Dream Alcalá Blog Página 1008

XXXIII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión 2018 de Alcalá de Henares

Dentro de la serie de actos y eventos de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares uno de los imprescindibles de cada año es la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Alcalá de Henares.

La trigésimo segunda edición de la Feria del libro antiguo y de ocasión, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ya está abierta y durará hasta el 14 de octubre. Un gran surtido de libros de ocasión se pondrá a precio de saldo para todo el público interesado, así como ediciones descatalogadas y antiguas de considerable calidad y agrado para los coleccionistas.

Esta feria del libro supone un atractivo más para los visitantes que vengan a disfrutar de nuestro ‘Mercado Cervantino’, que dará comienzo el próximo día 6 de octubre; además de suponer una muestra de apoyo a los profesionales del sector que contribuye a acercar la literatura a nuestros vecinos.

Inauguración

Multitud de libros de ocasión se pondrán a precio de saldo para todo el público interesado, así como ediciones descatalogadas y antiguas de considerable calidad y agrado para los coleccionistas.

El sábado a las 13:00 horas tuvo lugar la inauguración de la Feria, que permanecerá abierta hasta el próximo 14 de octubre en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Esta feria del libro supone un atractivo más para los visitantes que vengan a disfrutar de nuestro ‘Mercado Cervantino’, que dará comienzo el próximo día 9 de octubre; además de suponer una muestra de apoyo a los profesionales del sector que contribuye a acercar la literatura a nuestros vecinos.

Inauguración de la XXXIII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Más info: https://www.dream-alcala.com/feria-del-libro-antiguo-ocasion/

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 29 septembre 2018

 

Qué encontrarás en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Durante  estos días podrás acercarte a ver sus propuestas de literatura clásica, entre la que por supuesto no pueden faltar ejemplares de nuestro ilustre Miguel de Cervantes. También podrás aprovechar para encontrar libros antiguos a buen precio, libros de ocasión e incluso la imprescindible selección de libros y cuentos para niños.

Si te gusta la lectura, no dejes pasar la oportunidad y visita la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Alcalá de Henares.

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de 2018 arranca el 29 de septiembre y permanecerá abierta hasta el día 14 de octubre en la plaza de los Santos Niños y en el siguiente horario:

– Mañanas: 10:00 a 14:00 horas
– Tardes: 17:00 a 21:00 horas

Dónde está la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Alcalá de Henares

Más información

Amaia Izar, Miss World Spain 2018 vuelve a Alcalá de Henares

La agenda de Amaia Izar Leache, una chica Navarra de 21 años que acaba de conseguir el galardón de Miss World Spain 2018, es todo lo frenética que se puede suponer.

Las entrevistas en todo tipo de medios nacionales, ya sean prensa, radio o televisión, la tienen todo el día de aquí para allá. Sin embargo, hemos conseguido que haga un hueco para Dream Alcalá, recién salida de otra entrevista en Mediaset.

¿Cómo puede ser eso? Porque venía a Alcalá de Henares a comenzar su preparación para el concurso internacional, Miss World 2018. Pero Alcalá no es una ciudad nueva para ella, puesto que a pesar de su corta edad ha venido aquí varias veces.

A continuación te mostramos nuestra entrevista exclusiva grabada en nuestra redacción, en la que Amaia nos cuenta detalles del concurso Miss World Spain, de cómo ha cambiado con el paso del tiempo y qué se busca ahora en una chica para conseguir el título de mujer más guapa del mundo.

Entrevista a Amaia Izar, Miss World Spain 2018

Amaia Izar Leache, 21 años, una chica de un pueblo de Navarra y la mujer más guapa de España, eso dice al menos el título de Miss World Spain 2018.

Te presentaste hace tres años, cuando ganó Mireia Lalaguna, que a la postre terminó ganando el certamen internacional Miss World. ¿Qué ha cambiado de 2015 a 2018 cuando sí has sido ganadora del festival?

Primero de todo gracias por invitarme. Y bueno, es una pregunta que me han hecho bastantes veces, yo resaltaría la madurez. He viajado mucho, sobre todo desde los 16 años, estado yendo a Asia. La madurez y la concienciación con el voluntariado social, eso es lo que ha cambiado en mí.

Miss World Spain hace años que tiene un lema que es “belleza con un propósito”, explícanos qué significa eso

«Belleza con un propósito» significa que buscar a una mujer bella en el exterior, pero también en el interior. Quieren una mujer que dé un mensaje sobre la concienciación, sensibilización de los problemas sociales, algo que va mucho más allá de un físico bonito.

Con esta nueva denominación de mis Miss World Spain, el festival se ha conseguido quitar un poco la etiqueta de la frivolidad, de buscar solo el físico en las mujeres, porque se busca mucho más.

Sí, de hecho este año en el certamen nacional han suprimido la prueba en traje de baño, porque ellos consideran que, ya que en el concurso internacional no se hace esta prueba, tampoco nos la van a hacer aquí. Quieren buscar a una chica completa y han decidido que no hace falta vernos en traje de baño, así que me parece una apuesta muy bonita.

Pero Miss World Spain no sólo busca mujeres comprometidas y bellas, también busca el talento (ver imágenes de Amaia bailando en el vídeo superior)

Soy baliarina desde los 6 años, y elegí el flamenco porque creo que es muy vistoso. Hice dos coreografías, la primera para mostrar mi lado sensible, y la segunda (la del vídeo) donde muestro mi carácter, mi fuerza.

Tu compañera Marina, me parece que de Córdoba, también hizo algo parecido ¿cómo se llegó a esa competencia?

No fue competencia, fue alegría que las dos tuviéramos la misma pasión y ella también hizo una prueba fantástica y me alegro de que se clasificará conmigo también en el top 5 de talento.

¿Ahora qué te espera de cara al certamen internacional?

Me espera un mes de preparación muy intensiva para hacerlo lo mejor posible, allí tengo que hacer las mismas pruebas clic aquí a nacional, pero la diferencia es que allá es una concentración de un mes.

¿Cuándo y dónde se celebra Miss World 2018?

Se celebra el mes de diciembre en Sanya, en China, es una isla muy bonita. He está investigando un poco, nos confiesa entre risas.

Y lo vas a preparar en Alcalá de Henares. ¿Cuál es tu relación con nuestra ciudad?

Vengo a Todo en Belleza, una clínica muy reconocida, y estoy muy contenta porque la llevo siguiendo bastantes años, desde que participé en 2015, y confío totalmente las manos de Cuca. Es una experta en belleza y estoy deseando probar sus tratamientos.

Amaia nos reconoce que el de hoy será su primer tratamiento con Cuca, hace pocos días que ha recibido el título de Miss World Spain, así que le contamos que en Alcalá se habla mucho de Todo en Belleza, que es un sitio en el que te tratan como una Miss World Spain aunque no lo seas, aunque seas sencillamente una chica de la calle que te apetece que te apetece cuidarte.

Sí, nos respondió, Cuca tiene críticas muy buenas, tiene clientas satisfechas y yo lo voy a probar ahora. Si quieres,  ¡te cuento cuando vaya!

Esperamos que así sea y de verdad te deseamos Amaia que te vaya muy bien en el certamen internacional Miss World 2018, y ojalá tres años después de Mireia volvamos a tener una Miss World española, que además se ha preparado en Alcalá de Henares. Para nosotros sería un orgullo.

Así es Retro Alcalá 2018: el gran Mercadillo de las Motos Clásicas de Alcalá de Henares

Vespas, Benellis, Ducatis, Montesas, Bultacos… todas las grandes marcas del motociclismo se dan cita este fin de semana en el Centro de Artesanía de Alcalá de Henares. Hasta allí pregrinan cientos de aficionados a las motos clásicas para comprar artículos, arreglar sus montauras y sobre todo a disfrutar de la exposición de motos clásicas que estará todo el fin de semana.

El club madrileño dedicado a las motos clásicas Motocra, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organiza el 29 y 30 de septiembre la segunda edición de Retro Alcalá 2018 en el Centro de Artesanía (Carretera  M 300, Alcalá-Arganda, Km. 2,200).

Retro Alcalá 2018 es un mercadillo de la motocicleta clásica, a la que se suman eventos como una exposición y una ruta por el Corredor del Henares. La muestra procede de la colección Hermanos Lozano, y versa sobre la motocicleta Bultaco en la aventura, mostrándose cuatro unidades originales que estuvieron en expediciones por África, en el Polo Norte y el Himalaya.

Retro Alcalá 2018 en vídeo

Mercadillo de Motos Clásicas Retro Alcalá 2018. Más info: https://www.dream-alcala.com/mercadillo-de-motos-clasicas-retro-alcala-2018/

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 29 septembre 2018

Allí se han podido ver a miembros de todos los clubes de moto de Alcalá de Henares con insgines moteros de la ciudad desde el famoso ‘Mudo’ hasta los scooteristas del Club Vespa Alcalá.

Un sinfín de artículos apilados en mesas. Ya fueran piezas de cualquier modelo clásico hasta parches, camisetas o revistas se pueden encontrar en esta fiesta de la moto clásica que cumple se segunda edición en la ciudad de Alcalá de Henares.

Imágenes Retro Alcalá 2018

Plademunt, el restaurante imaginario

Exterior de Plademunt, el restaurante imaginario

Plademunt, el restaurante imaginario, es el sueño personal que rondaba desde hace muchos años en la cabeza de Iván Plademunt. Cocinero por pasión y profesión desde hace más de 17 años, Iván ha escrito varios libros de cocina, ha ganado diversos premios y posee la página www.plademunt.com donde desde hace tiempo comparte multitud de recetas y trata de contagiar al lector su pasión por la cocina.

Su restaurante imaginario es muy real, puedes encontrarlo en la calle Francisco Díaz 1, pegado a los Juzgados de Alcalá y por tanto muy cerca de la Plaza de Cervantes.

Es todo aquello que él siempre había imaginado: un local abierto, luminoso, limpio, con algún guiño tradicional, maderas recicladas, un lugar sin muros que dividan pero si con algún rinconcillo. Con la cocina cerca de las mesas y una barra interactiva dónde tomar el aperitivo.

Su oferta culinaria se basa en recetas naturales de temporada, saludables, partiendo siempre de una tradición, con unas raíces, con un significado.

Actividades en Plademunt

En Plademunt siempre encontrarás un plan para pasar una tarde creativa aprendiendo buena cocina, catas, degustaciones, cursos y talleres para grandes y pequeños.

Haz clic en el enlace inferior para acceder a su agenda actualizada.


Reserva tu plaza

Cursos de cocina Plademunt

Plademunt busca clientes exigentes gastronómicamente hablando, que se preocupen por su nutrición, que busquen gastronomía de calidad a precio de mercado, ajustado, real y justo.

Ofrece menús de diario de precio ajustado y menú de carta. Para los fines de semana cambia de registro y propone un original menú de hasta 9 tapas.

También ofrece una ludoteca (con pizarra gigante) para que los más pequeños puedan jugar vigilados y sin peligro, y permitan a sus padres comer o tomarse un aperitivo en la barra, quizás viendo en directo la preparación de algunos de sus suculentos platos.

Pero Plademunt, el restaurante imaginario, es mucho más. Es un lugar donde podrás comprar ingredientes, libros de cocina e incluso elementos que forman parte de la decoración del local (por cierto, no te pierdas la exposición de dibujos del conocido ilustrador y humorista gráfico Malagón).

Dónde está

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

Niña Pastori roza el lleno y enamora a Alcalá en Los Conciertos de la Muralla

La Huerta del Obispo esperaba con muchas ganas a Niña Pastori. La gaditana lleva un año plagado de éxitos y su paso por Alcalá de Henares no iba a ser menos. Rozó el lleno tanto en el patio de butacas como en las gradas y encandiló a un público experto y muy aficionado al buen flamenco que siempre propone La Niña.

Su actuación de este viernes 28 de septiembre supone la penúltima oportunidad de ver los conciertos en vivo de este verano. Y es que el sábado 29 cierra el ciclo Los Conciertos de la Muralla el malagueño Pablo López.

Pastori presentó en Alcalá La Habitación, su nuevo single. Es un tema lleno de intensidad, una canción rebosante de delicadeza que combina a la perfección con esas convicciones flamencas presentes en toda su carrera. Otra explosión de fuerza interpretativa de la cantante y compositora de San Fernando, que adelanta así una nueva canción del que esta primavera será su nuevo álbum.

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Un concierto delicioso de otra de las noches cálidas de este principio de otoño donde nadie pasó frió, ni por la temperatura ni por una intensidad de Niña Pastori que sabe fusionar el flamenco con otras disciplinas como nadie.

Los Conciertos de la Muralla llegan a su fin pero lo hacen con un tremendo éxito de crítica y público presentando un cartel con un mes largo de actuaciones que no han defraudado a nadie.

Pablo López cierra el sábado el ciclo de Los conciertos de la Muralla

Foto: Pablo López (Facebook)

Pablo López cerrará por todo lo grande el Ciclo de los conciertos de la Muralla en Alcalá de Henares con su Tour Santa Libertad.

El próximo sábado 29 de septiembre de 2018 nos presentará su último trabajo discográfico, titulado «Camino, fuego y libertad», con el que según las propias palabras del artista “se me ha revuelto todo, mi vida, mis historias, incluso, mi casa».

Para el concierto de Pablo López, la promotora Emotional Events quiere lanzar un mensaje importante de cara a la entrada de menores de edad. Según publican en su web:

Todos los asistentes menores de 16 años deben de ir acompañados por un adulto responsable, dicho adulto tiene que hacer entrega en el control de accesos de la autorización a menores correctamente cumplimentada. Debe descargarse la autorización AQUÍ.

los asistentes menores de edad de 16 o 17 años, pueden acceder solos al recinto siempre y cuando entreguen la autorización de menores cumplimentada por su padre, madre o tutor legal.

Venta de entradas para Pablo López

Si quieres asistir al concierto de Alcalá de Henares de la gira ‘Santa Libertad’ de Pablo López ya puedes darte prisa para comprar tus entradas. El cantante malagueño ha agotado las localidad en siete de las 24 zonas para ver el concierto.

Las entradas disponibles para ver a Pablo López tienen un precio de entre 27,50 y 44,00 euros. Puedes adquirir tus localidades y consultar más información en ESTE ENLACE DE DREAM ALCALÁ.

Más información

Cambios en el tráfico durante el Mercadillo de Los Lunes

Las obras del antiguo Recinto Ferial han obligado obligan a trasladar el Mercadillo de Los Lunes (al menos temporalmente) a las calles Ronda de Henares y Ronda Fiscal.

Estas obras, que tendrán una duración estimada de 7 meses, tienen como efecto colateral la imposibilidad de que el Mercadillo de los Los Lunes de Alcalá de Henares se celebre en su lugar habitual, es decir, en el Paseo de aguadores y en el interior del propio recinto ferial.

Esta nueva distribución de los puestos del mercadillo en Ronda de Henares y Ronda Fiscal hace necesaria la interrupción del tráfico rodado todos los lunes entre las 06:00 horas y las 17:00 horas, desde el lunes 17 de septiembre y hasta que se especifique lo contrario.

Tras dos semanas en los que los problemas de circulación se han sucedido, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares realizará cambios en el tráfico en la calle Ronda del Henares.

Los cambios serán

  • Permanecerá cortado el tramo de Ronda del Henares entre la Plaza de la Juventud y la Plaza de Beleña.
  • El tramo comprendido entre Plaza de Beleña y C/ Río Guadarrama se mantienen de doble sentido, pero pasa de dos carriles a uno.

Teniendo en cuenta lo anterior, se recomienda utilizar Ronda Pescadería para los desplazamientos hacia el Paseo de los Curas, así como utilizar la C/ Colegios en los desplazamiento hacia el Paseo de Aguadores.

Asimismo, para agilizar el tráfico en la zona de influencia, se procede a cambiar de sentido de forma permanente la calle Miguel Barrena y la calle Cristóbal de Bustamante.

Nueva ubicación del Mercadillo de Los Lunes

Distribución de los puestos del mercadillo de Los Lunes en la nueva ubicación

D’Valentina y The Zombies Kids protagonizan el Urban Youth Festival de Alcalá

Foto: The Zombie Kids (Twitter)

La edición de Urban Youth Festival el próximo sábado 29 de septiembre (de 16:00 a 24:00 horas) en el Recinto Ferial clausurará la Semana de la Juventud 2018, cuyo coordinación ha sido llevada a cabo por el programa Redes Tiempo Libre de la Concejalía de Juventud.

El Slogan «Soy joven en todo mi derecho»  ha inspirado a  los diferentes servicios de la Concejalía para ofrecer alternativas atractivas de formación, reflexión  y diversión en el marco de la Educación en el Tiempo Libre donde cada joven pueda encontrar su lugar.

Han participado Taller de Artes Plásticas, Taller de Danza, Taller de Fotografía, Taller de Maquetas, Taller de Música, FRAC, CIDAJ y OFM.

El recinto ferial se llenará de música, danza, arte, fotografía, bmx donde los y las jóvenes de Alcalá podrán disfrutar de una tarde en la que además se concienciará sobe el abuso del alcohol, conducción responsable y hábitos saludables con la cultura «city food». Finalizará con las actuaciones de D’Valentina y The Zombies Kids en la Music Zone a partir de las 21:00 horas con entrada totalmente gratuita.

Programación Urban Youth Festival

29 de septiembre – Recinto Ferial de 16:00 a 24:00 horas

Dance Zone

Alcalá All Styles Contest 3vs3
¿Listos para representar vuestro estilo?
Desde todos los rincones de Madrid de otras ciudades europeas os traemos esta Battel Urban donde no importa a que estilo perteneces poping, looking, breacking, house… Prepara tu equipo y participa en esta competencia abierta para poner en valor la cultura urbana de los jóvenes. Jurado de Nivel Nacional. DJ JAVS (Madrid, ESP)

*Cerradas las inscripciones

Street Art
Arte callejero o urbano describe el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas como el graffiti, el collage y el esténcil. Espacios de expresión con talleres y exhibiciones.

Attractions

Botellón Mecánico
Hay gente que presume de controlar con la bebida. Pues nos tememos que tendrán que abandonar esa idea cuando traten de controlar su propio equilibrio sobre nuestro Botellón mecánico. Ponte a prueba con tu conciencia frente al consumo, agárrate a la enorme botella y no te caigas!!!

Balance Bikes
Conducir sin licencia ni manillar solo giran con el movimiento de caderas, no es tarea fácil… y menos cuando tendrás que resolver normas de conducción responsable. Apuesta por un transporte ecológico y más saludable.

Y mucho más…

Food Tracks
La cultura «city food» tiene su valor cultural y social, transmite hábitos saludables por la cultura gastronómica, saber comer y compartir. Democratiza la gastronomía food truck de alimentos con un formato urbano, asequible, sostenible y saludable para los jóvenes en ocio.

Concurso Fotográfico #Elmejordisparo2018
Captura tus mejores imágenes en la Fiesta de la Juventud, súbelas con nuestro hastag y tu fotografía podrá abrirte la puerta a cursos anuales en el Taller de Fotografía. Bases del concurso: www.tallerdefotografia.es

Show BMX Trial
Rider Trial
Tres de BMX
Speaker en directo
Rampa grande y otros obstáculos. Trucos backflip , supermanes , talwi…

Teatro Familiar en el Salón Cervantes: Proyecto Voltaire. Música de Mobiliario

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes acogerá el próximo domingo 30 de septiembre, a las 12:30 horas, la propuesta escénico/musical “Proyecto Voltaire. Música de Mobiliario”.

Proyecto Voltaire “Música de Mobiliario” es una propuesta escénico/musical basada en la sencillez, la teatralidad y la búsqueda de sensaciones e imágenes sugerentes, con canciones de texturas sonoras particulares producidas por instrumentos convencionales, como la trompeta sumergida en un bol de agua, melodías que evocan el canto lírico interpretadas con una sierra musical, o un original set de percusión con forma de estuche de guitarra.

El espectáculo, lleno de influencias circenses y cabareteras, ha recorrido con éxito diferentes salas y festivales de España, Portugal e Italia.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea a un precio de único de 8 euros en butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Las hermanas Zascanduri vuelven a bailar en Alcalá de Henares

Zascanduri vuelve a traer su espectáculo Dum hasta el Auditorio Paco de Lucía el próximo domingo 30 de septiembre a las 19:00 horas, en un único pase. Las entradas tienen un precio de  6,00€ (Visibilidad Reducida), 10,00€ (Patio de Butacas Lateral General) 10,00€ (zona de sillas de ruedas), 10,00€ (Patio de Butacas Lateral) y 12,00€ (Patio Lateral). Se pueden adquirir en la Juguetería Poly de Alcalá Magna, en taquilla del auditorio y en giglon.com.

El musical Dum invita a recuperar nuestra magia interior y nos vuelve a recordar que todos somos duendes al nacer. Este concierto supone el fin de gira de primavera-verano de las hermanas Zascanduri tras 26 actuaciones por toda España desde el pasado 20 de mayo.

No faltarán canciones como “Lago Minola”, “Tranquilos Duendinos”, “El Gusano Ramón”, “Tu amigo el eco”, y un largo etcétera de nuevas creaciones, harán las delicias de sus miles de fans.

Además, llegan con sus personajes “El Gusano Ramón”, “Malos Humos”, o “El Anciárbol Barbabé”, que irrumpirán con fuerza en esta nueva aventura de nuestras entrañables “Duendiduris”, sin olvidarnos de los ya conocidos Trompy (con su nuevo baile Bollywood), Monolo (con su nueva canción Swing); y como no mencionar al villano de moda Desserto Kriss, que con su mascota Malos Humos, nos atacara con su última y maléfica creación sonora.

Las Zascanduri vienen a cantar, bailar y recordarnos que todos los seres del Reino Vegetal son nuestros amigos, y a los amigos se les debe tratar con cariño.

Sobre Zascanduri

Dos nuevos espectáculos componen la Escuela de Duendes de Zascanduri, “Venimos de Dancilandia” y “Escuela de Duendes”.

Las hermanas “Zas” “Can” y “Duri” han venido a tierra firme para recordarnos que todos los seres del reino vegetal, son nuestros amigos, y a los amigos se les debe tratar con cariño.

“En el Bosque Flotante, existe una región llamada Villadiverti, habitada, principalmente por unos duendiduris muy “ju-guetones” llamados Los Ju. En Villadiverti se conserva el espíritu de la diversión y la alegría. Su lema es, cualquier trabajo, por duro que sea, tiene su lado divertido.

Desserto Kriss, el nuevo villano de moda, introduce, por primera vez en un espectáculo infantil en España, la estética Steampunk. ¡Y lejos de asustar a los niños, les encanta! Cuando Desserto choca la mano a los peques, los niños rompen el miedo, algo muy importante en la psicología infantil.

Dónde está

Proyecto Casa de Abejas: las abejas ‘invaden’ un hotel de Alcalá de Henares

El proyecto “Casa de Abejas”, realizado por ecocolmena en el Hotel ibis Alcalá de Henares La Garena, ha logrado integrar, por primera vez en España, la presencia de las abejas en la ciudad.

Un proyecto pionero que abrirá espacios urbanos y las azoteas de los edificios singulares de España como residencia para las abejas, un insecto vital para la seguridad alimentaria y la biodiversidad.

Esta instalación intenta involucrar a la ciudadanía, las entidades públicas y privadas, para enfocar concienciación y esfuerzos en el cuidado y protección de las abejas y otros polinizadores silvestres.

Así empezó la Casa de Abejas de Alcalá de Henares

La “Casa de Abejas” del Hotel ibis Alcalá de Henares La Garena comenzó a gestarse en la primavera de este año, cuando un grupo de personas, entre ellos varios llegados desde La Roche sur Yon en Francia, participaron activamente en la plantación de especies botánicas en el apiario de ecocolmena ubicado en Escopete, Guadalajara, durante una jornada de voluntariado corporativo formado por personal del Grupo AGP Hotels, que gestionan los hoteles ibis de Alcalá de Henares, además de otros en España y Francia.

A diferencia de otros países europeos, en España no hay una legislación específica que permita y regule la presencia de colmenas de abejas (Apis melliferas) en las áreas urbanas. Mientras que en Francia o Alemania la apicultura urbana está autorizada y es posible encontrar colmenas de abejas en hoteles, restaurantes, colegios, jardines botánicos o parques; de hecho el Grupo AGP Hotels ya tiene tres colmenas en Francia, concretamente en el Hotel Campanile en La Roche sur Yon; en España la presencia de abejas urbanas no está regulada.

Como nos indica Jesús Manzano, perito judicial en apicultura, “el proyecto ‘Casas de Abejas’ de ecocolmena abre la vía para que las abejas, no destinadas a ningún tipo de producción apícola y, por tanto, no consideradas como unidades ganaderas, tengan “libertad vigilada” para habitar espacios urbanos específicos con la supervisión de un apicultor registrado.

Exposición en la UAH: El color y la forma. Una búsqueda en el tiempo

El Museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá, a través de la Fundación General de la UAH, arranca su temporada de exposiciones con la muestra ‘El color y la forma.

Una búsqueda en el tiempo’ de Agustín de Celis y Miranda D’Amico, un diálogo plástico entre pintura y escultura que confronta maneras de ver y entender el arte y consigue “conformar una conmovedora sinfonía”, como apunta el comisario de la misma, el también pintor José Luis Simón.

Ambos artistas llevan caminando en paralelo, vital y artísticamente, desde su feliz unión hace varias décadas, tras conocerse en su época de estudiantes en Roma, donde Agustín recaló tras recibir el Gran Premio de Roma de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

En la exposición se podrán ver, por un lado, ejemplos de los últimos veinte años de producción de Agustín, donde el azul es el claro dominador y leit motiv de su obra, y por otro, una selección de casi todo el recorrido artístico de Miranda, en el que podemos observar cómo los distintos materiales (mármoles, terracota, cerámica, papel, etc.) ofrecen diferentes soluciones expresivas a su escultura.

La conjunción de casi una treintena de lienzos y otras tantas piezas escultóricas vestirá la sala principal del Museo Luis González Robles, en el Rectorado de la Universidad de Alcalá (plaza de San Diego, s/n), desde el 28 de septiembre al 16 de noviembre de 2018, y se podrá visitar de forma gratuita de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h; por las tardes y los fines de semana se podrá acceder a través del servicio de Visitas Guiadas de la Universidad.

Dónde está

El Hospital se marcha de ruta cardiosaludable por Alcalá de Henares

Fotos: Comunidad de Madrid

Un grupo de pacientes de la asociación Corazones Sanos del Henares y el equipo de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares) han realizado junto a técnicos municipales una ruta cardiosaludable por las calles de la ciudad complutense.

Al acto también han acudido la directora general de Humanización de la Consejería de Sanidad, Ana Dávila; la concejal de Salud de la localidad, Diana Díaz; y el director gerente del HUPA, Félix Bravo.

La ruta, que discurre por el Parque de Roma y la Senda Verde de la Ciudad, forma parte de las actividades programadas en Alcalá de Henares dentro de la VI Semana del Corazón que se celebra hasta mañana 29, Día del Corazón, y en la que colabora el hospital.

Además, esta ruta realizada forma parte de una guía de rutas cardiosaludables editada el año pasado en cuya elaboración colaboró la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del HUPA y profesionales de Salud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá.

La guía recoge recomendaciones para el ejercicio físico para la población en general y para personas con cardiopatías, así como información detallada acerca de las distintas rutas propuestas.

XXII Jornadas Gastronómicas Cervantinas de Alcalá de Henares

Del 1 al 7 de octubre, 14 restaurantes de Alcalá de Henares pertenecientes a la Asociación Alcalá Gastronómica-FOMENTUR ofrecerán menús especiales, en el marco de las XXII Jornadas Gastronómicas Cervantinas.

Estas Jornadas contribuyen a que la gastronomía de Alcalá sea cada año más fuerte y más conocida a nivel de la Comunidad de Madrid y de toda España, un complemento imprescindible para todos los visitantes que vienen a conocer la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.

Al acto de presentación de las Jornadas que ha tenido lugar esta tarde en el Parador de la ciudad, han acudido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Turismo, María Aranguren. También han estado presentes los tenientes de alcalde, Olga García y Alberto Blázquez, y la concejala Brianda Yáñez.

Vídeo completo de la presentación

Homenaje a nuestro más ilustre vecino, Miguel de Cervantes

Rodríguez Palacios ha destacado que la gastronomía constituye “uno de los valores más fuertes a la hora de promocionar turísticamente una ciudad. En Alcalá, como no podía ser de otra manera, las Jornadas Gastronómicas homenajean a nuestro ilustre vecino Cervantes, y sirven de antesala a una de las fiestas más esperadas de la ciudad, como es la Semana Cervantina”.

Por su parte, la concejal de Cultura y Turismo María Aranguren, afirmó que “hoy ha sido un día muy especial porque hemos presentado la Semana Cervantina que por primera vez es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esto es, sin duda, un marchamo que da calidad y reconocimiento a algo que también se lleva haciendo muchos años como esta Semana Gastronómica Cervantina”.

El presidente de Alcalá Gastronómica-FOMENTUR y director de Alimentos y Bebidas del Parador de Alcalá de Henares, José Valdearcos subrayó que “la Semana Gastronómica estará basada en el siglo de Oro. Estamos seguros de que nuestros esfuerzos junto a nuestros clientes y amigos, nos convertiremos en estandarte de lo mejor y más genuino de la Comunidad de Madrid. Estamos trabajando en ello y así lo consideramos.

Los representantes de los restaurante asociados en Alcalá Gastronómica-FOMENTUR subieron uno a uno al estrado para explicar de forma breve los menús que ofrecerán en esta semana Cervantina. Especialmente emotiva fue la presentación de la Casa Vieja a cuyo gerente, Miguel Sánchez, Valdearcos dedicó unas palabras reconociendo su gran trabajo como anterior presidente de la asociación gastronómica complutense.

Menús entre 20 y 42 euros en las Jornadas Gastronómicas Cervantinas

Los 14 restaurantes de Alcalá Gastronómica-FOMENTUR ofrecerán sus menús especiales entre los 20 y los 42 euros, en esta XXII edición de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas, previas a la Semana y el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, declarada este año 2018 Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Se trata de menús muy cuidados y de alta calidad, inspirados en la cocina de El Quijote, Menús Cervantinos excepcionales que nos transportan al Siglo de Oro. El objetivo es que los platos ayuden al visitante a conocer la amplia oferta gastronómica con la que cuenta la ciudad y completan la oferta cultural de la Semana Cervantina en Alcalá de Henares.

Los rostros más conocidos de la gastronomía y la política de Alcalá

Restaurantes de Alcalá Gastronómica-FOMENTUR

Los restaurantes participantes son Restaurante Al’Andalus, Restaurante El Corte Inglés (Centro Comercial Alcalá de Henares), Restaurante Goya, Restaurante Hemisferio Loft, Restaurante Fusión Ki-jote, La Casa Vieja, Cafetería-restaurante “La Cátedra”, La Terraza del Mercado, Hostal Restaurante Miguel de Cervantes, Parador de Alcalá de Henares, Plademunt, El Restaurante Imaginario, Restaurante Nino, Skrei Noruego, Otra Forma de Comer el Bacalao, Tempranillo Restaurante Vinoteca.

II Foro de Empleo y Emprendimiento de Alcalá de Henares

El Centro de Iniciativas Empresariales  ha acogido en II Foro de Empleo y Emprendimiento, una jornada formativa y pedagógica bajo un formato innovador, al servicio de toda la ciudadanía llevada a cabo a través de la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de Alcalá Desarrollo.

En la jornada se han inscrito más de 350 personas que  han tenido acceso gratuito e ilimitado a todas las ponencias que se han desarrollado a lo largo de esta mañana. Cada asistente ha podido diseñar su propio itinerario formativo teniendo a su disposición 21 ponencias de 20 minutos cada una.

Además, una veintena de empresas de reconocido prestigio nacional, en diversos stands, han ofrecido la posibilidad de que cada asistente pudiera dejar su currículum y así poder captar perfiles para sus departamentos. El Corte Inglés, Mercadona, Leroy  Merlin, Carrefour, Electrodepot… entre otras empresas,  han podido captar perfiles profesionales in situ y también, darse a conocer y potenciar su imagen de marca en la zona. El evento ha tenido una amplia difusión a través de publicidad y redes sociales, tanto de los propios organizadores, como a través de todos los ponentes que interactúan.

Los asistentes han podido adquirir grandes conocimientos, recopilando vivencias y energías renovadas para trabajar por su empleabilidad o crecimiento profesional y han podido conocer mejor, a través de stands, empresas e instituciones.

Al acto de presentación han acudido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, la concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández Herrador, la concejal de transparancia, Brianda Yáñez, los concejales del Partido Popular, Marcelo Isoldi y Víctor Chacón además de representantes sindicales y AEDHE.

«La importancia de generar un vínculo entre empresa y empleado»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha sido el encargado de inaugurar la jornada, destacando “la importancia de generar un vínculo entre empresa y empleado y desde el Ayuntamiento, desde lo público, queremos colaborar y ofrecer herramientas en la búsqueda de empleo”.

Pilar Fernández Herrador, concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por su parte ha agradecido a los presentes su asistencia y ha hecho hincapié en la necesidad de fomentar estar iniciativas para “acercar a empresas y personas que están en búsqueda activa de empleo, porque estas personas son la principal preocupación de este equipo de Gobierno”.

En definitiva, la II edición del Foro se ha revelado como un evento de gran utilidad en el que se han llevado a cabo 21 talleres divididos en 3 temáticas diferenciadas: Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Profesional; impartidos por grandes profesionales que, desde diversos puntos de España han llegado a Alcalá de Henares para compartir con todos los asistentes su profundo conocimiento de la empleabilidad y el crecimiento profesional junto con  sus originales metodologías.

Alcalá celebra el Día Mundial del Turismo

Alcalá de Henares se suma hoy a la celebración del Día Mundial del Turismo ofreciendo  a profesionales, asociaciones y turistas en general los últimos avances tecnológicos del Centro Multimedia de la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, 1).  Esta novedosa Oficina de Turismo, que lleva funcionando desde el pasado mes de junio, permite conocer in situ guías de la ciudad, establecer visitas, así como almacenar en el móvil todas las posibilidades  turísticas de Alcalá de Henares.

A la presentación han asistido alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos y miembros de la Comisión de Turismo de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Este año, el Día Mundial del Turismo tiene como lema “Turismo y Transformación Digital”. Desde su apertura, el Centro Multimedia de la Casa de la Entrevista ha ido actualizándose permanentemente, llegando a recibir durante el mes de agosto 8.122 consultas.

En las últimas semanas el Centro Multimedia de la Casa de la Entrevista ha culminado su desarrollo en cuanto a la estructura de navegación y de contenidos segmentados de este navegador inteligente con el llamado Geo Turismo 2018, el Alcalá para Niños o el ‘Guíate on line’. La importancia de la portada de actualidad, la portada de elección de contenidos o el interactivo de vídeos han sido ampliamente seguidos por los usuarios.

Más información

Imágenes del Centro Multimedia

Este fin de semana se estrena Entre bobos anda el juego

El viernes 28 y el sábado 29 de septiembre, el Teatro Salón Cervantes acogerá el estrenos absoluto de la función Entre bobos anda el juego, obra de Francisco de Rojas Zorrilla, protagonizada por Daniel Albaladejo y Arturo Querejeta, entre otros y dirigida por Eduardo Vasco. Además se trata de una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Cuenta la historia de una joven que será obligada a casarse con un ser despreciable y resulta una construcción muy dinámica basada en las mentiras que los personajes cuentan entre sí.

Esta mañana ha tenido lugar en ensayo general de la función sobre las tablas del Teatro.

Aún se pueden adquirir entradas en la taquilla del teatro con un coste de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera y 8 euros la trasera de visión reducida; o a través de la web www.ticketea.com.

El horario de taquilla es martes, viernes sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Los domingos sin programación la taquilla permanecerá cerrada.

Imágenes de Entre bobos anda el juego

Programa completo del TSC

Dónde está el Teatro Salón Cervantes

Más Información:

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Programa completo de Otra Forma de Jugar en Alcalá de Henares

Este fin de semana comienza la programación de entretenimiento infantil “Otra Forma de Jugar”, dirigida a niños y niñas y a padres y madres que quieran acudir con ellos a espectáculos de entretenimiento.

Las actividades comienzan el sábado 29 de septiembre y el domingo 30 cuando se dará el pistoletazo de salida para todo el programa de actividades, que se extenderán durante los fines de semana hasta el domingo 16 de diciembre.

El programa “Otra forma de jugar” regresa tras la buena acogida que tuvo la pasada temporada en la Junta Municipal del Distrito II.

Las niñas y niños podrán disfrutar de cuentacuentos, espectáculos de magia, teatro de los objetos o una feria de actividades lúdicas.

El artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

“Fomentar el pleno desarrollo de niños y niñas”

Para el concejal de Infancia, Suso Abad “con estos proyectos no solo potenciamos el acceso a la cultura para los más pequeños, sino que también son una manera de fomentar la capacidad crítica y el pleno desarrollo de niños y niñas. La valoración por parte de las personas que participan es muy positiva, y esto nos anima a seguir desarrollando este tipo de iniciativas”.

Las actividades de los sábados tendrán lugar en el Espacio Joven de la Plaza de Toros, en la calle Miguel de Unamuno, y las de los domingos en el Distrito II, Avenida Reyes Católicos, 9. La entrada a todas ellas es libre y gratuita hasta completar aforo.

Programa completo de Otra Forma de Jugar

  • Sábados a las 17:30 horas en el Espacio Joven de la Plaza de Toros (Av. Miguel de Unamuno)
  • Domingos a las 12:00 horas en la Junta Municipal Distrito II (Av. Reyes Católicos)
  • Entrada libre hasta completar aforo (150 personas, máximo un adulto por niño salvo excepciones detalladas en la programación.

Septiembre

Sábado 29 y domingo 30

  • Abracadabra
    Cuentacuentos
    A cargo de Margarita del Mazo
    Edad: +3 años

Octubre

Sábado 6 y domingo 7

  • Imagínate
    Cuentos y Magia A cargo de Que te den Teatro
    Edad: + 3 años

Sábado 13 y domingo 14

  • Taller día de la niña
    Edad: +4 años
    Pases sábado 17:30 y 18:30 horas
    Pases domingo 12:00 y 13:00 horas
    Aforo 30 niñ@s + acompañante

Sábado 20 y domingo 21

  • Tres, dos, una, cuentos del sol y la luna
    Cuentacuentos para Bebés
    A cargo de Beatriz Aguado
    Aforo 30 bebés + acompañante
    Edad: de 0 a 3 años

Sábado 27 y domingo 28

  • Ovejas Negras
    Cuentacuentos
    A cargo de Elia Tralará
    Edad: + 3 años

Noviembre

Sábado 10 y domingo 11

  • Isa la Astronauta
    Títeres. A cargo de Okarino
    Trapisonda
    Edad: +2 años

Sábado 17 y domingo 18

  • La Curandera de Palabras
    Teatro de Objetos
    A cargo de Margarito y CÍA
    Edad: +4 años

Sábado 24

  • Una Tarde Por tus Derechos
    Feria de Actividades Lúdicas en Familia.
    De 17:30 a 19:30 horas
    Entrada libre hasta completar aforo

Diciembre

Sábado 1 y domingo 2

  • Taller Preparando la Navidad
    Edad: +4 años
    Pases sábado 17:30 y 18:30 horas
    Pases domingo 12:00 y 13:00 horas
    Aforo 30 niñ@s + acompañante

Sábado 15 y domingo 16

  • Los Juegos de Rotundifolia
    Cuentacuentos para Bebés
    A cargo de Estrella Ortiz
    Aforo 30 bebés + acompañante
    Edad: o a 3

Ivan Plademunt enseña la cocina cardiosaludable en la Semana del Corazón

La Semana del Corazón, que se celebra del 24 al 29 de septiembre en Alcalá de Henares, nos proponía, según su programa “Para el jueves 27 de septiembre, Alcalá Gastronómica ha organizado un Showcooking a las 11 horas en el restaurante Plademunt”.

Pero con Iván Plademunt nunca se sabe y todo es una sorpresa, eso sí deliciosa. El chef ha convertido su showcooking en un divertidísimo curso de cocina cardiosaludable en el que no ha faltado personal del Hospital Príncipe de Asturias, especialistas en nutrición además de la concejal de Sanidad, Diana Díaz del Pozo y el presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur y director de Alimentos y Bebidas del Parador de Alcalá de Henares, José Valdearcos.

Los más de 25 asistentes al evento iban con la idea de ver cocinar a Iván Plademunt pero el chef les ha preparado una sorpresa, ellos mismos serían quienes cocinarían. Con varios ingredientes sobre la mesa unos cardiosaludables y otros no debían elegir cuáles de ellos eran los apropiados.

Entre todos han logrado unas magníficas recetas cardiosaludables muy sanas pero sobre todo muy ricas.

Espartales Resurge: es Festival del Día de la Juventud en Espartales

El próximo viernes 28 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural La Galatea se celebrará Espartales Resurge, o lo que es lo mismo, es Festival de Música del Día de la Juventud en el barrio de Espartales de Alcalá de Henares.

Y es que Espartales es el barrio más nuevo de la ciudad y para que sus vecinos vivan sus calles, se conozcan y les apetezca dar un paseo por sus calles, los vecinos y vecinas llevan años asociándose y trabajando para conseguirlo. No solo con el aspecto lúdico, con su concurso de fotografía o su mercado vecinal, sino también con acciones vecinales, como la consecución del Bachillerato de Ciencias en el IES Lázaro Carreter o la construcción de la necesaria glorieta de Gustavo Adolfo Bécquer.

Ahora llegan con Espartales Resurge. Un Festival dedicado a los jóvenes del barrio con ocho bandas (Héctor, Pinkie Promise, Pony Squad, Calle del Arte, Kike Losada y su grupo, Error 404, Carolina Pérez y Victoria Gonçalvez) que proponen una tarde noche muy divertida para que quienes tienen el futuro de este barrio en sus manos se conozcan y puedan seguir realizando cosas juntos como hasta ahora han hecho sus mayores.

Según el comunicado de vecinos y vecinas de Espartales “con la intención de activar la participación de los jóvenes en el barrio de Espartales, las vecinas hemos decidido impulsar está idea y con el apoyo de las entidades que aparecen en el cartel organizar esta jornada”.