Dream Alcalá Blog Página 1172

Alcalá mejora el nuevo Servicio de Protección Animal y apuesta por el sacrificio cero

Este nuevo contrato del Servicio de Protección Animal municipal está en vigor desde el pasado 1 de octubre. De esta manera, la gestión del Centro Integral Municipal de Protección de Animales (CIMPA), a cargo del Hospital Veterinario Alcor, pasa a estar integrado por una plantilla ampliada, que atenderá durante más horas a los animales, reduciendo los plazos de esterilización, los costes de adopción y priorizando la apuesta municipal por el “sacrificio cero”.

El Ayuntamiento de Alcalá ha apostado por una importante mejora en la atención a la ciudadanía interesada en la adopción de animales, de manera que se ha aumentado el presupuesto de licitación (en un 233%) para mejorar las dotaciones, ampliar el horario de apertura y el tiempo de dedicación a los animales alojados en el centro.

Egido ha destacado la inclusión de cláusulas sociales en la nueva gestión, que según el edil de Medio Ambiente “suponen incluir en la plantilla del CIMPA más de un 2% de trabajadores con diversidad funcional y aumentar los contratos indefinidos”.

El próximo 21 de octubre habrá una Jornada de Puertas Abiertas en el CIMPA, que también pondrá en marcha hasta el 22 de octubre una campaña de adopción de gatos con un coste máximo en concepto de tasas de 40€ (el coste habitual máximo será de 90€).

Nueva Ordenanza de Protección de Animales

Además, se está trabajando en una nueva Ordenanza Municipal de Protección de Animales, que tiene como punto de partida un documento inicial ya elaborado que se pondrá a disposición de la ciudadanía para que puedan formular alegaciones y sugerencias.

El concejal de Medio Ambiente ha explicado que esta nueva normativa municipal incluye novedades como “el endurecimiento de sanciones por maltrato animal, la prohibición de la participación de animales en Ferias sin la previa autorización municipal, o la no autorización de instalación de circos con animales”.

Asimismo, el Ayuntamiento dará respuesta a una de las principales demandas de las personas propietarias de animales domésticos: la habilitación de espacios para soltar a los perros. En este sentido, se pretende tanto el acondicionamiento de zonas de recreo canino, como el uso de determinados recintos, con unos horarios fijados, principalmente durante la noche, para que los perros cuya normativa no obligue a ir siempre atados puedan estar sueltos.

Alcalá de Henares también se moviliza por las pensiones

A las 11:00 horas en la Plaza de la Paloma se citaban unas 200 personas en defensa de la viabilidad del Sistema Público de Pensiones.

A la concentración han asistido el concejal de mayores, Carlos García, la concejala de transparencia e Innovación Social, Brianda Yáñez, y el concejal de Patrimonio Histórico y de Derechos Humanos y Cooperación Internacional, Javier Galán.

Muchas eran las voces de los últimos días, incluyendo comentarios recibidos en las redes sociales de Dream Alcalá, que pedían concentraciones por otros aspectos “más importantes” que el referéndum catalán como la corrupción política, el cierre de la industria alcalaína o la suciedad en las calles.

En este caso Alcalá de Henares ha respondido. Aunque el número de personas no se acercó al de la manifestación del domingo, que sí al del sábado o incluso superando el número de concentrados a el martes a las puertas de la Comisaría en apoyo a la Policía Nacional y la Guardia Civil, se puede hablar de que la ciudadanía alcalaína se mueve cuando lo considera necesario. Todo esto teniendo en cuenta que la convocatoria se daba un día laborable a las 11:00 de la mañana.

La convocatoria de Alcalá de Henares

Esta concentración en Alcalá de Henares forma parte de las marchas por las pensiones dignas con las que se pretende derogar o modificar sustancialmente la reforma de 2013, abrir un proceso de negociación que garantice la viabilidad del Sistema Público de Pensiones e informar a la ciudadanía de la importancia de asegurar una revalorización adecuada de las mismas.

Las movilizaciones han sido convocadas por los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), y arrancaron el 30 de septiembre en todas las localidades españolas para terminar el próximo día 9 de octubre con un acto masivo en la Puerta del Sol de Madrid previo paso por Alcalá de Henares el día 7 y Fuenlabrada el día 8.

En el caso de la concentración de Alcalá han sido el Secretario General de la Unión Comarcal Henares de CCOO, Vicente García, el Secretario de Organización de la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT, Paco Arroyo y el responsable comarcal de Pensionistas y Jubilados de CCOO, Luis Calvo, quienes han tomado la palabra para repasar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones o que la mitad de los nueve millones de pensionistas que hay en España no llegan al salario mínimo interprofesional.

También han subrayado que estas movilizaciones vienen dadas para garantizar el presente y el futuro de las pensiones y por la suspensión del diálogo social por parte de un gobierno, decían, que no atiende las demandas sindicales ni las iniciativas aprobadas en el Paralamento, para garantizar el poder adquisitivo de las pensiones. Además, el objetivo de esta y las movilizaciones de toda España es derogar la reforma de pensiones de 2013.

Esta concentración de Alcalá de Henares era encabezada por una pancarta en la que se podía leer ‘No al recorte de las pensiones, No al repago sanitario. Por la aplicación de la Ley de Dependencia’ y estaba firmada por la Federación de pensionistas y jubilados de Madrid Corredor del Henares.

La concentración ha transcurrido bajo la más absoluta normalidad y solo ha hecho falta la intervención de dos agentes de la Policía Nacional para pedir a los manifestantes que se retiraran unos metros de su ubicación original debido a los trabajos de retirada de una viga por parte de un camión grúa.

Vídeo del inicio de la concentración de Alcalá de Henares

Una artista, una idea… y una tostada como lienzo

Últimamente nos invaden los desayunos y comidas que responden a un momento estético a la par que gastronómico.

Y es que unicornios, sirenas y obras de arte se mezclan con platos salados, cafés… y ahora también tostadas.

Eiko Mori, una artista japonesa que nos tiene enamoradas, usa las tostadas del desayuno como lienzo dejando a todo el mundo incapaz de comernos sus creaciones.

Pero ¿qué arte puede caber en una tostada? Pues, todo muy foodie. Pequeñas tacitas de café de lo más monas, manzanas, calabazas de Halloween, partituras de música, mini pelotas que representan diversas disciplinas deportivas… Cualquier idea es válida para Eiko quien, gracias a su grande pero pequeña creatividad, ha alcanzado los más de 18.000 seguidores en su cuenta de Instagram.

Incluso ha convertido un pan verde del delicioso té matcha en un tapete de billar. Curioso, sabroso y, sobre todo, lleno de arte e ingenjo. ¿Quién podría resistirse a pasarse el rato perdido entre estas tostadas tan sensacionales?

– ○お知らせです○ 来たる7月21日(金)。 翔泳社様主催のワークショップが 東京のイベント会場で開催されます。 @minnano_nikki 8つの魅力的なブースの中に 恐れ多くもわたくし「トーストアートを作ってみよう」で出店しております。 ワンコインで所要時間は20分ほどのお遊びです! 大人の方、 夏休みに入った子供さん、 東京のルーズソックスにガングロ女子高生(古いわ)、 イケメンの方(指定すな)、 どなたでもご参加出来ます! 人数の都合上、事前予約&お支払いとなりましたが どうか面倒臭がらずお申し込みの上 ぜひ遊びに来てください。 イブニングドレスでお待ちしております(アホか) いやもしくはノッポさんの格好。 詳しくはプロフィールのURLからどうぞ! (コラムも書いてます) 心よりお待ちしております!! – 今日は#ポテトフライ柄 でこんにちは。 関西では#マクド 関東では#マック パン耳・イチゴジャム・マンゴージャム使用 #柄トースト#マクドナルド#ポテトフライ#トースト#トーストアート#アレンジトースト#あさごはん#あさごパン#食パン#おうちカフェ#朝カフェ#おうちごはん#フードコーディネーター#フードスタイリング#? #food#instafood#japan#japanesefood#instapic#instapost#instaphoto#breakfast#bread#toastart#potato#macdonalds

A post shared by 森映子/Eiko Mori (@estyle1010) on

Nueva temporada 2017/18 en El Corral de Comedias de Alcalá

Con el inicio de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares y El embrujado prosigue la exploración en diferentes estilos del lenguaje hablado por parte del Teatro de La Abadía, que se inició el pasado año con los Dos nuevos entremeses “nunca representados” de Cervantes, presentados en el marco de la anterior Semana Cervantina.

Valle, renovador del lenguaje teatral, revive a Cervantes pues, al igual que él, sufre el desafecto de sus contemporáneos  y se consuela buscando la belleza y la ironía inteligente, piadosa hacia todo lo humano.

Clásico por moderno, moderno por clásico, Valle-Inclán superaría las corrientes realistas del panorama literario español del momento al incluir en este drama rasgos folklóricos para configurar un espacio simbólico en crisis.

El montaje, dirigido por Lino Ferreira, podrá verse los días 6, 7 y 8 a las 18:30h y 20:30h. El acceso es libre hasta completar aforo.

Escena contemporánea en torno a la mente y la memoria

Con la intención de aunar en un espacio nuestros textos y lo mejor del panorama internacional, por el Corral pasarán los mejores montajes contemporáneos, la mayoría de ellos ligados a conceptos como la búsqueda o reafirmación de la identidad, la conexión con nuestros padres o antepasados, la Memoria histórica, el olvido, los enigmáticos mecanismos de nuestro recuerdo, nuestra mente, nuestra consciencia.

Este recorrido comenzará La máquina de la soledad, de la mexicana Shaday Larios y el español Jomi Oligor, del 13 al 15 de octubre, un homenaje al objeto-carta y al correo postal, que casi han desaparecido de nuestra vida diaria. Una experiencia íntima para 46 espectadores llena de imágenes y anécdotas insólitas investigadas con escribanos, carteros jubilados y trabajadores de correos.

Por quinto año consecutivo Best of BE FESTIVAL, recala en Alcalá, del 20 al 22 de octubre, para arrancar su gira por España.  Será una “cata” de los tres espectáculos más llamativos de la última edición del Birmingham European Festival, especializado en lenguajes escénicos contemporáneos, complementada por encuentros con los artistas.

Ester Bellver protagoniza y dirige Réquiem, del 27 al 29 de octubre, un homenaje a su padre, resultado de sus últimos días con vida, durante los cuales se desprendieron de los papeles de padre e hija para compartir reflexiones, recuerdos, chistes, desesperaciones…  como seres humanos.

Yogur Piano, de Gon Ramos, premio a La Mejor Dramaturgia en los Premios Godoff 2017, es una obra que propone asistir a una transformación de la textura y estructura propia de lo real, a partir de un encuentro en una fiesta entre cinco personajes jóvenes y un ausente. 3 y 4 de noviembre.

De los estimulantes a los tranquilizantes, de la velocidad a los somníferos, de las píldoras para la potencia sexual a las anticonceptivas. Barbitúricos, zapping y gimnasio. Con estos elementos Eusebio Calonge compone La extinta poética, un montaje que dirige Paco de La Zaranda y que bajo el sello de esta compañía de culto dibuja un retrato poético sobre la familia y sus miserias diarias. En el Corral 24 y 25 de noviembre.

Wajdi Mouawad, autor de Incendios, nos conmueve una vez más, nos confronta con sus preguntas y golpea nuestras conciencias con Un obús en el corazón. Santiago Sánchez firma la versión y dirige este montaje imprescindible, protagonizado por Hovik Keuchkerian, actor galardonado con los premios Goya, Unión de Actores y ALCINE, entre otros, que podrá verse el 2 y 3 de diciembre.

Del 8 al 10 de diciembre Plataforma nos acerca una reflexión sobre la muerte y el tiempo. Una suerte de desafío a las leyes físicas. Un cambio en el orden de las cosas, con la memoria como único vehículo para transformar dichas leyes. Eso es Transitus, de Roberto Mori, proyecto nacido en residencia en el Corral.

Emilia, de Noelia Adánez & Anna R. Costa e interpretada por Pilar Gómez, muestra la lucha Emilia Pardo Bazán por participar de la vida pública. Por encima de las polémicas, en Emilia sobresale la figura de una mujer fuerte, inteligente y extraordinariamente divertida que, frente a los espectadores, como si de los ilustres académicos se tratara, defiende con ardor su derecho a entrar en la Real Academia Española. 15 y 16 de diciembre.

Campaña escolar y espectáculos familiares

En este primer trimestre de temporada contaremos con dos piezas que podrán disfrutar los más jóvenes en  campaña escolar en sesiones matinales, así como el público general.

Abrirá El embrujado, de Valle-Inclán, el 3 y 4 de octubre, y a éste le seguirá el 27 de noviembre Fiesta, Fiesta, Fiesta, de Lucía Miranda, un proyecto documental sobre un instituto que habla del sistema educativo, de la adolescencia, de la inmigración y sobre todo de la identidad, la individual y la colectiva.

Tierra efímera, de Miguel García Carabias y Nuria Álvarez Coll, es la primera propuesta familiar de la temporada. Una mezcla de pintura, cine, dibujo animado, coreografía y creación gráfica que sumergirá al espectador en una sucesión de escenas que juegan con la sombra, las luces y los objetos… Todo con un solo material: la tierra. Del 28 al 30 de diciembre.

Música y danza

En diciembre, los días 22 y 23, tendremos la primera actuación de música y danza de la temporada, con un programa muy especial: Double Bach, de Antonio Ruz, colaboración con el músico Pablo Martín Caminero. Es la adaptación de las Suites para violonchelo nº 1 y 2 de J. S. Bach al contrabajo, acoplando tanto la tonalidad como la técnica (pizzicato en lugar de arco). La coreografía de Ruz (Premio Ojo Crítico 2013) será interpretada por Melania Olcina. Ambos, músico y bailarina, crearán un espacio interior e íntimo, un diálogo desde un estado de no-pensamiento, de soledad acompañada. Un retorno a la sencillez.

Más Información

Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

El concierto de Maika Makovski abrirá la 47ª edición de Alcine

La mallorquina Maika Makovski es una compositora, cantante y actriz que ya ha firmado siete discos. Estará en  el Teatro Salón Cervantes el 9 de noviembre a las 20:00 horas para abrir con un concierto la 47 edición de Alcine. Las entradas están a partir de 6€ y puedes comprarla por venta anticipada en Ticketea y la taquilla del Teatro Salón Cervantes

Tanto su primer álbum “Kradiaw” (2005), grabado en Barcelona, como su segundo trabajo “Kraj para Koferot” (2007), atrajeron la atención de la prensa y fueron aclamados por la crítica y presentados en directo en diversos países de Europa.

En 2009 John Parish (productor de PJ Harvey, Eels o Tracy Chapman) invitó a Maika a su estudio de Bristol para grabar su tercer álbum, «Maika Makovski» (2010). El País, la describió como «musa del underground y una de las voces con más autoridad del rock español”.

En 2011 Makovski se ganó a pulso el título de «artista más activa del año», con 2 discos, su debut como actriz en “Desaparecer” (dirigida por Calixto Bieito y coprotagonizada por Juan Echanove, con canciones originales escritas e interpretadas en directo por Maika) y la posterior gira. Además se alzó con el premio a la mejor artista independiente en los premios de la UFI. Warner Music y Outstanding Records nos presentaron en 2012 el 5º álbum de estudio de Maika “Thank You for the Boots”.

En 2013 Maika volvió al teatro participando con Calixto Bieito en su obra “Forests” con la cual ganó el premio MAX de teatro por mejor composición musical. En 2015, compuso la música de la obra de teatro “Nomes son dones”, dirigida por Carme Portaceli.

En junio de 2016 presentó su nuevo disco “Chinook Wind”, el más personal hasta la fecha. Grabado en Bristol bajo la producción de John Parish, ha cosechado muy buenas críticas. En él muestra su lado más desnudo. Es un disco diferente donde predominan los arreglos de cuerda y metales, acompañados de bases rítmicas sencillas y sobrias, todo dominado por la omnipresente voz de Maika. Su poder hipnótico hace imposible desviar la vista un solo instante cuando sube al escenario.

Más información Alcine47

Alcine, el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, llega a su edición número 47 que se celebrará entre los días 10 y 17 de noviembre.

El Festival Alcine cuenta este año con la figura de la mujer, ya sea como productora, guionista, cineasta, técnica, etc., como protagonista en esta edición. Además, desde este año, Alcine47 califica para los OSCAR en la categoría de cortometraje.

La Sociedad Coral de Oxshott (Reino Unido) llega a Alcalá de Henares

La Oxshott Choral Society llega a la Catedral Magistral de Alcalá de Henares el viernes 6 de octubre a las 20:30 para ofrecernos una audición única del Requiem de Mozart, genial obra del compositor vienés, junto a otras piezas religiosas de su puño y letra.

Esta oportunidad llega gracias al cabildo de la Catedral Magistral y a Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, que este año celebra su 50 aniversario.

La Sociedad Coral de Oxshott estará dirigida por su titular desde 1975, Valerie Beynon. Participan regularmente en el festival Leith Hill (Surrey), un concurso inaugurado por Vaughan Williams en 1905. Cada concurso culmina en un concierto con orquesta sinfónica y solistas profesionales.

Otras dos citas anuales no faltan en su agenda: un concierto benéfico navideño y un concierto de verano, con miembros de la sociedad coral de Horsley. Este pasado mes de junio presentaron su proyecto Evening with Mozart, parte del cual se interpretará en Alcalá de Henares y Madrid en la iglesia de Ntra. Sra. de Covadonga [Pl. Manuel Becerra s/n], el sábado 7 de octubre a las 17 horas.

Concierto gratuito, no se necesita reserva previa

Proyecto para analizar el reconocimiento legal de los derechos de los enfermos crónicos

El responsable de la clínica legal de la facultad de Derecho de la UAH, Miguel Ángel Ramiro Avilés, dirige un proyecto internacional dirigido a analizar el reconocimiento legal que deberían tener los derechos de las personas con una enfermedad crónica en España.

El proyecto reúne a 19 investigadores de 12 universidades de cuatro países: España, Colombia, Italia y Reino Unido y está financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con el objetivo de analizar el reconocimiento legal de los derechos de las personas con una enfermedad crónica.

Se pretende analizar qué tipo de reconocimiento legal deberían tener los derechos de las personas con una enfermedad crónica en España.

Los investigadores, basándose en una metodología participativa y sobre la base de los casos reales estudiados en la clínica legal de la facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá, estudiarán los cinco problemas que más se han repetido en las consultas de los dos últimos años: acceso al empleo público, prestaciones sociales, prestaciones sanitarias, seguros privados y protección de datos.

La clínica legal de la facultad de Derecho de la UAH ha obtenido en los últimos tiempos varios reconocimientos.

El último ha sido el premio CALCSICOVA, la coordinadora de asociaciones de lucha contra el sida de la Comunidad Valenciana, por ‘toda la labor realizada en defensa de los derechos de las personas afectadas por el VIH, a través de sus estudios y acciones’.

El Hospital Príncipe de Asturias, de nuevo premiado por un proyecto de salud laboral

El Hospital Príncipe de Asturias y la Dirección Asistencial Este de la Dirección General de Atención Primaria han recibido un nuevo premio: esta vez un primer accésit en la tercera edición de los Premios Supercuidadores que convoca la Universidad Internacional La Rioja.

El galardón ha sido otorgado por el proyecto «Cuidar al que cuida«, cuyas acciones y políticas van dirigidas al cuidado integral de la salud y la asistencia social de sus profesionales.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias y la Dirección Asistencial Este de la Consejería han recibido el primer accésit en la categoria de Empresas del Sector Sociosanitario durante la 3ª Edición de los Premios SuperCuidadores (Universidad Internacional La Rioja).

A la entrega acudió el viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria, Fernando Prados Roa, la Coordinadora de la Humanización de la Asistencia Sanitaria, Margarita Salinero, la responsable de los Centros de Salud de la Dirección Asistencial Este, Verónica Sánchez Niño, y Juana Mateos, de la Escuela Madrileña de Salud.

El galardón fue recogido por el técnico de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Jose Luis Martínez Jiménez, quien estuvo acompañado también por el director de Gestión del HUPA, Francisco Luis Sanchez Prieto.

El programa «Cuidar al que cuida» trata de fortalecer la salud psicológica de los profesionales y a mejorar la calidad de las relaciones interpersonales en el entorno laboral.

Otros premios

«Cuidar al que cuida» ha recibido también el Premio Nacional en la II Edición Empresa Saludable, el Primer Premio en la Categoría de grandes organizaciones en la III Edición de los Premios Proyectos Emocionalmente Responsables del Colegio de Psicólogos de Madrid, el Premio a la mejor Campaña-Acción Sanitaria en la III Edición de los Premios Sanitaria 2000 de la Comunidad, el Premio de la Sociedad Castellana de Medicina de Seguridad en el Trabajo 2016 de Salud Laboral y Prevención de Riesgos y Premio Atlante en la Categoría de «Medidas Preventivas Aplicadas» de la Patronal Catalana Foment del Treball Nacional.

Más información

Tendencias en moda para Primavera-Verano 2018

La cuarta edición de MOMAD Metrópolis, Salón Internacional de la Moda, organizado por IFEMA, da a conocer las tendencias de la Primavera-Verano 2018 de la mano del experto Daniel Domecq, de la empresa Sartia, líder en formación e investigación del sector.

Los estampados arriesgados y la incorporación de prendas de Baño al vestuario de calle marcan las tendencias de moda para la próxima temporada”, ha explicado Daniel Domecq, de Sartia, empresa líder en formación e investigación del sector, en el transcurso de la presentación de las ‘#FashionTrend: tendencias Primavera-Verano 2018’, que ha tenido lugar hoy en MOMAD Metrópolis, Salón Internacional de Moda, organizado por IFEMA.

Tendencias en moda para Primavera-Verano 2018

Asimismo, en esta presentación a profesionales de las claves de la nueva temporada Primavera-Verano 2018, Domecq ha indicado que el estilo navy mostrará una versión más rica, en paralelo a un mayor protagonismo del   minimalismo en las colecciones. En colores,  “los tonos rojizos, azules, pasteles y terrosos se complementan con la fuerza de los estampados con tonalidades ácidas y fondos oscuros”, afirma.

Del mismo modo, ha señalado que el volante continuará siendo tendencia en la próxima temporada. En este sentido, Daniel Domecq explica que “las tendencias tienen cuatro temporadas de vigencia y el volante lleva dos en auge, lo cual quiere decir que le quedan dos temporadas más de actualidad”.

tendencias en moda para Primavera-Verano 2018

Además, otro de los rasgos de la nueva temporada será la evolución de los trajes de baño como ropa para el día y fiestas, “difuminándose así la línea entre moda baño y ropa de vestir”, en palabras del experto de Sartia.

Junto a estos apuntes de estilo y líneas, los deshilachados, herrajes, cortes de bajos a tallo vivo y toques plateados contribuyen a que la época primaveral y estival del próximo año cobre vida. Una temporada estival que trae consigo novedades en sus tendencias, al tiempo que reafirma algunas claves que ya se dejaron ver y sentir en el verano 2017.

Todas estas claves se incluyen en las cinco líneas de estilo que Sartia identifica para la próxima temporada: Fusión, Minimalista, Acid Casual, Beach to Street y Energy.

Entiende las tendencias en moda para Primavera-Verano 2018

1Fusión

Fusión es la línea que mezcla estilos base como el Retro, Boho, minimalista, chic, sport y grunge, aportando a las prendas elegancia, sencillez y un aire soñador. “Es una fusión entre lo artesanal y lo tecnológico”, apunta Sartia.

La marca diferencial de sus diseños son los detalles, materiales y acabados eclécticos. Según Sartia, las prendas determinan “la transición de la primavera a la llegada del invierno”.

Se da mucha importancia a la silueta a través de transparencias y escotes con el uso de “encaje de lencería” que “es mucho más sensual, elegante y sutil”, y el uso de acabados en los bajos de las prendas deshilachados y chamuscados.

Las prendas más destacadas para Mujer en esta propuesta son los vestidos asimétricos, tops, cárdigans y blusas. Para Hombre, los trajes, polos y los shorts. Los colores terrosos, el verde y azul glacial son predominantes, combinados en perfecto equilibrio con tonalidades rosa arena y hueso.

2Simply Minimal

El minimalismo es una influencia clave en esta línea, ya que se centra en los básicos pero con un enfoque más elegante con trajes más livianos.

Los tejidos se crean con texturas, superposiciones, y bordes o bajos acabados a sangre. En cuanto a colores destacan los rojos pigmentados, el morado rojizo, el orquídea, así como los tradicionales colores de verano, como el rosa y el azul pálido combinados o acompañados del plata.

3Acid Casual

Esta línea se centra en vestir la rutina con prendas al más puro estilo casual. Se percibe una clara inspiración de los 90´s, marcada por la energía de los clubs underground. En las prendas predominan las siluetas al más puro estilo boyfriend con prendas en las que prevalece el denim como máximo exponente.

La novedad pasa por prendas con un estilo anárquico punk, mostrando una forma de rebelión muy actual. Para el hombre, además, predominará el color índigo en conjuntos holgados, camisas sueltas y pantalones fluidos.

4Beach to Street

Se inspira en la ropa de playa y los trajes de baño en prendas de vestir, línea en la que destacan los tejidos ligeros y trasparentes, y resaltan las influencias japonesas y los motivos tropicales.

Los colores son intensos y contrastantes. Los clásicos de verano se vuelven más saturados y se yuxtaponen con tonos oscuros exuberantes.

5Energy

Esta tendencia se inspira en la fuerza y pasión de la juventud para las prendas de estilo deportivo. Toma como referencia la moda de clubs de Londres y Corea de los 80´s – 90´s donde resaltaban los diseños de segunda piel, los tipos boyfriend oversize y las insignias.

Con respecto a los tejidos existe una presencia de terciopelo, microfibras y acabados satinados de aspecto sedoso. Predominan los colores pasteles eclécticos, verde efervescente y grises urbanos.

tendencias en moda para Primavera-Verano 2018

MOMAD Catwalk, centro de miradas

Uno de los puntos fuertes de esta edición de MOMAD Metrópoli es la pasarela MOMAD Catwalk,  en la que cuarenta y tres firmas presentarán sus colecciones durante los tres días de feria.

En septiembre de 2017 inauguraron la pasarela dieciséis de ellas entre las que se encuentran: Coolligan, Lion of Porches, Haris Cotton, Pé de Chumbo, Hugo Clavelina, Koala Bay, Camacha, Mïau Originals, Ansa Per Ansa Menorca, De la Cierva y Nicolás, Pastora Costura, Fely Campo, Aldebarán, X&M, Ana Torres y Adlib Moda Ibiza.

Cambios en los recorridos de los autobuses durante el Mercado Cervantino

Hasta seis líneas de autobuses se verán afectadas en su recorrido en los próximos días. Del 6 al 12 de octubre se celebra el Mercado Cervantino que provocará cambios en nuestro transporte público.

La Policía Municipal recomienda a los vecinos y visitantes que eviten la circulación y el estacionamiento en el casco histórico. A los residentes del casco histórico se les facilitaría el acceso en los lugares habilitados, como en ediciones anteriores.

Por tanto se solicita colaboración a los alcalaínos y a quienes se encuentren en la ciudad durante la celebración del Mercado Cervantino, procurando en la medida de lo posible evitar los desplazamientos en coche en la zona que afecta por el Mercado Cervantino.

El servicio de todas las líneas se realizara con el recorrido de días festivos (sin entrar a la Plaza Cervantes ni a Rodriguez Marín).

Cambios en la líneas de autobús

Líneas 1, 6 y 7

Transcurrirán por calle Colegios y Giner de los Ríos en ambos sentidos teniendo paradas en dichas calles.

Líneas 2, 3 y 12

Las líneas 2 y 3 tendrán su cabecera en la plaza de Atilano Casado (Via Complutense).

autobuses_lineas

Programa del Mercado día a día



Más información:

Mercado Medieval de Alcalá de Henares

Así será la Granja del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2017

La Granja lleva animales, al Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, de distintas razas y especies, autóctonos y foráneos. Allí se enseña a los niños la vida, la utilización por el hombre de los animales y los distintos aspectos de los animales de granja. Se trata de una exposición de una granja tradicional de unos setenta animales de distintas razas y especies.

Pasear por la Granja significa un día para disfrutar, donde los niños pueden realizar distintas fotografías para el recuerdo. Además, pueden aprender una experiencia única como de donde viene la leche, realizando la labor de ordeño de una cabra lechera. Los más pequeños aprenden de la naturaleza, a quererla y respetarla con el contacto directo con los animales vivos.

La andadura de la Granja en el mundo medieval empieza en 1999 con el personaje del ‘encantador de serpientes’, toda una institución en el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares. El encantador realiza, en distintos horarios, pasacalles con sus pitones a los hombros interactuando con el público, da explicaciones de la vida y costumbres de las serpientes, así como permite que se fotografíen con él y sus animales. Las pitones son animales muy exóticos y llamativos que impactan en el público.

 

Visitas para grupos escolares

Este año la Granja del Mercado Medieval ofrece visitas para grupos escolares con monitores los días 6, 9, 10 y 11 de Octubre dentro del evento anual Mercado Medieval de Alcalá de Henares. En el caso de los colegios las visitas son de media hora y los alumnos pueden ir acompañados de sus profesores.

Los alumnos podrán tocarlos, escucharlos, sentirlos, darles de comer, cogerlos, aprender de de los animales, junto a dos monitores que atenderán a sus preguntas.

Los animales de la Granja del Mercado Medieval están registrados y controlados sanitariamente por Consellería de Agricultura y Pesca de la Comunidad Valenciana según legislación vigente. Los animales tienen S.R.Civil.

Información y reservas

Reserva tu día y hora para visitar con el colegio en lagranjadelmercadoalcala@gmail.com
Empresa responsable: granjamovil.com
FACEBOOK: GranjadelMercado

Imágenes de la Granja Móvil del Mercado Cervantino

Más información:

Mercado Medieval de Alcalá de Henares

 

Enigma, la Cerveza de Cervantes, estará en el Mercado Cervantino

Visita la Complutum del Siglo de Oro con Cervezas Enigma en el mercado temático más importante de España y de Europa, el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares.

“Cultivemos, buen Sancho, las costumbres de esta tierra mía, Complutum, que tiene a bien dedicar un mercado a nuestro amigo Cervantes. Allí nos solazaremos entre exhibiciones de cetrería, torneos medievales y domadores de serpientes”.  Tal vez así comentarían don Quijote y Sancho el Mercado Cervantino que se celebra en Alcalá de Henares del 6 al 12 de octubre.

Cervezas Enigma, cervantina de pro, homenajea a nuestro escritor más universal con lo que mejor sabe hacer, una cerveza: Enigma Cervantes 400. De trigo, fresca y ligera, es ideal para refrescarse tras largas caminatas por los caminos castellanos.

“Pues a la gran Compluto nos encaminamos, Sancho. Podremos visitar los puestos y degustar exquisitas viandas mientras nos deleitamos con la música y los fuegos de artificio. ¿Tantas cosas en un mercado?, te preguntarás. Así es, amigo Sancho,  pues no es un mercado cualquiera. Más de 300.000 almas vendrán a Complutum a conmemorar el día del bautismo de nuestro padre y la ciudad entera se vestirá de fiesta” seguiría la conversación entre El Ingenioso Hidalgo y su escudero.

Una Fiesta de Interés Turístico Regional que transforma el centro histórico de la ciudad en historia viva del Siglo de Oro. Allí estarán, sin falta, Cervezas Enigma con sus variedades Enigma Complutum, Enigma Premium Ale, Enigma Origen, Enigma Cervantes 400 y Dry Hidromiel Enigma Valkiria. Artesanales, elaboradas en la ciudad complutense y con materias primas cultivadas en la campiña del Henares.

Su stand, con apariencia de una típica taberna de la época, estará en la plaza de los Santos Niños, junto a la catedral, para ofrecerte sus cervezas de autor, gastronómicas y nacidas para disfrutar cada sorbo.

Más información

www.cervezasenigma.com

Outlet Santogal Mercedes Benz, hazte ahora con el coche de tus sueños

En Santogal Mercedes Benz desde el miércoles 4 hasta el sábado 7 de octubre quieren darle la bienvenida al otoño con un Outlet único. 4 días únicos para que encuentres el modelo de Mercedes Benz que tanto te gusta.

A precios de ocasión y hasta agotar existencias, ponen a tu disposición 50 coches con descuentos irrepetibles. Llévate un CLASE A por 21.900€, o un CLASE C por 38.800€. No pierdas tu oportunidad y llama para pedir cita al 661400217. Santogal Mercedes Benz Alcalá de Henares está en La Garena, avenida de Carlos III, número 6 (ver mapa inferior).

En Santogal Mercedes-Benz Alcalá de Henares, se han propuesto añadir un evento más al otoño, ser la mejor opción para que te compres el coche con el que sueñas, para que puedas ahorrar en muchos modelos hasta 6.000€.

Los descuentos están pensados para que sus coches de ocasión y KM0 sean tu gran oportunidad de compra.

Con la posibilidad de traer tu coche usado y que te valoren una tasación muy ventajosa para ti, con la posibilidad de cómodas cuotas, y con la posibilidad, sobre todo, de que les cuentes lo que necesitas. Santogal Mercedes-Benz Alcalá de Henares quiere ser tu concesionario de confianza.

Haz clic aquí y pide cita con ellos

Dónde está Santogal Mercedes-Benz Alcalá de Henares

Concentración en la Comisaría de Alcalá en apoyo a la Policía y la Guardia Civil

Convocatoria de los sindicatos de policía en apoyo a los efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil desplegados en Cataluña tras la convocatoria de referéndum por parte del gobierno de la Generalitat catalana se han sucedido en toda España.

En Alcalá de Henares, cerca de un centenar de personas se han concentrado a las puertas de la Comisaría de Policía Local y Nacional de la ciudad para expresar su apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

La concentración ha tenido tintes totalmente pacíficos y solo se han oído vivas a la Policía Nacional y la Guardia Civil, además de la Policía Local por petición de uno de los ciudadanos concentrados. Frente a las personas que se han concentrado, muchas de ellos miembros de los cuerpos policiales, se situaba la concejala de Seguridad, Yolanda Besteiro y los concejales de la oposición Víctor Chacón, Octavio Martín y Marcelo Isoldi (Partido Popular); Miguel Ángel Lezcano, Teresa Obiol y David Valle (Ciudadanos); y Rafael Ripoll (España 2000), precisamente este último se ha dirigido durante la concentración a los policías y guardias civiles diciendo “sois el orgullo y la dignidad de España”. Acompañaban a los políticos y sus compañeros policías el Comisario de Alcalá de Henares, Julián Sánchez Acha, y el jefe de la Policía Local, Ricardo Castillo.

Comunicado de los sindicatos policiales

Hoy, 3 de octubre, a las 13:30 horas, convocamos en la puerta de las Comisarías de Policía Nacional de toda España concentraciones en apoyo a los compañeros destinados y comisionados en Cataluña. Exigimos una respuesta contundente del Estado ante el mayor ataque sufrido por la Policía Nacional en sus más de 150 años de historia al servicio de los españoles.

Pero no todo han sido voces de apoyo a la concentración. Una joven que ha pasado en un coche como copiloto se ha dirigido a los pocos periodistas que allí se encontraban diciendo “menos vivas que aquí hay mucha gente que pasamos hambre”. Si bien muchos de los vehículos que pasaban frente a la comisaría apoyaban la concentración como una joven frente a la puerta decía “Viva España y Viva la Policía Nacional”, arrancando el aplauso de los asistentes.

Vídeo de la concentración en apoyo a la Policía Nacional y Guardia Civil

 

Como en otras comisarías de toda España, concentración frente a la Comisaría de la Policía Nacional de Alcalá de Henares en apoyo a los policías destinados y comisionados en Cataluña

Posted by Dream Alcalá on martes, 3 de octubre de 2017

Imágenes de la concentración

 

Escuela de Emprendimiento de Alcalá Desarrollo y la Universidad

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Desarrollo Económico, Pilar Fernández, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, y el gerente de la Universidad, Rubén Garrido Yserte, han acudido a la firma del convenio entre el ente público Alcalá Desarrollo y la propia Universidad para la consecución de fines comunes y la realización de actividades que redunden en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos, con especial referencia a las relacionadas con el desarrollo económico y social, la innovación y la formación, especialmente en el campo del emprendimiento y del empleo.

Con el fin de hacer realidad estos objetivos, ambas partes, Alcalá Desarrollo y la Universidad de Alcalá se han comprometido a establecer un espacio de colaboración para llevar a cabo una “Escuela de Emprendimiento”, desarrollar programas de dinamización de la inserción laboral y fomentar el emprendimiento solidario y, por último, crear un foro económico empresarial para facilitar el acceso a la información.

Pilar Fernández ha explicado que el fin del convenio es “aunar esfuerzos, potenciar proyectos de emprendimiento e impulsar, por ende, la creación de empleo”.

El alcalde, por su parte, ha destacado la importancia de la formación y el papel fundamental que juega la Universidad en este ámbito. “Alcalá Desarrollo es una herramienta para el empleo, aconseja y asesora. Para emprender es importante la formación y esto lo aporta la Universidad, el esfuerzo  la capacidad de formarse merecen la pena”.

Programa Ecoescuelas: concienciación ambiental en los Centros Educativos

A través de las Concejalías de Medio Ambiente y Educación, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, apuesta nuevamente por la concienciación ambiental en los centros educativos, mediante el nuevo programa Ecoescuelas.

Este programa, que se inicia en diversos centros educativos de la ciudad, pretende aumentar la conciencia del alumnado sobre temas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible a través de la combinación entre su estudio en la clase y la acción en su comunidad más cercana.

Proporciona un sistema integral de gestión y certificación ambiental para los centros escolares, basado en una aproximación a los sistemas ISO 14.001 y EMAS, aunque insistiendo en un nuevo concepto de calidad global, no individualista y competitiva, sino de trabajo cooperativo en redes.

Los centros educativos participantes que completen el programa, obtendrán una certificación y un distintivo, la Bandera Verde, que acreditará su compromiso con la sostenibilidad.

Desde las Áreas de Medio Ambiente y Educación se anima a los centros educativos de la ciudad a unirse a este importante proyecto, y se ponen a su disposición para ofrecer cuanta información necesiten sobre el tema.

Más información

Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad
E-mail: mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es
Tfno. 91.888.33.00; Ext. 3284

Finaliza con gran éxito Alcalá Agrocomposta de Ecologistas en Acción

El proyecto piloto de recogida selectiva de materia orgánica Alcalá Agrocomposta, llevado a cabo por Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares, ha finalizado con la recuperación de más de 3 toneladas de recursos procedentes de diferentes centros de la ciudad alcalaína. Desde el mes de julio, todos los vecinos y vecinas participantes ya podrán disponer de un abono de calidad producido por ellos mismos.

Impulsado por las subvenciones concedidas a las asociaciones alcalaínas por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Ecologistas en Acción ha llevado a cabo el proyecto Alcalá Agrocomposta, cuyo principal objetivo ha sido el de demostrar que la materia orgánica, uno de los componentes mayoritarios en las bolsas de basura de los hogares, puede convertirse en un recurso valioso, tanto desde el punto de vista económico como educativo y ambiental.

En la ejecución de este proyecto han participado diversos centros de la ciudad, entre los que se encuentran tres colegios, una comunidad de vecinos y la residencia universitaria Cardenal Cisneros. Para su participación, dentro de cada centro, se llevaron a cabo diferentes sesiones formativas que tuvieron como objetivo la resolución de dudas a la hora de llevar a cabo la separación de la materia orgánica, así como la explicación de cómo podemos conseguir un valioso recurso a partir de lo que a día de hoy sigue considerándose un mero residuo.

Finalmente, después de varios meses trabajando en el proyecto, se ha conseguido evitar que más de 3.000 kilos de materia orgánica vayan a parar al ya saturado vertedero de nuestra ciudad, logrando así una mejora ambiental, un aprovechamiento de los recursos naturales y el fomento de la economía circular.

Alcalá Agrocomposta, en vídeo

 

El 90% de los jóvenes cometen faltas de ortografía con sus teléfonos móviles

Además, según este informe de la Universidad de Alcalá, más del 60% de los jóvenes en esta franja de edad admite la falta de cuidado a la hora de escribir en las redes sociales.

Así lo reconocen los  propios jóvenes, de entre 14 y 30 años, para el que se han realizado un total de 300 entrevistas entre estudiantes de la ESO, Bachillerato y los estudios de grado en Humanidades, doble grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria y el grado en Comunicación Audiovisual de la propia Universidad.

Según este estudio, el 88,5% de los jóvenes asume que no cuidan la elaboración de sus textos al escribir en dispositivos móviles como lo harían en otro formato, como pueden ser los trabajos escolares.

Además, en torno al 20% de los estudiantes de la ESO afirman que escriben como hablan -este porcentaje baja al 9% entre los estudiantes universitarios-. “Muchos de ellos, por tanto, tienen la percepción de que están escribiendo bien cuando escriben como hablan o escriben correctamente porque no cometen faltas de ortografía. No son conscientes de que la ordenación del discurso no es correcta o de que cometen errores con las reglas de puntuación y acentuación en los dispositivos móviles y eso puede, y de hecho genera, muchos malentendidos en la comunicación”, señala la responsable del estudio y profesora del departamento de Filología, Comunicación y Documentación en la UAH, Silvia Gumiel.

Silvia Gumiel agrega que “cuando los jóvenes alegan que, simplemente, se están produciendo cambios en la lengua, no están en lo cierto, o al menos no debe servir como excusa para utilizar mal la escritura. Los cambios en la lengua son lentos y prolongados en el tiempo. Lo que está sucediendo es un cambio en el código, y no un cambio en la lengua, y está por ver los problemas que dicho cambio puede causar en la escritura en otros contextos (periodismo, novelas, escritura creativa en general, pero también entrega de trabajos escolares, cartas de presentación para acceder a un puesto de trabajo…)”.

El estudio ha servido de base para la realización de una app desarrollada por la empresa Wiko destinada a la mejora de la ortografía en las redes sociales que se presentó recientemente de la mano de la tuitera ‘La vecina rubia’. La aplicación se llama ‘Escribir es de guapas’ y ya puede descargarse en dispositivos móviles.

Tendencias moda en Alcalá de Henares. Este otoño se llevarán los ponchos

Ya sea por su movimiento, por la calidez del tejido con el que se confeccionan, o quizá por el aire bohemio que aporta a un look pero las las capas, mantas y ponchos son la primera compra destacada del otoño.

Diseñadores, marcas y celebrities se rinden a su encanto. Desde Olivia Palermo a Rosie Huntington pasando por Rachel Zoe o Sarah Jessica Parker… las famosas han sucumbido al éxito de esta prenda y la reinterpretan con su propio estilo: unas de manera más elegante, otras con un maravilloso toque hippie-chic e, incluso, algunas, con un aire de lo más bohemio. Cualquier estilo permite incorporar a tu armario este clásico de la moda de invierno.

Pero ¿cómo llevarlo? Las capas y ponchos se llevan con todo. Puedes combinarlas con diferentes estilos y para distintas ocasiones. Con tejanos, encima del abrigo con leggins o pitillos, combinados con ligeros vestidos o mini-shorts… Eso sí, debes tener en cuenta una sola premisa, no utilices para la parte de abajo prendas que le aporten volumen a tu cuerpo.

Y, como sabemos que estarás deseando hacerte con uno para este entretiempo 2017, te contamos en el siguiente vídeo dónde encontrar los ponchos más molones de Alcalá de Henares. Y sí, para no variar, el Dios Amancio tiene algo que ver en ello… ?


La Policía Nacional de Alcalá de Henares celebra el Día de los Ángeles Custodios

El Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá de Henares ha celebrado su día más grande coincidiendo con la festividad de sus patronos, los Ángeles Custodios. El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Seguridad, Yolanda Besteiro, el Comisario de la Policía Nacional, Julián Sánchez Acha, y el jefe de la Policía Local, Ricardo Castillo,  presidieron el acto y entregaron las condecoraciones a los agentes del Cuerpo premiados por su labor.

Ocho agentes del Cuerpo Nacional de Policía, entre ellos una mujer, han sido condecorados por su labor. «Una serie de condecoraciones que se nos antojan pocas, veremos si el próximo año conseguimos que nos den más» decía el comisario Sánchez Acha en un emotivo discurso pues dentro de tres meses anunció que se jubila y que deja de servir en Alcalá de Henares «una ciudad que me ha dado mil cosas». No dejó de tener el comisario un recuerdo y homenaje con los policías y guardias civiles desplazados a Barcelona en los últimos días, así como pedir la colaboración ciudadana para atajar el terrorismo yihadista y los delitos informáticos.

También estuvo muy vivo el debate sobre el referéndum propuesto por el Gobierno de la Generalitat catalana en el discurso del alcalde. Aún sin dar una declaración institucional, Rodríguez Palacios, siempre se muestra muy crítico con la consulta propuesta por las autoridades catalanas. Precisamente se despedía diciendo el alcalde que «cuando vemos las portadas de hoy con Guardias Civiles y Policías Nacionales lo que debemos hacer es recordar como son las portadas de los periódicos cuando ellos desarticulan células terroristas o detienen a narcotraficantes» además de pedir un aplauso a los presentes para los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

En el acto estaban presentes la Teniente de Alcalde, Olga García, la concejala de Transparencia, Brianda Yáñez, el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, además de los concejales de la oposición Víctor Chacón (PP), Miguel Ángel Lezcano (C´s) y Rafa Ripoll (E2000).

Entrega de condecoraciones de la Policía Local

El pasado 18 de septiembre fue el turno de la comisaría de Policía Local de Alcalá de Henares. Precisamente el comisario de la Policía Nacional fue uno de los condecorados junto al agente, Sergio Santos Soto, y por parte del Ejercito de Tierra, al Equipo Cinológico de la Unidad de Servicios del Acuartelamiento Primo de Rivera. También los civiles Cocha Albertos, ex directora del IES Lázaro Carreter, y Taouhida Efedaix, traductora del Colectivo CAJE, el empleado municipal Fernando Romero Triguero y a la Casa de Socorro. Ocho agentes de la Policía Local fueron distinguidos con la Cruz al Mérito Profesional con Distintivo Blanco.

Triapol de Alcalá de Henares

Durante el acto también se entregaron los premios a los ganadores del Triapol Alcalá de Henares 2017, prueba deportiva que se celebró el pasado 12 de septiembre. El grupo formado por la Policía Local de Alcalá de Henares se proclamó vencedor en la prueba y recibió el trofeo de manos del alcalde y la concejala.

El Triapol consta de una competición combinada en tres disciplinas: sector en bicicleta de 21 kilómetros, tiro en galería y carrera a pie de 10 kilómetros.

El equipo alcalaíno compartió el podio con el Grupo de Operaciones Especiales (GEO) y la Unidad de Intervención Policial (UIP), ambos pertenecientes al Cuerpo de Policía Nacional.

Además, participaron en la competición Espemi (Prisión Militar), Policía Nacional de Alcalá de Henares y Guadalajara, Policía Local de Meco,  Brigada Provincial de Policía Judicial (equipos 1 y 2) y Brigada Paracaidista (BRIPAC).