Dream Alcalá Blog Página 60

Jornadas de Puertas Abiertas en el Colegio San Ignacio de Loyola de Alcalá de Henares

Apúntate a las Jornadas de Puertas Abiertas del Colegio San Ignacio de Loyola para el próximo curso y conoce a fondo este prestigioso colegio de la ciudad.

Su Proyecto Educativo se centra en la formación integral de la persona en todas sus facetas: académica, humana, pastoral y paraescolar.

En el Colegio San Ignacio de Loyola creen en la formación integral del alumnado, que trasciende más allá de los ámbitos académicos de la escuela, queremos formar personas que contribuyan a construir una sociedad más justa, sostenible, equitativa y solidaria.

Apuestan por la innovación, fomentando un ambiente positivo para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de metodologías de aprendizaje cooperativo, tutoría entre iguales.

Formación integral en el Colegio San Ignacio de Loyola

El Colegio San Ignacio de Loyola es un centro concertado de la Compañía de Jesús con una tradición educativa de más de 500 años. Su presencia educativa en Alcalá de Henares data de hace de más de 60 años.

El Proyecto Educativo del Colegio San Ignacio de Loyola se centra en la formación integral de la persona en cuatro dimensiones:

  • Académica: además de desarrollar los contenidos del currículum de la CAM, nos esforzamos en profundizar y ampliar aquellos contenidos más relacionados con el cuidado del medio ambiente y el cuidado de las personas (buen trato, justicia social y protección de los más vulnerables).
  • Humana: desarrollada a través de nuestro Plan de Acción tutorial.
  • Pastoral: con las actividades pastorales queremos que nuestros alumnos profundicen en la Fe y en la espiritualidad Ignaciana.
  • Paraescolar: engloba las actividades que no son puramente curriculares: culturales, deportivas…

Los servicios diarios del Colegio

El Colegio San Ignacio de Loyola ofrece a todos sus alumnos de infantil, primaria y secundaria, su servicio de comedor (conoce sus menús) y ‘madrugadores’, con o sin desayuno.

Para facilitar la conciliación familiar, el colegio cuenta desde hace años con una ludoteca abierta hasta las 18:00 horas, además de sus llamadas actividades ‘paraescolares’.

No faltan el servicio de enfermería, junto con un seguro médico, el asesoramiento familiar, así como la plataforma comunicación escuela para que las madres y padres puedan estar en constante contacto con el colegio y conocer al instante los avances académicos de sus hijos.

Todo esto se suma a los servicios habituales, educativos y lúdicos, que ofrece el Colegio San Ignacio de Loyola en Alcalá de Henares.

Colegio San Ignacio de Loyola

Concepción Arenal, 3
Alcalá de Henares, Madrid
Tel.: 91 887 11 14
Fax: 91 883 28 15

Email: secretaria@sanignacioalcala.es
web: www.sanignacioalcala.es

Sigue al Loyola en sus redes sociales

Dónde está el Colegio San Ignacio de Loyola

Orlena de Miguel: «Los sindicatos exigen ahora lo que callaron con el PSOE»

Orlena de Miguel, concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha respondido con firmeza a los cinco sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares que esta mañana han presentado un escrito exigiendo un aumento de la plantilla municipal, calificando la petición como “incoherente e irresponsable”.

«Es curioso ver cómo estos sindicatos se muestran ahora tan preocupados por la plantilla municipal, cuando durante los años de gobierno socialista (2015-2018) no abrieron la boca a pesar de que no se convocaron oposiciones y la plantilla se reducía progresivamente. No hubo recogida de firmas entonces, no hubo comunicados alarmistas. Hoy, con un equipo de gobierno que ha convocado 103 plazas en menos de dos años, vienen a exigirnos lo que no pidieron en su momento», ha afirmado De Miguel.

«Los aumentos salariales los impone el Gobierno central, pero no los financia»

La concejala ha subrayado que, además del refuerzo en empleo público que ha promovido el actual gobierno municipal, los costes salariales han aumentado un 20% con Pedro Sánchez. «El Gobierno central impone incrementos salariales del 2,5% sin mejorar la financiación de los Ayuntamientos. Es muy fácil exigir subidas sin preocuparse de cómo se pagan. Es el Ayuntamiento el que tiene que asumir estos costes con el mismo presupuesto», ha añadido.

«Más de un millón de euros en incentivos por no faltar al trabajo»

De Miguel ha recordado que el gasto en personal ya supera los 94 millones de euros, lo que representa más del 40% del presupuesto municipal. «No solo asumimos los sueldos, sino también incentivos como un complemento para aquellos empleados que no se den de baja, que nos cuesta más de 1,3 millones al año. A esto se suma un fondo social de 600.000 euros para gafas y audífonos. No se puede decir que este Ayuntamiento no invierte en su plantilla», ha afirmado.

«14 liberados sindicales y 21 empleados sin trabajar»

Otro de los puntos señalados por la concejala es el número de empleados que, cobrando su salario, no están en su puesto de trabajo. «Tenemos al menos 14 liberados sindicales, es decir, personas que perciben un sueldo del Ayuntamiento, pero se dedican en exclusiva a la actividad sindical. Además, 21 trabajadores están en su banco de horas previo a la jubilación, lo que significa que siguen cobrando sin desempeñar funciones. Es completamente legal, pero que no nos hablen de falta de personal cuando parte de la plantilla ya está ausente sin que podamos hacer nada».

«Aumentar plantilla sin recursos es irresponsable»

Por último, De Miguel ha insistido en que la mejora de los servicios públicos está garantizada con los recursos actuales y que incrementar el gasto en personal sin respaldo financiero sería una irresponsabilidad. «Es muy fácil firmar peticiones sin preocuparse por el equilibrio presupuestario. Este equipo de gobierno está haciendo un esfuerzo real para reforzar la administración municipal, pero no caeremos en políticas populistas que hipotequen las cuentas públicas», ha concluido.

Comparativa de Ofertas de Empleo Público en Alcalá de Henares: PSOE vs. PP Gobierno del PSOE (2015-2022)

El equipo de Gobierno ha elaborado un informe para comparar las Ofertas de Empleo Público en Alcalá de Henares del PSOE (2015-2022), frente el periodo del PP.

En él se detalla que durante los primeros tres años de gobierno socialista (2015-2017), no se ofreció ninguna plaza de empleo público en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares:

  • No fue hasta 2018 cuando se publicó una oferta extraordinaria centrada exclusivamente en la Policía Local, con la convocatoria de 1 subinspector, 1 oficial.
  • En 2019, se amplió la oferta de empleo público, incluyendo tanto plazas en la Policía Local como en otras áreas municipales.
  • Se convocaron 1 inspector, 2 subinspectores, 7 oficiales y 9 policías, además de 3 auxiliares administrativos, 3 subalternos, 2 oficiales jardineros-podadores, 7 peones y 1 médico laboral.
  • En 2020, la oferta siguió centrándose en la Policía Local, con 1 intendente, 1 subinspector, 2 oficiales y 6 policías, a los que se sumaron 1 subinspector y 3 policías adicionales mediante una OPE extraordinaria.
  • En cuanto al resto del personal municipal, solo se convocaron 2 técnicos de Administración General en la rama jurídica.
  • El año 2021 mantuvo la misma tendencia, con una OPE centrada en la Policía Local (1 intendente, 1 inspector, 1 oficial y 2 policías), además de una oferta extraordinaria para 1 subinspector y 3 policías más.
  • Sin embargo, en esta convocatoria no se incluye ninguna plaza para el resto del personal del Ayuntamiento.
  • En 2022, la oferta de empleo público volvió a ser limitada. Para la Policía Local, se convocaron únicamente 2 oficiales y 3 policías, mientras que en el resto de las áreas municipales solo se ofertaron 2 plazas de técnicos para la Escuela de Adultos.

Gobierno del PP (2023-2024)

En 2023, con el cambio de gobierno municipal, se ejecutó la oferta de empleo público aprobada por el PSOE antes de dejar el Ayuntamiento.

  • Esta convocatoria incluyó 2 subinspectores, 3 oficiales y 17 policías, además de una oferta significativa para otras áreas municipales con 2 administrativos, 5 auxiliares administrativos, 1 subalterno, 1 técnico de gestión municipal, 1 arquitecto técnico, 3 auxiliares de control en centros educativos, 1 albañil oficial y 18 peones. También se convocaron 2 plazas de personal laboral (1 DUE y 1 peón).
  • En 2024, el nuevo gobierno del Partido Popular ha aprobado una oferta de empleo público mucho más amplia y diversificada, abarcando distintas áreas del Ayuntamiento.
  • Se han ofertado 2 técnicos de Administración General en la rama jurídica, 2 administrativos, 11 auxiliares administrativos, 2 conserjes, 1 subalterno, 1 técnico superior de laboratorio, 4 arquitectos técnicos, 2 ayudantes de archivo y bibliotecas, 2 DUE, 1 auxiliar de archivo y bibliotecas, 1 delineante, 1 inspector de obras y actividades, 8 auxiliares de control en centros educativos, 1 director oficial, 2 de

Conclusiones

La comparativa entre ambas etapas de gobierno muestra una gran diferencia en la política de empleo público.

  • Durante los años de gestión del PSOE (2015-2022), las ofertas de empleo fueron escasas, con varios años sin convocatorias y un enfoque prioritario en la Policía Local, dejando de lado otras áreas

En contraste, la oferta de empleo público con el nuevo gobierno del PP en 2024 es mucho más amplia y variada.

  • Con un aumento significativo de plazas en distintas categorías profesionales y una apuesta clara por reforzar el conjunto de la administración local.
  • La tendencia apunta a una mayor estabilidad y oportunidades laborales dentro del Ayuntamiento de Alcalá de Henares bajo la gestión del PP.

El eterno capitán de la RSD Alcalá ‘Joselu’ ficha como entrenador del filial del Real Madrid

Imagen: Alcalá Incondicionales (somoselfutbolmodesto.blogspot.com)

Alcarreño de nacimiento y alcalaíno de corazón, la última leyenda de la RSD Alcalá –hasta que Borja, Huelves, Portero y compañía logren el ascenso a 2ª RFEF- José Luis Sánchez Méndez ‘Joselu’ será el nuevo entrenador del Real Madrid C.

Eterno capitán de la RSD Alcalá, donde llegó con 21 años y estuvo toda su carrera como futbolista hasta participar en dieciséis temporadas. Como jugador se acaban los adjetivos para definir a ‘Joselu’. Zaguero áspero y absoluto líder del vestuario, pero, sin embargo, creativo, cuando toca, desde la pizarra.

Tanto es así que sigue muy presente en las gradas de un Municipal del Val que, cada vez que el equipo pasa un bache, se acuerda de él en sus cánticos y le pide volver a los banquillos. De hecho, llegó a tener una peña con su nombre.

Con su retirada empezó a entrenar a los equipos filiales del Deportivo Guadalajara para pasar al Azuqueca que presidía su excompañero alcalaíno Jorge Fuentenebro.

El salto a las categorías nacionales no podía darlo en otro sitio que no fuera su RSD Alcalá para ocupar su banquillo en la 2016/17. Después firmó por los vecinos de la AD Torrejón y ya en 2021 por el CD Ursaria con el que llegó a 2ª RFEF, precisamente ganando el ascenso a su actual equipo, y disputó las eliminatorias de la Copa del Rey. En total son más de 200 partidos en ocho años con estos tres clubes.

Ahora vivirá una nueva experiencia en el segundo filial del Real Madrid, que también milita en la 2ª RFEF tras su estratosférico ascenso del pasado año. Lo acompañará Mario Hernández como segundo, que llega desde el puesto de ayudante de Luis García en el RCD Espanyol de Barcelona.

En cada uno de los equipos en los que ha estado, ha ido sumando más y más partidos hasta superar los 100 con el Ursaria. A buen seguro que ‘Joselu’ dejará su impronta en unos jugadores de Real Madrid destinados a ser los mejores del mundo.

García-Page y José Vicente Saz visitan las obras del campus de la UAH en Guadalajara

El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, han visitado las obras del nuevo campus de Las Cristinas.

Los trabajos de rehabilitación y adaptación se están llevando a cabo actualmente en los edificios del antiguo Colegio de Huérfanas María Cristina, un complejo de 15.000 m2 útiles con capacidad para el personal de administración y servicios, profesorado y estudiantes. Junto a él, el antiguo salón de actos del colegio acogerá nuevamente un auditorio que incrementará su capacidad gracias a la construcción de una platea elevada, lo que permitirá alcanzar unas 450 plazas.

Paralelamente, ya se ha licitado construcción de un nuevo aulario sobre el aparcamiento subterráneo. Contará con unas 12 aulas y capacidad para unos 1.000 estudiantes y comenzará a levantarse en los próximos meses.

Entre aulas y laboratorios, el complejo de Cristinas podrá albergar hasta 4.000 estudiantes, que, sumados a los matriculados en la contigua Facultad de Educación, supondrá una capacidad total de cerca de 5.000 estudiantes para todo el futuro campus.

Colaboración entre todas las instituciones

El rector, José Vicente Saz, ha agradecido la fluida y constante colaboración entre todas las instituciones implicadas en la construcción del nuevo campus y, especialmente, el compromiso de la Junta para su financiación.

“Es una obra muy compleja, en la que ha habido que adaptar un edificio antiguo a un uso diferente para el que fue diseñado, aunque ya era un edificio docente” ha señalado y ha añadido que va a ser un edificio muy visible, luminoso y abierto que estará conectado con la ciudad.

Actuaciones previas

En una fase anterior, ya finalizó la construcción de otro de los elementos fundamentales del nuevo recinto, el aparcamiento subterráneo, que cuenta con más de 300 plazas para distintos tipos de vehículos, distribuidas en tres plantas.

Además, se completó el cerramiento total del Parque de Coquín, cedido por el Ayuntamiento de Guadalajara, dando unidad a todo el entorno.

Miles de personas correrán este domingo en Alcalá de Henares contra la ELA

Alcalá de Henares acoge este domingo 2 de febrero la I Carrera Solidaria ‘Dale Caña al ELA’, organizado por la asociación ¡Dale Caña al ELA!, creada por amigos de Antonio Cañaveral ‘Caña’, un alcalaíno referente del deporte complutense que hace unos años le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Caña, recientemente galardonado con el Premio Cervantes al Deporte a los Valores a nivel regional, está vinculado desde hace casi 40 años a la Escuela de Fútbol del CD Avance. Es profesor de instituto y es todo un referente del balompié en Alcalá, dos pasiones, la educación y el deporte, que no ha abandonado pese a sufrir ELA.

La esposa y hermano de Caña, Andrea Martín y Juan Luis Cañaveral; el teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Acosta; y la concejal de Deportes, Dolores López, tomaron la palabra en una emotiva presentación de esta primera carrera solidaria.

También el presidente del CD Avance, Pablo de Lucas; el representante de la Asociación ‘Dale Caña al ELA’, Luis Díaz; y el director técnico de la carrera, Paco Casanova, animaron a participar en el gran evento del domingo.

Familiares, amigos y los concejales socialistas, Enrique Nogués y Raúl Herrero también asistieron a la presentación de esta carrera para recaudar fondos para esta asociación y concienciar sobre la lucha contra el ELA, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras que sufren miles de personas en todo el mundo.

“El inicio de una actitud de toda una ciudad en la lucha contra la ELA”

Andrea dio voz a las palabras de ‘Caña’, aquejado de una gripe que le impedía hablar, agradeciendo a los miembros de la asociación y a todos los que han hecho posible la organización de esta carrera.

“Solamente un deseo personal, me gustaría que esto no fuera algo puntual, sino el inicio de una actitud de toda una ciudad en favor de la de la lucha contra esta enfermedad y realmente le demos todos caña al ELA”, ha querido manifestar.

“Que cada dorsal sea un recordatorio de que estamos con Caña”

Acosta ha animado a participar en la carrera y “a llevar este mensaje más allá de las calles de Alcalá de Henares, que hagamos visible lo invisible, que no dejemos a nadie atrás, que cada dorsal que llevemos el domingo sea un recordatorio de que estamos con Caña, compartiendo su ilusión, su optimismo y su eterna sonrisa”.

“Compromiso con una causa que nos toca a todos el corazón”

Por su parte, Lola López ha señalado que “es un evento que es mucho más que una simple carrera: es una muestra de solidaridad y compromiso con una causa que nos toca a todos el corazón. No solo es una oportunidad para practicar deporte, sino un gesto de apoyo y reconocimiento a una persona que ha dedicado su vida al deporte de Alcalá como es Caña”.

La inscripción sigue abierta

Hasta el momento, hay ya cerca de 2.000 participantes. La inscripción tiene un coste simbólico de 10 euros. Además, se habilitará una opción para donaciones adicionales para quienes deseen contribuir aún más a esta causa.

Las inscripciones, abiertas hasta las 9 horas del viernes 31 de enero, pueden realizarse en el siguiente enlace: https://www.rockthesport.com/es/evento/carrera-marcha-dale-cana-al-ela

También podrán hacerlo de manera presencial el sábado 25 de enero de 10 a 16, el jueves 30 de enero de 17 a 21, el viernes 31 de enero de 17 a 21 y el sábado 1 de febrero de 10 a 16 horas. Asimismo, existirá una fila cero en la que se podrá colaborar.

Recorrido de la prueba

La carrera-marcha, que además de solidaria, será inclusiva con la colaboración del colectivo Brújula para la Inclusión, y sostenible con la presencia de Cada Lata Cuenta, arrancará el domingo 2 de febrero a las 10:30 horas desde la plaza de Cervantes con la calle Mayor en sentido Plaza de los Santos Niños.

Seguirá por Escritorios, Santa Úrsula, Colegio, Aguadores, Paseo del Val, Glorieta de la Juventud, Avenida Virgen del Val, Cuenca, Ávila, Camino de Afligidos y Calle Jadraque. La llegada estará junto a las instalaciones del CD Avance, club donde se forma como deportista y como persona Antonio Cañaveral y donde actualmente cumple la labor de formador. En total, un recorrido de unos 5 kilómetros para acompañar a Caña en este camino contra el ELA.

En la meta habrá espacios para familias y niños con actividades recreativas, una zona de avituallamiento, así como música en vivo y sorpresas para todos los asistentes.

Teatro y música para toda la familia en el fin de semana cultural de Alcalá de Henares

En esta última semana de enero y primer fin de semana de febrero la ciudad de Alcalá de Henares se llena de teatro y música con una variada programación cultural en los espacios municipales. Desde obras de teatro reconocidas que narran todo tipo de historias hasta festivales de música para los más pequeños.

El viernes 31 de enero, la obra por excelencia del Teatro Lara, ‘Una Cuestión de Formas’, se presenta en el Teatro Salón Cervantes a las 20:00 horas. Las entradas siguen disponibles y oscilan entre los 8 y 16 euros, se pueden adquirir online o en taquilla.

Esta obra escrita por Neil LaBute e interpretada por los actores Esther Acebo (“La Casa de Papel”), Bernabé Fernández, Lluvia Rojo (“Cuéntame”) y Chema Coloma, cuenta la historia de un chico algo aburrido que trabaja como vigilante de en una pequeña ciudad universitaria y que un día conoce a una temperamental y transgresora estudiante de arte que está entregada en cuerpo y alma a su proyecto final para su tesis. La historia de la relación de estos dos es contada con un humor corrosivo y políticamente incorrecto que aporta a esta obra un punto de vista diferente.

Renacuajos festival

Por otro lado, a las 18:00 horas, se celebra en el Auditorio Paco de Lucía la 6ª edición de ‘Renacuajos festival’. Las entradas están disponibles por 12 euros y cuentan con descuentos para familias de tres o más miembros, estas solo pueden adquirirse online.

En este espectáculo de música infantil tres bandas animarán al público familiar por una buena causa, ya que parte de la recaudación del festival se donará para la FAMPA de Valencia y la asociación de AMPAS Gonzalo Anaya, para financiar actividades para los más pequeños y la reconstrucción de los centros afectados por la DANA.

En esta edición se podrá disfrutar de un espectáculo repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, donde habrá juegos y canciones que acercarán su repertorio a la música moderna, haciendo canciones amenas que gustan tanto a los pequeños como a los adultos.

Chéjov en Gilitos y Alcalá a Escena

El sábado 1 de febrero, a las 19:30 horas, como parte del Laboratorio de Creación Alcalá en el Centro Cultural Gilitos, tendrá lugar la representación de la obra ‘Tres Hermanas’, el clásico de Antón Chéjov, un drama introspectivo que explora las vidas de tres hermanas que sueñan con regresar a Moscú, la ciudad donde creen que encontrarán felicidad y propósito en sus vidas. La obra reflexiona sobre la futilidad de la búsqueda de sentido y el poder de la resiliencia en medio del desencanto. Las entradas cuestan 3 euros y se pueden adquirir online o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, pero no en el propio auditorio.

Y para cerrar el fin de semana, el domingo 2 de febrero a las 18:00 horas, los amantes del teatro tendrán la oportunidad de disfrutar en Alcalá de otro clásico, ‘Historia de una escalera’, dentro del ciclo Alcalá a Escena. La obra, escrita por Antonio Buero Vallejo entre el 1947 y el 1948 y estrenada en 1949 en el Teatro Español, será representada en Teatro Salón Cervantes de la mano de La Posada de Hojalata.

La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo. Narra pequeñas historias que ocurren en una escalera de vecindad donde se entrecruzan durante tres momentos de la historia (primavera de 1919, otoño de 1929 e invierno de 1949) las vidas de varias familias. Son personas sencillas, madres y padres que se preocupan por el bienestar de sus hijos, jóvenes que anhelan cambiar el mundo y caen en las redes del amor, ancianos que temen una jubilación con escasos recursos.

Se puede acceder a más información sobre la oferta municipal de cultura y a la venta de entradas en la página www.culturalcala.es

Programación en la Xirgu

Por si fuera poco, el segundo mes del año arranca con la música de Mayrock y la poesía del Grupo Cero en la Sala Margarita Xirgu de CCOO. En las próximas semanas, no faltarán espectáculos de teatro para todos los públicos, más música con el cantautor Jose María Guzmán y continúa la poesía con los Romanceros de carne y plata de Luis San José.

El mejor cine como antesala al fin de semana

Por otra parte, dentro de esa programación de cultura se mantiene, como es tradicional, una completa cartelera de cine de la mano de ALCINE Club. Y esta semana, en concreto mañana miércoles 29 y el jueves 30, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de una película española que ha acumulado decenas de nominaciones a los premios más reputados desde su entreno, dentro del ciclo que ALCINE dedica a las candidatas a los Goya. 

Se trata de ‘El 47’, protagonizada por Eduard Fernández, reciente ganador del Premio Feroz al mejor actor, que cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre.

Las proyecciones se ofrecerán en doble sesión a las 18:00 y a las 20:30 horas en el Teatro Salón Cervantes al precio único de 3 euros o de 1 euro para los poseedores de la tarjeta “Amigos del Teatro”.

Parque Corredor celebra su 30 aniversario con distintas acciones y regalos para los miembros de su club

Parque Corredor, centro comercial gestionado por Cushman & Wakefield, celebra por todo lo alto su 30º aniversario con regalos para sus clientes. Hoy día 29 y el 30 de enero ha instalado una tarta gigante en el centro, mediante la cual los miembros de la app Parque Corredor Club pueden ganar distintos premios directos, uno de ellos por un valor de más de 500 euros.

La tarta está situada entre la terraza de la cafetería Harry y la tienda Sports Direct, con una imagen muy reconocible. El horario de la promoción será de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.  Para poder participar el cliente deberá tener descargada la APP Parque Corredor en su móvil, ser miembro del club.

Entre todos los socios del Club que acudan al centro comercial y escaneen el código QR de la tarta se sortearán 30 tarjetas regalo de MediaMarkt Parque Corredor por valor de 30 € y un APPLE IPAD 256 GB valorado en más de 500 €.

Además, todas las personas que participen recibirán de forma automática tres cupones:

  • Un 2×1 en hamburguesas en Don G
  • Un pack aniversario de Parque Corredor consistente en una mochila y un vaso para los primeros 200 que lo canjeen
  • 30 champús edición limitada por el 30 aniversario en Mazuelas Parque Corredor.

El viernes 31 de enero se realizará el sorteo y se comunicará su premio a las personas ganadoras.

Ésta no será una acción aislada, ya que para celebrar por todo lo alto que Parque Corredor es hoy uno de los centros más modernos de España y lleva presente 30 años en el Corredor del Henares, se pondrán en marcha distintos eventos y promociones durante todo el año.

Otras promociones y eventos en los primeros meses de 2025

Con motivo de San Valentín, del 12 al 15 de febrero, los socios del Club Parque Corredor podrán participar en el juego interactivo «Caza Corazones», una divertida actividad en la que podrán ganar alguno de los más de 200 premios disponibles. Entre las recompensas destacan entradas dobles de cine y cenas para dos en algunos de los restaurantes más populares del centro, como Ginos, Vezzo, “La Mafia se sienta a la mesa” o Goiko.

Con motivo de la esperada reapertura de Dunkin el próximo viernes 31 de enero, la reconocida marca sorprenderá a sus clientes con una promoción especial. Durante los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero, los 100 primeros visitantes que sean miembros del Club Parque Corredor recibirán un Dunkin de cortesía, como muestra de agradecimiento por su fidelidad.

Además, Parque Corredor refuerza su compromiso con las tradiciones locales y se suma este año a la celebración del Día de la Tortilla, que tendrá lugar el 3 de febrero. Para la ocasión, tanto trabajadores como clientes están invitados a disfrutar de esta emblemática festividad.

Con iniciativas como estas, Parque Corredor continúa ofreciendo experiencias especiales a sus visitantes, combinando ocio, gastronomía y moda en un entorno acogedor y dinámico.

El Colegio Escuelas Pías de Alcalá de Henares celebra su Semana de la Paz

El Colegio Escuelas Pías ‘Escolapios’ de Alcalá de Henares celebra durante estos días su Semana de la Paz. Esta celebración finalizará el próximo jueves 30 de enero con una marcha hasta la Plaza de Cervantes para subir la bandera de la Paz hasta el balcón del Ayuntamiento.

Los alumnos de Escuelas Pías han ido realizando distintas actividades por y para la Paz a lo largo de estos días. Gracias a las tutorías y oraciones-reflexiones de la mañana, trabajaremos los valores y actitudes que nos ayudan a trabajar por la convivencia y no violencia.

El equipo docente ha elaborado reflexiones para toda la semana y una tutoría específica para las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y PPME.

Se han trabajado temas relacionados con el acoso escolar, conflictos religiosos y económicos, etc., promoviendo la no violencia partiendo de nuestro entorno más cercano y generalizando al mundo.

Peregrinos de esPerAnZa

Además, se han realizado otras actividades de sensibilización y celebración como la creación de un símbolo que representa el lema elegido para esta semana: “peregrinos de esPerAnZa”. En el cual, han participado alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO y finalmente se ha seleccionado la propuesta de una alumna de 1º; se ha trabajado en torno a este símbolo en todas las etapas educativas del Centro.

También, han trabajado sobre la frase, de Nelson Mandela, “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Esta frase nos invita a reflexionar sobre el verdadero poder transformador que podemos y debemos promover desde la educación.

La paz se trata de un acto deliberado de construcción que comienza en las mentes y en los corazones de las personas. Cuando educamos, no solo transmitimos información, sino que sembramos semillas de empatía, tolerancia y respeto.

Actividades Semana de la Paz

Entre las diversas actividades que se han realizado en este centro educativo, cabe señalar las siguientes:

  • Lectura de poemas relacionados con la paz por parte del alumnado de la etapa de Educación Infantil.
  • Realización de pancartas con mensajes que promueven la paz por parte del alumnado de la etapa de Educación Primaria.
  • La actuación por parte de alumnos y alumnas de 5ºB para prevenir y concienciar sobre el acoso escolar, acompañada por la canción de “Invisible” del grupo Siloé; banda sonora de la serie del mismo nombre basada en la novela de Eloy Moreno.
  • Una celebración que se ha llevado a cabo en el colegio en la que se ha guardado un minuto de silencio por todas las víctimas que han sufrido violencia, se ha otorgado un premio al ganador del concurso de “Relatos por la Paz”, han realizado una suelta de palomas, etc.

Marcia de la Paz al Ayuntamiento

Para finalizar esta celebración tan importante, el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y PPME realizará, este jueves 30 de enero, una marcha desde el centro educativo hasta el casco histórico y ha participado en un acto que desarrollará en la Capilla del Oidor, acompañados por las autoridades políticas de Alcalá de Henares.

El acto finalizará con el izado de la bandera por LA PAZ en el balcón del Ayuntamiento complutense.

Los sindicatos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares entregan más de 700 firmas denunciando «el deterioro de los servicios públicos»

Todas las secciones sindicales con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (UGT, CCOO, CPPM, CSIF y CGT) han anunciado la entrega de más de 700 firmas de trabajadores municipales denunciando «la grave situación de los servicios públicos en la ciudad». La acción tendrá lugar mañana, jueves 30 de enero, a las 11:00 horas en el Registro de la Casa Consistorial.

Con esta recogida de firmas, los sindicatos buscan visibilizar la «acuciante falta de personal en el Ayuntamiento y el progresivo deterioro de los servicios municipales», un problema que, según denuncian, afecta tanto a las condiciones laborales de los empleados como a la calidad de la atención que reciben los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares.

Los representantes sindicales añaden que acompañarán la entrega de firmas con un escrito dirigido a la alcaldesa, Judith Piquet, en el que solicitan una reunión urgente para abordar la situación y demandar medidas inmediatas que frenen el deterioro del servicio público.

Asimismo, han hecho un llamamiento a partidos políticos y ciudadanos para que se involucren en esta problemática y busquen informarse sobre su impacto en la ciudad. En este sentido, consideran la entrega de firmas como un acto simbólico para concienciar a la población y presionar al equipo de gobierno municipal para que tome medidas.

Los sindicatos advierten que, si no se obtienen respuestas satisfactorias, continuarán con acciones para defender la mejora de las condiciones laborales y la calidad de los servicios públicos en Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares y 1 millón de Árboles impulsarán las plantaciones de espacios urbanos

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, representado por el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, y Javier Travieso, por la Asociación 1 Millón de Árboles, han firmado un convenio de colaboración para impulsar las plantaciones de espacios urbanos del municipio, en un acto que también ha contado con la asistencia de la concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, así como otros miembros de la asociación.

Este acuerdo tiene como objetivo dotar de viabilidad técnica a las plantaciones de arbolado en diversos puntos de la ciudad, como resultado de la sensibilidad y las propuestas emanadas del trabajo de la asociación en el ámbito de la participación ciudadana, contribuyendo de manera activa a la planificación y ejecución de estas iniciativas. Este enfoque busca no solo enriquecer el entorno urbano, sino también fortalecer el compromiso de los vecinos con el cuidado del medio ambiente y el bienestar colectivo, creando espacios verdes sostenibles y de calidad que beneficien a la ciudad.

El convenio establece que el Ayuntamiento, en su rol de asistencia técnica, revisará aspectos clave para el éxito de las plantaciones, como la ubicación, el tamaño de la planta, el tipo de ahoyado y las especies a utilizar. Además, se evaluarán las condiciones de riego y se gestionarán las autorizaciones pertinentes para la ocupación de la vía pública o cualquier otro permiso necesario para llevar a cabo las plantaciones.

Beneficios para Alcalá de Henares

Este convenio representa una acción conjunta de gran importancia para el municipio, con una serie de beneficios concretos para la ciudad; por ejemplo, en lo relativo a la conservación del patrimonio natural, buscará favorecer la protección y puesta en valor de los recursos naturales de Alcalá.

Además, tratará de impulsar a la sostenibilidad, gracias al apoyo a las tareas de conservación y defensa del medio ambiente.

También se trabajará en la viabilidad técnica en las plantaciones, asegurando el éxito de las iniciativas de reforestación; así como en la mejora del entorno urbano, promoviendo actuaciones para una ciudad más verde y saludable.

Vicente Pérez ha explicado que además de incrementar la cobertura verde, “este convenio busca involucrar activamente a la ciudadanía, concienciando sobre la importancia de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. La colaboración con la asociación 1 Millón de Árboles es clave para lograr estos objetivos, invitando a los vecinos y vecinas en el cuidado del arbolado y los espacios verdes”.

Manolo Bakes, Jose Pan y Pure Cuisine inauguran sus locales en Parque Corredor

Parque Corredor, el centro comercial de Redevco gestionado por Cushman & Wakefield, continúa ampliando su oferta tras su reciente reforma. En las últimas semanas, Manolo Bakes ha inaugurado un nuevo local, y próximamente lo hará Jose Pan. Además, el restaurante de especialidad asiática Pure Cuisine ha reabierto sus puertas completamente actualizado.

Estas recientes incorporaciones y reaperturas refuerzan la estrategia de crecimiento de Parque Corredor, consolidando su posición como la opción de compras y ocio más amplia y variada del Corredor del Henares.

Manolo Bakes, la reconocida cafetería-pastelería que ha conquistado a miles de clientes con sus icónicos croissants ‘Manolitos’, ya ha abierto sus puertas en el centro comercial. En su acogedor local, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de especialidades que incluyen cafés, bebidas, y una selección de bollería tanto dulce como salada, perfecta para todos los gustos.

Jose Pan es una cafetería-restaurante que ofrece productos de tradición colombiana. Es la panadería colombiana más grande de España, y un referente de la comunidad latina en Madrid. Su especialidad son el café de especialidad colombiana, los productos de panadería-pastelería, y también cuenta con otros platos típicos del país.

Estos días también ha vuelto a abrir sus puertas Pure Cuisine, una cadena de restaurantes que desarrolla un concepto de restauración rápida con ingredientes frescos y recetas saludables, de inspiración asiática. Nació en 2012 en Barcelona y ya cuenta con locales en Madrid, Valencia, Bilbao y, hace unos años, dieron también el salto a Francia.

Estas aperturas se suman al numeroso elenco de operadores que se han ido incorporando o que han ido renovando sus locales en los últimos meses. En el área de restauración, entre otros, Goiko, VIP’s, Ginos, La Mafia se sienta a la mesa, Taco Bell, Gelati Dino, Reyna Istambul, Hamburguesa Nostra, Brasa y Leña, Udon, Pans & Company, Santagloria, Amazonia, Burger King, Foster’s Hollywood, 100 Montaditos, Popeyes y Gagawa; y en moda y servicios, Koroshi Moda, Parfois, Joyerías José Luis, Multiópticas, Mr Minit, Adopt, Vezzo, Normal, Natura, Beds, Mimma Galery, Bed’s, etc.; así como MediaMarkt y el único Ikea del Corredor del Henares, con un local de 7.500 m².

En total, y durante el último año, se han incorporado a Parque Corredor veintidós nuevos operadores y se han realizado doce reaperturas de marcas que han aprovechado para modernizar y actualizar sus espacios.

Con toda esta oferta comercial de moda, ocio y restauración unida a las nuevas salas de cine Yelmo Premium y la reciente reapertura de su Bolera, Parque Corredor consolida su liderazgo como el centro comercial de referencia en el área Noroeste de la Comunidad de Madrid, y como uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa.

Las exposiciones de Alcalá de Henares que reúnen a mayores voluntarios con jóvenes artistas

Las concejales de Mayores, Esther de Andrés, y de Juventud, Pilar Cruz, han acudido al Centro FIA para visitar la exposición “Tiempos (a)dorados”, que muestra la mirada de dos jóvenes fotógrafos, Erica M. Santos y Darío Gil Cabanas, que han plasmado en sus imágenes cómo los mayores ocupan su tiempo libre.

Además, la exposición “Tu retrato, Tu legado”, muestra el resultado de un proyecto de aprendizaje-servicio, promocionado desde la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación Ciudadana, con los alumnos de fotografía de la Escuela de Arte Alberto Corazón.

“Una actividad formativa entre jóvenes y mayores”

“Se trata de una oportunidad –ha explicado Cruz- de ver cómo un grupo de jóvenes se forma, reflexiona y organiza una actividad formativa con los mayores, respecto al uso de fotografía con móviles, y lo han exhibido a la ciudad, destacando la figura de los mayores voluntarios”.

Con presencia de los jóvenes artistas, los mayores protagonistas y los docentes del centro, han visitado la sala de formación, donde se les ha hecho entrega de las imágenes en formato digital. “Ha sido emocionante asistir al momento en el que los alumnos de la escuela de arte han hecho entrega a los mayores de los fotolibros elaborados por ellos”, ha afirmado De Andrés.

Ambas ediles han insistido en la importancia de los proyectos de aprendizaje y servicio, promocionados desde la bolsa de voluntariado, para que los jóvenes, en su formación reglada, conozcan distintos ámbitos y necesidades de la ciudad y puedan prestar un servicio a sus ciudadanos.

Más información

Estas dos exposiciones que se pueden visitar hasta el viernes 7 de febrero en el Centro FIA (C/ Paula Montal) cumplen con los objetivos de dar gran visibilidad a las actividades realizadas por los mayores en su tiempo de ocio y los voluntarios de centros de mayores, y a que se pueda continuar con este tipo de encuentros en el que los protagonistas, mayores, alumnos y fotógrafos puedan seguir aportando y compartiendo ideas, necesidades y experiencias.

Dónde está

Antonio Saldaña (PP): «El PSOE no tiene legitimidad para difamar a las cofradías. Pedro Sánchez, el presidente del plagio»

«Los socialistas, fieles a su estrategia de atacar todo lo que no pueden controlar, han aprovechado un error administrativo corregido de inmediato para desprestigiar una de las tradiciones más importantes de nuestra ciudad. Lo que realmente indigna a los vecinos no es el cartel, sino la hipocresía del PSOE, un partido que ha hecho del plagio su seña de identidad, que tiene a Pedro Sánchez como presidente del fraude académico y que ha premiado durante años la falta de transparencia. Ahora pretende dar lecciones de rigor.

Saldaña ha señalado la incoherencia del PSOE al criticar un error menor mientras ignoran los escándalos de plagio que han salpicado a su propio partido:

«Resulta irónico que quienes defienden a capa y espada a un presidente cuya tesis doctoral está llena de irregularidades se rasguen ahora las vestiduras por un error administrativo en un concurso de carteles. ¿De verdad creen que los alcalaínos no recuerdan los múltiples escándalos de plagio y corrupción que han protagonizado? Los socialistas no tienen ninguna legitimidad para hablar de ética ni de rigor. Su único objetivo es atacar a las cofradías y menospreciar la Semana Santa, porque para ellos cualquier tradición que. no puedan controlar políticamente debe ser destruido.»

«El equipo de Gobierno ha corregido el error de inmediato, demostrando que trabaja con transparencia y responsabilidad. El PSOE, en cambio, solo sabe hacer ruido y manipular a la opinión pública con titulares incendiarios. Mientras el PP trabaja por una Semana Santa digna y respeta a quienes la hacen posible, el PSOE solo sabe difamar y destruir.»

Además, Saldaña ha lanzado un mensaje claro al portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, a quien ha animado a conocer mejor la Semana Santa complutense ya implicarse realmente en ella en lugar de limitarse a buscar rédito político:

«Le recomendamos a Rodríguez Palacios que profundice más en el conocimiento de nuestra Semana Santa y le animamos a asistir a todas las procesiones como hace la alcaldesa Judith Piquet, en lugar de ir al inicio de las mismas solo para hacerse la foto.»

Para concluir, el concejal ha pedido al PSOE que abandone su estrategia de enfrentamiento con las tradiciones alcalaínas y que adopte una actitud más cordial. «Los socialistas deben aprender a hacer oposición con responsabilidad en lugar de utilizar cualquier excusa para atacar a las tradiciones que forman parte de la identidad de Alcalá de Henares».

VOX se persona como acusación popular tras la investigación de la UDEF en la Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares

Imagen: Vox Alcalá

El pasado 20 de enero se hizo público que la Policía Nacional había iniciado una investigación que posteriormente fue asignada al Grupo 26 de la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) tras la denuncia interpuesta por Víctor Acosta, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, relacionada con la desaparición de documentación sensible.

Tras estos acontecimientos, VOX se persona como acusación popular, ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares para denunciar los presuntos hechos delictivos cometidos bajo los anteriores gobiernos socialistas, «velando así por los intereses de todos los alcalaínos», inciden desde la foormación. VOX apoya la acción iniciada por el edil local, Víctor Acosta.

Según explicó Víctor Acosta, varios miembros de la UDEF se personaron recientemente en las oficinas del organismo autónomo municipal con el objetivo de solicitar documentos vinculados a una investigación en curso, en el marco de unas diligencias judiciales relacionadas con presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos.

El portavoz local de VOX, Víctor Acosta, afirmó: “Nuestro compromiso ha sido claro desde el principio: promover un cambio real. La situación de la Ciudad Deportiva Municipal era extremadamente preocupante, lo que me llevó a interponer una denuncia que logró captar la atención de las autoridades competentes para tratar de corregir la situación en este organismo”.

Acosta acusó al PSOE de gestionar los recursos públicos, específicamente el dinero de los vecinos de Alcalá, como si no tuviera un valor real o no representara el esfuerzo de los ciudadanos. Además, subrayó la necesidad de esclarecer responsabilidades políticas y de identificar el alcance de las presuntas irregularidades detectadas.

En este contexto, el líder de VOX demandó la dimisión inmediata de Javier Rodríguez Palacios, portavoz socialista y diputado nacional, a quien señaló como el principal responsable político de lo ocurrido en la Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares.

Por último, Acosta también pidió la renuncia del concejal socialista Alberto Blázquez, responsabilizándolo por las irregularidades que, según afirmó, tuvieron lugar durante su gestión.

PSOE: «El equipo de Gobierno de PP y Vox vuelve a premiar el plagio»

Procesión de Medinaceli del pasado Jueves Santo

Los socialistas complutenses han pedido “rigor en el ejercicio de sus responsabilidades” al equipo de Gobierno formado por PP-VOX, tras constatar que la imagen seleccionada para representar la Semana Santa 2025 de nuestra ciudad, y ganadora del II Concurso de Cartel de Semana Santa de Alcalá, es una fotografía ya publicada en 2019, libre de derechos y que ilustra la Semana Santa de Málaga.

Los socialistas han señalado como “desde la presentación del cartel en FITUR hasta hoy, han sido numerosos los vecinos que se han dirigido a nosotros para mostrar su incredulidad tras ver que la fotografía seleccionada está publicada en internet desde el año 2019 ilustrando, además, la Semana Santa de Málaga”.

Un equipo de gobierno “Versión Temu”

Para los socialistas, que el concejal delegado de Fiestas y Tradiciones Populares se haya visto obligado a retirar el premio del II Concurso de carteles de Semana Santa de Alcalá, tras conocerse que la imagen seleccionada es un plagio de otra utilizada en la Semana Santa de Málaga, es insuficiente. “Este vodevil ha terminado con la retirada del premio por parte del concejal delegado de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, lo que no soluciona el problema de fondo, que es la falta de rigor y control en los procesos municipales”, señalan.

Desde las filas socialistas han afirmado que lo sucedido “ofrece una penosa imagen, primero del equipo de Gobierno y de su trabajo, y segundo de nuestra ciudad, con una cutrez tal que el gobierno actual parece más una versión barata de Temu que un equipo de Gobierno serio y riguroso en los procesos, como es exigible en una gran ciudad como la nuestra”.

Brutal agresión tránsfoba en el centro de Alcalá de Henares

Imagen: fotos publicadas por Carla Antoneli (@CarlaAntonelli en X)

Alrededor de las 3:45 horas de la pasada madrugada del sábado al domingo, 26 de enero, se produjo una agresión tránsfoba a una pareja en la calle Santa Catalina de Alcalá de Henares.

La agredida, una mujer trans de 40 años, es muy conocida en Alcalá por su activismo y su apoyo al colectivo LGTBIQ+ y lo único que hacía era volver a casa tras divertirse con su novio. Fue a la salida de un local de copas de esta zona, muy concurrida en las noches alcalaínas, cuando dos individuos de mediana edad se acercaron a ellos con insultos tránsfobos.

Después, y según la denuncia interpuesta en comisaría, sujetaron al novio de la pareja y la emprendieron a golpes con la chica que, al menos, presentaba un profundo corte en su ceja izquierda. Después, por fuertes dolores en el pecho, la mujer tuvo que ser hospitalizada.

En palabras de la mujer agredida, que publica en sus redes Izquierda Unida Alcalá de Henares, el suceso fue un «encuentro muy rápido y violento, especialmente dirigido a mí», añadiendo que, en un momento, retuvieron a su pareja y le obligaron a observar cómo uno de los individuos se arrodillaba encima de la mujer y procedió a lanzarle golpes en la cara continuamente mientras la llamaban «maricón».

Según la denuncia presentada ante la Policía Nacional y las propias palabras de las víctimas, la pareja de la mujer pudo liberarse del otro agresor y acudir a su ayuda quintándoselo de encima, no sin antes de que uno de los agresores procedió a patear la mujer de tres a cuatro veces en el lado derecho del pecho mientras yacía en la calle.

Los insultos y gritos continuaron, y uno de los atacantes le preguntó al otro: «¿Les seguimos pegando?», antes de retirarse cuando vieron acercarse un camión de la basura y un transeúnte que pasaba por la calle donde se produjo la agresión.

Condena de distintas entidades

Los primeros en denunciar la agresión fueron los asociados de Alcalá Entiende. Después de indicar los hechos, la Asociación por la diversidad de Alcalá de Henares afirma que «intentaremos hacer todo lo que esté en nuestras manos para apoyar a los compas debido a esta agresión por delito de odio».

Por su parte, la diputada de SUMAR en la Asamblea de Madrid, Carla Antoneli, publicó las imágenes de la mujer tras la agresión denunciando como “un grupo de miserables y cobardes esperaron a la pareja a la salida de un local, mientras sujetaban al chico se ensañaron con la chica trans a puñetazos dejándole múltiples contusiones y con saña en su cara”.

Ahora, avisa la diputada “La pareja ha interpuesto denuncia en comisaría y están siendo apoyados por la asociación alcalaína Alcalá Entiende, los discursos de odio engendran odio, unos son los altavoces y otros los ejecutores. Basta YA”.

Por último, Izquierda Unida Alcalá de Henares, ha publicado en sus redes el contenido de la denuncia, facilitado por la propia víctima así como el retrato robot de los presuntos agresores (que aclara está hecho por las propias víctimas y no es documento policial) solicitando ayuda a los posibles testigos que pudieran haber visto algo aquella noche comunicándose con Policía Nacional de Alcalá de Henares en el 913 22 89 10.

En Alcalá de Henares, dice IU, no hay cabida para ningún tipo de discriminación. La transfobia, la lgtbfobia, el machismo, xenofobia, racismo… deben ser erradicados con pedagogía en las diferentes etapas educativas, pero también con determinación y severidad cuando las personas son violentadas.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares condena la agresión tránsfoba y ofrece respaldo a las víctimas

Santiago Alonso, imagen de archivo

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha expresado su más firme condena ante la agresión tránsfoba ocurrida en Alcalá de Henares, destacando el compromiso del Ayuntamiento con la protección de los derechos del colectivo LGTBI.

“Hemos contactado con las víctimas para ofrecerles el respaldo necesario, derivándolas al Programa contra la LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid, que les brinda apoyo jurídico y psicológico gratuito”, ha señalado.

Alonso ha informado además que el Ayuntamiento trabaja en colaboración con Manuel Ródenas, abogado especializado en casos de delitos de odio, para garantizar que las víctimas cuenten con la mejor asistencia durante este proceso. “La justicia debe actuar con contundencia ante este tipo de agresiones”, ha afirmado.

Por último, el concejal ha recordado que el Ayuntamiento de Alcalá cuenta con programas municipales de apoyo contra la transfobia, incluyendo servicios de información, sensibilización y asesoramiento, que están a disposición de cualquier persona afectada. “Queremos que Alcalá sea un lugar seguro e inclusivo para todos”, ha concluido.

La alcaldesa visita el Grupo Cuñado y destaca su papel clave en el tejido empresarial de Alcalá

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado las instalaciones del Grupo Cuñado, una de las empresas más relevantes del tejido económico local. Durante la jornada, la alcaldesa puso en valor la importancia de compañías como esta para la generación de empleo, riqueza y oportunidades en la ciudad.

A su llegada, Piquet fue recibida por la responsable de estrategia corporativa del grupo Vivian Cuñado. También participaron en la bienvenida Javier Esteban (CEO) e Inmaculada Infante (CFO), quienes ofrecieron una presentación institucional para detallar las principales líneas de trabajo y logros de la compañía. Durante el recorrido por las instalaciones, otros miembros del equipo directivo se unieron puntualmente para explicar las actividades clave de cada área.

Reconocimiento al Grupo Cuñado

Judith Piquet subrayó que “la consolidación de empresas como el Grupo Cuñado en Alcalá de Henares es una muestra de audacia, capacidad de adaptación y éxito empresarial”. Asimismo, destacó que el modelo de crecimiento y expansión global del grupo, con presencia en más de 30 países y una sólida infraestructura logística, constituye “un espejo donde mirarse para el tejido empresarial de la ciudad”.

La alcaldesa aprovechó la ocasión para poner en valor las ventajas competitivas de Alcalá de Henares como enclave estratégico para el desarrollo empresarial. “Nuestro compromiso como gobierno municipal es seguir apostando por Alcalá como destino ideal para empresas de alto valor añadido, aprovechando nuestra ubicación privilegiada, nuestra condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad y la colaboración con instituciones como la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá”, aseguró.

Compromiso con el desarrollo empresarial

Judith Piquet reiteró el apoyo del gobierno municipal al sector empresarial, afirmando que historias como la del Grupo Cuñado deben multiplicarse en la ciudad. “El éxito de nuestras empresas no solo beneficia a quienes las integran, sino que se traduce en prosperidad, calidad de vida y bienestar para toda la sociedad”, señaló.

La visita concluyó con un recorrido guiado por las instalaciones, donde Piquet pudo conocer de cerca la operativa y los proyectos más destacados de la empresa. La alcaldesa destacó la importancia de mantener el diálogo y la colaboración entre las instituciones públicas y el sector privado para garantizar el desarrollo económico de la ciudad.

Renacuajos Festival: la gran fiesta de la música en familia vuelve a Alcalá de Henares

Tras cinco exitosas entregas vuelve el Renacuajos Festival en su 6ª edición. En esta ocasión el Auditorio Paco de Lucia acoge una propuesta única en nuestra ciudad, un festival de música infantil en el que tres bandas animarán al público familiar por una buena causa.

El día 31 de enero a las 18:00 horas podremos disfrutar de este festival que nace con la idea de presentar algunas de las bandas que están revolucionando el concepto de la música infantil, acercando su repertorio a la música moderna, haciendo canciones amenas que gustan a peques y adultos.

En esta edición podremos disfrutar de la gira 10º aniversario del grupo Argentino Pim Pau un  espectáculo repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, en el que podrás disfrutar de juegos y canciones, cantar y bailar en familia, y sumergirte en un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo instrumento.

Completa el cartel Sandungaia, el grupo alcalaíno nos ofrece un viaje familiar por latinoamérica, descubriendo canciones infantiles populares del continente, mezclado con temas propios basados en cuentos infantiles.

Renacuajos Festival: más información y entradas

Parte de la recaudación del festival se donará apara la FAMPA de Valencia y la asociación de AMPAS Gonzalo Anaya, para financiar actividades para peques y reconstrucción de los centros

Podéis consultar toda la información del festival, conocer a las bandas en la web: www.renacuajosfestival.es.

Y comprar las entradas en: https://entradium.com/events/renacuajos-festival-pim-pau-sandungaia

Dónde está

Una cuestión de formas: una intensa relación amorosa nada convencional en el Salón Cervantes

En Una cuestión de formas, Adam es un chico algo aburrido y anodino, trabaja en sus ratos libres como vigilante de un museo en una pequeña ciudad universitaria.

Un día conoce a Evelyn, una atractiva, temperamental y transgresora estudiante de arte entregada en cuerpo y alma a preparar el proyecto final para su tesis.

Ambos inician una intensa relación amorosa que revoluciona el convencional mundo de Adam, el cual estará dispuesto a cambiar cualquier rasgo de su persona por ella.

Sin embargo, su transformación física y emocional no tardará en afectar a su amistad con Jenny y Philip y en dar lugar a consecuencias inesperadas para todos.

Una cuestión de formas: más información y entradas

La obra de Neil LaBute, versionada por Elda García-Posada y Andrés Rus, Una cuestión de formas, se estrenará el próximo viernes 31 de enero, a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a través de Giglón al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Texto: Neil Labute
Versión y adaptación: Elda García-Posada, Andrés Rus
Director: Andrés Rus
Reparto: Esther Acebo, Bernabé Fernández, Chema Coloma, Lluvia Rojo
Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
Diseño de escenografía: Mónica Teijeiro
Vestuario: Elda García
Producción: Calibán Teatro

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Todas las entradas vendidas en la taquilla del teatro y en Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7