Dream Alcalá Blog Página 1195

Las preinscripciones en estudios de grado de la UAH cubren ya casi el 94% de las plazas ofertadas

Fotografía: Raimundo Pastor

Las preinscripciones para cursar estudios de grado en centros propios de la Universidad de Alcalá han cubierto en la convocatoria de junio el  93,91% de las plazas que se ofertaban.

Además, 35 de las 42 titulaciones que se ofrecían en centros propios de la UAH están ya completas, al haberse cubierto el 100% de las plazas. En el curso anterior se cubrieron en junio 33 de las 41 titulaciones ofrecidas.

Las titulaciones con notas de corte más altas en la UAH corresponden a los estudios de Medicina (para el que se exige un 12,747), Biología Sanitaria (12,296) y Fisioterapia (11,280), que suben además con respecto a las que se exigían el curso pasado.

En total, suben las notas de corte de 29 de las 35 titulaciones que se han completado en junio en los centros propios de la Universidad de Alcalá, una prueba más de la alta demanda existente para cursar estudios en la UAH.

Medicina, Biología Sanitaria y Fisioterapia son, un año más, las titulaciones con notas de corte más altas en la UAH, seguidas de Enfermería y Farmacia.

 

Flash mob en la Plaza Cervantes

La plataforma cultural ¡Oh! PROJECT te invita a bailar en la Plaza de Cervantes por la integración de la diversidad funcional.

¡Oh! PROJECT ha invitado a Alcalá a la asociación Asteroid Cultural Club que a través del programa Erasmus+ ha movilizado a sesenta bailarines con diversidad funcional procedentes de Rumanía, España y Francia y realizarán un espectáculo y un flash mob en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares el próximo jueves 27 de julio, a partir de las 20:00 horas, con el motivo de fomentar la integración, el diálogo intercultural y la diversión a través de la danza.

Bailarines de ¡Oh! PROJECT y otras asociaciones se han aprendido el flash mob para participar con ellos en este espectáculo. ¡Ahora tú también puedes hacerlo!. Apréndete los pasos a través de este video o simplemente ven a animarles.

ASTEROID CULTURAL, es una asociación socio-cultural de ámbito nacional y con proyección internacional. Desarrollan la mayoría de sus actividades en la Comunidad de Madrid, y en este momento participan en la ejecución del proyecto, «La diversidad intercultural, un modelo de integración social» en colaboración con dos ONG’s europeas, SF. HARALAMBIE y MODE H EUROPE, de Rumanía y Francia, respectivamente.

¡Oh! PROJECT es una plataforma que educa a través del arte y se involucra con distintos proyectos culturales, artísticos y educativos. www.ohproject.es. En breve a través de la página de Facebook de OH Project dispondrán del videotutorial del flash mob.

Recogida de material de piscina a favor del Centro de Atención a Refugiados y Asilados

Todos los martes y jueves de julio: de 19 a 21 horas y los sábados de 11 a 13 horas, en el antiguo colegio Zulema (C/Entrepeñas 2, 28803 Alcalá de Henares).

Bienvenidos Refugiados Alcalá empieza a colaborar con el Centro de Atención a Refugiados y Asilados (CAR) de Vallecas. Este centro tiene necesidades constantes y cambiantes, así que su colaboración empezará por reunir todo el material de piscina que sean capaces de recoger, para que nadie se quede sin refrescarse en este verano tan caluroso.

Además pronto empezarán el cole, así que también recogerán MATERIAL ESCOLAR: mochilas, estuches, bolis, lapiceros, cuadernos…

Y una necesidad más o menos constante que tienen es MENAJE DEL HOGAR, ya que los pisos a donde van estas personas después del centro están vacíos.

¿Les ayudas a llenarlos?

  • BAÑADORES
  • CHANCLAS
  • PROTECTOR SOLAR
  • AFTERSUN
  • TOALLAS
  • GORROS DE DUCHA
  • MANGUITOS Y FLOTADORES

TAMBIÉN PUEDES LLEVAR:

  • Menaje del hogar
  • Material escolar
  • (no libros)

Bienvenidos Refugiados Alcalá

Talleres para las internas de Alcalá-Meco

La Concejalía de Igualdad de Alcalá de Henares ha organizado para los meses de julio y agosto un programa de talleres dirigidos a las internas del Centro Penitenciario Madrid I de Alcalá-Meco, cuya finalidad es contribuir en la formación y el desarrollo personal de sus participantes, facilitando su proceso de reinserción.

Los talleres son impartidos por profesionales de la Concejalía de Igualdad, de la Concejalía de Salud, de la Concejalía de Educación y de la Concejalía de Juventud.

Este programa viene desarrollándose desde hace varios años con una muy buena acogida entre las internas. La Concejalía de Igualdad intenta a través de él promocionar la prevención de la salud de las mujeres, su autoconocimiento y la  superación de las barreras de género.

Los talleres que se imparten este verano de 2017 son los siguientes:

  • Taller de Salud y Mujer para prevenir y entender algunos aspectos de la salud que afectan específicamente a las mujeres. Impartido por Mª Ángeles Gil Cumbreño, enfermera de la Concejalía de Salud.
  • Taller de Estrés, para afrontar los problemas de la vida cotidiana y gestionar de forma adecuada y eficaz las situaciones estresantes. Impartido por Ana Mejía Estebaranz, psicóloga de la Concejalía de Salud.
  • Taller de Anticonceptivos y Sexualidad, para reflexionar sobre la importancia de la prevención de enfermedades de transmisión sexual en las relaciones y entender la sexualidad desde un punto de vista positivo y seguro. Impartido por Noemí Sánchez, asesora afectivo sexual del CIDAJ.
  • Taller de Igualdad y Corresponsabilidad, para entender el concepto de Igualdad de Género desde la sensibilización y visibilizar las desigualdades que se producen en el ámbito familiar en cuanto a responsabilidades y tareas domésticas. Impartido por Lola Cachero, agente de igualdad del Centro Asesor de la Mujer.
  • Taller de Prevención de las drogodependencias, para reflexionar sobre la importancia de la prevención del consumo sustancias en el entorno de prisión. Impartido por Susana Vicente, terapeuta ocupacional del Plan Municipal de Drogas.
  • Taller de Prevención de violencia de género, para entender la violencia de género y contextualizarla, así como para adquirir herramientas para prevenirla y hacer frente a ella desde la intervención. Impartido por Itziar Álvarez, Psicóloga y Ángeles Iturralde Abogada, ambas trabajadoras del Punto Municipal del Observatorio Regional para la violencia de género de Alcalá de Henares.
  • Taller de Autoconocimiento a través del Humor, para desbloquear tensiones y expresar emociones a través del humor. Impartido por Pilar Hernández Salguero, profesora de los Talleres de Igualdad.
  • Taller Amor y Buen trato para reflexionar sobre cómo se establecen los vínculos amorosos y promover relaciones de buen trato mutuo y a sí mismas. Impartido por Santiago Moreno Larriba, psicólogo del Centro Asesor de la Mujer.
  • Taller de Derechos Básicos, donde se informa a las mujeres sobre las herramientas jurídicas contra la violencia de género y la discriminación sexista. Impartido por Inmaculada Calvo, asesora jurídica del Centro Asesor de la Mujer.

Un total de 10 Talleres en los que están previsto que participen 250 internas.

Gafas de sol: cómo, cuándo y por qué

¿Debemos usarlas en todo momento? El catedrático de Oftalmología de la UAH, Miguel Ángel Teus, nos despeja todas las dudas respecto al uso de las gafas de sol.

Según el profesor, las gafas de sol no son necesarias, pero sí muy convenientes, tanto en invierno como en verano, por las distintas circunstancias lumínicas.

«Una excesiva radiación puede darse, por ejemplo, en invierno si vamos a la nieve y en verano en el mar y playa. En ambos casos hay un exceso de radiación ultravioleta que es nocivo para la piel y los ojos, llegando al punto de que la radiación solar intensa, sobre todo la vinculada con nieve, puede llegar a provocar una queratitis, que es una inflamación de la córnea que genera molestias serias y deja al paciente incapacitado durante 6-8 horas», afirma.

Por otro lado, Teus señala que también es conveniente el uso de las gafas de sol cuando hay una luz solar intensa, el sol está bajo, y tenemos que realizar actividades de precisión, como puede ser la conducción de vehículos o de maquinaria.

«Se recomienda su uso para evitar la aparición de enfermedades en la vejez, porque una exposición prolongada, a lo largo de toda la vida, sin protección solar, se ha vinculado con enfermedades como la degeneración macular asociada al envejecimiento (DMAE) o la aparición de cataratas».

Pero no todos tenemos los mismos riesgos ante los rayos del sol. Existen estudios que confirman que la enfermedad conocida como DMAE es muy poco frecuente en los sujetos de piel negra porque están más preparados para recibir la radiación solar en general, especialmente la franja azul-ultravioleta.

«En ese sentido, es probable que un uso adecuado de gafas de sol en situaciones de iluminación intensa prevenga enfermedades oculares a largo plazo. Pero esto último no está demostrado», explica Teus.

También hay que decir que la naturaleza es muy sabia y tiene su propio filtrado de luz ultravioleta: la córnea; por este motivo, cuando estamos en la nieve sin protección o miramos a alguien que está realizando una soldadura, lo que se nos inflama es la córnea, y sin embargo no se nos daña la retina.

Los problemas de la retina están asociados con otro tipo de rayos lumínicos (espectro visible y los infrarrojos) que la córnea no puede filtrar. Por eso, por ejemplo, se prohíbe mirar al sol sin protección cuando se está produciendo un eclipse de sol, porque puede producirse daño agudo en la retina.

Gafas de sol y niños

Con los más pequeños no es necesario exagerar, precisa el profesor. El ser humano está preparado para recibir una radiación luminosa normal a lo largo de su vida sin tener problemas.

«Ahora bien, si protegemos a los niños la piel en la montaña, en la playa y en la piscina, también debemos protegerlos del sol. Pero una gorra con una buena visera en la playa es suficiente; en la nieve es distinto, porque la exposición a la luz es extrema, y aquí sí que el uso de gafas de sol es aconsejable».

A la hora de elegir qué gafas comprar, Teus puntualiza la importancia de tener la marca CE, que garantiza la homologación. Todas son un potente filtro ultravioleta y también hay varios grados de densidad de filtro de luz, que es lo que le da el mayor o menor ‘tinte’ de color al cristal.

Otros consejos son: si son para la nieve, los cristales tienen que ser muy oscuros; para conducir son más claros. La forma y el tamaño también importan: la gafa ideal en cuanto a protección debe ser curva, para cubrir el lateral del ojo, porque la exposición de luz también es lateral, y deben ser grandes, que cubran todo el ojo.

Este viernes Gran Fiesta de la Espuma en Parque Corredor

La fiesta más divertida y refrescante del verano se celebra este viernes 21 de julio, Gran Fiesta de la Espuma en Parque Corredor. Todos los que acudan podrán disfrutar con espuma de colores, tobogán acuático, deslizadora de agua, piscina con pistolas de agua para los más pequeños y música y animación con DJ para todos.

Para acceder habrá que dirigirse al stand de la actividad, que estará situado junto a Diverclub y KFC. Presentando un ticket de compra de 15€ por familia se les entregará la acreditación y una toalla de rizo tamaño XL a las 100 primeras familias que se acrediten.

Para poder acceder a la actividad es imprescindible llevar chanclas. La fiesta será de 18 a 21 horas en la  Zona de Parking, junto a Muebles Boom.

Además de esta fiesta, el centro está organizando durante este verano diversas actividades gratuitas con el fin de proporcionar divertimento a niños y mayores en estas jornadas de calor y vacaciones. Juegos y talleres de habilidades, teatro improvisado o competiciones con spinners, son algunas de las alternativas que el centro está ofreciendo para divertirse este mes de julio.

Diverclub, un espacio de juegos y talleres infantiles para entretener a los niños mientras compras

Entre las actividades de las que los niños pueden disfrutar estos meses se encuentra Diverclub, un espacio Infantil ubicado junto a KFC, abierto en verano de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.

Cuenta con personal cualificado para que los pequeños pueden quedarse a jugar con total confianza mientras los padres disfrutan de su tiempo de ocio y compras en el centro comercial.

Cada día se ofrece una variada agenda de actividades, juegos y manualidades. Además, sólo por ser socio del club, recibirán 10€ en su cumpleaños y diferentes regalos cada 3 visitas.

Teatro improvisado los domingos de julio

Precisamente junto a Diverclub y KFC tiene lugar otra actividad de la que todavía se puede disfrutar: el Teatro de Improvisación en el que el grupo Impro Impar representa pequeñas piezas de teatro creadas al momento y que giran en torno a una temática propuesta por los asistentes.

En estos pequeños sainetes pueden participar niños,  familias o los grupos de amigos que se animen a probar sus aptitudes como actores y actrices. Esta actividad se celebra todos los domingos de julio de 20:30 a 21:30.

Más información

  • Fecha: 21 de julio
  • Horario: de 18 a 21 horas. El stand de acreditación estará disponible a partir de las 16 horas.
  • Edades: a partir de 4 años. Los niños menores de 7 años deberán entrar acompañados por un adulto
  • Lugar: Zona de Parking junto a Muebles Boom
  • Aforo máximo: Lo decidirá la organización. El evento tendrá una duración de 3 horas y se podrá ir rotando
  • Parque Corredor

Gonzalo Moure Trénor, Premio Cervantes Chico 2017 de Literatura Infantil y Juvenil

El pasado 12 de julio de 2017 se reunió el Jurado del Premio Cervantes Chico 2017 y acordó otorgar el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil en su XXI edición a Gonzalo Moure Trénor, “por la extraordinaria calidad literaria del conjunto de su obra y por su amplia y brillante trayectoria profesional”, así como por “su variada capacidad creadora en la temática de sus escritos y su importante labor de fomento de la lectura, lo que posibilita una fuerte conexión y cercanía con los lectores más jóvenes. Además, su empeño por llevar la cultura, los libros y la lectura allá donde no hay posibilidad, acredita su compromiso social con los más desfavorecidos”.

Gonzalo Moure nació en Valencia en 1951. Destacan en él dos grandes facetas: la literaria, con una prestigiosa carrera en el mundo de la literatura juvenil e infantil, y la solidaria, con su involucración en proyectos humanitarios. Ha recibido múltiples premios, desde el Premio de Literatura Infantil Barco de Vapor 1996, al Premio a la Creación Literaria de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla la Mancha en 2012.

El Premio Cervantes Chico es otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil. El jurado que lo concede está compuesto por miembros del Ayuntamiento, del Ministerio de Cultura, de la Comunidad de Madrid, Universidad de Alcalá y especialistas en literatura infantil y juvenil.

Más información

El viento arranca un árbol en el colegio Lope de Vega de Alcalá de Henares

El viento ha vuelto a jugar una mala pasada en Alcalá de Henares, en concreto en el patio delantero del colegio Lope de Vega durante la noche del 18 de julio.

Desde hace unos días, y aprovechando el cierre del colegio por las vacaciones de verano, el colegio está emprendiendo unas obras para remodelar la entrada de secretaría, que pasará de ser una pequeña puerta en la calle Celada a una fachada más vistosa por su fachada principal de la calle Luis de Medina.

Probablemente esas obras, que incluyen una nueva cimentación del suelo, hayan debilitado las raíces del árbol de manera que no ha soportado la fuerza del viento de hace un par de días.

Cómo se puede apreciar en las imágenes, el gran árbol que estaba situado a la izquierda según se mira la fachada del colegio, se venció por la noche y cayó sobre el muro exterior.

Algunos vecinos pensaban que la caída del árbol había roto el muro, pero la apertura era previa y se debe a la necesidad de introducir maquinaria para las obras de reestructuración de la entrada.

Ubicación temporal de las ramas del árbol caído en el Colegio Lope de Vega.

Fuentes del colegio nos han confirmado que no hubo que lamentar daños personales, y que esas obras se enmarcan dentro de una reestructuración más amplia que también afecta a las aulas de la zona de infantil y a los cuartos de baño de todas las plantas del colegio.

Obras de remodelación de la entrada del colegio

Como es habitual, muchos colegios se aprovechan la época estival para realizar obras de mejora y rehabilitación de cara al nuevo curso lectivo.

Colegio Lope de vega

Más información

Bajan las tasas universitarias por tercer año, un 5% en grado y un 10% en máster

La Comunidad de Madrid bajará por tercer curso consecutivo las tasas universitarias, concretamente este descenso será de un 5% en grado y un 10% en máster, de cara al próximo curso académico 2017/18.

Si sumamos las reducciones de precios llevadas a cabo por el Gobierno regional en 2015 y 2016, un alumno de grado se ahorrará a partir de ahora una media de 400 euros, y de 1.200 euros para aquellos que cursen un máster, respecto a los que hubiesen pagado por esas mismas matrículas tan hace solo dos años.

El Consejo de Gobierno conoció ayer un informe que fija esta bajada de las tasas universitarias, que beneficiarán a más de 205.000 alumnos matriculados en las 6 universidades públicas madrileñas. El Gobierno regional destinará más de 16,7 millones de euros para hacer efectiva esta nueva bajada de los precios de las matrículas universitarias en la región. Esta medida será aprobada mediante decreto en las próximas semanas.

De esta manera, se acumulan ya tres rebajas consecutivas de las tasas que pagan los alumnos para estudiar en las universidades de la región: un 20% en las enseñanzas de grado y un 30% en las de máster. La primera bajada, en 2015, supuso una de las primeras medidas aprobadas por el Gobierno de Cristina Cifuentes inmediatamente después de tomar posesión como presidenta. Con estas tres bajadas consecutivas, ya se habrá revertido el 50% de la subida que llevó a cabo el anterior Gobierno en los años 2012 y 2013.

Los precios por crédito se establecerán gradualmente en función del grado y de la experimentalidad de cada carrera, que depende de las necesidades de los recursos materiales para su docencia como laboratorios, material para prácticas, etc.

Compromiso con las Universidades públicas

La bajada de tasas es unos de los compromisos del Ejecutivo de Cifuentes con las universidades públicas de la región, pero no es la único. A finales de 2016, aceleró notablemente el pago de cerca de 300 millones de euros a las universidades, con el objetivo de aplicar cuanto antes las sentencias firmes existentes hasta 2016 por los planes de financiación (2006/2010) y de inversiones (2007/2011).

De manera paralela a las bajadas de tasas universitarias, el Gobierno regional también puso en marcha, el año pasado por primera vez, un plan de ayudas a universitarios en situación socioeconómica desfavorecida. Se trata de estudiantes que no habían obtenido la beca del Ministerio de Educación, pero tienen dificultades económicas para afrontar el pago de sus estudios universitarios. Si el primer año ese paquete de ayudas del Gobierno regional ascendió a 1,5 millones de euros, para este 2017 se ha duplicado dicha partida hasta alcanzar los 3 millones. De estas becas, se beneficiarán alrededor de 2.600 universitarios de la región durante este año.

A esta apuesta del Ejecutivo de Cifuentes por el fomento de la igualdad de oportunidades en la enseñanza superior, se suma otra línea de ayudas: las becas para estudiantes universitarios con discapacidad, que ascienden hasta los 1.500 euros por curso y alumno, y que se conceden en función del grado de discapacidad. El Gobierno regional aprobó recientemente una partida presupuestaria en Consejo de Gobierno de 300.000 euros para hacer efectiva estas ayudas.

El Gobierno regional también ha hecho esfuerzos en otras etapas educativas para aliviar la carga de las familias madrileñas en lo que tiene que ver con la inversión en la educación de sus hijos. Así, la Comunidad de Madrid ha bajado en estos dos años un 25% los precios de las Escuelas Infantiles (0-3 años) lo que ha supuesto un ahorro de hasta 761 euros por hijo para cada familia.

Asimismo, en el ámbito de la educación no universitaria, este pasado curso la Comunidad de Madrid ha batido un récord histórico en becas y ayudas escolares al superar los 100 millones de euros de inversión: ayudas de comedor y transporte escolar, sistema gratuito de préstamos de libros, becas de FP de Grado Superior, cheques-guardería o las becas de segunda oportunidad.

Lidl Alcalá de Henares obtiene el certificado AENOR “Residuo Cero” en su plataforma logística

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha asistido esta mañana junto a la primera teniente de alcalde, Olga García, el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, y la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández Herrador, al acto de entrega del Certificado AENOR “Residuo Cero” a la Plataforma Logística de LIDL.

Al acto han asistido, entre otros, la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, y el director general financiero de Lidl, Ferran Figueras.

Para Javier Rodríguez Palacios, “es muy importante para Alcalá de Henares que se genere empleo de calidad. Vuestro esfuerzo para mantener el medio ambiente, con esta política de residuos cero, es muy importante para nuestro futuro. Gracias en nombre de nuestra ciudad por traer buenas noticias a Alcalá».

El alcalde de Alcalá de Henares, que también es actualmente presidente de la Mancomunidad del Este, ha destacado la importancia de que “3000 toneladas al año produzcan residuos cero, cuando esa cantidad equivale a 10.000 habitantes, no existiendo en España una población así capaz de llegar a residuos cero”.

Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares

El deporte, al mejor precio en Halcón La Dehesa

Las rebajas son el momento perfecto para hacerte con todo aquello que te hace falta. Comprar ropa de deporte en esta época es una gran opción ya que puedes hacerte con un fondo de armario estupendo para ir monísima al gym todo el año.

Es verdad que cada temporada hay nuevas prendas de tendencia, pero en general la ropa deportiva es atemporal, por lo que comprar este tipo de prendas en rebajas siempre es una buena opción, ya que puedes crear un fondo de armario deportivo para casi todo el año ¡y con grandes descuentos!

Las zapatillas deportivas son un básico que no puede faltar en tu armario deportivo. Aprovecha las rebajas para comprar unas de calidad y con diseños a la última. Y es que firmas ? como Adidas o Nike hacen rebajas de hasta el 50%.

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman hemos querido reunir los mejores modelos de ropa de deporte rebajada para esta temporada. Y ¡qué mejor lugar para encontrarlo que Deportes Halcón del centro comercial La Dehesa! No te pierdas nuestra selección y corre a por tus artículos elegidos antes de que se agoten??‍♀️?

Las deportivas de running son lo más. Te costará elegir. ¡Y a qué precios! Además de calzado de running, puedes encontrar modelos súper actuales casual, de fútbol, de senderismo… en tallas  de hombre, mujer y niño.

No te pierdas su sección de ropa deportiva: mallas, camis, tops… a cual más chulo.

¿Qué te parece este biquini? Sus colores son ?.

¿Cómo llegar a Deportes Halcón?

¡Rebajas en Merkal La Dehesa!

Entre ropita y biquinis, ¡vamos bien servidas estas rebajas! Pero… esto no es todo. Los zapatos, alpargatas y sandalias tienen también unos descuentos de lo más atractivos. ¡Sobre todo en el centro comercial La Dehesa!

Y es que tiendas como Merkal ofrecen unos precios de escándalo en un montón de artículos de su colección de verano. Desde alpargatas glitter a espardeñas con pompones pasando por menorquinas de purpurina, sneakers, chanclas de dedo, sandalias de cuña y de taconazo… el amplio surtido de su tienda te hará muy difícil tener que elegir.

Pero esto no es todo. En las rebajas de Merkal podemos encontrar también calzado de caballero de todo tipo y un sinfín de artículos infantiles. ¿Qué te parecen las mochilas y sandalias para peques? Son una auténtica pasada.

Con descuentos de hasta el 50%, el calzado de Merkal te volverá crazy. ¿A qué esperas para pasarte por el centro comercial La Dehesa y visitar esta tienda? ¡No sabrás dónde elegir!

Estas sandalias glitter nos enamoraron. Además las hay en tallaje de niña y de adulta. Alpargatas a juego con capazos. Una auténtica maravilla. Las alpargatas de ganchillo son totales. ¡Divinas! ¿Qué te parecen estas slippers con suela de esparto? ¡Increíbles! Como ves, el glitter es la combinación perfecta para sandalias con el esparto. Elegantes, cómodas y chic. ¡Un 10!

Cómo llegar al centro comercial La Dehesa?

Bagel unicornio, la última moda de pan multicolor

Gastrofriend… la comida de unicornio está de moda. Y lo sabes. Y es que se trata de una tendencia tan fotogénica e instagrameable que las numerosas ideas se suceden en las redes sociales con muchas fotos de recetas de todos los estilos.

Hemos visto cafés, noodles, tartas… los alimentos multicolor están por todas partes. Y hoy en Dream Alcalá Woman te traemos una receta fácil, sencilla y vistosa para que sorprendas a tus invitados este veranito: bagels de unicornio.

Y ¿sabías que para prepararlos no tienes que tener en tu despensa ingredientes fuera de lo común? No es necesaria harina de fuerza aunque sí que te llevará 4 o 5 horas de preparación ya que, como sabes, la levadura debe actuar para tener un pan esponjoso y delicioso.

¿Te animas? Comenzamos con la receta. ¡Manos a la masa! ?

Ingredientes:

1 ½ tazas de harina blanca de todo propósito. (all purpose flour)
½ taza de agua a 40°C o 100°F. Debe sentirse calientita pero no debe quemar.
¾ de cucharadita de miel de abeja
1 ½ cucharaditas de azúcar
1 1/8 cucharaditas de levadura seca instantánea (OJO, no es lo mismo que el Royal o polvo de hornear, eso no nos sirve)
½ cucharadita de sal
6 Colorantes de grado alimenticio en gel concentrados “Pastecolor”, rosa, naranja, amarillo, verde, azul y morado.

Para hervirlos:
½ cucharadita de sal
1 cucharada de miel
2 litros de agua

Preparación:

En la batidora coloca el agua tibia, disuelve la miel y el azúcar, añade la levadura y la media taza de harina. Forma una pastita y deja reposar por 10 minutos. Cuando veas que empieza a hacer espuma, añade el colorante y mézclalo bien, para obtener un color brillante. Lo más recomendable es usar colorantes neón y en cantidad suficiente.

Y, si lo que prefieres es su versión dulce, ahí va esta súper receta para hacer con crema de queso y… chuparse los dedos.

 

Álvaro Gango, ex de Auryn, se presenta como pregonero de Alcalá de Henares

El ex-componente del grupo Auryn, Álvaro Gango, se ha presentado esta mañana a los medios de comunicación en el antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares.

La rueda de prensa se produce con motivo de que Álvaro no pudo estar presente el viernes pasado en la presentación oficial del programa de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017.

Como ya avanzamos, Álvaro Gango es el pregonero oficial de las ferias de este año, y se subirá al balcón del Ayuntamiento de Alcalá de Henares el próximo 26 de agosto para hablar a todos los presentes en el inicio de las fiestas de 2017.

En el acto, además del cantante, han estado presentes la concejal de cultura, turismo y festejos, María Aranguren, y un representante de la coordinadora de Peñas de Alcalá.

Elección del pregonero

María Aranguren ha querido agradecer precisamente a Ramón, responsable de la coordinadora de las Peñas de Alcalá «el esfuerzo que hacen por sacar adelante toda la programación de las fiestas y también por coordinar la elección del pregonero, porque aunque se hace consensuada con el Ayuntamiento, son las peñas los auténticos protagonistas del día del pregón».

El representante de las peñas ha explicado que para la elección del pregonero, las distintas peñas y el Ayuntamiento ponen nombres encima de la mesa, y que de esos nombres sale el elegido. Y que este año las 22 peñas de Alcalá de Henares han votado de manera unánime que Álvaro Gango sea el pregonero de Alcalá.

María Aranguren también quiso recalcar que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere que los alcalaínos que empiezan tengan la posibilidad de mostrarse y de estar presentes en la ciudad. «Por eso nuestros pregoneros siempre son de Alcalá de Henares».

Presentación en vídeo

 

Rueda de prensa con el pregonero de las Ferias 2017, Álvaro Gango, ex-componente de Auryn.

Posted by Dream Alcalá on miércoles, 19 de julio de 2017

Álvaro Gango

Álvaro Gango ha dado las gracias por haber sido elegido, «para mí supone algo muy bonito aquí en mi ciudad, y más ahora en este momento de mi carrera en el que hago un punto y seguido, es algo muy importante para mí».

Le preguntamos por sus nuevos proyectos y Álvaro nos dijo «se me han presentado muchos proyectos, pero sentía la necesidad de parar un poco. Tengo 27 años y he sentido la necesidad de relajarme, rellenar niveles, tener unas bases sólidas y ofrecer algo bonito para mí y para todo el que quiera seguirme».

También le preguntamos qué sintió al recibir un día una llamada en la que le pedían ser el pregonero de las ferias y fiestas de Alcalá de Henares. «Significa todo, porque justo en este momento fue algo muy especial. Recibir la llamada de la concejal de Cultura, con el apoyo de todas las peñas, significa sentirte reconocido en tu ciudad, en tu tierra, con tu gente, y para mí es uno de los momentos más especiales de mi vida. Después de estos 7 años trabajando por medio mundo, realmente es como volver a mi tierra, volver a casa, recuperar energías y ponerlo todo a cien para salir de nuevo».

Los conciertos que he dado en Alcalá han sido los mejores.

Álvaro reconoció que los conciertos que ha dado en Alcalá de Henares en el pasado han sido «los mejores. Cuando vienes a tu ciudad es algo muy especial. Entre el público están tus amigos de siempre, tu familia, se crea una energía mucho más bonita porque te sientes parte de la gente que tienes enfrente, y de esos conciertos guardo recuerdos muy especiales».

En cuanto a si va a hacer algo especial durante el pregón, Álvaro Gango no quiso desvelar ningún dato. Aunque sí dijo que los últimos pregoneros (Nené y Rayden) han dejado el listón muy alto y que intentará hacer algo especial.

La concejal de cultura provechó también la ocasión para invitar de manera explícita a Álvaro Gango a que el año que viene, dentro de ese proyecto que Álvaro va a comenzar ahora, sea partícipe de las Ferias y Fiestas de 2019. Gango recogió el guante y dijo que estará encantado y que hará todo lo posible por volver a cantar en Alcalá de Henares.

Álvaro Gango nació en la ciudad complutense el 2 de octubre de 1989 y aquí cursó sus estudios. Profesionalmente, ha combinado su brillante carrera como cantante con apariciones en el mundo de la interpretación y la moda.

Con 20 años comenzó su andadura en el grupo Auryn desde el que ha llevado con orgullo el nombre de nuestra ciudad por el mundo entero. El grupo sacó un total cuatro álbumes, ganaron el premio MTV al mejor grupo español, dos premios 40 Principales, cuatro Neox Fan Awards y disco del año de TVE.

En verano de 2016 el grupo se separó para emprender nuevos proyectos por separado que, en el caso de Álvaro, se encuentran en fase de desarrollo y pronto podremos volver a disfrutarle con su particular magia en el escenario.

Más información

Los hoteles de Alcalá de Henares baten en junio su récord de ocupación anual

La ocupación hotelera en los hoteles de Alcalá de Henares de cuatro, tres y dos estrellas ha registrado en el mes de junio 20.573 habitaciones ocupadas, lo que supone un récord absoluto de ocupación en lo que va de año, según los datos facilitados por los establecimientos hoteleros de Alcalá de Henares que forman parte de la Comisión de Turismo que mensualmente convoca la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Esta Comisión de Turismo reúne a muchos de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en Alcalá y el Corredor del Henares.

La ocupación hotelera durante el mes de junio ha sido del 75%, cuatro puntos por encima del mes de mayo.

El ingreso medio por habitación en la ciudad complutense también se ha incrementado ligeramente. Los datos del primer semestre de 2017 han superado los índices de ocupación del mismo periodo del año anterior acercándose al 70%.

Tanto el índice de ocupación como el precio medio por habitación se aplican tanto para los clientes que vienen de trabajo a Alcalá de Henares (visitas a empresas, eventos, reuniones, etc.) como los clientes de ocio en el fin de semana.

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares, Pedro Soria, “el récord de ocupación durante el mes de junio refleja las buenas perspectivas de ocupación de cara el verano y marca una tendencia muy positiva para los establecimientos hoteleros hasta finales de 2017”.

En palabras de Pedro Soria, “hay que destacar el incremento de los clientes de negocio que llegan hasta Alcalá gracias a la amplia oferta de instalaciones en los hoteles que albergan reuniones y convenciones. Por otra parte, el turismo de ocio de fin de semana y el resto de actividades relacionadas con este sector, están aportando a la ciudad una buena ocupación hotelera”.

La última sesión de la Comisión de Turismo de AEDHE tuvo lugar el pasado 18 de julio en Rafael Hoteles Forum Alcalá con la intervención de una representación de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares donde se presentó a la comisión el calendario de actividades turísticas previstas para los próximos meses en la ciudad.

Más información

Las obras de la calle Colegios se retrasan por motivos arqueológicos

Paciencia, amigo conductor. El 27 de marzo dieron comienzo las obras de renovación de la red de saneamiento de la calle Colegios y callejón de San Pedro y San Pablo, ejecutadas por la empresa Aguas de Alcalá.

Esta intervención destinada en un principio  a garantizar la correcta evacuación de los residuos en una zona que presentaba importantes problemas en este ámbito, fue también la puerta a un importante hallazgo arqueológico.

Los trabajadores que realizaban las obras encontraron una antigua canalización de agua del S.XVI en el ejercicio de su labor.

Tras una valoración técnica, el Ayuntamiento decidió intentar recuperarla para su posterior musealización.

El consistorio tuvo entonces una reunión con la Comunidad de Madrid (que es quien ostenta las competencias en Patrimonio Histórico y Arqueológico) en relación a la obtención de los permisos necesarios para la excavación arqueológica.

obras de la calle Colegios
Imágenes de esta misma mañana de las obras de la calle Colegios, en las que se puede apreciar la bóveda parcialmente derrumbada.

obras de la calle Colegios obras de la calle Colegios

Se espera que la calle vuelva a ser transitable para las fiestas de la ciudad

Obtenidos los permisos, las labores arqueológicas comenzaron el pasado 17 de julio pero desgraciadamente una parte de la bóveda de la conducción se derrumbó al intentar extraerla para su conservación. Por fortuna no ha habido que lamentar daños personales y los trabajadores de la empresa arqueológica contratada implicados se encuentran perfectamente.

Asimismo los restos derrumbados serán trasladados al Servicio de Arqueología de la Concejalía de Patrimonio Histórico para su restauración.

Las labores de recuperación arqueológica continúan y se espera que, casi con total seguridad, la calle vuelva a ser transitable para las fiestas de la ciudad.

Vigila tu casa en vacaciones con tu smartphone

Llega la temporada alta de vacaciones, y también de hurtos. Si vas a salir unos días de vacaciones, es momento de prepararte y vigilar tu casa mientras estés fuera.

Solo en el primer cuatrimestre de 2017 se realizaron 39.651 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones en España, según datos del Ministerio de Interior.

Es en esta época (y concretamente en agosto, el mes predilecto de los ladrones) cuando desearías que fuera posible echar un vistazo a tu hogar mientras disfrutas de tu merecido descanso.

Por suerte, para confirmar que todo está en orden ya no es necesario instalar una alarma y la suscripción a un servicio de seguridad: varias aplicaciones ofrecen soluciones de monitorización remota e, incluso, de activación de alarmas. Y tan fácil como realizarlo desde un smartphone.

Tu móvil es una cámara de seguridad

A través de aplicaciones digitales puedes transformar los dispositivos móviles que no utilices en cámaras de seguridad que hagan las veces de sistema de vigilancia en el domicilio.

Apps como IP Webcam, iVideon o iVMS-4500 convierten el teléfono en un circuito de vídeo en tiempo real, transmisión de audio y detección de movimiento.

Javier Álvarez, Coordinador  del Equipo de Movilidad de Energy Sistem, explica: “Todos son programas libres que se descargan y configuran con sencillez: para usarlo, solo es necesario instalar y acceder a la cuenta en dos smartphones diferentes. Uno de ellos inicia la cámara a través de la aplicación, y el otro reproduce las imágenes filmadas”.

Mientras que los sistemas tradicionales de seguridad suelen resultar poco asequibles, estas aplicaciones son a menudo gratuitas o están disponibles por un módico precio -siempre por debajo de los 3 euros-.

Álvarez señala: “Al igual que los clásicos sistemas de grabación, son capaces de detectar movimiento y enviar una notificación cuando esto ocurra. Por lo tanto, no solo son útiles para controlar hogares y establecimientos, sino que también permiten vigilar a bebés, niños y personas mayores”.

Cámaras de monitorización

Otra de las soluciones disponibles en el mercado son las cámaras de monitorización. De la misma manera que las aplicaciones, permiten saber desde el smartphone, por medio de una conexión a Internet y en tiempo real, qué ocurre dentro de una casa o de un negocio.

Son sistemas muy económicos basados en cámaras IP de sencilla instalación y sin cuotas mensuales, que pueden avisar al propietario del inmueble y enviarle fotografías o vídeos por email en el caso de que se detecte movimientos o sonidos indeseados en su casa.

Además, se pueden controlar los parámetros de la cámara, como zoom, brillo o sonido y sacar fotos que se almacenarán directamente en el dispositivo.

Hay una preferencia a desarrollar productos más amigables con el estilo de vida de los usuarios, que hoy concentran toda la información en el smartphone: «Las nuevas necesidades y exigencias del mercado han propiciado una evolución en el sector de la seguridad».

«El usuario quiere monitorizar sus propias imágenes y administrarlas como prefiera, sin intervención de la empresa para respetar la privacidad del cliente. No es sólo una cuestión de precio: es una tendencia que busca integrar el segmento de la seguridad en las herramientas domóticas”, aclara Javier Álvarez.

De esta manera, puedes vigilar el salón de tu casa o tu negocio desde tu smartphone mientras estás en el chiringuito tomándote una cerveza helada.

XXXVII Trofeo de Natación Santos Niños 2017

Será el jueves 3 de agosto a partir de las 17:30 horas, en las instalaciones de la piscina municipal del Parque O’Donnell de Alcalá de Henares.

El trofeo, organizado por la Junta Municipal del Distrito I, la Ciudad Deportiva Municipal y CNAH, está abierto a todas las edades y para ambos sexos, rigiéndose las edades y categorías según Normativa de Competición del Deporte Escolar Municipal.

Las inscripciones se pueden realizar el mismo 3 de agosto a partir de las 17:30 en las instalaciones de la piscina municipal del Parque O’Donnell. Habrá premios para los tres primeros clasificados de cada categoría.

También debes tener en cuenta lo siguiente:

– Desde las 18:00 horas las piscinas permanecerán cerradas al baño público.
– A las 19:00 horas darán comienzo las pruebas de competición en las piscinas municipales del parque O’Donnell.

CATEGORIAS EDADES PRUEBAS
A.- PREBENJAMIN Nacidos en 2009 y posteriores 25 m Libres
B.- BENJAMÍN Nacidos en 2007 y 2008 25 m Libres
C.- ALEVIN Nacidos en 2005 y 2006 50 m Libres
D.- INFANTIL Nacidos en 2003 y 2004 50 m Libres
E.- ABSOLUTOS Nacidos entre 1988 y 2002 50 m Libres
F.- VETERANOS JUNIOR Nacidos entre 1975 y 1987 50 m Libres
G.- VETERANOS SENIOR Nacidos entre 1974 y anteriores 25 m Libres
H.- ESPECIAL FEDERADOS Grupo de edades 100 m Estilos
I.- ESPECIAL FEDERADOS Júnior 100 m Estilos

Más información

CASA DEL DEPORTE
Avda. Virgen del Val, 4 – 28804, Alcalá de Henares
Tfno: 91 877 17 80
secretaria@oacdmalcala.orgwww.oacdmalcala.org

Haz un uso adecuado de la bicicleta en Los Cerros de Alcalá

Estas buenas prácticas están encaminadas a conseguir una conducción responsable en este importante espacio natural, al tiempo que se logra una buena convivencia con las personas que caminen por la zona.

Los Cerros de Alcalá constituyen un entorno natural de alto valor, catalogado como Monte de Utilidad Pública nº 180 y preservado por el elevado nivel de erosión del suelo. Esto es, Los Cerros son un espacio protegido donde las reforestaciones se realizan principalmente para evitar la pérdida de suelo.

Además de las precauciones generales:

  • Llevar agua
  • Mantenerse localizado (móvil cargado y en uso)
  • Calzado y ropa adecuada a las condiciones climáticas
  • Evitar las horas centrales de exposición al sol
  • Respetar a animales y plantas
  • No hacer fuego ni tirar colillas
  • Recoger los residuos en una bolsa y depositarla en el contenedor de entrada o en casa
  • Los perros deben ir atados y con bozal en caso de que corresponda

Los ciclistas han de considerar:

  • Que deben circular con SEGURIDAD. Comparten pistas y caminos con otras bicicletas y peatones, por lo que se debe moderar en todo momento la velocidad, especialmente en cruces y detenerse en zonas estrechas, de poca visibilidad o curvas.
  • LIMITAR LA VELOCIDAD.

Que se debe CIRCULAR SÓLO POR CAMINOS Y RUTAS SEÑALIZADAS, respetando el entorno natural en que se encuentran.

Se recuerda a todos los usuarios que pueden llamar al 112 en caso de emergencia, incidencia o si desean poner en conocimiento de las autoridades algún acto.

Cerca de 1000 niños y niñas participan en los campus deportivos de Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Deportes, encabezada por el edil Alberto Blázquez, ha promovido la celebración de diversos campus de verano organizados por los diferentes clubes deportivos de la ciudad.

ATLETISMO ESCUELA MUNICIPAL A.J.ALKALÁ

Del 26 de junio al 21 de julio, alrededor de 60 niños repartidos en las 3 semanas de realización, están realizando diferentes actividades enfocadas al deporte de atletismo y todas sus especialidades.

FÚTBOL CLUB DEPORTIVA ALCALÁ

Están participando alrededor de 140 niños repartidos en las 6 semanas de Campus, con una media de 35 por semana. Realizando todo tipo de actividades recreativas y lúdicas orientadas al fútbol.

CAMPUS BALONCESTO CLUB JUVENTUD ALCALÁ

Del 26 a 30 de junio, se dieron cita en el Pabellón Fundación Montemadrid y en la carpa del Juventud Alcalá alrededor de 60 jugadores para vivir mañanas muy intensas de puro baloncesto, tanto de mayores como la versión Campus Mini.

CAMPUS GIGANTES DEL BASKET CLUB BALONCESTO ALCALÁ / CLUB BALONCESTO JUAN DE AUSTRIA

70 niños y niñas de 6 a 18 años han participado del 26 de junio al 15 de julio (3 semanas: la primera en el Juncal, la segunda en el Val y la tercera en el Pabellón Juan de Austria). El campus se está celebrando en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Juncal, en la Ciudad Deportiva Municipal El Val y en el colegio Juan de Austria.

VOLEIBOL CLUB VOLEIBOL ALCALA

Alrededor de 130 alumnos desde el 26 de Junio a 28 de Julio están disfrutando de un Campus repartido en 5 semanas con una media de 30 alumnos en cada una de ellas, realizando diferentes actividades encaminadas al deporte de voleibol.

BALONMANO C. D. IPLACEA BALONMANO

Los jugadores de balonmano y todo el que ha querido acercarse, en un total de 140 niños y niñas, están disfrutado de 5 semanas de Campus durante las que han practicado su deporte favorito, en este caso el balonmano, realizando entrenamientos y sesiones específicas del deporte junto con otras actividades.

GIMNASIA RÍTMICA CGR IPLACEA ALKALÁ NAHAR

Alrededor de 80 niñas, repartidas en dos semanas de actividades, realizando dos tipos de Campus, uno con el objetivo fundamental de Entrenamiento y otro de Iniciación para dar a conocer este deporte a todo aquel que quiera probar.

TENIS – PÁDEL ESCUELA DE TENIS – PÁDEL ALCALÁ (CAMPUS BILINGÜE)

270 niños y niñas están participando en el Campus de Tenis-Pádel durante 5 semanas. Además de las actividades propias, se han realizado actividades de multideporte.