñas de 6 a 16 años y se podrá realizar la semana del 26 al 30 de junio y la del 3 al 7 de julio o ambas. Si quieres más información puedes llamar al teléfono 699718237 o consúltala aquí.

Otros Campus Atléticos

Campus de tecnificación de Majadahonda (agotada la primera semana de régimen externo): La Fundación del Atlético de Madrid organizará a lo largo del próximo mes de julio la XV edición de su Campus de Tecnificación de Verano, que tendrá lugar en la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda (Madrid).

Abierto a niños y niñas de edades comprendidas entre 4 y 17 años, la dirección técnica de los entrenamientos correrá una vez más a cargo de Manolo Sánchez Delgado, director deportivo de la Fundación y exjugador rojiblanco. Para más información y consulta de fechas, descárgate su dossier informativo y no dejes pasar la oportunidad de vivir unas vacaciones de verano diferentes. ¡Apúntate a la diversión!

Campus de tecnificación Los Ángeles de San Rafael: Este Campus se desarrollará en la localidad segoviana y será impartido por entrenadores de primer nivel. Las fechas serán del 2 al 30 de julio y está dirigido a niñas y niños de 4 a 17 años.

Existe modalidad de régimen interno y externo con precios de 595 para el primero y 350 para el segundo. Infórmate en los teléfonos 638 30 85 76 y 610 71 97 80 o en la web del propio campus pinchando aquí. También puedes pedir información en info@campusdeverano.es.

Campus inmersión fútbol e inglés: Este campus está dirigido a todos aquellos niños y niñas que deseen vivir la experiencia del fútbol y, además, hablar inglés. Con esta iniciativa de la Fundación Atlético de Madrid y Vaughan, el inglés ya no será una asignatura aburrida del colegio, sino que se convertirá en un mundo apasionante y divertido y, además, podrás compaginarlo con lo que más te gusta: EL FÚTBOL.

El campus se desarrollará en Los Ángeles de San Rafael y está dirigido a chicos y chicas entre los 8 y los 15 años. Las fechas son del 2 al 17 de julio y del  9 al 15. El precio es de 895 euros. Para más información puedes llamar al 91 700 11 99 o escribir al correo lineajunior@grupovaughan.com. Pincha aquí para más información.

Más información

Campus Atlético de Madrid en Alcalá de Henares

Nene será el hijo de José Coronado en la nueva serie ‘Gigantes’

La serie  ‘Gigantes’ se emitirá a partir del próximo otoño en Movistar+ que quiere empezar a competir en el mercado nacional e internacional con series de producción propia. En el caso de  ‘Gigantes’ ha puesto al frente a Enrique Urbizu, premio Goya a la mejor dirección, y mejor guión original, por ‘No habrá paz para los malvados’.

Los preparativos de la serie comenzaron a finales de mayo para un total de seis episodios y un proyecto de dos temporadas. ‘Gigantes’ cuenta la historia de la familia Guerrero que se dedica en cuerpo y alma al tráfico de estupefacientes por los barrios céntricos de Madrid capital.

Abraham Guerrero (José Coronado) se dedica al trapicheo desde siempre, ya sea con las drogas, las peleas de perros, en las que se vuelca el menor de sus vástagos, o el robo de cobre.  Sus tres hijos Carlos Librado ‘Nene’, Daniel Grao e Isak Férriz son quienes le ayudan en sus correrías. En el apartado femenino nos encontramos a las actrices Yolanda Torosio y Sofía Oria y como protagonista a la conocidísima Juana Acosta.

El guión de ‘Gigantes’ es una idea original de Manuel Ganzedo, que trabaja junto a Michel Gaztambide, y cuenta como el personaje de Coronado educa a sus hijos con mano de hierro desde que se quedó viudo a cargo de los tres cuando eran solo unos niños. Una familia sin límites en ambición y violencia en el Madrid actual.

Los Cernícalos de Alcalá de Henares ya van equipados con GPS

SEO/BirdLife, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha colocado dispositivos Nano-GPS que proporcionarán localizaciones GPS del ave cada 15 minutos, a cinco ejemplares en la colonia ubicada en las inmediaciones del Palacio Arzobispal de la ciudad cervantina.

Estos dispositivos permitirán conocer con gran detalle los movimientos de estas aves a lo largo de todo el año, información de gran importancia para el conocimiento y conservación de esta especie amenazada que se puede consultar en la web del Programa Migra www.migraciondeaves.org

En Alcalá de Henares, la especie ha sufrido un acusado declive, pasando de más de 40 parejas hace un par de décadas a menos de la mitad en la actualidad.   Hoy en día la ciudad cuenta con unas 15 parejas. Los cambios en el uso del hábitat y la pérdida del mismo por la urbanización de grandes zonas en el municipio de Alcalá de Henares posiblemente ha generado esta situación.

Por ello, resulta de gran interés marcar algunos ejemplares de la población de Alcalá de Henares para conocer el uso del espacio de esta población, las principales zonas de alimentación, tamaño de sus áreas de campeo, distancias que recorren desde los nidos para buscar alimento, etc.  Estos parámetros serán elementos clave a considerar para la gestión y conservación de la especie, tanto en Alcalá de Henares como en toda la Comunidad de Madrid. Además, con la información de estos ejemplares se contribuirá a la existente para toda la población española y poder abordar un análisis global de los movimientos de la especie de toda España.

Algunos datos sobre esta pequeña rapaz urbana

El cernícalo primilla es una pequeña rapaz que se alimenta principalmente de grandes invertebrados como saltamontes y escarabajos. La población española es migradora y pasa el invierno en el África subsahariana. No obstante, en España se da una invernada escasa y de distribución irregular. Suelen regresar a las zonas de cría a finales de febrero, donde nidifica en colonias en construcciones rurales aisladas e incluso en el interior de pueblos y ciudades pequeñas.

La población de España sufrió uno de los mayores declives de un ave común a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Se ha estimado que a finales del siglo XX la población podría estar compuesta por unas 20.000 parejas, pero lo cierto es que en un contexto nacional no hay buena información. SEO/BirdLife está desarrollando en la actualidad un censo nacional para intentar establecer una buena estima de la población española.

El cernícalo primilla es una especie de interés comunitario, recogida en el Anexo I de la Directiva Aves (Directiva 2009/147/CE), donde se incluye entre las especies que deben ser objeto de medidas de conservación por problemas en su hábitat. Además, está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero), que conlleva la evaluación periódica de su estado de conservación. En Madrid está catalogado como En Peligro de Extinción debido al fuerte declive que han tenido sus poblaciones.

En el año 2016 y 2017 SEO/BirdLife ha marcado aves con dispositivos GPS en Madrid, Cataluña, Castilla y León, Aragón y Andalucía en el marco del Programa Migra y en poco tiempo se dispondrá de información muy precisa sobre el uso del territorio en torno a las áreas de reproducción y de todos sus viajes migratorios.

Más información

En directo: nido de cigüeña blanca de Alcalá de Henares

En directo: nido de halcón peregrino en Torre Garena

Entrega del Premio María Isidra de Guzmán

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, presidieron ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el acto de entrega de la XXI edición del Premio María Isidra de Guzmán, convocado cada dos años por la Concejalía de Igualdad, y que en esta ocasión ha premiado el trabajo “Compromiso social y género: la historia de las matronas en España en la Segunda República, Guerra Civil y Autarquía (1931-1953)”, de María Dolores Ruiz Berdún y Alberto Gomis Blasco.

La obra es una exhaustiva investigación acerca de la historia de las matronas en España en una época en la que los derechos sexuales y los reproductivos de las mujeres no estaban  ni enunciados ni reconocidos. En el trabajo se destaca el papel de estas trabajadoras como pioneras en la constitución de asociaciones profesionales exclusivamente femeninas, y su lucha por la igualdad de oportunidades.

En el acto han estado también presentes la Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, María Dolores Moreno, la Delegada del Rector para Políticas de Inclusión de la UAH, Carmen Figueroa, la Asesora del Instituto de la Mujer, Celia Ortega y el Vicerrector de Extensión Universitaria de la UAH, José Raúl del Castillo.

Durante el acto de entrega se ha representado “Paso a dos. Adagio para María Isidra”, de la dramaturga Chus de la Cruz, bajo la dirección de Jana Pacheco. Asimismo, el coro de voces femeninas Nuba ha amenizado el evento con su actuación.

El Premio María Isidra de Guzmán fue instituido en 1992, y se convoca bienalmente desde entonces en honor a la Doctora de Alcalá, María Isidra de Guzmán, primera mujer en doctorarse en España en 1785. Con él se valoran las investigaciones relacionadas con los estudios de mujeres y de género.

En la edición de este año se han presentado 19 trabajos, todos ellos calificados como sobresalientes por el jurado.

Alcalá de Henares refuerza las subvenciones solidarias con otros pueblos

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares aprobó el 2 de junio las bases de la convocatoria de 2017 para las subvenciones a proyectos para cooperación al Desarrollo y Derechos Humanos. La partida aumenta en un año de 62.000 euros a 67.000, con un aumento de 5.000 euros que supone un 8% más.

Esta convocatoria viene avalada por el Consejo Local de Cooperación al desarrollo y Derechos Humanos, el foro municipal en el que se discute sobre estos asuntos. El año pasado fue el primero en el que se convocaron estas subvenciones municipales en Alcalá de Henares, fomentadas y avaladas por el mencionado Consejo.

“Con estas subvenciones se van a financiar proyectos de ayuda en países menos desarrollados. Irán destinadas al empoderamiento de la mujer en el mundo, a la mejora de las infraestructuras en lugares donde no hay suficientes, a la lucha contra la pobreza y el hambre… En definitiva, al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, indica el concejal de Derechos Humanos y Cooperación Desarrollo, Javier Galán.

El gobierno municipal ya ha pagado todas las subvenciones comprometidas en la anterior convocatoria, demostrando así su firme compromiso con las políticas de Cooperación al Desarrollo y de defensa de los Derechos Humanos en el mundo. Las asociaciones que quieran presentar sus proyectos podrán hacerlo cuando la convocatoria haya sido publicada en el BOCAM y en el Registro Nacional de Subvenciones.

Entre los nueve proyectos aprobados en la convocatoria del año pasado, el edil complutense destaca uno emprendido por la fundación Vicente Ferrer: “El año pasado subvencionamos un proyecto muy importante en la India. La fundación Vicente Ferrer construirá baños en las casas de muchas mujeres para que no tengan que salir de noche a hacer sus necesidades. En ese momento es cuando más violaciones sufren.  De esta manera se podrá evitar una parte de esta tragedia. Son proyectos con un impacto social muy importante donde son ejecutadas”, finaliza Galán.

En Alta Mar: tres náufragos se comen entre sí en la sala Margarita Xirgu

El próximo domingo 11 de junio a las 20:30 horas, el Laboratorio de GeneraciónARTesEscénicas estrena en la sala Xirgu la obra de Slawomir Mrozek de Slawomir Mrozek con la dirección de Rodrigo Puertas.

A partir del irreverente humor de Slawomir Mozrek, la pieza plantea una situación triangular: La obra cuenta la historia de tres náufragos en una balsa que deben tomar la cruel decisión de comerse a uno de ellos para poder sobrevivir. Es la muestra de lo que puede convertirse en una apuesta sorprendente ya que el texto resurge como esos clásicos de gran vigencia para el mundo actual.

La antropofagia es el tema central. La obra, escrita en los 60, parte de éste feroz conflicto para navegar por temas tan actuales como la lucha de poder, la caprichosa organización de jerarquías y la distribución de la riqueza.

Las entradas pueden comprarse en la taquilla de la sala Margarita Xirgu a un precio de 8 euros la entrada general, 6 euros para jóvenes y desempleados y 5 euros afiliados a CCOO.

Ficha técnico/artística

Reparto: Vero Ramírez, Laia Costajussà, Ricardo Galán
Dirección: Rodrigo Puertas
Música: Varios autores
Diseño iluminación: Rodrigo Puertas
Diseño escenográfico y de vestuario: Laboratorio generaciónARTes
Construcción escenográfica: Laboratorio generaciónARTes
Vestuario: Laboratorio generaciónARTes

Dónde está

Más información

En Alta Mar

Cuando la nieve quema… Canon a cuatro voces

El viernes 9 de junio a las 19:00 horas en la sala de la Casa de la Entrevista sita en la calle de San Juan, s/n de Alcalá de Henares se presenta la exposición CUANDO LA NIEVE QUEMA… Canon a cuatro voces.

Esta propuesta expositiva reúne por primera vez a cuatro artistas: Anto Rabzas, Julián Gil, Guillermo Lledó y Jorge Varas y propone un proyecto basado en establecer un diálogo a cuatro voces de sus obras sobre papel, obras mínimas, pobres, sencillas, que sin embargo muestran sin artificios el pensamiento sin aditivos que hay detrás.

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 16 de julio en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Domingo de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

Santa Mária la Rica

Conoce el Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Nueva Jornada de Solidaridad Animal en la Casa Tapón

El próximo sábado, 10 de junio, el patio de la Casa Tapón de Alcalá de Henares (C/ San Felipe Neri, esquina con Pza. de los Santos Niños) acogerá, de 10 a 21 horas, una nueva edición de la Jornada de Solidaridad Animal en Alcalá de Henares.

A través de este evento, se ofrecerá información sobre los animales en adopción de las Asociaciones y del Centro de Acogida municipal, y se facilitará la colaboración con dichas asociaciones. También habrá un mercadillo benéfico.

Las entidades promotoras que participan en esta Jornada son Help 3A, EnKsa, Hakuna Matata – familia animalista, Vydanimal-alkala, Axla y Wildlife Animals, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad.

Estas jornadas comenzaron a realizarse el pasado 22 de abril, y se realizarán periódicamente como seña de identidad del compromiso y solidaridad de la ciudadanía con los animales de compañía, teniendo en cuenta que se abandonan más de 300 animales al día.

Cabe recordar que España está a la cabeza de la Unión Europea en la tasa de abandono animal y que en el último año se ha producido un aumento de las diligencias judiciales sobre hechos delictivos vinculados con casos de maltrato.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se aprovecha esta ocasión para trasladar nuevamente su agradecimiento y apoyo a todas las asociaciones y colectivos que desinteresadamente desempeñan un papel fundamental en la protección animal.

Gran éxito en la inauguración de Clicking Bricks Alcalá de Henares

Los más pequeños de la familia pudieron disfrutar de una tarde en contacto con el universo Lego en la nueva tienda Clicking bricks de Quadernillos.

Más de 150 niños de entre 3 y 12 años pudieron disfrutar de las distintas actividades que Clicking Bricks preparó para este evento de inauguración.

Los más peques, los de 3 a 5 años, pudieron colorear fichas de LEGO y realizar construcciones con piezas gigantes de DUPPLO, mientras que los niños y niñas de 6 a 8 años, pudieron participar en la construcción de un “spinner” con piezas de LEGO. Los más mayores por su parte, participaron en distintas competiciones en el manejo de Robots LEGO.

Todas estas actividades fueron dirigidas por monitores especializados y acreditados por LEGO EDUCACION. Al final, todos pudieron disfrutar de una suculenta merienda, elaborada y servida por el Catering Gourmet de Daganzo.

Así mismo, tanto padres como niños, tuvieron su primer contacto con la ropa de la marca LEGO WEAR, pudiendo comprobar que se trata de una ropa de alta calidad, divertida y fácil de poner y de llevar que hace referencia a los personajes favoritos de las distintas licencias de la marca como son LEGO ICONIC®, STAR WARS®, NINJA GO®, Nexo Knights®, FRIENDS® y ELVES®.

Además muchos padres se hicieron eco de la promoción que acompaña esta inauguración, llevándose una camiseta de la LEGO BATMAN MOVIE por comprar productos de BATMAN por valor de 25€.

Clicking Bricks Quadernillos

La tienda vende ropa de la marca LEGO WEAR para un público infantil, con edades comprendidas entre los 18 meses de edad y los 12 años. Además de las distintas colecciones de ropa, todos los seguidores de LEGO y los que todavía no lo son, podrán encontrar un sinfín de accesorios como relojes de pulsera, despertadores, llaveros de sus personajes Lego favoritos, ladrillos gigantes para tener todo perfectamente ordenado, sets de merienda y todo aquello que necesitan los más pequeños en el día a día en el cole como espectaculares mochilas, agendas y estuches en el que lápices, pinturas, gomas de borrar, sacapuntas y reglas se insertan con el mismo sistema que utilizan las tradicionales piezas LEGO.

Más información

Clicking Bricks abre en Alcalá de Henares la primera tienda de ropa LEGO

Dónde está Clicking Bricks Quadernillos

Encuentra Clicking Bricks en el centro comercial y de ocio Quadernillos, junto a la tienda de decoración CASA. También puedes visitar su página de Facebook.

El Campeonato de Madrid de Mountain Bike llega al Parque de los Cerros

El domingo 18 de junio el Parque Natural Los Cerros de Alcalá de Henares acogerá la quinta prueba puntuable del Open Comunidad de Madrid de BTT XCO (rally). La carrera, que está organizada por la Federación Madrileña de Ciclismo en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, será también Campeonato Autonómico de Madrid de la especialidad.

Las pruebas de este I Gran Premio Excmo Ayuntamiento de Alcalá de Henares se desarrollarán en torno a un circuito de 6,5 kilómetros, en el que el desnivel acumulado por vuelta será de 148 metros. Los inscritos en el Grupo PRO deberán dar un total de 5 vueltas. Cuatro darán los máster 30, mientras que 3 serán las que deberán realizar las categorías junior masculino, máster 40 y féminas elites-sub 23. Finalmente, deberán hacer dos 2 vueltas los cadetes (chicos y chicas), las féminas juniors y los máster 50-60.

En el caso de las escuelas, disputarán sus mangas sobre circuitos adaptados para su edad, con un desnivel acumulado por vuelta de 298 metros. Infantiles, alevines y principiantes darán tres giros, y los promesas, dos.

La oficina de la carrera estará situada en una carpa en el mismo Parque de Los Cerros y habrá premios y regalos para los tres primeros de cada categoría. Los horarios de competición son los siguientes:

  • 9:45 horas: Escuelas
  • 11:30 horas: Resto de categorías (máster 30-40-50-60 masc y fem), cadetes masc y fem, juniors masc y fem, sub 23 masc y fem y elites masc y fem.

Recordar que las inscripciones ya se encuentran abiertas, y se pueden formalizar en www.fmciclismo.com a través del SIGUIENTE ENLACE. El cierre de las mismas está previsto para el 15 de Junio, a las 20:00 horas:

En este enlace también está disponible el formulario por el cual se debe solicitar espacio (parking) para los distintos equipos que vayan a tomar parte en dicha carrera.

Vigentes campeones

Los vigentes campeones de Madrid de XCO (exceptuando escuelas), que lograron el entorchado en Los Molinos en 2016, son Eduardo Camarón (Elite PRO), Javier Jiménez (sub 23), Lucía Rojas (féminas elites‐sub 23), Daniel Jiménez (juniors), Rodrigo Cascajo (cadetes), Mercedes Romero (féminas cadetes), Israel Chica (máster 30), Julián Adrada (máster 40), José Antonio Calvo (máster 50) y Ernesto Gallego (máster 60).

Asimismo, son líderes del Open a falta de esta carrera Alejandro Carrión (elites), Daniel Jiménez (sub 23), Francisco Javier Écija (juniors), Aarón Cordero (cadetes), Natalia González (féminas elites), Lucía Rojas (féminas sub 23), Ana Casado (féminas máster), Mónica Varas (féminas juniors), Nadia Lozano (féminas cadetes), Israel Chica (máster 30), Julián Adrada (máster 40), Miguel A. Martín (máster 50) y Ernesto Gallego (máster 60).

El alcalaíno José Rodríguez vuelve a ganar la Superliga CAM de fútbol chapas

En Superliga CAM, la máxima competición liguera de la comunidad de Madrid, en la que compiten los 20 mejores jugadores de nuestra región, se volvió a imponer el alcalaíno José Rodríguez, con un último partido de infarto en el que se jugó la liga, en un duelo ante Javier Hernández de Madrid.

Con este triunfo, José alcanza los 8 títulos de liga en las 15 ediciones disputadas.

Destacar la gran actuación, de otros dos miembros del Club Fútbol Chapas Alcalá, David Ruiz que acabó 3º, con opciones de título casi hasta el final y de Sergio Rodríguez, que consiguió un meritorio 5º puesto.

Liga local de Alcalá de Henares

En cuanto a la liga de Alcalá, finiquitaba su 7ª edición, y también vivimos un final apretado, ya que hasta tres jugadores partían con opciones de alzarse con el campeonato, finalmente se decantó para Luis Fernández que partía con ventaja y no la desaprovechó, en los partidos que disputó. Con este triunfo Luis, consigue el ascenso a superliga CAM, para la temporada 17/18.

Completaron el pódium José Ángel Vidania, que rozó el título hasta el último momento, y Carlos Cano, que con un gran sprint final logró colarse en el cajón.

Se quedaron fuera de los tres primeros puestos Guillermo López y Geri Mariñas, que aún así completaron una temporada excepcional, sin duda la de mayor nivel de la historia del club.

Por último reseñar el premio al mejor debutante que recayó en Toñin Romero, un jugador con mucho futuro, a poco que vaya cogiendo una mayor experiencia.

La próxima temporada comenzará en septiembre, la que será 8ª del club, con la novedad de una liga infantil, en la que podrán participar niños entre los 7 y los 13 años de edad.

Más información en

Web: futbolchapasalcala

Mail: futbolchapasalcala@gmail.com

¿Vaqueros de plástico? ¡A-ten-ta!

Tras los ‘boyfriend jeans’ llegaron los ‘mom’ y ahora… Ahora los siempre a la última TopShop ha arriesgado y creado los ‘window jeans’.

Sí, estás traduciendo bien. Los vaqueros ventana. Se trata de unos pantalones en cuyas rodillas hay dos trozos de plástico transparente.»¡Ya no saben qué inventar!»,  estarás pensando. Pues, no es ninguna mala idea. Verás…

La prenda en cuestión, que la puedes adquirir en la web de la marca por 68 euros, está creando un gran debate en las redes, desde los que dicen que son geniales hasta los que aseguran que son un horror.

Y es que quizá con unos ‘window jeans’ estemos pelín ridículas (lo del plástico en las rodillas es, cuanto menos, raro). Pero seguro que si se los vemos a Kylie Jenner por las calles de Nueva York… nuestra opinión sobre el tema cambie.

Si lo combinas con botines de charol y camisetas básica (estilo Kyle), estarás rompedora. Con unos salones, divina. Y con deportivas, cómoda y ?.

Según parece, los jeans están recibiendo excelentes críticas por parte de sus primeras clientas –aunque en la web también aseguran que no es fácil saber si los comentarios son burlones o reales-.

Pero, sea lo que sea, todas las redes coinciden en una cosa: durante los próximos meses hablaremos mucho mucho de estos jeans tan especiales, gracias a la reacción que han generado en bloggers e influencers. ¡Incluso tienen su versión guasona! ?

¿Y a ti qué te parecen?