Dream Alcalá Blog Página 1009

Este fin de semana se estrena Entre bobos anda el juego

El viernes 28 y el sábado 29 de septiembre, el Teatro Salón Cervantes acogerá el estrenos absoluto de la función Entre bobos anda el juego, obra de Francisco de Rojas Zorrilla, protagonizada por Daniel Albaladejo y Arturo Querejeta, entre otros y dirigida por Eduardo Vasco. Además se trata de una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Cuenta la historia de una joven que será obligada a casarse con un ser despreciable y resulta una construcción muy dinámica basada en las mentiras que los personajes cuentan entre sí.

Esta mañana ha tenido lugar en ensayo general de la función sobre las tablas del Teatro.

Aún se pueden adquirir entradas en la taquilla del teatro con un coste de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera y 8 euros la trasera de visión reducida; o a través de la web www.ticketea.com.

El horario de taquilla es martes, viernes sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Los domingos sin programación la taquilla permanecerá cerrada.

Imágenes de Entre bobos anda el juego

Programa completo del TSC

Dónde está el Teatro Salón Cervantes

Más Información:

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Programa completo de Otra Forma de Jugar en Alcalá de Henares

Este fin de semana comienza la programación de entretenimiento infantil “Otra Forma de Jugar”, dirigida a niños y niñas y a padres y madres que quieran acudir con ellos a espectáculos de entretenimiento.

Las actividades comienzan el sábado 29 de septiembre y el domingo 30 cuando se dará el pistoletazo de salida para todo el programa de actividades, que se extenderán durante los fines de semana hasta el domingo 16 de diciembre.

El programa “Otra forma de jugar” regresa tras la buena acogida que tuvo la pasada temporada en la Junta Municipal del Distrito II.

Las niñas y niños podrán disfrutar de cuentacuentos, espectáculos de magia, teatro de los objetos o una feria de actividades lúdicas.

El artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

“Fomentar el pleno desarrollo de niños y niñas”

Para el concejal de Infancia, Suso Abad “con estos proyectos no solo potenciamos el acceso a la cultura para los más pequeños, sino que también son una manera de fomentar la capacidad crítica y el pleno desarrollo de niños y niñas. La valoración por parte de las personas que participan es muy positiva, y esto nos anima a seguir desarrollando este tipo de iniciativas”.

Las actividades de los sábados tendrán lugar en el Espacio Joven de la Plaza de Toros, en la calle Miguel de Unamuno, y las de los domingos en el Distrito II, Avenida Reyes Católicos, 9. La entrada a todas ellas es libre y gratuita hasta completar aforo.

Programa completo de Otra Forma de Jugar

  • Sábados a las 17:30 horas en el Espacio Joven de la Plaza de Toros (Av. Miguel de Unamuno)
  • Domingos a las 12:00 horas en la Junta Municipal Distrito II (Av. Reyes Católicos)
  • Entrada libre hasta completar aforo (150 personas, máximo un adulto por niño salvo excepciones detalladas en la programación.

Septiembre

Sábado 29 y domingo 30

  • Abracadabra
    Cuentacuentos
    A cargo de Margarita del Mazo
    Edad: +3 años

Octubre

Sábado 6 y domingo 7

  • Imagínate
    Cuentos y Magia A cargo de Que te den Teatro
    Edad: + 3 años

Sábado 13 y domingo 14

  • Taller día de la niña
    Edad: +4 años
    Pases sábado 17:30 y 18:30 horas
    Pases domingo 12:00 y 13:00 horas
    Aforo 30 niñ@s + acompañante

Sábado 20 y domingo 21

  • Tres, dos, una, cuentos del sol y la luna
    Cuentacuentos para Bebés
    A cargo de Beatriz Aguado
    Aforo 30 bebés + acompañante
    Edad: de 0 a 3 años

Sábado 27 y domingo 28

  • Ovejas Negras
    Cuentacuentos
    A cargo de Elia Tralará
    Edad: + 3 años

Noviembre

Sábado 10 y domingo 11

  • Isa la Astronauta
    Títeres. A cargo de Okarino
    Trapisonda
    Edad: +2 años

Sábado 17 y domingo 18

  • La Curandera de Palabras
    Teatro de Objetos
    A cargo de Margarito y CÍA
    Edad: +4 años

Sábado 24

  • Una Tarde Por tus Derechos
    Feria de Actividades Lúdicas en Familia.
    De 17:30 a 19:30 horas
    Entrada libre hasta completar aforo

Diciembre

Sábado 1 y domingo 2

  • Taller Preparando la Navidad
    Edad: +4 años
    Pases sábado 17:30 y 18:30 horas
    Pases domingo 12:00 y 13:00 horas
    Aforo 30 niñ@s + acompañante

Sábado 15 y domingo 16

  • Los Juegos de Rotundifolia
    Cuentacuentos para Bebés
    A cargo de Estrella Ortiz
    Aforo 30 bebés + acompañante
    Edad: o a 3

Ivan Plademunt enseña la cocina cardiosaludable en la Semana del Corazón

La Semana del Corazón, que se celebra del 24 al 29 de septiembre en Alcalá de Henares, nos proponía, según su programa “Para el jueves 27 de septiembre, Alcalá Gastronómica ha organizado un Showcooking a las 11 horas en el restaurante Plademunt”.

Pero con Iván Plademunt nunca se sabe y todo es una sorpresa, eso sí deliciosa. El chef ha convertido su showcooking en un divertidísimo curso de cocina cardiosaludable en el que no ha faltado personal del Hospital Príncipe de Asturias, especialistas en nutrición además de la concejal de Sanidad, Diana Díaz del Pozo y el presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur y director de Alimentos y Bebidas del Parador de Alcalá de Henares, José Valdearcos.

Los más de 25 asistentes al evento iban con la idea de ver cocinar a Iván Plademunt pero el chef les ha preparado una sorpresa, ellos mismos serían quienes cocinarían. Con varios ingredientes sobre la mesa unos cardiosaludables y otros no debían elegir cuáles de ellos eran los apropiados.

Entre todos han logrado unas magníficas recetas cardiosaludables muy sanas pero sobre todo muy ricas.

Espartales Resurge: es Festival del Día de la Juventud en Espartales

El próximo viernes 28 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural La Galatea se celebrará Espartales Resurge, o lo que es lo mismo, es Festival de Música del Día de la Juventud en el barrio de Espartales de Alcalá de Henares.

Y es que Espartales es el barrio más nuevo de la ciudad y para que sus vecinos vivan sus calles, se conozcan y les apetezca dar un paseo por sus calles, los vecinos y vecinas llevan años asociándose y trabajando para conseguirlo. No solo con el aspecto lúdico, con su concurso de fotografía o su mercado vecinal, sino también con acciones vecinales, como la consecución del Bachillerato de Ciencias en el IES Lázaro Carreter o la construcción de la necesaria glorieta de Gustavo Adolfo Bécquer.

Ahora llegan con Espartales Resurge. Un Festival dedicado a los jóvenes del barrio con ocho bandas (Héctor, Pinkie Promise, Pony Squad, Calle del Arte, Kike Losada y su grupo, Error 404, Carolina Pérez y Victoria Gonçalvez) que proponen una tarde noche muy divertida para que quienes tienen el futuro de este barrio en sus manos se conozcan y puedan seguir realizando cosas juntos como hasta ahora han hecho sus mayores.

Según el comunicado de vecinos y vecinas de Espartales “con la intención de activar la participación de los jóvenes en el barrio de Espartales, las vecinas hemos decidido impulsar está idea y con el apoyo de las entidades que aparecen en el cartel organizar esta jornada”.

Cómo hacer una buena tesis doctoral para evitar plagios

En las últimas semanas, la redacción y desarrollo de las tesis doctorales están en la primera línea de la información. La subdirectora de Coordinación y Logística CRAI-Biblioteca de la UAH, Maribel Domínguez Aroca, pone algunas luces sobre las sombras para que cualquier doctorando que inicia en estos días esa carrera de fondo que se llama tesis doctoral llegue a la meta sin tropiezos.

Para empezar, sería importante dejar claro que una tesis doctoral es la culminación de un proceso riguroso y original de investigación en el que el doctorando debe asegurarse de que su trabajo descubrirá algo novedoso dentro del ámbito de que trate el estudio, de ahí que sean tan importantes para la Ciencia. Como señala el reglamento de la UAH, ‘la tesis debe capacitar al doctorando para el trabajo autónomo en el ámbito de la I+D+i’.

Lo primero y esencial: elegir un tema novedoso. Para conocer si el tema a abordar es original, conviene consultar recursos que localizan tesis ya leídas. Entre otros enlaces, se pueden consultar: Teseo, Dialnet, TDX, Rebiun, Recoleta-Tesis, Dark Europe, el portal de tesis latinoamericanas, Redial-Tesis, Ethos, OATD, OpenThesis o NDLTD.

Una vez elegido el tema, habrá que localizar la bibliografía para el tema elegido y hacerlo, de forma sistemática y exhaustiva, en las fuentes de información adecuadas, lo que facilitará la construcción del marco teórico y permitirá fundamentar, de forma rigurosa y contrastada, los hallazgos y conclusiones propias. En este caso, se seguirán los pasos de cualquier otro trabajo de investigación, pero orientados a la tesis. En concreto: consultar la bibliografía clásica, según el tema a investigar y fundamentalmente utilizar fuentes actuales, para ello se consultarán de forma exhaustiva y utilizando estrategias de búsqueda adecuadas, los recursos electrónicos de la biblioteca (desde fuera de la universidad a través de la red privada virtual VPN) y otras fuentes y recursos acreditados (archivos, museos, bibliotecas, Internet, etc.).

Organizar la bibliografía consultada y seleccionada, mediante un gestor bibliográfico, como RefWorks, que es con el que trabaja la UAH.

Plagios en tesis doctorales

Lo fundamental y más problemático en estos días es ¿qué aspectos éticos son destacables en la escritura de la tesis doctoral? ‘La redacción de la tesis al plasmar trabajos e ideas originales hacen imprescindible tener en cuenta que citar las fuentes utilizadas (independientemente del formato) permite reconocer la labor de otros investigadores que han contribuido a generar conocimiento, mostrar el nivel de actualización de la tesis, difundir trabajos previamente publicados, así como dar al lector la posibilidad de ampliar contenidos al consultar las fuentes citadas. Todo ello, otorga fiabilidad a la labor de realización de la tesis y evita el plagio, al reconocer los méritos ajenos’, señala la experta.

A tener muy en cuenta: si se utiliza el parafraseo, hay que incluir la referencia bibliográfica original y no cambiar el significado de la intención de la fuente; al incluir una cita literal, es necesario indicar la fuente y entrecomillar el texto copiado, excepto cuando se cita algo del conocimiento común, como por ejemplo: ‘la tierra gira alrededor del sol’. Se debe solicitar los permisos pertinentes cuando se pretenda utilizar material de otros autores (gráficos, tablas, imágenes, etc.) y NUNCA plagiar.

“Actualmente, la tecnología facilita tanto el plagio como su detección. Se cometerá plagio cuando se presentan ideas y palabras de otros autores como si fuesen propias, sin indicar de forma explícita de donde proviene la información; copiando frases, párrafos, ideas, gráficos, tablas, imágenes, etc. de un trabajo ajeno, tanto si está publicado como si no lo está, sin citar el original o reutilizando en la tesis trabajos ya publicados por el autor o partes de ellos, como si fuesen originales, sin citarlos ni referenciarlos. Esto último se denomina auto-plagio”.

En definitiva, “cometer plagio en la redacción de la tesis es una conducta antiética, erosiona la honestidad académica, el esfuerzo personal, la creatividad e innovación y el autor pierde su credibilidad”, estima Domínguez, quien agrega a las conductas de plagio conductas deshonestas e inadecuadas, que también hay que evitar, como presentar información que no existe, inventando o falsificando datos o distorsionándolos; no corregir interpretaciones erróneas de datos observados en artículos de otros o incluir citas incorrectas, omitir citas relevantes o contrarias a la posición del autor, añadir referencias bibliográficas no consultadas, etc.

Para acabar, Si aún quedan dudas, Domínguez recomienda, sobre todo, que el doctorando tenga un diálogo frecuente con su director de tesis y consulte, para buscar información, a los bibliotecarios.

Primer paso del Plan Interno de Igualdad de Alcalá de Henares

La Sala de Comisiones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido hoy la primera reunión informativa sobre el Plan Interno de Igualdad.

La reunión, en la que han participado el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Igualdad, Yolanda Besteiro, sirve como primer paso para el desarrollo y elaboración del Plan. En la reunión han participado también representantes de los sindicatos y diferentes departamentos del Ayuntamiento.

El primer paso es la formación en género y en planes de igualdad al personal de la Comisión. Posteriormente, se realizará el diagnóstico de la situación de igualdad en el Ayuntamiento. El tercer paso es la elaboración del Plan y, el cuarto y último paso, es el seguimiento y evaluación del mismo.

Accidente nocturno en la A2 deja nivel rojo en Alcalá de Henares

En el accidente, ya resuelto, se habían visto implicados un camión volcado y tres vehículos particulares. Hasta la zona se desplazaron varias ambulancias y distintas dotaciones de Bomberos, y los tres carriles de la A2 quedaron totalmente cortados al tráfico por la Guardia Civil para la atención a los heridos.

En términos de la DGT eso significa nivel ROJO, paradas intermitentes y prolongadas. Dicha situación se prolongó hasta las 1:15 horas del jueves aproximadamente, cuando se terminaron de retirar a los heridos y los vehículos, y se pudo restablecer el tráfico.

En uno de los turismos viajaba un niño de 9 años que había quedado atrapado y que tuvo que ser excarcelado por los bomberos de la Comunidad de Madrid. Finalmente el  le trasladó con pronostico reservado.

El SUMMA 112 también trasladó con lesiones leves a la madre del menor y al conductor de otro de los turismos implicados. Los ocupantes del camión se encuentran ilesos.

Las cámaras de la DGT, aunque con dificultad por la lejanía y la escasa visibilidad, dejaban apreciar la retención en el Km 25,5 de la A2:

Mientras, las fotografías del 112 mostraban en primer plano los vehículos accidentados y las labores de rescate.

Imagen del 112 de la Comunidad de Madrid.
Imagen del 112 de la Comunidad de Madrid.
Imagen del 112 de la Comunidad de Madrid.

También en el Km 23,6 se podían ver los efectos del accidente:

La DGT advertía del accidente unos minutos pasada la medianoche:

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

 

Los cines de Quadernillos celebran su 12º Aniversario con 27 películas a 2 euros

Los cines La Dehesa del Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares continúan con su promoción de «Los jueves, cine a 2 euros». Si bien, esta vez, por la celebración de su 12º Aniversario no será una película infantil o de ciencia ficción la que entre en cartel.

Son 27 pases de películas las que podrás ver a un increíble precio solo este jueves 27 de septiembre. Además habrá dos preestrenos gratuitos con entrada libre hasta completar aforo.

Títulos infantiles, drama, acción, ciencia ficción en una selección de películas estrenadas recientemente y que podrás ver en las mejores salas y al mejor precio.

¿Piensas que ir al cine es caro? Los cines La Dehesa Quadernillos han preparado una selección de películas a precio especial para este jueves ¡por solo 2€!Los cines La Dehesa disponen de 19 salas con la última tecnología para que disfrutes tu sesión de cine como a ti te gusta

Están integrados en un modernos centro comercial de ocio en el que podrás completar tu día de cine con una merienda o cena en cualquier de los diversos restaurantes disponibles.

Cartelera Cines Quadernillos

Si quieres consultar la cartelera regular de los Cines Quadernillos, haz clic aquí.

Jueves a 2 euros en el 12º Aniversario de los cines Quadernillos

La oferta para el jueves 27 de septiembre de 2018 es:

17:00 Cuando los ángeles duermen
17:10 Buenos vecinos
17:20 El escándalo ted kennedy
17:30 Al aire, patos
17:45 I love dogs
18:00 Matar a dios
18:15 Mary y la flor de la bruja
18:30 Un océano entre nosotros
18:45 ¡Vaya bichos!
19:00 Hotel transilvania 3: unas vacaciones monstruosas
19:10 Enamorado de mi mujer
19:20 La aparición
19:30 El mejor verano de mi vida
19:40 El escándalo Ted Kennedy
19:50 Mentes poderosas
20:00  *El reverendo (preestreno gratuito)*
20:10  Book club
20:20  Kings
20:30  Misión imposible: Fallout
20:40  Ant-Man y la Avispa
20:50  Campeones
21:00 Jurassic World: el Reino caído
21:00 *Bernarda (preestreno gratuito)*
21:40 Asalto en la noche
22:00 Deadpool 2
22:10 La aparición
22:20 Mamma Mía: una y otra vez
22:30 La primera purga: la noche de las bestias

*Las entradas para los preestrenos se adquirirán en taquilla, hasta completar el aforo de la sala.

Cines Quadernillos

Cómo llegar

Dirección: Autovía A2, Salida 32 (ver cómo llegar en Google Maps)
Centro Comercial Quadernillos
28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91 883 11 71

Mas información:

Alcalá de Henares presenta su Mercado Cervantino 2018

La citada presentación ha corrido a cargo de la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, y de Manuel Iglesias, en representación de la empresa Musical Sport, y ha estado amenizada con música en directo. A la presentación ha acudido también la teniente de alcalde, Olga García.

En el año de conmemoración del XX aniversario de la consecución del título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, reconocido como el mercado temático más importante de España, se ha configurado como uno de los grandes eventos de la Ciudad de Cervantes. Se ha definido como una auténtica máquina del tiempo que transporta a los visitantes al Siglo de Oro y que es capaz de congregar cada año a miles de personas.

Presentación del Mercado Cervantino 2018

Presentación del Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 26 septembre 2018

Aranguren ha destacado que Cervantes “es nuestro gran aliado. El Mercado Cervantino es visitado por más de cientos de miles de personas cada año y además propone un modelo sostenible de turismo familiar de primera magnitud. Hoteles, restaurantes y todo tipo de comercios tienen como referencia este mercado, ya muy consolidado en el calendario de grandes eventos de la ciudad. Es el producto más visible de una Semana Cervantina que desde marzo de este año es Fiesta de Interés Turístico Nacional”.

Además la concejala ha invitado a todos los alcalaínos y alcalaínas a vivir esta Fiesta marcada ya en su calendario de la “seguro se sienten muy orgullosos porque sitúa su ciudad en el mapa internacional”.

El día 9 de octubre, festividad local, la ciudad volverá a vivir la procesión cívica de la partida bautismal que permanecerá expuesta en la Capilla del Oidor y la lectura popular de El Quijote. Excepcionalmente la gala de entrega de los Premios Ciudad de Alcalá se adelantará al día 8 de octubre.

Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares

  • La edición de 2018 se celebrará desde el 9 al 14 de octubre, con la festividad local del 9 de octubre, conmemoración del bautismo de Cervantes, y el 12 de octubre como refuerzos festivos al fin de semana
  • El Mercado Cervantino es el producto más popular de la ‘Semana Cervantina’, declarada este año Fiesta de Interés Turístico Nacional
  • Además incluye grandes actividades culturales como los premios Ciudad de Alcalá o la lectura popular de El Quijote
  • Alcalá de Henares celebre este año el 20 Aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
  • Más de 500 actividades y recreaciones históricas y un festival de Música Celta como novedad, serán los grandes atractivos del Mercado

La concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que se trata de un evento que tiene su fundamento en un homenaje permanente a Cervantes, “es, a la vez, el producto turístico y promocional de ocio familiar más sólido, que se fundamenta en el trabajo transversal de muchos departamentos municipales, es un trabajo coral de gran incidencia para la ciudad”.

Manuel Iglesias, Director de Musical Sport (empresa adjudicataria del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares) ha destacado que “este año hemos incrementado la oferta cultural del XX Mercado Cervantino programando más de 500 actividades y recreaciones históricas que se desarrollarán por las principales calles y plazas del casco histórico complutense del 9 al 14 de octubre”.

Tras el éxito suscitado en anteriores ediciones por los monólogos teatrales escritos y protagonizados por el actor Pere Ponce, Manuel Iglesias ha destacado que “este año la organización ha querido apostar fuerte por la música organizando por primera vez un Festival de Música Celta que ofrecerá conciertos gratuitos las noches del 9 al 13 de octubre en el escenario ubicado en la Huerta del Obispo”. Este año, también como novedad, la Huerta del Obispo estrena nueva iluminación en la Muralla.

El primer Festival de Música Celta ciudad de Alcalá de Henares contará con la participación de reconocidas bandas del folk y la música instrumental celta como los bretones ‘Gwendal’, los portugueses ‘Sons de Suevia’, el histórico grupo gallego ‘Milladoiro’, la reconocida gaitera ‘Susana Seivane’ y la formación musical santanderina ‘Jabardeus’.

El Mercado temático más grande de Europa

El Mercado Cervantino es el producto más popular de la ‘Semana Cervantina’, declarada recientemente Fiesta de Interés Turístico Nacional, que además incluye grandes actividades culturales como la entrega de los premios Ciudad de Alcalá y diferentes manifestaciones ciudadanas y culturales como la lectura popular de El Quijote y la Procesión Cívica.

El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares ha recibido en los últimos años alrededor de los trescientos mil visitantes. Se pueden encontrar alimentos elaborados de forma artesanal, como empanadas, miel y licores, como así también aperos, flores secas, muñecas de trapo, objetos esotéricos y una gran variedad de productos manufacturados, en muchos casos a la vista de los visitantes.

Hasta los mismos centros de información se adaptan al ambiente medieval, ya que todo el personal involucrado en la organización del evento, se viste con ropa de la época. Todos los puestos y quienes los atienden, ya sean comerciantes, artesanos o ayudantes, van vestidos con ropajes de la época de Cervantes.

Los puestos se decoran de manera exhaustiva a la manera de la época, y el Ayuntamiento exige detalles estrictos para que esto se cumpla, como la prohibición de llevar relojes o joyas, o de usar el móvil a la vista de la gente.

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


Más información

Novedades del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2018

Llega octubre y con él una de esas fechas clave marcadas en rojo en el calendario de cualquier madrileño. La Semana Cervantina gracias a su Mercado Medieval, el más importante de España y uno de los más relevantes de Europa, consigue conquistar cada año a cientos de miles de turistas que llegan a Alcalá de Henares atraídos por el encanto de una ciudad Patrimonio de la Humanidad que cuenta con una extensa agenda cultural repleta de actividades.

Este año, ya convertida en Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Cervantina y su tradicional Mercado se celebrarán del martes 9 de octubre a las 12:00 horas y concluirá el domingo 14 a las 00.00 horas . Las principales calles y plazas del casco histórico de la localidad complutense se visten de fiesta para trasladar a alcalaínos y visitantes al Siglo de Oro que tuvo en Miguel de Cervantes Saavedra a uno de sus vecinos más ilustres.

Durante seis días, las Plazas de Cervantes y San Diego, la calle Mayor, la de San Juan, la del Cardenal Cisneros, la Plaza de Palacio y la Huerta del Obispo, acogerán el mercado temático más grande de España, que este año contará con más de 400 puestos de artesanía, gastronomía y talleres de oficios antiguos.

Primer Encuentro Internacional de Música Celta

Como principal novedad, este año el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares apuesta por la música internacional organizando el Primer Encuentro Internacional de Música Celta, que ofrecerá conciertos gratuitos todas las noches, del 9 al 13 de octubre, en el escenario ubicado en la Huerta del Obispo.

Foto: Sons da Suevia (Facebook)

Por primera vez en su historia el Mercado Cervantino apostará por la música en directo organizando esta primera edición del Festival de Música Celta que tendrá como cabezas de cartel a históricas figuras de la música folk como los bretones ‘Gwendal’, los portugueses ‘Sons da Suevia’, el grupo gallego internacionalmente reconocido ‘Milladoiro’ o la gaitera ‘Susana Seivane’, que junto con ‘Jabardeus’ amenizarán las noches del Mercado en el escenario situado en la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá en la zona del Antiquarium de la Muralla.

Nuevas formaciones musicales ambientarán el XX Mercado Cervantino

La música es uno de los aspectos esenciales de este tipo de mercados temáticos. No hay nada como dejarse envolver por las melodías características del Siglo de Oro para transportarse a épocas pasadas.

En esta ocasión, los encargados de poner banda sonora a la vigésima edición del Mercado Cervantino son cuatro formaciones musicales que participan por primera vez en Alcalá de Henares: Gálata (música medieval), Acibreira, Treefolk o Kabayla Zingar.

Compañías de Teatro y animación

En su vigésima edición, el Mercado Cervantino volverá a apostar por el teatro de calle y por diversos espectáculos de animación itinerantes, perfectos para entretener al público de todas las edades.  A continuación detallamos algunos de los más destacados: La Troupete del Luisete (espectáculo itinerante), Human No Limit, Arhifa o La Recua Teatro.

En total 23 compañías de teatro, animación y música que deleitarán a alcalaínos y visitantes con más de 500 actividades, en su mayoría de acceso gratuito.

Pasacalles Inaugural del XX Mercado Cervantino

Un hito importante es el Pasacalles Inaugural que tendrá lugar el martes 9 de octubre coincidiendo con una efeméride importante para todos los alcalaínos. Ese día se cumplen 471 años del bautizo de su vecino más ilustre y uno de los escritores más universales de la literatura española: D. Miguel de Cervantes Saavedra (29 de septiembre de 1547-22 de abril de 1616).

El Pasacalles en el que participan los artistas del Mercado Cervantino saldrá el martes 9 de octubre a las 13.00 horas de la puerta del ayuntamiento de la localidad, situado en la Plaza de Cervantes. Javier Rodríguez Palacios (Alcalde de Alcalá de Henares) y su equipo de Gobierno recorrerán junto a las compañías algunas de las calles más emblemáticas del casco histórico complutense, dando el pistoletazo de salida a este reconocido evento, que marca un antes y un después en la agenda otoñal de esta histórica Ciudad Patrimonio.

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


Más información

La Peña Los Pichis entrega la recaudación de su paella solidaria de Ferias

En la tarde de este martes, la Peña Los Pichis acudió al salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para hacer entrega de la recaudación de su paella solidaria que organizó durante las Ferias.

Al acto acudieron el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Festejos, María Aranguren, y representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer así como varios peñistas de todas las edades.

Gracias al éxito de la iniciativa, la Peña Los Pichis pudo entregar un cheque por valor de 1.500 euros.

El pasado viernes 31 de agosto, La Peña Los Pichis organizaba su paella solidaria en la Plaza de Cervantes bajo el sol abrasador de las Ferias. Los Pichis contaron con la inestimable colaboración de varios miembros de la Unidad Militar de Emergencias que cocinaron unas magníficas paellas que sirvieron los peñistas hasta el último grano de arroz.

Foto: Peña Los Pichis

El arroz con carácter solidario pedía un pequeño donativo de 2 euros a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer que montó sus mesas junto al Hospital de Campaña de la UME, que hizo de improvisada cocina, para informar a todos sobre sus actividades.

A las 13:30 de aquel viernes todo estaba preparado para tomar un vaso frio de vermú y un buen plato de paella. Y todo estaba preparado porque unos de los autores de la paella eran militares. Allí dijo el Brigada que a las 13:30 tenía que empezar a comer la gente y así fue. Mientras tanto El Pito, Sepultureros, Desbarajuste y Los Pichis cumplían la orden desde las mesas de vermú para abrir la fila y servir una bebida fría a vecinos y visitantes.

Parque Corredor invierte 45 millones de Euros para remodelarse por completo

Redevco Iberian Ventures, la joint venture creada entre Ares Management, LP (NYSE: ARES) y Redevco que adquirió hace unos meses el Centro Comercial Parque Corredor, invertirá 45 millones de euros en la reforma integral del centro para convertir sus 123.000 metros cuadrados en un moderno espacio comercial y de ocio. El centro comercial, uno de los de mayor superficie de España, tuvo hasta el mes de agosto un 4% más de afluencia  respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 11 millones de visitantes en los últimos 12 meses.

El ambicioso proyecto de reforma, que se centrará inicialmente en la zona de moda, creará nuevas fachadas y accesos icónicos con un innovador diseño interactivo con los visitantes. También se modernizará el aparcamiento, que cuenta actualmente con 4.000 plazas,  uno de los más grandes en edificios comerciales de la Comunidad de Madrid.

El interior del centro comercial tendrá una completa transformación para adecuarse a los gustos actuales de los consumidores: las zonas comunes tendrán mayores dimensiones en altura y anchura, lo que potenciará las sensaciones para crear experiencias de compra diferenciadas; la iluminación natural será más notoria y agradable y se crearán nuevas zonas de descanso más amplias, confortables e interactivas. Las instalaciones se renovarán completamente para dotar del mayor confort posible a los clientes. Las tiendas experimentarán una transformación radical para dar más notoriedad a los nuevos espacios comerciales.

Los nuevos propietarios, que ya han firmado con Primark y otras marcas la renovación para continuar en el centro comercial, están cerrando acuerdos para la apertura de nuevas firmas y prevén comenzar las obras en 2019.

La sostenibilidad es uno de los aspectos más importantes de esta remodelación. La nueva iluminación led de última generación, la utilización más eficiente de la luz natural y la eficiencia térmica de las nuevas instalaciones son algunas de las apuestas de los nuevos propietarios que permitirán una importante reducción del consumo energético y un mayor confort a los visitantes. La reforma de Parque Corredor se realizará avalada por el método BREEAM como certificación sostenible de edificación.

El nuevo diseño conceptual ha sido realizado  por el estudio de arquitectura Chapman Taylor. La ejecución del proyecto serán dirigida por el estudio de arquitectura ARPV y coordinada por GLEEDS. Cushman & Wakefield gestiona y comercializa los espacios comerciales.

Redevco Iberian Ventures adquirió el 1 de febrero el 70% de Parque Corredor por un importe global aproximado de 140 millones de euros y comparte la propiedad del centro con Alcampo, que tiene un 20% del mismo,  así como con otros pequeños propietarios que tienen el 10% restante. Con más de 123.000 metros cuadrados, este centro es el principal destino de compras en la zona noreste de Madrid y atrae cada año a 11 millones de visitantes.

Parque Corredor ofrece actualmente la oferta comercial más amplia del Corredor del Henares tanto en alimentación como en moda, servicios y ocio, incluyendo 8 salas de cine de Cinesa. El centro cuenta con un hipermercado Alcampo, que tiene una superficie de 24.000 metros cuadrados, uno de los más grandes de España; acoge tiendas de las principales marcas de moda como Inditex, H&M, Mango, Kiabi y C&A. Primark, que ha firmado recientemente su renovación con el centro, apuesta decididamente por el éxito del proyecto de modernización de Parque Corredor.

Acerca de Ares Management, L.P.

Ares Management es líder mundial en la gestión de activos alternativos. La compañía cotiza en bolsa y administraba unos 106 mil millones de $ en activos a 30 de septiembre de 2017. Cuenta con más de 15 oficinas en los Estados Unidos, Europa, Asia y Australia. Desde su creación en 1997 la filosofía de la compañía se ha centrado en invertir de forma disciplinada con el fin de obtener fuertes retornos a través de unas inversiones ajustadas al riesgo en cada ciclo del mercado. Ares opera en tres líneas de negocio diferentes pero complementarias: Crédito, Private Equity y Real Estate.  La compañía es líder de mercado en la gestión de activos y en el rendimiento de sus inversiones. Ares se ha creado bajo el principio fundamental de que cada una de las líneas de la compañía se beneficia de ser parte de un todo mayor. Para obtener más información, visite www.aresmgmt.com.

Sobre Redevco

Redevco es una empresa de gestión de inversiones inmobiliarias especializada en activos retail. Su objetivo es crear lugares más interesantes para vivir, trabajar y comprar en los espacios urbanos más atractivos de Europa. Sus estrategias de inversión especializadas, el conocimiento inmobiliario local y el tamaño de nuestra plataforma pan-europea nos permiten crear valor tanto para nuestros clientes comerciales como para nuestros inversores.

Sus profesionales altamente experimentados invierten, desarrollan, alquilan y gestionan propiedades, asegurando que la cartera refleje de manera óptima las necesidades de nuestros clientes. Creen en inversiones a largo plazo donde la calidad y la sostenibilidad son fundamentales. Gestionan más de 330 activos por valor de 7.500 millones de euros.

Éxito de la Semana Europea de la Movilidad de Alcalá de Henares

El pasado 16 de septiembre se dio el pistoletazo de salida de la Semana Europea de la Movilidad 2018 con las actividades “Quedada sobre ruedas” y “Plantación en el Parque de los Espartales”.

Durante ocho días seguidos, y hasta el 23 de septiembre, se han desarrollado diferentes actividades en torno al uso de modos de transporte que contaminen lo menos posible.

Desde el lunes 17 al viernes 21 tuvo lugar una nueva edición del exitoso curso para aprender a montar en bicicleta en el Parque de la Isla del Colegio.

Asimismo el miércoles 19 y jueves 20 se realizó la actividad “Movilidad para tod@s”, en el Parque de los Sentidos con escolares y con la ciudadanía.

Durante toda la jornada del viernes 21 de septiembre y por cuarto año consecutivo, Alcalá de Henares participó en el evento mundial Park(ing) Day, en el que se reivindica la necesidad e importancia de los espacios verdes en las ciudades y la recuperación de espacios públicos para la ciudadanía. Este año en plazas de aparcamiento de la Plaza de Cervantes se instaló un jardín con objetos reutilizados y actividades solidarias y de ocio.

Durante la mañana del sábado 22 se llevó a cabo una jornada por la movilidad sostenible en la Plaza de Cervantes, aprovechando parte del espacio ganado para la movilidad a pie tras su reciente peatonalización, donde se realizaron numerosas actividades: circuito de movilidad para mejorar las habilidades con la bicicleta, taller de reparación de bicicletas y para aprender a candar las bicis, el juego de la cigüeña, actividades y juegos de movilidad,mercadillo de trueque, mesas de concienciación en materia de protección animal, etc.

La jornada del día 22 de septiembre se inició con una visita en bici a la Casa de Hyppolitus y se cerró con una visita nocturna al Ecce Homo.

II Feria del Vehículo Sostenible

El 22 y 23 de septiembre, en la Plaza de la Paloma tuvo lugar por segundo año consecutivo y promovido por AEDHE, la II Feria del Vehículo Sostenible donde 9 concesionarios complutenses han mostrado las novedades del mercado de coches eléctricos e híbricos.

Para finalizar la Semana de la Movilidad el domingo 23 se llevó a cabo un Cine Fórum en la sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes en el que se proyectó el documental: “Rodando por el Clima” de la Asociación AMA y en el que se desarrolló un interesante debate sobre movilidad sostenible.

Esta Semana Europea de la Movilidad se ha podido realizar gracias al esfuerzo y trabajo de distintas asociaciones, entidades, ciudadanía, con el objetivo común de fomentar la movilidad sostenible.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad se quiere trasladar su agradecimiento a todas las personas, entidades, colectivos, etc. que con su trabajo y sus iniciativas, han hecho posible un año más, que Alcalá de Henares disfrute de un importante número de actividades, talleres, jornadas. Por ello, no se quiere dejar de nombrar a Heliconia, Soc. Coop. Decatlhon, Ives Rocher, Paticlases, Aventura Carduelis, SAD Espartales Sur, Tejedoras Solidarias,Centinelas de la Balsa, Licuas, Asociación Pedalada a Pedalada, APAMAP, Help 3, Asociación AMA, Mar Bensach, Pedro Queralt, José de Castro, de Bicillecas, Raúl Cezar, de Ecologistas en Acción, la Profesora de la Universidad de Alcalá María Jesús Salado y atodas aquellas personas que han colaborado de forma directa o indirecta en el desarrollo de esta Semana en nuestra Ciudad.

Graduada la primera promoción de la UAH de jóvenes con discapacidad intelectual

Foto: Fundación ONCE

Un total de 14 alumnos con discapacidad intelectual se han graduado por la Universidad de Alcalá de Henares en un curso sobre competencias de inclusión sociolaboral que está financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo para mejorar el empleo de los jóvenes con este tipo de discapacidad.

El programa, que ha terminado con la contratación de uno de los alumnos,  es uno de los puestos en marcha por 15 universidades españolas con el apoyo del Fondo Social Europeo y Fundación ONCE para mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo.

El acto de graduación ha contado con la presencia  de Margarita Vallejo, vicerrectora de Estudios de Posgrado, Maria Jesús Such, vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, de la Universidad de Alcalá de Henares, y de José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, quienes han coincidido en señalar la importancia de estos programas formativos para mejorar la inclusión laboral, pero también social, de los chavales con discapacidad intelectual.

INSOLAB 2018

Titulado ‘Formación superior en competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual (INSOLAB 2018)’, el curso ha ofrecido contenidos dirigidos a mejorar las habilidades de autonomía y desarrollo del alumnado, así como formación sociolaboral con módulos de comunicación eficaz y relaciones interpersonales en el trabajo, inglés,  gestión de archivos y documentos y ofimática específica, entre otros.

Pensado también para que los jóvenes con discapacidad puedan vivir el ambiente universitario, el programa ha tenido asimismo un módulo de prácticas en el que han colaborado empresas como Carrefour, que ha contratado a un estudiante, El Corte Inglés de Alcalá de Henares y de Guadalajara, Renault, ILUNION, Fundación Nº 1 y el Servicio de Publicaciones de la universidad.

Los alumnos de esta promoción proceden en su mayoría de la Asociación Las Encinas de Guadalajara, Asociación de Padres con Hijos con Discapacidad de Torrejón de Ardoz (Astor), Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Azuqueca de Henares (ADA), Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Intelectual (Femaddi), Fundación Aprocor y Fundación Inclusive.

Javier Juárez y Nora Botero, Premio Francisca de Pedraza 2018

Foto: Jurado Premio Francisca de Pedraza

La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares se complace en comunicar el fallo del Jurado para la III edición del “Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género” que se otorga por mayoría a Javier Juárez y Nora Botero, docentes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín en Colombia.

Entre otras motivaciones Nora Botero y Javier Juárez, destacan por su trabajo docente e investigador desde hace más de diez años, su defensa de los derechos humanos, la equidad de género y su lucha contra la violencia que sufren las mujeres en Latinoamérica. Juntos han defendido los derechos de las mujeres mediante su labor periodística con una gran repercusión internacional.

Además de ser profesores universitarios, son activistas y ambos forman parte de redes de igualdad de género, trabajando junto a colectivos como “Madres de la Candelaria” (Medellín), “Mujeres Caminando por la Verdad” y “Madres de Soacha Víctimas de Falsos Positivos” (Bogotá). Su participación en redes ha producido una importante red de activismo y denuncia en México, Guatemala y Colombia.

Nora Botero (Imagen Youtube)

Cabe resaltar la implicación de Javier Juárez como periodista en la investigación y seguimiento de los casos de feminicidios y desapariciones de mujeres y niñas en la frontera mexicana, llegando a ocasionarle una amenaza de muerte en México. Nora Botero  ha conseguido con su desempeño en el campo de la investigación científica hacer visible una lucha feminista, social y políticamente invisibilizada en países como México y Colombia.

Diploma de Reconocimiento Francisca de Pedraza contra la violencia de género

Por otro lado, se otorga por mayoría el Diploma de Reconocimiento «Francisca de Pedraza contra la violencia de género», a la Universidad Manuela Beltrán de Colombia en la que se desarrolla un proyecto educativo inclusivo e igualitario sin importar la condición económica y social de quien aspira a tener un título profesional.

El 62% del alumnado de esta Universidad son mujeres y el 94% pertenecen a los niveles sociales con menos recursos económicos, incluyendo a la población de mujeres del medio rural a través de formación e-learning, siendo en esta modalidad el 77% mujeres formadas.

Javier Juárez (Imagen: Universidad de Medellín)

Además, cabe destacar la creación en la Universidad Manuela Beltrán, de un Observatorio de la Mujer que busca ayudar a las mujeres víctimas de violencia. Desde este observatorio se ha podido ayudar jurídica y psicológicamente a las mujeres que han acudido a él; y la puesta en marcha de un Centro de Conciliación que busca prestar atención jurídica inmediata y garantizar la protección de los derechos de la víctima.

Tres años del Premio Francisca de Pedraza

En 2016 se premió a José Luis Rodríguez Zapatero por promover toda una serie de iniciativas legislativas para erradicar la violencia de género, refiriéndose en su discurso a la educación con estas palabras “El arma más poderosa contra la Violencia de Género está entre estas aulas (Universidad), en la Educación, en la Cultura, en la Poesía, en la Música. La Igualdad entre mujeres y hombres es la más noble aspiración de la Sociedad”. En 2017 se otorgó a la UFAM tanto por su atención directa a las víctimas como por su esfuerzo en la formación y transformación de la Policía.

Finalmente, el Jurado desea hacer constar su agradecimiento a todas las instituciones, colectivos, entidades, y personas que se han presentado a esta edición,  así como su reconocimiento por el gran trabajo que vienen realizando y su implicación en la erradicación de la violencia de género.

La entrega de estos premios tendrá lugar el 22 de noviembre de 2018 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Calendario laboral 2019 de Alcalá de Henares

Foto: Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario laboral de la región valido para el año 2019, y que contará con 12 días festivos. A estos 12 días hay que añadirle dos festivos más, de carácter local, que fijarán los respectivos ayuntamientos de la región.

En el caso de Alcalá de Henares serán el 9 de octubre (miércoles), día del bautismo de Miguel de Cervantes, y el 6 de agosto (martes), día de los patronos de la ciudad, los Santos Niños Justo y Pastor.

Fiestas Nacionales en las Comunidades Autonómas

Dentro del conjunto de fiestas nacionales reguladas por el Real Decreto 2001/1983, en su artículo 45 se distinguen tres tipos de festivos. Por una parte,  las fiestas no sustituibles, aquellas otras que las Comunidades Autónomas pueden sustituir por fiestas propias, y un tercer supuesto en el que las Comunidades Autónomas también puedan cambiar por fiestas propias, las fiestas nacionales cuya celebración haya de trasladarse a lunes por coincidir en domingo.

El calendario de 2019 contempla este supuesto en la festividad del 6 de enero (Epifanía del Señor) que se trasladará al lunes 7 de enero, así como en la festividad de la Inmaculada Concepción, cuya festividad se trasladará del domingo 8 de diciembre, al lunes 9 de diciembre. La Comunidad de Madrid tiene además declarada como fiesta propia el 2 de mayo que en 2019 caerá en jueves.

El 2 de mayo sustituye al 19 de marzo

Con estas alternativas posibles, y dada la tradición de fiestas como la Epifanía o el Jueves Santo, el Gobierno regional ha decidido sustituir el año que viene la fiesta de San José para poder declarar festivo el 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid. La decisión se toma una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, la Iglesia católica y las instituciones económicas y sociales representativas en la región.

Calendario laboral 2019 Alcalá de Henares

Así, en 2019 los festivos que tendrán lugar en la Comunidad de Madrid, a excepción de las dos festividades que corresponde a cada ayuntamiento fijar, serán los siguientes:

  • 1 de enero (martes), Año Nuevo
  • 7 de enero (lunes), traslado de la Epifanía del Señor
  • 18 de abril, Jueves Santo
  • 19 de abril, Viernes Santo
  • 1 de mayo (miércoles), Fiesta del Trabajo
  • 2 de mayo (jueves), Fiesta de la Comunidad de Madrid
  • 6 de agosto (martes), Fiesta de los Santos Niños
  • 15 de agosto (jueves), Asunción de la Virgen
  • 9 de octubre (miércoles), Bautismo de Miguel de Cervantes
  • 12 de octubre (sábado), Fiesta de la Hispanidad
  • 1 de noviembre (viernes), Todos los Santos
  • 6 de diciembre (viernes), Constitución Española
  • 9 de diciembre (lunes), traslado de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (miércoles), Natividad del Señor

Fiestas locales de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares tiene dos fiestas locales en su calendario, que conmemoran el día del bautismo de nuestro vecino más ilustre, Miguel de Cervantes Saavedra, y los patronos de la ciudad, los Santos Niños Justo y Pastor.

9 de octubre, día del bautismo de Miguel de Cervantes

El 9 de octubre es uno de los días grandes de Alcalá de Henares. Se celebra el día de bautismo del Príncipe de los ingenios, Miguel de Cervantes, y se enmarca dentro de las celebraciones de la Semana Cervantina, que tienen como máximo acontecimiento el Mercado Cervantino, el más grande de España.

El día 9 de octubre se organizan todo tipo de actos culturales, mientras las calles del casco histórico se convierten en un inmenso mercado del Siglo de Oro. Dos de los más destacados son la Procesión cívica que muestra públicamente la partida de bautismo original de Cervantes, y la lectura popular del Quijote.

6 de agosto, día de los patronos de la ciudad, los Santos Niños Justo y Pastor

La Catedral Magistral de Alcalá de Henares se construyó sobre una antigua iglesia que a su vez se levantó en el llamado Campo Laudable. El lugar donde, en el año 305 (siglo IV después de Cristo) fueron degollados por orden del emperador Diocleciano dos niños, Justo y Pastor, por no renegar de su fe católica. La piedra donde se les martirizó se guarda en una cripta dentro de la Catedral Magistral.

En torno al día 6 de agosto se celebran las Fiestas Patronales de los Santos Niños, con actividades para todos los públicos que ayuden a sofocar el calor de los vecinos que permanecen en la ciudad.

Mercado Canalla: una muestra contra la trata con fines de explotación sexual

Mercado Canalla es un proyecto artístico, un lugar de reflexión colectiva en torno al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas celebrado el 23 de septiembre.

A la presentación en la antigua Casa de Socorro de Alcalá de Henares acudieron la concejal de Igualdad, Yolanda Besteiro, que además ejerció de maestra de ceremonias, y las ediles de Partido Popular y Ciudadanos, Ana de Juan y Teresa Santana además de la autora Pilar Vicente de Foronda, la comisaria María Jesús Aragoneses y la artista colaboradora en la obra Rosa Gallego del Peso.

Mercado Canalla en todo un puñetazo a la conciencia haciendo bueno el dicho de que menos es más. Quien pase a ver esta muestra no se quedará indiferente porque no es una serie de cuadros o esculturas expuestos de forma lineal donde tenemos que buscar la creación que nos llame la atención.

También es un todo donde cualquier cosa tiene sentido y no sobra ni falta nada, una muestra donde todo es contingente. Es como una buena cena donde todo lo que está en el plato se come. Sin duda una exposición completamente distinta y completamente necesaria.

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 8 de octubre de 9:00 a 21:00 horas y se inauguró con una performance que arrancó con la pregunta «¿Tienen los hombres derecho a usar mi cuerpo a cambio de dinero?» donde distintos actores, que empezaron a salir del público que visitaba la exposición, iban lanzando proclamas «¿Por qué te consideras con derecho a pagar por usarme?» «¿Por qué puedes usarme?»…

Todo acabará con una Mesa Redonda y Clausura, el lunes 8 de octubre de 12:00 a 13:30 horas en el Salón de Catos de Alcalá Desarrollo (Casa de Los Lizana, C/ Victoria 10) a cargo de Pilar V. de Foronda e Isabel Ocampo.

Mercado Canalla: el trabajo de campo

El proyecto artístico que se presenta en la Casa de Salud de Alcalá de Henares es parte de esta reflexión hecha a nivel colectivo desde muy distintos ámbitos. La artista Pilar Vicente de Foronda viene recogiendo en un texto sin fin las frases resultado de debates y reflexiones que tienen lugar en torno a la celebración de este día y de estos estudios desde hace varios años.

Tanto en talleres con alumnado joven, como en talleres con víctimas de violencia, como en conferencias de mujeres especialistas en trata, pornografía y prostitución, la artista ha venido recopilando las distintas respuestas a la pregunta «¿Tienen los hombres derecho a usar mi cuerpo a cambio de dinero?».

Años de reflexión e investigación desde el arte sobre la situación de la mujer como objeto y como sujeto en la historia del arte llevan a la conclusión de que una de las respuestas a estas preguntas es la objetualización de los cuerpos.

Esta exposición, aspira a contribuir, de un modo modesto, a esta revisión, en su dimensión cultural y formativa, resultado del trabajo con los jóvenes, convertido aquí en lenguaje para analizar y deconstruir. Es el lenguaje asociado a la pornografía, consumo masivo masculino, que perpetúa esa humillación de cara a la mujer, como un producto más de consumo en la era del «low cost» y que inocula los mensajes sexistas inconscientemente en la mente de chicos y chicas.

La mujer espantapájaros y la dimensión del espectador

Se trabaja también la dimensión artística a través de la metáfora de la mujer deshuesada -el maniquí, la mujer espantapájaros- atada con cuerdas y transportada a los parajes desolados de la destrucción y la melancolía. La serie fotográfica que aporta la comisaria de la exposición, María Jesús Aragoneses, proporciona una visión lírica de esa realidad, demasiado siniestra para mostrarse de una forma explícita.

Por otro lado, Rosa Gallego del Peso trabaja con la dimensión del espectador, ese elemento fundamental experiencia artística, que no solo mira, sino que desea participar en el proceso de denuncia. Eso propone una instalación interactiva que invita a todos a expresar sus emociones en varios escenarios que forman parte de todo el entorno de la exposición. Esa pro-actividad del espectador formará parte del trabajo en proceso que se irá desarrollando, en futuras intervenciones.

El resultado es una instalación «site specific», un peldaño más de un proyecto que no termina aquí sino que se retroalimenta y permite ir evolucionando y creando una conciencia social que acelere esa revolución silenciosa que nos cambiará a todos, hombres y mujeres.

“Porque somos las mujeres las que tenemos que protagonizar ese cambio de mentalidad, trabajando en colaboración con las instituciones que, como el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, están comprometida en esta labor”, finaliza el comunicado de presentación de Mercado Canalla.

Ciudadanos Alcalá denuncia el «maltrato a los comerciantes del centro»

Las obras que afectan al centro histórico de Alcalá de Henares, en especial a la plaza de Cervantes y calle Libreros, sigue generando conflictos entre la clase política alcalaína.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, ha presentado hoy en rueda de prensa un informe elaborado por su Grupo Municipal en el Ayuntamiento, en el que detalla los problemas a los que según ellos tienen que hacer frente los comerciantes debido a las obras que se están llevando a cabo en la zona centro de la ciudad.

Lezcano ha calificado como “maltrato a los comerciantes” la política del gobierno municipal formado por PSOE, Somos Alcalá e Izquierda Unida. “La mala planificación de las obras, sumado a la falta de información y a las continuas subidas de impuestos, hace que los comerciantes se sientan completamente desamparados”, ha añadido.

El estacionamiento es un problema grave

Según los datos recogidos en este estudio, el 94% de los comerciantes del centro de Alcalá de Henares consideran la situación del estacionamiento como grave. “Han suprimido más de 200 plazas de aparcamiento sin prever una alternativa, lo que agrava la situación ya que es prácticamente una aventura aparcar para los turistas o visitantes que vienen a nuestra ciudad” ha explicado Lezcano.

“La falta de planificación de la movilidad ha provocado cambios de recorridos en el transporte público que agrava el tráfico en la zona, porque ni siquiera caben dos autobuses por la calle Colegios”, ha detallado el concejal de Cs, David Valle.

“A este problema se suma la suciedad que denuncian los locales comerciales, lo que supone una preocupación común en el 80% de los casos, así como las constantes subidas de impuestos, provoca que los comerciantes vean peligrar su fuente de ingresos”, ha insistido.

“Los comerciantes son también vecinos de Alcalá pero parece que el Ayuntamiento se ha olvidado de ellos”, ha lamentado Lezcano, que ha anunciado que va a hacer llegar este estudio al equipo de Gobierno de manera urgente, ya que “el 50% de los locales temen una pérdida de clientes con el consecuente riesgo de cierre”.

“La planificación de las obras ha sido desastrosa, ha habido una falta de coordinación que ha derivado en improvisación, una ausencia de transparencia y, sobre todo, una falta de comunicación total con los vecinos y los comerciantes de Alcalá”, ha concluido el portavoz de la formación naranja.

Ciudadanos apunta al «cuanto peor mejor» del PP

La reacción del PSOE no se ha hecho esperar. En la misma tarde de la rueda de prensa han emitido un comunicado en que acusan a la formación naranja de presentar una encuesta sin ningún rigor ni ficha técnica plagada de mentiras y apuntarse al «cuanto peor mejor» del Partido Popular.

Para los socialistas de Alcalá, “la credibilidad de una encuesta realizada por concejales de un partido político es cuanto menos cuestionable. Los señores y señoras de Ciudadanos Alcalá deberían dejar a un lado el juego de la demagogia y empezar a trabajar por la ciudad, en lugar de abrir una disputa con el PP de Alcalá por ondear la bandera de la mentira”.

Según el PSOE, Ciudadanos miente cuando habla de falta de consenso en la obra de la Plaza de Cervantes. Un proyecto que, cabe recordar, fue aprobado en el pleno de febrero de 2015, y que además había sido ratificado por la Mesa de Movilidad del Ayuntamiento y por el Consejo Asesor de Patrimonio, formado por asociaciones, entidades y representantes de los grupos políticos.

Asimismo, “han sido varios los nuevos establecimientos que han apostado por nuestro Centro Histórico desde que se hizo público el proyecto de la Plaza de Cervantes”, asegura el concejal socialista Alberto Blázquez.

Falta de planificación en las obras del recinto ferial

Por su parte, España 2000 también ha aprovechado para criticar las obras del antiguo recinto ferial, y denuncia la falta de planificación en las obras y el cambio de ubicación del “mercadillo de los lunes”.

En su comunicado dicen que la realización de unas «inoportunas y apresuradas obras» en el antiguo recinto ferial, está originando múltiples molestias y dificultades, a los vecinos y conductores que se ven obligados a transitar por una vía tan concurrida como es la Ronda del Henares.

Desde España2000 quieren «denunciar la falta de previsión y de sensibilidad hacia los vecinos a la hora de planificar y ejecutar unas obras cuya oportunidad también parece discutible, habida cuenta del estado de abandono en el que se encuentran muchos parques del mismo distrito y la utilidad que, actualmente, tiene ese espacio, como aparcamiento disuasorio o eventual en determinados eventos multitudinarios de la ciudad».

«La ubicación de los puestos del mercadillo en plena calzada es una solución improvisada y, a todas luces, inadecuada; que no gusta ni a los propios comerciantes mientras que el desvío del tráfico rodado origina un enorme caos circulatorio que termina afectando al resto de la ciudad», afirman.

En España2000 creen que cualquier proyecto o medida que se vaya a acometer en la ciudad, hay que enfocarlo siempre con la mayor sensibilidad hacia los vecinos, ya que la administración debe tratar de solucionar sus problemas en lugar de creárselos. Por ello, solicitan al equipo de gobierno, que escuche a los alcalaínos y adopte las medidas oportunas, incluso trasladar el mercadillo al nuevo recinto ferial, si fuera necesario, para evitar el colapso circulatorio que se produce cada lunes.

VII DuXPAH Trofeo Autocarpe: el duatlón popular de Alcalá de Henares

El próximo domingo, 30 de septiembre se disputará el ya tradicional DuXPAH Trofeo Autocarpe. Se trata de la séptima edición de la prueba de duatlón de Alcalá de Henares que vuelve a contar con el patrocinio de Autocarpe y está organizada por el club Complutum Triatlón.

La salida tendrá lugar en el recinto Ferial de Alcalá de Henares este domingo a partir de las 10 horas. La prueba consta de una carrera a pie de 3 kilómetros, una de bicicleta de montaña de 18 kilómetros y un tramo final de 2,5 kilómetros de nuevo a pie.

Se trata de un Duatlón en modalidades de cross (bicis de montaña) y sprint (distancias cortas) para que la carrera sea popular y puedan participar aficionados de cualquier nivel.

La prueba se divide en dos categorías: Adultos (20 euros de inscripción) e Infantil (menores de 16 años que pueden participar con la entrega de un kilo de alimentos de comida no perecedera que irá destinada al banco de alimentos.

Las inscripciones pueden hacerse de forma on line en la web inscripcionesdeportivas o de forma presencial en Deportes Dean (Paseo de la Alameda, 23 – Alcalá de Henares) y en Velociraptor (Doctor Fleming, 4 – Guadalajara).

Presentación del VII DuXPAH Trofeo Autocarpe

Este lunes, el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido la presentación del VII DuXPAH Trofeo Autocarpe con la presencia del concejal de Deportes, Alberto Blázquez, la concejal de Ciudadanos, Teresa Santana, la vocal de la junta directiva del club Complutum Triatlón, Tania Fernández, el presidente del club Complutum Triatlón, Manuel Cabrera, y el gerente de Autocarpe, Arturo Pérez.

Fernández remarcó la importancia de la participación femenina en la prueba. “Intentamos apoyar el deporte femenino no solo con la prueba sino a través de nuestro club. De hecho en la prueba hemos visto un incremento de hasta casi un 30% en participación femenina. Los premios en la prueba son los mismos tanto para mujeres como para hombres y por eso animamos a todo el mundo a participar”.

El presidente Cabrera explicó por qué la prueba es en las modalidades de cross y sprint. “Elegimos el uso de la bicicleta de montaña porque queremos que la prueba sea popular, mucha más gente tiene bici de montaña que de carretera. Además es un Duatlón Sprint, es decir que son distancias cortas para que anime también a la participación. Queremos que sea popular sobre todo por los niños, lo que más nos enorgullece de todo esto es la participación infantil”.

Por su parte, Arturo Pérez responsable de Autocarpe explicó las razones por las cuales su empresa sigue apoyando esta prueba alcalaína de duatlón. “Una de las razones fundamentales por la que nosotros patrocinamos en evento como este es por el club. El Complutum Triatlón está compuesto de unas personas que son atractivas sin querer serlo, personas que aportan su buen hacer, su capacidad, su inteligencia y su esfuerzo para hacer una prueba que sencillamente busca hacer mejores a todos los que estamos cerca de ellos…. Por otra parte nosotros creemos también la vida saludable y creemos que el deporte es uno de los elementos importantes en la vida de todas las personas. Con Renault, que es la marca que representamos, junto a Dacia, tenemos vehículos ecológicos y eléctricos que también intentan apoyar esa meta de tener una vida saludable y mejor”.

Por último, el concejal de Deportes, quiso agradecer al patrocinar y animar al organizador para la prueba que se disputa el domingo. “Lo primero agradecer a Autocarpe porque cualquier empresa que aporte su granito de arena en el patrocinio de eventos deportivos y ayudas a los clubes es bien recibida… muchas gracias Autocarpe por vuestra ayuda que estáis siempre que se os llama en nuestra ciudad… Hay que resaltar que el carácter de la prueba sea popular que es una forma de ganar adeptos y de que gente que normalmente no participa en las competiciones puedan hacerlo en un evento que es accesible para todos, sobre todo para los niños. Llenar las inscripciones de los menores de 16 años es un reto que tenéis y un gran resultado que conseguís”, finalizó.

Más información

complutumtriatlon.org

3ª Carrera Solidaria en Parque Corredor

Parque Corredor organiza el próximo 30 de septiembre la tercera edición de su Carrera Solidaria sobre las distancias de 5 y 8 Km., con salida y llegada en el centro comercial. Además, contará con la presencia del subcampeón del mundo José Luis González, que ejercerá de embajador de este evento. Dos euros de cada inscripción se donarán al comedor social de Torrejón de Ardoz.

El plazo de inscripciones para la 3ª edición de esta carrera se encuentra abierto.  La inscripción cuesta 10€ y todos los participantes recibirán una camiseta técnica y una bolsa de Parque Corredor con varios obsequios.

Asimismo, tras alcanzar la meta podrán disfrutar con un acompañante de un sabroso almuerzo -una gran paella para todos los asistentes- y una bebida refrescante.

El mundialista José Luis González participará animando a todos los corredores

El atleta español José Luis González, subcampeón mundial de los 1.500 metros en Roma 1987 y que aún ostenta el récord español de la milla, participará en la carrera y motivará y animará a todos los participantes. “Corriendo te realizas, es un deporte que te viene bien para todo: generas endorfinas, es saludable para el corazón, etc; cualquiera puede completar dignamente estas distancias, pero es fundamental haber entrenado previamente”, asegura el atleta.

Clases de zumba y sesiones de estiramientos guiadas por profesionales

Antes y después de la carrera, habrá sesiones de calentamiento y estiramiento respectivamente, todo ello de la mano de profesionales altamente cualificados procedentes del Gimnasio Paidesport de Parque Corredor.

La carrera, que se desarrollará en un circuito llano junto al centro comercial, permitirá a los participantes escoger entre dos distancias: 5 y 8 kilómetros. En la primera distancia, los corredores darán dos vueltas de 2,5 kilómetros mientras que, en la segunda, correrán tres vueltas más 500 metros de recorrido añadido. El recorrido más largo se divide en tres categorías según la edad del participante –absoluta, senior y veterano-, y en el corto solo habrá una categoría única –absoluta-.

Tras la carrera, mayores y pequeños podrán disfrutar de diferentes animaciones. También habrá clases de Zumba con las que los participantes se podrán divertir mientras se ejercitan.

Corre por una buena causa

El compromiso social de Parque Corredor se materializa en numerosos patrocinios y eventos que el centro comercial realiza constantemente. En este caso, de los 10 euros del coste de la inscripción la organización entregará 2 euros al comedor social de Torrejón de Ardoz.

Puedes inscribirte en este enlace.