Dream Alcalá Blog Página 88

275.000 euros de inversión para renovar las calzadas y aceras de Nuevo Alcalá y Tabla Pintora

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares anuncia las obras de «Mejora del Entorno Urbano en la Pavimentación de Nuevo Alcalá-Tabla Pintora», un proyecto que forma parte del Plan ‘Alcalá mejora tus barrios’.

Estas obras, con una inversión de más de 275.000 euros, incluyen la renovación del asfalto en varias calles, la construcción de nuevas aceras, la reordenación del aparcamiento y la instalación de señalización LED en pasos de peatones estratégicos.

Se trata de una actuación que refleja el compromiso del consistorio con la mejora de las infraestructuras urbanas, la accesibilidad y la seguridad vial, promoviendo un entorno más funcional y atractivo para todos los vecinos.

“Se actúa para que todos los barrios cuenten con unas infraestructuras dignas”

La alcaldesa Judith Piquet, acompañada por los tenientes de alcalde Víctor Acosta y Cristina Alcañiz, ha visitado este barrio, en el que se invertirán más de 275.000 euros. El proyecto incluye un conjunto de actuaciones destinadas a mejorar tanto las calzadas y aceras como la organización del entorno urbano. Las calles intervenidas incluyen Río Guadarrama, Río Manzanares, Río Torcón, Río Alagón, Entrepeñas, Buendía o Paseo de Pastrana, con el objetivo de mejorar la movilidad.

Piquet ha asegurado que “se trata de una iniciativa con la que estamos llevando inversiones reales a los barrios tras años de abandono por del anterior Gobierno. Desde el primer día, nos comprometimos a mejorar la calidad de vida de los vecinos y eso es lo que estamos haciendo: donde antes no se hacía nada, ahora sí se actúa para que todos los barrios cuenten con unas infraestructuras dignas”.

La alcaldesa ha indicado que “mientras en los últimos ocho años, el anterior Gobierno dejó a los barrios sin inversiones, nosotros hemos puesto en marcha un plan de mejora integral. No solo estamos asfaltando calles y reparando aceras, sino que estamos devolviendo a los barrios la atención que merecen. El Plan ‘Alcalá mejora tus Barrios’ es una realidad con actuaciones concretas, frente a la inacción de quienes prometían, pero no hacían nada”. “Estas actuaciones también se van a realizar en otras zonas de Alcalá, como en el entorno de Lope de Vega y en Reyes Católicos, en el entorno de las galerías de Santa Teresa”, ha recordado.

Actuaciones en Tabla Pintora

En las calzadas, se realizará un fresado de 5 centímetros de espesor para eliminar la capa superficial deteriorada, seguido de la regularización del firme con mezcla bituminosa para corregir pendientes y, finalmente, el reasfaltado con una nueva capa de rodadura resistente.

Las aceras también serán objeto de rehabilitación mediante la sustitución de pavimentos deteriorados por baldosas hidráulicas de alta durabilidad. Además, se construirá un nuevo tramo para conectar el fondo de la calle Río Tajuña con el Paseo del Henares y se adaptarán vados peatonales con bordillos rebajados y pavimento táctil para cumplir con las normativas de accesibilidad.

La señalización y la seguridad vial serán reforzadas con la instalación de señales LED solares en pasos de peatones estratégicos, especialmente en zonas de alto tránsito peatonal como el CEIP Alicia Larrocha y el pabellón deportivo Nueva Alcalá. Asimismo, se procederá al repintado de marcas viales y plazas de aparcamiento, y se sustituirán módulos de vallas por bolardos en determinados puntos para mejorar la funcionalidad del espacio urbano.

Reorganización de aparcamientos

Se reorganizarán las plazas de aparcamiento, ajustándolas en espiga para facilitar la salida en sentido de la marcha, sin perder plazas reguladas. También se reubicarán farolas en la calle Río Alagón para mejorar la iluminación y el tránsito peatonal, y se nivelarán tapas de registros y arquetas adaptándolas a las nuevas cotas de las calzadas y aceras. El proyecto incluye la reubicación de imbornales para garantizar un drenaje eficiente.

Durante las obras, que abarcarán una superficie aproximada de 8.670 metros cuadrados de calzadas y 105 metros cuadrados de aceras, se seguirán protocolos para minimizar molestias, asegurando siempre el acceso a viviendas, negocios y servicios. En los pasos de peatones intervenidos, los trabajos se realizarán por mitades, habilitando desvíos provisionales y señalización adecuada cuando sea necesario.

Cuatro detenidos tras robarle 1.500 euros a una mujer en Alcalá de Henares

Imagen: Policía Local de Alcalá de Henares (foto de archivo)

La rápida intervención de la Policía Local de Alcalá de Henares ha permitido, en la mañana de este martes, 4 de febrero, la detención de cuatro individuos implicados en dos hurtos cometidos en las calles Eduardo Pascual y Cuéllar y Torrelaguna del barrio del Parque del Ángel. Gracias a la eficaz labor de los agentes, los presuntos autores fueron interceptados y detenidos en cuestión de minutos.

El primer incidente tuvo lugar en la calle Eduardo Pascual y Cuéllar, donde una mujer fue víctima de un robo tras retirar 1.500 euros de un cajero automático. La Policía Local, tras recibir la alerta, desplegó rápidamente sus unidades en la zona.

Minutos después, en la calle Torrelaguna, los mismos individuos intentaron repetir el delito con otro viandante. La rápida reacción de la Policía Local permitió la identificación de los sospechosos y su localización inmediata. Tres de ellos fueron detenidos en el acto, mientras que el cuarto intentó huir a la carrera, siendo capturado poco después gracias a un eficaz dispositivo de patrullaje.

Los detenidos, de nacionalidad rumana, identificados como residentes en la zona de San Fernando de Henares y con antecedentes por delitos contra el patrimonio, han sido puestos a disposición judicial.

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se destaca la gran labor de la Policía Local en la prevención y persecución del delito, así como su compromiso con la seguridad ciudadana. Se recuerda además la importancia de extremar la precaución al retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos y de alertar a las autoridades ante cualquier comportamiento sospechoso.

El Parador de Alcalá de Henares celebra San Valentín con una exclusiva cena romántica

Celebrar un día especial en el Parador de Alcalá siempre es una buena elección, pero para el próximo San Valentín su restaurante ofrece una experiencia excepcional.

Bajo la luz de las velas y con el acompañamiento musical de la Pink Cadillac Band, los asistentes podrán disfrutar de una cena romántica el sábado 15 de febrero a las 21:00 horas en uno de los salones privados del Parador.

Este evento exclusivo está diseñado para quienes buscan una experiencia única en un ambiente distinguido. El Parador ha elaborado un Menú Gastronómico especial que armoniza sabores exquisitos con una selección de vinos cuidadosamente elegida para la ocasión.

Menú de la Cena Romántica

Entretenimientos:

  • Jamón de bellota D.O. Guijuelo en picatoste con AOVE
  • Foie de pato con compota de melocotón y bizcocho caramelizado
  • Tartar de tomate
  • Lomo de bonito en escabeche semi dulce con langostinos confitados
  • Maridaje: Villa Conchi Brut Rosé (D.O. Cava, 100% Trepat)

Platos principales:

  • Corvina, salmón y vieira en salsa marinera con verduritas de invierno y cremoso de patata violeta
  • Maridaje: Finca Muñoz Colección Familiar Barrel Fermente 22 (IPG Castilla, 100% Chardonnay)
  • Carré de cordero lechal asado con manzana reineta y cebollitas glaseadas
  • Maridaje: Glorioso Selección Especial 21 (D.O.Ca. Rioja, 100% Tempranillo)

Postre:

  • «Febrero Romántico»: Vainilla, chocolate y Cava Rosé
  • Maridaje: Dulce María 24 (D.O. Vinos de Madrid, 100% Malvar)

Final de la velada:

  • Cafés e infusiones acompañados de trufas artesanas del Parador

Precio y Reservas

El precio de la cena es de 78 € por persona (IVA incluido). Para reservar, es necesario contactar con el Parador de Alcalá de Henares llamando al 918 88 03 30 o enviando un correo electrónico a alcala@parador.es.

No pierdas la oportunidad de celebrar el amor en un entorno único y con una propuesta gastronómica inigualable. ¡Alcalá enamora!

Ikigai Tax & Legal, celebra su cuarto aniversario con una jornada empresarial en Alcalá de Henares

El evento se celebrará el próximo jueves 6 de febrero en el hotel PCM Forum Alcalá, de 16:00 a 20:00 horas, y reunirá a destacados expertos y profesionales del sector.

Ikigai, asesoría de referencia en Alcalá de Henares

Ikigai es un despacho integrado por profesionales con amplia experiencia en las áreas de Fiscal, Derecho Mercantil, Fiscal Internacional, Societario y Contable. Desde su fundación en 2021, ha destacado por ofrecer un servicio integral y personalizado a empresas y particulares, consolidándose como un referente en la región.

Agenda del evento

La jornada contará con un programa variado que incluye ponencias, networking y espacios para el intercambio de ideas:

  • 15:30 a 16:00. Bienvenida. Recepción de los asistentes y acreditaciones.
  • 16:00 a 16:10. Presentación de la jornada. Introducción a cargo de representantes de Ikigai.
  • 16:10 a 16:50. Sanitas SA. El director de área de Madrid de Sanitas explicará cómo sus productos pueden emplearse para fidelizar al personal y optimizar la fiscalidad empresarial.
  • 16:50 a 17:30. España SA. La empresa aseguradora España SA presentará su catálogo de seguros de vida y ahorro, destacando su utilidad en la retribución y optimización fiscal tanto para empresarios como para empleados.
  • 17:30 a 18:10. TPGE. La consultora TPGE abordará temas estratégicos como la sucesión empresarial, la crisis del negocio y la transformación de procesos.
  • 18:10 a 19:00. Coffee Break. Un espacio para la pausa, el intercambio de ideas y el networking entre los asistentes y los ponentes.
  • 19:00 a 19:20. Tulegal. Presentación de los servicios jurídicos ofrecidos por Ikigai.
  • 19:20 a 20:00. Adiss Informática / SuiteLoop. Fabricante de software y consultora informática. Nos pondrá en situación respecto a las últimas obligaciones de las empresas en materia de facturación (Verifactu y factura electrónica), el registro con medios electrónicos de la jornada laboral, y cómo abordarlas.
    Adiss es agente digitalizador, y nos explicará en qué estado se encuentra el Kit Digital en 2025, quién puede solicitarlo, y cómo sus soluciones permiten cumplir con la normativa y mejorar la gestión del negocio.
  • 20:00 a 20:30. Cierre y Networking. Clausura del evento con un espacio para fortalecer relaciones profesionales.

Una cita imprescindible para empresas y profesionales

Con esta jornada, Ikigai busca ofrecer información clave y herramientas prácticas para afrontar los retos fiscales y estratégicos actuales.

La participación en el evento es gratuita, pero es necesario confirmar asistencia debido al aforo limitado. Una oportunidad única para empresarios y profesionales de la región que deseen actualizar sus conocimientos y establecer nuevos contactos.

Dónde está Ikigai Tax & Legal

La AECC conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer presentando el proyecto «Más Datos Cáncer»

Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer y 23 entidades, busca mejorar la calidad y accesibilidad de la información sobre la enfermedad en España.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, Su Majestad la Reina ha presidido hoy el acto de presentación de Más Datos Cáncer, un ambicioso proyecto promovido por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) junto a 23 entidades científicas y asociaciones de pacientes.

El objetivo de esta iniciativa es establecer un modelo integrado de conocimiento sobre el cáncer, permitiendo una mayor equidad en su abordaje en todo el territorio nacional.

Un modelo basado en datos para mejorar la atención

El proyecto Más Datos Cáncer pretende recopilar información sobre 69 indicadores, organizados en seis áreas clave:

  • Promoción de la salud y prevención primaria
  • Prevención secundaria
  • Detección precoz
  • Diagnóstico
  • Atención sanitaria
  • Seguimiento y final de vida

Gracias a esta estructura, será posible analizar y comparar datos a lo largo del tiempo, permitiendo detectar desigualdades y proponer soluciones en colaboración con las administraciones públicas. Según los impulsores de la iniciativa, este enfoque ayudará a mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

Visibilización en el ámbito deportivo

En paralelo a la presentación del proyecto, el pasado fin de semana numerosos jugadores de diversas ligas y competiciones deportivas en España lucieron un brazalete verde en apoyo a la lucha contra el cáncer. Esta acción forma parte de la campaña «Todos Contra el Cáncer», cuyo objetivo es concienciar sobre la necesidad de abordar esta enfermedad como un problema sociosanitario prioritario.

La iniciativa busca elevar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030, destacando la importancia de la investigación, la prevención y el acceso equitativo a los tratamientos.

Un esfuerzo conjunto para combatir el cáncer

La AECC y las entidades colaboradoras subrayan que solo mediante la coordinación entre profesionales sanitarios, pacientes, administraciones y la sociedad en su conjunto se podrá avanzar hacia un modelo más eficaz y equitativo en la lucha contra el cáncer.

«Solo con la colaboración de todos podremos conseguirlo», remarcan desde la asociación, recordando que el conocimiento basado en datos es clave para garantizar un futuro con mayor esperanza para los pacientes y sus familias.

Actuación integral de poda en Ciudad 10 dentro del plan municipal de mantenimiento del arbolado

Los trabajos de poda están llegando progresivamente a todos los barrios de la ciudad como parte de una campaña intensiva organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha informado de que estas tareas se están llevando a cabo siguiendo un plan estructurado para mejorar el mantenimiento del arbolado urbano, garantizar la seguridad de los ciudadanos y mejorar la imagen de la ciudad.

Según ha detallado el concejal, las actuaciones se han desarrollado en calles como José María Pereda (110 ejemplares) o en la Avenida de la Alcarria (121 ejemplares), y ahora se está llevando a cabo una intervención integral en Ciudad 10, en concreto en las calles 8 de marzo, Brigadas Internacionales o José Ortega Y Gasset. Además, los trabajos están alcanzando otros puntos de la ciudad como el barrio de La Garena (calle Juanelo Turriano), la Plaza de Cervantes, la Plaza de Palacio, Andrés Saborit, calle Cuenca, Ronda Fiscal, también en el barrio de Ciudad del Aire o Paseo de Pastrana, entre otras muchas.

Los trabajos de poda están dirigidos principalmente a especies como el aligustre y los plátanos de sombra, que en esta época del año se encuentran en fase de reposo vegetativo. Esto permite que la poda se realice sin causar estrés al árbol y favorece un crecimiento más saludable de cara a la primavera. La intervención se realiza con criterios técnicos que buscan mejorar la estructura de los árboles y garantizar su desarrollo adecuado.

La poda cumple diversas funciones según el estado y la ubicación de los árboles. En algunos casos, se realiza una poda de formación en ejemplares jóvenes para guiar su crecimiento y evitar problemas estructurales en el futuro. También se llevan a cabo podas de mantenimiento para eliminar ramas secas o enfermas que puedan representar un peligro para los viandantes. Asimismo, se efectúa la poda de aclareo en ciertos árboles para permitir una mejor entrada de luz y aire en su interior, reduciendo así el riesgo de plagas y enfermedades. En zonas de alto tránsito, como parques y plazas, se aplica una poda de seguridad para minimizar el riesgo de caída de ramas.

El concejal de Medio Ambiente ha subrayado que este tipo de actuaciones no solo mejoran la estética de la ciudad, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y la mejora de la calidad del aire. Los árboles desempeñan un papel esencial en el ecosistema urbano, ya que regulan la temperatura, absorben contaminantes y proporcionan sombra, por lo que su mantenimiento es una prioridad dentro de la planificación anual del área de medio ambiente.

Las tareas de poda continuarán en las próximas semanas en distintos barrios de Alcalá de Henares, siguiendo criterios técnicos y las necesidades específicas de cada zona. El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que los vecinos informen sobre posibles incidencias relacionadas con el arbolado, con el objetivo de garantizar un mantenimiento más eficaz y adecuado. Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el cuidado del medio ambiente. La gestión responsable de los espacios verdes no solo mejora la calidad de vida en la ciudad, sino que también refuerza la seguridad y la sostenibilidad del entorno urbano, asegurando que Alcalá de Henares siga siendo un referente en conservación ambiental y calidad de vida.

El paro sube en el enero ‘menos malo’ de la historia en Alcalá de Henares

La peor de las noticias en cuanto al empleo suele llegar en el mes de enero para Alcalá de Henares. Suele ser, sin duda, el peor mes del año para los datos. Sin embargo, aunque 124 personas han perdido su trabajo en los últimos 30 días, esta cifra es la mejor de un mes de enero de los últimos años.

Fijándonos en los últimos diez años, 415 personas perdieron su trabajo en 2024, una cifra mejor que la de 2023, que marcó 560 personas más desempleadas, todo un récord que no se alcanzaba desde 2016, donde 683 alcalaínos pasaron a engrosar las listas del paro.

Paradójicamente, las mejores cifras se habían dado en la pandemia, con 247 trabajadores menos en 2022 y 267 en 2021. Es decir, que estos 124 desempleados más suponen el mejor dato de la serie.

Ahora, con la subida del primer mes de 2025, nos situamos en las 9.703 personas en situación de desempleo. En cualquier caso, la subida del paro de este primer mes del año supone una variación interanual del -8,21% lo que significa 868 trabajadores más que hace 12 meses. Pero, esta subida del mes marca una cifra en cuanto a variación intermensual de 1,29% respecto a diciembre.

Fuerte subida del paro en el sector servicios

Como cada mes, en enero de 2025, la mayoría de las desempleadas son mujeres. Así, el paro femenino se sitúa en 5.863 paradas, sube en 91 personas respecto al mes anterior. Los hombres cuentan con 3.840 parados, 33 desempleados más.

Por franja de edad, el mayor número de parados se centra en los trabajadores mayores de 45 años. La única buena noticia es que baja en el caso de los hombres con 2.094 parados (29 empleados más que en noviembre). Sin embargo, sube en el caso de las mujeres con 3.574 desempleadas (52 trabajadoras menos).

El paro juvenil, de menores de 25 años, vuelve a marcar un descenso en los hombres con 395 desempleados (apenas cinco menos que el mes pasado). Pero también sube, aunque ligeramente, en las mujeres con 317 desempleadas (solo 4 más que en diciembre).

Por sectores, siempre son los servicios el más castigado y se sitúa en 7.181 (el principal culpable de la subida del paro de este mes, con 187 desempleados más que el mes pasado).

Otra de las buenas noticias es que el paro baja en el resto de sectores. La industria desciende a 932 (12 empleados más) y sigue por debajo de los 1.000 desempleados.

Mientras, la construcción mejora ligeramente sus datos con 753 parados (10 trabajadores más que el mes anterior). Agricultura y resto de pequeños sectores también aportan con pequeñas bajadas del desempleo.

Paro en la Comunidad de Madrid

La región lidera la creación de empleo y es la que más ha crecido en términos absolutos en el último año, con 108.744 nuevos trabajadores y un incremento del +3%, seis décimas por encima del dato de España (+2,4%), según las estadísticas de enero que ha publicado el Gobierno central. Esto significa que en la región se han generado casi uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo (22,1%) de todo el país.

Estos datos elevan el número total de afiliados a 3.740.014 personas, y muestran que en ese periodo se han generado en la región 298 empleos cada día. Por su parte, el número de autónomos aumenta en 10.763 personas, un +2,5% más que el año anterior y más del doble de la media estatal (+1,2%), dejando el total de trabajadores por cuenta propia en 434.263.

En cuanto al paro registrado, la caída ha sido de -17.941 (-5,9%) con respecto al año pasado, situando el número de desempleados en 287.570 ciudadanos, el número más bajo para este mes desde 2008.

Por sectores, baja en todos, siendo Agricultura (-9,6%) y Construcción (-7,8%) los que registran las mayores caídas. Por sexos, disminuye en ambos un -5,9% y por niveles de estudios destaca el descenso entre los ciudadanos con educación secundaria (-8,7%) y educación primaria o menos (-6,5%).

Además, ha bajado un -8% entre los madrileños con menos de un año en situación de desempleo y un -2,6% entre los parados de larga duración, y también lo ha hecho en todos los rangos de edad, con especial fuerza entre los menores de 30 años, con un -9%, seguidos del tramo de 30 a 53, (-7,2%) y los mayores de 55 (-2,3%).

El Ayuntamiento exige al Gobierno la instalación de pantallas acústicas en dos colegios de Alcalá

Dolores López, edil de educación de Alcalá de Henares, ha exigido al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, la finalización de las obras de instalación de las pantallas acústicas en los colegios Doctora de Alcalá y García Lorca, que siguen sin finalizar, a pesar de que ADIF había prometido su conclusión antes del inicio del curso escolar 2024-2025 y, posteriormente, estableció como nuevo plazo el 31 de diciembre del pasado año.

López ha denunciado que “hoy, más de cinco meses después del primer plazo incumplido, la ineficacia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y su titular, Óscar Puente, mantiene a su alumnado, docentes, personal de administración y servicios y familias de estos dos centros educativos de Alcalá de Henares en una situación inaceptable”.

En opinión de la concejala de Educación, “el retraso continuado en esta obra supone un agravio directo para la comunidad educativa, que sigue soportando ruido, polvo y alteraciones en el desarrollo normal de la actividad escolar.

Especialmente grave es el perjuicio en el colegio García Lorca, que atiende a alumnado con discapacidad auditiva, pero también en el Doctora de Alcalá, con niños y niñas de primer ciclo de Educación Infantil.

La dejadez del Gobierno de Pedro Sánchez en este asunto es manifiesta y demuestra su falta de compromiso con la educación y el bienestar de los alcalaínos”.

Por este motivo, López ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares reiteramos nuestra exigencia al Ministerio de Transportes y a ADIF para que terminen, de una vez por todas estas obras, que deberían haber estado finalizadas hace meses. La paciencia de los vecinos y las familias ha llegado al límite. El Gobierno de Sánchez no puede seguir mirando hacia otro lado mientras los niños sufren las consecuencias de su desidia”.

El Orfeón Complutense selecciona tenores para incorporarse a su coro

El Orfeón Complutense de Alcalá de Henares está seleccionando voces masculinas para su cuerda de tenores. Aunque no es necesario tener experiencia previa, se realizará una prueba que consistirá en una sencilla audición en la que la directora propondrá una serie de escalas y ejercicios vocales.

Los ensayos tienen lugar los lunes, viernes (y miércoles alternos) en el Centro Cultural Galatea de Alcalá de Henares, de 19:00 a 20:30 horas. Todos aquellos interesados en participar en estas audiciones, deberán contactar por teléfono o por correo electrónico, para concertar día y hora (Teléfono y WhatsApp: 621 227 857. E-mail: info@orfeoncomplutense.com)

Desde su fundación, en 1988, el coro ha ofrecido cerca de 400 conciertos, a nivel nacional e internacional, en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas y música sacra, en lugares tan emblemáticos como la Basílica de San Pedro (Ciudad de Vaticano, 2013 y 2023), Basílica de San Marco (Venecia, 2010), Catedral-Magistral Sint-Pieterskerk (Lovaina, Bélgica, 2011), Basílica de San Carlo al Corso (Milán, Italia, 2019), Miami Dade County Auditorium (Miami, USA, 2022), Auditorio Nacional de Música (Madrid, en varias ocasiones), Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (2005), Catedral de Santiago de Compostela (2010).

En la actualidad, el Orfeón Complutense se encuentra preparando sus conciertos más inmediatos que tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Madrid, donde interpretará el Requiem de Mozart (en febrero) y el Requiem de Verdi (en mayo). Igualmente, el próximo mes de marzo, en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares, ofrecerá el Requiem de Verdi, obra que el Orfeón Complutense presentará por primera vez, incorporándolo ya a su repertorio.

La gota aventurera: el espectáculo infantil para conocer la importancia y fragilidad del agua

‘La gota aventurera’ es un espectáculo que gira en torno al elemento más importante de nuestro planeta. Un elemento omnipresente en toda la naturaleza y en nosotros mismos: EL AGUA.

Nuestra protagonista es una gota de agua, pero no cualquier gota, una gota que nace de nuestros ojos gracias a la emoción. Esta gota se unirá a muchas otras, y juntas recorrerán el ciclo del agua: cielo, rio y mar. Transformándose y creciendo en cada parada.

La belleza de las imágenes y la música del espectáculo permitirán a los niños vincularse emocionalmente con la protagonista, y así, asumir la importancia y fragilidad del agua.

Todo, contribuyendo a crear en nuestros pequeños espectadores una conciencia ecológica.

La gota aventurera: más información y entradas

La obra de la compañía Teatro Arbolé, ‘La gota aventurera’, se representará el próximo domingo 9 de febrero a las 12:00 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (LabCrea).

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 4 euros.

Ficha técnico/artística

Texto: Julia Juárez e Iñaqui Juárez
Dirección: Iñaqui Juárez
Titiritera: Julia Juárez
Ayudante de dirección: Azucena Roda
Producción: María José Montón
Diseñó de vestuario: Julia Juárez
Iluminación: Julio Sebastián
Diseños: María José Montón y Julia Juárez
Escenografía: Julia Juárez
Construcción de muñecos: Pablo Girón y Azucena Roda
Música: Óscar Carreras
Fotos y vídeo: Ainhoa Duce
Redes: Tuchi
Administración: Lidia Becana
Distribución: Pilar Pardo

Dónde está

Interior: Día. Un guionista se hunde en un bucle de autoficción, en El Corral de Comedias

En Interior: día. Un plató de cine independiente, que simula ser la casa de un guionista. Miguel Valentín escribe tres guiones: un western, una película de astronautas y una comedia dramática independiente sobre su propia vida.

Y mientras escribe, vemos las películas que imagina. Escena tras escena, las películas empiezan a ganar terreno sobre la vida real, hasta que no podemos distinguirlas entre sí.

La casa es un desierto, un agujero negro, un transbordador espacial. ¿Logrará Miguel salir del peligroso bucle de la autoficción?

Interior: Día. Más información y entradas

La obra escrita por Miguel Valentín y producida Los Lúmenes, ‘Interior: Día’ se estrenará los próximos viernes 7 y sábado 8 de febrero a las 19:30 horas en la programación del Corral de Comedias.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 14 euros la butaca lateral de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Disfruta de una experiencia completa

Añade a tu entrada una visita guiada a este teatro-monumento del S. XVII

Suma 2,5 € al precio de tu entrada y completa tu experiencia seleccionando la opción ‘Añade una visita guiada’ en la Cesta de la compra, tras seleccionar tu butaca.

Las visitas tienen un cupo limitado de entradas y se realizan siempre una hora antes del comienzo de función.

Ficha técnico/artística

Texto y dirección: Miguel Valentín
Producción: Los Lúmenes
Reparto: Anahí Beholi, Montse Simón, Luis Sorolla y Miguel Valentín

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Venta de entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dónde está

VOX denuncia la falta de transparencia de Javier Rodríguez en la comisión de investigación

VOX denuncia la actitud evasiva y la falta de transparencia del PSOE en la comisión de investigación celebrada el pasado lunes, en la que los socialistas fueron llamados a dar explicaciones sobre el presunto trato de favor a empresas vinculadas a familiares de dos de sus ediles.

Durante la sesión, el portavoz socialista, Rodríguez Palacios, “ha demostrado una vez más la estrategia habitual del PSOE: evitar respuestas concretas, divagar y no ofrecer ninguna aclaración convincente sobre los pagos que están bajo investigación. En concreto, se han señalado numerosos pagos a dos empresas vinculadas familiarmente a dos ediles socialistas por importes cercanos a los 40.000 euros”, explicó el líder local de VOX, Víctor Acosta.

Lejos de despejar dudas, Rodríguez Palacios intentó “desviar la atención y diluir la gravedad de los hechos con respuestas vagas y carentes de sustancia. Una actitud que refleja el nerviosismo del PSOE cuando se le pide rendir cuentas sobre la gestión de los recursos públicos”, añadió Acosta.

Desde VOX denuncian que la falta de explicaciones ha sido tan descarada que una de las ediles socialistas implicadas se escudó en una absurda afirmación sobre su desconocimiento de cómo funciona un matrimonio para eludir su responsabilidad en la adjudicación de estos contratos. “Una respuesta que roza el absurdo y que demuestra el desprecio del PSOE por la transparencia y el control del dinero público”, sentenció Víctor Acosta.

VOX insiste en que esta comisión debe servir para esclarecer si ha existido un uso indebido del dinero de los ciudadanos y, en su caso, exigir responsabilidades a quienes hayan podido beneficiarse de manera irregular. “Los socialistas están nerviosos, y con razón. No vamos a permitir que el PSOE continúe con su opacidad y su falta de respeto por la transparencia y la gestión honesta de los fondos públicos. VOX seguirá defendiendo la limpieza en las instituciones y denunciando cualquier posible irregularidad que atente contra los principios de buen gobierno y legalidad”.

Además, recuerdan que esta grave situación se suma a la reciente investigación de la UDEF en la Ciudad Deportiva Municipal, otro caso que vuelve a poner en entredicho la gestión socialista en Alcalá de Henares, con nuevas sospechas de corrupción.

«Los españoles están hartos de políticos que huyen de la verdad y se aferran al poder con artimañas. Alcalá merece un gobierno limpio, no una trama de favoritismos y ocultación. Seguiremos investigando y denunciando hasta que todos los responsables den la cara”, concluyó Acosta.

Javier Rodríguez Palacios, nuevo Coordinador del Grupo Socialista en el Congreso

El PSOE de Alcalá de Henares comunica que, apenas 48 horas después de que fuera clausurado el XV Congreso del PSOE de Madrid, que supuso el arranque del proyecto de la “izquierda valiente” liderada por Óscar López y su nueva Ejecutiva, “las buenas noticias siguen llegando para los socialistas de Alcalá”.

En este caso con el nombramiento de su secretario general, Javier Rodríguez Palacios, como Coordinador del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, así como del diputado alcalaíno Fernando Fernández Lara como Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid.

Un reconocimiento al trabajo de los socialistas alcalaínos

El secretario general de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado tras confirmarse ambas noticias su “agradecimiento e ilusión” ante unos nombramientos que “suponen un reconocimiento al buen trabajo y el esfuerzo que día a día llevamos a cabo los socialistas de Alcalá de Henares”.

Rodríguez Palacios ha tenido además palabras para el diputado complutense Fernando Fernández Lara por su “buen trabajo y tesón en la Asamblea de Madrid durante todos estos años y que avalan su nombramiento como portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, una labor que, estoy convencido, hará de forma brillante, defendiendo nuestros valores y propuestas para un proyecto de una izquierda valiente liderada por Óscar López”.

El PSOE complutense, con el proyecto de Óscar López

Con los nombramientos de Rodríguez Palacios y Fernández Lara, los socialistas complutenses refuerzan su presencia en el proyecto socialista tanto a nivel nacional como regional, estando representados en el Comité Regional por María Aranguren, Blanca Ibarra y Miguel Castillejo, así como Santiago Alonso por Juventudes Socialistas, además de por Fernando Luján de Frías y Diana Díaz del Pozo en el Comité Federal y Alberto Blázquez en la Comisión de Ética y Garantías regional, sin olvidar la presencia del propio Fernando Fernández Lara al frente de la Secretaría de Administración, Modernización y Dinamización de Agrupaciones y de Rodríguez Palacios como integrante de la Comisión de Ética y de Garantías de los órganos federales.

Más Madrid solicita el volcado telefónico de Piquet y Serrano en el Juzgado

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, imagen de archivo

A continuación se reproduce el comunicado enviado a los medios por Más Madrid Alcalá:

“La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, está siendo investigada judicialmente. De hecho, tras varios aplazamientos, hace escasos días la alcaldesa declaró finalmente en el Juzgado. Lo hizo acompañada por Javier Vasallo, un célebre abogado que ha trabajado para pesos pesados del Partido Popular y su entorno como Francisco Granados (caso Púnica), Álvaro Pérez “El Bigotes” (caso Gürtel), o el ex-chófer de Luis Bárcenas (caso Kitchen). Esto es señal de la máxima preocupación que en el PP genera la investigación judicial abierta sobre Piquet por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documento. ¿De qué documento se trata? ¿Cómo comienza esta historia?

Tenemos que remontarnos al 17 de enero de 2024. Ese día, se celebraba un Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en Alcalá. En la rueda de prensa posterior, la Presidenta Ayuso, acompañada por la alcaldesa Piquet, deslizó un bulo xenófobo al afirmar la existencia de agresiones sexuales a mujeres producidas por personas migrantes del Centro de Acogida de Alcalá.

Al día siguiente quedó demostrado que Ayuso mentía, y cuando la Presidenta tuvo que salir a intentar justificarse dijo que simplemente estaba describiendo una situación que le transmitió la alcaldesa de Alcalá, pero que no tenía pruebas.

En este contexto, ante la evidencia de que el relato del PP hacía aguas por estar basado en una mentira, Alfonso Serrano, Secretario General del PP de Madrid, publicó en su cuenta de Twitter un informe policial confidencial, en un intento a la desesperada por desviar la atención hacia una “agresión” (no una “agresión sexual”) que se había producido en la otra punta de Alcalá, a varios kilómetros del Centro de Acogida y sin ninguna relación con las personas del mismo. Un documento confidencial que nunca debió llegar a manos del Secretario General del PP de Madrid.

Más allá del resultado de la investigación judicial, esto es gravísimo por dos motivos:

  1. El PP no ha tenido pudor en hacer pasar una agresión a una mujer por una agresión sexual de una persona del Centro de Acogida de migrantes. Esta falta de escrúpulos en un tema tan delicado, el uso de bulos para sembrar una campaña de odio hacia personas vulnerables, ya les inhabilita ética y moralmente para la labor de servicio público que es la política. El PP ha copiado el modus operandi de sus socios, los ultras de Vox.
  1. Que el Secretario General de un partido político acceda a un documento confidencial como el informe de incidencia de la Policía Local es un hecho gravísimo, delictivo. De hecho, por este motivo se está investigando.

Independientemente del resultado de la investigación, el bulo salió de esa rueda de prensa y las únicas culpables del mismo son la Presidenta de la Comunidad de Madrid y la alcaldesa de nuestra ciudad.

¿En qué consiste la versión de la alcaldesa? En desacreditar a los testigos del procedimiento judicial. En que la culpa es del anterior Comisario de Policía Local: un funcionario público con más de 30 años de servicio y varias cruces al mérito policial que, supuestamente, movido por una especie de enfrentamiento con el Gobierno municipal del PP, sería el responsable. Siguiendo el razonamiento de la alcaldesa, ¿cómo es posible que un supuesto enemigo del PP le filtrase el acta policial precisamente al Secretario General del PP, Alfonso Serrano?

Pese a este increíble intento por echar balones fuera, no podemos perder de vista que se trata de averiguar cómo llegó ese documento policial confidencial al teléfono de Alfonso Serrano. Y lo cierto es que la Policía Local es la competencia de la alcaldesa Judith Piquet, y Alfonso Serrano es el Secretario General de su partido político y el número 2 de Ayuso. Quizás haya que unir por la línea de puntos.

En todo caso, para esclarecer quién envió el documento sin ningún género de dudas, tanto Fiscalía como la acusación particular deberían solicitar a la Jueza que se clonen los móviles, tanto personales como laborales, de la imputada Judith Piquet y de su también imputado jefe de prensa, así como de las personas relacionadas con la causa como Alfonso Serrano. Una práctica de prueba en sede judicial con todas las garantías del ordenamiento jurídico. Eso es lo que solicitamos desde el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá.

Lo que está pasando en Alcalá es un episodio más de cómo el Partido Popular utiliza la mentira como arma política, tomando a la ciudadanía como rehén. Desde las falsas “armas de destrucción masiva” por las que Aznar nos metió en una guerra hasta la negligente gestión de la DANA en Valencia. El mismo Mazón que no acudía al CECOPI por estar en El Ventorro es el que ahora, para la “reconstrucción de Valencia”, da contratos millonarios a dedo a empresas de la Gürtel. Trama Gürtel cuyo cabecilla, “El Bigotes”, comparte abogado con la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet.

El PP del presente trata de construir su futuro alejándose de su pasado corrupto pero no puede. Su pasado siempre les perseguirá, aunque cambien de Pantone y de logotipo”.

Alcalá de Henares cerró 2024 con un censo de 105 parejas de cigüeñas blancas

El censo de cigüeña blanca en 2024 en Alcalá de Henares fue de 105 parejas, de las cuales 97 parejas tuvieron comportamiento reproductor, registrándose un incremento de 8 parejas frente a 2023. El número de nidos es de 119, de los cuales se encuentran ocupados 105 nidos. Por otra parte, el número total de cigoñinos ha sido de 106, con un incremento de 30 cigoñinos frente al año 2023.

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha asegurado que “hoy es San Blas, decimos que por San Blas la cigüeña verás, aunque en Alcalá hay algunas que se quedan todo el año. Han encontrado el alimento cercano y hace que ni siquiera viajen fuera de la Península Ibérica y por supuesto a África. La ciudad cuenta con una importante población de cigüeñas que nos acompaña todo el año y que son uno de los elementos que definen el casco histórico de Alcalá de Henares, declarado Patrimonio Mundial en 1998”.

Rutas con inscripciones agotadas

La ruta sobre la riqueza de la diversidad biológica de Alcalá de Henares, que más se promociona turísticamente por su clara vinculación con el patrimonio histórico, es la “Ruta de las Cigüeñas”.

Estas aves están profundamente ligadas al paisaje urbano de Alcalá de Henares, existiendo una de las mayores colonias urbanas de toda la Comunidad de Madrid, que con sus aproximadamente 120 nidos actuales ocupan los edificios más emblemáticos de la ciudad. En este sentido, recorriendo los nidos de estas aves, se recorren los principales monumentos del casco histórico de Alcalá.

Dada la gran aceptación y demanda de la “Ruta de las cigüeñas”, durante la primavera se seguirán programando nuevas rutas para dar a conocer a estas entrañables vecinas a toda la ciudadanía y visitantes.

El pasado sábado retomó las rutas que cada año organiza para dar a conocer las características y comportamiento de la cigüeña blanca, y permitir el contacto con la misma, fomentando la concienciación y responsabilidad sobre el cuidado de la biodiversidad y la importancia de mantener nuestra avifauna.

Esta ave representa en Alcalá de Henares unos de los vínculos más fuertes entre el patrimonio histórico y natural. Numerosos edificios, principalmente los que se incluyen en el casco histórico de esta ciudad, sirven de refugio y lugar de nidificación para esta especie.

Nuevas fechas para las próximas semanas

Las rutas son gratuitas con reserva previa, con número límite de hasta 25 personas, también se repetirán los días 9 y 22 de febrero, pero ya se encuentran completas, aunque se anunciarán nuevas fechas para las próximas semanas.

Estas rutas realizan itinerario por el Centro Histórico de Alcalá gracias a la cual se podrán observar nidos y cigüeñas y conocer más acerca de este animal tan ligado a nuestros cielos. Gracias a esta ruta se podrán adquirir conocimientos históricos y artísticos de diversos edificios y conocer la vida, costumbres y adaptación de la cigüeña como una seña más de identidad de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Seguimiento de esta especie

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se realiza un control y seguimiento anual de la colonia de cigüeña blanca, acompañado de actuaciones concretas que han permitido una evolución positiva en la que se ha incrementado el número de parejas reproductoras en el municipio.

Entre estas acciones concretas destaca la colocación de nidos artificiales, la recogida de pollos caídos del nido o ejemplares heridos que precisan cuidados especializados, y las actividades de educación y sensibilización.

Por San Blas, la cigüeña verás: la cigüeña blanca puebla los nidos de Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Un año más, por San Blas, las cigüeñas más rezagadas van llegando a nuestra ciudad. En esta época, procedentes de las áreas de destino migratorio, llegan a nuestro entorno más de un centenar de parejas de la especie Ciconia ciconia, que ocupará los nidos de otros años e iniciará la etapa de reproducción y cría de sus vástagos.

El último censo de la población de cigüeña blanca en Alcalá de Henares, en 2024, habla de una ocupación de 97 parejas que se reprodujeron (8 más que en 2023) del total de las 105 que ocupan los nidos existentes. El número de cigoñinos es de 106, 30 más que el año anterior.

Alcalá mantiene desde hace años un vínculo especial con estas grandes zancudas gracias a los numerosos edificios, torres, espadañas, muros y murallas elevados de nuestro casco histórico.

Se han llevado a cabo actuaciones de diversa índole para su conocimiento, guías y folletos, así como rutas por el casco histórico para descubrir sus nidos y sus características.

La población de cigüeña blanca se recuperó en los años 90 gracias a la facilidad de obtención de alimento cerca de las ciudades, a lo que se añadió un aumento de la concienciación y la protección de este emblemático animal. Los nuevos tiempos y las nuevas políticas de recuperación de materias primas de los residuos que derivan en un cierre próximo de los vertederos de la región, motivará un ajuste de las poblaciones de cigüeñas en los años venideros. 

La ruta de las cigüeñas

¿Por qué a los niños los traen las cigüeñas?

Hay que recordar que esta ave está muy vinculada al folclore europeo gracias, entre otras cuestiones, a la leyenda que popularizó el cuento del siglo XIX “Las cigüeñas” del afamado autor Hans Christian Andersen.

El autor transcribe la leyenda que cuenta que las cigüeñas encontraron bebés en cuevas y pantanos, los transportaron en su pico o en cestas en la espalda y los dejaban en aquellos hogares donde encontraban dulces en el alféizar.  

Hoy en día, se trata de unas aves admiradas por su gran porte y su majestuoso vuelo, con una gran querencia por los lugares conocidos que las hace volver año tras año a los mismos nidos y/o zonas de anidamiento y que las ha convertido en unas vecinas cotidianas en nuestro día a día. 

El Ayuntamiento de Alcalá opta a 19 millones de euros para invertir en el Distrito II

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares avanza en la elaboración de su Plan de Actuación Integrado (PAI). Se trata de una ambiciosa estrategia de desarrollo urbano sostenible que optará a las ayudas europeas EDIL-PAI.

Unas ayudas dirigidas a municipios de más de 20.000 habitantes y dotadas con más de 1.800 millones de euros. La inversión prevista para la ejecución de este plan asciende en torno a los 19 millones.

Transformación urbana en el Distrito II y actuaciones clave en la ciudad

El PAI contempla intervenciones en diversas zonas de la ciudad, con especial énfasis en el Distrito II, un área con potencial de mejora donde se busca reforzar la cohesión social y la revitalización económica.

Se apuesta por la modernización del comercio local, la rehabilitación de zonas y la mejora de la movilidad.

Un plan basado en la participación ciudadana y el desarrollo sostenible

La estrategia se enmarca dentro de la Agenda Urbana de Alcalá de Henares, aprobada en 2022, y se ha diseñado con un enfoque participativo. Durante los últimos meses, se han celebrado entrevistas y reuniones con representantes municipales, así como una consulta ciudadana a través de un cuestionario online. Gracias a este proceso de escucha activa, se han identificado las principales demandas vecinales y se han transformado en proyectos alineados con los objetivos de la Agenda Urbana y los requisitos de la subvención europea.

Un proceso abierto a la ciudadanía

En las próximas semanas, el equipo de gobierno continuará con el proceso de información y participación vecinal. Se llevarán a cabo reuniones con asociaciones y entidades locales para compartir los detalles del plan. Además, en la segunda quincena de febrero, se celebrará un gran acto público para presentar el PAI ante la ciudadanía y los medios de comunicación.

Con esta iniciativa, Alcalá de Henares reafirma su compromiso con un desarrollo sostenible, integrador y orientado a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El Ayuntamiento sigue trabajando para convertir la ciudad en un referente de modernización y progreso, apostando por un futuro más verde, accesible y próspero para todos.

‘Cenando con Pablo’ se pasó por Santissimo a comer: «Os va a encantar»

“Restaurante Santissimo en Alcalá de Henares: una Iglesia convertida en Restaurante con una Carta variada y comprobada que muy rica tras probar muchos platos. Os va a encantar tanto para ir con amigos como citas”. Así presenta Pablo Cabezali en su canal gastronómico ‘Cenando con Pablo’ un nuevo vídeo con Alcalá de Henares como protagonista.

Cabezali se dedica a visitar restaurantes y recomendar, o no, su comida. Además, ‘Cenando con Pablo’ se caracteriza por sus críticas “sin tapujo alguno”. Es decir, si algo no le gusta, lo dice abiertamente.

Así que, cada vez que Pablo visita un restaurante puede ser un triunfo o un drama. Y es que su canal supera ampliamente los 2,5 millones de seguidores y suscriptores en distintas redes sociales y plataformas. En este caso, tras probar un montón de platos de la carta de Santissimo, el veredicto fue… “Desde luego que mola venir aquí”.

Estos son los platos que probó Pablo Cabezali, y lo que dijo de ellos. Platos que tú también podrás probar cuando vayas a Santissimo, en la plaza de los Cuatro Caños de Alcalá de Henares.

Pizza de queso gorgonzola, pera e higos

“Me encanta que en la carta tengan todo tipo de pizzas, estilo napolitano. Mola porque va acompañado de pera e higos que le dan un toque dulce y a mí la mezcla de dulce y salado me flipa. La base me gusta bastante, bien crunchy. Y deciros que es una pizza muy sencillita. Si quieres una pizza con pocos ingredientes que sea rica, es esta”.

Lomo bajo de angus

“Lo prepara al josper en el horno de brasa. La maduración es de 45 días así está tierno y con sabor, no muy potente pero tiene sabor. Y de punto se come bien, está jugoso aunque a mí, personalmente, me gusta más rojizo que rosáceo. Es decir, un poco más crudo se habría disfrutado más”. Después, pinchando una pieza menos hecha, Pablo apuntaba “este es el color de la felicidad en una carne”

“Para acompañar la carne tiene patatas fritas, pimientos de padrón o, lo que más me mola a mí para una carnecita, el pimiento asado… a la brasa también”.

Bikini a la brasa

Un plato que decía “le encantaría a mi amigo Jimmy (el influencer jimmyelektron)”. Ya con el plato en la mesa, aseguraba Pablo que “he pedido un bikini de scamorza, que es un queso ahumado de origen italiano, y porchetta. Una delicadeza a la hora de masticarlo, pan fino, muy agradable como cruje y perfectamente tostado por la mantequilla ahumada que hacen ellos. Me encanta porque lleva bien de queso. Pero te voy a decir una cosa: este plato mejor para compartir que tocáis a tres lonchas por persona”.

Empanada de carne a la brasa

“Empanada bien rellena, fría no está. Para tunearla tienes un pico de gallo, que está acidillo, como encurtido, y, si te gusta el rock & roll y la alegría tienes también una salsa picante caseta, yo como siempre echando mucho. Tampoco pica tanto, al menos de primeras, y el sabor es suavecillo”

Anchoa ‘00’ de Santoña en tosta de mantequilla

“Como me gustan a mí las cosas de bocado como, por ejemplo, este pan brioche tostado con mantequilla ahumada que hacen ellos. Lo que hay encima no es una anchoa, es una señora anchoa. Bocado que no quieres que acabe y encima, a su vera, te ponen un salmorejo bastante anaranjado”.

Tarta de queso

Y llegando al postre, como bien apuntaba Pablo “que sería de la vida sin un buen happy ending”.

“Es una tarta de queso con sabor intenso a queso. Trocitos de pistacho, que no quedan mal, sobre todo ahora que a tanta gente le fascina. Pero la textura, como diría un inglés, es ‘Jesuschrist’”

Flan de mascarpone y dulce de leche

“Mola mucho, es un flan de estos currados. Muy lácteo, no el típico de huevo, con sabor a queso. Es dulce, pero si quieres más dulce, le metes el dulce de leche. Y disfrutas de lo lindo, desde luego que mola venir aquí”.

En resumen, notaza que Cenando con Pablo le pone al restaurante Santissimo de Alcalá de Henares. Sin duda una gran promoción para este nuevo concepto de gastronomía y ocio en el centro de la ciudad que busca expandirse como ya hiciera con su presentación en FITUR o con la primera de las catas de vino con grandes bodegas.

Reabre sus puertas la sala de lectura de la Junta del Distrito IV de Alcalá de Henares

El concejal – presidente del Distrito IV, Antonio Saldaña, ha anunciado que “desde este lunes, 3 de febrero, la sala de lectura de la Junta de Distrito reabrirá sus puertas, por el momento, en horario de mañana de 9:00 a 13:30 horas”.

Saldaña, acompañado por la concejala de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés, han visitado las instalaciones y han recordado que la sala dejó de prestar servicio durante la pandemia “y pese a ser una demanda insistente por la falta de espacios de estudio en el barrio, no se reabrió, salvo para cesiones puntuales para actividades”.

La sala cuenta con 64 puestos de lectura, wifi y “gracias a la colaboración del área de Bibliotecas, se ha podido actualizar gran parte de la bibliografía disponible para lecturas y consultas”.

Además, se ha dotado a la sala de un sistema de control de acceso y aforo que se puede consultar en el siguiente enlace, Calendario Salas de Lectura – Distrito IV – Servicio de Inscripciones Municipales, para identificar a los usuarios y conocer su aforo.

Impulso Digital: formación gratuita de competencias tecnológicas dirigida a mujeres

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia nuevamente el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’, que comenzará el próximo 10 de febrero.

Este programa gratuito está diseñado principalmente para mujeres desempleadas, o para todas aquellas que deseen aprender a usar la inteligencia artificial y otras herramientas digitales clave para mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento en el mercado laboral actual.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo, busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, ha explicado que «desde Alcalá Desarrollo, seguimos apostando por iniciativas que generen un impacto real en la empleabilidad de las personas. ‘Impulso Digital’ no solo enseña a utilizar herramientas tecnológicas, sino que abre nuevas puertas a un empleo de calidad. Nuestro objetivo es que cada vez más mujeres encuentren en la tecnología un aliado para avanzar en su carrera profesional.»

Desde el inicio de estos cursos en noviembre de 2022, más de 3.000 mujeres ya se han formado en distintos municipios madrileños. Según una encuesta realizada a las participantes, el 90% calificó el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría a otras personas. Además, el 26% de las mujeres consiguieron un nuevo empleo tras la formación y el 74% afirmaron que el curso fue clave en su acceso al mercado laboral.

¿En qué consiste el programa formativo?

Impulso Digital Básico ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por expertos en empleabilidad digital.

Tres son los ejes en los que se articula este programa formativo a través de dos cursos (básico y avanzado):  Digitalización, para formar en habilidades digitales que faciliten la puesta en marcha de un negocio; Emprendimiento, que ofrece acompañamiento y formación a mujeres que quieran emprender por primera vez, o ayudar a aquellas que ya se han iniciado, pero necesiten reorientar su modelo de negocio; y Trabajo, centrado en competencias y habilidades digitales no solo para el emprendimiento, sino también para impulsar la empleabilidad en el mundo laboral.

Además, esta formación fomentará un espacio para el networking y el trabajo en red con otras mujeres, ofreciendo acompañamiento personalizado en un ambiente de confianza y cercanía.

¿Dónde y en qué fechas se celebrará el curso?

  • Fecha: del 10 al 21 de febrero de 2025
  • Horario: de 10:00 a 14:00 horas
  • Lugar: Calle Victoria, 10, 28802 de Alcalá de Henares (Palacio de los Lizana y sede central de Alcalá Desarrollo)

Mientras que la formación de nivel avanzado tendrá lugar del 10 al 21 de marzo, también en horario de 10:00 a 14:00 horas.

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

Curso básico: https://impulsodigital.mashumano.org/cursos/alcala-de-henares-formacion-empleo-febrero/

Curso avanzado: https://impulsodigital.mashumano.org/cursos/alcala-de-henares-formacion-emprendimiento-marzo/

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

Más información

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org o servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es

Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.