Dream Alcalá Blog Página 1060

Entre & Telas, mucho más que cortinas y estores. ¡Ahora también moda de mujer!

Pasear por el centro de Alcalá siempre es un placer que en Dream Alcalá Woman no nos puede gustar más y seguro que a ti tampoco. ¿Conoces el Teatro Salón Cervantes? Pues justo enfrente se encuentra la tienda de confección y decoración que hoy nos ocupa. Se llama Entre & Telas y lleva más de 35 años de experiencia en el mundo de la decoración, el hogar y el textil en general.

Y es que en Entre & Telas son especialistas en dejar las estancias de tu casa a la perfección, trabajando con todo el mimo y cuidado que merece.

En la parte de decoración trabajan con cortinas, estores enrollables, paneles japoneses, venecianas, verticales y estampación digital.

También ofrecen a los clientes artículos relativos a dormitorios y menaje como edredones, sábanas, toallas, colchones, almohadas … todo ello contando con un servicio de asesoramiento gratuito, que diferencia a Entre & Telas de otras tiendas de decoración.

 

Así que ya sabes. Si estás pensando en añadir a tu hogar uno de estos elementos, no dudes en pedir presupuesto gratis y sin compromiso. Su servicio es integral (se encargan desde medir hasta colocar las cortinas). ¿Les dejas tejer tus sueños?

Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer

¡Y ahora también moda de mujer!

Entre & Telas está de estreno con su nuevo rincón de moda mujer. Y es que los responsables de la tienda han apostado por introducir en su tienda ropa de mujer con un estilo de lo más especial y a precios de lo más apetecibles.

Vestidos, chaquetas, conjuntos, jerséis… pasar a pedir presupuesto para unas cortinas y no llevarte un modelazo para el fin de semana será misión imposible. Te dejamos con sus últimas propuestas. ¿Con qué te quedas?

Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer Entre & Telas moda mujer

¿Cómo llegar a Entre & Telas?

Entre & Telas se encuentra en la calle Cervantes, 12. Puedes contactar con ellos en el teléfono 911 571 121 y seguirles en su página de facebook o consultar su web.

Alcalá de Henares celebra el Festival de la Palabra 2018

La concejal de Cultura, Turismo y Universidad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, y José Raúl Fernández del Castillo, por delegación del rector de la Universidad de Alcalá, han presentado hoy la programación del Festival de la Palabra, organizado conjuntamente por ambas instituciones.

El Festival de la Palabra, que se celebrará durante todo el mes de abril, supondrá un homenaje al escritor Sergio Ramírez, galardonado con el Premio Cervantes 2017, que recibirá el próximo 23 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá, María Aranguren, ha destacado “la gran programación que esta edición del Festival de la Palabra, que va a tener más de 150 actividades de todo tipo. Trabajar junto a la Universidad de Alcalá en este tipo de eventos es muy positivo, ya que se generan sinergias y se dota a la ciudad de eventos culturales y literarios de gran nivel”.

Las actividades comienzan el día 2 y terminan el 30 de abril. El miércoles 4 de abril tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá la conferencia inaugural del Festival de la Palabra 2018: “Un Cervantes para Sergio”, impartida por Edgardo Rodríguez Juliá.

El Festival, en cifras

Más de 150 actividades forman la programación del Festival: 7 ferias, congresos y ciclos, 9 actividades turísticas, 9 exposiciones, 10 actividades de calle, 13 espectáculos musicales, 19 presentaciones de libros y revistas, 20 cursos y talleres, 22 representaciones teatrales, 26 exhibiciones cinematográficas, 29 conferencias, 34 cuentos y lecturas, y 56 actividades infantiles.

Programa del Festival de la Palabra 2018

Puedes descargar el programa completo del Festival de la Palabra 2018 en este enlace.

Doble estreno mundial de TIA

Imagen de la obra: El banco

Se trata de El banco de Luis Alonso y La piedra de sal de Francisco Nieva, el gran dramaturgo fallecido en 2016, aspirante perpetuo al Premio Cervantes.

La piedra de sal es una obra corta publicada en 1996 por el Aula de Teatro de la Universidad de Alcalá dentro de CENTÓN DE TEATRO, junto con once obras cortas más. Según el profesro J. Francisco Peña Martín, gran conocedor de la obra de Nieva, La piedra de sal nunca había sido estrenada hasta este 11 de marzo y Teatro Independiente Alcalaíno ha tenido el honor de hacerlo.

El banco es la última obra escrita por Luis Alonso Prieto con motivo de integrarla en Mendigando psicohumor. Luis Alonso Prieto es un incansable estudioso del fenómeno teatral al que aborda desde los más variados y enriquecedores puntos de vista. Destaca como director de escena del veterano grupo de teatro TIA; ha demostrado su arte como autor de comedias infantiles y de adultos y en la creación de obras dramáticas. Su fascinación por los clásicos se deja sentir en la ardua tarea de versionar textos áureos y románticos y en trabajar, con incesante éxito, el teatro de calle que permite a los espectadores entrar en contacto con el complejo universo del entremés, pasacalles, folclore popular o dramatizaciones de episodios narrativos.

El público acudió expectante a la Sala Margarita Xirgu, que una vez más acogía un estreno de TIA, con la intención de emocionarse con el nuevo montaje Mendigando psicohumor, compuesto por cuatro piezas: El banco de Luis Alonso, Vistas a la luna de Gracia Morales, La psicovenganza de Nico Foliato y La piedra de sal, ambas de Francisco Nieva, con una duración de casi dos horas. Cuatro obras que, aunque en apariencia son disparejas, se compenetran en jugar intensamente con los sentimientos de sus protagonistas. El incipiente surrealismo  de los protagonistas de El banco va creciendo hasta estallar en la deformada realidad de Nieva.

Y por la reacción del numeroso auditorio, que casi llenaba la sala, podemos asegurar que los componentes de TIA consiguieron emocionarlo y divertirlo con ese surrealismo, que impregna todo el espectáculo y que va creciendo hasta el final.   Imágenes reproproyectadas , que iban cambiando al compás de las obras, aderezaban la escenografía junto a una acertada luminotecnia. A las risas siguieron los aplausos para culminar en el saludo final de todos los actores y su director, sin olvidarse de los técnicos, recompensado por un largo aplauso del público.

Imagen de la obra Vistas a la luna.
Imagen de la obra La psicovenganza de Nico Foliato
Imagen de la obra La piedra de sal.

Más información

El colegio Antonio de Nebrija “adopta” la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, ha firmado esta mañana, junto al profesor de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo, y el director del Colegio Público Antonio de Nebrija, Raúl Susmozas Córdoba, el “Compromiso de Adopción” de la fachada del Colegio de San Ildefonso (Universidad de Alcalá), por parte de este centro educativo.

En la firma han estado también presentes dos profesoras del colegio, un grupo de 50 alumnos de 5º de primaria y un representante de madres y padres.

El acto forma parte del programa “La Escuela adopta un Monumento”, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Durante el mismo, se han visionado dos videos elaborados por los alumnos donde muestran los trabajos que están realizando en torno a la fachada de la Universidad.

La concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha agradecido a los alumnos y alumnas del colegio Antonio de Nebrija “su implicación para mantener vivo el patrimonio de la ciudad”, y les ha animado a difundir la cultura de Alcalá más allá de las aulas.

Con la adopción de esta fachada, una de las más emblemáticas de la ciudad, el colegio Antonio Nebrija se compromete a fomentar entre los escolares su conocimiento, respeto y cuidado, contribuyendo con ello a la difusión y protección del patrimonio cultural y monumental de Alcalá de Henares.

Los asistentes a la ceremonia de adopción han realizado una visita guiada a la Universidad de Alcalá una vez finalizado el acto.

Estudiantes alcalaínos aprenden matemáticas con el Cubo de Rubik

Con el objetivo de mostrar las diversas aplicaciones que el famoso Cubo de Rubik aporta a las matemáticas y al desarrollo de una mente lógica, más allá de un mero pasatiempo, el Centro de Formación, Recursos y Actividades, FRAC, de la Concejalía de Juventud, ha organizado diversas actividades durante el mes de marzo y abril, relacionadas con este “juguete-problema” que en algún momento todos y todas hemos intentado resolver.

Por ello la Casa de la Juventud acoge actividades en torno a este juego duante los meses de marzo y abril, así como una interesante exposición que podrás ver en sus instalaciones. 

Exposición El desafío del Cubo de Rubik

Por una parte, y dirigida a la población juvenil en general, en la Casa de la Juventud se puede visitar la exposición “EL DESAFIO DEL CUBO DE RUBIK. MÁS QUE UN PASATIEMPO”, que muestra historia y anécdotas del cubo y los diversos modelos existentes hasta el momento.

Taller con centros concertados

Pensando en los jóvenes estudiantes de Alcalá, se ha diseñado la actividad lúdica centrada en las matemáticas: “APRENDE MATEMÁTICAS CON EL CUBO DE RUBIK”, con idea de acercar conceptos básicos en esta materia mediante el juego. La actividad es conducida por una profesora de matemáticas experta en Educación Secundaria.

La propuesta, que se desarrolla en la Casa de la Juventud, consiste en una visita guiada a la Exposición sobre el Cubo de Rubik y a un taller sobre diferentes conceptos de simetrías y planos basado en el Cubo, donde aprender a resolver el mismo utilizando un algoritmo.

Se prevé que en el taller, que comenzó a desarrollarse el pasado día 13 de marzo y que se prolongará hasta el mes de abril, participen más de 300 alumnos de ESO de diversos centros docentes de Alcalá.

Casa de la Juventud

Go4studio, regalitos personalizados para tu boda, bautizo o comunión en Alcalá

La primavera ya está aquí y como sabes es la época por excelencia de bodas, bautizos, comuniones y todo tipo de celebraciones. ¿Se acerca la tuya? Pues estás en el sitio indicado porque hoy en Dream Alcalá queremos hablarte de Go4studio, un negocio que nació de la ilusión de una pareja de emprendedores apasionados de la fotografía y las manualidades. Se llaman George y Liliana y llegaron a España hace 9 años a probar suerte creando cargados de ilusión Go4studio.

Dedicados desde el año 2000 al sector audiovisual, George y Liliana son expertos en fotografía, vídeo, montaje de equipos audiovisuales y asistencia para eventos. ¿Se puede pedir más? Puedes conocer sus trabajos profesionales aquí. Seguro que después de ver sus sesiones de fotos no dudas en llamarles e informarte de sus tarifas para tu próximo evento.

Pero esto no es todo. En Go4studio también tienen claro que entregar a los invitados a tu evento un buen recordatorio es lo que marca la diferencia. Es por ello que también se dedican a la realización de objetos decorativos como copas de brindis, botellas, jarrones, portavelas y velas, marcos de fotos, posavasos y bajoplatos, jabones… todo ello hecho artesanalmente y con diseños únicos y personalizables.

¿Quieres ver algunas de sus creaciones? Te dejamos con ellas. Te encantarán.

 

¿Cómo contactar con Go4studio?

Contacta con Go4studio en el teléfono 642 56 62 01. Además puedes seguirles en su facebook y consultar su web.

Visitas turísticas a Alcalá de Henares para personas con enfermedades mentales

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Turismo, y el Centro de Día Espartales Sur, han preparado a lo largo 2018 un programa de visitas turísticas por el casco histórico de la ciudad, destinadas a las personas con enfermedades mentales usuarias de este centro. Las rutas se harán en horario de mañana.

Los recorridos turísticos se han organizado con el objetivo de posibilitar la rehabilitación de las personas usuarias del centro, que irán en todo momento acompañadas por sus monitores, y podrán descubrir el entorno en el que viven, que cuenta con el privilegio de ser Patrimonio de la Humanidad. Está previsto que pueda haber al menos dos visitas al mes.

La Concejalía de Turismo se ha encargado de asesorar a los informadores turísticos del programa, que irán identificados con un chaleco de Turismo.

Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos

  • Calle  Santa Maria la Rica, 3
  • 28801 Alcalá de Henares (Madrid)
  • Telf: 91 888 33 00 ext. 4373

Ensemble Praeteritum ofrece un concierto gratuito sobre Vivaldi en San Felipe Neri

Ensemble Praeteritum ofrecerá un concierto gratuito entorno a los conciertos para violín y cuerdas de Antonio Vivaldi. Será en el Oratorio de San Felipe Neri de Alcalá de Henares, el próximo sábado 24 de marzo a las 20:00 horas.

Programa

Concierto en Sol m, RV 325
Concierto en Re M, RV. 217
Concierto en Fa M, RV. 295
Concierto en Mib M, RV 251
Concierto en Si m, RV 391

Conoce Ensemble Praeteritum

Ensemble Praeteritum es un conjunto instrumental creado por el violinista Pablo Suárez Calero en 2011. Uno de sus principales objetivos es la búsqueda de la novedad en la manera de afrontar la música. Por medio de fuertes contrastes dinámicos y expresivos, improvisaciones, cadencias, recitativos, y una búsqueda constante de colores en el sonido, el Ensemble interpreta la partitura creando una belleza especial y personal destinada puramente al disfrute del público.

Los integrantes del Ensemble Praeteritum han estudiado en España, Alemania, Italia y Bélgica con maestros de la talla de Nicolás Chumachenco, Ana Chumachenco, Salvatore Accardo, Igor Oistrakh, Tabea Zimmermann, Franco Gulli, Agustin Dumay, Jordi Savall, Igor Ozim, José Miguel Moreno, Manuel Barrueco, Esko Laine, Cuarteto Casals, Heime Müller, Diemut Poppen y Günter Pichler.

Desde su creación, ha actuado en salas como la Fundación Juan March, Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, Círculo das Artes de Lugo, Teatro Principal de Pontevedra, Sala Fundación Caja Segovia, la galería de arte The Ballery de Berlín, La Nau. Capella de la Sapiència de ValenciaEl Ensemble ha sido incluido dentro de los ciclos y festivales tales como Festival de Música Sacra de Madrid, Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, Ciclo de música CICUS de la Universidad de SevillaFestival Serenates d’Estiu de Cala RajadaRuta de los Órganos históricos de Castilla-La ManchaFestival Cambia de Marcha – San Isidro 2017, entre otros.

Más información

Oratorio de San Felipe Neri

Valle Inclán protagoniza las Lecturas Cómplices del 22 de marzo

El ciclo “Lecturas Cómplices”, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, continúa su andadura el próximo jueves 22 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en el antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3), con “Max Estrella versus Don Latino”, en homenaje al escritor gallego Ramón María del Valle Inclán.

El Colectivo Escénico Sol y Tábanos Teatro será el encargado de presentar a través del teatro a dos de los personajes más conocidos de Valle Inclán, los protagonistas de Luces de Bohemia, su obra más conocida: Max Estrella y Don Latino. La entrada es libre hasta completar aforo.

El ciclo tiene lugar los últimos jueves de mes, y ya estuvo dedicado a Gloria Fuertes en noviembre de 2017, a Antonio Machado en diciembre de 2017, a Carlos Arniches en enero de 2018 y a Ana María Matute el pasado mes de febrero. Su objetivo es invitar a la lectura a los espectadores a través de la interpretación de obras de autores de los siglos XX y XXI.

Ritmo en el Corral se asienta como referencia de la escena local de Alcalá, por César Gallego

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de

Cuatro “No hay entradas” de las cinco sesiones del fin de semana, nos cuentan con cifras que este año Ritmo en el Corral ha conseguido atraer al público local, y se consolida como ciclo en nuestra ciudad, un ciclo en el que la variedad, la calidad y el talento han brillado con luz propia.

Una pregunta recurrente a las puertas del corral era “¿Y estos son de Alcalá?”, porque sin duda los grupos de nuestra ciudad, que son el protagonista del proyecto, han sorprendido al público que ha podido disfrutar de 4 días en los que el flamenco, el rock, la americana music, y la percusión se han dado la mano, y en el que los artistas que han desfilado por las tablas de uno de los teatros más antiguos de Europa han dado lo mejor de si.

La previa del Festival

Días antes del comienzo del ciclo, “El Quejio de Bach” colgaba el cartel de no hay entradas, porque en Alcalá hay una gran afición al flamenco y “El Carbonilla” fue capaz de juntar a los amantes del cante jondo con un espectáculo en el que el clásico y el flamenco van de la mano… basto un primer tema que describe desde la fusión el espíritu del proyecto para llevarse de calle al público.

Realmente espectacular el hilo de la función, la calidad artística y hay que poner una nota especial para Sara Nieto al baile que deslumbro a un teatro que acabo en pie. Y una de las novedades del ciclo este año, era que su programación no se quedaba solo en el corral de comedias, complementando los espectáculos del corral con conciertos en un ambiente más desenfadado como es el Hostel Complutum, y en la noche del Jueves Edi el Amable nos volvió a enseñar que su mezcla de swing, boogie, latin y un montón de estilos más, es única y esta muuuuy bien.

Viernes 16 de marzo

El Viernes le tocaba el turno a la muchachada local, y si…. Estaban todos, porque Ruta 57 no quería perder la oportunidad de presentar su disco 1995 en su ciudad a lo grande y a su rock contundente, sumó un montón de colaboraciones de artistas locales como The Royal Flash, Super Skinny o Debler, que dio una buena muestra de lo que se cuece en nuestra escena,… resultado: público y músicos encantados.

Sábado 17 de marzo

El Sábado tras el sabor agridulce de tener que suspender por la lluvia el concierto al vermú de The Royal Flash ( no os preocupéis que podremos disfrutar de ellos en el mismo espacio durante el verano…) le tocaba el turno a una de nuestras bandas más veteranas de nuestra ciudad, Los Widow Makers con un teatro abarrotado, y haciendo algo tan especial como presentar un nuevo trabajo discográfico, y si … nos demostraron con creces porque en Radio 3 han sido elegidos varios años mejor grupo nacional de americana music, y que los cambios en la banda no les han sentado nada mal.

Domingo 18 de marzo

Y el Domingo la mayor novedad del ciclo de este año, además de juntar las funciones en una única semana, fue el traer al corral un espectáculo familiar, y sin duda habrá que repetirlo, como cuenta el lleno por partida doble de los chicos de Toompak, que sorprendieron al público con su espectáculo Reciclart, con una mezcla de música, baile, humor y teatro, que encandiló, hizo reír y participar a pequeños y mayores… y entre los dos pases, el tiempo dio un respiró suficiente para poder sacar a la calle la música, y el sol de medio día hizo que se llenará la Plaza de San Diego, que Contrabandeando mostrara que su nuevo repertorio esta hecho para hacer bailar, animarse y descubrir ritmos que encandilan, y que se acabara la cerveza del hostel, porque el día no estaba para irse a casa.

Desde Alcalá es Música queremos dar las gracias a tod@s los que han hecho posible este triunfazo, en primer lugar al Corral de Comedias y a todo su personal por dejarnos un espacio inigualable y hacernos sentir como en casa, a todos los músicos por haber hecho un trabajo impecable, y al Hostel Complutum por ayudarnos a darle ese broche al ciclo, que nos ilusiona y nos hace ya pensar en el año que viene.

La Orquesta Ciudad de Alcalá llenó el Teatro Salón Cervantes

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares recibió ayer a la Orquesta Ciudad de Alcalá (OCA), que celebró el 20 aniversario de su ya tradicional Concierto de Primavera con la interpretación de la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Dvorak, y el Poema sinfónico Finlandia, de J. Sibelius, que fue disfrutado por el numeroso público que llenó las butacas del teatro.

La Orquesta Ciudad de Alcalá inició su andadura en 1996, y en la actualidad cuenta con cerca de setenta músicos.

La Orquesta Ciudad de Alcalá

La Orquesta Sinfónica se presenta ante su ciudad en 1996, donde a instancias del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, adopta su denominación actual de Orquesta Ciudad de Alcalá. Desde entonces la creciente motivación e implicación de sus jóvenes músicos, unida al esfuerzo de su director y fundador, quien ha tutelado el crecimiento y consolidación de la misma, junto al de los profesores colaboradores y al apoyo de la Fundación “Orquesta Ciudad de Alcalá”, han permitido que la orquesta cuente con cerca de setenta músicos, haya dado más de doscientos conciertos, en Alcalá y en distintos lugares de la geografía española, y se hayan realizado intercambios artístico-culturales con otras agrupaciones musicales españolas y extranjeras como Alemania, Francia, Bulgaria, EEUU o Portugal.

Consejos para lucir unas uñas perfectas. ¡Toma nota!

Tener las uñas siempre perfectas no es tarea fácil. Por eso muchas mujeres acuden a centros de belleza para que les hagan la manicura y mejorar el aspecto de sus manos.

Sin embargo, a veces esta opción no resulta sencilla. O no tenemos tiempo o nuestra economía no nos lo permite. Es por ello que la manicura casera ha comenzado a ganar posiciones y en Dream Alcalá Woman hemos pensado que sería de utilidad un post con consejos que te ayude a lucir unas manos perfectas sin necesidad de dejarte el sueldo en el intento.

Y es que el cuidado de nuestras uñas es muy importante, sobre todo si nos hacemos la manicura con frecuencia y pretendemos que las uñas nazcan más fuertes y sanas. Por ello, te vamos a detallar los siguientes remedios naturales para el cuidados de tus uñas y así evitar las uñas frágiles y debilitadas y lucir unas uñas saludables.

Consejos para lucir unas uñas perfectas

1Primero, limpiar

consejos para lucir unas uñas perfectas

Lo primero, y antes de pintarlas, es quitar restos de esmaltes anteriores. Primero lavaremos las uñas con agua y jabón y después pasaremos un poco de quitaesmalte con ayuda de un algodón. Si tras estos pasos las notas resecas, puedes usar una crema hidratante para uñas o frotarlas ligeramente con un algodón empapado en agua y aceite de oliva a partes iguales.

2Un poco de vaselina

consejos para lucir unas uñas perfectas

Si te sales al pintarte, aplica antes un poco de vaselina alrededor ya que así podrás quitar los restos fácilmente. A continuación, pinta la uña con un esmalte fortalecedor para lograr que se endurezca, no se astille tan fácilmente y el resultado final tenga un color más brillante.

3Pintar y secar

consejos para lucir unas uñas perfectas

A continuación, llega la parte más divertida: la hora de pintarlas. ¡Elige tu color favorito y da rienda suelta a tu imaginación! Para conseguir un color perfecto lo mejor es aplicar dos capas finas, dejando un tiempo prudencial de secado entre ellas.

El último paso es introducir las uñas en un recipiente con agua muy fría, si tiene hielo, mejor; así el secado será casi instantáneo.

Pero esto no es todo. Aún hay más trucos que harán que luzcas unas manos de cine. ¿Quieres saber cuáles son? No te pierdas el siguiente vídeo de la experta en belleza Lizy P y alucina con los resultados.

Los 5 mejores productos para cuidar tus manos

Además de seguir los consejos anteriores es fundamental utilizar los mejores productos tanto para hacerte la manicura como para cuidar tus manos y mantenerlas hidratadas. La tienda especializada en productos de belleza Mazuelas nos propone los siguientes. Puedes encontrarlos tanto en alguna de las tiendas físicas que la firma tiene en Álcalá de Henares como en su página web.

Alicate especial para cutículas que cuenta con un buen afilado y un suave funcionamiento (10,36 €).

crema-de-manos-aloe-vera-100ml

Crema de manos regeneradora de uso diario que nutre, evita las irritaciones y hace más elástica tu piel (1,65 €).

¿Cómo preparar tu cutis para la primavera?

Una protección adecuada, una exposición gradual a las bajas temperaturas y la aplicación de cremas hidratantes para combatir los efectos del frío en tu piel. Si has seguido estos pasos durante el invierno, habrás logrado el bronceado ideal y tu cara lucirá espléndida tras la estos meses de frío. Pero la cosa cambia si te has saltado alguno de estos pasos ya que el frío, el viento y la humedad pueden haber tenido efectos dañinos sobre tu piel.

Los que más sufren en esta época de frío son los niveles de hidratación y nutrición cutáneos y la función barrera se altera por lo que es necesario compensar esa sequedad y deshidratación. Lo mejor será enfocar nuestros esfuerzos en rostro, manos y labios y buscar productos que nos protejan en invierno como glicerina, ácilo hialurónico, manteca de karité, aceite de almendras, jojoba, aceite de albaricoque y extracto de avena.

Te explicamos qué debes hacer para que tu piel vuelva a ser esplendorosa esta primavera y te contamos cómo conseguir que luzca más perfecta que nunca.

¿Cómo preparar tu cutis para la primavera?

Máxima hidratación

¿Cómo preparar tu cutis para la primavera?

El primer paso para combatir la sequedad es la hidratación en profundidad. Muchas veces no será suficiente con utilizar cremas o sérum, sino que tendremos que ayudarnos de tratamientos complementarios inyectando ácido hialurónico.

Por otro lado, debes recordar que la hidratación durante la noche es imprescindible para una óptima regeneración de la piel del rostro.

Exfoliación imprescindible

¿Cómo preparar tu cutis para la primavera?

Para recuperar la tersura de tu piel es necesaria la exfoliación. Con ella se eliminan células muertas, impurezas y rugosidades. Una buena opción es buscar un centro médico estético en el que te realicen exfoliaciones en forma de peeling superficiales, medios o profundos con láser.

En cambio, si decides hacértelo tú misma desde casa puedes probar a humedecer el cutis, dejar actuar el producto exfoliante encima de la piel y eliminarlo al aclararlo con agua, para arrastrar las células muertas.

Mascarilla reparadora

 

¿Cómo preparar tu cutis para la primavera?

Una vez realizada la exfoliación, las mascarillas serán las encargadas de nutrir y reparar la piel del cutis. Las que regeneran la piel del rostro son aquellas que contienen aceites nutritivos o minerales como el oro, el silicio, el colágeno o el caviar.

Lo ideal para aplicarse una mascarilla es hacerlo cuando una está relajada, por ejemplo, durante la noche. Debes tener presente que las mascarillas se deben dejar actuar durante, como mínimo, unos 20 minutos. Además puedes ampliar la acción regeneradora de la mascarilla con tratamientos de mesoterapia facial.

El barrio de Caballería Española se organiza para ayudar a la familia de un joven asesinado

En la madrugada del pasado miércoles día 14, una llamada al servicio de emergencias alertaba de que un joven de 30 años ensangrentado estaba pidiendo auxilio en la calle Doctora de Alcalá del barrio de Caballería Española de Alcalá de Henares.

Hasta el lugar se desplazaron el SUMMA y la Policía Nacional y Local, donde detectaron que el joven había recibido al menos cinco heridas de arma blanca en el tórax y sufrió una parada cardiorrespiratoria. Los técnicos del SUMMA lograron revertir la parada, pero desafortunadamente el joven falleció horas después en el Hospital Príncipe de Asturias.

Ante la desgracia, solidaridad

Este acontecimiento ha conmocionado al barrio de Caballería Española. Al enterarse de que la familia no puede asumir los costes del funeral, los vecinos se han organizado para colaborar económicamente, con el objetivo de la familia pueda celebrar un entierro digno.

Debido a que el cadáver no se puede incinerar por cuestiones judiciales, todos los amigos se han reunido y han pedido colaboración a distintos negocios del distrito y otros negocios de conocidos para poder asumir los gastos del funeral y poder enterrar a este joven.

Los gastos hacen una totalidad de 4500€ aproximadamente y ya han conseguido 2500€ en el transcurso de una tarde con la colaboración de más de 60 personas. Algunos niños pequeños han abierto incluso su hucha argumentando que “ayudaban a que se fuese al cielo”.

Cada vez son más los vecinos que se reúnen para aportar pequeñas cantidades que en su totalidad se acercan a la exagerada cifra que se pide a personas sin recursos para tener una despedida digna.

A pesar del triste momento que familiares y amigos están pasando, una vez más y ante un caso tan escalofriante, el espíritu de comunidad y cooperación demuestra que con unión se pueden conseguir objetivos y que el odio se combate sólo con amor.

Todos deseamos que finalmente ¡Pueda descansar en Paz!

Actualización: finalmente se consiguió

Como nos cuenta abajo en los comentarios una de nuestras lectoras, finalmente se consiguió dar un entierro digno al joven asesinado hace unos días.

Desde Dream Alcalá nos congratulamos de que la ayuda anónima y desinteresada de los vecinos de nuestra cuidad finalmente haya conseguido paliar, aunque solo sea en una pequeña parte, los problemas de esta familia ayudándola a celebrar un entierro adecuado.

Conoce el nuevo Restaurante Sacromonte de Alcalá de Henares

La tarde del jueves 15 tuvimos la oportunidad acercarnos a la reinauguración del Restaurante Sacromonte de Alcalá de Henares, situado en la calle Luis Madrona en el popular barrio de Juan de Austria.

Allí estuvimos charlando con Conchi Gil, propietaria del establecimiento, quien nos mostró el radical cambio de imagen que le han dado a este local, que sigue especializado en pescadito, marisco, carnes a la parrilla y raciones de calidad.

Si antes era un «rincón de Granada en Alcalá de Henares», ahora se ha convertido en un local moderno, mucho más luminoso y con una decoración muy cuidada. Como Cochi nos decía, «es un local como los que puedes encontrar el el centro, pero en la afueras. El barrio necesitaba un local así».

La reapertura fue todo un éxito, con un lleno completo de amigos y clientes habituales que no quisieron perderse este momento para ver la nueva decoración, tras unos días cerrado por reformas.

A la derecha Conchi Gil, propietaria del Restaurante Sacromonte, charlando con José Valdearcos, presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica – Fomentur y otros amigos.
Nuevo Restataurante Sacromonte

https://www.facebook.com/DreamAlcala/videos/1554256894673514/

Imágenes del nuevo Sacromonte

Dónde está el Restaurante Sacromonte

A punto de nacer cuatro nuevos halcones alcalaínos

La pareja de halcones se encuentra en una caja nido instalada por SEO/BirdLife en 2015 en la Torre Garena de Alcalá de Henares, que se puede seguir a través de una webcam AQUÍ.

Por tercer año consecutivo, una pareja de halcón peregrino se ha instalado en las cercanías del casco urbano de la ciudad de Alcalá de Henares y la hembra ya ha puesto cuatro huevos. Según SEO/BirdLife, esta familia es la única que anida en la zona del río Henares, donde en los años 90 llegó a residir una población de 15 parejas.

El halcón peregrino, una de las rapaces más conocidas desde la antigüedad, de distribución casi cosmopolita, ha visto cómo sus poblaciones se reducían en muchos lugares a consecuencia de la escasez de presas y de la intoxicación con plaguicidas y otros productos como el DDT. La webcam forma parte del programa de seguimiento de halcón peregrino que lleva a cabo SEO/BirdLife en algunas zonas de la Comunidad de Madrid desde finales de los años 80.

Anteriormente, estas parejas de halcones anidaban en los cortados del río Henares. Sin embargo, la presencia de búhos reales en la zona –depredadores de las crías- alejó a los halcones de su punto inicial de reproducción. Para ayudarles en su reproducción segura, los técnicos de SEO/BirdLife instalaron en otoño de 2015 una caja nido en el edificio Torre Garena, que normalmente la pareja empleaba únicamente como posadero.

En directo: nido de halcón peregrino en Torre Garena de Alcalá de Henares

Los últimos habitantes de la colonia

SEO/BirdLife realiza el seguimiento de la población de halcones de algunos municipios de la comunidad de Madrid desde hace varias décadas. En los años 90 y principios de este siglo, los halcones madrileños –unas 50 parejas- se repartían en dos grandes núcleos: en la sierra madrileña, al norte; y en las vegas de los ríos Henares, Jarama, Tajuña y Tajo. Además, alguna pareja aislada anidaba puntualmente en casco urbano de Madrid.

Actualmente la estructura de la población es muy diferente: la población del núcleo de la sierra se mantiene estable mientras que en los valles el halcón ha desparecido prácticamente. Algunas temporadas apenas dos parejas ocupan el sureste madrileño y raramente sacan adelante pollos. “Este declive se debe, en parte, al uso de productos fitosanitarios en los cultivos de la zona. Los halcones los asimilan por consumo de otras aves que se alimentan en los medios agrícolas. Asimismo, la expansión de otras especies que compiten por el territorio, como el búho real, explica su ausencia”, reconoce Juan Carlos del Moral, coordinador del Área de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares colabora con la ONG ambiental para impulsar la biodiversidad urbana de la ciudad complutense, y trabaja para compatibilizar su patrimonio cultural, que es Patrimonio de la Humanidad, con el patrimonio natural que acoge en su casco urbano. Uno de los principales exponentes de esta simbiosis es la convivencia de la ciudad con la importante colonia de cigüeñas que acoge en sus tejados.

Exposición de papiroflexia “Pokémon Fold”

Si te gusta la papiroflexia y el mundo Pokémon no te pierdas la exposición temporal que desde hoy se muestra en la Biblioteca Cardenal Cineros bajo el nombre Pokémon Fold. Javier Caboblanco.

La exposición está organizada por la Concejalía de Cultura, y ha sido presentada por la concejal de cultura, María Aranguren, en las instalaciones de la Biblioteca Cardenal Cineros (Plaza San Julián, 1 de Alcalá de Henares).

La exposición permanecerá abierta hasta el 7 de abril de 2018 con el siguiente horario:       – De lunes a viernes laborables de 08:30 a 21:10 h.
– Sábados de 10:05 a 13:55 h (Sábado 31 de marzo cerrado).

Todos los Pokémon están formados por las mismas piezas, jugando simplemente con el tamaño y el color. Su realización es tan sencilla que pueden ser reproducidos por cualquier persona ni necesidad de poseer conocimientos previos de papiroflexia.

Javier Cantoblanco es maestro de Primaria. Es el creador del Sistema C de papiroflexia, que consiste en formar figuras utilizando tan solo cuatro piezas que comienzan por la letra c: cuadrado, cometa, cuerpo y cabeza.

Con esta exposición se inician las actividades que se van a desarrollar con motivo de la XXI Convención Internacional de Papiroflexia de Alcalá.

Imágenes de la exposición

Biblioteca Cardenal Cineros

Taller de iniciación en lengua de signos de Otra Forma de Moverte

Este sábado a las 17:00 horas, el programa “Otra Forma de Moverte” propone un taller que tiene como finalidad ofrecer una formación inicial en la lengua de signos española (LSE) y realizar una labor de concienciación y acercamiento a la comunidad con diversidad funcional auditiva que contribuya en la eliminación de las barreras de comunicación.

El taller de iniciación tendrá lugar en el Espacio Joven de la Plaza de Toros y  será impartido por Vanesa Gómez Flores, además tendrá un aporte dinámico y participativo, con la finalidad de amenizar y afianzar los conocimientos. Asimismo, tendrá lugar una entrevista con Cebo, Luis de Diego y Sara Bueno autores del tema ‘Si nos escapamos’, con interpretación en lengua de signos.

A continuación, a las 18:00 horas, se llevarán a cabo dinámicas para concienciar al colectivo juvenil acerca de las personas con diversidad funcional, movilizando el compromiso con el bienestar de las personas, más allá de las diferencias

A las 20:00 horas será el turno de “Festival of the Flags”, un encuentro de jóvenes nativos y jóvenes motivados para aprender idiomas e incluye una degustación gastronómica de diferentes países. Los interesados pueden apuntarse en noelia.delcura@esn-uah.org

Para finalizar la jornada, a las 21:00 horas en la Casa de la Juventud tendrá lugar la VII Sesión de la Partida de Alcalá Nocturno, una experiencia inmersiva dentro del universo Crónicas Nocturnas. Se trata de una partida ambientada en Vampiro: La Mascarada. Más información e inscripción en: rolenvivo@alcalanocturno.com

Curso de Dinámicas de grupo con Juegos y Juguetes

Dirigido a jóvenes a partir de 16 años pertenecientes a asociaciones, coordinadores, monitores de tiempo libre, educadores, y a personas jóvenes interesadas en desarrollar proyectos de animación sociocultural y tiempo libre, el Centro de Formación, FRAC, de la Concejalía de Juventud, organiza una acción formativa dedicada al aprendizaje de Dinámicas de Grupo con Juegos y Juguetes, en colaboración con la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid.

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer recursos para el trabajo en los ámbitos infantil y juvenil basados en diferentes tipos de dinámicas tales como la presentación, conocimiento, cooperación, resolución de conflictos, comunicación u observación.

A lo largo de la acción formativa se trabajarán diversos contenidos contemplando la aplicación de dinámicas de grupo en el ámbito de la educación sociocultural, tipos, el juguete y el juego como instrumentos de aprendizaje, gamificación y criterios para el diseño de esta técnica de trabajo.

El curso que consta de 24 horas presenciales y 6 horas on-line, será impartido en martes y jueves, de 18:00 a 21:00 h., desde el 10 de abril hasta el 15 de mayo y tendrá un precio único de 28 euros.

Las Dinámicas para grupos adquieren un valor específico de diversión que no sólo estimula la emotividad y la creatividad, sino que también introduce dinamismo y tensión positiva en los grupos. El carácter de juego encierra, además, un doble aspecto: por una parte, implica el hecho de desligarse de la seria situación del momento y, por otra, logra una identificación profunda con los problemas con los cuales se trabaja. Identificación imposible de obtener de otro modo. Por otro lado, la proposición de un juego suele ir unida a un cambio en el medio de interacción. Lo más importante es que el carácter de juego integra los componentes esenciales del ser humano: corporal, afectivo, cognitivo y social.

Las personas interesadas en realizar este curso pueden obtener información e inscribirse en FRAC, Casa de la Juventud, Avda. Virgen del Val, 2, tfno.: 91 889 66 12, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 h. y de 18:00 a 21:00 h.

Cena armonizada con Albariños en Plademunt, el Restaurante Imaginario

Plademunt, el Restaurante Imaginario, te propone una cena maridada con vinos Albariños para la noche del próximo viernes 23 de marzo.

Empezaremos con un vermouth exclusivo elaborado con albariño y absenta. “Así nace St. Petroni, a partir de técnicas de vinificación ancestrales de elaboración del mejor Albariño sobre lías, de la recuperación de la planta mágica, el ajenjo, y de la sabiduría de nuestros antepasados y de sus técnicas de maceración.”

Croqueta de berberechos y plancton marino

Seguimos con Rosalía de Castro. El albariño Rosalía de Castro se elabora exclusivamente con 100% uva albariño, por lo que encontrarás toda la esencia de la uva albariño en cada copa.

Un albariño joven que procede de nuestros propios viñedos situados frente al atlántico, y que se elabora artesanalmente en un pequeño garaje del Valle del Salnés. Rosalía de Castro se presenta como un albariño joven, fresco y vibrante, con una amplia intensidad aromática varietal y con sutiles toques marinos, recuerdos de su origen atlántico.

Tosta de centeno, queso de cabra gratinado y praliné de semillas

Misturas. El vino Misturas es uno de los vinos Sin Denominación de Origen elaborados por Constantina Sotelo en su micro bodega.

Se trata de un vino blanco sin intervención procedente de nuestros propios viñedos, vendimiado de forma manual y cuya fermentación ha sido espontánea, ha sido embotellado sin filtrar.

Risotto de pulpo

Viñas vellas. Se trata de un vino blanco sin intervención procedente de nuestros propios viñedos, vendimiado de forma manual y cuya fermentación ha sido espontánea. Ha sido embotellado sin filtrar y con dosis de sulfuroso mínimas.

Medallón de pollo de corral a baja temperatura a la miel con piruleta de mostaza

El vino Pelicas es uno de los vinos Sin Denominación de Origen elaborados por Constantina Sotelo en su micro bodega.

Se trata de un vino blanco sin intervención procedente de nuestros propios viñedos, vendimiado de forma manual y cuya fermentación ha sido espontánea. Ha sido embotellado sin filtrar y con dosis de sulfuroso mínimas.

Secreto ibérico

Edmundo. La familia que regenta la bodega, deseaba crear una ginebra que reflejara de forma fiel su filosofía de trabajo en bodega, y como ya hable su vino es un claro reflejo de ello, atípico y con gran  personalidad.

Así de esa forma, fieles a su filosofía de trabajo, y como no podía ser menos su ginebra expresa esa diferencia, esa personalidad y estilo propio.

Gin Edmundo, es una gran y autentica London dry gin, con matices impresionantes, sutiles y frescos, que aportan en ella las claras notas diferenciadoras.

El destilado de esta ginebra, tiene una base de destilado del vino albarinho propio de la bodega,  potente, muy estructurado, guardando mucha elegancia, con esta base se crea una Holanda neutra, pero ampliamente aromática, tras siete destilaciones, esta base aporta la personalidad seca y la estructura de las genuinas London dry gin.

Más información y reservas

Plademunt, el restaurante imaginario
Viernes 23 de marzo

Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas: