Dream Alcalá Blog Página 61

Las Tres hermanas de Antón Chéjov llegan a Gilitos

Imagen: La Real Escuela Superior de Arte Dramático estrenó esta versión en 2013 (foto de archivo)

Tres hermanas de Antón Chéjov es un drama introspectivo que explora las vidas de Olga, Masha e Irina, tres hermanas que sueñan con regresar a Moscú, la ciudad donde creen que encontrarán felicidad y propósito.

Atrapadas en un pueblo provincial, enfrentan la monotonía de la vida cotidiana, los desengaños amorosos y la frustración por los sueños no realizados.

Mientras sus esperanzas se desmoronan, las hermanas enfrentan el paso del tiempo, revelando la lucha entre la aspiración y la realidad.

La obra reflexiona sobre la futilidad de la búsqueda de sentido y el poder de la resiliencia en medio del desencanto.

Tres hermanas: más información y entradas

La obra de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, ‘Tres Hermanas’, se representará el próximo sábado 1 de febrero a las 19:30 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (LabCrea).

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 3 euros.

Ficha técnico/artística

Autor: Antón Chéhov
Dirección y escenografía: Yolanda Porras
Ayudantía de dirección e iluminación: Carlos Burgos
Adaptación dramatúrgica: Víctor Cuenca, Charlie Erroz, Marta Losada y Paula Sánchez
Técnico de sonido: Marta Losada
Técnico de iluminación: Carlos Burgos
Reparto: Georgina Sagarra, Gema Rodríguez, Ana García Fuentes, Javier Moriano, Lucía Pérez Maroto, Yago Sánchez, Pablo Moreda, Joaquín Tetuani, Yoel Guillen, Vanessa Navarro, Víctor Cuenca Corrales

Dónde está

La ‘Historia de una escalera’ de La Posada de Hojalata agota sus entradas en Alcalá a Escena

Historia de una escalera se desarrolla en la escalera de una vecindad donde se entrecruzan durante treinta años las vidas de varias familias.

Son personas sencillas, madres y padres que se preocupan por el bienestar de sus hijos, jóvenes que anhelan cambiar el mundo y caen en las redes del amor, ancianos que temen una jubilación con escasos recursos.

Un montaje de la escuela creativa La Posada de Hojalata de Alcalá de Henares con la dirección artística de Miguel Ángel Quirós par ael ciclo Alcalá a Escena.

Alcalá a Escena

Es un ciclo que tiene como objetivo: Apoyar el talento local en todas las disciplinas de las artes escénicas, cediéndoles el Teatro Salón Cervantes para estrenar sus nuevas propuestas artísticas.

Alcalá a Escena es una iniciativa sociocultural creada para democratizar el Teatro Salón Cervantes con el único fin de beneficiar a la ciudadanía y apoyar a todas las entidades artísticas locales.

Historia de una escalera: agotadas las entradas

La obra de La Posada de Hojalata, Historia de una escalera, se estrenará el próximo domingo 2 de febrero a las 18:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes, en el ciclo Alcalá a Escena.

Aunque la entrada es libre, ya sea en butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida bajo reserva en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon, todas las butacas del teatro están ocupadas para este domingo

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Agotadas las entradas en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon

Calle Cervantes, 7

La UAH celebra su tradicional acto académico de Santo Tomás de Aquino

Este martes, 28 de enero, el Paraninfo de la Universidad de Alcalá ha acogido su tradicional acto académico con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los universitarios.

El acto ha comenzado con la conferencia ‘Cómo llegué a Marte’, a cargo de Verónica Peinado González, antigua alumna de la Universidad de Alcalá y jefa de Operaciones de los Instrumentos REMS y MEDA del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), que ha recordado sus años en la Universidad como estudiante de Telecomunicaciones.

Tras la ponencia, se ha procedido a la entrega de los Diplomas de la Asociación de Amigos de la Universidad a los Números Uno, correspondientes al curso 2023-2024.

Tradición Universitaria

Santo Tomás de Aquino es el patrón de los universitarios, pero también de los académicos, de los libreros, de los fabricantes de lápices, de los escolares, de las escuelas y de los teólogos. La fecha elegida para conmemorar esta festividad coincide en el tiempo con la fecha en la que sus reliquias se trasladaron solemnemente a la catedral de Toulouse, en Francia, un 28 de enero, después de haber sido declarado santo.

Este gran estudioso, conocido fundamentalmente por la obra ‘La Suma Teologica’, fue declarado santo en el año 1323, unos 50 años después de su muerte.

Alcalá ha censado a más de 9.000 perros por su ADN desde la puesta en marcha de la iniciativa

La implementación del censo municipal canino mediante ADN tiene como objetivo principal garantizar una mayor seguridad, control y promover una convivencia responsable entre los animales de compañía y la ciudadanía.

A través de esta medida, se busca optimizar la identificación de los perros, promoviendo el bienestar animal y mejorando la respuesta ante situaciones de riesgo, tanto para los animales como para las personas.

Este sistema innovador no solo facilita la localización de mascotas extraviadas, sino que también permite un control más efectivo sobre la población canina, reduciendo los problemas derivados de la tenencia irresponsable de animales y mejorando la convivencia en los espacios públicos.

“Éxito de la implementación del censo municipal”

El concejal de Medio ambiente, Vicente Pérez, ha informado de que, actualmente, “un total de 9.099 perros han sido censados mediante ADN, lo que refleja un importante incremento en el cumplimiento de esta normativa y pone de manifiesto el éxito de la implementación del censo municipal”.

Una parte esencial de este sistema es el trabajo de la Policía Local para garantizar el cumplimiento de la normativa. Entre sus acciones más relevantes se encuentra la participación de los agentes en el operativo de toma de muestras de ADN de heces caninas encontradas en la vía pública.

Más de 200 sanciones el pasado año

A título informativo, se señala que en el año 2024 se han recogido 419 muestras de heces caninas para análisis de ADN en muchos de los barrios de la ciudad, como son casco histórico, barrio Venecia, Nueva Alcalá, Avda. Reyes Católicos, Ntra. Sra. de Belén, Arboreto Dehesa del Batán, Garena, Chorrillo, Ensanche, Espartales y El Val, entre otros. Esto ha permitido identificar a propietarios de perros que no han cumplido con la obligación de recoger las heces de sus mascotas, contribuyendo así a una ciudad más limpia y ordenada.

Las infracciones relacionadas con la no recogida de heces y la falta de inscripción de los perros en el censo municipal se sancionan de acuerdo con la Ordenanza Municipal de Protección Animal con multas que van de 300 hasta los 3000 euros.

En 2024 se han tramitado un total de 206 expedientes sancionadores por estas infracciones, 109 que corresponden al incumplimiento de censo y 97 por el tema de deyecciones caninas, lo que demuestra la efectividad de las medidas implementadas. El número de sanciones por no retirar las deyecciones caninas de vías y espacios públicos has supuesto un incremento de casi el 100 por 100, frente a los 7 expedientes sancionadores por estos hechos en el año 2021, o los 11 en el año 2020, lo que resalta el impacto positivo de la medida en la mejora de la convivencia y el cumplimiento de las normas.

El inicio de la campaña informativa

Además de las acciones de control, la Policía Local ha iniciado una campaña informativa en las calles, que comenzó en octubre de 2023, con el fin de promover una tenencia responsable de los animales de compañía. En esta campaña se destaca la importancia del censo mediante ADN, la limpieza de micciones con agua y, sobre todo, la obligatoriedad de recoger las heces de los perros en todos los espacios públicos, tales como calles, zonas verdes y áreas caninas.

Se recuerda a todos los propietarios de perros del municipio que aún no han censado a sus mascotas, mediante ADN, la obligatoriedad de dicho censo, conforme a la ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía. Esta medida es esencial para continuar mejorando la convivencia entre las personas y los animales, promoviendo una ciudad más limpia, segura y responsable.

El Ayuntamiento seguirá trabajando de manera continua para garantizar el bienestar de los animales de compañía y la armonía en el entorno urbano, fomentando una cultura de respeto y responsabilidad hacia los animales y la ciudadanía en general.

Para más información https://medioambiente.ayto-alcaladehenares.es/censo-adn-alcala/

La Concejalía de Comercio adjudica los 1.500 premios de la campaña de Navidad ‘Elige Alcalá’

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado hoy de que ya se ha llevado a cabo el sorteo de los 1.500 bonos para las personas premiadas en la Campaña ‘Elige Alcalá en Navidad’.

La concejala, Orlena de Miguel, se ha mostrado “muy satisfecha” con la buena acogida de esta nueva edición de la campaña “en la que han participado 2.622 ciudadanos, que han presentado un total de 22.486 tickets de compras realizadas en el comercio local durante la campaña de Navidad de un importe superior a 20 euros”.

Desde el 1 y hasta el 28 de febrero, los agraciados podrán canjear esos vales que ya les han sido remitidos por correo electrónico en alguno de los 148 comercios que han participado en la campaña y que les han sido adjudicados también por sorteo.

De Miguel ha agradecido a todos los vecinos y comerciante su participación en esta campaña y ha anunciado que el recoger sus compras recibirán una bolsa de tela con el logotipo de ‘Elige Alcalá’.

El objetivo de la campaña Elige Alcalá en Navidad ha sido dinamizar y promocionar el comercio de la ciudad, animando a residentes y visitantes a realizar sus compras en los establecimientos alcalaínos durante el periodo navideño, ya que De Miguel considera importante «la gran oferta comercial que ofrece Alcalá de Henares, lo que facilita que no haya que salir de nuestra ciudad para realizar cualquier tipo de compra, con el incentivo de esta campaña, que consideramos ha sido un éxito en esta edición».

El Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional ALHENA apuesta por la formación digital 

Alhena Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional, tras años en la defensa por los derechos de las personas con discapacidad en diferentes ámbitos, pone de manifiesto la evolución y mejora de calidad de vida con apoyos digitales.

En este sentido, la entidad ha firmado un convenio de colaboración con el programa Madrid Aula Digital promovido desde la Comunidad de Madrid, asumiendo el compromiso de acompañar en la gestión de cursos totalmente gratuitos para mejorar las habilidades digitales y reducir la brecha digital de todos los ciudadanos. Particularmente, se orientará a los aspirantes en un itinerario formativo, atendiendo las necesidades y motivaciones, así como la viabilidad según las adaptaciones personales y/o institucionales.

El uso de la tecnología ha posibilitado la normalización de las relaciones de las personas con discapacidad con otras personas, en un marco de crecimiento hacia la inclusión. Incluso, ha sido clave para que se facilite el acceso a la formación y a la educación. Gran parte de los usuarios y usuarias, al igual que todas las personas en el actual contexto, disfrutan de un ocio tecnológico, realizando actividades en su tiempo libre, usando equipos digitales conectados a Internet. E inclusive, un porcentaje superior al 25% considera que puede llegar a disponer de un empleo con requisitos tecnológicos.

“Un espacio de crecimiento y mejora de la calidad de vida”

Tal como lo expresa el Presidente de Alhena, Dr. Fabio Etcheverria Arroyo, “…es prioritario ofrecer a todo el colectivo con diversidad funcional la oportunidad de enriquecer sus aprendizajes digitales, descubrir nuevas aplicaciones que facilitarán su vida cotidiana, motivar emprendimientos y procesos formativos para potenciar sus perfiles laborales”.

“La evolución en la era digital presenta un reto inevitable y la plataforma de Aula Digital promovido desde Alhena dinamizará un espacio de crecimiento y mejora de la calidad de vida”, finalizaba

Cómo inscribirse

ALHENA ofrecerá un acompañamiento desde el primer momento de manifestar interés e iniciativa por un itinerario formativo. Para ello, debes enviar un correo de inscripción a alhenadiversidad@hotmail.com o contactar una cita informativa al 637 431 932.

Se realizará una entrevista motivacional y se ofrecerán los cursos de la plataforma Madrid Aula Digital (modalidad online, presencial o mixta) las fechas, horarios y lugares de realización. Los contenidos del curso estarán a cargo de un formador de Aula Digital y un tutor te acompañará en el desarrollo del mismo.  

Los cursos tienen una duración de una o dos jornadas, según el nivel; acreditando su aprobación y participación con un certificado. Las áreas temáticas son: manejo del Móvil, Servicios Digitales de la CM, Seguridad y Bienestar, Empleabilidad y Orientación Laboral, Prevención de Riesgos Laborales, Ofimática, Empleabilidad, entre otros. Los grupos se realizan por orden de inscripción y pueden ser solicitados a nivel individual o institucional como centros educativos, centros ocupacionales, etc.

La creatividad en campañas de email marketing: cómo transformar tus mails en experiencias memorables

Hoy en día, los usuarios ya no se conforman con recibir correos electrónicos genéricos, promocionales o de mantenimiento, y buscan que las comunicaciones a través de internet se lleven a cabo de manera divertida y original. 

Y es que desarrollar una campaña de email marketing acorde a las expectativas actuales de la audiencia puede ser todo un reto para los equipos de comunicación, que deben invertir más esfuerzos en elaborar acciones que rompan con lo establecido, llamen genuinamente la atención e impacten en el público, más allá incluso del propio target de la empresa. Esto se debe a que, en los últimos años, el uso masivo de las redes sociales ha propiciado que los usuarios se sientan auténticos protagonistas de las campañas de comunicación digital y esperan que las marcas continúen en esta línea para seguir ofreciéndoles su lealtad. 

Es así como llegamos a la gran pregunta: ¿qué medidas disruptivas puede tomar una marca para sorprender a su público objetivo y lograr una pregnancia real con sus campañas? En este artículo veremos varios ejemplos de acciones concretas de email marketing que se pueden adaptar a diferentes modelos de negocio y que, sin duda, marcarán un antes y un después en la eficiencia de cualquier campaña de comunicación digital. 

Contar con un proveedor a la altura de tus exigencias

En muchas ocasiones, las marcas se ven limitadas a la hora de implementar nuevos elementos en sus campañas de mailing porque el proveedor que utilizan no es lo suficientemente potente o no cuenta con un editor que cumpla con sus expectativas. Este es un punto verdaderamente importante, por lo que todas las marcas deberían centrarse en escoger una plataforma con décadas de experiencia en el sector como puede ser Mailrelay. Esta herramienta, una de las mejor valoradas por los usuarios, ofrece facilidad de uso, soporte técnico atendido por expertos incluido, una buena entregabilidad y la potencia necesaria que cualquier marca necesita para hacer sus envíos masivos de correos electrónicos de manera confiable

Además, la plataforma de Mailrelay también destaca por ofrecer al público la cuenta gratuita más grande del mercado (que también incluye soporte técnico), así como uno de los editores de correos electrónicos más avanzados y completos de todo el mercado: con capacidad de IA, API de desarrollo y SMTP con estadísticas. Todo esto la convierte en una excelente alternativa que puede ser idónea para quienes buscan una plataforma confiable y a la altura de sus campañas creativas de email marketing.

Drops exclusivos: un reclamo para los usuarios más fieles 

Uno de los recursos más interesantes a los que puede acudir una marca a la hora de hacer sus campañas de mailing más creativas es lanzar drops exclusivos, que potencien el sentimiento de privilegio entre los suscriptores más fieles a través de productos de edición limitada. En realidad, esto es algo que prácticamente todas las marcas pueden llevar a cabo, tanto en materia de productos como en servicios y experiencias, adaptándolo a su presupuesto y las expectativas de su público objetivo. Los drops exclusivos añaden un plus de urgencia a las campañas de email marketing, impulsando que los usuarios abran el mail y actúen rápidamente ante el temor a perderse algo. Además, al dejar claro que son completamente únicos y que desaparecerán después de un corto período de tiempo, también se fomenta la fidelidad de los suscriptores más leales. 

Pivotar de redes sociales al mail con campañas disruptivas

Otro elemento que puede hacer de una campaña de email marketing una acción de lo más creativa es pivotar a los usuarios de redes sociales hacia su mail, con una estrategia específica en la que se ofrece una recompensa a quienes encuentren un pequeño “intruso” en el correo electrónico. De esta manera, en redes sociales la marca puede hacer un anuncio, instando a sus seguidores a que revisen los correos electrónicos que han recibido de la compañía y encuentren un elemento llamativo con el que recibirán un premio. Así, no solo se premia a los suscriptores más fieles o que más tiempo lleven suscritos a la lista, sino que también se hace un llamamiento a nuevos usuarios para que se suscriban y no se pierdan la oportunidad de ganar en la próxima ocasión. 

Gamificación: juegos y recompensas a través del mail

Finalmente, la última alternativa para crear campañas de email marketing creativas y disruptivas, que generen una experiencia memorable entre los suscriptores, es la gamificación. Este tipo de estrategia se viene implementando desde hace años, sin embargo, es hora de incorporar un poco más de imaginación, a través de puzzles, acertijos, quizás, desafíos o barras de progreso que propicien una participación activa de la audiencia. Así, se puede conseguir que los usuarios sigan los pasos estratégicos definidos de manera natural, fomentando una interacción continua que puede ser esencial para reforzar la lealtad a la marca a través de recompensas por completar acciones. 

Autora: Sara Guerra

AGS Psicólogos Alcalá de Henares: Excelencia en Salud Mental y Terapia Psicológica

Situado en la Calle de Almazán, 4, este centro se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la psicología en Alcalá de Henares. Con más de una década de experiencia y un enfoque centrado en el paciente, su compromiso es mejorar la calidad de vida de quienes confían en sus servicios.

Un equipo liderado por la experiencia y la empatía

María Hurtado, directora de AGS Psicólogos, encabeza un equipo de profesionales altamente cualificados. Con una trayectoria que comenzó en 2004, María decidió dedicarse al ámbito sanitario en 2013, fundando AGS Psicólogos. Desde entonces, su liderazgo ha sido clave para desarrollar 9 centros en Madrid y ayudar a miles de pacientes tanto presencial como online.

El éxito del centro se basa en un enfoque único: cada paciente es tratado como una persona única, con estrategias terapéuticas adaptadas a sus necesidades. Este compromiso se refleja en la experiencia y dedicación del equipo, formado por psicólogos que comparten los valores de empatía, rigurosidad y compromiso.

Servicios ofrecidos por AGS Psicólogos Alcalá de Henares

En AGS Psicólogos Alcalá de Henares, encontrarás un amplio abanico de servicios diseñados para cubrir las necesidades de niños, adolescentes, adultos, parejas y familias. Entre los principales tratamientos se encuentran:

  • Depresión, ansiedad y estrés
  • Terapia de pareja y sexología
  • Psicología infantil
  • Adicciones
  • Trastornos del sueño y alimentarios

El equipo emplea enfoques avanzados como la terapia cognitivo-conductual, terapia EMDR, terapia sistémica y terapia online, ofreciendo soluciones tanto presenciales como digitales para adaptarse a cada situación.

Procedimientos y diferenciadores

AGS Psicólogos Alcalá de Henares destaca por su enfoque en la confianza y el vínculo terapéutico. Para abordar problemas como la ansiedad, el equipo sigue un proceso estructurado que incluye:

  1. Diagnóstico detallado mediante análisis funcional.
  2. Identificación de los factores que originaron el problema.
  3. Comprensión de la realidad contextual del paciente.
  4. Creación de un vínculo adecuado entre psicólogo y paciente.
  5. Establecimiento de objetivos claros y precisos.
  6. Diseño de un plan de trabajo personalizado con tareas concretas.

Con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de problemas de ansiedad, los resultados hablan por sí solos. Los pacientes eligen AGS Psicólogos Alcalá de Henares por su enfoque personalizado y su compromiso con el éxito terapéutico.

Ubicación y contacto

AGS Psicólogos Alcalá de Henares se encuentra en una ubicación céntrica y accesible:

📍 Calle de Almazán, 4, 28802 Alcalá de Henares, Madrid
📞 Teléfono: 914 16 34 84
📧 Correo electrónico: info@ags-psicologosmadrid.com
🌐 Página web: ags-psicologosmadrid.com

¿Por qué elegir AGS Psicólogos Alcalá de Henares?

Si buscas psicólogos en Alcalá de Henares con resultados comprobados y un enfoque humano, AGS Psicólogos Alcalá de Henares es la elección ideal. Con tratamientos personalizados y un equipo comprometido, tu bienestar es su prioridad. Contáctanos hoy para comenzar a vivir mejor.

Orlena de Miguel: “El silencio de Rodríguez Palacios sobre Ciudad Deportiva es inaceptable; los vecinos merecen explicaciones ya”

La portavoz ajunta del grupo municipal del PP, Orlena de Miguel, ha cargado duramente contra el exalcalde socialista Javier Rodríguez Palacios por su absoluto mutismo tras conocerse que el Ayuntamiento de Alcalá se personara en el juzgado número 6 como acusación ante las graves irregularidades que se investigan en la gestión de la Ciudad Deportiva Municipal durante su mandato.

“Es inadmisible que Rodríguez Palacios siga escondido, sin dar una sola explicación a los vecinos de Alcalá. Su silencio solo alimenta las sospechas y muestra un absoluto desprecio por la transparencia y la responsabilidad política”, ha declarado.

De Miguel ha señalado que los indicios bajo investigación por el Juzgado de Instrucción nº6 de Alcalá de Henares y la UDEF, que incluyen posibles delitos económicos en contratos, pagos y adjudicaciones, son “un reflejo de la nefasta gestión del PSOE al frente de la Ciudad Deportiva”. Además, ha criticado la “opacidad sistemática” del anterior equipo socialista, que ahora “se aferra al mutismo en lugar de rendir cuentas ante la justicia y ante los alcalaínos”.

“Rodríguez Palacios tiene la obligación moral y política de dar la cara y explicar qué ocurrió bajo su gestión. Cada día que pasa sin una respuesta clara, queda más evidente que el PSOE no tiene argumentos para defender lo indefendible”, ha afirmado con contundencia.

La portavoz ha concluido subrayando que el equipo de Gobierno del Partido Popular “no permitirá que las irregularidades queden en el olvido” y continuará trabajando para garantizar que se depuren responsabilidades: “Los vecinos de Alcalá de Henares no tolerarán más excusas ni más huidas hacia adelante. Rodríguez Palacios debe dar explicaciones ya, porque esconderse no es una opción en democracia”.

La Junta de Gobierno aprueba que el Ayuntamiento se persone en la investigación judicial de los contratos en Ciudad Deportiva durante el anterior mandato del PSOE

Dicha personación es con relación a nombramientos, cargos desempeñados y retribuciones percibidas por personal de Ciudad Deportiva Municipal y facturas, pagos y contratos con diversas empresas en el mismo organismo, durante la gestión de Javier Rodríguez Palacios y su equipo durante su etapa al frente de este organismo autónomo.

El objetivo de la personación, impulsada por el equipo de Gobierno, es garantizar la máxima transparencia y salvaguardar los intereses de los vecinos de Alcalá de Henares en un caso que está siendo investigado por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). Las irregularidades bajo sospecha incluyen posibles delitos económicos relacionados con contratos y adjudicaciones durante la gestión de la Ciudad Deportiva en la anterior legislatura.

La aprobación de esta medida subraya el compromiso del actual equipo de gobierno con la rendición de cuentas y la defensa del dinero público. “Es prioritario que todas las actuaciones bajo sospecha sean investigadas hasta el final, y que se depuren responsabilidades en caso de que se confirmen los indicios de irregularidades. Los vecinos de Alcalá tienen derecho a saber cómo se gestionaron sus recursos”, ha declarado un portavoz del Gobierno municipal.

Con esta decisión, que se suma a la adoptada por el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva el pasado jueves, el Ayuntamiento de Alcalá dejan claro su compromiso con la transparencia y la justicia. La personación como perjudicados es un paso fundamental para defender los intereses de los ciudadanos y para garantizar que cualquier irregularidad cometida durante la gestión socialista sea debidamente investigada.

El equipo de Gobierno reitera su confianza en el sistema judicial y asegura que continuará trabajando por una gestión pública honesta, eficaz y transparente, poniendo siempre los intereses de los vecinos de Alcalá por encima de cualquier interés partidista.

El PSOE informa de la declaración de Judith Piquet en el Juzgado “por un delito de infidelidad en la custodia de documentos”

El PSOE de Alcalá de Henares ha publicado un comunicado en el que informa de que Judith Piquet declaró finalmente ayer, lunes 27 de enero, en el juzgado número 2 de Alcalá de Henares “después de posponerlo en tres ocasiones a petición de su defensa”. Los socialistas recuerdan que la alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) declaró en calidad de investigada por un delito de infidelidad en la custodia de documentos, cuya pena conlleva una inhabilitación para el ejercicio de la función pública de entre 1 y 3 años.

“Los hechos investigados”, detallan, “se remontan a enero de 2024 cuando, una vez finalizado el Consejo de Gobierno celebrado el día 17 en Alcalá de Henares, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ante los medios la existencia de brotes de sarna y peleas violentas entre los usuarios del Centro de Acogida situado en la ciudad, además de deslizar un bulo xenófobo al asegurar la existencia de agresiones sexuales producidas en Alcalá de Henares por parte de migrantes del citado Centro”.

“Un día después, tras ser denunciada la falsedad de tal afirmación, y evidenciando que lo anunciado en la rueda de prensa era un bulo, Díaz Ayuso tuvo que salir públicamente para tratar de justificarse, argumentando que “describió una situación que le transmitió la alcaldesa de Alcalá”, pero que no disponía de pruebas. En este contexto, Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, número 2 del PP regional y amigo personal de la propia Piquet publicó en su cuenta de X (Twitter) un informe policial confidencial en un intento de desviar la atención hacia una agresión que se había producido a varios kilómetros del centro de acogida y sin relación alguna con los migrantes senegaleses, como quedó corroborado tras las investigaciones realizadas por la Policía Nacional a los pocos días de la agresión. En definitiva, un documento policial que jamás debería haber salido de las dependencias policiales de Alcalá de Henares y menos aún para sembrar un bulo xenófobo”.

“La alcaldesa juega al descrédito de los testigos”

Los socialistas han reiterado a Piquet su exigencia de “claridad y verdad” sobre los hechos que ahora se juzgan. En este sentido, desde el PSOE complutense recuerdan que  en las últimas semanas la alcaldesa “ha señalado y desacreditado públicamente al anterior Jefe de la Policía Local”, una estrategia que califican de “vergonzosa, haciendo acusaciones públicas hacia un servidor público con más de treinta años de servicio en el Cuerpo Nacional de Policía, que posee tres cruces al mérito policial de la Policía Nacional, una de ellas con distintivo rojo, y dos cruces al mérito de la Guardia Civil, pasando posteriormente a ganar, por concurso oposición, una plaza de funcionario como comisario de la Policía Local de Alcalá de Henares”.

Desde las filas socialistas señalan además que “no es el jefe de policía ni ningún vecino de Alcalá de Henares el que tiene capacidad de conocer el número del móvil del señor Serrano y enviarle una foto. La estrecha relación entre el señor Serrano y la señora Piquet es algo público, por lo tanto, la lógica nos dice que es evidente que, si aparece algo en la cuenta X del señor Serrano, todo nos hace pensar que es porque Judith Piquet se lo mandó”. En este sentido, desde el PSOE destacan que la juez y la fiscalía “consideran que los indicios de delito se encuentran en la actuación de Judith Piquet, es por ello que los policías comparecen como testigos y, sin embargo, ella comparece como investigada”.

A juicio de los socialistas “la alcaldesa siempre trata de culpar a los demás, como ya hizo la pasada semana señalando públicamente a dos trabajadores municipales, cuyos nombres y apellidos se filtraron en medios nacionales con acusaciones muy graves que vulneraron su presunción de inocencia, o utilizando la consolidación de los puestos de trabajo de más de 300 trabajadores municipales para obtener una plaza de por vida, poniendo en peligro todo ese proceso. La realidad -añaden- es que en año y medio al frente del Ayuntamiento a la señora Piquet se le acumulan las causas y las citaciones judiciales, a las que se sumará su segundo teniente de alcalde y portavoz de VOX, Víctor Acosta, citado también por los juzgados el próximo 21 de abril”.

Pilar Cruz, concejal de Alcalá, es elegida para el comité nacional de expertos en Familia de VOX

Pilar Cruz, concejal de Familia, Infancia y Juventud en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha sido elegida para formar parte del comité nacional de expertos en Familia de VOX.

El pasado sábado, dicho comité se reunió en Sevilla, donde la portavoz del GRN de Familia, Ainhoa García, ha explicado que este será un punto de encuentro para el análisis, diseño y evaluación de la gestión en el ámbito de la institución familiar.

Entre las medidas a evaluar destacan el impulso a las políticas de natalidad y la aportación de soluciones para alcanzar una verdadera conciliación familiar y laboral. “Bajo estos principios, desde el comité plantearemos medidas efectivas para garantizar políticas familiares que hasta la llegada de VOX a los gobiernos no han existido”, ha confirmado la portavoz del partido de Abascal.

Esta medida –dicen- “responde a la urgente emergencia demográfica a la que se enfrenta España, un problema que, según Ainhoa García Flórez, “es la verdadera emergencia en España”.

El apoyo a la familia

Esta es una cuestión capital en los principios fundacionales de VOX y en todas sus acciones de gobierno y la portavoz ha destacado que en este sentido “a nivel nacional el Grupo Parlamentario VOX ha registrado una Proposición no de Ley en la que urge impulsar un plan de natalidad que incluya medidas para incentivar la natalidad y favorecer la conciliación con el objetivo de combatir la emergencia demográfica en España”.

Asimismo, en sus declaraciones ha denunciado que España ha perdido 1,6 millones de españoles autóctonos desde 2012, con una media alarmante de casi 200.000 españoles al año, lo que sitúa a España con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo. Según García Flórez, la lucha contra la emergencia demográfica es una cuestión de sentido común: «Sin niños, no hay crecimiento demográfico; sin crecimiento demográfico, no hay crecimiento social ni económico. No hay futuro”.

“Las familias españolas se encuentran asfixiadas”

La portavoz ha puesto de manifiesto que “las familias españolas se encuentran actualmente asfixiadas por los altos impuestos, la precariedad laboral y el elevado coste de la vida, lo que dificulta la formación de nuevas familias, la adquisición de hogares o la ilusión por un futuro”, y añade, además que “las familias están arrastradas por el aumento del coste de la vida. ¿Cómo se van a tener hijos con todo en contra?”, ha reflexionado García Flórez. 

Según la portavoz de familia del partido de Abascal, “el futuro de España no pasa por seguir promoviendo la inmigración ilegal masiva desbordada, sino por fomentar la natalidad, por fortalecer a las familias y por hacer políticas para acompañarlas y asegurar su viabilidad y crecimiento”.

En este sentido, ha añadido que “las políticas de inmigración ilegal masiva y desbordada han afectado gravemente a nuestras familias. Debemos centrarnos en las necesidades de las familias españolas, apoyándolas en su labor fundamental para el futuro de España. Este es nuestro compromiso”, ha afirmado Ainhoa García Flórez.

Ante esta situación, la portavoz ha exigido libertad y respeto para los españoles que quieren formar una familia; estabilidad frente a la precariedad de las familias; apoyo real y efectivo y “no solo paguitas para todos”. Exige también “poner a las familias españolas en el centro de las políticas municipales y no ser la barra libre de las ayudas al mundo mientras no protegemos a los nuestros”.

Además, ha manifestado que, “las familias españolas tenemos que soportar cómo los partidos de izquierdas promueven constantemente ideologías que denigran, atacan y tratan de destruir la institución familiar”.

“La familia ha de estar en el centro de nuestras políticas públicas”

La concejal en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Pilar Cruz, ha añadido que «desde Alcalá vamos a seguir trabajando para continuar dando prioridad al ocio en familia, que es un elemento clave. En VOX, la familia ha de estar en el centro de nuestras políticas públicas».

Con la activación del Grupo de Respuesta Nacional de Familia, «VOX reafirma su compromiso por la defensa de la institución familiar en todos los ámbitos de su acción política.  Este grupo de trabajo se reunirá periódicamente en distintas ciudades de España con el objetivo de garantizar e incentivar medidas y soluciones reales para las familias españolas, que puedan desarrollarse y desplegarse en todos los municipios de España donde gobierna VOX». 

“Vox cumple su compromiso y pone a la familia en el centro de las políticas municipales”, ha concluido García Flórez

Más Madrid denuncia “doble rasero con el cartel de Semana Santa y los Premios Ciudad de Alcalá”

Desde el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá afirman: “Ante la enésima chapuza del Gobierno PP-Vox, nos alegramos de su rectificación, al dar marcha atrás y retirar, por incumplimiento de las Bases del Concurso, el cartel que había ganado el Concurso de Carteles para la Semana Santa 2025. Ojalá el Gobierno PP-Vox también hubiera rectificado con los Premios Ciudad de Alcalá, en los que optó por dar el Premio de las Artes y las Letras a Ana Rosa Quintana, cuya única novela fue plagiada, y el Premio de Fotografía a una obra que incumplía las Bases del galardón, como denunciamos desde Más Madrid Alcalá”.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense: “Es profundamente grave lo que ha pasado. No es la primera vez que llega una obra a manos de un Jurado sin verificar e interpretar el cumplimiento de las Bases, con unas obras que se deben revisar antes y no después de dar el Premio. En esta última ocasión, con el agravante de que se ha utilizado una imagen de un banco de imágenes cuya autoría es de otra persona, que está registrada y tiene derechos de autor, algo fácilmente comprobable con solo introducir la imagen en un buscador, y que se ha descubierto gracias a la investigación periodística de SER Henares. El prestigio ya está dañado, no se restablece. El problema se agrava al ser un premio con dotación económica que se presentó a bombo y platillo en FITUR como “reflejo del espíritu” y del “atractivo turístico de nuestra ciudad”.

Desde Más Madrid Alcalá afirman que “este episodio recuerda, salvando las distancias, a lo sucedido con el último Premio Ciudad de Alcalá de Fotografía, con la diferencia de que en esa ocasión el Gobierno PP-Vox no rectificó, pese a las advertencias que hicimos desde la oposición”:

  • “Las Bases del Premio de Fotografía, que son públicas, establecen que los participantes deben presentar un “trabajo fotográfico original e inédito”.
  • “El trabajo premiado, de nombre “Riturné”, ya había realizado una gira por diferentes festivales a lo largo del mundo, como se podía comprobar con una simple búsqueda en Internet, por lo que no era inédito como exigían las Bases. La citada obra ya se había exhibido, entre muchos otros festivales, en el BFoto Festival de España, o en Les Boutographies Festival de Montpellier.”

“Ante esta situación y la generada por el Premio de las Artes y las Letras a Ana Rosa Quintana, decisión del Gobierno PP-Vox a la que Más Madrid Alcalá siempre se opuso”, la formación llevó una “propuesta al Pleno municipal, que tenía dos objetivos”:

  1. Despolitizar la composición de los Jurados de los Premios, profesionalizándolos.
  2. Revisar los criterios de participación en las Bases con una mesa de trabajo integrada por personal técnico, artistas locales y entidades culturales y de estudio histórico de la ciudad”.

Desde Más Madrid Alcalá afirman que la propuesta fue rechazada por el Gobierno del Partido Popular y Vox en el Pleno ordinario de octubre. “Fruto de la comparación de unos y otros episodios en los últimos tiempos”, desde la formación se hacen las siguientes preguntas:

“¿Por qué el Gobierno PP-Vox antes no rectificó y ahora sí? ¿Por qué el Gobierno PP-Vox da marcha atrás en el Concurso de Carteles de Semana Santa, pero emprendió una huida hacia delante en los Premios Ciudad de Alcalá, cuando ambos son galardones que se pagan con dinero público y que tienen unas Bases que se deben cumplir? ¿Es que para este Gobierno municipal hay algunos galardones y artistas participantes más importantes que otros?”.

Desde Más Madrid Alcalá concluyen “lamentando que, a raíz de lo vivido con el cartel de Semana Santa, el nombre de la ciudad se haya vuelto a asociar, una vez más, con la polémica y el doble rasero. Todo ello por culpa de una negligente gestión del Gobierno PP-Vox en lo que tiene que ver con los concursos y premios en los ámbitos de la cultura, las artes y las letras, la cartelería y la fotografía. Un Gobierno que debería velar por el cumplimiento de todas las Bases que aprueba y que, con su falta de diligencia, empaña el trabajo de tantos y tantas artistas y organizaciones en nuestra ciudad, orgullosa cuna de Cervantes y Patrimonio de la Humanidad. Alcalá tiene una identidad que no se puede perder. Vigilamos muy de cerca cómo se va a resolver este asunto y cómo se gestiona el dinero público de los alcalaínos y alcalaínas”.

El Ayuntamiento califica de «éxito» la promoción de Alcalá de Henares en FITUR

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares repasa como la presencia de la ciudad en la Feria Internacional del Turismo (FTIUR) 2025 “se ha saldado con un rotundo éxito en número de contactos y visitantes, así como de presentaciones de propuestas y proyectos de promoción turística. El espaldarazo institucional también ha sido importante, con presencia de la plana mayor del Gobierno de la Comunidad de Madrid y destacados representantes de la Administración Central en materia turística en el stand alcalaíno ubicado en el pabellón 9 de IFEMA”.

Sus datos arrojan un total de 35 presentaciones, además de tres ‘showcookings’, dos de ellos dobles, en coordinación con la Asociación Alcalá Gastronómica; más de 45 reuniones con contenidos empresariales y miles de consultas diarias, tanto de profesionales como de público general.

Para el consistorio un “FITUR alegre y participativo, en el que hemos querido mostrar la propuesta de la ciudad en materia de turismo cultural y deportivo, de sostenibilidad turística, de oferta gastronómica y de recursos para atención al visitante”, en palabras de la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado.

Visitas institucionales

En cuanto al apoyo institucional, destaca la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso con motivo de la presentación de la nueva exposición en la colección ‘Motos Made in Spain’ de la antigua Gal, acompañada del consejero de Turismo y Cultura, Mariano de Paco.

Pero también el respaldo al gran potencial gastronómico de Alcalá con la Ruta de la Tapa Europea promovida por la Consejería de Presidencia, presentada por su propio responsable, Miguel Ángel García o las felicitaciones del equipo técnico de la Secretaría de Estado del Ministerio de Turismo “por la seriedad y la planificación” del Ayuntamiento de Alcalá en la ejecución de los planes de sostenibilidad turística.

“Una feria que nos sitúa en el mapa de las ciudades importantes”

“Es un gran esfuerzo el que tenemos que realizar para acudir a esta feria. Pero siempre digo que ‘para ser hay que estar’, sobre todo en un sector en el que no puedes descuidarte. Una vez más hemos dado el máximo en una feria que nos promociona y, sobre todo, nos sitúa en el mapa de las ciudades importantes”, ha señalado la edil de Turismo, que ha destacado, asimismo, como se ha cerrado con este éxito en FITUR el círculo que se inició en la víspera con el premio al Mejor destino de Turismo Urbano de España en 2024 concedido por la prestigiosa entidad Complutur y entregado en el Congreso de los Diputados.

“Nuestro objetivo ahora es consolidar estos datos y cifras, que no son nada fáciles, porque la competencia en el mundo del turismo es brutal. Pero nosotros competimos con mucha grandeza”, ha apostillado Ruiz Maldonado.

Alcalá de Henares retira el cartel ganador del concurso de la Semana Santa 2025 por incumplimiento de las bases

El pasado sábado, 25 de enero, se presentaba en FITUR, la Feria Internacional del Turismo, el cartel ganador del concurso de la Semana Santa 2025. La obra ‘Penitencia de los Nazarenos’ firmada por Patricia Balsalobre, no cumple el segundo criterio de las bases reguladoras del ‘II concurso del cartel de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2025’.

La noticia saltaba en la mañana de este lunes, 27 de enero, cuando el periodista de la Cadena SER Saúl Quijada firmaba una información que desvelaba que la imagen del cartel ganador del concurso era de un nazareno de Málaga lo que no cumple “reflejar obligatoriamente la particular idiosincrasia de la Semana Santa de Alcalá de Henares, teniendo cabida en ella todo aquello que forme parte de la religiosidad de la Pasión de Alcalá de Henares”.

Además, parte de esta imagen, ya se usó como cartel de un concierto de ‘Marchas Granadinas’ el pasado mes de marzo de 2024, por lo que tampoco cumple la primera parte del segundo criterio “la temática de los trabajos que se presenten deberán ser inéditos”.

Alcalá de Henares sustituirá el cartel de la Semana Santa 2025

Debido a este hecho, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares del  Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, ha anunciado la decisión de cambiar el cartel que había sido seleccionado como ganador para anunciar la Semana Santa 2025. “Esta medida ha sido adoptada tras consultar con el jurado y las Cofradías de la ciudad, quienes confirmaron que la obra incumple varios apartados de las bases del concurso” afirma el edil.

En sus declaraciones, Saldaña ha subrayado la importancia de preservar la integridad del concurso y el respeto por las normas establecidas. “El cartel ganador ha resultado no ser inédito ni original, como exigen nuestras bases.

Además, se ha constatado que el participante utilizó elementos visuales no autorizados por las bases sujetos a derechos de imagen, lo que atenta contra los principios de originalidad y creatividad que valoramos en este concurso”, explicó. En este sentido, la fotografía de la discordia procede de una web de Getty Images ‘iStock’ donde indica que la autora es la fotógrafa Marisa Murillo y está fechada en marzo de 2019.

La Concejalía ha reiterado su compromiso con la transparencia y el cumplimiento estricto de las normas en los procesos organizativos. “La Semana Santa de Alcalá de Henares es un evento de Interés Turístico Nacional y merece un cartel que cumpla con los estándares de calidad y autenticidad que nuestra ciudad y sus tradiciones exigen”, afirmó el concejal.

En las próximas horas, se notificará formalmente al autor descalificado y se activará el proceso para seleccionar una nueva obra entre las presentadas. Saldaña ha agradecido la colaboración de las Cofradías y el jurado en este proceso, destacando su compromiso con la promoción de esta celebración religiosa única.

Finalmente, el concejal ha señalado que el Ayuntamiento reforzará las medidas de control en futuras convocatorias para garantizar que las bases se cumplan de manera estricta y evitar situaciones similares.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares autoriza entrenamientos de los GEO en el antiguo Parque de Servicios de Vía Complutense

La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, incide en que esta medida refuerza el compromiso de la ciudad con la colaboración institucional y el apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

La autorización, que se enmarca dentro de una gestión administrativa ágil y efectiva, estará vigente hasta que se formalice el convenio definitivo entre ambas partes. Esta iniciativa permite aprovechar unas instalaciones municipales infrautilizadas, contribuyendo así a optimizar los recursos públicos al servicio de la seguridad y la formación.

De Miguel ha manifestado su satisfacción con este acuerdo inicial. La cooperación entre el Ayuntamiento y el GEO no solo beneficia a las fuerzas de seguridad, sino que también fortalece la imagen de Alcalá de Henares como una ciudad comprometida con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

El Ayuntamiento continuará trabajando para garantizar que la formalización del convenio definitivo se lleve a cabo en los próximos meses, en línea con los intereses de ambas instituciones y con el objetivo de seguir fomentando el buen uso de los espacios municipales.

Esta no es la primera ocasión en la que Alcalá colabora con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, ya que el pasado mes de diciembre las instalaciones de la Policía Local de la ciudad complutense acogieron el primer curso de formación de instructores del Ecosistema Axon Taser 10 en España, que congregó a policías instructores llegados desde diversos puntos de la geografía nacional.

Celebra San Valentín en PCM Forum Alcalá y disfruta de tu noche más romántica

Sorprende a tu pareja en vuestra noche más romántica. Alojamiento y desayuno en el Hotel PCM Forum Alcalá a precios muy especiales y durante todos los fines de semana de febrero. Y es que este gran hotel de Alcalá Henares espera a todos los enamorados para la Noche Romántica San Valentín.

La oferta se compone de una noche de hotel con salida a las 14:00 horas del día siguiente (consultar disponibilidad), parking incluido y un magnífico pack de bienvenida con cava en la habitación. Además, si quieres hacer tu noche aún más especial, puedes elegir una de las habitaciones de categoría superior del hotel.

Y si quieres completar la experiencia y que se convierta en una noche inolvidable, puedes reservar mesa en su restaurante Laventae a la carta, con un ambiente romántico, agradable y acogedor.

Sin duda, el mejor plan para celebrar el San Valentín más romántico de vuestras vidas sin salir de Alcalá de Henares.

Una oferta exclusiva para clientes del Hotel PCM Forum Alcalá que solo podrás encontrar en su página web:

San Valentín en el Hotel PCM Forum Alcalá

Precio: desde 107€ + 10% IVA en habitación Doble, en régimen de alojamiento y desayuno, por noche.

Incluye:

  • Habitación doble con desayuno para 2 personas
  • FREE late check out hasta las 14:00 (consultar disponibilidad)
  • Parking incluido
  • Botella de cava y pack de bienvenida, en la habitación el día de llegada.

Menú San Valentín

  • Cena en el restaurante Laventae de PCM Forum Alcalá no incluida en el precio

Tarifas aplicables para todos los viernes, sábados y domingos del mes de febrero y solo está disponible en la web del hotel www.pcmforumalcala.com.

Hotel PCM Forum Alcalá

Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.

PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.

Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.

En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos. Más íntimo y recogido es el espacio del solarium azotea, donde poder celebrar eventos al aire libre con vistas al casco histórico de la ciudad.

PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.

Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.

Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Además el Hotel dispone de:

  • Solárium y jacuzzi (temporada de verano).
  • Aparcamiento en el edificio en el que no es necesario reservar

Dónde está el Hotel PCM Forum Alcalá

C. de Bulgaria, 2
28802 Alcalá de Henares
Web: www.pcmforumalcala.com
Reservas: 912 918 500

Un hotel de insectos para el Colegio Dulcinea por el Día Mundial de la Educación Ambiental

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Medio Ambiente y Educación ha celebrado una actividad simbólica de educación ambiental en el CEIP Dulcinea, con la participación de la comunidad educativa del centro y en el que ha quedado de manifiesto el compromiso con la sostenibilidad.

En este caso, la Concejalía de Medio Ambiente ha donado un hotel de insectos, que es resultado de las actividades colaborativas que se desarrollan en la Casita del O’Donnell para el ‘Dulci-huerto’ del CEIP Dulcinea, a petición del AMPA y la Dirección del centro educativo.

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha señalado que “esta donación contribuye a la mejora de la biodiversidad urbana al tiempo que inculca en los más pequeños la importancia del cuidado de la naturaleza, el consumo de productos sanos y de proximidad y los beneficios de la polinización, a través de la experimentación directa en el huerto del colegio”.

Dos décadas de actividades de educación ambiental

Desde hace más de dos décadas, se viene impulsando un enfoque de educación ambiental que promueve la sensibilización y concienciación de la comunidad en torno al conocimiento, respeto y conservación de nuestro entorno natural.

Las actividades diseñadas se enfocan en generar actitudes responsables hacia el medio ambiente, con un claro énfasis en la sostenibilidad y la acción comunitaria.

Este tipo de actividades incluyen talleres, charlas, rutas guiadas y otras experiencias educativas gratuitas, tanto para adultos como para niños, que se llevan a cabo durante el curso escolar y los fines de semana.

Cada año, se incorporan nuevos temas y enfoques que abarcan una amplia variedad de cuestiones ambientales, como la gestión de residuos, el uso responsable del agua, la lucha contra la contaminación, la protección de la flora y fauna, y la conservación de los espacios naturales protegidos.

Nuevas iniciativas relacionadas con el Medio Ambiente

A lo largo de 2025, se seguirán desarrollando iniciativas que aborden de manera creativa y eficaz los principales desafíos ambientales, incluyendo el programa aulas en centros educativos, el programa ecoescuelas en colaboración con la Concejalía de Educación, el programa de rutas ambientales para ciudadanía los fines de semana, la campaña de concienciación sobre residuos en comercios y la programación de actividades de la Casita del O’Donnell.

Asimismo, además de las actividades organizadas y promovidas por el Ayuntamiento, desde el área de Medio Ambiente se colabora con iniciativas propias de centros educativos, AMPAs o entidades que desean desarrollar actuaciones de carácter ambiental.

Las actividades, programas, rutas, etc. se pueden consultar en la web municipal www.ayto-alcaladehenares.es y/o a través del correo electrónico mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es

Un día para evocar la importancia del medio ambiente

El Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero, recuerda que el conocimiento y la educación son herramientas fundamentales para la creación de un futuro más sostenible y equilibrado.

 Es crucial que se siga formando a las futuras generaciones para que sean conscientes de su papel en la protección del medio ambiente y se comprometan a implementar prácticas responsables que aseguren un legado ecológico para las generaciones venideras.

A través de la acción educativa, la comunidad educativa reafirma su compromiso con un planeta más verde, justo y saludable.

Los parques de Alcalá cierran debido a la alerta amarilla por fuertes vientos

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares cerrará sus parques «atendiendo al aviso amarillo de fuertes vientos para este lunes»

El consistorio ruega «máxima PRECAUCIÓN en sus desplazamientos» e informa del cierre de los parques municipales «hasta que las rachas de viento y las condiciones meteorológicas adversas remitan y no supongan riesgo para los usuarios».

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recuerda que la Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha declarado la alerta amarilla por fuertes vientos en el área metropolitana de Madrid y el Corredor del Henares entre las 6:00 y las 18:00 horas del 27 de enero.

En cuanto a la alerta amarilla, se darán rachas, tanto en el Corredor como en el área Metropolitana, con máximas de hasta 70 km/h con vientos del suroeste.

Las rachas más fuertes comenzarán a las 9:00 horas, y se extenderán hasta las 17:00 horas.

Las recomendaciones de Emergencias Madrid

La RSD Alcalá es aún más líder con una goleada ante el Parla en El Val

La RSD Alcalá sigue imparable en su camino hacia el ascenso directo. Con una contundente victoria por 3-0 frente a la AD Parla, los de Vivar Dorado reafirmaron su liderato en la clasificación, ampliando la ventaja a nueve puntos sobre el segundo clasificado, el Rayo Vallecano, que también se impuso con goleada (4-1) al México FC en casa.

Por el contrario, su otro perseguidor, el Galapagar, cayó en casa del Carabanchel y ya se encuentra a 11 puntos. Misma suerte que el Trival Valderas, que llegó a ser líder de la competición y ahora, tras perder a domicilio frente al Tres Cantos, está ya cuarto a 12 puntos de los rojillos. Cierra los puestos de play-off de ascenso el filial del Leganés que suma tres victorias consecutivas.

Goleada del Alcalá

Desde el pitido inicial, la intensidad del conjunto alcalaíno dejó clara su intención de llevarse los tres puntos. La primera ocasión no tardó en llegar. En el minuto 5, Izan protagonizó un disparo firme que rozó el larguero, dejando al público con el aliento contenido.

El dominio del juego era absoluto, y la recompensa no tardó en aparecer. Así, en el minuto 18, Izan volvió a ser clave, esta vez con un centro preciso que encontró los pies de Huelves, este, sin dudarlo, conectó un disparo certero que terminó en el fondo de la red, desatando la euforia en el Municipal de El Val.

El gol tuvo un valor especial, más allá del marcador: este fue apenas el segundo tanto de Huelves en todos sus años con el club, y llegó después de un largo y duro camino de recuperación. Tras casi dos años apartado de los terrenos de juego debido a una  lesión en el ligamento cruzado, su regreso con un gol así fue un auténtico homenaje a su perseverancia y amor por el fútbol y por su club.

Sin embargo, la RSD Alcalá sufrió un revés justo antes de retirarse a vestuarios. Una desafortunada acción de Huelves le costó la tarjeta roja directa, dejando al equipo con uno menos para la segunda mitad.

Segunda mitad para firmar la victoria

El conjunto rojillo salió al segundo tiempo con la misma intensidad que al inicio del encuentro, decidido a sentenciar el partido. Las llegadas al área rival eran constantes, pero la insistencia no tuvo su premio en el minuto 69. Un penalti señalado a favor de la RSD Alcalá puso al infalible Álvaro Portero frente al balón. No falló y, con un potente disparo, amplió la ventaja a 2-0.

Con el partido bajo control y una defensa sólida liderada por el imbatible Pantoja, quien suma ya tres jornadas consecutivas manteniendo su portería a cero, el equipo no bajó el ritmo. En el minuto 83, Módula aprovechó una gran jugada colectiva para sentenciar el encuentro con un tercer gol que certificó el 3-0 definitivo.

El próximo partido…

Esta victoria es un paso más en la increíble racha de la RSD Alcalá, que sigue mostrando por qué es el líder indiscutible de la competición.

El siguiente compromiso de los rojillos será en el Estadio del Polideportivo José Caballero de Alcobendas, el próximo sábado 1 de febrero a las 16:00 horas, para medirse al México FC, que ocupa una cómoda decimotercera plaza a 10 puntos del descenso directo.