Dream Alcalá Blog Página 342

El festival Remember Live Show, el mayor Festival de música Remember del país, cambia de ubicación

La organización del festival Remember Live Show ha hecho público hoy un comunicado oficial en el que indica que, por motivos ajenos a su voluntad, se ha visto obligada a cambiar la ubicación del mayor Festival de música Remember del país que iba a celebrarse en el Pabellón de la Fundación Montemadrid (antiguo Ruiz de Velasco) de Alcalá de Henares.

La fecha y la hora siguen siendo las mismas el próximo sábado 29 de abril, de 18:00 a 6:00 de la mañana, pero se celebrará en el Recinto Groove Multiespacio de la madrileña localidad de Pinto, una de las mecas de la música remember a nivel nacional.

Para paliar los efectos de este contratiempo, la organización pondrá a disposición un servicio totalmente gratuito de autobuses lanzadera desde el pabellón Fundación Madrid hasta el nuevo recinto, tanto a la ida como a la vuelta.

«Tras un año de intenso trabajo y como principales afectados de esta situación, esperamos vuestra comprensión y como no puede ser de otra manera, desde este momento os transmitimos nuestras ganas e ilusión por hacer de esta edición una de las mejores experiencias que hayáis vivido», dicen en el comunicado.

La prestigiosa promotora de eventos Wonderworld Events consolida su apuesta por este tipo de festivales con el anuncio de EL MAYOR FESTIVAL REMEMBER DEL PAÍS.

La edición de este año contará con 12 horas de festival, de 18:00 a 6:00, juntando un elenco de estrellas de la música remember nunca visto hasta la fecha tales como Dj Neil, Abel The Kid, Dj Toñín, el valenciano Ismael Lora, Christian Millán, Jesús Elices y muchos más artistas de primer nivel que nos deleitarán con un increíble recorrido musical rememorando aquellas míticas salas que tanto nos hicieron bailar a todos en los años 90’s y 2000’s.

Entradas ya a la venta

Desde la organización, agradecen «la increíble acogida que ha tenido esta 2ª edición ya que hasta el momento se han vendido más de 2.000 entradas». Ya puedes adquirir la tuya desde 18€ en ENTRADIUM (enlace de venta).

Tras el éxito de la primera edición en la Plaza de Toros ‘La Estudiantil’ de Alcalá de Henares, dónde más de 3.000 personas acudieron al ‘mayor homenaje a la música de tu vida’, Wonderworld Events reafirma su intención de promover el ocio de calidad en el Corredor del Henares y poner a Alcalá de Henares en el epicentro de las grandes citas.

Más información

Para estar al día de la información relativa al evento puedes visitar los perfiles de @rememberliveshow en las redes sociales de Facebook e Instagram.

Motivos del cambio de ubicación

La empresa promotora del Festival Remember Live Show ha comunicado su malestar por la lo que califican como «impedimentos y presiones sufridas por parte de las autoridades competentes de Alcalá de Henares, que han derivado en la negativa definitiva a la celebración de este festival en el pabellón Fundación Montemadrid, sin ofrecernos ninguna otra alternativa punto y para nosotros dejaros sin festival nunca ha sido una opción«.

Puestos con contacto con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la tarde de este miércoles se ha emitido el siguiente comunicado de prensa:

Ante las manifestaciones de los promotores del Festival Remember Live Show, en las que acusa al Ayuntamiento de Alcalá de Henares de realizar presiones y poner impedimentos para la celebración de dicho evento en el Pabellón de la Fundación Montemadrid, en Alcalá de Henares, el Ayuntamiento quiere manifestar lo siguiente:

  • Según el artículo 26.1.1.30 de la Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, atribuye a la Comunidad de Madrid la competencia exclusiva en materia de espectáculos públicos. 
  • La realización en el Pabellón de la Fundación Montemadrid del Festival Remember Live Show se enmarca como un evento extraordinario que requiere de autorización expresa de los organismos competentes, en este caso, en base al artículo 26.1.1.30 de la Ley Orgánica 1/1983 citado anteriormente, la Comunidad de Madrid, al tratarse de una actividad no habitual en dicha instalación, según establece el Decreto 167/2018, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se regula la celebración de actividades recreativas extraordinarias durante las Fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes, así como los espectáculos extraordinarios, y en concordancia con el artículo 19 de la Ley 17/1997, de 7 de julio de Espectáculos Públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Madrid, que establece que será necesaria autorización expresa de la Comunidad de Madrid para la celebración de espectáculos y actividades recreativas de carácter extraordinario, entendiéndose por tales aquellos que sean distintos de los que se realizan habitualmente en los locales o establecimientos y que no figuren expresamente autorizados en la correspondiente licencia, como es el caso del Pabellón de la Fundación Montemadrid.
  • En virtud del Decreto 167/2018 anteriormente citado, la Comunidad de Madrid exige un plazo de 30 días de antelación para que el promotor de este evento extraordinario presente una solicitud y la documentación necesaria para su autorización. Tras su presentación, la Comunidad de Madrid tiene un plazo de cinco días para informar y, en caso contrario, se entiende desestimado. 
  • La Comunidad de Madrid debe solicitar los informes pertinentes al Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la autorización de este tipo de eventos extraordinarios. Siendo este requisito necesario y vinculante, a 26 de abril de 2023 el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no ha recibido petición de informe técnico alguno en relación a dicho evento. 
  • Por tanto, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no ha cancelado, denegado ni puesto traba alguna para la realización del festival, dado que siendo competencia expresa de la Comunidad de Madrid no se ha recibido petición alguna de informes técnicos, tal y como sucedió en la pasada Nochevieja, donde con la antelación necesaria se solicitaron los informes pertinentes y preceptivos siendo favorables para la realización de dicho evento extraordinario, organizado por otro promotor. 
  • El Ayuntamiento lamenta los perjuicios que han sido ocasionados a las personas que adquirieron unas entradas que no debían haberse puesto a la venta por parte de la empresa promotora del evento sin las autorizaciones pertinentes. 

Por último, el Ayuntamiento recuerda que la Oficina de Atención al Consumidor (OMIC) está a disposición de las personas afectadas para asesorar ante cualquier reclamación que deseen interponer.

A propósito de Roma: la Universidad de Alcalá te transporta a tiempos del Imperio

Del 28 de abril al 3 de mayo, Alcalá de Henares acogerá el evento ‘Complutum Renacida’, una recreación histórica de la época romana, con diferentes escenarios como un Campamento y un Mercado romanos.

En este contexto, las tardes del martes 25 y del miércoles 26 de abril, el Rectorado acogerá diversas ponencias sobre ciudades romanas, organizadas por la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con la colaboración de la asociación cultural Ab Urbe Condita.

El martes 25, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación de ‘Complutum Renacida’ como acto de divulgación histórica y, a continuación, comenzará la conferencia inaugural sobre las distintas ciudades romanas españolas, a cargo del profesor de la Universidad de Alicante, Juan Manuel Abascal.

Posteriormente, el miércoles 26, también a partir de las 18:00 horas, el divulgador y escritor Paco Álvarez ofrecerá una charla interactiva sobre la vida cotidiana de los romanos y, a continuación, la vicerrectora y catedrática de Historia Antigua de la UAH, Margarita Vallejo, junto a otros expertos, participará en una mesa redonda dedicada a la divulgación histórica de época romana.

La asistencia a las sesiones es gratuita hasta completar aforo.

Menú del día de Panam: cocina francesa con el mejor precio en su terraza de la calle Mayor

Si estás buscando una opción de comida de calidad y a precio asequible en pleno centro de Alcalá de Henares, el restaurante Panam es una excelente opción. Con un menú del día de calidad a solo 12,90€ (o 9,90€ si optas por el medio menú), se ha convertido en un destino popular para aquellos que buscan una comida deliciosa sin tener que gastar demasiado.

El menú del día de Panam cambia semanalmente, lo que significa que siempre encontrarás algo nuevo y emocionante para probar además de sus clásicos de carta: Tabla Panam de quesos franceses, patés y embutidos, Raclette o Crêpe salada y dulce a elegir.

Además, siempre está disponible el menú Brasserie que ofrece, por 4€ adicionales, un delicioso segundo de carta: Magret de Pato o Steak Tartare, entraña de ternera marinada o Burger a elegir…

Una de las cosas que hace que el menú del día del restaurante Panam sea tan especial es la calidad de sus ingredientes. Todo lo que se sirve está hecho con ingredientes frescos y locales siempre que sea posible, lo que significa que cada bocado es delicioso y saludable. Además, todos los platos se preparan al momento para asegurarse de que cada uno esté en su punto justo.

Y para esta semana…

Esta semana destacamos el ceviche de marisco con vinagreta de kiwi, el secreto de cerdo marinado con guarnicíon de puré de patata.

Si eres vegetariano o vegano, el restaurante Panam también tiene opciones para ti. Con platos que van desde una sabrosa crema de champiñones hasta un crêpe de ratatouille, siempre hay algo para satisfacer cualquier tipo de paladar.

Y no te preocupes si tienes prisa. Aunque el restaurante Panam está ubicado en pleno centro de la ciudad, puedes disfrutar de tu comida en un ambiente relajado y acogedor. El servicio es rápido y amable, lo que significa que puedes disfrutar de una comida deliciosa incluso si tienes poco tiempo para hacerlo.

En resumen, si estás buscando una excelente opción de menú del día en Alcalá de Henares, el restaurante Panam es una opción excelente. Con su amplia selección de platos frescos y deliciosos, junto con un ambiente acogedor y un servicio amable, este restaurante es una opción popular para aquellos que buscan una comida deliciosa a un precio asequible.

Más información y reservas

Para vivir una auténtica experiencia de la cocina francesa cualquier día de la semana en Alcalá de Henares debes reservar llamando al 91 888 52 38 o por email: reservas@panamrestaurante.com

Dónde está PANAM

Dirección: Calle Mayor, 75, 28801 Alcalá de Henares
Horario: 12:00–22:00 horas
Web: www.panamalcala.com
Teléfono fijo y WhatsApp: 91 888 52 38
Email: reservas@panamrestaurante.com

Ciudadanos presenta una lista electoral «100% alcalaína y centrada en la ciudad»

Ciudadanos Alcalá de Henares ha presentado la lista con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo en un acto celebrado en el restaurante La Cátedra del Hotel Bedel en la plaza de San Diego.

Una vez más, la lista de la formación naranja está encabezada por el actual portavoz y vicealcalde de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano y Teresa Obiol, actual quinta teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico de la Ciudad y Empleo.

Siguen en la lista el ex Director General de Industria de la Comunidad, David Valle; el actual concejal de Deportes, Julián Cubilla;  la ex coordinadora de la agrupación naranja Nieves Álvarez; y el actual concejal de Régimen Interior Ricardo González Parra.

Por tanto, una lista parecida a la anterior legislatura, con la vuelta de David Valle, que ya fuera concejal, y el ascenso de Nieve Álvarez (del 8 al 5). La que no estará será la actual concejal de Industria y Transición Energética, Susana Ropero, que “por motivos profesionales ha decidido no continuar en política. Quiero agradecer todo el trabajo que ha hecho con nosotros, su lealtad y su dedicación”.

«Un equipo de Alcalá y para Alcalá»

La lista la completan “varios perfiles, reflejo de la sociedad alcalaína actual, que forman parte del tejido asociativo, de las peñas, del turismo, de la universidad, de las cofradías, del sector empresarial (restauración local, emprendedores…), o del mundo del deporte”, afirmaba Lezcano.

El candidato a la alcaldía de la ciudad afirmaba que el suyo “es un equipo de Alcalá y para Alcalá, que refleja la realidad que vivimos y que conoce las necesidades de nuestra ciudad”, ha asegurado Lezcano, recordando que “estamos en un momento crucial en el que las políticas de centro, de Ciudadanos, son más necesarias que nunca”.

“O gobierna Ciudadanos o vuelven a gobernar los extremos”

“Ciudadanos es el único partido que puede evitar que los extremos tengan peso en las decisiones de nuestra ciudad”, ha reiterado el candidato, que ha querido agradecer a los miembros de la lista, “haber querido formar parte de un proyecto que, aunque muchos han querido poner en duda, aquí en Alcalá ha demostrado ser imprescindible”.

“Si Ciudadanos baja”, ha reiterado en varias ocasiones, “la ciudad está en un momento muy peligroso, en el cual, si Ciudadanos baja volverán a gobernar los extremos esta ciudad. O gobierna Ciudadanos o vuelven a gobernar los extremos”.

En lo que se refiere a programa electoral, Lezcano ha adelantado como “en las dos últimas legislaturas hemos dejado claro que en Ciudadanos tenemos un proyecto para hacer de nuestra ciudad una ‘Gran Alcalá’, una ciudad que cuida de su historia y que trabaja en su futuro”, ha concluido.

“Cada vez que tenemos una encuesta mala, sacamos dos concejales más”

Lezcano también se ha referido a los resultados arrojados por las últimas encuestas. Para el candidato del partido naranja “las encuestas que han salido, y las que espero que salgan también, sigan diciendo lo mismo en Alcalá de Henares. Para Ciudadanos a nivel nacional y en la Comunidad no están saliendo bien, pero en Alcalá nos volverían a dar fuerza para volver a ser gobierno y poder, incluso, tener la alcaldía que es a lo que yo aspiro”.

“Cuando nosotros nos presentamos de cero, cuando nadie apostaba por nosotros, no existíamos y sacamos cuatro concejales. En 2019, íbamos a desaparecer y no éramos nadie, sin embargo, los alcalaínos nos premiaron nuestro trabajo y pasamos a ser líderes de la oposición con seis concejales. Es decir, cada vez que tenemos una encuesta mala, sacamos dos concejales más. El alcalaíno no es tonto, no cree en las encuestas, muchas de ellas manipuladas”.

Perfiles lista Ciudadanos Alcalá de Henares

– Del 1 al 10

Miguel Ángel Lezcano – Candidato a la alcaldía por Ciudadanos

Actual vicealcalde y Concejal de Proyectos Estratégicos y Europeos – Oficina Horizonte 2030 y portavoz de Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil) por la que ha recibido numerosos reconocimientos y condecoraciones. Ha sido presidente Nacional de la Unión de Guardias Civiles Profesionales y vicesecretario Nacional de la Asociación cultural Uniongc. Cofrade y costalero.

Teresa Obiol

Portavoz adjunta del Grupo Municipal de Ciudadanos y concejal de la formación naranja en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares desde 2015. Socia fundadora y Presidente de la Asociación Cultural Filarmónica Orquesta Ciudad de Alcalá, Presidenta del AMPA del CP Pablo Neruda y miembro del Consejo Escolar del Conservatorio de Alcalá de Henares.

David Valle

Ha ocupado cargos como el de Director General de Industria de la Comunidad de Madrid, el de Vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE). Concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares durante la legislatura 2015-2019. Actual Director Gerente de la empresa Metalurgia Madrileña S.A y Profesor Asociado del Área de Organización de Empresas en la Universidad de Alcalá. Colabora activamente con la ONG ‘Hermana África’.

Julián Cubilla

Actual concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, concejal de la corporación desde 2015. Ex Jugador de Balonmano de 1ª División Nacional en el Club Juventud Alcalá. Premio Cervantes al Deporte 2004 con el Club Balonmano Playa Alcalá, de cuya fundación formó parte. Actual Coordinador de la Agrupación de Ciudadanos Alcalá de Henares y Coordinador de la Zona Este de Ciudadanos Comunidad de Madrid.

Nieves Álvarez

Administrativa. Ex coordinadora de la Agrupación de Ciudadanos Alcalá de Henares y antigua vocal de Cs en la Junta Municipal del Distrito II. Miembro de la Casa regional de Castilla-La Mancha y de Andalucía. Actual administrativa del Grupo Municipal de Ciudadanos Alcalá de Henares.

Ricardo González

Actual Concejal de Régimen Interior del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, del que es concejal desde 2019. Abogado en ejercicio desde 1992 y director de ‘González Parra Abogados’. Máster en Seguridad y Defensa y en Análisis de Inteligencia. Miembro de la Junta Directiva del Comité Legal de Lucha contra el Antisemitismo. Ha sido miembro de la British Spanish Law Association.

Salustiana Matas

Diplomada en turismo por la Universidad de Alcalá y Técnico Superior de Restauración por la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares. Premio Extraordinario de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid.

Actualmente Jefa de Cocina del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (CSIC-INIA). Sargento reservista voluntario del Ejército del Aire asignada a la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Gema Cano

Autónoma y emprendedora alcalaína. Dueña de la peluquería ‘Gema’. Además es una de las creadoras de ‘Un paseo por Alcalá’, una iniciativa que organiza recorridos para que los mayores puedan descubrir las zonas más bonitas y desconocidas de la ciudad, además de otras excursiones organizadas y comidas semanales para ellos.

Manuel Moya

Miembro de la dirección deportiva de la RSD Alcalá y entrenador del Juvenil A. Diplomado en Magisterio de Educación Física, licenciado en Ciencias del Deporte y entrenador Nacional de Fútbol.

Ángel Mirón

Natural de Cáceres, lleva toda la vida en Alcalá de Henares. Trabaja en producción en una empresa de Imagen Corporativa de Dragados y ACS. Deportista, cofrade y hermano de varias Hermandades.

– Otros perfiles destacados

Amable Rodríguez

Ingeniero Superior en Electrónica, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, Máster en Administración y Dirección de Empresas por ESADE, Máster en Digital Business por ESADE. Administrador de Fincas Colegiado y Consultor en Organización Empresarial. Coordinador del primer congreso TEDx realizado en Alcalá de Henares: ’TEDx Vía Complutense’.

Inmaculada Vivas

Egiptóloga, Investigadora y Doctora en Historia por la Universidad de Alcalá. Profesora de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Miembro desde 2017 del proyecto para la investigación y excavación arqueológica en Egipto ‘C2 Project. The Royal Cache Wadi Survey’ de la Universidad Complutense de Madrid y CEDAE. Ha realizado y publicado varias investigaciones y ha participado en numerosas excavaciones en el Valle de los Reyes. Actualmente es la Comisaria de la exposición ‘Tutankamón, secretos revelados’ organizada por la Fundación Antezana.

Vanesa Tomé

Licenciada en Economía por la Universidad de Alcalá de Henares. Posgrados en Asesoramiento financiero y productos Bancarios. Desde 2006 trabaja en una entidad bancaria, desde 2010 como Asesora financiera. Fue vocal de Ciudadanos en el Distrito 8, actual junta de Distrito III.

Irene Martín García

Socia fundadora de Acuity-One, compañía dedicada al asesoramiento en compra y venta de empresas. Previamente fue Head of Operations en BCMS España. Inició su carrera como auditora en Deloitte, fue Strategy Consulting Manager para EMEA & LATAM en el departamento de Consultoría Estratégica y Auditoría del Grupo Adecco en Suiza. Máster en Audit and Management Development por ICADE y el Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alcalá.

Juan Carlos Zapardiel

Ha sido Director general de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y asesor de la viceconsejería de Deportes de la Comunidad de Madrid. Es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Doctor en Biomedicina por la Universidad de Alcalá, donde es profesor desde 2009.

Fue jugador internacional de balonmano playa con una amplia trayectoria que le llevó a ser internacional en 41 ocasiones y a recibir el premio a Mejor Deportista de Alcalá de Henares en 2005.

También ha sido Director Técnico de la Federación Madrileña de Balonmano, profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Balonmano y entrenador y presidente del ‘Club Balonmano Playa Alcalá’. Ha sido también director de Relaciones Institucionales de la RSD Alcalá.

Lista completa Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares

  1. Miguel Ángel Lezcano
  2. Teresa Obiol
  3. David Valle
  4. Julián Cubilla
  5. Nieves Álvarez
  6. Ricardo González
  7. Salustiana Matas
  8. Gema Cano
  9. Manuel Moya
  10. Ángel Mirón
  11. Israel López
  12. Ángel González
  13. Irene Martín
  14. Jorge Sánchez
  15. Cristina Gibaja
  16. Rosa María Sánchez
  17. Óscar López
  18. Silvia Carnerero
  19. José María Albújar
  20. Amable Rodríguez
  21. Inmaculada Vivas
  22. Juan Pablo González
  23. José Gregorio Centeno
  24. Carmen Cano
  25. María Alfonsa Rodríguez
  26. Vanesa Tomé
  27. Juan Carlos Zapardiel
  28. José Manuel Salazar
  29. Rocío Villalba
  30. Manuel Roa
  31. Joaquín Gómez

GP Cliniq: regala para el Día de la Madre el mejor tratamiento para el verano

Se acerca el día de la Madre y GP Cliniq te propone el mejor regalo. Un tratamiento Hidrafacial original, exclusivo en Alcalá de Henares.

También tienes tratamientos como un peeling de carbón activo o una sesión de Slimfit medical si tu objetivo es mejorar tu imagen corporal de cara al verano.

El peeling de Hollywood (también se llama así porque les encanta a las celebrities) es un tratamiento seguro, no invasivo, sin químicos ni efectos secundarios, apto para todo tipo de piel y que te hará lucir una piel limpia, nutrida… ¡Preciosa!

Si te decides por la información de tratamientos corporales GP Cliniq te propone Slimfit en la zona que tú elijas. Slimfit medical es un aparato revolucionario que cambia grasa por músculo. Una sola sesión en abdomen es equivalente a 20.000 abdominales. ¡Nunca lo conseguirías solo con el gimnasio!

Una ocasión única, hasta el 9 de mayo

Reserva tu cita ya. ¿Aún tienes dudas? Infórmate sin compromiso en el teléfono 632 764 654, estarán encantadas de ayudarte.

Medicina estética al alcance de todos

GP Cliniq tiene en Alcalá de Henares un local moderno y acogedor. Quieren que les visites, te sientas bien y consigas una tu mejor versión.

Las doctoras Paula Arnal y Gloria de la Sierra han creado un nuevo concepto de la medicina estética. Profesionales dedicados, de trato cercano y con amplia experiencia en la especialidad.

A todo ello, han querido sumarle un asesoramiento integral en cuanto a nuevos tratamientos, con un amplio abanico de las técnicas más novedosas unido a la última tecnología estética.

GP Cliniq: más información

Datos de contacto

632764654 | 913609326
info@gpcliniq.com
web: gpcliniq.com

Horario

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sigue a GP Cliniq en sus redes sociales

Dónde está

Alcalá de Henares acoge este fin de semana su IV Festival de Poesía Joven

El Festival de Poesía Joven de Alcalá de Henares celebra los días 28, 29 y 30 de abril su IV edición, con recitales, performances y talleres en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3) y en Vodevil Circus (C/ Cruz de Guadalajara, 4).

El objetivo del festival, que organizaron por primera vez en 2019 Andrea Andreu y Luis Díaz, es crear un espacio de encuentro donde las voces más jóvenes de la poesía española puedan intercambiar sus experiencias e inquietudes. 

Programa del Festival de Poesía Joven

El Festival arrancará el viernes 28 de abril, a las 17:00 horas, en Santa María la Rica, con un recital a cargo de Alejandra Blanca y William Alexander González. A partir de las 19:00 horas, Rocío Simón y Rodrigo García Marina, bajo la dirección de Carlos G. de la Vega, interpretarán la performance “Cerdas”.

El sábado 29 de abril, Santa María la Rica albergará un taller online con Berta García Faet (12:00h); un recital a cargo de Paula Melchor y Aitana Monzón (17:00 h); un recital de María Domínguez del Castillo y Noelia Cortés (18:00h), así como la performance “Gota, espejo, bisagra”, con Iria Fariñas y Zula Ros (19:00h).  

La jornada final de Festival se celebrará en Vodevil Circus, con un taller online con Berta García Faet a las 12:00 horas, un recital a cargo de Cristina Angélica y Pol Guash a las 17:00 horas; el recital de Javier Calderón y Andrea Abello a las 18:00 horas, y la performance ‘Qué poco femenina’, con Saray Salce, a las 19:00 horas.

La entrada a los actos será libre hasta completar aforo.

Seminario por los 25 años de Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad

Imagen: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha celebrado un seminario para conmemorar el 25º aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha inaugurado este encuentro, organizado por la Cátedra del Español y la Hispanidad de las Universidades de Madrid.

En el transcurso de esta jornada, titulada ‘La Universidad de Alcalá y las universidades iberoamericanas. Patrimonio y educación, escenarios del pasado y del futuro’, se han analizado diversos aspectos de la relación de la institución cisneriana con los centros de educación superior de América, en muchas ocasiones inspirados en el modelo de campus y en los estatutos alcalaínos.

También se ha destacado el valor material y espiritual de sus creaciones y su desarrollo a lo largo del tiempo hasta la actualidad.

Proviferia 2023: la Feria del Libro en el Colegio Santa María de la Provivencia

Érase una vez un colegio que, por un día, se convirtió en el país de los libros y de los cuentos. Sus aulas se llenaron de personajes y en el patio sucedieron cosas maravillosas, porque “Algo muy mágico puede suceder cuando se lee un libro”.

Y es que en el Santa María de la Providencia, La PROVI’ han celebrado el Día del Libro con una particular Proviferia Solidaria. Para prepararla, a lo largo de la semana cada alumno de primaria fue eligiendo su personaje favorito y preparando su disfraz, para luego en clase presentárselo a sus compañeros. En secundaria prepararon cuentacuentos y representaciones para sorprender a los más pequeños.

Así grandes y pequeños, eligieron un libro de su biblioteca para donarlo a la feria. Entre todos lograron formar una enorme biblioteca. Los alumnos de tercero de ESO se encargaron de la clasificación de todos estos libros, y con ayuda de los profes y algunas mamás, se prepararon las casetas.

Montones de libros, montones de historias fantásticas esperando alguien que las reviva, porque cada lector hace suya cada historia, le da nueva vida.

Proviferia solidaria

Todos los alumnos, los profes, y también los papás y abuelos pasearon por la feria y pudieron elegir un libro. Todos ellos tenían un precio único y simbólico de 1 euro. Lo recogido será donado al PROYECTO SOLIDARIO DE LA FEYE: “Creación de un aula especial para el colegio de Guinea Ecuatorial, Nuestra Virgen de África”.

Además, los alumnos de segundo de ESO se convirtieron también en mensajeros de ilusiones y subieron libros a la residencia de mayores AMAVIR, porque las buenas historias no tienen edad, y nunca es tarde para la fantasía.

“¡Qué maravillosa experiencia!, comprobar que el amor por los libros une a las generaciones, que aunque unos leamos en papel y otros utilicemos las nuevas tecnologías, nos siguen haciendo soñar las mismas historias”, afirman desde La Provi.

Por último, el colegio quiere dar las gracias “a toda la comunidad educativa por la ilusión puesta en este proyecto, especialmente a los que se han encargado más directamente de hacerlo posible, porque la experiencia ha sido tan buena que, sin duda, repetiremos”.

Medidas para combatir las altas temperaturas de las próximas semanas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pondrá en marcha esta semana un Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas –se aprobará en el Consejo de Gobierno de este próximo miércoles-, que permitirá a los centros educativos adaptar el horario escolar y contempla una vigilancia específica de la correcta climatización en los centros sociosanitarios.

Este Plan recoge toda la información contenida en el Sistema de Vigilancia y Control relativo a los efectos de las olas de calor de la Consejería de Sanidad, junto a otra serie de medidas específicas de intervención desarrollados por las distintas Consejerías del Gobierno regional en el ámbito de sus competencias. Una Comisión Interdepartamental, con todos los viceconsejeros y secretarios generales técnicos, hará seguimiento del mismo durante cuatro meses, desde el próximo 15 de mayo hasta el 15 de septiembre.

A nivel técnico, se dará continuidad a los trabajos de la Comisión Técnica de Coordinación de este sistema de la Dirección General de Salud Pública, que se constituirá como un Observatorio que permitirá conocer anticipadamente los cambios del tiempo y sus efectos en la salud de la población e informará con anticipación sobre los diferentes niveles de riesgo.

De esta forma, en función de la temperatura real y del nivel de alerta del día anterior, se realizará la activación y desactivación de la alerta en Salud Pública. Esta se generará con el tiempo suficiente para permitir la activación de los diferentes niveles de intervención.

Adaptación en los centros educativos

Entre las principales acciones, destaca, en el marco de la autonomía de cada centro, la adaptación de las clases en los colegios e institutos, sin que esto afecte a la calidad del servicio y a la conciliación familiar. Además, se recomendará la impartición de algunas materias fuera del aula y a la sombra, en días donde haga especialmente calor y se velará por la correcta hidratación de los todos los alumnos y el uso de prendas adecuadas.

Asimismo, se revisarán las actividades complementarias y extraescolares para evitar que se hagan en lugares expuestos al sol. Otro de los puntos destacados es la inversión de 1,5 millones de euros que va a hacer la Comunidad de Madrid para instalar unidades enfriadoras de suelo en 31 escuelas infantiles públicas con el fin de reducir los efectos de las altas temperaturas en una población, de entre 0 y 3 años, que también asiste a los centros durante el mes de julio. Se está trabajando para sacar a licitación en breve estos trabajos.

Entre este año y 2024, el Ejecutivo autonómico destinará 38,2 millones de euros para acometer 35 actuaciones en colegios e institutos centradas en reforzar su respuesta ante episodios de olas de calor y frío. En la actualidad, la Consejería de Educación y Universidades está desarrollando la rehabilitación de centros para mejorar los sistemas de aislamiento térmico en fachadas, renovación de instalaciones eléctricas y cambios de unidades de climatización, mejora de aislamiento de carpintería y nuevos sistemas de calefacción y climatización.

Ya entre 2018 y 2022 se han llevado 80 actuaciones en ese mismo ámbito para lo que se han invertido 2,6 millones de euros. A ello hay que sumar lo que se destina a la eficiencia energética en los edificios de nueva construcción, un apartado que cuenta anualmente con un presupuesto de 15 millones de euros.

También se reforzará la instalación de elementos de protección solar, como toldos o láminas de control solar reflectante y protección térmica en los vidrios de fachada con mayor incidencia solar que rechazan hasta el 89% de la radiación solar directa sin perjudicar la transparencia. Además, se recoge instalar sistemas de refrigeración para refrescar ambientes a través de la evaporación del agua, sistemas de riego o la plantación de árboles, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) que favorezcan la oxigenación y bajada de las temperaturas.

Personas en situación de riesgo en hospitales

En Atención Primaria, se identificará a las personas en situación de riesgo y se reforzarán las actividades para prevenir los efectos de las olas de calor, especialmente las dirigidas a los grupos de población más vulnerable. A la vez, se distribuirán documentos divulgativos con consejos preventivos.

El Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas incluye la monitorización de las entradas de las urgencias relacionadas con el calor, detectando focos o zonas de Madrid donde se vea una mayor afectación, para reaccionar de manera más eficaz. Los pacientes más expuestos a aumentos de temperatura con enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer… podrán recibir mensajes o notificaciones con recomendaciones y consejos ante cualquier síntoma relacionado con golpes de calor.

Por su parte, en los hospitales, en caso de activación de alerta 1 ó 2 por calor se reforzará la plantilla y la formación del personal que atiende las urgencias. Además, se identificará la necesidad de aumento de camas por servicios y se llevarán a cabo acciones específicas dirigidas a los grupos vulnerables, especialmente en los centros de media y larga estancia. Además, se comunicará el alta hospitalaria a Atención Primaria para que realice el seguimiento telefónico de las personas vulnerables.

Control en transporte público y en centros sociosanitarios

En el transporte público, en caso de temperaturas extremas, Metro aumentará las frecuencias para evitar esperas en los andenes y se vigilará especialmente la climatización en el interior de los trenes y del resto de operadores del sistema para asegurar una correcta temperatura (21-26º C).

Por su parte, en los autobuses se recomendará la realización de comprobaciones periódicas de funcionamiento de equipos de climatización a bordo de los vehículos; y en los intercambiadores de transporte también se verificará con carácter preventivo el normal funcionamiento de los sistemas de climatización y ventilación.

En los centros sociosanitarios se vigilará especialmente la correcta climatización de los edificios, se incrementará la hidratación de los residentes y se evitará la exposición al sol durante las horas centrales del día. Como complemento a los sistemas de climatización por frío en el interior de los edificios, se instalarán elementos de protección solar en los espacios abiertos.

Todos los pacientes de alto riesgo estarán identificados. Para ellos, se definirán las pautas de prevención e hidratación oportunas, así como los protocolos de vigilancia del estado de salud y cuidados por el personal. En todos los centros se hará un seguimiento personalizado y se controlará si los residentes presentan cualquier síntoma de malestar (debilidad, mareos, confusión, alteración de la respiración), el estado de la piel, la orina, etc.

Adelanto de apertura de piscinas y plan contra incendios

Por otro lado, aunque el dispositivo del Cuerpo de Bomberos está activo todo el año y, de hecho, ya ha extinguido varios incendios, el Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA) adelanta la fecha de incorporación de los refuerzos desde el mes de mayo, tanto de medios aéreos como terrestres, garantizando un despliegue completo de todos sus recursos a partir del 15 de junio.

En materia deportiva este año se adelantará en un mes respecto a años anteriores la apertura de las piscinas de verano regionales, que tendrán lugar el 13 de mayo, manteniéndose abiertas hasta el 9 de septiembre. También habrá una campaña de divulgación de recomendaciones para una práctica segura de la actividad deportiva durante la época estival.

Para los empleados públicos, cada centro de directivo atenderá a las recomendaciones generales y medidas preventivas sobre estrés térmico por calor de la Dirección General de Función Pública y aplicará una evaluación de los puestos con riesgo de su plantilla, tomando las medidas oportunas.

Se prevé la posible instalación de persianas, estores, toldos y otro tipo de apantallamientos para disminuir la temperatura y evitar que la radiación térmica llegue al trabajador, así como la entrega de vestuario ligero de verano de manera anticipada a los trabajadores cuyas funciones requieran su uso.

Por último, el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas recoge toda una serie de recomendaciones a la población en general y a los trabajadores dependientes de la Administración regional, para prevenir los efectos nocivos de estas situaciones, facilitando una serie de pautas para la detección y en caso de que alguien sufra un golpe de calor, sobre cómo proceder. De hecho, el Servicio 012 ofrecerá a través de todos sus canales esta información y se realizarán campañas específicas.

El PP de Alcalá critica la ausencia de Pedro Sánchez en el Premio Cervantes

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, acudió al Premio Cervantes en representación del presidente del Gobierno

La portavoz del Partido Popular, Judith Piquet, ha criticado hoy la ausencia de Pedro Sánchez en la entrega del Premio Cervantes al escritor y poeta venezolano, Rafael Cadenas, «en uno de los días en los que Alcalá de Henares es el epicentro de las letras hispanas».

La líder del PP complutense lamenta que Pedro Sánchez quiera restar importancia a este premio. “Ya sabemos que entre las prioridades del presidente del Gobierno no está defender el español, como demuestra en Cataluña constantemente. Esta nueva ausencia es una afrenta para la ciudad y más en un año en el que Alcalá celebra el 25 aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Exigimos a Javier Rodríguez que reclame el respeto que Alcalá de Henares merece”, afirma Piquet.

En esta línea, la líder del PP de Alcalá considera que detrás de este desprecio se esconde el miedo que tiene Sánchez a dar la cara. “Este fin de semana ha estado en Fuenlabrada, otro día en Coslada jugando a la petanca con personas vinculadas al PSOE… Las últimas veces que ha estado en Alcalá ha sido con todo el Centro Histórico cerrado a cal y canto y en un acto a puerta cerrada con pensionistas. ¿A qué teme Pedro Sánchez? ¿Quizás, a que quede patente cómo reciben los vecinos al socialista y cómo a Isabel Díaz Ayuso?”, se pregunta Piquet, que recuerda que recientemente la presidenta de la Comunidad de Madrid estuvo en la Semana Santa Alcalaína, donde recibió el cariño de centenares de vecinos, y este lunes no faltó a uno de los días más importantes para nuestra ciudad.

David Cobo: “El barrio de El Olivar ha sido olvidado por alcaldes de PSOE y PP”

El nuevo presidente de la asociación vecinal, David Carrero, transmitió a Izquierda Unida las carencias que sufre el barrio de El Olivar.

A la asociación de vecinos El Olivar les preocupa la falta de escuela infantil, colegio público, centro de salud, biblioteca, falta de seguridad e insuficiente limpieza viaria. La frecuencia de la única línea de autobuses en el barrio es cada hora. Es necesario un plan de asfaltado, pues las calles están llenas de socavones. El servicio de jardinería es insuficiente, con focos de ratas en lugares concretos. No existe en el barrio ninguna opción de educación pública ni centro de salud de atención primaria.

Izquierda Unida se comprometió a sumar estas demandas a su programa electoral e informó que, el pasado mes de diciembre, redactaron y presentaron en la Asamblea de Madrid enmiendas a los presupuestos autonómicos para que existieran partidas específicas para la construcción de un centro de atención primaria y un colegio público en el barrio del Olivar, al igual que también presentaron enmienda para que se construyera un colegio público en la zona de Espartales Norte y Ciudad 10. Finalmente, todas las enmiendas fueron rechazadas, incluso la propuesta de presupuestos, y en el 2023 están vigentes los presupuestos autonómicos prorrogados del año anterior.

“Consideramos lógicas y de sentido común las propuestas de la asociación de vecinos El Olivar. No hay ni un solo edificio público dotacional en el barrio, ni parques operativos, ningún espacio público de socialización y reunión donde los vecinos puedan organizar actividades. – dice el concejal David Cobo – El Olivar ya tiene recorrido para que se hubieran hecho muchas cosas, pero el barrio fue olvidado por sucesivos alcaldes de PSOE y PP. El Olivar también es patrimonio de la humanidad. El Olivar y otros barrios que también sufren abandono institucional por parte de todas las administraciones. Barrios a los que sí llega la obligación de pagar impuestos, pero no los servicios públicos que se financian con esos impuestos.”

Alcalá de Henares celebra su Día Grande con la entrega del Premio Cervantes 2022

Don Felipe y Doña Letizia han entregado al poeta venezolano Rafael Cadenas, el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, concedió por el Ministerio de Cultura y Deporte, el Premio Cervantes está dotado con 125.000 euros.

A su llegada a la Universidad de Alcalá de Henares, Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, quien entregó a Su Majestad el Rey el Bastón de Mando de la ciudad, tras pasar Don Felipe revista a una Compañía de Honores. Recibieron a Don Felipe y Doña Letizia en la entrada del Paraninfo, el rector magnífico de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez; y el Premio Cervantes 2022, Rafael Cadenas.

Posteriormente, dio comienzo al acto propiamente dicho, que estuvo precedido por la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Orquesta «Ciudad de Alcalá».

Llegada de los Reyes de España

“La obra de un gran poeta moderno”

Durante el acto Su Majestad el Rey destacó de la obra de Rafael Cadenas que “es la de un gran poeta moderno. La de alguien que no quiere ‘estilo, sino honradez’, una valiosísima ambición; una aspiración que comporta ‘rectitud de ánimo, integridad en el obrar’, según nuestro Diccionario de la Real Academia Española. Un propósito magnífico, admirable”.

También, Don Felipe subrayó que “es un placer, y un honor, haber entregado a Rafael Cadenas el mayor galardón de las letras en lengua castellana, que pertenece ya con todos los honores a la estirpe de Don Miguel de Cervantes y Saavedra”.

El acto finalizó con la interpretación del «Gaudeamus Igitur», por el Coro de la Universidad de Alcalá de Henares y un encuentro de Sus Majestades los Reyes con el premiado y sus familiares.

La entrega del Premio Cervantes 2022

“Un hombre valiente que ha luchado por la libertad”

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido su trabajo y le ha destacado por ser un “hombre valiente que ha luchado por la libertad” de su país “frente a la dictadura chavista”.

“Un orgullo para los vecinos y vecinas de Alcalá”

Por último, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha querido felicitar al premiado y ha destacado que hoy “es un día importante para la ciudad de Alcalá de Henares, y lo celebramos en plenitud, sin restricciones, con un día maravilloso y no dejo de recordar estos años en los que no se ha podido celebrar, pero este año sí”.

“Recibimos a sus Majestades Los Reyes, al jefe del Estado, al premiado, que por fin este año sí puede estar Rafael Cadenas con sus 93 años y con ganas de disfrutar de Alcalá de Henares, no sólo para los que vienen de fuera sino también de orgullo para los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares”.

Premio Cervantes 2022: la corporación municipal homenajea al Príncipe de los Ingenios

La jornada de entrega del Premio Cervantes ha comenzado en Alcalá de Henares con el homenaje del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la concejala de Cultura, María Aranguren, los tenientes de alcalde, los portavoces de los grupos políticos y los concejales de la corporación municipal, a la estatua del escritor que preside la Plaza que lleva su nombre en la ciudad.   

Como es tradición, el homenaje ha consistido en la colocación de una corona de laurel a los pies del monumento, que ha sido trasladada en procesión cívica desde la Casa Consistorial.   

A continuación, Rodríguez Palacios y los concejales han acudido a la Universidad de Alcalá, en cuyo Paraninfo SS.MM los Reyes han hecho entrega del Premio Cervantes 2022 a Rafael Cadenas.   

Así, Alcalá de Henares recupera el premio Cervantes en el Paraninfo recogido por el propio premiado, algo que no sucedía desde 2019 cuando recibió su galardón en persona. Anteriormente, lo recogió la actriz Cecilia Rot en nombre de la premiada Cristina Peri Rossi mientras que, los ya recordados, Francisco Brines y Joan Margarit lo recibieron fuera de Alcalá de Henares debido a la pandemia y sus situaciones de salud.

“Un orgullo para los vecinos y vecinas de Alcalá”

Rodríguez Palacios ha destacado que “es un día importante para la ciudad de Alcalá de Henares, y lo celebramos en plenitud, sin restricciones, con un día maravilloso y no dejo de recordar estos años en los que no se ha podido celebrar, pero este año sí”.

“Recibimos –seguía el regidor- a sus Majestades Los Reyes, al Jefe del Estado, al premiado, que por fin este año sí puede estar Rafael Cadenas con sus 93 años y con ganas de disfrutar de Alcalá de Henares, no sólo para los que vienen de fuera sino también de orgullo para los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares”.

En vídeo: gala de entrega del Premio Cervantes 2022

Sus Majestades los Reyes España han hecho entrega, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá del Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2022, al escritor y poeta venezolano, Rafael Cadenas.

El Premio Cervantes es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos. Este galardón, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer de forma notable del patrimonio literario en lengua española. Es un premio conocido como el Nobel de las Letras Españolas.

Rafael Cadenas es autor de clásicos como Los cuadernos del destierro (1960) y Falsas maniobras (1966), el libro que incluye el poema Derrota, un hito de la literatura latinoamericana.

También ha escrito Intemperie y Memorial, ambos en 1977, Amante (1983) o Sobre abierto (2012). De su obra en prosa, destaca una aguda reflexión sobre el idioma, con su En torno al lenguaje (1984), y una constante indagación sobre el misterio del ser, como con sus Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística (1995). Y de forma constante, se ha dedicado a explorar inusuales formas aforísticas, entre sus Anotaciones (1983), los Dichos (1992, 2010), pasando por Contestaciones (2018).

La Universidad de Alcalá ofreció la Entrega del Premio Cervantes a través de su canal de Youtube en un vídeo que te presentamos a continuación:

Premio Cervantes 2022: Rafael Cadenas

Imagen: Universidad de Alcalá

Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 8 abril de 1930) empieza a escribir poesía desde muy joven. A los dieciséis años se publican sus Cantos iniciales. También se inicia temprano en la actividad política; militancias en un país signado por regímenes autoritarios que lo llevan a la cárcel. Una dictadura lo exilia en Trinidad donde permanecerá hasta 1957.

Allí vive cuatro años, aprende el inglés y se dedica a leer y traducir a los poetas anglosajones. De esta época son los textos que pertenecen a su primer poemario, Una isla. Ya de vuelta y licenciado en Letras, entra a ser profesor de la Universidad Central de Venezuela.

En los pasillos de la Escuela de Letras enseña literatura inglesa, norteamericana y española durante cuarenta años. En esa época, y gracias a la beca Guggenheim otorgada en 1986, parte de año sabático con su familia y reside en Cambridge (Massachusetts, Estados Unidos). En la gran biblioteca de Harvard se dedica a investigar sobre la literatura norteamericana, a leer y a traducir a Walt Whitman.

Poeta y ensayista, fue uno de los fundadores del emblemático grupo literario Tabla Redonda (1959-1963).

Una obra sexageneria y archireconocida

Es autor de clásicos como Los cuadernos del destierro (1960) y Falsas maniobras (1966), el libro que incluye el poema Derrota, un hito de la literatura latinoamericana.

Rafael Cadenas también ha escrito Intemperie y Memorial, ambos en 1977, Amante (1983) o Sobre abierto (2012). De su obra en prosa, destaca una aguda reflexión sobre el idioma, con su En torno al lenguaje (1984), y una constante indagación sobre el misterio del ser, como con sus Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística (1995).

Y de forma constante, se ha dedicado a explorar inusuales formas aforísticas, entre sus Anotaciones (1983), los Dichos (1992, 2010), pasando por Contestaciones (2018).

 Entre los muchos galardones que ha recibido figuran el Premio Nacional de Literatura en su país, Venezuela, en 1985, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, en Guadalajara (México), en 2009, el Premio Internacional Federico García Lorca de Poesía en 2015 o el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2018. Obtiene el Premio Cervantes 2022 por su vasta y dilatada obra literaria.

“Ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”

El jurado reconoce “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua. Su obra es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras”.

Cadenas –continuaba el jurado- “hace destilar de las palabras su esencia deslumbrante, colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia y haciendo que sus poemas sean una honda expresión de la existencia misma y del universo, poniéndolas también en una dimensión que es a la vez mística y terrenal”.

Obra

Ensayo

  • Conversación con la intemperie : seis poetas venezolanos  –  Galaxia Gutenberg,  (2008)
  • Sobre la enseñanza de la literatura en la Educación Media  –  (1998)
  • Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística  –  Universidad Central de Venezuela,  (1995)
  • Material de lectura  –  (1995)
  • Dichos  –  La Oruga Luminosa,  (1992)
  • Gestiones  –  Pomaire,  (1992)
  • En torno al lenguaje  –  (1984)
  • Anotaciones  –  Fundarte,  (1983)
  • Reflexiones sobre la ciudad moderna  –  (1983)
  • La barbarie civilizada  –  (1981)
  • Realidad y literatura  –  Editorial Equinoccio,  (1979)
  • Literatura y vida  –  (1972)

Poesía

  • Contestaciones  –  Visor ,  (2018)
  • No es mi rostro: antología poética  –  Ediciones Universidad de Salamanca,  (2018)
  • Antología poética  –  Valparaíso Ediciones,  (2016)
  • En torno a Basho y otros asuntos  –  Editorial Pre-Textos,  (2016)
  • El rostro que no se ve  –  Estampa Ediciones,  (2013)
  • Sobre abierto  –  Pre-Textos,  (2012)
  • Obra entera : poesía y prosa (1958-1995)  –  Fondo Cultura Económica,  (2007)
  • Poemas selectos  –  Bid & Co.,  (2004)
  • Antología personal  –  (2003)
  • Antología  –  Monte Ávila Latinoamericana,  (1991)
  • Amante  –  Fundarte,  (1983)
  • Intemperie  –  Universidad de Los Andes,  (1977)
  • Memorial  –  Monte Ávila Editores,  (1977)
  • Falsas maniobras  –  Editorial Arte,  (1966)
  • Los cuadernos del destierro  –  Ediciones Tabla Redonda,  (1960)
  • Una isla  –  (1958)
  • Cantos iniciales  –  Alas,  (1946)

Libros traducidos por el autor

  • Habla Walt Whitman, de Walt Whitman. Valencia: Editorial Pre-Textos, (2008)
  • El taller de al lado. Caracas (Venezuela): Bid & Co., (2005)

Premios obtenidos

  • Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» en 2022
  • Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (Patrimonio Nacional, Universidad de Salamanca) en 2018
  • Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca (Ayuntamiento de Granada) en 2015
  • Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (Asociación Civil Premio de Literatura en Lenguas Romances.) en 2009

Otras distinciones

  • Doctor Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela, 2020.
  • Premio Alma Máter de la Universidad Central de Venezuela por la proyección de sus trabajos a nivel nacional e internacional, 2015.
  • Premio Andrés Bello de la Academia Venezolana de la lengua, 2015.
  • Doctor Honoris Causa en Educación por la Universidad de Carabobo, Venezuela, 2010.
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad Central de Venezuela, 2005.
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 2001.
  • Premio Internacional de Poesía Pérez Bonalde, 1992.
  • Premio San Juan de la Cruz de ensayo, 1991.
  • Premio Nacional de Literatura (Consejo Nacional de Cultura, Venezuela), 1985.
  • Premio Nacional de Ensayo (Consejo Nacional de Cultura, Venezuela), 1984.

Jurado y Ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2022

La entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ es el más importante de los actos que el Ministerio de Cultura y Deporte organiza para conmemorar el Día del Libro.

El escritor y poeta venezolano Rafael Cadenas recibe la Medalla del Premio Cervantes el 24 de abril, en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares y presidido por SSMM los Reyes de España.

El jurado ha reconocido en Cadenas “su vasta y dilatada obra literaria” así como «la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua».

«Su obra –ha destacado- es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras·».

Cadenas -continúa el jurado- «hace destilar de las palabras su esencia deslumbrante, colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia y haciendo que sus poemas sean una honda expresión de la existencia misma y del universo, poniéndolas también en una dimensión que es a la vez mística y terrenal».

El Jurado del Premio Cervantes 2022

Ha estado formado por Aurora Gloria Egido Martínez, designada por la Real Academia Española; Albino Chacón Gutiérrez, por la Academia Costarricense de la Lengua; Esther Borrego Gutiérrez, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Mónica Lavín Maroto, por la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); Raquel Caleya Caña, por el Instituto Cervantes; Juan Casamayor Vizcaíno, por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte; Francisco Javier Galán Gamero, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Doraliza Jiménez Villarroel, por la Presidencia de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP); y Lucas Torres Armendáriz, por la Asociación Internacional de Hispanistas. La escritora galardonada en la edición de 2021, Cristina Peri Rossi, ha excusado su asistencia.

Exposición homenaje en la UAH al Premio Cervantes ‘Rafael Cadenas: Este presente es todo’

La exposición «Rafael Cadenas: Este presente es todo», organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte y la Universidad de Alcalá, se podrá visitar hasta el 18 de junio en el Museo Luis González Robles de la Universidad de Alcalá.

Comisariada por Paula Cadenas, se presenta como un homenaje al último galardonado con el Premio Cervantes a través de materiales inéditos que condensan su universo personal y creativo.

El proyecto expositivo, con la colaboración de la familia del premiado, el Archivo Fotografía Urbana de Venezuela, Teresa Mulet, entre otras voces, incluye una instalación de sus poemas en formato «penetrable», así como distintas fotografías y otras instalaciones.

Don Felipe y Doña Letizia entregarán al poeta venezolano, el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, concedió por el Ministerio de Cultura y Deporte, el Premio Cervantes está dotado con 125.000 euros.

Más información

Desde el 27 de abril, a las 13:00 horas Museo Luis González Robles

Plaza de San Diego, s/n. 28801 Alcalá de Henares

Departamento Exposiciones y Diseño Gráfico

Teléfono: 918 85 24 18

Dónde está

El concierto ‘Canta Alcalá’ de Musicaeduca rinde homenaje a la ciudad en su XXV aniversario como Ciudad Patrimonio

Organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Musicaeduca Juventudes Musicales, Canta Alcalá es un concierto de coros escolares (ver vídeo superior) con las obras compuestas hasta la fecha por Musicaeduca, en el que se ha rendido homenaje a la ciudad cuando se cumplen XXV años de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con una canción creada expresamente para esta ocasión.

En el concierto han participado el coro del colegio Ciudad del Aire, el coro de la escuela de música Juventudes Musicales de Alcalá, y alumnos de los colegios Mozart, San Ignacio de Loyola y Cervantes, dirigidos todos por Sara Riaza. Los coros han estado acompañados por la orquesta de la escuela de música Juventudes Musicales de Alcalá dirigida por Mark Contreras.

Los escolares han interpretado una obra compuesta para esta ocasión, ‘Ciudad Patrimonio’, de Juan Antonio Mondéjar, que pone en valor la diversidad cultural alcalaína, y otras obras creadas hasta la fecha por Musicaeduca con temática de Alcalá de Henares: ‘Príncipe de los Ingenios’, ‘La antigua Roma’ (ambas de María Costumero), y ‘Tres Culturas’, escrita por el equipo de Planeta Murphy.

En total, unos 160 jovencísimos intérpretes cantaron junto a las ruinas de Santa María. El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Cultura, María Aranguren, la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, así como la portavoz del Partido Popular, Judith Piquet, la concejala Esther de Andrés, y otros representantes, han asistido a este concierto fruto de un proyecto dirigido por Eva Alonso, directora de la Escuela de Música Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, y que ha reunido a varios cientos de personas en este céntrico lugar de la ciudad.

Mucho más que un concierto

Cada año, junto a la Concejalía de Cultura, se elige un tema de interés de nuestra ciudad y se compone una obra que haga referencia a nuestro Patrimonio, pero sin perder el carácter general que hace que sea de interés en otros lugares.

Además, se realiza un vídeo con la canción ‘Ciudad Patrimonio’ e ilustraciones de Malagón (que puedes ver en la parte inferior de esta noticia) que se envía junto a la letra y motivaciones de la canción a colegios y escuelas de música de España y Latinoamérica para que pueda ser trabajado su contenido e interpretado.

En concreto, los colegios que participan han trabajado las canciones y contenidos este trimestre con toda la clase y ahora los niños voluntarios tendrán dos ensayos junto a la orquesta.

Instantes de Canta Alcalá 2023

Las canciones corales de Canta Alcalá

Príncipe de los ingenios

Un homenaje de Musicaeduca a Miguel de Cervantes, hijo ilustre de Alcalá de Henares, en el 400 Aniversario de su muerte. Compuesta por encargo por María Costumero fue estrenada el 24 de abril de 2018 en la Plaza de Cervantes e interpretada a posteriori por varios colegios y el Coro Costaricense AURA en su gira por Guatemala.

Tres culturas

Un tema ideado desde el compromiso y difusión del mensaje «por la convivencia multicultural» que incorporamos al material didáctico Musicaeduca con el que los alumnos aprenden música y valores. Estrenada el 17 de abril de 2019 en el Auditorio de Zaragoza fue interpretada en Alcalá el 2 de diciembre por Coros escolares.

La antigua Roma

Una obra para pequeña orquesta y coro compuesta por María Costumero para Musicaeduca. En ella se realza la presencia de Roma en Hispania y hace mención expresa a los mosaicos de la Casa Hyppolytus y la Casa de los Grifos que se encuentran en la ciudad de Complutum (Alcalá de Henares). Esta canción HA SIDO ELEGIDA PARA CONMEMORAR ARDE LUCUS como fiesta de Interés turístico Internacional y se cantará junto a 3 Culturas y Ciudad Patrimonio el 12 de mayo en Lugo.

Ciudad patrimonio

Canción compuesta por Juan Antonio Mondejar y grabada por el grupo alcalaíno Kinnia habla sobre la diversidad cultural de nuestro país y sobre las huellas que han dejado el paso múltiples civilizaciones y pueblos.

Ciudad Patrimonio cita a las pinturas rupestres halladas en Atapuerca y Altamira, así como del paso de Roma por nuestra península, las calzadas sobre las que se inspiraron nuestras vías, torres y murallas que aún podemos ver.

Habla sobre cómo la cultura árabe nos empapa y nos deja joyas como la gran Mezquita de Córdoba, con sus increíbles murales tallados o los arcos y columnas que la sustentan.

Con Ciudad Patrimonio se homenajea también las construcciones de la época románica, como la muralla y el casco de Segovia y la preciosa ciudad de Alcalá de Henares, primera ciudad universitaria, que cuenta con ilustres como Cervantes o Quevedo.

Con todo ello, ponen en valor el hecho de no olvidar la historia que nos trae hasta aquí y la obligación de preservarla para no caer en los mismos errores y que enriquecernos de nuestras múltiples fuentes culturales.

Alcalá de Henares vive uno de sus fines de semana más deportivos

La ciudad de Alcalá de Henares ha vivido un fin de semana de lo más deportivo, con eventos de atletismo, balonmano, gimnasia rítmica y karate, además de todas las actividades y competiciones de los clubes deportivos complutenses.

El fin de semana deportivo arrancó el viernes, con la celebración de una nueva jornada de deporte escolar en la modalidad de atletismo en pista, que contó con una gran participación y estuvo organizada por el Club de Atletismo Ajalkalá.

También se disputó el primero de los partidos del Club Deportivo Iplacea Juvenil Masculino en la Fase Final del Sector madrileño, que acabó con victoria para los alcalaínos ante el Balonmano Ikasa.

Además, durante toda la semana pasada Alcalá de Henares ha acogido en el Pabellón Demetrio Lozano – El Val a la Selección Española Promesas de Balonmano, con la visita también del seleccionador nacional Jordi Ribera, al que acompañó el teniente de alcalde Alberto Blázquez y el concejal Alberto González en el último de los entrenamientos que desarrollaron en la ciudad complutense.

Ajedrez y Balonmano el sábado

El sábado fue el turno de la IV Jornada del Circuito Interescolar de Ajedrez, que tuvo lugar en el IES Pedro Gumiel al que asistió el teniente de alcalde Alberto Blázquez.

Más tarde, en el Pabellón Demetrio Lozano – El Val, tuvo lugar el segundo de los partidos de la Fase Final Juvenil Masculino de Balonmano del Club Deportivo Iplacea, que venció al Balonmano Sanse.

Cross, Gimnasia, Kárate y Balonmano el domingo

Por último, el domingo también se respiró un gran ambiente deportivo en Alcalá de Henares, con el Cross Escolar de la Junta Municipal de Distrito I en el Parque O’Donnell para abrir la jornada. Una cita en la que participaron cientos de corredores alcalaínos en todas las categorías, desde los más pequeños hasta las pruebas de adultos. Una prueba organizada por el Club de Atletismo Ajalkalá y enmarcada dentro del Circuito de Cross Escolar de la temporada 2022-23.

Asimismo, el Pabellón Demetrio Lozano – El Val albergó durante toda la mañana una nueva jornada de deporte escolar de Gimnasia Rítmica de conjuntos, organizada por el Club de Gimnasia Rítmica Iplacea Alkal’a. En el evento participaron gimnastas desde categoría prebenjamín hasta juveniles, y contó con la presencia de la concejala Blanca Ibarra, que participó en las entregas de trofeos.

En la tarde del domingo tuvieron lugar dos eventos deportivos en las modalidades de Karate y Balonmano. El primero, con la Jornada de Deporte Escolar Municipal Tsuto San, organizada por los Clubes Pablo Armenteros y Paris Armenteros, y contó con la participación de más de 600 deportistas. Durante la jornada, el concejal Alberto González acompañó a los deportistas en el Pabellón del Complejo Deportivo Espartales y participó en la posterior entrega de medallas.

La jornada deportiva la cerró el último de los partidos de la Fase Final Juvenil Masculino de Balonmano, con la derrota por la mínima del Club Deportivo Iplacea ante el AC Helvetia Alcobendas. Un partido al que asistió la concejala Rosa Gorgues.

Una derrota por la mínima en Móstoles deja a la RSD Alcalá sin play off

Imagen: captura RSD Alcalá

Más de tres centenares de entradas vendidas el sábado, más los rojillos que las adquirieron en taquilla del estadio mostoleño, hacían presagiar un gran día para el Alcalá. La RSDA tenía que ganar para ascender, le hubiera valido el empate, pero el gol no llegó y la derrota ante el Móstoles lo condena un año más sin play off de ascenso.

Paradójicamente, con los resultados de los rivales, incluso la derrota valía si el Paracuellos Antamira no hubiera dado la campanada en la Ciudad Deportiva del Real Madrid ganando al RSC Intercional y arrebatándole el ascenso directo en favor del CD Ursaria de Joselu. De todo este drama, el ascenso del eterno capitán rojillo es quizá la única buena noticia.

De otro entrenador es necesario hablar. Carlos Pérez Salvachúa cogió al conjunto rojillo en octubre de 2022, corría la sexta jornada y la RSDA venía de perder ante Las Rozas y ocupar el farolillo rojo. De ahí, el equipo empezó a ganar y subir posiciones hasta depender de sí mismo en la última jornada para clasificarse a la fase de ascenso, curiosamente situación parecida a Francisco Peñafiel, técnico roceño. Ni que decir tiene que el preparador alcalaíno estaba devastado tras el partido.

Un choque para olvidar

Volviendo al choque frente a Móstoles, buena primera mitad rojilla con un Navarro especialmente inspirado que tuvo dos en los primeros minutos, una de ellas al larguero. También estuvo a punto el veterano Tito y Manolo tapó lo que tenía que tapar.

La RSD Alcalá dominaba y buscaba el gol, pero no llegaba. Lo que fue dominio rojillo durante la primera mitad se tornó en igualdad y, por momentos, superioridad del Móstoles. Llegaba el mazazo superado el minuto 50, una internada por la izquierda del mostoleño Cidoncha acababa en un servicio que cruzaba la frontal y quedaba en los pies de Álvaro Portilla, aquel ex rojillo que jugó su última temporada en 2ªB (2012/13), que cruzaba un derechazo pegado al poste de Manolo sin que el meta pudiera detener el disparo.

Después, el Alcalá lo buscó, de nuevo por medio de Tito y de su goleador Álvaro Portero. Las entradas de Noman, Dani García y Sánchez buscaban profundidad para generar ocasiones. Pero, a excepción de dos que tuvo el último de los cambios, el Alcalá se acabó diluyendo y llorando una amarga derrota que les priva un año más de disputar el sueño del ascenso a categorías mayores, incluso por encima de Segunda RFEF, que, por afición, sin duda merece.

Los mejores hinchas de Tercera se quedan sin fines de semana apoyando en las gradas del Val y viajando a todos los campos donde juegue su equipo. El año que viene más, VAMOS ALCALÁ.