Dream Alcalá Blog Página 419

Programación de la Comparsa Navideña de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares 2022

Esta es la semana en la que la Navidad recibe a la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares. Desde el sábado 24 de diciembre y hasta el 4 de enero, la alcalaína comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá los barrios de la ciudad, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Esta comparsa es algo diferente a la que estamos acostumbrados en Ferias y otros actos en los que aparecen nuestros gigantes y cabezudos en la ciudad. En este caso, y desde 1998, son los tres Reyes Magos quienes desfilan en lo que se conoce como la Comparsa Navideña. Sus Majestades van acompañadas por los pajes reales que en forma de cabezudos completan la comparsa.

Todos los días la Comparsa Navideña de Gigantes y Cabezudos saldrá desde la Plaza de Cervantes a las 10:30 horas, para hacer distintos recorridos por el casco histórico. El 31 de diciembre lo hará desde Espartales, saliendo desde Plaza Reina María Cristina, y el lunes de enero la salida tendrá lugar en la Junta de Distrito de Octavio Paz y recorrerá las calles del barrio del Ensanche.

Por si fuera poco trabajo el de la Comparsa Navideña de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares, también en la Cabalgata de Reyes tendrán un papel destacado. Así que como fin de fiesta de sus pasacalles Navideños es el 4 de enero el día que por última vez se les puede ver por la mañana en las calles de Alcalá hasta las próximas navidades.

Programa completo

Sábado 24 de diciembre 11:00 horas
Casco Histórtico

Recorrido: Plaza de Cervantes, Pedro Gumiel, Pl. San Diego, Beatas, Libreros, Mayor, Plaza Santos Niños, Escritorios, Plaza Irlandeses, Mayor, Plaza Cervantes. Acompañados del grupo Dulzaineros del Henares.

Lunes 26 de diciembre 11:00 horas
Reyes Católicos

Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza Cervantes.

Martes 27 de diciembre 11:00 horas
Barrio Venecia, Nueva Alcalá

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Alberche, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

Miércoles 28 de diciembre 11:00 horas
El Val, Juan de Austria

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Salamanca, Felipe II, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

Jueves 29 de diciembre 11:00 horas
San Isidro, Ferraz

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Batalla de Lepanto, Plaza Alonso Carrillo, Juan de Borgoña, Luis de Medina, Celada, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Isabel del Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Viernes 30 de diciembre 11:00 horas
Chorrillo, Campo del Ángel

Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Av. Daganzo, Parque del Chorrillo, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Isabel de Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Sábado 31 de diciembre 11:00 horas
Espartales. Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Plaza Reina María Cristina, Av. Benito Pérez Galdós, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10.

Lunes 2 de enero 11:00 horas
Ensanche. Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Octavio Paz, Dámaso Alonso, Gta. Vicente Aleixandre, Av. Miguel de Unamuno, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Av. Miguel de Unamuno, Av. de los Jesuitas, José María Pereda, Octavio Paz.

Martes 3 de enero 11:00 horas
Casco histórico

Recorrido: Plaza de Cervantes, Mayor, Imagen, Diego de Torres, Madre de Dios, Cid Campeador, Nueva, Mayor, Escritorios, Plaza de los Irlandeses, Mayor, Plaza de Cervantes.

Miércoles 4 de enero 11:00 horas
Casco histórico

Recorrido: Plaza de Cervantes, Mayor, Santos Niños, Tercia, Damas, Vaqueras, Seises, Postigo, Plaza de la Victoria, Victoria, Tercia, Santos Niños, San Juan, Plaza de Palacio, San Felipe Neri, Mayor, Plaza de Cervantes.

Programa completo de «La Navidad llega a tu barrio» de Alcalá de Henares 2022

La Concejalía de Juventud e Infancia ha diseñado un programa navideño que llegará a todos los barrios de la ciudad y que incluye espectáculos de magia, tecnología, cuentacuentos y títeres y la Casita de la Navidad, para que los niños y niñas puedan disfrutar. 

Para participar será necesaria la inscripción previa en https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/.  

El concejal de Juventud e Infancia, Alberto González, ha destacado “la apuesta de este equipo de Gobierno por los barrios, especialmente en estas fechas navideñas en las que queremos llevar la ilusión a todos los distritos con actividades para los niños, niñas, papás, mamás y también para los abuelos y abuelas, para disfrutar de la magia de la Navidad con multitud de propuestas culturales y de ocio”. 

La Navidad Llega a tu barrio es un programa de Ocio y Tiempo Libre Infantil compuesto por talleres, actividades, espectáculos y excursiones a final de año. Está destinado a niños y niñas de 3 a 12 años y familias, aunque ocasionalmente se incluyen algunas actividades para bebés.

Programa de La Navidad llega a tu barrio 2022

1. PACO PROBETAS

Teatro de humor
Compañía “Totemcamp”

El villano Paco Probetas, huraño y solitario, quiere acabar con la felicidad mundial. Para ello, idearán un maléfico y pegajoso plan con la ayuda de su robot Pepe Pipetas y su increíble máquina de agrandar cosas. ¿Conseguirán su malvado objetivo?

LUGAR Y HORA DEL ESPECTÁCULO

  • VIERNES 23 DE DICIEMBRE: 12:00H: Quinta de Cervantes. JMD I
  • MARTES 27 DE DICIEMBRE: 12:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD II
  • MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro de mayores “Los Pinos”. JMD III
  • JUEVES 29 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro Cultural Galatea. JMD IV
  • VIERNES 30 DE DICIEMBRE: 12:00H: Casa de la Juventud. JMD V
  • LUNES 2 DE ENERO: 17:00H: CEIP La Garena. JMD III
  • MARTES 3 DE ENERO: 17:00H: Salón de actos junta de distrito IV. JMD IV

2. TURUTURÚ…. ¡¡LLEGÓ EL PAJE!!

Espectáculo navideño

El mismísimo paje real nos encontró. Este paje lleva cientos de años trabajando para sus majestades de Oriente y conoce a la perfección toda su historia, además de alguna que otra anécdota graciosa de su trabajo. ¡Acompáñalo en esta aventura mágica!

LUGAR Y HORA DEL ESPECTÁCULO

  • VIERNES 23 DE DICIEMBRE: 12:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD II
  • MARTES 27 DE DICIEMBRE: 12:00H: Quinta de Cervantes. JMD I
  • MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE: 17:00H: CEIP La Garena. JMD III
  • JUEVES 29 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro de mayores “Los Pinos”. JMD III
  • VIERNES 30 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro Cultural Galatea. JMD IV *
  • LUNES 2 DE ENERO: 17:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD IV *
  • MARTES 3 DE ENERO: 12:00H: Casa de la Juventud. JMD V

3. ¡UH! ¿QUÉ LE CUENTO?

Cuentos con ukelele y títere
Compañía “Zaguán”

Lucila Pimentón y Potoco Potín son una niña y un niño que tienen varias cosas en común.
Son juguetones, algo tímidos, con una imaginación arrebatada y les encanta la música… sobre todo la que se toca y canta con un ukelele. Instrumento pequeñito pero juguetón, algo tímido y con una gran imaginación.
No te pierdas este gran regalo de Navidad: historias, aventuras, malos entendidos y proezas que protagonizan nuestros pequeños héroes… a ritmo de ukelele.
Espectáculo de teatro, narración, títeres, objetos y música en directo para público familiar.

LUGAR Y HORA DEL CUENTACUENTOS

  • VIERNES 23 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro de mayores “Los pinos”. JMD III
  • MARTES 27 DE DICIEMBRE: 17:00H: CEIP La Garena. JMD III
  • MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE: 12:00H: Quinta de Cervantes. JMD I
  • JUEVES 29 DE DICIEMBRE: 17:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD IV
  • VIERNES 30 DE DICIEMBRE: 12:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD II
  • LUNES 2 DE ENERO: 12:00H: Casa de la Juventud. JMD V
  • MARTES 3 DE ENERO: 12:00H: Centro Cultural Galatea. JMD IV

4. EN UN LUGAR DE LA PLANCHA

Teatro de humor y reciclaje para toda la familia
Compañía Qué Tramas

¡Se acabó el juego! “A guardar cada cosa en su lugar” ¡Cuántas veces hemos oído esa frase tan desafortunada….! Pues bien, el súper equipo de limpieza de “Trapos a la obra” nos demostrarán cómo esa tarea y otras más, pueden convertirse en una AVENTURA INOLVIDABLE.

LUGAR Y HORA DEL ESPECTÁCULO

  • VIERNES 23 DE DICIEMBRE: 17:00H: CEIP La Garena. JMD III
  • MARTES 27 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro de mayores “Los Pinos”. JMD III
  • MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro Cultural Galatea. JMD IV
  • JUEVES 29 DE DICIEMBRE: 12:00H: Casa de la Juventud. JMD V
  • VIERNES 30 DE DICIEMBRE: 17:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD IV
  • LUNES 2 DE ENERO: 12:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD II
  • MARTES 3 DE ENERO: 12:00H: Quinta de Cervantes. JMD I

5. TALLER DE CREACIÓN DE HOLOGRAMAS

Aprenderemos la diferencia entre 2D y 3D usando diferentes recursos que nos ayudarán a trabajar con las dimensiones.
Utilizaremos la holografía como técnica para crear imágenes tridimensionales basadas en el empleo de la luz. La duración del taller es de 1,30 h. Aforo 15 pax.

LUGAR Y HORA DE LOS TALLERES

  • VIERNES 23 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro Cultural Galatea. JMD IV*
  • MARTES 27 DE DICIEMBRE: 17:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD IV
  • MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE: 12:00H: Casa de la Juventud. JMD V
  • JUEVES 29 DE DICIEMBRE: 17:00H: CEIP La Garena. JMD III
  • VIERNES 30 DE DICIEMBRE: 12:00H: Quinta de Cervantes. JMD I
  • LUNES 2 DE ENERO: 12:00H: Centro de mayores “Los Pinos”. JMD III
  • MARTES 3 DE ENERO: 12:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD II

6. UNA NOCHE MUUUUUY FRíA

Cuentacuentos para bebés
Compañía “Encantacuentos”

Un espectáculo cargado de sensaciones y ternura. Guiados por una serie de animales nos adentraremos en el bosque, veremos qué
ocurre allí cuando llega el frío invierno: ¿cómo están los árboles? ¿Qué ocurre con los animales en esta estación? De repente llueve… ¿Cómo nos protegemos? ¿Cómo nos vestimos? ¿Y si salgo a pisar charcos? Bailamos, cantamos, jugamos con el cuerpo y con las manos para recibir el frío. Aforo máximo 30 bebés.

LUGAR Y HORA DE LOS CUENTACUENTOS PARA BEBÉS

  • VIERNES 23 DE DICIEMBRE: 17:00H: salón de actos junta de distrito. JMD IV *
  • MARTES 27 DE DICIEMBRE: 12:00H: Casa de la Juventud. JMD V
  • MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE: 12:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD II
  • JUEVES 29 DE DICIEMBRE: 12:00H: Quinta de Cervantes. JMD I
  • VIERNES 30 DE DICIEMBRE: 17:00H: CEIP La Garena. JMD III
  • LUNES 2 DE ENERO: 12:00H: Centro Cultural Galatea. JMD IV
  • MARTES 3 DE ENERO: 12:00H: Centro de mayores “Los Pinos”. JMD III

7. AUMENTANDO LA NAVIDAD

Taller de enigmas con Lego
a cargo de “Arganbot”

Resolviendo los enigmas que se esconden tras las pistas, veremos cómo nuestras construcciones de LEGO toman otra dimensión usando Realidad Aumentada. Duración 1,30 h. Aforo 15 pax.

LUGAR Y HORA DE LOS TALLERES

  • VIERNES 23 DE DICIEMBRE: 12:00H: Casa de la Juventud. JMD V
  • MARTES 27 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro Cultural Galatea. JMD IV
  • MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE: 17:00H: salón de actos junta de distrito. JMD IV
  • JUEVES 29 DE DICIEMBRE: 12:00H: Salón de actos junta de distrito. JMD II
  • VIERNES 30 DE DICIEMBRE: 12:00H: Centro de mayores “Los Pinos”. JMD III
  • LUNES 2 DE ENERO: 12:00H: Quinta de Cervantes. JMD I
  • MARTES 3 DE ENERO: 17:00H: CEIP La Garena. JMD III

8. ACTIVIDADES INFANTILES EN “LA CASITA DE LA NAVIDAD”

PARA NIÑOS/AS DE 3 A 5 AÑOS

Los más pequeños de nuestra ciudad podrán disfrutar de actividades diseñadas especialmente para ellos. Las mismas se realizarán los días: 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre 2022 y 2, 3 de enero 2023 en la Casita del Patio de la Casa de la Juventud a las 11,30 h. Habrá una actividad diferente para cada día del programa. Duración, 1 h.

Necesaria inscripción previa.
Aforo para todos los talleres 15 niños y niñas.

9. LA CASITA DE LA NAVIDAD

TALLERES

23 DE DICIEMBRE taller “Renos de Papá Noel”
Con algunos materiales, algo de pegamento, y un poco de destreza e imaginación, los/as más peques crearán divertidos Renos de Papá Noel y… ¡¡Hechos con materiales reciclados!!

27 DE DICIEMBRE taller con Play Maís “árbol de navidad”
Llega el momento de decorar la Navidad y nosotros queremos que tu peque tenga su propio y original árbol de Navidad…, así que nos ponemos en marcha y con unas poquitas Play Maís y un toque de imaginación haremos un precioso árbol de Navidad.

28 DE DICIEMBRE taller de cocina para niñas y niños “cake pops”
¡CREA TUS PROPIOS CHUPA CHUPS DE TRUFA NAVIDEÑOS! Y haz que todo el mundo se sorprenda cuando los prueben.

29 DE DICIEMBRE taller de manualidades “porta fotos navideño”
En Navidades no pueden faltar los adornos para el árbol…, y qué mejor que hacernos el nuestro propio, y si además sirve para poner fotos ¡pues mejor que mejor!

30 DE DICIEMBRE taller de ingenio creativo “Pixel Art”
Divertido taller en el que usando una técnica de píxeles de colores, tendrán que trasladar la imagen que vean en la plantilla 2D y transformarla en 3D creando una imagen de realidad aumentada, pondrán a prueba su destreza y su imaginación.

2 DE ENERO taller de adornos navideños “Reyes Magos”
Los Reyes Magos llegarán pronto, y qué mejor que sorprenderles con unos adornos para el árbol con su imagen, ¡seguro que se ponen muy contentos y nos dejan unos regalos estupendos!

3 DE ENERO Gymkhana Navideña
¡Que nada pare la diversión en Navidad!, en esta GYMKHANA. Niñas y niños conocerán y jugarán a un montón de juegos, musicales y deportivos de ahora y de siempre… ¡Pasarán un rato muy divertido!

10. 4 DE ENERO, ACTIVIDAD FAMILIAR

EXCURSIÓN VISITA TEATRALIZADA A SAN LORENZO DEL ESCORIAL

Con visita libre a su belén gigante navideño. Excursión con contenido cultural por la mañana y lúdico-navideño por la tarde. La salida a la actividad se realizará a las 10:30h y el regreso a las 19:30h, se enviará información detallada a las familias sobre la excursión días antes de la misma. Actividad para todas las edades y públicos.
Plazas: 53

Dónde se celebrarán las actividades del programa

Los talleres y los espectáculos del programa se realizan desde el 23 de diciembre hasta el 3 de enero en las siguientes ubicaciones:

  • JMD I – 12:00H: Quinta de Cervantes, C/ Navarro y Ledesma, 1.
  • JMD II – 12:00H: Junta de Distrito II, Avda. Reyes Católicos, 9.
  • JMD III – 12:00H: Centro de mayores “Los Pinos”, C/ Chorrillo c/v Padre Soler, s/n.
  • JMD III – 17:00H: CEIP La Garena, C/ Arturo Soria, 3.
  • JMD IV – 12:00H: Centro Cultural Galatea, C/ Emilia Pardo Bazán, 3.
  • JMD IV – 17:00H: Junta de Distrito IV, C/ Octavio Paz, 15.
  • JMD V – 12:00H: Casa de la Juventud, Pza. Juventud.

Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que todos los vecinos y vecinas complutenses pueden enviar sus comentarios y sugerencias a en relación con las actividades del programa “La Navidad llega a tu barrio” a la dirección de correo electrónico actividadesinfancia@ayto-alcaladehenares.es

El 30 de diciembre se convierte en el ‘Festival de las preuvas’ de Alcalá de Henares

Cuando en la mañana del viernes se anunciaba que las preuvas de la noche se iban a dar desde el escenario del lateral del Casino de la plaza de Cervantes, el escepticismo corrió por toda Alcalá de Henares. Serían las primera preuvas que no se iban a dar desde el balcón del Ayuntamiento que, además, suponían la vuelta de esta tradición tras dos años de pandemia.

Pero las ganas de pasarlo bien de los alcalaínos, la organización de las Peñas y el Ayuntamiento, y el patrocinio y la animación de la cadena SER han podido con todo. Un ambiente tan impresionante como cuando Rayden actuó en 2018 y la calle estaba a reventar.

De largo, más de un millar de personas se agolpaban en el corazón de Alcalá de Henares para disfrutar de unas preuvas que animó, y de qué manera, la actuación del locutor y DJ Óscar Martínez, que llegaba a nuestra ciudad para celebrar el 40 Aniversario de la Cadena Ser Henares en Alcalá.

Alrededor de las 23:50, directamente llegado del Teatro Salón Cervantes tras representar su espectáculo ‘Alcalá Me Mata’, Carlos Librado ‘Nene’ fue el maestro de ceremonias de las mejores preuvas de la historia.

Alcalaínas maneras en la plaza, y en los discursos de Oscar y Nene, para hacer el ensayo de la Nochevieja y pasarlo en grande. Las actividades comenzaron a las 21:30 horas, con la venta solidaria de chuche–uvas cuyos beneficios han ido destinados a la iniciativa Café Pendiente Alcalá de Henares y alrededores.

El quinto año de las preuvas

Han sido dos años sin preuvas debido a la pandemia. Pero en 2022 se han roto todos los récords. La última vez, en 2019, se celebraron en lunes y aun así batieron cifras de asistencia y participación, incluso superando las tres ediciones anteriores que tuvieron lugar en viernessábado domingo.

La pandemia cortó la tradición en 2020 y la responsabilidad de nuestros peñistas hizo que tampoco se celebrase en 2021. Pero un año más han vuelto, por quinto año, y la tradición ha crecido tanto que se ha convertido en un auténtico Festival.

Recarga del abono transporte gratuito anual para mayores de 65 años a partir de ese domingo

La Comunidad de Madrid activa este domingo la recarga del abono transporte público gratuito para las personas mayores de 65 años, cumpliendo con el compromiso adquirido por la presidenta Díaz Ayuso en su programa electoral de 2019. Esta medida fue ratificada ayer en el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM).

Para poder obtenerlo, los más de 1,2 millones de beneficiarios deberán acudir directamente a las máquinas expendedoras de billetes de Metro y Cercanías e introducir la tarjeta en el lector, quedando en ese momento validada para todo 2023. La otra opción es acudir a los establecimientos de la red de estancos regionales para su activación.

El Ejecutivo regional ha ido materializando esta gratuidad desde 2019, aplicando un descuento progresivo del 25% en las tarifas mensuales y anuales hasta 2023. De este modo, el título mensual, que en 2019 costaba 12,3 euros, pasó a 9,3 en 2020. En 2021 descendió hasta los 6,3 y, finalmente, se quedó en los 3,3 actuales.

Con relación a los abonos anuales, las personas mayores de 65 años pagaban 123 euros en 2019 y vieron cómo desde entonces se ha ido reduciendo la cuantía. En 2020 pasaron a desembolsar 93; en 2021, 63, y este año 33, aunque por la reducción en la tarifa fijada del 50% en los precios de septiembre a diciembre de este ejercicio, el Gobierno madrileño les ha devuelto la cantidad de 5,5 euros, previa solicitud de los afectados.

Consejos para una alimentación segura y saludable durante las fiestas navideñas

Imagen: Plademunt

La Comunidad de Madrid ofrece estos días una serie de consejos y recomendaciones destacando la importancia de mantener hábitos saludables y cautela con los alimentos que se están consumiendo durante las distintas celebraciones y disfrutar de unas Navidades seguras y sanas.

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad recuerda en su página web que, en estas fiestas, donde la comida es el elemento central de los encuentros, se incrementa en el hogar el riesgo de intoxicaciones debido a que las cocinas domésticas no están concebidas para elaborar grandes cantidades de menús ni para refrigerar los abundantes productos que se elaboran, entre otros factores.

La clave es planificar con antelación, calcular el número de comensales y prever un menú que se pueda manejar sin riesgo. A la hora de preparar la mesa, se recomienda, en primer lugar, servir paulatinamente aquellos platos que no requieran conservación en frío (panes, quesos curados…) y cubrirlos para evitar contaminaciones. La comida que aportan los invitados debe trasladarse en bolsas térmicas o neveras, salvo que no precisen refrigeración (pastas, bizcochos, conservas…).

Además, hay que mantener las precauciones habituales en el manipulado de los comestibles: lavarse las manos, no compartir utensilios para las viandas cocinadas y no dejar más de dos horas a temperatura ambiente las comidas ya elaboradas. Con respecto al consumo del resto de los platos, se debe refrigerarlo o congelarlo inmediatamente.

Reequilibrar la dieta tras los excesos

Aunque resulta difícil en estas fechas evitar los excesos en la gastronomía, Sanidad aconseja reequilibrar la dieta en los días posteriores a las grandes celebraciones planificando comidas más ligeras. En los menús de estas fiestas no deben faltar las verduras, y si es posible alimentos depurativos (espárragos, endibias, alcachofas…), pues una alimentación variada, equilibrada y consumida en las cantidades adecuadas es la mejor forma de conseguir una dieta saludable.

Se pueden diseñar menús menos calóricos, recurriendo a platos típicos como la lombarda y preparaciones al horno. Los expertos en nutrición recuerdan que a la hora de elegir el postre es mejor decantarse por fruta de temporada o lácteos desnatados (preferentemente sin azúcar, como yogur o quesos frescos).

Si las comidas navideñas se van a realizar en casa, se recomienda planificar con tiempo los menús y ajustar las cantidades que se van a consumir. De esta, forma se evita comer en exceso, controlar mejor el peso, y reducir el desperdicio de productos.

Con respecto a las bebidas, es importante no olvidar hidratarse adecuadamente, tomar agua mejor que refrescos, e infusiones o caldos sin demasiada grasa, y tratar de sustituir el consumo de alcohol por bebidas saludables, o, al menos, moderarlo o reducir su consumo.

Importancia del ejercicio físico

Sanidad destaca, además, que, en estos días la actividad física es muy importante, ya que practicada de manera regular es beneficiosa para nuestra salud. El ejercicio mejora nuestra fuerza muscular y flexibilidad, favorece la conciliación del sueño y disminuye la ansiedad.

Alcalá de Henares estrena sus preuvas infantiles con éxito de diversión

En horario matinal y para que pudieran disfrutar los más pequeños, se han organizado las pre uvas infantiles. La toma anticipada de las uvas ha estado precedida de animación infantil, protagonizada por la nueva Comparsa de Gigantillos, acompañada de la charanga La Complutense, un pasacalles y el reparto de chuches, por parte de las peñas de Alcalá. 

Allí estaban Los Vikingos, El Pito, El quijote, El Desbarajuste y Los Grillaos, junto a la coordinadora de Peñas para repartir las chuches que se comerían los niños puntualmente a las 12:00 horas.

También han participado el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Festejos, María Aranguren, y los ediles Miguel Castillejo y Alberto González. 

Mientras tanto los grupos Flashmob Style y Musilocos animaban a todos los pequeños con canciones y coreografías para hacer más amena la esperar de las ‘campanadas’. Precisamente ha sido la pareja de Musilocos quien ha explicado a los niños no solo como tenían que comerse las chuches de las ‘pre-uvas’ sino como lo deberán hacer en Nochevieja con las 12 Campanadas.

Una vez comidas las preceptivas gominolas la fiesta infantil ha continuado con la música y el baile como previa a las ‘pre-uvas’ solidarias que se celebrarán esta medianoche, ya pensadas para los más mayores, en el mismo escenario.

La Comunidad de Madrid vuelve a activar medidas preventivas contra el covid

La Comunidad de Madrid ha activado una serie de medidas preventivas “ante la falta de información fiable sobre la situación actual de la pandemia de covid en China”.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado las instrucciones que se están trasladando tanto a la red sanitaria como a los centros sociosanitarios, con un mensaje de tranquilidad, pero alertando ante un posible nuevo escenario.

Este jueves Ruiz Escudero solicitó por carta al Ministerio de Sanidad que se exija prueba negativa en origen para las personas que viajen a España procedentes de China, petición que ha vuelto a reiterar, ya que la ministra del ramo ha informado de que se podrá entrar en España con prueba negativa o pauta de vacunación completa, incluyendo las dosis de fabricación china.

La Comunidad entiende que lo que tiene que tener carácter obligatorio es el test negativo, a pesar de que exista pasaporte covid, ante la baja eficacia que están demostrando tener las vacunas chinas.

PCR con secuenciación en hospitales

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública va a dar la indicación a los hospitales de la región para que en las urgencias se haga PCR con secuenciación (no test de antígeno) ante casos con sintomatología sospechosa que hayan tenido estancia reciente en países asiáticos. Los laboratorios de la red pública de estos centros están preparados, además, para analizar posibles nuevas variantes y sublinajes.

Asimismo, el Servicio Madrileño de Salud mandará instrucciones a estos mismos hospitales para que revisen de inmediato los planes de contingencia con el fin de que estén actualizados. También, en caso de ser necesario, se podrá activar de forma preventiva en 12 horas las primeras 400 camas en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

Se mantienen las visitas en residencias

En cuanto a las residencias de mayores, se mantienen las visitas para familiares como hasta ahora sin restricciones, la obligatoriedad en el uso de la mascarilla y se ha comunicado a todos los centros la exigencia de mantener el stock de batas, mascarillas y gel hidroalcohólico. La actividad en estos centros es de normalidad, con algunos brotes y pocas hospitalizaciones.

Una de las lecciones aprendidas de olas previas en la pandemia del covid es el perjuicio que el aislamiento supone para los residentes y la importancia de las visitas, por lo que la intención de este protocolo es mantener, siempre que sean posibles, los encuentros.

Las consejerías de Sanidad y Familia, Juventud y Política Social realizarán una campaña de captación activa en centros socio-sanitarios para vacunar a aquellos residentes, usuarios y trabajadores que no hayan recibido la segunda dosis de refuerzo. Además, han pedido que todos los centros revisen sus planes de contingencia y que mantengan material de equipos de protección suficiente.

Incidencia en mayores de la región

En esta línea, las Unidades de Atención a Residencias (UAR) de Atención Primaria y los geriatras de enlace de los hospitales comprobarán el correcto funcionamiento de los circuitos en las residencias y la formación específica sobre prevención y control de infecciones.

Actualmente, la incidencia de casos en la región en mayores de 60 años es de 174 casos por 100.000 habitantes a 14 días y de 78,9 a 7 días. Ayer había ingresados en la región 179 pacientes por covid en planta y 17 en UCI.

Dispositivo Especial de Tráfico de la San Silvestre Alcalaína 2022

Con motivo de la celebración de la quinta edición de la San Silvestre Alcalaína, que tendrá lugar el sábado 31 de diciembre de 2022 a las 11:30 horas y que afectará a la movilidad en diversas vías de la ciudad, la Policía Local de Alcalá de Henares, a través de su Unidad de Tráfico y en colaboración con protección civil, ha elaborado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad para la misma, en el cual se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover la seguridad vial de la ciudad y el buen desarrollo de la prueba.

El recorrido de la San Silvestre Alcalaína 2022 implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en todo el itinerario de la prueba, principalmente en el Distrito Centro y el Distrito V, con el fin de promover la seguridad de la carrera. Asimismo, las conductoras, conductores y vecinos, deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita la prueba también se verán afectadas por los cortes de tráfico.

Recorrido de la San Silvestre

Salida: C/ Mayor esq. C/ Nueva– C/ Libreros-Avd. de Guadalajara- C/ Diego de Urbina- Avd. de Juan de Austria- Calle Lope de Figueroa- Calle Luis de Madrona- Camino de la Esgaravita C/ Ávila- C/ Burgos-C/ Cuenca- Avd. del Val,–Plza. de la Juventud -Ronda del henares -Gta. de Beleña- Ronda del Henares- Gta. de Abogados de Oficio- Ronda Fiscal Gta. de Manuel Azaña- Paseo de pastrana- Puerta el Vado- Calle Empecinado-Plza. Santos Niños- C/ Cardenal Cisneros – Puerta de Madrid- Calle Andrés Saborit- Gta. de Roca- Vía complutense- Calle San Bernardo – C/ Santiago-Calle Nebrija- Calle Beatas – Plaza de San Diego- calle Pedro Gumiel- Calle Mayor- Plaza Santos Niños -final.

Horarios a tener en cuenta el mismo sábado 31 de diciembre

  • A las 11:30 horas, comienzo de la prueba.
  • Finalización de la prueba, que según la organización será sobre las 13:00 horas.

Medidas especiales de estacionamiento y circulación de la San Silvestre

Los preparativos de la prueba darán comienzo el viernes 30 de diciembre. A partir de las 18.00 horas comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la San Silvestre, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera desde el viernes 30 de diciembre a las 18:00 horas hasta el sábado 31 de diciembre a las 13:00 horas.

La celebración de esta prueba deportiva provocará restricciones de tráfico en el recorrido de San Silvestre al menos una hora antes del inicio. Por todo ello, se recomienda que eviten la circulación el sábado 31 de diciembre, desde las 10:30 horas.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares agradecen de antemano su colaboración para que esta prueba deportiva se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.

Casa de Cervantes: una Navidad de hace 400 años y ‘Secretos de buena tinta’

¿Quieres conocer cómo eran estas fiestas en tiempos de Cervantes? Si vienes al museo durante estas fiestas puede que lo descubras. Todos los martes y jueves de Navidad tienes a tu disposición a la mediadora de la Casa Natal de Cervantes, que te contará cómo se vivían las navidades hace 400 años.

Si lo prefieres, el resto de días puedes visitar la casa de manera autónoma escuchando con tus auriculares una divertida audio ruta. Consulta a la entrada del museo cómo puedes acceder a estas visitas.

Y si no puedes visitar el museo de forma presencial, también puedes explorar su página web desde casa para conocer un poco mejor a Miguel de Cervantes a través del juego online del Museo Casa Natal.

Secretos de buena tinta

Además, visitas guiadas que recopilan las recetas de los mejores autores y artistas en un viaje histórico y artístico donde el trabajo de los alquimistas y la sabiduría popular nos descubren los secretos para hacer tintas, colores y pigmentos con nombres tan evocadores como “sangre de drago”, “negro de humo”, “azul de tornasol” o “verde de lirios”.

Estos secretos han llegado hasta nuestros días apuntados en modestos cuadernos manuscritos o cuidadosamente recopilados en libros impresos que, desde el siglo XVI, han recorrido toda Europa para transmitir obras fundamentales del pensamiento y de la cultura universal. Algunos ejemplos de ello son un humilde plano, pasando por un grabado de Rembrandt o por los dibujos de Goya o incluso las páginas impresas del Quijote.

En la presente exposición, el museo deja patente el trabajo de investigación de su comisario Arsenio Sánchez Hernampérez, quien ha seleccionado obras significativas de instituciones como el Museo del Prado, Museo Lázaro Galdiano, Museo de la RABBAASF, Calcografía Nacional, Fundación Casa de Alba, Biblioteca Histórica de la UCM, la Real Biblioteca o la Biblioteca Nacional de España.

La muestra dispone de catálogo, que se puede adquirir en el museo, además de su servicio de mediación cultural. La entrada es libre y gratuita.

Dónde está

Museo Casa Natal de Cervantes 

Entrada y actividades gratuítas

Calle Mayor, 48. Alcalá de Henares
Tel. 91 889 96 54
Correo electrónico: museocasanataldecervantes@madrid.org

Horario: de martes a viernes de 10.00 a 18.00 horas. Sábados domingos y festivos de 10.00 a 19.00 horas. El último acceso permitido al Museo es 30 minutos antes del horario de cierre

Alcalá de Henares apuesta por la tenencia responsable de animales de compañía

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares apuesta desde hace años por promover mediante campañas de concienciación e información el maltrato cero y la lucha contra el abandono de animales de compañía, lo que además se complementa con la política de adopción total de animales que son abandonados. 

La época navideña es susceptible de satisfacer los deseos más idealizados de tener una mascota en la familia. Sin embargo, muy pocas veces se toma un tiempo para reflexionar de los cambios que muchas veces ocasiona una mascota en nuestro estilo de vida. Otras veces incluso se consideran un regalo, y no se tiene en cuenta si la persona destinataria está dispuesta a asumir esa responsabilidad. 

¿Pensando en tener una mascota? 

Antes de tomar una decisión tan importante tenemos que plantearnos varias cuestiones, si quiero perro o gato, donde vivo y el espacio que dispongo para mi mascota, mi presupuesto para su alimentación y cuidados y el tiempo disponible para disfrutarlo y cuidados. 

Cuando decido adquirir un animal tendré un compromiso firme para toda la vida, ya que pueden vivir hasta 15 a 20 años, por lo cual tengo que plantearme si podré hacerme cargo de él a pesar de los posibles cambios en mi vida, como cambio de domicilio, de trabajo y ampliación de familia, entre otros. 

Si convivimos en familia, todos los miembros tienen que estar de acuerdo en adoptar un animal y conocer las responsabilidades compartidas que supone, evitando problemas de convivencia que repercutan en el animal. 

Los animales necesitan unos cuidados que debes conocer antes de su adopción. Además de la alimentación, hay unos gastos iniciales, que incluyen la identificación, vacunación y desparasitación y, además, no olvidemos que son seres vivos y que pueden presentar enfermedades o necesitar cuidados especiales a lo largo de su vida. 

Otro aspecto a tener en cuenta es la educación de tu mascota, con ello evitamos problemas de conducta y molestias para los vecinos. Es importante socializarlos con otras mascotas y personas, educándolos en positivo para crear vínculos con las personas. 

Tu mascota ocupará parte de tu espacio físico, parte de tu horario, de tus vacaciones y de tus viajes, debes valorar si encaja en tu modo de vida y si estás dispuesto a cederle un espacio. Necesitan atención, cuidado y compañía. 

Te van a aportar efectos beneficiosos como compañía, incremento del contacto social y ejercicio físico, fomento de la responsabilidad y un amigo incondicional. 

Recomendamos la adopción, en el Centro de protección Animal Municipal te aconsejarán sobre el animal que mejor se adapta a tu situación personal, asesorándote sobre los cuidados que necesita y la educación que hay que proporcionarle, además de darle una segunda oportunidad a una mascota. 

Datos de contacto Centro Municipal de Protección Animal: 

Unidas Podemos IU se felicita por la aprobación de su propuesta contra el acoso escolar

Imagen: Unidas Podemos IU

En el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de este mes de diciembre se ha aprobado la propuesta de Unidas Podemos IU para que, en cumplimiento de la nueva Ley de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, la Comunidad de Madrid contrate a un coordinador o coordinadora de bienestar y seguridad por centro educativo.

La nueva Ley 8/2021 LOPIVI determina la obligatoriedad de crear la figura del coordinador o coordinadora de bienestar y seguridad en todos los centros educativos, el cual debe asumir funciones relativas a la prevención detección y protección de los menores frente a todo tipo de situaciones de violencia. Pero en la Comunidad de Madrid la implantación de esta Ley no está contando con financiación y no se está contratando a personal específico y con la preparación necesaria para asumir esta labor.

 “La Comunidad de Madrid no está destinando dinero para cumplir esta Ley, no contrata a nadie, y se está cubriendo este puesto con profesores del centro educativo sin preparación, ni tiempo específico, para cubrir esta responsabilidad” – dice el concejal de Unidas Podemos – IU, David Cobo.

Desde los sindicatos se solicita que se hagan contrataciones de Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad (PTSC) para que asuman la función de coordinador o coordinadora de bienestar y seguridad. Los PTSC es un cuerpo ya existente, pero con muy poca plantilla. En la actualidad cada PTSC tiene asignado 10 centros educativos. Debe ampliarse la plantilla para contar con un Coordinador por centro educativo.

Al aprobarse esta moción, pese a los votos en contra de PP y VOX, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se insta a la Comunidad de Madrid a dotar del presupuesto necesario la implantación de la Ley y a la contratación de personal específico y con la formación para ello, y se propone ampliar la plantilla de PTSC para que haya uno por centro educativo para que desempeñen las funciones de coordinador o coordinadora de bienestar y protección.

Gran exhibición de vehículos de la UME en Alcalá de Henares

En la mañana de este jueves, la explanada del Parque O´Donnell ha acogido una gran Exhibición de los Vehículos de la Unidad Militar de Emergencias.

La cita ha congregado a numeroso público familiar y ha supuesto una ocasión única para disfrutar de los vehículos que usa esta unidad especial de ejército en situaciones de extrema necesidad, como incendios, inundaciones o rescates. 

La cita ha contado con la asistencia del vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y los tenientes de alcalde Alberto Blázquez, María Aranguren y Teresa Obiol.  Además, han participado los concejales del Partdo Popular, Marcelo Isoldi y Esther de Andrés.

La Unidad Militar de Emergencias (UME), unidad militar creada hace casi 17 años para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, dispone de un Batallón de Intervención en Emergencias compuesto por más de 500 militares.

La relación de la UME con Alcalá de Henares es más que estrecha. Sobre todo desde que esta unidad del ejército se acuarteló en la vecina Base Aérea de Torrejón. El trabajo de sus militares en la ciudad fue incuestionable durante la pandemia por eso fueron premiados con la Espada de los Premios Santa Teresa que otorga la Obra Social Montecarmelo.

Además, su colaboración con investigadores de la Universidad de Alcalá es constante y cada año podemos disfrutar de su presencia en la exhibición de las Fuerzas Armadas de las Ferias de la ciudad.

La Rosconada Solidaria de Quadernillos y AFA Alcalá recauda más de 1.500 euros

Estas Navidades, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFA Alcalá) y el Centro Comercial Quadernillos han vuelto a unirse, como ya es costumbre en Navidad, para celebrar una rosconada solidaria en el espacio comercial complutense.

La Rosconada Solidaria de Quadernillos y AFA Alcalálogró congregar a decenas de personas que se repartieron más de 15 kilos de roscón de Reyes con chocolate en la tarde del Día de los Inocentes.

Se trata del segundo año consecutivo que se celebra esta acción, cuyos beneficios se destinaron íntegramente a la atención terapéutica de personas con enfermedad de Alzheimer y/o Parkinson de AFA Alcalá.

El donativo de la rosconada solidaria (514 euros) fue voluntario y, además, Quadernillos aportó 1.000 euros a esta asociación para apoyar la labor que realiza con las familias complutenses.

15 kilos de roscón y 200 raciones de chocolate

Acompañada por 200 raciones de chocolate, la rosconada solidaria supuso una gran ayuda para una asociación con cerca de 600 familia asociadas y que atiende a diario a 200 usuarios en los dos centros que tiene en la ciudad complutense. En ellos están implicados más de 700 familiares.

AFA Alcalá se creó en 1997 y en la actualidad sus socios son, en su mayoría, familiares de personas con alguna enfermedad neurodegenerativa como Parkinson, Alzheimer y otras demencias afines. La colaboración y el apoyo de los diferentes agentes de la ciudad son imprescindibles para que puedan desarrollar su función social.

Las preuvas solidarias de las Peñas de Alcalá de Henares 2022

Imagen: las preuvas se celebraron por primera vez en 2016

Antes de la pandemia veíamos como esto se nos iba de las manos. Y es que la participación en las preuvas solidarias de las Peñas de Alcalá, cada año, congregaba a más gente a las puertas del Ayuntamiento.

Sin embargo, la pandemia cortó la tradición en 2020 y la responsabilidad de nuestros peñistas hizo que tampoco se celebrase en 2021. Pero un año más ya están aquí. Una tradición que se retoma por quinto año y que se celebrará un viernes por lo que se espera una gran cantidad de público el 30 de diciembre.

Las preuvas se celebrarán a las 00:00 horas. Si bien, las actividades comenzarán a las 21:30 horas, con la venta solidaria de chuche–uvas, en la puerta del Ayuntamiento, cuyos beneficios irán destinados a la iniciativa Café Pendiente Alcalá de Henares y alrededores.

La tarde estará amenizada por la actuación del locutor y DJ Óscar Martínez, que llega a la ciudad para celebrar el 40 Aniversario de la Cadena Ser Henares en Alcalá. Además, el actor y humorista local, Juan Carlos Librado ‘Nene’ dará la bienvenida a los asistentes, antes de acudir a su espectáculo ‘Alcalá Me Mata IV’ que estrenó este miércoles con un llenazo en el Teatro Salón Cervantes.

La última vez, en 2019, las preuvas se celebraron en lunes y aun así batieron récord de asistencia y participación incluso superando las tres ediciones anteriores que tuvieron lugar en viernes, sábado y domingo. Sin duda más de mil personas se agolpaban a las puertas del Ayuntamiento para esperar a las 12 campanadas para comerse sus chuche-uvas solidarias.

Preuvas infantiles

Por la mañana y para que puedan disfrutar los más pequeños, se han organizado las pre uvas infantiles, que tendrán lugar a las 12:00 horas, pero cuya celebración comenzará a partir de las 11:15 en la propia Plaza de Cervantes con animación infantil y el reparto de chuches.

También a las 11:00, partirá de la Plaza la Comparsa Navideña de Gigantes. 

La teniente de alcalde y concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha explicado que se trata de dos actos “muy especiales para las peñas de la ciudad, que Las Peñas proponen y organizan y que estos últimos años no ha podido celebrarse como debiera. Por eso, en esta ocasión, adelantamos la despedida del año 2022 a la noche anterior, al 30 de diciembre, sábado, por una buena causa, recaudar fondos a favor de Café Pendiente”.

El villancico viral de un piloto de avión… que grabó un concejal de Alcalá

Sin duda uno de los vídeos más virales de las Navidades lo protagonizó el comandante del vuelo IB0523  ‘A Coruña-Madrid’ del pasado 26 de diciembre. De Galicia volvía en ese avión el concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Miguel Castillejo Calvo, junto a su familia.

A la hora de anunciar el aterrizaje del vuelo, el piloto puso la música de un villancico para informar del tiempo restante para la llegada al aeropuerto y la temperatura externa. No faltaron el ‘fun, fun, fun’ de las tradicionales canciones navideñas ni el ‘ho, ho, ho’ de Papá Noel.

Castillejo grabó el momento con su teléfono móvil y lo subió a su cuenta de Twitter. El tuit tiene, tres días después, un alcance de 318.000 usuarios, 41 respuestas, 485 retuits y 3.040 me gustas. Nada mal para una cuenta privada como es la de @CastillejoCalvo.

Pero el momento no se quedó en las redes sociales. Telecinco, La Sexta y periódicos digitales nacionales y regionales de todo el país se hicieron eco del momento convirtiendo al comandante del vuelo IB0523 en uno de los vídeos más virales de la Navidad gracias a las imágenes de Miguel Castillejo.

“La verdad que me ha sorprendido mucho. Veníamos de Coruña de pasar la Nochebuena. Subí el vídeo a Twitter y al parecer se ha hecho viral y a día de hoy sigue cosechando me gustas y retuits. Pero, de verdad, fue algo muy inocente y pensábamos que era una chorrada graciosa y nada más, pero a la gente le ha gustado mucho”, afirma Castillejo sobre su vídeo.

Tres detenidos y 250 plantas de marihuana incautadas en Alcalá de Henares

Imagen: Policía Nacional

La Policía Nacional ha hallado una nave industrial de Alcalá de Henares con numeroso material preparada para el cultivo indoor de 250 plantas de marihuana. En la operación han sido detenidos tres varones como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal.

En la entrada y registro de una nave industrial se incautaron las plantas de marihuana así como numeroso material para la preparación y distribución de la droga.

La investigación se inició cuando los agentes tuvieron constancia de la existencia de un cultivo de marihuana que se encontraba emplazado en una nave del polígono industrial de la localidad.

Continuando con la investigación consiguieron identificar a tres varones los cuales se desplazaban desde Madrid y frecuentaban la nave industrial de manera esporádica en horarios de poca actividad, permaneciendo poco tiempo en el interior.

Más de 400 kilos de cogollos

En la entrada y registro, los policías pudieron constatar la existencia de una plantación de marihuana, incautando 250 plantas de gran tamaño, más de 400 kilos de cogollos, 144 lámparas, equipos de ventilación, sacos de rafia para el traslado de la sustancia estupefaciente y un vehículo utilizado en los desplazamientos.

Tarifa Cero para los nuevos autónomos de la región a partir de 2023

Foto: Comunidad de Madrid

El Gobierno regional ha aprobado la Tarifa Cero para nuevos autónomos, que subvencionará el 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social durante el primer año de su actividad.

Con esta iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, el Gobierno autonómico sufragará esta aportación a todos los trabajadores que inicien un negocio durante sus primeros doce meses desde su puesta en marcha, y se ampliará otros doce a los que tengan ingresos anuales iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), contar con una discapacidad del 33%, o ser víctima de violencia de género o de terrorismo.

También se aplicará a las mujeres autónomas que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado su actividad por nacimiento o adopción y la reanuden dentro de los dos años inmediatamente siguientes, tal y como se establece en la Estrategia de Natalidad de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid.

El Ejecutivo madrileño estima que esta nueva medida podrá beneficiar a cerca de 30.000 autónomos, y se destinarán cerca de 15 millones de euros. De esta forma, se apoya a los trabajadores por cuenta propia con un incentivo real y tangible que elimina obstáculos al emprendimiento, ayudando a generar más oportunidades y puestos de trabajo.

Madrid es uno de los territorios más favorables al emprendimiento, como demuestran los 419.397 autónomos que trabajan en la región. Toda la información y requisitos para acogerse a la Tarifa Cero estará disponible próximamente en la web de la Comunidad de Madrid.

Nueva partida para garantizar los desayunos de niños de familias vulnerables

El Gobierno regional destina 600.000 euros para garantizar los desayunos saludables gratuitos a los alumnos de familias vulnerables receptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV). El acuerdo del Consejo de Gobierno permite la ejecución de esta medida a lo largo de todo el curso 2022/23.

Gracias a este recurso, que fue anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el pasado Debate del Estado de la Región, y que está en funcionamiento desde octubre, los estudiantes madrileños con mayores dificultades económicas pueden contar con este servicio de la primera comida del día, que se ofrece antes del comienzo de la jornada escolar, entre las 8:00 y las 9:00 horas, en centros sostenidos con fondos públicos.

Comedor escolar gratis en vacaciones

Además, el Ejecutivo autonómico aprobó en septiembre de este año la inversión para ofrecer el comedor escolar gratis durante los periodos de vacaciones a los alumnos con menos recursos durante el presente curso. Para esta actuación, se destina un presupuesto de 1,4 millones de euros, beneficiando a cerca de 6.000 niños de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Este servicio se presta durante las jornadas no lectivas de Navidad, Semana Santa y verano. La Consejería de Educación y Universidades facilita así las ayudas de forma directa a los ayuntamientos que lo reclaman y que cuenten con colegios o institutos abiertos en los que se lleven a cabo actividades extraescolares los días sin clase.

Se trata de los mismos estudiantes que se benefician de exenciones o precios reducidos de comedor a lo largo de todo el curso, es decir, los perceptores de la RMI y del IMV, víctimas del terrorismo o de violencia de género, que se encuentren en acogimiento familiar, acrediten su condición de refugiados o estén al amparo de los acuerdos establecidos con la Dirección General de la Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad y con la Dirección General de Igualdad.

Adicionalmente, se pueden incluir también a otros en situación socioeconómica desfavorable, en este caso justificado por un informe de los servicios sociales municipales.

Full House: teatro sin texto y música en vivo para todos los públicos, en El Corral

Full House es una fábula moderna sobre la convivencia urbana, la diferencia y la superación de prejuicios. Sin texto, mediante el teatro físico y la música en vivo, el espectáculo explica la historia de tres vecinos: Koala, Dog y Horse, que viven puerta con puerta.

Koala está enamorada del mundo. Dog es un solitario apasionado de la música clásica. La energética Horse tiene siempre cuatro platos cocinándose al mismo tiempo. Están tan ocupados con ellos mismos que no son conscientes de la existencia de los demás.

Un día, Tiger llega a la comunidad e invita al resto de inquilinos a una fiesta. A partir de ahí, todo empieza a cambiar.

Eléctrico 28 es un colectivo conformado por artistas con diferentes bagajes como el clown, el teatro físico, el arte urbano y la danza.

Full House: más información y entradas

Con la producción de Eléctrico 28 y la dirección de Ana Redi-Milatovic, Full House (una fábula sobre la convivencia), se estrenará en la temporada 2022-23 del Corral de Comedias los próximos jueves 29 y viernes 30 de diciembre a las 18:00 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio familiar de 9 euros, con distintos descuentos, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Sergi Estebanell (Dog)
Ana Redi-Milatovic (Horse)
Alina Stockinger (Koala)
David Franch (Tiger)
Siruan Darbandi (Músico)

Ficha artística

Música y sonido: Siruan Darbandi
Escenografía y accesorios: resanita & dageko.gmbh
Vestuario: resanita & Electrico 28
Máscaras: Ivana Kovalcik
Idea original: ARGE do.it.to.do.do & Ana Redi-Milatovic
Producción: ARGE do.it.do.do (Georg & Dagmar Kotzmuth) + Electrico Express
Coproducción: theaterland steiermark
Fotos: Nikola Milatovic (@newsoffsytria)
Vídeo: Julián Waisbord (@Fira Tárrega)

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Aprobadas más de 2.600 plazas fijas para los sanitarios madrileños

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto que establece la oferta empleo público del personal estatutario sanitario de la región para el año 2022, con 2.631 plazas fijas para distintas categorías profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Del total, 906 corresponde a facultativos, de los que 365 son para médicos de urgencia hospitalaria y 186 de familia; 1.454 a personal sanitario, de ellas 921 para enfermería y 471 para técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, y 271 de personal de gestión y servicios, con 102 auxiliares administrativos y 116 celadores, entre otros.

Estas 2.631 plazas se suman otras 32.000 que han ido acordándose en la Mesa Sectorial de Sanidad. En este contexto, el pasado día 16 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el proceso extraordinario de estabilización para el personal estatutario del SERMAS, que permitirá a 9.574 profesionales interinos tener la condición de personal fijo por concurso de méritos.

Y se encuentran en proceso de ejecución otras ofertas públicas de empleo para distintas categorías para que otros 22.700 trabajadores adquieran la condición de personal fijo entre 2022 y 2024.

Con todo ello, el personal sanitario fijo en 2024 pasará a representar más de un 86% del total, mientras que el temporal pasará a representar tan solo el 14%, tasa que se irá reduciendo progresivamente.