Dream Alcalá Blog Página 1081

A la venta las entradas para todos los espectáculos de Clásicos en Alcalá

Ya están a la venta las entradas del Festival Clásicos en Alcalá organizado en colaboración por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid.

Puedes comprar tus entradas en la web oficial de Clásicos o en las taquillas del Teatro Salón Cervantes y El Corral de Comedias.

El objetivo de Clásicos es, un año más, mantener e impulsar su identidad y la de sus públicos habituales, así como abrirlo a otros lenguajes y creadores, en el afán de aunar lo clásico y lo contemporáneo.

Con la idea de unir presente y futuro, lo clásico y lo contemporáneo, la 18 edición del Festival se presenta bajo el lema “Tempus fugit”.

34 compañías presentarán sus espectáculos transitando el teatro, la danza, la música, la performance, el cine… con la intención de rejuvenecer a los clásicos y su innegable legado, a través de una mirada contemporánea.

50 actividades, 34 espectáculos, 3 estrenos en España y 4 de Madrid de espectáculos internacionales, y 9 estrenos absolutos, configuran el mapa de una programación amplia, dirigida a muchas formas de mirar, sentir y disfrutar con los  clásicos.

El marco conceptual del programa de Clásicos en Alcalá en el que se engloban las propuestas artísticas de este año tiene como eje transversal la idea de un tiempo efímero, una de las grandes cualidades y virtudes de las artes escénicas porque cada función de teatro, cada espectáculo es único e irrepetible.

Venta de entradas

Venta de entradas en taquillas de Teatro Salón Cervantes y Corral de Comedias y en la web de Clásicos en Alcalá: PINCHA AQUÍ

Programación Clásicos en Alcalá

Dispositivo Especial de Tráfico por Alcalá Suena y el Corpus Christi

Con motivo de los distintos actos previstos para el fin de semana, 1, 2 y 3 de junio de 2018,  la Unidad de Tráfico de la Policía Local, junto con Protección Civil ha preparado un dispositivo especial de tráfico y movilidad en el que les indicamos las medidas de restricción de estacionamiento y circulación para los mismos.

Alcalá Suena 2018

Con motivo de las distintas actuaciones musicales que se llevarán a cabo por la zona centro a partir del próximo viernes 1 de junio por la tarde y durante todo el fin de semana del  2 y 3 de junio de 2018, les adjuntos las medidas de restricción de estacionamiento y circulación para los mismos.

Medidas especiales de restricción de estacionamiento

Medidas de restricción de circulación

Los principales puntos de  corte y acceso al tráfico a la zona centro serán los enumerados a continuación, los cuales se llevarán a cabo a partir de las 15:00 h del próximo viernes 1 de junio y durante todo el fin de semana del 2 y 3 de junio de 2018 que durarán las actuaciones musicales.

II Gran Premio circuito promoción BTT escuelas y II open de España BTT/XCO

El próximo sábado 2 y domingo 3 Junio, el Parque de Los Cerros de Alcalá de Henares, será el escenario para la celebración del Circuito Promoción BTT Escuelas, del Open de España de BTT XCO Cofidis.

Medidas de restricción de estacionamiento

Procesión del Corpus Christi

El próximo 3 de junio de 2018, tendrá lugar la celebración de la solemne Procesión del Corpus Christi, por el casco histórico de la ciudad.

Recorrido de la procesión del Corpus Christi

La procesión comenzará a las 18:30 horas, con  salida de la Catedral Magistral- Plaza de los Santos Niños- C/ Escritorios- C/ Santa Úrsula- Plaza Rodríguez Marín- Plaza de Cervantes-C/ Libreros- Iglesia de Santa María (Final).

Medidas especiales de restricción de circulación y estacionamiento durante la procesión

Durante el transcurso de la procesión se pueden producir retrasos y retenciones en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, Se recomienda en especial a los residentes del casco histórico, vecinos y visitantes que no estacionen sus vehículos en las calles afectadas por la procesión. Así como el uso del vehículo particular, en el horario de celebración de la  procesión del Corpus Christi.

Relación de calles afectadas con restricción del tráfico rodado por el itinerario de la procesión

Relación de calles afectadas con restricción de estacionamiento por el itinerario de la procesión

Estacionamientos alternativos no vigilados

Como estacionamientos cercanos a la zona centro se enumeran los siguientes:

  • Explanada del antiguo Recinto Ferial junto al Pº de Aguadores.
  • Cº Camarmilla (Fábrica de Roca).
  • Avda. del Ejército.
  • Calles junto a la antigua fábrica GAL, ( Calle Ucrania, Rusia y anexas)

Transporte Público

El transporte público urbano cuando se encuentre afectado por la celebración de la circulará por vías alternativas. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Primeras imágenes de Gigantes, la serie de Nene en Movistar+

La serie  ‘Gigantes’ se emitirá en Movistar+ que apuesta por competir en el mercado nacional e internacional con series de producción propia. En el caso de  ‘Gigantes’ ha puesto al frente a Enrique Urbizu, premio Goya a la mejor dirección, y mejor guión original, por ‘No habrá paz para los malvados’.

Los preparativos de la serie comenzaron a finales de mayo de 2017 para un total de seis episodios y un proyecto de dos temporadas que se estrenarán en otoño de 2018.

‘Gigantes’ cuenta la historia de la familia Guerrero que se dedica en cuerpo y alma al tráfico de estupefacientes por los barrios céntricos de Madrid capital.

Abraham Guerrero (José Coronado) se dedica al trapicheo desde siempre, ya sea con las drogas, las peleas de perros, en las que se vuelca el menor de sus vástagos, o el robo de cobre.  Sus tres hijos Carlos Librado ‘Nene’, Daniel Grao e Isak Férriz son quienes le ayudan en sus correrías. En el apartado femenino nos encontramos a las actrices Yolanda Torosio y Sofía Oria y como protagonista a la conocidísima Juana Acosta.

El guión de ‘Gigantes’ es una idea original de Manuel Ganzedo, que trabaja junto a Michel Gaztambide, y cuenta como el personaje de Coronado educa a sus hijos con mano de hierro desde que se quedó viudo a cargo de los tres cuando eran solo unos niños. Una familia sin límites en ambición y violencia en el Madrid actual.

Ayuda para la financiación del Campamento CAJE 2018

Un año más desde el Colectivo CAJE se empieza a pensar en el verano y en la posibilidad de que niños y niñas en situaciones desfavorecidas puedan disfrutar de unos pocos días de vacaciones fuera de la ciudad. Por eso, se animan a crear retos como éste.

Para ayudar a estos niños, CAJE pone en marcha su campaña de financiación del Campamento CAJE 2018 para facilitar una semana de actividades a los menores que asisten de forma habitual a CAJE y sus familias no pueden costearles estas pequeñas vacaciones.

El Colectivo CAJE busca madrinas y padrinos de estos niños y les agradece su colaboración y difusión en esta campaña para que llegue hasta el Infinito y más allá mediante los hashtag #BecaUnaSonrisa, #CampaCaje2018,  #VeranoMulticultural.

El Colectivo CAJE no quiere que haya muchos niños y jóvenes en la calle, sin nada que hacer, con el riesgo que esto supone. Incluso niños y jóvenes, que sus familias no pueden costear actividades extra escolares, escuelas de verano; familias que trabajan durante todo el día impidiendo así que los niños y jóvenes disfruten de alternativas de ocio.

 

El proyecto del Campamento de verano del Colectivo CAJE (Junio 2018) permite ofrecerles:

  • Unas pequeñas vacaciones bien aprovechadas para los niños y niñas que lo necesitan con contenidos lúdico- educativos, de disfrute de la naturaleza, y una convivencia multicultural. Están reservadas como otros años, las instalaciones de la Granja Santa Catalina, en la Vecilla de Curueño (León)
  • Una alternativa a las realidades cotidianas de aquellos niños y niñas cuyas familias padecen una situación de dificultad económica y social.

Muchas de las familias con las que trabaja habitualmente CAJE no disponen de medios económicos para poder pagar la plaza de campamento (aproximadamente cubre un 25%). Además, unos días de ocio saludable les hará alejarse de los problemas y de las carencias en el hogar.

El coste básico de estas vacaciones por niño es de aproximadamente unos 120 – 130 euros (alojamiento, manutención, transporte). El precio real por plaza es de 225 €, pero CAJE rebaja los costes para que las familias puedan afrontar el precio , aunque siguen necesitando ayudas para poder costearlo.

CAJE anima a todos a colaborar y participar en el verano de todos estos jóvenes. Porque la ilusión de los niños no puede depender de situaciones económicas. Apoya una parte del campamento de CAJE. #BecaUnaSonrisa #CampaCaje2018 #VeranoMulticultural

¿Cómo puedo ayudar en la campaña?

Entrando en la web de Mi grano de arena, en ESTE ENLACE

Y colaborando con:

  • 20€ podemos dotar al campamento de material deportivo, de talleres y actividades
  • 40 € : viaje en autobús de 1 niño ida y vuelta a León
  • 60 € :  2 días de Beca por niño
  • 120 € : Media beca comedor y autobús 1 niño

Más información

1.300 escolares han participado en la XXI Muestra Escolar de Artes Escénicas

La concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, el concejal del PP, Markel Gorbea, y la concejal de Ciudadanos, Teresa Santana, asistieron, en el Auditorio Municipal Paco de Lucía, al acto de clausura de la XXI Muestra Escolar de Artes Escénicas, que ha tenido lugar durante el mes de mayo, y donde han participado más de 1.300 escolares pertenecientes a 28 centros educativos de Alcalá de Henares.

Los alumnos que han formado parte de las 37 representaciones teatrales recibieron los diplomas que acreditan su participación, y además pudieron disfrutar de un espectáculo de magia al final del acto.

El objetivo de la Muestra, organizada desde hace 21 años por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, es dar la oportunidad a los estudiantes de volver a realizar las representaciones que preparan a lo largo del curso en sus centros en un contexto distinto, utilizando espacios teatrales de la ciudad.

Los escenarios han estado repartidos por la Sala Margarita Xirgu, El Auditorio Municipal Paco de Lucía, los colegios Sagrado Corazón de Jesús y San Ignacio de Loyola, y el IES Antonio Machado.

Premio Startup Programme 2018 para un proyecto empresarial y solidario de la UAH

Foto: AMAQTEDU (Facebook)

El proyecto AMAQTEDU ha obtenido el Premio Ayuntamiento de Madrid de la fase nacional del concurso ‘Startup Programme’, un programa educativo que tiene como objetivo fundamental fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito universitario y favorecer la creación de empleo.

La iniciativa está organizada en España por Fundación Junior Achievement y Fundación Universidad-Empresa, y cuenta con el respaldo de PwC, VISA, ASCRI, la Subdirección General de Emprendedores y Pymes del Ayuntamiento de Madrid, Fundación Parque Científico de Madrid y Fundación Rafael del Pino.

‘AMAQTEDU’ es una idea de dos estudiantes del doble grado en Magisterio de Primaria y Humanidades que con un equipo de jóvenes comprometidos ha echado a andar con un fin social hermoso y solidario: formar a personas en riesgo de exclusión o sin techo en arte con el fin de que sus obras, que se venden a través de una página web y otras alternativas, como exposiciones y eventos, les permitan, en un futuro, ganarse la vida (actualmente la venta de las obras se reinvierte en su formación).

«Un compromiso común: cambiar el mundo»

Como explica una de las fundadoras, Elizabeth de la Oliva, la idea es proporcionar a las personas en riesgo de exclusión o sin techo una segunda oportunidad a través de la expresión artística. «Lanzamos un producto, los lienzos vitales, que son cuadros que cuentan la historia de estas personas a través de trazos y colores, pero que van acompañados también de un escrito del autor que narra de algún modo su experiencia en la vida. El comprador del cuadro recibe la magia del autor al tiempo que alimenta su compromiso con la sociedad».

Los autores se forman en distintas técnicas artísticas en un centro de acogida y los lienzos vitales ya han formado parte de eventos y exposiciones donde los visitantes pueden adquirirlos. “Queremos que todo el mundo vea que son gente válida y tienen mucho que aportar, al tiempo que sus lienzos sirvan para concienciar y unir a personas en un compromiso común: cambiar el mundo”, agrega la estudiante de la UAH.

El premio permitirá a este grupo de estudiantes de la UAH utilizar los viveros empresariales del Ayuntamiento de Madrid, “lo que nos va a proporcionar una oportunidad muy buena para conectar con empresarios y conocer de primera mano el mundo del emprendimiento”.

En esta 10ª edición de Startup Programme han participado 51 proyectos, con la implicación de 155 alumnos de 17 universidades.

Sobre AMAQTEDU

‘AMAQTEDU’ significa ‘AMA hasta Que TE DUela’, una frase pronunciada por Santa Teresa de Calcuta que le cambió la vida a dos alumnos del doble grado de Magisterio de Primaria y Humanidades de la UAH, que han creado una asociación con pretensión de ser empresa, para promover la integración social de los sin techo a través del arte.

La Final Four de ascenso a la Liga EBA se disputará en Alcalá de Henares

El Club Baloncesto Alcalá es uno de los cuatro equipos que luchará por el ascenso a la Liga EBA en la Final Four que se disputará en nuestra ciudad. Los alcalaínos llegan a esta final a cuatro tras imponerse al CB Majadahonda por 2-0 en una serie prevista al mejor de tres paridos.

Y es que, el próximo fin de semana, Alcalá será la sede de la Final Four de ascenso a la Liga EBA de Baloncesto.

El Complejo Deportivo de Espartales acogerá esta fase final que disputarán los equipos: Xperia Zentro Sanjorge, Club Baloncesto Pozuelo Trilloliva, Club Baloncesto Alcalá y el Coslada CB Plural Asesores.

El Club Baloncesto Alcalá continúa en la línea evolutiva que ha tenido un Club formado en 2010, y que con años de trabajo y entrenamiento ha llegado a presentar en el panorama del baloncesto de Madrid, un equipo y una afición que poco tienen que envidiar a las de otros clubes de la máxima competición.

Más información

Federación de Baloncesto de Madrid

A la venta las entradas para animar a la RSD Alcalá en el PlayOff de ascenso a 2ªB

Foto: RSD Alcalá

Tienes otra gran oportunidad de vivir un momento muy especial para la ciudad y para la RSD Alcalá, y es por ello que desde el club rojillo ya está prevista la venta de entradas para la semifinal de la fase de ascenso.

El pasado domingo se disputó en Pamplona el partido de vuelta de los cuartos de final del play off de ascenso a 2ªB entre el CD San Juan y la RSD Alcalá.  Los rojillos se impusieron por 2-3 haciendo bueno el 1-0 de la ida y pasan a disputar las semifinales.

Según ha deparado el sorteo realizado en la sede de la Federación Española de fútbol el SCD Durango, campeón del grupo vasco, será el segundo rival del Alcalá en la que serán las semifinales del Play Off de Ascenso a 2ªB.

El choque de ida ante los vizcaínos se disputará en el Municipal del Val este domingo 3 de junio a las 12:00 horas. Para todo el play off ya están establecidos los precios para la venta de entradas y el club quiere hacer un llamamiento a toda la afición rojilla para llenar las gradas del estadio de nuestra ciudad.

Precios 2ª eliminatoria play off de ascenso estadio Municipal del Val

  • General: 15€
  • General Anticipada: 10€ (A la venta en la Oficina del Club hasta las 13:00 del viernes previo al partido)
  • General Socios RSDA: 8€ (Presentando el carnet de la Temporada en curso)
  • Infantiles: 5€
  • Tribuna General: 20€
  • Tribuna Socios RSDA: 15€
  • Tribuna Infantil: 8€

*Jugadores Escuela de Fútbol RSD Alcalá (Iniciación y Competición): GRATIS (Retirando su invitación de forma anticipada presentando su pase de jugador RSDA en las oficinas del Club desde el martes 15 de mayo y hasta el viernes 18 de mayo).

Venta de entradas

Los días de partido en las taquillas del Estadio desde una hora antes del inicio del encuentro, y anticipadas en la Oficina de la RSD Alcalá sita en la Calle Simón García de Pedro de Alcalá de Henares en horario de Lunes a Jueves no festivos de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00; y los viernes no festivos de 9:00 a 13:00.

Información adicional

Para los partidos de Play Off quedan anulados todos los pases de temporada regular y los interesados deberán acreditarse convenientemente antes de las 21:00 del jueves previo al partido.

Los Clubes y Árbitros interesados deberán enviar siempre por medio de un correo corporativo un email a: salvaballesteros@rsdalcala.com; y los Medios de Comunicación confirmados rellenando convenientemente el Formulario de la Web.

En caso de ser aceptadas las peticiones se les responderá convenientemente. Una vez cumplido el plazo establecido no se admitirán ni tramitarán más acreditaciones.

El Museo de Cádiz y la UAH descubren un fragmento de calendario romano

Foto: Museo de Cádiz

La colaboración entre el personal técnico del Museo de Cádiz y el grupo de investigación CIL-II (Corpus Inscriptionum Latiranum II) de la Universidad de Alcalá ha llevado a descifrar la naturaleza de una pieza singular: un fragmento de calendario romano, el segundo de estas características localizado en España. La inscripción en el fragmento corresponde a las ‘Kalendas’ (comienzos) del mes de julio.

Como se ha indicado, se trata del segundo de este tipo localizado en España. El otro se halló en Écija y allí se exhibe. El fragmento de Cádiz está datado entre el siglo I a.n.e y el siglo I d.n.e.

La pieza apareció, junto con otros restos arqueológicos, en las excavaciones realizadas en un solar de la ciudad de Cádiz en el año 2014 con motivo de unas obras de construcción. Después se depositó en el Museo de Cádiz donde, gracias a esta investigación, luce ya con todo su esplendor.

Los proyectos del grupo CIL II de la UAH tienen como finalidad la documentación (manuscritos, impresos, fotografías, calcos) y catalogación de las inscripciones latinas antiguas de la Península Ibérica y su publicación en la nueva edición del Corpus Inscriptionum Latinarum vol II (Inscriptiones Hispaniae Latinae).

El calendario romano servía más para regular la vida política y religiosa que para medir el paso del tiempo. Constaba de diez meses, la mitad de ellos de 31 días y la otra mitad de 29. Los nombres de los meses hacían referencia, en algunos casos a divinidades o emperadores: el primer mes, marzo, estaba dedicado al dios Marte. Junio a Juno, julio al emperador Julio y el sexto mes, agosto, a Augusto. Otros nombres de meses se correspondían con el lugar y orden que ocupaban en el calendario, así septiembre era el séptimo, octubre el octavo y diciembre el décimo.

Esta pieza localizada en Cádiz se añade a los más de cincuenta fragmentos de calendario romano que ya se conocen en todo el mundo.

Moda Alcalá: Stradivarius apuesta por el clásico dúo Blanco Y Negro

Si nos ponemos a pensae en colores, nos daremos cuenta de que, como dijo Coco Chanel «el negro lo tiene todo. Y también el blanco. Su belleza es absoluta. Representan la perfecta armonía”. Y, si lo dice Coco Chanel, no hay más que hablar. Y es que mezclar blanco y negro es una combinación clásica e imparable, perfecta cuando quieres ser elegante, fabulosa, sutil, formal, sensual y terriblemente fashion. El dúo del blanco y negro existe desde los inicios de la historia de la moda, y no debería morir bajo ningún concepto.

Hablando un poco más de colores. Son opuestos pero complementarios, que unidos crean una armonía perfecta. Nunca pasan de moda. Y, aunque es cierto que el verano nos llame más a optar por prendas y accesorios de color, apostar por este look es ganar la batalla. Tiene la capacidad de llamar la atención con una total sencillez.

Quizá te parezca demasiado sofisticado de día, pero ¿has pensado lo bien que te quedaría en tus noches más cálidas? Un vestido negro de cuadros negro y blanco, una falda midi con un body en este mismo tono o unos bonitos pantalones negros de talle alto con un top palabra de honor en blanco. Sea cual sea tu elección, brillarás.

Si no te convence el total look bicolor, puedes eligir un fular o un bolso de otro tono (prueba con el azul, malva o verde) aunque la idea es que tanto el blanco como el negro sean los protagonistas absolutos. Aún así, si pintas tus labios de rojo, no habrá quién te resista.

Y, como sabemos que estás tan convencida como nosotras de que un total look black&white es ideal, te contamos algo que te va a interesar… ¡y mucho! Y es que en Stradivarius del centro comercial Alcalá Magna tienen un montón de prendas con esa combinación de colores. ¿Con cuál te quedas?

Estos pantalones de tiro alto son todo un acierto. ¡TOP!

Blazer de cuadros, opción perfecta para unos vaqueros y un body negro.

Los palazzo en blanco y negro también nos encantan.

Como puedes ver, hay prendas con estos dos colores por toda la tienda.

¿Qué te parece este look en total black&white? Ideal.

Los monos y vestidos de cuadros blancos y negros son divinos.

Y, si ni los cuadros ni las rayas son lo tuyo, te proponemos un look en blanco y negro como éste. ¡Total!

¿Cómo llegar a Stradivarius Alcalá Magna?

Alcalá de Henares presenta su Patrimonio ante la UNESCO

El primer edil complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha formado parte de la delegación de alcaldes y representantes de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España que se reunió con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay en París.

Además del alcalde de Alcalá de Henares, la delegación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha estado integrado por las alcaldesas de Córdoba, Cáceres, Úbeda y Baeza y los alcaldes de Ibiza, Tarragona y Ávila. También han la embajadora permanente de España ante la UNESCO, Teresa Lizaranzu y Silvia Miralles, en representación de la Secretaría de Estado de Cultura.

La reunión, que se celebró en París, ha venido motivada por el XXV Aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Previamente, los alcaldes, alcaldesas, y miembros de la delegación fueron recibidos por el Embajador de España en París, Fernando Carderera, en la Embajada de España.

Este martes, la delegación se trasladó a Estrasburgo, donde se entrevistó con el Comisario Europeo de Educación y Cultura, Tibor Navracsics. La reunión tuvo lugar en la sede del Parlamento Europeo.

El viaje ha sido organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

II Gran Premio Open de España BTT XCO Cofidis de Alcalá de Henares

El domingo 3 de junio, la ciudad de Alcalá de Henares acogerá el “II Gran Premio Ayuntamiento de Alcalá de Henares – Campeonato de Madrid de BTT-XCO-2018” en el Parque Natural de los Cerros, organizado por la Federación Madrileña de Ciclismo y con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación a la que han acudido el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, el presidente de la Federación Española de Ciclismo, Javier Fernández Alba, el director de organización, José Manuel Díez Lorenzana, y además ha contado con la intervención de Mónica Vara en representación de los ciclistas participantes.

Se trata de la prueba ciclista de Mountain Bike de categoría BTT-XCO, prueba puntuable del Open Comunidad de Madrid de BTT XCO (rally) y valedera para la clasificación de la Real Federación Española de Ciclismo.

Este año, como novedad, el sábado día 2, tendrá lugar una prueba del Circuito Promoción BTT Escuelas que dará comienzo a las 16:30 horas.

Blázquez ha destacado la importancia de la prueba que celebra este año su segunda edición en la ciudad, “creciendo –ha dicho- pues esta edición incorpora la competición el sábado para escolares, pues consideramos vital fomentar el deporte desde la base. Nuestro objetivo final –ha concluido- es unir el deporte al turismo y a la cultura como gran aliciente para disfrutar de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Presentación II Gran Premio Open de España BTT XCO Cofidis

Presentación del II Gran Premio Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares Mountain Kike XCO Cofidis 2018 Open de España

Publiée par Dream Alcalá sur mardi 29 mai 2018

Más información

Cartel Prueba

I Conversatorio sobre Inteligencia Artificial y su impacto en la sociedad

El próximo jueves, 31 de mayo, se celebra el ‘I Conversatorio sobre Inteligencia Artificial y su impacto en la sociedad’, que organiza el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital y Red.es.

El evento, que contará con importantes ponentes nacionales e internacionales, tendrá lugar en el Parador de Alcalá de Henares, de 9 a 15 horas.

En este encuentro, de acceso libre mediante inscripción previa (el aforo ya está completo), se abordarán las implicaciones sociales, jurídicas y éticas de la utilización de la inteligencia artificial en el sector privado, la administración pública y la sociedad en general.

Las reflexiones de esta jornada se sumarán a las conclusiones de los expertos que elaboran el ‘Libro Blanco sobre la Inteligencia Artificial’, que incluirá un diagnóstico sobre el uso creciente de los datos en las instituciones y las empresas. Este documento deberá aportar una serie de recomendaciones para el impulso de la Inteligencia Artificial y el Big Data en España, con especial atención a sus desafíos éticos, sociales y económicos.

Programa: conferencias y mesas redondas

La sesión inaugural, que versará sobre  ‘Inteligencia Artificial y Ciudadanía’, correrá a cargo de Nuria Oliver, directora de Investigación en Ciencias de Datos en Vodafone y jefa de Datos Científicos en Data-Pop Alliance.

A continuación, se celebrará un primer panel donde se buscarán respuestas a esta cuestión: ‘¿Por qué la inteligencia artificial merece nuestra atención?’ El objetivo es definir los aspectos más disruptivos de la inteligencia artificial en su etapa actual de desarrollo, así como sus desafíos y oportunidades con respecto a la ciudadanía: aprendizaje profundo, ubicuidad, coexistencia tecnológica.

Debatirán esta cuestión Ramón López de Mantarás, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (CSIC); Kate Crawford, investigadora principal de Microsoft Research New York e investigadora distinguida de la Universidad de Nueva York, y Lorena Jaume-Palasí, cofundadora de Algorithm Watch y miembro del Consejo de Expertos de la Fundación COTEC sobre innovación y cambio social. Moderará la periodista independiente especializada en tecnología Esther Paniagua.

La siguiente ponencia estará dedicada a la ‘Discriminación en los procesos de decisión algorítmica’ y la impartirá Krishna Gummadi, investigador titular del Max Planck Institute for Software Systems (Alemania) y profesor de ciencias computacionales en la Universidad de Saarland (Alemania).

El segundo panel versará sobre ‘El papel de la sociedad ante la IA y el Big Data’ y en ella se buscarán fórmulas para el empoderamiento social y la democratización tecnológica en la ciudadanía actual. Como panelistas, Ramón Sangüesa, director del Laboratorio de Transparencia de Datos (MIT, Open Data Institute, Mozilla Foundation, Telefónica I+D); Miguel Luengo-Oroz, jefe de datos de UN Global Pulse, y Nozha Boujemaa, directora de Investigación de Inria, directora de Dataia y directora fundadora del Digital Society Institute de Berlín. La mesa estará moderada por Gemma Galdón, fundadora y directora de Eticas Research and Consulting.

Tras una pausa, se retomará la actividad con una mesa de debate sobre ‘El papel de los estados ante el auge de la IA’, con el objetivo de establecer estrategias que maximicen los beneficios de las nuevas tecnologías y permitan combatir las futuras brechas resultantes de las tecnologías. Participarán José María Lassalle, secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital del Gobierno de España (SESIAD); Yolanda Martínez, coordinadora de la Estrategia Digital de México, y Lucilla Sioli, directora de Industria Digital en la Comisión Europea.

El último panel estará dedicado a ‘La responsabilidad de las empresas en la sociedad hiperconectada’ y se determinarán los componentes éticos y sociales que deben asumir las grandes compañías para lograr un desarrollo de la inteligencia artificial equilibrado y sostenible. Intervendrán Elena Gil, directora global de Big Data B2B en Grupo Telefónica; Cristina San José, jefa de IA y Datos del Banco Santander; Elena Alfaro, directora de Datos e innovación en BBVA y Hugo Zaragoza, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Aprendizaje Automático de Amazon en Barcelona. Moderará Guillermo Sánchez Vega, editor de El País Retina.

El cierre institucional, dedicado al papel que está adoptando la Unión Europea respecto a la inteligencia artificial y los datos, tendrá de nuevo como protagonista a Lucilla Sioli, directora de Industria Digital en la Comisión Europea.

Más información

Fecha: Jueves, 31 de mayo de 2018.
Hora: 9:00 horas.
Lugar: Parador de Turismo de Alcalá de Henares.
Dirección: Calle Colegios, 8. 28801 Alcalá de Henares

La Joven Compañía trae su Primer Acto hasta el Corral de Comedias

Primer Acto lleva a escena la realidad multicultural de la calle. Un proceso de creación dirigido por Josep Maria Mestres junto a jóvenes de diferentes etnias y trasfondos culturales que han participado en el proyecto RAZAS de La Joven Compañía.

El resultado de estas dos semanas de trabajo intensivo sobre la identidad se verá en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, donde el proyecto ha sido acogido en residencia artística. Se representará el viernes 1 y el sábado 2 de junio a las 20:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Las Fundaciones Edmond de Rothschild y la Fundación Teatro Joven han desarrollado Premier Acte en Francia y La Joven Compañía en España respectivamente: dos proyectos teatrales juveniles únicos en su género en el panorama cultural y educativo internacional.

Este proyecto busca fusionar la experiencia de ambas fundaciones en una misión común: fomentar la diversidad étnica en las artes escénicas como vía para construir sociedades más libres, igualitarias y solidarias. Razas propone una serie de medidas encaminadas a promover la diversidad étnica en las artes escénicas tanto en los patios de butacas como en los escenarios. El proyecto busca ser un referente nacional e internacional, es una iniciativa de urgente necesidad social para que las artes escénicas reflejen la diversidad de la sociedad española actual.

Ficha artística

Dramaturgia: Quique y Yeray Bazo (QY Bazo)
Movimiento escénico: Andoni Larrabeiti
Escenografía y vestuario: Silvia de Marta
Videoescena: Elvira Ruiz Zurita
Iluminación: David Elcano
Música y espacio sonoro: Alberto Granados
Producción: Olga Reguilón y Víctor Hernández
Comunicación: Samuel García y Pedro Sánchez
Ayudantía de escenografía y vestuario: Lara Martínez

Un proyecto de: Fundación Teatro Joven y Fundaciones Edmond de Rothschild

Con la colaboración de: Casa Árabe, The Black View, Centro Cultural de China en Madrid, Instituto de Cultura Gitana, Fundación SGAE, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.

Más Información

Dónde está

Jóvenes representantes de Alcalá de Henares ante UNICEF

Este pasado fin de semana, se ha celebrado el “V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente” en el Palacio de Congresos de la ciudad de Oviedo. Alcalá de Henares tuvo tres representantes, Malena y Luis de las Comisiones de Participación Adolescente de Alcalá y Andrea, del colectivo CAJE.

Malena fue la encargada de abrir el acto inaugural del encuentro junto a Wenceslao López Martínez, alcalde de Oviedo y Marisa Ponga Matos, Concejala del área de Atención a las Personas e Igualdad de Oviedo.

Allí se reunieron más de 200 jóvenes de 70 municipios del territorio nacional, que representan a 800.000 niños y niñas de 13 comunidades autónomas y bajo el lema “Creando el Puzzle de Nuestros Derechos” y cuyo eje ha sido la equidad, han dado forma al manifiesto de la Infancia que se llevará al Congreso de los Diputados en enero de 2019. Han trabajado 7 temáticas, todas ellas enmarcadas en la Convención de los Derechos del Niño y la Niña.

Han trabajado duro durante todo el fin de semana para elaborar sus propuestas con un único objetivo, mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas y que su voz sea escuchada una vez más. Han surgido grandes ideas como, por ejemplo, poder configurar su propia educación, la creación de campañas para la integración de diferentes culturas, campañas para ayudar a población de riesgo, la creación de un protocolo de protección real de sus identidades cuando se convierten en víctimas y un largo etcétera.

“Nosotros somos el futuro”

“Hace falta decir que nosotros somos el futuro, y no podemos pensar siempre en la gente del hoy, porque dentro de muy pocos años, nosotros estaremos ahí, y hace falta escucharnos desde ya. No queremos que nuestras opiniones y propuestas sean de porcelana. No queremos ser la parte bonita de la foto.” Son algunas de las frases que los niños y niñas manifestaron en el plenario de cierre de clausura. Además se quejaron de la falta de medios de comunicación para cubrir el que para ellos y ellas, era uno de los fines de semana más importantes de sus vidas.

Nuestros representantes han participado de forma activa, han aportado muchas ideas, han hecho nuevos amigos y amigas, se han integrado y han ayudado a que otros se integren. Por otro lado, desde la organización del encuentro, el equipo de educadores y educadoras Alcalá, sólo han recibido felicitaciones por el gran trabajo que han hecho los chicos y chicas que tenemos en nuestra ciudad.

El encuentro ha sido organizado por la Plataforma de Infancia, el Ayuntamiento de Oviedo, anfitrión de la V edición, y UNICEF Comité Español. Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, mostramos nuestro agradecimiento por la calidad y el trabajo desempeñado en la organización del encuentro.

Retransmisión pública de la ópera Lucia di Lammermoor

El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en Alcalá de Henares ha registrado una moción solicitando al Pleno Municipal “la retransmisión pública de la obra ´Lucía di Lammermoor´ el próximo día 1 de julio”

“El Teatro Real conmemora su 200 aniversario este año poniendo en escena esta ópera que se representó en su temporada de apertura y cuya señal se facilitará gratuitamente a todos los ayuntamientos que lo soliciten” ha explicado el concejal de Cs,

Lezcano insta al Ayuntamiento  “a sumarse a esta iniciativa y a poner los medios necesarios para retransmitir la obra en directo en alguno de los recintos cerrados que dispone el municipio o incluso al aire libre, a modo de cine de verano”.

El portavoz de la formación naranja en Alcalá de Henares ha querido transmitir además, la intención de Ciudadanos de “potenciar al máximo los valores culturales de Alcalá, sumándonos a esta iniciativa que pretende homenajear a toda una institución nacional como es el Teatro Real, y que  puede también generar interés cultural entre los y visitantes de nuestra ciudad”.

Foto: Wikimedia Commons

“Cualquier vecino de Alcalá tendrá la posibilidad de disfrutar, sin ningún coste, de una experiencia que en condiciones normales está al alcance de muy pocos” ha añadido Lezcano, instando al Ayuntamiento a “no desaprovechar esta oportunidad que se nos brinda para hacer llegar esta magnífica obra a los vecinos y vecinas de nuestro municipio”.

Plan Integral de de limpieza y recuperación para el Parque Gilitos

El grupo de concejales del Partido Popular de Alcalá de Henares elevará una propuesta al pleno del Ayuntamiento para la puesta en marcha de un plan Integral de de limpieza y recuperación para el Parque Gilitos. Para ello argumentan que:

El parque de Gilitos es uno de los parques más antiguos con los que contamos en nuestro Distrito, símbolo de la expansión de los barrios que hace años empezaron a crecer más a allá de las vías del tren hasta conformar nuestro actual Distrito. Situado entre distintas zonas residenciales y el centro cultural que lleva su mismo nombre, dispone de una vegetación abundante y bien desarrollada, zonas de estancia y paseo, una zona para perros y hasta de un pequeño estanque que lo hace único en nuestra ciudad junto al del parque O`Donnell.

Los accesos a este parque se pueden realizar de distintas formas, ya que el mismo dispone de 9 puertas, repartidas entre las calles Gilitos, Alalpardo, Padre Llanos, Torrejón de Ardoz, Carabaña y las avenidas de la Alcarria y Miguel de Unamuno. La demanda vecinal y la propia disposición geográfica del parque han propiciado esta cantidad de accesos, con la finalidad de agilizar y facilitar el tránsito de los vecinos por la zona y para poder disfrutar más del mismo, ya que es una zona de mucho paso a lo largo de la semana, además de ser frecuentado por deportistas y vecinos con sus mascotas.

Este uso tan frecuente e intenso por parte de los vecinos, unido a actos de vandalismo e incivismo como el  uso del “graffiti” en todas las paredes que rodean al parque, sean públicas o privadas, y a la práctica habitual del “botellón” los fines de semana, han provocado que el parque se encuentre en un estado de degradación que no se merecen los vecinos que a diario disfrutan de él. Un parque histórico de nuestro Distrito merece un plan de actuación que comprenda la puesta en marcha de diferentes medidas para revertir la actual situación.

En virtud de lo anterior, se eleva a la consideración del Pleno de la Junta Municipal de Distrito IV el siguiente acuerdo:

Instar al Ayuntamiento y a sus concejalías competentes a elaborar y poner en marcha un plan de choque en el Parque de Gilitos que comprenda las siguientes actuaciones:

  • Limpieza de “graffitis” en paredes y bancos.
  • Arreglo de las fuentes de agua y de los caminos de tierra y adoquines.
  • Limpieza regular y puesta en valor del estanque.
  • Arreglo de farolas rotas y fundidas.
  • Incremento de la vigilancia, sobre todo de noche y en los fines de semana, y elaborar un informe que estudie la conveniencia de cerrar el parque por las noches.

Oye Siria, con el apoyo de la UAH, premio a la mejor campaña de valores humanos

La campaña de Médicos del Mundo ‘Oye Siria’, en la que ha participado de forma muy activa la Universidad de Alcalá, ha recibido el premio a la mejor campaña de valores humanos en el Festival de Comunicación y Publicidad @GoliADs, organizado por la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona.

En esta campaña y en el vídeo que se publicitó en televisión durante las navidades pasadas están implicados los profesores de la UAH José Javier Martinez Herráiz, director de la ‎Cátedra Amaranto de Seguridad Digital e Internet del Futuro; Alejandro Iborra Cuéllar, director del Departamento de Ciencias de la Educación, y Consuelo Giménez Pardo, directora de Cooperación al Desarrollo de la UAH.

Además, el vídeo de la campaña ‘Oye Siria’ ha sido preseleccionado para participar en ‘Cinesa se mueve’. Si logra estar entre los más votados en Internet, se proyectaría durante un mes en 44 salas de la empresa a nivel nacional, justo antes de las películas.

Hasta el próximo día 3 de junio está abierto el plazo para votar al vídeo de ‘Oye Siria’ en ESTE ENLACE.

Al futuro con el pasado: X Encuentro de Innovación Docente Educativa de la UAH

Fotos: Universidad de Alcalá

Se trata de un Encuentro entre los docentes universitarios de la UAH para debatir y dialogar sobre experiencias innovadoras y aprender unos de otros; para reestructurar ideas y también concepciones sobre la docencia, partiendo del hecho de que las innovaciones que necesita la educación son aquellas que promueven un cambio en la cultura y la mentalidad del profesorado y que permiten crecer y avanzar hacia nuevos retos de la mano del contexto social que nos rodea.

Está organizado por el Vicerrectorado de Estrategia y Planificación, el Encuentro propone una reflexión sobre el camino recorrido y los objetivos a medio plazo, se celebra hasta el día 30 en la Facultad de Educación de Guadalajara.

Se hablará del aprendizaje por proyectos, el aprendizaje cooperativo e interdisciplinar, los recursos WOW para la docencia o el Aprendizaje Servicio, entre otros asuntos.

También se llevarán a cabo talleres sobre creación de vídeos docentes, el uso de recursos WOW para la docencia o la utilización de la gamificación en el aula.

Más información

Con nocturnidad y alevosía: al descubierto los secretos de las ciudades turísticas

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3) acoge desde el jueves 31 de mayo, y hasta el 24 de junio, la exposición fotográfica de Samantha Herrera “Con nocturnidad y alevosía”.

Se trata de un recorrido en blanco y negro por perspectivas desconocidas de ciudades como Alcalá de Henares, acercando al visitante sus recovecos y sus calles de un modo distinto a como lo hace el turista ocasional.

La joven fotógrafa pretende con su muestra descubrir los detalles de ciudades turísticas que suelen pasar desapercibidos. Samantha Herrera es Técnico Superior en Imagen, y ha ganado premios como el 8º concurso de Fotografía Ultravioleta y el primer certamen de guion de cortos de la SGAE.

La exposición se verá complementada durante el mes de junio con otras actividades, como una gymkhana fotográfica el domingo 17 de junio, a las 18 horas, con salida de la Plaza de los Santos Niños; un coloquio con Samantha Herrera el sábado 23 de junio, a las 18 horas, en Santa María la Rica, y un taller de fotografía nocturna, también el sábado 23 de junio, a partir de las 22 horas, con salida desde la plaza de los Santos Niños.

El horario de visita de la exposición es, hasta el 14 de junio, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingo de 11:00 a 14:00 horas. A partir del 15 de junio, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Domingo de 11:00 a 14 horas. Lunes cerrado.

Dónde está