Dream Alcalá Blog Página 108

Programación de la Semana del Mayor 2024 de Alcalá de Henares

Arranca la Semana del Mayor 2024 de Alcalá de Henares, que en esta edición dará comienzo el próximo 1 de octubre “con una importante novedad, el acto que hemos organizado para homenajear a las personas centenarias de nuestra ciudad”, ha detallado la concejal de Mayores, Esther de Andrés.

Además, De Andrés ha explicado que serán múltiples las propuestas dirigidas a “nuestros mayores, pensadas especialmente para ellos, como baile con orquesta, teatro, talleres, visitas culturales, master class de Zumba, sesiones de pilates, proyecciones, conferencias, senderismo, entre otras”.

El viernes día 4 de octubre tendrá lugar uno de los actos más entrañables de cada edición, las “Bodas de Oro”, en el que se homenajea a las parejas que residen en la ciudad y cumplen 50 años de casados.

El broche de oro de la Semana lo pondrá la actuación musical de ‘La Zarzuela de Alcalá’ en el Auditorio Paco de Lucía el sábado día 5 de octubre.

La concejal ha invitado a todos los mayores de Alcalá a participar en alguna de las propuestas y ha recordado que todas las actividades son gratuitas, pero para algunas será necesario retirar entradas con antelación o bien, inscribirse.

Programación completa Semana del Mayor

Martes 1 de octubre

17:30 horas Acto Homenaje a las personas centenarias de Alcalá de Henares. Parque O’Donnell.

18:30 horas Pregón a cargo de Ildefonso Belmonte, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Alcalá de Henares. Parque O’Donnell.

19:00 horas Baile con Orquesta en Parque O’Donnell.

Miércoles 2 de octubre

12:00 horas Aperitivo y encuentro de Mayores en Parque O’Donnell, amenizado con una charanga.

De 12:00 a 14:00 horas. Reserva y retirada de ticket: 23 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

18:00 horas Obra de teatro “QUERIDA AGATHA” en Auditorio Paco de Lucía.
Retirada de entradas: 24 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

19:00 horas Baile con Orquesta. Plaza Cervantes.

Jueves 3 de octubre

10:00 horas Taller de “MARCHA NÓRDICA” ejercicio saludable Parque O’Donnell, recomendable ir en ropa deportiva. Máximo 20 personas. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre en horario de 10:00 a 14:00 horas.

10:30 horas Visita Cultural por Alcalá de Henares “LEYENDAS Y REFRANES COMPLUTENSES”. Duración 2 horas. Máximo 30 personas. Punto de encuentro: PUERTA DE MADRID. Para inscripciones: llamar a 689794661 (Miriam) o 680950851 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

11:00 horas Visita Cultural por Alcalá de Henares “LEYENDAS Y REFRANES COMPLUTENSES”. Duración 2 horas. Máximo 30 personas. Punto de encuentro: PUERTA DE MADRID. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

11:30 horas Master Class ZUMBA. En Plaza de la Paloma.

12:00 horas Proyección de la película “El inconveniente”. Teatro Salón Cervantes. Retirada de entradas: 25 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

18:00 horas Proyección de la película “El inconveniente”. Centro Cultural Gilitos. Retirada de entradas: 25 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

19:00 horas Baile con Orquesta. Plaza Cervantes.

Viernes 4 de octubre

10:30 horas Visita Cultural por Alcalá de Henares “LEYENDAS Y REFRANES COMPLUTENSES”. Duración 2 horas. Máximo 30 personas. Punto de encuentro: PUERTA DE MADRID. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

11:00 horas Visita Cultural por Alcalá de Henares “LEYENDAS Y REFRANES COMPLUTENSES”. Duración 2 horas. Máximo 30 personas. Punto de encuentro: PUERTA DE MADRID. Para inscripciones: llamar a 689794661 (Miriam) o 680950851 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre en horario de 10:00 a 14:00 horas.

11:30 horas Sesión de PILATES. En Plaza de la Paloma.

12:00 horas Conferencia “Cuidado de los pies”. Centro Municipal de Salud. Entrada libre hasta completar aforo.

18:00 horas Taller de “MARCHA NÓRDICA” ejercicio saludable en Parque O’Donnell, recomendable ir en ropa deportiva. Máximo 20 personas. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

18:00 horas “BODAS DE ORO”. Acto de homenaje a las parejas alcalaínas que cumplan sus bodas de oro este año y se hayan inscrito en plazo. Teatro Salón Cervantes.

21:00 horas Baile con Orquesta. Plaza Cervantes.

Sábado 5 de octubre

08:30 horas Senderismo. Salida desde el Parque O’Donnell. Tendremos un refrigerio a la llegada, en el Merendero del Botánico. Para inscripciones: llamar a 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) los días 26 y 27 de septiembre.

18:30 horas Acto fin de fiesta. Actuación musical ‘La Zarzuela de Alcalá’. Auditorio Paco de Lucía. Retirada de entradas: 27 de septiembre de 10 a 12 horas en Concejalía de Mayores (Callejón del Hospital, s/n).

Inscripciones y recogida de entradas

Inscripciones para las visitas guiadas, senderismo, conferencias y talleres los días 26 y 27 de septiembre en los teléfonos: 689 79 46 61 (Miriam) o 680 95 08 51 (Elena) en horario de 10:00 a 14:00 horas en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Recogida de entradas gratuitas (de 10:00 a 12:00 horas), en la Concejalía de Mayores, Callejón del Hospital, s/n:

  • 23 de septiembre: Aperitivo del Encuentro de Mayores (02/10).
  • 24 de septiembre: obra del auditorio ‘Querida Agatha’ (02/10).
  • 25 de septiembre: las dos sesiones de cine ‘El inconveniente’ (03/10).
  • 26 de septiembre: tickets bocata senderismo (05/10).
  • 27 de septiembre: La Zarzuela de Alcalá (05/10).

El PP urge a Oscar Puente a «acelerar las obras de la estación de Cercanías y aca­bar con el caos al que tiene sumido a vecinos, cole­gios y usuarios»

El Partido Popular, al pie de las obras de la estación de Cercanías de Alcalá de Henares, ha exigido este lunes al Ministro de Transportes, Osear Puente, que acabe con el caos de la gestión de ADIF y que acelere los planes de inversión de Cercanías en Madrid para evitar la pesadilla en la que se ha convertido este medio de transporte para los madrileños y complutenses por sus continuos re­trasos y sus obras que nunca se terminan, al contrario de lo que ocurre en otros lugares como Cataluña.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo; la presidenta de la Federación de Municipios de Madrid y al­caldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet y el vicesecretario del PP de Madrid, Jesús Moreno, visitaron las «inacabables obras con las que ADIF castiga a los ve­cinos de Alcalá de Henares y que deberían estar acabadas en enero del 25 y que acumulan ya retrasos de más de 7 meses».

Bendodo, Piquet y Moreno visitaron las obras de instalación de pantallas acús­ticas que cercan a dos centros educativos de Alcalá, el Doctora de Alcalá y el García Lorca, «unas obras que alteran el curso normal de las clases con ruidos, polvo y molestias en el día a día y que debían haber estado acabadas en agosto y que, de momento, se prorrogarán 4 o 5 meses más, según informo ADIF a los directores de los centros».

Las obras de reforma y transformación de la estación de tren de Alcalá de He­nares acumulan numerosos retrasos por diversos parones «después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara a bombo y platillo su puesta en marcha en marzo del 2023. El plazo de ejecución de las obras era de 20 meses, pero los distintos parones podrían retrasar su finalización más de 7 meses, según ha re­conocido el propio ente ADIF».

La situación en estos dos centros se ha vuelto insostenible «ante las promesas incumplidas por el Ministerio de Transportes de Osear Puente, acumulando re­trasos e incumplimientos en las obras de realización de unas pantallas acústicas que tenían que haber estado terminadas en agosto de este año y que ahora ADIF ha comunicado a ambas comunidades educativas que las obras termina­ran meses después de lo acordado».

Las consecuencias son «un sinfín de incomodidades para ambos centros educati­vos con cambios de aula por las molestias del ruido y las incomodidades de te­ner camiones de obra y dos perforadoras trabajando al lado del patio en pleno horario lectivo de clases».

»Pedimos al Ministro Osear Puente, que acelere la reparación de las vallas de manera inmediata en los colegios Doctora de Alcalá y García Lorca», dijo la al­caldesa Judith Piquet quien explicó que estas vallas «han supuesto reformas tanto didácticas como organizativas en los colegios, así que exigimos al minis­tro de transporte que finalice esas obras de manera inmediata».

Para el PP, Alcalá de Henares es uno de los municipios más afectados por la errática polí­tica del Ministerio de Transportes y ADIF en los asuntos de Cercanías. Concreta­mente, la paralización de las obras de la estación central y los continuos proble­mas de averías que sufren los trenes que pasan por la ciudad complutense preocupan a los vecinos de Alcalá de Henares.

Acceso norte

Teniendo en cuenta que gran parte de los viajeros que utilizan la estación de Alcalá proceden de los barrios situados al norte del corredor ferroviario, la al­caldesa Judith Piquet considera conveniente que el nuevo paso inferior entre andenes tenga continuidad hacia un nuevo vestíbulo de acceso en el lateral norte, evitando un importante rodeo a través de la pasarela peatonal y el edificio de viajeros principal. El nuevo vestíbulo de acceso quedaría situado entre la subestación eléctrica y la pasarela peatonal sobre las vías para uso urbano.

«El cesado presidente de ADIF, Ángel Contreras, se comprometió en una reunión con la alcaldesa a construir ese acceso norte tan reivindicado por el partido po­pular de Alcalá y los vecinos, sin que hasta el momento se hayan iniciado las obras del mismo debido a los constantes parones que sufren las obras de re­modelación de la estación central de Renfe en Alcalá de Henares».

«Las vías del tren son una herida que divide en dos la ciudad y la reforma de la estación quedaría coja si no se incluye un paso que conecte el norte con el sur de la ciudad, por lo que exigimos que se incluya este acceso norte y se aceleren las obras del mismo», explicó la alcaldesa.

Retrasos en las pasarelas

La paralización de obras y retrasos ha impedido que se avance en la instalación de pasarelas muy demandadas por los vecinos de la zona. El PP ha hecho el siguiente relato:

Con fecha de 9 de octubre de 2023, se solicitó la petición de autorización de manera electrónica a autorizacioneszonadeafeccion@adif.es y mediante su pla­taforma, para iniciar los trabajos en la pasarela de la calle Muelle, no habiendo obtenido resolución definitiva hasta hace unos días con y con varios meses de retraso.

Finalmente se produjo la autorización a principios de septiembre. Sin embargo, el resto de pasarelas están pendientes de autorización para comenzar las obras como en la calle Muelle.

De manera asidua (cada 10 días sin contar periodos vacacionales), se mandan correos a los responsables de ADIF para recordarles la importancia de recibir dichas autorizaciones, a lo que contestan que en breve recibiremos esa autori­zación, pero NUNCA llega.

«Dicha demora nos está afectando a contratos anuales que nos impide el cum­plimiento de plazos, financiaciones Next Generation, que nos complica el cum­plimiento de hitos», dijo la alcaldesa.

En otras palabras, el hecho de no recibir la autorización de ADIF para poder ac­ceder a las zonas requeridas para instalar los ascensores, supone que el Ayun­tamiento se retrase en la ejecución de las mismas y «pone en peligro que reci­bamos las subvenciones de fondos Next Generation y perdamos la financiación para realizar estas obras tan necesarias para la ciudad, como son la instalación de los ascensores en las pasarelas para convertirlas en accesibles», alertó Piquet.

Mal servicio continuo en las cercanías

Al problema de las plataformas se suma los continuos retrasos en las líneas de Cercanías que atraviesan la ciudad. La Comunidad de Madrid, al igual que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha exigido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que se ejecute con celeridad y en su totalidad el Plan de Cercanías 2018-2025 que elaboró el último Gobierno de Mariano Rajoy, dotado con 7.200 millones de euros de los que solo se han ejecutado 819,

«Sin embargo, las inversiones no llegan y se van a los Rodalíes catalanes. De ma­nera paralela a las negociaciones entre independentistas y socialistas para in­vestir a Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno, se formalizó el mayor contrato de obras de ADIF en Cataluña, con el Gobierno en funciones, consis­tente en el soterramiento de un tramo de la línea R2 de Cercanías de Barce­lona, valorado en 621 millones de euros».

En la Plataforma de Contratación del Sector Público, «se puede ver como ADIF y RENFE han apostado por la mejora de los Rodalíes, acelerando la misma a velo­cidades vertiginosas, mientras que el resto de España se encuentra desamparado en este aspecto».

Madrid acumula la mayoría de las 710 incidencias que ha sufrido la red durante el año 2023, lo que hace constatar que más del 72% de las 11 líneas de Cerca­nías que funcionan en la región tienen problemas en la prestación del servicio de manera habitual. Estos datos los arroja un informe elaborado por la Comunidad de Madrid a través de los datos que Renfe notifica al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.

En lo que va de 2024, las incidencias ya alcanzan las 170, lo que arroja un resultado de 1.702 averías desde 2021. «Es habitual, prácticamente a diario, encontrar los trenes parados sin ninguna explicación, sin saber si hay averías o no y durante cuánto tiempo se va a alar­gar el paro en el servicio».

«Alcalá de Henares sufre esa falta de inversiones en forma de retrasos continuos y averías en los Cercanías que atraviesan la ciudad, con el consiguiente perjui­cio para sus vecinos que sufren retrasos en sus llegadas al trabajo o a sus cen­tros de formación. En lo que va de año, los Cercanías que pasan por Alcalá han sufrido 37 inciden­cias».

«Sin ir más lejos, el pasado 6 de mayo, a primera hora de la mañana, todas las líneas entre Chamartín y Atocha sufrieron demoras por una avería en la señali­zación. Pasados 50 minutos sin ninguna explicación, sin aire acondicionado, con desmayos incluidos de algunos de los pasajeros por estar hacinados en los va­gones sin poder casi respirar, los mismos acabaron accediendo a la estación ca­minando por las vías, arriesgando sus vidas puesto que, en algunas de las vías, quedaba menos de un minuto para que pasara un tren en otra dirección».

«A estos parones, se le suman trenes que se dan la vuelta sin ninguna explica­ción, escaleras bloqueadas que dificultan el acceso de personas con movilidad reducida, gente de avanzada edad y carritos de bebe, y gente agolpada en los andenes por roturas de cables eléctricos en la estación de Atocha».

«Esto se traduce en que miles de usuarios, mínimo 3 veces a la semana, esperen más de una hora a que salga su tren y lleguen con hasta dos horas de retraso a su puesto de trabajo puesto que es el tiempo que se tarda, en muchas ocasio­nes, en solucionar estas averías, provocando problemas con sus superiores o, incluso, llegando a descontar parte de su sueldo por un problema que no es imputable a los trabajadores sino al mal servicio prestado por las Cercanías en nuestra región».

«En definitiva, el servicio ferroviario de Cercanías Madrid da un servicio diario a unos 600.000 madrileños. De este total, 300.000 se ven afectados casi a diario por estas incidencias y la falta de compromiso del ministerio de Transporte».

«Las incidencias en las cercanías han aumentado hasta en un 53% respecto a 2022, cuando se computaron ya 375 incidencias, siendo las más habituales las averías en las instalaciones (39%), seguidas de los problemas en los trenes y otro material móvil (25%) y de incidencias en las infraestructuras y en puntos de obras en marcha (12%)».

«Cataluña se había consolidado como la primera comunidad en el ranking de in­versión del Estado, alcanzando la inversión realizada en 2022 los 859 millones de euros, suponiendo un incremento del 35% respecto al año anterior y la ma­yor cifra desde 2012».

Por ello, el Partido Popular insta al Gobierno a:

  • Ejecutar el Plan de Mejora de Cercanías de la Comunidad de Madrid, en el tiempo y por la cantidad aprobada.
  • Que ponga en marcha el plan de acción urgente, valorado en 580 millo­nes de euros de manera inmediata.

Abierto el plazo de inscripción en el Registro de Solicitantes de Vivienda de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento informa de que ya está abierto el plazo de inscripción en el registro de solicitantes de viviendas, con el fin de recoger todas las solicitudes de personas demandantes de vivienda en nuestra ciudad.

Los requisitos y documentos a presentar, así como la propia solicitud, se encuentran en la Ordenanza Reguladora del Parque Municipal de Viviendas de Alcalá de Henares, publicada en la página web del Ayuntamiento en el siguiente enlace: https://vivienda.ayto-alcaladehenares.es/registro-de-solicitantes-de-vivienda/

La solicitud se podrá presentar durante todo el año (sin plazo), bien por vía telemática en la Sede Electrónica o mediante Registro Presencial en el Ayuntamiento o en las Juntas de Distrito.

El listado de solicitantes se publicará cada tres meses, indicando la puntuación obtenida en función de sus circunstancias personales, según los baremos establecidos en la ordenanza.

Los adjudicatarios de las viviendas serán aquellos que obtengan una mayor puntuación a razón de las circunstancias declaradas y debidamente demostradas.

Dónde está

Para obtener más información, podrán acudir a la Oficina de Intermediación a la Vivienda de la calle Damas, 15.

La diócesis de Alcalá de Henares presenta el proyecto de la nueva iglesia de La Garena

El pasado sábado 21 de septiembre de 2024 se mostró a la comunidad parroquial de Santa Teresa de Jesús, en el barrio complutense de La Garena, el proyecto de la nueva iglesia parroquial. Fue presentado por Mons. Antonio Prieto Lucena, obispo de Alcalá, y por José Luis González, arquitecto de la diócesis de Alcalá.

A este encuentro, acudió un grupo de fieles de la parroquia interesados en conocer el nuevo proyecto de la que será su nueva parroquia y también estuvo presente el párroco Gabriel García-Alfageme Zarza-Uranga.

«Cada barrio necesita su parroquia»

Mons. Prieto explicó la trayectoria que ha tenido el proyecto parroquial para construir el nuevo templo, quien destaca que “para la diócesis de Alcalá de Henares, la construcción del templo de la parroquia de Santa Teresa, en el barrio de La Garena, es un motivo de gozo y esperanza. Como decía el Papa San Juan Pablo II, la parroquia es la misma Iglesia, que se instala en medio de las casas de sus hijos e hijas”.

“La parroquia – en expresión de otro Papa, San Juan XXIII, decía Prieto Lucena – es como la fuente de la aldea, a la que todos acuden a por agua. Cada barrio necesita su parroquia, en la que los vecinos puedan vivir su fe, escuchar la Palabra de Dios y celebrar los sacramentos, que son fuente de vida sobrenatural”.

Carácter carmelitano de la arquitectura

Seguidamente, el arquitecto de la diócesis complutense, expuso la parte técnica y estructural del nuevo edificio. “Desde un inicio y desde las primeras imágenes que elaboró la parroquia se entendió que un requisito básico era asumir el carácter carmelitano de la arquitectura, de tal modo que por su configuración exterior y por su imagen interior se entendiera el conjunto como parte de una tradición que tiene una importante representación en la ciudad de Alcalá de Henares”, explica González.

Así será la nueva Iglesia de La Garena

Externamente, el nuevo templo se asemejará a un convento de religiosas carmelitas. En la actualidad, en la ciudad complutense hay dos conventos de esta orden religiosa, el del Corpus Christi -llamado ‘de afuera’- y el de las carmelitas descalzas de la Purísima Concepción, ubicado en la calle Imagen.

José Luis González afirma que «este carácter austero nos lleva a una sencillez constructiva, con objeto de ajustar los costes de la construcción a la realidad económica de la parroquia y de nuestra diócesis. Esta sencillez va acompañada de una imagen abierta hacia el barrio y hacia todos sus habitantes, de modo que el conjunto siga siendo un lugar de encuentro y evangelización».

Además del templo, se construirán otros espacios anexos como la capilla del Santísimo, el coro, la sacristía. En la planta baja habrá un despacho parroquial, seis salas de reunión, un salón de actos, un despacho y zona administrativa. La parroquia también tendrá un columbario en la planta sótano.

La nueva iglesia católica de La Garena contará con una superficie construida total de 1.510 metros cuadrados. «Este carácter abierto y acogedor de la edificación, premisa básica que se planteó desde los inicios del proyecto, se ha continuado en todos sus aspectos hasta conseguir la máxima accesibilidad para personas con movilidad reducida. En estos momentos el proyecto está en fase de revisión por parte de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la obtención de licencia municipal de obras y de actividad, de tal modo que sea posible iniciar las obras en enero de 2025», destaca González.

Agradecimientos del Obispo

El proyecto de construcción del nuevo templo no hubiera sido posible sin la iniciativa del párroco de Santa Teresa, de su consejo pastoral y de la entera feligresía de la parroquia, “que está siendo muy generosa en la captación de recursos para financiar el proyecto. También ha sido encomiable el trabajo de los profesionales de la Oficina Técnica para la realización de obras del Obispado de Alcalá de Henares”.

“Es cierto que, en una parroquia, los feligreses – las piedras vivas – son lo más importante, pero eso no quita que una comunidad cristiana necesite un lugar confortable, espacioso y bello para celebrar los misterios de la fe. Por eso, todos los diocesanos de Alcalá nos congratulamos de la construcción de este nuevo templo, que dará mucha gloria a Dios”, concluía el obispo complutense.

Los Conciertos de la Muralla cerró el ciclo celebrando el cumpleaños de Sergio Dalma

Día de celebración en Los Conciertos de la Muralla por el fin del ciclo de actuaciones de verano en la Huerta del Obispo y por el cumpleaños del último de los grandes artistas que han pasado por sus escenarios. Sergio Dalma cumplía 60 esatán “muy feliz de volver a Alcalá… y esta noche va a ser muy especial”.

Así lo dicen las imágenes del concierto con un público entregado que bailó todas las canciones de Sergio y le brindó miles de felicitaciones incluyendo globos con el número 60 entre el público. La primera de esas felicitaciones llegó de la ciudad de Alcalá de Henares que, de manos de su alcaldesa, Judtih Piquet, entregó una costrada alcalaína al cantante antes del concierto.

Un concierto con el que Sergio Dalma volvía a Alcalá, que lo hiciera en 2022 y 2016, con su nuevo álbum ‘Sonríe porque estás en la foto’. Un nuevo disco con el que el artista celebra con vitalidad y alegría su impresionante trayectoria musical.

Todo ello para celebrar la trayectoria de un artista que, tras treinta y cuatro años de carrera, continúa sonriendo y “estando en la foto”.

Solemne acto de investidura como doctor honoris causa de Santiago Muñoz Machado

Imagen: Real Academia Española

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogerá este martes, 1 de octubre, a las 12:00 horas, el acto de investidura como doctor honoris causa del jurista Santiago Muñoz Machado, actual director de la Real Academia Española (RAE), en reconocimiento a su trayectoria.

El acto, que podrá seguirse en directo, a través del canal de Youtube de la Universidad de Alcalá, arrancará con la laudatio a cargo de Juan Francisco Mestre, catedrático de Derecho Administrativo de la UAH, cuya intervención dará paso al discurso de ingreso al Claustro de Santiago Muñoz Machado.

Abogado, escritor, académico, investigador y editor, con marcada vocación humanística y profundo espíritu innovador, Muñoz Machado, doctor en Derecho (1975), es técnico de la Administración Civil del Estado (1972) y catedrático de Derecho Administrativo, sucesivamente, en la Universidad de Valencia (1980-1982), la Universidad de Alcalá (1982-1994) y la Universidad Complutense de Madrid (1994-2014).

Sigue el acto en directo

‘Bajo el sol de medianoche’, de Sergio Marrodán, Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado de que, tras la reunión del Jurado de la LV edición del Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, el galardón ha recaído en Sergio Marrodán Montiel, con residencia en Lardero (La Rioja) por su obra presentada con número de registro 79 y titulada ‘Bajo el sol de medianoche’.

El Jurado, compuesto por el concejal de Cultura, Santiago Alonso; la ganadora de la anterior edición, Silvia Ardèvol Sala; la guionista de ‘Hoy por hoy’ de Cadena Ser, Eva Cruz; y la redactora del periódico ‘El Mundo’, María Luisa Toribio; ha definido la obra como una novela “emocionante construida con sentido del ritmo, gusto literario y un gran respeto por las vidas individuales que se ven arrolladas por el peso de la historia”.

‘Bajo el sol de medianoche’ cuenta la peripecia de un adolescente de extracción humilde cuya sencilla historia de amor se ve interrumpida por el estallido de la guerra civil en España. La Historia con mayúsculas se lleva por delante la pequeña historia del protagonista, para convertirlo en condenado, en huido, en soldado, en refugiado, y finalmente en héroe involuntario.

De las 138 propuestas recibidas, se hizo una preselección integrada por 14 obras que son las que el jurado contempló como finalistas.

Cruz Roja ‘Te Acompaña’ se consolida como un radar frente a la soledad no deseada

Imagen: Cruz Roja

Según datos del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada del que forma parte Cruz Roja, más de cinco millones de personas en España sufren actualmente soledad no deseada y solo un 45% de ellas mantienen contacto con sus familias, principalmente por plataformas digitales y redes sociales, en las que un 90% de personas de entre 16 y 74 años utilizan internet a diario, con una tendencia al alza.

Más de 15.000 interacciones atendidas

Desde que Cruz Roja pusiera en marcha el Multicanal TE ACOMPAÑA para informar, orientar y acompañar a las personas que se sienten solas, este servicio ha incrementado progresivamente su capacidad para actuar como un potente radar para detectar e identificar aquellas situaciones de soledad no deseada, atendiendo más de 15.300 interacciones (consultas realizadas por teléfono, email, chat o redes sociales) y canalizando más de 3.000 solicitudes de ayuda desde su lanzamiento en septiembre de 2022.

Del conjunto de atenciones realizadas, en la gran mayoría de los casos son de personas que se sienten solas o que no tienen a quien recurrir cuando necesitan ayuda o apoyo en su vida cotidiana. De hecho, un 21% de las personas que contactaron con ‘Te Acompaña’ buscaban entablar una conversación con una persona voluntaria de Cruz Roja;  un 19% solicitaron información y orientación para hacer frente a la soledad; un 15% transmitieron tener algún tipo de necesidad de ayuda social; un 8% solicitaban información general; un 5% solicitaron acompañamiento presencial e información para participar en actividades de Cruz Roja; otro 5% fueron solicitudes de acompañamiento en el domicilio y un 1,8% buscaban ayuda psicosocial. Hay que destacar también que un 3% de las interacciones fueron de personas interesadas colaborar en la lucha contra la soledad a través del voluntariado.

La mayor parte de las interacciones atendidas han sido a través del teléfono (68%), las redes sociales como Facebook e Instagram (23%),  correo electrónico (8%) y por el chat (1%), disponible en  la página web del servicio multicanal.

Cruz Roja ‘Te Acompaña’ desde 2022

Desde que inició su actividad el servicio multicanal ‘Te Acompaña’ ha venido incrementando progresivamente el volumen de atención con más de 3.400 interacciones atendidas en 2022, más de 6.800 en 2023 y más de 5.100 interacciones atendidas en los primeros ocho meses de 2024.

Toda esta labor ha sido posible gracias al compromiso y la colaboración de más de 120 personas voluntarias que están detrás de los canales de contacto de ‘Te Acompaña’ y que responden a las consultas dedicando una media de 20 minutos por cada una.

La creciente progresión del servicio multicanal Cruz Roja ‘Te Acompaña’ ha sido posible gracias al compromiso y el apoyo de administraciones públicas como el IMSERSO y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, pero también gracias a las alianzas con empresas como Milka, que ha querido colaborar con Cruz Roja  frente a la soledad no deseada.

‘Ternura Contra la Soledad’

Conscientes de la relevancia del problema de la soledad no deseada y con la mirada puesta en la búsqueda de soluciones, Milka y Cruz Roja lanzaron la iniciativa ‘Ternura Contra la Soledad’ en abril de este 2024, una acción que busca visibilizar la realidad de la soledad no deseada, promover gestos de ternura para ayudar a aliviarla y ofrecer respuestas a las personas que lo necesiten a través del Multicanal ‘Te Acompaña’.

Como parte de su compromiso con Cruz Roja a través de ‘Ternura Contra La Soledad’, Milka realizó una aportación económica inicial de 100.000 euros al programa ‘Te Acompaña’, para dotarlo de más recursos y contribuir a ampliar su capacidad para ayudar a más personas. Además la marca se comprometió a donar 5 céntimos adicionales por cada visualización completa del vídeo de la campaña en sus perfiles de Youtube e Instagram, hasta un máximo de 20.000 euros. El vídeo superó el millón de visualizaciones y se alcanzó el objetivo, logrando demostrar el impacto positivo de la campaña en la concienciación y el apoyo activo frente a la soledad no deseada.

“La iniciativa ‘Ternura Contra La Soledad’ nos inspira a hacer de este mundo un lugar más tierno y a través de pequeños gestos que pueden tener un gran impacto en nuestro entorno h que ponen la amabilidad en el centro de nuestras interacciones personales, para conseguir una atmósfera de apoyo a nuestro alrededor. Por ello desde Milka creemos en la idea de que la soledad termina donde empieza la ternura», explica Alberto Castillo, Senior Brand Manager de Milka en Iberia.

«‘Ternura Contra la Soledad’ es un buen ejemplo de cómo las alianzas entre empresas comprometidas como Mondelez (Milka) y organizaciones sociales como Cruz Roja tienen la capacidad de lograr un alto impacto en el entorno y mejorar la situación de las personas para que no se sientan solas», señala Marcos Calvo, responsable del servicio Multicanal Cruz Roja ‘Te Acompaña’.

La RSD Alcalá sigue ganando, sigue soñando y sigue líder

Cuatro victorias de cuatro partidos, dos goleadas y otras dos por la mínima que sirven a la RSD Alcalá para seguir en lo más alto de la tabla. Esta vez fue la visita a Aravaca donde el conjunto rojillo tuvo que defender su liderato.

No iba a ser fácil y así lo demostró el rival de la capital. El conjunto local selló su área en los primeros minutos de encuentro y no dio opciones de acercarse a los alcalaínos. Hubo que esperar hasta el 20 para ver los mejores minutos y las ocasiones de la RSDA. Primero Borja y después Izan lanzaron las primeras acometidas que no encontraron puerta.

El banquillo alcalaíno se encomendaba a Álvaro Portero, el ‘Pichichi’ de la categoría que aún no había aparecido. Pero, dicho y hecho, el delantero rojillo se elevó para rematar un centro de David López que tampoco encontró portería. Entre tanto, el Aravaca se estiraba y tenía opciones, pero un magnífico Pantoja logró dejar su portería a cero antes del descanso.

Un solitario gol en la segunda mitad

La RSD Alcalá fue superior en la primera mitad, pero no acabó de llevarse el premio del gol. Este llegó en un momento clave al comenzar la segunda mitad. Una jugada coral, con pase de la muerte y rechace del portero incluidos, acabó en las botas de Ángel Blanco, que solo tuvo que empujar a la red (0-1).

Fue el joven centrocampista, procedente del CDE Madrid, quien anotó, pero pudo ser cualquiera porque el Alcalá estaba volcado sobre la portería de su rival.

Sin embargo, eso pareció cambiar con el gol. Al Aravaca no le quedaba otra que tirar para arriba y volvió a tener ocasiones que desbarataba Pantoja, que va creciendo en la portería alcalaína desde su vuelta en la tercera jornada.

El Alcalá se quedaba sin ideas y, para resolver el atasco, Vivar Dorado metía, en apenas 15 minutos, a Arribas, Kosty, Módula, De Felipe y Malote, cinco jugadores que podrían ser titulares en cualquier equipo de la Liga. Pero esta vez ni el Ucraniano Kosty, al que le hacen falta pocos minutos para facilitar ocasiones, la tuvo para marcar.

En cualquier caso, los minutos pasaron e hicieron bueno el gol de Blanco que suponía la cuarta victoria alcalaína que suma otra semana al frente de la tabla. La RSD Alcalá está empatada en el liderato con un Trival Valderas que también presenta una inmaculada hoja de servicios esta temporada tras golear en casa al filial del Rayo Vallecano (5-1).

El próximo partido…

Precisamente los dos líderes se medirán este fin de semana en el Estadio Municipal del Val de Alcalá de Henares en lo que será, sin lugar a dudas, el partido de la jornada. El choque entre la RSD Alcalá y Trival Valderas se disputará el domingo a las 12:00 horas.

El Real Madrid gana la I RSDA CUP de fútbol benjamín en la final ante el FC Barcelona

Más de 250 deportistas participaron en la I Edición de la RSD Alcalá Cup. Un torneo donde la entidad rojilla ha logrado reunir a muchos de los equipos más importantes del país, incluyendo a Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Betis, Getafe, Rayo Vallecano o CD Leganés este fin de semana en Alcalá de Henares.

El primer campeón del torneo fue el equipo benjamín del Real Madrid CF que se impuso en la final al FC Barcelona. La final de consolación la disputaron Atlético de Madrid y Betis, siendo este último el tercer clasificado.

En definitiva una gran fiesta del fútbol base que se disputó en el Estadio Municipal del Val durante tres días con una veintena de equipos de primer nivel. Y es que además de las canteras de Primera División también participaron los equipos locales de la RSD Alcalá y la AD Complutense, además de varios del resto de la Comunidad de Madrid y los vecinos del Deportivo Guadalajara.

A la entrega de premios asistieron el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; la edil de Deportes, Dolores López; el titular de Salud, Teófilo Lozano; y el concejal socialista Alberto Blázquez; que felicitaron a vencedores y participantes.

Además de lo deportivo, el torneo contó con actividades lúdicas y conciertos organizados por ‘Locos por la Música’ que lograron reunir a miles personas entre participantes en el torneo, entre participantes, familias y público en general.

La Mobile Alcalá 2024 se despide con un espectáculo de drones

Con motivo de la celebración esta semana de la Mobile Week, la ciudad cervantina programó para el sábado por la noche, y por segundo año consecutivo, un espectáculo de luz con vuelo de drones.

El lugar elegido volvió ser el Recinto Ferial de la isla del Colegio, en cuya explanada central la empresa Umiles Entertaiment disponía todo lo necesario para que 140 drones volasen sincronizados para dibujar figuras en el espacio gracias a su potente iluminación LED RGB.

Las coreografías con drones redefinen el concepto de fuegos artificiales, ampliando las posibilidades de forma casi infinita. Los drones, equipados con potentes sistemas led RGB, podrán recrear increíbles formas, efectos y transformaciones llenas de luz, dinamismo y color, que nos trasladarán por un viaje en el tiempo que quiere reflejar la evolución humana desde la prehistoria hasta la última revolución tecnológica.

El espectáculo incluyó todo tipo de figuras, como una locomotora, un cohete, un reloj clásico al que incluso se le movían las agujas, un dragón, un Moái de la Isla de Pascua, una bombilla o una avioneta.

No pudieron faltar las referencias alcalínas, que en esta ocasión fueron el logo de Mobile Alcalá, un robot que incluso saludó a los presentes, para terminar con la palabra ALCALÁ.

En total, 10 minutos que hicieron las delicias de los presentes y, como ya afirmamos el año pasado, un sustituto perfecto de los tradicionales fuegos artificiales, sin las molestias que su ruido provoca en muchas personas y animales.

Imágenes del espectáculo de drones de la Mobile Alcalá 2024

Así fue la feria de bodas Just Married Market 2024 del hotel PCM Forum Alcalá

El hotel PCM Forum Alcalá acogió el domingo 29 de septiembre la Feria de Boda más esperada del año, Just Married Market 2024 en horario de 10 a 19 horas ininterrumpidamente.

La entrada a la Feria era, como en otras ocasiones, totalmente gratuita y solo por acudir las parejas recibirían un detalle por parte de la organización y podían participar en los sorteos y talleres que se realizaban durante la Feria. En el vídeo superior se puede ver en un resumen lo animada que estuvo la feria.

Just Married Market es una feria especializada que reúne las últimas tendencias y recorre infinidad de productos e ideas originales relacionadas con el mundo de las bodas. Además, las parejas que asistieron a este gran evento de bodas, pudieron disfrutar de múltiples talleres gratuitos para parejas, actividades musicales, catas, clases de baile, cóctel y un sinfín de sorpresas que hacen que cada año Just Married Market sea una feria distinta a las demás.

Las parejas que asistieron tuvieron la oportunidad de participar en sorteos exclusivos y recibir descuentos especiales de los proveedores presentes.

Momentos de Just Married market 2024

Instalaciones del Hotel Forum PCM

Just Married Market

Just Married Market se ha consagrado como la Feria de boda más divertida y original. Sus más de 20 ediciones en Madrid, así como en otras ciudades españolas, avalan a la Feria de boda más original y cuenta con un gran número de parejas visitantes que se llevan una grata sorpresa al visitarlo.

Cada año reúne una selección de los mejores proveedores y expertos en el mundo de las bodas. Desde decoración, música, catering, hasta vestidos y accesorios, los novios podrán encontrar todo lo necesario para planificar su boda soñada.

«Estamos emocionados de poder traer de vuelta este evento a Alcalá de Henares», comentó la organizadora del evento. «Nuestra meta es hacer que la planificación de la boda sea una experiencia alegre y emocionante para todas las parejas que nos visiten y todos se lleven un regalito y una sonrisa por formar parte de una experiencia única.

Más información en: feriadebodajustmarriedmarket.com

Hotel PCM Forum Alcalá

Alcalá de Henares y la ciudad china de Fuzhóu (provincia de Jiangxi) firman una carta de intenciones

Este acuerdo ha sido firmado por la vicealcaldesa de Fuzhóu, Cai Qing, y por la primera teniente de Alcaldesa y Concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, en representación de la primera edil del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. La relación entre Fuzhóu y Alcalá se remonta a 2015 pero esta firma sella el primer paso para comenzar un proceso en el que el intercambio cultural, el turismo y las relaciones entre empresas de uno y otro lado tendrán protagonismo para beneficio de las dos partes.

La delegación de la ciudad complutense, se halla en la ciudad de Fuzhóu asistiendo al Festival Internacional de Teatro Tang Xianzu, invitada por el gobierno municipal de esta localidad china. Este festival anual congrega a delegaciones de países asiáticos, africanos o europeos entre los que destaca la del Reino Unido ya que la ciudad natal de William Shakespeare, Stratford upon Avon, está hermanada con Fuzhóu.

Se da la circunstancia histórica de que tres grandes figuras de la literatura universal de los siglos XVI y XVII murieron en el mismo año, 1616 dejando al mundo un legado inmaterial y atemporal con un fuerte calado en las culturas de sus respectivos países y que exportaron al exterior.

En el año 2016, con motivo del cuarto centenario de la muerte de los tres autores, la ciudad de Fuzhóu inauguró un monumento en homenaje a Cervantes, Shakespeare y Tang Xianzu en uno de los parques más bellos de la ciudad. Este monumento, ya inaugurado y visitado por representantes de Fuzhóu y Stratford, era uno de los puntos más simbólicos del programa previsto para la delegación alcalaína, ya que, al visitarlo, se ha completado definitivamente el proceso de inauguración al contar así con la presencia de las tres delegaciones de las tres ciudades natales de estos escritores.

La Primera Teniente de Alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, en su discurso frente a los representantes de la administración local de Fuzhóu ha destacado la historia bimilenaria de Alcalá, Patrimonio de la Humanidad, la riqueza de su patrimonio histórico material (como la ciudad romana, el Corral de Comedias, la Universidad de Alcalá, museos como la Casa de Cervantes) así como el patrimonio inmaterial de ciudad abierta y tolerante cuya historia de convivencia de las Tres Culturas pervive en la ciudad acogedora del siglo XXI donde los visitantes chinos y de otras procedencias son bienvenidos.

También hizo hincapié, Ruiz Maldonado, en la idoneidad de nuestra ciudad como lugar de enseñanza del español para extranjeros, ya que la historia del español y de la ciudad complutense están ligadas. Alcalá cuenta con centros docentes privados dedicados a la enseñanza del español así como con Alcalingua (perteneciente a la Universidad de Alcalá) y precisamente fue Alcalá la sede fundacional del prestigioso Instituto Cervantes. Esta institución abría justamente hace unos días las puertas de su segunda sede en China. El pasado 10 de septiembre se inauguraba el Instituto Cervantes de Shanghái, uniéndose así al de Pekín, en funcionamiento desde 2006.

La Concejala de Turismo ha participado en varias reuniones y almuerzos de trabajo en los que ha compartido impresiones e ideas con otras delegaciones extranjeras, empresarios chinos y autoridades locales, y que han servido para dar a conocer y promocionar la ciudad de Alcalá en foros no accesibles habitualmente, pero de gran interés para la atracción de visitantes desde China.

La nueva estatua de Cervantes ya está en Alcalá de Henares

La nueva estatua de Cervantes llega a Alcalá de Henares desde el taller de Salvador Amaya. Representa al Príncipe de los Ingenios y, a pesar de estar sentado, tiene un notable tamaño de 2,20 metros.

Esta es una donación del Círculo Hispanista Complutense a la Sociedad de Condueños que se ha encargado del acondicionamiento de la escultura, así como de la construcción del pedestal sobre el que va colocada.

Ya está ubicada en la zona cubierta de la antigua Hospedería de la Universidad, que alberga su Sala Histórica, en la plaza de Cervantes. Se espera que una vez finalizada la ampliación de este espacio pueda ubicarse también el cuadro del pintor Augusto Ferrer Dalmau, que representa al Cardenal Cisneros en la conquista de Orán y que junto con el resto de los objetos de la Sociedad va a convertir a la antigua Hospedería de la Universidad en un pequeño museo.

Presentación del acto

En un emotivo evento se ha descubierto la nueva estatua de Cervantes de Alcalá de Henares. En el mismo han intervenido la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el presidente de la Sociedad de Condueños, José Félix Huerta; el Teniente General y miembro del Círculo Hispanista Complutense, Cesar Muro; y el escultor y autor de la obra, Salvador Amaya.

Al acto han asistido el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; el tercer teniente de alcalde, Gustavo Severién; el concejal de Salud, Teófilo Lozano; el edil de Cultura, Santiago Alonso; el titular de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; el delegado de Patrimonio, Vicente Pérez; la edil de Juventud, Pilar Cruz; el portavoz del PSOE, Javier Rodríguez Palacios y sus concejales María Aranguren y Diana Díaz del Pozo, además de otras autoridades civiles, militares y representantes de diversos sectores de la sociedad alcalaína.

La importancia de promover y a celebrar la vida y obra de Cervantes

La alcaldesa ha agradecido a los promotores la iniciativa porque “todo lo que ayude y contribuya a reconocer, a difundir, a promover y a celebrar la vida y obra de Cervantes es bienvenido en nuestra ciudad. Y más aún si vienen de la mano de la entidad cívica con más solera y que mejor encarna las esencias alcalaínas que la Sociedad de Condueños; y de un colectivo de reciente creación, pero firmemente comprometido con la difusión del legado histórico y cultural de la Hispanidad como es el Círculo Hispanista Complutense”.

Piquet ha subrayado la importancia de la ubicación, “muy cercana a la Universidad y donde pronto también podremos reconocer de nuevo a su creador, el Cardenal Cisneros, a través de otra obra de arte como testimonio, con el cuadro espectacular que el gran pintor historicista Augusto Ferrer Dalmau ha realizado del Cardenal en la conquista de Orán”.

Para concluir la alcaldesa ha destacado “el talento y la sensibilidad” del autor “para captar toda la dignidad, toda la nobleza y todo el coraje de don Miguel”, ha reiterado su agradecimiento al Círculo Hispanista y en particular al teniente general Muro, “por sus gestiones y buenos oficios para hacer posible esta donación a la Sociedad de Condueños”, y dado su enhorabuena a José Félix Huerta “por estar siempre ahí, junto a los Condueños, para recuperar, para cuidar y para proteger el patrimonio que más orgullo y más identidad aportan a nuestra ciudad”.

Salvador Amaya

Amaya es, probablemente, el escultor más popular en España. La obra que representa a Blas de Lezo en la plaza de Colón de Madrid, es una de sus esculturas más conocidas de la actualidad.

Es un apasionado de la historia, lo que le ha llevado a representar personajes como Bernardo de Gálvez o los héroes de Baler, situada en el pleno centro de Madrid.

Su admiración por la Historia de España hace que cualquier trabajo relacionado con ella lo realice con un empeño absoluto y, como consecuencia, con una calidad extrema como el gran artista que es, profundamente comprometido con la difusión de las glorias de España a través de la escultura pública acertadamente, se le ha definido como el escultor del coraje y de la dignidad.

Entre otras muchas obras ha realizado los bustos de la Familia Real Española para el Cuartel General del Ejército y para los acuartelamientos de la Guardia Real, como en su momento hizo con el del Rey Juan Carlos.

El Teniente General César Muro

La escultura llega a Alcalá por los buenos oficios de un miembro del Círculo Hispanista, el Teniente General César Muro, experto en Historia Militar, autor de cinco novelas históricas, siendo el máximo conocedor sobre el Camino Español, una de las páginas más brillantes de las hazañas de los Tercios.

Al finalizar su brillante carrera militar le fue concedida la Espada del Gran Capitán, el premio más prestigioso del Arma de Infantería.

En su condición de promotor del monumento a los Tercios, que también está realizando Salvador Amaya y conocedor de la talla de Miguel de Cervantes, de la que igualmente era autor, le propuso que la misma tuviera como destino Alcalá. El escultor generosamente se mostró dispuesto a cederla.

Un fin de semana para disfrutar de la Mobile Alcalá

Desde su inauguración el pasado 22 de septiembre, Mobile Alcalá 2024 ha convertido a Alcalá de Henares en el centro de la innovación y la tecnología, atrayendo tanto a expertos como a ciudadanos curiosos por el futuro digital. A lo largo de estos días, el evento ha brindado una gran variedad de actividades, formaciones y experiencias, y lo mejor aún está por venir este fin de semana.

Mobile Alcalá culminará con Vida Futura, una muestra de innovación abierta a la ciudadanía que tendrá lugar en la Plaza de Cervantes. El sábado 28 de 10:00 a 20:00 y el domingo 29 de 10:00 a 14:30, los alcalaínos podrán interactuar con los avances que están transformando nuestro día a día.

Entre las actividades destacadas de Vida Futura se incluyen demostraciones de Telefónica con avatares y perros robot, simuladores y talleres de drones a cargo de Umiles Group, presentación de proyectos de investigación de la UAH, arte digital, simuladores de realidad virtual y una ludoteca tecnológica, torneos de videojuegos en la eSports Arena, con competiciones de Clash Royale, Brawl Stars, Fortnite, EA FC24 y Pokemon, competencias de robots y talleres de robótica, o una exhibición de vehículos eléctricos y talleres para niños.

Espectáculo de drones y concierto en Twitch

Asimismo, el sábado por la noche, el evento se iluminará con un espectacular show de drones desde el Recinto Ferial. Más de 140 drones, coordinados por Umiles Group (empresa referencia en servicios con drones en España), ofrecerán un espectáculo de luces y sonido único en el cielo de la ciudad. La cita es a las 21:30, pero se recomienda llegar con antelación para no perder detalle de esta impresionante exhibición.

Finalmente, el domingo a las 13:30, la Plaza de Cervantes será testigo de un cierre musical en el que el streamer y DJ @MarshallFlashMusic conectará vía Twitch para ofrecer una sesión en directo, mezclando tecnología y música, brindando el broche perfecto a esta edición de Mobile Alcalá.

Un arranque tecnológico en pleno corazón de Alcalá

El evento comenzó en la Plaza de Cervantes, donde se instaló un punto de información tecnológica que sirvió para dar a conocer todas las actividades programadas. Además, los asistentes disfrutaron de una experiencia inmersiva con realidad virtual, adentrándose de lleno en el mundo tecnológico que Mobile Alcalá tiene para ofrecer.

Inauguración oficial: Expertos en tecnología y un escenario histórico

El pasado lunes 23 de septiembre, el Corral de Comedias fue el escenario de la inauguración oficial. Inés Oliveira, de Wayra-Telefónica, y Marçal Mora, de la Universidad de Alcalá, ofrecieron conferencias magistrales, abordando las tendencias tecnológicas que están dando forma al presente y futuro.

Formaciones con alta participación: de la IA a los videojuegos

Durante toda la semana, Mobile Alcalá ha ofrecido más de diez formaciones gratuitas que han contado con una amplia participación. Cientos de alcalaínos han podido aprender sobre temas tan diversos como Inteligencia Artificial, la creación de podcasts, cómo realizar un streaming de calidad o incluso cómo desarrollar un videojuego

Además, las formaciones de Digitalización para mayores han puesto foco en personas con más de 65 años. Más de 200 asistentes a diferentes formaciones que tenían como objetivo reducir la “Brecha Digital”. A través de talleres y cursos, se ha buscado empoderar a personas de la tercera edad, brindándoles habilidades que les permitan acceder a información y oportunidades en línea.

Networking empresarial

El martes fue clave para el tejido empresarial de la región. Junto a AEDHE, se celebró una jornada de networking tecnológico, donde decenas de empresas del sector tecnológico crearon sinergias y ampliaron sus contactos.

Conferencias técnicas en el Corral de Comedias

El martes y miércoles, el Corral de Comedias se llenó para acoger conferencias técnicas sobre Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. El contraste entre el histórico teatro y las tecnologías más punteras ofreció una atmósfera única para hablar de los retos digitales del futuro.

Investigación tecnológica en la Universidad de Alcalá

El miércoles, en la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá, se presentaron varios proyectos de investigación que están marcando el rumbo en áreas como la identidad digital, los espacios inteligentes y los vehículos autónomos, demostrando el papel clave de la universidad en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Inauguración de la XXXVIII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Alcalá de Henares  

Este sábado, 28 de septiembre, ha dado comienzo la XXXVIII edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, en el marco de los actos organizados durante la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La Feria, que se extenderá hasta el domingo 13 de octubre, estará ubicada en la calle Libreros, contará con un gran surtido de libros de ocasión se pondrá a precio de saldo para todo el público interesado, así como ediciones descatalogadas y antiguas de elevada calidad e interés para los coleccionistas.

Durante la inauguración, que ha contado con la asistencia de la alcaldesa, Judith Piquet, la ‘Spirits Jazz Band’ ha animado la Calle de los Libreros. Se trata de un grupo de jazz tradicional que toma su inspiración en la tradición de Nueva Orleans. Su repertorio abarca el estilo en todas sus variantes desde el swing, blues, etc, y consigue cautivar tanto al aficionado serio como al profano interpretando canciones referentes que invitan a la participación del público.

Esta feria del libro es un atractivo más para los visitantes que vayan a disfrutar del ‘Mercado Cervantino’, que comenzará el próximo día 8 de octubre; además de suponer una muestra de apoyo a los profesionales del sector que contribuyen a acercar la literatura a los vecinos. 

Arranca la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión 2024 de Alcalá de Henares

Este sábado, 28 de septiembre, abre al público la XXXVIII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Alcalá de Henares, que reunirá en la calle Libreros a distintas librerías agrupadas en varios stands, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se da nuevamente cita en el marco de los actos organizados durante la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La Feria, que se extenderá hasta el domingo 13 de octubre, estará ubicada en la calle Libreros. Un gran surtido de libros de ocasión se pondrá a precio de saldo para todo el público interesado, así como ediciones descatalogadas y antiguas de elevada calidad e interés para los coleccionistas, estarán disponibles para la venta en las casetas.

Por cuarto año consecutivo, esta Feria se instalará en una de las arterias principales de Alcalá de Henares tras su paso por la plaza de Palacio (2019) y la plaza de los Santos Niños (2018 años anteriores).

Además, esta feria del libro supone también un atractivo más para los visitantes que vengan a disfrutar de nuestro ‘Mercado Cervantino’, que dará comienzo el próximo día 8 de octubre; además de suponer una muestra de apoyo a los profesionales del sector que contribuyen a acercar la literatura a nuestros vecinos.

Las imágenes del concierto de Isabel Pantoja en Alcalá de Henares

La ‘Reina de la copla’ celebró su 50 aniversario de trayectoria profesional sobre el escenario de Los Conciertos de la Muralla con canciones de siempre que nacieron del alma y lograron a cautivar a todo el público.

Además, sus fans complutenses tenían ganas de verla. Y es que, Isabel Pantoja no estaba en un escenario alcalaíno desde las Ferias de 2010.

Así, la para en Alcalá de Henares de la Gira ’50 Años’ Isabel Pantoja fue un eventazo que celebró la prolífica y exitosa carrera de la reconocida cantante española. Este tour conmemora el medio siglo de su carrera en la industria de la música, un logro impresionante que refleja su influencia y legado en el mundo de la música en español.

Durante los conciertos de esta gira, Isabel Pantoja interpreta sus éxitos más emblemáticos y muestra su pasión y talento en el escenario, lo que la ha convertido en una de las artistas más queridas de habla hispana.

Sergio Dalma

En la noche de este sábado, vuelve a Alcalá, desde que lo hiciera en 2022 y 2016, uno de los artistas imprescindibles para el panorama musical nacional, el cantante de Sabadell, Sergio Dalma.

Lo hace con un nuevo álbum inédito titulado ‘Sonríe porque estás en la foto’. Un nuevo disco con el que el artista celebra con vitalidad y alegría su impresionante trayectoria musical. Sergio ha querido transmitir en sus nuevas canciones el vitalismo y actitud que le caracterizan en esta época de su vida.

Todo ello para celebrar la trayectoria de un artista que, tras treinta y cuatro años de carrera, continúa sonriendo y “estando en la foto”. No te pierdas este maravilloso recorrido que Sergio Dalma te regalará en su directo, con el que bailarás, te emocionaras y sobre todo sonreirás.

Entradas a la venta

Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.

Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.

Este seguro es totalmente gratuito al adquirir las entradas de forma anticipada por la web y ofrece cobertura a un gran número de casuísticas, asegurando que si finalmente no se puede asistir al evento se recuperará el importe íntegro de las entradas.

Imágenes del increíble rescate de una yegua que se había caído en un caz del río Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de un increíble rescate con final feliz. En la tarde de este viernes, 27 de septiembre, una yegua desorientada caía al caz del antiguo ‘Molino de la Esgaravita’ en el río Henares, a su paso por Alcalá.

El animal no podía salir y, además de la desorientación, presentaba claros signos de nerviosismo y estrés, como se puede ver en las imágenes.

Afortunadamente, la acción coordinada de Bomberos Comunidad de Madrid del parque de Alcalá y la Policía Local de Alcalá de Henares ha permitido sacar a la yegua del agua con unas cuerdas elásticas amarradas a la plataforma elevadora del camión escala de los Bomberos.

Curiosamente, y para que la yegua no se pusiese más nerviosa al verse por los aires aupada por la grúa improvisada que crearon policías y bomberos, sus rescatadores decidieron taparle los ojos con una toalla que el animal no se pudo quitar hasta tocar el suelo.

Aunque en el vídeo se oye a sus rescatadores preocuparse por el aspecto de la pata del animal al salir del agua, la yegua se encuentra en perfecto estado tras revisada por el veterinario.

Inmersión lingüística en la UAH: nuevos cursos de idiomas y cultura en Alcalingua

La Universidad de Alcalá, a través de su centro dedicado a la enseñanza de lenguas, Alcalingua, ofrece la oportunidad, a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, de reforzar el nivel de inglés o francés o incluso aprender una nueva lengua como alemánchino, italiano, japonés o ruso.

Gracias a profesores nativos que imparten clases con metodologías activas a pequeños grupos (tanto en horario de mañana como de tarde) en el centro de Alcalá, se podrá disfrutar de una auténtica experiencia de inmersión lingüística. Los estudiantes, aparte de asistir a clase, podrán acudir a exposiciones, obras de teatro, ciclos de cine, conciertos o lecturas comentadas en los idiomas elegidos.

Inscríbete en los nuevos cursos

Inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre

Conoce Alcalingua

Alcalingua es el centro de la Universidad de Alcalá dedicado a la enseñanza de lenguas y a la formación de profesores de idiomas. Se encuentra en pleno centro histórico de Alcalá de Henares, en el antiguo colegio de San Patricio o de los Irlandeses; un colegio universitario fundado a mediados del siglo XVII y dedicado a los estudios de teología.

Se creó con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la lengua española a los estudiantes extranjeros. Con el tiempo, complementó sus actividades académicas con la formación de profesores de español y la edición de materiales didácticos (tanto impresos como en línea).

En la actualidad ofrece docencia para la lengua española y otras lenguas extranjeras, cubriendo no solo la enseñanza de la lengua, sino también los aspectos culturales y sociales de los países donde se hablan los idiomas impartidos.