Dream Alcalá Blog Página 1173

Muestra Escolar de Dibujo y Pintura 2017

La Muestra de Dibujo y Pintura es una exposición colectiva que se promueve y coordina desde la Concejalía de Educación, para alumnos de infantil, primaria y secundaria Obligatoria.

Su objetivo es apoyar aquellas actividades que se realizan en los centros educativos en relación con el Dibujo y Pintura, y ofrecer a los docentes un recurso didáctico para potenciar esta disciplina.

La exposición es el broche final del quehacer de todo un año, y pretende que los trabajos realizados durante el curso sean conocidos fuera del centro, generando con ello un espacio para el intercambio de experiencias en relación con la materia.

Están invitados a participar los centros de infantil, primaria y secundaria de nuestra ciudad. Para ello es necesario enviar la ficha de inscripción antes del 1 de febrero de 2017.

La unidad de exposición es el centro escolar, que participará con trabajos individuales de su alumnado. Por tanto, el espacio disponible se repartirá entre los centros participantes.

Se organizará la muestra en dos fases: una para centros de infantil y primaria; y otra para los de secundaria, siguiendo el modelo del curso pasado, y repartiendo también el tiempo reservado de la Sala de Exposiciones.

Lugar donde se realiza:

Sala de exposiciones «La Quinta de Cervantes», C/ Navarro y Ledesma 1 y 3 (ver en Google Maps).

Fechas:

La Muestra se ha organizado en dos fases: Del 17 al 23 de mayo, se podrán ver los trabajos de Infantil y Primaria, y del 26 de mayo al 1 de junio, las obras de Secundaria.

El horario de apertura de la exposición es de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y de 17:30 a 20 horas (días 17, 18, 19 y 22 de mayo).

Cena y teatro en Plademunt

Una de las actividades que ha preparado para ti Iván Plademunt, chef y propietario de Plademunt, El restaurante imaginario, se desarrollará este viernes 19 de mayo a las 21:00 horas.

Os proponemos un planazo original y divertido, con una cena degustación amenizada con una obra de teatro de la mano de la compañía escénica Duelos y Qubrantos de la Casa de Castilla la Mancha de Alcalá de Henares.

Se trata de un maridaje entre  con la cocina personal de Iván Plademunt, quien ha preparado un menú degustación específico para esta ocasión y la compañía. El precio de este gastroteatro es de 25 euros (bebida no incluida).

Menú degustación

Aperitivo: colección de Ferreros

Entrantes a compartir: escalivada con ventresca o risotto de boletus

Segundos a elegir: presa ibérica a la brasa de carbón cubano o teppanyaki de atún, sésamo y garum o solomillo al café de París

Postres a elegir: tarta de remolacha o tarta de queso

Si quieres formar parte de esta experiencia especial date prisa, el aforo es limitado.

 

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

Tendencias fashion: el pelo de sirena está de moda

Si hay una peli de Disney que encante tanto a niñas como a adultas esa es La Sirenita. Su exótica vida, su belleza, sus voces encantadoras… y su pelo. Las sirenas son magia. Y, aunque en realidad no sabemos cómo sería su pelo si existieran, lo imaginamos de colores como el azul celeste, el verde o el rosado.

Es por ello que llevar el pelo como ellas se está convirtiendo en una tendencia al alza como ya ocurriera con los unicornios.

El ‘mermaid hair’ triunfa en las redes y ya son muchas las que se han atrevido con estos tintes multicolor.

Consiste simplemente en teñir el pelo con una gran cantidad de mechas gruesas de colorines. Además, esto unido a peinados infantiles como las trenzas, lo hace divino.

¿Quieres ver cómo lo llevan las influencers? Aquí tienes inspiración’. ¡Toma nota!

Mermaid Hair 2

Resultado de imagen de mermaid hair

Mermaid hair with braids by Hailey Mahone Balayage Ombré Blue hair Green hair Hair Painting fb.com/hotbeautymagazine Mermaid Hair Rainbow Hair:

Domingo de ciclismo en Alcalá de Henares

La plaza de Cervantes de Alcalá de Henares se ha llenado de ciclistas de todas las edades en la mañana el domingo 14 de mayo para celebrar la fiesta del ciclismo.

Por la mañana, a las 9:30, se daba la salida del Gran Premio Macario de Ciclismo 2017 desde la sede de la empresa Macario, en el Polígono Industrial La Garena, y la llegada se produjo en torno a las 13:00 horas con meta en la Plaza de Cervantes.

Imagen: Federación Madrileña de Ciclismo.

La carrera ha contado con la participación de 196 corredores pertenecientes a 28 clubes ciclistas, entre los que se encontraba un equipo ruso y, por primera vez, uno canario.

Los ganadores de este año han sido Francisco García Rus (GSport-Valencia Sports), quien se ha llevado la victoria en el Gran Premio Macario, novena y última puntuable para la Copa de España élite y sub23 y disputado en Alcalá de Henares. Gonzalo Serrano (Caja Rural-Seguros RGA), se ha llevado el triunfo final.

Los tres ganadores recorrieron los 155 Km de esta etapa en un tiempo de 3:35:51, y a una velocidad media de 43,085 Km/h,

Clasificación:
1º 203 ESP GARCIA, Francisco ELI GSPORT-VLC ESPORT WOLFBIKE 03:35:51
2º 1 ESP SERRANO, Gonzalo S23 CAJA RURAL – SEGUROS RGA 0
3º 41 ESP LOPEZ-COZAR, Juan A. S23 FUNDACION EUSKADI 0
4º 23 NOR SOR, Erlend S23 ESCRIBANO SPORTS TEAM a 04
5º 4 ESP CUADROS, Alvaro S23 CAJA RURAL – SEGUROS RGA a 10
6º 46 ESP RODRIGUEZ, Sergio ELI FUNDACION EUSKADI a 16
7º 151 CHI TELLO, Elias Daniel S23 KUOTA – CONS. PAULINO a 27
8º 181 ESP JIMENEZ, Manuel ELI CONTROLPACK SIX2 BADIA a 36
9º 35 ESP FERNANDEZ, Miguel A. S23 ALDRO TEAM a 36
10º 62 ESP SUAREZ, Kevin S23 GOMUR – LIEBANA 2017 a 36

Equipos:
1º CAJA RURAL – SEGUROS RGA CRU 10:48:19
2º FUNDACION EUSKADI FUN 10:48:25 a 06
3º GSPORT-VLC ESPORT WOLFBIKE GSP 10:48:45 a 26

Montaña:
1º 4 CUADROS, Alvaro ESP CAJA RURAL – SEGUROS RGA 12-Pun
2º 96 GUTIERREZ, Angel ESP CARTUCHO.ES MAGRO 9-Pun
3º 1 SERRANO, Gonzalo ESP CAJA RURAL – SEGUROS RGA 4-Pun

Metas volantes:
1º 4 CUADROS, Alvaro ESP CAJA RURAL – SEGUROS RGA 6-Pun
2º 23 SOR, Erlend NOR ESCRIBANO SPORTS TEAM 2-Pun
3º 3 SOLA, Manuel ESP CAJA RURAL – SEGUROS RGA 2-Pun

Regionales:
1º 1 SERRANO, Gonzalo ESP CAJA RURAL – SEGUROS RGA 03:35:51
2º 271 GUTIERREZ, Javier ESP ESTEVE a 36
3º 242 GONZALEZ, Cristian ESP PIZZERIA ESPAÑOLA a 36

Serrano, Samitier y López-Cozar, el podio final de la Copa de España.
Llegada del pelotón a la plaza de Cervantes.

I Trofeo de Ciclismo Escolar de Alcalá de Henares, “Premio Shimano”

Por otra parte, de 10:00 a 12:00 se celebraba el I Trofeo de Ciclismo Escolar, “Premio Shimano”, organizado por la Concejalía de Deportes de Alcalá de Henares y la Federación Madrileña de Ciclismo.

En la prueba podían participar escolares hasta los 14 años. Con un trazado de 1,12 Km se desarrolló en torno a la Plaza de Cervantes, calle Mayor y calle Santa Úrsula. Además, se celebró una Gymkhana Popular y otra Federada.

Imagen: cortesía del Ayto. de Alcalá de Henares
Imagen: cortesía del Ayto. de Alcalá de Henares
Imagen: cortesía del Ayto. de Alcalá de Henares
Imagen: cortesía del Ayto. de Alcalá de Henares

En la ceremonia de entrega de premios estuvieron presentes, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, junto a otros concejales de la corporación, el Director General de Macario Llorente, el Director General de AS, el Presidente de la RFEC, y el Presidente de la FMC.

Instante de la entrega de premios.
Merecido premio después del esfuerzo.

Foto de grupo del equipo ganador.

Celebrado el primer Mercado de la Aljama de 2017

El Mercado de la Aljama volvió el sábado 13 de mayo a Alcalá de Henares, en esta ocasión dedicado a la Primavera.

Las calles del centro de Alcalá se volvieron a llenar de artesanía, complementos, belleza, floristería, frutos secos, productos gourmet, decoración, librerías, moda, ocio infantil, joyería y regalos para todos los gustos.

El Mercado de la Aljama recibe este nombre ya que la aljama judía de Alcalá se situó en las calles ubicadas entre las actuales calles Santiago y Escritorios, teniendo como eje principal la calle Mayor, a la que iban a parar numerosas callejuelas con acceso a patios de la vecindad. La estructura con soportales hacía posible exponer los productos salvando las inclemencias del tiempo. Pero en esta ocasión no hizo falta resguardarse.

La concejal de comercio, Yolanda Besteiro, salió a la calle para visitar los comercios y fruto de ello os ofrecemos estas instantáneas.

Más información

Mercado de la Aljama de Alcalá de Henares

La última moda DIY: diseñarte ropa con las bolsas azules de Ikea

Si eres asídua de Ikea (y si no lo eres, también) seguro que has acabado con una bolsa Frakta en el coche. Sí, esas bolsas azules de tela -extraña- que tienes que comprar sí o sí porque las de papel se rompen con mirarlas ?.

Pues que sepas que, si eres apañada y tienes una d estas bolsas, estás de enhorabuena ya que, después de que Balenciaga lanzara una versión de lujo (imagen más abajo), las redes sociales se han llenado de creadores y diseñadores diseñando y creando prendas de ropa con esta famosa bolsa. Y, todo hay que decirlo, el resultado es tan divino que a estas alturas Balenciaga puede estar con temblores y sudores fríos ante tal competencia.

Por el módico precio de 50 céntimos puedes contar con un material top para crear camis, sombreros, camisetas y hasta tangas, por poner algunos ejemplos. ¿Cómo te quedas?

Y es que esta bolsa tiene un material resistente, un color brilloso y alegre y un tamaño estupendo. ¡Sin olvidarnos de su estética escandinava que tanto triunfa!

¿Quieres saber todo lo que están creando con esta bolsa? En Dream Alcalá Woman nos hemos dado una vuelta por las redes sociales y este es el sorprendente resultado. ¡Mira!

3 kilos en una semana con la dieta Sirtfood

Estarás pensando ahora mismo… ¿cómo?, ¿es una broma?, ¿chocolate y vino para adelgazar? Pues, de broma, nada.

Y es que el chocolate (muy negro, eso sí) y el vino tinto son beneficiosos si sigues la dieta Sirtfood. ¿El motivo? Se trata de un plan de adelgazamiento basado en priorizar el consumo de alimentos que promueven la actividad de las sirtuinas, unas proteínas que regulan el proceso de envejecimiento, reducen la inflamación y activan el metabolismo.

Pero estos dos alimentos no son los únicos. Si sigues la dieta Sirtfood, con la que por cierto consiguió adelgazar Adele, tendrás que añadir a tu lista de la compra otros como los arándanos, la rúcula, las manzanas o el trigo.

Pero lo mejor de esta dieta no es el poder comer chocolate y beber vino sino lo que promete: adelgazar 3 kilos en una semana. ¡Te contamos en qué consiste!

Un método, dos fases

La primera de ellas es bastante severa, ya que durante los 3 primeros días se consumen solo 1.000 calorías y se hace a base de zumos detox compuestos de col rizada, rúcula, manzana, limón…) y té verde o té matcha.

En los 4 días posteriores combinaremos estos zumos con con platos principales como escalope de pavo con alcaparras, pollo al curry con col o gambas con fideos de trigo serraceno.

Para la segunda etapa, de 14 días de duración, ya comenzaremos a realizar tres comidas diarias y seguiremos tomando los zumos verdes.​ Finalizadas estas dos fases, la única recomendación es seguir una dieta equilibrada, en la que tengan gran presencia los alimentos anteriormente mencionados.

Anillamiento de halcón peregrino en Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido han acudido al anillamiento de los halcones peregrinos que viven en el techo de Torre Garena, en concreto tres polluelos.

Estos trabajos, que se han llevado a cabo en los bajos de Torre Garena, permitirán conocer el estado de las crías y aportarán en el futuro información interesante sobre la evolución de esta especie protegida.

Los polluelos nacieron en Alcalá a finales de abril y entre finales de mayo y principios de junio echarán a volar para no volver nunca más al nido. La pareja de halcones peregrinos de Torre Garena es la única de Alcalá de Henares y está supervisada por responsables de de SEO/Bird Life.

No obstante, Alcalá si tiene otras aves rapaces como los cernícalos primilla, un tipo de halcón más pequeño que el peregrino, que habitan en la iglesia de Santa María la Mayor y el Palacio Arzobispal desde principios de 2014.

Anillamiento de halcones

El proceso de anillamiento es muy similar al de las cigüeñas y sirve no solo para seguir la evolución del crecimiento de los polluelos, sino también para detectar posibles enfermedades lo que incluye análisis de sangre, toma de muestras de fluidos y auscultación de la cavidad torácica y abdominal por parte de los técnicos de SEO/Bird Life.

Los polluelos llevarán un anillo de PVC y otro metálico, este más por seguridad, para su seguimiento continuo. En el caso del PVC este será amarillo y con los caracteres en negro pues el proceso de anillamiento se realiza a nivel mundial y estos colores son los que les corresponden a las aves españolas.

Estos anillamientos se hacen cuando los halcones apenas tienen dos o tres semanas de vida, mucho antes que, por ejemplo, a las cigüeñas. Esto es porque el crecimiento de las garras, armas que utiliza para cazar a sus presas, no permitiría hacerlo en fechas posteriores.

Su vida en directo

Desde principios de mayo se pueden seguir las evoluciones de la familia de halcón peregrino de Alcalá que vive en Torre Garena. Una cámara, instalada por técnicos de SEO/Bird Life, emite durante 24 horas al día el nido que habitan en el techo de la torre más alta de nuestra ciudad.

La experiencia de emitir la vida en directo de los nidos de aves de la ciudad comenzó con la cigüeña blanca del tejado del Ayuntamiento de Alcalá y gracias a su gran acogida SEO/Bird Life se decidió a probar esta nueva experiencia con otro tipo de ave, en este caso los rapaces halcones peregrinos.

Directo nido de halcón peregrino

directo_halcon

Unos halcones muy mediáticos

La expectación por el anillamiento de los halcones peregrinos de Alcalá de Henares se ha desborado y varios medios nacionales han cubierto el evento. Así, además de una nube de fotógrafos y la emisión en directo de SEO/Bird Life a través de redes sociales con Facebook Live, estaban las cámaras de Televisión Española, Telemadrid y Antena 3 además de la revista Muy Interesante.

Por tanto no solo las cigüeñas y sus habituales apariciones en el programa La Ventana de la cadena SER, donde Juanjo Millás ha demostrado ser un auténtico fan de la vida en directo de las vecinas más famosas de Alcalá, serán las únicas en tener presencia en los medios. Ahora también los halcones peregrinos encontrarán su espacio y serán más conocidos por todos.

Sobre SEO/BirdLife

La Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife es la organización pionera de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España. Fue fundada en 1954 con el objetivo de conservar las aves silvestres y su hábitat.

En sus más de 60 años de actividad ha centrado su trabajo en:

  • Conservar las aves silvestres y su hábitat en territorio español, así como, a través de BirdLife International, contribuir a la conservación de la biodiversidad mundial.
  • Realizar estudios científicos para aumentar los conocimientos sobre las aves silvestres y su hábitat, en particular como herramienta indispensable para su conservación.
  • Difundir el conocimiento, aprecio y respeto a las aves y a la naturaleza en general.
  • Practicar la educación ambiental y formar al profesorado en las materias objeto de los fines anteriores.
  • Trabajar en la cooperación internacional para el desarrollo, como motor fundamental para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los países en vías de desarrollo.
  • Impulsar programas de voluntariado ambiental para mejorar el estado de conservación de especies y de espacios naturales.

Más información

En directo: nido de halcón peregrino

El Código Malagón repasa la actualidad bajo el prisma del humor ácido

Hasta el 18 de junio, la exposición “El Código Malagón”, muestra un recorrido en viñetas de sus veinte años dedicados al activismo gráfico con temas como la actualidad, la política, el medioambiente, la cultura, etc. y que tendrá lugar en el antiguo hospital de Santa María la Rica (C/Santa María la Rica, 3, Alcalá de Henares).

El Código Malagón es un recorrido en viñetas sobre temas de actualidad diaria haciendo un análisis de la sociedad en la que vivimos, bajo el prisma del humor.

Un recorrido visual, a base de imágenes icónicas y conceptuales, con una gran carga crítica se mezcla con ácidas viñetas publicadas en diferentes medios de comunicación donde el autor colabora.

La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de junio en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes permanecerá cerrada. La entrada es gratuita.

Dónde está

¡El denim invade Alcalá Magna!

Esta primavera se está luciendo con el entretiempo. Y es que esta época del año está siendo tal cual debe ser. Con sus idas y venidas de lluvias, sus temperaturas excesivas y sus repentinas bajadas. Su sol, su aire, su bochorno. La primavera es así y, en materia estilística, tienes que estar prevenida para todos los cambios que puedan producirse en estos meses de transición al verano.

Y qué mejor prenda para ello que los vaqueros. Sí, ya sabemos que eres adicta a los pitillo y que eliminarlos de tu vida es un imposible. Pero esta primavera deberías intentar probar otras opciones como los vaqueros en todas sus versiones. Desde el bordado al labrado, los jeans decorados con parches o perlas y los desflecados, los campana, los culottes y los pitillo. Los vestiditos, los pichis y las faldas vaqueras. Los shorts. Incluso el trench y los abrigos oversize se tiñen de denim. La lista de prendas con tejido vaquero es interminable.

Pues bien, amiga fashionista. Sabemos dónde puedes encontrar todas las prendas vaqueras de la primavera. El centro comercial Alcalá Magna tiene, entre sus numerosas tiendas, todo el denim que está de moda. ¿Quieres verlo? Pues, en Dream Alcalá Woman nos hemos dado un paseo por todas sus boutiques y ésta es nuestra selección. Pásate por sus instalaciones para hacerte con la prenda que más se adapte a ti.

En H&M puedes encontrar desde vestidos monísimos como éste a joggers tan originales como el de rayas de la foto.

El denim de Mango es un denim diferente, con un rollo más clásico pero sin dejar de lado tendencias como los parches en los ripped o los volantes en los vestidos.

Amichi tiene descuentos de lo más apetecibles en denim. ¡Hasta el 60%!

Camisolas, cuñas y vaqueros. En Sfera también puedes encontrar prendas denim clásicas pero muy actuales.

¿Has probado a combinar el denim con azul pastel? ¡No puede quedar mejor!

Pero, si hay una prenda vaquera de Stradivarius que nos tenga enamorados, es esta chaqueta vaquera. Sus letras y dibujos como pintados a mano son totales. ¡Ah! También existe en su versión ripped. ¿Con cuál te quedas?

Bershka tiene vestidos, petos y camisetas de hombro descubierto que te encantarán.

En Pull&Bear podemos encontrar todo tipo de vaqueros, sobre todo ripped jeans y desflecados. ¡Nos encantan!

¿Cómo llegar a Alcalá Magna?

Nueva Jornada de Solidaridad Animal en la Casa Tapón

El patio de la Casa Tapón de Alcalá de Henares (C/ San Felipe Neri, esquina con Pza. de los Santos Niños) acogerá mañana sábado 13 de mayo, de 11 a 21 horas, una nueva edición de la Jornada de Solidaridad Animal en Alcalá de Henares. Durante su celebración se ofrecerá información sobre los animales en adopción de las Asociaciones y del Centro de Acogida municipal, y se facilitará la colaboración con dichas asociaciones. También habrá un mercadillo benéfico.

Las entidades promotoras que participan en esta Jornada son Help 3A, EnKsa, Hakuna Matata – familia animalista, Vydanimal-alkala, Axla y Wildlife Animals, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad.

La I Jornada de Solidaridad de la ciudad tuvo lugar el pasado 22 de abril. Se trata de un evento con vocación de continuidad, y como seña de identidad del compromiso y solidaridad de la ciudadanía con los animales de compañía.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se aprovecha esta ocasión para trasladar nuevamente su agradecimiento y apoyo a todas las asociaciones y colectivos que desinteresadamente desempeñan un papel fundamental en la protección animal.

Datos de interés:

II Jornada sobre Solidaridad Animal en Alcalá
Sábado 13 de mayo de 11:00 a 21:00 h.
Patio de la Casa Tapón
C/ San Felipe Neri (esquina con Plaza de los Santos Niños).

Nacho, el alcalaíno finalista de la Champions, presenta su Campus en Alcalá

Los futbolistas, y hermanos alcalaínos, Nacho y Alex Fernández han presentado su Campus de Fútbol en el colegio San Gabriel a la que han acudido el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara.

El jugador alcalaíno del Real Madrid C.F. y de la Selección Nacional Española, Nacho Fernández, y su hermano Alex, también internacional y que en la actualidad milita en el Elche han presidido el acto mientras el periodista Iñaki Cano ha sido el encargado de dirigir la presentación.

La celebración de la consecución de la final de la Champions League no ha sido óbice para que Nacho estuviese en su ciudad presentando el Campus que realiza junto a su hermano Alex Fernández.

Finalista de la Champions

Nacho Fernández logró este jueves el pase a la final de la Champions League junto a sus compañeros del Real Madrid. El equipo blanco batió a doble partido a sus vecinos del Atlético de Madrid que aunque ganaron la vuelta en el Vicente Calderón (2-1) no pudieron darle la vuelta a la eliminatoria tras el 3-0 del Santiago Bernabéu.

El defensor alcalaíno no tuvo minutos en la vuelta de la semifinal si bien se convirtió en protagonista sin quererlo en la celebración ya que al poner la bandera del Real Madrid sobre el césped del Calderón recibió más que pitos de la enfurecida afición rojiblanca.

La ‘polémica’ celebración de Nacho en el Calderón

 

Los voluntarios de los mayores, en el pleno del Ayuntamiento

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, y por la concejal de Participación, Laura Martín, ha recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a cerca de medio centenar de mayores voluntarios que realizan actividades en los Centros Municipales de Mayores de Alcalá a los que han agradecido personalmente, “el regalo de su tiempo de forma desinteresada para ayudar y enseñar a los demás,  por compartir con el resto de socios de los centros sus conocimientos y hacerlo además de forma altruista”. Rodríguez Palacios ha explicado también que el objetivo de este encuentro era que sirviera como reconocimiento a ese trabajo que hacen estos voluntarios cada día.

Este año como novedad y en colaboración con la Concejalía de Juventud, los mayores han recibido formación en materia de voluntariado. Son personas mayores que demuestran su compromiso con la ciudad a través de la propuesta y desarrollo de numerosas actividades como pintura en tela, labores (punto, ganchillo, bolillos, costura lagarterana, macramé, punto yugoslavo, bordados y vainicas y punto de cruz), yoga, marquetería, manualidades, artesanía con mimbre, carey y cristales “swarovski”, ajedrez, club de lectura, inglés, fotografía, informática o senderismo.

En Alcalá de Henares funcionan ocho Centros Municipales de Mayores: Cervantes, Los Pinos, Campo del Ángel, Gil de Andrade, El Val, Manuel Azaña, Reyes Católicos y María Zambrano, que cuentan con cerca de 25.000 socios.

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares se encuentra en la Casa de los Lizana, en la Calle Victoria, 10.

La hora del Vermouth llega al Restaurante Sacromonte

Todos los sábados a las 13:00 horas y hasta el 4 de junio, casi 60 establecimientos de la Comunidad de Madrid anunciarán con una campana que comienza La hora del vermouth. Y en Alcalá de Henares son varios los locales en los que puedes degustar esta bebida gracia a Vermouth La Copa de González Byass.

Ente ellos destaca Sacromonte, el conocido restaurante/taberna de la calle Luis de Madrona, 5 (zona Juan de Austria).

Es una bebida ideal para tomar el aperitivo antes de comer. Se elabora en nuestro país desde finales del siglo XIX, y es bien conocida por sus propiedades estimulantes del apetito.

El Vermouth La Copa nace de nobles soleras de oloroso y Pedro Ximénez de más de 8 años e incorpora una estudiada combinación de aromatizantes, entre ellos canela, piel de naranja, ajenjo, clavo, ajedrea, nuez moscada, quina y angélica.

Así que ya sabes, si quieres tomar un aperitivo de primera antes de probar la variada oferta del Restaurante Sacromonte, no olvides que el sábado a las 13:00 horas «sonará la campana del vermouth».

Dónde está el Restaurante Sacromonte

Madrid Network acerca al Corredor del Henares la Plataforma de ayuda a la financiación industrial

Madrid Network en colaboración con dos empresas referentes en servicios industriales, Impulso y Renault-Nissan Consulting ha presentado en Escribano Mechanical & Engineering la Plataforma para impulsar el crecimiento de la industria madrileña a la que han asistido más de un centenar de empresas e instituciones.

La plataforma se puso en marcha en el mes de marzo y cuenta con cuatro servicios: Diagnóstico de financiación en 10 días de proyectos de inversión o de I+D+i, Cursos Lean Manufacturing, Webinars y Escaparate de Innovación. Estos servicios no tienen ningún coste para las empresas.

Con la bienvenida de Ángel Escribano destacando el carácter innovador de su empresa se dio paso al resto de las intervenciones. Gema Sanz de Madrid Network, Juan Ignacio Moratinos, vocal de la DGIPYME del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y Vicente Parras, de la Subdirección General de Innovación del Gobierno Regional. Fue clausurado por Francisco Javier Abajo Dávila, Director General de Industria, Energia y Minas de la Comunidad de Madrid que destacó el importante crecimiento anual en facturación y empleo de Escribano, que exporta más del 80% de su producción y tiene una plantilla que supera los 200 trabajadores.

Durante el acto contamos con la asistencia de Pilar Fernández, Concejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y Luisa Mª Fernández, Directora General de Madrid ACTIVA.

Como casos de éxito de innovación aplicada los especialistas de Marsi Bionics nos detallaron el exoesqueleto biónico que están desarrollando en colaboración con Escribano y que permitirá andar a niños con enfermedades neurodegenerativas. Marsi Bionics afronta el reto de ser la primera empresa que desarrolla exoesqueletos vestibles para la terapia de enfermedades neuromusculares en la infancia. Escribano por su parte expuso sus tecnologías implicadas en el desarrollo de sistemas electroópticos de última generación.

Un gran interés suscitó la visita a su “Unidad Industrial” con más 14.000 m² de instalaciones. Se pudieron ver 75 máquinas de CNC de alta precisión, fabricación aditiva, fabricación óptica con láser y su nueva línea de fabricación de tarjetas electrónicas, así como sus exoesqueletos biónicos en marcha.

Sin duda una visita que sirvió como referencia a muchas empresas en sus procesos de digitalización. Escribano es un claro ejemplo de una empresa familiar fundada en 1987, y que en sólo 30 años se ha transformado en una Industria 4.0.

Logo

Con esta iniciativa, Madrid Network continúa con su firme apuesta por apoyar a la industria madrileña, para que se posicione en un mercado cada vez más competitivo.

En los meses de junio y julio tendrán lugar las misiones comerciales Perú y Argentina asociadas a la industria, dentro de los Eventos del Proyecto ELAN Network, financiado con fondos europeos y del que Madrid Network forma parte como socio.

Mayo en la Casa de los Grifos y la ciudad romana de Complutum

La ciudad romana de Complutum, La casa de los Grifos. Viaje al interior de una casa romana e Historias de Complutum son las tres propuestas para que durante los sábados del mes de mayo conozcas mejor la antigua ciudad romana de Alcalá de Henares.

2000 años de historia en el siglo XXI es la propuesta cultural de la ciudad romana de Complutum y la Casa de los Grifos que durante esta primavera ha vuelto a abrir sus puertas al público.

Sábados 6, 13, 20 y 27 de mayo

Maius es el mes en que en las ciudades romanas se celebraba la fiesta de la Bona Dea (también llamada Maya, de ahí el nombre del mes), diosa de la fertilidad de los campos.

Este mes, en la ciudad romana de Complutum se puede asistir a:

  • 10:15 a 11:30 h: “La ciudad romana de Complutum”. * Visita guiada de carácter general al foro y a la regio II de esta ciudad romana.
  • 11:30 a 12:00 h: “La casa de los Grifos. Viaje al interior de una casa romana”. * Visita guiada a los restos arqueológicos y al proceso de recuperación de una casa romana encapsulada en el tiempo. Para grupos restringidos de hasta 15 personas. Imprescindible inscripción previa (o sobre el terreno, si hay plazas disponibles).
  • 12:15 h: “Historias de Complutum”. * Visita teatralizada a la ciudad romana de Complutum, de la mano de sus ilustres vecinos Terencia Antila y Gayo Anio.

Todas las actividades tienen lugar en el Parque Arqueológico de la ciudad romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n, confluencia con calle Jiménez de Quesada (Alcalá de Henares – Autobuses urbanos 1 y 6. Desde Madrid, tren de Cercanías C2 y C7 hasta La Garena; o autobús interurbano 223, Madrid (Avda. de América) – Alcalá de Henares).

Horario general Parque Arqueológico: mayo a septiembre: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Octubre a abril: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h. Lunes cerrado.

Información y reservas: Servicio Municipal de Arqueología. Tel.: 91 877 17 50.

redpatrimonio@ayto-alcaladehenares.es

Precio de entrada al Parque Arqueológico: 1 €. Entrada gratuita para menores de 10 años, mayores de 65 y jubilados. Todas las actividades son gratuitas.

* Esta actividad estará disponible todos los sábados de mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.

Más información

La Casa de los Grifos ya es visitable

Gran Premio Macario de Ciclismo 2017

El domingo 14 de mayo, la ciudad de Alcalá acogerá la XIX edición del Gran Premio Macario de Ciclismo. La prueba contará con la participación de 196 corredores pertenecientes a 28 clubes ciclistas, entre los que se encuentra un equipo ruso y, por primera vez, uno canario.

La organización de esta carrera la asume la Federación Madrileña de Ciclismo con el objetivo de perdurar y consolidar una de las pruebas de ciclismo de carretera más importantes y duras del calendario nacional, y que además, será el cierre de la copa de España Élite y sub-23 2017.

La salida se efectuará a las 9:30 horas en la Sede Macario, en el Polígono Industrial La Garena, y la llegada está prevista a Alcalá de Henares sobre las 13:30 horas con meta en la Plaza de Cervantes.

Serán 155,30 km de distancian donde los participantes tendrán que rodar por bonitas y duras carreteras en un recorrido exigente con los Puertos de Montaña de Alto de Torres (3ª categoría), que se ascenderá hasta en tres ocasiones, Alto de Loranca (2ª categoría) y Alto de Pezuela (3ª categoría).  Cinco ascensiones a pequeños puertos que seguro harán muy duro el recorrido, donde los ciclistas lo darán todo al tratarse de la última prueba puntuable de la Copa de España, por lo que el espectáculo está asegurado.

El año pasado pudimos ver en Premio Macario 2016 a figuras de la talla de Joan Llaneras y Miguel Indurain.

I Trofeo de Ciclismo Escolar

Este año, como novedad, la Plaza de Cervantes acogerá el mismo 14 de mayo el I Trofeo de Ciclismo Escolar de Alcalá de Henares “Gran Premio Shimano”. Será de 10 a 13 horas, y está dirigido a jóvenes hasta los 14 años, que recorrerán la Plaza, la calle Mayor y calle Santa Úrsula.

Ver más

I Trofeo de Ciclismo Escolar 2017

Presentación del Gran Premio Macario de Ciclismo 2017

Cortes de tráfico y estacionamiento por las carreras ciclistas en Alcalá

Gran éxito en el Premio Macario 2016

La Universidad de Alcalá, entre las mejores de Europa

La Universidad de Alcalá se mantiene, por segundo año consecutivo, en el ‘Top 10’ de Universidades públicas españolas analizadas por el U-Multirank, un ranking de la Comisión Europea que en esta edición estudia 1.500 universidades de 99 países, de las cuales 70 son españolas (47 públicas y 23 privadas). En concreto, la UAH se posiciona como la 8ª universidad pública mejor valorada en nuestro país, atendiendo al número de indicadores de alto rendimiento.

Los resultados son especialmente positivos en cinco áreas de conocimiento: Ingeniería Civil, donde la UAH ocupa la 2ª posición entre las universidades públicas españolas por sus estudios de Ciencia y Tecnología de la Edificación, Empresariales (3ª posición), Económicas (6ª), Electrónica (9ª) e Informática (11ª). De esta manera, uno de cada tres grados de la UAH se sitúa entre los mejores de España. Además, destacan varios estudios de Máster Universitario.

Grados y MBA

Junto con los estudios de Ciencia y Tecnología de la Edificación (Campus de Guadalajara), en el área de Empresariales destacan los Grados en: Administración y Dirección de Empresas (Campus de Alcalá) y Guadalajara, Contabilidad y Finanzas, Turismo (Guadalajara), Doble Grado en Derecho y ADE, Doble Grado en Turismo y ADE (Guadalajara), y los Másteres Universitarios en Banca y Finanzas / Finance and Banking, Ciencias Actuariales y Financieras, Dirección de Empresas de Turismo, Management y Gestión del Cambio y Administración de Empresa Internacional (MBA) / International Business Administration (MBA).

En el área de Económicas, los Grados en Economía y Economía y Negocios Internacionales y el Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado.

En el área de Electrónica, los Grados en Ingeniería de Computadores, Ingeniería Electrónica de Comunicaciones, Ingeniería Electrónica y Automática Industrial, Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación, Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Telemática, y los Másteres en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes y Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

En el Área de Informática, los Grados en Ingeniería Informática y Sistemas de Información y los Másteres en Dirección de Proyectos Informáticos e Ingeniería del Software para la Web.

«Altísimo nivel de la docencia en la UAH»

El vicerrector de Coordinación y Comunicación, Santiago Fernández, resalta que estos resultados se deben a dos motivos principales: «por una parte, vienen a reconocer el altísimo nivel de la docencia en la UAH, y la calidad de nuestro profesorado.

Por otra parte, la Universidad de Alcalá ha desarrollado un trabajo muy intenso para proporcionar toda la información requerida, en decenas de indicadores, un esfuerzo continuado que nos ha permitido situarnos a la altura de otras universidades europeas de prestigio».

El U- Multirank

U-Multirank es un ranking global en el que se analizan distintos aspectos relacionados con la investigación, los estudiantes, la enseñanza y el aprendizaje, la orientación internacional, el compromiso regional y la transferencia del conocimiento. Las universidades se clasifican, en función de sus resultados, en cinco grupos: grupo 1 (excelente), grupo 2 (buena), grupo 3 (media), grupo 4 (por debajo de la media) y grupo 5 (débil). En esta edición, el 56% de las universidades analizadas son europeas, el 19% de América del Norte, el 20% de Asia y el 5% de Oceanía, América Latina y África.

La Esclerosis Múltiple, un reto del siglo XXI, a debate en el Príncipe de Asturias

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha organizado en el Salón de Actos del centro las II Jornadas sobre la Esclerosis Múltiple, una enfermedad inflamatoria crónica neurodegenerativa del sistema neurológico central. En esta ocasión, han participado médicos expertos del Servicio de Neurología del HUPA, enfermeras, farmacéuticas, psicólogos, fisioterapeutas y la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple.

La apertura de la jornada celebrada en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) ha corrido a cargo del director médico del centro, José Luis Gallego, que ha estado acompañado de la directora de Continuidad Asistencial, Raquel Martínez, así como del jefe de Neurología del HUPA y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, Esteban García-Albea.

El director médico ha destacado que “tan importante es el tratamiento” en estos pacientes como “el apoyo sociosanitario y familiar”, por eso es “de agradecer” la labor de entidades como la que hace la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple de Alcalá de Henares. En este sentido, ha apostado por la continuidad de jornadas como la de hoy, en las que “participan los profesionales y pacientes implicados en este proceso asistencial”.

Uno de los grandes desafíos de la Neurología

La Esclerosis Múltiple es, según Esteban García-Albea, “uno de los grandes desafíos de la Neurología del siglo XXI, donde los mecanismos patogénicos, muchos vehiculados por anticuerpos, así como los distintos tratamientos propuestos ha evolucionado mostrando resultados esperanzadores”. “Se trata –añade García-Albea- de una enfermedad que implica a un gran colectivo de profesionales, desde el médico de Atención Primaria, al neurólogo, el psicólogo y el fisioterapeuta, así como a las farmacias, la industria farmacéutica y la gestión de los fármacos en investigación”.

A continuación, Lucía Ayuso, del Servicio de Neurología del HUPA, ha realizado una puesta al día de la enfermedad desde la óptica del facultativo especialista del centro. Por ejemplo, el cambiar ciertos hábitos de vida, como es el prevenir la obesidad mediante una dieta sana en el paciente y las últimas novedades en el tratamiento que pueden aplicarse pronto en ciertas formas de una enfermedad, que, en el caso de Alcalá de Henares, presenta una prevalencia (alta) de unos 100 enfermos por cada 100.000 habitantes.

En este sentido, esta Jornada ha puesto de relieve el papel de otros profesionales en la labor asistencial, los cuidados del enfermo y de su entorno familiar, al contar con la presencia de dos farmacéuticas del HUPA (María Fernández-Pacheco y María del Rosario Santolaya), una enfermera del Hospital (Isabel García-Ferrer) y una trabajadora Social de Centros de Salud de Alcalá de Henares (Valentina Llano).

El componente social de la esclerosis múltiple

El componente social, en palabras del jefe de Neurología del HUPA, para “hacer patente la importante dimensión de esta enfermedad” se lo da también la tarea realizada por la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple, que cuenta con psicólogos y fisioterapeutas para cuidar no sólo del paciente, sino también de todo su entorno.

No hay que olvidar que la Esclerosis Múltiple representa un gran impacto socioeconómico en la sociedad porque afecta a las personas en la edad media de la vida, cuando son más activos laboralmente. Este tipo de situaciones tiene muchas implicaciones en la familia, de ahí la importancia, en el caso del Corredor del Henares, de la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple (AEFEM), que preside Gaspar Cañamaque.

Dificultadas para caminar

La jornada se ha completado con la labor de los psicólogos y de los fisioterapeutas para tratar a los pacientes de una enfermedad que afecta al funcionamiento normal del cerebro, el nervio óptico y la médula espinal: les provoca inflamación y pérdida de tejido. La evolución de la Esclerosis Múltiple se refleja en la pérdida creciente de su funcionalidad física (por ejemplo, dificultades para caminar) y cognitiva (por ejemplo, problemas para realizar tareas mentales o de memoria).

Titirimundi vuelve al Corral de Comedias con cuentos y comedias terroríficas

Titirimundi en el Corral será tres espectáculos repartidos programados el sábado 13 y el domingo 14 de mayo. Los cuentos y un thriller serán los protagonistas a través del lenguaje escénico propio de los títeres.

Puedes comprar tus entradas para Titirimundi a un precio de 8 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Titirimundi en el Corral en el Corral

  • Sábado 13 mayo, 18:00h The House
  • Domingo 14 mayo, 12:00h El retablillo de títeres y cuentos
  • Domingo 14 mayo, 18:00h El elefantito

The House, Retablillo de títeres y cuentos y El elefantito son los tres espectáculos del festival de títeres Titirimundi en el Corral que se presenta el sábado 13 y el domingo 14 de mayo. Destinados a público comprendido entre los 3 y los 12 años, esta nueva cita con los títeres apuesta en esta nueva edición en el Corral por los cuentos y por un thriller.

Dos compañías españolas y una danesa, con un marcado influjo español, componen el cartel de este año con los tres montajes seleccionados que podrán verse en el Corral el sábado a las 18:00h y el domingo en dos pases a las 12:00h y a las 18:00h.

Títeres de cuento y de terror

La primera cita será el sábado 13 de mayo a las 18:00 h con The House  de Sofie Krog Teatre.  La fusión de la danesa Sofie Krog y el español David Faraco propone un thriller donde todo gira en torno a una casa. Este personaje principal es una espectacular vivienda, con todas sus habitaciones, donde vive, acompañada de su sobrino y de su ambiciosa esposa, una acaudalada y arrepentida anciana, propietaria, además, de la funeraria y el crematorio que alberga el edificio. El destino, con un testamento como gancho, provocará una historia llena de recovecos donde el cielo y el infierno se comunican. Este intrigante espectáculo está  recomendado para mayores de 12 años.

El domingo 14 de mayo el turno de la mañana será para Rodorín y su Retablillo de títeres y cuentos a las 12:00h.  José Antonio López Parreño ‘Rodorín’, cuentacuentos, especialista en marionetas, teatro de sombras y retablos de títeres, nos presenta con su retablillo un collage de cuentos cortos extraídos de la tradición oral y de autores contemporáneos de literatura infantil. En todos ellos hay una presencia importante de la palabra como música: ritmo, rima, ecos, aliteraciones,… Esta oralidad tiene su contrapunto en el juego con diversos elementos cercanos al mundo de los niños: libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que, de modo figurativo o simbólico, pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación. Un montaje destinado a niños a partir de 4 años.

Para cerrar el festival, a las 18:00 h del domingo  La canica presenta su original versión del cuento del elefantito donde dos intérpretes narran y escenifican el relato empleando diversos objetos, canciones y otros recursos teatrales. El elefantito es un espectáculo que invita a los niños a compartir las aventuras de este pequeño elefante que va abriéndose camino por el mundo y descubriendo así todo cuanto le rodea. Una manera de mostrar a los niños cómo avanzar y madurar en la vida a través de un relato contado por títeres con el que aprenderán a aceptar sus límites y belleza de todo lo que les rodea. Montaje destinado a niños de entre 3 a 6 años.

Titirimundi regresa al Corral una edición más para sorprender y hacer vibrar a pequeños y grandes. Un fin de semana con tres invitaciones a sumergirse de lleno en el  arte mágico de los títeres.

Dónde está

 

Más información

titirimundi.es