Dream Alcalá Blog Página 1152

Cuentos musicales en las bibliotecas públicas de Alcalá. ¡Ven con tus peques a cantar y bailar!

Hacer partícipes a los niños y niñas desde sus primeros años de vida de la aventura de aprender a través de los cuentos”. Este es el objetivo que, según la concejal de Cultura de Alcalá, María Aranguren, se persigue con esta excepcional iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá pensada para los más pequeños de la casa.

Y es que las Bibliotecas Públicas Municipales de Alcalá de Henares Cardenal Cisneros y María Zambrano acogerán durante la primera quincena de octubre cuentos musicales dirigidos al público infantil, todos ellos con entrada libre hasta completar aforo.

La iniciativa arranca el sábado 7 de octubre, a las 12 horas, en la Biblioteca Cardenal Cisneros con “El pajarito Freddy”, una historia desarrollada por el Teatro del Finikito para niños entre 3 y 7 años, en la que se narrarán los episodios de la vida de Freddy (su salida del huevo, primer vuelo…), ilustrados con números musicales.

El martes 10 de octubre, a las 18 horas, Jamacuco Cuenta Cuentos llevará a la Biblioteca María Zambrano “La granja de los libros”, inspirada en el cuento tradicional La casa de Pedro. Los diversos personajes del relato irán realizando actividades cotidianas para los niños, cada vez más complejas.

La Biblioteca Cardenal Cisneros recibirá además el sábado 14 de octubre “Paramythia”, de Israel Hergón. Se trata de cuentos y canciones populares, narrados en las plazas de los pueblos por los abuelos a sus nietos y los padres a sus hijos, de boca a boca y de oído a oído.

Más información

La marcha por unas Pensiones Dignas llega a Alcalá de Henares

El sábado 7 de octubre, llega a la Comunidad de Madrid, por la zona Este de la Comunidad Autónoma, una de las marchas por unas #PensionesDignas. Saldrá de Meco a las 9,30 y llegará a Alcalá de Henares a las 12.00 horas, a la Plaza de la Juventud, donde serán recibidos.

El recorrido de la marcha será el siguiente: Salida del parque de la Dehesa (Meco) continuando por la carretera M 121, Calle Costa Rica, Plaza Seis (Rotonda de la Bripac en Alcalá de Henares), Avenida de Meco, Calle Ávila, Calle Cuenca, Avda. del Val y Plaza de la Juventud donde finalizará

Los sindicatos, UGT y CCOO, están impulsando iniciativas y propuestas para defender el sistema público de pensiones y  organizando actos de información y protesta contra los recortes y los ataques que está sufriendo este pilar básico del estado de bienestar.

A las 12:30 horas se celebrará un acto público en Alcalá de Henares a la llegada de la marcha. Será en la Plaza de la juventud e intervendrán Rosa Moreno, Secretaria de Organización de UGT Madrid y Paloma Vega López, Secretaria de Organización de CCOO Madrid. Vicente García Castillo, Secretario General de CCOO Corredor del Henares y Jesús La Roda Muñoz, Secretario General de la Unión Comarcal Este UGT Madrid. Jose Mª Cruz, UPJP UGT Estatal y Rafael Carrasco, Secretario de Comunicación y Afiliación, Pensionistas de la Federación Estatal.

Allí mismo el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, recibirá a los participantes en la Marcha por las Pensiones Dignas convocada por los sindicatos CCOO y UGT.

Además, el mismo sábado, a las 12,15 horas, en el Centro de la Juventud (edificio anexo a la Plaza de la Juventud) Tendrá lugar un encuentro informativo en el que estará Jesús La Roda, Secretario General de la Unión Comarcal Este, y Vicente García, Secretario General CCOO Corredor de Henares, que estarán acompañados por el Alcalde de Alcalá de Henares, Don Javier Rodríguez Palacios.

Más información

Alcalá de Henares también se moviliza por las pensiones

Nueva parada para la ruta de autobús Plaza de Cervantes-Universidad/Hospital

El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid ha informado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares de la autorización para añadir una parada en el itinerario de la Línea Urbana 2 “Plaza de Cervantes-Universidad/Hospital”, ubicada en la Avenida de los Jesuitas, entre la Escuela Politécnica y el Hospital Príncipe de Asturias.

La modificación entrará en vigor el día 16 de octubre de 2017.  Tendremos entonces una nueva parada de autobuses una vez finalice el Mercado Cervantino y con él la temporada estival que este año se ha alargado más de la cuenta.

Según el Consorcio, la reorganización de esta parada entra en el plan de coordinación del organismo madrileño. El objetivo de esta labor es responder a las necesidades de movilidad y facilitar el uso del transporte público.

Dónde estará la nueva parada

La mitad de las ingenierías de la UAH consiguen la acreditación más prestigiosa de Europa

Cuatro de los 8 grados de la Escuela Politécnica Superior (EPS) han obtenido la acreditación EUR-ACE, un sello que concede la agencia European Network for Acreditation of Engineering Education (ENAEE), mediante la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Esta acreditación facilitará la movilidad laboral y académica de los estudiantes. De las aproximadamente 1.100 titulaciones de Grado y Máster Universitario en el ámbito de la ingeniería en España, tan solo 87 disponen de esta acreditación hasta el momento.

De los cuatro grados a los que se les ha reconocido esta excelencia, tres son del área de las telecomunicaciones: grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación, grado en Ingeniería Telemática y grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones, y el cuarto es del área industrial, el grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Los 4 grados han obtenido la acreditación EUR-ACE una vez superado con éxito el proceso de renovación de la acreditación de la ANECA.

Este sello es un reconocimiento a nivel internacional y garantiza que los estudios cumplen con los estándares de calidad y están adaptados a las necesidades demandadas por los sectores profesionales europeos en el ámbito de la ingeniería. También implica que los estudiantes podrán optar en mejores condiciones a ofertas de trabajo tanto fuera como dentro de España.

Los sellos se han obtenido gracias a la excelente cualificación del profesorado, la calidad de los medios materiales disponibles, el apoyo institucional por parte de la Universidad, así como las fuertes relaciones con las empresas y el excepcional desempeño profesional de los egresados.

La vicerrectora de Docencia y Estudiantes, Marisol Morales, resalta que este reconocimiento es muy importante para la UAH, ya que de las aproximadamente 1.100 titulaciones de Grado y Máster Universitario en el ámbito de la ingeniería en España, tan solo 87 disponen de esta acreditación. Por otra parte, este reconocimiento internacional avala la fortaleza de las políticas de calidad que está desarrollando la Universidad de Alcalá. Actualmente más del 95% de las titulaciones oficiales de la UAH han renovado su acreditación.

La MAS avisa: “Si no lloviese en los próximos días pasaríamos a fase de Alerta”

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe solicita a la CHT información de los requisitos administrativos a seguir en caso de necesitar los recursos de Alcorlo debido a que si las condiciones meteorológicas no cambiasen entraríamos en situación de Alerta antes de finalizar el mes de octubre.

En la Asamblea Ordinaria en la sede de la MAS, el presidente informó a los vocales presentes sobre las distintas actuaciones llevadas a cabo desde la última sesión celebrada en el mes de septiembre.

Entre ellas figura la petición realizada a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) solicitando las indicaciones sobre los trámites administrativos a seguir en caso de tener que incrementar los recursos de Beleña con agua del embalse de Alcorlo. “Todo parece indicar que si no lloviese en los próximos días, antes de que terminase el mes de octubre pasaríamos de la fase de Prealerta, en la que nos encontramos, a fase de Alerta”, asegura Javier R. Palacios, presidente de la MAS.

“De producirse esa situación, que debe ser declarada por la presidencia de la CHT, tendríamos que utilizar la conexión Alcorlo-ETAP, que ya está operativa físicamente, ya que en su día se anuló el convenio de cesión de agua de los regantes del Henares. Por tal motivo, hemos pedido a la CHT que nos indique los trámites administrativos previos necesarios para utilizar dicha concesión con celeridad en caso de ser necesario” decía el presidente.

El pasado mes de julio se firmó el acuerdo definitivo entre la MAS y la Junta de Comunidades de CLM para desbloquear la conexión Alcorlo-ETAP que llevaba más de diez años estancada por falta de acuerdos entre las administraciones. “Gracias a este desbloqueo, si se declarase la Alerta dentro de unas semanas podríamos incorporar al menos 4,2 Hm3 cúbicos del río Bornova, desde Alcorlo, que nos ayudarían a mantener el suministro con normalidad sin perder de vista la delicada situación de almacenamiento con la que cuenta Beleña”, asegura Rodríguez Palacios.

Al término del año ecológico, que concluyó el pasado 30 de septiembre,  el embalse de Beleña cuenta con 15 Hm3 y está al 28,12% de su capacidad, mientras que el año hidrológico 2016 concluyó con 32 Hm3 , algo más del doble de agua embalsada. En cuanto el embalse de Alcorlo cuenta en la actualidad con una cantidad de agua almacenada tres veces superior a Beleña: 45,8 HM3, lo que posibilitaría la incorporación de los 4,2 Hm3 concedidos en su día por la CHT.

Portal de Transparencia

En la misma sesión, el presidente de la MAS informó a la Asamblea de la puesta en marcha del Portal de Transparencia en cumplimiento con la Ley 19/2013, que ya está operativo para ser utilizado por cualquier ciudadano a través del enlace www.aguasdelsorbe.sedelectronica.es y donde se pueden consultar, entre otros trámites y documentos administrativos, las actas de la Asamblea General y de la Junta de Gobierno del último año. En los próximos días se  incorporará la liquidación del Presupuesto 2016 y el Presupuesto de 2017.

Alcalá de Henares, presente en el II Foro Internacional del Español 2.0

La concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, participó ayer en el II Foro Internacional del Español 2.0, que se celebra desde el 4 al 6 de Octubre en el marco de LIBER 2017.

Este Foro tiene por objetivo prioritario impulsar la lengua española como activo generador de negocio para la dinamización e internacionalización de los distintos sectores productivos que operan en torno al 2º idioma más hablado del mundo.

Organizada por la Plataforma del Español, del que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares forma parte junto con AEDHE y la Universidad de Alcalá, cuenta entre sus colaboradores con la Comunidad de Madrid, Madrid Network, la Real Academia Española, el Instituto Cervantes o la Fundación General del CSIC.

Foro Internacional del Español

Tiene lugar del 4 al 6 de octubre en el pabellón 14 de Feria de Madrid bajo la organización del de la Plataforma del Español e IFEMA y dará continuidad a la primera convocatoria de 2015 que se celebró en Alcalá de Henares.

De esta manera, del 4 al 6 de octubre la Feria Internacional de Libro, consolidada como el mayor encuentro internacional del libro en español, se convierte en el espacio  idóneo para proyectar esta segunda edición del Foro, cuyo objetivo prioritario es impulsar la lengua española como activo generador de negocio.

Este Foro pretende la dinamización e internacionalización de los distintos sectores productivos que operan en torno al español, el 2º idioma más hablado del mundo.

El II Foro Internacional del Español ha sido diseñado como un lugar de encuentro e intercambio para los agentes que participan de la industria cultural en torno al español.  Este Foro, se articulará en torno a un completo programa de jornadas técnicas y encuentros comerciales, que favorecerán los contactos entre operadores privados y públicos.

Más información

Foro Internacional del Español 2.0

Vestido largo + vaqueros… ¿extravagancia o tendencia?

Con la que está cayendo en el mundo, no es de extrañar que la moda esté tan loca como nuestro Planeta Tierra.

Y es que la industria continúa creando tendencias que hagan que la rueda del consumismo siga dando vueltas.

Y, para no perder la costumbre, ha llegado el último conjunto “de traca” que ha aterrizado en el street style.

El invento en cuestión es llevar un vestido largo con unos pantalones vaqueros debajo. Es decir, una combinación que hasta hace bien poco era considerada, hablando claro, una horterada; pero que ahora mismo es la protagonista indiscutible de los looks de street style más inspiradores.

Pero ya estamos curadas de espanto. Sucedió exactamente lo mismo con los Crocs, los calcetines con sandalias, vestir con pijama y ahora, con los vestidos con vaqueros. Increíble.

Lo que desde luego está claro es que hoy día resulta más que complicado ser fiel a una opinión sobre un outfit en concreto porque está destinada a variar; y ese look que antes te hacía temblar de escándalo, hoy puede ser tu ganador.

7 razones para visitar el Mercado Cervantino 2017

Imágenes: Miguel Angel Muñoz Romero, Rvedipress

El Mercado Cervantino 2017 arranca a las 18:00 horas del viernes 6 de octubre con el Pasacalles de apertura que saldrá de la Plaza de Cervantes. En él participarán Don Quijote y Sancho Panza (La Recua Teatro) acompañados por  el conjunto de compañías de animación que ofrecerán sus espectáculos hasta el 12 de octubre en diversos escenarios de la localidad.

Alcalá de Henares muestra lo mejor de sí misma con la participación de 400 puestos de artesanía textil, gastronomía típica del siglo XVI y oficios antiguos.

La zona de comercio llega productos tan novedosos como la hidromiel, los dulces húngaros, piezas de artesanía de diferentes países (Turquía, Hungría, Tíbet, Jerusalén, La India y Marruecos) o que muestran oficios antiguos como la herrería, la alfarería propia del siglo de Oro o la elaboración de pan en horno de leña.

Además, tendremos 80 actividades culturales diarias (cerca de medio millar en total) que se desarrollarán hasta el 12 de octubre en la Huerta del Obispo, la Plaza de Cervantes, la Calle Mayor y el Corral de Comedias, situado en la Plaza Palacio de la localidad complutense.

Esta nueva edición del Mercado temático más importante de España incorpora importantes novedades entre las que destacan varios estrenos teatrales, espectáculos nocturnos en los que el fuego es el protagonista y una amplia variedad de conciertos de música medieval.

Hay muchas razones para visitar el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares pero nosotros destacamos estas siete.

1. Torneos Medievales a caballo

Tras el éxito cosechado en anteriores ediciones, los especialistas de la compañía alicantina Legend regresan a Alcalá de Henares con sus famosos torneos de caballeros en los que la lucha y la competición mantienen en vilo al espectador. Este año  Legend ofrecerá varias funciones del 6 al 12 de octubre en el palenque habilitado en la Huerta del Obispo (a las 18:00 y las 19:30 horas todos los días, con un pase adicional diurno el 7, 8, 9 y 12 de octubre a las 13:00 horas.

2. Espectáculos Nocturnos de gran formato

En esta nueva edición, alcalaínos y visitantes podrán disfrutar de varios espectáculos nocturnos de gran formato. ‘La batalla de Lepanto’ se estrena el sábado 7 a las 21:30 y repite el domingo a la misma hora en la Huerta del Obispo. Es una recreación histórica inspirada en la contienda en la que Miguel de Cervantes perdió su mano derecha. Un gran espectáculo de acción  ambientado en un barco con una iluminación y efectos especiales espectaculares, en el que intervienen 12 actores especialistas y que se complementa con la actuación estelar de varias bailarinas.

3. Espectáculos de fuego

Otra de las novedades de este año son los dos espectáculos ofrecidos por las compañías Human No Limit (‘Phiros, Dios del fuego’) y La Cremallera Teatro (‘Los Delirios de Cervantes’). El primero podrá seguirse del 6 al 8 de octubre a las 22.30 horas en la Plaza de San Diego y es la primera vez que se representa en Alcalá de Henares. ‘Los Delirios de Cervantes’ de La Cremallera Teatro tomará el relevo el martes 10 y miércoles 11 a las 22:30 horas en la Plaza de Cervantes.

4. Cisneros, clavelito de mi corazón

Pere Ponce regresa a Alcalá de Henares con un monólogo en el que se rinde un sincero y emotivo homenaje a la figura de Cisneros. Pero no al Cardenal Cisneros en sí, sino a Francisca Cisneros, su madre, un ama de casa jubilada que dedicó sus últimos años al estudio de la vida y obra del fundador de la Universidad Complutense, Francisco Cisneros, gracias a la ‘Universidad de Mayores’ impulsada precisamente por el Prelado. Más información.

5. Gastronomía

Una de las propuestas más llamativas del XIX Mercado Cervantino es, sin duda, la extensa oferta gastronómica presente a través de sus puestos. Este año son novedad los dulces húngaros, los bollos preñaos y la bebida alcohólica más antigua de la civilización: la hidromiel Rasmia, cuyos propietarios son tres apicultores de Aragón. Especias y plantas medicinales, garrapiñadas y semillas naturales, licores y crema de orujo, mermeladas, embutidos, pan y quesos elaborados de manera artesanal… Todo tiene cabida en la XIX edición del Mercado Cervantino.

6. Danza

La mujer vuelve a ser protagonista a través de los diversos números de baile ofrecidos por Neftis Paloma quien acude a la XIX edición del Mercado con varios espectáculos. Danza con espadas, con abanicos, andalusí- sefardí, giro sufí o derviche y un espectáculo nocturno en el que las coreografías se entremezclarán con el fuego sorprendiendo a quienes se acerquen a vivirlo de cerca. Sin duda, uno de los más llamativos es el número de giro sufí o derviche, en el que la bailarina entra en trance girando durante 15 minutos sin parar con una falda originaria de Egipto que pesa unos 10 Kgs y que se llama ‘Tanoura’.

7. Actividades Infantiles

A las habituales atracciones infantiles como la granja de animales, la exposición de cetrería o los paseos en dromedario, se unen dos grandes novedades. Por un lado, la granja de animales exóticos, y por otro, una exposición en torno a la milicia y la cultura en el siglo de Oro.

“Los animales contarán con un veterinario 24 horas y con personal cualificado que será el encargado de relevar cada dos o tres horas unos animales por otros para que todos puedan descansar a la sombra en recintos perfectamente equipados con agua y comida”, ha destacado Manuel Iglesias (Director de Musical Sport, empresa concesionaria del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares).

La Batalla de Lepanto volverá a librarse en el Mercado Cervantino

Imagen: Miguel Angel Muñoz Romero, Rvedipress

«La batalla de Lepanto es un montaje nocturno de acción ambientado en la contienda en la que Miguel de Cervantes perdió su mano izquierda», destaca Luis Leal, Director de la compañía alicantina Legend Especialistas.

‘La batalla de Lepanto’ se estrena el sábado 7 a las 21:30 y repite el domingo 8 a la misma hora en la Huerta del Obispo.

Se trata de una recreación histórica inspirada en la contienda en la que Miguel de Cervantes perdió su mano izquierda luchando contra los turcos cuando formaba parte de los Tercios del ejército español al mando de Don Juan de Austria.

Aquellos que asistan del 6 al 12 de octubre a la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares van a poder disfrutar un espectáculo de acción ambientado en un barco con una iluminación y efectos especiales espectaculares, en el que intervienen 12 actores especialistas y que se complementa con la actuación estelar de varias bailarinas. Ver Actividades en la Huerta del Obispo.

Esta representación tiene su estreno mundial en el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares para el que Legend Especialistas ha creado el espectáculo.

Programa del Mercado Cervantino 2017 día a día:

Teatro local para homenajear a Cervantes en la Semana Cervantina de Alcalá de Henares

Las compañías teatrales alcalaínas La Locandiera Teatro y TIA (Teatro Independiente Alcalaíno) rinden homenaje este fin de semana al ¡lustre vecino de la ciudad Miguel de Cervantes con la representación de “Sancho Panza en la Ínsula” y “La pastora Marcela”.

La primera obra se representará el sábado 7, y la segunda, el domingo 8. Ambas tendrán lugar a partir de las 19:00 horas en el patio del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. La entrada es libre hasta completar aforo.

En “Sancho Panza en la Ínsula”, La Locandiera Teatro escenifica textos de la segunda parte de El Quijote, como el recibimiento de los duques a Sancho Panza, haciéndole entrega de una ínsula y nombrándole gobernador, o la lección de inteligencia que da el fiel escudero a su señor con una serie de consejos para resolver pleitos.

La Asociación Cultural Teatro Independiente Alcalaíno (TIA), por su parte, llevará el domingo al Antiguo Hospital de Santa María la Rica la representación de los capítulos XII, XIII y XIV de la primera parte de El Quijote, donde todos los cabreros suspiran por Marcela, pastora bella pero algo arisca con sus pretendientes, ya que no quiere ningún tipo de atadura ni compromiso.

Más información

Alcalá de Henares y Villabilla se unen para descubrir la Primitiva Complutum

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y la concejala de Patrimonio Histórico, Olga García, han recibido al alcalde de Villalbilla, Antonio Barahona Menor, para iniciar un plan de trabajo conjunto con la intención de poner en valor el yacimiento relacionado con la primitiva Complutum, situado en el Cerro del Viso (Villalbilla), con la Complutum del periodo romano posterior, ubicada en Alcalá de Henares.

Ambos Ayuntamientos llevarán sendas mociones a sus respectivos Plenos, para posteriormente transmitir sus propuestas a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España, haciendo partícipes a ambas Administraciones de la iniciativa de continuar con las prospecciones arqueológicas, encaminadas a descubrir la ciudad del siglo I de aproximadamente 35 hectáreas que se situó en El Viso.

Esta primera Complutum dio origen a lo que hoy es Alcalá de Henares. Las excavaciones se centran en un asentamiento prerromano que existe en lo alto del cerro, frente al que los romanos instalaron su campamento que daría paso años después a Complutum. “El campamento puede ser de la época de César, año 40 a.C., y la ciudad se construiría entre finales de la República e inicios del Imperio, entre los años 40 a.C. y 60 d.C.”, señala Sandra Azcárraga, arqueóloga y directora de las excavaciones.

Gracias al estudio de imágenes aéreas, se han detectado ya ruinas de antiguos edificios. “Lo que vamos a abrir es en teoría el asentamiento prerromano”, ha indicado Azcárraga.

«Alcalá y Villalbilla trabajan para poner en valor ese yacimiento»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha indicado que ahora los dos consistorios iniciarán trabajos conjuntos. “Los Ayuntamientos de Alcalá y Villalbilla trabajaremos para poner en valor ese yacimiento relacionado con la primitiva Complutum que está situado encima del Cerro del Viso, en el término municipal de Villabilla, con la Complutum del periodo romano posterior que está situada en el valle y excavada y situada en Alcalá de Henares».

Además, el alcalde complutense quiere contar con el apoyo del gobierno regional. «Creemos que es importante que esas dos realidades terminen siendo una y la idea es empezar a trabajar de manera conjunta y plantear que la Comunidad de Madrid también intervenga en hacer de esos dos yacimientos una sola unidad a la hora de trabajar sobre ellos», concluye.

«Intentaremos que la Comunidad de Madrid se sume a esta iniciativa»

Por su parte, el regidor de Villalbilla, Antonio Barahona Menor, aseguraba que la idea es contar con el apoyo y la colaboración de la Comunidad de Madrid. «La arqueóloga Sandra Azcárraga ha conseguido demostrar que hay una ciudad con una trama muy bien definida que demuestra que allí existió la Primitiva Complutum. Lo que pretendemos es unirnos a Alcalá de Henares para intentar que Comunidad de Madrid se sume a esta iniciativa con el objetivo de desarrollar las excavaciones y descubrir toda la trama de la antigua ciudad».

Tras la rueda de prensa, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha mostrado a los periodistas una curiosa imagen que cuelga de las paredes de su despacho. Se trata de un mapa de la ciudad de Alcalá y alrededores que data de 1848 pero ya marca la zona de la Primitiva Complutum si bien la llama ‘Antigua Compluto’ precisamente encima del Cerro del Viso donde ahora se están iniciando las excavaciones.

No deja de sorprender en que aunque estemos ante «uno de los hallazgos romanos más importantes de los últimos cien años», según apuntó la arqueóloga Sandra Azcárraga, ya en 1848 alguien diseñara un mapa en el que marcara lo que ahora se conoce como la Primitiva Complutum.

Cambios en el itinerario y las paradas del autobús 227 destino Madrid

El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid ha informado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares de la modificación del itinerario de la línea interurbana 227 “Madrid (Avda. de América)-Alcalá (Espartales-Universidad)”.

La fecha de entrada en vigor de la modificación es el 5 de octubre de 2017 y la línea tendrá una nueva parada, ubicada en la Avenida Gustavo Adolfo Bécquer, esquina Pío Baroja.

Esta línea además ya vio como el pasado mes de julio se suspendía la parada 07240, ubicada en la vía de servicio de la A-2 a la altura del Centro Comercial Carrefour de San Fernando (sentido hacia Madrid, punto kilométrico 15,5). A partir de entonces el acceso al CC San Fernando se efectúa desde la parada 7241 Miguel Peña – Senda Galiana, previo transbordo en parada 7209 Ctra. A2 – Pegado City con las líneas 281, 282 y 284.

También, el pasado mes de septiembre, el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid informó de la modificación de itinerarios de las líneas interurbanas 222 y 250 que transcurren parcialmente por Alcalá de Henares.

El calzado más chic de Alcalá está en la calle Libreros

Pasear por el centro de Alcalá e ir de compras. ¿Puede haber un plan mejor? Pues justo eso es a lo que nos hemos dedicado hoy en Dream Alcalá Woman: a ojear la nueva colección de otoño que ya puedes adquirir en las mejores zapaterías de la céntrica calle Libreros de Alcalá de Henares.

Botines, oxford, deportivas con diseños de lo más actuales, cuñas, botas altas, manoletinas, zapatos acordonados… en la calle Libreros se encuentra la oferta más potente en calzado y, para que no te queden dudas, te damos un paseo virtual en este post por sus mejores tiendas.

¿Quieres ver lo que más nos ha gustado? Sigue leyendo y te sorprenderás.

Solo una cosa más: Dream Alcalá Woman no se hace responsable de que llegues a casa cargada de bolsas y con la tarjeta de crédito echando humo. Las ofertas de las zapaterías del centro de Alcalá son irresistibles. ¿Con qué te quedas? Imposible decidirte solo por un par…

Las deportivas con lazos y los salones de antelina de Look (Libreros, 46) son lo más.

Aún quedan rebajas en Look. Corre que se agotan. ¡Qué precios! Calzados C y M (Libreros,44) nos muestra cómo el terciopelo y los oxford de brillo son máxima tendencia.

Mado (Libreros, 32) es de nuestras tiendas de calzado favoritad de Alcalá. Sus botas altas de ante, sus botines de piel con flecos, sus bailarinas de charol y sus zapatos con borlas no nos pueden gustar más.
Los Kosakos (Libreros, 28) nos acerca la tendencia más juvenil: deportivas tipo Converse de un montón de colores y diseños, calzado deportivo de todos los estilos y botines para enamorarse. ¡Divino!

Se planta frente a la Comisaría de Policía para mostrar su apoyo

Hoy no es un día cualquiera para Silvia, una alcalaína que en un gesto altruista ha decidido mostrar públicamente su apoyo a la Policía Nacional y la Guardia Civil, por su labor estos días en Cataluña y por el trato que están recibiendo.

Para ello ha salido de su casa en Alcalá, se ha cogido dos autobuses (coincidencias de la vida, el coche se le ha estropeado), y se ha sentado frente a la Comisaría de Policía de Alcalá de Henares con una bandera y una silla plegable, decidida a mostrar su apoyo durante todo el día.

Nos hemos acercado a hablar con ella y hemos podido ver cómo de la Comisaría salían efectivos de la Policía Nacional a saludarla y a darle las gracias por el gesto, y por dedicar su tiempo a mostrarles su apoyo.

Desde policías anónimos hasta el comisario de la Policía Nacional Julián Sánchez Acha, han salido para agradecerle el gesto. Los vecinos que pasan en coche la saludan y le dan muestras de afecto, y los viandantes le dan las gracias y mucho ánimo.

frente a la Comisaría de Policía

Silvia, ¿qué te ha motivado a plantarte aquí esta mañana?

Pues mira, yo me paso todo el día trabajando y prácticamente no veo la televisión, y el martes pasado estaba en casa, porque libraba, y me puse a ver el telediario. Y sentí tanta indignación, que me dieron ganas de llorar por cómo están tratando a la policía en Cataluña, y el poco apoyo que están teniendo por parte del gobierno y los otros partidos políticos.

Creo que tendría que haber una unidad, que todos los políticos deberían estar unidos, y lo que están haciendo es despellejarse unos a otros, que sí no se tiene que aplicar el artículo 155, que por qué haces esto, que no puedes arremeter la policía contra los manifestantes, que si no sé qué, que si no sé cuántos.

Y me parecía tan injusto, me dolió tanto, que dije: se acabó. Yo no puedo ir a Cataluña por mi trabajo y mi hija, así que me decidí a venir aquí.

En mi casa tengo puesta la bandera, es mi forma de manifestarme a favor de la policía, pero decidí venir aquí y pedirles permiso para poder plantarme.

Imprimí unas letras, las plastifique y las cosí a la bandera, porque si hace aire se podrían volar. Utilicé dos palos de fregona y los até con cordones de zapatos de mi hija que ya no usa.

frente a la Comisaría de PolicíaA las 14:00 horas ya eran 5 personas las congregadas.

Concentración en apoyo a la Policía Nacional

Para hoy a las 18:30, los vecinos residentes cerca de la Comisaría de Policía habían convocado una concentración, a la que finalmente se unió medio centenar de personas.

Cuáles son tus planes

Me gustaría quedarme todo el día, ese es mi plan, aunque se me ha roto el coche y he tenido que venir en autobús. No sé cuánto tiempo podré quedarme, porque luego también tengo que atender a mi hija. No tengo quién se quede a su cargo.

La idea es quedarme para apoyarles y para manifestarme en contra de cómo les están tratando y cómo se está solucionando esto en este país. Si puedo, me quedaré todo el día. Estoy hablando con gente para ver si se pueden quedar con mi hija.

¿Qué te dice la gente que te ve?

Hace unos minutos ha venido la señora, me ha dado la enhorabuena y me ha dicho «luego si puedo vengo». Y yo le he contestado «muchas gracias, eso es lo que tendríamos que hacer todos».

Ni siquiera se lo había contado a mi familia, ahora sí, porque me han estado llamando y les he dicho dónde estoy. Les he mandado una foto y les he dicho que estoy frente a la comisaría, mostrando mi apoyo.

Dónde está Silvia

Día de la Banderita de Cruz Roja en Alcalá de Henares

El Día de la Banderita es una cita solidaria con más de 100 años de historia, capaz de llevar tu ayuda a las familias con niños y niñas, que son aún más vulnerables.

Este jueves 5 de octubre se celebra el Día de la Banderita en Madrid y gran parte del territorio español, prolongándose a lo largo del año en distintas ciudades. Así, desde esta mañana y durante todo el día puedes ver voluntarios o voluntarias con huchas de Cruz Roja en distintos puntos de Alcalá de Henares.

En Cruz Roja necesitan tu Sí para que miles de niños, niñas y jóvenes en riesgo de exclusión no se sientan solos o diferentes por su vulnerabilidad. Recuerda que al colaborar con el Día de la Banderita estás diciendo Sí a entregar material escolar, a dar clases de refuerzo, a facilitar becas comedor, materiales de primera necesidad, animación hospitalaria, apoyo psicosocial, buscar y acompañar a familias de acogida, etc.

En definitiva, estás diciendo Sí a facilitar un futuro mejor a la infancia que más lo necesita.

Puedes colaborar:

  • Donando vía SMS: envía BANDERITA al 28092 donarás 1.20€; al 38092 donarás 6€
  • Donando en cualquier mesa: busca el día en el que se celebra el Día de la Banderita en tu localidad y dona en cualquiera de las mesas.
  • También puedes hacer tu donación entrando en  www.cruzroja.es

También puedes ayudar a difundir y generar impacto social a través de las Redes Sociales:

  • Utiliza el hashtag #DiaBanderita para animar a tus contactos a donar y/o compartir.
  • Sigue y da difusión a los canales oficiales del Día de la Banderita en Facebook, Twitter e Instagram.
  • Lleva al mundo online la banderita offline que te darán al donar en las mesas: hazte un selfie donde se vea la banderita o la hucha y compártelo con tus contactos.
  • Únete a Cruz Roja en el Día de la Banderita. Miles de niños, niñas y jóvenes, te lo agradecerán.

Más información

Cruz Roja Corredor del Henares

El IBI y el ‘numerito’ del coche no subirán por tercer año consecutivo

Fernández Lara ha destacado que de este proyecto es que el IBI, las Tasas y los Precios Públicos no sufrirán cambios.

Se introducen tres novedades destacables: en una apuesta por mejorar la calidad del medio ambiente, quedarán exentos del pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica los del tipo híbrido y electrónico; para facilitar las liquidaciones de las deudas pendientes de aquellas personas con dificultades económicas, se fraccionaran las deudas hasta 3.000 euros sin necesidad de presentar documentación alguna; y, por último, se reducirán en un 35% las entradas individuales multideporte para la Ciudad Deportiva de Espartales, a familias numerosas, discapacitados y a las familias con todos sus miembros en paro.

Fernández Lara ha explicado que “por tercer año consecutivo, no subirá el IBI y no subirá el “numerito del coche”, destacando la mejora en la gestión económica realizada sin subir los impuestos. Presentamos unas ordenanzas fiscales continuistas porque en estos tres años de buena gestión económica nos han llevado a una mejora económica: ahora pagamos a proveedores en 32 días en lugar de en dos años y hemos multiplicado por 4 la liquidez de la Tesorería municipal. Ahora podremos mejorar los espacios públicos, la limpieza e invertir en los barrios y en los distritos. Sin ingresos no hay servicios, sin ingresos justos no hay reparto justo”, ha detallado el concejal.

Alcalá ya tiene su Glorieta de Abogados de Oficio

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Cultura, María Aranguren, la primera teniente de alcalde, Olga García, junto a concejales y concejales de la Corporación Municipal, han acudido a la inauguración del nombramiento de la rotonda ubicada entre las calles Ronda Fiscal y Gran Canal, como Glorieta “Abogados de Oficio”.

En el acto también han estado presentes el decano del Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, Vicente Sánchez, la decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, el decano del Colegio de Abogados de Guadalajara, consejeros del Consejo General de la Abogacía, representantes de los Abogados Jóvenes de Alcalá de Henares, entre otros.

El Pleno del pasado mes de septiembre aprobó por unanimidad esta propuesta que fue incluida en el orden del día tras su presentación por parte de la actual Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares y de su Agrupación de Jóvenes Abogados.

Almudena Grandes visitará la Librería Diógenes por su 30 aniversario

Librería Diógenes celebra su 30 Aniversario (1987-2017) y te invita a participar en un encuentro con la gran escritora Almudena Grandes que nos acompañará para presentar su nuevo libro «Los pacientes del doctor García», el cuarto libro de la serie ‘Episodios de una Guerra Interminable’.

Después de la presentación del libro, habrá un coloquio en el que Almudena Grandes contestará a todas las preguntas que los asistentes le hagan y firmará su libro.

Librería Diógenes te espera el martes 10 de octubre a las 19 horas en el Salón de Actos del Centro Municipal de Salud (Casa de Socorro), en la calle Santiago, 13 de Alcalá de Henares.

Entrada libre hasta completar aforo.

Los pacientes del doctor García

Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937. Cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa.

Almudena Grandes Librería Diógenes

Más información

¿Conoces la nueva tienda de moda mujer de La Dehesa? Se llama Encuentro y te encantará

Moda de mujer a la última a precios asequibles. Esto es Encuentro Moda y ahora puedes disfrutar de sus excelentes prendas cargadas de estilo en el centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares.

Y es que en Encuentro encontramos una colección otoño-invierno de lo más cool en la que no falta calidad y elegancia para vestir a la mujer.

Entre sus prendas estrella, los pantalones de pinzas por 12,99 €, la oferta de dos chaquetas de punto a precio de una (19,99 €), los estampados estrella como los topos o las flores y los diseños màs exclusivos.

Pero esto no es todo. Además de la nueva colección por la que suspirarás cuando termines de leer este post, también podrás encontrar en tu tienda de La Dehesa unos descuentos de fin de temporada a los que no podrás resistirte. Blusas de flores, camisas abotonadas con estampados ?, chaquetas denim de colores, pantalones estilo afganos y de pinzas… ¡Imposible quedarte con solo una prenda! Juzga por ti misma.

Los precios de sus prendas son ?.

Vestido, blusa y mono. ¿Puede haber un estampado que quede mejor en estos diseños?

Una de nuestras blusas favoritas. Y a 7,99 €. ¡Divina!

Tanto la perfecto de cuero como la falda combinada con la blusa roja son lo más.

¿Cómo llegar a La Dehesa?

 

Programa del Mercado Cervantino 2017 de Alcalá de Henares

Aquí tienes completo el Programa del Mercado Cervantino 2017 de Alcalá de Henares, también conocido como Mercado Medieval de Alcalá de Henares o del Quijote, todo un acontecimiento en el que todo el casco histórico de la ciudad se convierte en un escenario vivo que te transporta al pasado.

Allí podrás disfrutar de puestos callejeros, exhibiciones de cetrería, torneos medievales, domadores de serpientes, artesanos, figurantes, cantantes e incluso vecinos ataviados a la manera de la época.

Del 6 al 12 de octubre de 2017, todo el centro de Alcalá de Henares se convierte en el Mercado Medieval más grande de Europa, con cerca de 400 puestos, 1.300 trabajadores y 300.000 visitantes condensados en unos pocos días. Para que te hagas una idea de su tamaño, si todos los establecimientos del Mercado se pusieran en fila tendríamos un recorrido de tres kilómetros.

Haz clic en cada uno de los siguientes días de nuestro calendario para ver lo que el Programa del Mercado Cervantino 2017 de Alcalá de Henares te ofrece cada día:

Programa del Mercado Cervantino 2017 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:

También te interesa:

Información sobre el Mercado Cervantino 2017 de Alcalá de Henares

CÓMO LLEGAR

La forma más fácil de llegar a la ciudad es a través de la A-2 y la autopista de peaje R 2. Además del acceso por carretera, tenemos la posibilidad de acceder por tren desde las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín, y por avión gracias a la proximidad de Alcalá de Henares con el aeropuerto de Barajas (14 kilómetros).

TRANSPORTE PÚBLICO

TREN DE CERCANIAS- RENFE – 902 320 320 – www.renfe.es
• Línea C-2: Guadalajara- Alcalá de Henares- Madrid (Atocha)- Chamartín. Trenes cada 20 minutos.
• Línea C-7: Alcalá de Henares- Madrid (Atocha)- Chamartín- Príncipe Pío- Atocha- Chamartín- Tres Cantos. Trenes cada 10 minutos.

RENFE Viajeros colabora con una promoción especial de un 25 % de descuento en los viajes de ida y vuelta a Alcalá de Henares los días 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre

AUTOBUSES INTERURBANOS
ALSA – 911 779 951 – www.alsa.es
MADRID
• Línea 223. Madrid (Intercambiador Avda. de América) -Alcalá de Henares (Vía Complutense, 49)
• N 202. Madrid – Servicio Nocturno (Intercambiador Avda. de América) – Alcalá de Henares (Vía Complutense, 49)
• 221A. Alcalá de Henares (Vía Complutense, 49) – Guadalajara (Estación de Autobuses)

AEROPUERTO INTERNACIONAL ADOLFO SUAREZ MADRID-BARAJAS
• Línea 824. Madrid (Aeropuerto T2) – Torrejón de Ardoz (Avenida Constitución) – Alcalá de Henares (Puerta de Madrid)

SERVICIO DE TAXIS
Teléfonos de Radio Taxi: 91 882 21 88/ 91 882 21 79
www.alcalaradiotaxi.com

TREN CERVANTINO. SÁBADO 7 DE OCTUBRE
Es un producto turístico único y excepcional para visitar la ciudad de Alcalá de Henares, cuna de Cervantes y ciudad Patrimonio de la Humanidad. A pie de Tren le darán bienvenida actores y figurantes del Tren de Cervantes ataviados con trajes inspirados en el Siglo de Oro que realizarán breves representaciones teatrales a los viajeros en su recorrido sin paradas hasta Alcalá.
Horarios. Salida 10:30 h. (Estación de Madrid-Atocha).
Regreso: 18:50 h (Estación de Alcalá).
Venta de Billetes: Estaciones de Cercanías Madrid. Internet: www.renfe.es
Precio del Billete: Adultos 22€. Niños de 4 a 11 años (inclusive) 16€. Niños hasta los 3 años gratis.

Teléfonos de interés

Policía Nacional
Avenida Meco, s/n
112 – 092 – 91 879 6390
Policía Local Municipal
Avenida Meco s/n
112 – 91 830 68 14
Guardia Civil
Avda. Lope de Figueroa Esquina C/. Sigüenza
062 – 91 888 07 77
Parque de Bomberos – C. de Madrid
Calle Ruperto Chapí, 31P
918 86 35 90
Urgencias médicas
Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Carretera Alcalá- Meco s/n
112

Más información

Servicio de Información Turística
Plaza de Cervantes. Callejón de Sta. María, 1
Teléfono – 91 889 26 94
Plaza de los Santos Niños – 91 881 06 34
Horario: Las oficinas estarán abiertas de 10:00 h a 22:00 horas todos los días de Mercado.

El Mercado Medieval de Alcalá es el mayor de España y de Europa, pues ocupa todo el casco histórico, desde la plaza de San Diego, donde se ubica la universidad, hasta la Huerta del Obispo, muy cerca del Palacio Arzobispal.

En los últimos años ha recibido alrededor de los trescientos mil visitantes. Se pueden encontrar alimentos elaborados de forma artesanal, como empanadas, miel y licores, como así también aperos, flores secas, muñecas de trapo, objetos esotéricos y una gran variedad de objetos elaborados artesanalmente, en muchos casos a la vista de los visitantes.

Hasta los mismos centros de información se adaptan al ambiente medieval, ya que todo el personal involucrado en la organización del evento, se viste con ropa de la época.

Todos los puestos y quienes los atienden, ya sean comerciantes, artesanos o ayudantes, van vestidos con ropajes de la época de Cervantes.

Más información