Dream Alcalá Blog Página 1406

La Universidad de Alcalá rinde homenaje al Cardenal Cisneros

La comunidad universitaria celebró esta mañana en el Paraninfo la Annua Commemoratio Cisneriana, el acto académico con el que la Universidad de Alcalá rinde homenaje a su fundador, el Cardenal Cisneros.

El acto comenzó con la formación de la comitiva académica en el Patio de Santo Tomás de Villanueva.

Posteriormente, la comitiva y los asistentes accedieron al Paraninfo, donde elcatedrático de Literatura Comparada y de Lengua y Literatura Románicas de la Universidad de Harvard Luis Manuel Girón Negrón, ofreció la conferencia titulada ‘Tus ojos de paloma detrás de tus guedejas: Fray Luis de León y la herencia intelectual de Cisneros en el hebraísmo hispano-cristiano’.

A continuación se procedió a la investidura de los nuevos Doctores de la UAH y se hizo entrega de los Premios a la Excelencia en la Dirección de Tesis Doctorales, que han recaído sobre Melchor Álvarez de Mon Soto, Leonor Margalef García y Luis Manuel Frutos Gaite; así como de los Premios de la Sociedad de Condueños a las mejores tesis doctorales 2013-2014 de Filosofía y Letras (‘Léxico disponible de estudiantes de español como lengua extranjera en la Comunidad de Madrid’, de Diego Javier Gallego Gallego); Medicina (‘Evaluación de los Sistemas Somatostatinérgico e Inmunológico y marcadores de estrés oxidativo en la encefalomielitis autoinmune experimental crónica recidivante y efecto de una sal de fosfato de etanolamina’, de Aránzazu Perianes Cachero); Derecho (‘Los beneficios penitenciarios como instrumentos de acercamiento a la libertad. Análisis desde la legislación Iberoamericana’, de Gisella Milla Vásquez) y de las que tienen a la ciudad de Alcalá de Henares como protagonista (‘La carpetanía centro-septentrional entre la segunda Edad del Hierro y la Época Romana (ss.III a.C-I d.C.): Valle Bajo del Henares’, de Sandra Azcárraga Sánchez).

En este acto también se entregaron los Premios a los Jóvenes Investigadores en las áreas de Ciencias Experimentales (Daniel Pizarro Pérez) y Ciencias Humanas y Sociales (Josué Javier Justel Vicente), y los Premios Campus de Excelencia Internacional 2015 a los profesores Ignacio Bravo Muñoz (1º premio), José María Gutiérrez Martínez (2º premio), Sancho Salcedo Sanz (1º accésit) y Mercedes Burgillo Cuesta (2º accésit).

La ceremonia se cerró con la intervención del rector, Fernando Galván, y el ‘Gaudeamus Igitur’, a cargo del Coro de la UAH.

Celebrado el I Circuito de running y senderismo nocturno 2015

Como se puede apreciar en el vídeo superior, el I Circuito de running y senderismo nocturno en Alcalá de Henares se ha celebrado esta tarde/noche con gran éxito de público y corredores, y sin ningún percance digno de mención a lo largo de su recorrido.

A las 18:10 aproximadamente ha dado comienzo la carrera en la plaza de Cervantes de Alcalá, donde más de quinientos corredores (según la organización) se agolpaban en la línea de salida ansiosos por recorrer los 10 kilómetros, 65% de asfalto y 35% de tierra, de la 8ª y última etapa del Circuito MsMxM.

I Circuito de running y senderismo nocturno 2015 (40)

El recorrido de esta etapa ha sido auténticamente monumental, con inicio en la plaza Cervantes para después recorrer la calle Mayor, calle Libreros, calle Nebrija, calle Santiago, cardenal Sandoval, Puerta de Madrid, calle Arratia, calle Animas, calle Vaqueras, calle Infanta Catalina, calle Damas, calle Tercias, Plaza Santos Niños, calle Mayor, calle Carmen Calzado, calle Gallo, calle del Arcipreste de Hita, calle Portilla, calle San Julián, calle Trinidad, calle Colegios, calle Santo Tomás de Aquino, glorieta de Beleña, Recinto Ferial, camino del Molino, ribera del río, hasta calle Camino Afligidos, vuelta por el mismo recorrido hasta el desvío del camino de la Ermita del Val, avda. de La Virgen del Val, calle Colegios, calle San Pedro y San Pablo, plaza San Diego y plaza Cervantes donde estaba situada la línea de meta.

La mejor marca de los 10.000 metros de circuito fue anotada por el madrileño Alejandro Nogales, el segundo lugar fue para el conquese de origen búlgaro Luudmil Georgiev, y el tercero para el madrileño Rubén Ernesto Amores.

En categoría femenina la madrileña, original de Bolivia, Jovita Morales, batió el record del circuito. La segunda clasificada fue Martha Elisabeth Chiluisa y la tercera la alcalaína Carolina Bermejo (Trihenares), que junto a Antonio Encinar (A.J. Alkalá) fueron los mejores atletas locales.

Tras la llegada de los corredores y mucho más relajados llegaron los que decidieron realizar el recorrido en una agradable travesía de senderismo. La noche invitaba a pasear por las calles de Alcalá, que de noche siempre se ve preciosa.

En conclusión, gran iniciativa enmarcada dentro del movimiento España se Mueve”, cuyo objetivo es integrar el deporte y la salud con la cultura, el turismo, la gastronomía y el ocio, ofreciendo a sus participantes una forma diferente de practicar su deporte favorito.

Más información

www.madridsemuevepormadrid.es

Pasa la Nochevieja en el Parador de Alcalá

Da la bienvenida al 2016 en pareja o en familia en Alcalá de Henares. El Parador te propone una oferta muy tentadora, su especial de Nochevieja de una noche con cotillón.

Es tiempo de recordar momentos especiales, de decir adiós a un año en el que emociones, encuentros (o quizás desencuentros), vivencias, sentimientos… y un montón de recuerdos únicos han quedado guardados en tu memoria.

Nada mejor que compartir tus momentos junto a una mesa rodeado de los tuyos en Alcalá de Henares, sobre todo si es en el Parador.

Esta oferta incluye:

Día 31
Cena Especial Fin de Año
Cotillón (Bolsa + Baile cotillón)
Barra libre
Alojamiento

Día 1
Desayuno buffet o brunch

Si reservas antes del 16 de noviembre podrás beneficiarte además de una noche extra en régimen de alojamiento y desayuno que podrás disfrutar en enero y febrero (a partir del 4/1/2016)

Conoce el Parador de Alcalá

El Parador de Turismo de Alcalá de Henares se inauguró a finales de 2008 en la calle Colegios, frente a  la Hostería del Estudiante y a un paso de la plaza de Cervantes.

Ocupa lo que fue el colegio-convento dominico de Santo Tomás de los Ángeles primero y Santo Tomás de Aquino después, y los terrenos de los antiguos colegios adyacentes de los mercedarios y de los caballeros Manriques que en el siglo XIX habían sido demolidos o estaban en ruina. Leer más.

Detalles de la oferta

  • Precio de la oferta: 300 € por persona
  • Oferta noche extra en alojamiento y desayuno para reservas hechas antes del 16 de noviembre.
  • Depósito equivalente al 15% del total de la reserva en el momento de su confirmación.
  • Devolución total del depósito para cancelaciones realizadas antes del 10 de diciembre 2015.
  • Depósito del 15% no reembolsable para cancelaciones realizadas entre el 11 y el 23 de diciembre 2015 (a.i.)
  • Cancelaciones a partir del 24 de diciembre 2015 se cargará el importe total de la reserva efectuada.
  • Precios por persona y paquete completo en habitación doble estándar.
  • Suplemento habitación individual por persona y día: 50 euros.
  • Descuento cama supletoria adultos por persona y día: 18 euros.
  • Menú adultos fuera de programa: precio oficial.
  • Para familias/grupos de 16 o más personas, mayores de 13 años, descuento del 10% sobre el precio del paquete.
  • Niños hasta 12 años:
    • En cama supletoria: 50% sobre el precio del paquete
    • Menú niños hasta 12 años fuera de programa: precio oficial niños.
    • En habitación ocupada exclusivamente por niños, se aplicará un descuento del 10%.
  • Información y reservas:
    • A través de la web www.parador.es, 902 547979, en el Parador o en tu agencia habitual.

 

7N Marcha Estatal con las Violencias Machistas

El Movimiento Feminista convoca para el día 7 de noviembre de 2015 la Marcha Estatal Contra las Violencias Machistas en Madrid. La gran movilización dará comienzo frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a las 12:00 de la mañana y finalizará en la Plaza de España.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se sumará a la iniciativa organizando a todas aquellas personas interesadas en acudir en un punto de encuentro, la estación de RENFE de Alcalá de Henares, a las 10:30 horas.

RENFE ha anunciado que el día de la marcha, el billete de tren tendrá un descuento del 30% sobre su precio habitual. Para que se haga válido, es necesario imprimir la autorización descuento, que se encuentra en este enlace.

Están confirmadas las participaciones de las 17 Comunidades Autónomas, así como de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Si estás leyendo esto desde otra Comunidad autónoma y quieres asistir, también puede hacer clic aquí para informarte de los autobuses en los que aún quedan plaza libres.

Cartel y recorrido de la marcha

En un movimiento que ha recibido el nombre de Marea Granate, también se han confirmado actos que se realizarán en otras ciudades europeas como Bristol, Dublín, Estrasburgo, Londres, Milán, Montevideo, París, Stuttgart o Viena, Más información aquí.

El arte también se mueve

Para un día antes, el viernes 6 de noviembre, Madrid iluminará de color granate dos lugares simbólicos de la ciudad, la Cibeles y la escultura de Clara Campoamor en la plaza de Guardias Corps (frente al Conde Duque):

Manifiesto del movimiento feminista

El movimiento feminista DENUNCIA que las violencias machistas suponen la manifestación más violenta de LA DESIGUALDAD DE GENERO Y SUPONEN la más grave violación de los DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES que padece nuestra sociedad.

Desde el año 1995, 1378 mujeres  han sido asesinadas por el terrorismo machista. En lo que llevamos de año se han contabilizado 70 feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres: solo en el verano de 2015 han sido asesinadas 37 mujeres y 8 menores a manos de sus parejas, padres o parejas de sus madres. Mujeres y menores sufren violencia patriarcal en múltiples formas. Y esto sólo es la punta del iceberg.

En los últimos años hemos padecido los recortes sistemáticos en los recursos públicos generales, en los derechos sexuales y los derechos reproductivos, recortes en la interrupción voluntaria del embarazo de las menores de entre 16 y 17 años y recortes en los recursos especializados contra las violencias machistas. La cultura patriarcal nos culpabiliza sin que la sociedad, los medios de masas y los poderes públicos se enfrenten a los mitos misóginos y anti feministas.

El movimiento feminista considera que las violencias, que vivimos en distintos ámbitos, suceden en una sociedad que tolera la desigualdad, y resta credibilidad y autoridad a las mujeres. El machismo alimenta nuestra desvalorización, la cosificación de nuestros cuerpos y la falta de respeto a nuestras decisiones. Igualmente, estas agresiones son inseparables de las que sufren las personas que no responden a la masculinidad hegemónica.

Por todo ello, el movimiento feminista convoca la Marcha contra las violencias machistas el 7N para:

EXIGIR:

  • Que la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de estado.
  • Que se desarrolle e implemente el Convenio de Estambul y el cumplimiento de las recomendaciones de la CEDAW, y se reforme la ley 1/2004 para que estén reflejadas todas las formas de violencia contra las mujeres.
  • Que toda la sociedad y sus organizaciones e instituciones se comprometan en esta lucha.
  • Que la lucha y los recursos incluyan tanto la violencia que ejerce la pareja o ex pareja como las agresiones sexuales, el acoso sexual en el ámbito laboral, la trata con fines de explotación sexual/laboral de mujeres y niñas y todas las violencias machistas.
  • Que todas las instancias de gobierno se comprometan realmente en la prevención y erradicación de las violencias machistas, así como en la asistencia y reparación de todas las mujeres en situación de violencia, independientemente de la situación administrativa en que se encuentren las mujeres.
  • Que el acento se ponga en la protección de las afectadas, facilitando diferentes salidas que impliquen una verdadera recuperación vital, económica y social de ellas así como de sus hijos e hijas.
  • Que la prevención sea una política prioritaria, que incluya un sistema coeducativo en todos los ciclos, la formación específica para todo el personal profesional que interviene en los procesos, los medios de comunicación, la producción cultural y la sociedad civil en la lucha contra las violencias machistas.
  • Que los medios de comunicación se comprometan a hacer tratamiento adecuado de las diferentes de violencias machistas, visibilizándolas, evitando el sensacionalismo morboso en su tratamiento y utilizando un lenguaje y unas imágenes no sexistas.
  • La eliminación de la custodia compartida impuesta y el régimen de visitas a los menores de los maltratadores condenados. La retirada y no cesión de la patria potestad a los maltratadores.

Tomemos conciencia de una vez que el Machismo Mata y hace imposible la convivencia exigible en una democracia.

Estamos aquí presentes para hacer un llamamiento a cada persona, a cada institución, a cada partido político, a cada gobierno para no ser cómplices de esta barbarie.

La mitad de la humanidad tiene que seguir viviendo, no podemos permitir ni un asesinato más.

Por ello os esperamos el próximo 7 de Noviembre en Madrid, donde realizaremos una Marcha que saldrá desde el Ministerio de Sanidad en el Paseo del Prado, a las 12 h, hasta Plaza de España.

¡¡¡NOS QUEREMOS VIVAS!!! ¡¡¡BASTA YA!!!

Más información

marcha7nmadrid.org

 

Grupo Cuñado presenta la primera enciclopedia de la Válvula

El pasado día 30 de octubre, el Secretario de Estado de Empleo y Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo, inauguraba en nombre y representación de la ministra Fátima Báñez, las VI Jornadas Técnicas del Grupo Cuñado, empresa de prestigio internacional con sede en Alcalá de Henares.

El conocido periodista Manuel Campo Vidal fue el encargado de presentar las diferentes ponencias, a las que asistieron más de setecientas personas de los sectores del petróleo y gas, alimentación, minería, construcción, ingenierías, plantas de tratamiento de aguas, sector químico y petroquímico, en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, Juan Carlos I de Madrid.

enciclopedia de la Válvula

Enciclopedia de la válvula

El momento más esperado fue la presentación de la primera y única enciclopedia de la válvula existente en el mundo, “para llenar un vacío – según manifestó Claudio Oroquieta -, producido por la inexistencia de una publicación que recopilara información amplia y práctica relativa a la válvula industrial”.

Tras varios años de trabajo, la enciclopedia Cuñado de la Válvula, compuesta por dos extensos tomos, muestra un manual claro, didáctico y de fácil manejo para los profesionales que deseen conocer datos generales y específicos sobre un producto tan crítico en las construcciones industriales como es la válvula.

Se incluyen datos ilustrativos con sus correspondientes planos seccionados, y una explicación de todo lo relacionado con la válvula en cuanto a aplicaciones, dimensiones disponibles, partes que la integran, etc.

El director de Organización, Finanzas y Sistemas de Grupo Cuñado, David de Pastors, compartió con todos los asistentes el lanzamiento de Cuñado 2.0, un nuevo modelo de control y gestión integral de proyectos que permitirá dar un salto organizativo, operativo y tecnológico, colocándose en una mejor posición para afrontar los retos del negocio en el futuro: interconexión e intercambio de datos con los clientes en cualquier formato, servicios logísticos y de transporte, de almacenaje y gestión de almacén, soporte informático para informes con la situación de los pedidos personalizados para cada cliente y adecuación de los plazos de entrega a las necesidades reales de los proyectos. Grupo Cuñado para toda esta operativa eligió a Microsoft Dynamics como socio tecnológico.

El Grupo Cuñado, de capital netamente español,  con una sólida presencia en España y en 38 países de Europa, América, África y Asia, y cuya facturación supera los seiscientos millones de euros, está compuesto por catorce empresas, dedicadas al suministro de tubos, válvulas, accesorios y misceláneos necesarios para cualquier tipo de industria, prestando sus servicios a todos los sectores industriales, como plantas químicas y petroquímicas, refinerías, centrales térmicas, centrales nucleares, metalúrgicas, siderometalúrgicas, papeleras, de construcción naval, gas, etc.,  adquiriendo un importante crecimiento en el sector de la alimentación.

Grupo Cuñado Foto de grupoDe izquierda a derecha: David de Pastors, Juan Carlos Santos, Carmen Villoria, Miguel del Campo, Gloria Esteban, Juan Pablo Riesgo, Carlos David Cuñado, Claudio Oroquieta, Jorge Barranco, Cristina Lanzagorta, Pedro Miró, Felipe Revenga, Raúl Llamazares y Javier Esteban.

Con algo más de seiscientos trabajadores en todo el mundo, Cuñado pretende “consolidar la completa y ambiciosa restructuración organizativa que iniciamos a comienzos del ejercicio de 2011 agrupando nuestras actividades en dos grandes unidades de negocio: la de proyectos y distribución; potenciaremos la expansión internacional mediante la adquisición de algunas compañías en mercados estratégicos como el estado de Luisiana, en USA, en Perú o, más recientemente, en Alemania, Polonia y República Checa”, según lo manifestado por su presidente, Carlos David Cuñado, quien tuvo unas emotivas palabras dirigidas a su padre y fundador de la compañía Máximo Cuñado, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo 2014.

Más información

www.grupocunado.com

Nuevos espacios para la recogida de donaciones para los refugiados

Las juntas municipales de los distritos III y IV, coordinadas por la concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos, ofrecen espacios para la recepción de donaciones dirigidas a paliar las necesidades más urgentes de los refugiados que se encuentran retenidos en las fronteras de la U.E

Esta medida, que se enmarca dentro de una campaña específica para la recogida de materiales y equipos, se extiende hasta el próximo 11 de noviembre y es fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con los colectivos ciudadanos que trabajan en favor de los refugiados.

La intención del consistorio complutense es mantener y ampliar su apoyo solidario a estos grupos de acción social, participando en las distintas campañas que se vayan poniendo en marcha.

En esta ocasión el grupo Bienvenidxs Refugiadxs ha organizado el proceso de recogida de donaciones ciudadanas con el que se pretende recabar artículos de primera necesidad ente los que se incluyen tiendas de campaña, ponchos para la lluvia, sacos de dormir, ropa de abrigo, colchonetas de aire o productos de alimentación para bebés, entre otros.

Quienes deseen aportar sus donaciones podrán dirigirse a cualquiera de las dos juntas municipales mencionadas de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 todos los días, y de 17:00 a 19:00 horas los martes y los jueves.

Para ello deberán entregar los bienes debidamente empaquetados (preferiblemente en cajas de cartón precintadas) con el fin de preservar su buen estado y facilitar tanto su transporte como su almacenamiento.

Las direcciones de las juntas municipales de distrito son las siguientes:

  • JMD III: Paseo de los Pinos, 1. 28806 Alcalá de Henares (Madrid).
    Tel: 91 881 06 65.
  • JMD IV: Calle Octavio Paz, 15. 28806 Alcalá de Henares (Madrid).
    Tel: 91 830 55 77
  • Para más información las vecinas y vecinos podrán dirigirse a ambas juntas municipales o bien al colectivo Bienvenidxs Refugiadxs a través de las siguientes vías de contacto:

 

Página web: www.refugiadosalcala.es
Correo electrónico: bienvenidosrefugiadosadh@gmail.com

Un evento literario y musical nunca visto en la presentación de un libro

PiEdiciones te invita a la presentación del libro Con la sensibilidad en los talones, del autor Manu Quiroga, perteneciente a la Colección Irreverentes de esta editorial.

El evento tendrá lugar en la Sala Mombasa – Alcalá de Henares – Avenida Juan Carlos I, 13 – Centro Comercial La Garena el viernes 6 de noviembre a las 21:00 horas.

Intervendrán en la presentación el cantante y prologuista José Alfonso Lorca, el músico Salvador Dávila y Puri Sánchez e Iñaki Hernán como editores.

Tras la presentación del libro, el público asistente podrá disfrutar de un espectáculo musical en el que habrá todo tipo de estilos musicales (rap, rock, pop, flamenco, música de violín…) más un recital poético muy diferente a lo que hayas visto y oído hasta ahora.

Entre los músicos y artistas estarán el grupo Da Capo, Tawas mc (rap), el guitarrista flamenco José Arenas, el violinista flamenco Fernando García Rico, el cantautor Alvaro González (Zalez) y José Alfonso Lorca.

Como nos aseguran desde PiEdiciones, será un evento literario y musical nunca visto en Alcalá para la presentación de un libro.

Más información

Ver evento en Facebook

Editorial PiEdiciones

Mobasa Con la sensibilidad en los talones

Programación ALCINE 45 completa por sesiones

ALCINE es el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, que este año cumple 45 ediciones. ¡Es más antiguo que la Comunidad de Madrid!

A la 45ª edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid se han presentado más de 1200 cortometrajes para competir en los Certámenes Nacional y Europeo (este último siempre en versión original subtitulada). A partir del 2 de diciembre se le une la Muestra Internacional de Largometrajes.

En Alcine 45 podrás disfrutar además de las siguientes Secciones Paralelas: Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadores (11 de noviembre), Pantalla cero (6 de noviembre), Short Matters! Premios Europeos de Cine (10 de noviembre), El dedo en la llaga (11 de noviembre), Idiomas en Corto (6 de noviembre), La Calle del Corto (6 de noviembre), Divergencias (10 de noviembre) y, como novedad este año se incluye Alcine Fantástico (25 de noviembre).

Alcine 45 dará también protagonismo a los niños y los jóvenes como espectadores de las Secciones Paralelas Alcine Kids (6 de noviembre) y El cine y los jóvenes (17 de noviembre).

Para saber más, haz clic en Alcine 45.

Programación día a día

[accordion]
[acc_item title=»Jueves, 5 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

21:00h. Alsonic: Buika

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 6 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Francés

“BELLE GUEULE”, E. Benestan / “TIGRES A LA QUEUE LEU LEU”, B. Chieux / “SES SOUFFLES”, J. Philippot / “LE GÉNIE DE LA BOÎTE DE RAVIOLIS”, C. Barras . (64 min.)

17:30h.

Alcine Kids (a partir de 6 años)

“L’ENVOL”, H. Kimura / “DOBROU”, V. Svoboda / “ALIKE”, R. Cano Méndez; D. Martínez Lara / “N TRAMP”, M. Grötzschel / “ZRůDIčKA”, I. Kotačková / “DJI. DEATH SAILS”, D. Voloshin / “FOUL”, R. Denstad Langlo / “ROOM ON THE BROOM”, J. Lachauer; M. Lang . (66 min.)

19:45h. Pantalla Cero (1)

“B”, D. Ilundain . (78 min.)

22:00h.

Golfomaratón Comedy Show

“BIGFANTASY”, M. Huvelin / “L’OURS NOIR ”, M. Fortunat Rossi; X. Seron / “ESTO SE HA HECHO MIL VECES CAPÍTULO 1,3,4”, X. Tolosa / “BIGWESTERN”, M. Huvelin / “ELU HERMAN H. ROTT’IGA”, C. Lundgren / “ESTO SE HA HECHO MIL VECES CAPÍTULO 1,3,4”, X. Tolosa / “DEUS IN MACHINA”, N. Piovesan / “AMOR DE MONO”, P. Mosca; A. Sánchez / “ESTO SE HA HECHO MIL VECES CAPÍTULO 1,3,4”, X. Tolosa / “TAUPES”, L. Verrier / “KOCHANIE”, E. Andrés / “BIGPORN”, M. Huvelin . (88 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

11:30h.

Foro Alcine: Masterclass – EL MINISTERIO DEL TIEMPO con UserT38.

ESQUINA CALLE MAYOR / CALLE SAN FELIPE NERI

19:00h.

La Calle del Corto

“ANÓMALO”, A. Gutiérrez / “DEMOCRACIA”, B. Cobeaga / “BEERBUG”, A. Mendía / “ARTALDE”, A. Altuna / “LA MEDIA PENA”, S. Barrejón / “UN NOVIO DE MIERDA”, B. Cobeaga . (61 min.)

 

CORRAL DE COMEDIAS

19:45h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (1)

“DROPPING OFF MICHAEL”, Z. Salim / “UNE FAMILLE”, M. Issolah / “OLAV”, J. Agten / “LOST VILLAGE”, G. Todria / “BEACH FLAGS ”, S. Saidan . (88 min.)

22:00h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (2)

“LISTEN”, R. Nyoni; H. Ramezan / “LA CHAIR ET LES VOLCANS”, C. Demesme / “SUPERJEDNOSTKA”, T. Czepiec / “CAFÉ FROID”, S. Lansaque; F. Leroy / “ÁRTÚN”, G. A. Guðmundsson . (88 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 7 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

17:30h.

Certamen Nacional (1)

“LOST VILLAGE”, G. Todria / “EN OTRA CASA”, V. Rousselot / “RETRATO DE IRINA GRECCO”, D. Yáñez Barroso / “TUCK ME IN”, I. F. Rodó . (88 min.)

19:45h.

Certamen nacional (2)

“MAÑANA NO ES OTRO DIA”, D. M. de los Santos / “JUÀREZ. RETRATO DEL MUNDO DE UN FÓSIL VIVIENTE”, C. Quetglas Poncell / “PIVA”, J. Quiles / “5 SEGUNDOS”, D. González Rudiez / “ABRIENDO PUERTAS”, T. Bases / “2037”, E. Pardo . (89 min.)

22:00h.

Certamen Nacional (3)

“FIESTA DE PIJAMAS”, D. Pantaleón / “EL ASPIRANTE”, J. Gautier / “LA MANO QUE TRINA ”, M. Cañas de los Reyes / “SINÉCDOQUE. UNA HISTORIA DE AMOUR FOU”, J. M. Carrasco Fuentes / “SEPTIEMBRE”, R. Alberola Rubio / “CON LA BOCA CERRADA”, A. Farré Añó / “I SAID I WOULD NEVER TALK ABOUT POLITICS”, A. Oñederra . (91 min.)

ESQUINA CALLE MAYOR / CALLE SAN FELIPE NERI

19:00h.

La Calle del Corto

“ANÓMALO”, A. Gutiérrez / “DEMOCRACIA”, B. Cobeaga / “BEERBUG”, A. Mendía / “ARTALDE”, A. Altuna / “LA MEDIA PENA”, S. Barrejón / “UN NOVIO DE MIERDA”, B. Cobeaga . (61 min.)

THE GREEN IRISH PUB

23:00h.

Short ‘n’ Roll con Reverendo & The New Preacher

Boys y No Cash

CORRAL DE COMEDIAS

17:30h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (3)

“FERNWEH”, E. Sendijarevic / “TO TYLKO MARZENIA”, J. Michnikowski / “THE VAST LANDSCAPE – PORCELAIN STORIES”, L. Vidakovic / “MAMAN(S)”, M. Doucoure / “MAÑANA NO ES OTRO DIA”, D. M. de los Santos . (94 min.)

19:45h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (4)

“SASHA”, T. Deeva / “LE MATADOR”, L. Desanges / “DES MILLIONS DE LARMES”, N. Beder / “PLANET ∑”, M. Seto / “ARTA”, A. Sitaru . (92 min.)

22:00h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (5)

“A QUI LA FAUTE”, A. Jaulin / “FRAGMENTY”, A. Woszczyńska / “OUTONO”, M. Amaral / “SHIPWRECK”, M. Knibbe / “AUGUST”, J. Perceval / “A SINGLE LIFE”, J. J. &. M. . (93 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

12:00h.

Foro Alcine Corto publicitario

TEATRO SALÓN CERVANTES

17:30h.

Certamen Nacional (4)

“BOXING FOR FREEDOM”, J. A. Moreno; S. Venegas / “DÔTENH”, G. Cantos / “AMORE D’INVERNO”, I. Herguera / “THEY WILL ALL DIE IN SPACE”, J. Chillon . (92 min.)

19:45h.

Certamen Nacional (5)

“CARADECABALLO”, M. Martínez Jordán / “LA VIE EN ROSE”, R. Navarro Miñón / “NIÑA”, N. A. Villar / “ECO”, X. Baño / “BIENVENIDOS”, J. Fesser . (86 min.)

22:00h.

Certamen Nacional (6)

“CIUTAT MERIDIANA”, M. A. Duque Castellanos; M. Redondo; G. Saccente; B. Valdivieso; A. Vázquez / “MAÑANA VENDRÁ LA BALA”, G. Azorín / “NADIE BAILA”, J. Loarte / “OUT”, J. Antúnez / “UNA GALLINA”, A. Arboleda . (91 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Domingo, 8 de noviembre»]

CORRAL DE COMEDIAS

19:45h.

Certamen Europeo de Cortometrajes (6)

“BAL DE FAMILLE”, S. di Tocco / “THE REFLECTION OF POWER”, M. Grecu / “LA PLAGE”, K. Ben Rafael / “MLECZNY BRAT”, V. Mkhitaryan / “TIK TAK”, Ü. Pikkov . (91 min.)

22:00h.

Alcine a escena: Luis Álvaro

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

11:30h.

Foro Alcine Presentación FilmNow

12:00h.

Foro Alcine Encuentro Escuelas de Cine

[/acc_item]
[acc_item title=»Lunes, 9 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

Taller de Niños (de 8 a 10 años)

11:30h.

Taller de Niños (de 10 a 12 años)

17:30h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

19:45h. Pantalla Cero (2)

“MALPARTIDA FLUXUS-VILLAGE”, M. Pérez . (73 min.)

22:00h. Pantalla Cero (3)

“SUEÑAN LOS ANDROIDES”, I. de Sosa . (61 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Martes, 10 de noviembre»]

10:00h.

Alcine Kids – Grúfalo

“THE GRUFFALO”, M. Lang; J. Schuh / “THE GRUFFALO’S CHILD”, U. Heidschötter; J. Weiland . (57 min.)

11:30h.

Alcine Kids – Grúfalo

“THE GRUFFALO”, M. Lang; J. Schuh / “THE GRUFFALO’S CHILD”, U. Heidschötter; J. Weiland . (57 min.)

17:30h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

19:45h. Pantalla Cero (4)

“EL ARCA DE NOÉ”, A. Aliaga; D. Valero . (80 min.)

22:00h. Pantalla Cero (5)

“CRUMBS”, M. Llansó . (68 min.)

 

CORRAL DE COMEDIAS

19:45h. Divergencias

“SIN DIOS NI SANTA MARÍA”, H. Girón Vázquez; S. M. Delgado / “MUEBLES ALDEGUER”, I. M. Borrego / “EL PUERTO, NO”, S. Rey Canudo / “AGOSTO SIN TI”, M. Elorza; M. Fernández Iriarte / “1976. MENSAJE NAVIDEÑO DE SU MAJESTAD EL REY.”, A. Antón Jarque / “SEVILLA SANTA”, M. Cabeza . (77 min.)

22:00h.

Short Matters (1)

“íoo Bnip ”, M. Khatchvani / “THE MISSING SCARF”, E. Duffy / “SHIPWRECK”, M. Knibbe / “PEQUEÑO BLOQUE DE CEMENTO CON PELO ALBOROTADO CONTENIENDO EL MAR”, J. López Navarrete / “ICH HAB NOCH AUFERSTEHUNG”, J. Seyler . (76 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

10:00h.

Partiendo de cero: Taller “Nuevas armas de guerra (y

guerrilla) para cineastas digitales. “

12:00h.

Partiendo de cero: Taller

17:00h.

Partiendo de cero: Charlas “Presente, pasado y futuro

de los oficios cinematográficos”

19:00h.

Partiendo de cero: Charlas

[/acc_item]
[acc_item title=»Miércoles, 11 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Francés

“BELLE GUEULE”, E. Benestan / “TIGRES A LA QUEUE LEU LEU”, B. Chieux / “SES SOUFFLES”, J. Philippot / “LE GÉNIE DE LA BOÎTE DE RAVIOLIS”, C. Barras . (64 min.)

17:30h.

El Dedo en la Llaga

“ELINKINE”, E. Verdugo / “DET GODE LIVET, DER BORTE”, I. Aliu / “GESCHÜTZTER RAUM”, Z. Rux / “PATRIOT”, E. Riley . (71 min.)

19:45h. Pantalla Cero (6)

“CAPA CAÍDA”, S. Alvarado . (92 min.)

22:00h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (1)

“A CAMBIO DE NADA”, D. Guzmán . (93 min.)

CORRAL DE COMEDIAS

17:30h.

Idiomas en Corto – Alemán

“NUN SEHEN SIE FOLGENDES”, S. Müller; E. Schmitt / “MANOLO”, R. Bohrer / “STUFE DREI”, N. Nill / “AMOKLOVE”, J. C. Kaiser / “STEFFI GEFÄLLT DAS”, P. Scholz . (64 min.)

19:45h.

Short Matters (2)

“no on1?”, I. Hubel / “HECT (PRIDE)”, P. G. Vesnakov / “LATO 2014”, W. Sobczyk / “THE CHICKEN”, U. Gunjak . (75 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

10:00h.

Partiendo de cero: Taller

12:00h.

Partiendo de cero: Taller

17:00h.

Partiendo de cero: Charlas

19:00h.

Partiendo de cero: Charlas

[/acc_item]
[acc_item title=»Jueves, 12 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

17:30h.

Idiomas en Corto – Francés

“BELLE GUEULE”, E. Benestan / “TIGRES A LA QUEUE LEU LEU”, B. Chieux / “SES SOUFFLES”, J. Philippot / “LE GÉNIE DE LA BOÎTE DE RAVIOLIS”, C. Barras . (64 min.)

19:45h. Pantalla Cero (7)

“AMOR TÓXICO”, N. Ramos del Val . (112 min.)

22:00h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (2)

“REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL”, L. Dolera . (81 min.)

CORRAL DE COMEDIAS

19:45h.

Short Matters (3)

“FAL”, S. Szabó / “TAPROBANA”, G. Abrantes / “HÄTÄKUTSU”, H. Vartiainen; P. Veikkolainen / “HVALFJÖRÐUR”, G. A. Guðmundsson . (65 min.)

22:00h.

Carta blanca a… FIVER

“YOU WILL FALL AGAIN”, A. Pachón / “OFF GROUND”, B. Koole / “ME – STORY OF A PERFORMANCE”, J. Ramu / “BREAKADVENTURE”, I. Krasik / “KLEINE”, S. Correa / “FUEGO LENTO, TALLER EN UN CENTRO DE MENORES”, E. Castilla / “BALLET”, G. Bose; S. H. Dilawar / “DANCE WITH ME”, C. Molino . (57 min.)

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

10:00h.

Partiendo de cero: Taller

12:00h.

Partiendo de cero: Taller

17:00h.

Partiendo de cero: Charlas

19:00h.

Partiendo de cero: Charlas

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 13 de noviembre»]

Librería Diógenes

18:30h.

Cuentacuentos del Grúfalo

CORRAL DE COMEDIAS

17:30h.

Alcine Kids – Grúfalo

“THE GRUFFALO”, M. Lang; J. Schuh / “THE GRUFFALO’S CHILD”, U. Heidschötter; J. Weiland . (57 min.)

19:45h.

10º Aniversario del Certamen Europeo

“NOT THERE YET”, J. Tammemägi / “TANGHI ARGENTINI”, G. Thys / “SIGNALIS”, A. Flückiger / “HEUREUX QUI COMME EDOUARD”, V. Burgevin; F. Lebon / “MOBILE”, V. Fels / “THE CENTRIFUGE BRAIN PROJECT”, T. Nowak / “NASHORN IM GALOPP”, E. Schmitt / “MUTE”, J. J. &. M. . (77 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 14 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

17:30h.

Alcine Kids – Grúfalo

“THE GRUFFALO”, M. Lang; J. Schuh / “THE GRUFFALO’S CHILD”, U. Heidschötter; J. Weiland . (57 min.)

SALÓN DE ACTOS EN OFICINA DE EVENTOS

12:00h.

Taller del Grúfalo

[/acc_item]
[acc_item title=»Domingo, 15 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

13:00h.

Música en la Pantalla

[/acc_item]
[acc_item title=»Martes, 17 de noviembre»]

TEATRO SALÓN CERVANTES

10:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

12:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Miércoles, 18 de noviembre»]

10:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

12:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

19:45h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (3)

“LAS ALTAS PRESIONES”, ?. Santos . (95 min.)

22:00h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (4)

“LOS HÉROES DEL MAL”, Z. Berriatúa . (95 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Jueves, 19 de noviembre»]

10:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

12:00h.

El Cine y los Jóvenes

“BOY RAZOR”, P. Pontikis / “CARACOLA”, D. Pérez Álava / “FOLEY ARTIST”, T. Bestard Rosselló / “KOALA”, D. Remón / “OS MENINOS DO RIO”, J. Macipe / “TRIADA”, B. Bulnes Gómez . (87 min.)

19:45h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (5)

“NO TODO ES VIGILIA”, H. Paralluelo . (98 min.)

22:00h.

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores (6)

“SEXO FÁCIL, PELÍCULAS TRISTES”, A. Flah . (92 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 20 de noviembre»]

10:00h.

Alcine Kids (a partir de 3 años)

“DER KLEINE VOGEL UND DAS EICHHÖRNCHEN”, L. von Döhren / “CHASING CLOUDS”, Z. Crabbé / “AUF BIEGEN UND BRECHEN”, P. Djukic / “HERMANS HJERTE”, A. K. Berge / “PIPOPINGVIINI”, L. Lemmetty / “PRINCESA CHINA”, T. Bases / “PAWO”, A. Heyn . (41 min.)

11:30h.

Alcine Kids (a partir de 6 años)

“L’ENVOL”, H. Kimura / “DOBROU”, V. Svoboda / “ALIKE”, R. Cano Méndez; D. Martínez Lara / “N TRAMP”, M. Grötzschel / “ZRůDIčKA”, I. Kotačková / “DJI. DEATH SAILS”, D. Voloshin / “FOUL”, R. Denstad Langlo / “ROOM ON THE BROOM”, J. Lachauer; M. Lang . (66 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 21 de noviembre»]

17:30h.

Alcine Kids (a partir de 3 años)

“DER KLEINE VOGEL UND DAS EICHHÖRNCHEN”, L. von Döhren / “CHASING CLOUDS”, Z. Crabbé / “AUF BIEGEN UND BRECHEN”, P. Djukic / “HERMANS HJERTE”, A. K. Berge / “PIPOPINGVIINI”, L. Lemmetty / “PRINCESA CHINA”, T. Bases / “PAWO”, A. Heyn . (41 min.)

19:45h.

Alcine Kids (a partir de 6 años)

“L’ENVOL”, H. Kimura / “DOBROU”, V. Svoboda / “ALIKE”, R. Cano Méndez; D. Martínez Lara / “N TRAMP”, M. Grötzschel / “ZRůDIčKA”, I. Kotačková / “DJI. DEATH SAILS”, D. Voloshin / “FOUL”, R. Denstad Langlo / “ROOM ON THE BROOM”, J. Lachauer; M. Lang . (66 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Miércoles, 25 de noviembre»]

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Francés

“BELLE GUEULE”, E. Benestan / “TIGRES A LA QUEUE LEU LEU”, B. Chieux / “SES SOUFFLES”, J. Philippot / “LE GÉNIE DE LA BOÎTE DE RAVIOLIS”, C. Barras . (64 min.)

18:30h.

Alcine Fantástico (1)

“BABADOOK”, J. Kent . (94 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (2)

“MUSARAÑAS”, J. Andrés; E. Roel . (91 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Jueves, 26 de noviembre»]

10:00h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

11:30h.

Idiomas en Corto – Inglés

“THE SUFFERING KIND”, K. Liddy / “THE SWING”, D. Dunne / “THE PITCH”, J. Hardwick / “THE AGREEMENT”, E. Riley / “DEADLY”, A. MacAteer . (75 min.)

18:30h.

Alcine Fantástico (3)

“COHERENCE”, J. Ward Byrkit . (89 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (4)

“SNOWPIERCER”, B. Joon-ho . (126 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 27 de noviembre»]

18:30h.

Alcine Fantástico (4)

“SNOWPIERCER”, B. Joon-ho . (126 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (2)

“MUSARAÑAS”, J. Andrés; E. Roel . (91 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 28 de noviembre»]

19:45h.

Alcine Fantástico (5)

“MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA ”, G. Miller . (120 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (1)

“BABADOOK”, J. Kent . (94 min.)

THE GREEN

24:00h.

Golfomaratón de Terror

“TIME AFTER TIME”, Peris Romano del Pino; Pablo Silva Glez./ “LARP”, Kordian Kadziela/ “DISCO INFERNO”, Alice Waddington/ “INTERLUDE”, Savvas Stavrou/ “ÓSCAR DESAFINADO”, Mikel Alvariño/ “KUNG FURY”, David Sandberg. (111 min.)

18:30h.

Alcine Fantástico (5)

“MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA ”, G. Miller . (120 min.)

21:00h.

Alcine Fantástico (3)

“COHERENCE”, J. Ward Byrkit . (89 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Miércoles, 2 de diciembre»]

18:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (1)

“BIRDMAN OR (THE UNEXPECTED VIRTUE OF IGNORANCE)”, A. González Iñárritu . (119 min.)

21:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (2)

“EL CLUB”, P. Larraín . (97 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Jueves, 3 de diciembre»]

18:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (3)

“WHIPLASH”, D. Chazelle . (106 min.)

21:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (4)

“FELICES 140”, G. Querejeta . (98 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Viernes, 4 de diciembre»]

17:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (4)

“FELICES 140”, G. Querejeta . (98 min.)

20:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (5)

“IRRATIONAL MAN”, W. Allen . (95 min.)

22:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (6)

“RELATOS SALVAJES”, D. Szifrón . (122 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Sábado, 5 de diciembre»]

17:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (6)

“RELATOS SALVAJES”, D. Szifrón . (122 min.)

20:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (3)

“WHIPLASH”, D. Chazelle . (106 min.)

22:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (5)

“IRRATIONAL MAN”, W. Allen . (95 min.)

[/acc_item]
[acc_item title=»Domingo, 6 de diciembre»]

18:30h.

Muestra Internacional de Largometrajes (1)

“BIRDMAN OR (THE UNEXPECTED VIRTUE OF IGNORANCE)”, A. González Iñárritu . (119 min.)

21:00h.

Muestra Internacional de Largometrajes (2)

“EL CLUB”, P. Larraín . (97 min.)

[/acc_item]
[/accordion]

Venta de entradas

  • Precio: 3,05 €
  • Socios de Alcine Club: 1 €
  • Alcine Kids: 1 €
  • Golfomaratón Comedy Show: 1 €
  • Golfomaratón de Terror: 3 €
  • Concierto Orquesta Ciudad de Alcalá: 5,20 €
  • Short Matters: entrada gratuita
  • Concierto Buika: 11,60 € (descuento a socios de Cine Club)

La venta de entradas se realizará en la sala de exhibición el mismo día de la proyección y con antelación, a través de www.ticketea.com y en la propia taquilla del Teatro Salón Cervantes. Las taquillas se abrirán una hora antes de la primera proyección.

Dónde están

TEATRO SALÓN CERVANTES

ANTIGUO HOSPITAL SANTA MARÍA LA RICA

CORRAL DE COMEDIAS

Cata-degustación de vinos de Madrid en Plademunt

Una de las actividades que ha preparado para ti Iván Plademunt, chef y propietario de Plademunt, El restaurante imaginario, se desarrollará el viernes 6 de noviembre a las 21:00 horas. Nos referimos a la Cata-degustación de los vinos de Bodegas Marañones de Madrid.

Se trata de un maridaje de los caldos de las conocidas Bodegas Marañones, que nos ofrecerá un recorrido por sus mejores vinos, con la cocina personal de Iván Plademunt, quien ha preparado un menú degustación específico para esta ocasión. El precio de esta cata-degustación es de 28 €.

cata marañones

Si quieres formar parte de esta experiencia especial, llama ya a los teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 y 637 133 000 o escribe a reservas@plademunt.com. Date prisa, el aforo es limitado.

Y para que puedas ir haciéndote a la idea de lo que cenarás, Iván nos ha proporcionado su receta para que puedas hacer tu propio queso casero, que es la base de uno de los primeros platos de a cata.

Pldemunt queso casero fresco

Cómo hacer queso casero

Ingredientes

  • 1 l de leche fresca
  • 50 gr de zumo de limón
  • 65 gr de nata 35%MG
  • sal
  • 75 gr de yogurt natural

 

Preparación

En primer lugar calentamos a fuego lento la leche hasta conseguir unos 70ºC. Luego la dejamos reposar media hora. Trascurrido este tiempo mezclamos el zumo bien colado, la nata y el yogurt.

Esperamos unos diez minutos u llevamos al fuego hasta que se corte la leche. Entonces añadimos la sal y pasamos la leche por un paño y un colador.

Dejamos que se escurra bien y luego lo apretamos con el paño.

Lo pasamos a un molde según nuestras necesidades y gustos y conservamos en la zona más fría de la nevera.

Dónde está Plademunt

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

Más información

II Feria del Vino de Alcalá de Henares

Conoce Plademunt, el restaurante imaginario

 

Día Europeo del Enoturismo en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Turismo, colaborará en la celebración del Día Europeo del Enoturismo, que tendrá lugar el próximo domingo, 8 de noviembre.

La Red Europea de las Ciudades del Vino (RECEVIN) instauró en 2009 la celebración del Día Europeo del Enoturismo cada segundo domingo de noviembre en las ciudades socias de la Red.

Alcalá de Henares participará, en concreto, con la celebración de dos talleres relacionados con la cultura del vino que tendrán lugar en el salón de actos de la Concejalía de Cultura de la calle San Juan, 3. Estas actividades serán gratuitas y requieren reserva previa e inscripción: info@madridrutasdelvino.es

Domingo, 8 de noviembre

Concejalía de Cultura. Calle San Juan, 3
12.00 a 13.00 horas- Taller de velas y gominolas con vino

Un taller práctico en el que los asistentes podrán aprender a elaborar sus propias velas aromáticas, así como gominolas de vino. El taller consiste en una demostración por parte de las profesoras, seguida de la puesta en práctica. Los participantes podrán llevarse a casa sus creaciones y recetas.

17.00 a 19.00 horas- Taller de coctelería con vino

La segunda propuesta está organizada en torno al apasionante mundo de la coctelería. Los cócteles serán de fácil preparación con el fin de que los participantes los puedan disfrutar también en casa.

Más actividades para el Día Europeo del Enoturismo

Inaugurada la exposición sobre Azaña Ministerio de la Guerra 1931-1939

Esta mañana se ha inaugurado en la sede de los Archivos del Movimiento Obrero la exposición Ministerio de la Guerra (1931-1939): tiempos de paz, tiempos de guerra, centrada en la figura del presidente y ministro de la Guerra alcalaíno y las políticas militares de la Segunda República, en el día en el que precisamente se cumplen 75 años de este intelectual y político alcalaíno que llegó a ser presidente de la II República.

Tanto su proyecto de hombre de Estado como su tarea como literato, que le valió la concesión del Premio Nacional de Literatura en 1926, tuvieron un reflejo en la publicación de una serie de libros y artículos periodísticos, aún no suficientemente conocidos.

La exposición se acompaña de interesante ciclo de conferencias que más adelante detallamos y que se desarrollará a lo largo de la tarde de hoy.

A la presentación han asistido el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, quienes resaltaron y destacaron la figura de Azaña no solo por su relevante papel político como presidente de la II República, sino también en un papel quizás menos conocido como intelectual y escritor.

Expo Azaña (18)

Podrás asistir a esta exposición gratuita del 3 de noviembre al 18 de diciembre en la  sede de los Archivos del Movimiento Obrero de la calle Colegios 7 de Alcalá de Henares, un edificio histórico que anteriormente fue el Colegio de San Bernardino de la Universidad de Alcalá.

Conoce la exposición

Conferencias

En la serie de conferencias que se impartirán de forma paralela el 3 de noviembre se pretende dar a conocer la destacada vertiente como escritor del presidente de la Segunda República española.

La difusión de la labor literaria de Manuel Azaña nos permitirá extender el conocimiento sobre su obra y su pensamiento, enmarcado en las corrientes de la Generación de 1914 y desarrollado a lo largo de la Segunda República, así como estimular el interés por la lectura de la obra de uno de nuestros grandes pensadores, políticos y literatos del siglo xx .

Las conferencias se celebrarán en la sede del Rectorado de la Universidad de Alcalá / Plaza de San Diego,  a las 18:30 horas del 3 de noviembre, y ellas intervendrán el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, el Rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, la directora de la Fundación Francisco Largo Caballero, Almudena Asenjo y la comisaria de la exposición, Manuela Aroca.

Agenda

18:45 h – Azaña novelista y dramaturgo
Vicente Alberto Serrano
Editor

19:15 h – Azaña, la prensa y las revistas literarias
Miguel Ángel Villena
Infolibre

19:45 h – Azaña o la escritura política
Ángeles Egido León
Catedrática UNED

20:15 h – Diálogo con Isabelo Herreros
(ex-secretario general de Izquierda Republicana y especialista en la figura histórica de Manuel Azaña)

Descárgate el programa en PDF

Sede de los Archivos del Movimiento Obrero
Del 3 de noviembre al 18 de diciembre. Entrada gratuita
Colegios, 7. Alcalá de Henares

Exposición sobre Azaña Ministerio de la Guerra 1931-1939

Archivo del Movimiento Obrero

El Archivo Histórico se originó en junio de 1980 con la llegada, procedente de Toulouse, de la documentación generada por la Comisión Ejecutiva de la Unión General de Trabajadores de España en el Exilio. Fue inaugurado  el 20 de abril de 1982.

El objetivo de la Fundación ha sido recuperar, clasificar, conservar y elaborar materiales de descripción documental de los fondos. El volumen actual del archivo ocupa 582,40 metros lineales de estanterías con 26.490 registros de bases de datos documentales, dividido en las secciones de Sindicatos, Partidos Políticos, Organizaciones Humanitarias, Cooperativas, Fundaciones y Archivos Personales.

El Archivo comprende:

– Un archivo oral compuesto por una colección de DVDs titulada ‘Archivo oral del sindicalismo socialista’.
– Una biblioteca especializada en el movimiento obrero, sindicalismo, historia contemporánea y relaciones laborales, que cuenta con más de 20.000 monografías. Incluye, además de monografías, folletos, publicaciones periódicas, literatura gris, fotografías, carteles, películas vídeos, etc. catalogados de forma automatizada.
– Una hemeroteca que cuenta con más de 400 cabeceras que datan a partir del año 1904.
– Un archivo fotográfico con fotografías y reproducciones catalogadas de forma automatizada y  por periodos históricos. Tienen digitalizadas 9.975 imágenes gracias a la ayuda de la Dirección general de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura.
– Un fondo de carteles formado aproximadamente por 1300, en su mayoría relativos a campañas electorales,  primeros de mayo, elecciones sindicales, campañas de afiliación, conmemoraciones, etc. En la actualidad hay digitalizados 650.
– Una videoteca que incluye películas y video grabaciones. Su fondo está informatizado.
– Una fonoteca formada por discos, cintas de audio, casetes. Unas 4000 pertenecen a las intervenciones radiofónicas de líderes de UGT de los años comprendidos entre 1984 a 1992.

Noche de Comedia con el monologuista Gustavo Biosca en Cá Sancho

El próximo viernes, 6 de noviembre, a las 23:00 horas el Restaurante Cá Sancho, en Alcalá de Henares inicia un novedoso ciclo de “Noches de Comedia”.

El encargado de dar el pistoletazo de salida será el “Cómico Suicida”, Gustavo Biosca, conocido por su participación en La Sexta, En Sopa de Gansos o en Comedy Central.

Gustavo Biosca cuenta con una larga trayectoria como mago y genio del humor, muchos le habrán visto recorriendo la capital entre bares, discotecas, pub o fiestas de empresa pero desde que Santiago Segura confió en su instinto para ejercer como el Cómico suicida de Sabías a lo que venías, toda España se pregunta si este madrileño está loco o tiene demasiada cara dura y sea como fuere cómo es posible que aún siga vivo con ese humor tan kamikace.

Desde Cá Sancho te proponen pasar una noche diferente en Alcalá y te ofrecen dos opciones: puedes disfrutar del espectáculo y de una copa en un ambiente agradable por un precio de 15 euros y, también, puedes cenar previamente a base de una interesante degustación de pintxos fríos y calientes, por sólo 10 euros más.

El restaurante Cá Sancho se ubica en la calle Ávila s/n, se trata de un amplio local con una dilatada trayectoria en la hostelería alcalaína y que ahora busca significarse con una oferta diferenciada en el panorama local.

Los interesados pueden efectuar su reserva en los teléfonos 91.888.87.04 /620.960.575, el aforo está limitado a un máximo de 200 personas.

Dónde está Cá Sancho

El Banco de Alimentos necesita urgentemente voluntarios

Se acercan las Navidades, unas fechas deseadas para muchos pero complicadas para algunos. El Banco de Alimentos de Madrid ayuda a los que más lo necesitan recogiendo y repartiendo miles de raciones de alimento.

Para los próximos días 27, 28 y 29 de noviembre necesitan 20.000 voluntarios como tú, para lograr su objetivo de recoger 3.000.000 de kilos de alimentos que puedan hacer llegar a las 300.000 personas necesitadas de la Comunidad de Madrid.

Como dice su publicidad, si eres de los dejan los apuntes, o de los que dejan pasar en el súper al que solo lleva un producto, te necesitan.

Apúntate en la página www.granrecogidamadrid.org

Más información

La Reina Sofía inaugura el Banco de Alimentos de Alcalá

Las Noches de Don Juan en Alcalá 2015

Las noches de Don Juan en Alcalá

Las noches de Don Juan en Alcalá, un itinerario romántico por las calles de Alcalá de Henares que se celebra tradicionalmente tras la gran representación del Don Juan en Alcalá, pero en un formato mucho más íntimo para que disfrutes realmente de la historia de Don Juan y Doña Inés.

Las Noches de Don Juan en Alcalá es una serie de visitas teatralizadas que se desarrollará del 6 al 28 noviembre de 2015. Todos los viernes y sábados, actores vestidos de época realizarán un itinerario romántico teatralizado con Don Juan Tenorio por las calles de Alcalá.

Un fantástico itinerario romántico teatralizado con Don Juan Tenorio por las calles de Alcalá de Henares. Se representarán diversos pasajes de la obra de José Zorrilla en diferentes lugares del centro histórico de la ciudad. El precio por persona es de 6€. Entrada gratuita para menores de 10 años.

Se trata de un recorrido que lleva a Don Juan Tenorio de su pasado pendenciero y deshonroso a la redención a través del amor verdadero. Esto es lo que podrás encontrar todos los viernes y sábados del mes de noviembre a las 6:30 pm con salida desde la Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes y con una duración aproximada de 2:30 horas. Allí mismo es donde deberás reservar con antelación, el precio es de 6 euros por persona y gratuita para los menores de 5 años.

Las visitas llevan aparejadas una completa oferta hotelera y gastronómica presentado el justificante de haber realizado la misma.

Cada establecimiento hotelero adherido ofrecerá una tarifa de oferta según su categoría y circunstancias. Los visitantes que se acojan a esta posibilidad tendrán, además, un detalle especial.

Además de la visita teatralizada, existe la posibilidad de disfrutar de la mejor oferta gastronómica de la ciudad. Los visitantes que se acojan a esta posibilidad también tendrán un detalle especial, presentando el justificante de la visita en alguno de los restaurantes adheridos.

Ruta de la visita teatralizada:

  1. Punto de partida: Oficina Turismo Plaza de Cervantes
  2. Capilla del Oidor: La Hostería del Laurel
  3. Corral de la Sinagoga: El Monasterio
  4. Casa de los López de la Flor (Centro de Salud): El Diván
  5. San Felipe de Neri: El Duelo
  6. Plaza de la Victoria: El cementerio
  7. Fachada Principal de la Catedral Magistral: La Cena
  8. Plaza de las Bernardas: El arrepentimiento

 

Reparto

David López Serrano Don Juan
Carolina Moltó Doña Ines
Martín Puñal Don Luis
Jacinto Montes de Oca Don Gonzalo
Pilar Gonzalez Brígida
Silvia Garcia (Guía) D.ª Ana de Pantoja
Dirección: Sergio Lidid
Producción: Cervantalia Turismo Teatral: 91 888 25 66

Información y reservas

  • Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños
    Todos los días de 10 a 14 y de 16 a 19 horas
  • Teléfono 91 889 26 94
  • Precio 6€
  • Duración 2:30 horas

 

Es, en definitiva, una oportunidad de conocer la Ciudad Patrimonio de la Humanidad paseando con Don Juan Tenorio por los rincones más pintorescos de Alcalá: la Hostería del Laurel en el Corral de la Sinagoga, la escena del diván en San Felipe Neri, el duelo en la Plaza de la Victoria…

Más información:

Especial Don Juan en Alcalá

Cervantalia Turismo Teatral

Nights of Don Juan in Alcalá

Las noches de Don Juan en Alcalá

Coinciding with the performance of Don Juan in Alcalá days which will take place October 31 and November 1 at 19:00 h. at Plaza de Cervantes, Plaza de los Santos Niños (in front of the Cathedral) and Huerta del Arzobispo, the Department of Tourism presents the Dramatised visits Nights of Don Juan in Alcalá.

A theatrical romantic itinerary with Don Juan Tenorio through the streets of Alcala, represented in different parts of the historic center passages of the work of José Zorrilla. An opportunity of knowing the city walking with Don Juan Tenorio by the most picturesque corners of Alcalá.

From 7 to November 29 every Friday and Saturday. Visit time 2:30 h. Information and reservations: 91 889 26 94. Office of Tourism of the Plaza de Cervantes.

Visit Road: Plaza de Cervantes-Chapel Laurel.Corral Oidor-lodge of the Synagogue: The Monastery. House of the FLor Lopez: The Divan. San Felipe Neri: The Duel. Victory Square: The Graveyard. Main Facade of the Cathedral Magistral: Dinner. Square of the Bernardine: Repentance.

The visits are linked with a full range of hotels and restaurants on proof of having made it. Refer to the bellow pdf.

Visit path:

  1. Start point: Oficina Turismo Plaza de Cervantes
  2. Capilla del Oidor: La Hostería del Laurel
  3. Corral de la Sinagoga: El Monasterio
  4. Casa de los López de la Flor (Centro de Salud): El Divan
  5. San Felipe de Neri: El Duelo
  6. Plaza de la Victoria: El cementerio
  7. Fachada Principal de la Catedral Magistral: La Cena
  8. Plaza de las Bernardas: El arrepentimiento

 

Information and reservations

  • Oficina de Turismo (Plaza de Cervantes) 10 am to 2 pm and 4 pm to 7 pm
  • Phone 91 889 26 94

 

[pdfjs-viewer url=https://www.dream-alcala.com//pdf/LasNochesDeDonJuan2014.pdf viewer_width=100% viewer_height=600px fullscreen=true download=true print=true openfile=false]

Additional information:

 

La Capilla de San Ildefonso compite en un premio

Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares

La Capilla de San Ildefonso fue construida en Alcalá de Henares como iglesia de la Universidad de Alcalá entre 1500 y 1520 por el arquitecto Pedro Gumiel (si no la conoces te invitamos a descubrirla en este reportaje). Está íntimamente ligada a los orígenes de la España moderna y es todo un símbolo de la historia y del presente de la Universidad de Alcalá y de la ciudad de Alcalá de Henares.

Sin embargo, sus quinientos años de historia han ido haciendo mella en su lustre original y por ello hace unos años se realizó un intenso trabajo de restauración. El octubre de 2013 se procedió a su reapertura, acontecimiento que nosotros te contamos en esta noticia: Inaugurada la rehabilitación de la Manzana Cisneriana de la Universidad de Alcalá.

Entre los trabajos realizados en la Capilla de San Ildefonso destacan las restauraciones de los artesonados, las yeserías, las vidrieras y el sepulcro del cardenal Cisneros, así como el descubrimiento de un friso de pintura mural desconocido y una arqueta funeraria con restos atribuidos a Francisco Vallés. Las humedades existentes ocasionaron la pérdida de gran parte de sus yesos de gran valor histórico. También se recuperó la cota del pavimento original y con ello, la proporción interior del templo.

Su restauración se llevó a cabo respetando al máximo los materiales originales y rehabilitando únicamente aquellos desperfectos de los que se tuvieran datos para una fiel reproducción.

Todos estos trabajos sirven ahora para deleite de sus visitantes, que pueden volver a verla en todo su esplendor, y además para que su labor de restauración sea reconocida en el concurso Trofeo Golden Gypsum que premia la excelencia en la ejecución de edificios singulares y que organiza desde hace 9 temporadas la empresa de materiales Placo, especialista en la fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado, fundamental para la restauración por ejemplo de las yeserías.

Pon tu granito de arena

Si te gustaría que La Capilla de San Ildefonso ganase este prestigioso premio, puedes votar online hasta el 17 de noviembre en la siguiente página: Votaciones Trofeo Golden Gypsum. Como puedes ver en la tabla inferior uno de los competidores es el nuevo estadio de San Mamés, así que la lucha será dura.

Competidores

La Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares compite con la siguiente lista de edificios y obras:

Sector Yesos

Restauración Capilla San Ildefonso Ver
Teatro Gullon Ver
Vivienda Unifamiliar Aillada Ver

Sector PYL

Centro Integral Territorial Ver
Exploratorio Ciencia Viva Ver
Local Venta de Materiales Ver
Real Madrid Store Ver
Rehabilitación Patrimonio Histórico Ver
Restaurante Eventos Comerciales Ver

Sector Innovación y Sostenibilidad

Biblioteca Municipal Villameadiana Ver
Iglesia Sant Boi Ver
OAMI Ver
Rehabilitación Bilbao La Vieja Ver
Vivienda singular bioHOME CanariasVer

Sector Residencial

Complejo rural Cortijo de la Fuente Ver
Reforma y ampliación vivienda Ver
Tanatorio El Burgo de Ebro Ver
Vivienda Febratitlan Ver
Vivienda Unifamiliar Torrent Ver

Sector Comercial y de Ocio

Atmosfera Asociación Mutualista Ver
Forum Sport C.C Ver
Gimnasio Centro Deportivo Ver
Polideportivo Viladecans Ver
San Mamés Ver

Sector Hotelero, Sanitario y Educación

Ampliación complejo hospitalario Ver
Colegio American School Ver
Colegio del Niño Jesús Ver
Hotel Aqua Marina Ver
Hotel On-Hotels Ver
Hotel Vincci Mercat Ver
Jupiter Lisboa Hotel Ver

Trofeo Golden Gypsum

Este trofeo, único en el sector, está organizado por Placo y su objetivo principal es reconocer y potenciar la profesionalidad de todos aquellos instaladores y aplicadores de productos y sistemas Placo. En definitiva, es un homenaje al buen hacer del usuario final de nuestros productos y sistemas, ya que en definitiva son los que contribuyen diariamente a que Placo siga siendo la marca líder en el mercado del yeso.

En este Trofeo participan las obras más representativas de cada una de las áreas comerciales de España y Portugal. Consta de seis categorías: Yeso; Placa de Yeso Laminado; Innovacion y soluciones sostenibles; Sector Residencial; Sector Hotelero, Educación y Sanidad; y Sector Ocio. El ganador de cada categoría representará a Placo en el Trofeo Internacional Saint-Gobain del siguiente año.

Concierto benéfico a favor de los refugiados sirios

Hechizo solidario es un acto benéfico organizado por el tributo a Héroes del Silencio Hechizo, en colaboración con Alcalá es Música y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que se celebrará el viernes 6 de Noviembre en el Auditorio municipal Auditorio Paco de Lucía (ver mapa).

La intención es donar el beneficio a la plataforma «Bienvenidos refugiados Alcalá», para apoyar a las familias damnificadas por el conflicto sirio.

El evento consta de un concierto acústico tributo a Amaral a cargo de L&A2, y como plato fuerte tributo acústico por parte de Hechizo.

Después de pasar este año por el Gibraltar Music Fest y llenar salas en Madrid, el grupo de origen alcalaíno desea brindar su apoyo y esfuerzo para recaudar todo lo posible e intentar ayudar en todo lo posible en esta causa.

Concierto benéfico a favor de los refugiados sirios

Batucada en la 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares

La 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares: se celebró el pasado 31 de octubre tal y como se había previsto, con gran afluencia de público y muchos zombies en los alrededores de la calle Mayor de Alcalá.

El Taller Musical Tuna de Alcalá, la Tuna de la Universidad de Alcalá y la Batucada Universitaria Bloco Virado (ver vídeo superior) con la colaboración de Paula Díaz: Estética Profesional, Taller de Teatro Marujasp, Taller de Fotografía de Alcalá, Orquesta Ciudad de Alcalá, Otra forma de moverte, The Royal Flash, Consejo de Estudiantes UAH, ESN Alcalá y Alcalánow, fueron los encargados de convocar a estudiantes y vecinos a la: 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares.

Este año la Marcha Zombie de Alcalá de Henares realizó varios eventos paralelos gracias a la implicación de los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares. De todos ellos, este año destacamos la Batucada Universitaria que es la que grabamos en el vídeo superior.

 

En qué consistió la 5ª Marcha Zombie

19.00 a 21.30 en El Laboratorio, Calle Vaqueras 44. Presentación del Cómic de Alejandro Rosique
Los hijos de Deimos: Infección.
Don Juan Zombiorio, de Enrique Sabaté (Taller de Teatro Marujasp)
El club de los poetas descarnados. Lectura de poesía Zombie

20.00 BiciZombie por unos cerebros sostenibles.
Lanzamiento de convocatoria: Masa Crítica

20.30 Casa Tapón: Casa del Terror: Survival ZombieRecogida de 1 Kg de Alimentos no perecederos por personaCoordina: Otra forma de Moverte

21.00 PhotoCall ZombieCoordina: Taller de Fotografía.

22.30 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares.

00.00 The Green Irish Pub: Fiesta Oficial 5MZ, Concierto Widow Makers

Actuaciones especiales durante la Marcha Zombie

Gigante de los Pueblos Salvajes: Michel Hernández (zanquero) Orquesta Ciudad de Alcalá
The Royal Flash

Descripción de la acción:

  • A partir de las 20.30 horas y hasta las 00.00 se realizaron en La Casa Tapón ( calle San Felipe Neri Nº1) la recogida solidaria de 1kg (legumbres, azucar, harina, pasta, arroz) que los participantes y el público pudo donar con fines sociales. En este caso serán destinados como ayuda a los refugiados y desplazados por la guerra.
  • A las 20.00 horas comenzó la bicicletada zombie que partirá de la Plaza de los Santos Niños y recorrió varias calles de la ciudad.
  • A las 20.30 horas comenzó en La Casa Tapón (calle San Felipe Neri Nº1) el Survival Zombie donde los participantes tuvieron que pasar por diferentes pruebas para completar el juego de supervivencia.
  • A las 21.00 horas PhotoCall Zombie ( en la calle Mayor, junto al bar La Panadería)
  • Los participantes de la Marcha se concentraron sobre las 22.15h en la Plaza de los Santos Niños y al comienzo de la calle Mayor a las 22. 25h momento en el que finalizó la recogida de alimentos solidarios y el PhotoCall
  • A las 22.30 se dio inicio a la marcha comenzó el recorrido por la calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes. 
  • La Marcha se detuvo durante el recorrido para escuchar a la Orquesta Ciudad de Alcalá y al grupo The Royal Flash.

 

Más información

https://www.facebook.com/marchazombiealcala?ref=hl

5 Marcha Zombie de Alcalá de Henares cartel

Mucho miedo y largas colas en el Pasaje del Terror de Alcalá Magna

Acabamos de salir del Pasaje del Terror de Alcalá Magna. ¡Uff, que miedo! Nada más llegar a la segunda planta del Centro Comercial asusta la larga cola de jóvenes que pacientemente esperan su turno para pasar un mal rato.

Nos acercamos a unas chicas que estaban a punto de entrar y les preguntamos a qué hora habían venido. «A las cinco menos cuarto» responden nerviosas por su inminente entrada. Eran casi las seis y veinte de la tarde.

Pasamos con ellas y vemos cómo uno de los actores es el encargado de dar la bienvenida a los grupos de público, que acceden al pasaje de diez en diez personas.

El recorrido dura unos seis minutos, aunque a juzgar por los gritos a más de uno y una se le hacen eternos. Hay que atravesar angostos laberintos y en cualquier momento puedes encontrarte con un zombie o cualquiera de los otros personajes tenebrosos que se encargan de aterrorizar a los que se atreven a entrar, apareciendo y desapareciendo en las más de nueve escenas de animación con las que se compone la atracción.

Al final, todos se recomponen justo antes de volver a salir para poner cara de «pues no daba tanto miedo». Pero no engañan a nadie, todos escucharon sus gritos.

No te dejes engañar por la foto de portada. Es mucho peor de lo que parece. Estas son las imágenes que hemos podido sacar. Advertimos, no son muy buenas, pero a oscuras, sin flash y con tanto miedo no hemos podido hacer nada mejor.

Más información

Pasaje del Terror. 30 y 31 de octubre, y el 1 de noviembre.
De 18:00 a 22:00. Segunda planta, junto a H&M.

Atrévete con el Pasaje del Terror de Alcalá Magna en Halloween

Gran éxito del Don Juan en Alcalá 2015

Una noche despejada y de temperatura agradable, un recinto arzobispal que de noche se ve siempre precioso, un público muy entregado y unos actores de calidad, han sido los ingredientes necesarios para conseguir que el Don Juan en Alcalá 2015 haya sido todo un éxito.

Con un decorado mucho más sencillo que el del año pasado (romántico lo define su director Eduardo Velasco, casi minimalista diríamos nosotros), muy alejado del despliegue técnico del Don Juan 2014, y confinado en un recinto arzobispal que a pesar de ser enorme casi se quedó pequeño, los artistas encabezados por Ginés García Millán en el papel de Don Juan tenorio y Miryam Gallego como Doña Inés de Ulloa brillaron con luz propia.

Fiel a su cita número 31, el Don Juan en Alcalá sigue siendo el fantástico espectáculo teatral que ha sido casi siempre. No nos cansamos de verlo una y otra vez cada víspera de la noche de Todos los Santos (o Halloween, según a quién preguntes) tentados por ver la primera de las representaciones y porque el primer día siempre se disfruta más «en la intimidad».

Pero de intimidad nada, a falta de datos oficiales afirmaríamos que al primero de los «don juanes» debieron asistir entre 5.000 y 10.000 personas, y aún más al segundo. No todos se quedaron hasta el final (lo bueno que tiene esta representación es que te permite entrar y salir cuando quieras), pero fueron varios miles los que se quedaron hasta el saludo de los actores, a los que aplaudieron casi con fervor esta representación declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Tampoco se echó de menos el que este año se haya perdido la itinerancia por el centro de la ciudad. Los seis escenarios distintos instalados dentro de la Huerta del Obispo animaban al público a moverse entre acto y acto, muchos corriendo para colocarse en las primeras del siguiente.

Ginés García Millán y Miryam Gallego han resultado ser un Don Juan y una Doña Inés excelentes. Ginés es veterano, pues ya representó al seductor y mujeriego universal en 2003, pero para Miryam era la primera vez que se veía representando a la novicia. Sin embargo, las tablas obtenidas fruto de los muchos papeles que ambos han interpretado en sus carreras profesionales, han dado como fruto una representación soberbia.

Fantásticos también en sus papeles veteranos actores alacalaínos como Yolanda Arestegui, quien acompañada por Héctor Caraballo, José Ramón Iglesias, Eduardo Vasco de Salas, Arturo Querejeta o Jacinto Montes de Oca, por nombrar algunos (aquí tienes la lista completa), dieron vida al resto de personajes.

La nota musical la puso el Coro de Jóvenes de Madrid, que con la ayuda de sus bonitas voces introdujeron un toque distinto a la obra.

¿Lo has visto tú? ¡Dinos más abajo qué te ha parecido!

Mientras tanto, te dejamos en imágenes algunos de los mejores momentos de la noche.

Don Juan en Alcalá 2015 en imágenes

Más información

Novedades en Don Juan en Alcalá 2015

Don Juan en Alcalá: el Tenorio al estilo Alcalá de Henares