Dream Alcalá Blog Página 904

Miguel Ángel León, pregonero del Orgullo LGTBIQ+: “No hay que odiar tanto, ni rechazar tanto”

El pasado sábado 15 de junio Alcalá de Henares tuvo un pregón de las actividades en torno al Día del Orgullo LGTBIQ+ para la historia. El pregonero, Miguel Ángel León, pidió “Respeto, Educación y Conocimiento” pero ese discurso fue mucho más allá haciendo un retrato de la Alcalá de los años 90 y las dificultades que tenía la diversidad afectivo-sexual para abrirse camino.

Miguel Ángel León fue dueño, junto a Juan Ángel Vivas Vigara, del mítico bar de ambiente de la ciudad ‘Seis son Seis’ y en La Entrevista de Dream Alcalá no ha querido dejar de agradecer las asociaciones alcalaínas DIVERSAH y Kifkif que hicieran posible su pregón del Orgullo LGTBIQ+ en una de sus ciudades, Alcalá de Henares.

Y es que León Brázquez es un onubense de Nerva que se vino a Alcalá de Henares en los felices años 80. Puedo irse a otro sitio, pero nos contaba como entonces “Alcalá de Henares era una ciudad grande, la juventud empezaba a resurgir y se veía alegría en las calles. No era una ciudad muerta entonces ¿por qué no Alcalá?”.

Camarero, camaleónico y polifacético

Un camarero camaleónico y polifacético que estudio diseño para después formarse en dibujo y marketing, estudios gracias a los cuales dio clases de dibujo a niños con necesidades especiales en Alcalá.

Después, tuvo el bar nocturno de referencia en el ‘ambiente’ (palabra en desuso pero que era como se conocía a los locales que apoyaban a la diversidad) del Corredor del Henares durante 27 años, toda una heroicidad en la hostelería complutense.

Una vez que cerró el ‘Seis son Seis’ la vida no ha acabado, ni mucho menos, para Miguel Ángel León que ahora se decida a la figuración en series y películas. Es habitual verle en planos de series como ‘Acacias 38’, Amara es para siempre’, ‘Vis a Vis’, ‘Las chicas del cable’ o las recientemente estrenadas ‘45 revoluciones’ y ‘Brigada Costa del Sol’.

Una vida trepidante para un alcalaíno de Huelva que las ha sufrido y disfrutado de todos los colores y aunque Miguel Ángel se queda con lo bueno tiene un mensaje para quienes no aceptan la diversidad afectivo-sexual “Si no quieres que te lo hagan, no lo hagas tú”.

Mira aquí la entrevista completa

Estos son los concejales de Alcalá de Henares para los próximos cuatro años

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha anunciado la composición del nuevo equipo de gobierno y la delegación de competencias a los concejales y concejalas.

Ya sabíamos que la Junta de Gobierno estaría conformada por los siguientes concejales y concejalas: Javier Rodríguez Palacios (alcalde), Alberto Blázquez Sánchez (primer teniente de alcalde) María Aranguren Vergara (segunda teniente de alcalde), Diana Díaz del Pozo (tercera teniente de alcalde), Enrique Nogués Julián, Rosa Gorgues Pinet, Manuel Lafront Poveda, Blanca Ibarra Morueco, Patricia Sánchez González y Alberto González Reyes.

Además, formarán parte con voz, pero sin voto, los concejales: Miguel Carlos Castillejo Calvo y Carlos García Rodríguez.

Tras celebrar la sesión constitutiva de la nueva Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento complutense, el pasado martes, ahora tocaba repartir las diferentes concejalías.

Comparecencia íntegra del alcalde

Así, en la mañana de este jueves 20 de junio hemos conocido a los titulares de las diferentes carteras del consistorio alcalaíno:

Alberto Blázquez: urbanismo, infraestructura, vivienda y proyectos, movilidad y transporte, seguridad ciudadana, deportes y comunicación institucional. Vivienda y urbanismo se reúnen en un solo concejal.

María Aranguren: cultura, turismo, Universidad, festejos y Casco Histórico (fundamentalmente comercio y actividad económica en el centro) pues el alcalde entiende que existen «dinámicas diferentes del casco y el resto de la ciudad».

Diana Díaz del Pozo: hacienda, contratación y patrimonio municipal en una delegación, en otra delegación patrimonio histórico además de educación, concejalía que ha llevado los últimos cuatro años.

Enrique Nogués Julián: medio ambiente, en una delegación y limpieza viaria y gestión de residuos, en otra.

Rosa Gorgues Pinet: desarrollo económico, comercio y empleo, recursos humanos y régimen interior.

Manuel Lafront Poveda: obras y mantenimiento urbano y edificios municipales

Blanca Ibarra Morueco: servicios sociales, salud y consumo

Miguel Castillejo: transparencia, innovación tecnológica y gobierno abierto

Patricia Sánchez González: participación y ciudadanía y distritos además de igualdad

Alberto González Reyes: juventud e infancia en una delegación y diversidad y solidaridad en otra.

Carlos García Rodríguez: mayores

Además, se han nombrado los presidentes de las Juntas Municipales de Distrito

  • Distrito I: Patricia Sánchez
  • Distrito II: Enrique Nogués
  • Distrito III: Carlos García
  • Distrito IV: Manuel Lafront
  • Distrito V: Alberto González

El estudiante de la UAH, Dabiz Riaño, comienza su viaje ‘7 lagos, 7 vidas’

Miguelón y Dabiz en Frenchman Cove (Jamaica) invierno de 2018. Foto tomada por Julia Medina

La expedición, que recorrerá 7 lagos europeos, partirá de la Puerta de Brandeburgo del Parque Europa, en Torrejón de Ardoz, mañana viernes, día 21, a las 13.00 horas

En la despedida participarán los protagonistas: Dabiz Riaño, Or y Capi, y también el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez y el director de cine y 3 veces ganador de los Premios Goya, José Luis López-Linares, que colabora con el proyecto mediante la realización de un documental

Dabiz Riaño es científico Ad Honorem del CSIC y número uno de la primera promoción de Ciencias Ambientales de la UAH y está diagnosticado desde hace 10 años de Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, que dejan de funcionar y, por lo tanto, de enviar mensajes a los músculos, ocasionando debilitamiento muscular e incapacidad de movimiento.

El proyecto ‘7 lagos 7 vidas: Empieza La Aventura (ELA)’, promovido por este torrejonero de alma, invita a reflexionar, a perseguir los sueños y a hacer lo que realmente nos gusta en la vida, al tiempo que pretende ser una llamada de atención para conseguir una sociedad más justa, diversa e inclusiva.

Dabiz, Or y Capi recorrerán en furgoneta durante seis meses el Este de Europa. El desafío será bañarse en sus lagos más bellos. Para Dabiz sumergirse en el agua supone ampliar sus posibilidades, ya que en el agua puede flotar, nadar, andar e incluso bailar.

El viaje concluirá con una reunión con las autoridades madrileñas para apoyar la iniciativa de adEla -la asociación de ELA, que también apoya la iniciativa- de crear un piso piloto tutelado para afectados por la enfermedad; un recurso asistencial que en la actualidad no existe. El viaje formará parte del documental 7 lagos 7 vidas que llevará asociado una banda sonora con canciones inspiradas en textos proporcionados por enfermos de ELA.

Exitosa campaña de crowdfunding

Hace cinco meses se inició una campaña de crowdfunding (www.gofundme.com/7lagos7vidas) que ya ha recaudado para el proyecto más de 8.000 euros.

Se han grabado ya seis de las diez canciones que forman parte de la banda sonora del documental, que cuenta con el apoyo y asesoramiento de Lopez-Li Films.

La furgoneta ha sido ‘camperizada’ en el taller de Modelcar y ya está lista para esta aventura que comienza este viernes 21 de junio.

Exposiciones de acceso gratuito en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares tienes todas sus exposiciones abiertas al público estos días, todas ellas son de acceso es gratuito.

En el Teatro Salón Cervantes se puede visitar la exposición organizada con motivo de la conmemoración del 30 Aniversario de la reinauguración del Teatro, se trata de “1989 – 2019: Pasaron por aquí…”, que recuerda algunos de los actores y actrices, directores, autores, técnicos, cantantes o bailarines que han pisado sus tablas y que ya nos han dejado como Adolfo Marsillach, Ana Diosdado, Fernando Guillén, María Dolores Pradera, Juanito Valderrama, José Sancho o Pedro Retes, entre muchos otros. La exposición se pude visitar coincidiendo con el horario de las funciones hasta el 7 de julio.

La Capilla del Oidor acoge hasta el 10 de julio “Quijote del Plata”, se trata de una obra inspirada en la unión de la figura universal del hidalgo Don Quijote de la Mancha con la del célebre uruguayo Arturo E. Xalambrí, un personaje apasionado, excéntrico y extraordinario, responsable de que en Montevideo se conserve una de las más grandes colecciones de libros de Cervantes de América Latina.

La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, los sábados de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas. Los lunes permanecerá cerrado. La entrada es gratuita.

Más exposiciones en Santa María la Rica

Por último, las distintas salas del Antiguo Hospital de Santa María La Rica, sede de la Concejalía de Cultura, acogen tres exposiciones que se pueden visitar de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21 horas, y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

La sala Antonio López alberga 1989 Bucarest – Praga – Varsovia hasta el 1 de septiembre. La muestra forma parte de PHotoEspaña 2019 y permite conocer los testimonios en imágenes del fin del comunismo en los tres países en el 30 aniversario. Tres procesos completamente distintos que coincidieron en el tiempo dado el colapso del Pacto de Varsovia, la caída del Muro de Berlín y el paulatino derrumbamiento de la URSS.

En la sala La Capilla se puede recorrer la muestra XXVIII EXFILAL hasta el 23 de junio. Dedicada en esta ocasión a conmemorar el “160 Aniversario de la llegada del ferrocarril a Alcalá de Henares” y al “IV Centenario de la proclamación del milagro de las Santas Formas”, organizada por la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, reúne colecciones relativas a ambos actos, así como diverso material filatélico. La muestra, organizada por la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, reúne colecciones relativas a ambos actos, así como diverso material filatélico.

Y en la sala Kioto 1998 hasta el próximo 1 de septiembre, se podrá disfrutar de la Exposición Itinerante del Museo Del Ferrocarril de Madrid, que se enmarca en la celebración del 160 aniversario de su inauguración en Alcalá de Henares. La muestra es el resultado de una colaboración rubricada entre el museo y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo del 160 aniversario de la inauguración del ferrocarril en la ciudad complutense.

Dicho acuerdo incluye, también, la edición de un libro que está siendo redactado por un grupo de historiadores dirigidos por Miguel Muñoz Rubio, Gerente de Investigación Histórica y Documentación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y comisario de la propia exposición.

Los estudiantes internacionales prefieren la Universidad de Alcalá

Foto: Universidad de Alcalá

La UAH se sitúa en la posición 168 en capacidad de atracción de estudiantes internacionales según el ‘QS World University Ranking’. En términos absolutos se clasifica en el rango de las 501-510, en la mitad de la tabla de las 1001 universidades que se han tenido en cuenta en este ranking.

Además, la Universidad de Alcalá ha mejorado la posición en el indicador ratio/profesor-alumno (faculty students’), subiendo hasta la posición 264 del mundo y situándose, por tanto, entre las 300 primeras en este parámetro.

Asimismo, la UAH se sitúa entre las 500 mejores del mundo en reputación entre los empleadores (‘employer reputation’).

La competencia nacional aumenta, ya que este año han conseguido situarse entre las mil elegidas 28 universidades españolas -3 de ellas entran por primera vez- pero también se evidencia una caída generalizada de posiciones de las universidades españolas, de la que solo se salvan 6 universidades, con tres universidades catalanas a la cabeza.

Para la realización de este ranking se han considerado 1.620 universidades, pero solo han entrado 1.001 instituciones, 50 de ellas nuevas. En total están representados 82 países.

El Ayuntamiento repara y las fuentes ornamentales de Espartales Norte

Las fuentes de Espartales Norte ya se encuentran plenamente operativas. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha llevado a cabo todas las actuaciones necesarias para su puesta en marcha, ya que presentaban importantes deficiencias.

Se han instalado nuevos armarios de seccionamiento y medida acordes a la normativa vigente, se ha repuesto y restaurado el sistema hidráulico: boquillas, colectores…, y se ha adaptado a la normativa de los cuadros generales de baja tensión.

También se ha llevado a cabo la reposición y restauración de albardillas, paramentos verticales e impermeabilización, así como la limpieza de vasos, entre otras actuaciones.

Las fuentes ornamentales embellecen la ciudad y suponen un gran atractivo visual, a la vez que aportan un ambiente de tranquilidad. También, sirven a las aves para poder refrescarse y poder beber agua en las épocas más calurosas del año.

El ayuntamiento recuerde que, debido al esfuerzo realizado para el funcionamiento y mantenimiento de las fuentes ornamentales de la ciudad, es fundamental realizar un adecuado uso de las mismas. Asimismo se recuerda que la normativa municipal prohíbe el baño en las fuentes.

Día Solidario de Cruz Roja para conmemorar su 145 aniversario

El gimnasio Holmes Place situado dentro del Centro Comercial Alcalá ha organizado el reto solidario de los 145 para este sábado 22 de junio de 11:00 a 13:00 en la entrada del Centro Comercial por la Policía.

Se participará por equipos de 5 personas que podrán recorrer por distintas pruebas deportivas para alcanzar el reto de los 145. La inscripción por equipos tendrá un coste de 50€ y se incluirá 5 boletos del Sorteo de Oro.

Muchas actividades se realizarán en el exterior entre la explanada del Centro de Policía y el C.C. Alcalá Magna con varias sorpresas entre ellas la visita de personajes de Star Wars.

Cruz Roja ofrecerá pintacaras para niños, taller de ola de calor, información sobre programas de voluntarios y la venta de Boletos del Sorteo de Oro, campaña en la que Cruz Roja se encuentra inmersa, y por la que recaudan fondos para proyectos sociales. Además puedes ganar hasta 3 millones de euros.

Durante la jornada contarán con el autobús de donación de sangre de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 en la entrada opuesta por Avenida Miguel de Unamuno. Donar sangre salva vidas.

Será una jornada donde la solidaridad llenará el centro comercial Alcalá Magna , vecino de Cruz Roja ya que su nueva sede se encuentra justo en frente del centro comercial en la calle Valentín Juara Bellot 3

Este sábado, cuentacuentos para bebés en Parque Corredor

Este sábado 22 de junio Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, programa un cuentacuentos gratuito para bebés, dentro de sus espectáculos infantiles, que tienen lugar todos los sábados.

Desde este mes de junio, Parque Corredor incluye una vez al mes una actividad gratuita específica para bebés, dentro de sus espectáculos infantiles. Serán obras más cortas y sencillas que las infantiles, para captar mejor su atención, y con un lenguaje  sonidos adaptados a este segmento de edad.

El cuentacuentos que se escenificará este sábado es ‘Historias de vacaciones’. Comienza a las 13:00h. y tiene una duración aproximada de 40 minutos. Su edad recomendada es hasta 3 años, aunque niños más mayores también podrán disfrutarlo.

Estas actividades se incluyen dentro de la variada oferta de talleres y espectáculos que Parque Corredor organiza para los niños.

En la ludoteca Diverclub, durante todo el verano, habrá talleres prácticos que abarcan gran variedad de áreas: manualidades, talleres creativos, decoración y concienciación ambiental, talleres digitales y de realidad aumentada, robótica, cocina, lápiz 3D, teatro, Etc.

Además, todos los sábados junto a la ludoteca los niños hay espectáculos infantiles de títeres, payasos, magia y cuentacuentos -entre los que se encuentran los ideados expresamente para bebés-.

Y para completar la oferta de ocio gratuito para los más pequeños, todos los domingos los peques pueden disfrutar de la naturaleza y aprender sobre plantas y animales en el Huerto Urbano de Parque Corredor, situado en los jardines del centro comercial, junto al lago. Cada domingo hay un taller práctico con temática diferente, en el que se divierten y aprenden a conocer y cuidar mejor su entorno natural.

La bandera LGTBIQ+ luce en el balcón del Ayuntamiento

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, junto a los concejales Patricia Sánchez y Alberto González y a los representantes de las entidades locales como Diversah, Kifkif y la Asociación de Periodistas LGTBIQ+, han colocado la bandera LGTBIQ+ en el balcón del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Las actividades comenzaron el pasado sábado, con el pregón a cargo del fundador del mítico bar de ambiente de la ciudad “Seis son Seis”, Miguel Ángel León; y aún restan propuestas por desarrollar.

El jueves 20, el grupo de Corresponsales Juveniles de OFM y Antenas Informativas dinamizarán el casco histórico llevando a cabo una Party Info. Y, en la Plaza de los Santos Niños, a través de un formato radiofónico, alternativo, comunicativo y participativo propone una agenda con diversas propuestas.

Asimismo, el sábado 22 en la Plaza de los Santos Niños, el escenario principal tendrá una escaleta con el Humor de Transmisión Sexual de Libertad Montero, Archi Bezos y Albert Boira como CM; la puesta en escena de Cabaret Chocolat Sexy Revival y el debut de Angora. Un corolario al concierto pop de Ana Mena, lanzada su popularidad musical al ganar la XII Edición de los Premios Veo Veo y al representar en la miniserie a la mítica Marisol; pero sobretodo conocida por su corta e intensa carrera musical con temas como Pa’ Dentro o videos como Mentira o Ahora lloras tú.

bandera LGTBIQ+ Alcalá de Henares
En el vídeo superior tienes una declaración del alcalde y de un representante de Diversah.

Esta semana del orgullo, contará con la manifestación local del Orgullo LGTBQ+, convocada por los colectivos DiversAH, Kif Kif, RESI y otras entidades adheridas, y tendrá lugar el sábado 22 de junio a partir de las 19:00 horas desde calle Brihuega para llegar a través de la Calle Mayor a la Plaza de los Santos Niños con el fin de realizar las lecturas del manifiesto.

Presentado el IV Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género

La asociación Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de Pedraza’ presentó la IV Edición Premios ‘Francisca de Pedraza’ contra la Violencia de Género, unos premios que reconocen y distinguen la trayectoria de personas, colectivos, entidades e instituciones que destacan (o han destacado) por su compromiso y dedicación en la lucha contra la violencia de género.

Un año más, el acto tuvo lugar en un área especialmente acondicionada de El Corte Inglés de Alcalá de Henares. En esta presentación, tuvimos el honor de estar acompañados por el alcalde de la localidad, D. Javier Rodríguez Palacios; el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, D. José Vicente Saz Pérez; el director del Centro Comercial, D. Rafael Merino; así como amigos y diversas personalidades relevantes del mundo político y empresarial.

El acto fue presentado por Diana Pizarro, periodista del periódico Nueva Alcarria (Guadalajara), quien abrió el evento alabando la figura de Francisca de Pedraza como “personaje imprescindible de Alcalá de Henares a la larga lista de figuras históricas que han hecho posible que esta ciudad sea un referente histórico, cultural y social.”

Presentación de la 4ª Edición del Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género

“Francisca de Pedraza como iconografía por la defensa de unos valores excepcionales”

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, destacó “el trabajo que desarrolla la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de Pedraza’ como ejercicio de vanguardia para la reivindicación de la lucha por la igualdad de las mujeres en todos sus estamentos. Los referentes históricos han hecho posible que a día de hoy veamos a esta mujer, una alcalaína adelantada a su tiempo, como iconografía por la defensa de unos valores excepcionales: la igualdad de la mujer en la sociedad.”

Posteriormente tomó la palabra D. José Vicente Saz Pérez, rector de la Universidad de Alcalá de Henares, quien agradeció “la recuperación por parte de la asociación de la figura de Francisca de Pedraza como símbolo de igualdad. La valentía con la que esta mujer luchó hasta conseguir sus derechos es algo que todas las mujeres deben de sentirse orgullosas. Hay que visibilizar el problema de la violencia de género y concienciar a la sociedad de que nuestra cultura necesita cambios, de todos y de cada uno de nosotros.”

Mas tarde tomó la palabra Victoria Encabo, secretaria de la asociación, quien procedió a la presentación de las bases del concurso en su cuarto certamen, en las que hay interesantes novedades respecto a ediciones anteriores. Además del Premio, en esta ocasión se ha incorporado una categoría nueva que pretende reconocer y premiar las acciones directas que empresas y entidades del Tercer Sector realizan respecto a la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género.

 

“La violencia de género es un problema de todos”

Julia Pérez Correa, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá, tomó la palabra exponiendo que “nos sentimos muy orgullosas de ver cómo el trabajo de varios años va consiguiendo una excelente respuesta por parte de la sociedad alcalaína y de todas las empresas e instituciones que apoyan esta iniciativa. Esta cuarta edición no hace más que reafirmar que la voz social que damos desde la asociación a este tipo de problemas es una imagen necesaria para muchas mujeres y precisa de respuestas. Debemos recuperar la genealogía de las mujeres y la figura de Francisca de Pedraza es un referente histórico al cual mirarnos y ser conscientes de que la violencia de género es un problema de todos”.

 

Julia también quiso agradecer a Rafeal Merino, director de El Corte Inglés de Alcalá de Henares, el haber abierto otro año más las puertas de sus instalaciones a la Asociación para acoger la presentación de los premios, ayudando así a difundir y dar voz a las labores de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares.

 

Merino, por su parte, agradeció la oportunidad de poder estar al lado de la Asociación de desde sus inicios, en un proyecto que creyeron y apoyaron desde el primer momento. Y afirmó rotundo que El Corte Inglés siempre estará al lado de todas estas iniciativas, bajo el principio de su responsabilidad social corporativa.

Por último, Rafael Merino deseó que la 4ª Edición del Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género sea todo un éxito en su próxima presentación en el paraninfo de la universidad de Alcalá el próximo mes de noviembre.

Entre los premios que se entregaron en la velada, hubo uno especial para El Corte Inglés, en reconocimiento por sus políticas de integración y acciones para la incorporación a sus centros de mujeres víctimas de violencia de género, que se entregó al director de Recursos Humanos Manuel Pinardo Puerta.

Con estos premios, la asociación Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de Pedraza’ genera una mayor visibilidad y, por ello, ha distinguido la labor de instituciones, empresas y entidades que colaboran activamente para la erradicación de la violencia de género en todas las acciones encaminadas a favorecer su eliminación de nuestra sociedad.

Para ello, se hizo entrega de una reproducción 3D del busto de Francisca de Pedraza a diversos colaboradores e instituciones que participaron en anteriores ediciones del Premio:

  • Adoración Pérez Troya, directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Nieves Concostrina, directora técnica del Instituto Quevedo de las Artes y del Humor.
  • Jesús Martín, presidente de la Asociación de empresarios del Henares, AEDHE.
  • Francisco Rodríguez y D. Alfonso Sanz, gerentes del restaurante El Casino.
  • Jonás Fernández Farpón, director Grupo Carrefour.
  • José Fernando García, presidente de la Agencia fotográfica ‘Imagen en Acción’.
  • Antonio Javier Gómez Bancalero, consejero delegado de Talleres Gallardo.
  • Eusebio Caballero González, director de Tenant Solution.
  • Jesús Zulet Izura, periodista y humorista gráfico, miembro del Instituto Quevedo del Humor.
  • Manuel Pinardo Huerta, gerente RRHH de El Corte Inglés.

Sobre la asociación Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de Pedraza’

 

Bases del Premio Francisca de Pedraza

Las bases del IV Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género estarán disponibles en la página web de la asociación.

El Premio Francisca de Pedraza contra la violencia de género fue concedido en anteriores ediciones al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y a la de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) del Cuerpo Nacional de Policía. El diploma de reconocimiento se otorgó a título póstumo al Rector Álvaro de Ayala y a la subcomisión de violencia contra la mujer de Abogacía Española.

El Jurado está compuesto por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá, el Ayuntamiento de la ciudad, la Universidad de Alcalá, el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá, la Jueza del Juzgado de Violencia de Género de Alcalá, el Investigador de Francisca de Pedraza, el Comisario principal de la UFAM y la Directora del área de violencia contra la mujer de INTRESS. La resolución del Jurado se hará pública en el mes de septiembre de 2019.

El Acto de entrega del Premio tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en fechas cercanas al 25 de noviembre, día Internacional contra la violencia de género.

Más información

Dispositivo Especial de Tráfico por la procesión del Corpus Christi

Con motivo de la celebración de la solemne Procesión del Corpus Christi, el próximo 23 de junio de 2019 por el casco histórico de la ciudad, la unidad de tráfico de la Policía Local ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad en colaboración con Protección Civil.

En el dispositivo se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover el buen desarrollo de la procesión, facilitando la movilidad y la seguridad vial.

Recorrido de la procesión del Corpus Christi

La procesión comenzará a las 18:30 horas, con salida de la Catedral Magistral- Plaza de los Santos Niños- C/ Escritorios- C/ Santa Úrsula- Plaza Rodríguez Marín- Plaza de Cervantes-C/ Libreros- Iglesia de Santa María (Final).

Medidas especiales de restricción de circulación y estacionamiento durante la procesión

Durante el transcurso de la procesión se pueden producir retrasos y retenciones en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, Se recomienda en especial a los residentes del casco histórico, vecinos y visitantes que no estacionen sus vehículos en las calles afectadas por la procesión. Así como el uso del vehículo particular, en el horario de celebración de la procesión del Corpus Christi.

Relación de calles afectadas con restricción del tráfico rodado por el itinerario de la procesión.

Relación de calles afectadas con restricción de estacionamiento por el itinerario de la procesión.

Transporte Público

El transporte público urbano circulará por vías alternativas al recorrido de la manifestación. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Día Nacional de Caridad de Cáritas Diocesana de Alcalá

Foto: Cáritas Diocesana Alcalá

Los obispos que integran la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal, de la que depende Cáritas, invitan en su mensaje con motivo del Día de Caridad de este año –que se celebra el 23 de junio, en la festividad del Corpus Christi— a “hacer de nuestra vida una entrega creíble en todo momento a los `heridos por la vida´”.

La celebración de la fiesta del Corpus Christi nos ofrece una vez más la oportunidad de agradecer y alabar a Dios por el don de la creación, y, sobre todo, el regalo de su Hijo Jesucristo sobre el ara del altar.

En Alcalá de Henares, con motivo de la celebración del Día Nacional de Caridad, el próximo 23 de junio, festividad del “Corpus Christi”, Cáritas Diocesana de Alcalá está realizando distintos actos durante esta semana, entre los que destaca la colocación de mesas de información en distintos puntos de la ciudad, desde donde darán a conocer los proyectos sociales que desarrollan en toda la Diócesis.

Durante tres se instalarán las mesas informativas de Cáritas. Las primeras estarán en El Corte Inglés de Alcalá de Henares los días 20 y 21 de junio (horario de 16:00 a 20:00 horas el jueves y de 10:00 a 20:00 horas el viernes). Además, el día 22 de junio habrá una mesa instalada en calle Mayor con plaza de Cervantes en horario de mañana.

La Escuela Municipal de Adultos abre su preinscripción para 2019/2020

La Escuela Municipal de Adultos (EMA) de Alcalá de Henares abre el próximo lunes 24 de junio el plazo para preinscribirse en enseñanzas básicas. El plazo permanecerá abierto hasta el 28 de junio, y volverá a iniciarse el 2 de septiembre. En 2019 se cumplen 29 años de actividad de la EMA, a lo largo de los cuales ha atendido las necesidades formativas y de titulaciones oficiales de la población de Alcalá de Henares de manera totalmente gratuita.

Además, el próximo curso volverán a ofertarse por segundo año consecutivo los cursos de preparación para las Pruebas Libres de Graduado en Secundaria y el curso de preparación para el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional.

La oferta formativa incluye Español para Extranjeros, así como diversos talleres de áreas tan variadas como las matemáticas, historia de las civilizaciones, cine y comunicación, idiomas, educación medioambiental o crecimiento personal, entre otras.

La EMA cuenta con 5 ubicaciones en la ciudad: en las sedes de las Juntas de Distrito II y IV, en Avenida Castilla 31, en el Colegio Doctora de Alcalá y en la calle Arcipreste de Hita.

Las personas interesadas pueden recibir información y formalizar su matrículas para el próximo curso en el Centro “Historiador Portilla”, situado en la C/ Arcipreste de Hita, 4. Teléfono 918824691.

Oferta formativa en la Escuela Municipal de Adultos

Formación Básica:

Enseñanzas Iniciales.
– Nivel I: Técnicas básicas de lectura, escritura y cálculo.
– Enseñanzas Iniciales. Nivel II: Consolidación de conocimientos.
– Educación Secundaria. Tras cursarla obtendrás el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Español para extranjeros:
– Niveles I y II.

PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS LIBRES DEL GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS LIBRES DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

Enseñanzas para el Desarrollo Personal y la Participación:
– Conocimiento de Idiomas: Inglés. Niveles I, II, III
– Seminarios: en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares:
– Alcalá, Mosaico de Culturas (Niveles I, II, III, IV y ”Conferencias Magistrales”).
– Formación Informática : niveles I, II y III.

Talleres:
– Crecimiento Personal I: Autoestima y Habilidades Sociales.
– Crecimiento Personal II: Desarrollo emocional con Mindfulness.
– Crecimiento personal a través de Hatha Yoga.
– Técnicas para el desarrollo de la Atención y la Memoria.
– Técnicas de Estudio.
– Dibujo y pintura en Tela.
– Siglo XVII a través del Quijote.
– Taller Literario: niveles I y II.
– Cine y Comunicación.
– Historia de las Civilizaciones.
– Manifestaciones artísticas y artesanales.
– Educación medioambiental.
– Taller de Matemáticas.
– Otros…

INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS: ESCUELA MUNICIPAL DE ADULTOS “PORTILLA” C/ Arcipreste de Hita, nº4; 28801 Alcalá de Henares. Tlfno. 91 882 46 91

  • PREINSCRIPCIÓN PARA ENSEÑANZAS BÁSICAS: 24 AL 28 DE JUNIO Y A PARTIR DEL 2 DE SEPTIEMBRE.
  • INSCRIPCIÓN EN CURSOS DE PREPARACIÓN DE PRUEBAS LIBRES: A LO LARGO DE TODO EL CURSO.
  • INSCRIPCIÓN EN ENSEÑANZAS PARA LA PARTICIPACIÓN Y TALLERES, DEL 2 AL 11 DE SEPTIEMBRE (APROXIMADAMENTE)

Nueve másteres de la Universidad de Alcalá, entre los mejores de España

El estudio del diario ‘El Mundo’ analiza, por decimoquinto año consecutivo los 250 mejores programas de posgrado seleccionados entre más de un millar de opciones tras un análisis centrado en 25 criterios.

En el estudio se ha tenido en cuenta, además, la opinión de 800 expertos, profesores, estudiantes, antiguos alumnos de los títulos y empresas colaboradoras.

La Universidad de Alcalá cuenta con nueve de estos másteres en las primeras posiciones del ranking nacional. Además, los estudios de posgrado de la cisneriana, que aparecen en el ranking, cuentan con la ventaja de su diversidad.

Desde estudios en lenguas española o inglesa, pasando por la investigación genética, además de estudios técnicos en economía y mercados o comunicación, conservación de la naturaleza e incluso las antigüedades y el arte se encuentran en las primeras posiciones de este ranking de El Mundo.

Másteres en la Universidad de Alcalá

Los Másteres de la UAH que figuran entre los mejores son, según el ranking (pincha en cada uno para más información)

Fisioterapia Manual y del Aparato Locomotor: ‘La titulación capacita a sus alumnos a valorar y tratar lesiones, trastornos y patologías relacionadas con el dolor del sistema musculoesquelético’. Continúa en la segunda posición en su especialidad.

Formación de profesores de español: ‘Sus alumnos pueden realizar prácticas en el Instituto Cervantes, Cruz Roja Española en Guadalajara, International House, Madrid o en centros internacionales’. Mantiene la segunda posición en su especialidad.

Enseñanza del Inglés como lengua extranjera: ‘Ofrece dos itinerarios: Developing English Teaching Skills (para docentes del idioma) y Teaching Through English in Bilingual Schools (para profesionales de centros bilingües)’. Sube hasta el tercer puesto.

Espacios Naturales Protegidos: ‘Se realiza en colaboración con la UAM, la UCM y FUNGOBE. Este máster está reconocido por la federación europea EUROPARC y su sección española EUROPARC-España, que agrupan a la práctica totalidad de los espacios protegidos europeos’. Está en tercer lugar.

Contabilidad, Auditoría y sus efectos en los Mercados de Capitales: ‘Comprende 24 ECTS (4 meses) de prácticas curriculares remuneradas, ampliables a otros cuatro meses más de forma extracurricular. Presenta una elevada tasa de inserción laboral’. Se realiza en colaboración con la UAM y ICJCE/ATI. Está en tercera posición.

Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos: ‘Este programa incluye un elevado número de especialidades: árabe, chino, francés, inglés, rumano y ruso. Forma parte de la red de másteres Europeos de Traducción’. En tercera posición.

Genética y Biológica Celular: ‘Las tres universidades implicadas en el título UAH, UAM y UCM mantienen una estrecha relación con los principales centros de investigación: CSIC, CNIC…’ Se ubica en el cuarto lugar entre los mejores en su especialidad.

Tasación de Antigüedades y obras de arte: ‘Este máster trata las artes decorativas en lo concerniente a su historia y además en lo relativo a su peritaje, tasación y catalogación’. Está en cuarta posición.

Restauración de Ecosistemas: En colaboración con la UCM y UPM. ‘Este título es pionero en Europa y forma parte de una red de excelencia de grupos de investigación de la Comunidad de Madrid’. Está en cuarta posición.

Más información

La oferta de másteres universitarios de la UAH está disponible en el siguiente enlace.

Francisca de Pedraza en Alcalá y otros nombres de los nuevos colegios e institutos de la región

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la creación de 13 nuevos centros educativos públicos, la mayoría de ellos en homenaje a mujeres relevantes: Montserrat Caballé, Ana Frank, Isabel La Católica que dará nombre a dos centros, María de Villota, Jane Goodall, Nuria Espert, Ada Byron, Sor Juana de la Cruz, Luisa Roldán ‘La Roldana’ y Francisca de Pedraza, una de las precursoras de la lucha contra la violencia de género. Otros dos centros rendirán memoria a Juan Bautista Monegro y al Padre Garralda.

Los nuevos centros públicos se ubicarán en municipios y zonas que registran un incremento de la demanda de puestos escolares, lo que hace necesario aumentar la oferta educativa actual. La mayoría entrará en funcionamiento a lo largo del próximo curso 2019/20.

En concreto, se trata de colegios e institutos ubicados en siete localidades de la región, además de Alcalá de Henares: Alcorcón, Cubas de la Sagra, la vecina Torrejón de Ardoz, Villanueva de la Cañada, Boadilla del Monte, Tres Cantos y Madrid (en los distritos de Villa de Vallecas, Hortaleza, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, San Blas y Usera).

Francisca de Pedraza en el nuevo IES de La Garena

El nuevo instituto en el barrio de La Garena (Alcalá de Henares) será nombrado como Francisca de Pedraza, considerado como un precedente histórico de la lucha contra la violencia de género. Esta mujer era sometida a malos tratos por su marido, al que denunció ante distintas instancias (civil y eclesiástica) hasta conseguir en 1624 de la jurisdicción universitaria (rector Álvaro de Ayala) una sentencia de divorcio.

El TIA estará en los Clásicos tras su montaje infantil Kunflenflos Para Bip en los Distritos

Dentro de la programación de las fiestas de los Distritos Municipales I y IV, Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) tuvo la satisfacción de participar, los días 1 y 15 de junio, respectivamente, con su montaje infantil KUNFLENFLOS PARA BIP, que narra las aventuras de un marciano que viene a nuestro planeta en busca de “kunflenflos”, algo necesario para divertir a los niños marcianitos.

Pero Bip, que así se llama nuestro marciano, no sabe exactamente lo que es. Afortunadamente Bip se encuentra con dos niñas, Mónika y Ana, que se prestan generosamente a ayudar a encontrar los deseados y misteriosos “kunflenflos”. Ana y Mónika van a aprovecharse de la extraordinaria capacidad que tiene Bip para viajar en tiempo.

Y así protagonizarán una serie de aventuras que tendrán como telón de fondo las calles del Bagdad de las Mil y Una Noches, la lujosa casa del enigmático mago Babá, la romántica Edad Media con sus caballeros y princesas, sin faltar seres fantásticos, la misteriosa y primitiva Isla de los Objetos Perdidos, …

En este colorido y vistoso montaje que nos propone TIA, a los personajes de carne y hueso, hay que añadir marionetas y sencillos troquelados fijos y móviles, que acentúan la variedad y vivacidad escenográfica de los pasajes, sin faltar, como en toda pieza infantil que se precie, animadas canciones, que alientan la participación de los pequeños espectadores.

Tanto los pequeños como lo mayores disfrutaron de una tarde de teatro gracias a la iniciativa de las juntas municipales de distrito que se esfuerzan, dentro de sus posibilidades, en acercar a los vecinos de sus barrios la cultura en general y el teatro en particular. Nuestro más sincero agradecimiento por su empeño y esfuerzo en esta labor no siempre reconocida.

Teatro Independiente Alcalaíno en Clásicos en Alcalá

TIA participará en CLÁSICOS EN ALCALÁ con Teatro Breve al modo del Siglo de Oro el domingo, 23 de junio de 2019, en el Patio Cervantes, 10, a las 18:30 horas, siendo la entrada libre hasta completar aforo.

El Teatro Independiente Alcalaíno quiere ofrecer en este espectáculo una serie de divertidas piezas breves que creemos que encajan bien con el espíritu de esta celebración:

Una breve escena de El viejo celoso, donde se escenifican los celos del viejo Cañizares; los entremesillos La enamorada, despechada mujer aliviada mediante una pócima «mágica»; El doliente, raro caso de transmisión de múltiples enfermedades; Las amigas, muestra de lo variable de las relaciones humanas; El muerto, Eufrasia y Tronera, entremés del siglo XVII, jocoso engaño a un tal Lorenzo, quien llega a creer que está muerto; y, finalmente, La castañera, entremés del siglo XVII sobre una mujer que, queriendo ocultar su bajo origen, termina casándose con… el peor pretendiente.

800 nuevos profesores en la educación pública para el próximo curso

El gobierno regional ha aprobado la contratación de 800 nuevos maestros, profesores e inspectores para los centros de educación pública de la región de cara al próximo curso escolar 2019/20, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña.

Este nuevo incremento de las plantillas docentes de los centros educativos públicos de la región, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno regional, se suma las subidas consecutivas realizadas en los cuatro cursos pasados. En total, durante la legislatura, el Gobierno regional ha aumentado la dotación de profesores en los centros públicos con 3.221 nuevos efectivos.

Con esta medida, que supondrá una inversión de 32,6 millones de euros a lo largo del próximo curso, el Ejecutivo madrileño continúa cumpliendo con acuerdo sectorial alcanzado con los sindicatos educativos y que supone que la Comunidad de Madrid contratará un total de 2.800 nuevos docentes entre 2017 y 2021.

De los 800 nuevos docentes, 295 serán maestros de Educación Infantil y Primaria y 454 profesores de Educación Secundaria, 11 de Escuelas Oficiales de Idiomas, 32 de Formación Profesional y 8 inspectores. Una parte importante de ellos estarán destinados a aumentar el número de efectivos de atención a la diversidad, dotando de más maestros a las aulas TGD, contratando nuevos docentes de las especialidades de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje y facilitando más profesores para los centros con más alumnos en situación de desventaja social.

Más plazas en las oposiciones

El Gobierno regional apuesta por la mejora de las condiciones del profesorado como uno de los pilares fundamentales para ofrecer una educación pública de la mejor calidad. Por ese motivo, además de contratar estos nuevos 800 docentes, la Comunidad de Madrid ha convocado este año otras 3.500 nuevas plazas de maestros de Primaria, en la que es la mayor oferta de plazas en la región junto a la realizada en 2009.

Éstas se unen a las 5.743 que ha puesto en marcha el Ejecutivo madrileño en lo que va de legislatura, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. De ese modo, el sistema educativo madrileño suma en estos cuatro años de Gobierno un total de nuevas 9.243 plazas de profesores y maestros.

Además, la Comunidad de Madrid ha convocado 48 plazas de inspectores de educación y 500 plazas de catedráticos de Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas, que no se convocaban desde el año 2001. Se trata de la mayor cifra de acceso a cátedras en la historia de la educación madrileña. También, y por primera vez desde que las comunidades autónomas asumieran las competencias educativas, el Gobierno regional ha convocado otras 95 plazas de cátedras de Música y Artes Escénicas, lo que constituye un importante hito para la calidad y el prestigio de estas enseñanzas.

Club4: El Chojín vuelve a Alcalá de Henares por la noche de San Juan

Foto: Clásicos en Alcalá

El Distrito V de Alcalá de Henares celebrará del 20 al 23 de junio sus tradicionales Fiestas de San Juan, que incluyen una gran variedad de actividades, entre las que destacan actuaciones musicales que también se encuadran en el 19 festival Clásicos en Alcalá, el encuentro anual de artes escénicas dedicado al legado de los clásicos que organizan en la ciudad complutense la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Se trata del concierto de Club4 (El Chojin, ZPU, Ambkor & Locus) ‘Rythm and Poetry’ una actuación de rap en torno al Castellano que se celebra el próximo domingo 23 de junio a las 23:00 horas en el Campo de fútbol C.P. Juan de Austria.

Tomando de forma estricta el significado de una de las culturas más extendidas a nivel mundial, la cultura Hip Hop, Club4 llega en 2018 para acoger, cobijar y reconfortar a todas aquellas personas que se sientan unidas por la pureza del sonido inicial, por el verdadero significado de esto. Hablamos de compromiso real con el movimiento, hablamos de esencia recuperada en el momento ideal y hablamos de aportar solo sumas a la ecuación.

“Con estructura de teatro, colas constantemente abarrotadas en la puerta y repleto de caras conocidas, abrimos puertas a la hora exacta para darte lo que estabas buscando: ese sonido. Bienvenidos a Club4. Pasa, acomódate… Se está mejor en casa que en ningún sitio” cuentan los artistas.

El concierto, con entrada libre hasta completar aforo, será el prolegómeno del colofón de las Fiestas que supone la quema de la Hoguera de San Juan en el parque Juan de Austria.

Programación de la segunda semana de Clásicos en Alcalá

Fotos: Clásicos en Alcalá

Sigue avanzando el calor, y con él, la programación del 19 festival Clásicos en Alcalá, el encuentro anual de artes escénicas dedicado al legado de los clásicos que organizan en la ciudad complutense la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Tras su pistoletazo de salida el pasado 13 de junio y una primera semana llenando de montajes y espectadores el Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias, y resignificando con recitales y actividades espacios públicos de la localidad (Patio Cervantes 10, calle Mayor o Patio Santo Tomás), el festival afronta ahora una segunda semana donde la mujer, la comedia y la música son las principales aristas de la programación.

Montajes con y de mujeres Así, el 22 y 23 de junio se podrá ver en el Teatro Salón Cervantes Desengaños amorosos, montaje inspirado en las novelas de María Zayas de Sotomayor, una de las grandes autoras españolas del Siglo de Oro; Ainhoa Amestoy dirige la pieza, y José Bustos y Lidia Navarro la protagonizan.

El 21 de junio llegará al Corral de Comedias El último rinoceronte blanco, una versión muy libre de El pequeño Eyolf de Ibsen que nos propone la rompedora dramaturga Carlota Ferrer, con Verónica Forqué, Cristóbal Suárez o Julia De Castro como protagonistas. 

Cayetana Guillén Cuervo y Carmen Conesa

Los recitales de poesía de la semana correrán a cargo de las voces de Cayetana Guillén Cuervo y Carmen Conesa. Este formato al aire libre (lo acoge un escenario absolutamente mágico, el Patio Cervantes 10) y de acceso gratuito hasta completar aforo, nace de otra de las vocaciones del festival: armar una auténtica fiesta en la calle. Así, en estas veladas nocturnas grandes actores españoles homenajean a sus referentes de la literatura clásica recitando una selección de sus textos.

El 21 de junio, Guillén Cuervo, acompañada de la arpista Sara Águeda, reunirá en Pasión, entre dos mujeres el talento de la escritora española María de Zayas y la poeta novohispana Sor Juana Inés de la Cruz, en una celebración del amor libre. Y el 22 de junio, Carmen Conesa pondrá en escena su espectáculo Sonidos del amor y del alma, donde la lírica de Juan de la Encina, Juan Boscán, Fray Luis de León, Francisco de Aldana, Sor Juana o Santa Teresa cobrarán vida y color con la participación musical de Lola Barroso, al piano y clarinete, y de Carmen Rodríguez Conesa, con una intervención de arte urbano.

Iconos femeninos

Y en este circuito femenino se abordarán también personajes icónicos de la literatura clásica. En Carmen de Mérimée, un espectáculo de danza española y flamenco que acoge el 20 y el 21 de junio el Teatro Salón Cervantes, catorce bailarines y una cantaora en directo narran, arropados con las míticas composiciones de Bizet, escenas del relato Carmen, que el francés Prosper Mérimée escribió a partir de una historia que le contó su amiga Eugenia de Montijo.

En La Dama Boba, que la compañía Clásicos on the road interpretará el 22 de junio en Patio Cervantes 10, se recupera uno de los textos más famosos de Lope de Vega, una comedia palaciega o de enredo que cuenta la historia de dos hermanas, sus pretendientes y el poder del amor para transformar a las personas. 

Comedia que rima

No será el único montaje en desatar la carcajada esta semana en el festival Clásicos en Alcalá. También lo hará, y para todos los públicos, la compañía Viridiana Centro de Producción Teatral con Ingenioso hidalgo, un espectáculo familiar de magia, títeres y música que estará en cartel el 22 de junio en el Corral de Comedias, compilando algunas de las historias de Don Quijote de la Mancha.

En Teatro breve al modo del Siglo de Oro, la compañía alcalaína T.I.A. ofrecerá, el 23 de junio en Patio Cervantes 10, una serie de divertidas piezas breves que encajan bien con el espíritu lúdico del festival, como El viejo celoso, La enamorada o El doliente.

Por último, Lo nunca Tirso, que el 21 de junio se pone en escena en Patio Cervantes 10, es un juego escénico musical que, a base de romances, loas, jácaras, entremeses o pantomimas, gira en torno a El amor médico de Tirso de Molina, y desde la honestidad de lo bufonesco muestra las peripecias de muchas mujeres para romper las barreras y cumplir sus sueños. 

El verso del hip hop

También comedia, pero en esta ocasión sonora, es Un musical barroco, un sorprendente espectáculo de la compañía Proyecto Barroco que cerrará la semana, el 23 de junio, en Corral de Comedias, con textos musicados de Lope o Calderón que subrayan el valor de lo colectivo, rinden homenaje a nuestros antepasados teatrales y aseguran diversión.

En la noche de ese mismo día, en el Campo de fútbol C.P. Juan de Austria Distrito V, Club4 (El Chojín, Zpu, Ambkor y Locus y DJ Bigfalanges) tomará de forma estricta el significado de una de las culturas más extendidas a nivel mundial, la cultura Hip Hop, para unir a todas aquellas personas que se identifiquen con la pureza del sonido inicial.

Cine y un premio a Declan Donnellan

La programación que Clásicos en Alcalá dedica al cine comenzará esta semana con El último acto, de János Edelényi, donde el amor a Shakespeare ayuda un actor en horas bajas a superar su crepúsculo.

Y el 21, 22 y 23 de junio, los legendarios Declan Donnellan y Nick Ormerod, directores artísticos de la compañía británica Cheek by Jowl, impartirán el taller El espacio carnal. Donnellan es el Premio Fuente Castalia en la presente edición de Clásicos en Alcalá.

El deporte alcalaíno llora la muerte de Luis R. Sánchez Merino ‘Catete’

Foto: Escuela de Tenis Alcalá

“Día de luto y tristeza para todo el deporte Alcalaíno. Fallece Luis R. Sánchez Merino ‘Catete’. Gracias por todo Luis. Siempre estarás con nosotros” es el comunicado que ofrecía en redes sociales la Escuela de Tenis Alcalá.

Precisamente allí dedicó su etapa más longeva como preparador físico. Desde el año 1980, que se fundó la Escuela de Tenis de Alcalá, Catete se dedicó a preparar tenistas. Según nos cuenta el actual director, Jorge Mendieta, más de 15.000 raquetas han podido pasar por sus manos.

Pero Catete era mucho más que tenis. Deportista de toda la vida dedicó su carrera en activo al fútbol donde llegó a jugar dos partidos con el Real Madrid además de varios equipos de Segunda División y, por supuesto, en la RSD Alcalá. Allí también hizo labores como entrenador, pero también como preparador físico durante tres temporadas.

Y es que Catete es quizá el pionero de la preparación física, base del entrenamiento moderno, en nuestra ciudad. También las secciones de baloncesto y balonmano del Iplacea contaron con sus servicios.

Hace años se jubiló de su puesto de funcionario de prisiones en el módulo de mujeres de Alcalá-Meco donde se encargaba de las comunicaciones, es decir el trato con los familiares y la internas, un trabajo tan complicado como importante. Poco después, también dejaría la preparación física de la Escuela de Tenis de Alcalá por una operación.

Muestras de condolencia

Las muestras de condolencia desde las instituciones políticas no se han hecho esperar como la del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, los ex concejales de Deportes, Alberto Blázquez y Marcelo Isoldi, el líder de la oposición, Miguel Ángel Lezcano o los concejales Julián Cubilla (C´s), Markel Gorbea (PP) y Rafa Ripoll (España 2000).

Por supuesto, el mundo del deporte de la ciudad también ha dejado sus mensajes de recuerdo para Catete. La Real Sociedad Deportiva Alcalá, el Baloncesto Alcalá, Club Patín Artístico Alcalá, Rugby Alcalá o Club Voleibol Alcalá.