Dream Alcalá Blog Página 1068

Altafit Gym Club celebra el Día de la Amistad con meses gratis

El Día internacional de la Amistad se celebra en todo el mundo el próximo 20 de julio. Un día perfecto para tener un detalle que demuestre que realmente crees en la amistad.

Altafit Alcalá de Henares ha decido unirse a este momento pero a lo grande, porque ha decidido celebrar la Semana de la Amistad, en la que podrás sorprender a tus amistades con un bonito detalle.

Podrás invitar a tus amigos y amigas a entrenar gratis del 24 al 30 de julio en uno de los gym clubs más solicitados de Alcalá. Pero hay más, por cada amigo que se apunte tú consigues un mes gratis, directamente.

La única letra pequeña dice que la oferta ES acumulable, es decir, cuantos más amigos se apunten, más meses gratis consigues. ¿Interesante verdad?

Dónde está Altafit Gym Club

Entrenadores de balonmano nacionales e internacionales se forman en la Universidad de Alcalá

En los últimos días la Universidad de Alcalá ha congregado a un nutrido grupo de la primera línea de entrenadores de balonmano en el ámbito internacional, que han llegado hasta la ciudad de Cervantes para mejorar su formación.

Muchos de ellos han participado en el primer módulo del ‘Master Coach’ para entrenadores internacionales, que se celebraba por primera vez en la sede universitaria, y otros muchos para ampliar sus conocimientos en el curso de entrenador nacional, que finaliza el día 20.

Jugadores y jugadoras de primer nivel, como Pablo Cacheda, Nerea Pena, Julen Aginagalde, Álex Dujshebaev, Alberto Entrerríos, David Davis y Roberto García Parrondo, que ya han hecho sus ‘pinitos’, en el ámbito internacional, y otros entrenadores ya consagrados, empezando por Jordi Ribera, preparador de la selección española masculina, Raúl González, ‘Jota’ González, Carlos Viver, Toni Gerona, Juan Carlos Pastor, ‘Zupo’ Equisoain, José Ignacio PradesAlberto Suárez.

Uno de los organizadores de los cursos en la UAH, el profesor Juan Carlos Zapardiel, director técnico de balonmano playa en la Federación Española de Balonmano, ha destacado la calidad de los entrenadores reunidos en las instalaciones universitarias señalando que ‘para nosotros es una gran oportunidad poder ceder nuestros recursos materiales y humanos para realizar estos cursos de primer nivel en un entorno con buenas infraestructuras, en el centro de España y con grandes alicientes a nivel cultural’.

El Master Coach internacional tendrá un segundo módulo en enero de 2019, coincidiendo con el Torneo Internacional de España masculino.

Mostaza: el color tendencia que inunda ya las tiendas

Si hay un color que este verano no puede faltar en nuestro armario, ese es el amarillo mostaza. Y es que, tanto reflejado en una falda como en un vestido, pantalón, camisa, top o abrigo, el mostaza es, sin duda, tendencia máxima… tanto para el día como para la noche.

Lo hemos visto en la pasarela a través de Gucci, Calvin Klein y Dolce & Gabbana. Y ahora es en las tiendas en las que este tono nos invade.

Pero la ropa no es el único sitio en el que reina el mostaza. Entre los complementos más ? también se ha hecho un hueco el tono chillón por excelencia (en su versión más hot, eso sí): bolsos, pañuelos y cinturones dan un toque de vitalidad y color a nuestros outfits diarios.

¿Quieres saber dónde encontrar las prendas mostaza más top? Te mostramos las tiendas de Alcalá donde no falta este color. Toma nota y no seas la última en apuntarte a esta tendencia tan divina. ¡No pierdas detalle!

Mostaza, el color tendencia Stradivarius tiene mil y una prendas en este tono. Un apunte: los bodys mostaza son de lo más favorecedores (??Palabra de las redactora de moda y belleza que nos lo probamos TODO). Lefties se lleva la palma en lo que a motaza se refiere. No sabrás qué elegir. Pull&Bear tampoco depeciona. El mostaza es su apuesta ganadora.
Amamos Zara y amamos sus opciones en mostaza. ¿Y tú?

Bershka tiene prendas en este color muy ?. ¿Con cuál  te quedas?

Así lo llevarás este otoño

Llénate de inspiración con los looks de streetstyle de las bloggers más famosas. ¿Qué outfit te gusta más?

Así lo lucen las celebrities

Las famosas tampoco se olvidan de cuál es el color de moda. Mira cómo lo combinan ellas…

 

Nuevo punto limpio móvil en Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, han presentado esta mañana, junto a la puerta de la Facultad de Derecho de la UAH, el nuevo punto limpio móvil de Alcalá de Henares.

El nuevo Punto Limpio Móvil consiste en un camión que cuenta con diferentes compartimentos en los que se podrán depositar diferentes materiales que por su posibilidad de reciclaje o su potencial daño contaminante es preciso que sean tratados de modo específico.

El nuevo Punto Limpio Móvil se instalará cada día de la semana en uno de los cinco distritos de la ciudad, tratando de facilitar el acceso a las personas que quieran depositar residuos específicos. Comenzando el lunes por el Distrito I, el martes el Distrito II, y así hasta el viernes en el que será instalado en el Distrito V.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado la “necesidad de acercar a todos los barrios de la ciudad la posibilidad de reciclar, mejorando de esta manera la eficacia en la capacidad de reciclaje que tiene la ciudad”. El primer edil  ha destacado que con este nuevo punto limpio móvil y la próxima inversión que se hará para adquirir nuevos contenedores “se cumplirá el objetivo del 100% de contenedores renovados”.

Para el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, “se trata de una herramienta muy necesaria, destinada a recoger algunos de los residuos potencialmente más peligrosos para el medio ambiente como son las radiografías, las pilas o los termómetros de mercurio, que son objetos que abandonados a la intemperie tienen un potencial contaminante muy dañino”. Y añade que “este nuevo multi-depósito de residuos se suma a los 400 contenedores nuevos, a los nuevos vehículos y se incorpora a una estrategia de mejora de los servicios de limpieza que se ha puesto en marcha gracias a que en esta legislatura hemos saneado las cuentas municipales. Son en definitiva 335.000€ en dotación para el servicio de la limpieza, sin coste para el bolsillo de la ciudadanía.»

Presentación del nuevo Punto Limpio Móvil

Nuevo Punto Limpio Móvil en Alcalá de Henares

Nuevo Punto Limpio Móvil en Alcalá de Henares. Ver noticia e información de los puntos de recogida: https://www.dream-alcala.com/nuevo-punto-limpio-movil-en-alcala-de-henares/

Publiée par Dream Alcalá sur Lundi 16 juillet 2018

Ubicaciones del nuevo Punto Limpio Móvil

  • Lunes Distrito I: Facultad de Derecho.
  • Martes Distrito II: Frente a JMD II
  • Miércoles Distrito III: Mañana: Parque del CC Los Pinos (Frente a JMD) y estación de La Garena por la tarde.
  • Jueves Distrito IV: Aparcamiento JMD IV
  • Viernes Distrito V: Frente a Galería Juan de Austria

HORARIO: de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Residuos permitidos y cantidades (en unidades)

  • Fluorescentes: 5
  • Baterías: 1
  • Tóner: 5
  • Aerosoles: 5
  • Botes de pintura: 2
  • Pequeños RAEs: 2
  • Radiografías: 3
  • Aceite vegetal: Se indicará el contenedor más cercano
  • Aceite mineral: 10 litros
  • Móviles: 5
  • Cintas, CD’s: 20
  • Pilas: 20
  • Termómetros: 10
  • Tapones de corcho: 2kg
  • Cápsulas de aluminio (café): 2 kg

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 – Información general

ABIERTO POR FERIAS. Los recursos turísticos municipales de la Ciudad permanecerán abiertos durante todas las Ferias para ser visitados de forma gratuita
Complutum, en horario de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h (de martes a domingo)
Casa de Hippolytus, en horario de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h (de martes a domingo)
La torre de Santa María en horario de 11.00 a 14.00 h y de 18.00 a 20.00 h (de martes a domingo)

CONOCE ALCALÁ CON TU FAMILIA. Del 28 al 31 de agosto, 11:00 h
Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia. Grupo máximo 30 personas. Reserva en la oficina de turismo de la Casa de la Entrevista. Telf.- 91.881 06 34. Entrada gratuita
Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (Calle San Juan s/n)

PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visitas guiadas a: Recinto Amurallado-Antiquarium, Complutum, Casa de Hippolytus y Palacio Consistorial. 22:30h. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (Calle San Juan s/n). Telf.- 91 881 06 34. Entrada gratuita. Punto de encuentro: 5 minutos antes en el espacio a visitar

RECINTO FERIAL. Atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, casas regionales y partidos políticos, abierto todos los días de Ferias de domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 h, jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 h
Viernes 24 de agosto y Domingo 2 de septiembre hasta las 01.00 h
Días del niño, miércoles 29 de agosto y domingo 2 de septiembre, descuentos en algunas atracciones

FERIA DE DÍA. Del 25 de agosto al 1 de septiembre en Calle Libreros, Plaza de Cervantes frente a Cruz Roja y Plaza de del Mercado

GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS. Inscripciones: Desde el 13 de agosto al 26 de agosto (hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (Calle San Juan s/n)

CONCURSO DE COMPARSAS EN LAS CARROZAS FIN DE FIESTA. Consultar bases en www.ayto-alcaladehenares.es. Inscripción hasta el 22 de agosto de 2018

CONCURSO DE FOTOGRAFIA “LA CIUDAD EN FIESTAS”. En colaboración con El Club de la Fotografía. Primer Premio valorado en 200 € en material fotográfico y Beca de Estudios en el Taller de Fotografía de juventud, 2º Premio valorado en 200 € en material fotográfico y Tercer Premio valorado en 100 € en Beca de estudios en El Club de la Fotografía. Consultar bases en www.ayto-alcaladehenares.es

FOTOGRAFIA GANADORA DEL AÑO PASADO de Javier Viñals de Arcos “Aire Contenido”

INSCRIPCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CABALGATA DE FERIAS 2018 DE ALCALÁ DE HENARES. Podrán participar en las carrozas de Ferias 2018 aquellos niños cuya edad esté comprendida entre 5 y 11 años (ambos inclusive). Inscripción previa en la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos (Calle Santa María la Rica 3) a partir del 10 de agosto de 2018 y hasta completar aforo.

Exposiciones

CASA DE LA ENTREVISTA

(Calle San Juan s/n) De martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE ALCALÁ DE HENARES. Del 3 de agosto al 2 de septiembre. Los Gigantes y Cabezudos alcalaínos tienen como grupo destacado el formado por El Bachiller, los Duques, Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea y al propio Cervantes, todos ellos seña de identidad de Alcalá de Henares

EXPOSICIÓN LOS DOBLONES 1994-2018, NUESTRA HISTORIA. Del 3 de agosto al 2 de septiembre. En su 25 Aniversario la Peña Los Doblones realizan una exposición fotográfica de nuestra ciudad donde pretenden dar a conocer su historia y el camino recorrido durante los 25 años de existencia de su Asociación

ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
(Calle Santa María la Rica 3) De martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos de 11.00 a 14.00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN SENSACIONES. Del 22 de agosto al 2 de septiembre. La Concejalía de festejos, organiza con motivo de sus ferias y fiestas, la exposición de pinturas y esculturas que a través de artistas alcalaínos crean un mundo de sensaciones, dónde la luz, el color y las formas son elementos esenciales en la obra.
Para crear ese mundo de sensaciones nos encontramos en la sala Kioto de Santa María la Rica con la obra de: Trinidad Romero, Ricardo Nouvillas, Paco Roldán, Fernando Torrero, Antonio Luengo, José Antonio Martínez Sabina, Raquel Cerro, Mercedes Gavaldá, Nadia Martín, Mariano Laguna, Ruth López de Lerma, Carmelo G. Romo, José M. Pedrosa y Magdalena Sánchez

EXPOSICIÓN CHECOSLOVAQUIA (1968-1991) DESDE LA PRIMAVERA DE PRAGA A LA SALIDA DE LAS TROPAS SOVIÉTICA. Del 22 de agosto al 2 de septiembre. Sala Antonio López. De la mano de PHOTOESPAÑA, la muestra recoge 50 imágenes de entre las mejores obras de maestros de la fotografía checa que narran ese periodo de la historia

EXPOSICIÓN ILUSTRAR AL MIRAR. Pinturas de Raquel Echeandía. Del 22 de agosto al 2 de septiembre. Sala La Capilla. Mediante una construcción social del paisaje, Raquel Echeandía aplica diferentes lenguajes artísticos para expresar, gracias a un mismo entorno, diferentes emociones y momentos vitales

CAPILLA DEL OIDOR

(Plaza de Cervantes – Rodríguez Marín) De martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN ALCALÁ DE HENARES. 20 AÑOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Hasta el 6 de enero. Desde el esplendor del pasado histórico complutense que motivó la declaración hasta el presente, con la perspectiva que nos dan las dos décadas del reconocimiento internacional

Venta de entradas

TEATRO EN FERIAS Y LAS NOCHES DEL PATIO:
Taquillas del Teatro Salón Cervantes y www.ticketea.com
Venta anticipada para el ciclo “Las Noches del Patio” a partir del día 16 de Agosto

CONCIERTOS DE LA MURALLA: Consultar los puntos físicos oficiales en nuestra noticia especial, en www.alcalaentradas.com y en www.emotionalevents.com
Venta online en www.alcalaentradas.com y en www.emotionalevents.com

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

El gobierno de Alcalá de Henares se opone a la ampliación del vertedero

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado hoy su rechazo a la propuesta del Gobierno regional de recrecer el quinto vaso del vertedero hasta que entren en funcionamiento las instalaciones de la planta de tratamiento de residuos en Loeches.

El alcalde complutense considera que la propuesta de recrecer el quinto vaso es sorprendente e inaceptable.

“Es sorprendente tanto porque nunca antes la Comunidad la formuló oficialmente como por el hecho de que el nuevo Consejero de Medio Ambiente haga tabla rasa del trabajo previo realizado desde 2015, sobre la base de la lealtad institucional y el diálogo entre administraciones. Trabajo que incluía alternativas como utilizar el vertedero de Nueva Rendija, o establecer acuerdos con las mancomunidades del Sur y del Norte y el Ayuntamiento de Madrid de cara al período transitorio entre en el cierre del vertedero al aire libre de Alcalá y la puesta en marcha de la planta de tratamiento de Loeches”, señala Rodríguez Palacios.

Estima asimismo que “es inaceptable y demuestra la ignorancia de la actual Consejería de Medio Ambiente sobre la materia al formular esta propuesta, que transmite un profundo desconocimiento de la realidad del vertedero de Alcalá de Henares y, en concreto, de su quinto vaso”.

Declaraciones del alcalde en contra de la ampliación del vertedero de Alcalá

En ese sentido, el alcalde recuerda que:

  1. La elevación de la cota de vertido de ese vaso conllevaría nuevos olores y molestias para los vecinos y vecinas y precisaría, además de actuaciones técnicamente muy complejas.
  2.  Recrecer el vaso conllevaría la expropiación de nuevos terrenos que no son propiedad de la Mancomunidad del Este.
  3. La obra de construcción del quinto vaso y sellado del cuarto en 2012 y 2013 carecieron de solicitud de licencia municipal, lo que llevó a la apertura hace unos meses de un procedimiento sancionador por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
  4. Por lo tanto, cualquier actuación sobre el quinto vaso requiere una regularización administrativa y económica del vertedero.

Por último, para el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, esto demuestra que “el modelo de Mancomunidades carece de herramientas jurídicas y legislativas para encontrar una opción viable con la que gestionar la basura en el período de transición, lo que muestra el fracaso de un modelo impuesto en el año 2008 por el gobierno regional”.

Más información

Abierto el nuevo aparcamiento frente a la GAL

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha finalizado las obras de acondicionamiento de la parcela municipal situada frente a la antigua fábrica de GAL, por la que a partir de hoy ya se puede estacionar.

Este área servirá como aparcamiento disuasorio, y cuenta con una superficie de 4.989 metros cuadrados, que darán cabida a cerca de 160 plazas de estacionamiento, según información municipal.

Las obras de adecuación de esta parcela municipal han contado con un presupuesto de 15.609€, y comenzaron hace solo unos días.

La obra ha consistido básicamente en el acondicionamiento del suelo con zahorra (no está asfaltada) y el acondicionamiento de las entradas y salidas.

Ubicación del aparcamiento gratuito de la GAL

Más información

Alcalá acogió el Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá

El Archivo General de la Administración acogió el pasado sábado, 14 de julio, el Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá “Ayudando a conservar la memoria”, organizado por la Asociación Cultural “Peña El Hormigón” con el fin de recaudar fondos para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), y que ha contado  con la colaboración del Archivo General de la Administración, la Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ) y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La prueba, que se desarrolló durante todo el día y donde participaron 200 personas, se dividió en diferentes categorías:

  • Infantil A (entre 6 y 7 años) – (100 piezas): 1º Gabriel Moreno Turcu, (13 min 19 seg); 2º Elosia Vicent López (18 min 09 seg) 3º Nerea Naranjo García (22 min 53 seg.)
  • Infantil B (entre 8 y 9 años) – (200 piezas): 1º Eduardo Moreno Torcu, (49 min 45 seg);   2º Itziar Rodríguez Gumiel (1 hora 39 min 42 seg) 3º Noé Salgado Sobral (2 horas)-269 piezas
  • Infantil C (entre 10 y 11 años) – (300 piezas) – 1º Luis David González (2 horas)-220 piezas 2º Mario Zapico (2 horas) – 176 piezas; 3º 300 piezas (2 horas) Omar Cerrato Gómez – 149 piezas.
  • Individual – 1º (3000 piezas  y 500 piezas) Rocío Escribano Granados (55 min y 25 seg); 2º (2000 piezas y 500 piezas) Cristina López Rodríguez (1 horas 2 min 54 seg); 3º (1000 piezas y 500 piezas)) Mª Isabel Juárez Fernández (1 hora 19 min 55 seg)
  • Parejas – 1º (3000 piezas y 500 piezas) Rocío Escribano Granados y Cristina López Rodríguez (27 min 40 seg); 2º (2000 piezas y 500 piezas) Silvia Hernández Cámara y Carmen Hermida Díaz (40 min 27 seg); 3º (1000 piezas y 500 piezas) David Caballero Calzado y Sergio Olcina Maroto (41 min 22 seg).

    En la entrega de premios estuvieron presentes la concejal de Cultura, María Aranguren, y la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo.

    Además, durante la jornada se realizaron otras actividades paralelas, como una conferencia sobre la historia del puzzle, una exposición de documentación y puzzles antiguos, donde se pudo ver el puzzle más grande del mundo (42.000 piezas), y visitas al Archivo General de la Administración.

Imágenes del Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Alcalá fue la sede del Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco

El domingo 15 de julio se celebró la entrega de trofeos del Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco organizado por la Real Federación Española de Tiro con Arco, disputado en la ciudad deportiva de El Val de Alcalá de Henares los días 14 y 15 de julio.

Al acto de entrega de trofeos asistió la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo. La cita tuvo lugar en la parte central de la pista de atletismo Antonio Fernández Ortiz.

Se trataba de una competición de carácter Nacional de la categoría Absoluta de la Federación Española de tiro con Arco.

En el campeonato participaron 38 equipos finalistas de las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Madrid y País Vasco. 29 equipos fueron de género masculinos y, 9 femeninos.

Entre los clubes participantes estaba el Club alcalaíno Sagitta, que quedó Campeón de España Masculino de Tiro con Arco Compuesto. Además, una de las arqueras perteneciente al Club Sagitta, que tuvo que unirse al C.D. Informática de Madrid para competir en esta modalidad, se alzó también con el Campeonato de España de Tiro con Arco Compuesto Masculino.

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Clasificación final por modalidades del Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco

Arco Compuesto Mujeres RFETA CLUBES 2018
1º C.D Informática de Madrid
2º Club Arco Valladolid
3º Club Es Cubells De Tir Amb Arc

Arco Compuesto Hombres RFETA CLUBES 2018
1º Club Sagitta
2º Club Arqueros del Norte
3º Club de Tico con Arco Ponferrada

Arco Recurvo Mujeres RFETA CLUBES 2018 (Modalidad Olímpica)
1º Club D.B Al´kala Arco (Madrid)
2º Club Arcosoto
3º Club Es Cubells de Tir Amb Arc.

Arco Recurvo Hombres RFETA CLUBES 2018 (Modalidad Olímpica)
1º Club Arco Pozuelo
2º Club Arco Las Rozas
3º Club S´Arc D´Evissa

Servicio de Orientación Jurídica gratuito un año más

La consejera de Justicia y los decanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y de Alcalá de Henares han suscrito hoy sendos convenios para la prestación del Servicio de Orientación Jurídica por parte de ambas entidades.

Tal y como ha explicado Ibarrola, “se trata de una prestación que realizan los colegios de abogados de la Comunidad de Madrid que es gratuita y universal y cuyo objetivo es orientar a los ciudadanos en aquellas consultas jurídicas que se les pueden plantear. Un servicio que también les dirige hacia los organismos competentes para la resolución de su problema y que coordina la asignación de abogado y procurador de oficio en los casos que lo requieran”.

Atención especializada

El Colegio de Abogados de Madrid presta este servicio en más de una quincena de sedes judiciales de la región, así como en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche, en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y en los centros penitenciarios.

Por su parte, las competencias del Colegio de Alcalá de Henares se circunscriben a los partidos judiciales de Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Coslada y Torrejón de Ardoz.

El Servicio de Orientación Jurídica cuenta con atención especializada para los colectivos más vulnerables, como personas con discapacidad, menores, víctimas de delitos, mayores de 65 años, colectivo LGTBI, extranjeros o personas que cumplen condena.

Para la prestación de este servicio, los Colegios de Abogados seleccionan y ponen a disposición del mismo el número necesario de abogados y coordinadores para atender las incidencias que se produzcan.  Los ciudadanos pueden concertar cita previa para realizar sus consultas a través de un teléfono gratuito (900 814 815), operativo de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

La Comunidad de Madrid recuperó la financiación del Servicio de Orientación Jurídica el año pasado, después de cinco años, en línea con la apuesta del Gobierno regional que preside Ángel Garrido de destinar más recursos para la Administración de Justicia, con el fin de agilizar los procedimientos judiciales y mejorar la calidad del servicio prestado a los ciudadanos madrileños.

En verano, que no falte el iluminador. ¿Cómo aplicarlo?

Si te gusta maquillarte, seguro que el iluminador es un producto que nunca falta en tu neceser ni en tu rutina beauty. Y es que ayuda a resaltar y darle luminosidad a ciertas zonas del rostro ya que al reflejar la luz de forma natural, mejora los rasgos.

Lo primero de todo es conocer cómo se usa. El iluminador te va ayudar a crear el efecto de una estructura ósea perfecta, pues va a resaltar aún más aquellas zonas que naturalmente tienen volumen y que le dan armonía a la forma de tu cara. Pero no es un producto que deba utilizarse sin conocimiento, pues si lo colocas de la forma errónea en vez de ayudarte puede deslucir tus rasgos.

Lo ideal es utilizar el iluminador en conjunto con la sombras para contornear el rostro y así lograr el efecto deseado al disimular unas zonas y resaltar otras. Así le daremos forma a nuestro rostro.

En cuanto a los tonos, existen diversos colores que te ayudarán a complementar tu maquillaje, sobre todo el rubor. Si deseas ir a lo seguro lo mejor es que uses un iluminador blanco o marfil, que va muy bien con todos los tonos de maquillaje. Si te gusta el colorete melocotón, puedes optar por un iluminador con ciertos tonos amarillos; y si tu rubor es rosa, tu iluminador puede seguir el mismo tono.

Pero, una de las dudas más habituales es conocer dónde se aplica el iluminador. A continuación te lo contamos todo. Y, recuerda: un pincel kabuki como el de la foto es lo ideal para aplicar este producto, pues la idea es esparcir suavemente una poca cantidad del mismo en las zonas que te vamos a mencionar a continuación.

¿Dónde se aplica el iluminador?

1Pómulos

aplicar iluminador 4El iluminador en el área de los pómulos se utiliza para resaltar la parte superior del hueso y hacer que se vea más prominente. Para aplicarlo vas a comenzar desde el ángulo externo del ojo y vas a formar una especie de ligera “C” hasta llegar a la ventana de la nariz.

2Ojos

aplicar iluminador 5Utilizar iluminador debajo de los ojos depende de si tienes ojeras o no, y de si logras cubrirlas con la base o el corrector. Si tienes ojeras y logras cubrirlas por completo no hay necesidad de iluminador, pero si tienes ojeras muy suaves o no se cubre perfectamente con otros poductos puedes utilizar el iluminador para disimularlas; debes pasar un poco del producto por debajo de la línea de las pestañas inferiores de esquina a esquina del ojo hasta cubrir la ojera.

Recuerda aplicar poco producto e ir difuminándolo con tus dedos para evitar el efecto “mapache”.

3Tabique de la nariz

Resultado de imagen de como aplicar el iluminador tabique

El tabique de la nariz y la la parte superior de los labios (sobre todo en el centro) se pueden beneficiar del uso del iluminador. Solo prueba si en tu caso es necesario porque a veces puede resaltar cosas que deseas esconder.

4Parte superior de los labios

Resultado de imagen de como aplicar el iluminador tabique

La zona V de los labios o también llamada Arco de Cupido es la zona superior de la boca, donde se unen los dos labios, aplicar iluminador aquí hará que nuestros labios se vean más elevados. Aplicar luz en esta zona nos ayudará a que nuestros labios se vean más definidos.

5Mentón

Imagen relacionada

La zona del mentón es la parte alta de la barbilla, con el iluminador en esa zona conseguimos equilibrar la zona central de rostro.

En vídeo

Isasaweis, una de nuestras beauty bloggers favoritas nos cuenta en este tutorial cómo aplicar el iluminador con la técnica del triángulo. ¡Dale al play!

Tendencias de belleza verano 2018

La primavera nos dejó peinados, maquillajes, cortes de pelo y coloraciones para no olvidar. Pero toda nueva temporada viene cargada de innovaciones y tendencias y 2018 no iba a ser menos.

Por eso hoy en Dream Alcalá Woman queremos contarte las tendencias de belleza que triunfarán este verano 2018. Mientras que muchas de ellas ya se dejaron ver estos meses, otras, sin embargo, son verdaderas novedades.

Tendencias de belleza verano 2018

Pelo en verano 2018

Comenzamos por el pelo para verano 2018: es la temporada en que la coloración arriesgada triunfará. Y es que algunas famosas ya se han atrevido a probar colores de pelo nuevos. ¿Triunfarán? Lo cierto es que no son como para pasar inadvertidas pero si los llevan las celebs tienen todas las papeletas para convertirse en tendencia.

Y para muestra, un botón: Kim Kardashian ha comenzado temporada sorprendiéndonos con un nuevo corte de pelo: un bob recto y un nuevo color: azul. Eso sí, un azul muy sutil tirando a gris. ¿Qué te parece?

Y es que cada año tiene su color top y el verano 2018 es el ultra violet (y todos sus derivados) el que va a triunfar. Prepárate para pintarte ojos, labios y uñas de morado.

Colorful Eyeliner Waterproof de Sephora tono Firework (12,95€)

Piel en 2018

Además el verano 2018 se caracteriza ya por ser el año de la piel luminosa y radiante, dos factores conseguidos gracias tanto a iluminadores y coloretes como a a la cosmética natural, orgánica y ecológica.

Y, para conseguir una piel perfecta, es también de lo más importante el cuidado diario en casa. Las mascarillas para cuidar tu piel son un must en tu ritual de belleza. Mascarillas líquidas, de barro, peel-off, de burbujas, de celulosa, de gel… ¡Que no falten en tu cuarto de baño!

Tendencias de belleza 2018

Lo mejor para conocer las tendencias de belleza que arrasan en verano 2018 es hacerlo de la mano de una experta en la materia. Para ello, hoy contamos con la colaboración de Noemí Sánchez, peluquera y maquilladora profesional de pasarela, moda y eventos y directora de la agencia Four N MakeUp, una empresa de maquillaje profesional, nail-art y peluquería a domicilio de Alcalá de Henares. Sigue leyendo y entérate de todas las novedades en belleza para este verano que acaba de comenzar. ¡A por ello!

«Este verano decimos bye bye a las pieles apagadas y mates. Llegaron para quedarse las pieles luminosas y jugosas. Para ello tenemos en el mercado bases de maquillaje de acabado glow y maravillosos iluminadores líquidos de aplicación en todo el rostro.

Los ojos toman otra dimensión con ahumados, brillos, eye liners infinitos y pestañas de vértigo. Se asienta la tendencia de usar pestañas postizas y extensiones de pestañas.

Los labios mantienen su imponente presencia con colores fuertes como fucsias, morados y rojos…Pantone manda y el ultra violet de impone. Atentas a las nuevas texturas que aportan el acabado mate pero sin resecar el labio.

Engánchate al nail art con esmaltes permanentes sin miedo. Las uñas de acabado en punta o stiletto se llevan, quizá no terminan de convencerte pero la moda manda ?

Termino con mi tendencia favorita para verano 2018. En el pelo reinarán las melenas con mucho movimiento junto con los Bob largos. Los colores irán desde los grises, azules y rosados a tonos más cálidos con mechas tiger eye. Mi consejo: atrévete con los colores en la zona de las puntas».

¿Cómo contactar con Four N Make Up?

Puedes ponerte en contacto con esta empresa de maquilladores a domicilio mediante el teléfono 722 69 40 40, su página web o su Facebook. Además, también puedes seguirles en sus redes sociales (twitter e instagram).

Con qué calzado combinar los vestidos de verano

A ver… vamos a hablarte claro. En Dream Alcalá Woman nos gustan las tendencias y somos conscientes de que a veces vamos tan allá que, según nos lees, se te debe escapar una sonrisa a la vez que piensas… ¿de verdad creéis que me voy a poner eso? Pues, te vamos a decir una cosa y grábatela a fuego: SÍ. Y si no es ahora, acabarás cayendo en las redes de las tendencias según vaya avanzando la temporada. Y, una de las preguntas más formuladas en los últimos días es: ¿Con qué calzado combinar mis vestidos de verano?

Pues bien, te contamos un truco a sabiendas que NO vas a ponerlo en práctica y que nos vas a tachar de locas: las sandalias con calcetines. Las Semanas de la Moda de medio mundo lo confirman y las bloggers más reputadas ya se han sumado a este truco/tendencia para lucir su calzado más veraniego sin coger una pulmonía. Piénsalo. Solo tienes que apostar y arriesgar.

Pero, como no queremos que abandones este post a medio leer 😉 hemos decidido contarte otro calzado con el que combinar tus vestidos más veraniegos y no ir diciendo por la calle: «miradme todos, aquí estoy yo». Toma nota y recibe esta temporada con los zapatos más cool combinados con los vestidos más fresquitos.

Con qué calzado combinar mis vestidos de verano

1Sandalias

Es el calzado por excelencia del verano. Desde las de cuña a las planas, de taconazo o de plataforma… las hay de todo tipo y siempre son una apuesta segura. Eso sí, no por ello son el único calzado con el que debes atreverte este verano. Cuando estás en destinos en los que, aunque sea verano no son del todo calurosos o en los que la noche refresca, calzado como el que te contamos más abajo, es idea ?. Sigue leyendo.

2Botines chelsea

 ¿Con qué zapatos combinar mis vestidos de primavera?

¿Quién no tiene en casa unos botines con elásticos a los lados o de tipo cowboy? Con ellos puedes pasar esas noches de verano que refresca tanto sin prescindir de tus mini vestidos.

3Botines de hebillas y tachuelas

 ¿Con qué zapatos combinar mis vestidos de primavera?

Son la versión más cool y llamativa y aportan a cualquier outfit un toque rockero que no nos puede gustar más. Si tienes uno en casa, recíclalos lo antes posible. Te salvarán esta verano de tus vacíos estilísticos en festivales y conciertos para no acabar con tus pies llenos de pisotones. Con vestido tobillero como el de Jessica Alba no pueden quedar mejor.

4Botas militares

 ¿Con qué zapatos combinar mis vestidos de primavera?

Quedan ideales con kimonos sofisticados, vestidos femeninos y ajustados y tejidos como la gasa o el tul que generan contraste con unas botas tan masculinas y agresivas.

Un truco: si no te decides por llevar vestido con este tipo de botas porque no eres de las altas, úsalas con tacón y ganarás unos centímetros y mucha clase. Piernas definidas e infinitas desde ya.

5Zapatos planos

 ¿Con qué zapatos combinar mis vestidos de primavera?

Si piensas que hacerte con este tipo de zapatos es un extra innecesario, te equivocas. Con ellos triunfarás en todas tus bodas, bautizos y comuniones cuando tus tacones no te permitan seguir en pie. Y, si lo que quieres es combinarlos con otros vestidos más informales, por ejemplo, para ir a la oficina sabrás que has hecho una súper compra.

¿El estilo? Deben ser planos o tener el tacón justo para no cansar el pie si no estás acostumbrada a caminar con tacones pero son los más fáciles de combinar y de reutilizar en cualquier ocasión.

6Bailarinas

 ¿Con qué zapatos combinar mis vestidos de primavera?

Es un calzado súper recurrente, cómodo y sofisticado. Que aportará un toque lady a cualquier look. Eso sí, nuestro consejo es hacerte con unas de piel ya que al ser un calzado que va tan «a ras de suelo», se estropea con facilidad. Una bailarina buena es una buena inversión.

Y, si eres tan fan de las bailarinas como nosotras, en este link te contamos dónde encontrar las más cool de Alcalá.

7Deportivas

 ¿Con qué zapatos combinar mis vestidos de primavera?

Una combinación estrella y moderna que es tendencia máxima actualmente: los vestidos con deportivas. Y es que el estilo athleisure está a tope esta temporada y va a seguir siendo un must esta primavera. ¿Te atreves con ello? La blogger Silvia Bosch nos da una lección de estilo.

8El adelanto del otoño: Botas mosqueteras

 ¿Con qué zapatos combinar mis vestidos de primavera?

Y, como nunca está de más enterarnos de lo que está por venir, te contamos qué calzado va a seguir pisando fuerte esta primavera: las botas mosqueteras. A nosotras nos encantan, sobre todo para la primera parte del otoño ya que con ellas no pasas frío y no es necesario ponerte medias.

Nueva suelta de cigüeñas en Alcalá de Henares: 20 aves echan a volar

En esta ocasión se han devuelto a su entorno más de 20 cigüeñas recogidas y recuperadas en el Hospital de Fauna Salvaje del Grupo de Rehabilitación de Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA). El elevado número de cigoñinos recogidos este año se debe a que las puestas han sido más numerosas de lo habitual, como hemos podido comprobar en el nido del Ayuntamiento, donde la pareja que el pasado año alumbró un pollo este año ha criado tres hembras.

Alcalá de Henares, Ciudad de las Cigüeñas, cuenta con más de 130 nidos, lo que la sitúa en primer lugar a nivel de la Comunidad de Madrid, y en uno de los más numerosos a nivel nacional.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, la concejala de Patrimonio, Olga García, y otros concejales de la corporación municipal.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha expresado durante el acto que “las cigüeñas son uno de los emblemas de la ciudad, a las que cada día se les vincula más con Alcalá de Henares. Este acto con escolares sirve para que los niños y niñas aprendan a sensibilizarse con el cuidado de la naturaleza”.

Para el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, por su parte, se trata de un acto simbólico que representa a una ciudad como Alcalá, que “ha sido el segundo municipio de España con más iniciativas comprometidas en el campo de la conservación e incremento de la Biodiversidad, seleccionadas por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). Una de estas iniciativas ha sido el cuidado de las cigüeñas blancas”. Y explica: “La recuperación y liberación de estos 20 ejemplares son muestra del compromiso de la Concejalía de Medio Ambiente con nuestra fauna, ya que somos conscientes de que la Biodiversidad puede vivir sin las personas, pero nosotras no podemos vivir sin Biodiversidad”.

En el acto de suelta han participado escolares del programa “Abierto para jugar”, así como personas que han querido vivir esta interesante jornada.

Esta actividad, englobada dentro del Plan de Educación Ambiental 2017 – 2018, se suma a las 592 actividades ya realizadas, y que ha supuesto un incremento del 14% respecto al anterior Plan, con la participación de más 14.000 personas, un 30% más que el pasado año.

En cuanto a actividades relacionadas con las cigüeñas, desde la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad se promociona su conocimiento para la conservación de este importante pilar de nuestro patrimonio natural. A lo largo de este Plan de Educación Ambiental se han realizado 30 rutas de cigüeñas, un 70% más que el pasado año.

El Ayuntamiento agradece la colaboración vecinal que realiza los avisos para que la Policía Local recoja los pollos accidentados y a GREFA por su traslado y tratamiento. Gracias a todos ellos estas jóvenes cigüeñas salen adelante y pueden volver a formar parte de la población de individuos de ciconia ciconia de Alcalá.

Imágenes de la suelta de cigüeñas 2018

Las calles San Julián y Trinidad abren de nuevo al tráfico tras las obras de mejora del asfaltado

La calle San Julián de Alcalá de Henares se encuentra ya desde hoy abierta al tráfico. Durante los últimos días se han realizado en ella obras de mejora, consistentes en la demolición completa del firme en uno de los carriles para reparar una zanja del colector de saneamiento, así como el fresado de la totalidad de la calle. Tan sólo falta la señalización horizontal y vertical, que se realizará la última semana de este mes.

Además, la aledaña calle Trinidad también ha sido reparada, con la retirada del asfaltado donde había baches y la extensión de una capa de rodadura en toda la vía.

Las obras han contado con un presupuesto de 91.545 euros. En  total, en la calle San Julián se han reparado 1.148,08 metros cuadrados, y en la calle Trinidad, 1.303,20 metros cuadrados.

El PP reivindica #AlcaláCalleACalle como la herramienta más eficaz para mejorar la ciudad

La presidenta de la Gestora del Partido Popular en Alcalá de Henares, Rosa Vindel, junto con el portavoz del grupo de concejales en el Ayuntamiento, Víctor Chacón, han reivindicado el programa #AlcaláCalleA-Calle como la herramienta más eficaz para mejorar la vida de la ciudad.

Para el portavoz popular “es más efectivo hablar con el Partido Popular de un problema en un barrio, de una calle, que hacerlo con un gobierno que no escucha”. “Somos el mejor interlocutor de los vecinos porque atendemos a sus demandas y solucionamos sus problemas”, ha afirmado Chacón.

Según ha señalado la presidenta de la gestora popular, “con este trabajo constante hacemos más efectiva y visible la labor que realiza el Partido Popular. Estamos al lado de los vecinos y respondemos a sus demandas escuchándolos y anticipándonos a sus necesidades mediante la detección de problemas en cada una de las calles de la ciudad”.

Chacón ha explicado que “en las 73 calles que hemos visitado hasta ahora es evidente y palpable la situación de abandono de muchos barrios, donde fundamentalmente nos hemos encontrado problemas de limpieza, aceras, calzadas y alcorques en mal estado, así como alcantarillas e imbornales atascados y rotos”. En palabras del portavoz complutense “el ayuntamiento de Alcalá no funciona cuando no es capaz de realizar un mantenimiento adecuado de la ciudad”.

Vindel ha declarado que “uno de los puntos fuertes de este programa es que nos está permitiendo poner en marcha nuestro programa electoral, que estructuraremos de septiembre a diciembre. Además, hemos encontrado información para llevar mociones a los plenos de distrito y al Pleno Municipal, a los que podemos dirigir propuestas más cercanas a los vecinos y que afectan al día a día de cada uno de los barrios de la ciudad.” En este sentido, los populares han llevado 8 mociones a los diferentes Plenos de distrito (Calle Camporreal; Calle Felipe II; Parque Tierno Gal-ván; Plaza de Palacio; Nuestra Señora del Pilar; Plaza de Chiloeches; Parque Gilitos; Calle Damas) y 3 al Pleno Municipal (“Jumanji” en la Ga-rena; Parque O’Donnell; Galerías Juan de Austria) gracias a la información recogida en las diferentes visitas de Alcalá Calle a Calle.

Chacón ha detallado que “todas las deficiencias que se han detectado se han trasladado a través del registro municipal y más de la mitad de ellas ya han recibido respuesta”. Desde el Partido Popular se señala la necesidad de mejorar la atención al ciudadano para poder dar respuesta a las necesidades de los vecinos de forma más ágil.

Ante la situación de abandono de muchas calles, Chacón ha criticado la falta de interés del gobierno tripartito. “Alcalá necesita urgentemente un gobierno que se preocupe por poner esta ciudad al nivel más alto de bienestar”- ha afirmado el portavoz – Sólo les preocupa llegar a las elecciones con algo que inaugurar, pero no el estado real de los barrios y calles de la ciudad”.

La Peña El Hormigón organiza el Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá “Ayudando a conservar la memoria”, se celebrará el 14 de julio en el Archivo General de la Administración (Paseo de Aguadores, 2).

El campeonato ha sido organizado por la Asociación Cultural “Peña El Hormigón” con el fin de recaudar fondos para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), y cuenta con la colaboración del Archivo General de la Administración, la Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ) y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Para participar en la prueba, que se desarrollará desde las 9:00 hasta las 21:00 horas del sábado 14 de julio, será necesaria la inscripción previa a través de la web www.aepuzz.es. El precio oscila entre los 8€ y los 20 €, en función de la categoría. El plazo de inscripciones se abrirá mañana, 5 de junio.

Se han establecido diferentes categorías:

  • Infantil A Entre 6 y 7 años – 100 piezas – 2 horas máximo (20 participantes)
  • Infantil B Entre 8 y 9 años – 200 piezas – 2 horas máximo (20 participantes)
  • Infantil C Entre 10 y 11 años – 300 piezas – 2 horas máximo (20 participantes)
  • Individual – 500 piezas – 2 horas 30 minutos máximo (40 participantes)
  • Parejas – 500 piezas – 2 horas máximo (50 parejas)

Además, durante la jornada se realizarán otras actividades paralelas como una conferencia sobre la historia del puzzle, a cargo de Fernando Álvarez-Ossorio, una exposición de documentación y puzzles antiguos, donde se podrá ver el puzzle más grande del mundo (42.000 piezas), y visitas al Archivo General de la Administración.

Presentación

La concejal de Cultura, María Aranguren presentó el campeonato el pasado 4 de junio, junto a la directora del Archivo General de la Administración, Mercedes Martín-Palomino, y miembros de la Peña El Hormigón y de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA).

La concejal de Cultura, María Aranguren, destacó que la organización de este tipo de eventos demuestra “la implicación institucional, empresarial y vecinal que existe en nuestra ciudad a la hora de ayudar a quienes más lo necesitan”. Aranguren ha señalado que se espera una participación de cerca de 200 personas venidas de toda España, “a las que será un placer recibir en Alcalá”.

Las líneas interurbanas 227 y 824 añaden nuevas paradas en Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid ha remitido sendos comunicados por los que se hace firme una modificación de paradas en Alcalá de Henares, de manera que se añade una parada en la línea 227 y dos en la 824 de autobuses interurbanos.

Línea 227 «Madrid (Av. América) -ALCALÁ (Espártales-Universidad)»

Autorización para modificar el itinerario de la línea 227 «MADRID (Av. América) -ALCALÁ (Espártales-Universidad)» realizada al amparo de la concesión de servicio público regular, permanente y de uso general, de viajeros por carretera entre MADRID – TORREJÓN – ALCALÁ – MECO (VCM-202)

Con fecha 9 de julio de 2018, se le dice a la empresa Nex Continental Holdings S.L.U., lo que sigue:

«Por la presente se autoriza a esa Empresa, como concesionaria del servicio público regular, permanente y de uso general, de viajeros por carretera entre MADRID – TORREJÓN – ALCALÁ- MECO (VCM-202), para la modificación del itinerario de la línea 227 «MADRID (Av. América) – ALCALÁ (Espártales-Universidad)», de forma que se incluye una nueva parada en el itinerario, ubicada en el término municipal de Alcalá de Henares, con código de parada 20410 y denominación AV.GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER- PÍO BAROJA, situada en la avenida Gustavo Adolfo Bécquer.»

Se adjuntan, con la presente autorización, los listados de paradas, debidamente firmados y sellados, significándoles que estos cambios entrarán en vigor el 16 de julio de 2018.

Listado de paradas Línea 227


Línea 824 «Madrid (Aeropuerto) -Torrejón de Ardoz – Alcalá de Henares»

Autorización para modificar el itinerario de la línea 824 «MADRID (Aeropuerto) -TORREJÓN DE ARDOZ – ALCALÁ DE HENARES», realizada al amparo de la concesión de servicio público regular, permanente y de uso general, de viajeros por carretera entre MADRID -TORREJÓN – ALCALÁ – MECO (VCM-202)

Con fecha 6 de julio de 2018, se le dice a la empresa Nex Continental Holdings S.L.U., lo que sigue:

«Por la presente se autoriza a esa Empresa, como concesionaria del servicio público regular, permanente y de uso general, de viajeros por carretera entre MADRID – TORREJÓN – ALCALÁ – MECO (VCM-202), para la modificación del itinerario de la línea 824 «MADRID (Aeropuerto) – TORREJÓN DE ARDOZ – ALCALÁ DE HENARES» , de forma que se incluyan en el mismo dos paradas en el término municipal de Alcalá de Henares, la primera con código de parada 07063 y denominación AV. MECO-CENTRO DEPORTIVO MILITAR situada en avenida de Meco y la segunda con código de parada 07064 y denominación AV. MECO-CLUB HÍPICO situada en la rotonda Brigada Paracaidista.»

Se adjuntan, con la presente autorización, los listados de paradas, debidamente firmados y sellados, significándoles que estos cambios entrarán en vigor el 16 de julio de 2018.

Listado de paradas Línea 824

Más información

 

Un grafiti transforma los muros del centro Gilitos

La concejal de Cultura, María Aranguren, visitó ayer el centro sociocultural Gilitos (C/ Padre Llanos, 2) para comprobar el resultado del taller de arte urbano organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares “Veranearte”, por el que jóvenes alcalaínos han decorado los muros del centro a través de la técnica de pintura mural.

El taller ha estado dirigido por el artista local Manu Cardiel.

El taller Veranearte se ha impartido durante seis jornadas (27, 28 de junio, 4, 5, 11 y 12 de julio), y ha formado parte de la programación de “La Cultura va por Barrios”, de la Concejalía de Cultura.

Durante su desarrollo, los participantes han experimentado el trabajo en equipo con una planificación guiada por un profesional que les ha mostrado los referentes actuales del arte urbano.

La Comunidad habilitará un centenar de aparcamientos disuasorios

La Comunidad de Madrid ultima la elaboración de un nuevo Plan de aparcamientos disuasorios, que hará posible la habilitación de un centenar de aparcamientos con capacidad para 40.000 plazas repartidas en distintos puntos estratégicos de la región.

Un Plan que según ha explicado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante el desayuno informativo organizado por Executive Forum España, responde al objetivo del Gobierno regional que trabaja para fomentar el uso del transporte público ofreciendo más alternativas, más comodidad y más eficiencia.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha asistido a este encuentro, donde ha presentado a la consejera y de quien ha destacado su “convicción, lealtad, compromiso, humildad y honradez”. “Rosalía Gonzalo –ha añadido- encarna todos esos valores que consideramos esenciales en quienes quieren transformar la sociedad a través de la política”.

Primeras plazas tras el verano

Está previsto que después del verano se comiencen a habilitar de forma inmediata las primeras plazas de este Plan de aparcamientos disuasorios, que se culminará en un plazo de 10 años.

Lo primero será acondicionar algunos de los ya existentes para, en una segunda fase, comenzar con la construcción de nuevos aparcamientos que harán posible incrementar el número de plazas en lugares estratégicos que fomenten la intermodalidad y faciliten al mismo tiempo el uso del transporte público.

En este sentido, el Gobierno regional seguirá ofreciendo a los madrileños un transporte público competitivo en precio y en calidad, respetuoso con el medio ambiente y accesible a todos los ciudadanos. Esta apuesta, subrayó Gonzalo, se traduce en medidas como la congelación de las tarifas para los usuarios, la creación del Abono Joven que se ha ampliado desde los 23 a los 26 años de edad y que ofrece viajes ilimitados -en todos los medios durante un mes-, por una tarifa plana de 20 euros. También la inversión creciente para el mantenimiento del sistema de transporte público en la región, un objetivo al que la Comunidad destina este año 1.060 millones de euros.

La consejera repasó las actuaciones emprendidas por su departamento para conceder mayor protagonismo a la función social de la vivienda protegida, que han supuesto la eliminación de los desahucios por causas económicas, la no transmisión de viviendas públicas a fondos de inversión o la entrega de más de 2.200 pisos protegidos en lo que va de legislatura, 1.000 más de los comprometidos.

“Una de cada seis viviendas protegidas de España está en la Comunidad de Madrid”, recordó Gonzalo, que anunció que el Gobierno regional está a punto de alcanzar un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), para que este organismo financie la construcción de vivienda protegida eficiente con consumos casi nulos y la mejora de la eficiencia energética de las ya existentes.

Petición de reunión con Fomento

La consejera también quiso hacer hincapié en varios proyectos de gran importancia para la mejora del transporte en la región, como la nueva variante de la A-1, el carril Bus-VAO de la A-2 o el Plan de Mejora de la red de Cercanías, que dependen del Ministerio de Fomento y que la Comunidad considera prioritarios, por lo que se ha involucrado en su desarrollo desde el primer momento.

Ante el cambio de Gobierno, Gonzalo ha ofrecido toda la lealtad institucional del Gobierno regional para sacar adelante estos proyectos, “una lealtad que también exigimos a los nuevos responsables de Fomento para que no paralicen actuaciones ya comprometidas, cuantificadas y, sobre todo, imprescindibles para mejorar la vida de los madrileños”. En este sentido, recordó que ha solicitado una reunión con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para conocer sus planes en “una reunión que espero que se produzca lo antes posible”.