Dream Alcalá Blog Página 995

Los peinados más originales para la noche de Halloween

Como cada año, cuando se acerca Halloween nos entra el agobio. ¿Qué disfraz ORIGINAL le pongo a los niños este año?

Y, por si esto fuera poco, también tenemos que rompernos la cabeza para pensar en el peinado que acompañe a los disfraces y maquillaje de los peques.

¡Lo cierto es que existen tantas posibilidades como ideas tengamos en la cabeza! Pero hay que pensar en aquéllas que de verdad podamos hacer nuestras y conseguir llevar a cabo.

Por eso, en Dream Alcalá Woman te dejamos unas ideas que te pueden servir de inspiración a la hora de elegir el peinado de tus niños.

Combinar el disfraz de tu peque con un original peinado o simplemente, hacerle un recogido original para la noche de Halloween puede ser una idea brillante. Necesitas un poco de inspiración y algo de maña para poder conseguir un peinado de miedo.

Trenzas, coletas altas y moños que, mezclados con complementos sencillos con temática de Halloween los convertirán en algo terrorífico.

Además, los cardados a base de laca con diseño en zigzag y los sprays para colorear el cabello serán tu mejor apoyo para crear tu obra en el pelo de tus peques.

​Una buena idea es hacerte con accesorios y customizarlos para después añadirlos como decoración en las trenzas, coletas o moños. Un buen ejemplo son los típicos limpiapipas de colores que se utilizan para las manualidades; los coleteros con arañas que puedes encontrar en bazares chinos; los sprays para teñir el pelo de rosa, verde, blanco o azul para ese día; los alambres para conseguir peinados de punta en su cabeza… los niños estarán encantados dejándose peinar, ¡aunque sea solo una vez al año! ??

¿Que todavía te flaquean las ideas para innovar este año? Te mostramos los peinados más curiosos y divertidos que hemos encontrado para niños.

Consejos para volver a la rutina del gimnasio

Volver a la rutina del gimnasio puede retomarse de forma fácil con unas pequeñas ayudas y consejos que evitarán plantearnos excusas y no realizar el entrenamiento programado.

Como sabéis somos seres vivos que nos movemos y como tal estamos diseñados para el movimiento, enseguida nuestro cuerpo nos está pidiendo “hacer algo” y qué mejor que en Altafit.

La directora del centro Altafit de Alcalá de Henares, Laura García, nos deja una pautas para que la vuelta al gimnasio sea menos dura y podamos disfrutar de verdad con el tiempo que nos dedicamos a nosotros mismos en nuestras sesiones de entrenamiento.

Recuerda que todos buscamos siempre la mejor versión de nosotros mismos pero siempre hay que hacer las cosas con una sonrisa. Al final, ir al gimnasio es la forma más saludable de guardar un rato del día solo para ti ¿Te animas a comenzar de la mano del equipo de profesionales de Altafit Alcalá de Henares?

Consejos para la vuelta al gym, por Laura García:

  1. Procura preparar la mochila de deporte la noche anterior, de tal modo que cuando te despiertes será algo fácil, coger tu bolsa de deporte para meterla en el coche o simplemente dejarla preparada para cuando vuelvas del trabajo. Así evitarás una excusa de “perder tiempo en hacer la mochila”
  2. Acuérdate de coger todos tus enseres que acompañan tu sesión de entrenamiento: la música, una buena lista de reproducción, unos snacks saludables y energéticos … ¡todo listo para ese ratito tuyo!
  3. Aunque parezca absurdo utiliza tus redes sociales como motivación al entrenamiento, haz saber que sí que tú también te cuidas y que cada día consigues lo que te propones! Instagram es una gran herramienta para ello.
  4. Como siempre, ir acompañado te dará un punto de motivación, en la medida de lo posible procura buscarte ese compañero de trabajo para ir al gym, tu pareja, familiares … vecinos o amigos! Seguro que siempre tendrás un aliciente extra y sin duda no serás tú el que diga “hoy no voy”.
  5. Elige ese momento al día que sea para ti y solo para ti, haya sido un día duro, bien sea a mitad de tu jornada laboral o cuando tú decidas, pero que ese hábito sea algo tan personal que nada ni nadie te lo haga detener.

Laura García, directora de Altafit Alcalá de Henares. Graduada en CC. De La AFD. Nº colegiada: 54538

Conoce Altafit de Alcalá de Henares

Octubre volverá a ser un mes lleno de actividades infantiles en Parque Corredor

Durante el mes de octubre Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, ha programado gran variedad de actividades y eventos para que los niños jueguen, se diviertan, y aprendan con una temática común: el otoño.

Poco a poco empezamos a pensar ya en los abrigos, los paraguas y los paisajes otoñales. Por ello, las actividades de la ludoteca este mes giran alrededor de esta estación. Con estas actividades  los más pequeños aprenderán mientras se divierten y podrán así sacar el máximo partido de su estancia en el centro mientras sus padres realizan compras.

Talleres de manualidades, cocina, robótica y muchos juegos

Las actividades programadas en la ludoteca Diverclub para los viernes, sábados y domingos de octubre giran en torno a la temática del otoño y abarcan una gran variedad de ámbitos: robótica, creatividad, manualidades, reciclaje, decoración,  talleres digitales o juegos con Wii. Así, entre otras cosas, podrán hacer marionetas y marcapáginas, maquillaje y decorados de Halloween, etc.

Los talleres de este próximo fin de semana son:

  • Viernes, 5 de octubre (17-21h.): Wii Sports
  • Sábado , 6 de octubre (12 a 14h. y 17 a 21h.): Taller de reciclaje: pequeños decoradores
  • Domingo, 7 de octubre (12-14h y 17 a 20h.): Taller Lógico-Creativo.

Diverclub se encuentra ubicada en la zona de restauración. Su horario en octubre es viernes de 17:00 a 21:00h., sábados de 12 a 14h y de 17 a 21h., y domingos de 12 a 14h y de 17 a 20h. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Todos los domingos a las 13:00, payasos, títeres, magia y cuenta cuentos

Además de las actividades programadas en Diverclub, todos los domingos de octubre, en el espacio reservado junto a la ludoteca, habrá payasos, títeres y cuentacuentos  destinados a los niños:

  • Domingo 7. Payasos: ‘Las canciones de Tapita y Tapón’.
  • Domingo 14. Títeres para bebés: ‘El ladrón de los colores’ y ‘La ratita presumida’. Con lenguaje y signos visuales adaptados a los más pequeños.
  • Domingo 21. Cuentacuentos: ‘Historias de Halloween’.
  • Domingo 28. Fiesta de Halloween. ‘Maquillaje de Halloween y juegos terroríficos’.

Y el disfraz estrella (y low cost) para esta noche de Halloween es…

Stranger Things es todo un exitazo sobre todo ahora con el estreno de la segunda temporada de la serie así que no es de extrañar que muchas personas hayan tenido la feliz idea de disfrazarse de Eleven este Halloween.

Y, como estamos seguros de que Eleven te tiene tan traumada como a nosotras, hoy te contamos cómo conseguir clavar el cosplay de tu personaje favorito de la serie… y a precio casi casi gratis.

Y es que el outfit que Eleven lleva en la serie es de lo más característico y reconocible: un vestidito rosa palo vaporoso con cuello bobo, chaqueta bomber azul, deportivas Converse, calcetines a rayas altos tipo skater, pelo rubio a media melenita (o rapado, según capítulo) y una inseparable caja de Gofres.

¿No crees que todos o casi todos esos elementos los tienes en tu armario? Y, si no esos exactamente, seguro que otros muy parecidos o que puedas modificar, sí.

Te dejamos la selección de prendas que lleva Eleven en la serie para que, si aún no tienes disfraz para esta noche, salgas corriendo a tu ropero o al de tus vecinas y amigas y te vistas del personaje tendencia de este Halloween. ¿Qué te parece?

Resultado de imagen de disfraz eleven

5 disfraces de Halloween para ir terrorífica sin dejar de ir guapa

31 de octubre: noche de Halloween, una celebración inglesa y que para muchos es sinónimo de “fiesta asegurada y que implica buscar un disfraz”.

Semanas atrás ya habíamos puesto nuestra inventiva en funcionamiento recorriendo como locas la galería de ideas de internet, siempre teniendo en cuenta buscar la versión ‘sexy’ de cualquier outfit. Hoy nos centramos en esto último.

La tendencia más extendida es la opción “terror”, aceptada para vestir en la noche de los muertos y las calabazas… aunque en el dress code de una fashionista deje mucho que desear.

Nos referimos a buscar la temática erótico-festiva sea cual sea el disfraz: bruja-sexy, zombie-sexy, enfermera-sexy… una opción habitual entre una mayoría de nosotras.

Pero ¿por qué? Porque cualquier disfraz puede tener una versión sexy, ya sea el de novia cadáver, el de pirata y hasta el de momia?.

Y, para demostrarlo, te dejamos con este recopilatorio que evidencia que efectivamente es posible transformar hasta a la propia Minnie Mouse en un disfraz sexy. Toma nota.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

Manuel Iglesias es director de Musical Sport, la empresa adjudicataria del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares y por tanto el responsable de llevar a la ciudad complutense al Siglo de Oro cada mes de octubre. Y hemos querido entrevistarle para que nos cuente cómo se organiza el evento más grande de Alcalá de Henares.

El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares es, posiblemente, el mercado temático más grande de Europa (ver vídeo en el minuto 2:30). Y Manuel es la cara que no vemos. Sobre sus hombros cae la responsabilidad de organizar este mastodóntico evento temático que transporta cada año el centro de Alcalá de Henares a la época de Miguel de Cervantes desde el próximo día 9 de octubre.

¿Cómo se organiza el Mercado Cervantino? ¿cuántos trabajadores intervienen en él? ¿Es realmente el más grande de Europa? Son temas de obligaba pregunta para el director de orquesta de este evento que atrae cada año a 300.000 personas a nuestra ciudad (ver vídeo en el minuto 4:00).

Y es que, según Iglesias, “Francia y Alemania son los países en los que fijarse en este tipo de eventos. Aún así, el mayor mercado es el de Alcalá. Desde luego es el mayor en el conjunto en cuanto a los metros de mercado, en cuanto a número de visitantes y cantidad de puestos instalados. Si estirásemos toda la longitud de los puestos del Mercado Cervantino ocuparían nada menos que 4.000 metros lineales”.

Qué pasa con los animales del Mercado Cervantino

Pero también debíamos preguntarle por el uso de animales dentro y fuera de las Murallas de la Huerta del Obispo y que estos días han traído también la parte polémica a este Mercado (ver vídeo en el minuto 9:30). En una extensa contestación, Iglesias resumía que “animo a que la gente, si presencia un maltrato animal, lo denuncie”.

No sin antes explicar cómo viven los animales en el Mercado, la solvencia de quien los cuida y desmentir las acusaciones sobre que los animales trabajan en turnos de 12 horas seguidas o que, el año pasado, el veterinario no miró las heridas que los burritos se provocaban trabajando.

I Certamen Internacional de Música Celta

Quisimos saber más del I Certamen Internacional de Música Celta (ver vídeo en el minuto 16:19) y, sobre todo, si en un futuro habrá más ediciones. Algo que Iglesias deja en manos del público lanzando un guante “si la respuesta es buena y es algo que de verdad el público quiere y disfruta, habrá un segundo festival y lo iremos potenciando año a año”

Para terminar, le pedimos a Manuel Iglesias que nos adelantase cuales serán las sorpresas del pasacalles de inauguración del Mercado Cervantino, algo que año tras año acaba por ser el secreto mejor guardado de este evento dedicado al Príncipe de Los Ingenios. “Como siempre, distribuiremos todo en torno a la figura de El Quijote.

Y este año destacamos una serie de personajes fantásticos que no han estado en Alcalá a cargo de la compañía Human no Limit. En cualquier caso todas esas pinceladas de sorpresa que nos vamos a encontrar a lo largo del mercado lo vamos a ver ya el día 9 en el desfile inaugural”.

Más información:

ALCINE48 pone el foco en los millennial y posmillennial

Las generaciones digitales son el tema central de ALCINE48, una cita que se celebrará del 9 al 16 de noviembre en la ciudad complutense y que ya tiene abierto el plazo de inscripción para los premios del jurado, así como para su sección educativa.

ALCINE48 pone a disposición de los usuarios la inscripción online para participar como jurado de los premios del público en el Certamen Europeo y el Certamen Nacional de Cortometrajes, así como en las secciones de largometrajes ‘Pantalla Abierta’ y ‘Pantalla Cero’.

Para formar parte del jurado del público, hay que acceder a la página web del festival, rellenar su sencillo formulario y enviarlo antes del día 12 de octubre. Aunque las plazas son limitadas y conviene hacerlo cuanto antes.

Además de sus secciones competitivas, ALCINE promueve diferentes actividades, proyecciones, talleres y guías didácticas para las nuevas generaciones a través de tres secciones pensadas especialmente para niños a partir de tres años y jóvenes.

ALCINE48 para niños y jóvenes

El Festival de Cine de Alcalá de Henares – Comunidad de Madrid ha abierto la inscripción para asistir como público a las secciones de ‘Alcine Kids’ -dirigida a niños en Infantil y Primaria-, con proyecciones abiertas a familias y también concertadas con colegios; ‘El Cine y los Jóvenes’ -para estudiantes de Secundaria y Bachillerato- e ‘Idiomas en Corto’, donde alumnos de lengua extranjera de Secundaria, Bachillerato y Escuela de Idiomas visionan cortometrajes europeos en versión original (inglés, francés y alemán).

Un año más, la acogida de esta convocatoria cuenta con el respaldo de sus destinatarios. Y es que, aunque aún hay plazas libres, las vacantes empiezan a agotarse.

Un cartel pensado para incorporar nuevos públicos

La diseñadora gráfica Patricia Pastor, miembro de la cooperativa femenina Triple Salto, vuelve a firmar el cartel anunciador del festival con una impactante imagen que pretende plasmar el desembarco «de las nuevas generaciones en el cine, las nuevas formas de expresión y los nuevos medios».

En la poderosa imagen se puede ver a una chica joven con cascos que muestra en primer plano un móvil con la pantalla rota donde aparece una imagen de sí misma. Las generaciones Y y Z son generaciones que «sólo se mueven si lo hacen con su teléfono», explica la diseñadora. Y además, «están conectados pero lo hacen siempre con música, con banda sonora».

La elección de una chica no es casual. El hecho de que haya «una pequeña revolución de realizadoras» y de que en su última edición, ALCINE subrayara el papel de la mujer en el cine, ha llevado a esta creativa madrileña a apostar por la figura femenina para protagonizar el cartel anunciador del 48º festival. Un cartel «visualmente muy técnico y cañero, de diseño un poco constructivista» que ha podido crear «con una independencia creativa absoluta».

Patricia Pastor es diseñadora gráfica con licenciatura en Bellas Artes y especializada en branding. Con Bola Extra crea el cartel del Festival de Cine de Alcalá de Henares – Comunidad de Madrid desde la 32ª edición. Entre sus obras destacan trabajos para diferentes ONG´s de ámbito nacional e internacional así como varias multinacionales españolas.

 ALCINE48 vuelve a ser de OSCAR

Festival cualificado para los OSCAR® en la categoría de cortometraje (Academy qualifying festival for the Short Film Awards) • AIC (Certificado de Calidad, Festivales de Cortometraje) • Premios Goya (Festival Colaborador, Preselección de Cortometrajes)

Entidades organizadoras, patrocinadoras y colaboradoras

Organiza: Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Comunidad de Madrid

Patrocina: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ICAA)

Colabora: Corral de Comedias • Universidad de Alcalá • AC/E, Acción Cultural Española • Filmin • CES (Escuela Superior de Imagen y Sonido) • ALMA, Sindicato de Guionistas • AMA (Asociación Madrileña Auidovisual) • AEDHE (Asociación de Empresarios del Henares) • Automoción Alcalá (concesionario oficial Citroën y DS) • Feelsales • Movistar Plus • Universidad Regensburg • Embajada Alemana • Instituto Polaco de Cultura • Embajada de Estonia • Breda University of Applied Sciences • Welab • Servi Henares • Coordinadora del Cortometraje Español • Natural de Madrid • Bodegas Viña Bardela • Quesos La Cabezuela • Fomentur • Alcalá Gastronómica • El gato de tres patas • Tempranillo • La Bienvenida • El Pollo de Alcalá • Plademunt • Hotel El Bedel • Hostel Complutum • CAJE • The Green Irish Pub • Peñuelas • Cervezas Enigma

Programación de las rutas y actividades de educación ambiental en Alcalá de Henares

A través del Programa Ciudad Cerros y, de momento, hasta el mes de diciembre, tendrán lugar rutas guiadas por un educador ambiental y actividades en el Aula de la Naturaleza y en la plaza de Cervantes.

Vuelven las rutas más conocidas por los alcalaínos como son: la Ruta de las Cigüeñas, la Ruta de los Descansaderos, la Ruta de la Laguna de Meco – Avutardas, la Ruta de la Flora y la Fauna y la Ruta de los Cerros. Puedes conocer algunas de ellas, además de rutas turísticas urbanas, más en profundidad en nuestro ESPECIAL de Dream Alcalá.

Entre las novedades se encuentra la realización de las rutas cardiosaludables que se diseñaron en colaboración con otras áreas municipales y que conectan parques y espacios verdes con la ciudad permitiendo a los participantes aprender más sobre el medio ambiente urbano.

Por tanto se trata de seis rutas que se podrán disfrutar hasta final de año dentro del Programa Ciudad Cerros y que están recomendadas para todas las edades. Todas son gratuitas aunque es necesaria la inscripción previa (tienes los datos al final de la noticia). Sobre horas y días de salida de cada ruta te lo indicamos todo en el cuadro amarillo.

Programa Ciudad - Rutas por Alcalá de Henares

Ruta de las Cigüeñas

Ruta por centro histórico de la ciudad de Alcalá gracias a la cual podemos observar nidos y cigüeñas y conocer más acerca de este animal, tan ligado a nuestros cielos. Gracias a esta ruta se podrán adquirir conocimientos históricos y artísticos de diversos edificios y conocer la vida, costumbres y adaptación de la cigüeña como una seña más de identidad de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Esta ruta tiene una duración de 2 horas. Recorrido apto para todos los públicos.

Ruta de los descansaderos

Ruta por el norte del municipio a través de la red de vías pecuarias entre Alcalá y los municipios limítrofes (Camarma y Meco). Se trata de recorrer la estepa cerealista con gran interés en materia de biodiversidad a través de históricos caminos ganaderos en la actual Zona de Especial Protección para las Aves.

Esta ruta tiene una duración de 5 horas. Recorrido llano de aproximadamente 12 km.

Ruta de la Laguna de Meco – Avutardas

Ruta que partiendo del campus externo de la Universidad de Alcalá a través de la red de vías pecuarias, permite la observación de aves en la laguna artificial creada en el entorno de la Autopista R2. Se trata de una ruta que además atraviesa parte del área de observación de la especie protegida avutarda (Otis tarda).

Esta ruta tiene una duración de 4 horas. Recorrido llano de aproximadamente 6 km.

Ruta de la Flora y la Fauna

La vega del río Henares es una zona privilegiada desde el punto de vista ambiental. Se llevará a cabo una ruta guiada por este emblemático espacio, seña de identidad de la ciudad y protegido por su valor ecológico dentro de la Zona de Especial Conservación de las Cuencas de las Cuencas de los ríos Jarama y Henares en la red Natura 2000.

Esta ruta tiene una duración de 2,5 horas. De recorrido sencillo (3 Km) es apta para todos los públicos.

Ruta de los Cerros

Rutas guiadas para conocer más de cerca los Cerros de Alcalá. Este espacio situado en la margen izquierda del río Henares es un entorno natural privilegiado de gran valor ambiental para conocer más sobre la Naturaleza y la Historia de la ciudad. Se encuentra bajo la figura de protección más elevada de la Comunidad de Madrid por su declaración de Monte de Utilidad Pública, inscrito en el Catálogo Regional con el número 180.

  • La Ruta de la Puerta Verde es una ruta circular, de 5,2 km. Tiene una duración de 3 horas. En esta ruta destaca la avifauna forestal. Dificultad baja.
  • La Ruta del Ecce-Homo es lineal, 10,3 km (ida y vuelta). Tiene una duración de 5 horas. En esta ruta destacan las vistas panorámicas y el interés botánico. Dificultad media-alta.
  • La Ruta del Castillo Árabe es lineal, de 8 km (ida y vuelta). Tiene una du-ración de 3,5 horas. En esta ruta destacan las ruinas de Qal ‘at – Abd al- Salam y el bosque de ribera. Dificultad media.

Rutas Cardiosaludables

Estas rutas son de conexión de parques y zonas verdes urbanas, que confeccionan un itinerario circular o de enlace con las rutas de naturaleza.

  • Ruta Arboreto Dehesa del Batán – Parque de la Juventud. Ruta de ¡da y vuelta, de 10 km y 3 horas de duración. Ruta urbana que permitirá descubrir interesantes zonas verdes como el antiguo parque del vivero, hoy Arboreto Dehesa del Batán.
  • Ruta Parque de los Sentidos – Parque de los Reyes Magos. Ruta de ¡da y vuelta, de 7 km. de longitud y 2 horas y media de duración. Ruta urbana que, partiendo del Parque de los Sentidos (Jardines de Juan Pablo II) permite acceder al barrio del Chorrillo por el corredor verde del Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
  • Ruta Parque Pasillo Verde del Camarmilla – La Garena. Ruta de ¡da y vuelta, de 10 km y 3 horas de duración. Ruta urbana que discurre desde el desconocido e interesante parque pasillo verde del Camarmilla hasta el Parque Lineal Isaac Peral, pasando por los Parques Santa Rosa de Lima y Arturo Soria.

También tendrán lugar juegos tradicionales en la Plaza de Cervantes, donde los más pequeños podrán recuperar el espacio público para jugar.

De forma paralela, se ha enviado a todos los centros educativos de la ciudad el Programa Aulas, que año tras año lleva el medio ambiente a los colegios e institutos. Rutas, talleres, exposiciones… que tratan aspectos como flora y fauna del río Henares, cigüeñas, producción ecológica y alimentación sostenible, movilidad sostenible, residuos, animales de compañía, hábitats naturales en la ciudad, etc.

A lo largo de esta edición se prevé una alta participación en todas las acciones que se lleven a cabo, siguiendo la tendencia de las últimas ediciones en las que más de 14.000 personas participaron en 592 actividades.

Actividades Aula de Naturaleza

Octubre

  • Sábado 6
    10:30a 13:30 h. Salida Aparcamiento de Los Cerros (M-300)
    Ruta de la Puerta Verde
  • Domingo 7
    11:00 a 14:00 h. Plaza de Cervantes
    Juegos tradicionales
  • Sábado 20
    10:30 a 13:30 h. Salida Avda. Europa 1
    Ruta cardiosaludable 3:
    Parque Pasillo verde del Camarmilla – La Garena
  • Domingo 21
    10:30 a 13:00 h. Salida Casa de laJuventud
    Ruta Flora y Fauna del Henares
  • Sábado 27
    11:00 a 13:00 h. Aula de la Naturaleza de Los Cerros de Alcalá.
    Actividad en Aula de Naturaleza
  • Domingo 28
    9:00 a 14:00 h. Salida Aparcamiento de Los Cerros (M-300)
    Ruta Ecce Homo

Noviembre

  • Sábado 10
    10:00a 13:30 h.
    Salida Aparcamiento de Los Cerros (M-300)
    Ruta del Castillo árabe
  • Domingo 11
    11:00 a 14:00 h. Plaza de Cervantes
    Juegos tradicionales
  • Sábado 17
    11:00 a 13:00 h. Aula de la Naturaleza de Los Cerros de Alcalá.
    Actividad en Aula de Naturaleza
  • Domingo 18
    10:30 a 13:00 h. Salida Av.de los Jesuítas esquina c/Agustín Roa Bastos
    Ruta cardiosaludable 2: Parque de los Sentidos – Parque de los Reyes Magos
  • Sábado 24
    11:00 a 13:00 h. Salida Estatua Plaza de Cervantes
    Ruta de las cigüeñas
  • Domingo 25
    10:00 a 14:00 h. Salida Apeadero de tren en la Facultad de Ciencias
    Ruta de la laguna-avutardas

Diciembre

  • Sábado 1
    11:00 a 13:00 h. Aula de la Naturaleza de Los Cerros de Alcalá.
    Actividad en Aula de Naturaleza
  • Domingo 2
    De 9:30 a 14:30 h. Salida calle Gustavo Adolfo Bécquer 25
    Ruta de los Descansaderos
  • Sábado 15
    10:30 a 13:30 h. Salida Aparcamiento de Los Cerros (M-300)
    Ruta de la Puerta Verde
  • Domingo 16
    11:00 a 13:00 h. Salida Estatua Plaza de Cervantes
    Ruta de las cigüeñas

NECESARIA INSCRIPCIÓN EN TODAS LAS ACTIVIDADES: Nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto de cada participante. Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad. Vía Complutense 130, 2ª planta – Tfn: 91.888.33.00 ext 3284 y 3230, mail: mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es

Más información

Una vez más las actividades serán gratuitas y para inscribirse sólo hace falta un correo electrónico a mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es o llamar a la Concejalía de Medio Ambiente (Tfno. 91.888.33.00; Ext. 3284 o 3230).

En tu correo deberás especificar: nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto de cada participante.

Lola Herrera, Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2018

La actriz Lola Herrera (Valladolid, 1935) ha sido galardonada hoy con el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2018. El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido esta tarde la reunión del jurado, en la que se ha galardonado a Lola Herrera.

El jurado ha aprobado por unanimidad la candidatura de la actriz por ser “fuera de toda duda, una figura indispensable entre los grandes nombres de la interpretación española de todos los tiempos, con un consenso poco habitual entre crítica y público, considerada una dama del escenario por derecho propio, tras más de seis décadas dedicada a la interpretación y con cientos de obras de teatro, películas, series y radionovelas a sus espaldas.

El jurado ha sido presidido por el alcalde y ha estado formado por la concejala de Cultura, María Aranguren, en representación del rector de la Universidad de Alcalá acudió José Raúl Fernández Del Castillo, delegado para Cultura y Ciencia de la Universidad de Alcalá, los portavoces de los Grupos Políticos Municipales en el Ayuntamiento, la presidenta de la Institución de Estudios Complutenses, Pilar Lledó; el subdirector de Programación Cultural de la Comunidad de Madrid, Ruperto Merino; y la presidenta de la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá, Carmen Díaz Corcobado. 

Lola Herrera, actriz vallisoletana, ha recibido entre otros premios, el Premio Max de las artes escénicas por Solas en 2006, 10 Fotogramas de Plata en 2005 y 2006 por Cinco horas con Mario y Solas respectivamente, y una nominación más por Seis clases de baile en seis semanas, y el Premio Ercilla de Teatro (2005) a toda una vida dedicada al teatro.

Además ha recibido dos Antena de Oro en 1969 y 2010 y el TP de Oro a la Mejor Actriz en dos ocasiones: 1977 por Las Viudas, 1979 por La Barraca y también por su trayectoria en 2009. El 22 de octubre de 2010 recibe en el histórico Teatro Circo de Albacete el prestigioso XIV Premio Nacional de Teatro »Pepe Isbert» que le concede por votación popular la Asociación de Amigos de los Teatros de España (AMITE).

El alcalde se ha puesto en contacto con la galardonada y le ha felicitado por la concesión del Premio, que se entregará el próximo 8 de octubre en Alcalá de Henares.

Si tuviera superpoderes sería maestro

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha este mes de octubre una campaña de comunicación institucional de sensibilización acerca de la función social del docente, bajo el lema ‘Si tuviera superpoderes sería maestro’. Esta iniciativa del Ejecutivo regional supondrá una inversión total de cerca de un millón de euros y tiene el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la labor de los maestros y los profesores, así como aumentar el prestigio y el reconocimiento de su trabajo en la Comunidad de Madrid.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una dotación de 900.000 euros para difundir la campaña durante alrededor de cuatro semanas en prensa nacional y local, todas las emisoras de radio, televisión, cines, internet, redes sociales y cartelería exterior. La creatividad consta de spots de diferentes duraciones adaptadas para los distintos medios, cuñas radiofónicas, gráficas en diversos formatos y versiones para los soportes digitales. Asimismo se hará llegar a todos los centros educativos de la región de cartelería con la campaña para que esté muy presente entre la comunidad educativa madrileña.

El lanzamiento de esta campaña coincide con el Día Mundial de los Docentes, que se celebra anualmente el 5 de octubre, y trata de rendir un reconocimiento a los miles de maestros y profesores madrileños –alrededor de 100.000 en todo el sistema educativo madrileño-, que hacen posible cada día que nuestro sistema educativo sea el mejor de España. Así, la estrategia creativa se centra en empoderar a los profesores dando valor a su importante labor formativa con el lema ‘Si tuviera súper poderes sería maestro. Los profesores de la Comunidad de Madrid, trabajan para hacer de este mundo un lugar mejor. Reconoce y apoya su labor’.

El objetivo es fomentar en la sociedad la labor fundamental que realizan a diario los maestros y profesores y aumentar su prestigio y reconocimiento social

Con esta acción, el Ejecutivo de Ángel Garrido busca transmitir a alumnos, padres y profesores el carácter esencial del docente en la educación y transmitir a la sociedad que los profesores prestan un servicio público que exige, no solamente conocimientos profundos y competencias específicas, adquiridos y mantenidos mediante estudios continuos, sino también un sentido de la responsabilidad personal y colectiva que los docentes asumen para la educación y el bienestar de los alumnos bajo su cargo.

Asimismo, con esta campaña, la Comunidad de Madrid pretende fomentar la colaboración y la comunicación entre las familias y los docentes y transmitir la importancia de la buena convivencia en los centros haciendo hincapié en el respeto y consideración que sus profesores merecen. El Gobierno madrileño considera fundamental dar a conocer el trabajo diario de los profesores y no solo en lo que se refiere al aula sino su labor relacionada fuera de ese ámbito, en el propio centro de trabajo, las reuniones, la preparación de actividades y su formación continua.

Alcalá, en la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores

En la mañana de este martes ha tenido lugar la primera jornada organizada en el marco de la adhesión de Alcalá de Henares a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores.

Se trata de un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dirigido a Ciudades y Comunidades con la finalidad de promover y contribuir a la creación de entornos y servicios que faciliten un envejecimiento activo y saludable.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha sido el encargado de inaugurar la jornada y a continuación el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, ha presentado al equipo técnico. La jornada se ha desarrollado con diversas ponencias impartidas por psicólogos y arquitectos pertenecientes al Ceapat Inmerso a las que han asistido representantes de los centros de mayores municipales.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó, en sesión plenaria, 21 de junio de 2016, unirse a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, elevando su propuesta a la OMS.

En este momento el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Mayores, trabaja para promover un proceso de participación donde los mayores de la ciudad sean  los protagonistas en hacer crecer la amigabilidad de la Ciudad con la personas mayores.

¿Cómo participar?

Si se quiere participar y formar parte de uno de los grupos de debate se puede descargar el formulario en la web municipal www.ayto-alcaladehenares.es y enviarlo por correo electrónico a la siguiente dirección amigable.mayores@ayto-alcaladehenares.es.

El plazo de entrega de formularios finaliza  el 21 de diciembre de 2018, también se puede presentar en la Concejalía de Mayores o en cualquier Junta de Distrito.

Talleres de prevención del aislamiento social para mayores

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre la concejalía de Acción Social pone en marcha Talleres de Prevención de Aislamiento Social para Mayores.

Esta acción tiene como objetivo favorecer habilidades sociales para que las personas mayores no caigan en el aislamiento y fortalezcan su actividad social y sus vínculos comunitarios.

El concejal de Acción Social, Suso Abad, quiere resaltar que: «El 1 de octubre se celebró el Día de las Personas Mayores, con el fin de poner el foco en sus valores y sus necesidades y recordar que son parte activa y fundamental de nuestra sociedad; tenemos que agradecer su esfuerzo y ocuparnos de su calidad de vida».

Los participantes acceden a estos talleres a través de la detección de los Técnico s de Servicios Sociales y de los Programas de Atención (SAD, TA y Acompañamiento) vinculando a su intervención social la aportación de estos recursos con objeto de que posibiliten o mejoren su integración comunitaria y eviten el aislamiento social que en muchos casos acompaña al envejecimiento por causas diversas (ausencia, carencia o alejamiento de familiares o de redes sociales, etc ).

 Los talleres se llevan a cabo en tres espacios de la ciudad:

  • Centro de Servicios Sociales Plaza de Navarra
  • Centro de Programas Sociales de Acción Social Plaza de los Carros
  • Junta de Distrito III (Chorrillo)

Programación Prevención de Aislamiento Social para Mayores

Seminario Nacional del Cuerpo Solidario Europeo en Alcalá de Henares

Este lunes 1 de octubre, Jesús Abad Pinto, Concejal de Acción Social, dio la bienvenida a los y las técnicas responsables de programas europeos y voluntariado de las diversas comunidades autónomas de nuestro país que participan en el I Seminario que sobre el Cuerpo Solidario Europeo se desarrollará hasta el miércoles, 3 de octubre, en la Casa de la Juventud.

Estas jornadas, organizadas por el INJUVE, Instituto de la Juventud, con la colaboración de la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid y el apoyo logístico de la Concejalía de Juventud pretende formar sobre el funcionamiento de este nuevo programa CES, Cuerpo Europeo de Solidaridad, en el campo de la Juventud y la Solidaridad, que tiene como objetivo ofrecer oportunidades para que la población juvenil preste servicios desde el ámbito del voluntariado o colaboren en proyectos que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa.

De forma concreta, ofrece oportunidades para llevar a cabo actividades de voluntariado, prácticas profesionales y empleo, así como, para que los y las jóvenes puedan desarrollar sus propias iniciativas solidarias, tanto en su país como en el extranjero.

Este programa se apoya en los más de 25 años de experiencia de programas europeos en los ámbitos de voluntariado y juventud, especialmente en la experiencia del Servicio Voluntario Europeo. Presenta un presupuesto de 375.6 millones de euros tan solo para el periodo 2018-2020.

En Alcalá, será el Centro de Información Juvenil, CIDAJ, desde su asesoría de Movilidad Internacional, el organismo municipal encargado de informar y asesorar sobre las diferentes líneas de trabajo que contempla el CES, tanto para entidades, como para iniciativas grupales o individuales.

El Coro de la Universidad se trae a Alcalá las mejores voces de Costa Rica

Un nuevo y gran concierto organizado por el Coro de la Universidad de Alcalá se celebrará el próximo miércoles 3 de octubre a las 20:00 horas en el Aula de Música universitaria (Calle Colegios, 10) con entrada libre hasta completar aforo.

Amaro González de Mesa dirigirá al Coro de la UAH mientras los coros costarricenses estarán bajo la dirección (Master of Music) de Carlos Fernando Chaves Cordero.

Dos coros de Costa Rica, que se encuentran realizando su cuarta gira internacional, llegan hasta Alcalá de Henares invitados por nuestro Coro universitario. Se trata de Ensamble Vocal Aurora y el Coro de Cámara Aurora.

Ambos coros parten de la misma formación y su objetivo es tanto la promoción de la cultura musical de su país como enseñanza, estimulación e iniciación musical a través del Centro de Estudios Corales CMC. De hecho están dentro del método Musicaeduca, precisamente gestado en Alcalá de Henares y que ofrece sus clases en la calle Ronda Fiscal 38

Este concierto, como viene siendo habitual en los eventos del Coro de la Universidad de Alcalá, tiene carácter solidario. En este caso, los beneficios irán destinados a las de Misiones Salesianas para la ayuda en Indonesia.

Sin duda un concierto único donde poder disfrutar tanto de nuestro coro universitario como de las voces tan diferentes que llegan desde Centroamérica. Unos coros que son, como bien dice el lema de su país, ¡Pura vida!

Coro de Cámara Aurora

El Coro de Cámara Aurora es fundado en febrero de 2011 en la ciudad de Alajuela, como una agrupación independiente con el fin de la promoción de la cultura musical coral del cantón, y del país. Ha representado a Costa Rica en sus giras por Panamá, El Salvador, y Colombia siendo en El Salvador invitados por la embajada costarricense en este país para el Homenaje a José María Cañas, en el marco de la conmemoración de la «Campaña Nacional 1856-57»; y en la Ciudad de Barranquilla como único coro invitado extranjero en el Encuentro de Coros Alberto Carbonell.

Se ha destacado por la variedad de sus montajes, habiendo incluido en sus programas participaciones con grupos de rock, banda sinfónica, coro infantil, así como destacados artistas de la música clásica y popular, como Elsa Castro, Glenda Juárez y el ganador de Gaviota de Plata en Viña del Mar 2006, Humberto Vargas. Ha participado en diversas ediciones del Festival de la Música Coral ADICOR en el Teatro Nacional de Costa Rica, y desde 2012 ha tenido participación activa en la Jornada Navideña del Teatro Nacional de Costa Rica.

Entre sus montajes se encuentran la obra Gloria RV589 de Antonio Vivaldi, las producciones “La Primera Navidad” y “Luz Música y Navidad”, ésta última con el Coro de Voces Blancas de Atenas y la Banda Juvenil del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) Alajuela. Además, participa en 2013 de las Jornadas de Música Colonial en el marco del Festival Telar de Voces, en Heredia. En 2015 realiza el estreno mundial del Oratorio Ganganelli del compositor costarricense Berny Siles, en el Teatro Eugene O’Neill junto con la orquesta sinfónica de Paraíso.

La Aurora es el nuevo amanecer, el inicio de un nuevo día, que llena de colores y nuevos resplandores a nuestra vista e invita a despertar una naturaleza repleta de melodías, aromas y colores. La aurora se deja ver dando esa luz y color a todos los diferentes paisajes de la tierra, sin importar cuál sea éste. De ahí, el Coro de Cámara Aurora se inspira para tomar su música y darle el brillo que necesita cada elemento, combinar sus colores, esos conjuntos de notas que cada compositor ha tejido, y llevarlos a cada vez mayor esplendor. Busca que cada uno de sus miembros sea un rayo de cada uno de los colores del arcoíris, que juntos conforman la hermosa y necesaria luz que percibimos.

Ensamble Vocal Aurora

Como parte del Coro de Cámara Aurora, nace en 2016 el Centro de Estudios Corales CMC, institución de enseñanza musical con base en el Concepto Kodály y su adaptación para Costa Rica y Musicaeduca para la estimulación e iniciación musical.

Es allí donde el proyecto Ensamble Vocal Aurora toma forma en el 2017, como una agrupación experimental en formato de sexteto vocal, para el montaje principalmente de música popular moderna, con incursiones en otros géneros musicales.

Forman parte del Ensamble Vocal Aurora personas y estudiantes de todas las especialidades o grupos del Centro de Estudios Corales CMC, ya sea especialidad de Canto, grupos corales u otras áreas de especialidad.

Por su naturaleza, la agrupación realiza montajes que involucran el desarrollo solista de sus integrantes, en conjunto con las sonoridades corales de acompañamiento, así como el repertorio que mezcla texturas vocales conjuntas.

El Ensamble Vocal Aurora se ha desempeñado principalmente en proyectos privados, para instituciones como la Universidad Nacional de Costa Rica o el Grupo Unicomer Costa Rica.

Director M.Mus. Carlos Fernando Chaves Cordero

Máster en Creación e Interpretación Musical por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), España, y egresado con honores en Dirección Coral de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Además, ha recibido formación en dirección coral y orquestal en Cuba, Argentina, Irlanda y Hungría, siendo este último en el Instituto Kodály.  Es director del Centro de Estudios Corales CMC, institución por medio de la cual trabaja desde 2016 en la adaptación e implantación del Concepto Kodály en Costa Rica.

Ha fundado distintos coros, donde destacan el Coro de Cámara Aurora y los grupos del Centro de Estudios Corales CMC. También ha dirigido el Coro Experimental Mixolidio, de la UNA y el Coro Alderaán de Madrid. Con sus grupos Coro de Cámara Aurora y Coro de Voces Blancas de Atenas; ha participado en distintos escenarios, conciertos y festivales, incluyendo sus Giras Internacionales, a Panamá, El Salvador, Guatemala y Colombia, y realiza espectáculos escénico-musicales en los principales teatros del país; además de compartir escenario con artistas de renombre, como Humberto Vargas, ganador de Gaviota de Plata Viña del Mar 2006 o el compositor Berny Siles.

Ha sido director invitado con el Coro y Orquesta de la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, la Banda de Conciertos de Puntarenas, y la Banda Juvenil SINEM Alajuela. Es egresado en Guitarra Clásica y Piano del Conservatorio Municipal de Alajuela. Como corista ha grabado los discos compactos  «Pueblos y Poetas de Iberoamérica» con el Coro Iberoamericano de Madrid, y también «Ilusiones» y «Feliz Navidad» con el Coro de Cámara Surá, con quien además participó del VIII Festival Internacional de Coros de Belo Horizonte, Brasil, en 2010. Participó además con el UCR Coral en los coros de la Ópera «Aída» de G. Verdi en Ciudad de Panamá.

I Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial

El Club Atletismo Cervantes Alcalá de Henares y el Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organizarán el I Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial que se celebrará el domingo 2 de diciembre de 2018 en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares (entrada por C/ Cardenal Sandoval y Rojas y por Plaza del Palacio).

La prueba se disputará sobre un recorrido íntegramente de tierra y debidamente marcado, atendiendo a las categorías se realizarán diferentes distancias y recorridos. La organización se reserva el derecho a cambiar el recorrido sin previo aviso.

En el I Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sin distinción de nacionalidad o sexo, siempre y cuando estén correctamente inscritos y acepten los Términos y Condiciones de participación

Se entregará trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría, así como medalla a los 100 primeros clasificados de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. La entrega de premios de los tres primeros clasificados de cada categoría se realizará tras la finalización de la última carrera programada.

Categorías participantes

Inscripciones

En las categorías juvenil, junior, promesa, senior y máster máster las inscripciones estarán abiertas online a través de TIMINGLAP o presencialmente en Fisio and Therapies (Vía Complutense, 22 – frente al parque O´donnell) en los siguientes periodos:

  • Hasta el 19 de noviembre – 6€ con camiseta de regalo
  • Hasta el 26 de noviembre – 10€ sin camiseta de regalo

De la cuota, 1 € será donado íntegramente a la Asociación Astea Henares 

No se admitirán inscripciones fuera de este plazo ni el día de la prueba.

El número de plazas disponibles es de 800, repartidas para cada una de las salidas programadas un máximo de 200 plazas.

El dorsal y bolsa del corredor se retirarán en el concesionario NISSAN TORRES LARA (Vía Complutense, 107G – 28805 – Alcalá de Henares, Madrid) el viernes 30 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas y el sábado 1 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas.

En las categorías inferiores de benjamín a cadete las inscripciones estarán abiertas de manera presencial en Fisio and Therapies (Vía Complutense, 22 – frente al parque O’donnell) hasta el 26 de noviembre de 2018.

No se admitirán inscripciones fuera de este plazo ni el día de la prueba.

El número de plazas disponibles es de 100 por cada categoría y sexo.

Horarios y distancias

Clasificaciones

Las clasificaciones oficiales de las categorías juvenil, junior, promesa, senior y máster máster se publicarán en la página web clubatletismocervantes.es y el cronometrador Timing Lap.

Las clasificaciones oficiales de los primeros clasificados de las categorías inferiores de benjamín a cadete se publicarán en la página web del club.

Nueva exposición de fotografía: Juegos y Reglas, de María Platero

El Centro Universitario Cardenal Cisneros acoge del 4 de octubre al 20 de diciembre la exposición de fotografía “Juegos y Reglas” de María Platero, una nueva propuesta educativa y cultural, abierta al público de todas las edades.

La inauguración tuvo lugar el jueves 4 de octubre con presencia de la artista, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca-CRAI (Avda. de Jesuitas, 34, Alcalá de Henares).

La muestra agrupa una serie de imágenes relacionadas con conceptos como el orden, las normas y las convenciones establecidas. Según explica María Platero, “Suelo trabajar con objetos que generan una alteración en las posibilidades del mundo en el que existimos. Es importante para mí que estas construcciones existan realmente, aunque sólo sea durante el tiempo que dura la fotografía. Me interesan los protocolos y las convenciones establecidas con las que nos manejamos en día a día, con las que construíamos nuestra realidad; así como la necesidad que tenemos de medir las cosas para comprenderlas, para ordenar lo que es posible. Incluso y, sobre todo, cuando esto implica pasar por propuestas estúpidas».

Esta exposición forma parte del proyecto “Diálogos creativos” que, desde hace cinco años, viene a completar la propuesta académica y cultural de los estudiantes de los Grados en Magisterio, Educación Social y Psicología.

A través de exposiciones temporales de diferentes autores y temáticas, el Centro Universitario ofrece experiencias de aprendizaje y mediación entre artistas contemporáneos, universidad y centros educativos.

Para ello, además de la propia exposición, están previstas distintas actividades con la artista, tales como un coloquio con estudiantes de Magisterio de Infantil y Primaria y varios encuentros con escolares de centros educativos del entorno de Alcalá de Henares.

Dónde está

Proyección gratuita del largometraje Grietas, en Santa María la Rica

Con el mes de octubre empieza la época de mayor actividad de ALCINE. A las sesiones habituales de ALCINE Club se suma este martes la proyección del largometraje Grietas, que servirá para abrir el ciclo «Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el mundo», en colaboración con Amnistía Internacional.

La película se proyectará a las 18:00 horas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica con entrada libre hasta completar aforo.

Se trata de un largometraje compuesto por cinco historias reales, duras y emotivas, protagonizadas por personajes de carne y hueso; cinco historias unidas por un elemento común, grietas en los derechos humanos que personas corrientes tratan de reparar con su impulso, su determinación y con sus escasos recursos.

Grietas es un largometraje documental producido por Mediapro para Amnistía Internacional España en conmemoración de su 40 aniversario en nuestro país.

El PP critica duramente la nueva ubicación del Mercadillo de Los Lunes

“El Tripartito se está cargando el mercadillo de los lunes”. Con esta dura afirmación comienza una nota de prensa del portavoz del grupo de concejales del Partido Popular en Alcalá de Henares, Víctor Chacón, que hoy se ha remitido a los medios de comunicación.

Y es que parece que la nueva ubicación del Mercadillo de Los Lunes, motivado por las obras que convertirán el antiguo Recinto Ferial en un parque, no gusta a casi nadie. Nosotros mismos hemos estado esta mañana en el popular mercado alcalaíno y la tónica general era de descontento, tanto entre los clientes como entre los comerciantes. Y a los sufridos conductores… mejor no preguntar.

El PP de Alcalá de Henares dice en su nota de prensa que el mercadillo de los lunes es, con cerca de 300 puestos, el más grande y el que más clientes recibe en Alcalá de Henares y que, sin embargo, parece no contar con todo el apoyo del Equipo de Gobierno.

Para Chacón, “el cambio de ubicación, la nueva disposición de los puestos, los cortes de circulación y, para colmo, la anulación para el próximo lunes, nos hacen creer que el objetivo de este equipo de gobierno es eliminar este mercadillo que supone una de las pocas alternativas de los vecinos del centro para comprar productos frescos”.

Los problemas de tráfico que está generando la nueva ubicación, que obliga a bloquear más de 6 accesos durante buena parte de la mañana, afectan según Chacón no sólo a los usuarios y comerciantes, sino también a todos los alcalaínos, que están llegando a sufrir importantes retrasos en sus desplazamientos a Madrid.

«Por primera vez en 20 años, el próximo lunes 8 de octubre se hubiese anulado la venta ambulante con motivo del Mercado Cervantino», destacan desde el PP complutense, como así se aprobó en Junta de Gobierno el pasado 28 de septiembre. Pero gracias a que planteamos un recurso el 1 de octubre se ha anulado esta medida y ambos mercados podrán coexistir.

Tanto vecinos como comerciantes se quejan de la nueva ubicación de los puestos. Junto a esto, el portavoz Popular destaca los problemas de seguridad: «además de la gran cantidad de tráfico que sigue soportando la Ronda del Henares en los dos carriles que han dejado operativos tras los puestos, la retirada de las vallas de seguridad del Colegio Iplacea, que supone un peligro para los padres y alumnos del colegio, pero también para cualquier peatón que pase por la zona, ya que se han dejado bordes cortantes en los anclajes de las vallas».

Según los populares, la vida cotidiana de la ciudad y el funcionamiento del propio mercadillo se han visto afectados con el cambio de ubicación que, en opinión de los propios comerciantes, ha repercutido negativamente en las ventas, reduciéndolas hasta en un 60%.

Según explica Chacón: “el recorrido para completar toda la superficie del mercadillo ha subido hasta los cerca de 2 kilómetros, contando con que han ampliado el espacio entre los puestos, lo que hace que muchos de los clientes no lleguen a los comercios que se sitúan en los extremos”.

Por último, el portavoz popular pide que “se presente una alternativa a presente, pero también a futuro, deberían explicarnos lo que pretenden hacer una vez que las obras estén finalizadas, ya que el antiguo recinto va a cambiar su distribución y, por tanto, tendrá que hacerlo también el mercadillo”.

Mas información

Si todavía no has visto cómo ha quedado el «nuevo» mercadillo de los Lunes, visita nuestro reportaje: Así queda el Mercadillo de Los Lunes en Alcalá de Henares.

Atraco a una sucursal bancaria del centro de Alcalá de Henares

En la mañana de este lunes 1 de octubre, la sucursal de Unicaja de Alcalá de Henares situada entra las calles Alonso Martínez y Ronda Ancha ha sufrido un sobresalto cuyos trabajadores tendrán difícil de olvidar.

Un testigo presencial, cuya identidad prefiere no ser revelada, ha contado a Dream Alcalá como, sobre las 9:45 horas, un individuo que vestía gafas de sol y gorra, y que incluso estaba esperando la cola de la caja, ha entrado en la oficina bancaria simulando portar un arma en el interior de su chaqueta y ha pedido dinero al cajero. El individuo podría haber sustraído una cantidad indeterminada de dinero, siempre según este testigo, y haberse marchado.

En cualquier caso y sin poder confirmar el particular de que esta persona haya cumplido con éxito su objetivo de sustraer dinero, no hay lamentar ningún daño personal en una oficina que a primera hora de la mañana se encontraba prácticamente vacía de clientes.

Comerciantes de la zona también han contado a Dream Alcalá que después del incidente se podía ver a varios miembros de la Policía Nacional por las inmediaciones del lugar con su arma reglamentaria en la mano.

Finzalizado el incidente, se ha quedado de guardia una patrulla policial en la entrada de la sucursal bancaria y al menos tres policías de paisano estaban en la puerta.

A pesar de nuestra llamada, el gabinete de prensa de la jefatura de la Policía Nacional no ha podido ofrecer más datos sobre el incidente por lo que desconocemos si finalmente el individuo ha sido detenido.

Así queda el Mercadillo de Los Lunes en Alcalá de Henares en 2018

Las obras del antiguo Recinto Ferial obligaron a trasladar el pasado mes de septiembre el Mercadillo de Los Lunes a las calles Ronda de Henares y Ronda Fiscal.

Este cambio ha obligado a cortar la circulación todos los lunes por la mañana desde la rotonda de la plaza de la juventud, pasando por toda la Ronda del Henares (la vía que separa el antiguo y el nuevo recinto ferial), hasta su confluencia con la calle Río Guadarrama, frente al parque de Sementales.

Dichos cortes dejan perplejidad y enfado en muchos conductores, que en plena hora punta del lunes por la mañana se ven sorprendidos por los cortes y desvíos como se aprecia en las imágenes inferiores.

De igual manera, se ha invertido el sentido de circulación, de forma permanente, de las calles Miguel Barrena y Cristóbal de Bustamante. Estas calles son las que rodean por la izquierda y derecha al centro comercial Boisán, y con el cambio se pretende facilitar el nuevo sentido de circulación de la calle Fernán Falcón.

Actualización: El PP critica duramente la nueva ubicación del Mercadillo de Los Lunes

Teniendo en cuenta lo anterior, se recomienda utilizar Ronda Pescadería para los desplazamientos hacia el Paseo de los Curas, así como utilizar la C/ Colegios en los desplazamiento hacia el Paseo de Aguadores.

Cómo queda el Mercadillo de Los Lunes

El Mercadillo de Los Lunes queda pues situado desde la plaza de la Juventud hasta el parque de Sementales. Si sitúa a ambas partes de la Ronda del Henares, pero también se introduce en el terrenos del antiguo Recinto Ferial, al menos hasta que lo terminen de cerrar para construir el parque que allí hay proyectado.

Esta parte del antiguo Recinto Ferial sigue dedicada principalmente a frutas y verduras, tal y como sucedía antes del cambio de emplazamiento:

El resto del espacio queda pues dedicado al resto de actividades, en el que sin duda la ropa y el calzado tiene la mayor superficie de este nuevo Mercadillo de Los Lunes de Alcalá de Henares.

Pero como en cualquier otro mercadillo que se precie, también hay puestos específicos de plantas, ropa de cama, música (todo un clásico), cestería, sombreros de todas clases, mantelerías y un largo etcétera.

Más información