Dream Alcalá Blog Página 1153

Exposición “Justo y Pastor. Origen de una ciudad”

En la tarde del 6 de marzo el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plà, la concejal de Cultura, María Aranguren, y el cronista oficial de la ciudad y comisario de la exposición, Vicente Sánchez Moltó, han inaugurado la exposición “Justo y Pastor. Origen de una ciudad”, organizada por el Ayuntamiento y el Obispado de Alcalá de Henares con motivo del 450 aniversario de la reversión de las reliquias de los Santos Niños.

La exposición reúne una colección única de objetos y obras de arte de gran valor relacionados con los Santos Niños Justo y Pastor, y que se inaugura en la Sala Kioto 1998 del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en la misma tarde en que las reliquias llegan a la vecina localidad de Meco.

María Aranguren ha querido agradecer a Vicente Sánchez Moltó por ser el comisario de esta oposición en la que hay auténticas joyas, algunas llegadas de muy lejos, para conmemorar el 450 aniversario de la reversión de las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor.

Aranguren también ha recordado que el origen de la ciudad actual de Alcalá de Henares comienza en la Catedral Magistral precisamente sobre la base del culto a los Santos Niños.

Vídeo de la presentación

En el siguiente vídeo podrás apreciar con detalle, por boca directa del comisario de esta exposición y cronista oficial de la ciudad, Vicente Sánchez Moltó, los avatares y vicisitudes de esta magnífica exposición:

Inauguración de la exposición “Justo y Pastor. Origen de una ciudad”, organizada con motivo del 450 aniversario de la reversión de las reliquias de los Santos Niños

Publiée par Dream Alcalá sur mardi 6 mars 2018

Y aún hay más

Por si la colección objetos y obras de arte de esta exposición no fuese motivo suficiente para visitarla, tienes un motivo más. En mitad de la sala podrás contemplar el arca de caudales del siglo XVI que recientemente se ha restaurado y cuya presentación realizó el Ayuntamiento de Alcalá de henares Hace tan solo unos días.

Horarios de la exposición

Del 6 de marzo al 8 de abril de 2018
Martes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Domingos de 11 a 14 horas (lunes cerrado).

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Nueva técnica en el Hospital de Alcalá para diagnosticar el cáncer de pulmón

El Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares ha incorporado a su Servicio de Neumología, la Ecobroncoscopia o Ultrasonografía Endobronquial -conocida en inglés como EndoBronchial Ultra Sound (EBUS)-. Se trata de una técnica mínimamente invasiva con la que es posible diagnosticar de una forma rápida y no invasiva el cáncer de pulmón y determinar a la vez el estadio de la enfermedad.

La Ecobroncoscopia se realiza en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) en régimen de Hospital de Día y bajo sedación, por lo que el paciente puede ser dado de alta a las pocas horas de realizada la exploración. También evita el uso de técnicas quirúrgicas más costosas e invasivas como la mediastinoscopia -al paciente se le hace una incisión por encima del esternón y después se le introduce un tubo delgado con una luz y una lente para examinar los órganos ubicados entre los pulmones y los ganglios linfáticos cercanos-.

En esta nueva técnica incorporada al Servicio de Neumología del HUPA se introduce por vía oral o nasal un tubo fino flexible que incorpora un transductor ecográfico en el extremo distal lo que permite obtener de forma precisa una muestra por punción de los ganglios linfáticos hiliares y mediastínicos –el mediastino es el espacio medio de la caja torácica que engloba estructuras vasculares, digestivas, aéreas, linfáticas y nerviosas muy importantes del cuerpo humano-.

El neumólogo explora los ganglios y, una vez seleccionados los potencialmente patológicos, procede a la punción-biopsia y aspiración de los mismos. El diagnóstico puede realizarse de forma inmediata, ya que el análisis se hace en la misma sala de exploración al contar con la colaboración de un patólogo.

Esta técnica se considera indispensable para el diagnóstico y estadificación del cáncer de pulmón, que es uno de los tumores más frecuentes y con una mayor mortalidad. La EBUS posibilita también el estudio de otras enfermedades que pueden cursar con la aparición de adenopatías mediastínicas como son el linfoma, la tuberculosis o la sarcoidosis.

Mejora asistencial

La implantación de la EBUS evitará desplazamientos de la población del Corredor del Henares a otros hospitales públicos de Madrid, además de disminuir las demoras diagnosticas al reducirse el tiempo que transcurre hasta iniciar el tratamiento del cáncer de pulmón.

Según el Dr. José Miguel Rodríguez González-Moro, jefe de Neumología del Hospital Príncipe de Asturias, “la implantación del EBUS y la mejora de técnicas diagnósticas y terapéuticas, sitúa al área de Broncoscopia del HUPA al nivel de los mejores centros de la Comunidad de Madrid en esta exploración tan importante, y representa una prueba más de la apuesta decidida de la Dirección del Hospital por la mejora en la atención sanitaria a los enfermos respiratorios y oncológicos de Alcalá de Henares”.

¿Cómo combatir los efectos del resfriado?

Entre dos y cinco veces. Esta es la media de veces al año que contraemos resfriados. Por no hablar de los niños. Ellos, más vulnerables y con menos defensas que los adultos, incluso llegan a resfriarse de cuatro a ocho veces en un mismo año. ¿Los incómodos síntomas? Tos seca, dolor de garganta, rinitis, mocos, dolor de cabeza… ¡Un verdadero infierno!

Y, dada la gran cantidad de virus que pueden provocar un catarro, no existe ningún medicamento que pueda eliminarlo de forma eficaz. Es por ello que en la mayoría de los casos, la opción más efectiva es recurrir a los remedios de la abuela entre los que seguro están los vahos de eucalipto o la ingesta de leche calentita con miel a sabiendas de que estos remedios caseros pueden aliviar algo los síntomas, pero no eliminarlos.

Hoy en Dream Alcalá Woman te damos algunos consejos extra para combatir los incómodos efectos del resfriado. Seguro que poniéndolos en práctica, y con una dosis de relax extra, consigues sentirte mucho mejor en seguida. ¡Toma nota!De esta forma, no solo te curarás más rápido, sino que también evitarás contagiar a los demás. En caso de tener alguna enfermedad cardiorrespiratoria crónica (como la EPOC) es aún más importante.

Cómo combatir los efectos del resfriado

Intenta quedarte en casa

Cómo combatir los efectos del resfriado

No solo es importante para descansar y curarte más rápido sino también para evitar contagiar a los demás. Además es conveniente que no hagas mucho esfuerzo y, en la medida de lo posible, descanses.

Duchas de agua caliente

Cómo combatir los efectos del resfriado

El vapor del agua caliente es muy beneficioso para expulsar la mucosidad y reducir la congestión nasal. Procura inhalar el vapor lentamente y después intenta toser o sonarte para liberar tus vías respiratorias. Además, es óptimo meterse 20 minutos en una bañera con agua caliente ya que activa tus defensas y ayuda frenar el avance del virus en las vías respiratorias.

Que viva la Vitamina C

Cómo combatir los efectos del resfriado

La vitamina C protege la nariz, la faringe y laringe, evitando así que éstas se inflamen y produzcan más mucosidad. Además, la vitamina C que se encuentra en la naranja o el kiwi puede acortar hasta 24 horas la duración del constipado, pues son alimentos que disminuyen la mucosidad.

Ingredientes naturales óptimos

Cómo combatir los efectos del resfriado

Es conveniente tomar algún jarabe balsámico que te ayude a reducir la irritación de garganta y eliminar el moco. Además, el própolis te ayudará con el dolor de garganta gracias a sus propiedades antivirales y antiinflamatorias. La equinácea por su parte potenciará las defensas del cuerpo para combatir el virus y las bacterias. Por supuesto la miel también es de lo más recomendable.

Pañuelos desechables, la mejor opción

Cómo combatir los efectos del resfriado

Aunque pienses que ya solo las abuelitas utilizan los pañuelos de tela, no es así. Las cosas de materiales reutilizables están de moda y cada vez es más habitual ver a muchas mamis utilizar pañales o baberos no desechables. Justo lo mismo sucede con los pañuelos. En pro de la ecología son muchos los hogares que abogan por este tipo de producto. Sin embargo, aunque te parezca que es mejor de tela o que se puede reaprovechar una vez más el mismo pañuelo, evita volver a tocar un pañuelo ya usado con las manos. De esta forma, según afirman los expertos evitarás ir recontagiándote.

Hidratación fundamental

Cómo combatir los efectos del resfriado

Estar bien hidratada es imprescindible para eliminar la mucosidad, aliviar el dolor de garganta y reponer los líquidos que haya podido perder tu cuerpo si tienes fiebre. Es importante evitar el alcohol, porque deshidrata y podría dificultar tu proceso de recuperación.

Suero o agua de mar para despejar las fosas nasales

Cómo combatir los efectos del resfriado

Tanto el agua de mar como el suero fisiológico son excelentes remedios para el resfriado. Echa la cabeza hacia atrás, tápate uno de los orificios de la nariz e inspira fuertemente por el otro mientras viertes el agua o el suero. La mucosidad bajará hasta tu garganta y será mucho más fácil expulsarla. ¿Un truco casero? Disuelve una cucharadita de sal en un litro de agua. Sus efectos serán los mismos.

Vapor en la habitación

Cómo combatir los efectos del resfriado

Ya sea con un recipiente cerca de un radiador o con un humidificador, la sequedad ambiental que irrita tu nariz y tu garganta irá poco a poco desapareciendo.

Cabeza en alto

Cómo combatir los efectos del resfriado

Utiliza dos almohadas para tener la cabeza ligeramente elevada mientras duermes, esto puede ayudarte a respirar mejor ya que la mucosidad baja y así no se acumula en tu nariz, pecho o garganta.

 

El número 1 de MIR, Eduardo M. Aparicio, se ha graduado en la UAH

Fotografía: Raimundo Pastor

El mes de marzo llega con una gran noticia para la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá. Su egresado, Eduardo Miguel Aparicio Minguijón, de 24 años, es el número 1 de la prueba de Médico Interno Residente (MIR), el sistema de formación de especialistas médicos vigente en nuestro país.

Según el listado provisional de resultados (que será firme a comienzos de abril), el estudiante de la UAH ha acertado 205 de las 225 preguntas tipo test que incluye esta dura prueba, obteniendo una puntuación global de 100,5004 puntos.

Eso significa que Eduardo Miguel Aparicio será el primero en elegir especialidad médica y hospital en el proceso de selección, que se desarrollará a mediados de abril.

Todavía no lo tiene muy claro, según sus propias palabras, pero inicialmente podría decantarse por Medicina Interna, aunque tampoco descarta las especialidades de Hematología y Neurología.

El graduado de la UAH ha manifestado sentirse ‘muy contento, por mí y por mis compañeros de la Universidad, porque muchos de ellos también han tenido muy buenos resultados’.

Y así es, ya que el 26% de los graduados de la UAH que se han presentado a la prueba de MIR 2017/2018 están entre los 1.000 primeros puestos, lo que viene a confirmar una tendencia que se repite año tras año y da muestras del nivel de excelencia en la actividad docente e investigadora que se desarrolla en los estudios de Medicina en particular y en la facultad en general.

En este sentido, cabe señalar también que en las pruebas de EIR (Enfermero Interno Residente), la tercera posición es para una graduada de la UAH, Beatriz García Fernández.

¿Las claves para obtener estos resultados? Eduardo las tiene claras: ‘una buena formación de base, aprovechar las indicaciones y recomendaciones que te dan en la academia para hacer el test y mucha concentración y calma en el examen’. Un examen que asegura, con toda la modestia, ‘no demuestra que seas el mejor ni que tengas más conocimientos que el resto’, pero que sitúa en la casilla de salida a los mejores a la hora de elegir especialidad médica.

Estudio de movilidad peatonal de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene entre sus objetivos comenzar con del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible para el municipio. El Plan contempla un amplio abanico de medidas para garantizar la eficiencia, funcionalidad, equidad y accesibilidad en todas las modalidades de transporte sostenible. Abarca mejoras en la red urbana de autobuses, en las vías ciclables, en la movilidad peatonal y, en definitiva, el fomento de la movilidad sostenible.

El equipo de la Empresa IIC Technologies, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha desarrollo un estudio-diagnóstico de la movilidad peatonal, mediante el empleo de herramientas propias de las Tecnologías de la Información Geográfica y las bases de datos geoespaciales de acceso abierto disponibles, que facilitará la toma de decisiones en el Consistorio. El responsable del informe, Guillermo Gutiérrez, explica que “este trabajo se ha hecho con muchísima información que ponen a disposición pública distintas administraciones. De ella podemos extraer y combinar datos muy interesantes, como por ejemplo que 47.500 personas de la ciudad podrían ir caminando en menos de quince minutos desde su casa hasta la estación de tren”.

Para el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Alberto Egido, “se trata de un diagnóstico tremendamente útil para crear la ciudad que queremos, para entender las formas de vida que hay en ella y sus necesidades de movilidad. Tenemos que cambiar la cultura de los desplazamientos y construir ciudades por las que apetezca caminar, así no utilizaremos tanto el coche y haremos una vida más saludable y un entorno más sostenible”.

Los procesos de análisis SIG aplicados se adaptan a la información disponible, realidad territorial, peculiaridades y necesidades de la Ciudad. Alcalá de Henares se presentó como un reto debido a su diversa morfología y estructura urbana, así como a sus interrelaciones y relevancia en el Área Metropolitana de Madrid.

La implantación de estudios con Tecnología Geoespacial permite a Alcalá de Henares, acercarse al modelo de ciudad inteligente, sostenible e integradora, capaz de hacer frente a los grandes retos económicos, sociales, ambientales y urbanos.

El Spot de Pepsi MAX con Messi y Marcelo rodado en Alcalá de Henares

A lo largo de los años Pepsi MAX ha proporcionado grandes momentos a cada generación, llegando a convertirse en un icono de la cultura pop. Del mismo modo, lo ha hecho con el deporte más popular del mundo, y que cada vez más, ocupa los corazones y mentes del público. Hoy, Pepsi MAX anuncia su campaña global para este 2018, “LOVE IT. LIVE IT”. La campaña cuenta con la presencia de algunos de los jugadores de mayor renombre a nivel mundial, en la que comparten inesperados momentos y experiencias futbolísticas.

 “Pepsi MAX es conocida por acercar a los fans a grandes iconos del fútbol, mostrándoles facetas que desconocían de ellos de manera divertida e inesperada.”, declaró Natalia Filippociants, Directora Senior Global de Marketing de Pepsi. “El amor por el fútbol es lo que une estrechamente nuestra icónica marca con este juego, sus jugadores y los fans de todo el mundo. Este año, amaremos y viviremos el fútbol como nunca antes lo habíamos hecho «.

La campaña “LOVE IT. LIVE IT.” conecta el arte y el deporte tanto dentro como fuera del campo para ofrecer un nuevo punto de vista sobre el fútbol, a través de una alineación de futbolistas de élite internacionales:

  • El cinco veces Mejor Jugador del Año y cuatro veces ganador de la UEFA Champions League, Leo Messi.
  • El Defensa brasileño de renombre mundial y último ganador de la UEFA Champions League, Marcelo.
  • El centrocampista alemán, tres veces ganador de la UEFA Champions League, Toni Kroos.
  • La futbolista estadounidense dos veces Mejor Jugadora del Año, Carli Lloyd.
  • La joven promesa inglesa y dos veces Mejor Jugador Joven del Año, Dele Alli.

La nueva campaña de Pepsi MAX, evoca una distintiva estética artística, y será emitida en más de 60 mercados.

El arte del fútbol

Rodado el pasado noviembre en Alcalá de Henares, Madrid, el spot (ver arriba) lleva a cinco de los mejores jugadores del mundo a pie de calle a jugar con los fans en una escena llena de acción y energía, usando balones llenos de pintura. El equipo Pepsi MAX 2018 (Leo Messi, Marcelo, Toni Kroos, Carli Lloyd y Dele Alli) muestra sus habilidades y agilidad corriendo a través de la bulliciosa multitud y esquivando la pintura que viene de todas las direcciones. La energía y el entusiasmo se palpa a medida que más gente decidide vivir el momento, uniéndose al juego y animando a los jugadores.

Los muros, las ventanas y toda la gente se encuentran salpicados de pintura de la cabeza a los pies. Y la invitación final a que todo el mundo se una al partido, proporciona un giro inesperado al juego, haciendo que una vez más, Pepsi MAX traiga a los fans una nueva manera de experimentar el deporte que tanto aman. “Light it Up (feat. Nyla & Fuse ODG) (Remix)” de Major Lazer proporciona la banda sonora y el ritmo al spot.

Descubre más sobre Pepsi MAX y #LOVEITLIVEIT en:

Más información

UGT denuncia que las mujeres de Alcalá cobran un 27% menos que los hombres

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, han participado en la presentación del Informe de desigualdad salarial en la Comunidad de Madrid elaborado por UGT-Madrid.

En la rueda de prensa de presentación del informe han participado el secretario general de UGT en Madrid, Luis Miguel López Reillo y la secretaria de Igualdad de UGT Madrid, Ana Sánchez de la Coba. Además, Jesús de la Roda Muñoz, secretario general de la Unión comarcal Este de UGT-Madrid ha presentado el acto.

‘Desigualdades salariales en la Comunidad de Madrid’, es el título de este informe que cifra en un 27 % las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

El informe revela que en 2016 el salario medio de los hombres fue 7.712 euros más alto que el de las mujeres. Además, enumera una serie de factores que provocan la brecha salarial y que van desde la mayor precariedad laboral, a la discriminación en el lugar de trabajo, la diferenciación de empleos y sectores, las prácticas laborales diferenciadas o la escasa presencia de mujeres en puestos de liderazgo.

En relación a los sectores, el informe subraya que aquellos en los que se concentran las mujeres -sanidad, cuidados de personas, auxiliares- presentan menores salarios, al tiempo que la brecha salarial se mantiene en todos los sectores productivos y se dispara en el sector de entidades financieras y aseguradoras.

Además, según el informe, la brecha salarial afectaría también a las prestaciones por desempleo y a las pensiones: las mujeres cobran un paro un 10,41 % por debajo del subsidio de los hombres, mientras que las pensionistas perciben de media un 32,81 % menos que los hombres.

Las mujeres cobran 7.700 euros al año menos que los hombres

Según Luis Miguel Reillo “una sociedad no es democrática si se sigue ninguneando y estafando a la mitad de la población. Y digo estafando porque, según el informe, una mujer cobra un 27% menos que un hombres, aproximadamente 7.700 euros por mujer al año. Si eso lo multiplicamos por el millón y medio de mujeres trabajadores de la Comunidad de Madrid salen más de 11.000 millones que dejan de pagar las empresas a las mujeres. Por eso digo que se está estafando a las mujeres y creemos que es hora de poner pie en pared y acabar con esto de una vez”.

Por eso, según el secretario general de UGT en Madrid, “pedimos una ley orgánica de igualdad salarial, a igual trabajo igual salario, y que haya medidas coercitivas importantes, que no le salga gratis a una empresa pagarle menos a una mujer que a un hombre”.

Por su parte Ana Sánchez de la Coba denunciaba como “las mujeres somos las campeonas del desempleo, del trabajo a tiempo parcial, nos hacen los peores contratos temporales y tenemos un salario muy inferior al de los hombres. Desde 2011 no hace más que aumentar la brecha salarial y aumentar los tipos de contrato precarios y esa es la realidad que sufrimos las mujeres”.

Continuaba la secretaria de Igualdad de UGT Madrid diciendo que “según datos de la agencia tributaria, en 2014 teníamos un 26,26% de diferencia salarias, en 2015 aumentó en el 26,38% y el año pasado la breca de las mujeres es ya de un 27%.

La brecha salarial de la Comunidad de Madrid es la misma en Alcalá

Tanto el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, como la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, subrayaban que los datos de la Comunidad de Madrid son muy similares en nuestra ciudad.

Para Besteiro, “la realidad de Alcalá de Henares es exactamente la misma que en el resto de la Comunidad Autónoma. Una realidad que no tiene ninguna razón objetiva que la sustente más allá de la desigualdad de género que hace que en 2018 las mujeres cobremos menos que los hombres por realizar trabajos de igual valor”.

Seguía la concejala denunciando que “en Alcalá de Henares, el hecho de asumir que somos nosotras las que tenemos que llevar a cabo el cuidado y atención de la familia lleva a que se va a desarrollar un itinerario profesional distinto de los hombres”. Esta es, según Besteiro, la razón que lleva a menores salarios por parte de las mujeres obligadas a acceder a empleos a tiempo parcial o donde los complementos, como por ejemplo, el de antigüedad nunca podrán ser iguales al de los hombres.

El alcalde, que ha cerrado el acto, ha aludido a la necesidad de “una acción potente de gobierno. Esto tiene que ser una convicción de gobierno de España porque al final los grandes avances que se han dado en la historia de los trabajadores, en la historia de la igualdad, se dan desde el que tiene el poder para realizarlo y eso se hace legislando. En este país legisla el parlamento y la iniciativa para legislar la tiene el gobierno” concluía.

Concentración de los sindicatos para el 8 de marzo en la Plaza de Cervantes

La Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras convocan una concentración el próximo jueves 8 de marzo a las 11:30 horas en la Plaza de Cervantes. En principio será un acto de dos horas que coincidirá con el paro convocado por ambos sindicatos por la huelga feminista del Día Internacional de las Mujeres.

UGT y CCOO pidieron el permiso para esta concentración hace ya más de dos semanas. Este acto se repetirá en las otras tres grandes poblaciones del Corredor del Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Coslada.

Por tanto la Plaza de Cervantes, la Plaza Mayor de Torrejón, la Plaza de España de San Fernando y una marcha desde la Avenida de la Constitución hasta la plaza Maragarita Nelken de Coslada serán los centros de estas concentraciones en el Corredor del Henares.

Ambas organizaciones sindicales quieren denunciar las brechas existentes en el mercado laboral y dar respuesta a las demandas y las necesidades de las trabajadoras de este país con una huelga de dos horas por turno en todos los centro de trabajo para el próximo 8 de marzo.

Todos los grandes sindicatos se han sumado a esta convocatoria, aunque con propuestas diferentes. UGT y CCOO registraron una convocatoria de paros parciales de dos horas por turno, mientras que CNT y CGT lo han hecho apoyando los paros totales las 24 horas.

La huelga del 8 de marzo es feminista porque no es una huelga convencional, no se limita a una huelga laboral. Es una huelga de cuidados, del trabajo doméstico, del soporte emocional. El 8 de marzo se propone que las mujeres dejen de realizar todas esas actividades, tan invisibles, muchas veces no pagadas y de las que suelen encargarse ellas.

Alcalá sigue trabajando en el nuevo Plan de Infancia

Desde el año 2014, Alcalá de Henares posee el sello “Ciudad Amiga de la Infancia” otorgado por UNICEF; sello que pone de manifiesto que Alcalá tiene muy en cuenta a los niños y niñas de la ciudad. Ahora, ha llegado el momento de renovarlo.

Para ello se ha abierto un proceso participativo, en el que están colaborando más de 40 entidades de la ciudad. Tercera Edad, Comisiones de Participación Infantil, AMPAS, Asociaciones Culturales, Deportivas… todas ellas se están reuniendo en las Juntas Municipales de Distrito para aportar su granito de arena y hacer de Alcalá una ciudad mejor para la infancia.

Los vecinos y vecinas del municipio también tienen mucho que decir en esto. Anticiparse a los problemas del futuro y tener una visión colectiva y común de la infancia de Alcalá, es clave para elaborar este plan. Por ello, invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a que se planteen cómo les gustaría que fuese Alcalá en el año 2030.

Para colaborar en el proyecto y aportar ideas, ponemos a vuestra disposición un cuestionario a través del banner “Sueña tu Ciudad para la Infancia”, al que se puede acceder a través de la web del ayuntamiento.

Esperamos que entre todas y todos hagamos que Alcalá sea una ciudad ejemplar amiga de la infancia. Tenéis hasta el 19 de marzo para hacernos llegar vuestros sueños.

La Universidad de Alcalá celebra su primera Feria de Ingeniería, Empresa y Empleo

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá celebra la festividad de su patrón organizando los días 8 y 9 de marzo su primera Feria de Ingeniería, Empresa y Empleo (FIE3), un encuentro entre profesionales, estudiantes, investigadores y empresas, con el objetivo de acercar los entornos académico y profesional.

La Feria contará con una zona donde instalarán sus ‘stands’ las empresas e instituciones participantes (zona sur, este y norte de la planta baja de la EPS),  y otra (zona norte), que albergará unas conferencias de formato breve e informal, denominadas EPS.DOT, sobre tecnología, sociedad y transformación  digital. Algunas de las empresas e instituciones que se darán cita en la Feria son Accenture, Basf Chemistry, Indra, Capgemini, Dars Telecom, Sintrain, Teldat, Prosegur, Everis, Altran, Correos y los Colegios Oficiales de Ingenieros de Telecomunicación, Técnicos de Comunicación, Técnicos Industriales de Madrid y de Guadalajara , entre otras muchas…

La inauguración de la Feria tendrá lugar el día 8 de marzo a las 9:30 en el espacio EPS.DOT.

Ese mismo día, y para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, las Delegaciones de Alumnos y su director rendirán un homenaje al papel de la mujer en la ingeniería.

Programa Feria de Ingeniería, Empresa y Empleo (FIE3)

EXPOSITORES

Jueves 8 de marzo de 2018 de 9:30h a 19:00h Viernes 9 de marzo de 2018 de 15:30h a 17:30h
Primera planta edificios Sur, Este y Norte.

CHARLAS EXPERTOS TECNOLOGÍA Y RECURSOS HUMANOS EN ESPACIO EPS.DOT (Zona de Feria)

Jueves 8 de marzo de 2018 de 9:40h a 15:20h

HORARIO EMPRESA/INSTITUCIÓN
9:40 – 10:00 Acto apertura
10:00 – 10:20 PROSEGUR
10:20 – 10:40 COITT
10:40 – 11:00 ALTRAN
11:00 – 11:20 SINTRAY
11:20 – 11:40 CAPGEMINI
11:40 – 12:00 GRUPO SOTHIS
12:00 – 12:20 INDRA
12:20 – 12:40 TELDAT
12:40 – 13:00 COIT
13:00 – 13:20 EVERIS
13:20 – 13:40 OTRI-UAH
13:40 – 14:00 COITIGU
14:00 – 15:00 DELEGACIONES ESTUDIANTES
15:00 – 15:20 CORREOS

 

9:40 10:00
Acto de apertura de la I Feria de Ingeniería, Empresas y Empleo de la EPS (UAH). Intervención del Director de la EPS, D. J. Antonio Portilla, y del Director de Transferencia de la UAH, D. Luis Miguel Bergasa.

10:00 10:20
PROSEGUR “La vida más allá de la Universidad”.
Álvaro Vallega Moreno, Analista de Ciberinteligencia.

10:20 10:40
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT).
Hacia dónde van las TIC y qué perfiles profesionales se avecinan”.
José Javier Medina Muñoz, Decano del Colegio.

10:40 11:00
ALTRAN
AUTOMOTIVE: R&D STRATEGIC TECHNOLOGIES
”Beñat García Mendizabal, Consultant & Engineer.

11:00 11:20
SINTRAY
Next Generation Cybersecurity
Isaac Gutiérrez Gómez, Socio fundador de Atalanta.

11:20 11:40
CAPGEMINI
¿Por qué desarrollar tu carrera profesional en ciberseguridad?
Dña. María Guitierrez Puente, Responsable de Ciberseguridad de Capgemini.

11:40 12:00
GRUPO SOTHIS
Nuevas tecnologías y modelos de negocio
Juan Pedro Fernández Cuartero, Director de Marketing en Grupo Sothis.

12:00 12:20
INDRA
Indra, empresa innovadora global
Javier Berriatúa Calderón, Talent Acquisition Coordinator.

12:20 12:40
TELDAT
Una empresa diferente llamada Teldat
Emilio Lanuza Cuesta, V.P. Institutional Relations.

12:40 13:00
Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT)
El Ingeniero de Telecomunicación en la Transformación Digital
Dña. Noelia Miranda, Ingeniero de desarrollo técnico del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.

13:00 13:20
EVERIS
Qué quiero ser de mayor? Disfrutando del camino
Dña. María José Martín Sedano, Técnico de Recursos Humanos/ HEART Hunter.

13:20 13:40
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI, UAH)
Transferencia de conocimiento en la UAH
Luis Miguel Bergasa Pascual, Director de Transferencia de la UAH.

13:40 14:00
Colegio Oficial de ingenieros Técnicos Industriales de Guadalajara (COITIGU)
Cómo buscarse la vida un Graduado
Juan José Cruz García, Decano del COITIGU

14:00 15:00
Delegaciones de Alumnos de la EPS “La mujer en la Ingeniería” Impartida por estudiantes de la EPS.

15:00 15:20
CORREOS
Design Thinking: resolución de problemas complejos en entornos de alta incertidumbre
Juan Carlos Ruiz Gonzalez, Responsable de Proceso de Design Thinking en Correos

ACTIVIDADES POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS (Programa de Bonocréditos; Sala de Grados)

Jueves 8 de marzo de 2018 de 15:30h a 19:00h
Lugar: Sala de Grados de la EPS.
Actividades de 1 hora de duración.
Programa   de   Bonocréditos   0.1   ECTS/actividad   de   1   hora  (pendiente aprobación en Junta de Escuela)

HORARIO EMPRESA/INSTITUCIÓN
15:30 – 16:30 COITT
16:30 – 17:00 CORREOS
17:00 – 18:00 COITIM
18:00 – 19:00 COIT

 

15:30 16:30
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT)
Introducción   al   sector   y   al   empleo   para   nuevos   graduados Ingenierías Ingenieros Técnicos de Telecomunicación-

16:30 17:00
CORREOS
CorreosLabse e Innovación como salida profesional

17:00 18:00
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COITIM)
Ahora, ¡a trabajar!

18:00 19:00
Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT)
Mapa del Estudiante de Ingeniería de Telecomunicación: expectativas laborales, realidad laboral, retribuciones, etc.

Más información

Alcampo La Dehesa participa en la Operación Kilo a favor del Banco de Alimentos

Los días 9, 10 y 11 de marzo el hipermercado Alcampo La Dehesa de Alcalá de Henares se suma al resto de hipermercados Alcampo de  la Comunidad de Madrid para realizar una “Operación Kilo” a favor de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.

Alcampo La Dehesa espera contar con la colaboración de todos los alcalínos para que esta “Operación Kilo” sea un éxito y permita seguir con la labor solidaria de atención a las personas más desfavorecidas del Banco de Alimentos de Madrid.

Los Hipermercados Alcampo también colaborarán con una donación específica al Banco de Alimentos de Madrid.

Desde el Banco de Alimentos de Madrid ha querido agradecer esta colaboración a los Hipermercados Alcampo y a todas las personas solidarias que se acerquen para prestar su ayuda.

Alcampo La Dehesa

La I Feria del Vino de Paracuellos de Jarama se celebrará en abril

La asociación alcalaína, Asemovin, está ultimando los preparativos para una nueva cita con el Vino de Madrid, será la I Feria del Vino de Paracuellos de Jarama, la cual se realizará el 21 de abril de 11:30h a 16h y de 17h a 21h, en el Recinto Ferial del municipio.

José Alberto de Lucas, presidente de Asemovin, comenta que al igual que otros eventos donde han participado en la organización, como la Feria del Vino de Alcalá de Henares y en CervezArte Alcalá: Encuentro Cultural de Cerveza Artesana, se pretende crear un nuevo evento en el municipio cercano de Paracuellos de Jarama, que se prevé tenga el éxito de sus anteriores actuaciones, basada en su demostrada experiencia en la organización de este tipo de eventos.

El formato de la feria será de estilo popular, para dar a conocer los excelentes Vinos de Madrid, directamente desde los bodegueros de la Comunidad de Madrid, y a través de las explicaciones y degustación de sus vinos.

La feria tendrá una completa agenda cultural para conocer mejor la cultura del vino, a través de catas comentadas, concurso de cata a ciegas para todos los públicos, un concurso de fotografía con importantes premios, y muchas más actividades.

Más que vino de Madrid

El evento estará preparado con una zona infantil con juegos desenchufados y talleres científicos entorno al vino, que permita disfrutar del evento en familia.

En paralelo a la feria se realizará una Ruta de Vinos por los establecimientos del municipio durante los días del 20 al 22 y del 27 al 29 de abril, donde se podrá seguir conociendo los Vinos de Madrid junto a la gastronomía de la zona, con diferentes actividades como tapas y menús armonizados con vino, catas emocionales, exposiciones de cuadros con vino, etc

Además Asemovin ha preparado una Jornada Profesional con los Vinos de Madrid, para presentar los vinos que se tendrán durante la feria al sector profesional, así como a periodistas especializados. Esta jornada junto a las bodegas, será el próximo jueves 8 de marzo de 18h a 21h en Paracuellos de Jarama. Si eres profesional del sector y estas interesado en asistir y conocer estos excelentes vinos, las nuevas creaciones y añadas, ponte en contacto con Asemovin en jdelucas8@gmail.com

 

Cena y teatro en Plademunt: La mujer judía

El restaurante imaginario de Iván Plademunt te propone otra de sus conocidas y muy demandadas cenas temáticas para la noche de este viernes 9 de marzo a las 21:30 horas: teatro con cena degustación.

De nuevo, y gracias a la colaboración de Duelos y Quebrantos de la Casa de Castilla la Mancha de Alcalá de Henares, tendrás la oportunidad de disfrutar la obra de teatro La Mujer Judía, de Bertol Brecht.

Así que ya sabes, apúntate al gastroteatro del viernes 9 de marzo en Plademunt, el restaurante imaginario, y disfruta de una gran experiencia cultural y gastronómica.

Se trata de un maridaje con la cocina personal de Iván Plademunt, quien ha preparado un menú degustación específico para esta ocasión. El precio de este gastroteatro es de 25 euros (bebida no incluida).

Menú degustación

Aperitivo: aguacate a la mexicana, surtido de croquetas y ferrero´s, boletus cremosos con huevo a baja temperatura

Segundos a elegir: presa ibérica de bellota a la brasa o arroz cremoso con pulpo o bacalao a la miel

Postres a elegir: tiramisú o tarta de cacao o brownie con crema

Más información y reservas

Plademunt, el restaurante imaginario
Viernes 10 de julio

Calle
Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

 

Fama, a bailar presenta su Academia en Alcalá de Henares

La antigua fábrica de jabones Gal de Alcalá de Henares es el lugar elegido para albergar la escuela de ‘FAMA a bailar’, que abrirá sus puertas en #0, el canal exclusivo de Movistar+, el próximo domingo 11 de marzo.

Días antes, el programa Fama, a bailar hace una presentación cerrada para los medios de comunicación junto a Paula Vázquez y los profesores de la Academia Iker Karrera, Ruth Prim, Raymond Naval, Carla Cervantes y Sandra Egido.

Durante la primavera, Alcalá será una de las capitales del baile en nuestro país gracias a la grabación del programa Fama, a bailar en la antigua fábrica de Gal. Además de grandes figuras del baile, otras figuras del mundo artístico visitarán nuestra ciudad para dar consejos a los aspirantes de ‘La Academia’.

Este acuerdo entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la productora  Zeppeling TV va a hacer que la antigua fábrica de GAL albergue un programa con amplia repercusión entre el público juvenil.

Servicios mínimos de Renfe Cercanías para la huelga del 8 de marzo

El Ministerio de Fomento ha decretado servicios esenciales para garantizar la movilidad de viajeros y mercancías ante la jornada de huelga convocada en Renfe por diversos sindicatos implantados en la compañía, en periodos horarios que abarcan desde las 00.00 hasta las 24:00 h del día 8 de marzo.

Para los diversos núcleos de Cercanías, los servicios esenciales se han cifrado en un porcentaje máximo del 75% de las circulaciones en horario punta, y un 50% del servicio habitual el resto del día.

En Media Distancia circulará el 65% de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 72%.

Para los trenes de mercancías, se establece un porcentaje del 25% de circulaciones respecto al servicio habitual.

 

Más información

Archivo Pdf Resolución ministerial huelga general 8 de marzo de 2018

8 de marzo: conferencia La Igualdad de Género en la Comunicación

La Sala Gerardo Diego de la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros acoge esta tarde, a las 19:00 horas, una conferencia a cargo de Montserrat Boix, periodista en la redacción de los servicios informativos de Televisión Española y pionera del “ciberfeminismo social”. La Conferencia versará sobre “La Igualdad de Género en la Comunicación”.

Los lunes 12 y 19 de marzo tendrán lugar otras dos conferencias, también en el marco de las Jornadas del Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo.

El 12 de marzo, Pilar Lledó, presidenta de la Asociación de Estudios Complutenses, pronunciará una conferencia bajo el título “Victoria Aparicio Alonso, primera concejala alcalaína”.

Y el 19 de marzo será el turno del cronista Oficial de la Ciudad, Vicente Sánchez Moltó, que planteará un juego de palabras ya con el título de su charla “Complutenses (O)cultas en el siglo XVI.

Todas las conferencias tendrán lugar en la Sala Gerardo Diego de la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros (Plaza de San Julián, 1) a las 19:00 horas y están organizadas en colaboración con la Concejalía de Cultura.

 

Jornadas de Puertas Abiertas en las Escuelas Infantiles

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de la organización de Jornadas de Puertas Abiertas en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de Alcalá de Henares, con el fin de facilitar la elección de centro educativo de cara al proceso de admisión que comenzará a primeros del mes de abril.

Las visitas empiezan en la mañana de 6 de marzo (E.I. La Flauta Mágica) y se desarrollarán hasta primeros de abril.

Puertas Abiertas en las Escuelas Infantiles Alcalá de Henares

Centro y horarios de puertas abiertas

A continuación puedes ver los días y horas de apertura de puertas abiertas de las distintas Escuelas Infantiles y Casas de Niños de Alcalá de Henares:

CENTRO DÍA Y HORA
E.I. ARCO IRIS E.I. CARRUSEL Día 21 de marzo, 9:30 y 15:30 h.
E.I. DON MELITÓN Día 19 de marzo, 16:30 h. Día 10 de abril, 16:30 h.
E.I. GALATEA Día 13 de marzo, 16:30 h.
E.I. LA COMETA Día 20 de marzo, 16:15 h. Día 6 de abril, 16:15 h.
E.I. LA FLAUTA MÁGICA Día 16 de marzo, 16:00 h. Día 7 de abril, 11:00 h.
E.I. LOS CUENTOS Días 6 y 13 de marzo, 15:30 h. Días 7,14 y 21 de marzo, 10:00 h. Día 21 de marzo, 16:15 h.
E.I. LOS MOLINOS Días 7,14 y 21 de marzo, 10:00 h. Días 12 y 20 de marzo, 15:45 h.
E.I. PUERTA DE MADRID Durante el periodo de admisión, según demanda de las familias
C.N. EL TUCÁN Días 12 y 13 de marzo, 16:00 h.
C.N. GARABATOS Días 14 y 15 de marzo, 16:00 h.

Pisa fuerte: tendencias en calzado para la próxima primavera

En días de lluvia, un paseo por el centro comercial Alcalá Magna se convierte en un plan ?. Y justo eso es a lo que nos hemos dedicado hoy en Dream Alcalá Woman: a ojear la nueva colección de primavera que ya puedes adquirir en la zapatería Botticelli.

Botines muy primaverales, zapatos oxford, deportivas con diseños de lo más actuales, cuñas, manoletinas, zapatos acordonados… en Botticelli se encuentra la oferta más potente en calzado y, para que no te queden dudas, te damos un paseo virtual en este post por el establecimiento.

¿Quieres ver lo que más nos ha gustado? Sigue leyendo y te sorprenderás.

Solo una cosa más: Dream Alcalá Woman no se hace responsable de que llegues a casa cargada de bolsas y con la tarjeta de crédito echando humo. El calzado de esta zapatería es, sencillamente, irresistible. ¿Con qué te quedas? Imposible decidirte solo por un par.

Tendencias en calzado para esta primavera

Las deportivas con flores y motivos primaverales son un must para la próxima temporada. Estas son divinas. Las sneakers se van a llevar muchísimo y si son mezclando estilos como éstas en plateado o cuero marrón, más cool aún. Las sandalias de cuña cruzadas y de una tira vuelven a pisa fuerte. Tanto en glitter como en ante son la opción perfecta. Los botines seguirán siendo el calzado de la primavera. Tanto planos como de tacón son divinos siempre. Nos encantan los Oxford en todas sus versiones ??. Los brocados en zapatillas son tendencia. ¿Pueden ser más bonitas las que te mostramos en la foto? Las deportivas de rejilla son perfectas para ir arreglada pero informal.

¿Cómo llegar a Alcalá Magna?

La tienda Botticelli se encuentra situada en la planta baja del centro comercial,  frente A Mercadona.

Arturo Querejeta y Eduardo Vasco traen El Caballero de Olmedo al Salón Cervantes

Este fin de semana, viernes 9 y sábado 10 de marzo a las 20:00 horas, el Teatro Salón Cervantes acogerá las representaciones del clásico de Lope de Vega, El Cabellero de Olmedo.

Se trata de una versión dirigida por Eduardo Vasco, protagonizada por Arturo Querejeta y Daniel Albaladejo, y con vestuario del diseñador Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras en 2014, Lorenzo Caprile.

El Caballero de Olmedo es una de las obras más líricas de Lope. Sin embargo se trata de una tragicomedia, ya que aunque maneja elementos trágicos reconocibles como la fuerza del destino o el destino trágico del héroe, también conserva elementos pertenecientes a la Comedia Nueva.

Se suele situar su escritura alrededor de 1620 aunque su impresión es posterior a la muerte del Fénix de los Ingenios. Permanece prácticamente desconocida para el público hasta que Menéndez Pelayo la edita a finales del XIX. Su regreso a los escenarios de manera permanente se produce en el siglo XX, siendo hoy en día una de las piezas más apreciadas del repertorio barroco español.

Eduardo Vasco presenta El Caballero de Olmedo

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla del Teatro es de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas martes, viernes, sábado y domingo y de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 miércoles y jueves.

Ficha técnico/artística

Versión, dirección, música y espacio sonoro: Eduardo Vasco.
Ayudante de dirección: Daniel Santos.
Vestuario: Lorenzo Caprile.
Intérpretes: Daniel Albaladejo, Arturo Querejeta, Fernando Sendino, Rafael Ortíz, Isabel Rodes, Elena Rayos, Charo Amador, José Vicente Ramos y Antonio de Cos.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Bali, Costa Rica o Irán, entre los destinos para mayores de la Comunidad de Madrid

La XIV edición de las Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid contará con 216.000 plazas para personas mayores de 60 años, que tendrán la oportunidad de elegir entre distintos destinos nacionales, internacionales o de grandes recorridos a precios económicos. Así lo ha anunciado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, durante la presentación realizada esta mañana en el Palacio de Santoña.

El consejero ha destacado que “las personas mayores son una prioridad en la agenda de Gobierno y estamos firmemente comprometidos con la atención a los mayores en situación de dependencia, así como con la promoción del envejecimiento activo”.

Entre las actuaciones del Gobierno regional para favorecer ese envejecimiento activo y saludable se incluye este programa, que ha permitido viajar en los últimos trece años a 412.000 madrileños. El aumento de plazas ha sido considerable cada año, contando este año con más de 32.000 nuevas plazas y 9 nuevos destinos.

En 2018 la oferta incluye 476 rutas repartidas por cuatro continentes (Europa, África, América, y Asia), con 142 destinos nacionales, 225 internacionales, visitas a 4 ciudades europeas y 95 grandes recorridos. Todos los viajes cuentan con régimen de pensión completa, en hoteles céntricos de 3 y 4 estrellas, y en el precio están incluidas excursiones y visitas, así como el acompañamiento permanente de un guía.

Entre los nuevos destinos para esta edición se encuentran la Patagonia, Sri Lanka, Bali, Nepal, Costa Rica, Irán o Azerbaiyán y, entre los destinos nacionales, Lanzarote y Mallorca.

Este año, las empresas colaboradoras que llevarán a cabo el programa son B The Travel Brand, Halcón Viajes, IAG7 Viajes, Nautalia, Viajes Cemo, Viajes Cibeles y Viajes el Corte Inglés. Todos los interesados podrán encontrar la información de esta iniciativa en el Portal del Mayor de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/mayores/) y podrán realizar su reserva de forma presencial en alguna de las 871 agencias de las empresas participantes o telemáticamente a través de las páginas web de dichas agencias.