Dream Alcalá Blog Página 1075

Yolanda Besteiro: “La grúa solo la deben pagar quienes infringen la normativa de tráfico”

Las subidas de las tarifas de determinadas ordenanzas fiscales y generales de precios públicos de 2018, que se aplicarán cuando finalice el periodo de exposición pública y tras el Pleno de aprobación definitiva (aproximadamente en el mes de julio), llevaron la polémica al pleno de Alcalá de Henares.

Son cuatro tasas municipales las que experimentarán subidas: Tasa de expedición de documentos, Tasa por instalación de Puestos, Barracas, Casetas de Venta, Espectáculos o Atracción situados en terrenos de uso público, Tasa por uso de las pistas de Exámenes de Conducir y Tasa por Retirada y Depósito de vehículos en la Vía pública estacionados antirreglamentariamente.

Todas fueron aprobadas por el pleno del Ayuntamiento con los votos del equipo de gobierno. Las dos primeras no encontraron réplica, pero la referente al examen práctico y, sobre todo, la subida del servicio de retirada de vehículos, protagonizaron un acalorado debate y el voto en contra de Ciudadanos en el primer caso, y de Partido Popular y Ciudadanos en el segundo.

La responsable de la concejalía que propuso al pleno estas dos subidas de tasas, Yolanda Besteiro concejal de seguridad, asegura que es necesario subrayar que “se trata de modificaciones de tasas, no de impuestos. Por tanto lo que se trata de pagar con la tasa es el coste de estos servicio. Es decir, servicios que solo lo usan algunos ciudadanos en casos concretos”.

A este respecto, Besteiro tomaba el ejemplo de la subida más polémica de estas tasas, la del depósito y retirada de vehículos afirmando que “con lo que pagamos actualmente de grúa no se cubre el servicio de retirada de vehículos. El servicio de grúa solo lo deben pagar quienes infringen la normativa de tráfico y no el resto de ciudadanos”.

Tasa por la expedición de documentos

Actualmente los documentos oficiales que se enviaban por email en formato *.pdf no tenían coste, sin embargo si el documento se expedía de manera física se aplicaba el importe de la fotocopia, aproximadamente 3 céntimos.

Ahora se establece una nueva tasa en la que el usuario deberá pagar también por la “conversión a imágenes digitalizadas en formato PDF, a partir de un original en papel” el mismo coste que por una fotocopia. Es decir 3 céntimos por un formato folio o DIN A4 y 6 céntimos por un formato DIN A3.

Tasa por instalación de Puestos, Barracas, Casetas de Venta, Espectáculos o Atracción situados en terrenos de uso público

En cuanto a la nueva tasa para casetas y feriantes, la concejal de seguridad, Yolanda Besteiro afirma que se trata de una modificación para adaptar una tasa antigua al nuevo espacio que se usa en la actualidad. Es decir, se estaba cobrando a feriantes y responsables de casetas la misma tasa que cuando la Feria se instalaba fuera de la Isla del Colegio.

Según Besteiro, en la ubicación de la Isla del Colegio “se prestan más servicios, como los baños públicos, el acceso al agua y luz y, sobre todo, el acondicionamiento, mantenimiento y limpieza para que la Feria pueda mantener su espacio en buenas condiciones”.

Así, a partir de ahora una caseta de 20 metros cuadrados de venta de comida y bebida deberá abonar 720 euros (que aumentan hasta los 893 euros si se usa el espacio máximo de 110 metros cuadrados), mientras que una caseta de ferias (tiro, rifas, juegos…) de 20 metros cuadrados abonará 990 euros (ampliables hasta 50 metros por 143 euros).

Una atracción infantil no mecánica de más de 200 metros cuadrados pagará 1.400 euros, una atracción infantil convencional de 50 metros cuadrados abonará 1.100 euros y una atracción de mayores superior a los 420 metros cuadrados tendrá un coste de 5.100 euros (en todas ellas existen tasas para ampliaciones de sus tramos que van de los 7,50 a los 33 euros).

Tasa por uso de las pistas de Exámenes de Conducir

“Se trata de compensar el coste que supone el servicio de exámenes prácticos en Alcalá. La empresa que gestiona este servicio antes cobraba la tasa del examen teórico y práctico. Como ahora el teórico se hace en las instalaciones de Dirección General de Tráfico de la Garena, esa empresa ya no tiene ese ingreso, por tanto el coste del servicio es mayor y ya no se cubre”, asegura Besteiro.

Esta decisión del pleno tuvo el voto en contra del grupo municipal de Ciudadanos a lo que Besteiro respondió que “si no adaptamos la tasa y la empresa deja de prestar el servicio, tendríamos que irnos a Móstoles a hacer el examen práctico”.

El aumento de la nueva tasa es de 4,50 euros (de 15,50 pasa a 20 euros) por lo que el concejal de Ciudadanos, David Valle explicó a Dream Alcalá que supone una subida 29%. «Es inadmisible, solo porque la DGT haya decidido montar un centro para el examen teórico, que se aumente la tasa del examen práctico. Sobre todo cuando se puede mejorar la gestión para reducir costes. Esta subida de tasas no supone ninguna ventaja para los alumnos”.

Tasa por Retirada y Depósito de vehículos en la Vía pública estacionados antirreglamentariamente

Es quizá la modificación de las ordenanzas fiscales más polémica. Así se vio en el pleno y en los diferentes comentarios en redes sociales y medios de comunicación tras el anuncio de la medida.

También es, sin duda, el aumento más cuantioso, ya que de 87 euros que costaba la grúa en la retirada de un vehículo mal estacionado se pasa a 150 euros, y de los 40 de una bicicleta o una moto se sube a los 69.

Según Besteiro, esta subida de tarifas viene dada porque “el coste del servicio de retirada de vehículos es muy superior a lo que percibe el contrato de licitación. Con lo que pagamos de grúa no se paga el servicio de retirada de vehículos. Por eso, con esta subida, el servicio de grúa solo lo pagaran quienes infringen de manera muy grave la normativa de tráfico”.

Continuaba Besteiro, para dejar claro que no será algo que paguen todos los ciudadanos sino solo quienes incumplan la normativa, “el grueso de los vehículos que retira la grúa son básicamente los coches que se encuentran aparcados cuando se va a realizar cualquier actividad en la calle que previamente tiene las señales de prohibición de aparcamiento, de hecho si un vehículo está estacionado antes de poner esas señales se retira pero no paga el servicio de grua”.

Además de esas infracciones les siguen, según la concejal,  “aparcamientos en vados, aparcamientos para discapacitados, impedir el tránsito o la circulación y las infracciones graves”.

La concejal de seguridad finalizaba diciendo que este servicio “ahora es deficitario y no se cubre lo que cuesta el servicio de grúa, además que se ha reducido la retirada de vehículos en un 22% respecto al año pasado, mientras que los gastos son los mismos. Por tanto, no es lógico que quien paga un vado o quien no ha cometido ninguna infracción sea quien tenga que pagar, a través de sus impuestos. Deben ser solo los infractores graves quienes pagan ese servicio que aumenta a 150 euros de los 87 anteriores”.

La oposición habla de subida y castigo desmedidos

A este respecto el portavoz del Partido Popular, Víctor Chachón, asegura que la subida es desmedida, ya que “estamos hablando de una subida de casi el 100% en la tasa de retirada de vehículos. Este aumento demuestra, una vez más, cómo el Gobierno sigue subiendo la presión fiscal a los vecinos de Alcalá. Lo hicieron duplicando el IBI a comercios y PYMES, lo hacen duplicando las multas y hoy lo hacen duplicando el coste de la grúa municipal”.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, también se mostró contrario a esta subida que considera “un castigo desmedido ante los conductores que de manera puntual puedan cometer un fallo”.

Lezcano continuaba diciendo que “la retirada de un vehículo mal estacionado y una hora de depósito pasa de costar 88 euros a 152, a lo que se añade la sanción de 90 euros, siendo el coste medio en el resto de España de 98 euros”. Ante todos estos datos el líder de Ciudadanos en Alcalá de Henares ha insistido en “exigir que no se lleve a cabo esta subida y se mejore la eficiencia del servicio”.

Para terminar, el portavoz del grupo municipal Ciudadanos subrayaba que “con esta subida Alcalá se convierte en la cuarta ciudad más cara de España respecto al servicio de grúa, por encima de Barcelona, Valencia o Madrid”.

Con cuántas sesiones de láser se elimina el vello

Tener una piel depilada nos aporta numerosos beneficios en nuestro día a día. ¡Y no solo estéticos! Y es que a la hora de hacer deporte, la ausencia de vello disminuye la sudoración, facilita los masajes, mejora la higiene y la cicatrización es más fácil en caso de herida. Sin embargo, nuestro ritmo de vida es cada vez más acelerado y no tenemos tiempo para cuidarnos por lo que la depilación láser es actualmente el método más efectivo para eliminar el vello de manera fácil y cómoda.

Pero ¿qué tipo de láser es el más utilizado? Esta es una de las preguntas que más nos hacemos ante el bombardeo publicitario de técnicas y aparatología. Pues bien, la depilación láser de diodo se diferencia de otros tipos de láser porque actúa sobre el vello a través de la melanina, que es el pigmento que contiene el pelo y que le da color. La melanina trabaja como hilo conductor hasta el bulbo piloso, destruyéndolo. Es aquí donde radica la efectividad del tratamiento.

No todos los láseres de depilación son iguales. Depende de 2 factores técnicos vitales que tienen que ver con la efectividad del procedimiento: que el láser disponga de una longitud de onda idónea para alcanzar la ubicación de los folículos pilosos en la profundidad en el espesor epidérmico y que tenga un sistema de enfriamiento que proteja la piel, aumentando así la seguridad del paciente.

A continuación os dejamos con algunas de las dudas más habituales cuando hablamos de depilación láser. Sigue leyendo atentamente y seguro que, después de este manual, tienes mucho más claro cuándo desaparecerá definitivamente tu vello y qué depilación láser es la mejor.

Con cuántas sesiones de láser se elimina el vello

1¿A partir de cuántas sesiones se notan los resultados?

Con cuántas sesiones de láser se elimina el vello

La rapidez de sus resultados en pocas sesiones, el menor riesgo de efectos secundarios por su sistema de enfriamiento único y el hecho de necesitar únicamente una sesión cada tres meses para decir adiós al vello han hecho del láser de diodo la mejor opción de depilación. Con este tipo de técnica existen garantías de que, en cada sesión, se consigue eliminar el 99.9% de los pelos que se encuentran en la etapa de crecimiento activo. Después de las sesiones pueden aparecer pelos nuevos, estos pelos que están en fase de reposo serán eliminados en las futuras sesiones.

2¿Cuántas sesiones son necesarias para eliminar mi vello definitivamente?

Con cuántas sesiones de láser se elimina el vello

El hecho de que la totalidad de los pelos no estén en la misma fase de crecimiento hace que necesitemos varias sesiones para concluir el tratamiento. El proceso entero se realiza, generalmente, en unas 6 u 8 sesiones (con equipos láser de alta potencia), en sesiones espaciadas en el tiempo para intentar coincidir con la fase de crecimiento de pelo, ya que la energía del láser es más efectiva cuando el pelo se encuentra en esta fase.

​No obstante, el número de sesiones definitivas varía dependiendo del área de cuerpo de que se trate y el espaciado entre sesiones que, por lo general, se va ajustando según el progreso del tratamiento.

3El láser ¿duele?

Con cuántas sesiones de láser se elimina el vello

El tratamiento es prácticamente indoloro y no requiere de ningún tipo de gel o crema anestésica. Después de cada sesión se puede continuar la actividad normal. También es un tratamiento rápido, depende de la extensión de la zona, pero no supera los 5 minutos el labio superior, 15 minutos unas axilas o ingles y 60 minutos en piernas completas.

4¿Puedo hacerme el láser en verano?

Con cuántas sesiones de láser se elimina el vello

Y, para finalizar desmontando mitos, es perfectamente posible en verano. El sistema de refrigeración hace posible su realización en cualquier época del año y sobre todo tipo de pieles, siempre y cuando uno no se exponga al sol ni una semana antes ni una semana después del tratamiento.

Dónde me hago la depilación láser en Alcalá

Alcalá tiene muchos sitios donde puedes hacerte la depilación láser, dirigidos por buenos profesionales que pueden garantizarte los resultados que buscas.

Son muchos para listarlos aquí, pero los tienes en la Guía de Comercios y Servicios de Alcalá de Henares 2018 que editó el Ayuntamiento de Alcalá. Pincha en el siguiente enlace:

Alcalá de Henares celebra el Día del Cómic Gratis

Este año se celebra el sábado 12 de mayo en más de 100 tiendas de toda España. Alcalá de Henares se suma al Día del Cómic Gratis con la tienda Alcalá comics (Pza de España, 3, local 9) pero también otras tiendas del Corredor del Henares como Impactgame (José Alix Alix 16,2 – San Fernando de Henares) o Viñetas (Cardoso 4, Torrejón de Ardoz) forman parte de esta lista que quiere sumarse a esta lista para potenciar el papel de las librerías especializadas en cómic.

Cualquier persona que ese día entre en una de las librerías especializadas en cómic participantes se llevará un cómic totalmente gratis simplemente por entrar en ellas.

Cada persona podrá llevarse un cómic gratis de entre los doce diferentes que se editan específicamente para este evento, siendo estos una selección de lo que ofrece a día de hoy el mundo del cómic.

Una oportunidad única de conocer las últimas novedades del mundo del cómic, totalmente gratis, para todos los públicos.

Se trata de un evento de carácter anual que se lleva celebrando los últimos nueve años en España gracias a la iniciativa de las librerías especializadas y las editoriales participantes en este evento.

Este año 2018, los cómics que se regalarán durante el evento son:

  • Cómic de «Darth Vader nº 1» (nueva serie), 24 páginas.
  • Cómic de «Red Sonja nº 1», (nueva serie), 24 páginas.
  • Cómic de Marvel con material exclusivo e inédito del FCBD americano, con Spiderman, Guardianes de la Galaxia, Los Vengadores y Capitán América. Cómic de «La Brigada Lincoln» de Pablo Durá, Carles Esquembre y Ester Salguero; adelanto de la obra completa antes de su publicación. 24 páginas con varias escenas y momentos seleccionados exclusivamente para la ocasión. Cómic de «El Ministerio del Tiempo», primer capítulo del segundo tomo de la serie, 24 páginas,
  • Cómic inédito que incluye el material que Valiant editará para el FCBD americano de este año; con un avance de Shadowman 1 (2018), de Andy Diggle, Stephen Segovia, Ulises Arreola y Simon Bowland; Universo Valiant 2018 , de MJ KIM y un avance del Preludio a las guerras Harbinger 2, de Eric Heisser, Raúl Allén y Patricia Martín.
  • Cómic de «Universe», de Albert Monteys, 24 pp., color (avance del tomo), formato apaisado;
  • Número 1 de SWORD OF AGES de Gabriel Rodríguez,(nueva serie), 24 páginas. color;
  • Manga de «Zombie cherry nº 1», 48 pp., B/N;
  • Cómic exclusivo «No es No» especial contra la violencia de género, 48 pp., color; Varios Autores.
  • Cómic exclusivo DDCG para todos los públicos, 72 pp., color; Varios Autores.
  • Cómic exclusivo DDCG especial adultos, 96 pp., color; Varios Autores.

Historia del Día del Cómic Gratis

El Free Comic Book Day es un evento que sucede cada primer sábado de Mayo desde 2002 en las librerías especializadas en cómic americanas.

El concepto es bastante simple y consiste en regalar un cómic a cualquier persona que ese día entre en una de las tiendas participantes.

En España, el día elegido para la celebración del evento es siempre el segundo sábado de Mayo y cada año desde 2010, se editan varios cómics a través de las editoriales y autores colaboradores que serán entre los que la gente podrá elegir para llevárselo de forma totalmente gratuita a su casa, simplemente por entrar ese día en una de las tiendas participantes y hasta agotar su stock.

Las tiendas participantes, así como los cómics a regalar, se anunciarán cada año a través de la web y el facebook del evento.

El Dia del Cómic Gratis es un evento que intenta potenciar el papel de las librerías especializadas en cómic y darlas a conocer a un público general que muchas veces desconoce su existencia y además pretende ser un día festivo para el lector habitual, ya que desde muchas tiendas participantes, se aprovecha ese día para realizar sesiones de firmas y otras actividades relacionadas con el mundo del cómic.

Este año se celebrará la novena edición del evento, en la que participaran más de 100 tiendas en toda España, y se regalarán 50.000 cómics.

Porque muchas veces no sabes la gran cantidad de cómics distintos que existen y que están ahí fuera esperándote, y no los descubres hasta que entras en una librería especializada en cómic por primera vez.

Segunda edición de los concursos de Mini Documentales con Dron y Fotografía

Se han publicado las bases de la segunda edición de los concursos de Mini Documentales realizados con Dron, que lleva el sugerente título de “Cortos de Agua” y el de Fotografía, bajo el epígrafe “El Agua en el Espacio MAS”.

Hasta el próximo día 31 de marzo de 2019 pueden presentarse los trabajos a concurso que tienen como objetivo que se conozca el medio natural del río Sorbe a través de la imagen.

La temática del II Concurso Nacional de Mini Documentales con Dron “Cortos de agua” está centrada en el ciclo, el recorrido y las características del río Sorbe, desde su nacimiento hasta nuestros domicilios, dentro del ámbito abastecido por la MAS.

“Se trata de una competición nacional con base online que busca relacionar la tecnología con la cultura y el Medio Ambiente”,  asegura el vicepresidente de la MAS, José Luis González León. “En la primera edición los trabajos presentados fueron de una gran calidad y forman parte, junto a las fotografías del concurso “El agua en el espacio MAS” de la exposición audiovisual que está recorriendo los municipios mancomunados”.

En el concurso se premiarán los tres mejores documentales realizados al menos en un 80%  con este revolucionario, y cada vez más utilizado, aparato aéreo que es el dron. Los documentales tendrán una duración máxima de 4 minutos y mínima de 2 minutos. El Primer Premio “Cortos de agua” está valorado en 2000 euros más trofeo.

El segundo  premio lleva el epígrafe de “Agüita” y obtendrá un premio de 1000 euros más trofeo y el tercero, “Agua para todos”, elegido por el público, obtendrá una recompensa de  500 euros más trofeo.

Los cortos se enviarán a través de la web del Festival Movibeta, una plataforma que promociona este tipo de concursos y que los aficionados a la creación de imágenes con dron están familiarizados con ella. A través de esta página la llegada a los aficionados al dron será más directa. Para participar tendrán que inscribirse en la página anterior.

II Concurso Nacional de Fotografía

En cuanto al II Concurso Nacional de Fotografía “El Agua en el espacio MAS” tiene como objetivo mostrar de forma fotográfica, original y atractiva las peculiaridades del río Sorbe desde su nacimiento en la Sierra Norte de Guadalajara hasta la llegada a nuestros domicilios gracias a la infraestructuras de la MAS.

En este concurso de fotografía habrá un Primer Premio que se otorgará a la colección de las 4 fotografías que mejor reflejen este espacio en las cuatro estaciones del año. Premio valorado en 3000 euros y diploma y un premio a la mejor fotografía individual, valorado en 500 euros y diploma. Las imágenes deben enviarse al correo electrónico asociacion@aprensaguadalajara.es o llevarse en mano a la sede de la Asociación de la Prensa de Guadalajara.

Hay un último Premio a la mejor fotografía publicada en las Redes Sociales, para lo cual se ha creado  un perfil en Instagram: @aguas_del_sorbe y un hastag #elaguaylascuatroestacionesenelespacioMAS para que se cuelguen las imágenes que quieran participar en el concurso, cuyo premio está dotado también con 500 euros.

La fecha tope de entrega de todos los trabajos, tanto fotográficos como documentales será el día 31 de marzo de 2019.

La organización y difusión de estos dos concursos cuenta con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Guadalajara que se encarga también de promocionar estos dos concursos y colaborar en la composición de los jurados que decidirán cuáles son los trabajos galardonados.

Más información

Es tiempo de ponerse morena: todo lo que debes saber sobre los autobronceadores

Seguro que estás deseando lucir tus faldas, mini vestidos y shorts. Pero claro, tu único pensamiento: ¿cómo voy a ponerme esa ropa con las piernas más blancas que la leche de coco??

Pues bien, según nos acercamos al verano, como no todas podemos tomar el sol, lo mejor son los autobronceadores para lucir una piel perfecta… siempre que sepamos cómo utilizarlos.

Los autobronceadores nos dan ese aspecto sun kissed que tanto estamos buscando. Eso sí, hay que saber cómo aplicarlos correctamente para lograr el resultado deseado. No te pierdas estos consejitos que debes saber sobre los autobronceadores, ¡apunta!

Todo lo que debes saber sobre los autobronceadores

1No tiñen

Las cremas autobronceadoras oxidan la dihidroxiacetona, un azúcar que, integrado con algunas sustancias presentes en la capa superior de la piel, consigue la formación de compuestos colorantes que van del amarillo al marrón.

2Acabados naturales

Como sabrás, los autobronceadores naturales suelen dar un color anaranjado a la piel. Hay que tener un cuidado extremo con ellos si no queremos aparecer tan naranjas como una mandarina. Busca y compara porque existen productos con un acabado natural y discreto, como los que se aplican solamente en el rostro, pero también para todo el cuerpo.

3Componentes

Algunos autobronceadores unen el colorante con la vitamina E, que como sabes, contribuye notablemente a mantener la piel suave e hidratada. Además, muchos también poseen ingredientes naturales como la cáscara de nuez, la zanahoria o la canela. Así que ya sabes, a la hora de escogerlos, opta por los que aporten más beneficios a tu piel.

4¿Cómo saber cuál elegir?

Resultado de imagen de autobronceadores

Para elegir el producto perfecto debes considerar qué tipo de piel tienes: en caso de ser grasa, lo mejor es escoger productos con fórmulas ligeras en gel o spray; si mientras que si tu piel es seca, será una mejor elección las cremas o las leches corporales. En cuanto al color, es mejor no pensar en la tonalidad que te gustaría conseguir.

5¿Qué hacer previamente con nuestra piel?

Todo lo que debes saber sobre los autobronceadores

Una buena idea es preparar la piel exfoliándola. Puedes hacerlo tú en tu propia casa para remover las células muertas y, de esta manera, recibir mejor el producto. Si se trata de la cara, también es genial hacer una exfoliación o limpieza de cutis. Notarás la diferencia.

6Piel seca: sí, gracias

Si vas a aplicar el autobronceador después de ducharte, no olvides secarte cuidadosamente y espera unos minutos para asegurar que no queda humedad en la piel porque así el producto penetrará mejor, evitando las antiestéticas manchas que tanto hemos visto en algunas famosas y amigas.

7Necesaria hidratación

Al igual que es necesario estar completamente seca antes de aplicar el autobronceador, también es necesario hidratar bien la piel con una base de crema hidratante, para evitar de esta manera, que las zonas más secas, se vuelvan demasiado oscuras. Una de estas zonas donde debes tener más cuidado, es el contorno de los ojos o de los labios.

8¿Cómo aplicarlos?


Un buen truco es extenderlo de forma uniforme. Lo mejor es empezar con un poco de producto para comprobar el resultado y, si nos gusta, aplicarlo con un ligero masaje. Como consejo, te diremos que no te lo apliques en momentos en los que vayas con prisa, mejor tomártelo con calma.

9Los trucos estrella

Para no manchar la ropa después de aplicar el autobronceador, es aconsejable no vestirte nada más aplicarlo. Además puedes “espolvorearte” con polvos para niños, pero eso sí, sin talco o unas gotas de limón. El efecto de no transferencia a la ropa está más que garantizado.

El Restaurante de El Corte Inglés gana el V Certamen Alcalá Gastronómica

El Parador de Alcalá de Henares ha acogido hoy la gala de clausura y entrega de premios del V Certamen Alcalá Gastronómica. La periodista Luz Sánchez Mellado ha presentado el acto, en el que ha actuado la cantante Eiden.

El jurado, formado por María Isabel Mijares y García Pelayo (Premio Cervantes Gastronómico 2017), Miguel Ángel del Corral (Director de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares), María Zarzalejos (periodista gastronómica) y el chef con una “Estrella Michelín” Yeyo Aurelio Morales, ha otorgado los premios del Certamen.

El Restaurante del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares ha obtenido el Primer Premio del Jurado con su plato “raviolis liquidos de bacalao con vieras a baja temperatura, infusión de ajo negro y aire de guindillas y espinacas”.

El segundo premio ha sido para el Restaurante Nino, con el plato “chipirones de crema de queso con boletus y crujiente de ibéricos”, mientras que el tercer premio lo ha obtenido el Restaurante Santo Tomás del Parador de Alcalá, con el plato “consomé de mazuelos con verduras de temporada y perrechicos, gominolas picantes de ajo negro y escamas de panceta en movimiento”.

Ganadores Alcalá Gastronómica 2018

Primer premio

Restaurante del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares por el plato “raviolis liquidos de bacalao con vieras a baja temperatura, infusión de ajo negro y aire de guindillas y espinacas

Segundo Premio

Restaurante Nino por el plato “chipirones de crema de queso con boletus y crujiente de ibéricos

Tercer premio

Restaurante Santo Tomás del Parador de Alcalá por el plato “consomé de mazuelos con verduras de temporada y perrechicos, gominolas picantes de ajo negro y escamas de panceta en movimiento

Plato más innovador de la cocina cervantina

La mención especial del Jurado al plato más innovador dentro de la cocina cervantina fue para la Hostería del Estudiante, por su plato: “Rabo de toro en costra de patata y queso”

Premio Cervantes Gastronómico 2018

Además, se ha entregado el Premio Cervantes Gastronómico 2018 a título honorífico a Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía de España.

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha felicitado a los ganadores y a todos los participantes en esta V edición del Certamen Alcalá Gastronómica. “La Gastronomía de nuestra ciudad está en un momento espléndido. Vivimos en Alcalá, una ciudad cultural y patrimonial, y la Gastronomía también lo es. Este quinto Certamen Alcalá Gastronómica ha superado todas las expectativas y ha confirmado el gran momento en que se encuentra la cocina complutense. Desde el Ayuntamiento –ha continuado Aranguren- quiero felicitar a los 20 restaurantes que han participado por la gran calidad de sus platos”.

Además, se ha entregado el Premio Cervantes Gastronómico 2018 a título honorífico a Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía de España.

Once restaurantes alcalaínos habían llegado a la final de este V Certamen Gastronómico: Parador de Alcalá (Restaurante Santo Tomás), Hotel El Bedel (Restaurante La Cátedra), Lia Restaurant, Restaurante El Corte Inglés Centro Comercial Alcalá de Henares, Restaurante Nino, Restaurante Goya, Parador de Turismo (Hostería del Estudiante), Olor y Sabor Selección, Bar Elena, Vinacoteca El Tempranillo, Miguel de Cervantes.

El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado este Certamen, que ha contado con el apoyo en la organización del evento de la Escuela de Hostelería, la Asociación de Empresarios del Henares, la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur y con el patrocinio de Makro, Paradores, Proyect 360 o Fincas Río Negro, entre otros colaboradores.

Gala de entrega de los Premios del Certamen Alcalá Gastronómica

Más información

Fallece Julio López, el escultor de Cisneros en la Catedral Magistral

Imagen: Catedral de Alcalá

La Catedral de Alcalá ha publicado, en su cuenta oficial de Twitter, el fallecimiento en el día de hoy de Julio López, el escultor del relieve en bronce del Cardenal Cisneros. Ha sido la familia del fallecido quien ha ofrecido la noticia esta mañana de la que se han hecho eco varios medios nacionales.

El escultor ha fallecido en una clínica de Madrid a los 88 años de edad donde se encontraba ingresado víctima de ictus el mes pasado. Su propia hija informó de que el pasado domingo había empeorado su salud y desde entonces se encontraba sedado.

Julio López Hernández fue el responsable, entre muchas otras magníficas obras, del impresionante relieve conmemorativo en bronce en el que descansan los restos del Cardenal Cisneros, en el interior de la Catedral de Alcalá.

La última vez que pudimos verle fue en el traslado de los restos del Cardenal Cisneros a su descanso definitivo en la Catedral, el pasado 8 de noviembre de 2016.

Relieve de Julio López en memoria de Cisneros

Pésame de la asociación Española de Pintores y Escultores

De tal importancia era la figura de Antonio López en el mundo del arte que la asociación Española de Pintores y Escultores han querido dar su pésame a la familia por la pérdida del escultor,

Esta asociación ha publicado una esquela con una escultura de Cristo en la Cruz, de Julio López y en la que dice: «Nos aportó la belleza a un mundo que ahora le recordará emocionado por la sensibilidad que transmitía».

traslado-restos-cardenal-cisneros-501

traslado-restos-cardenal-cisneros-291

traslado-restos-cardenal-cisneros-343

Más información

Gran Premio Macario de Ciclismo de Alcalá de Henares

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido hoy la presentación de la XX edición del Gran Premio Macario de Ciclismo, organizado por la Federación Madrileña de Ciclismo, a la que han acudido el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, el presidente de la Federación, Javier Fernández Alba, el director general de Macario Llorente, Miguel Ángel Llorente Uceta, además de los concejales Alberto Egido (Somos Alcalá), Marcelo Isoldi (Partido Popular) y Teresa Santana (Ciudadanos).

La prueba tendrá lugar el próximo domingo 13 de mayo y contará con la participación de 168 corredores pertenecientes a 24 clubes ciclistas. Serán 23 equipos españoles y un ruso entre los que destacan cuatro escuadras de la Comunidad de Madrid donde se encuentran los alcalaínos del Escribano Sports Team que han estado muy presentes en la puesta de largo del GP Macario.

La organización de esta carrera la asume la Federación Madrileña de Ciclismo con el objetivo de perdurar y consolidar una de las pruebas de ciclismo de carretera más importantes y duras del calendario nacional. Se trata de una prueba ciclista de categoría Élite y Sub23, valedera para la Copa de España.

De hecho, el Gran Premio Macario supone la última prueba puntuable para la Copa de España, por lo que esta podría decidirse en Alcalá de Henares.

Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, la prueba contará con un invitado de honor. En este caso, será José Luis Abilleira Balboa “Abi”, ciclista profesional madrileño de finales de los 60 y principios de los años 70.

Una de las grandes citas del ciclismo nacional

La Copa de España elite-sub 23 de ruta tendrá un año más su epílogo en Alcalá de Henares, con la disputa del XX Gran Premio Macario. La Federación Madrileña de Ciclismo, como organizadora de la carrera, continuará empleándose a fondo para ya no sólo mantener el nivel de una cita como ésta, entre las mejores del calendario nacional, sino por mejorar y aumentar la calidad en todos los sentidos de la misma, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la prestigiosa firma Macario.

Los mejores corredores de la categoría serán de la partida el próximo 13 de Mayo a partir de las 9:30 horas con un recorrido atractivo, ideal para buscar las fugas y generar emboscadas, no siendo para nada claro que se vaya a llegar a la meta de la calle Libreros en un sprint masivo.

Serán 155,30 km de distancia donde los participantes tendrán que rodar por bonitas y duras carreteras en un recorrido exigente con los Puertos de Montaña de Alto de Torres (3ª categoría), que se ascenderá hasta en tres ocasiones, Alto de Loranca (2ª categoría) y Alto de Pezuela (3ª categoría).

La factoría Macario Llorente en la calle Tales de Mileto, como patrocinador principal de este Gran Premio, será el lugar elegido para el protocolario control de firmas y punto de partida de la carrera, mientras que la Plaza Cervantes rendirá honores a los ganadores, especialmente al vencedor absoluto de una Copa de España que, a falta de dos pruebas para su final, tiene como líder a Antonio Soto (Lizarte).

Además, los últimos 6 kilómetros del recorrido serán por recorrido urbano de la ciudad de Alcalá de Henares, lo que podría propiciar una llegada al sprint.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha afirmado que “para Alcalá, acoger la XX edición del Premio Macario es un honor. Los ciclistas van a poder competir en un entorno magnífico de una ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Alcalá de Henares”. Para Blázquez, “el Gran Premio Macario es una prueba histórica”.

II Trofeo de Ciclismo Escolar

Por otra parte, este año la Plaza de Cervantes volverá a acoger el mismo 13 de mayo el II Trofeo de Ciclismo Escolar de Alcalá de Henares “Gran Premio Shimano”. Será de 10 a 13 horas, y está dirigido a jóvenes hasta los 14 años, que recorrerán la Plaza, la calle Mayor y calle Santa Úrsula.

Según el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, “el domingo, mientras los ciclistas de élite compitan en el entorno de Alcalá, todas las escuelas de la Comunidad de Madrid estarán compitiendo en el centro en un trofeo escolar que fomenta el ciclismo, así como una gymkhana para los más pequeños y las más pequeñas”.

Visitas especiales para niños en Alcalá de Henares

Cervantalia te presenta esta visita a Alcalá para niños con Micomicona, la bufona de la reina Isabel la Católica. Por culpa de una irreverente canción fue expulsada del palacio y ahora se gana la vida como juglar. Deseando volver a su antiguo empleo, aprovechará la audiencia real a Cristóbal Colón para colarse en el salón del trono.

Acompaña a Micomicona en su periplo por Alcalá de Henares, diviértete aprendiendo sobre la vida de los juglares, conociendo rincones e historias alcalaínas y recreando el viaje de Colón a las Indias.

La visita con Micomicona sale a las 12:00 horas de la plaza de Cervantes, pero hay que estar al menos 15 minutos antes para sacar la entrada. Finaliza a las 13:30h en la plaza de las Bernardas. La visita es en exteriores, el único interior que se visita es la capilla del Oidor.

En la salida de la Plaza de cervantes, estatua de Don Miguel, se cuenta el motivo de su mote «El manco de Lepanto». En la capilla del oidor se repasan su bautizo y la historia de Micomicona.

Los niños acompañaran a la bufona en un viaje por Alcalá hasta llegar al Palacio Arzobispal, residencia de la reina Isabel, y participaran en la reunión con Cristóbal Colón, planeando su viaje a las indias.

Juegos y narraciones por el camino, verán las mirillas judías, sabrán lo que es una vacía de barbero y conocerán la triste historia de la infanta Catalina, primera esposa de enrique VIII

Inscripción y precios

  • Próximos días: domingos 13 y 27 de mayo
  • Duración: 90 minutos.
  • Edad recomendada: entre 4 y 11 años
  • Precio: 5 € grupo máximo. 30 niños
  • Salida: 12:00 horas Plaza de Cervantes (Junto estatua Miguel de Cervantes). Imprescindible reserva previa

Más información

Tlf. 647 702 663

Email: cervantalia@cervantalia.com

Titirimundi vuelve al Corral de Comedias con marionetas y teatro sensorial

Titirimundi presenta los días 12 y 13 de mayo en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares dos obras muy interesantes y originales. En Body Rhapsody, Hugo Suárez utiliza su cuerpo para crear un retablo donde los personajes se relacionan entre sí y narran distintas historias, y en Viento, Madame Bach plantea la exploración de los sentidos a través del sonido, la música, las palabras y el movimiento.

Cada primavera, durante más treinta años, Titirimundi nos acerca a las culturas del mundo con la mirada intensa y esencial de los teatros de marionetas, un teatro milenario que resurge investido de las infinitas formas que hoy definen las artes de la marioneta, un teatro donde, dice Darío Fo, confluyen todos los lenguajes teatrales.

La transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios nos sitúa ante un teatro multidisciplinar, que se expresa con marionetas de hilos, con títeres de guante, con sombras, con objetos antropomorfos o con formas abstractas y simbólicas, entre otras e infinitas variaciones, sin obviar el creciente recurso a otras disciplinas artísticas como la animación, el cine, las nuevas tecnologías o, en el caso que vamos a ver en el Corral de Comedias con Viento, el teatro sensorial y visual.

Body Rhapsody de Hugo Suárez

Con una aparentemente simple manipulación del cuerpo, sin palabras, con objetos, Body Rhapsody es todo un recorrido desde el mimo clásico hasta los títeres corporales, en el que Hugo termina convirtiendo su cuerpo en un gran retablo donde se pasean exóticas y gráciles criaturas alienígenas que narran suaves historias poéticas en miniatura.

Un desfile de personalidades caprichosas que, pidiendo prestada una parte del cuerpo y teniendo la ilusión de poseer una pequeña alma, intentan sobrevivir en el misterio de una metáfora o en el corazón una carcajada. Esa que les ofrezca el ensueño de una breve existencia antes de morir en el aplauso del público.

La obra estará en el Corral de Comedias el próximo sábado a las 18:00 horas y las entradas pueden adquirirse por un precio único de 8 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en la web de venta de entradas del Corral de Comedias.

Hugo Suárez es un conocido y elogiado mimo que ha estado varias veces en Titirimundi con su compañera Inés Pasic, ambos fundadores en 1986 del dúo Hugo & Inés. En solitario Hugo Suárez vuelve al Festival con su especial técnica expresiva, con esos personajes que crea a partir de diferentes partes de su cuerpo, desde la rodilla convertida en músico callejero, hasta ese pie que tira de una cara muy larga, en una amalgama de seres únicos que viven, sueñan, hacen reír y conmueven al espectador.

Viento de Madam Bach

Viento es un delicado e imaginativo espectáculo de teatro sensorial y visual para niños de 2 a 7 años, en el que se sentirán invitados a viajar con el viento. Porque un simple soplo de viento puede abrir la mayor de las preguntas…

Un viaje a través de imágenes transformadoras, de la brisa más suave del verano a la luz del día, de la quietud del viento de la noche a las tormentas más temibles… Viento… Un montaje de brisas encantadoras.

La obra estará en el Corral de Comedias el próximo domingo a las 18:00 horas y las entradas pueden adquirirse por un precio único de 8 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en la web de venta de entradas del Corral de Comedias.

Madam Bach es una compañía internacional de teatro nacida en 1997 cuyo objetivo es crear un teatro infantil de alta calidad que brinde a los niños la idea de cómo utilizar herramientas sencillas para crear un espacio mágico. A lo largo de los años, Madam Bach ha llevado sus producciones por todo el mundo.

Durante muchos años se ha centrado en el teatro infantil, atendiendo a un público más joven, enfocándose en la actualidad y comunicándose con el público a través de la exploración de los sentidos a través del sonido, la música, las palabras y el movimiento.

Más Información

Dónde está

San Isidrock vuelve a traer la mejor música al parque de San Isidro

San Isidrock es un festival de Rock protagonizado por bandas de Alcalá. En su tercera edición el festival anuncia un vendaval de hard rock de la mano de Imperial Jade, Debler y Dieaway que además cuenta por primera vez con dos bandas de fuera de Alcalá.

El viernes 11 de mayo a partir de las 21:30 h, en el Parque de San Isidro, se podrá disfrutar del Festival de Música SanIsidroRock en el que los grupos pondrán ritmo y compás rockero a la noche alcalaína.

Imperial Jade, Debler y los alcalaínos Dieaway cogen el testigo de otras bandas como Ángulo Muerto, Hellboys Army y Whisky Caravan (2017); y Ruta 57, Super skinny bitch, Royal Flash (2016).

San Isidrock abre las noches musicales de las Ferias del barrio de San Isidro que suelen completarse sábados y domingos con verbenas populares y actuaciones de las distintas casas regionales de Alcalá de Henares.

Conoce las bandas de San IsidroRock

Imperial Jade

Banda de Rock nacida en la comarca del Maresme (Barcelona) en 2012 por 5 jóvenes amantes del Rock n’ Roll .

La banda esta formada por Francesc López Lorente (batería), Alex Pañero (Guitarra), Arnau Ventura (voz), Hugo Nubiola Marti (Guitarra/teclados), Ricard Turró (bajo) y se caracteriza por un sonido que nos lleva atrás en el tiempo, donde el rock era el rey: los 70.

Debler

Débler es una banda de metal sinfónico de Madrid que inicia su carrera en el año 2013.

Desde su primer trabajo la banda forja el estilo musical que seguirá de aquí en adelante: Crear discos conceptuales alrededor de alguna película o novela tratando de utilizar la orquesta sinfónica para dar más dramatismo a las composiciones.

Dieaway

Podría decirse que Dieaway comenzó sus andanzas  por 1992, cuando David  y Juan Carlos empiezan a tocar la guitarra juntos. Con estilos diferentes muy marcados por su personalidad, cada uno aporta sus ideas para ir creando melodías cada vez más cambiantes y complejas.

La banda se forma en Alcalá de Henares y su música incluye diferentes estilos como Alternative Metal, Grunge y Stoner Rock con toques progresivos y marcas de tiempo inusuales.

Los mejores chollos del Mercadillo de Los Lunes de Alcalá

Si eres de Alcalá seguro que alguna vez te has pasado por el Mercadillo de Los Lunes de Alcalá de Henares, un mercadillo de grandes dimensiones que se sitúa cada comienzo de semana en el antiguo Ferial de la ciudad.

En él, puedes encontrar puestos de todo tipo: desde los de ropa, calzado y complementos que se sitúan en la calle principal (paseo de Aguadores) hasta los de menaje y hogar que puedes ver según avanzas hacia la M-15 (ronda del Henares) pasando a tu izquierda por toda una zona dedicada a la fruta, verdura y encurtidos. ¿Quién da más?

Lo que está claro es que los mercadillos están de moda. Es momento de rebuscar, de encontrar gangas entre lo que a priori solo parece una amalgama de artículos mal colocados. Es tiempo de lo ecológico, de la manufactura, del DIY. En resumen, es tiempo de lo artesanal.

Y, en esto, el mercadillo de Los Lunes de Alcalá de Henares se lleva la palma. La ropa que puedes encontrar en muchos de sus puestos puede presumir de tener una calidad nada inferior a la que encontramos en tiendas conocidas como las del imperio Inditex.

Además, las tendencias están a la orden del día en cada uno de sus puestos. Rayas mezcladas con brocados, glitter con estilo, blusas con estampados súper actuales, ropa interior, camisetas con mensaje… Pasear por el mercadillo de Los Lunes de Alcalá de Henares es toda una tentación para una fashionista.

Pero, además de ropa y calzado, el mercadillo de Los Lunes dispone de objetos de decoración, menaje, plantas, ropa de cama y alimentos. Todo de buena calidad, mucho de marcas de renombre y, sobre todo, con precios imbatibles. ¿A qué esperas para pasarte?

Lo mejor del Mercadillo de Los Lunes de Alcalá

Menaje

Sartenes de San Ignacio desde 5 euros y rustideras con rejilla para el horno por el mismo precio. ¡Chollazo!

Decoración

Cactus y plantas última tendencia. ¿Pensabas que en el Mercadillo de Los Lunes no podías encontrar lo más ? en decoración?

Moda

Son la última moda y en su versión fake no están nada mal. ???

Bebés

Las fundas de carrito de bebé son súper cucas. Y sus estampados, muy cool.

Ropa deportiva y moda joven

Un vestido al más puro estilo H&M pero por menos de 10 euros.

Con estos precios, quien no estrena ropa del gym es porque no quiere. Conjuntos a 5 euros, mallas a 2,99 euros.

Leggins vaqueros por 2 euros. Divinos.

Cosméticos

Desde BB y CC cream a maquillajes y demás productos de belleza. ¡Y de buenas marcas!

Bolsos y accesorios

Bolsos, mochilas, gafas… ¡y todo entre 3 y 12 euros!

Los aros son tendencia y en Los Lunes de Alcalá lo saben. ¿Qué te parecen estos? Hay para todos los gustos y de todas las formas.

Calzado

Las Converse son un must esta temporada. Y, su versión low cost nos encanta.

Tecnología

Los altavoces harán de tu verano pura diversión.

Moda mujer

¿Qué te dicen estas blusas para señora? Para nosotras es un SÍ.

Frutas y verduras

Las fotos lo dicen todo. Para que se te haga la boca agua. Y ese precio… ???

¿Cómo llegar al Mercadillo de Los Lunes de Alcalá de Henares?

XXI Muestra Escolar de Artes Escénicas de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Educación, ha organizado para este mes de mayo la XXI Muestra Escolar de Artes Escénicas, donde participan escolares de 29 centros educativos de infantil, primaria y secundaria obligatoria de Alcalá de Henares.

El objetivo de la Muestra, que se inauguró el pasado viernes, es dar la oportunidad a los estudiantes de volver a realizar las representaciones que preparan a lo largo del curso en sus centros en un contexto distinto, utilizando espacios teatrales de la ciudad.

Las representaciones finalizarán el 29 de mayo. Los escenarios se repartirán por la Sala Margarita Xirgu, El Auditorio Municipal Paco de Lucía, los colegios Sagrado Corazón de Jesús e Ignacio de Loyola y el IES Antonio Machado.

En los siguientes cuadros puedes consultar la programación completa de todos y cada uno de los espectáculos en los distintos espacios teatrales de la ciudad que acogen durante todo el mes de mayo esta XXI Muestra Escolar de Artes Escénicas de Alcalá de Henares.

AUDITORIO MUNICIPAL PACO DE LUCÍA

*C/ Nuestra Señora del Pilar, s/n

Viernes, 4 de mayo  – 18,00 horas
Centro: CEIP Doctora de Alcalá.
Obra: exhibiciones de newstyle (baile), gimnasia rítmica y artes marciales.
Duración: 60 minutos.
Para: Ed. Infantil y Primaria.

Lunes, 7 de mayo –  18,00 horas.
Centro: AMPA CEIP Antonio Mingote.
Obra: actividades extraescolares.
Duración: 70 minutos.
Para: todos los públicos.

Martes, 8 de mayo – 18,00 horas.
Centro: CEIP Juan de Austria.
Obra: actividades escolares y extraescolares.
Duración: 90 minutos.
Para: Ed. Infantil y Primaria.

Miércoles, 9 de mayo –  18,00 horas.
Centro: AMPA CEIP Miguel Hernández.
Obra: actividades extraescolares.
Duración: 90 minutos.
Para: todos los públicos.

Jueves, 10 de mayo – 18,00 horas.
Centro: AMPA CEIP Alicia de Larrocha.
Obra: Fusion Dance (actividades extraescolares).
Duración: 90 minutos.
Para: Ed. Infantil y Primaria.

Lunes, 14 de mayo – 18,00 horas.
Centro: AMPA CEIP La Garena.
Obra: actividades extraescolares (guitarra, piano, bailes).
Duración: 90 minutos.
Para: todos los públicos.

Martes, 15 de mayo – 11,30 y 18,00 horas.
Centro: CEIP El Juncal.
Obra: “Contra el acoso, ¡sí al buen trato!”.
Cortas representaciones que abordan la temática del acoso en los centros educativos.
Duración: 45 minutos.
Para: Ed. Primaria y 1º de ESO.

Miércoles, 16 de mayo – 11,30 y 18,00 horas.
Centro: CEIP Alicia de Larrocha. Grupo Cajón de Sastre.
Obra: “El secreto del ala oeste” (adaptada por Mª Teresa Almaraz Fernández).
Adaptación musical basada en el cuento de “La Bella y la Bestia”.
Duración: 90 minutos.
Para: Ed. Primaria.

Jueves, 17 de mayo – 18,00 horas.
Centros:. CEIPs Iplacea, Mozart, E. Fernando, Hemingway, CC S. Francisco de Asís.
Obra: actividades extraescolares.
Duración: 90 minutos.
Para: todos los públicos.

Viernes, 18 de mayo – 17,30 horas.
Centro: AMPA “Gabriel Celaya”, CEIP Cristóbal Colón.
Obra: actividades extraescolares.
Duración: 90 minutos.
Para: Todos los públicos.

Martes, 22 de mayo – 11,30 horas.     
Centro: CC Escuelas Pías.
Obra: “El Libro de la Selva”
Musical
Duración: 45 minutos.
Para: todos los públicos.

Martes, 22 de mayo – 18,00 horas.
Centro: AMPA CEIP Infanta Catalina.
Obra: actividades extraescolares.
Duración: 90 minutos.
Para: todos los públicos.

Jueves, 24 de mayo – 18,00 horas.
Centro: CEIP Beatriz Galindo.
Obra: Baile Español y Funky.
Duración: 90 minutos.
Para: Ed. Infantil y Primaria.

Miércoles, 30 de mayo – 11,30 horas.
Centro: Ernest Hemingway
Obra: “El Rey León”
Duración: 70 minutos.
Para: Infantil y Primaria.

Martes, 29 de mayo – 18,00 horas
CLAUSURA DE LA MUESTRA
Actuación y entrega de diplomas.

SALA MARGARITA XIRGÚ

*Vía Complutense, 19

Miércoles, 9 de mayo – 11,30 y 18,00 horas.
Centro: IES Cardenal Cisneros.
Obra: ”Antígona frente al espejo”.
Duración: 90 minutos.
Para: ESO.

Viernes, 11 de mayo – 11,30 horas
Centro: CC Calasanz. Grupo de Teatro Juvenil.
Obra: “Siete gritos en el mar”, de Alejandro Casona.
En Navidad, un grupo de personajes son invitados a cenar por el Capitán del crucero en el que viajan. Este les anuncia que esa va a ser su última noche…
Duración: 75 minutos.
Para: 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato.

Martes, 15 de mayo – 11,30 horas.
Centro: CC Gredos San Diego Alcalá
Obras: “En el bus”: En un bus urbano, los pasajeros reciben una lección para toda su vida. “Annie”: La pequeña Annie es una huérfana que vive en un orfanato regentado por una malvada mujer que odia a la niña.
Duración: 90 minutos.
Para: 4º, 5º y 6º de Primaria, 1º de ESO

Martes, 15 de mayo – 18,00 horas.
Centro: AMPA CEIP La Garena. Grupo de teatro de adolescentes.
Obra: “Los Domínguez”
Duración: 60 minutos.
Para: todos los públicos.

Miércoles, 16 de mayo – 11,30 y 18,00 horas.   
Centro: CC Sta. Mª. De la Providencia. PROVIART.
Obras: “Viaje a las estrellas”, de Juan Martínez: Cuatro personas viajan al espacio…          “Ciudadanos del mundo”, de Ana Mazón: En un restaurante coinciden clientes de             distintas nacionalidades…
Duración: 90 minutos.
Para: 5º y 6º Primaria, 1º ESO.

Jueves, 17 de mayo – 11,30 y 18,00 horas.
Centro: CC Lope de Vega. Academia de Teatro.
Obras: “Atrapados en el Grand Hotel”, de Santiago Alonso: ¿qué será lo que sucede en ese hotel tan misterioso?. “La flor de la Verdad”, adaptación de Santiago Alonso: cuento popular adaptado en el que se aborda la importancia de la sinceridad. “La granja de la tía Eleonora”, de Santiago Alonso: Eleonora acoge a varios animalitos en su granja, pero su hija Flora tiene mucho miedo a los animales…
Duración: 75 minutos.
Para: Ed. Primaria.

Martes, 22 de mayo – 11,30 y 18,00 horas.
Centro: IES Ignacio Ellacuría. Grupo Pantalones Rotos.
Obra: “ La galería de arte”, de diversos autores.
Relatos cortos de terror para pasarlo de miedo.
Duración: 60 minutos.
Para: De 5º de Primaria hasta 2º de la ESO.

Miércoles, 23 de mayo – 11,30 horas
Centro: CEIP Dulcinea. Grupo Mandarinas Dulcinea.
Obra: adaptación teatral de “Los tres bandidos”, y coro.
Tres bandidos ayudan a Úrsula, una niña huérfana.
Duración: 45 minutos.
Para: Ed. Infantil.

Miércoles, 23 de mayo – 18,00 horas.
Centro: CEIP Cervantes.
Obra: “Todos somos uno”. Muestra de guitarra.
Duración: 90 minutos.
Para: Ed. Primaria.

Jueves, 24 de mayo –  18,00 horas.
Centro: AMPA CEIP La Garena. Dos grupos de teatro de Primaria.
Obras: ”El eterno invierno”. “Detrás del telón”.
Duración: 90 minutos
Para: Ed. Infantil y Primaria.

Viernes,  25 de mayo – 11,30 y 18,00 horas.
Centro: CC Calasanz. Grupo de Teatro Infantil.
Obra: “El ingenioso clown Don Quijote”, de María Laura González.
Adaptación de 4 episodios de la obra de Cervantes, de un modo cómico. Prima la expresión corporal por encima del texto.
Duración: 40 minutos.
Para: Ed. Infantil, y hasta 4º de Primaria.

Viernes, 25 de mayo – 11,30 horas.
Centro: CEIP Nuestra Señora del Val.
Obra: ”The ugly ducking”(“El patito feo”)
Musical en inglés basado en el cuento del Patito Feo, de Hans Christian Andersen
Duración: 20 minutos.
Para: Desde Infantil a 3º de Ed. Primaria.

CC BILINGÜE SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

*C/ Escritorios, 6

Lunes, 21 de mayo – 11,30 horas.
Centro: CC Bilingüe Sagrado Corazón de Jesús. Grupo principiante.
Obra: “El Príncipe que todo lo aprendió en los libros”, de Jacinto Benavente.
Un príncipe ha leído muchos cuentos de hadas y piensa que la realidad es como en los libros, lo que le acarrea algunos contratiempos…
Duración: 90 minutos.
Para: Ed. Primaria.

CC S. IGNACIO DE LOYOLA

*C/ Concepción Arenal, 3

Jueves, 10 de mayo – 11,30 horas y viernes, 11 de mayo – 18,00 horas
Centro: CC S. Ignacio de Loyola.
Obra: adaptación de “La Sirenita”.
Ariel, la más pequeña de las hijas de Tritón, rey de los mares, sueña con conocer el mundo de los humanos…
Duración: 90 minutos.
Para: Ed. Primaria y ESO.

IES ANTONIO MACHADO

*C/Alalpardo, s/n

Martes, 8 de mayo – 11,30 horas    
Centro: IES Antonio Machado. Alumnos de Bachillerato de Artes Escénicas.
Obra: “Por amor al arte”, de varios autores.
Piezas breves de teatro para jóvenes escritas por autores españoles de la actualidad.
Duración: 90 minutos
Para: 4º ESO y Bachillerato

Maratón de Donación de Sangre en el Hospital Príncipe de Asturias

Alumnas y alumnos del IES Cardenal Cisneros han presentado su campaña «Su vida corre por tus venas», con la que pretenden concienciar sobre la necesidad de que haya más personas donantes de sangre y convocar a la ciudadanía al maratón de donación que se llevará a cabo en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá, el próximo miércoles 15 de mayo.

El proyecto se realiza en coordinación entre la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá, el Hospital Príncipe de Asturias y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

La presentación ha corrido a cargo del alumnado de 3º de la Eso del centro, acompañados por parte del profesorado. En la introducción han dado la bienvenida la concejala de Participación Ciudadana, Laura Martín; y la representante del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, Pilar de la Peña.

Superar el récord de 138 donaciones

Las alumnas y los alumnos han explicado los distintos trabajos que han llevado a cabo para la elaboración de un cartel que está siendo distribuido por la ciudad; la presentación que ya han hecho de la campaña en algún centro social y centros de la tercera edad.

También han expuesto las principales conclusiones de un estudio detallado sobre las donaciones y transfusiones de sangre en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá, exponiendo que hay algunos meses en que se ingresa la cantidad de sangre que se necesita y otros que no, por lo que piensan que su campaña, además de animar a participar en el maratón de donaciones, debe contribuir aumentarlas hasta que se cubran todas las necesidades del centro médico. Su objetivo es superar el record de 138 donaciones que se estableció el año pasado.

“Con estos proyectos aprenden qué es exactamente el servicio público”

La concejala Laura Martín ha animado a donar sangre y ha agradecido “la implicación en el proyecto del centro IES Cardenal Cisneros que quiero hacer extensiva a todas las organizaciones que participan junto a la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento el programa de Aprendizaje y Servicio; una oportunidad que tienen los alumnos y alumnas de los centros de enseñanza de construir un proyecto, llevarlo a cabo y sentir la utilidad de su trabajo en la aportación de un bien social a la comunidad”, explicó.

“Se trata de una forma de educar en la ciudadanía a quienes gestionaran el futuro de nuestra ciudad y con proyectos como este aprenden qué es exactamente el servicio público”.

Por su parte, Pilar de la Peña, del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “proyectos así ayudan a entender y a aumentar el compromiso de la gente con las donaciones de sangre que hacen algo tan maravilloso como salvar vidas”.

Además, ha explicado uno de los datos estadísticos expuesto por el alumnado que es que entre las personas donantes es mayor el número de hombres que el de mujeres. “Las mujeres son mayoría en el grupo de donantes hasta los 29 años, a partir de esa edad, los embarazos o la falta de conciliación de la vida laboral con la personal hacen que baje su porcentaje”.

Dona vida reinventa el Madre tierra de Chayanne

El acto ha terminado con la proyección de un vídeo musical, en el que baila el alumnado del IES Cardenal Cisneros, que ha modificado la canción “Madre tierra” de Chayanne y la ha convertido en “Dona vida”, con una letra compuesta en clase de lengua y que esperan que sirva para extender su campaña a través de las redes sociales. El vídeo ha sido dirigido por el cineasta Karim Shaker, que se ha ofrecido a través de la Bolsa de Voluntariado a colaborar con este tipo de proyectos.

Abierta la inscripción para el Certamen Nacional de Alcine 48

Abierto el plazo para para participar en el Certamen Nacional de Cortometrajes de ALCINE48. La organización del Festival de Cine de Alcalá de Henares ha informado de que ya está abierto el plazo de inscripción para para participar en el Certamen Nacional de Cortometrajes de ALCINE48.

El festival está abierto a los cortometrajes de producción y/o dirección española y se podrán presentar películas con copia de exhibición en archivo HD o DCP, realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2017 y que no hayan sido inscritas en anteriores ediciones de ALCINE.

Para participar en la 48 edición del Certamen Nacional de Cortometrajes del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, hay que rellenar el formulario online y gratuito; y enviar el enlace del corto para su visionado online, junto con la documentación requerida.

Si has inscrito algún cortometraje previamente, utiliza tu correo electrónico como usuario y tu contraseña. Si no la recuerdas, puedes recuperarla aquí.

Las inscripciones pueden efectuarse en el siguiente enlace: http://alcine.org/seccion/certamen-nacional/

Para cualquier información adicional, no dudes de ponerte en contacto en: secretaria@alcine.org

Los premios que se otorgarán en el Certamen serás los siguientes:

Premios ‘Ciudad de Alcalá’
Primer Premio: 7.000 euros y trofeo.
Segundo Premio: 3.500 euros y trofeo.
Tercer Premio: 2.000 euros y trofeo.

Premio Escuela CES al Mejor Sonido
Dotado con 3.000 euros en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor de sonido.

Premio ‘Movistar +’
Movistar + entregará un premio al mejor cortometraje, consistente en la compra de los derechos para su emisión en España a través de la cadena.

Premio Sindicato ALMA Guionistas al mejor guión
Dotado con 300 euros

Premio del Público ‘Concejalía de Juventud del Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares’
Dotado con 1.000 euros y trofeo. Otorgado por votación del público asistente.

Premio ‘Comunidad de Madrid’
La inscripción en este apartado queda limitada a aquellos cortometrajes cuya productora esté ubicada fiscalmente en la Comunidad de Madrid.
Dotado con 2.500 euros  y trofeo.

Premio WeLab a la Mejor Fotografía
Dotado con 1000 euros en alquiler de equipos audiovisuales para la realización de un cortometraje.

Premio AMA Asociación Madrileña Audiovisual a la Mejor Producción Madrileña.
Optarán al premio las productoras con domicilio social en la Comunidad de Madrid. La empresa ganadora será socia de AMA gratuitamente durante un año.

Las bicicletas son para el verano: una gran obra del teatro español en el Salón Cervantes

El viernes 11 y el sábado 12 de mayo, el Teatro Salón Cervantes acogerá, a las 20:00 horas, las representaciones de la función “Las bicicletas son para el verano”, dirigida por César Oliva y protagonizada por Rocío Muñoz-Cobo, Patxi Freytez, Diana Peñalver, Álvaro Fontalba, entre otros actores y actrices.

Se trata de uno de los textos más representativos del teatro español contemporáneo, escrito por Fernando Fernán Gómez, que se desarrolla el verano de 1936 y el estallido de la Guerra Civil.

En la ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito, comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos de la finca. Luisito, a pesar de haber sido suspendido, quiere que su padre le compre una bicicleta.

Pero la situación va a obligar a postergar la compra. Y el retraso, como la propia guerra, durará mucho más de lo esperado. Ya que las tropas de Franco y los republicanos estarán constantemente en guerra, haciendo que muchas familias mueran, por hambre o fusilados.

La pretensión de la obra no es la de construir una tragedia o un drama desde el punto de vista de la épica, sino algo sencillo y cotidiano, donde las situaciones límite no llegan siquiera a aparecer.

Las bicicletas son para el verano se representará los próximos días viernes 11 y sábado 12 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla del Teatro es de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas martes, viernes, sábado y domingo y de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 miércoles y jueves.

Reparto

Patxi Freytez
Rocío Muñoz-Cobo
Diana Peñalver
Alvaro Fontalba
Teresa Ases
Agustín Oton
María Beresaluze

Adrian Labrador
Ana Caso
Lola Escribano

Ficha artística

Produce: MALDITA TÚ ERES / La RUTA TEATRO / TEATRO CIRCO DE MURCIA
Texto: Fernando Fernán-Gómez
Dirección: César Oliva
Ayudante de Dirección: Juan Carlos Mestre
Espacio Sonoro: Javier Almela
Escenografía: Francisco Leal
Vestuario: Berta Graset
Fotografía: Raquel Cortés
Diseño Gráfico: Sergio Bethancourt

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Programa completo de la temporada en el Teatro Salón Cervantes

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La RSD Alcalá volverá a luchar por el ascenso a 2ª División B

Fotos: RSD Alcalá

En un partido de esos de los que sin demasiado fútbol terminan haciendo afición, la RSD Alcalá ha conseguido este domingo y a falta de una jornada para el término de la liga regular, su clasificación matemática para el play off de ascenso a 2ªB gracias a su victoria a domicilio ante el Internacional de Madrid y a la derrota del Pozuelo ante el San Fernando.

Con la afición rojilla disfrutando con el equipo en el Día de la Madre, el Alcalá ha sabido competir de tú a tú ante un Internacional que llegaba como líder pero que se vio sorprendido por la firmeza defensiva complutense.

Pese al arreón inicial rojillo, las defensas se impondrían a las delanteras en los primeros cuarenta y cinco minutos donde tan sólo cabe destacar un par de intentos de gol de Nanclares y Castiella cuyos disparos no encontraron la red de la portería local.

Tras el intermedio los dos equipos, con los ojos puestos en los partidos del Getafe B por un lado y del Pozuelo por otro, no bajaron el listón de la intensidad y el empuje, pero las ocasiones seguían brillando por su ausencia.

Cuando todo apuntaba a que el partido pudiera terminar en tablas, el lateral Molino vería una doble cartulina amarilla que dejaba al Alcalá en inferioridad numérica a falta de seis minutos para la conclusión.

El mister rojillo replegaba a su equipo para sumar al menos un punto pero lo mejor estaba por  llegar.  Merchán, con destacado protagonismo en el equipo de Jorge en este tramo final de temporada, encontraba un balón a la espalda de la defensa local para con la calidad que le caracteriza batir al meta Miguel Ángel, para hacer el 0-1 en el minuto 88, y llevar la locura a la grada donde estaban los aficionados del Alcalá.

Con seis minutos de descuento y con el Inter volcado en busca del gol, el pitido final ponía fin a casi dos lustros sin PlayOff de ascenso para un Alcalá que vuelve a brindar a su afición la posibilidad de intentar ser de nuevo equipo de Segunda B.

Pero antes de eso el equipo de Jorge Martín, con ganas de llegar a los increíbles 72 puntos y seguir con la inercia positiva del equipo, recibirá el domingo en el Val (11:30) al Atlético de Pinto antes de conocer posteriormente al primer rival para el Play Off de ascenso.

Zuzenak vuelve a la elite del baloncesto en silla de ruedas desde Alcalá de Henares

Imágenes: Ayto. Alcalá de Henares.

El Complejo Deportivo Espartales de Alcalá de Henares fue durante el pasado fin de semana el escenario de la Final Four de Primera División de Baloncesto en silla de ruedas, donde el equipo de Vitoria Fundación Vital Zuzenak se convirtió en vencedor tras derrotar al Servigest Burgos por 44 a 61.

El sábado se jugaron las semifinales, y el domingo por la mañana el partido por el tercer puesto, que consiguió la A.D. Alcorcón FDI.

La final se disputó el domingo a las 12:00 horas, y contó con la asistencia del concejal de Deportes, Alberto Blázquez.

La organización de la Final Four en Alcalá de Henares, en la han participado cuatro equipos (A.D. Alcorcón FDI, Aboconsa Basketmi Ferrol, Servigest Burgos y el Fundación Vital Zuzenak Vitoria), ha corrido a cargo de la Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Físicos (FMDDF) y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La solidaridad y el reciclaje protagonistas de las actividades en Quadernillos

Parque Comercial Quadernillos renueva su oferta de ocio en mayo y propone divertidas actividades de ocio gratuitas para la familia. Para amenizar el Día de las Familias o el Día Mundial del Reciclaje, fechas señaladas de esta primavera, se han programado actuaciones de payasos, títeres y cuentacuentos con temáticas adaptadas a estas jornadas especiales.

El Quadernillos más solidario

Otra importante iniciativa que tendrá lugar en Quadernillos es la campaña de Donación de Sangre que se celebrará el 18 y 19 de mayo por la tarde, organizada por la Unidad de Extracción de Sangre de Cruz Roja. Quadernillos invitará a todos sus visitantes a convertirse en héroes: con su donación de sangre salvan 3 vidas. Además habrá animación infantil para entretener a los más pequeños mientras sus familiares donan.

El calendario con las próximas actuaciones y actividades es el siguiente:

  • Sábado 12: “Pompas y cuentos”.
  • Domingo 13: Títeres: “La familia de Pinocho” y “Los amigos del bosque”. DÍA DE LA FAMILIA
  • Viernes 18 y sábado 19: Animación Infantil: globoflexia, pinta caras y más sorpresas.
  • Domingo 20: “Cuentos que cuentan por el medio ambiente”. DÍA DEL MEDIOAMBIENTE
  • Sábado 26: Payasos: “Las canciones de Chispita y Tapa”.
  • Domingo 27: Títeres: “Garfio” y “La tortuga y la liebre”.

Horario: sábado, de 17:30 a 20:30h y domingo, de 11:30 a 14:30h.

Duración: las actuaciones estarán dividas en 3 pases de 40 minutos.

Quadernillos

Situado en la Carretera A-2. Km. 34 de Alcalá de Henares, Quadernillos cuenta con una extensión global de 60.000 m2 y una S.B.A. 39.000 m2 y alberga enseñas tan relevantes como Cines La Dehesa, Electro Depot, Casa, BricoDepot, Gino´s o Burguer King, entre otras marcas comerciales, de ocio y restauración. Con una extensión global de 60.000 m2 y una S.B.A. 39.000 m2, el centro es propiedad del gestor europeo de inversión y promoción inmobiliaria Temprano Capital Partners, es gestionado por Cushman & Wakefield y comercializado por ERV Consulting.

Memorial por los fusilados de la posguerra Civil en Alcalá de Henares

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y la primera teniente de alcalde, Olga García, junto al presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares, Manuel Ibáñez, han participado en la inauguración del memorial en recuerdo de los presos fusilados por la dictadura franquista en el antiguo campo de tiro del Val.

Rodríguez Palacios ha afirmado que “este monumento honra la memoria de las personas que fueron fusiladas en la posguerra en Alcalá, sin ninguna razón y sin ningún sentido, sin respetar ningún derecho. Su instalación fue aprobada por el Pleno municipal del Ayuntamiento, la institución democrática que representa a todos los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá”.

El alcalde complutense recordó en el acto “la labor de reconocimiento y memoria que el equipo de Gobierno lleva realizando estos tres años” y aludió la placa conmemorativa de la figura de Melchor Rodríguez, así como el homenaje a las personas que salvaron la partida bautismal de Miguel de Cervantes.

Este monumento, que consiste en un arco de medio punto inconcluso, se ha instalado en el lugar en el que en la posguerra, fueron fusiladas varias personas por su defensa de la legalidad republicana y de las libertades.