Dream Alcalá Blog Página 1035

Los cuatro canales Youtube más top de gym en casa

Se acabaron las excusas para no hacer ejercicio. Cierto es que en la mayoría de los casos el trabajo o los estudios, la casa, los niños… algo de vida social. Se nos hace realmente difícil ir al gym.

Sin embargo, hay una forma de estar en forma intentando aprovechar los pocos ratos que tenemos libres: haciendo ejercicio en casa. Y para ello existen algunos canales de YouTube con los que podrás ponerte en forma totalmente gratis y de una manera de lo más entretenida.

Como en todo el universo youtuber, las opciones se multiplican cada día, pero hay algunos canales imprescindibles y súper entretenidos que, tanto si eres una experimentada chica fitness como si te estás iniciando en esto de cuidarte, no pueden faltar en tu lista. ¡Fíchalos y empieza ya!

Gym virtual con Patry Jordán


Tiene la friolera de 3,5 millones de suscriptores y es nuestro canal de fitness español más top. De la mano de Patry Jordan (también conocida por su canal de belleza), en GymVirtual encontrarás vídeos actualizados con diferentes rutinas para hacer en casa. Además, Patry también piensa en las principiantes con vídeos más llevaderos. Y, por si esto fuera poco, también cuelga recetas de lo más sanas. Súper práctico.

MalovaElena

Aunque Elena Malova es rusa, sus vídeos están en español. Con casi un millón de suscriptores, podemos encontrar en su canal sobre todo sesiones de yoga o pilates y algunos entrenamientos de TRX. Además, da gusto ver lo fácil que lo hace todo. Muy aconsejable.

On my training shoes

La bailarina y triatleta Isabel del Barrio nos cuenta en su canal cosas tan importantes como ejecutar bien los ejercicios, entrenar con perserverancia o motivarnos para practicar deportes como el ciclismo.

My peep toes

Paula Ordovás no es, en sí, una profesional del deporte. Es más, su marca Mypeeptoes es también el reflejo de su vida como blogger de moda y belleza. Sin embargo, la influencer lleva algún tiempo a tope con el entrenamiento. Y tanto su día a día como su cuerpo han dado un giro de 180 grados. En su canal, ejercicios de lo más variado y moda sport que es lo más.

Egido: “Alcalá de Henares experimentará un cambio histórico en su movilidad”

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares presentaba la Semana del Medio Ambiente. Una vez finalizado su discurso, en el turno de preguntas, ha abordado las obras de las seis nuevas rotondas que el Ayuntamiento va a empezar a construir, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad a través la creación de dos ejes, uno al Este y otro al Oeste del Casco Histórico que permitan comunicar los barrios de la ciudad sin necesidad de atravesar el centro.

“Todo esto va a suponer un cambio enorme con todo lo que tiene que ver sobre la movilidad de Alcalá. Será un cambio histórico en el sentido que había actuaciones pendientes por hacerse, cosas que eran de sentido común pero que entiendo que por cuestiones presupuestarias y no sé si también técnicas se habían ido aplazando”, declaraba el concejal.

Egido continuaba su exposición diciendo que “hemos decidido abordar los problemas apostando por solventarlos desde la raíz, no solo con parches paliativos, sino con soluciones estructurales. Y creemos que el resultado va a ser una ciudad mucho más amigable para el paseo y la movilidad peatonal, y también para otros tipos de movilidades más sostenibles”.

Primeras obras de las rotondas de Alcalá

Y es que las dos primeras ejecuciones han comenzado este mismo lunes en la intersección de las calles Ronda Ancha con la calle Teniente Ruiz, así como la remodelación para centrar la actual rotonda ubicada en la plaza de la Puerta de los Aguadores.

Según Egido, “el foco de interés de estas rotondas se va a poner en que estén operativas lo antes posible. Es decir, la parte estética no va a primar. La rotonda va a estar fea pero funcional lo antes posible, y calculamos su finalización en el plazo de menos de tres meses. Cuando esa rotonda esté funcionando como tal y permita el paso de los vehículos, se trabajará en la parte de acabado de la rotonda”.

Además habrá varias plazas que cambien su fisonomía para centrar las nuevas glorietas en los ejes de circulación. “la plaza de los Cuatro Caños va a empezar a funcionar como una rotonda en sí y para ello se va a desplazar un poco para colocarla en los ejes de los viarios, además esta actuación tiene un beneficio complementario que se va a ganar una parte de la plaza para que sea una zona estancial, una zona de convivencia vecinal con bancos y espacio para estar que eso siempre es interesante” aseguraba Egido.

Pero no será la única ya que la rotonda de Aguadores “también va a funcionar como rotonda en sí por lo que la famosa fuente del burro se va a desplazar hacia el noreste” afirmaba el edil.

Una gran circunvalación de doble sentido

Otro de los planes de este nuevo proyecto de movilidad es que todo el anillo que formarán estas seis glorietas pueda transitarse de forma bidireccional. Egido lo definía como “una especie enorme anillo de circunvalación que va a evitar que tengamos que transitar por la zona centro, incluso por la plaza de Cervantes, para discurrir el tráfico de norte a sur o de este a oeste”.

Rotonda Aguadores

Nuevas líneas de autobuses en el centro

Respecto a las nuevas líneas de autobuses que deberán cambiar debido al proceso de semipeatonalización de la plaza de Cervantes, el concejal afirma que “tenemos buenas noticias del Consorcio de Transportes, y aunque aún no son oficiales, los avances son que esa reestructuración de los autobuses de la zona centro va a poder verse implementada a la par que comiencen las obras sin mayor dificultad”.

La concejal de cultura viaja a China para traer más turismo a Alcalá

María Aranguren está desde ayer domingo en Zhengzhou, capital de la provincia china de Henan, en el Foro Internacional de Alcaldes sobre Turismo que dura hasta el próximo día 31.

Este foro tiene como objetivo conocer buenas prácticas que se aplican en otros lugares y presentar sus ciudades como destinos con una riqueza cultural, patrimonial y natural que atraiga a los viajeros del país asiático.

Junto a la delegada de Alcalá, han viajado a China representantes de Chichón, Llíria (Valencia), Las Palmas de Gran Canaria, Güímar (Tenerife), Málaga y Algeciras, así como distintas Ciudades Patrimonio como Baeza e Ibiza. En total han viajado 14 municipios españoles, así como delegaciones de otros 30 países y 15 delegaciones de empresas del sector turístico a nivel internacional.

Tanto Chinchón como Alcalá venden la cercanía a la capital como unos de sus argumentos de valor, pero Alcalá de Henares saca pecho no solo su patrimonio arquitectónico, sino también por su universidad, en la que de hecho ya hay estudiantes chinos. Y por supuesto, el valor de nuestro vecino más universal, Don Miguel de Cervantes.

Aranguren ha explicado que el viaje, que no ha supuesto coste alguno para el Ayuntamiento complutense, servirá para despertar el interés de los turistas chinos por Alcalá de Henares, promocionando su cercanía a la capital y su innegable riqueza patrimonial, su Universidad, en la que cursan sus estudios muchos alumnos chinos, y por supuesto, su condición de ciudad natal de Miguel de Cervantes.

La visita del grupo, que se ha reunido ya con representantes del gobierno de Beijing, está apoyada por la Asociación de la Nueva Ruta de la Seda de España, cuya presidenta, Xiang Jing, ha subrayado que el viaje representa una oportunidad para reforzar los intercambios y la cooperación en materia de turismo cultural. «La cultura y el turismo juegan un papel importante en el desarrollo sostenible de las ciudades», manifestó.

Este evento está auspiciado por la Organización Mundial del Turismo, el Ministerio de Cultura y Turismo de China y la provincia de Henan.

Alcalá en vez de Madrid

En el primero de los eventos del domingo, los representantes municipales explicaron que buscan despertar el interés de los turistas chinos, cuyas visitas a España se centran más habitualmente en Madrid y Barcelona, para que se desplacen a otros destinos.

Y para ello presentan propuestas turísticas alternativas que van desde ruinas prehistóricas a cascos históricos bien conservados, una variada gastronomía y patrimonio natural y cultural.

La gabardina, la prenda ideal para días como hoy

El entretiempo puede ser de lo más complicado, estilísticamente hablando. O no… si tienes en tu armario la chaqueta estrella para esta época.

Y, desde luego, es para aplaudirlo ya que el hecho de que una tendencia salga gratis no suele ocurrir a menudo. Aunque este año parece que Londres y Madrid nos han hecho un favor sentenciando, en sus respectivas Semanas de la Moda, que las tendencias venideras más molonas ya cuelgan en nuestro fondo de armario.

¿La última? La gabardina beige. Ella y solo ella será la prenda comodín de los próximos meses y un básico insustituible para las expertas en moda.

Pero no vale cualquiera. Para ir a la última tienes que lucir tu vieja gabardina y tiene que ser beige, anchita y atada a la cintura. ¡Ah! Si la has heredado de tu madre o de tu hermana mayor, mejor que mejor.

¿Lo más de lo más? Que se trate de la mítica gabardina de Burberry y que tenga su también mítico estampado de cuadros en el interior.

Y, para que cuando desempolves la tuya tengas inspiración de sobra para crear tu outfit, aquí te dejamos los mejores looks del panorama blogger. ¿Con cuál te quedas?
Resultado de imagen de look gabardina

Un fin de semana en ensueño para el fútbol de Alcalá de Henares

Foto: RSD Alcalá

La RSD Alcalá venció en el partido de vuelta de la fase de ascenso a 2ª División B ante el Club Deportivo San Juan de Pamplona.

Se trataba de los cuartos de final de esta competición que puede devolver al fútbol de Alcalá de Henares a las categorías nacionales, sin duda el lugar que le corresponde.

Han pasado nueve años desde el último play-off que disputaba la RSD Alcalá de ascenso a 2ªB. De momento los rojillos han ganado el partido de ida y de vuelta con un global de 2-4 ante los navarros del San Juan.

El Alcalá ya está en el bombo de las semifinales del Play Off de ascenso a Segunda B después de vencer también un partido en el que al equipo rojillo le tocó remontar cuando estaba virtualmente eliminado.

Nacho vuelve a levantar la Champions League

Por tercer año consecutivo, y cuarto alterno, nuestro vecino Nacho Fernández ganaba la Champions League con el Real Madrid. El alcalaíno tuvo que salir en el minuto 37 de la primera parte en sustitución de su compañero lesionado Carvajal.

Foto: Real Madrid CF

Nacho tuvo una destacadísima actuación protagonizando incluso una gran ocasión de peligro que pudo significar el primer gol del Real Madrid. A la postre, el conjunto blanco ganaría el choque ante el Liverpool por 3-1 y Nacho pudo levantar su cuarta Copa de Europa.

El alcalaíno suma este nuevo título a su palmarés después de recibir la buena noticia de ser convocado con España para el Mundial de Rusia siendo el primer futbolista de nuestra ciudad en disputar la máxima cita internacional de selecciones.

Campo municipal de rugby ‘Luisón Abad’, la casa del Rugby Alcalá

El Club de Rugby Alcalá sigue sumando en el año de su 50 Aniversario. Tras el éxito de los actos celebrados durante toda la temporada para conmemorar su medio siglo, además de su permanencia en Primera y su récord histórico en inscritos en las categorías inferiores, el nuevo campo Municipal de Rugby de Alcalá de Henares ahora llevará el nombre de su fundador, ‘Luisón Abad’.

En un emotivo acto, previo al V Torneo Benéfico de Primavera de Escuelas, al que asistieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, el concejal de Juventud, Suso Adad, los concejales del grupo popular Marcelo Isoldi y Víctor Chacón, el concejal y portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, acompañado de Roberto Hernandez, los vocales de distrito de España 2000, Jesús Padilla y Tamar González, acompañados del ex concejal Juan Antonio Bueno, el presidente de la Federación Madrileña de Rugby, Jorge Pardo, el presidente del Club de Rugby Alcalá, Fernando Uceda y el homenajeado y fundador del primer club de rugby en Alcalá de Henares, Luisón Abad.

En un acto presentado por el abogado alcalaíno, y miembro de la junta directiva del Club de Rugby Alcalá, Ismael Corral tomaron la palabra Rodríguez Palacios, Jorge Pardo, Fernando Uceda y el propio Luisón Abad.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, señaló a Luisón como “una de las figuras fundamentales del Rugby en España, que hace 50 años luchó para que este deporte llegara a Alcalá. Gracias a él –indicó el alcalde complutense- cientos de personas han practicado este deporte en nuestra ciudad”.

Por su parte el presidente de la Federación Madrileña, Jorge Pardo, se mostró “encantado de que el campo se llamase Luison Abad” debido a su trayectoria en el rugby de la Comunidad de Madrid.

El presidente del Club de Rugby Alcalá, Fernando Uceda, contó una divertida anécdota de cómo Luisón Abad logró que el rugby entrase en la cartilla escolar de educación en los años 50 a través una partida de mus.

Por último, Luisón Abad tomó la palabra para, en un largo discurso, agradecer “al rugby la labor formativa que ha tenido desde siempre como deporte amateur alejado del profesionalismo desmedido”.

Tras los discursos se descubrió una plaza en la que reza “El Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares por acuerdo del pleno del día 20 de marzo de 2018 este campo de rugby es nombrado ‘Campo Municipal de Rugby Luisón Abad’. Por su labor y dedicación a favor del desarrollo del Rugby en Alcalá desde 1967, siendo el introductor de este deporte en la ciudad. Alcalá de Henares 26 de mayo de 2018”.

Al finalizar los actos dio comienzo el V Torneo Solidario de Primavera de Escuelas en el que participaron niños y niñas del Club de Rugby Santander, Unión de Rugby Almería, 501 Rugby de Chapinería (Madrid) y el Rugby Alcalá.

MediaMarkt Alcalá de Henares facilita soluciones tecnológicas para acelerar la transformación digital

MediaMarkt, empresa líder en distribución de electrónica de consumo, continúa su apuesta por el área de negocio de MediaMarkt Business en España, dedicada a ofrecer soluciones empresariales en el mercado profesional.

El establecimiento de MediaMarkt Alcalá de Henares apuesta por la división de MediaMarkt Business para apoyar y acelerar el proceso de transformación digital de las empresas. El establecimiento ofrece amplia gama de soluciones integrales tecnológicas dirigidas tanto a grandes compañías como a pymes y autónomos, a los que se les proporciona condiciones financieras adaptadas a sus necesidades.

“La principal ventaja que aportamos a través de MediaMarkt Business es el asesoramiento tecnológico. Desarrollamos tareas de ejecución de proyectos completos analizados desde el primer momento gracias a un equipo técnico que se encarga de la gestión de todos los procesos. Además, ofrecemos facilidades de pago específicas para negocios y soluciones de renting tecnológico”, comenta Juan Salazar, gerente de MediaMarkt Alcalá de Henares.

MediaMarkt Business responde a la estrategia de la compañía por proporcionar soluciones tecnológicas al mercado profesional, con la final de acelerar la transformación digital de las empresas. Su rol es el de acompañar a las empresas en la integración de las nuevas tecnologías, ofreciendo soluciones integrales e innovadoras, que mejoren la productividad, la rentabilidad y la relación con los clientes, desde el asesoramiento hasta la instalación y la formación.

Actualmente, más de 230.000 clientes profesionales de sectores como educación, hostelería, retail, construcción, salud o restauración han confiado en esta unidad empresarial de MediaMarkt.

Conoce MediaMarkt

Fundada en 1979, MediaMarkt es líder en España y Europa en el sector de la distribución de productos de electrónica de consumo, entretenimiento y electrodomésticos. El éxito de la compañía, integrada en MediaMarktSaturn Retail Group, se basa en la adaptación constante a las nuevas tendencias de consumo, la gran variedad de servicios al cliente, la experiencia de compra única y personalizada tanto en las tiendas como en la web y un amplio surtido de productos de las mejores marcas a precios actualizados y competitivos. Todo ello, unido a un gran equipo de profesionales orientados a la búsqueda de soluciones para los clientes y a una presencia publicitaria inconfundible.

En la actualidad, MediaMarkt está presente en todas las Comunidades Autónomas españolas con 83 establecimientos, además de la tienda on-line. En el ámbito europeo, la compañía cuenta con más de 1.000 puntos de venta ubicados en 15 países.

MediaMarkt Alcalá de Henares

La Universidad de Alcalá celebró su Open Day 2018

Ni la amenaza de lluvia, ni los acontecimientos deportivos han frenado el interés y el entusiasmo de los ciudadanos por conocer de cerca la oferta docente y los servicios que se prestan en la UAH en el Open Day 2018.

Esa implicación ciudadana también ha sido visible en las redes sociales, ya que el ‘hashtag’ #OPENDAYUAH18 ha sido ‘trending topic’ en algunos momentos del día y la actividad en Twitter ha logrado más de 11.600.000 de impactos.

Los visitantes no han defraudado, un año más, y han vuelto a acudir masivamente a la Jornada Open Day 2018 organizada en la UAH para mostrar la oferta académica y la actividad investigadora, cultural y de ocio que ofrece la Universidad.

Los estudiantes han sido un año más los ‘Cicerone’ de una jornada, la cuarta consecutiva, en la que se dan a conocer distintas facetas de la vida universitaria.

Actividades lúdicas y divulgativas, concursos, conferencias y otros eventos han compartido espacios con los stands de las áreas de conocimiento, con información sobre los estudios de grado y posgrado y sobre los servicios que se ofertan en la UAH: idiomas, alojamiento, extensión cultural, deportes, biblioteca, voluntariado, Escuela de Emprendimiento, Universidad de Mayores… También se ha informado sobre los programas de Mecenazgo y la actividad de la Fundación General de la UAH

¿El objetivo de estos estands?

Crear un espacio donde los futuros universitarios puedan resolver dudas y confirmar sus preferencias. Durante esta jornada también se han entregado los diplomas de 4º ESO + Empresa a los estudiantes de enseñanza secundaria que han realizado estancias formativas en la Universidad.

Se han celebrado actividades ya clásicas, como el Photocall/Chroma; la visita guiada al Museo Luis González Robles y otros espacios de la UAH, como la residencia Lope de Vega o el Cuartel de Lepanto; los monólogos científico-humorísticos, los talleres de matemáticas o los talleres de Química en Acción.

Y también se han estrenado otras nuevas, entre ellas, talleres sobre inteligencia artificial, robótica, electrónica e impresión 3D a cargo de la Escuela Politécnica Superior; un taller sobre realidad aumentada y realidad virtual, organizado por la Escuela de Emprendimiento; una actividad para descubrir si usamos un lenguaje machista; la asistencia a un ensayo y concierto de la Orquesta de la UAH; una demostración de bádminton; o la actividad ‘Pintar la música’, en la que los participantes han realizado juegos artístico-musicales con la intervención de un violinista en vivo.

Los más pequeños también han sido protagonistas de un día en el que la música, la pintura, la química y los cuentacuentos y las plantas, entre otras actividades, se han hecho cómplices para ofrecerles distintas alternativas de diversión.

Open Day en la residencia universitaria Lope de Vega

Otra novedad de esta IV edición han sido los nuevos espacios abiertos para el visitante: la residencia universitaria Lope de Vega ha acogido actividades deportivas, incluso disputando un partido de rugby dentro de la residencia, y conciertos de distintos estilos musicales, y el patio del Colegio de Santo Tomás se ha convertido en una nueva sede para diferentes talleres.

Las exhibiciones deportivas, el baile, los cuentacuentos y diversas intervenciones teatrales y musicales han sido otras de las actividades más secundadas por los visitantes.

Las puertas se cierran, pero la organización ya empieza a trabajar para agradecer esta gran acogida con una nueva edición, todavía más atractiva si cabe.

La Jornada Universidad Abierta – Open Day está organizada por el Departamento de Marketing Institucional y Comunicación Digital con la colaboración de los estudiantes, profesores y personal de Administración y Servicios de la UAH.

Más de 80 nuevos médicos residentes llegan al Príncipe de Asturias

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha recibido a la nueva promoción de alumnos que realizará su periodo de formación especializada. Este año, en el tradicional acto de bienvenida, la primera toma de contacto con el hospital, se han incorporado 81 residentes que harán especialidades de Medicina, Enfermería, Farmacia y Psicología. El centro cuenta con 305 residentes en formación y 31 especialidades acreditadas.

Cada año, el Hospital Príncipe de Asturias organiza una sesión informativa que reúne a los residentes que acaban su periodo de formación especializada en el hospital y a quienes empiezan esa formación.

Tras esta jornada de Puertas Abiertas, celebrada en esta ocasión el pasado 14 de marzo, se lleva a cabo la bienvenida y despedida con la participación de los residentes que cuentan las experiencias vividas en el centro, además del equipo directivo del centro y los responsables de la Comisión de Docencia del propio HUPA.

En esta ocasión han sido Laura Jiménez e Isabel Furtado (ambas de Cirugía General) las encargadas de describir los cambios que se producen cuando un residente empieza su etapa en el Hospital, cómo es ese periodo en el que el profesional va adquiriendo los conocimientos no sin esfuerzo y cuales son algunas de las actitudes que se deben tener como “dedicarse a fondo”, “ser lo más profesionales posible” y recordar “que se trabaja con enfermos”.

Homenaje a Pablo Escribano

Por su parte, Miguel Ángel Casado (Medicina Interna) se encargó este año del epílogo, de los mensajes de despedida de los que acaban la Residencia. Casado también tuvo palabras para Pablo Escribano, fallecido recientemente y que acababa este año su periodo de aprendizaje en la Sección de Endocrinología y Nutrición del HUPA.

Los padres de este residente asistieron al acto, muy emotivo, en el que se proyectó un vídeo de homenaje y se leyeron dos cartas en su recuerdo: la primera a cargo de las residentes de cuarto año Beatriz Moya (Ginecología) y Rebeca Font (Medicina Interna), y la segunda, por parte de su tutora de Endocrinología y Nutrición, la doctora Concepción Blanco, y la residente también de 4º Año Elena Atienza (Endocrinología).

“Sed intelectualmente rebeldes siempre; no aceptéis la rutina en la Medicina”

También hubo consejos, como los del director médico, José Luis Gallego, a los que terminan su periodo como residentes: “No os obsesionéis con una subespecialidad”. Y a los que llegan les dijo que pregunten todas sus dudas. “Estamos a vuestra disposición”. En este sentido, la directora de Enfermería, María Eugenia Pinar, les recordó que “cuestionar nos sirve para repensar. No os cohibáis a la hora de hacer críticas”, añadió.

El director de la Fundación, Diego Rodríguez Puyol, optó, en palabras de la jefa de Estudios del Centro, Susana Medina, por “una charla motivadora”. Entre los mensajes de Rodríguez Puyol, estuvo lo importante que es “cuidarse para generar la sensación de que las cosas pueden salir bien”. Otro mensaje: “Sed intelectualmente rebeldes siempre; no aceptéis la rutina en la Medicina, que está cambiando siempre. Mantened ese espíritu y divertiros mucho”.

Primeros pasos de los residentes en el Príncipe de Asturias

Los nuevos residentes iniciarán su formación especializada en el Hospital Príncipe de Asturias sobre aspectos organizativos y funcionales del centro y sesiones sobre protección radiológica, seguridad laboral o gestores bibliográficos para consulta de publicaciones científicas.

En este proceso formativo están implicados la Dirección del Centro, la Comisión de Docencia, las Unidades Docentes con el papel fundamental del tutor de residentes y cada uno de los profesionales que trabajan en el HUPA. El objetivo es que sea un hospital atractivo, tanto para sus profesionales, como para los que eligen el HUPA para formarse.

El carácter docente del centro alcalaíno, situado en el campus de la Universidad de Alcalá, forma parte de su seña de identidad, tanto en pregrado, como grado y Formación especializada de residentes. El centro también dispone de una Fundación de Investigación Biomédica cuyo objetivo es el fomento y desarrollo de la investigación.

En el acto, los residentes que terminan su formación en el HUPA han recibido (el de Pablo Escribano lo recogió su madre), por cortesía de la Fundación Lilly, el libro “Un estilo de vida, y otros discursos, con comentarios y anotaciones”, escrito por Sir William Osler (1849-1919), médico, catedrático que dedicó su vida a divulgar la ética médica, la Medicina, las Humanidades y las relaciones entre el médico y el enfermo.

La Asociación ARAFYV celebró su segundo día del niño

La Asociación Rehabilitadora de Adictos Familiares y Veteranos (ARAFYV) celebra el Día del Niño para concienciar a la ciudadanía en general y a los más jóvenes en particular, del peligro que conlleva la mezcla de alcohol y otras drogas con la conducción.

Para ello, este domingo pasado día 27, en la Plaza de Cervantes, la Asociación decidió instalar, para los más pequeños, una pista de karts, un castillo hinchable, pintacaras, y varias mesas de manualidades, entre las que triunfó el futbolín de madera, que ellos mismos realizaban.

También se disponía de una mesa de información sobre la asociación, para todo aquel que necesite ayuda para luchar contra las adicciones y saber dónde encontrarnos y a través de qué medios.

Renault Autocarpe, al igual que el año pasado, tuvo un espacio para promocionarse, al igual que La Caixa. Ambos fueron dos de los patrocinadores del evento, entre otros.

Pudieron también, los más pequeños, disfrutar de canciones infantiles con Óscar Moral y Jennifer García.

Mucho público fue el que acudió a este evento, ya que también acompañaba el buen tiempo. Entre ellos, Diana Díaz del Pozo, concejal de Educación y Salud, Víctor Chacón, Portavoz del Partido Popular, Ana de Juan y Octavio Martín, concejales del Grupo Popular.

Fue una mañana donde los más pequeños disfrutaron y la asociación se dio a conocer. La jornada finalizó con una comida de hermandad entre los socios de la Asociación.

Lecturas Cómplices dedicadas al poeta Félix Grande

Lecturas Cómplices dedicadas al poeta Félix Grande con “Libro de Familia”, donde el Colectivo Escénico Sol y Tábanos Teatro teatralizará el deseo del poeta por convocar nombre y presencias en un diálogo sin tiempo, pidiendo la paz que se necesita para envejecer despacio y sonriendo.

La cita es a partir de las 19:00 horas, en el antiguo hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3), con entrada libre hasta completar aforo.

Félix Grande, fallecido en 2014, fue uno de los autores más destacados de la generación nacida durante la Guerra Civil. Dejó su trabajo de guitarrista flamenco para dedicarse a la poesía, con la que siempre mostró su preocupación por las injusticias sociales y por el hombre.

El ciclo “Lecturas Cómplices” tiene lugar los últimos jueves de mes. En noviembre de 2017 estuvo dedicado a Gloria Fuertes; a Antonio Machado en diciembre de 2017, a Carlos Arniches en enero de 2018, a Ana María Matute el pasado mes de febrero, a Valle Inclán en marzo y al premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez en abril. Su objetivo es invitar a la lectura a los espectadores a través de la interpretación de obras de autores de los siglos XX y XXI.

“Lecturas Cómplices” nació en Alcalá de Henares, y la iniciativa ya se está desarrollando también en otros municipios de la Comunidad de Madrid.

Diplomas a alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos

La concejal de Educación de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, junto al profesorado de la Escuela Municipal de Adultos, ha entregado esta mañana en el Salón de Plenos los diplomas a los alumnos y alumnas que han participado en las enseñanzas abiertas, así como las orlas del alumnado de secundaria.

La edil de Educación ha felicitado a todas las personas que acaban de finalizar su formación en la Escuela Municipal de Adultos durante este curso, valorando “el gran esfuerzo que dedican sacando tiempo para poder formar parte de esta gran familia que es la Escuela de Adultos”.

Jesús Collado, Míster Internacional España 2018: «Voy para allá. ¡Fui, y gané!»

Todos los guapos y guapas oficiales de nuestro país tienen una cita obligada en Alcalá de Henares. Si quieren preparar el certamen internacional de Miss o Mister World y hacerlo con garantías, deben pasar por las manos la coach de las Superbellezas, Cuca Miquel, que tiene su clínica Todo en Belleza con Doctora Silvestre, en la calle Libreros.

El nuevo Míster Internacional España, Jesús Collado, no podía ser una excepción. Aprovechando su visita, hemos tenido una animada charla con él. Porque si algo destaca de este impresionante vallisoletano, de 25 años y 196 centímetros de estatura, es su simpatía. Vamos, que además de guapo es majo y no para de reír, lo que cree fue una de las claves de su éxito para alcanzar el máximo galardón de belleza masculina en nuestro país.

“Tenía compañeros que se lo tomaban demasiado en serio y estaban muy serios durante todo el Certamen. Mientras, yo estaba siempre de broma con toda la gente que trabajaba allí y al final eso también gusta”, nos reconoce.

Un Certamen al que se presentó por casualidad, sin prepararse absolutamente nada y con la idea de pasarlo bien en el municipio tinerfeño de Los Realejos, donde se celebró. “Me presenté porque el candidato que iba por Valladolid no pudo ir, y tres semanas antes del certamen me llamaron. Al principio les dije que no, porque estoy con las oposiciones de Policía Nacional y no veía factible cogerme una semana de vacaciones. Pero al final se lo comenté a mis padres y me dijeron que aprovechase la oportunidad de presentarme a un certamen como este, así que les llamé y les dije “Voy para allá. ¡Fui, y gané!”.

Jesús Collado en Todo en Belleza

“Cuca era miembro del jurado y nos contó todo lo que hacían en Todo en Belleza. Hice muy buenas migas con ella desde el principio, además sé que es la coach de todas las mises”, cuenta Jesús sobre Cuca Miquel.

Sobre su preparación para el Certamen Internacional que se celebrará el próximo año en Asia (siempre se hace en aquel continente porque se organiza desde Singapur), asegura que “Todo en Belleza me puede aportar absolutamente todo porque yo no nunca he hecho nada de belleza. Nunca me he cuidado más allá de lo físico, jamás me he dado cremas, depilaciones o cualquier otra cosa, así que en eso Cuca es la experta. Tiene mucha experiencia en estos certámenes así que me voy a dejar hacer lo que ella me aconseje”.

No es muy amigo, por mucho que parezca lo contrario cuando lo tienes delante, de hacerse ningún tipo de tratamiento así que empezará con algo que puede hacerse cualquier hombre en Todo en Belleza. “Vamos a empezar con depilaciones y unas bases de cremas para que yo pueda hacer una rutina en casa. Será algo sencillo que me ocupará pocos minutos antes de acostarme o al levantarme”. Lo dicho, cualquier hombre se puede tratar en Alcalá de Henares como el mismísimo Míster Internacional España.

La fama y el Míster International

“Si te digo la verdad, me gusta que me paren y que me digan ‘eres el chico que ha ganado, que simpático se te ve…’. De todo el mundo me encuentro palabras buenas, sobre todo de las señoras que me quieren presentar a sus hijas…”, se ríe Jesús. Y es que no para de poner buena cara a cada pregunta. Parece que todo le viene bien y todo lo bueno que le pasa es por casualidad, sin embargo eso no es así.

A sus 25 años es profesor de inglés y educación física, además ahora opositor para Policía Nacional. Entre eso y su preparación para el Mister International le queda poco tiempo para tener una vida de color de rosa. “Me motiva bastante la preparación para el certamen internacional. En el tema de idiomas soy profesor de inglés y, aunque tendré que prepararlo un poco, tengo mucho ganado. En el aspecto físico, como estoy con las oposiciones, ya me estoy preparando para las pruebas físicas que serán en octubre. Después de entones, la preparación física será algo más estética”.

Sobre el trabajo del día a día, reconoce que la vida le ha cambiado. “Estoy todo el día de un lado para otro y es un ajetreo. Si es un día de trabajo, vengo a Madrid en tren -sigue viviendo en Valladolid- y me suelo quedar hasta muy tarde, muchas veces también hago noche. Y si es un día de descanso, pues tampoco tengo mucho tiempo porque me levanto, me voy a la biblioteca a estudiar y por la tarde me voy a entrenar”.

Sin saber mucho del mundo y los certámenes de belleza, Jesús también le pone buena cara a lo que se le viene encima. “En el Certamen Internacional espero encontrarme lo mismo que en el nacional, buena gente y compañerismo, sobre todo hacer amigos de todas las partes del mundo y si lo gano pues mejor que mejor”.

Desde luego a Jesús se le ve muy capaz de ganar un Certamen Internacional, cualidades le sobran y de su preparación física y de Todo en Belleza dependerá que España gane el Mister International por primera vez en la historia.

Mucha música en las fiestas del distrito III y el Openday de la Universidad de Alcalá

Las fiestas del Distrito III nos traen una programación llena de música que arrancará con una propuesta muy original en el Parque del Chorrillo, donde 6 bandas estarán repartidas por distintos espacios del parque, Erik la Chapelle, Whiskey & Sangria, El Quilombo del Henares, El Destino y Estamos en ello.

También podremos decidir si damos un paseo con un poco de música o queremos participar en un juego organizado por la asociación Metarol, en el que prestando atención a los conciertos podremos descubrir quién es el “Asesino del Arte”.

Y ya en la noche dos conciertos muy especiales en el parque de los Pinos, la mujer orquesta y reina de los loops Jhana Beat y la mezcla de rock, rumba, … del componente de Leiva Gato Charro con su banda.

Música en el Open Day de la UAH

El sábado podremos conocer más de nuestra universidad en el Open Day de Universidad de Alcalá en el que diferentes propuestas y proyectos se exponen dentro de los espacios de la Universidad.

Entre un programa muy completo, Alcalá es Música pone también su granito de arena, con un  programa de conciertos en el que podremos disfrutar de un festival desde las 13:00 a las 20:00 horas del sábado 26 de mayo en el patio del CRAI con grupos como T4, Error 404, Luga Belossi, un concierto coral en el patio de Santo Tomas con el Coro di Core a las 17:45h, y en el patio de filósofos del jazz de Paco Vilches Trio (19:30) y el cantautor Curro Mena (17:30h).

Vota para que premien la fachada de la Universidad de Alcalá

Foto: Carlos Castro Puertas

Después de hacerse con un Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/ Premios Europa Nostra, la rehabilitación de la fachada de la UAH puede ganar también el premio del público de estos galardones, que anualmente conceden la Comisión Europea y la organización Europa Nostra, la más importante red en materia de patrimonio europeo.

La Universidad de Alcalá invita a todos a votar por la rehabilitación de la fachada a través del enlace http://vote.europanostra.org/.

La fecha límite para hacerlo es el 10 de junio, y el proyecto ganador se hará público en la ceremonia que se celebrará el próximo 21 de junio en Berlín, con ocasión de la primera Cumbre Europea del Patrimonio Cultural.

Cada persona debe votar por tres candidatos entre los 29 proyectos que han ganado en 2018 alguno de los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural/ Premios Europa Nostra, teniendo en cuenta que tienen que ser de diferentes países. El formulario para votar permite además enviar comentarios para apoyar a las mejores candidaturas.

Más información

III Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional de Alcalá de Henares

Fotos: Grupo de Coros y Danzas La Nacencia del Centro Extremeño

El grupo de Coros y Danzas La Nacencia del Centro Extremeño organiza por tercer año consecutivo el Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional, el cual,  fue creado en año en que se conmemoraba el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes,  para poner en valor el rico patrimonio cultural intangible que posee España.

Alcanza ya en este 2018 su III Edición y se trata de un proyecto cultural creado para acercar la cultura popular y tradicional a todos los complutenses. Habrá actividades, talleres, cursos, conciertos, actuaciones, pasacalles, etc,  totalmente gratuitas desde el 30 de mayo hasta el 10 de Junio en la ciudad Complutense. Será necesario inscribirse a través del mail: festivalcervantinomusicaydanza@gmail.com

2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural

Esta iniciativa surge de la necesidad de poner en valor y dar visibilidad el rico y variado patrimonio cultural intangible que posee España en nuestra localidad, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además, este Festival ha sido reconocido por la UNESCO a través de todas y cada una de sus actividades para formar  parte de la campaña “2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural” #EuropeForCulture.

Se trata de una oportunidad en donde nuestra ciudad se suma junto al resto d ciudades y países europeos para conmemorar el Patrimonio cultural europeo en todo el continente.  El Año Europeo del Patrimonio Cultural (AEPC) tiene como objetivo promover el compartir y apreciar el patrimonio cultural europeo como un recurso universal, para concienciar sobre los valores e historia colectiva, y reforzar el sentido de pertenecer a un espacio común Europeo.

El objetivo de la campaña es concienciar sobre la contribución y repercusión positiva del patrimonio cultural europeo a la economía, la sociedad, el turismo, el empleo, las relaciones con terceros países, la diversidad cultural, la inclusión social y el diálogo intercultural.  El principal slogan de la campaña es “Nuestro patrimonio. Donde el pasado se encuentra con el futuro”  (Our future. Where the past meet the future).

Un Festival con el apoyo de la UNESCO

Este es uno de los motivos por el que los organizadores de dicho evento están muy ilusionados en esta nueva edición, para Víctor Cobo, director del Grupo de Coros y Danzas La Nacencia, “Que la UNESCO conceda su logotipo a nuestro Festival y le incluya dentro de las actividades y eventos que se van a desarrollar en toda Europa en su campaña  “2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural” hace que posicionemos a nuestra ciudad, Patrimonio de la Humanidad, como referente junto a otras ciudades europeas en la promoción del patrimonio cultural inmaterial de España”.

Y no es para menos ya que según comenta Mª Jesús Cano, directora del Festival, “Llevamos muchos meses trabajando para hacer un gran Festival en nuestra ciudad, es un Festival que apenas acaba de nacer, pero queremos que sea referente en nuestra Comunidad de Madrid así como de España, de hecho, ya nos han confirmado que vendrá Jesús Saorín presidente de FACYDE (Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España, desde Cieza (Murcia), así como miembros de  agrupaciones de diferentes Comunidades Autónomas que no participan en esta edición pero que se han hecho eco de nuestra programación como es el grupo  Rosa del Azafrán (Consuegra), Coros y Danzas de Santander, Asociación Francisco de Goya (Madrid), entre otros. Queremos que poco a poco el Festival vaya consolidándose gracias a la ayuda de nuestro Ayuntamiento y empresas patrocinadoras y sea una cita obligada para todos los amantes de la cultura tradicional creándose así un nuevo turismo cultural para nuestra ciudad gracias al Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional”.

Programación del Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional

Miércoles 30 de mayo

  • Curso de  Folclore Madrileño
    17:30h (1h y 30 min)| Aula de Danza de la UAH. Nivel: Principiante. Impartido por Víctor Cobo.

Jueves 31 de mayo

  • Curso de Folclore Andaluz
    17:30h  (1h y 30 min)| Aula  de Danza  de  la  UAH. Nivel: Principiante. Impartido por Chus  Cano.

Viernes 1 de junio

  • Curso de Peinados Tradicionales
    19:00h (1h)|Centro Extremeño de Alcalá de H. Impartido por Sergio Castro.

Sábado 2 de junio

  • Pasacalles de Grupos Invitados
    19:00h (1h)| Centro Histórico.
    Grupos: Raíces y Horizonte, CyD de Castiella, Nuestra Señora de los Remedios y CyD La Nacencia.
  • Gala  de Música y Danza Tradicional
    20:00h  (2h)| Plaza de los Santos  Niños.

Domingo 1 de junio

  • Conferencia: «La  Danza y  Bailes Tradicionales: orígenes y sentido»
    12:00h  (1h30 min)| Santa María la Rica. Impartida por Daniel Peces.

Miércoles 6 de junio

  • Curso de Folclore Extremeño
    18:30h (1h 30min)| Centro Extremeño Alcalá. Nivel: Principiante. Impartido por Noemí  Ferrer.

Jueves 7 de junio

  • Curso de Folclore Manchego
    18:30h (1h y 30min)| Centro Extremeño Alcalá. Nivel: Principiante. Por Luís  Camuñas Marquina.

Viernes 8 de junio

  • Conciertos de música folk
    20:30h (2h)| Plaza de Cervantes. Dairca, Alborá Folk y El Pelujáncanu.

Sábado 9 de junio

  • Taller Infantil de Creación  de Instrumentos Tradicionales
    11:00h  (1h y 30 min)|Santa María la Rica. Para niños de 5 a 10 anos. Impartido por Pepe y Aquilino.
  • Exposición de Instrumentos Tradicionales. Charla y Venta
    13:00h  (1h)|Centro  Extremeño de Alcalá de Henares
  • La música  tradicional   en  las  calles
    20:00h  (1h)|Centro Histórico.
    Grupos: Caldeleros de Candeleda, Ronda de los Llanos, El yugo, Arrabel, Zambra Verata y La Nacencia.
  • Actuación de La Musgaña entre dos
    20:30h (1h)| Plaza de Cervantes.

Domingo 10 de julio

Taller de Flautas del Mundo
12:30h  (1h)| Concejalía  de Cultura. Impartido por Jaime Muñoz (La Musgaña).

*Inscripción cursos/talleres: festlvalcervantinomusicaydanza@gmail.com

Con todas estas actividades, se pretende sensibilizar a la sociedad de hoy sobre la necesidad de salvaguardar la danza y música tradicionales, como parte importante del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, por considerar inestimable la función de acercamiento, intercambio y entendimiento entre los seres humanos que ésta cumple.

Se pueden seguir todas las noticias relacionadas con el Festival a través de las Redes Sociales y de la Página web. Os animamos  a que compartáis vuestras fotos, vídeos, opiniones y experiencias etiquetándonos y añadiendo el hashtag #FestivalCervantinoAlcalá.

 

La fiesta del 70 aniversario de Chateau D’Ax en Alcalá de Henares congrega a docenas de asistentes

La firma Chateau D’Ax celebrós us 70 años con una fiesta de estilo italiano en su tienda de Alcalá de Henares, en la que los asistentes disfrutaron de la gastronomía y la música del país vecino y pudieron descubrir de primera mano las nuevas propuestas de la casa en sofás y mobiliario.

Docenas de asistentes viajaron a Italia sin moverse de Madrid en la fiesta 70 Aniversario de Chateau D’Ax, todo un acontecimiento de luz, sonido y sabor puramente italiano. Así fue la fiesta con la que Chateau D’Ax celebró sus 70 años de vida, y que tuvo lugar en las instalaciones de la firma en Alcalá de Henares el jueves 24 de mayo, y con la que la marca agasajó a sus clientes ofreciéndoles una muestra directa de lo que la cultura italiana supone en sus creaciones.

Buscando en todo momento la fidelidad más realista a la cultura gastronómica y musical italiana, el evento contó con un catering de auténticos productos italianos y una banda sonora ad hoc, el escenario perfecto para presentar la nueva exposición de sofás y mobiliario de la marca. Un pedacito de la auténtica Italia en pleno Madrid.

Entre los presentes se encontraban Pablo Martínez, director general de Chateau D’Ax en España y Rafael Sastre, Consejero Chateau D’Ax en España, que acompañaron a amigos, clientes y personalidades en este sabroso viaje a la inspiración de la marca.

El propio Pablo Martínez nos explicó el porqué de esta celebración en Alcalá de Henares, en la que el aniversario de la marca coincidía con el final de una profunda reforma y el estreno de un nuevo diseño y decoración que se muestra pro primera vez en España en esta tienda.

Chateau D’Ax, una firma con historia

La dedicación al trabajo, la ejecución rigurosa, la artesanía, la sensibilidad a la calidad, la atención al servicio son la base de la producción de Chateau D’Ax desde hace 70 años. Fundada en 1948, año en que Bruno Colombo decidió dar vida a una realidad emprendedora especializada en la producción y venta de sofás.

Chateau d’Ax opera hoy en 80 mercados, sin dejar de ser fiel a la línea que le ha permitido crecer para convertirse en uno de los líderes en la industria del mueble. La cultura corporativa siempre ha sido ofrecer un «producto hecho a medida», que refleje los estándares de calidad, la estética refinada y la personalización.

Foto de grupo en la fiesta del 70 aniversario.

Con un volumen de negocio mundial que en 2017 superó los 400 millones de euros, Chateau D’Ax afronta el año de su 70 aniversario con el reto de aumentar los índices de rendimiento hasta alcanzar los 160 millones, a pesar de su mercado, el de los muebles, no muestra tasas de crecimiento significativas.

En su 70 aniversario la marca ha apostado por afianzarse en sus valores de origen, y ha presentado una nueva imagen de firma en el Salone del Mobile 2018 como Chateau d’Ax MILANO, una identidad de marca renovada que introduce nuevas líneas de productos de lujo y pretende abrirse a nuevos mercados y objetivos públicos.

En su nuevo papel, Chateau d’Ax MILAN sorprende con nuevas colecciones exclusivas, valiosas e innovadoras: además de los sofás tradicionales: lámparas, mesas, mesas de centro y pantallas para un sistema completo para el hogar para los colores coordinados, materiales y estilos.

Instante de la fiesta del 70 aniversario de Chatau D’Ax.

‘Cervantes. En la cinta del tiempo’ se presenta en la Casa Natal de Cervantes

La Comunidad de Madrid presenta la exposición ‘Cervantes. En la cinta del tiempo’, dedicada a la producción fotográfica y audiovisual sobre la biografía de Cervantes y su universo literario. La directora general de Promoción Cultural, María Pardo, ha inaugurado, junto a la concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, y con la presencia del concejal del grupo popular, Markel Gorbea, esta muestra que podrá visitarse, con entrada gratuita, en el Museo Casa Natal de Cervantes hasta el 18 de noviembre.

Comisariada por Lucía Laín, especialista en fotografía, esta exposición propone una andadura por más de 150 años de historia de la imagen, tomando como punto de partida la primera composición fotográfica sobre El Quijote, realizada en 1857 por el británico William Lake Price, hasta el último proyecto cinematográfico de Terry Gilliam, El hombre que mató a Don Quijote, estrenado en 2018.

‘Cervantes. En la cinta del tiempo’ reúne, en la casa que vio nacer al escritor, una cuidada selección de fotografías con las que el público podrá recorrer los aspectos más representativos de la biografía de Cervantes, adentrándose asimismo en su producción literaria.

Una exposición con tres ejes temáticos

Articulada en tres ámbitos temáticos, la exposición se complementa con una significativa muestra de fotocromos, afiches, revistas ilustradas e incluso con la proyección de la primera película muda que se conserva de El Quijote.

El ámbito ‘Lugares para la ficción’ recorre las innumerables localizaciones que inmortalizó Cervantes en las páginas de su obra y que, década tras década, han sido visitadas por todo tipo de viajeros. Ventas, posadas, molinos de viento y paisajes manchegos que fueron inmortalizados desde los primeros fotógrafos clásicos como Jean Laurent y Otto Wunderlich, hasta maestros del fotoperiodismo como Alfonso o Santos Yubero.

En ‘Teatro, danza, ópera’, la exposición analiza las diferentes puestas en escena del repertorio cervantino a través de las fotografías de Gyenes en España o Ursula Richter en Alemania quienes, sorteando las dificultades lumínicas que se presentaban al retratar los escenarios, nos ilustran con sus instantáneas sobre las puestas en escena cervantinas.

Por último, el ámbito temático ‘Cervantes y el cine’ incluye la proyección de la primera película muda que se conserva sobre la obra cervantina, Les aventures de Don Quichotte de Zecca y Nonguet, de 1903. Además de este filme, la sección incluye fotografías de estrenos y fotogramas de filmes europeos y norteamericanos, desde el clásico de 1933 del director G. B. Pabst hasta el último estreno cinematográfico, la denominada ‘película maldita’ de Terry Gilliam, El hombre que mató a Don Quijote.

La muestra cuenta con la participación de más de una treintena de archivos y colecciones, como la Filmoteca Española, el Museo Nacional del Teatro o la Biblioteca Nacional, así como con fondos de la Library of the Congress, The Metropolitan Museum of Art o la Deutsche Fotothek. Asimismo, se ha editado un catálogo con textos de Lucía Laín, comisaria de la muestra, y de especialistas como el dramaturgo Ignacio García May, el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, y el periodista y crítico cinematográfico, Fernando Lara.

‘Cervantes. En la cinta del tiempo’ cuenta también con un servicio de mediación cultural para atender las cuestiones y dudas del público general todos los miércoles y viernes.

Más información

El Gastrobus Mediterráneo aparca en Alcalá de Henares

Durante seis meses el MAPAMA pone en marcha el “Gastrobús Mediterráneo” para dar a conocer los beneficios de una alimentación variada y equilibrada, así como la Pirámide de la Dieta Mediterránea, dentro de la campaña “Cultura Mediterránea 2018 – 2019” y bajo el lema “Nuestra Dieta Mediterránea. La culTÚra que compartimos”

El “Gastrobús” recorrerá seis provincias de la geografía española, acercándose a campus universitarios, colegios, zonas turísticas y plazas de gran afluencia. En el espacio expositivo habilitado dentro del autobús se realizarán, de martes a sábado, talleres de “consumo responsable” impartidos por personal especializado.

Los asistentes, además, tendrán la oportunidad de probar las tapas preparadas durante el taller, a base de productos de la Dieta Mediterránea.

Hasta las 20:00 horas de este viernes 25 de mayo, el Gastrobus está estacionado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, junto a la Plaza de los Cuatro Caños.

¡No es verdad! No hay alerta de salud que impida beber agua del grifo en el Corredor

Los grupos de WhatsApp alcalaínos ardían a la hora de comer con una información tan alarmante como falsa que parece que partía del Hospital del Henares en Torrejón de Ardoz.

Un texto que nos ha llegado a nuestro propios teléfonos decía “Chic@s!! Acaban de decir que no se beba agua del grifo, ha habido una fisura que afecta al Corredor del Henares y Vicalvaro y produce gastroenteritis entre otras enfermedades comunes. O sea que a partir de esta noche agua poca, pero de aquí a entonces ya sabéis, por lo que pueda pasar. Por lo visto en el hospital hay carteles advirtiéndolo. No bebáis”

Nos hemos puesto en contacto con el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, y allí nos han dicho que efectivamente tienen carteles advirtiendo de que no se beba el agua de los grifos. Y nos ha indicado que se debe a un vaciado de un aljibe cercano, y que ahora están procediendo a su limpieza y llenado.

Como nos parecía una información muy escueta, llamamos al Canal de Isabel II, cuyo equipo de reclamaciones atendió nuestra llamada y nos informaron muy amablemente que es cierto, que existe una anomalía en la cercanías del Hospital Universitario de Torrejón y un colegio cercano, y que se está recomendando no beber el agua del grifo.

En lo que respecta al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, la información les ha llegado igual que a nosotros, por grupos de WhatsApp. Evidentemente, trabajadores del hospital nos han desmentido cualquier alerta sobre el consumo de agua no solo en su centro sino también en toda Alcalá de Henares.

Los técnicos del Canal de Isabel II trabajan para poder solucionar el problema lo antes posible y se espera que en las próximas horas el asunto se dé por zanjado. Si aún así quieres informarte en primera persona, puedes llamar al teléfono del Canal de Isabel II en el número gratuito 900 365 365.