Dream Alcalá Blog Página 1075

10 de cada 100 euros de los turistas extranjeros se quedan en la Comunidad de Madrid

El Pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid ha dedicado una parte de su tiempo a debatir el estado del turismo en la región, un sector que, según la presidenta Cristina Cifuentes “genera 383.000 puestos de trabajo, en beneficio de todos los madrileños”.

El pasado día 2 de febrero se conocieron las cifras totales de turistas en la Comunidad de Madrid. A lo largo de 2017 se produjo un incremento del 15,8 % con respecto al año anterior, sumando un millón de turistas más en 12 meses. Esto significa un total de 6,7 millones de turistas internacionales. La presidenta Cifuentes aseguró que con estas cifras “la Comunidad Madrid se está posicionando como un destino turístico de referencia en los mercados internacionales. Madrid es el lugar donde más crece el turismo internacional y también en la región de interior que más turistas recibe”.

En cuanto al gasto total del turismo internacional las cifras arrojan un total de 8.838 millones de euros, un 16,3 % más que el año anterior. Esto supone un gasto medio diario por turista internacional de 219 euros, frente a los 137 euros de media nacional, aumentando además un 5,5 % con respecto al año anterior.

Así la presidenta aseguraba que “de cada 100 euros de gasto que realizaron en 2017 los turistas internacionales en España, 10 se gastaron en la Comunidad de Madrid, unos datos muy positivos que nos animan a seguir reforzando las ventajas competitivas de Madrid como destino turístico”.

Más información

CEIP Emperador Fernando

Se trata de un centro en el que se promueve la participación de las familias. No conciben la familia y la escuela como mundos separados. No lo pueden ser, puesto que comparten un mismo objetivo: conseguir la mejor educación para nuestros niños.

Entienden que el colegio no es un sitio en el que solo se enseña teoría, también se trasmiten valores. Aprenden a gestionar las emociones, a expresarlas y a convivir, lo cual prepara a sus alumnos para el futuro. Saben que la creatividad es básica para la resolución de problemas del día a día y que es una competencia que puede desarrollarse si se trabaja de la forma adecuada.

Fomentan el compromiso social, puesto que la escuela no es, ni debe ser una institución aislada del medio que les rodea. Colaboran en proyectos que mejoren nuestro entorno, como puede ser el mercadillo solidario o el proyecto de reciclaje.

Celebran a lo grande las festividades más relevantes durante el curso escolar: Halloween, Festival de Navidad, Carnaval, Graduaciones de Infantil 5 años y 6º de Primaria, Fiesta de Fin de curso, etc.

En definitiva, un centro en el que lo que ofrecen es PASIÓN POR SU TRABAJO.

El CEIP Emperador Fernando es un centro en plena renovación educativa, que sabe que el mundo en el que vivimos ha cambiado y que como colegio no se puede quedar estancado. Cambian hacia una educación más eficiente, pero también más humana. Para ellos, cada niño es único.

Educación Infantil

Es una etapa básica para el aprendizaje por lo que han implementado un programa de estimulación temprana, proporcionando a sus alumnos estímulos de calidad para desarrollar al máximo sus capacidades cerebrales. Dentro de este programa han comenzado fomentando el perfeccionamiento neuromotor.

Todos los días, sus alumnos, en una sesión de 15 minutos, realizan ejercicios como braquiación y cuadrupedia que mejora la convergencia visual, desarrolla la coordinación ojo-mano y optimiza el desarrollo neuromotor, todas ellas habilidades que preparan  a sus alumnos para que aprender a leer y escribir les resulte más fácil.

En el Emperador Fernando, los niños de infantil aprenden el inglés de un modo natural como si fuese nuestra lengua materna. Los alumnos escuchan diariamente audios que luego se trabajarán en clase de inglés. Sin darse cuenta y sin fichas comienzan a aprender otro idioma como aprendieron el suyo: comunicándose.

Consideran que el tiempo de recreo es muy importante para favorecer su desarrollo, por lo que, cuando el tiempo no permite salir al patio, los niños pueden jugar en el pabellón del colegio en vez de seguir en clase. Además, con su proyecto de patios, durante dos días en semana, ofrecen actividades diferentes para ofrecerles alternativas a los juegos que ya conocen.

Tienen  también una sesión semanal de música y otra de psicomotricidad y cuentan con pizarra digital, un edificio específico para infantil, patio exclusivo para ellos, aulas de atención específica para alumnos con dificultades, una sala de estimulación… y una excelente plantilla de profesores fijos en el centro.

Y por supuesto, tienen servicio de cambio de ropa, para aquellos problemas que puedan surgir.

Educación Primaria

Usan tablets en inglés, matemáticas y lengua en cursos superiores, lo que permite aumentar la motivación de sus alumnos, y hacer muchos más ejercicios que con el  método tradicional. Además así, esto deja tiempo para poder experimentar y practicar aquellos aspectos que normalmente se dejan en un segundo plano y que también son importantes, como son el trabajo de las relaciones sociales, tutoría…

Son un colegio que apuesta por la gamificación, es decir, aprender jugando. Saben que la motivación influye más en su desempeño en el colegio, que su cociente intelectual. Para ello utilizan juegos de todo tipo, desde un parchís para trabajar la multiplicación en el pasillo del colegio, como Kahoots y otros juegos online.

Como todo el mundo, los niños, recuerdan más lo que hacen que lo que escuchan. Para ello, cuentan con un laboratorio equipado, entre otras cosas, con un microscopio digital que permite ver el mundo que nos rodea con un detalle asombroso. Quieren que aprendan tocando, experimentando y comprobando, porque piensan que es el mejor modo de aprender ciencias.

Al igual que en infantil, también tienen un proyecto de patios en el que dos días en semana se presentan actividades diferentes y llamativas. A su vez forman a los niños en la resolución de los pequeños conflictos que puedan surgir.

Realizan actividades de aprendizaje y servicio: es decir, aprenden con un fin real, que además está encaminado a mejorar su entorno y las personas que nos rodean. Biblioteca y sala de lectura… porque leer tiene que ser un placer y no siempre apetece leer sentados, disponen de un aula específicamente para leer, con alfombra cojines…

Cuentan con una sala de juegos tradicionales, otra para teatro y un aula de música dotada de instrumentos

Además tienen gimnasio y pabellón polideportivo, Pizarras digitales en todas las aulas y dos salas de ordenadores.

Y por último, están especialmente orgullosos de su aula Tea (para niños con trastornos del expectro autista), donde se lleva a cabo el  proyecto “Conecta Conmigo” que se compone de diferentes talleres: musicoterapia, juegos, teatro, y cuentos… destinada al trabajo  a nivel cognitivo, social y de autonomía. Estas actividades no solo favorecen su integración, sino que también, permite al resto de alumnos beneficiarse de sus diferentes actividades y sobre todo, aceptar la diferencia de un modo natural.

CEIP Emperador Fernando

Tipo de centro: Público.

Oferta Educativa: Educación Infantil y Educación Primaria.

Bilingüismo: No.

Otros idiomas: No.

Horario: Jornada continuada (9:00 a 14:00 horas).

Otros servicios: Servicio de desayuno desde las 7:30. Servicio de comedor hasta las 16:00. Extraescolares a partir de esa hora. 

Otros servicios (2): Gabinete psicopedagógico, Pedagogía Terapéutica,  Audición y Lenguaje (logopeda), Educación Compensatoria, Aula TEA, Técnico educativo, PTSC, Personal para cambio de ropa de alumnos.

Actividades Extraescolares: Fútbol, karate, baile, inglés, cultura rumana…

Otras actividades: Sala de juegos para días de lluvia, Proyecto de patios, Aula TEA, Sala de estimulación, Desarrollo neuromotor en infantil, Proyecto de reciclaje, Exposición prolongada al idioma (Inglés), Mercadillo solidario, Aula de lectura, Biblioteca y Pabellón Polideportivo

Cómo llegar

Más información

CEIP EMPERADOR FERNANDO (1980)

Calle Ronda Fiscal 44. 28803 Alcalá de Henares
Tlf: 91 882 33 34
Mail: cp.emperadorfernan.alcala@educa.madrid.org
Web: centro.cp.emperadorfernan.alcala
Facebook: CEIP Emperador Fernando

Nota:

La información reflejada en este artículo ha sido remitida por el propio centro educativo. Dream Alcalá la publica con el objetivo de que los padres tengan una información amplia y concisa de cada centro, pero no nos hacemos responsables de su veracidad ni exactitud, ni tomamos parte pro ningún centro ni modelo educativo concreto. Para más información, por favor remítete a los datos de contacto de cada centro educativo.

Vuelve a nuestro especial sobre:

Cómo elegir el mejor colegio en Alcalá de Henares

Disfraces caseros de última hora para Carnaval

Con el ritmo de vida que llevamos, es probable que, a estas alturas, aún estés sin disfraz para Carnaval. O puede que no pensaras acudir a una fiesta pero te hayas arrepentido. Bueno. No te preocupes. Si quieres llevar disfraz y sorprender aún estás a tiempo. En este post vamos a darte las mejores ideas de disfraces caseros de última hora.

Y, como seguro que no te quieres gastar demasiado dinero en un vestido ya elaborado y prefieres ponerte manos a la obra con algo original, has llegado al sitio perfecto para elaborar un disfraz casero de última hora para el Carnaval.

Después de bucear y bucear por la red, hemos encontrado un sinfín de propuestas DIY originales y económicas que te sacarán del apuro a ti y a tu familia y te ayudarán a conseguir un resultado muuuy top. Disfraces individuales, disfraces en pareja, en familia o ¡para toda la pandi!… Elige el que mejor vaya contigo y a disfrutar de este día mágico.

1Para ti

Resultado de imagen de disfraz casero

¿Tienes un vestido amarillo? Ya tienes disfraz de piña. Compra una cartulina verde y elabora la forma de las hojas. Pásale una coma elástica y… ¡voilá!

Resultado de imagen de disfraz casero

Con un pañuelo rojo y una camisa blanca serás la pirata más temida de todos los mares.

Resultado de imagen de disfraz casero

Pintura blanca, traje de chaqueta negro y pajarita y serás un fantasma de lo más tétrico.

Pañuelo estampado, unas flores de tela, dos trenzas pilladas con horquillas en lo alto de la cabeza y el eyeliner hará lo que falta para el disfraz de Frida Kahlo.

Camiseta de rayas, tirantes, guantes blancos y pintura de cara blanca… ya tienes disfraz de mimo. Eso sí, tendrás que guardar silencio todo el Carnaval 😉

2Disfraces en pareja

Resultado de imagen de disfraz caseroEste disfraz en pareja de «Efectos de una tormenta» no nos puede gustar más. Además, más sencillo, imposible.

Resultado de imagen de disfraz casero en pareja

Rememora la maravillosa Grease disfrazándoos de Olivia Newton John y John Travolta. Sencillo y muyyyy sexy.

Resultado de imagen de disfraz casero en parejaPopeye y Olivia… ¡divinos! No olvides comprar una lata de espinacas en conserva y pintarte un ancla en el brazo. Triunfaréis.

3Para toda la familia

Resultado de imagen de disfraz casero en parejaCuidado con estos ladrones tan atrevidos… Seguro que todo lo que ves en la foto lo tienes en casa. El antifaz negro puedes pintarlo con pintura de cara. No olvides la bolsa para el botín.

Resultado de imagen de disfraz casero en pareja

¡Cómo nos gustan los Adams y qué fácil es disrazarse de esta familia tan divertida! Daréis mucho miedo.

Disfraces caseros de última hora para el Carnaval

Para ir de rosquillas y reposteros solo necesitaréis decorar unos flotadores y, para los papis, unos delantales. ¡Qué idea tan dulce!

Nuestro disfraz familiar más top es el de Trolls. Lo único que necesitaréis serán estas pelucas tan guays (podéis encontrarlas en cualquier bazar chino).

¡Búscalo en Alcalá!

* Pero, si no tienes tiempo para hacerte un disfraz DIY, en Alcalá tienes tiendas que te harán lucir de lo más divertida el día de Carnaval y, por supuesto, El Corte Inglés. Te dejamos su ubicación.

El Corte Inglés (Avda. Juan Carlos I, s/n)

Quimera Danza y Disfaces (Calle Gallegos, 4)

Christy Disfraces (Calle Cid Campeador, 8)

Arlequín (C/ Juan de Soto, 11)

La empresa Irpen deja Barcelona por Alcalá de Henares

El fabricante de materiales plásticos y sistemas para la construcción Irpen aterriza en Alcalá de Henares como una de las múltiples empresas que ha dejado sus sedes Cataluña para mudarse a otros puntos del territorio nacional.

El grupo Irpen se encuentra instalado en la Galileo Galilei, 5 (Pol.Ind. La Garena) desde el pasado mes de diciembre y arranco su periodo operativo a comienzos de 2018.

Con una facturación anual cercana a los 20 millones de euros, Irpen comercializa sus productos a través de sus diez delegaciones presentes en toda España (Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Alcalá de Henares, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza) y sus filiales en Birmingham y Manchester (Inglaterra) y Lyon (Francia).

Sobre el grupo Irpen

El Grupo Irpen cuenta con la perfecta fusión entre la moderna tecnología y la amplia experiencia obtenida durante décadas como fabricante.

Todo ello unido  a un excelente equipo humano hace del Grupo Irpen una empresa capaz de responder con agilidad y acierto a cualquier demanda del mercado.

3 peinados de urgencia para cuando no tienes tiempo de lavarte el pelo

Pocas sensaciones dan tanta sensación de confort como la de tener el pelo limpio. Sí, ese momento, justo después de la ducha, con la melena ya seca, limpia, seca y con volumen. Pero seamos realistas. Esta sensación de lucir una melena 10 solo dura 24 horas aunque esto no quiere decir que el pelo del día siguiente no pueda parecer divino.

¿Eres de las que piensa que «el día después» tu melena no tiene luz y sufres ese día en que te tocaba lavarte el pelo y no te ha dado tiempo? Pues deja de agobiarte en esos momentos en los que la vida tiene otros planes para ti que no son un baño relajante: esa alarma que suena pero que apagas para dormir un rato más, un planazo de última hora y de YA, esa reunión que se alarga más de lo que esperabas…

¡Relaja! Por suerte, existen el champú en seco (del que te hablamos aquí) y los peinados y complementos que te salvan el día que no te da la vida para lavarte el pelo. ¡No pierdas detalle!

3Bandanas, diademas y turbantes

Resultado de imagen de bandanas blogger

 Las bandanas y pañuelos están de máxima tendencia. Además, si tu pelo ha perdido la forma, puedes colocártelas también con un moño y con el flequillo retirado. Póntelas con un nudo o lazo en la parte superior de la cabeza (como en la foto) e irás a la última.
Resultado de imagen de diadema tendencia
Taylor Swift nos aporta inspiración para lucir diadema. Con o sin flequillo, con pelo suelto o recogido, diademas joya o simples… hay tantas ideas que puedes lucir una cada día y siempre irás perfecta.
Resultado de imagen de turbante tendencia
Resultado de imagen de turbante tendencia
Es una de las tendencias de este invierno. Y no es de extrañar. Son de lo más favorecedores y, además, la mejor forma de disimular tu melena «no lavada». Los hay que abarcan toda tu cabeza o más finos tipo bandana. Además, y gracias una vez más al dios Zara, se han puesto de moda los pañuelos anudados en la parte superior a modo turbante (como en la primera foto). ¿Te atreves?

2Coleta baja

Resultado de imagen de coleta baja tendencia

Sí, este peinado «de toda la vida» se ha convertido este invierno en el recogido prefe de las que mejor visten (y mejor se peinan): el ‘street style’ de la semana de la moda de Nueva York. ¿Puede haber algo más cool para salvarte en esos días en que no te ha dado tiempo a lavarte el pelo? Además si cubres la goma con una lazo irás de lo más top.

1Trenza alta y moños

Resultado de imagen de trenza alta tendencia

Resultado de imagen de trenza alta tendencia

Resultado de imagen de trenza alta tendencia

Resultado de imagen de trenza alta tendencia

Resultado de imagen de moño alto tendencia

Resultado de imagen de moño alto tendencia

Resultado de imagen de moño alto tendencia

¿Te gustan los recogidos altos y tirantes? Son perfectos para un día sin champú. Prueba a hacerte una trenza que mantendrá tu pelo en su sitio y además le dará un toque ‘chic’. Además, los moños altos con pelos sueltos sobre tu rostro son de lo más cool y te sacarán también del apuro. En las fotos de arriba tienes inspiración a raudales.

Problemas en Cercanías: los alcaldes del Henares se reúnen con Fomento

El ministro de Fomento visitó la estación de Cercanías de Alcalá tras el accidente del pasado mes de diciembre (Foto: Ayuntamiento)

El próximo lunes se producirá una reunión en la sede del Ministerio de Fomento entre el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño González, y los alcaldes de los municipios de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez Casavilla, Coslada, Ángel González Viveros, y San Fernando de Henares, Cati Rodríguez Morcillo.

Esta reunión se produce tras haber firmado los cuatro alcaldes dos cartas, una enviada al ministro de Fomento y otra a la presidenta de la Comunidad de Madrid, en la que trasladaban el malestar de estos Ayuntamientos para con el servicio de Cercanías Madrid. Ambas cartas se enviaron desde la Alcaldía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Los cuatro alcaldes solicitaban una reunión a la mayor brevedad para poner en conocimiento del ministro y de la presidenta de la Comunidad de Madrid la situación actual de las líneas C-2 y C-7 de Cercanías Madrid, que cuenta con continuas incidencias diarias que están provocando el malestar de los vecinos y vecinas de estos municipios.

Cross Escolar del Distrito I por el Parque O’Donnell

El Parque O’Donnell de Alcalá de Henares acogerá el próximo domingo 11 de febrero, de 10:30 a 13:00 horas, la celebración del XXVI Cross Escolar de la Junta Municipal de Distrito I, el tercero de la temporada 2017/2018, que ha sido organizado por el Distrito I y la Ciudad Deportiva Municipal con la colaboración técnica del Club de Atletismo A.J.Alkalá.

El Cross dispone de categorías que van desde Prebenjamín a Cadete de ambos sexos, premiando a los tres primeros clasificados de cada categoría, y contará con el sorteo de cuatro bicicletas mountain bike más casco, y seis vales de 50 euros canjeables por material deportivo entre todos los participantes que finalicen la carrera. Además, los 50 primeros clasificados en meta recibirán una mochila.

Asimismo, habrá premios especiales, como un trofeo y vale de 90 euros en material deportivo al colegio de la Junta I que más atletas haya inscrito, y trofeo y vale de 60 euros para el colegio de la ciudad con mayor número de participantes.

En la celebración de la prueba colaboran Protección Civil, la Asociación de Vecinos Centro-San Isidro, la Asociación Sociocultural Eras de San Isidro, Credicasa, Deportes Gran Stadium y Levanta Comunicación Gráfica.

La recogida de dorsales podrá realizarse en la Casa del Deporte, ubicada en la Avenida del Val 4, en horario de lunes a viernes, excepto el martes, de 17:30 a 20:00 horas.

 

Ganar dinero reciclando latas y envases de plástico

¿Has visto la película La terminal? En ella Tom Hanks protagoniza a Viktor Navorski, personaje que llega al aeropuerto internacional John F. Kennedy, pero se le niega el acceso, por lo que no puede entrar a los Estados Unidos, y queda allí atrapado durante meses.

Sin trabajo ni dinero, Navorski se da cuenta de que si coloca los carros que los usuarios han dejado abandonados en la terminal, la máquina le devuelve los 25 centavos que entregó el usuario al principio. Y de esa manera consigue dinero para comer.

Quizás todo esto te suene muy de película, pero hay quien se ha planteado una situación similar: si se recompensase económicamente nuestra colaboración en el reciclado de latas y envases de plástico, habría mucha más gente que lo haría de manera habitual.

Y no son pocas, en la web change.org han pedido la instalación de un sistema de reciclaje en supermercados e hipermercados que recompense con 25 céntimos cada vez que introduzcamos una lata o botella de plástico vacía en una máquina de reciclaje. Y la iniciativa ha gustado a más de 85.000 personas, que son las que han firmado la petición.

El autor de la iniciativa, relata «cuando fui a Berlín vi que en los supermercados, hipermercados y centros comerciales había máquinas de reciclaje en las que, si introducías una botella de plástico vacía, la máquina te devolvía 25 céntimos para gastar en ese supermercado».

Y a continuación se plantea «cada día se tiran millones de botellas al suelo, a la arena de las playas y al mar. Reciclarlas en vez de tirarlas puede salvar nuestro ecosistema y nuestro planeta. En aquel viaje a Berlín no vi plásticos ni por las calles ni en las basuras. Si esas máquinas motivan a las personas a reciclar, ¿por qué no las implantamos también en España?».

Finalmente, concreta su petición solicitando la firma para pedirle a Aldi, Lidl, Carrefour, Mercadona y resto de supermercados que implanten máquinas de reciclaje en sus establecimientos.

La solución existe y es española

No sabemos cómo se toman esta idea los responsables de los supermercados e hipermercados españoles, pero nos hemos enterado de que la solución técnica existe, es española y ya está funcionando en varias zonas de nuestro país.

La empresa Ganamos Reciclando fabrica una máquina de vending inverso (es decir, que paga por entregar, en lugar de cobrar por retirar un producto). Es la primera franquicia de máquinas de reciclaje con incentivos en España, que permite bonificar al consumidor responsable con dinero, descuentos o cupones para otras compras en el establecimiento donde esté instalada.

En el siguiente vídeo puedes ver a sus creadores y un ejemplo real en un establecimiento de Castilla La Mancha.

¡Me apunto!

Si te interesa este tema y también te gustaría verlo en tu barrio, no dejes de firmar en esta petición de change.org.

Alerta tendencia: botas mosqueteras. ¡Hazte con ellas en Alcalá!

El invierno es una estación perfecta para lucir botas altas. Ya sea con faldas, vestidos, leggins o pitillos, las botas son el calzado ideal para llevar en esta época en la que empieza a refrescar de verdad.

Y, si hay un estilo de botas que triunfe este frío invierno, esas son las mosqueteras. Durante un tiempo, estuvieron relegadas al fondo de armario por el temido efecto «Pretty Woman». Ha hecho falta que las celebs más famosas las luzcan de día y de noche para que empiecen a ser una tendencia irresistible.

Es por ello que hoy, en Dream Alcalá Woman hemos recopilado las tiendas de Alcalá donde puedes encontrar las botas mosqueteras más molonas. Hazte con ellas en los enlaces que te proporcionamos debajo de cada foto o pásate por El Corte Inglés de Alcalá de Henares o por el centro comercial Alcalá Magna y hazte con las que más vayan con tu estilo. ¿Con cuál te quedas?

Estas botas Wonders de El Corte Inglés son lo más, 79,95 €.

En tono marrón y con tacón ancho, El Corte Inglés,  69,50 €.

Botas XL de terciopelo de tacón fino y peeptoe de Zara, 69,95 €. Súper originales.

 

Botas planas de Stradivarius, 19,95 €. Mejor precio, imposible.

De ante sintético y con caña elástica, 49,99 € en H&M.

 

 

Bota plana de caña alta ajustada, 12,99 €, Bershka. Son de ante y su precio es ?.

¿Cómo las llevan las celebrities?

Resultado de imagen de botas mosqueteras celebrities

Alicia Keys, Beyoncé, Miranda Kerr y ¡hasta la irreverente Miley Cyrus! Las mosqueteras quedan bien tanto con looks de fiesta, de oficina y casual.

Resultado de imagen de botas mosqueteras celebrities

Para la blogger Olivia Palermo, las mosqueteras son un básico en sus looks y las luce con un estilo increíble.

Resultado de imagen de botas mosqueteras celebrities

Si te gusta el estilo exhuberante de Kim Kardashian, te encantarán estos outfits con botas mosqueteras.

Todos los distritos de Alcalá de Henares tendrán un área canina en 2018

Este miércoles se presentaba el área canina de Juan de la Cueva, un nuevo lugar de esparcimiento para los perros en el distrito III. La pasada semana se era el turno del área canina en La Garena (distrito V) con 2.000 metros cuadrados para las mascotas.

Ahora, la puesta en marcha del área canina Juan de la Cueva forma parte de la adecuación de diferentes espacios repartidos por la ciudad que permitan y faciliten el paseo a las personas que tienen una mascota en sus hogares.

No serán estas dos las únicas áreas caninas con las que contará Alcalá de Henares en un futuro. Así lo expresaba el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, “hemos inaugurado un área canina en el distrito III, ahora en el distrito V, y la idea es que todos los distritos tengan esas necesidades lo mejor cubiertas posibles. Así mismo nuestra idea es también es que este año cada distrito tenga un área canina”.

Remodelación del Área Canina Juan de la Cueva

Las instalaciones del Área Canina Juan de la Cueva se encuentran totalmente abiertas para su uso. En una zona donde hasta ahora existía un pipicán, un pequeño espacio dedicado específicamente al esparcimiento canino, se ha llevado a cabo una actuación para el establecimiento de un área canina que cuenta con un especio de 825 metros cuadrados.

La actuación llevada a cabo por la concejalía de Medio Ambiente y Movilidad  ha consistido en la instalación de vallados perimetrales, la rehabilitación y pintado de los bancos, la instalación de papeleras y la modificación de los bordillos que rodean el perímetro.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha visitado esta mañana el parque y ha declarado que la adaptación de este espacio «va en la línea del compromiso de habilitar áreas en las que los perros pudieran estar sueltos, respetando la convivencia de vecino que tiene mascotas y también del que quiere disfrutar del parque, de manera que esta es la solución más civilizada. Copmprobamos que es plan con un respaldo ciudadano importante pues parte muchas veces de la petición por los propios vecinos de este tipo de áreas».

Por su parte, Alberto Egido, el Concejal de Medio Ambiente y Movilidad ha señalado que “va a haber más zonas caninas y se está trabajando en ellas. La idea es que los perros puedan correr libremente, tener espacio e instalaciones adecuadas para cubrir su necesidad de hacer ejercicio, que es imprescindible para la vida sana de un animal de compañía”.

El Certamen de Bandas Música de Pasión cambia su sede por el frío

En un principio el Certamen de Bandas: Música de Pasión de Alcalá de Henares, que organizaba la Hermandad del Despojado, se iba a celebrar en el Colegio Gredos San Diego. La idea era un concierto al aire libre, bajo la cubierta del centro, pero la previsión de heladas en los próximos días, ha obligado a cambiar de sede y hacerlo en interior.

Será en el CEIP Mozart, prácticamente en la misma avenida y a poco más de un kilómetro de distancia, donde se darán cita las bandas y agrupaciones musicales de Arroquia Martínez (Jodar – Jaén), Sones del Tajuña (Carabaña – Madrid), Maestro Buendía (Mejorada del Campo – Madrid), Jesús Nazareno (banda cornetas y tambores, Guadalajara), Jesús Nazareno (agrupación musical, Talavera de la Reina – Toledo), Virgen Morena (Ocaña Toledo), La Columna (Alcalá de Henares) y Jesús de Medinacelli (Alcalá de Henares).

El horario no cambia y seguirá siendo el día 10 de febrero a partir de las 14:00 horas cuando La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista de Alcalá de Henares organice su primer Certamen de Bandas ‘Música de Pasión’ en el Colegio Mozart (Calle Dámaso Alonso, esquina Francisco Ayala).

Las entradas se pueden adquirir al precio de 5 euros en la propia Casa de Hermandad (calle Rosalía de Castro, 7), en Juventudes Musicales (calle  Ronda Fiscal, 38), en el Bar Arribas (avda. de Castilla, 25) y en Neo Mastercopy (calle Navarro y Ledesma, 4).

Dónde está el CEIP Mozart

VII Marcha Saludable de los Corazones Sanos del Henares

De nuevo por el Parque de los Cerros, como ya ocurriera los pasados 14 y 28 de enero, la Asociación Corazones Sanos del Henares organiza su VII Marcha Saludable de Alcalá de Henares que saldrá del parking de los Cerros el próximo domingo 11 de febrero con salida a las 10:00 horas.

La ruta transcurrirá desde el parking de los Cerros hasta el Castillo Árabe con regreso a mismo punto de salida en el parking de los Cerros.

El recorrido vuelve a bajar de longitud respecto a la marcha anterior y se completarán unos 9 kilómetros aproximadamente.

Este nuevo recorrido, más corto que el anterior, está enfocado a los participantes que pretendan hacer con el camino de Santiago con la Asociación de Corazones Sanos del Henares en el próximo mes de septiembre.

Más información

Tlf: 644 75 74 32

Congreso de Empresas de Congresos, en el Parador de Alcalá de Henares

El Parador de Turismo de Alcalá de Henares acogerá del 15 al 17 de febrero la 30ª edición del Congreso Nacional de Empresas Organizadoras de Congresos, que espera reunir a alrededor de 400 profesionales del Sector MICE procedentes de toda España para conocer y debatir propuestas.

El sector MICE (por sus siglas en inglés: meetings, incentives, conventions and exhibitions o lo que es lo mismo turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) es uno de los más suculentos para la industria turística ya que es un auténtico dinamizador de las ciudades.

No solo hoteles sino también restaurantes, servicios de transporte público y privado, salas de exposiciones, cine o espectáculos se benefician de cada evento que organiza este sector.

Este “Congreso de Empresas de Congresos” que se celebrará en Alcalá de Henares, entre el 15 y el 17 de febrero en el Parador de Turismo, se engloba dentro de Actos para celebrar el 20 aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad y fue presentado en FITUR 2018.

Alcalá, punta de lanza de los nuevos destinos MICE

Según un estudio de la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón y Aranjuez son las localidades mejor situadas fuera de la capital para albergar eventos de este pujando sector MICE que deja 5.000 millones de euros anuales en nuestra región.

Alcalá quiere ser la punta de lanza de los nuevos destinos MICE en la Comunidad de Madrid. Una de las inversiones más potentes para este 2017 que va a hacer la Universidad de Alcalá (UAH) es la dotación en el edificio Cisneros, situado en la Plaza de San Diego, de un espacio para congresos.

El complejo ocupará 6.200 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, contendrá una sala de usos múltiples con capacidad para más de 400 personas y costará 1,1 millones de euros. La construcción será financiada por la Universidad y espera potenciar el turismo en la ciudad, expresa la entidad académica en un comunicado.

Los mercados MICE de Francia y China visitaron Alcalá

12 turoperadores del sector MICE procedentes de Francia visitaron, el pasado mes de octubre, Alcalá de Henares, a través del Madrid Convention Bureau, para conocer espacios donde realizar eventos, así como los diferentes recursos patrimoniales y gastronómicos de la ciudad.

También visitaron la ciudad siete blogueros chinos procedentes de Shanghai. Esta última visita estuvo organizada el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Pekín.

Más información

Heladas en Alcalá de Henares que bajarán los termómetros hasta los -4ºC

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) da por finalizado el episodio de nieve en la Comunidad de Madrid, pero para las próximas horas anuncia bajada brusca de las temperturas que pueden llegar en la sierra a los -6ºC y en el área del Henares a -4ºC.

Ante ese pronóstico de heladas, la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112, mantiene activado el nivel 2 del Plan de Inclemencias Invernales y recuerda la importancia de mantenerse informado antes de iniciar viaje, especialmente si se va a circular por zonas especialmente sensibles.

Además de la DGT y de la AEMET los madrileños pueden seguir la información actualizada, así como consejos y recomendaciones sobre protección civil,  a través de las cuentas de Twitter y Facebook de Madrid 112

El tiempo en Alcalá de Henares

Las heladas en Alcalá de Henares comenzarán en la tarde de este miércoles. Serán a partir de las 18:00 horas cuando las temperaturas bajen hasta los -2ºC.

Después, ya en las primeras horas del jueves (de 00:00 a 06:00 horas) el termómetro bajará hasta los -4ºC. Será entonces cuando la Aemet activará el riesgo por temperaturas mínimas durante todo el día. Aunque las temperaturas durante el día serán más moderadas (entre 4ºC y 6ºC) volverán a las -3ºC durante la tarde noche.

El viernes no solo sigue el riesgo por temperaturas mínimas sino que además las posibilidades de precipitaciones suben hasta el 35%.

Más información

Gloria Vivaldi: concierto de Corales en la Catedral Magistral

El próximo sábado 10 de febrero a las 20:30 horas las corales de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes se acercan hasta la Catedral Magistral de Alcalá de Henares para ofrecer un concierto homenaje a Antonio Vivaldi que además será a a beneficio de la Casa de Acogida Virgen de las Angustias de nuestras ciudad.

Junto a las dos corales, Alcobendas y San Sebastian de los Reyes, estarán las solistas Elvira Padrino y Alba Taverna, así como la mezzosoprano Silvia C. Mazzanti Galimany. El acompañamiento musical será realizado por Liudmila Matsyura organista de la cátedra, todo dirigido por el director de las dos corales Fernando Terán.

El tema principal del concierto será el GLORIA de Vivaldi. El donativo por la entrada es de 5 euros que irán directamente a la Casa de Acogida de Alcalá de Henares. Las entradas pueden comprarse el mismo día del concierto en taquilla o previa reserva en el teléfono 660 110 785.

Sin duda una magnífica oportunidad para disfrutar de dos de las mejores Corales de la Comunidad que de Madrid que llegan hasta Alcalá de Henares para echar una mano en la Casa de Acogida Virgen de las Angustias. Con más de un cuarto de siglo de experiencia las Corales de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes aseguran un magnífico espectáculo en este homenaje al genio de la música Antonio Vivaldi.

Coral de Alcobendas

Tras más de 25 años de actividad, la Coral de Alcobendas cuenta con una larga experiencia. En la propia ciudad de Alcobendas organiza numerosos conciertos, entre los que podemos citar el Ciclo Anual de Música Sacra, el festival “Alcobendas Canta” y el Concierto Extraordinario de Navidad. Asimismo, organiza programas de intercambio en los que ha recibido a innumerables coros tanto españoles como extranjeros.

Ha participado en numerosos festivales de música coral en distintas ciudades de toda España así como de otros países: Évora y Gouveia (Portugal), París, Berlín, Treviso y Prato (Italia), Buenos Aires y Budapest. Su trabajo ha sido repetidamente reconocido, estando siempre entre los premiados en los concursos a los que se ha presentado: Certamen de Villancicos de la CAM, de la ONCE, de Música Coral Castellana de Griñón y Certamen Nacional de Música Coral Antonio José de Burgos; además de galardones por su labor cultural, otorgados por asociaciones y prensa.

Asimismo han sido muchas las participaciones en grandes eventos como “Los Creadores” en el teatro Albéniz de Madrid, la ópera Lucía de Lammermoor”, Carmina Burana, en lugares como el Patio de Armas del Alcázar de Segovia o el Teatro Reina Victoria de Madrid.

Coral de San Sebastián de los Reyes

Se funda en el año 1993 como Coral de la Escuela de Música de la localidad. Actualmente está compuesta por 55 voces mixtas, y su repertorio abarca un amplio espectro, que va desde obras populares europeas y latinoamericanas hasta piezas de zarzuela, góspel, música sacra y contemporánea.

Desde el año 2002 organiza los “Encuentros de Primavera”, cuyo objetivo es estrechar lazos de amistad y colaboración con corales invitadas de España y del Extranjero. Entre las actuaciones más significativas destacamos, en España: Repertorio góspel en el Otoño Polifónico de Aranda Duero; la Misa Criolla de Ariel Ramírez con “Los Calchakis”, Réquiem de Mozart con el Orfeón Villaodonense y la orquesta Joven Filarmonía de Madrid o la «Misa Solemne» en la Catedral de Santiago de Compostela con motivo de la entrega del arzobispado de Cracovia de unas reliquias del beato Juan Pablo II.

Entre las muchas actuaciones con la Coral de Alcobendas citaremos “Carmina Burana” en el Alcázar de Segovia, el Mesías de Häendel o “La Coral Canta con los Clásicos”

En el extranjero podemos citar sus viajes a Cerdeña, Baunatal (Alemania) o Escocia, actuando en Irving, Saltcoats y Edimburgo.

Más información

Casa de Acogida Virgen de las Angustias

Tendencia novias 2018: si te casas este año, atenta

¿Te casas en 2018? Pues ya sabes: necesitas estar al día de las tendencias en novias que van a arrasar este año.

Y es que las novias tradicionales han dejado paso a las que les gusta darlo todo y arriesgar con vestidos originales.

Espaldas escotadas, hombros al aire, looks con pantalón, los velos mangas… e incluso deportivas sustituyendo stilettos. Estas son algunas de las novedades que dominan la moda nupcial de este año.

Preparados, listos… ¡ya! Las nuevas colecciones de novia están ya aquí y, aunque abril y mayo son los meses de las novias por excelencia y comienza la temporada alta de bodas, desde ya tenemos que descubrir qué nos tienen preparados los diseñadores para las colecciones 2018.

Lo cierto es que lantendencia en novias 2018 es un estilo súper femenino que tiene como objetivo resaltar la figura y la belleza de la mujer. Además existe una cierta vuelta a una elegancia más lujosa, con la inclusión de vestidos-joya, pedrería, brocados y finas telas. Descúbrelo todo en este post…

Tendencias novias 2018

1Espaldas al descubierto

Tendencias novias 2018

Los vestidos de novia más sexies tienen las espaldas al descubierto o con transparencias pero no pierden la elegancia y sofisticación de una novia. Una alterativa fantástica si te gusta lucir tu espalda y no te apetece llevar escote delantero.

2Hombros al aire

Tendencias novias 2018

El estilo boho también está de moda en novias dejándose ver en su máxima potencia con los vestidos de hombros al aire como ya pasara con el ‘off the shoulders’ que invadió el street style este verano. Diseños con o sin tirantes encargados que enseñan clavícula y hombros. Súper sensual.

3Novias con capa

Tendencias novias 2018

La capa de novia es una de las tendencias que viene arrasando sustituyendo al clásico velo y realizadas en tul, encajes y pedrería. Una opción perfecta para las novias que no quieran vestido con larga cola. También es perfecta si te quieres casar en los meses más frescos.

4La pedrería

Tendencias novias 2018

Si tu estilo para casarte es el de «princesa», la pedrería es tu mejor opción. Perfecta para las espaldas joya, las delicadas faldas y los cuerpos de encaje. Brillarás.

5Atrévete con el pantalón

Tendencias novias 2018

Si eres de las que les gusta romper reglas, decántate por un estilismo con pantalón. Dos piezas de estilo clásico tipo traje de chaqueta o un pantalón culotte, hará de tu outfit un look masculino y sexy a la vez.

Más tendencias en bodas 2018

Mucho más sobre bodas en

Un nuevo accidente produce kilómetros de atasco en la A-2 (6 febrero)

La DGT informa de otro accidente que está provocando retenciones en ambos sentidos de la A-2 a la altura de la Venta de Meco, sentido creciente, entre los puntos kilométricos 31 y 37.

Como de costumbre, el efecto mirón está provocando también retenciones en sentido contrario, que ya se aprecian claramente desde el Centro Comercial La Dehesa.

Las primeras informaciones apuntan a un accidente entre varios turismos, si bien aún no se conoce si hay heridos ni cuántos vehículos se han visto afectados.

Las cámaras de la DGT (en las imágenes de abajo) muestras grandes retenciones durante varios kilómetros que sin duda van a complicar muy mucho los traslados en dirección Madrid-Guadalajara además de colapsar las entradas a Alcalá de Henares.

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Más información

Presentación del I Certamen de Bandas: Música de Pasión de Alcalá de Henares

La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista de Alcalá de Henares organiza este sábado 10 de febrero a las 14:00 horas su primer Certamen de Bandas ‘Música de Pasión’. En un principio se había previsto celebrar en el Colegio Gredos San Diego, pero finalmente por el frío se celebrará a cubierto en el Colegio Mozart (Calle Dámaso Alonso 34, esquina Francisco Ayala).

El encuentro contará con la participación de bandas y agrupaciones musicales de Arroquia Martínez (Jodar – Jaén), Sones del Tajuña (Carabaña – Madrid), Maestro Buendía (Mejorada del Campo – Madrid), Jesús Nazareno (banda cornetas y tambore, Guadalajara), Jesús Nazareno (agrupación musical, Talavera de la Reina – Toledo), Virgen Morena (Ocaña Toledo), La Columna (Alcalá de Henares) y Jesús de Medinacelli (Alcalá de Henares).

Además, y gracias a la colaboración de Juventudes Musicales, se han diseñado actividades para niños y talleres, con el objetivo de acercar a los más pequeños a la música.

Las entradas se pueden adquirir al precio de 5 euros en la propia Casa de Hermandad (calle Rosalía de Castro, 7), en Juventudes Musicales (calle  Ronda Fiscal, 38), en el Bar Arribas (avda. de Castilla, 25) y en Neo Mastercopy (calle Navarro y Ledesma, 4).

Entrevista Certamen de bandas Música de pasión

El próximo sábado se celebra el Certamen de Bandas “Música de Pasión”, organizado por la Hermandad de Jesús Despojado y Musicaeduca. Hablamos con sus responsables. Ver más: https://www.dream-alcala.com/certamen-bandas-musica-pasion-alcala-henares/

Publié par Dream Alcalá sur mardi 6 février 2018

Presentación de Música de Pasión en vídeo

A la presentación del Certamen de Bandas “Música de Pasión” han acudido la concejala de Cultura, María Aranguren, el  Hermano Mayor de la Hermandad Roberto Gallego, el vocal y responsable del certamen , Mario Martín, el vocal de la Hermandad, Álvaro Page, vocal y, Eva Alonso, directora de la escuela de Música Juventudes Musicales.

Aranguren ha destacado que este certamen “nacido de la inquietud cultural de la ciudad, dará el pistoletazo de salida a las actividades organizadas en torno a la Semana Santa en Alcalá”.

Certamen de Bandas

Presentación del Certamen de Bandas “Música de Pasión”, organizado por la Hermandad de Jesús Despojado y Musicaeduca, que tendrá lugar el próximo sábado 10 de febrero. Ver más: https://www.dream-alcala.com/certamen-bandas-musica-pasion-alcala-henares/

Publié par Dream Alcalá sur mardi 6 février 2018

Más información

Dónde está el CEIP Mozart

Cuatro millones para el nuevo material de laboratorio del Hospital Príncipe de Asturias

El Ejecutivo regional ha conocido la propuesta de adjudicación del contrato de compra de material para realizar distintas pruebas analíticas que se llevan a cabo mediante sistemas automatizados en los laboratorios del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, por un importe de 4.005.229,74 euros y con un plazo de ejecución de 24 meses.

La adjudicación del contrato supone una mayor automatización de las técnicas analíticas actuales mediante una cadena automatizada de las denominadas CORE, que integra los laboratorios de Análisis Clínicos, Microbiología y Hematología. Este laboratorio realiza la mayor parte de las pruebas analíticas del propio hospital y su área de Atención Primaria.

La propuesta de compra de reactivos, controles, calibradores y fungibles específicos contenida en el contrato servirá para mejorar la agilidad, calidad y seguridad de los procesos analíticos al optimizar los recursos y el tiempo de respuesta ante el diagnóstico de enfermedades. En este contrato se refuerza el laboratorio CORE con nuevos y un mayor número de autoanalizadores (aparatos donde se tratan las muestras).

45 millones de pruebas de Análisis Clínicos en cinco años

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) automatizó la gestión de sus laboratorios implantando el CORE entre noviembre y diciembre de 2012. Este sistema es una cadena robótica donde se aúnan varios servicios del centro para dar una cobertura más rápida y eficiente de los resultados obtenidos de esos servicios.

En los últimos cinco años, el centro ha realizado casi 44,7 millones de pruebas en sus laboratorios de Análisis Clínicos, Microbiología y Hematología. Sólo en el último año, el complejo sanitario alcalaíno ha llevado a cabo más de 13 millones, de las que la mayor parte han correspondido a Bioquímica (alrededor de 10,1 millones). Respecto a Hematología, se han realizado cerca de 1,6 millones y más de 1,3 en el caso de las pruebas de Microbiología.

La presidenta Cifuentes anuncia «muchas mejoras en Cercanías Madrid»

Cristina Cifuentes ha asegurado en la inauguración de la estación de Cercanías de Mirasierra-Paco de Lucía, que “si Cercanías funciona, la movilidad de la Comunidad funciona”, este servicio representa el 13% de los viajes que se realizan a diario en la región y 200 millones de viajeros al año. Ha señalado que “esta apertura será solo la primera de muchas mejoras en Cercanías Madrid y de nuevos avances en el sistema de transporte público”.

En un acto al que han asistido, entre otros, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna; y la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, la presidenta regional ha afirmado que “todos coincidimos en que un sistema de transporte eficaz resulta indispensable para seguir impulsando este crecimiento de un modo eficiente e integrador”.

«Uno de los pilares del transporte público madrileño»

Cifuentes indicaba que, “además de impulsar la economía, un buen sistema de transporte reduce los desequilibrios, proporciona oportunidades y se convierte en el eje vertebrador de una región dinámica y desarrollada como Madrid”. Y en ese objetivo, Cercanías, un servicio al que la Comunidad de Madrid aporta 86 millones anuales, cobra una “gran relevancia” y se convierte en “uno de los pilares del transporte público madrileño”.

Cifuentes ha manifestado que “estamos viviendo los inicios de una nueva etapa en la que Cercanías Madrid podrá dar respuesta a las necesidades que todavía tenemos por delante” y ha apuntado que “la propia recuperación económica hace, si cabe, más necesarias esas mejoras, puesto que el aumento del empleo se refleja también en una mayor demanda de transporte público”.

«Mantener las tarifas y prestar servicios cada vez más cómodos»

La presidenta de la Comunidad de Madrid aseguraba que esta mejora, necesaria, del servicio de Cercanías y apostaba por mejorar el transporte público además de mantener sus tarifas, algo que en el servicio ferroviario no será así pues ya hay anunciados aumentos en los precios de los viajes.

“Eso nos exige un trabajo de adaptación y de adecuación, nos lo exigen los ciudadanos de muchos municipios madrileños”, ha añadido la presidenta, que ha renovado su compromiso de “seguir trabajando por incrementar los estándares de calidad en el servicio de nuestro transporte público, por mantener las tarifas y por prestar servicios cada vez más cómodos y seguros. Un compromiso que hacemos realidad mediante el apoyo económico, la innovación tecnológica y el compromiso medioambiental”.

En este sentido, ha subrayado que el Gobierno regional “está dispuesto a trabajar junto al Ministerio de Fomento para dar respuestas inmediatas a las exigencias razonables de los madrileños”, que conoce porque se ha reunido ya con muchos alcaldes. Unas respuestas que podrán encontrar, ha dicho, en el “ambicioso” Plan de Cercanías Madrid que verá la luz el próximo mes de marzo.