Dream Alcalá Blog Página 405

Enciende la espiral de la sostenibilidad: el proyecto Erasmus+ del Instituto Pedro Gumiel

El proyecto ‘Enciente la espiral de la sostenibilidad’ del Instituto de Educación Secundaria Arquitecto Pedro Gumiel de Alcalá de Henares ha sido seleccionado para formar parte del Programa Educativo de la Unión Europea Erasmus+.

El objetivo de este proyecto será compartir con otras escuelas europeas buenas prácticas, metodologías, actividades… para una inclusión efectiva, progresiva y natural de la sostenibilidad en nuestro entorno escolar cercano.

Para ello, recorreran un camino de actividades prediseñadas que buscarán el conocimiento mutuo, la colaboración y el aprendizaje mutuo, valorando la conciencia de la sostenibilidad como fuente de riqueza para su centro educativo y nuestra sociedad.

El objetivo del proyecto será desde diferentes escenarios complementarios: escuela, hogar, entorno local, … y se descubrirán y resaltarán los beneficios de una forma de vida sostenible en estos escenarios.

Primer viaje a Italia

En este mes de octubre de 2022, alumnos de bachillerato tendrán la oportunidad de viajar durante una semana a la localidad italiana de Senigallia para aprender y compartir iniciativas entorno a la sostenibilidad con sus compañeros del Instituto Corinaldesi-Padovano.

La experiencia educativa será de lo más completa pues se enriquecerá el proceso de enseñanza con situaciones de aprendizaje en las que la experiencia y la vivencia en primera persona hagan al alumno reflexionar sobre la importancia de la sosteniblidad.

Así mismo, se abrirán nuevos horizontes en el camino educativo y vital de los alumnos, ya que serán acogidos por las familias italianas y se sumergirán en la cultura del país y sus costumbres.

Las situaciones de aprendizaje

Tendrán una metodología activa donde el alumnado participará para conocer la realidad que les rodea. Para ello, se ha programado un buen número de actividades y talleres acerca de la sostenibilidad tanto en la escuela, como en el entorno cercano de esta (ciudad, empresas,…). Como complemento a estas actividades, la agenda también incluye  la colaboración con organizaciones sociales de Senigallia como Le Rondini (asociación de acogida de niños NEE) y de STRACOMUNITARI (asociación de integración y ayuda contra el derroche de comida), la realización de un concurso fotográfico, sesiones básicas de italiano, visitas a lugares históricos, etc

Todo ello pensamos que supondrá un gran aprendizaje, y una experiencia de gran valor profesional y personal para los alumnos y docentes participantes del IES Arquitecto Pedro Gumiel, así como para los de Senigallia.

El IES Arquitecto Pedro Gumiel tiene una extensa experiencia en diferentes Proyectos Erasmus+. Gracias a ello, este centro ha obtenido la Acreditación Erasmus + para el periodo 2022-2027, lo que permitirá a alumnos y docentes planificar, obtener financiación y desarrollar diferentes proyectos educativos con socios de otras escuelas europeas durante cada uno de los próximos 5 años.

La RSD Alcalá sigue sin conocer la victoria pero saca un punto de Galapagar

Imagen: RSD Alcalá

Nuevo empate como visitante de la RSD Alcalá, que, a, pesar de no conocer la victoria, permanece invicta fuera de casa. En esta ocasión visitaron El Chopo del Galapagar, donde el palo impidió lo que pudo ser el primer triunfo de la temporada.

En el estreno de Carlos Pérez Salvachúa como entrenador, se vio un equipo alegre, que siempre buscaba jugar el balón y atacar desde el inicio. Un buen juego que no tuvo fortuna, puesto que hasta dos veces Aitor Monroy vio como el palo impedía un gol.

El partido fue de menos a más, pero prácticamente en su totalidad estuvo controlado por los alcalaínos.

El primero de los mencionados balones a la madera llegó antes del minuto veinte, en una acción de estrategia. En el segundo tiempo, el balón a la madera vino con un potente chut desde fuera del área.

Dos goles para el empate en la segunda mitad

A pesar de la superioridad en el juego, el CD Galapagar se adelantó en el marcador, en una jugada de pizarra en la que Rubén Darío puso por delante al equipo local en el minuto 71 para el 1-0.

Lejos de venirse abajo, la RSD Alcalá lo intentó más si cabe, logrando meter al rival en su campo (1-1). Un ejercicio de fe, que tuvo su premio a dos minutos para el final, cuando Hervías logró el gol el empate, con un disparo cruzado tras controlar con el pecho un balón de Macho.

El próximo partido…

La RSD Alcalá sigue última en la tabla pero el próximo fin de semana tiene una gran oportundad de revertir la situación. Será en el Municipal del Val, en día y hora por determinar, ante el filial del Rayo Vallecano que ocupa la antepenúltima plaza y llega con tres derrotas consecutivas

Colabora con la Gala de los Premios Santa Teresa 2022 que amadrinará Marian Conde

Imagen: Marian Conde Oficial (Facebook)

Presentada por Francisco Gaja y amadrinada por Marian Conde, la Asociación Obra Social Montecarmelo organiza la 7ª Edición de la Gran Gala de Entrega de Premios Santa Teresa. Será el próximo sábado 22 de octubre en el auditorio del Centro Cultural Gilitos (C/Padre Llanos 2 de Alcalá de Henares).

La Gala contara con las actuaciones de Carlos Granados, Carmen ‘La Andaluza’, Cesar Ollero, Ricky ‘Elvis’ y la Escuela de Danza ‘Noelia Romero’.

Será una gala diferente y divertida en una edición de los Premios que da el salto al espectáculo musical y de danza tras sus tradicionales almuerzos de años anteriores.

Gala de Premios: más información y entradas

Tú también puedes colaborar para que los Premios Santa Teresa sigan adelante cada año por un donativo de solo 7 euros.

Puedes reservar tus entradas a través de WhatsApp en el teléfono 605 99 12 80 (Antonio) o hacer tu aportación a la Fila 0 a través de Bizum en este mismo número telefónico. Date prisa porque el aforo es limitado.

Premios Santa Teresa 2022

La Obra Social Montecarmelo quiere agradecer al aumento de personas o instituciones que se han implicado en la entrega de los Premios Santa Teresa 2022, así como a sus colaboradores asociados y en especial a su patrocinador oficial LIMPIEZAS MAR.

La Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo, que preside Antonio Jaén, entrega estos premios a personas o instituciones por sus obras sociales y que sean conocidos fuera de sus ámbitos de actuación.

Así también hay otras categorías, incluida una infantil

  • Espada de Montecarmelo: Cáritas Castrense de la Base Aérea de torrejón de Ardoz
  • Santa Teresita del Niño Jesús: Niños de Talita
  • Cruz de Montecarmelo: Banco de Alimentos de Alcalá de Henares
  • Asociación de Montecarmelo: Mari Mar Montero Casarrubios
  • Escapulario de Montecarmelo: Montse Sáez Sánchez
  • Angustias de Montecarmelo: Catalina Bermejo Bermejo
  • Colaboración Montecarmelo: Francisco Norberto Pérez Arias

Triple victoria de los equipos senior del CD Iplacea de Balonmano

Dos puntos a domicilio del Primera Nacional Femenino con su victoria en Móstoles. Nuevo triunfo para las chicas que, a pesar de una primera mitad algo fría y poco fluida en ataque, lograron mantener un buen bloque defensivo con cierta ventaja en el marcador al descanso.

En la segunda mitad, y ya mucho más activas, Iplacea consiguió una buena versión de sus disuasiones, para conseguir interceptar varios pases del conjunto rival, transformándolos en goles al contraataque ya ampliando la ventaja, cada vez más, hasta el 16-29 al término, sumando una nueva victoria frente al CB Móstoles.

Victoria del segundo equipo

El 2ª Nacional Femenino debutó con victoria. Partido correspondiente a la primera jornada de las filiales, el domingo, 16 de Octubre, en el pabellón del colegio Sagrado Corazón de Madrid, ante unos 50 espectadores que se acercaron a ver el debut liguero frente al también filial del Dechocker Corazonistas.

Las alcalaínas empezaron muy frías dejándose llevar por el ritmo lento imprimido en ataque por las locales, y con numerosas pérdidas de balón propiciadas por la defensa abierta en 3:3. Las complutenses plantearon entonces un 5:1 más anticipativo, que permitió recuperar balones y les llevó a un resultado de 11-12 en el descanso, que les daba una mínima ventaja.

El inicio de la segunda parte fue mucho más intenso y con un destacado papel avanzado de Elena, y con una defensa, mucho más contundente de las laterales Noe y Lucía, se consiguió una buena renta de hasta 7 goles.

Finalmente, algunas jugadoras se vieron obligadas a jugar en posiciones no habituales, lo que propició pérdidas hasta llegar a un resultado final de 24-27 que les da los 2 puntos.

Los chicos siguen sumando

Segunda victoria de los complutenses, en el partido correspondiente a la tercera jornada de liga de 1ª Territorial Masculina, disputada en la tarde del sábado en el Demetrio Lozano, frente al Balonmano San Sebastián de los Reyes.

El partido comenzó con una gran defensa por parte de los alcalaínos, fruto de ello hizo que se pudieran correr numerosos contraataques, aunque esto solo les duró los primeros quince minutos, haciendo que se fuera al descanso con un resultado de 12-12.

Al comienzo de la segunda mitad, se reanudó el buen hacer defensivo, por lo que de nuevo se adquirió una distancia de 3-4 goles.

Debido a este resultado el rival propuso una defensa 5:1, que hizo que los de Iplacea se atascaran en el ataque.

Gracias a la eficacia defensiva y las buenas paradas de los porteros, se pudieron mantener las distancias, permitiendo que se ganase un partido complicado ante un gran rival, gracias a un postrero gol del capitán alcalaíno Carlos Acebrón que anotó el 24-23.

A destacar, también la actuación del portero juvenil Gonzalo, que cuajo una actuación sobresaliente.

El Partido Popular de Alcalá reclama una bajada de los impuestos para 2023

Imagen: PP de Alcalá

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha vuelto a poner sobre la mesa rebajas en impuestos y tasas «para que los alcalaínos puedan disponer de más recursos para sus necesidades, con una bajada del IBI, suprimir los usos diferenciados del IBI, incrementar las bonificaciones para las familias numerosas, reducir la carga fiscal a los autónomos, comerciantes y titulares de negocio en la solicitud de licencias de actividad, bonificaciones por instalación de sistemas de aprovechamiento de energía o reducir las tasas y precios públicos en instalaciones deportivas y culturales», afirman.

“Con una inflación en torno al 10%, los precios de los productos de la cesta de la compra disparados, en muchos casos con subidas de un 30% ó 40%, la gasolina y el diésel todavía con unos niveles muy altos, la subida de tipos de interés que van a encarecer el recibo de las hipotecas, es el complicado panorama que las familias deben afrontar ya este final de año y que seguirá en 2023”, afirma la líder del PP, Judith Piquet.

El Partido Popular, «de la mano de su presidente Alberto Núñez Feijóo, ya ha presentado sus recetas económicas, que son bajar impuestos, bajada y deflactación del IRPF para mitigar el efecto de la inflación, y bajar el IVA de aquellos bienes y servicios esenciales para que sean más asequibles a las familias. En ese sentido, a nivel nacional se ha pedido bajar el IVA de la energía, luz y gas, al 5% y por fin el gobierno de Sánchez accedió a ello después de meses solicitándolo el Partido Popular. Ahora el Partido Popular sigue pidiendo bajar el IVA al 4% a los productos básicos de la cesta de la compra, así como en deflactar el IRPF para devolver a las familias lo que están pagando de más por la inflación y así mejorar su renta disponible».

Además, según los populares, «presidentes autonómicos socialistas, rectificando y enfrentándose incluso a su partido y a su líder Pedro Sánchez, han entendido por fin que lo mejor para ayudar a las familias es bajar impuestos y han presentado propuestas para reducir la carga fiscal».

“Lo que pedimos desde el Partido Popular de Alcalá de Henares al alcalde socialista Javier Rodríguez es que siguiendo con esa línea, tenga esa iniciativa y piense en las familias alcalaínas, en los autónomos, en los comerciantes y empresarios, y presente unas Ordenanzas Fiscales para el año 2023 según la situación económica en la que se disminuya el esfuerzo fiscal de los alcalaínos”, afirma Piquet.

Propuestas para hosteleros, comerciantes y pymes

La líder popular ha recordado algunas de las propuestas que han venido presentando a lo largo de esta legislatura. “Llevamos toda la legislatura reclamando rebajas de impuestos en los debates de las ordenanzas fiscales, ayudas para nuestros comerciantes, como la exención de tasas de veladores, la supresión de la tasa de basura de locales durante los meses que permanecieron cerrados por la pandemia, el apoyo a los comerciantes del Mercado Municipal, ayudas para el pago de la luz de los comercios o las bonificaciones en el pago del canon de los bares y peluquerías de los centros de mayores, etc.”, señala Judith Piquet.

Moción de VOX: puestos de trabajo en el Ayuntamiento para reservistas y militares profesionales en paro

Javier Moreno, portavoz de VOX Alcalá, imagen de archivo.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares propondrá en el próximo Pleno “una reforma en la contratación de personal para fomentar la incorporación a la Administración de Reservistas de Especial Disponibilidad y militares profesionales atendiendo a las necesidades de muchos vecinos y familias del municipio”.

La propuesta afecta a los militares profesionales y Reservistas de Especial Disponibilidad, completamente formados y que, sin embargo, se quedan en paro a los 45 años, para que puedan acceder a puestos dentro de la Administración Pública y se les tenga en cuenta los años que hayan estado como servidores públicos.

Concretamente, VOX Alcalá de Henares instará al Gobierno municipal para que subscriba los convenios necesarios con el Ministerio de Defensa con el fin de realizar cursos de profesionalidad para los militares o certificar aptitudes que puedan convalidar su experiencia profesional obtenida al servicio de España en nuestros Ejércitos.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Javier Moreno de Miguel, defiende la necesidad de que “exista una reserva de plazas para estas personas dentro de las ofertas públicas de empleo del Ayuntamiento”.

“Es importante contemplar el servicio prestado como militar profesional como la antigüedad en la Administración Pública, para que aquellos militares que son despedidos a los 45 años puedan incorporarse en las bolsas temporales del Ayuntamiento y de las empresas públicas de Alcalá de Henares”, asegura Moreno de Miguel.

Unidas Podemos IU: «No es lo mismo renaturalizar que urbanizar un espacio natural»

Teresa López Hervás y David Cobo.Imagen: Unidas Podemos.

De cara a la crisis global que vivimos, “en 2020 se aprueba la Estrategia de la Unión Europea para la Biodiversidad para 2030. En octubre del mismo año, el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas planteando una línea de actuación para el medio urbano. Estos avances abren, por un lado, un compromiso institucional, y por otro, un canal de movilización de fondos públicos y financiación europea que se traduce en un aumento de planes de renaturalización urbana”, afirma el grupo municipal.

De acuerdo a la concejala y portavoz Teresa López “es lamentable que estos proyectos de supuesta renaturalización, como la del río Henares, no estén alineados correctamente con los criterios que marcan una intervención dentro de espacios que forman la Red Natura 2000”. 

Para el grupo municipal de Unidas Podemos IU “en este tipo de intervenciones debe existir honestidad de cara a la ciudadanía, ya que un parque urbano es distinto a una renaturalización de un espacio natural, como es el río. Este uso de conceptos puede crear a las personas una distorsión de la realidad, no se trata de acercar la ciudad al río con obra civil y mobiliario, sino acercar el río a la ciudad, naturalizando todo lo posible los espacios que ya están urbanizados. Por ello, las cosas por su nombre, no es correcto llamar naturalizar a urbanizar un espacio natural”. 

De igual manera, Unidas Podemos IU insta a la transparencia e información clara sobre proyectos ambientales. “La real participación ciudadana debe cumplir un proceso de presentación del proyecto, la consulta pública, la validación y el seguimiento. De esta forma se asegura la apropiación y la puesta en valor en intervenciones en el municipio”, expresó el grupo municipal. 

Gratuidad del servicio de autobús urbano

Frente a la crisis del precio de la energía se presenta en Pleno de octubre la implantación de la gratuidad del servicio de autobús urbano en Alcalá de Henares. Una medida que debería ser estimada en los presupuestos municipales 2023 y que es un incentivo para el cambio de hábitos de transporte, fortaleciendo al autobús urbano como alternativa al vehículo privado.

Además, de asegurar a que la movilidad sostenible sea de facto un derecho para la ciudadanía y contribuya a la calidad del aire. Para el concejal David Cobo “lo que plantemos es estudiar la viabilidad económica de implantar la gratuidad de los autobuses urbanos del municipio, cuantificando el coste de una implantación total, en todos los días y horarios del servicio, o parcial, varios días de la semana y/o en horarios determinados”.

Así mismo, el grupo municipal insta al Ayuntamiento al dialogo con el Consorcio de Transportes y la Comunidad de Madrid para negociar que esta financie esta inversión de forma total o parcial. “Enfatizamos lo esencial que estos temas se discutan y den seguimiento, con la participación de las asociaciones vecinales, dentro de la mesa de Movilidad”, expresó Cobo. 

Dotaciones públicas del barrio del Olivar

Respecto a la propuesta de El Olivar, se está solicitando el mantenimiento y limpieza de las zonas, el alumbrado público, la frecuencia de los autobuses y la revisión de la señalización de los pasos de peatones. Así también, se hace un llamamiento al cuidado y mantenimiento de la vía pecuaria que pasa por el barrio.

“En estos problemas existe una línea delgada sobre las competencias municipales, autonómicas y las empresas del polígono industrial adyacente, pero el sentir de las vecinas y vecinos es una respuesta deficiente por parte de las autoridades y los entes que les corresponde actuar”, dijo López. 

Inauguración oficial de la II edición de la Mobile Week Alcalá

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En la apertura institucional de la Mobile Week han participado el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, así como el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, y el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Salvador Estevan.

“Acercar la tecnología a la ciudadanía”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que “Alcalá es una ciudad de 2000 años de historia, con un gran pasado, pero que también tiene que apostar por el futuro. Todo lo que vamos a ver esta semana en la Mobile Week Alcalá 2022 termina plasmándose en el día a día, especialmente cuando hay riesgos y amenazas”.

“Lo más importante de esta cita, la II edición de la Mobile Week Alcalá, es conseguir acercar la tecnología a la ciudadanía, por eso tiene un gran componente social y de divulgación. La apuesta de abrir la Mobile a espacios públicos en distintos barrios va a ser un gran acierto porque sabemos que esto funciona en Alcalá”, ha afirmado el primer edil.  

“Que Alcalá sea un polo de atracción y referencia tecnológica”

El concejal de Innovación, Miguel Castillejo, ha afirmado que “con la Mobile Week Alcalá 2022 estamos trabajando para conseguir una Alcalá mejor. El año pasado, con la I edición, pensamos que era el final de la estrategia de transformación digital y del plan de modernización e innovación del Ayuntamiento que pusimos en marcha desde 2019, pero nos equivocamos: no solo fue el final del camino, sino que fue la primera piedra de algo mucho mayor: conseguir que Alcalá de Henares sea un polo de atracción y referencia tecnológica, como ya se nos reconoce”  

Después, se han celebrado dos conferencias a cargo de sendos ponentes de alto nivel tecnológico: Sara Rubayo, una de las divulgadoras más populares de las redes sociales, y Roberto Romero, uno de los mayores representantes en España del Metaverso y realidades extendidas, recientemente nombrado por Forbes como uno de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios.

Mobile Week Alcalá

Es una iniciativa, impulsada por Mobile World Capital Barcelona, que nació con el objetivo de crear un espacio de reflexión abierta en torno a la transformación digital y convertirse en un punto de encuentro y colaboración entre el ecosistema emprendedor y la empresa, la comunidad educativa y universitaria, la industria digital, la ciencia, el pensamiento y las industrias creativas. 

Mobile Week Alcalá se celebrará por segunda vez en la ciudad de Alcalá de Henares, entre el 15 y el 23 de octubre de 2022, con talleres, conferencias, exposiciones, y con el fin de impulsar el desarrollo digital de la sociedad y ayudar a mejorar la vida de las personas a escala global. La Mobile Week cuenta también con la colaboración de la Universidad de Alcalá, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, y está patrocinada por Telefónica Empresas, T Systems, Beteling Consultoría e Ingeniería y cuenta con el apoyo de CaixaBank, Estrella Damm, WordPress, AEDHE, Paradores y Ambigú.  

La programación de la Mobile Week Alcalá 2022 se puede consultar en la página web: https://mobileweekalcala.com/programacion/

Recuerdos del Porvenir: la muestra de la Mobile Week en homenaje al comic

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El concejal de Innovación, Miguel Castillejo, y la concejala de Turismo y teniente de alcalde, María Aranguren, han acudido a la inauguración de la exposición organizada en el marco de la Mobile Week

Se trata de ‘Recuerdos del Porvenir’. Representaciones del futuro en Marketing y Utopía de Fernando de Felipe, y se podrá visitar en la Casa de la Entrevista hasta el próximo 13 de noviembre. 

La Muestra es un homenaje al cómic Marketing y Utopía, de Fernando de Felipe, y recoge 74 piezas iconográficas de este referente del cómic contemporáneo.

Marketing y Utopía

A través de las páginas del cómic Marketing y Utopía, de Fernando de Felipe, publicado originalmente en 1990, emergen cuestiones que se han convertido en las líneas maestras de la distopía contemporánea: la manipulación genética, la centralidad del consumo como sesgo religioso del capitalismo, el racismo, la violencia del consenso social puritano o la posibilidad de verter póstumamente la conciencia.

De manera visionaria, las páginas de Fernando de Felipe, que exploran las fronteras entre la narración y el ensayo visual avanzan todos los temas que sustentan la construcción contemporánea de una iconografía del colapso, y las cuestiones que instigan el debate contemporáneo sobre la construcción de futuros posibles.

Fernando de Felipe es un profesor de universidad español, nacido en Zaragoza en 1965. Ejerce también de guionista de cine y televisión, además de haber sido uno de los grandes historietistas de finales de los años 80 y principios de los 90 del siglo pasado.

3×3 CaixaBank: la plaza de Cervantes se convierte en una gran cancha de baloncesto

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Baloncesto, competición y diversión es lo que ha vivido este sábado Alcalá de Henares con la celebración de la jornada del circuito Plaza 3×3 CaixaBank en su emblemática Plaza Cervantes.

La parada ha contado con la participación de 224 jugadores y inscritos en 56 equipos de todas las categorías, se han jugado 170 partidos y a lo largo de toda la jornada ha recibido a más de 2.000 visitantes, entre ellos el alcalde Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

Por la Plaza Cervantes de Alcalá han pasado más de 3.000 visitantes, en una jornada que ha contado además con la colaboración de un equipo de voluntarios adscritos al exitoso Programa de Voluntarios FEB-CaixaBank.

La jornada se ha desarrollado desde primera hora de la mañana del sábado hasta media tarde, y se han celebrado no sólo las competiciones por categorías sino también los concursos de tiro y habilidades organizados por el Embajador FEB Fernando Romay. Al igual que en todas las paradas anteriores del circuito, se ha garantizado en todo momento el cumplimiento de los protocolos sanitarios para garantizar la salud de participantes y visitantes. Al final de la jornada se ha procedido al reparto de los últimos premios a los ganadores.

El evento ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la colaboración de la Federación de Baloncesto de Madrid.

“Un día magnífico donde niños y niñas han podido disfrutar”

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Julián Cubilla, ha asegurado que “es un placer recibiros en nuestra ciudad, veo que hay muchos equipos de toda la Comunidad. Nuestro agradecimiento por venir a Alcalá de Henares, además hemos podido disfrutar de un día magnífico y los niños y niñas han podido disfrutar”.

“Un lujo tener el Plaza 3×3 CaixaBank en Alcalá”

Para la directora de área de negocio de CaixaBank en Alcalá de Henares, Cristina Greciano, “es un lujo tener el Plaza 3×3 CaixaBank en Alcalá de Henares, es el circuito de baloncesto 3×3 gratuito más importante en España. El baloncesto es fuerza y energía para la gente joven, y esto es lo que apoya CaixaBank con un programa como éste y como patrocinador de las Selecciones Españolas en todas sus categorías”.

“Gracias a todas las familias que apuestan por el deporte”

La concejal de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Blanca Ibarra, ha remarcado: “El deporte es muchas cosas, también hábitos saludables. Gracias a la FEB y a CaixaBank por permitirnos ser anfitriones de esta jornada, y gracias también a todas las familias que están aquí apostando por el deporte y sus valores en la educación de sus hijos e hijas”.

“La temperatura del baloncesto en la Comunidad de Madrid sube día a día”

El vicepresidente institucional de la Federación de Baloncesto de Madrid, Raúl Yusta, ha explicado que “la temperatura del baloncesto en la Comunidad de Madrid sube día a día, y lo demuestran jornadas como ésta. Gracias al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a la FEB y a CaixaBank por sacar el baloncesto a la calle, y muchas gracias también a los padres de todos estos niños y niñas”.

“Que el baloncesto se viva en las calles y plazas de toda España”

Y para el Embajador FEB Fernando Romay, “este sábado en Alcalá ha sido otra gran fiesta de nuestro baloncesto, más aún en un escenario tan bonito como esta Plaza Cervantes. La FEB y CaixaBank queremos que el baloncesto se viva en las calles y plazas de toda España y que nuestros jóvenes y no tan jóvenes se enamoren de nuestro deporte”.

CaixaBank, patrocinador de referencia del baloncesto español

CaixaBank es socio patrocinador de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y patrocinador oficial de la Selección Española en todas sus categorías, masculinas y femeninas. La entidad financiera se ha involucrado con el baloncesto nacional desde el año 2013 y su implicación y activación de múltiples iniciativas en torno a este deporte han ayudado a visibilizar y ampliar la repercusión de los mayores éxitos cosechados internacionalmente.

En su implementación de la estrategia de patrocinio local, CaixaBank ha colaborado con los principales eventos baloncestísticos que se han celebrado en la última década en España, tanto profesionales como amateurs, trasladando los valores del deporte a todos los rincones del país. Entre ellos se encuentra el compromiso con el circuito Plaza 3×3 CaixaBank.

Además, la FEB y CaixaBank cuentan con un programa de voluntariado deportivo específico que trasciende la propia competición: el programa voluntarios FEB CaixaBank. Tras siete años, dicho programa ha conseguido tejer una sólida comunidad de más de 21.000 voluntarios (21.405 activos en abril de 2022), que dan apoyo a todos los eventos oficiales de baloncesto organizados por la FEB.

Acuerdo para la comunicación, investigación y educación entre la UAH y Pakistán

Imagen: Universidad de Alcalá

La Fundación General de la Universidad de Alcalá a través del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) y la Embajada de Pakistán en España, firman un convenio de colaboración con el fin de promover la comunicación y la cooperación entre la Embajada de Pakistán en España y la Universidad de Alcalá y su Fundación General.

El convenio pretende fortalecer activamente la cooperación y conexión en los campos de la comunicación cultural, la investigación académica, la formación educativa, el desarrollo industrial y la exhibición de las manifestaciones de humor de ambos países. La firma del convenio tuvo lugar en el día de ayer, jueves 13 de octubre de 2022, a las 12:00, en la Sala de reuniones del Consejo Social de la UAH.

Los firmantes del convenio han sido Mª Teresa del Val Núñez, directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y Shujjat Ali Rathore, embajador de Pakistán en España.

En la firma del convenio también han estado presentes: Tomás Gallego, director académico del IQH; María Sarabia Alegría, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá; Marta Luchsinger Newton, asistente ejecutiva del Embajador de Pakistán en España; y Laura Serrano González, traductora oficial de la Embajada de Pakistán en Madrid, egresada de la Universidad de Alcalá.

Iniciativas del convenio de cooperación estratégica

  • La Embajada y la FGUA, a través del Instituto Quevedo de las Artes del Humor, programarán conjuntamente actividades de carácter cultural, educativo, científico y divulgativo en general, relativas a sus respectivos ámbitos de acción.
  • Las entidades intercambiarán, asimismo, en la medida de lo posible y de modo puntual, información sobre las actividades propias, desarrolladas por sí mismas o en colaboración con otras entidades o particulares, que entiendan pueda ser de interés para la otra parte.
  • Ambas entidades realizarán en común, por sí mismos, o con la cooperación de otras instituciones públicas o privadas de carácter científico, cultural, empresarial o administrativas tanto nacionales como extranjeras, talleres, publicaciones, proyectos de investigación, intercambio de artistas, investigadores o gestores y cualesquiera otras actividades de interés para las instituciones firmantes, que tengan por objeto el fomento de los objetivos descritos.

La primera actuación a la que da cobertura este convenio será la programación de la exposición de la artista pakistaní Nigar Nazar en Alcalá de Henares.

Mobile Week Alcalá 2022, del 15 al 23 de octubre

La Mobile Week Alcalá 2022 se celebra en la ciudad complutense con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las nuevas tecnologías, así como de despertar vocaciones científicas y emprendedoras entre la ciudadanía.

Tecnología para la ciudadanía

El evento, que se celebrará del 15 al 23 de octubre, servirá como punto de encuentro entre los principales impulsores de la transformación digital, pensadores, artistas, agentes culturales, instituciones públicas, entidades legisladoras, comunidad académica y ciudadanía.

La Mobile Week Alcalá 2022 permitirá experimentar, reflexionar y debatir sobre el uso responsable de la tecnología y el modo en que modifica el comportamiento de la ciudadanía en su día a día. Asimismo, las jornadas también abordarán cómo la tecnología incide en la reducción de la brecha digital en todas sus variantes: generacional, geográfica, socioeconómica y/o de género. 

Las actividades de la Mobile Week Alcalá 2022 pivotarán sobre cuatro ejes: conferencias y actividades de divulgación a cargo de los principales referentes tecnológicos; cursos, talleres y formaciones dirigidas para reducir la brecha digital; una muestra de tecnología para la ciudadanía; y actividades lúdicas y culturales

Inuguración de la Mobile Week

El acto de inauguración (sábado 15 de octubre en el Teatro Salón Cervantes) constará de dos partes: por un lado, la apertura institucional por parte del alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, y la mesa-coloquio moderada por el concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo; con el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo; y el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Salvador Estevan.

Posteriormente, se celebrarán dos conferencias de apertura a cargo de sendos ponentes de alto nivel tecnológico: Sara Rubayo, una de las divulgadoras más populares de las redes sociales, y Roberto Romero, uno de los mayores representantes en España del Metaverso y realidades extendidas, recientemente nombrado por Forbes como uno de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios.

Para poder asistir a este acto inaugural, se recomienda la inscripción previa en la página web: https://mobileweekalcala.com/actividad/inauguracion/

Actividades para todos los públicos

El público objetivo de la programación se extiende a todos los ciudadanos y ciudadanas, independientemente del perfil que tengan. Por eso, desde la Mobile Week Alcalá 2022 han preparado distintas actividades que permitirán la participación de público de todas las edades.

El ciclo de conferencias contará con actores de todo el ecosistema tecnológico: empresarios, intelectuales, investigadores y académicos, personajes influyentes en el panorama nacional e internacional en materias de innovación y ciencia. El objetivo será debatir sobre los retos, límites y oportunidades de la transformación digital desde una perspectiva humanista.

Por otro lado, los cursos y talleres aportarán contenidos atractivos para los segmentos demográficos con acceso reducido a la tecnología y con situaciones de desigualdad, ya sean coyunturales o estructurales. En ese sentido, desde Mobile Week Alcalá se ofrecerán cursos gratuitos en áreas digitales tan diversas como el diseño web, la fotografía, el cine, la robótica o la programación, entre muchas otras actividades.

La organización también ha pensado en actividades para todos los públicos. La muestra de tecnología e innovación permitirá a los ciudadanos descubrir y conocer nuevos avances científicos y tecnológicos e interactuar con dispositivos de última generación. Además, se celebrarán todo tipo de actividades lúdicas y culturales en distintos espacios públicos y abiertos de la localidad, orientadas a recibir la mayor participación posible.

Localizaciones de la Mobile Week Alcalá 2022

A partir del acto de inauguración en el Salón Cervantes, las actividades se extenderán hasta el domingo 23, con una exposición de cómic en la Casa de la Entrevista, un punto de información tecnológico en la Capilla del Oidor, la celebración del WP Day, [Vida Futura] o los talleres para todos los públicos que llegarán a los barrios de la ciudad. 

Los distintos cursos y formaciones llegarán a la Casa de la Juventud, a Santa María La Rica, a las pistas polideportivas de Dámaso Alonso, al Parque Tierno Galván, a la Plaza del Viento, al Parque Juan de Austria y al Parque O´Donnell

Además, el Corral de Comedias y el Colegio de Málaga acogerán sendos Ciclos de Conferencias, el Parador de Turismo un Congreso de Inteligencia Artificial ligada al Turismo y un Foro del Conocimiento.  

Algunas actividades tendrán aforo limitado, así que desde la organización recomiendan que los interesados reserven su plaza. El calendario de actividades, los horarios de cada fecha y los formularios de inscripción para conferencias y cursos ya están disponibles en la página web de la Mobile Week 2022.

La Mobile Week es una iniciativa, impulsada por Mobile World Capital Barcelona, que nació con el objetivo de crear un espacio de reflexión abierta en torno a la transformación digital y convertirse en un punto de encuentro y colaboración entre el ecosistema emprendedor y la empresa, la comunidad educativa y universitaria, la industria digital, la ciencia, el pensamiento y las industrias creativas.  

El evento se celebrará por segunda vez en la ciudad de Alcalá de Henares, entre el 15 y el 23 de octubre de 2022, con talleres, conferencias, exposiciones, y con el fin de impulsar el desarrollo digital de la sociedad y ayudar a mejorar la vida de las personas a escala global.

La Mobile Week cuenta también con la colaboración de la Universidad de Alcalá, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, y está patrocinada por Telefónica Empresas, T Systems, Beteling Consultoría e Ingeniería y cuenta con el apoyo de CaixaBank, Estrella Damm, WordPress, AEDHE, Paradores y Ambigú. 

Más información

Página web de la Mobile Week 2022

Exposición de los Premios Ciudad de Alcalá 2022

Este domingo Alcalá de Henares ha vuelto a celebrar la gala de entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en sus distintas modalidades en el Teatro Salón Cervantes (ver noticia).

Este año los premios han sido los siguientes: en Artes Visuales a Paco Díaz Salas, en Fotografía a Beatriz Sánchez, en Narrativa a Benjamín Pulido Navas, en Periodismo a José Enrique Cabrero Barragán y en Poesía a Katherine Bisquet Rodríguez. El pasado año nació una nueva modalidad, el Premio a Los Valores Cívicos “Arsenio Lope Huerta”, que este año ha recaído en la Fundación Rodolfo Benito Samaniego. Y como colofón a la Gala, recibió su Premio a las Artes y las Letras, Joaquín Sabina.

Previamente a la misma ha tenido lugar la inauguración de la exposición de los Premios Ciudad de Alcalá, “Alcalá Visual” en la Capilla del Oidor, que por primera vez coincide en fecha con la entrega de los Premios.

La muestra, que se podrá visitar hasta el 14 de diciembre, es un homenaje a los premiados en todas las disciplinas, e incluirá, como curiosidad, el famoso y característico “bombín”, con el que tantos conciertos ha ofrecido el galardonado con el Premio Ciudad de Alcalá a las Artes y las Letras, Joaquín Sabina.

Jornadas Culturales 2022 del Centro Extremeño de Alcalá de Henares

Con el único fin y objetivo de mostrar y compartir, con todo el que quiera, su forma de vivir Extremadura en la distancia, han elaborado un programa con numerosas actividades abiertas a todos los públicos de diferentes edades con sus Jornadas Culturales del 14 al 23 de octubre.

Programa de las Jornadas Culturales

Comenzarán el viernes 14 de octubre, en el Salón Alcalá (C/Pescadería, 26) con el acto de inauguración, en el que se presentará el programa a cargo de Elena Bermejo, Presidenta del Centro Extremeño, de la mano de la Pregonera, la Concejala de Cultura, María Aranguren.

Los asistentes podrán disfrutar de la exposición de fotografía, que se mantendrá durante toda la semana, y en la que se apreciarán imágenes de sus 45 años de vida. Además, se entregará un obsequio en reconocimiento a la Socia del Año: Paqui Rajado y se disputarán torneos de Mus y Tute durante los días 14, 15 y 16.

El sábado 15 de octubre, habrá un concurso de Gastronomía (12:30 horas. Salón Alcalá del Centro Extremeño) en el que se podrán degustar los distintos platos que presenten los participantes.

El domingo 16 por la mañana (11:00 horas, Centro Extremeño), será el día en el que los más pequeños puedan disfrutar de los juegos tradicionales que han organizado la Vocalía de Juventud de la casa. El Grupo de Teatro La Jara, amenizará la tarde (20h, Salón Alcalá) con su Cóctel de Sainetes. A través de diferentes situaciones hilarantes, el espectador pasará un buen rato.

El miércoles 19 de octubre podremos disfrutar de una muestra de Bordado, Ganchillo, Costura y finalizar con algo de música de la mano de los alumnos de la actividad de Guitarra, laúd y bandurria. El jueves 20, disfrutaremos de un desfile de Trajes Regionales Extremeños y el viernes, del recital de poesía a cargo de socios del centro junto con la presentación del libro: «Buscador Infatigable» de Antonio González.

Segundo fin de semana

El grupo de Coros y Danzas La Nacencia estrenará su nuevo espectáculo: Al son. Un recorrido por los fandangos, rondeñas y jotas de tierras extremeñas que envolverá al espectador y le hará formar parte del colectivo que los interpreta: el pueblo.

Dichas melodías y danzas son un símbolo identitario de cada comarca, villa o aldea, y es por ello que forman parte del patrimonio cultural inmaterial tan preciado para cada comunidad. Harán un recorrido por las raíces extremeñas a través de la música y la danza tradicional. Será el sábado 22 de octubre, a las 18:00 horas, en el Auditorio Paco de Lucía.

El 23 de octubre el día comenzará con una misa extremeña, que se celebrará en la parroquia de San Marcos, a las 11:00 horas, y será cantada por la Coral Alcaba y CyD La Nacencia.

 A las 12:30 horas, en la sede del centro extremeño, Elsa Sánchez, componente del grupo de Folklore Extremeño “Sabor Añejo”, impartirá un taller de música, toque y danza de Montehermoso.

Clausura musical de las jornadas

Y por la tarde, a las 18:00 horas en el Auditorio Paco de Lucía y a modo de clausura, contarán con la presencia del Alcalde de Zurbarán, Víctor Manuel Jiménez y la actuación del grupo Alborá Folk, del Hogar Extremeño de Móstoles.

Alborá está formando por hijos y nietos de extremeños, que en su día emigraron a diferentes puntos de la Comunidad de Madrid y hoy se juntan para aportar nuevos sonidos a la música tradicional extremeña, conservando instrumentos tradicionales como el laúd, guitarra y pequeña percusión y sumando otros como la batería y el violín.

Cuatro nuevas titulaciones de Formación Profesional

La Comunidad de Madrid ha aprobado los contenidos para cuatro nuevas titulaciones de Formación Profesional para impartir en las aulas de los centros educativos de la región. Se trata de Profesional Básico en Mantenimiento de Viviendas y de Conservación en Instalaciones Deportivas, Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil y de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos con los planes de estudios de estas enseñanzas.

Con esta iniciativa se desarrollan los currículos de cada una de estos ciclos que tendrán una duración de 2.000 horas y que, en el caso de los superiores, recogen un módulo de Lengua Extranjera que será inglés de forma general. El básico, por su parte, tendrá formación en centros de trabajo en tres unidades sobre prevención de riesgos laborales y aprendizaje en el entono productivo.

El de Mantenimiento de Viviendas da respuesta a la demanda de formar personas polivalentes capaces de resolver situaciones como las averías menores de una casa, el montaje de muebles, reparaciones sencillas de elementos de fontanería, climatización, albañilería básica, pintura y arreglos en la instalación eléctrica y domótica.

Mientras, el de Instalaciones Deportivas tiene como objetivo ofrecer una instrucción que se adecúe a los nuevos hábitos y necesidades en esta área.

El ciclo de Coordinación de Emergencias y Protección Civil pretende atender al requerimiento de una formación reglada en este sector ya que es un instrumento para mejorar la profesionalidad y calidad en un servicio fundamental.

Finalmente, el de Movilidad Segura y Sostenible se enfoca en la educación vial como resultado de la consolidación de este ámbito en la economía regional.

La Comunidad de Madrid anuncia el triple de inversión en ayudas para autónomos

Foto: Comunidad de Madrid

El ejecutivo regional amplía hasta 27,5 millones de euros las ayudas que concederá este año para autónomos y cooperativas en la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado un incremento de 17,1 millones que triplica prácticamente el crédito anterior para cuatro programas en apoyo a los desempleados que se den de alta como trabajadores por cuenta propia, con ayudas para el inicio de la actividad, la cotización reducida a la Seguridad Social-Tarifa Plana-, el fomento en la creación de cooperativa y el impulso de la responsabilidad social en las empresas.

Estos acuerdos son una iniciativa a través de Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y tienen como objetivo respaldar a los nuevos emprendedores en el complicado momento de poner en marcha su proyecto empresarial. Estas actuaciones han beneficiado ya a más de 52.000 madrileños.

Costes iniciales de la actividad empresarial

En concreto, el Ejecutivo autonómico va a destinar este año 5 millones de euros a la línea de ayudas para sufragar los costes iniciales para el arranque de la actividad empresarial, como pueden ser honorarios de notarios, abogados y gestoría, cuotas de colegios profesionales o los gastos en agua, gas, electricidad o internet.

Desde 2016, en este programa han participado más de 7.200 personas que han recibido cerca de 17 millones.

Tarifa Plana

El cuanto a la subvención de las cuotas del Régimen Especial de la Seguridad Social, conocida como Tarifa Plana, se ha incrementado la dotación inicial hasta llegar a los 10,5 millones, para garantizar que los nuevos autónomos sólo paguen 50 euros durante los dos primeros años. En total, y desde 2016 a 2021, la Comunidad de Madrid ha resuelto de forma favorable casi 41.000 solicitudes, con una inversión superior a 50 millones.

En este sentido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya anunció en septiembre durante el Debate del Estado de la Región la Tarifa Cero para los nuevos autónomos, costeando el 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social en los dos primeros años. Se calcula que esta iniciativa beneficiará a cerca de 30.000 personas y se activará durante el primer trimestre de 2023.

Avance en conciliación laboral y teletrabajo

Asimismo, el Gobierno regional ha dado luz verde a la ampliación a 7 millones para financiar las subvenciones para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral para trabajadores por cuenta propia y pymes, de hasta 50 empleados, que desarrollen su actividad en la Comunidad de Madrid.

Esta iniciativa consta de dos líneas, la primera enfocada a actuaciones como la obtención y renovación de certificaciones relacionadas con la responsabilidad social o la aplicación de planes directores, planes o acciones relacionadas.

La segunda va dirigida a medidas para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal a través de incentivos económicos para el fomento del teletrabajo. Así, se financian acuerdos de flexibilidad horaria o teletrabajo, la contratación de nuevo personal en esta modalidad o la compra del equipamiento electrónico necesario para hacerlo a distancia. Desde que se estrenó este programa en 2018, se han aprobado más de 3.200 solicitudes, que han recibido más de 17,2 millones de euros en ayudas del Gobierno madrileño.

Fomento de cooperativas

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado el aumento de crédito de 4,7 millones para impulsar la creación de cooperativas. El objetivo es facilitar que las empresas de la economía social (cooperativas, sociedades laborales…) puedan financiar sus costes de creación, la inversión en aplicaciones informáticas, la incorporación de socios a estas entidades o la contratación indefinida de asesores a jornada completa. Casi un millar de solicitudes se han resuelto favorablemente desde 2018, otorgándose más de 7,3 millones.

Todos los programas corresponden a subvenciones directas, son indefinidos y pueden solicitarse en cualquier momento del año. La información sobre sus detalles y cómo tramitar las peticiones está disponible en la web de la Comunidad de Madrid.

Un nuevo Don Juan llega a la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares en 2022

Regresa el Don Juan en Alcalá, regresa el mito, una Fiesta Declarada de Interés Turístico Nacional en 2018, con más de una treintena de representaciones a sus espaldas, ya que comenzó en el siglo pasado, en 1984, y que vuelve al formato multitudinario, en la Huerta del Obispo y con la entrada gratuita garantizada de miles de personas. 

Se trata de uno de los eventos culturales y multitudinarios al aire libre más importantes de nuestro país. Una representación capaz de reunir a más de 30.000 espectadores cada año y cuyo libreto han interpretado actores y actrices de gran talla.

Juan Diego, Amparo Larrañaga, Javier Collado, Raquel Nogueira, Fernando Guillén Cuervo, o Maribel Verdú, han estado en Alcalá a las órdenes directrices de reputados directores teatrales como Antonio Guirau, Ángel Facio, Francisco Ortuño, Eduardo Vasco entre otros muchos.  

Este año serán Candela Serrat y Daniel Muriel los que encarnen a Doña Inés y Don Juan. Es la tercera pareja sentimental consecutiva que protagonice la obra cumbre de Zorrilla en Alcalá de Henares tras Fran Perea y Luz Valdenebro, en 2018 y 2019, y Guillermo Serrano y Ana Batuecas en 2017.

Don Juan en Alcalá 2022

En el Teatro Salón Cervantes ha tenido lugar la presentación de su edición 2022, que ha corrido a cargo del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren.

Además de Serrat y Muriel, al reparto se sumarán otras caras muy conocidas por el público como Eva Isanta que interpretará a Doña Brígida y que ha confesado que su primer trabajo profesional fue interpretar a doña Inés en Alcalá en 1990, Antonio Albella, alcalaíno, que hará el papel del padre de Don Juan o Joaquín Notario, como Gonzalo de Ulloa, o Antonio Ponce que será Avellaneda su decimoquinto Don Juan en Alcalá.

Aranguren ha abierto la presentación para explicar que la representación del Don Juan es uno de los eventos que se trabajan con más cariño desde la ciudad, “este año además se ha adjudicado por concurso público –ha detallado- y la producción correrá a cargo de SEDA y la dirección será de Pepa Gamboa”.

La compañía propone una pieza contemporánea que respeta y ensalza el texto original, planteando una revisión del clásico con un lenguaje específico, combinando la tradición y la tecnología, con el objetivo de contribuir a acercar la literatura de Zorrilla y la figura de Don Juan, su extraordinario protagonista, a las nuevas generaciones, afianzando la costumbre y el interés por esta representación.  

Las representaciones tendrán lugar el domingo 30 y el lunes 31 de octubre, en 5 escenarios independientes conectados de manera interna, ubicados en la Huerta del Palacio Arzobispal. 

“Una cita ineludible en el calendario cultural”

«Con más de 30 representaciones, el Don Juan es una cita ineludible en el calendario cultural y social de nuestra ciudad, que disfrutan desde los más pequeños hasta los mayores, y al que cada vez vienen más personas de Madrid y de toda la geografía española», ha declarado el alcalde, que también ha querido advertir al elenco presente sobre la presión que supone actuar en Alcalá, “somos un público muy exigente, llevamos años asistiendo a estas representaciones, son parte de nuestra experiencia vital. El Don Juan de Alcalá es Patrimonio de todos los que lo quieran disfrutar”, ha concluido.   

Lezcano, por su parte, ha destacado la importancia de “retomar la normalidad en las representaciones del Don Juan, salimos de momentos muy duros –ha subrayado- y Alcalá necesita estar unida en torno a su cultura y sus tradiciones, y la representación del Don Juan es una de nuestras señas de identidad”.   

Por su parte, la concejal de Cultura María Aranguren ha destacado la importancia de volver a representar el Don Juan en formato abierto y sin restricciones tras la pandemia.

Un Don Juan con videomapping

La versión de Triana Lorite está dividida en dos partes, Tierra y Cielo, respetando la prosodia y estructura del autor y procurando otorgar cierta ligereza al texto. Su propuesta escénica, conceptual y contemporánea, contará con el mapping diseñado por Jesús Arbués, como elemento audiovisual protagonista y elementos escénicos evocativos como marco para el desarrollo de la acción.   

La partitura escénica incorpora la Danza Flamenca interpretada por el bailaor Eduardo Guerrero en la primera parte, y la Danza Contemporánea en la segunda, de la mano del coreógrafo Sharon Fridman, interpretada por integrantes del Taller Danza Alcalá.  

El volumen es el protagonista del vestuario diseñado por Pier Paolo y Roger Portal Cervera; maravillosas gasas que sugieren vuelo y ligereza y amplias telas de faldas que hacen las veces de capas para cubrir los rostros de los embozados que llenan continuamente la escena.

Ygnacio Isasi plantea un viaje en el tiempo a través de versiones de piezas tan singulares como exquisitas para la ambientación acústica de la propuesta.

Ficha artística

  • Dirección | Pepa Gamboa
  • Versión | Triana Lorite  

Reparto

  • Don Juan Tenorio | Daniel Muriel
  • Don Luis Mejía| Críspulo Cabezas
  • Doña Inés de Ulloa | Candela Serrat
  • Doña Ana de Pantoja | Lisi Linder
  • Don Gonzalo de Ulloa | Joaquín Notario
  • Don Diego Tenorio | Antonio Albella
  • Marcos Ciutti | Didier Otaola
  • Doña Brígida | Eva Isanta
  • Lucía (criada de Doña Ana) | Lucía Espín
  • Pascual| Juan Caballero
  • Cristófano Buttarelli | José Carlos Fernández
  • El capitán Centellas | Alberto Gómez Taboada
  • Don Rafael de Avellaneda | Antonio Ponce
  • La Abadesa de las Calatravas de Sevilla | Belén Orihuela
  • El Escultor | Pepe Maya
  • La Tornera de Ídem | Lucía Espín
  • Gastón | Figuración
  • Miguel | Figuración
  • Alguacil 1º| Figuración
  • Alguacil 2º| Figuración

Ficha técnica

  • Espacio escénico | Triana Lorite
  • Diseño de audiovisuales y mapping | Jesús Arbués
  • Diseño de iluminación | Jesús Arbués
  • Diseño de vestuario | Pier Paolo y Roger Portal Cervera
  • Coreografías | Eduardo Guerrero y Sharon Fridman
  • Sonido acústico | Ignacio Ysasi
  • Diseño gráfico | Juan Lorite
  • Se contará con la colaboración de Taller Danza Alcalá.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta la campaña de censo municipal canino mediante ADN

El objetivo de esta campaña es facilitar la identificación y control de la población canina de Alcalá de Henares. Este nuevo censo será obligatorio a partir del 1 de enero de 2023, conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía. 

El vicealcalde Miguel Ángel Lezcano y el concejal de Medio Ambiente Enrique Nogués han presentado ante los medios de comunicación esta nueva campaña bajo el lema “Nada es suficiente para la protección y el cuidado de tu perro”. También ha estado presente el famoso Pipper, que ha sido el primer perro censado de la ciudad. 

Se trata de una iniciativa -según ha explicado el vicealcalde- destinada a mejorar la convivencia vecinal en el municipio y a facilitar una mayor limpieza de los diferentes barrios”. Además, Lezcano ha añadido que “estamos muy orgullosos de ser una de las ciudades pioneras en la implantación del censo canino por ADN, una iniciativa que se puede enmarcar dentro de la Agenda 2030 que presentamos desde el Ayuntamiento para conseguir una ciudad del futuro, una ciudad mejor”. 

Durante la primera fase de implantación del censo, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los propietarios de perros podrán vales de descuento (hasta agotar existencias) que posibilitará un ahorro del 69,7% del coste total del genotipado. Gracias a esta iniciativa, el coste que tendrán que abonar los usuarios será de 10 euros, en lugar de 33,03 euros. Para solicitar el bono descuento será necesario acceder a la página tpv.adncanino.es/alcaladehenares, que podrá ser canjeado en las clínicas veterinarias adheridas al programa a partir del próximo lunes, 17 de octubre. 

Nogués ha recordado que “todos aquellos perros que sean adoptados a partir de ahora en el Centro Integral de Protección Animal (CIMPA) de Alcalá de Henares dispondrán del censo municipal por ADN de forma gratuita, con el objetivo de promover una tenencia responsable de animales, luchar contra el abandono y maltrato animal y favorecer las adopciones”. 

Entre los principales beneficios del genotipado de mascotas -ha añadido Nogués- destacan la mayor protección de los animales; la localización de los dueños en caso de extravío, robo o abandono; la mejora de la convivencia vecinal y el mantenimiento de las calles más limpias y salubres; el fomento de la adopción; y la mejora de áreas caninas al localizar zonas con un mayor número de animales de compañía”. 

La toma de muestras, totalmente indoloras

La prueba es totalmente indolora, y se realiza a través de una muestra de saliva. Una vez realizada la muestra, se le entregará al propietario una tarjeta de identificación por ADN y una chapa con un código QR que deberá portar en todo momento la mascota, y que dispondrá de los datos del animal, así como el teléfono de contacto de su propietario. Gracias a esta iniciativa, además, se favorece una mayor agilidad en la localización de los dueños de animales perdidos y/o abandonados, incluso sin disponer de un lector de microchip. 

Durante la presentación, el famoso perro “Pipper” y su dueño han sido los primeros en participar en la campaña, con una demostración del proceso de genotipado.

Dentro de la campaña informativa, el Ayuntamiento distribuirá folletos y carteles en clínicas veterinarias y puntos de interés, como juntas municipales de distrito.  Toda la información de la campaña, cómo solicitar el registro canino, cómo se realiza la prueba genética, así como el listado de las clínicas veterinarias puede encontrarse en la web municipal: https://medioambiente.ayto-alcaladehenares.es/censo-adn-alcala/

La procesión de Extraordinaria de Santa Teresa de Jesús vuelve a salir en 2022

Fue un 14 de octubre de 2015, para conmemorar el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús cuando las hermanas Carmelitas del Convento de la calle Imagen de Alcalá de Henares organizaron un programa de actividades para celebrar tan magna efeméride.

Todo concluía entonces con la Procesión Extraordinaria de Santa Teresa de Jesús y el Santísimo Cristo del Silencio en su Flagelación que recorrió las calles del centro de Alcalá de Henares con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical N. P. Jesús Redentor de Moral de Calatrava, Ciudad Real.

Vuelta a las calles de un paso en clausura

Será este sábado, 15 de octubre de 2022, siete años y un día después, cuando este paso, que permanece en clausura y está en la iglesia de las Carmelitas para su veneración, salga de nuevo a las calles de Alcalá de Henares.

El Santísimo cristo del silencio en su flagelación y Santa Teresa de Jesús, dos impresionantes tallas del escultor e imaginero sevillano Don Luis Álvarez Duarte pondrán las catequesis en la calle para gloria de los fieles.

Programa del Solemne Triduo en honor a Nuestra Madre

Desde el pasado jueves 13, las hermanas Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción han celebrado su solemne triduo con las misas presididas por el Excelentísimo Vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares Don Francisco Rodríguez González. Será el sábado 15 de octubre, en la Fiesta de Santa Teresa de Jesús, cuando se celebre una Santa Misa (8:15 horas) para después, por la tarde llegue la Misa Solemne presidida por el ya Ecelentísimo y Reverendísimo Señor Don Juan Antonio Reig Plá, Obispo Emérito de Alcalá de Henares.

Después, alrededor de las 20:00 horas, saldrá a la calle en procesión la impresionantes talla del Santísimo Cristo del Silencio en su Flagelación, de 1,90 metros (2,12 con las potencias) y de de Santa Teresa de Jesús salgan a las calles de Alcalá de Henares por el convento de la calle Imagen.

Con el acompañamiento musical de la Agrupación Pasión y Muerte de Ajalvir, el recorrido saldrá a la calle Mayor, plaza de Cervantes (lateral de Correos), calle Pedro Gumiel, plaza de San Diego, calle Bedel, Libreros, plaza de Cervantes, calle mayor, Cervantes, Santiago e Imagen con una procesión que durará alrededor de tres horas y media.

Más de 1.300 corredores participarán en el 10K de Alcalá de Henares el 23 de octubre

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, y el director técnico del Club de Atletismo Ajalkalá, Antonio Fernández, han presentado la nueva edición del 10K Ciudad de Alcalá de Henares, organizada de forma conjunta por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Club de Atletismo Ajalkalá.

En el acto también han estado presentes el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde María Teresa Obiol, los concejales Blanca Ibarra y Alberto González, así como el concejal del PP, Marcelo Isoldi, el portavoz de VOX, Javier Moreno y representantes del Club de Atletismo Ajalkalá.

Un circuito aún más rápido

La prueba cumplirá su séptima edición, con un circuito renovado, más llano y a través de algunas de las calles del casco histórico de una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Alcalá de Henares.

Esta nueva edición, que contará con la participación de deportistas de prestigio nacional e internacional, el recorrido diseñado posibilitará la consecución de buenas marcas personales que situarán a la prueba alcalaína como una de las más rápidas de la zona centro peninsular. Todo esto además de los 1.000 atletas populares que ya se han apuntado a la prueba.

No faltarán tampoco las pruebas de categorías inferiores que congregarán a más de 300 jóvenes atletas en sus distintas carreras.

La Ronda Fiscal será el punto de partida de esta nueva edición del 10K Ciudad de Alcalá, junto al aparcamiento del antiguo recinto ferial, que será el espacio en el que se encontrará el guardarropa. Por su parte, la línea de meta estará ubicada en la Plaza de Cervantes, frente al Corral de Comedias, y la zona de premiaciones se ubicará en el Quiosco de la Música.

Grandes nombres del atletismo español

Algunos de los deportistas ya confirmados son Toni Abadía, olímpico en Río de Janeiro, bronce europeo de los 10.000ml; Sergio del Barrio, gran promesa del atletismo español, campeón de Europa sub-18 en 2000ml, mejor marca mundial sub-18 en 2000m obstáculos; Cristian Zamora, récordman nacional de Uruguay de media maratón; Eduardo Menacho, campeón de Europa sub-23 de los 10.000ml y 5 veces campeón de España sub-23 y sub-20 en pista y cross; y Laura Bueno, medalla de bronce del Campeonato de Europa de maratón.

Circuito de Carreras Patrimonio de la Humanidad

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha destacado “el trabajo que realiza el Club de Atletismo Ajalkalá por la ciudad. Son muchos años de una profunda relación con la ciudad, y con el amor al deporte que transmite sus valores a tantos chicos y chicas que han pasado por el club”. Además, Rodríguez Palacios ha puesto en valor que “esta prueba monumental se incluye dentro del Circuito de Carreras Patrimonio de la Humanidad, en un intento unir el concepto del Turismo no solo a la cultura, la historia y el patrimonio, sino a cómo se vive en estas ciudades y cómo se puede disfrutar en ellas”.

El edil de Deportes, Julián Cubilla, ha terminado su intervención agradeciendo al Club de Atletismo Ajalkalá “su gran trabajo en la ciudad, tanto en relación con el 10K Ciudad de Alcalá como con los deportistas federados y escolares: sois una verdadera institución en la ciudad, uno de los clubes referentes de la región y de toda España, y en este equipo de Gobierno tendréis siempre la mano tendida para seguir impulsando el deporte”.

Más información e inscripciones

Los interesados en participar en esta nueva edición de la prueba aún pueden inscribirse en https://inscripcionesdeportivas.timinglap.com/inscripcion/10k-ciudad-de-alcala-de-henares-2022/?&lang=es