Dream Alcalá Blog Página 60

Sanidad hace un llamamiento urgente a la población para que done sangre tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid hace un llamamiento urgente a la población para que acuda a donar sangre ante el descenso significativo registrado a consecuencia del apagón eléctrico, teniendo en cuenta además que se acerca el próximo puente festivo del 2 de mayo.

El Centro de Transfusión regional pide la colaboración ciudadana y recuerda que todos los grupos sanguíneos son imprescindibles para paliar un posible déficit de plaquetas y glóbulos rojos.

Los beneficiarios de este recurso son pacientes que acuden a las urgencias hospitalarias, los que se someten a intervenciones quirúrgicas o aquellas personas que requieren transfusiones para sus tratamientos, y estos requerimientos no se suplen con ninguna otra terapia, porque la sangre no se puede fabricar y sus componentes caducan.

El Ejecutivo autonómico recalca que, para que las reservas se encuentren en un nivel óptimo y poder cubrir así todas las exigencias hospitalarias, son necesarias 900 donaciones diarias en la Comunidad de Madrid.

Los donantes tienen a su disposición 30 hospitales para, las unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, el Centro de Transfusión en el barrio de Valdebernardo, y la sala de Cruz Roja en la calle Juan Montalvo 3, ambos en la capital. Los horarios y direcciones pueden consultarse en la web www.comunidad.madrid/donarsangre

Requisitos para donar sangre

Los requisitos mínimos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg. y gozar de buena salud.

Existen exclusiones temporales, como haber viajado fuera de España menos de un mes antes de la donación; haber dado a luz menos de 6 meses antes o haber sido madre lactante menos de 4 meses antes; o haberse tatuado, haberse hecho un piercing o haberse hecho acupuntura en los 4 meses anteriores.

Para información sobre medicamentos y cirugías compatibles con la donación, es recomendable consultar con el equipo de profesionales.

Dona sangre en el Hospital de Alcalá, es seguro

La donación de sangre en el Hospital de Alcalá es totalmente segura.

Además, para facilitar el acceso a los puntos de donación, tanto el Centro de Transfusión como los hospitales de la región facilitan aparcamiento gratuito para los donantes. En el caso de Alcalá, este servicio es permanente y está disponible mañana y tarde.

El horario es de 8:30 a 20:15 horas de lunes a viernes. No se abre los festivos.

El apagón eléctrico deja unas imágenes inéditas del centro de Alcalá de Henares a oscuras

El 28 de abril de 2025 será recordado como el día del gran apagón. El día en que España entera se quedó sin fluido eléctrico durante horas desde las 12:33 del mediodía hasta bien caída la noche en el caso de la ciudad de Cervantes.

Esto provocó que el anochecer llegase a Alcalá sin corriente eléctrica ni en casa ni en las calles, de manera que a las 22 horas el centro de la ciudad quedó cubierto por una intensa oscuridad, solo interrumpida por las linternas de los móviles de los paseantes.

Y lo cierto es que había mucha gente por la calle. Desde que comenzase el apagón fueron muchas las personas que salieron de sus casas o lugares de trabajo y decidieron quedarse en la calle.

A las 19 horas, todavía con luz diurna, todo el centro de Alcalá era un hervidero. Pero la misma situación se vivió en los barrios, en especial en parques y plazas, donde corros de vecinos y amigos debatían sobre las posibles casusas del apagón.

Las fotografías que ilustran esta información son fundamentalmente del centro de Alcalá y de la parte de vía Complutense más cercana a la facultad de Derecho.

La fuente de los Cuatro Caños de ve a contraluz como nunca. Desde ahí, entrando por Libreros, la imagen era sobrecogedora.

Pero adentrarse en una plaza de Cervantes totalmente a oscuras o en una calle Mayor en la que no se veía el final por falta de luz, son vivencias que no se encuentran todos los días.

La plaza de San Diego con la fachada de la Universidad de Alcalá a oscuras, el edificio del CRAI o la calle San Diego o Azucena sin luz, fueron otro de los momentos únicos.

La última de nuestra imágenes es de la vía Complutense, con una visión de la gasolinera de Repsol solo iluminada por los faros de un coche.

Y tras el gran apagón, se hizo la luz en Alcalá de Henares

Un apagón dejaba sin luz a Alcalá de Henares alrededor de las 12:30 horas de este lunes, 28 de abril. Iban pasando las horas y la luz no llegaba. Así, a partir de ese momento llegó ‘el día de los transistores’. Solo la radio tenía noticias de lo que estaba pasando.

Volvieron a las casas las radios a pilas. Los vecinos se volcaban en las tiendas para comprar esos transistores que ya tenían olvidados, pero que en este día eran más necesarios que nunca para saber lo que pasaba. Tampoco faltaron quienes quisieron comprar todos cargadores portátiles sin contar el papel higiénico o el agua.

La cercanía de la pandemia nos hacía recordar lo peor del confinamiento y, la realidad, es que nadie sabía muy bien que hacer. Además, cayó la noche y las noticias tampoco explicaban mucho. Hablaban de fallo total del sistema eléctrico, de ataque cibernético e incluso de error humano. El caso es que las noticias, de la radio, decían que España, Portugal y parte de Francia e Italia estaban sin luz.

Además, había centenares de personas atrapadas en trenes, ascensores y empezaba a faltar la falta de energía en lugares claves como centro sanitarios o residenciales. Sin embargo, cuando nadie lo esperaba, se hizo la luz en Alcalá de Henares.

Así se hizo la luz en el centro de Alcalá de Henares

La luz llegó por el norte de la ciudad

Fue de norte a sur, desde Espartales y El Ensanche hasta el casco histórico de la ciudad, entre las 23:00 y las 00:00 de un lunes negro que quedará en nuestra memoria como una anécdota, pero que nos hizo recordar a la borrasca Filomena o el confinamiento de la pandemia.

Los barrios recuperaron su vida de un momento a otro después de temerse lo peor durante varias horas y dejar imágenes para la historia. Y lo que parecería totalmente inusual, que es ver las tiendas y comercios encendidos a la noche, se ha convertido en una luz de esperanza para todos. Después del apagón, llegó la luz a Alcalá de Henares.

El pánico por el apagón eléctrico vuelve a dejar vacíos los estantes de Mercadona

El apagón eléctrico que ha dejado sin luz a toda España durante buena parte de este lunes, 28 de abril, y que en Alcalá de Henares ha durado más de 10 horas, no solo ha dejado imágenes sorprendentes en la calle como las imágenes nocturnas del centro de Alcalá que mostramos en esta noticia.

También ha dejado imágenes ‘dentro’ de las tiendas que ya vivimos en 2020 en los inicios de la pandemia, cuando la posible falta de papel higiénico en los supermercados se convirtió en algo de capital importancia, hasta tal punto que muchos consumidores se lanzaron en masa a por él. Y ya de paso, a por todo lo que encontraban.

Pues bien, esa misma estampa se ha podido contemplar este lunes en muchos supermercados de Alcalá. De igual manera, muchos bazares chinos se habían quedado sin pilas ni linternas todavía por la mañana.

Las imágenes de esta noticia son del supermercado Mercadona de vía complutense, pero igualmente se podrían mostrar de otros establecimientos. Están tomadas en torno a las 17 horas, aunque ya desde por la mañana nos comentan que muchos consumidores se lanzaron a comprar en masa productos básicos como agua embotellada (primero garrafas, luego botellas grandes y al final lo que quedaba), también latas de todas clases, desde las típicas de Fabada hasta las de otros tipos de legumbres, hortalizas, verduras… en realidad daba igual, el temor era quedarse sin nada para comer, por lo que cualquier cosa valía.

También desapareció el lineal completo del pan. No solo las barras más habituales, sino todo tipo de hogazas y panes especiales. Por supuesto, los mostradores de comida preparada también fueron de los primeros en quedarse vacíos. Y por supuesto, el lineal del papel higiénico, todo un clásico.

En definitiva, toda una oda a la compra compulsiva y por temor a no poder echarse a la boca algo para comer, que tuvo a los empleados toda la jornada tratando de reponer lo que se agotaba, hasta que lo que se agotaron fueron sus existencias. Y que pudo ser peor, porque directamente hubo gente que no fue al pensar que no podría pagar con tarjeta, situación que salvaron gracias a los generadores con los que cuentan este tipo de centros.

Por fortuna, este martes todo estará de nuevo repuesto y podremos volver a comprar con seguridad nuestro papel higiénico.

La Universidad de Alcalá también suspende toda actividad lectiva este martes

“Debido a las dificultades provocadas por el apagón general registrado en toda la península ibérica este lunes, tanto a nivel de movilidad como en cuanto al normal funcionamiento de los edificios y servicios universitarios, la Universidad de Alcalá ha decidido suspender toda actividad lectiva y académica este martes, 29 de abril” ha publicado la UAH en sus redes sociales.

“Os rogamos que sigáis pendientes de nuestras redes sociales, donde comunicaremos cualquier información adicional o actualización al respecto, y sigáis las recomendaciones generales que vienen haciendo las diferentes administraciones en las últimas horas”, finaliza la Universidad de Alcalá.

Colegio e institutos abiertos, pero sin actividad lectiva

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha mantenido abiertas las escuelas infantiles, colegios, institutos y centros de FP, aunque sin actividad lectiva.

El gobierno regional aseguraba que las instalaciones contarían con el profesorado suficiente para garantizar la atención de los alumnos de las familias que lo necesiten.

Sin embargo, debido a que no habrá actividad lectiva, las pruebas de conocimientos para los 280.000 alumnos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria, que se celebraban esta semana, se aplazan hasta nueva fecha.

Los colegios e institutos estarán abiertos este martes tras el apagón eléctrico

Pasadas las 00:30 horas de la madrugada del lunes al martes, 29 de abril, la Comunidad de Madrid daba por restablecido el suministro eléctrico en 129 municipios de la región. Por ello, mantendrá mañana las escuelas infantiles, colegios, institutos y centros de FP abiertos, aunque sin actividad lectiva.

El gobierno regional asegura que las instalaciones contarán con el profesorado suficiente para garantizar la atención de los alumnos de las familias que lo necesiten.

Sin embargo, debido a que no habrá actividad lectiva, las pruebas de conocimientos para los 280.000 alumnos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria, que se celebraban esta semana, se aplazan hasta nueva fecha.

Además, este martes permanecerán abiertas todas las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid y se ha solicitado a los rectores de las universidades públicas de la región que también mantengan abiertas sus bibliotecas.

Los autobuses interurbanos serán gratuitos durante toda la jornada de este martes

Después del anuncio de la suspensión del servicio de RENFE Cercanías, poco después de declararse el histórico apagón eléctrico de este lunes 28 de abril, y si nuevas noticias sobre el restablecimiento del servicio, la Comunidad de Madrid ha anunciado la gratuidad del transporte por carretera.

Así, para facilitar los desplazamientos de todos los ciudadanos por toda la región, los autobuses interurbanos serán gratuitos durante toda la jornada del martes 29 de abril.

Además, también este martes, todos los taxis podrán prestar servicio, incluidos los que por el calendario habitual debían librar.

La Comunidad de Madrid prevé una jornada complicada, al menos, hasta que se restablezca el servicio de RENFE Cercanías por lo que pide recomienda, en la medida de lo posible usar el transporte público disponible así como máxima prudencia en la carretera si se usa el vehículo privado.

El aparcamiento en zona azul será gratuito en Alcalá de Henares hasta la tarde

El llamado parking de la ORA, o el aparcamiento en zona azul, será gratuito este martes, 29 de abril, hasta las 16:00 horas para facilitar la recuperación de la actividad tras el apagón eléctrico que tuvo lugar en la ciudad.

Ya por la tarde, y hasta las 21:00 horas, se dará el pago convencional del aparcamiento. Para los vecinos de las distintas zonas donde se extiende la zona azul continúa la gratuidad de hasta dos vehículos por vivienda.

Los vehículos autorizados podrán aparcar gratuitamente dentro de la zona asignada a su domicilio mediante tarjeta de residente. Fuera de esa zona, deberán abonar las tarifas correspondientes.

Se da la circunstancia de que, durante el apagón, los parquímetros de la zona azul eran de las pocas cosas que funcionaron en la ciudad debido a usan placas solares.

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares “queremos apoyar a vecinos, comercios y profesionales en la vuelta a la normalidad. Gracias por vuestra paciencia y colaboración”.

El Ayuntamiento da por concluido el apagón y refuerza la seguridad de las calles

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que se ha recuperado el suministro de electricidad en la práctica totalidad de los barrios de la ciudad.

En paralelo, se ha reforzado la presencia de la Policía Local en las calles y apoyo de Protección Civil, como parte de un amplio dispositivo en coordinación con el resto de servicios de seguridad y de mantenimiento con el Parque Municipal de Servicios.

Se ruega seguir las recomendaciones de las autoridades hasta lograr la normalización total de la situación y ante cualquier emergencia contactar con el 112.

A las 22:55 horas de la noche se restablecía el suministro eléctrico en Alcalá de Henares, después de un corte total, tanto de la electricidad como de las comunicaciones, que comenzó a las 12:32 horas. Las comunicaciones móviles e Internet tardaron aún más, en nuestro caso no llegaron hasta pasadas las 0:25 de la noche.

Fuerte presencia policial en las calles

Charlie y la fábrica de chocolate: Día del Libro con los Colegios Ciudad del Aire y Doctora de Alcalá

El pasado viernes 25 de abril, la AMPA del CEIP Ciudad del Aire celebró la Fiesta del Libro 2025, abierta a toda la comunidad educativa y ambientada en la temática de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’.

La jornada reunió a cerca de 160 personas, que disfrutaron de una tarde llena de actividades. Uno de los momentos más esperados fue la actuación del grupo ‘Las Cuentateatreras’ del CEIP Doctora de Alcalá, que representaron la obra de la novela infantil de Roald Dahl a la que dieron vida en el cine Johnny Deep y Freddie Highmore.

Durante el espectáculo, mayores y pequeños disfrutaron e interactuaron con los personajes, en una actuación cercana y muy divertida. Esta colaboración forma parte de un intercambio de actividades que la AMPA del Ciudad del Aire mantiene con el CEIP Doctora de Alcalá, fomentando la cooperación entre centros y enriqueciendo las experiencias culturales de sus comunidades.

Y muchas más actividades…

Tras la obra, se entregaron los premios del concurso de dibujo para elegir el cartel de la fiesta, premiando a las ganadoras de cada categoría con un libro elegido por ellas mismas.

La tarde continuó con juegos y talleres, como apilar cajas, colorear a los personajes de la historia y participar en el reto ‘Augustus Gloop el glotón’.

Los asistentes también pudieron hacerse fotos con la colorida decoración y visitar el mercadillo de libros, organizado para recaudar fondos destinados a renovar los libros más antiguos de la biblioteca escolar.

La alta participación y la implicación de las familias hicieron de esta Fiesta del Libro una jornada mágica e inolvidable, que refuerza el compromiso del CEIP Ciudad del Aire con la cultura, la lectura y el trabajo en comunidad.

Más Madrid extrae “lecciones del apagón”: “el valor de lo público y la soberanía energética”

Plaza de Cervantes sin luz. Imagen: Más Madrid

Pura vocación de servicio público en una situación muy complicada. Orgullo de trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, y orgullo por la ciudadanía de Alcalá, que mantuvimos el civismo, la convivencia y la cooperación a pesar de la incertidumbre”.

Por añadidura, Más Madrid extrae “seis lecciones del apagón”:

  1. “El incidente del apagón ha demostrado la capacidad de respuesta del Estado y el ejemplar civismo de nuestra sociedad. La rápida gestión para restaurar el suministro en la mayoría de las zonas afectadas, en menos de 24 horas, es una señal de la solidez de nuestras instituciones y de la responsabilidad ciudadana en momentos críticos. Esta capacidad de respuesta estatal, rápida y coordinada para mitigar los efectos de una crisis de esta magnitud, es un claro ejemplo de la importancia y el valor de tener un Estado fuerte y financiado adecuadamente, frente a aquellas ideologías que promueven el desmantelamiento de lo público. Ante el “sálvese quien pueda”, que siempre es “sálvese quien tenga”, necesitamos servicios públicos fuertes para garantizar en pie de igualdad los derechos y libertades.
  1. La red de transporte eléctrico, la ‘columna vertebral’ de nuestro sistema energético, es una infraestructura crítica de seguridad nacional. Actualmente está operada por Red Eléctrica de España, una empresa privada con una participación pública del 20%. Una infraestructura crítica no puede ni debe estar supeditada a la lógica de mercado y la maximización del beneficio que implica la participación privada y el reparto de dividendos. Es una cuestión de interés general y soberanía estratégica: debemos recuperar el control público sobre la red eléctrica de transporte para asegurar que la inversión y la planificación prioricen la estabilidad, la resiliencia y la garantía de suministro para todos los ciudadanos y la industria, y no la rentabilidad privada.
  1. Para garantizar la seguridad y estabilidad a largo plazo de nuestro suministro energético, así como una transición justa y planificada, es imprescindible una mayor intervención y control estatal sobre el conjunto del sistema, sobre todo en la generación de energía estratégica y en el refuerzo de la red de transporte. Un paso fundamental es la recuperación para el sector público de activos estratégicos como las centrales hidroeléctricas, clave por su capacidad de respaldo rápido a la red, su contribución a la gestión del agua y su papel en la estabilidad del sistema con alta penetración renovable.
  1. Desde una perspectiva técnica, la seguridad del suministro exige medidas concretas:
  1. Mayor inversión en sistemas de almacenamiento de energía a gran escala, fundamentales para gestionar la variabilidad de las energías renovables, garantizar el suministro en picos de demanda y proporcionar capacidad de respaldo rápido ante incidencias.
  1. Acelerar y ampliar las interconexiones eléctricas con Francia para aumentar la capacidad de importar/exportar energía en situaciones de necesidad y mejorar la estabilidad del sistema peninsular en el contexto europeo.
  1. Adaptar la legislación y los códigos de red para permitir que las plantas de generación renovable, especialmente las de última generación y combinadas con almacenamiento, puedan ofrecer plenamente los servicios de soporte y estabilidad esenciales que necesita la red (control de frecuencia, tensión, arranque en negro, etc.), crucial para un sistema 100% renovable y resiliente.
  1. Las renovables son el presente y el futuro de España y del mundo. Son la principal herramienta que tenemos para abandonar los combustibles fósiles y reducir las emisiones causantes de la crisis climática y acabar con la contaminación del aire. Son además una garantía de electricidad limpia y barata sobre la que desarrollar un nuevo modelo productivo basado en la reindustrialización verde. La derecha y la extrema derecha negacionistas van a intentar echarle la culpa a las renovables y defender energías caras y peligrosas como la nuclear y los combustibles fósiles.La nuclear y los combustibles fósiles son el pasado. El futuro es limpio y renovable.
  1. El Gobierno de España ha demostrado una gestión seria y eficaz en las horas más críticas. El Ministerio de Sanidad activó de inmediato los mecanismos de coordinación, asegurando la continuidad asistencial de los servicios de salud. Frente a la improvisación y el abandono que hemos visto en otros episodios gobernados por la derecha más irresponsable, como la reciente DANA, la respuesta del Gobierno progresista ha sido coordinada, solvente y prudente”.

Reunión del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid

A partir de las 08:30 horas de este martes, se reunía el Comité de Dirección del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM) con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 en Pozuelo de Alarcón.

Tras la declaración de Emergencia de interés nacional por parte del Ministerio del Interior del Gobierno de España por el fallo del suministro eléctrico, se llegó a activar en las primeras horas la situación operativa 3, máxima situación de alerta, del Plan Territorial de Emergencias.

Después, haciendo balance y con motivo del apagón, el 112 ha gestionado 4858 expedientes que han originado 370 intervenciones por parte de Bomberos Comunidad de Madrid que no han reportado incidentes graves.

Además, ha sido una noche sin incidencias en los hospitales públicos y en los Puntos de Atención Continuada en la Comunidad de Madrid. Fueron todos los pacientes de oxigenoterapia, que ya se encuentran en sus domicilios y todos los hospitales cuentan con suministro eléctrico.

Información de Asuntos Sociales

Las residencias y centros sociales de la Comunidad de Madrid han funcionado correctamente gracias a los grupos alternativos. Algunas residencias derivaron a algunos usuarios a hospitales como medida preventiva por si se quedaban sin oxígeno.

Los centros de día, de mayores, ocupacionales y de rehabilitación han abierto con normalidad, resolviendo incidencias puntuales y adaptando menú y actividades.

El servicio de teleasistencia está funcionando con normalidad. El Servicio de Atención a Domicilio ha priorizado a las personas con grado III de Dependencia y situaciones de soledad.

El Rugby Alcalá gana con solvencia a San Isidro y mira a la tercera plaza

Tras caer ante el líder, el Rugby Alcalá se medía al colista. El buen juego desplegado ante Majadahonda siguió frente a San Isidro con un resultado tremendamente distinto.

Y eso que el inicio del partido fue igualado. Marcó primero el Rugby Alcalá con un golpe de castigo de Fran y dos ensayos de los jóvenes alas Valcárcel y Pablo Blanco, uno de ellos trasformado, para el 15-0.

Rápido contestó San Isidro en su primera internada tras una jugada de empuje de su delantera que posó el segunda línea Tolmos. Chico no falló la patada y dejó el marcador en un interesante 15-7 al primer cuarto de hora de juego.

Sin embargo, y a partir de ahí, los puntos llegaron del lado local. El juego era igualado pero el marcador se decantó para los rojillos. Ensayos del capitán Alberto, Rubio y Mateo con dos conversiones de Fran y un golpe de castigo que ponía un insalvable 37-7 al descanso.

Segunda parte para redondear la victoria

Siguió el mismo guion la segunda mitad. Igualdad en el juego, aunque los puntos iban cayendo del lado local. San Isidro lo intentaba, pero, unas veces, los errores propios, y otras, la defensa alcalaína, impedían que pudiesen aumentar su renta.

Por su parte, los rojillos jugaban por fuera y ganaban los contactos para lograr otros cuatro ensayos durante la segunda mitad.

Dos de Valcárcel, que completó el hat trick, otro de Fran, que había vuelto a ser el lanzador a palos, y un último del vicecapitán Mauro, completaron un inapelable marcador de 59-7 para los rojillos en uno de sus mejores partidos de la temporada.

El próximo partido…

Con este resultado, el Rugby Alcalá asciende a la quinta plaza de la tabla, a un punto de Jaén y dos de Málaga. Precisamente los jienenses serán su próximo rival, mientras que los malagueños están teniendo un complicado final de temporada y además se enfrentan a CAR Coanda Sevilla, segundo clasificado, este fin de semana.

Los rojillos recibirán a Jaén este domingo 4 de mayo a las 12:00 horas en la que será la última jornada de Liga. Si ganan y Málaga pierde ante Sevilla, el Alcalá terminará tercero. Si esta situación se diese el próximo año, con la reestructuración de las categorías, le daría acceso al play-off de ascenso.

Clases particulares de inglés online: La mejor opción para mejorar tu nivel desde casa

La buena noticia es que hoy en día, gracias a las clases particulares online, puedes prepararte para cualquier examen o practicar inglés desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte a una academia física.

Las clases particulares online son una opción muy popular entre alumnos Si buscas aprender el idioma desde 0, mejorar tu nivel o preparar los exámenes oficiales de Cambridge, TOEFL o IELTS. Por suerte para ti, en este artículo te explicaremos dónde encontrar dicho aprendizaje con un profesor de inglés online.

¿Qué son las clases particulares de inglés online?

Las clases online de inglés son sesiones de enseñanza en las que un estudiante y un profesor se conectan a través de diferentes plataformas digitales para trabajar en el aprendizaje de dicho idioma. A diferencia de las clases en grupo, las clases particulares ofrecen una atención individualizada, adaptándose a tus necesidades, a tu ritmo y a los objetivos específicos que hayas establecido.

Como hemos comentado, estas clases se realizan mediante videollamadas, usando plataformas como Zoom, Skype, Google Meet, Discord o WhatsApp. El contenido y la duración de las sesiones se ajustan a lo que el estudiante necesita, ya sea para mejorar la conversación, preparar un examen, aprender inglés para negocios o simplemente ganar confianza.

¿Cuáles son las ventajas de tomar clases particulares de inglés online?

Elegir hacer clases particulares de inglés en línea tiene múltiples beneficios que las hacen una opción atractiva: 

Flexibilidad horaria y geográfica. Puedes organizar y programar, con tu profesor, las clases en los horarios en función de tu rutina, incluso en horarios nocturnos o fines de semana. Además, puedes aprender con profesores de cualquier parte del mundo, accediendo a una variedad de acentos y estilos de enseñanza. Sólo tienes que elegir la que más se adapte a tus necesidades.

Atención personalizada. El profesor particular se centra en tus necesidades, identificando tus fortalezas y áreas que puedes . Esto permite un aprendizaje más efectivo, ya que las clases se adaptan a tu nivel, intereses y objetivos específicos.

Aprendizaje a tu ritmo. Puedes avanzar a la velocidad que prefieras, repasar conceptos las veces que necesites y dedica más tiempo a las áreas que te resulten más difíciles.

Menor costo y desplazamientos. Al no tener que desplazarte, las clases online suelen ser más económicas y cómodas, permitiéndote ahorrar tiempo y dinero.

¿Cómo elegir un buen profesor particular?

Aprender inglés con un profesor particular en línea puede ser una experiencia muy enriquecedora y efectiva, siempre y cuando elijas a la persona adecuada. La elección del profesor correcto puede marcar la diferencia entre un aprendizaje superficial y uno profundo, divertido y motivador. Por eso, queremos compartirte algunos consejos para seleccionar al mejor profesor de inglés online.

Verifica su experiencia y formación académica: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el profesor tenga la experiencia y las certificaciones necesarias para darte las clases y en función de tus objetivos. Busca perfiles que muestren claramente su formación en enseñanza de idiomas, como certificaciones internacionales o títulos universitarios. Otro punto a tener en cuenta es que tenga experiencia enseñando a estudiantes con objetivos similares a los tuyos.

Revisa sus especialidades. No todos los profesores son iguales. Algunos se especializan en conversación, otros en gramática, vocabulario, preparación para exámenes como el TOEFL o IELTS, inglés para negocios, o incluso en inglés para niños. Identifica tus necesidades y busca un profesor que tenga experiencia en esa área específica.

Evalúa su método de enseñanza y de comunicación. Cada profesor tiene su forma de enseñar. Algunos son más estructurados y formales, otros más conversacionales y dinámicos. Puedes solicitar una clase de prueba o una sesión introductoria para evaluar si su estilo se ajusta a tus demandas. Durante esa clase, presta atención a cómo explica los conceptos, si es paciente, si fomenta la participación y si te hace sentir cómodo para expresar tus dudas.

Revisa las opiniones y recomendaciones de otros estudiantes. Todos los profesores tienen reseñas y valoraciones de otros alumnos. Lee los comentarios para conocer la experiencia de quienes ya han tomado clases con ese profesor.

Considera la disponibilidad y flexibilidad horaria. Como hemos comentado, el profesor es quien tiene que adaptarse a ti, por eso, es fundamental que el profesor tenga disponibilidad en los horarios que tú puedas y que sea flexible ante cambios o imprevistos.

Verifica el nivel de interacción y atención personalizada. Un buen profesor particular se enfoca en tus necesidades específicas, corrige tus errores, te da retroalimentación constructiva y adapta las clases a tu ritmo. La atención individualizada es uno de los mayores beneficios de las clases particulares.

Evalúa el costo y la relación calidad-precio. El precio varía según la experiencia del profesor, su especialización y la plataforma. Compara diferentes opciones, pero prioriza la calidad y la compatibilidad con tu estilo de aprendizaje. Recuerda que invertir en un buen profesor puede acelerar mucho tu progreso.

El profesor puede ofrecerte 30, 45 minutos o 1 hora para este primer encuentro. ¡Este tiempo de discusión es esencial para conocer a tu maestro, para que se adapte mejor a tus necesidades y puedas organizar tus próximas clases!

Let’s go!

Caída masiva del servicio electrico en toda España

En la imagen superior se puede ver la vía Complutense, a su paso por Caballería Española, con los semáforos apagados.

Tidos los comercios están apagados y la gente en la calle. Centro comerciales, farmacias, centros de salud, todo a oscuras.

Los grandes diarios nacionales han informado que la caída del sistema eléctrico ha afectado a toda España. Zonas de Portugal y Francia también parecen haber sido afectadas. En varias zonas aún no se ha recuperado la luz. Se han caído líneas de telefonía de todo el país. La electricidad aún no ha vuelto al aeropuerto de Barajas.

En ciudades como Sevilla, Barcelona o Pamplona aún no se ha recuperado el servicio. El metro de Valencia ha anunciado que ha interrumpido la circulación en toda la red. En Barcelona, el apagón también ha dejado sin servicio al metro, según informan las agencias de noticias.

Red Eléctrica ha anunciado que ha activado planes de reposición del suministro eléctrico y ha adelantado que el motivo ha sido un cero, una caída del sistema eléctrico, en todo el sistema peninsular. «Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», ha detallado el operador del sistema.

Camilo se suma al cartel de los conciertos de septiembre en Alcalá de Henares

El reconocido artista internacional Camilo ha confirmado su único concierto en la región, dentro de su próxima gira por España, que llevará a cabo a finales de este verano. Una cita imprescindible que tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de la VIII edición de Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares, evento consolidado como uno de los más destacados del calendario cultural en la región.

El ganador de seis Latin Grammy, y uno de los artistas más reconocibles y exitosos en su generación, vuelve un año más a nuestro país para romper todos los récords de asistencia y seguir siendo un ídolo entre el público español.

En un entorno único que combina historia, belleza y un ambiente privilegiado para disfrutar de la música en vivo, la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal (declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España), miles de seguidores podrán disfrutar del talento y carisma del cantante colombiano, quien regresa a nuestro país para romper todos los récords de asistencia y seguir siendo un ídolo entre el público español. Y es que, en los últimos tres años, en España, Camilo ha reunido a medio millón de espectadores en sus conciertos por todo el territorio nacional.

Sin lugar a dudas, el concierto en Alcalá de Henares promete ser una noche llena de emociones, música y momentos inolvidables que el público podrá vivir en un espacio que contará con un gran auditorio de césped artificial, una terraza VIP con vistas inigualables y una amplia zona de restauración y ocio.

Preventa para socios del Club Emotional

La preventa de entradas para las personas que forman parte del Club Emotional tendrá lugar desde el 29 de abril a las 12:00 horas hasta el día 30 de abril a las 11:30 horas a través de un link privado que recibirán en sus correos electrónicos de forma automática. 

Cualquier persona que todavía no lo sea y esté interesada, puede asociarse al club de forma gratuita y muy sencilla, siguiendo las indicaciones que encontrará en la página web: www.losconciertosdelamuralla.com

Venta para público en general

La venta general dará comienzo el día 30 de abril a las 12:00 horas en la página web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores.

Bono Cultural Joven, Seguro de no asistencia gratuita y pago aplazado.

Todas las entradas adquiridas incluirán de forma gratuita un seguro de no asistencia que da cobertura a un gran número de casuísticas asegurando a los compradores que, si finalmente no pueden disfrutar del evento, recuperarán el importe íntegro de sus entradas, siguiendo unos sencillos pasos.

Otra de las facilidades de compra con las que puede contar el público que desee asistir a esta esperadísima cita es la de seleccionar el pago aplazado en tres cuotas, sin ningún coste añadido, cuando las entradas sean adquiridas en la web oficial.

Como en todos los eventos que forman parte del cartel de Los Conciertos de la Muralla, aquellos jóvenes que dispongan de su Bono Cultural Joven, también podrán hacer uso del mismo para la compra de sus entradas.

Servicio de autobuses lanzadera

En los próximos días, se activará en la web oficial la reserva de plazas de autobuses lanzadera que conectarán Alcalá de Henares con Madrid capital y otros municipios de la provincia. 

Huelga de autobuses urbanos e interurbanos desde el próximo 30 de abril

Los sindicatos de transporte CCOO, UGT y SLT han convocado una huelga intermitente de 10 jornadas entre el 30 de abril y el 29 de mayo. Si bien, en las últimas horas, los representantes de los trabajadores y la patronal han llegado a un acuerdo que podría paralizar esta huelga.

Los representantes sindicales anunciaban, el pasado 14 de abril, los paros “tras varios meses de negociaciones del convenio para el sector del transporte regular, urbano e interurbano de viajeros de Madrid y debido a las precarias condiciones laborales que enfrentan los conductores con jornadas de hasta 15 horas y en algunas ocasiones sin cumplir los descansos entre jornadas”.

Además, los sindicalistas hablaban de “falta de soluciones por parte de la patronal Confebús que ha llevado a esta medida de protesta, buscando mejoras urgentes para garantizar la salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras, así como de los usuarios de las líneas”.

Por último, afirmaban los sindicatos, “la patronal ha vuelto a dar la espalda a quienes sostienen el transporte público. Tras meses de negociaciones, su desprecio hacia las condiciones laborales del sector es evidente”.

Horas y días de las jornadas de huelga

Así, a falta de ver si este principio de acuerdo se materializa, los dos primeros días, 30 de abril y 4 de mayo, serían de paros totales. Después, las ocho siguientes jornadas -6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de mayo- los paros se darían entre las 5:00 y las 9:00 horas y las 17:00 y 21:00 horas.

GP Cliniq celebra el Día de la Madre con promociones especiales de bienestar y belleza

Bajo el lema “Una madre es una madre… y la felicidad compartida se disfruta el doble”, la clínica propone diferentes tratamientos para regalar bienestar y autocuidado en esta fecha tan especial.

Desde GP Cliniq destacan que no es cuestión de presupuesto, sino de intención, por lo que ofrecen varias opciones adaptadas a todos los bolsillos. Entre ellas, regalar una sesión de maderoterapia corporal, que ayuda a relajar, remodelar el cuerpo, eliminar toxinas y drenar líquidos, y disfrutar de otra igual de manera gratuita por solo 50 euros.

Otra de las propuestas consiste en regalar una higiene facial relajante para aportar luz y frescura al rostro, con la posibilidad de recibir una segunda sesión igual sin coste adicional, también por 50 euros.

Además, para quienes buscan un tratamiento más exclusivo, GP Cliniq ofrece el conocido Hydrafacial Deluxe (con máquina original), un protocolo que incluye limpieza, extracción, exfoliación, peeling y un booster personalizado, obteniendo ese famoso “glow” característico de las celebridades de Hollywood. En este caso, el precio es de 100 euros e incluye como obsequio una sesión de higiene facial para quien realiza el regalo.

Para facilitarte el regalo GP Cliniq te propone sus tarjetas y cajas regalo personalizadas, y te da un plazo de hasta tres meses para canjearlas. Para más información o reservas, contacta a través del teléfono 632 764 654.

En GP Cliniq lo tienen claro, una madre es una madre… y la felicidad compartida… se disfruta el doble!!!

GP Cliniq, medicina estética al alcance de todos

GP Cliniq tiene en Alcalá de Henares un local moderno y acogedor. Quieren que les visites, te sientas bien y consigas una tu mejor versión.

Las doctoras Paula Arnal y Gloria de la Sierra han creado un nuevo concepto de la medicina estética. Profesionales dedicados, de trato cercano y con amplia experiencia en la especialidad.

A todo ello, han querido sumarle un asesoramiento integral en cuanto a nuevos tratamientos, con un amplio abanico de las técnicas más novedosas unido a la última tecnología estética.

GP Cliniq: más información

Datos de contacto

632764654 | 913609326
info@gpcliniq.com
web: clinicaesteticaalcaladehenaresgpcliniq.com

Horario

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sigue a GP Cliniq en sus redes sociales

Dónde está

Inscripción abierta del programa deportivo para mayores de 65 años de Alcalá de Henares

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que hasta el próximo 11 de mayo estará abierto el plazo de inscripción para participar en el nuevo Programa deportivo para personas de más de 65 años empadronadas en Alcalá.

“Se trata de un programa que incluye dos clases semanales de 45 minutos de acondicionamiento físico general con monitor, de intensidad baja–media y desarrolladas en medio acuático, en una piscina proco profunda, para evitar el impacto en los huesos y las articulaciones de nuestros mayores. Se desarrollará en las piscinas cubiertas de El Val y El Juncal de octubre de 2025 a junio de 2026”, ha detallado la concejala de Participación, Esther de Andrés.

La solicitud se llevará a cabo online y las plazas se adjudicarán mediante un sorteo público que tendrá lugar el 12 de mayo y las plazas adjudicadas se publicarán ese mismo día en la web y en el tablón de anuncios de la Casa del Deporte (Avda. Virgen del Val, 4).

Las personas que obtengan plaza podrán formalizar la inscripción a partir del día 26 de mayo.

Quienes no obtengan plaza en los grupos solicitados podrán volver a solicitar plaza en los grupos con vacantes del 19 al 25 de mayo de 2025.

Al formalizar la inscripción se pagará el importe de la actividad, una cuota única de 59 euros por toda la temporada, y se recogerá el carné de acceso personal en la Casa del Deporte.

Más información

Se puede consultar toda la información detallada y realizar las inscripciones en el siguiente enlace https://alcalaesdeporte.ayto-alcaladehenares.es/mayores/

Comprar coches de segunda mano en España: guía práctica para tomar una buena decisión

Los coches de segunda mano en Madrid u otras ciudades de España, cada vez es más común, ya que muchas personas lo ven como una opción económica y práctica.

Sin embargo, esta elección también implica tomar precauciones, informarse bien y, sobre todo, saber muy bien cómo negociar.

¿Por qué elegir un coche usado?

El principal motivo muchos suelen tomar la decisión de comprar coches de segunda mano suele ser por el ahorro. Un coche nuevo pierde una parte importante de su valor nada más salir del concesionario, mientras que uno de segunda mano permite acceder a modelos más equipados por un precio mucho menor.

Además, si optas por coches KM0, es decir, vehículos prácticamente nuevos, con pocos kilómetros y matriculados por el concesionario, puedes beneficiarte de descuentos importantes manteniendo garantía de fábrica.

También está el contexto económico: con la inflación, el encarecimiento del crédito y el coste de vida en aumento, muchas personas simplemente no pueden permitirse un coche nuevo. A esto se suma el auge de plataformas online y concesionarios especializados que facilitan comparar ofertas, pedir financiación y hasta reservar el coche sin salir de casa.

Lo que no debes pasar por alto al comprar coches de segunda mano

Aunque el precio sea atractivo, lo barato puede salir caro si no revisas ciertos aspectos clave. Aquí van algunos consejos útiles para evitar sorpresas desagradables:

1. Revisa el historial del vehículo

Super importante, antes de cerrar cualquier trato, pide el informe de tráfico. Este documento te permite comprobar si el coche tiene cargas, embargos o limitaciones de uso. También puedes ver el historial de titularidad y el kilometraje registrado oficialmente.

2. Observa el estado general

Dedica tiempo a revisar la carrocería, si tiene óxido, golpes, repintados; también las llantas, el interior, y enciende el motor para escuchar posibles ruidos extraños. Un coche bien mantenido no solo se nota en lo estético, también en cómo suena y se comporta en marcha.

3. Solicita una prueba de conducción

Aunque parezca un trámite, una vuelta en el coche es fundamental. Prueba cómo responde el volante, la suspensión, los frenos y si hay vibraciones extrañas. No te cohíbas de llevarlo a una calle empinada o hacer maniobras cerradas; ya que, ahí es donde suelen aparecer los fallos ocultos.

4. Pregunta por las revisiones y mantenimientos

Si el propietario o concesionario puede mostrarte un historial de revisiones, ¡mucho mejor!, ya que esto te dará una idea de cómo ha sido cuidado el coche. Además, si el coche aún está en garantía oficial o ampliada, será un punto muy a favor.

Consejos finales para una compra inteligente

  • Desconfía de precios demasiado bajos. Si parece una ganga, es posible que esconda algún problema.
  • Negocia con argumentos. Si notas detalles a reparar (como neumáticos desgastados o la falta de mantenimiento reciente), úsalo para ajustar el precio.
  • Llévalo a un taller de confianza. Si tienes dudas, vale la pena invertir en una revisión mecánica independiente antes de pagar.

Como pudiste ver, comprar coches de segunda mano en España es una excelente opción si sabes cómo hacerlo. Con un poco de paciencia, buena información y asesoramiento, puedes encontrar un vehículo fiable, ajustado a tu presupuesto y que te acompañe durante muchos kilómetros. Porque al final, más allá del precio, lo que buscas es tranquilidad y seguridad para ti y tu familia.