Dream Alcalá Blog Página 546

Pasacalles del Concurso General de Disfraces del Carnaval de Alcalá 2022

La calle Libreros de Alcalá de Henares se llenaba de público para ver a los participantes en el posterior Concurso General de Disfraces del Carnaval. A ellos se unieron muchos disfrazados que no participaban en el certamen, pero tenían muchas ganas de pasárselo bien.

Además, por tercer año consecutivo, el buen tiempo fue el protagonista que permitió a los espectadores disfrutar de un divertido pasacalles.

La vieja del visillo, el Cardenal, un virus, la madre naturaleza, el correcaminos, la bruja avería, Cruella de Vil, Úrsula, Maléfica, Michael Jackson, la madrastra y las hermanastras de Cenicienta, el caballo del tiovivo, una maceta primaveral y Míster Potato, desfilaron para mostrar sus disfraces de cara al concurso posterior.

En el desfile destacó el buen hacer de Michael Jackson que no solo estaba totalmente mimetizado con el ‘rey del pop’ sino que también era capaz de imitar sus característicos bailes de forma sobresaliente.

El concurso recuperó la participación de años anteriores

Más allá de la calidad de los trajes, que en la mayoría de los casos era excelente, se recuperaron las cifras de participación de 2019 con 16 concursantes, el doble que el pasado año.

Todos ellos precedidos de zancudos, equilibristas y un gran globo aerostático que llamaba la atención de los asistentes. Todo ello además de la música que amenizaba una fiesta que siguió en el Concurso, no solo con los disfraces sino también con la actuación de la Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez con su espectáculo Amanecer Flamenco.

Tras el pasacalles, todos al escenario del Quiosco de la Música para disfrutar del Concurso General de disfraces del Carnaval de Alcalá de Henares.

Manteo del Pelele en los Carnavales 2022 de Alcalá de Henares

A medida que la incidencia de Omicron se va reduciendo, las ciudades de toda España vuelven a recobrar una cierta normalidad en su ciclo anual de actividades, y Alcalá de Henares no es una excepción. Tras organizar una versión «reducida» del Mercado Cervantino y las Navidades, ahora llega el primer evento del año que retoma al 100% su programación habitual anterior a la pandemia.

En los Carnavales de 2022 de Alcalá de Henares ha habido un concurso de comparsas, un concurso infantil, un concurso general, y como detallamos en esta ocasión, un Manteo del Pelele. Por descontado el próximo miércoles también se celebrará el Entierro de la Sardina.

El Manteo del Pelele es una tradición perdida en Alcalá de Henares y recuperada gracias al grupo folk Pliego de Cordel y a la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá, que en su afán por seguir recuperando los diferentes aspectos de la cultura tradicional de nuestra ciudad y que se perdieron por diferentes motivos, se propuso en 2019 desempolvar una de las manifestaciones o elemento del carnaval complutense bastante peculiar y significativo que se dejó de celebrar en las primeras décadas del siglo XX, nos referimos a la elaboración y manteo de peleles.

Se traba de una costumbre que realizaban grupos de mujeres en estas señaladas e irreverentes fiestas de carnaval, clara muestra de la inversión de papeles que en ella se produce.

Se elaboraban con ropas viejas que rellenaban de esparto y paja para luego ser manteados por las calles y plazas a los gritos de: ¡Al aire con él, al aire, al aire! O también ¡Arriba con el risión!, al tiempo que se les cantaban cancioncillas de burla y mofa. No en vano representaban el orden establecido, el poder del hombre, el responsable durante siglos de su postración y del papel secundario al que este les había relegado en la sociedad.

Hoy en día la figura del pelele se recupera con un significado adaptado a nuestros tiempos. Su manteo simboliza el manteo de aquello de lo que a cada cual no nos guste y que queramos sacudirnos de encima, mandándolo a lo alto para que se lo lleven los nuevos vientos que traen las fiestas de carnaval, que no son otros que los que anuncian la llegada de una nueva primavera que nos vivifique.

En el mediodía de este domingo de Carnaval, el grupo folk Pliego de Cordel y a la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá salieron en una especie de procesión carnavalesca desde la calle Mayor en dirección a la plaza de Cervantes, donde después de mantear a conciencia al pelele nos deleitaron un un buen número de canciones tradicionales. en el siguiente vídeo reproducimos el manteo en tres ocasiones distintas e imágenes de Pliego de Cordel.

Imágenes del Manteo del Pelele 2022 de Alcalá de Henares

Canción al Pelele

Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar. Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar.

El pelele de este año dicen que no tiene cola el perro del alguacil se la llevaba en la boca.

Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar. Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar.

El pelele de este año se ha metido a pregonero

porque le gusta el tambor más que a un tonto un caramelo.

Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás? Pelele, pelele, pelele, te vamos a buscar. Pelele, pelele, pelele, ¿dónde estás?

Próximos cortes de luz en el Polígono Industrial La Peña de Alcalá de Henares

La compañía Iberdrola llevará a cabo, en próximo 3 de marzo, cortes del en el suministro eléctrico en varios polígonos de Alcalá de Henares. Esto es debido a labores de mantenimiento y mejora de las líneas, centros de transformación y subestaciones de la red eléctrica.

No solo se verá afectada la ciudad cervantina. Treinta municipios de la región, además de la capital, irán sufriendo cortes de la luz hasta el próximo viernes. Así, las localidades vecinas de Camarma de Esteruelas, Torrejón de Ardoz ya pasaron por este cierre del suministro el pasado 26 de febrero, aunque los torrejoneros repetirán el 4 de marzo. Por su parte, Paracuellos del Jarama tendrá cortes de lunes el próximo 1 de marzo.

En el caso de Alcalá de Henares serán dos las franjas horarias donde no habrá suministro eléctrico. Será el jueves 3 de marzo entre las 8:00 y las 8:30 horas y las 14:30 y 15:00 horas.

Las zonas afectadas comprenden, fundamentalmente, las naves del Polígono Industrial La Peña y su avenida principal, la calle Costa Rica.

En la página web de Iberdrola se pueden consultar, exactamente, cuáles serán los lugares que sufrirán cortes del suministro el próximo jueves por la mañana y a media tarde.

La nueva Escuela de Artes de Alcalá de Henares impartirá tres módulos de grado superior

La consejería de educación anuncia una nueva escuela de arte para Alcalá de Henares. En la misma se impartirán tres ciclos de la familia de Comunicación Gráfica y Audiovisual y que comenzará a funcionar en el próximo curso.

Este centro permitirá ampliar la oferta educativa existente en la región y dará respuesta a la demanda de estas enseñanzas.

Se ubicará en el complejo educativo en el que también del Instituto de Educación Secundaria Antonio Machado, que también incluye al Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares, y ofertará los ciclos formativos de Grado Superior de Comic, Gráfica Audiovisual y Gráfica Publicitaria.

La Comunidad de Madrid cuenta con una amplia oferta de enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño de la que se benefician más de 1.300 alumnos, que colaboran de forma habitual con instituciones de referencia en nuestro país, como el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional del Traje o el Museo Reina Sofía, y con otras como la Real Sociedad Fotográfica.

Cuatro Escuelas de Artes en la Comunidad de Madrid

Esta nuevo centro de formación se une a los cuatro existentes en la ciudad de la región: La Palma, en la que se imparten estudios de Escultura, de Artes Aplicadas al Muro y de Artes Aplicadas a la Indumentaria; la Escuela de Arte 3,que cuenta con ciclos de Joyería Artística, Orfebrería y Platería Artística y Esmalte Artístico al Fuego; la Escuela de Arte 10, con Comunicación Gráfica y Audiovisual, Artes del Libro, Diseño de Producto, Diseño de Interiores y Diseños de Moda; y la Francisco Alcántara, con Cerámica Artística, Modelismo y Matricería, Recubrimientos Cerámicos y Alfarería y Decoración y Cerámica.

Estos espacios constituyen un referente de este tipo de estudios, situando la innovación tecnológica y la formación en un contexto de creación artística para la renovación y mejora de productos y para el crecimiento y conservación del patrimonio.

Los planes de estudio buscan adecuar la formación a las necesidades de los sectores productivos, artísticos y culturales vinculados al ámbito de las técnicas, mejorar la cualificación de los titulados y favorecer la inserción laboral de los alumnos.

Café Pendiente Alcalá comparte sus Despensas con Ucrania

Imagen: manifestación de alcalaínos de Ucrania en la Plaza de Cervantes

Desde hoy Café Pendiente Alcalá comparte sus Despensas Solidarias para las familias de Ucrania. “Toda nuestra empatía y solidaridad con todos ellos, personas que son víctimas de la ira de un Dictador jugando a la Guerra…una situación que nos duele, nos enfada y nos hace estar impotentes, pero ayudar es algo que sí podemos hacer y siempre GRACIAS a vosotros, que nos ayudáis a ayudar”, afirma Julia Iniesta, responsable de la iniciativa.

Una recogida organizada por la Embajada de Ucrania en Madrid con la que puedes colaborar a través de Café Pendiente Alcalá de Henares

Los productos más necesarios son: kits primeros auxilios/botiquines, comida instantánea, conservas abre fácil, galletas, dulces, pan duro, pienso para mascotas, botellas pequeñas agua y bebidas energéticas (sin envases de cristal) y sacos de dormir.

Puntos de recogida:

Despensas Solidarias Café Pendiente: https://cafependientealcaladehenares.jimdofree.com/despensas-solidarias-alcala/

Tienda de alimentación Kozak
Calle Dra. de Alcalá, 3, Local, 28807 Alcalá de Henares, Madrid
918 20 20 26
Mapa: https://g.co/kgs/Ejy983

Mas información en el whatsapp de Café Pendiente 660584617

O en el correo electrónico: cafependientealcaladehenares@gmail.com

Retales de una bandera blanca: la novela política basada en Alcalá de Henares

La presentación del libro Retales de una bandera blanca, del profesor universitario alcalaíno Javier Bardón, congregó el pasado viernes 25 de febrero a cerca de un centenar de personas que llenaron el salón de actos de Santa María la Rica.

La novela está inspirada en hechos sucedidos en Alcalá de Henares durante la legislatura del 2015 al 2019. Su protagonista, Jesús Abad ‘Suso’ es un joven apasionado e idealista que se enrola en un partido municipalista y acaba de concejal en el Ayuntamiento gobernando junto al PSOE, un partido de lo que él considera «la casta» de la que tanto habían renegado en campaña.

Sin embargo, la historia no es biográfica, sino que está ficcionada y puede resultar de interés para las personas que quieran conocer cómo funcionan los partidos políticos y las instituciones «por dentro». También se reflexiona sobre el papel de los movimientos de base, la llamada «nueva política», así como el papel que los medios de comunicación juegan en la vida local.

En definitiva, es una historia que puede enganchar a muchos lectores por su cercanía con hechos de nuestro pasado reciente y de la historia de nuestra ciudad.

La portada, que llama enormemente la atención, está hecha por el prestigioso cartelista de renombre internacional, el alcalaíno Jaime Nieto. En la imagen se puede ver la silueta de una cara que se devora a sí misma, dando las primeras pistas del argumento.

El libro está disponible en las principales librerías de la ciudad (Diógenes, Nueva Escuela) así como en las principales plataformas de libros electrónicos.

Retales de una bandera blanca

Jesús Abad, Suso, es un trabajador social idealista y apasionado que, a raíz del 15M, se enrola en un partido de nuevo cuño y se presenta a las municipales de 2015 como miembro de la candidatura de Somos Alcalá, compuesta por gente que, como él, aterriza en la arena política con muy buenas intenciones.

Sin embargo, su ilusión comienza a truncarse la misma noche electoral cuando, tras el éxito que supone conseguir seis concejales, entiende que, si quieren gobernar, deberán hacerlo de la mano del PSOE, uno de esos partidos de «la casta» de la que tanto habían renegado durante la campaña.

La novela cuenta, a través de fragmentos entrelazados, las vivencias de cientos de personas anónimas que se lanzaron a hacer política en un periodo agitado de nuestra historia, la segunda década del s. XXI, con una crisis económica y social como trasfondo.

Algunas de ellas alcanzaron posiciones de poder. Otras perdieron la ilusión o se desfondaron en el camino. Para muchas fue una experiencia reveladora.

La Sinfónica Complutense y la Municipal de Madridejos llenaron el Salón Cervantes

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes acogió el XXII Encuentro de Bandas Ciudad de Alcalá, donde el público pudo disfrutar de las extraordinarias actuaciones de la Banda Sinfónica Complutense y la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos (Toledo).  

El espectáculo contó con la presencia de la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, que ha destacado “el orgullo que supone para la ciudad contar con la Banda Sinfónica Complutense, todo un referente de calidad, y un ejemplo más de la identificación de Alcalá de Henares con la cultura, en este caso musical”.

Bajo la dirección musical de Francisco J. Tasa Gómez, en el caso de la Banda Sinfónica Complutense, y de José Antonio Blasco Lambiés, al frente de la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos, se han interpretado las piezas “Fiestas en Levante”, de Manuel Carrascosa, Sinfonía Nobilissima, de Robert Jager, Dos Danzas Latinas, de André Waignein, y El Camino Real, de Alfred Reed.

Reunión de alcaldes, alcaldesas y portavoces del PSOE, en Alcalá de Henares

Imagen: PSOE de Alcalá de Henares

El Salón de Actos de la Junta Municipal de Distrito IV de Alcalá de Henares ha acogido una nueva reunión del Consejo de alcaldes, alcaldesas y portavoces del PSOE de Madrid. El secretario general del PSOE de Alcalá y alcalde de la ciudad complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha dado la bienvenida a todos los asistentes y un agradecimiento especial al secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, que ha acompañado a los alcaldes, alcaldesas y portavoces de la región.

Javier Rodríguez Palacios ha asegurado que “Madrid necesita un cambio. Seguimos con los centros de salud de la región funcionando a medio gas, sin personal suficiente para atender las necesidades sanitarias de los vecinos y vecinas, con las Urgencias de Atención Primaria cerradas como el SUAP Luis Vives, con un absoluto abandono a los municipios. Hace falta un cambio de ciclo, un presidente que se preocupe y ponga solución a los verdaderos problemas de los madrileños y las madrileñas, que mire a los municipios y trabaje de la mano de los alcaldes y alcaldesas de la región”.

En la reunión también han estado presentes el presidente de la Federación Madrileña de Municipios y alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, y diputados regionales como el alcalaíno Fernando Fernández Lara.

Asimismo, antes de la celebración de la reunión, Javier Rodríguez Palacios, Juan Lobato y los alcaldes, alcaldesas, portavoces y diputados regionales han acompañado a un nutrido grupo de ucranianos y les han trasladado su mayor apoyo y solidaridad ante este momento tan difícil que está viviendo su país de origen.

El PP de Alcalá muestra su apoyo ‘sin fisuras’ a Isabel Díaz Ayuso

Imagen: PP de Alcalá de Henares

El Partido Popular de Alcalá ha reunido a su Comité Ejecutivo en el que ha mostrado su respaldo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a su Gobierno. “Confiamos plenamente en la presidenta de la Comunidad de Madrid, en su Gobierno y en sus consejeros, que han estado al pie del cañón durante la pandemia dando lo mejor de ellos mismos, y lo siguen estando”, afirma la portavoz y presidenta del partido en Alcalá Judith Piquet.

La líder popular confía en que este asunto se resuelva pronto. “El Partido Popular tiene que ser fuerte, la alternativa de Gobierno en Alcalá al macrogobierno de 18 concejales, y tiene que seguir siéndolo al Gobierno de España. De este proceso, tenemos que salir unidos y fuertes”, indicó.

En este sentido, Judith Piquet afirmó que seguirán con la hoja de ruta marcada por el PP de Alcalá, su labor de oposición pegado a la calle, cerca de los vecinos, trasladando sus inquietudes y necesidades.

“En el PP de Alcalá seguimos centrados. Estamos todos a una, hemos logrado unir todas las sensibilidades. Continuamos trabajando por Alcalá, que es lo que nos preocupa, en seguir nuestra hoja de ruta, hablando con los vecinos, escuchando sus necesidades y estar a pie de calle que no es un lema si no una realidad”.

“Nuestro objetivo tiene que salir a ganar las elecciones y ser la alternativa a este macrogobierno de 18 concejales, que cuesta 600.000 euros más a los alcalaínos, un gobierno altivo que se olvida de los vecinos, que no invierte en aparcamientos y baja la partida en limpieza un 8%”, explicó.

La líder popular recuerda que tenemos que mantener la ilusión que se generó el pasado 4 de mayo con un resultado excelente en nuestra ciudad. “Más de 42.000 vecinos dieron su confianza a Ayuso, ganando en todos los colegios electorales, y con más votos que las tres izquierdas juntas”, indicó Piquet.

Rugby Alcalá saca un punto de su derrota ante los sevillanos de Mairena

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Salió Alcalá a por todas sabedor de la importancia del choque. El partido se jugaba en campo visitante y a punto estuvieron de adelantarse los rojillos con un drop de Martín. Pero la superioridad duró hasta los primeros saques de lateral donde los sevillanos se mostraron mucho más fuertes.

Se estiraba Mairena hasta conseguir un golpe de castigo que anotaba el catalán Sirvent (0-3). Después, los rojillos tiraron de su mejor arma, la velocidad por fuera, para que Rojas entrase a placer en la marca contraria. Podesta, que estuvo perfecto al pie, no falló la transformación para poner el 7-3.

Pasado el ecuador de la primera mitad, Mairena también lo intentó por fuera y, tras una patada a seguir, Díaz lograba el ensayo para poner de nuevo con ventaja por la mínima a los suyos (7-8) antes de irse al descanso.

La igualdad se mantuvo tras el descanso

A la vuelta de vestuarios, Alcalá tenía claro que no podía hacer un mal inicio, como le había ocurrido en ocasiones anteriores. Una de cal y una de arena. Primero recibiendo un ensayo de castigo, lo que supuso la amarilla para Pato y diez minutos de inferioridad numérica, pero también contestando en la jugada posterior con una magnífica carrera de Asier (14-15).

Tras este inicio fulgurante las aguas volvieron a su cauce y Mairena empezó a jugar muy inteligentemente los saques de lateral. Escondían el balón y avanzaban muchos metros. Gracias a ello, golpe de castigo de Sirvent para el 14-18.

Los locales con la tres cuartos y los visitante con la delantera empezaban a crear situaciones de peligro de cara al final del partido. Primero Mairena con la entrada de Mercanti y, cuatro minutos después, el rojillo Navajas aprovechando una jugada de tres cuartos ponían el 21-25.

Con todo por decidir en el último cuarto de hora, los sevillanos supieron hacer mejor su trabajo y quitaron el balón a los alcalaínos. Fruto de esa frustración defensiva, los locales volvieron a cometer un golpe de castigo que aprovecharía el apertura del equipo hispalense para poner un 21-28 que, a la postre sería definitivo.

El próximo partido…

La serie de encuentros seguidos como local en las Pistas Antonio Fernández Ortiz del Polideportivo del Val continúa este sábado 5 de marzo (16:00 horas) ante otro equipo del sur. CAR Coanda Sevilla llega a Alcalá sin haber disputado un solo partido de la segunda vuelta debido a sus dos aplazados por covid y el descanso que le tocaba hace 15 días.

El filial Movistar Inter cae en casa ante Full Energía Zaragoza

Imagen: Helen Boto (Intermovistar)

Todo ello en un encuentro en el que en la previa del mismo el jugador de Full Energía Zaragoza Nano Modrego, recibía un cariñoso homenaje por parte de Movistar Inter FS por su pasado interista y por su trayectoria en nuestro Fútbol Sala.

Un homenaje que precedía un partido en el que el equipo maño se llevaba la victoria de Alcalá de Henares ante un filial interista que poco pudo hacer ante la letal pegada visitante que se adelantaba en el marcador por medio de Tabuenca (0-1, min.8), pero que encontraría la réplica interista tras un gran gol de Moñino (1-1, min.11). El gol igualaba las fuerzas, pero primero Muniesa en el minuto 14 (2-1), y de nuevo Tabuenca en el min. 16 (1-3), ponían muy cuesta arriba el partido para el equipo de Antonio Fernández.

Tras el descanso los intentos de gol del filial encontraron su premio con un gol de Jon en el minuto 32 (2-3). Un tanto que encontraría la réplica visitante nada más sacar de centro por medio de Muniesa (2-4), y que dejaba muy tocada la moral de un Movistar Inter FS B que ya no encontró reacción pese a intentarlo con portero-jugador hasta el pitido final, viendo ya sólo como Nano Modrego cerraba el resultado en el minuto 37 dejándolo en el 2-5 definitivo.

“Situación difícil a nivel de resultados”

Al término del encuentro Antonio Fernández analizaba la derrota afirmando que “es una situación difícil la que nos toca vivir esta temporada a nivel de resultados. No es sencillo afrontar los partidos con las ganas que tienen los chicos pese a los marcadores finales. Contra Zaragoza creo que nos hemos merecido más, pero en momentos puntuales no estuvimos bien y no nos llegó para poder haber sacado algo positivo”.

El próximo partido…

Tras esta derrota, el filial Movistar Inter FS B volverá a jugar este mismo martes día 1 a las 20:30 en el Pabellón Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares, para recibir en partido aplazado al líder de la categoría Noia Portus Apostoli.

Concurso infantil de disfraces del Carnaval 2022 de Alcalá de Henares

Sin la amenaza de lluvia que sí cayó el sábado, la mañana del domingo lucía más apetecible para salir a la calle en este fin de semana de Carnaval. Y a medida que fue avanzando la mañana, las calles del centro se fueron llenando de personas.

A las 11:00 horas estaba convocado el comienzo del pasacalles del Concurso infantil de disfraces del Carnaval 2022 de Alcalá de Henares, que con salida en el extremo de la calle Libreros más cercano a Cuatro Caños, se adentró en la plaza de Cervantes donde le esperaba un escenario en el que más tarde habría un espectáculo para los más pequeños y, a su término, la entrega de premios de concurso.

La ilusión de los niños era patente, como puede verse en las imágenes y fotografías que ilustran esta información. Ellos, ajenos a los problemas de los mayores, solo querían lucir con orgullo sus disfraces. Lo del premio casi era lo de menos.

Este año han participado cerca de dos centenares de niños y niñas, 34 de ellos lo han hecho también en el concurso oficial. El pasacalles ha estado acompañado por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Pasadas las 13:00 horas, y tras haber pasado todos los concursantes por el escenario, se dio paso a la celebración de la entrega de premios.

El primer premio fue para El Gran Dragón Chino, y lo recibió de manos del alcalde Javier Rodríguez Palacios.

El segundo premio fue para La Caballero Playmobil, y lo recibió de manos de la concejal de Festejos María Aranguren.

El tercer premio fue para El Cobrador del Frac, y lo recibió de manos de Juan de Luz de la Coordinadora de Peñas.

El cuarto premio fue para Playmobil Cervantino, y lo recibió de manos de Roberto Muñoz de la Coordinadora de Peñas.

El quinto premio fue para el dúo Palomitas y Coca-Cola, dos lindas niñas que recibieron el premio de manos de Cochi López de la Coordinadora de Peñas.

Galería de Imágenes del pasacalles del Concurso infantil de disfraces del Carnaval 2022 de Alcalá de Henares

Programación del Carnaval 2022

Hasta el miércoles de ceniza todavía quedan muchas actividades en este Carnaval 2022: concursos de disfraces, pasacalles, y el ‘Manteo del Pelele’ entre otras, además del imprescindible entierro de la Sardina. No te pierdas toda la programación en este enlace: Programación del Carnaval de Alcalá de Henares en 2022.

Concurso de Comparsas del Carnaval 2022 de Alcalá de Henares

Un año más, olvidando el impasse de la pandemia, Alcalá de Henares ha vuelto a celebrar el Carnaval. Y uno de los actos más esperados suele ser el pasacalles y posterior Concurso de Comparsas, que se desarrolló en la tarde del sábado desde las 18:00 horas.

El pasacalles salió del comienzo de la calle Libreros, en el que un total de cinco comparsas estaban preparadas para desfilar durante unos 45 minutos camino del quiosco de la plaza de Cervantes, donde más tarde se celebraría la entrega de premios.

La tarde estuvo plomiza y la tan ansiada lluvia, que llevaba semanas sin caer, decidió contradecir la previsión del tiempo y repartirse durante toda la mañana y buena parte de la tarde en las calles de Alcalá. Pero minutos antes de las 18 horas se detuvo, como quieriendo respetar el pasacalles, y permitió que todo el desfile y posterior entrega de premios se realizase son problemas ni paragüas.

Sin embargo, la amenaza de agua desanimó a muchos vecinos a presenciar el pasacalles, algunos de ellos prefirieron seguirlo a gtravés del directo que ofrecimos a través de nuestra página de Facebook.

Comparsas participantes en 2022

Ganadores del Concurso de Comparsas del Carnaval 2022 de Alcalá de Henares

Tras la deliberación del jurado, compuesto por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Coordinadora de Peñas y la Asociación Complutenese de Belenistas, en el intermedio del concierto del cómico, cantante, eurofán y drag Libertad Montero ofrecido en la plaza de Cervantes, se procedió a hacer anuncio y entrega de los premios del Concurso de comparsas 2022.

El primer premio del Concurso de Comparsas del Carnaval 2022 de Alcalá de Henaresdotado con un premio en metálico de 1000€, fue para la comparsa Diablillos Jarramperos. El premio lo entregó María Aranguren, concejal de Turismo, Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El segundo premio, dotado con un premio en metálico de 500€, v fue para la comparsa Los yayos y yayas al poder. El premio lo entregaó Angel Canalda, en representación de la Asociación Complutenese de Belenistas.

El tercer premio, dotado con un premio en metálico de 300€, ha sido para la comparsa Alicia en el país de las maravillas. El premio lo recogió dos representantes de la Escuela de Danza Pepe Vento. Entregó el premio la Coordinadora de la Peñas de Alcalá.

Entrega de premios en directo

Imágenes del pasacalles del concurso de Comparsas

Programación del Carnaval 2022

Hasta el miércoles de ceniza todavía quedan muchas actividades en este Carnaval 2022: concursos de disfraces, pasacalles, y el ‘Manteo del Pelele’ entre otras, además del imprescindible entierro de la Sardina. No te pierdas toda la programación en este enlace: Programación del Carnaval de Alcalá de Henares en 2022.

Las Peñas de Alcalá celebran sus Pre (post) uvas en formato reducido y carnavalero

Las preuvas se vienen realizando de forma tradicional hace varios años en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares. Cada año, antes de la pandemía, su celebración suponía la concentración de centenares de personas. En 2020, por razones obvias, las Peñas Festivas de Alcalá suspendieron esta celebración. Al año siguiente, por precaución volvieron a hacer lo mismo.

Pero no han querido nuestros peñistas un 2021 sin preuvas y las han convertido en postuvas. Aún en formato reducido y fuera de fechas, han aprovechado el concierto de Carnaval de Libertad Montero y el Concurso de Comparsas del Carnaval 2022, para celebrar de nuevo este evento.

Unas postuvas solidarias donde la venta de las chuche-uvas ha dado comienzo a la 18:00 horas en la propia Plaza de Cervantes. Como en otras ocasiones, el fin de este acto es solidario. El dinero recaudado se entregará a AFA Alcalá (Asociación de familiares de Enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad).

Con la presencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Festejos, María Aranguren, además de la coordinadora de las Peñas de Alcalá, Libertad Montero ha presentado unas postuvas solidarias de lo más loco y divertido.

Parando su concierto, Montero ha explicado, a su manera, cómo iban los cuartos, las campanadas y el momento de comerse las chuche uvas. El público asistente a su espectáculo los peñistas y los concursantes de las comparsas han sido sus cómplices para estas Pre (post) uvas en formato reducido y carnavalero.

Un gran evento antes de la pandemia

Sin duda, un evento que había que recuperar, aunque no fuera de manera multitudinaria para intentar acercarnos a la normalidad. Ha sido el quinto año de las preuvas, que ya se suspendieron en 2020 por la pandemia y se supendieron después por el mismo motivo. Una actividad multitudinaria que en su último año congregó a más de 1.000 personas y que en años precedentes (20162017 y 2018) había ido creciendo hasta desbordar las previsiones de participantes.

Programación del Carnaval 2022

Hasta el miércoles de ceniza todavía quedan muchas actividades en este Carnaval 2022: concursos de disfraces, pasacalles, y el ‘Manteo del Pelele’ entre otras, además del imprescindible entierro de la Sardina. No te pierdas toda la programación en este enlace: Programación del Carnaval de Alcalá de Henares en 2022.

Alcalá de Henares muestra su apoyo a los vecinos ucranianos

Más de medio centenar de vecinos de Alcalá de Henares de origen ucraniano se han concentrado, por segunda vez esta semana, en la Plaza de Cervantes. Una vez más protestaban contra la invasión rusa de su país y se quejaban de la inacción del resto de naciones.

Ya el ex presidente y miembro activo de la Asociación ‘Ucranianos de Alcala’ Andriy Modrytsky anunciaba la concentración de este sábado además de que la participación en las multitudinarias marchas que se esperan en Madrid el domingo.

Este alcalaíno lanzaba el grito descarnado de sus compatriotas a la comunidad internacional. Andriy sentencia que “Ucrania no puede estar sola. Necesita una respuesta rápida del resto de países y no solo intenciones. Nuestro país necesita ayuda militar”.

Encuentro con el alcalde de Alcalá de Henares

Por otra parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha mantenido un encuentro con vecinos de la ciudad de origen ucraniano donde les ha mostrado su apoyo y solidaridad en una situación tan delicada como la que está viviendo Ucrania en estos momentos, donde residen muchos de sus familiares y amigos.

El primer edil complutense ha ofrecido un local para la recogida de alimentos y enseres para su envío a Ucrania, así como la colaboración en la acogida para la llegada de familiares procedentes de ese país.

Rodríguez Palacios condena “la agresión del Gobierno ruso”

Javier Rodríguez Palacios ha lamentado “la situación que está atravesando el pueblo ucraniano, y la angustia de muchos vecinos y vecinas de Alcalá de Henares que tienen a sus familiares en Ucrania y viven con miedo e incertidumbre ante los ataques y bombardeos rusos”.

“Hoy he mantenido contacto con familias de ucranianos -ha añadido Rodríguez Palacios- que llevan 20 años viviendo en nuestra ciudad, he hablado con niños nacidos en Alcalá de Henares, que estudian en los colegios de nuestra ciudad y que hoy tienen a sus abuelos y familiares en los sótanos de las ciudades asediadas”.

Rodríguez Palacios ha condenado “la agresión del Gobierno ruso, que no tiene ninguna justificación y es un atentado contra la democracia y nuestros valores como sociedad”.

Aprende y comparte a tu ritmo: talleres de atención a la familia

El Servicio de Atención a la Familia, dependiente de la Concejalía de Salud, Servicios Sociales y Consumo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha abierto el plazo de inscripciones para los talleres online “Aprende y comparte a tu ritmo”.

La programación contempla un total de 6 talleres online totalmente gratuitos, previa inscripción a través del siguiente enlace: INSCRIPCIÓN TALLERES CICLO 1 – 2022 SERVICIO ATENCIÓN A LA FAMILIA (google.com)

La edil de Servicios Sociales, Blanca Ibarra, ha animado “a toda la ciudadanía a participar en estos talleres, orientados a ofrecer las herramientas necesarias para afrontar todo tipo de situaciones en el ámbito familiar”.

Además, Ibarra ha recordado que “todos los vecinos y vecinas tienen a su disposición este servicio de orientación familiar, que cuenta con profesionales de trabajo social, educación social y coordinación y una atención personalizada y orientada a resolver todo tipo de conflictos o dudas que puedan surgir en el espacio familiar”. 

A continuación, se detallan los diferentes talleres disponibles dentro de la programación para el mes de marzo-abril:

  • ¡Pillado! Mi hij@ viendo porno: 3 de marzo
  • Hij@, ¡eres increíble!: 10 de marzo
  • ¡La ciber-historia de siempre!: 17 de marzo
  • ¿Recuerdas tu primer amor?: 24 de marzo
  • Aprender a decir adiós: 31 de marzo
  • Nos separamos y no es tu culpa: 7 de abril

Todas las personas inscritas en los talleres recibirán un enlace para su participación vía streaming y una serie de hojas de trabajo exclusivas y elaboradas por el equipo del Servicio de Atención a la Familia del Ayuntamiento. Además, durante la sesión, los participantes tendrán contacto directo con el ponente para resolver dudas y obtener orientación familiar.

Más información: sobre el Servicio de Atención a la Familia en https://servicioatencionfamilia.org/

Plan de medidas antifraude de Alcalá de Henares para recibir fondos europeos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el “Plan de medidas antifraude del Ayuntamiento de Alcalá de Henares”. El objetivo básico es permitir al Ayuntamiento de Alcalá de Henares garantizar que los fondos europeos correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que va a gestionar y ejecutar se utilizan de conformidad con las normas aplicables a la prevención, la detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.    

Para ello se documenta una estrategia dirigida a alcanzar un modelo de organización que integra los principios de responsabilidad, transparencia, optimización de recursos, cumplimiento, integridad y gestión por objetivos, así como su seguimiento y control.  

Las medidas de este Plan Antifraude se aplicarán a todas las personas de esta Entidad Local implicadas en la gestión de dinero público y, en concreto, a todas aquellas que tengan algún tipo de relación con el diseño, gestión, elaboración o ejecución de los proyectos que cuenten con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con lo dispuesto por la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los ucranianos de Alcalá se concentran contra la guerra: «Ucrania no puede estar sola»

Los ucranianos de Alcalá de Henares han salido a protestar, en la mañana de este viernes, contra la guerra que ha provocado Rusia y que tiene en vilo a su país. Unas veinte personas, convocadas por la Asociación ‘Ucranianos de Alcala’ se concentraban en la Plaza de Cervantes exhibiendo las banderas de su tierra.

Dream Alcalá ha podido hablar con Andriy Modrytsky, presidente de la Asociación hasta 2018 y en la actualidad miembro activo de la misma. “Hace dos días, cuando Rusia reconoció la independencia de los territorios ucranianos de Donetsk y Lugansk y, después cuando su ejército entró en Ucrania, decidimos que teníamos que salir a la calle a manifestar nuestro dolor y preocupación”, afirma.

Este alcalaíno de Ucrania no se explica “cómo es posible que hace tres semanas el embajador ruso salga diciendo en los medios que no tenían pensado atacar a Ucrania y que el grueso de su ejército estuviese a 300 kilómetros de nuestra frontera, y ahora pase esto”.

Ahora, el grito de los ucranianos es descarnado hacia la comunidad internacional. Andriy sentencia que “Ucrania no puede estar sola. Necesita una respuesta rápida del resto de países y no solo intenciones. Nuestro país necesita ayuda militar”.

Para visibilizar el abandono que sienten por el resto de países, aseguran que van a seguir concentrándose. “Mañana otra vez en Alcalá, el domingo participaremos en las marchas de Madrid, lo que haga falta”, afirma Andriy.

Ucrania, una comunidad asentada en Alcalá de Henares

En 2018, 1.450 vecinos de Alcalá de Henares, el 0,75%, de la población total de la ciudad, tenían nacionalidad ucraniana. Los alcalaínos de Ucrania representan la cuarta comunidad más grande detrás de los españoles, rumanos y chinos.

Ucrania se ha convertido en el tercer país extranjero que más población aporta a la ciudad complutense, su población lleva cuatro años consecutivos creciendo. El mayor incremento se registró en 2016: 127 personas (10,2%), en 2017 el incremento fue de 55 personas (4%) y en 2018 el incremento ha sido más moderado: 22 personas (1,5%), menor que el registrado en la Comunidad de Madrid (2,8%) pero todo apunta a que se trata de una comunidad en alza en la región.

Y es que la comunidad ucraniana está plenamente asentada en nuestra ciudad sobre todo en la zona de los Nogales y cierta presencia relativa al oeste de Puerta de Madrid. En años anteriores estuvo más concentrada en las inmediaciones de la estación de Cercanías que en la actualidad.

La visita del embajador ucraniano en 2015

Aunque la comunidad de alcalaínos de Ucrania ha decrecido -llegó a estimarse un número de 2.200 personas- hace seis años, las relaciones de la ciudad con el país siempre han sido estrechas.

No solo por acoger a la Asociación ‘Ucranianos de Alcala’, una de las 20 de toda España y de las ocho de la Comunidad de Madrid, sino también por la visita del llamado ‘Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania en el Reino de España’.

Fue en agosto 2015 cuando Serhii Pohoreltsev, aún actual Embajador, visitó la ciudad de Alcalá de Henares donde se reunió con el alcalde Javier Rodríguez Palacios. El principal objetivo de aquel encuentro era el refuerzo de los posibles vínculos culturales con entre el municipio y el país.

La visita, en la que también participó Andriy Modrytsky, finalizó con la firma de Pohoreltsev en el Libro de Honor de la ciudad.

Cruz Roja pide tu ayuda para las víctimas de la invasión de Ucrania

Imagen: Cruz Roja

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presta asistencia a las personas afectadas por los ya casi ocho años de conflicto en la región del Donbás.

Centenares de miles de personas que viven cerca de la línea de contacto sufren habitualmente interrupciones en el acceso a asistencia sanitaria, alimentos, agua segura, calefacción y electricidad, y también a servicios de educación y sociales y a oportunidades de medios de vida. Esa ha sido su realidad diaria durante casi ocho años.

La escalada de tensión y las violaciones continuas de los altos al fuego supone una amenaza para las vidas de las personas. Es necesaria una acción urgente para proporcionar servicios y atender a la población y reducir el impacto humanitario de esta crisis.

Desde Cruz Roja Española, ya han abierto un llamamiento para apoyar las acciones del Movimiento Internacional de la Cruz Roja en la región, así como la asistencia a las personas de origen ucraniano en situación de vulnerabilidad en España. Si quieres y tu situación te lo permite, puedes colaborar aquí:

Las Ferias de Alcalá ya tienen fecha y contarán con Cabalgata y conciertos

Aún quedan varios meses para celebración de las Ferias de Alcalá de Henares. Sin embargo, la ciudad ya ha dado sus primeros pasos para la organización de las mismas. Los detalles se irán desvelando a medida que pasan las semanas, pero ya conocemos las fechas, del 20 al 28 de agosto, dejando libre el primer fin de semana de septiembre que se había ocupado en años anteriores.

De momento, lo que parece claro es que en 2022 se celebrarán, al menos y siempre que las autoridades sanitarias lo permitan, con Cabalgata final y distintas actuaciones musicales.

Y es que, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado dos propuestas de la concejalía de Cultura y Turismo, relacionadas con la celebración de las Ferias 2022.

Se trata del inicio de los expedientes relacionados con la Contratación de la Producción, Organización y Realización de las Cabalgatas en Alcalá de Henares, en el importe estimado de 147.000,00 euros; así como del servicio de Contrataciones artísticas y orquestas en la Ciudad de Alcalá de Henares, en el importe estimado de 70.000,00 euros. 

«Que las condiciones sanitarias lo permitan»

La concejal María Aranguren ha confirmado la intención de celebrar las Ferias después de dos años de cancelaciones por la pandemia y ha explicado que “ya estamos trabajando desde la concejalía de Festejos en la contratación de todos los servicios necesarios para la celebración de las Ferias 2022 en Alcalá del sábado 20 al domingo, 28 de agosto, confiando en que las condiciones sanitarias lo permitan”. 

Festival Gigante

De momento, lo único que se había anunciado era la segunda edición del Festival Gigante en la ciudad. Serán tres días de música -25, 26 y 27 de agosto- de los que ya se ha el grueso de los de los artistas que forman el cartel.

Lori Meyers, Dorian, Natalia Lacunza, La Habitación Roja, La La Love You, Ladilla Rusa, Alice Wonder, Joe Crepúsculo, Niña Polaca y Colectivo Da Silva estarán en el Festival y, como última incorporación, Rigoberta Bandini.

Una vez más, el Gigante llegará a Alcalá de Henares en los días fuertes de sus Ferias y Fiestas de la última semana de agosto.