Dream Alcalá Blog Página 1060

Cruz Roja en Alcalá de Henares inaugura su nueva sede

El presidente regional, Ángel Garrido, junto a los representantes de Cruz Roja Alcalá, Óscar Godoy, y de Cruz Roja Comunidad de Madrid, Carlos Payá, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y un nutrido número de organizaciones, asociaciones, personalidades y responsables políticos de la ciudad y de la Comunidad, han asistido a la inauguración de la nueva sede de Cruz Roja en Alcalá de Henares, situada a pocos metros del centro comercial Alcalá Magna.

Garrido, quien ha manifestado su buena sintonía con el actual gobierno municipal, ha destacado la importancia de esta moderna instalación que dará cobertura a 29 municipios del Corredor del Henares.

El alcalde de Alcalá de Henares por su parte también mostró su satisfacción por la nueva sede de Cruz Roja, que está presente en Alcalá desde 1874 (la segunda sede más antigua después de la de la capital), y alabó el trabajo y la dedicación de Cruz Roja.

La nueva sede está ubicada en una parcela de titularidad municipal en la calle Valentín Juara Bellot, que fue cedida en 2014 a través de la firma de un convenio, en virtud del cual en Ayuntamiento y Cruz Roja expusieron el interés conjunto de colaborar en distintos ámbitos de atención y asistencia a la ciudadanía del municipio con el objetivo de lograr su bienestar social y una calidad de vida digna e integrada en la colectividad.

El presidente de Cruz Roja Comunidad de Madrid, Carlos Payá, declaró sentirte realmente contento con la nueva sede, la cual dijo llevar deseando 30 años. Al mismo tiempo recordó la labor del voluntariado de Cruz Roja y alabó su esfuerzo y dedicación. Una labor que ahora podrán realizar en un nuevo entorno mucho más moderno y adecuado a sus necesidades.

Al hilo de esta inauguración, Payá recordó que actualmente están en marcha otras sedes como la de Alcorcón o Pinto, y que tienen la voluntad de estar presentes antes del final de la legislatura en los 80 municipios de la Comunidad con más de 5.000 habitantes.

Foto: D.Sinova

Nueva sede de Cruz Roja en Alcalá de Henares

El nuevo edificio es un amplio y moderno espacio donde esta entidad sin ánimo de lucro podrá mejorar la atención social que presta a casi 15.000 personas del Corredor del Henares. Estas nuevas instalaciones, junto con las de Torrejón y Coslada, cuentan con más de 600 voluntarios que trabajan incansablemente para prestar servicio a 29 municipios del Este de la región.

El presidente de la Comunidad ha destacado la colaboración del Gobierno regional con Cruz Roja porque ambas instituciones comparten el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las personas y contribuir a su integración social, personal y laboral.

Como ha indicado, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Estrategia de Inclusión Social 2016-2021, a la que destina 2.891 millones para el impulso de 135 medidas distribuidas en cuatro ejes de actuación y donde Cruz Roja ha participado activamente para hacer frente a situaciones de pobreza y desigualdad social.

Imágenes de las nuevas instalaciones

Más información

 

Placa conmemorativa del XX Aniversario de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha descubierto una placa de reconocimiento ofrecida por el grupo de Ciudades Patrimonio, y que ya luce en la fachada del Ayuntamiento con el fin de conmemorar el XX Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En el acto ha estado acompañado por la presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcaldesa de Córdoba, María Isabel Ambrosio, la concejal de Patrimonio, Olga García, la concejal de Cultura, María Aranguren y otros miembros de corporación municipal.

También han acudido a la cita Javier Rivera, delegado del rector para Patrimonio Universal e Infraestructuras de la Universidad de Alcalá y el subdirector general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, el ex alcalde Arsenio Lope Huerta, además de los concejales de la corporación Diana Díaz (concejal de Educación), Brianda Yáñez (concejal de Transparencia), Suso Adab (concejal de Juventud), Laura Martín (concejal de Participación Ciudadana), Javier Galán (concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo), Víctor Chacón (Partido Popular), Markel Gorbea (Partido Popular), Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos) y Rafael Ripoll (España 2000) además de Vicente García y Jesús de la Roda Muñoz, representantes de los sindicatos CCOO y UGT, Pedro Soria, director del Parador Nacional de Turismo y Arsenio López Huerta, presidente de la Sociedad de Condueños de Alcalá.

Presentación placa XX Aniversario Alcalá Patrimonio

«El Patrimonio, un ente vivo que tenemos que cuidar entre todos»

Rodríguez Palacios ha declarado que Alcalá de Henares, “cumple 20 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y recibe este regalo del Grupo de Ciudades compuesto por otras 14 ciudades “hermanas”. Alcalá, nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad –ha dicho el alcalde- es un ente vivo que tenemos que cuidar entre todos y todas”. El alcalde ha agradecido a todas las entidades y agentes sociales, Universidad así como a las Casas Regionales y a todas las personas que aman Alcalá, su colaboración para que nuestra ciudad  siga siendo un referente turismo en el ámbito nacional e internacional.

Por su parte, la alcaldesa de Córdoba y presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Isabel Ambrosio, “Cuando se consigue una declaración de Patrimonio de la Humanidad es una sensación como que esta ciudad deja de ser solo vuestra para formar parte de un Patrimonio que es de todos y de todas. Eso significa también un plus de responsabilidad, además del honor de esa declaración”.

Para la concejala de Patrimonio, Olga García, el 2 de diciembre de 1998, día en el que se declaró Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, “marco un hito histórico en la historia de nuestra ciudad que posee un patrimonio especialmente valioso que es un derecho para los vecinos y vecinas de la ciudad”.

Alcalá Gastronómica Fomentur: Verano en Alcalá. Abierto por Vacaciones

Alcalá de Henares se enorgullece de su gran patrimonio histórico artístico, lo cuida, fomenta las actividades culturales que le dan vida y apuesta por una gastronomía de calidad que año tras año la afianza como gran destino turístico.

La llegada del buen tiempo llena la ciudad de terrazas y eventos al aire libre para que vecinos y visitantes se sientan en la calle como en su casa. Las horas de más calor, los locales climatizados y una buena comida acompañada de bebida fresca, serán el oasis deseado por turistas y viajeros.

Por todo ello, La concejal de Turismo, María Aranguren, ha acudido a la presentación de la oferta de “Alcalá Gastronómica” para este verano, en la que han participado también el presidente de Alcalá Gastronómica/ Fomentur, José Valdearcos, y la vicepresidenta, Inmaculada Badillo.

Aranguren ha destacado el “salto cualitativo importante que ha dado la ciudad en materia gastronómica que se ha conseguido aunando voluntades. Porque Alcalá de Henares –ha dicho- se enorgullece de su gran patrimonio histórico artístico, fomenta las actividades culturales que le dan vida y apuesta por una gastronomía de calidad que año tras año la afianza como gran destino turístico”.

Lo mejor de nuestra gastronomía, también en verano

El presidente de Alcalá Gastronómica Fomentur, José Valdearcos, ha querido repasar para las cámaras de Dream Alcalá todo lo que dará de sí la programación estival ‘Verano en Alcalá. Abierto por Vacaciones’ desgranando cada una de sus acciones.

Presentación Verano en Alcalá. Abierto por Vacaciones

De cara a la temporada estival, la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur ofrece diferentes propuestas de cara a los próximos tres meses bajo el lema ‘Verano en Alcalá. Abierto por  Vacaciones’. Serán tres grandes acciones para dinamizar la cultura gastronómica de la ciudad de Alcalá de Henares en las que participan los 17 restaurantes de Alcalá Gastronómica Fomentur.

La Asociación formada por hosteleros que unen sus fuerzas para fomentar el turismo y la gastronomía de Alcalá de Henares. Los establecimientos asociados son: Ki-Jote, Tempranillo, La Casa Vieja, La Cátedra, Goya, Skrei Noruego, Sacromonte II, Miguel de Cervantes, La Terraza del Mercado, Hemisferio Loft, Nino, Encín Golf, El Corte Inglés, Al Andalus, Hostería del Estudiante, Olor y Sabor y Plademunt.

Programación Verano en Alcalá. Abierto por Vacaciones

Junio: La tapa, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

Los establecimientos asociados de Alcalá Gastronómica Fomentur no se conforman con 24 horas para celebrar el Día Mundial de la Tapa (21 de junio) y le dedicarán toda una semana, del 16 al 24 de junio.

Tapear es algo muy nuestro y las tapas son mucho más que pequeñas porciones de alimento para acompañar a la bebida en un bar, restaurante o terraza. Igual que las conversaciones animadas saltan de un tema a otro, porque urge ponerse al día con tus compañeros de mesa o barra, la oferta gastronómica de nuestro país es tan rica y generosa que no basta con un primero, segundo y postre. Lo que nos pide el cuerpo es probar un poco de todo, conversar con muchos platos mientras picoteas y mantienes animadas charlas con unos y otros.

Del 16 al 24 de junio, los restaurantes de Alcalá Gastronómica Fomentur ofrecerán surtidos especiales de pequeñas delicias, acompañadas de vinos de Madrid, para que aquellos que salgan de tapas por la ciudad de Cervantes acaricien la felicidad con las manos del gusto y del olfato.

Julio: Mes de la Cerveza

Inaugurado el 2018, el año meteorológico se ha normalizado, está siendo un poco como los de antes, con un invierno de nieves y una primavera suave y con lluvias frecuentes… las altas temperaturas apenas se han asomado a orillas del Henares, pero el calor llegará y en julio se convertirá en un compañero fiel de todos nosotros.

Para entonces será muy necesario refrescarse y es ahí donde un alimento líquido fruto de la fermentación adquiere todo su protagonismo.

Alcalá Gastronómica Fomentur dedicará el mes central del verano a las cervezas artesanales, catas y maridajes con esas cervezas que se crean desde un respeto total tanto a los ingredientes como al proceso de elaboración.

Sin elementos que busquen acelerar la gasificación que de manera natural acaba llegando si se tiene un poco de paciencia. Esta forma de hacer es un canto a la diversidad, las cervezas artesanales abren un enorme abanico al consumidor en el que encontrar múltiples variedades que se ajusten a sus preferencias para disfrute de sus sentidos.

Agosto: Menús Especiales para Ferias

En agosto por San Bartolomé los alcalaínos celebrarán sus Ferias y Fiestas, como se viene haciendo desde muchos siglos atrás.

Antiguamente por llegar a término las labores más pesadas en el campo y ver almacenados los frutos de la cosecha ganada con tanto esfuerzo. Hoy, por ser una tradición que sirve para poner el gran broche final al verano y terminar de recargar al 100% los ánimos para afrontar el nuevo curso.

Del 25 de agosto al 2 de septiembre, los restaurantes asociados ofrecerán menús, cartas o platos especiales durante las fiestas con los que ampliar aún más la oferta gastronómica de la ciudad y que cada día de festejos sea una oportunidad para degustar algo nuevo.

Como adelanto para septiembre….

En septiembre, la vuelta a la rutina lo será menos gracias a los camareros que detrás de las barras de Alcalá Gastronómica se aplicarán en preparar y servir diferentes cócteles que serán la excusa perfecta para alargar las charlas de sobremesa.

Este verano, celebra esa costumbre tan nuestra y tan apreciada por todos los que nos visitan del buen comer y el buen beber, disfruta de los pequeños placeres de la mesa y saborea Alcalá.

Presentado el III Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Restaurante de El Corte Inglés de Alcalá de Henares ha sido por tercer año consecutivo el lugar elegido para realizar la presentación de la 3ª Edición del Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género.

Este certamen, presentado en la tarde de este martes, fue concedido en anteriores ediciones al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y a la de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) del Cuerpo Nacional de Policía. Está organizado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares.

Participaron en el evento importantes personalidades de Alcalá de Henares como el propio alcalde del municipio, Javier Rodríguez Palacios; el Rector de la Universidad de Alcalá José Vicente Saz; el Decano del Colegio de Abogados, Ángel Llamas; la Concejal de Cultura, María Aranguren Vergara; la Secretaria General de la Universidad de Alcalá, María Díaz Crego; el Comisario principal (UFAM), Santiago Carrasco; y la Secretaria General de AEDHE, Pilar Fernández, entre otras y otros. El acto estuvo presentado por Jesús Zulet, Humorista Gráfico de diferentes medios y miembro del Instituto Quevedo del Humor.

El plazo de presentación de candidaturas se abre del 13 al 1 de septiembre, ambos incluidos. Y la resolución del Jurado será el 25 de septiembre de 2018. Ver bases del premio.

Podrá optar al Premio cualquier persona, así como los colectivos, entidades o instituciones que cuenten con una trayectoria de compromiso y dedicación a la prevención y erradicación de cualquier tipo de violencia de género.

Presentación de la 3ª Edición del Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género

El alcalde de Alcalá de Henares destacó en su intervención que nada es por casualidad, y que el hecho de estar celebrado la 3ª Edición del Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género es gracias al trabajo de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares. «Cada vez tenéis más y mejores aliados para esta tarea», declaró. También destacó la importancia del descubrimiento de la figura de Francisca de Pedraza para Alcalá de Henares, para la igualdad de derechos y para la sociedad en general.

El Rector de la Universidad de Alcalá José Vicente Saz afirmó que esta iniciativa incide sobre un problema social «más que relevante». Según un informe de Amnistía Internacional, el año pasado hubo 42.000 peticiones de protección y casi 300 juicios de violencia de género a menores. Fueron solo dos de los muchos datos que desgranó, con el fin de alertar de la gravedad y la necesidad de la lucha contra la violencia de género.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares, Julia Pérez, recordó que el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, nació para distinguir y reconocer a aquellas personas, colectivo o instituciones que han destacado por su compromiso en la lucha contra la violencia de género. Y para ello se inspira en la figura de Francisca de Pedraza, una mujer adelantada a su tiempo que hace caso cuatro siglos consiguió una sentencia condenatoria de su maltratador, lo que consiguió gracias a la Universidad de Alcalá.

Julia también quiso agradecer a Rafeal Merino, director de El Corte Inglés de Alcalá de Henares, el haber abierto las puertas de sus instalaciones a la Asociación para acoger la presentación de los premios por tercer año consecutivo, ayudando así a difundir y dar voz a las labores de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares.

Merino, por su parte, agradeció la oportunidad de poder estar al lado de la Asociación de desde sus inicios, en un proyecto que creyeron y apoyaron desde el primer momento. Y afirmó rotundo que El Corte Inglés siempre estará al lado de todas estas iniciativas, bajo el principio de su responsabilidad social corporativa.

Por último, Rafael Merino deseó que la 3ª Edición del Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género sea todo un éxito en su próxima presentación en el paraninfo de la universidad de Alcalá el próximo mes de noviembre.

Premio ‘Francisca de Pedraza’ contra la violencia de género

El Premio Francisca de Pedraza está inspirado en la mujer alcalaína que consiguió uno de los hitos más importantes de la Historia: ser la primera mujer que se enfrentó al poder, logrando una sentencia de divorcio sin precedentes en el siglo XVII.

La finalidad del Premio, organizado por la Asociación de Mujeres Progresistas y en colaboración con El Corte Inglés de Alcalá de Henares, es reconocer y distinguir a aquellas personas, colectivos, entidades o instituciones que destaquen o hayan destacado en la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer.

El Premio Francisca de Pedraza contra la violencia de género fue concedido en anteriores ediciones al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y a la de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) del Cuerpo Nacional de Policía. El diploma de reconocimiento se otorgó a título póstumo al Rector Álvaro de Ayala y a la subcomisión de violencia contra la mujer de Abogacía Española.

El Jurado está compuesto por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá, el Ayuntamiento de la ciudad, la Universidad de Alcalá, el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá, la Jueza del Juzgado de Violencia de Género de Alcalá, el Investigador de Francisca de Pedraza, el Comisario principal de la UFAM y la Directora del área de violencia contra la mujer de INTRESS. La resolución del Jurado se hará pública el 25 de septiembre de 2018.

El Acto de entrega del Premio tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en fechas cercanas al 25 de Noviembre, día Internacional contra la violencia de género.

Más información

Alcalá de Henares recibe un crédito de más de 3 millones para inversiones

La sala de Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha acogido la firma, por parte del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y con la asistencia del concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, de un préstamo a largo plazo, por importe de 3.111.000 euros, con la entidad bancaria BBVA, la cual resultó adjudicataria del mismo.

Este préstamo tiene destino a la financiación parcial de inversiones previstas en el Presupuesto de 2017, prorrogado para el 2018.

Dichas inversiones serán cofinanciadas con Fondos Europeos. Esta operación está autorizada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, gracias al saneamiento económico del Ayuntamiento que se ha llevado a cabo en los últimos 3 años y que ha permitido rebajar el nivel de deuda por debajo del 110%.

El Ayuntamiento ha cumplido con los periodos medios de pago y llevado a buen término todas las medidas que fueron impuestas en el año 2012 a raíz de la intervención del Ministerio de Hacienda en este Ayuntamiento.

Historia de un lanzamiento: el documental de cómo la UAH se lanzó al espacio

La Universidad de Alcalá estrena el jueves 14 de junio el documental ‘Historia de un lanzamiento’, que resume la participación del grupo de investigación SRG (Space Research Group) en el proyecto Solar Orbiter (SolO).

Javier Rodríguez-Pacheco, catedrático de Física Aplicada de la UAH y miembro del grupo SRG es el investigador principal para el instrumento EPD (Energetic Particle Detector). El grupo SRG forma además parte de la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE).

Solar Orbiter es un satélite de la ESA, en el que hay una colaboración relevante con la NASA, que pretende estudiar desde muy cerca – a la mitad de distancia que Mercurio – la zona más interna de la helioesfera y el Sol. Será el satélite que más se acerque a nuestra estrella y el primero que observe las regiones polares del Sol.

La presentación tendrá lugar el próximo día 14 de junio a las 11:30 h en Salón de Actos de San Ildefonso de la UAH. La duración prevista del acto es de una hora e incluye, además de la proyección del documental, una mesa redonda con varios miembros del proyecto en la UAH: Javier Rodríguez-Pacheco, Sebastián Sánchez Prieto y Manuel Prieto Mateo.

Más información

QUÉ: Estreno del documental ‘Historia de un lanzamiento’

CUÁNDO: Jueves 14 de junio a las 11:30 horas

DÓNDE: Salón de Actos del Rectorado. Plaza de San Diego, s/n. 28801. Alcalá de Henares.

Los partidos de la roja, en pantalla gigante en Parque Corredor

Parque Corredor ha habilitado una zona VIP con pantalla gigante dentro de su zona de restauración, para que todos los que quieran animar a España en el Mundial de Rusia lo hagan a lo grande.

El Mundial de Fútbol de Rusia 2018 comienza mañana y La Roja se estrena este viernes jugando contra la selección de Portugal. Para todos los que quieran disfrutar en vivo de los partidos de la selección, Parque Corredor ha instalado una pantalla gigante dentro de su zona de restauración. Además, ha habilitado una zona VIP para que los más aficionados disfruten de los partidos de España con palomitas y refrescos gratis.

En esta zona se podrán ver los tres primeros encuentros de nuestra selección: Portugal-España (viernes 15 de junio, 20,00 horas); Irán-España (miércoles 20 de junio, 20,00 horas) y España-Marruecos (lunes, 25 de junio, 20,00 horas).

En paralelo a este evento Parque Corredor pondrá en marcha sorteos y concursos en sus redes sociales para todos los forofos de La Roja.

Además, mientras sus padres se concentran en el partido, los más pequeños también animarán a nuestros jugadores con los “pintacaras” disponibles para ellos cada día de partido en la ludoteca Diverclub.

Cómo prepararte para ponerte en forma de cara al verano

El entrenamiento físico es para todos y todos estamos a tiempo de lucir bien este verano. Hemos preguntado a la directora deportiva de Altafit Gym Club de Alcalá de Henares, Laura García, cómo prepararnos para el verano y sí todavía estamos a tiempo de hacerlo.

Su respuesta ha sido positiva, y es que el verano está a la vuelta de la esquina y seguro que quieres encontrarte mejor que nunca. En unas pocas semanas es complicado que logremos un cuerpo de anuncio, pero sin duda podemos sentirnos mucho mejor si empezamos ya a trabajar.

Tonificar nuestro cuerpo, aumentar nuestra capacidad aérobica y en definitiva sentirnos y vernos mejor de cara al verano. Si somos capaces de cumplir una rutina en estos meses, podemos continuar en septiembre para llegar a grandes objetivos que seguramente antes nunca nos habríamos planteado.

¿Comenzamos? Para ello, lo tienes muy fácil, te esperan en Altafit Alcalá de Henares, disfruta de un primer día de prueba totalmente gratuito y pregunta por sus ofertas y promociones tras tu prueba … ¡No te lo pienses más! Este verano tú ganas con los consejos de Altafit Gym Club de Alcalá de Henares.

Entrada de Altafit Gym Club, en la calle Ronda Fiscal de Alcalá de Henares.

Consejos para llegar al verano en buena forma

1Define tu objetivo

¿Cómo te quieres ver? ¿qué deseas conseguir? Una reducción de grasa, un aumento de la masa muscular, mejorar el estado de forma … No todos tenemos por qué tener el mismo objetivo.

2Toma de decisión

Quiero empezar ya! Es importante que no se quede en un deseo, sino que también sea un hecho.

3Paciencia

Tienes que ser consciente de tener un poco de paciencia, pues los resultados no serán inmediatos, pero si consigues ponerte una rutina y ser constante enseguida comenzarás a notar los resultados.

4Poco a poco

Comienza con ejercicios más básicos y comienza a trabajar las primeras semanas con un número elevado de repeticiones y poca carga para que vayas adquiriendo la técnica.

5Es tu momento

Disfruta de tu rato de entrenar, es tu momento del día, por ello sonríe y disfruta, aunque a veces te parezca que estás sufriendo acabarás sintiéndote de maravilla.

6Confía en ti

¡Esta será tu mejor arma! Sólo tienes que mentalizarte que si quieres … ¡puedes!

Métele un gol a la pereza

Y si buscas una promoción especial, durante el periodo del Mundial de Fútbol Altafit te ofrece una promoción muy especial a un precio fantástico. Julio, agosto y septiembre por 89,90 €.

Dónde está Altafit Gym Club de Alcalá de Henares

Mi primera pizza solidaria con Plademunt a beneficio de Cruz Roja

Mi Primera Pizza es el taller infantil que Plademunt celebra este domingo (de 18:00 a 20:00 horas) en su local de la calle Francisco Díaz y donde los más pequeños aprenderán a realizar una de las recetas más básicas y deliciosas de la cocina italiana.

El taller es para los primeros 16 niños y niñas apuntados de edades entre los cinco y los 12 años. Los pequeños cocinarán una pizza con tres ingredientes de forma totalmente creativa. Conocerán la técnica para hacer pizza, la amasaran ellos mismos y después, el chef Iván Plademunt les dará cinco ingredientes que ellos dispondrán como quieran en una nueva masa. Una forma divertida y solidaria de conocer la pizza cómo gastronomía mediterránea, sana y nutritiva.

La entrada es gratuita si muestras en la puerta un boleto del Sorteo del Oro de Cruz Roja. Pero date prisa en inscribirte para realizar tu reserva en info@plademunt.es porque las plazas son limitadas.

Se trata de un taller infantil de cocina solidario para difundir la necesidad de participar en el Sorteo del Oro para que Cruz Roja pueda seguir realizando su importante labor de ayuda a quienes más lo necesitan.

Imprescindible reserva previa en: info@plademunt.es

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Fiesta del quinto aniversario de la Asociación Agua de Mayo

La Asociación socio-cultural Agua de Mayo se viste de fiesta el próximo sábado 16 de junio para compartir con todas las personas que se acerquen a la Plaza de la Juventud de Alcalá de Henares, su quinto aniversario bajo el paraguas de un nombre imborrable “Aguafiesta de Mayo”. Una jornada festiva cargada de actividades lúdicas y socioculturales para toda la familia, que arrancará a las 13:00 horas de mediodía hasta las 00:00 horas de la noche.

Agua de Mayo, asociación socio-cultural sin ánimo de lucro y formada por más de un centenar de socios, celebra así cinco años apostando por un mundo más humano, solidario y respetuoso con los demás y con el medio ambiente. Un tono festivo que encontrarás en el Parque de la Juventud el día 16, un día de fiesta y celebración para todos, sean socios o no.

Por este motivo, Agua de Mayo invita a todo el mundo a disfrutar de actividades que van desde concursos de fotografía, conciertos, talleres creativos y culturales, swing, juegos de mesa hasta un amplio abanico de actividades dirigidas a los más pequeños, como pintacaras o cuentacuentos, entre muchas otras alternativas lúdicas. Siempre y cuando promuevan un espacio divertido y respetuoso con los demás.

Además, tendremos la oportunidad de descubrir una diversidad de colectivos que cada día ayudan a miles de personas en todo el mundo. Ecologistas en acción, Gaia, BRAH, Pedalada a Pedalada, La Sostenible, Henar moneda social de Alcalá, La Cesta de María Mazzei, Alcalá es Música y Amnistía Internacional.

El 16 de junio la hora del aperitivo la tienes reservada en la Plaza de la Juventud, rodeado de un ambiente divertido. ¿Te atreves a disfrutar de una auténtica jornada festiva?

Programa Agua de Mayo

13.00 horas: Empieza la hora del vermú y posterior sobremesa
Tapas «Aguamayistas».

13:30 horas: Inauguración con Bloco Virado
Batucada desde el local de Agua de Mayo hasta la Plaza de la Juventud.

16.30 horas: Juegos de mesa
Descubriremos varios juegos de mano del grupo de juegos de Agua de Mayo.

16.30 horas: Sesión especial de cortometrajes
Para todos los públicos.

18.30 horas: Pregón del Quinto Aniversario de Agua de Mayo y rifa
Repaso de estos 5 años de activismo, y sorteo de la cesta

19.30 horas: Clandestino de swing lindy hop
Demostración de swing/clase-demostración participativa

20.30 horas: Empieza la hora de la cena
Tapas y bebidas

21.30 horas: Concierto artista local (Por confirmar)

22:30 horas: DJ Jalex Sesión de música surf, rock, ska…

Y además, durante todo el día, Feria social de colectivos, música y buena gente, concurso de fotografía, talleres  y actividades infantiles (organiza GAIA).

Sobre Agua de Mayo

Agua de Mayo Un lugar de encuentro, de creación de tejido social, de intercambio cultural y de consumo responsable. El objetivo fundamental es la transformación social, de un modelo individualista, excluyente e insostenible a un mundo más humano, más solidario y respetuoso con los demás y con el medio ambiente, partiendo de lo local hacia lo global. Contacto: asociacionaguademayo@gmail.com

El Plan de igualdad entre hombres y mujeres de Alcalá para los próximos 12 años

La concejal de Igualdad, Yolanda Besteiro, ha presentado el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Alcalá de Henares.

Besteiro ha explicado que este Plan “ha sido aprobado por la Comisión de Asuntos Sociales, que es el trámite previo necesario a la aprobación en el próximo pleno del mes de junio”.

Yolanda Besteiro ha hecho hincapié en que el Plan “se ha trabajado en consenso con todas las fuerzas políticas del municipio porque el objetivo último es que sea asumido por todos los equipos de gobierno, independientemente de que cada uno de ellos ponga en marcha los planes operativos que considere oportuno». Si bien este Plan Estratégico de Igualdad tendrá sus planes operativos que decidirán los distintos gobiernos futuros en base a los objetivos de igualdad propuestos.

La concejala ha explicado que se trata de un Plan a medio plazo con una vigencia hasta 2030 “coincidiendo con la vigencia establecida para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas cuyo objetivo 5 es la Igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas».

Alcalá de Henares, pionera en Planes de Igualdad

Alcalá de Henares es una ciudad pionera en el diseño, implementación y desarrollo de Planes de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Este nuevo Plan, tras finalizar el V Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres 2012-2015, surge con la idea de cumplir, apoyar y contribuir a las demandas legislativas y operativas a nivel internacional, europeo, nacional y autonómico.

Seis ejes, 12 áreas de actuación y 90 objetivos

Este Plan Estratégico está estructurado en 6 ejes, 12 áreas de actuación, 23 líneas de actuación y un total de 90 objetivos. Los 6 ejes analizan la “Gobernanza y gestión municipal con perspectiva de género”, el “Empoderamiento de las mujeres”, la “Igualdad Efectiva en el empleo y la empresa. Corresponsabilidad y conciliación”, la “Sensibilización y educación para el buen trato. La igualdad efectiva y al prevención de actitudes sexistas”, la “Atención a la vulnerabilidad por razón de género y promoción de la salud”, y la “Erradicación de la violencia de género”.

Las máquinas comienzan a trabajar en el futuro IES en el barrio de La Garena

Foto: arquitectos de suelo preparando las obras en los terrenos del nuevo Instituto de La Garena

Las máquinas han comenzado a trabajar para el estudio geotécnico en la parcela en la que se va a construir el Instituto de Educación Secundaria para el barrio de La Garena

Este es un paso previo necesario para poder realizar el proyecto.

El equipo de Gobierno municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares se alegra de este paso y espera que los trámites se vayan cumpliendo con la rapidez necesaria para que el Instituto de Educación Secundaria en el barrio de La Garena sea una realidad cuanto antes.

Más información

La Primavera de Praga: la exposición de PHotoESPAÑA en Santa María la Rica

La concejal de Cultura de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha asistido, junto a la embajadora de La República Checa, Katerina Lukesova, el embajador de Eslovaquia, Jaroslav Blasko, el director del Centro Checo en Madrid, Stanislav Skoda, la directora de PHotoESPAÑA, Claude Bussac, y la comisaria de la exposición y fotógrafa, Dana Kyndrova, además del concejal Markel Gorbea (PP), a la inauguración de la exposición Checoslovaquia (1968-1991) Desde la Primavera de Praga a la salida de las tropas soviéticas, que permanecerá abierta en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3) hasta el 2 de septiembre.

La exposición está organizada por PHotoESPAÑA con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Centro Checo y la Embajada de la República Checa en Madrid.

La Primavera de Praga: 50 Aniversario

El 21 de agosto de 1968, la Unión Soviética ponía en marcha la mayor operación militar desde la Segunda Guerra Mundial, en lo que se denominó la Primavera de Praga, cuyo objetivo fue aplastar las reformas democráticas de Checoslovaquia.

Con esta muestra se conmemora el quincuagésimo aniversario de dichos acontecimientos. La comisaria Dana Kydrova ha hecho una selección de 50 fotografías que retratan la invasión y el fin de la revuelta checa contra los rusos. Entre las fotografías seleccionadas se encuentran piezas de maestros de la fotografía checa, como Oldřich Škácha, Dagmar Hochová, Jan Reich y Miroslav Hucek.

Aranguren «Un honor para Alcalá»

La concejal de Cultura, María Aranguren, se ha mostrado orgullosa de que “Alcalá de Henares acoja una exposición fotográfica de una parte tan importante de la historia europea”, y ha destacado que “la fotografía es historia, siendo un honor para Alcalá poder contribuir a que la ciudadanía conozca los hechos más importantes del pasado”.

En la tarde de este martes 11 de junio, a las 18:30 horas, el grupo de teatro La Casa Be realizará en el lugar de la exposición una lectura dramatizada del libro de viajes «La Primavera de Praga» de Miguel Delibes, con entrada libre hasta completar aforo.

Claude Bussac (directora de PHotoESPAÑA)
Katerina Lukesova (Embajadora de La República Checa)
Jaroslav Blasko (Embajador de la Eslovaquia)
Stanislav Skoda (Director del Centro Checo en Madrid).
Dana Kyndrova (Comisaria de la exposición y fotógrafa)

Más información

El horario de visita de la exposición es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingo de 10:00 a 15:00 horas. Lunes cerrado. A partir del 15 de junio el horario de tarde será de 18:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita y permanecerá en exposición  hasta el 2 de septiembre.

Dónde está

Las 6 tendencias que arrasan esta primavera

¿Estás un poco perdida con la temporada primavera-verano 2018? ¡No te preocupes! En este post te contamos todas las tendencias sobre lo que se lleva la nueva temporada.

Súmate a las 6 tendencias que te proponemos, conoce dónde hacerte con ello y serás la más cool de tus friends. ¡No se nos escapa una!

Y, para saber qué prendas no pueden faltar en nuestro armario, hemos contado con la inestimable ayuda de una de las bloggeras del momento: Pernille Teisbaek, una de las IT girl por excelencia capitaneando siempre los front row de todas las Semanas de la Moda mundiales. Basta con seguir su Instagram para darse cuenta de lo que se lleva.

No lo dudes y, cuando pases a ojear las novedades de tus tiendas favoritas de Alcalá, atrévete con una o con todas. Si eres una fashion victim como nosotras, no faltarán en tu armario. ¡A por ellas!

Tendencias que arrasan esta primavera

6Botines metal

Rock steady??

A post shared by Pernille Teisbaek (@pernilleteisbaek) on

Puede que te hayan chirriado al ver la foto. Y es que los botines metalizados o los odias o los amas. ¡Son de lo más excéntricos! Lo que está claro es que el color galáctico está super de moda y, si es en el calzado, más aún. A nosotros nos encantan pero… tú decides. ¿Te apuntas?

5El mix imprescindible: vestido+camiseta

Flower Power??

A post shared by Pernille Teisbaek (@pernilleteisbaek) on

Un vestido de lo más sencillo puede resultar de lo más apetecible gracias a esta nueva tendencia de combinar vestidos de tirantes con camisetas básicas, camis con mensaje, jerséis… ¡incluso forros polares!

4Botas XXL

A Tom Ford suede feet wrap? @kassandracph

A post shared by Pernille Teisbaek (@pernilleteisbaek) on

Hace unos años volvieron a nuestros escaparates las botas mosqueteras. Tendencia que desapareció un año después. Ahora, las botas por la rodilla vuelven para quedarse. Pero además se reinventan en su versión XXL. Y sí, son ? en esta primavera que no está resultando nada calurosa. Pruébalas con shorts y verás cómo triunfan.

3Los leggins fuseau

Carpet Camping?

A post shared by Pernille Teisbaek (@pernilleteisbaek) on

Recordarás perfectamente cuando, en los 90, nuestras madres nos los compraban para que no se nos salieran de los botines. Pues bien, si estos leggins eran tu peor pesadilla, que sepas que han vuelto. Y aunque con sandalias no te cuadren, que sepas que son un must.

2Las bailarinas atadas

Spaghetti steady?

A post shared by Pernille Teisbaek (@pernilleteisbaek) on

La danza traspasa las escuelas de baile para llegar a las tiendas. ¡Y es que la tendencia del ballet es de lo más!. ¡Si te gusta esta tendencia, merece la pena hacerte con unas en su versión low cost!

1Maxi pendientes

Los pendientes cuanto más grandes, mejor. El nuevo must de la temporada hará que luzcas tus orejas más que nunca. ¡No pueden quedar mejor con moño!

El Descendimiento de Cristo, en el Museo de la Catedral Magistral

Fotos: Obispado de Alcalá de Henares

El Museo-Tesoro de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares acaba de incorporar una nueva pieza a su exposición permanente. Se trata de una vidriera emplomada que representa el Descendimiento de Cristo de la Cruz, obra del artista belga Jean van Noten (1903-1982). El vitral fue realizado en el taller de Julien Vosch.

La vidriera fue creada para una iglesia en el Congo Belga, actual República Democrática del Congo. Por diversas circunstancias el templo no llegó a construirse y la obra pasó a manos particulares, siendo adquirida recientemente por el Museo de la Catedral de Alcalá.

Tras una cuidadosa restauración la pieza ha sido colocada en la antesala del Museo, en el mismo espacio donde puede verse el Sepulcro del Arzobispo Alonso Carrillo de Acuña, también recientemente restaurado.

En la vidriera, la figura de Cristo es sostenida por un personaje de raza negra. La Virgen, a la derecha, se abraza a los pies de su Hijo, de los que brotan gruesas gotas de sangre. A la izquierda, María Magdalena –también con un tono de piel oscuro– se aferra al torso del Maestro, de cuyo costado mana también sangre redentora. Rodean la escena diversas figuras simbólicas: el sol, la luna y las estrellas, el pelícano, el pez, la serpiente y el pavo real.

Programación musical de las Fiestas del Distrito IV de Alcalá de Henares

El viernes 15 de junio, tras el pregón, a las 22:00 horas abrirá la programación musical una de las bandas referentes de la música negra nacional. Con su única fusión de reggae, afrobeat, dub y soul, Blueskank lleva más de 400 conciertos en España, Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Austria, República Checa…. Su show genera una comunión de baile y energía a través de las armonías de su trío vocal y su potente sección rítmica.

Seguirá en el mismo escenario a las 23:30 horas La Ganga Calé un grupo difícil de definir. Funky calé, salsa de barrio, rumba & roll o flamenco fusión, en cualquier caso, se trata de ritmo que sale desde el alma… todo eso y más cabe dentro de esta formación madrileña que, en realidad, quiere serlo de todo el planeta: lírica impertinentemente cómplice, concreción a la hora de ejecutarlos, despampanante puesta en escena, todo suma para que La Ganga Calé sea una apuesta segura en tu memoria musical.

El Sábado abrirá a las 22:00 horas La Rock & Punk, un grupo alcalaino de tendencia Punk con ramalazos rockeros que escogen en su repertorio grupos como la Banda trapera del rio, Leño, La Polla Record o Distorsion.

Cambiando de registro a las 23:30 horas podremos disfrutar del nuevo trabajo de Nora Norman y su confluencia del soul más transgresor y la calidez de una voz majestuosa, todo ello regado con letras íntimas que reflejan tanto la fruición y el placer como el caos de la cotidianeidad. Con un primer EP ha compartido escenario con tres de los mayores artistas vivos de soul y R&B: Gloria Gaynor, Seal y Nick Waterhouse. Pero también ha situado su nombre entre las mayores bandas del pop y el rock internacional con presencia en festivales como Mad Cool, Sonorama Ribera, Ballantine’s True Music Festival, Mulafest o 101 Sun Festival.

Más información

V Ascenso nocturno al Ecce Homo

Mas de 100 aventureros participaron en el ascenso al pico mas alto del espacio natural de Los Cerros de Alcalá el pasado 9 de junio. Un espacio donde reflexionar sobre los impactos ambientales que ponen en riesgo nuestros ecosistemas mas cercanos y explorar la responsabilidad social de personas, instituciones y empresas en su conservación y mejora.

En esta edición colaboró la Asociacion Brinzal, especializada en ornitología nocturna. Tambien el proyecto Shanna-T, realizando un ejercicio de relajación en la naturaleza. Tambien colaboró la Agrupación Astronomica Complutense. Con sus telescopios los participantes pudieron acercarse -al menos visualmente- a planetas como Saturno, con sus espectaculares anillos.

La actividad, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Alcala de Henares, fue el colofón a la Semana del Medio Ambiente de la ciudad y una alternativa de ocio en la naturaleza, saludable y responsable, en el marco del programa Otra Forma de Moverte.

Veranearte: Taller de arte urbano para transformar los muros del centro Gilitos

El centro sociocultural Gilitos (C/ Padre Llanos, 2) se convertirá este verano en un lienzo donde jóvenes a partir de 12 años aprenderán durante seis jornadas (27, 28 de junio, 4, 5, 11 y 12 de julio) la técnica de la pintura mural, al tiempo que participan en la recuperación de la cara más visible de este centro, en un taller dirigido por el artista local Manu Cardiel.

El taller Veranearte se impartirá de 10:30 a 12:30 horas, y está incluido dentro de la programación de “La Cultura va por Barrios”, de la Concejalía de Cultura. Durante su desarrollo, los muros del centro sociocultural se transformarán con la utilización de técnicas de pintura a rodillo, plantillas y pintura con spray, al tiempo que sus participantes experimentan el trabajo en equipo con una planificación guiada por un profesional que les mostrará los referentes actuales del arte urbano.

El aforo está limitado a 15 plazas. Es imprescindible la inscripción previa a través del mail ccgilitos@ayto-alcaladehenares.es o en el teléfono 91 882 06 65.

Cinco arqueros del Club Sagitta de Alcalá se proclaman Campeones de Madrid por Equipos

A falta de pocos días para el Mundial de Fútbol, la gente está ilusionada porque España quede en el mejor puesto posible. Gracias a la visibilidad de los medios, el público ve el trabajo y el esfuerzo de los futbolistas semana a semana.

De vez en cuándo los medios nos sorprenden con grandes hitos como los de Rafa Nadal o algún deportista más, afortunado también por ocupar al menos 30 segundos o unas líneas en algún medio. Admiramos sobre todo, a aquellos deportistas que conocemos, o nos quedan más cerca. Si son de Alcalá de Henares, nos enorgullecen mucho más ¿verdad? Día a día, muchos deportistas de Alcalá luchan por sus sueños y logran triunfos.

Este pasado domingo 10 de junio, un grupo de cinco arqueros del Club Sagitta de Alcalá, se proclamaron Campeones de Madrid por Equipos. Difícil es encontrarse al mejor arquero de Madrid, como para encontrarse a cinco arqueros buenos que tengan el gran nivel de ganar a todos los clubes de Madrid.

Tras tres competiciones de liga, nuestros arqueros se colocaron por puntuación entre los ocho mejores en el cómputo final. Esto les dio el acceso a la final de equipos. La competición consiste en elegir a tres arqueros, los cuales tirarán dos flechas cada uno y así hasta cuatro rondas. La suma de las seis flechas (24 en total) determina cuál de los dos equipos enfrentados gana el enfrentamiento.

Los equipos ganadores de cada encuentro se enfrentan a los demás ganadores, siempre creando enfrentamientos entre dos equipos. El Club Sagitta se enfrentó a los clubes de Galapagar, Alcobendas, Arcosto A y la final contra el fuerte equipo de las Rozas.

Este equipo estaba formado por tan sólo tres jovencísimos arqueros que acudirán al Campeonato Europeo Cadete y Junior el cual se celebrará en Grecia. Esto no frenó a nuestros alcalainos, Sandra Cebrián, Alejandro García, Sergio García, Diego Sánchez e Inés de Velasco. Estos deportistas de entre 16 y 29 años consiguieron la gloria tras una apretada final.

Dicha final la pelearon Inés, Diego y Sergio. Desde el principio la puntuación estuvo muy igualada pero una última flecha, lanzada por Sergio, marcó la diferencia de un punto para ganar el enfrentamiento por 206 frente a 205 puntos de los chicos de Las Rozas.

La puntuación máxima posible en cada ronda son 60 puntos ya que cada flecha puede puntuar en la diana entre 0 y 10 puntos. Así como la máxima por enfrentamiento serían 240 puntos. Imagina acertar con una flecha a una distancia de 70 metros, a un objetivo tan pequeño como pudiera ser una naranja, y ahí obtendrás la dificultad de este deporte.

Si te interesa probar por ti mismo este deporte de precisión, este próximo sábado habrá una jornada de puertas abiertas en el Club Sagitta (C/Belvis del Jarama, 10). Esta actividad la podrán realizar mayores de 9 años y se hará entre las 11 y las 13 horas.

Ciudad Real acogió la segunda reunión de la Red de Ciudades Cervantinas, constituida en Alcalá

La concejal de Cultura y Turismo de Alcalá de Henares, María Aranguren, participó en la segunda reunión de la Red de Ciudades Cervantinas, que se celebró este fin de semana en el Museo del Quijote de Ciudad Real. Tras la primera reunión mantenida en Alcalá de Henares, representantes de las diferentes localidades de España que se han ido incorporando, y se han dado cita para debatir sobre las actividades que se pondrán en marcha desde la Red.

En una primera sesión de trabajo se estudiaron los Estatutos de la Red, así como otros asuntos relacionados con la organización y difusión de sus actividades. En la siguiente jornada se debatió sobre la creación de una Red de Apoyo a la Red de Ciudades Cervantinas y sobre el programa conjunto de actividades que se llevarán a cabo en Ferias y Jornadas.

Además de Alcalá de Henares, acudieron a la reunión representantes de, Argamasilla de Alba, Arganda del Rey, Argel, Azul, Baeza, Córdoba, Daganzo, El Toboso, Esquivias, La Puebla de Cazalla, Lisboa, Madrid, Valladolid.