Dream Alcalá Blog Página 60

Alcalá Gastronómica presenta su agenda anual de actividades en FITUR

El Día de Alcalá de Henares en Fitur, la Feria Internacional de Turismo, Alcalá Gastronómica – Fomentur ha presentado su calendario de actividades culinarias para 2025. Su presidente, José Valdearcos ha desgranado mes a mes las grandes citas que la asociación tiene con la agenda cultural y de ocio de la ciudad.

En este acto Valdearcos ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde y concejal de Turismo de la ciudad complutense, Isabel Ruiz Maldonado, así como por algunos de los restauradores de la asociación que durante la feria de Ifema llevan a cabo los ‘show cooking’ con los que muestran al mundo todo lo bueno que se fragua en las cocinas de la cuna de Cervantes.

La 39ª Semana Gastronómica de la cocina creativa, para empezar

La agenda anual de Alcalá Gastronómica arranca con uno de sus platos fuertes, la Semana Gastronómica dedicada a la cocina creativa que este año cumple 39 ediciones. Estas jornadas tendrán lugar del 3 al 9 de enero en 23 restaurantes de la asociación. Cada establecimiento diseña para esta cita una selección de platos muy cuidados para sorprender al comensal.

En ellos funden tradición y vanguardia para ofrecer la experiencia culinaria más completa a quienes los prueban como demostración de la exquisita calidad y el servicio impecable que la gastronomía alcanza de Alcalá de Henares. Estos menús, muchos de ellos incluso con maridaje, se ofrecen a precio cerrado y precisan de reserva previa en cada establecimiento.

Los showcooking de Alcalá Gastronómica en FITUR

Los 23 restaurantes participantes son de características muy diversas. Los hay que son más tradicionales, otros más innovadores, algunos inspirados por otras culturas o especializados en materias primas muy concretas. Esto da lugar a que el escaparate de menús que desfilan por la 39 Semana Gastronómica sea igual de diverso y sorprendente.

Una muestra de esa variedad ha llegado este año a Fitur gracias a los showcooking de Alcalá Gastronómica. Los restaurantes que participan en esta edición han decidido dedicar sus demostraciones de cocina en vivo a las jornadas de la cocina creativa de febrero con la elaboración de algunos de los platos que se podrán degustar en la Semana Gastronómica.

Alcalá de Henares presenta sus nuevos planes de Sostenibilidad Turística en FITUR

La ciudad celebra el Día de Alcalá de Henares en FITUR 2025, la Feria Internacional del Turismo, y para ello ha querido presentar los nuevos recursos incluidos en los planes de Sostenibilidad Turística.

En ese sentido destacan los nuevos servicios de la plaza San Lucas, que revitalizarán un espacio hasta ahora en desuso, el novedoso sistema de conteo de personas para la protección y la seguridad del Casco Histórico o las magníficas Islas Climáticas de la plaza de La Paloma, entre otros muchos.

Juntos con los responsables de cada proyecto, entre los que se encontraba el dibujando José Rubio ‘Malagón, responsable de la imagen de Alcalá en FITUR, estaba la primera teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado que ha destacado como “todos estos planes están convirtiendo a Alcalá en un destino turístico con recursos y servicios cada vez más modernos y sostenibles, de manera que el recorrido, la estancia y, en general, la experiencia de pasear por nuestras calles y plazas, de visitar nuestros museos y monumentos y de disfrutar de nuestra oferta de ocio y cultura resulte única e inolvidable”.

Así, afirman desde el Ayuntamiento complutense que a través de la Concejalía de Turismo y con el apoyo de otros departamentos municipales, se ha propuesto, como gran objetivo, adecuar los espacios y edificios públicos para hacerlos más seguros, más amables y, con la ayuda de la última tecnología, más inteligentes.

A ese objetivo, por ejemplo, subrayaba la edil de Turismo “responde el sistema de conteo que hemos implementado, para que podamos gestionar de la manera más eficiente la presencia y la movilidad de vecinos y visitantes”.

También se han impulsado proyectos de remodelación como el de la plaza de San Lucas, que será uno de los núcleos de referencia en el Centro Histórico de Alcalá de Henares; o la instalación de islas climáticas para hacer frente de manera natural y sostenible los rigores de la meteorología.

Por último, y en esa misma línea de aprovechamiento y promoción de los espacios histórico-artísticos de la ciudad van encaminados también proyectos como el del MUSEAL, el Centro de Interpretación de nuestra Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico Nacional, o del Centro de Recepción de Visitantes, que serán presentados en los próximos días.

Dacia se corona como la segunda marca favorita de los alcalaínos, y prepara un nuevo lanzamiento para 2025

Dacia mantiene su posición en el podio de ventas a clientes particulares en Alcalá de Henares, matriculando 54 vehículos más respecto al 2023, sin duda motivado por ser la marca con mejor relación calidad-diseño-precio del mercado.

Dacia Sandero repite por duodécimo año consecutivo como el vehículo más vendido a clientes particulares en Alcalá de Henares

Pero, ¿cuáles son las claves de su éxito? Dacia Sandero repite por duodécimo año consecutivo como el vehículo más vendido a clientes particulares en Alcalá de Henares

El Dacia Sandero es un coche urbano ágil y espacioso, con opciones de gasolina y GLP que ofrecen eficiencia y ahorro. Su diseño moderno incluye elementos como luces LED y llantas de 16 pulgadas, mientras que el interior destaca por su habitabilidad y maletero amplio.

Incorpora tecnologías de seguridad como frenado automático y conectividad con pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La versión Stepway añade un estilo más aventurero con mayor altura al suelo. Es una opción competitiva, funcional y adaptada a las necesidades actuales.

Solo en Alcalá de Henares se matricularon 250 Dacia Sandero, 55 más respecto al año anterior, alcanzando una cuota de mercado del 6,25%.

Nuevo Dacia Duster finalista a coche del año 2025

El Duster destaca por su innovación tecnológica, incluyendo su motorización híbrida de 140 CV, que permite hasta un 80% de conducción eléctrica en entornos urbanos, lo que contribuye significativamente a la reducción de emisiones. Además, incorpora materiales sostenibles, como Starkle®, un material compuesto por un 20% de materiales reciclados y completamente reciclable, que ayuda a reducir la huella de carbono.

Otro de sus avances es el sistema YouClip, que permite personalizar el interior con accesorios funcionales, como soportes para smartphones, aumentando la versatilidad del vehículo.

Desde su lanzamiento en 2010, el Dacia Duster ha superado los 2,5 millones de unidades vendidas y solo en Alcalá de Henares se matricularon 34 unidades en 2024.

Dacia Spring, el vehículo eléctrico más accesible del mercado

El Spring ofrece una motorización de 45 CV y 65 CV, garantizando una conducción eficiente y dinámica. Destaca con un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia central de 10 pulgadas, mejorando la experiencia a bordo.

En términos de eficiencia, el Spring consume solo 13,5 kWh/100 km en su versión de 65 CV, consolidándose como el vehículo 100% eléctrico más accesible en Europa. Se presenta como una opción económica y sostenible para el público.

Dacia Jogger, Versatilidad, Eficiencia y Espacio

Dacia Jogger destaca por su motorización híbrida de 140 CV y su capacidad para ofrecer una experiencia de conducción ecológica sin renunciar a la versatilidad y espacio. Está disponible en versiones de 5 y 7 plazas, y se adapta tanto a familias como a usuarios que busquen eficiencia energética y amplio espacio.

El plan que Dacia prepara para liderar el 2025

Nuevo Dacia Bigster, el SUV Híbrido y Versátil del Segmento C

Dacia ya ha abierto los pedidos para el nuevo Dacia Bigster. Este modelo robusto y espacioso estará disponible en cuatro niveles de acabado y opciones de motorización, incluyendo la Hybrid 155, que combina potencia y eficiencia.

Con garantías de hasta 7 años, el Bigster destaca por su diseño funcional y su enfoque en comodidad y practicidad. Su llegada al mercado está prevista para la primavera de 2025, consolidando la oferta de Dacia en vehículos sostenibles y accesibles.

Garantía ZEN, hasta 7 años

DACIA mantiene su Garantía Dacia ZEN, con la que el Cliente disfruta de un año de garantía adicional cada vez que vuelve a realizar su revisión oficial en nuestra Red, pudiendo extender la garantía hasta 7 años o 150.000 km.

Dónde visitar Dacia Autocarpe

Página web: www.autocarpe.es

Alcalá de Henares:

  • Polígono Azque, Calle Chile, 11. Tel: 91 889 23 89
  • Paseo de la Estación, 2 Tel: 91 888 19 15
  • C. El Val. C/ Zaragoza, s/n. Tel: 91 888 19 99

Torrejón de Ardoz:

  • Avenida de la Constitución, 126. Tel: 918 89 23 89

Cabanillas del Campo (Guadalajara):

  • Calle Francisco de Medina y Mendoza Pol. 2. Tel: 949 20 72 40.

Rivas Vaciamadrid:

  • Calle de la Fundición, 81 (Taller). Tel: 918 89 23 89
  • Calle Clavo 22-26 (Ventas). Tel: 911 834 775

La Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez participará en FITUR 2025

La Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el próximo sábado, 25 de enero, a las 12:00 horas, en el stand dedicado a Alcalá de Henares, consolidando el vínculo entre la riqueza cultural de la ciudad y las artes escénicas.

En el marco de este evento de relevancia mundial, la escuela presentará una muestra de su talento artístico con el objetivo de resaltar la importancia de la danza como parte integral de la oferta cultural y turística de Alcalá de Henares. Esta iniciativa refuerza el papel de la ciudad como un destino que no solo destaca por su patrimonio histórico, sino también por su apuesta por la cultura viva.

«Es un honor representar a Alcalá de Henares en FITUR y mostrar cómo la danza puede ser una herramienta para conectar a las personas y promover la identidad de nuestra ciudad. Este evento es una oportunidad única para compartir con el mundo el talento y la pasión que cultivamos día a día en nuestra escuela», señala la directora de la escuela, Azucena Rodríguez.

El evento incluirá una breve presentación en la que se destacará el impacto de la danza en la promoción turística y cultural, seguida de una actuación que promete cautivar a los asistentes con un repertorio cuidadosamente seleccionado que mezcla tradición y modernidad.

La Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez es reconocida por su compromiso con la excelencia artística y por su contribución al desarrollo cultural de Alcalá de Henares. Desde su fundación en el año 1994, la escuela ha formado a numerosos bailarines y ha llevado el nombre de la ciudad a escenarios de toda España.

La participación de la escuela en FITUR subraya el esfuerzo conjunto de instituciones y entidades locales para posicionar a Alcalá de Henares como un destino que combina historia, arte y creatividad.

Alcalá de Henares presenta su calendario de grandes eventos deportivos en FITUR 2025

La ciudad de Alcalá de Henares vuelve a posicionar en la mayor feria internacional de Turismo, FITUR 2025, el inmenso potencial deportivo, económico y turístico de sus pruebas deportivas.

Citas marcadas en rojo en el calendario para los amantes del deporte, que volverán a contar este año con un amplio abanico de opciones para disfrutar de su mayor pasión en la única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

Las principales pruebas para 2025, que ha presentado Alcalá de Henares en su estand de FITUR son el Cross Aniversario Patrimonio, el Día del Atletismo Popular, el Torneo Internacional de Fútbol Base MADCUP 2025 de fútbol y baloncesto, el IV Torneo Internacional Ciudad de Alcalá de Fútbol Sala, la segunda edición del Alcalá Yoga Day, el Torneo de Tenis Ciudad de Alcalá y la San Silvestre Complutense.

El segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Acosta, y la concejal de Deportes, Dolores López, han llevado a cabo la presentación junto a cada uno de los organizadores de las pruebas deportivas.

Acosta ha señalado que “estos emocionantes eventos deportivos continúan construyendo sobre el legado de éxito y valores que demostraron en sus ediciones de 2024. Y no hay mejor sitio que FITUR para presentar la programación deportiva de nuestra ciudad, que tantos deportistas internacionales atraen”.

ALCINE y Alcalá Film Office traen la gran pantalla y los escenarios alcalaínos a FITUR

ALCINE cerró el pasado mes de noviembre su edición 53 con una cifra récord de espectadores: 3.451 personas pasaron por sus secciones oficiales (Pantalla Abierta, Certamen Nacional y Europeo), casi un 50% más que en 2021, cuando se vendieron 2.303 entradas. En total, más de 17.000 personas asistieron este año al Festival.

Por eso, el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid tenía que esta presente en FITUR, donde ha repasado sus cifras anteriores y ha dado algunas pinceladas de lo que puede ser la edición ALCINE 54.

Para ello han estado en la Feria Internacional del Turismo, la primera teniente de alcaldesa, y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y el edil de Cultura, Santiago Alonso acompañados de Pedro Toro, director del Festival, y Alejandro Fertero, ganador del premio ‘Alcalá Film Jam Categoría Horizontal’.

Toro ha repasado como “ALCINE ha conseguido conquistar a los espectadores y superar el obstáculo del cambio en sus hábitos de consumo: en 2014, antes de la irrupción de las plataformas online y de que la pandemia nos hiciera acostumbrarnos a ver más cine en casa, las entradas vendidas para esas mismas secciones ascendieron a 2.556, lo que supone un aumento del 35% con respecto a ese año”, comparando las cifras actuales con las de hace una década.

Para Ruiz Maldonado, “ALCINE es un producto cultural veterano pero que tiene en los jóvenes creadores su principal apuesta. El cine es pedagogía, es entendimiento y es análisis crítico, que es, por otra parte, como avanzan las sociedades, pero también es entretenimiento y diversión; el cine es una herramienta fundamental de nuestros días y cómo tal la trata ALCINE, que es una marca renovada con proyección de futuro y con vocación de percutir entre los más jóvenes de nuestra sociedad”.

Alcalá Film Office

Para presentar la Oficina de Rodajes de Alcalá de Henares ha servido la proyección del corto ‘Dos hombres y un espejo’ de Alejandro Fertero y Luis Paredes. Se trata del corto ganador del premio ‘Alcalá Film Jam Categoría Horizontal’ y obligó a sus directores a grabarlo en menos de 72 horas, que era la premisa del galardón.

Esta proyección sirvió para hilar a los jóvenes creadores que participan en ALCINE con la ayuda inestimable que les ofrece Alcalá Film Office para sus rodajes, ya sean desde “localizaciones o permisos hasta asesoramiento”, como afirmó el joven director Fertero.

“La Oficina de Rodajes que está conectada la Film Office de Madrid y estamos trabajando intensamente en numerosas producciones. Además, cuando Santiago y su equipo sugirieron la posibilidad de que la concejalía de Turismo podía colaborar un poco más y abrir el escaparate de la film jam en el marco de ALCINE -con Pedro Otero a la cabeza artística y nuestro Luis Mariano al timón -como siempre-  y a través de la oficina de Rodaje estuvimos encantados”.

Vacaciones en Paz busca a familias de Alcalá de Henares para acoger a niños saharauis en 2025

Imagen: Esther de Andrés, concejala de Participación Ciudadana

Ya está abierto el plazo para acoger niños y niñas saharauis durante el verano en Alcalá a través del Programa Vacaciones en Paz 2025. Esta iniciativa se lleva desarrollando desde el año 2003, gracias a la aportación que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares realiza a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcalá de Henares.

Se trata de un programa de sensibilización que organizan las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, junto con las Delegaciones del Frente Polisario en España, y el Ministerio de Juventud y Deporte de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

La concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, ha explicado que los beneficiarios son «niños y niñas de entre 8 y 12 años de edad, posibilitando que salgan de las duras condiciones en las que viven, alejándose de las altas temperaturas del desierto argelino».

«También se posibilita que se les realicen reconocimientos médicos y que reciban tratamientos especiales. Para mejorar sus condiciones básicas se les ofrecen comidas que cubran los nutrientes necesarios de forma equilibrada y también se fomenta el aprendizaje del castellano», ha señalado.

El proyecto surge por la necesidad de que los niños y niñas saharauis, que tuvieron que instalarse en los Campamentos de Refugiados Saharauis, pudieran distanciarse de esa realidad y de las carencias tanto sanitarias, alimenticias y climatológicas que vivían y que después de más de 50 años siguen viviendo.

Cómo acoger niños del programa Vacaciones en Paz

Con el programa de Vacaciones en Paz se hace posible que, durante los dos meses de verano, julio y agosto, un grupo de niños y niñas saharauis de los campamentos de Refugiados en Tinduf, Argelia, sean acogidos de manera temporal por familias que viven en Alcalá.

Las familias interesadas en acoger a estos niños y niñas pueden ponerse en contacto con la asociación a través de email (vacacionesenpazalcala@gmail.com) o en el WhatsApp 629275817. Las acogidas podrán solicitarse hasta el próximo mes de abril.

Por otro lado, este programa, en el que también colabora la Concejalía de Educación, contribuye a potenciar lazos históricos que unen al pueblo saharaui con el español y con el fin de conocer las diferentes culturas y formas de vida. Gracias a su desarrollo, se han creado vínculos familiares que perduran porque el contacto con las familias de acogida se mantiene en el tiempo.

Abierta la inscripción para participar en un viaje a Patones con iniciación a la espeleología y a la escalada

El Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles (FRAC) de la Concejalía de Juventud, ha organizado, a través del Club de Viajes de la JUVE una salida que ofrece una experiencia diferente.

Se trata de un viaje a Patones, localidad declarada Bien de Interés Cultural, que incluye una iniciación a la espeleología y a la escalada.

La propuesta tendrá lugar el 29 de marzo y ya está abierto el plazo de inscripción para jóvenes de 18 a 32 años por un precio de 25 euros que incluye transporte, seguro de la actividad, guía titulado y material técnico.

La información e inscripciones se podrán obtener en la calle Paula Montal (frente al Centro Comercial Alcalá Magna), en los teléfonos 978 896 612 o 918 883 300 Ext: 3673 o en el correo electrónico fracrecursos@ayto-alcaladehenares.es.

Finalizan las obras de mejora energética en la Ciudad Residencial Universitaria de la UAH

Parte de las viviendas de la Ciudad Residencial Universitaria del Campus Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá presenta ya un aspecto renovado. Un total de 41 viviendas han sido rehabilitadas energéticamente, mediante la ejecución de una fachada ventilada aislada con lana de roca y sustitución de las carpinterías de ventanas, lucernarios y puertas.

En total se han rehabilitado más de 11.000 m2 de fachada. Las intervenciones realizadas mejoran la eficiencia energética de las viviendas, garantizando una mayor vida útil de las mismas en condiciones de confort. También se han instalado paneles fotovoltaicos en las cubiertas y reparado los problemas de filtraciones que presentaban.

Las obras finalizaron al completo el pasado mes de diciembre, con un coste de cinco millones de euros, financiados en un 30% por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, concretamente gracias a la línea de ayudas del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios del IDAE-FENERCOM.

Conferencia ‘La era de los grandes descubrimientos españoles (1492-1565)’ en el ‘Hospitalillo’

El próximo martes, 28 de enero, a las 18:30 horas, la fundación del Hospital de Antezana de Alcalá de Henares, el ‘Hospitalillo’, acogerá la conferencia, organizada por el Círculo Hispanista Complutense (CHC), ‘La era de los grandes descubrimientos españoles (1492-1565)’, impartida por el escritor y divulgador Luis Antequera.

El encuentro girará en torno al contenido de su último libro, ‘Historia desconocida del Descubrimiento de América’. Con un verbo ágil y directo, Luis Antequera hará un ejercicio de reescritura, no tanto de la historia, como de la metahistoria de España, y pondrá en el lugar que le corresponde los momentos más controvertidos de la obra española a lo largo de los siglos, con enfoques más adecuados que los utilizados hasta ahora, y redefiniendo los conceptos para ajustarlos mejor a la realidad histórica.

En este libro, se pregunta: ¿Quién dejó plasmadas las vías marinas de ida y vuelta en las rutas americanas? ¿Llegó Colón a tener conciencia de haber encontrado un nuevo continente? ¿Robó España el oro americano? ¿Qué aportó España al Nuevo Mundo? ¿Qué supuso la nueva lengua para los aborígenes americanos? ¿Hace justicia a la Historia la nomenclatura americana que ha prevalecido? ¿Estados Unidos intervino en la creación de la Leyenda Negra que se atribuye a ingleses, franceses y holandeses?

Estamos ante una obra que pone el foco en aspectos muy importantes casi desconocidos de la historia americana, también muchas veces desfigurada por mitos o leyendas demasiado interesadas, porque durante siglos se ha vertido una historiografía devastadora para España, estrechamente vinculada al concepto de lo que hoy se conoce y se identifica como Leyenda Negra española, alimentada con igual complacencia desde países extranjeros como por algunos españoles que han llevado al menoscabo y minimización de lo que ha sido la magna obra española a lo largo de la Historia, particularmente la acometida entre los siglos XV y XVIII.

Y con ello, a una incorrecta interpretación de la historia universal de tres siglos. Esta incorrección histórica, basada en bulos y en la deformación de los hechos, no solo causa perjuicio a España y a los españoles, sino a todos los que se acercan con intención científica e imparcial a la Historia.

Sobre Luis Antequera

Es articulista en diversos medios con más de 2.500 artículos publicados. También es contertulio en programas de radio y televisión y dirige varios programas radiofónicos.

Además, se ha consolidado como un conferenciante de éxito con casi un centenar de ponencias, siempre en el ámbito cultural. Asimismo, es fundador de El Club de la Tertulia, con más de cien actos celebrados en los que han intervenido importantes personajes de la actualidad nacional. Es miembro del grupo de pensamiento Foro Diálogos para el Desarrollo.

Es autor de los libros ‘Jesús en el Corán’, ‘Derecho a nacer’, ‘Cristianofobia’ y ‘De Saulo a Paulo. El rabino que se cayó del caballo’ e ‘Historia desconocida del Descubrimiento de América’.

Dedica su tiempo libre a la música, a través de su participación en varios coros (como Grupo Zarzuela Cielo de Madrid, Orquesta y Coro Filarmonía, entre otros) con actuaciones por todo el territorio nacional, y a la escultura en vidrio. Incluso ha producido una obra de teatro estrenada en 2013 (Un auto sacramental del siglo XXI). Además, es poliglota, ya que habla inglés, francés, italiano, portugués.

La Comunidad de Madrid renueva el convenio con Cruz Roja Española

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha renovado recientemente el convenio de colaboración con Cruz Roja Española en materia de protección ciudadana para situaciones de grave riesgo colectivo. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido en Alcorcón al acto de presentación de la nueva plataforma logística de esta entidad, que tiene una superficie de 2.000 metros cuadrados y una capacidad de almacenaje para la atención de hasta 1.200 personas damnificadas.

Novillo ha destacado la importancia de esta prórroga, donde se establecen las normas reguladoras en las actuaciones conjuntas, y ha recordado que se firmó por primera vez en 2017. “Es de vital importancia estar bien coordinados para atender a la población ante catástrofes o alguna otra situación de peligro para la ciudadanía”. El objetivo de este acuerdo es conseguir una óptima utilización de los recursos humanos y materiales en este tipo de circunstancias.

Con la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), Cruz Roja Española participa en las emergencias extraordinarias cuando se activa un Plan de Protección Civil. Entre sus recursos, destacan el de albergue provisional, intervención psicosocial, coordinación y comunicaciones, asistencia sanitaria y búsqueda y salvamento terrestre.

También trabaja cada verano en el Pantano de San Juan en la temporada de baño, gracias al convenio entre la ASEM 112 con la entidad y los ayuntamientos de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, así como el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112).

Ciudad Deportiva se personará en la investigación judicial contra la gestión de Rodríguez Palacios

El Consejo de Administración del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares ha aprobado este jueves personarse como perjudicado en la investigación judicial abierta por el juzgado de instrucción número 6 de Alcalá y la UDEF contra la gestión de Javier Rodríguez Palacios y su equipo durante su etapa al frente de Ciudad Deportiva.

La decisión ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular, Más Madrid y Vox, mientras que el PSOE se ha abstenido, en un intento de bloquear esta iniciativa que busca esclarecer posibles irregularidades detectadas en la gestión socialista.

Transparencia y defensa de los intereses públicos

El objetivo de la personación, impulsada por el equipo de Gobierno, es garantizar la máxima transparencia y salvaguardar los intereses de los vecinos de Alcalá de Henares en un caso que está siendo investigado por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). Las irregularidades bajo sospecha incluyen posibles delitos económicos relacionados con contratos y adjudicaciones durante la gestión de la Ciudad Deportiva en la anterior legislatura.

La aprobación de esta medida subraya el compromiso del actual equipo de gobierno con la rendición de cuentas y la defensa del dinero público. “Es prioritario que todas las actuaciones bajo sospecha sean investigadas hasta el final, y que se depuren responsabilidades en caso de que se confirmen los indicios de irregularidades. Los vecinos de Alcalá tienen derecho a saber cómo se gestionaron sus recursos”, ha declarado un portavoz del Gobierno municipal.

Los responsables actuales de Ciudad Deportiva del equipo de Gobierno han mostrado su sorpresa de que el PSOE se haya abstenido ante esta personación, demostrando, una vez más, «su falta de compromiso con la transparencia y su negativa a colaborar en el esclarecimiento de las irregularidades investigadas». Y aseguran que «esta actitud contrasta con las reiteradas exigencias de los socialistas cuando se trata de criticar a la oposición o judicializar la política».

El equipo de gobierno lamenta la postura del PSOE y considera que su voto «es un intento desesperado por ocultar su mala gestión al frente de la Ciudad Deportiva, una etapa marcada por la falta de control y transparencia».

Un compromiso firme con la justicia

Con esta decisión, el Ayuntamiento de Alcalá y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva «dejan claro su compromiso con la transparencia y la justicia». Y señalan: «La personación como perjudicados es un paso fundamental para defender los intereses de los ciudadanos y para garantizar que cualquier irregularidad cometida durante la gestión socialista sea debidamente investigada».

El equipo de Gobierno reitera su confianza en el sistema judicial y asegura que «continuará trabajando por una gestión pública honesta, eficaz y transparente, poniendo siempre los intereses de los vecinos de Alcalá por encima de cualquier interés partidista».

Cristina Alcañiz denuncia el «abandono absoluto» de Cercanías en Alcalá de Henares

Cristina Alcañiz, concejala de Urbanismo. Imagen de archivo

La concejala de Movilidad del Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Cristina Alcañiz, ha lanzado duras críticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez y el exalcalde Javier Rodríguez Palacios, actualmente diputado en la Comisión de Transportes.

«Sánchez y Palacios han condenado a las Cercanías de Alcalá al abandono absoluto. Las obras no avanzan, el servicio está colapsado, y los vecinos estamos hartos de sus promesas incumplidas», afirmó.

En referencia a las obras de remodelación de la estación de Cercanías, el edil denuncia que «anunciaron a bombo y platillo una inversión de 13,3 millones de euros y un plazo de 20 meses para completarlas».

«Sin embargo, aquí seguimos, con meses de retraso y sin soluciones a la vista. Es una vergüenza que Alcalá, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, tenga un sistema ferroviario que parece de otro siglo», asevera.

Alcañiz también criticó el auge del transporte en autobús como consecuencia del colapso ferroviario: «La línea 223, que conecta Alcalá con Avenida de América, ha registrado 3,6 millones de viajes. Es la prueba más clara de que los alcalaínos han perdido la fe en las Cercanías. Mientras tanto, Sánchez y Palacios miran hacia otro lado, dejando que nuestro sistema de transporte ferroviario se derrumbe».

Exige resultados inmediatos

La concejala exigió acciones inmediatas: «Le pido a Palacios que deje de esconderse en su silla de la Comisión de Transportes y se acuerde de que es portavoz del PSOE de Alcalá. Tiene la obligación de mover ficha y presionar para que las obras avancen y se garanticen servicios dignos. A Sánchez le pedimos lo mismo: menos propaganda y más soluciones reales para los vecinos de Alcalá».

«Los ciudadanos merecen un servicio de Cercanías eficiente, accesible y confiable. No pueden seguir pagando el precio de la incompetencia de sus gobernantes. Desde el Partido Popular vamos a seguir exigiendo soluciones y defendiendo los intereses de todos los alcalaínos», concluyó Alcañiz.

El PP acusa al PSOE de Alcalá de «judicializar la política mientras calla sobre las investigaciones de la UDEF»

Judith Piquet, imagen de archivo

El Partido Popular de Alcalá de Henares acusa al PSOE de «utilizar los juzgados como herramienta de oposición política para ocultar su falta de propuestas y desviar la atención de los graves escándalos que afectan a su gestión pasada, entre ellos las irregularidades investigadas por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sobre la Ciudad Deportiva».

«Hoy, el Consejo de Administración de Ciudad Deportiva ha aprobado la personación de la propia sociedad municipal como perjudicados en el caso de la UDEF, que investiga contratos sospechosos y posibles desvíos de fondos públicos durante la etapa de gobierno socialista liderada por Javier Rodríguez Palacios», aseguran.

«Mientras el PSOE guarda silencio sobre estas investigaciones, ha intentado generar ruido mediático con una denuncia contra la alcaldesa Judith Piquet, por un caso que carece de pruebas sólidas y que forma parte de la estrategia socialista de judicializar la política», añaden.

El silencio del PSOE ante las investigaciones de la UDEF

El Partido Popular critica que el PSOE, con Javier Rodríguez Palacios a la cabeza, «evite dar explicaciones públicas sobre las irregularidades detectadas en la gestión de la Ciudad Deportiva». Y añaden: «La personación aprobada hoy por el Consejo de Administración refleja la gravedad de los hechos investigados, que apuntan a posibles delitos económicos bajo el mandato socialista».

En este sentido, denuncian: «El PSOE ha optado por el silencio y la opacidad en este caso, mientras dedica sus esfuerzos a lanzar acusaciones infundadas contra el actual equipo de gobierno. Esta actitud pone de manifiesto su falta de compromiso con la transparencia y su incapacidad para asumir responsabilidades políticas».

La denuncia contra Judith Piquet: una cortina de humo

Sobre la citación judicial de la alcaldesa Judith Piquet, aseguran que «es la última maniobra del PSOE para desviar la atención de los escándalos que lo salpican». Y explican: «Esta denuncia, presentada en febrero de 2024, forma parte de una estrategia de desgaste político que utiliza los juzgados como arma arrojadiza, sin importar que la mayoría de sus denuncias terminen archivadas por falta de fundamento».

El Partido Popular recuerda que «una citación como investigada no implica culpabilidad y que la denuncia presentada carece de pruebas sólidas. Judith Piquet está plenamente comprometida con la justicia y confía en que este proceso demostrará la falsedad de las acusaciones socialistas».

El compromiso del PP con la transparencia y los vecinos de Alcalá

Por último, el Partido Popular «reafirma su compromiso con la transparencia y la defensa de los intereses de los vecinos de Alcalá de Henares». Y afirman: «La decisión de personarse como perjudicado del organismo ciudad deportiva en el caso de la UDEF es una muestra clara de nuestra voluntad de esclarecer los hechos y depurar responsabilidades».

«Mientras el PSOE sigue centrado en la judicialización de la política y en lanzar acusaciones infundadas, el equipo liderado por Judith Piquet continuará trabajando por el bienestar de los ciudadanos, ofreciendo soluciones reales y garantizando una gestión honesta y eficaz», aseveran.

Y concluyen: «Es hora de que el PSOE asuma sus responsabilidades, deje de manipular las instituciones y explique a los vecinos de Alcalá las irregularidades que marcaron su gestión. La justicia pondrá a cada uno en su lugar».

PSOE de Alcalá: «Esperamos que Judith Piquet diga la verdad mañana ante el Juez»

El Partido Socialista de Alcalá de Henares ha recordado que la alcaldesa, Judith Piquet, tendrá que declarar este viernes, 24 de enero, en los Juzgados de Alcalá de Henares en calidad de investigada por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos, cuya pena conlleva una inhabilitación para el ejercicio de la función pública de entre 1 y 3 años.

«Tras varias peticiones de cambio de fechas para su declaración, intentando dilatar el proceso, finalmente, la todavía alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta de FMM, tendrá que declarar ante el juez», afirman.

Los hechos investigados

Los socialistas han recordado que los hechos investigados se remontan al pasado mes de enero, cuando, una vez finalizado el Consejo de Gobierno celebrado el día el 17 en Alcalá de Henares, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, deslizó en su intervención ante los medios un bulo xenófobo al afirmar la existencia de agresiones sexuales producidas en Alcalá de Henares por parte de migrantes del centro de acogida situado en nuestra ciudad.

Al día siguiente, cuando quedó demostrada la mentira, evidenciando que lo anunciado en la rueda de prensa era un bulo; la Presidenta de la Comunidad de Madrid tuvo que salir públicamente para tratar de justificarse, argumentando que “describió una situación que le transmitió la alcaldesa de Alcalá” pero que no disponía de pruebas.

En este contexto, Alfonso Serrano, Secretario General del PP de Madrid, publicó en su cuenta de X (Twitter) un informe policial confidencial en un intento desesperado y burdo de desviar la atención hacia una agresión que se había producido a varios kilómetros del centro de acogida y sin relación alguna con los migrantes senegaleses. Un documento que, además, jamás debería haber salido de las dependencias policiales de Alcalá de Henares.

«Cortinas de humo»

Desde el PSOE esperan que «Judith Piquet diga mañana ante el Juez la verdad de todo lo sucedido con relación a este turbio asunto y que no trate de inculpar a otras personas con hechos que no se ajusten a lo realmente ocurrido, como ha intentado hacer públicamente en las últimas fechas».

Desde las filas socialistas han recordado en este punto que «lamentablemente, estas últimas semanas hemos visto como la señora Piquet es capaz de cualquier cosa con tal de intentar tapar sus vergüenzas, lanzando si hace falta cortinas de humo, poniendo en duda el honor y la profesionalidad de quien haga falta o señalando públicamente a trabajadores municipales, poniendo sus nombres y apellidos en medios nacionales con acusaciones muy graves, buscando un linchamiento público».  

«Turismo de juzgados»

Los socialistas muestran su preocupación «después de que con la llegada de Judith Piquet el nombre de Alcalá vuelva a estar ligado a tramas y hechos oscuros como sucedió durante anteriores gobiernos del PP en nuestra ciudad».

«En año y medio al frente del Ayuntamiento, a la señora Piquet se le acumulan las causas y las citaciones judiciales, a las que se sumará su segundo teniente de alcalde y portavoz de VOX, Víctor Acosta, citado también por los juzgados el próximo 21 de abril. Una gestión que, sin llegar aún la mitad de la legislatura, pasará a la historia por su turismo de juzgado en juzgado», concluyen.

El Festival Alma Catalina de Alcalá de Henares también está en FITUR 2025

El Festival ‘ALMA, Catalina de Aragón’ nació el pasado año con la vocación de recuperar la memoria de esta ilustre alcalaína, nacida en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares un 16 de diciembre de 1485.

Por eso, la ciudad quiere rendirle homenaje presentando la segunda edición de su Festival ‘Alma Catalina’ en la Feria Internacional del Turismo. Así, entre los días 22 y 26 de enero, alcalaínos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de música, danza, conferencias, visitas turísticas, teatralizadas y una exposición, todo ello en honor a Catalina.

En la prestación del programa del Festival, que han llevado a cabo primera teniente de alcaldesa, y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y el edil de Cultura, Santiago Alonso, este último ha destacado que “no es fácil en el contexto de la administración pública arrancar la segunda edición de un Festival recién creado”.

“Y que es un gusto -decía Ruiz Maldonado- que esta manifestación cultural se haya sumado a los festivales culturales de la ciudad”.

Las actividades del Festival han comenzado este mismo miércoles, 22 de enero, con la conferencia del cronista oficial, Vicente Sánchez Moltó, en el Corral de Comedias, que girará en torno al itinerario vital e iconográfico de la Infanta Catalina.

Ya el jueves 23, por su parte, Mª José Ruiz Mayordomo, impartirá una conferencia en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica sobre la danza alrededor de Isabel de Castilla, Catalina de Aragón y María Tudor. Después, hay un gran programa de actividades hasta el próximo día 26 de enero.

Alcalá de Henares presenta su Noche en Blanco en FITUR

Alcalá de Henares volverá a celebrar su Noche en Blanco, una programación que contempla más de un centenar de actividades en la tarde-noche del 17 de mayo de 2025, que además vuelve a coincidir con la Noche Europea de los Museos.

La Feria Internacional del Turismo ha servido de nuevo como escenario para la presentación de esta Noche en Blanco de Alcalá de Henares, donde participarán entidades, asociaciones, comercios y particulares de toda la ciudad, aportando actividades y convocatorias de lo más diversas.

Se tratará de una gran fiesta de las artes y las letras, de la imaginación, el encuentro, el diálogo y la diversión, que pretende ser, asimismo, el punto de encuentro para la suma de voluntades del movimiento cultural, asociativo y cívico de la ciudad cervantina.

Para presentarla en FITUR 2025 han estado la primera teniente de alcaldesa, y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y el edil de Cultura, Santiago Alonso.

Ruiz Maldonado ha recordado que “uno de los principales puntos con los que mi grupo municipal se presentó a las elecciones está radicado en cultura y ponía de manifiesto la vuelta de la Noche en Blanco”.

La concejal ha subrayado como el año pasado “los ciudadanos dieron una gran lección y acudieron en masa a celebrar las distintas actuaciones brindadas por los colectivos y artistas de Alcalá. Quisimos alejarnos lo máximo de una programación al uso y creo que lo conseguimos. Una programación que se enfocó desde la gente, desde los colectivos, desde la participación, desde la alegría”

Además, apuntó la edil que “al ‘Que puede hacer usted por la Noche en Blanco’, se unieron muchísimos jóvenes con ganas de divertirse y con ganas de traer una idea, y después otra, y otra y así se configuró una modalidad con asignación económica básica y con muchas ganas de proyectarse.

Alcalá de Henares se presenta en FITUR con más de 850.000 visitas a sus recursos turísticos

Alcalá de Henares se ha presentado este miércoles en Fitur, Feria Internacional de Turismo de Madrid, con un programa cargado de presentaciones de proyectos turísticos y los datos turísticos continúan haciendo historia. El año 2024 continuó la línea del 2023 y deja 851.632 visitas a los recursos turísticos de Alcalá, repite el medio millón de pernoctaciones.

Destacan en estas cifras de 2024 los 164.705 visitantes de la Casa de Cervantes, el habitual buque insignia de los recursos turísticos de la ciudad, los 133.749 visitantes registrados en la Oficina de Turismo de la Capilla del Oidor o los 122.107 visitantes del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, que realizó una apuesta tremenda en su 25 aniversario y que ha logrado una cifra muy destacable en sus registros durante 2024.

A falta de cerrar las cifras de los edificios religiosos que aumentarán los citados 851.632 visitantes, hay que destacar también los visitantes de otros recursos como los de la Oficina de Turismo ubicada en la Casa de la Entrevista (58.445); Torre de Santa María (28.326), Corral de Comedias (17.246), Colegio Mayor Universidad de Alcalá (55.025); Hospital de Antezana (5.243), Antiguo Hospital de Santa María La Rica (74.514) o Ciudad Romana de Complutum y Casa de Hippolytus (57.639). También habría que sumar, entre los diferentes recursos visitables los 27.792 del llamado Museo de la Moto o los más de 10.275 visitantes del jardín botánico, entro otros recursos turísticos de la ciudad.

Presentaciones en Fitur

La concejalía de Turismo ha preparado un intenso programa de presentaciones durante la celebración de FITUR 2025, destinando la primera jornada al Turismo Cultural y otros proyectos promocionales del sector deportivo para la jornada de tarde, y centra la jornada del jueves en el día de Alcalá en Fitur, en los proyectos de sostenibilidad turística, en la proyección del sector turístico y en la importancia de la propuesta gastronómica como motor socio cultural y económico de la ciudad complutense.

Las jornadas de viernes y sábado estarán dedicadas a los recursos turísticos y a las tradiciones populares de la ciudad y fiestas de interés turístico. Todo el programa empieza y termina con dos presentaciones muy simbólicas: La citada Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas y el último acto será reservado para las tradiciones populares donde Hijos y Amigos de Alcalá, Pliego de Cordel y Ballet de Belén Rodríguez dan cierre a las presentaciones de Fitur con recuperación del Patrimonio Inmaterial Complutense.

Alcalá Ciudad del Teatro: así es el estand de Alcalá de Henares en FITUR 2025

Alcalá de Henares regresa al Pabellón 9 de IFEMA en la Feria Internacional del Turismo FITUR. La ciudad cuenta, como siempre, con estand propio frente al gran espacio de la Comunidad de Madrid como la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la región.

La Concejalía de Turismo de Alcalá de Henares ha preparado un extenso programa de actividades y presentaciones para FITUR 2025. Bajo el lema ‘Alcalá, Ciudad del Teatro’, la ciudad pondrá en valor su rica agenda cultural, con actos programados desde este miércoles 22 de enero.

Como el pasado año, el motivo principal del estand será la imagen del dibujante alcalaíno José Rubio Malagón para la ciudad ‘Alcalá Enamora’.

FITUR 2025 acoge el estand de Alcalá

El estand de Alcalá para FITUR 2025 consiste en un espacio de unos 90 metros cuadrados. Este año sigue rodeado de tres grandes enclaves turísticos como la Comunidad de Madrid y la isla de Ibiza pero también otros enclaves más cercanos como Arganda del Rey y los municipios del Corredor, Loeches y Nuevo Baztán, una de las 11 Villas de Madrid.

Además, está muy cerca como de costumbre del stand de la Capital Española de la Gastronomía, que este año ha recaído en Alicante.

De vuelta al estand de Alcalá, domina la parte central con un gran Video Wall que muestra las nuevas imágenes de la ciudad y sirve para las distintas presentaciones que se llevarán a cabo en la Feria durante los tres días profesionales y el fin de semana para el público en general.

Al frente de esas presentaciones, un año más, estará como maestro de ceremonias el artista alcalaíno, Rodrigo Villarrubia, que fue pregonero de las Ferias en 2011, tras ganar su primer campeonato de Europa de baile junto a su inseparable Esperanza.

Presentaciones que pueden seguirse en directo y diferido en los canales de Facebook y Youtube de Dream Alcalá.

La cara amable de Alcalá

No falta el mostrador principal, también este año situado en la parte izquierda, atendido por Milagros y Patricia, de la oficina de Turismo y Raquel de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares -a las que a lo largo de los días sustituirán otros compañeros- donde el visitante podrá recibir todo tipo de información turística sobre la ciudad, así como llevarse un bonito recuerdo gracias a los artículos promocionales de la ciudad cervantina.

Por último, una zona de ocio, además de las salas de reuniones, técnica y de trabajo para los profesionales que desarrollan su labor en el estand de Alcalá de Henares.

Pero todo este estand y todo este trabajo de la promoción turística de Alcalá de Henares sería imposible sin el gran esfuerzo de los técnicos de la concejalía de Turismo que, como cada año, antes del inicio de la Feria posan juntos, y orgullosos, en el estand alcalaíno.

El Mercado Cervantino 2025 de Alcalá de Henares anuncia sus fechas en FITUR

El Mercado Cervantino es el producto estrella turístico no solo de la Semana Cervantina, sino de la programación de eventos de la ciudad y uno de los más destacados de nuestro país en cuanto a la celebración de fiestas temáticas.

Es una cita ineludible desde hace más de 20 años en la oferta de ocio en Alcalá y se ha transformado en uno de los referentes del turismo en Alcalá. Arropado por los personajes de Cervantes, el Mercado reúne 400 paradas que dan vida y economía a los establecimientos dedicados al comercio, a la hostelería y a la restauración.

Y no podía faltar en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, donde la primera teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, Isabel Ruíz Maldonado y el concejal de Cultura, Santiago Alonso, junto al responsable de la compañía Musical Sport, Manuel Iglesias han presentado una nueva edición que llevará a cabo del 8 al 12 de octubre en Alcalá de Henares.

Se trata del mejor y más grande Mercado de época de Europa que se celebra en torno a la figura de Cervantes, y que cada año cuenta con cientos de miles de visitantes que inundan el casco histórico de la ciudad.

Las cifras del Mercado Cervantino

Así, Ruiz Maldonado, presentaba el evento en FITUR aludiendo a que “llega el turno de la Semana Cervantina, la Fiesta de Interés Turístico Nacional con mayor proyección turística. La Semana Cervantina muestra a los mejores creadores del año con los Premios ciudad de Alcalá y muestra cómo y de qué manera incide el Mercado Cervantino en la economía de la ciudad. Son 6 días de auténtica sostenibilidad económica y gracias al esfuerzo de todos los departamentos podemos hablar de un producto equilibrado y del todo rentable”.

El Mercado, continuaba la edil, “cuenta con más de 400 puestos de media, más de 300.000 visitantes, un incremento de ventas generalizado; plazas hoteleras agotadas en la ciudad y plazas hosteleras en el Casco Histórico agotadas; aparcamientos completos, y…por tener este Mercado Cervantino en Alcalá, además, el Ayuntamiento recibe un canon de 75.000 euros anuales y 110.00 euros en promoción nacional e internacional de este mercado”.