Namasté es un centro de masajes, situado en Alcalá de Henares, especialista en técnicas manuales, tales como osteopatía, quiromasaje, masajes descarga, reflexología podal, masaje relajante, reiki, masajes con madera.
Además, imparten clases colectivas de pilates, yoga, abdomen hipopresivo. Cursos y formaciones con las mejores profesionales del sector, con la escuela Sankalpayoga, Ised.
Abrieron sus puertas en 2015 y, desde entonces, ayudan al bienestar de cada uno de sus clientes que llegan desde todas las zonas del Corredor del Henares y Madrid.
Los masajes y clases de Namasté
En sus masajes buscan tratar a cada cliente de forma personalizada afrontando su molestia de una forma holística y profesional, para recuperar su bienestar ya sea con osteopatía o masajes técnicos (quiromasaje, miofascial, relajante…).
Por otro lado, las clases de Pilates, Yoga y Abdomen Hipopresivo constan de grupos de mañana y tarde, reducidos (8 personas máximo), dónde trabajan con cualquier persona que presente cualquier dolencia o patología médica. Todo ello, asesorando cada ejercicio o postura para su óptima realización y cuidado de esta.
Además, hay opciones de clases individuales para los que quieran cuidarse o exigirse más en la práctica de estas disciplinas. También trabajan con grupos especiales para embarazadas y postparto.
Cursos y formaciones
Para completar su oferta cuentan con monográficos y cursos del área del bienestar. Y es que Namasté es de los pocos centros que imparten este tipo de formaciones en Alcalá de Henares.
Entre ellas se incluyen Vendaje Neuromuscular o kinesiotaping, Reíki y Reflexología Podal.
Después del verano, en el mes de octubre, arrancarán una nueva etapa con Ised con el curso de quiromasaje, cuya matriculación ya está abierta, siendo pioneros en este proyecto atreves de Ised wellness.
Por último forman parte de otra asociación con la escuela de yoga, Sankalpayoga para formar profesores de yoga.
El nuevo espacio de Namasté
Ismael Blanco, creador de Namasté
Conoce Namasté
Namasté comenzó como un sueño. Como empieza casi todo en la vida. Ismael Blanco, su creador, tras haber trabajado en diferentes centros, sintió la necesidad de montar algo por su cuenta “para ayudar a la gente, porque lo bonito de este trabajo es que ayudas a las personas a sentirse mejor”, confiesa.
Ahora, ocho años después, el sueño de Ismael se ha convertido en referente de Alcalá en pilates, masajes y técnicas de meditación. Y ahora con las incorporaciones de formaciones de quiromasaje y reiki.
Pero Namasté no solo se ocupa de ayudarte a alcanzar tu felicidad entrenando la mente. Gracias al pilates, osteopatía, quiromasaje, reflexología podal y el quiromasaje podrás mejorar la salud de tu cuerpo corrigiendo dolencias musculares, viscerales y estructurales y relajar, estimular o descontracturar tu espalda, cuello, piernas y cervicales.
Esta semana abren sus puertas al público tres nuevas marcas en Parque Corredor, apostando por el renovado centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman&Wakefield.
Kiko, marca líder en cosmética y maquillaje, inaugura su establecimiento en un nuevo formato comercial, el primero de la marca con este concepto en España. Se trata de un espacio situado en las zonas comunes, más cercano al público y con los mismos servicios y productos que sus clásicas tiendas.
Otra de las aperturas de esta semana, también en formato kiosko, es la de Northweek, marca de gafas de sol que se ha hecho un importante hueco dentro de la moda juvenil.
En los últimos meses, Parque Corredor ha contado con la apertura de tres marcas en formato kiosko – Waffle Time en los primeros meses del año, y Kiko y Northweek esta semana-, lo que pone de relieve la importancia de la gestión de las zonas comunes en los centros comerciales que, como en este caso, puede favorecer la presencia de nuevas marcas.
En palabras de Joaquina Joaquín, directora de Parque Corredor: “Trabajamos en la dinamización de las zonas comunes, completando la oferta y dando una oportunidad diferente a las marcas. Esto permite generar mayor afluencia, acercar las marcas al visitante y ofrecer una nueva experiencia de cliente”.
La tercera apertura, que tiene lugar este viernes, es Pandora, la mayor marca de joyería del mundo. Abre nueva tienda en el pasillo de moda, con su oferta tradicional de bisutería y joyería de moda a buen precio.
Consolidación de liderazgo
Parque Corredor consolida así su liderazgo en toda el área de influencia: a estos nuevos locales se le suma la reciente apertura de IKEA, así como de Mediamarkt, KFC y Bed’s.
Estas enseñas se suman al elenco de grandes marcas que están apostando por el reformado Parque Corredor, ya sea abriendo nuevos locales o reformando los que ya tenían, entre ellas: Zara, Bershka, Stradivarius, Pull & Bear, Kiabi, Primark -que cuenta con una superficie de 5.868 m2, H&M, Sfera, El Corte Inglés, Primor, JD Sports, Sprinter, Alain Afflelou, MGI, AW LAB, Hug&Clau, Singularu, Harry, Rituals, Solvisión, Hubside, Rodilla, Pepco, Levi’s, Calzedonia y Calzados Besson.
123.000 metros de superficie
Parque Corredor es tras su reforma uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa. Sus 123.000 metros de superficie tienen una gran oferta en moda, alimentación, servicios y ocio.
El centro cuenta con un hipermercado Alcampo, 9 salas de cine Yelmo, una bolera con 24 pistas y un polideportivo con capacidad para 3.000 espectadores, lo que lo convierten en el centro comercial de referencia en la zona noreste de Madrid.
La Tribu TUPUJUME, una batucada formada por 65 personas con discapacidad intelectual y 15 monitores de la asociación TUPUJUME, organiza la segunda edición del festival “Ritmos que integran” con el que, una vez más, buscan romper con los estereotipos sociales en búsqueda de la normalización de la discapacidad intelectual.
Este evento solidario congregará a más de 450 personas y se llevará a cabo el sábado, 27 de mayo de 2023, en el Parque O’Donnell de Alcalá de Henares, desde las 10:00 hasta las 23:59 horas.
“Es un sueño cumplido poder organizar la segunda edición de nuestro propio festival. Agradezco enormemente el apoyo de todos los participantes, patrocinadores, colaboradores y del Ayuntamiento de Alcalá, que hace posible este evento y reafirman nuestro compromiso con la inclusión y la solidaridad. Juntos, podemos lograr un cambio positivo en nuestra sociedad.”, comenta Jesús Soria, presidente de TUPUJUME.
Así será Ritmos que Integran
El “Ritmos que integran”, será más grande, más diverso y más solidario. La Tribu TUPUJUME ha preparado un variado programa de 14 horas ininterrumpidas cargado de diversas actividades. Contará con la presencia de reconocidos percusionistas profesionales, como son Antonio Monedero (Madrid) y Unai Cañada (Tenerife), quienes impartirán diversos talleres, entre los que, como novedad, destacan el taller específico de timbau y una ponencia sobre el valor social de las batucadas, amenizados con la música del carismático DJ y productor musical Xema Fuentes en los descansos.
“Nos motiva muchísimo este festival y tenemos muchas ganas de tocar y hacerlo bien, queremos seguir creciendo y aprendiendo juntos en esta gran batucada.”, señalan los hermanos Marco y Quique Camblor, integrantes de la asociación.
La actuación de La Tribu TUPUJUME
No podía faltar por supuesto la actuación de la Tribu TUPUJUME que contará con la colaboración del grupo de Capoeira 7 Mares y que dará el pistoletazo de salida a la segunda edición del concurso de batucada, certamen que también crece en número de participantes, llegando hasta los diez grupos que mostrarán su arte y competirán por interesantes premios en instrumentos de percusión y accesorios, valorados en más de 1.200 €. Entre estos grupos cabe destacar la presencia del grupo Tymbals DiPercusión, un grupo de batucada de Valencia, compuesto por 30 personas con discapacidad intelectual y funcional.
La organización tiene preparados tres platos fuertes como finalización de esta gran jornada solidaria: se realizará un sorteo de varios productos cosméticos donados por Mazuelas, así como accesorios de percusión, proporcionados por Contemporânea, con un valor total de más de 700 €. Acto seguido, cualquier asistente podrá disfrutar de forma gratuita de la actuación de la potente batucada Porto Alegría (Alcalá de Henares) que mezcla frenéticos ritmos y complejas coreografías, así como la de Cafuné (Carabanchel, Madrid), una autentica orquesta que nos invitará a mover el cuerpo a ritmo de batucada, reggae, ska, cumbia y funk, entre otros.
«Por primera vez este año, contaremos con la increíble oportunidad de disfrutar de dos conciertos en vivo, con los que celebraremos la diversidad del talento y del potencial humano.”, indica Víctor Narváez, monitor de TUPUJUME.
Colabora con el Festival
La inscripción al evento se realizará mediante un donativo de 15 € que incluye la participación en los talleres, una pulsera, una camiseta, una mochila, un bocata, una bebida y una fruta. El festival también contará con una barra solidaria, tienda Percuforum de instrumentos y una Fila Cero para todas aquellas personas que no puedan acudir al evento pero que también puedan colaborar haciendo una aportación en la cuenta ES17 2100 3859 8101 0045 5111.
Todo ello será posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Contemporânea, Indalo Tapas, Mazuelas y del grupo de restaurantes Vips, así como a la colaboración del grupo tinerfeño de samba Bloko, Cafuné, Hotel Campanile de Alcalá de Henares, Click&Play, Grosso Percussion, Kalango Alemania, Percuforum, Porto Alegría, Asociación Cultural de Capoeira 7 Mares, Timbra, Tito Puig y Xema Fuentes.
La candidata del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presentado este jueves, acompañada de David Pérez, las principales apuestas en materia de infraestructuras que pondrá en marcha a partir del próximo 28 de mayo, cuando aspira a convertirse en la primera alcaldesa de Alcalá.
Judith Piquet puso sobre la mesa su apuesta por promover aparcamientos en todos los barrios de la ciudad, desde Gran Canal, a Ciudad del Aire pasando por Juan de Austria, Nuestra Señora de Belén, El Ensanche, Estación, San Vidal o el Centro Histórico. “Recordamos que este Gobierno no ha realizado ni un solo aparcamiento, mientras que el Partido Popular promovió más de 3.500 plazas en todos los barrios de la ciudad. Podría haber utilizado los fondos europeos para este fin, pero no lo han considerado prioritario. Se nota que el alcalde no se baja del coche oficial”, afirmó Judith Piquet.
La líder popular aseguró que una de sus principales apuestas será dotar a la ciudad de una estación de autobuses, una infraestructura imprescindible que el PSOE de Javier Rodríguez ha sido incapaz de promover en ocho años”, explica Judith Piquet. Para ello, se estudiará con la Comunidad de Madrid cuál es la ubicación más adecuada.
Acceso norte de la estación
En materia de infraestructuras, la candidata popular volvió a exigir el acceso norte en la estación de tren para que deje de ser una barrera para los miles de vecinos que viven en El Ensanche, Chorrillo y Campo del Ángel. “El alcalde no está comprometido con este acceso. Primero dijo que no era necesario, luego que solo se tardan dos minutos en cruzar la pasarela y posteriormente dijo que incluirlo paralizaría la obra. El caso es que la reforma todavía no ha comenzado”, afirma la candidata popular.
David Pérez: “Gran trabajo estos cuatro años”
Por su parte, David Pérez, actual consejero de Transportes, consideró que el proyecto de la estación de autobuses es un proyecto muy importante para una ciudad como Alcalá de Henares y mostró el compromiso de la Comunidad de Madrid para llevarlo a cabo. Además, alabó el plan de aparcamientos presentado por la candidata del Partido Popular, porque “estos son los problemas reales que tienen nuestros vecinos y son a los que hay que dar solución”.
Además, alabó el trabajo que ha realizado Judith Piquet durante estos cuatro años, “comprometida y defensora de su ciudad”, con temas como por ejemplo de la cesión de la carretera M-119. “Agradezco la moción presentada para esta cesión, que era oportuna y necesaria. Gracias al compromiso y defensa de este proyecto, ese objetivo es una realidad, que va a permitir algo más que una cesión, sino que va a permitir una ciudad más unida, amable e integrada y mejor comunicada, lo que demuestra que se sabe identificar las necesidades del municipio”, añadió.
Por último, David Pérez recordó que los alcalaínos se van a beneficiar de la unificación de tarifas del transporte en la Comunidad de Madrid, donde solo habrá dos zonas. “Ya eliminamos la última corona que benefició a 129 pueblos. Y ahora damos un paso más que beneficia también a Alcalá”, concluyó.
El Centro Comercial La Dehesa de Alcalá de Henares, gestionado por Nhood, acogerá este sábado 27 de mayo el torneo clasificatorio nacional de Catan. Esta iniciativa se realiza en colaboración con la empresa fabricante de juegos de mesa Devir.
La participación en el torneo es gratuita y abierta para todos los públicos en un horario de 11:00 a 14:00 horas – 17:00 a 20:00 horas.
La edad mínima para participar es de, al menos, 10 años. Cada Torneo Clasificatorio otorgará entre 1 y 3 plazas, según la participación inscrita que se podrá hacer en la página oficial de DEVIR en el área de Agenda. La final de Catan tendrá lugar el 8 de julio en Madrid.
Catan fue diseñado por Klaus Teuber en 1995 y ganador del Spiel des Jahres y se le considera el juego de que modernizó esta modalidad lúdica. Funciona con un sistema de comercio, donde los jugadores pueden intercambiar cartas de su mano entre ellos para construir carreteras, pueblos y ciudades.
El secretario general del PSOE de Alcalá, alcalde y candidato a la Alcaldía, Javier Rodríguez Palacios, presentó en la tarde del pasado martes 23 de mayo el programa de Deportes #PorAlcalá a los clubes y entidades de la ciudad, en un acto que tuvo lugar en una abarrotada Casa de la Juventud del Val.
Durante el mismo, estuvieron presentes el teniente de alcalde, portavoz del Grupo Municipal Socialista y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, el concejal de Juventud e Infancia, Alberto González, la concejala de Salud, Blanca Ibarra, y un nutrido grupo de representantes de los diferentes clubes deportivos de la ciudad.
Javier Rodríguez Palacios destacó “la apuesta por el Deporte como motor económico y eje estratégico de nuestra acción de gobierno durante estos años: hemos invertido 17,5 millones de euros en la renovación de múltiples infraestructuras deportivas y en la construcción de nuevas dotaciones en los barrios; impulsado competiciones regionales, nacionales e internacionales; impulsado el deporte escolar y las ayudas a clubes, entidades y deportistas”. En definitiva, Rodríguez Palacios aseguró que “hemos acercado el deporte a los alcalaínos, porque invertir en deporte es hacerlo también en salud”.
Por su parte, Alberto Blázquez incidió en que “este programa Por Alcalá es el más completo de todos los que se han presentado, con 56 propuestas que han sido diseñadas de la mano de los clubes, y que serán una realidad los próximos 4 años porque hemos demostrado ser un Gobierno fiable, creíble y que cumple sus promesas electorales”.
Además, Blázquez añadió que “una muestra de esta apuesta por el Deporte es que Alcalá invierte 71,11 euros de media por habitante en deporte, mientras que la Comunidad de Madrid tan solo invierte 6,48 euros de media”.
Entre las principales propuestas del programa #PorAlcalá destacan el incremento de los espacios deportivos en los barrios y la mejora de los ya existentes, la creación de un Plan Estratégico Alcalá es Deporte 2030; las inversiones en mejoras de instalaciones deportivas como la II fase de renovación integral del Pabellón Demetrio Lozano – El Val, las Ciudades Deportivas del Val y el Juncal, el Complejo Deportivo Espartales o los campos deportivos municipales; el impulso de ayudas dirigidas a familias vulnerables para facilitar la práctica deportiva; o el incremento de las ayudas a clubes deportivos y deportistas y el impulso de las escuelas deportivas municipales.
Las 56 propuestas del programa de Deportes #PorAlcalá:
Crearemos un Plan Estratégico Alcalá es Deporte 2030, que estructure el crecimiento deportivo de la ciudad hasta el año 2030
Trabajaremos para que Alcalá de Henares sea Ciudad Europea del Deporte.
Crearemos el Consejo Municipal del Deporte, dotando de voz y espacio de expresión de las diferentes asociaciones e instituciones deportivas de Alcalá.
Pondremos en marcha el Día del Deporte en Alcalá de Henares para fomentar la práctica deportiva en todas las edades.
Impulsaremos el Día de la Bicicleta.
Trabajaremos conjuntamente con la RSD Alcalá en la preparación y celebración del centenario 1924-2024.
Crearemos la APP Alcalá es Deporte y seguiremos impulsando el portal de internet www.alcalaesdeporte.es, la revista “Alcalá Es Deporte” y las redes sociales con información deportiva de interés para la ciudadanía, así como gráficos de actividad e inversión en deporte del Ayuntamiento.
Seguiremos promoviendo el deporte de base de los clubes, a través de la mejora y la ampliación presupuestaria de las ayudas, subvenciones y cobertura de la asistencia para competiciones oficiales. Pondremos especial énfasis en el apoyo a clubes cuyos equipos o deportistas participen en competiciones a nivel nacional e internacional, y crearemos un Plan de Ayuda al deporte de élite.
Continuaremos y ampliaremos las ayudas específicas a clubes para la realización de eventos deportivos apostando por la promoción de eventos deportivos de repercusión nacional e internacional en Alcalá uniendo turismo, cultura y deporte trabajando conjuntamente con los clubes deportivos, Federaciones Deportivas, Comunidad de Madrid y Consejo Superior de Deportes, así como la captación de patrocinios para los clubes.
Recuperaremos la Nocturna de Alcalá.
Impulsaremos y aumentaremos el presupuesto destinado a Escuelas Deportivas Municipales, incorporando nuevas disciplinas deportivas (karate, taekwondo, judo, tenis de mesa….)
Impulsaremos las actividades de formación deportiva, desarrollo de conferencias, seminarios y jornadas técnicas en el centro de asociacionismo y formación deportiva
Impulsaremos las ayudas dirigidas a familias vulnerables para permitir la práctica deportiva de niñas, niños y jóvenes.
Seguiremos apoyando el deporte femenino, continuaremos visibilizando a las referentes femeninas del deporte en Alcalá, y promoveremos charlas en colegios e institutos que fomenten el deporte femenino entre las más jóvenes.
Apoyaremos a los Deportistas con Discapacidad (intelectual, motor y sensorial) y al deporte adaptado a todos los niveles, potenciando la divulgación de sus eventos en nuestra ciudad. Seguiremos además dando apoyo y soporte a aquellos clubes que incorporen a deportistas con diversidad funcional y otras condiciones especiales.
Generaremos ayudas económicas específicas para la adquisición de material adaptado para personas con discapacidad para la realización de la práctica deportiva.
Colaboraremos con el club deportivo de sordos de Alcalá de Henares buscándoles un local adecuado y promoviendo actividades conjuntas con el club y con la Federación Española de Deportes para Sordos.
Seguiremos trabajando en campañas contra la LGTBIfobia en el mundo del deporte.
Pondremos en marcha un Plan de promoción de la actividad físico deportiva en personas mayores.
Impulsaremos el fomento del senderismo en el Monte de utilidad pública de Los Cerros y otros espacios naturales.
Llevaremos a cabo diferentes mejoras en la instalación municipal Felipe de Lucas, utilizada por el CD Avance: finalización de los nuevos vestuarios, reforma de los antiguos vestuarios, sustitución del césped artificial del campo de fútbol 11, así como estudiaremos la construcción de un campo de fútbol junto al nuevo edificio de vestuarios
Continuaremos con la sustitución del césped artificial del campo de fútbol 11 y llevaremos a cabo diferentes mejoras en vestuarios y graderío de la instalación municipal Jorge A. González Vivas, utilizada por la AD Henares
Llevaremos a cabo diferentes mejoras en la instalación municipal Antiguo Recinto Ferial, utilizada por la AD Complutense: redes perimetrales, marcador y focos LED del campo fútbol 11, zona de calentamiento, sustitución del césped artificial de los campos de fútbol 5 y 7.
Llevaremos a cabo diferentes mejoras en la instalación municipal Isidro Cediel, utilizada por la AD Naya: techado de las gradas, adecuación de los antiguos vestuarios de la instalación municipal Isidro Cediel para ser utilizados como zona de oficina, acerado del lateral del campo de fútbol 11.
Continuaremos con la sustitución del césped artificial del campo de fútbol 11 y llevaremos a cabo diferentes mejoras en la instalación municipal Espartales Sur, utilizada por la Sección de Acción Deportiva de la Asociación de Vecinos Espartales Sur: construiremos un campo de fútbol 5 o fútbol 7, estudiaremos la sustitución del vallado perimetral de la instalación deportiva municipal y la construcción de unos nuevos vestuarios.
Llevaremos a cabo diferentes mejoras (redes perimetrales, nuevos vestuarios) de la instalación municipal Luisón Abad, utilizada por el club Rugby Alcalá
Llevaremos a cabo diferentes mejoras (impermeabilización cubierta, iluminación LED) del pabellón deportivo del CEIP Alicia Larrocha
Llevaremos a cabo diferentes mejoras (impermeabilización cubierta, pista, iluminación LED) del pabellón deportivo del CEIP Emperador Fernando
Llevaremos a cabo la cubrición de los laterales de las pistas cubiertas del CEIP Juan de Austria.
Realizaremos las siguientes actuaciones en la Ciudad Deportiva El Val:
Impulsaremos la reforma integral del Estadio Municipal del Val (césped artificial, vestuarios, graderío, iluminación LED, posibles campos auxiliares, etc.)
Llevaremos a cabo la segunda fase de reforma integral del Pabellón Municipal El Val – Demetrio Lozano incluyendo módulos para destinarlos a espacios para clubes.
Llevaremos a cabo la reforma y construcción de cubiertas para pistas de baloncesto y pista exterior de patinaje.
Llevaremos a cabo la reforma y construcción de cubierta para la pista central de tenis «Vicente Mendieta».
Llevaremos a cabo diferentes mejoras en el estadio de atletismo «Antonio Fernández Ortiz» y en el local utilizado por el club atletismo Ajalkalá.
Llevaremos a cabo diferentes mejoras en el velódromo municipal y en el local utilizado por el club escuela ciclista Rodríguez Magro.
Exigiremos a la Comunidad de Madrid la reforma integral de las piscinas de verano de El Val, aprobadas en el Plan PRISMA 2008-2011.
Realizaremos las siguientes actuaciones en la Ciudad Deportiva El Juncal:
Instalaremos gradas en el campo de fútbol 11.
Instalaremos focos LED en los campos de fútbol 11 y de fútbol 7.
Llevaremos a cabo la ampliación y reforma de los campos de vóley y balonmano playa incluyendo además gradas.
Continuaremos con la reforma del centro de formación y multifuncional.
Instalaremos módulos para destinarlos a espacios para clubes.
Realizaremos las siguientes actuaciones en el Complejo Deportivo de Espartales:
Cubriremos las terrazas del Complejo Deportivo de Espartales para ampliar la sala de gym-fitness y la creación de nuevas salas para actividades colectivas.
Exigiremos a la Comunidad de Madrid la construcción de la 2ª fase del Complejo Deportivo Espartales, con la instalación de pistas polideportivas exteriores, campo de fútbol 11 de césped artificial, pista de atletismo, pistas de pádel, Baby Deporte, nuevas zonas de aparcamiento y exigiremos su titularidad.
Realizaremos el Plan Director de reforma de la piscina de verano del parque O’Donnell.
Continuaremos con la ejecución de la instalación deportiva de softball.
Instalaremos cámaras de videovigilancia en la instalación del Skate Park-Parkour en la zona de estación de cercanías de La Garena.
Continuaremos con la pasarela peatonal y ciclista hasta el Parque de los Cerros, para mejorar el acceso a este gran pulmón verde de Alcalá.
Sustituiremos el césped artificial del campo de fútbol 7 de la instalación municipal Parque Deportivo de El Ensanche.
Exigiremos a la Comunidad de Madrid la sustitución del campo de fútbol 11 y la mejora integral de la pista de atletismo del IES Antonio Machado.
Llevaremos a cabo diferentes actuaciones de mejora de la instalación municipal de tiro con arco, utilizada por el club de tiro con arco Sagitta.
Continuaremos trabajando en la mejora de la instalación municipal de petanca utilizada por el club de petanca Campo del Ángel
Continuaremos trabajando en la mejora de la instalación municipal de petanca (gradas, alumbrado, mantenimiento arbolado…), utilizada por el club de petanca y bochas Complutense.
Continuaremos trabajando en la mejora de la instalación municipal de petanca (alumbrado, mantenimiento arbolado…), utilizada por el club de petanca Alcalá.
Continuaremos trabajando en la mejora de la instalación municipal de petanca utilizada por el club de petanca Los Amigos estudiando el cerramiento y construcción de pistas.
Continuaremos trabajando en la mejora de la instalación municipal de petanca utilizada por el club de petanca Alpha Yolanda Matarranz.
Continuaremos trabajando en la mejora de la instalación municipal de calva y bolo leonés (alumbrado, mantenimiento arbolado…), utilizada por el club de calva y el club de bolo leonés.
Según los datos que publica Izquierda Unida “Alcalá de Henares continúa siendo una de las ciudades españolas con peor valoración en cuanto a limpieza, según el último estudio de satisfacción realizado por OCU: de los 69 grandes municipios donde se realizaron las encuestas, Alcalá ocupa el puesto 43º”.
Así, la formación defiende “la remunicipalización del servicio, lo que permitiría aumentar la plantilla de limpieza en más de 100 trabajadores por el mismo coste, al ahorrarse el 10% de IVA y el margen de beneficio de la empresa concesionaria”.
Cómo aumentar la plantilla
Según los estudios realizados por Izquierda Unida a partir del presupuesto dedicado a la limpieza en los municipios españoles, en aquellos Ayuntamientos en los que el servicio se encuentra externalizado el presupuesto es, de media, un 22% más caro.
Según los informes realizados en años anteriores por el Tribunal de Cuentas, la diferencia sería incluso más elevada, hasta de cerca del 70%.
Con ese 22% más, teniendo en cuenta los gastos fijos y variables, los cálculos indican que la plantilla de limpieza de cualquier municipio podría aumentar en un 45% destinando el mismo presupuesto.
“La plantilla no es suficiente”
“La limpieza en Alcalá continúa siendo en general muy deficiente, más aún en algunos barrios, porque la plantilla no es suficiente. Con la diferencia que supondría volver a municipalizar este servicio se podría aumentar la plantilla en más de 100 personas”, señala David Cobo, candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Alcalá de Henares.
“Aunque los resultados de la encuesta de la OCU son algo mejores que los de la realizada en 2019”, afirma Cobo “la satisfacción de los vecinos y vecinas de Alcalá con la limpieza en el municipio es de 51 puntos sobre 100, a pesar de que nos cuesta 63 euros por habitante al año. Un ejemplo de los beneficios que supone contar con un servicio de limpieza municipal es Alcorcón, que ocupa uno de los primeros puestos en la encuesta de satisfacción de la OCU, con un coste inferior (58 euros por habitante al año)”.
“En Alcalá PSOE y Ciudadanos tuvieron la oportunidad de rescindir el contrato con la empresa Valoriza en 2021, después de que una auditoría constatara que la empresa tenía un 20% menos de plantilla de lo que estaba obligada por contrato. Por el contrario, lo que hicieron fue modificar el contrato para que Valoriza reciba 300.000 euros más al año hasta el fin del contrato por tener el mismo número de trabajadores al que ya estaba obligado antes, 283”, señala David Cobo.
Otras propuestas en materia de limpieza
Además de defender el aumento de la plantilla y la frecuencia de la limpieza en todos los barrios, Izquierda Unida apuesta en su programa por crear más puntos limpios en la ciudad, y también zonas fijas para la recogida de enseres voluminosos en cada distrito. Es necesario, además, instalar un cantón de limpieza en el barrio de Espartales, para que de este modo los trabajadores no tengan que hacer largos desplazamientos con sus enseres, lo que facilitaría el trabajo.
Es prioritario también dejar de baldear las calles con agua potable para empezar a hacerlo con agua reciclada y limitar el uso de las sopladoras a los casos en los que sea imprescindible.
Además, el programa de Izquierda Unida para Alcalá de Henares incluye el aumento de la cuantía de las multas por vertido ilegal de escombros, por ensuciar la vía pública y por el abandono de heces caninas.
“Es cierto que hay que aumentar la concienciación de la gente sobre su responsabilidad en mantener limpias las calles. Pero también hay estudios sociológicos que dicen que lo que está mejor cuidado, se cuida más. No podemos dejar caer toda la responsabilidad en los vecinos y vecinas, cuando el servicio de limpieza es mejorable y cuando hay grandes espacios públicos en los que no hay ninguna papelera, como la Plaza 1º de Mayo”, indica Cobo.
En lo referente a la recogida de residuos, Izquierda Unida ve necesario adecuar los contenedores para garantizar que sean accesibles y que estén adaptados a las necesidades reales, así como profundizar en la recogida selectiva de residuos.
Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (archivo)
El artista complutense Rayden anunció el pasado mes de marzo su intención de retirarse de los escenarios en 2024 y, como colofón a su carrera, declaró que le gustaría ofrecer un concierto gratuito en la Plaza de Cervantes de su ciudad natal.
El Ayuntamiento y el artista están cerrando los detalles de ese concierto que, como ha expresado el propio Rayden, será en la Plaza de Cervantes y gratuito para todos los vecinos de Alcalá de Henares.
David Martinez Álvarez, Rayden
Rayden es el nombre artístico de David Martínez Álvarez, un reconocido rapero, compositor y poeta español. Nació el 6 de abril de 1985 en Alcalá de Henares, Madrid. Rayden ha destacado por su habilidad para combinar letras inteligentes y poéticas con ritmos y melodías atrapantes.
Rayden ha logrado un gran éxito en la industria musical española y es reconocido por su talento lírico y su habilidad para transmitir emociones a través de sus canciones. Su influencia en el rap y la poesía contemporánea en España es notable, y continúa siendo uno de los referentes más destacados del género.
Comenzó su carrera musical en 2001 como miembro del grupo A3bandas, pero fue en 2006 cuando ganó mayor reconocimiento al unirse a la exitosa banda de rap español, Crew Cuervos. Con Crew Cuervos, Rayden lanzó varios álbumes y participó en giras por toda España, consolidando su posición en la escena del rap nacional.
Sin embargo, en 2010 decidió dejar la banda y emprender una carrera en solitario. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes aclamados por la crítica, como «Estaba escrito» (2010), «Mosaico» (2014), «Antónimo» (2017), «Sinónimo» (2019) y “Homónimo” (2121). En 2019 publicó también su tercer libro “El mundo es un gato jugando con Australia”. En abril 2023 publica su último álbum La Victoria Imposible, consiguiendo llegar al número 1 en ventas.
Además de su carrera musical, Rayden ha participado en competiciones de improvisación y ha colaborado con otros artistas de renombre en la escena del rap y la música en general. También ha publicado varios libros de poesía, destacando «Herido Diario» (2015), «TErminAMOs y otros poemas sin terminar» (2018) y su primera novela “El acercamiento de la Mujer Cactus y El Hombre Globo” (2023), que han sido muy bien recibidos por sus seguidores.
«Siempre ha llevado a gala ser de Alcalá»
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que “es una gran noticia que Rayden, que siempre ha llevado a gala ser de Alcalá de Henares, cierre su trayectoria en nuestra ciudad, además, en un concierto gratuito en la Plaza de Cervantes, del que puedan disfrutar todos los vecinos y vecinas”.
Alcalá de Henares celebró su debate electoral el lunes 22, donde cada candidato pudo abrir y cerrar alguno de los siete bloques en los que se dividió su desarrollo. El orden concreto de intervención se estableció en un sorteo que tanto SER Henares como Dream Alcalá difundieron públicamente, garantizando la transparencia en la adjudicación.
El último de los grandes temas que salieron a debate fue el modelo social, donde los candidatos exponen sus ideas para el avance ‘inmaterial’ de Alcalá de Henares, pudiendo abordar aspectos dispares, desde la participación y la transparencia a la cultura o el comercio.
En el último turno de palabra abrió el debate el candidato de Izquierda Unida y cerró el de Podemos. Un turno dedicado al avance ‘inmaterial’ de la ciudad de Alcalá de Henares.
David Cobo (IU): “Alcalá es una de las ciudades que menos invierte en Servicios Sociales”
Para la formación de izquierdas su modelo es el de “una ciudad participativa. Será aquello que se apruebe en las Juntas Municipales de Distrito y no se le pondrá la cruz a las asociaciones de vecinos que piensen distinto”. Sigue Cobo proponiendo unos “servicios sociales que funcionen, Alcalá es una de las ciudades que menos invierte y nos falta personal. Lo peor, es que el mayor problema es que la ejecución presupuestaria es penosa y no que el presupuesto sea bajo”.
Respecto a estos servicios sociales, el candidato de IU incluye “dentista municipal, servicios de atención psicológica para estudiantes, servicios de artículos para la dependencia (sillas de ruedas, muletas, grúas)”.
Por último, en el ámbito cultural, propone “una programación en todos los distritos. Tenemos el Silo abandonado y podría ser un gran espacio de encuentro para jóvenes”. Además, finaliza “soy el único concejal que he pedido que la Plaza de Toros se convierta en un gran espacio de cultura y no de tortura”.
Rosa Romero (Más Madrid): “La participación tiene que ser transversal y afecta a todas nuestras propuestas”
Precisamente recogía el guante la candidata de Más Madrid. “Queremos que la Plaza de Toros sea un espacio cultural, recuperándola para la ciudad y que deje de ser de gestión privada. Nos vincula un contrato de 50 años y estamos condenados a pagar una plaza de toros de no se usa”.
Por otro lado, afirma Romero “la participación no puede ser un único punto del programa, tiene que ser transversal y afecta a todas nuestras propuestas programáticas. Tendremos participación de los barrios y de las asociaciones de todo tipo. No puede haber una legislatura sin que un colectivo se reúna con el Ayuntamiento, vamos a abrir los despachos. Bienvenidos refugiados celebró un funeral de la participación ciudadana y yo quiero celebrar su resurrección”.
Para finalizar, Romero habla de los servicios sociales donde propone “aumentar presupuesto y que se ejecute al 100% la ayuda a domicilio y la teleasistencia. Además, buscamos la plena inclusión a todas las personas de diversidad funcional, nadie puede quedar fuera de la sociedad en Alcalá”.
Javier Rodríguez Palacios (PSOE): “Dispuesto a dialogar con cualquiera que quiera mejorar Alcalá de Henares”
El actual alcalde comenzaba contestando a Piquet porque “si considera que el PGOU es bueno, cuando el PSOE gobierne, que lo va a hacer con mayoría absoluta, contará con los votos del PP. Porque si piensa que es bueno para la ciudad, usted tiene que apoyarlo. Se llama geometría variable, podemos pactar con la derecha y con la izquierda y ustedes solo pueden pactar con VOX”.
Por otro lado, Rodríguez Palacios pasa a hablar de turismo, parcela para la que ya hay “13 millones para la ciudad que peligran si hablamos de usarlos para otra cosa, porque solo sirven para eso”. Se refiere al “Centro de interpretación de la Semana Santa, Complutum, Museo de la Ciudad… soy el alcalde que ha construido el museo de la BRIPAC”.
Pero también apuntaba a la creación del “nuevo centro de mayores, para que nuestros mayores estén más en la ciudad, Gilitos, la Casita del O’Donnell, la Casa de la Juventud de Espartales Norte o el colegio en la zona de Espartales”.
El candidato termina pidiendo “más dialogo y menos bloque. Este partido, que va a ganar, está dispuesto a dialogar con cualquiera que esté dispuesto a mejorar Alcalá de Henares”
Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos): “Si puedo conseguir un solo euro para Alcalá de Henares, estaré luchando”
El candidato naranja habla de que le “preocupa la intervención que ha hecho PP diciendo que van a gobernar los extremos, mal va Alcalá. Aquí gobierna un partido que se llama Ciudadanos y que salieron con más concejales que ustedes. Con un proyecto que sacó a Alcalá de la deuda de 300 millones de euros del PP, que no permitía invertir en nada de la ciudad”.
“Me achaca el candidato de VOX que yo quiero el dinero de Europa. Pues quiero el dinero de Europa, el de la Comunidad de Madrid o el del Gobierno central. Si puedo conseguir un solo euro para Alcalá de Henares, venga de donde venga, Lezcano estará luchando para que ese dinero venga, se lo garantizo”.
Judith Piquet (PP): “Nosotros nos comprometemos a hablar con los vecinos”
La portavoz popular comenzaba su discurso subrayando que “este bloque habla de diseño inmaterial de la ciudad. Inmaterial es lo que ha sido la participación ciudadana con el gobierno municipal. Nosotros, para empezar, nos comprometemos a hablar con los vecinos”.
Inmaterial –continúa- “es la preocupación del PSOE por la seguridad. Hemos salido en las noticias por graves incidentes en las ferias. Inmaterial es su lucha contra la ocupación, en el PP actuaremos de forma inmediata para acabar con este problema e inmaterial es el mantenimiento de los centros educativos, hemos tenido a los niños con goteras en los colegios”, finaliza.
VOX: “Hay alcalaínos que necesitan más por parte del gobierno municipal”
El alcaldable de VOX empieza hablando de servicios sociales. “Hay un presupuesto de 7 millones de euros que no se agota, no se ejecuta, y hace falta más porque hay alcalaínos que necesitan más por parte del Gobierno municipal”.
En cuanto a participación, apunta que “Alcalá tiene un tejido asociativo enorme, es muy activo y hace unas aportaciones valiosísimas, pero hay que escucharles”.
Para finalizar, repasa la parcela de comercio que es “parte fundamental de nuestra economía, aunque la parte industrial también, y los comercios están totalmente abandonados. Hay restaurantes que tardan años en obtener una licencia. Hay que escuchar a los comerciantes y sus necesidades reales. El mercado municipal se está abandonado por completo y debe ser un foco de vida”, finaliza.
Julián Martínez (Podemos): “Si la izquierda radical es defender los servicios públicos, llámenme izquierda radical”
El último turno de palabra fue para Martínez, quien apuesta por “un servicio psicológico para los alcalaínos. Cuando nos reunimos con las asociaciones vecinales nos transmiten la preocupación por las nuevas adicciones y enfermedades”.
En cuando a servicios sociales cuentan con la propuesta de “comida sobre ruedas, para poder llevar la comida a las personas dependientes. Los servicios sociales de Alcalá deben mejorar, igual que debe mejorar la situación de la residencia Francisco de Vitoria”.
Para finalizar dice que “nos han llamado de extrema izquierda. Si la izquierda radical es defender los derechos y los servicios públicos, llámenme izquierda radical, estaré orgulloso de serlo. Yo sé en qué lado estoy”.
En su turno de réplica, la candidata de Más Madrid se refirió a una intervención de la portavoz popular espetándole que “me alegro de que mi forma de hablar le recuerde a Mónica García. Y nosotros no queremos un Alcalá endeudada como dejaron ustedes”.
En otro sentido “queremos el deporte sea accesible a todos los vecinos. Para eso estableceremos un plan según las rentas para que el deporte sea accesible para los que tienen más y menos dinero”. Respecto a turismo, “los barrios en los que la renta es más baja tienen más necesidad de que se les acerque la cultura”.
También quiso hablar de que “el feminismo no es hacer un curso de defensa personal, es tener calles seguras, tenemos un plan para que los buses nocturnos sean con paradas bajo demanda”.
Por último, finaliza afirmando que “la vivienda es un derecho, no es un bien de mercado, apostamos por remunicipalizar la vivienda. Sobre todo atenderemos los problemas de la empresa municipal y daremos un uso ordenado a la vivienda pública”.
Javier Rodríguez Palacios (PSOE)
El actual alcalde se dirige al resto de candidatos afirmando que “veo gente con buenas intenciones, pero que desconoce el funcionamiento de las administraciones. En Alcalá, seguimos pagando la deuda de Bartolomé González y, además, me duele que ataquen a la policía VOX y el PP, porque les he dicho que han bajado un 13% las denuncias penales. Pido un aplauso para la policía. Que dejen de denostar a la policía”.
Después, se dirige a Judith Piquet para preguntarle por “un rumor en la ciudad que dice que en su lista va una persona que tiene una condena por violencia de género, le pediría que lo desmintiera. En su lista, va una persona (muestra una imagen) que está aquí, recientemente, con el saludo fascista, con la bandera de Franco ¿Sabía usted esto y la ha metido en lista o usted es incapaz de hacer una lista de 30 personas y pretende gobernar un Ayuntamiento con 1.500 empleados y 220 millones de presupuesto?”.
Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos)
Turno para un Lezcano que prefiere “hablar de cosas serias y esta tiene que ver con Alcalá. Esta situación es peligrosa porque aquí se habla de extremos. Bloques contra bloques. Fíjese Ciudadanos está gobernando y si salgo como alcalde me voy a dejar la piel para que la Comunidad de Madrid y la empresa de servicios cumpla con lo que sirve a las residencias, es vergonzoso lo que está pasando en las residencias y en el Luis Vives”.
Ciudadanos, afirma Lezcano “estará ahí para luchar por lo social y por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, y por la seguridad. Nosotros no somos de bloque, no somos de enfrentarnos a nadie y algunos solo piensan en los extremos. Y me preocupa para Alcalá de Henares que tiene que desarrollarse como ciudad, los ejes viarios corren peligro, el proyecto de Roca corre peligro, el desarrollo económico de la ciudad corre peligro con los extremos. Me preocupa la situación de Alcalá de Henares si Ciudadanos no está gobernando y ustedes son de extremos”.
Judith Piquet (PP)
Contesta Piquet a Lezcano afirmando que “lo único que hemos dicho es que la única posibilidad que tiene el PSOE de gobernar es pactando con la extrema izquierda”, por otro lado, se dirige al candidato socialista “menos aplausos y más apoyar a la policía, que les ha tenido 2 años sin uniforme. Dóteles de medios”. Según la portavoz popular, también “hay asociaciones de salud que no tienen local porque el equipo de gobierno no les da un local en condiciones”.
Por último, finaliza la candidata “ya que usted le gusta sacar fotografías, yo le voy a sacar una de un concejal actual y de su postureo feminista (muestra una imagen) que está quitándole el tanga a una stripper con los dientes. Es concejal actual y el nº5 de la lista actual del Partido Socialista”.
Y hablando de explicaciones –finaliza- “lo que les pido son explicaciones de las noticias que hemos tenido, y que probablemente tengamos más, de cómo les dan dinero a las familias de sus concejales. Tampoco hemos oído estos días, desde el sábado que salta la noticia e insisto que puede que tengamos alguna más, porque está dejando morir a los comerciantes del mercado y, sin embargo, al marido de alguna concejala, y alguna familiar más, está teniendo dinero del Ayuntamiento”.
Víctor Manuel Acosta (VOX)
Por su parte, Acosta se dirige candidato socialista para decirle que “en cuatro años no ha sido capaz de votar a favor ni abstenerse a ninguna de las propuestas que ha llevado VOX al pleno del Ayuntamiento”.
Por otro lado, explica “hay que mejorar el transporte público. Prohibir el tráfico rodado empeora la vida de los ciudadanos”.
También censura que “Protección Civil tiene un presupuesto que da pena, necesitan dinero para una segunda ambulancia. Y además, las ambulancias de la Comunidad de Madrid dejan nuestro municipio y se van a Torrejón y a Meco”.
Para finalizar, Acosta habla de impuestos afirmando que “hay que bajarlos, hay margen para bajar el IBI. Las familias numerosas están olvidadas, las condiciones son imposibles y también podemos bajar el impuesto de vehículos de tracción mecánica, así como el impuesto de plusvalía”.
Julián Martínez (Podemos)
El candidato morado se dirige a Lezcano afirmando que “no hace falta gobernar, hace falta acudir a los estamentos oportunos para que en la residencia Francisco de Vitoria lo que se haga, por parte de la Fiscalía a la Comunidad de Madrid, es dictar una resolución para que se continúe con las actuaciones de inspección, seguimiento y control. Hay veces que hacer oposición es esto, algo constructivo, sea de derechas o de izquierdas”.
“No es una cuestión de izquierdas o de derechas y yo he sido de izquierdas toda mi vida. Aquí todos somos alcalaínos y alcalaínas. Y una vez que un señor pasa por el cartel de Alcalá de Henares, se puede sentir como en casa. Si algo ha distinguido a esta ciudad ha sido la hospitalidad de alcalaínos y alcalaínas. Yo soy alcalaíno de tercera generación (muestra una imagen) y este el quiosco que tuvo mi abuela Sabina en Vía Complutense. Generar este tipo de mensajes es extremadamente peligroso”.
David Cobo (IU)
El candidato de Izquierda Unida finaliza el turno de réplica subrayando que “mucho se está hablando en esta campaña de voto útil. No es útil votar al Partido Popular, no me parece útil votar a quien dice que hay que reabrir las Urgencias y en la Asamblea Madrid vota lo contrario. Lo mismo que ocurre con el IES Francisca de Pedraza o la situación de la residencia Francisco de Vitoria”. En Alcalá –continúa- “hay 90 casas del IVIMA tapiadas, que las pongan a disposición de los vecinos, ¿o es que está esperando a venderlas a un fondo buitre?”.
Por otro lado, considera que “el voto útil al PSOE es para que pacte con Ciudadanos. El PSOE ha privatizado todos los servicios y son capaces de despedir, en plena pandemia, a toda la plantilla centro especial de empleo. No veo útil votar bipartidismo en Alcalá de henares”.
“Mi candidatura, la candidatura de Javier Rodríguez Palacios, la candidatura por Alcalá del PSOE va a ganar las elecciones el próximo domingo 28 de mayo. Y con ello queremos constituir un gobierno fuerte y transformador”, afirmaba el candidato socialista al finalizar la última de las cuatro presentaciones con las que estos días de campaña electoral, él y los ‘primeros espadas’ de su equipo, han mostrado a los medios de comunicación alcalaínos sus propuestas para los próximos cuatro años.
“Todo lo que lleva este programa lo vamos a cumplir”, aseveraba, “lo cual no quita que dialogaremos con otras formaciones que puedan aportar otros aspectos, otras sensibilidades, algo positivo para la ciudad. Porque ser un gobierno fuerte, que es lo que va a constituir nuestra candidatura, no quiere decir que no se sea un gobierno dialogante”.
«La única alternativa es una coalición de perdedores»
Y a continuación lanzaba una advertencia “pero también cada día me queda más claro, como candidato a alcalde de la ciudad de Alcalá de Henares, que la única alternativa al partido que va a ganar las elecciones es una ‘coalición de perdedores’, una coalición en la que el pacto para tumbar al más votado consistirá en recortar muchas de las cuestiones que llevamos en nuestro programa electoral, muchos de los logros de esta ciudad”.
“Constituye un pacto de perdedores entre VOX y el PP, que meterá coches y humo en la calle Libreros, que no respetará la igualdad, que no apoyará muchas de las asociaciones que apoyamos, porque sencillamente les caen mal o no entran dentro de sus esquemas ideológicos”.
Y proseguía “lo que hemos hecho en estos cuatro días es presentar un programa completo para toda la ciudad, para todos los vecinos, para los que nos votan y para los que no nos votan. Pero quiero recordar que va a ganar las elecciones la candidatura de Javier Rodríguez Palacios, que va a ganar las elecciones la candidatura por Alcalá, pero que existe el peligro de la ‘coalición de perdedores’ para retroceder 40 años en esta ciudad”.
E incidía, “y eso hay que decirlo alto y claro, después de todo lo que hemos presentado, después de tantas horas de diálogo con la sociedad alcalaína y de estar profundamente ilusionados con un programa, que sin duda alguna es el mejor programa que un grupo de alcalaínos que quieren trabajar por su ciudad pueden presentar al resto de sus vecinos”.
Judith Piquet, ha visitado con Paloma Martín, las cinco parcelas de Espartales Norte, en las que ya se están construyendo 736 viviendas en alquiler para jóvenes que promueve la Comunidad de Madrid dentro del Plan Vive y que comenzarán a entregarse a partir del próximo mes de febrero.
“El PSOE de Alcalá prometió 600 viviendas, y ahora vuelve a prometerlas porque no ha construido ninguna de las prometidas. Las únicas viviendas que se están desarrollando son las prometidas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Agradezco el compromiso de la Comunidad de Madrid para que el acceso a la vivienda sea una realidad en Alcalá”, afirmó la candidata del PP de Alcalá, Judith Piquet, que se comprometió a promover 250 viviendas de alquiler para jóvenes la próxima legislatura.
A un precio un 40% inferior al del mercado
Por su parte, Paloma Martín, que vaticinó que Judith Piquet “será la próxima alcaldesa de Alcalá”, aseguró que “los jóvenes nos piden que les facilitemos el acceso a una vivienda, que hagamos posible que puedan llegar a tener un piso de alquiler a un precio asequible o comprar y disponer de una hipoteca para independizarse o formar una familia. Y eso es lo que hacemos con las políticas del Partido Popular, que da respuestas”.
Por eso, afirmó que el compromiso de Ayuso fue el desarrollo del Plan Vive con 6.600 viviendas, de las que 736 son en Alcalá de Henares, “vivienda asequible, con un precio un 40% inferior al del mercado”.
No obstante, Martín reprochó al alcalde socialista de Alcalá que hayamos tenido que esperar “17 meses para que dé la última licencia”. “Y pese a esa espera, en febrero de 2024 entregaremos las primeras viviendas del Plan Vive en Alcalá. Eso es política real”, recalcó.
Por otra parte, Paloma Martín también afirmó que “facilitamos el acceso a las hipotecas a los jóvenes, pudiendo llegar hasta el 95% del precio del piso, porque hemos acordado con entidades financieras que puedan complementar esa hipoteca subiendo del 80 al 95%. Y eso son medidas reales que ayudan a los jóvenes para acceder. La vivienda es prioritaria para Isabel Díaz Ayuso. Va a ser la legislatura de la vivienda asequible en la Comunidad de Madrid”, concluyó.
Ciudadanos ha propuesto la creación de un Parque temático Cervantino dedicado a la vida y obra de Miguel de Cervantes que se convierta en un foco de atracción turística y comercial.
“Queremos que Alcalá cuente con un espacio únicamente dedicado a nuestro vecino más ilustre, que cuente con recreaciones históricas y representaciones teatrales que permitan a los visitantes una inmersión completa en la vida y época de Cervantes”, ha explicado el candidato de Ciudadanos (CS) a la alcaldía de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, poniendo como ejemplo el conocido ‘Puy Du Fou’ de Toledo.
“Somos la cuna de Cervantes y esto nos da un potencial que podemos y debemos explotar”, ha defendido Lezcano, reiterando la necesidad de que “Alcalá ocupe el sitio que merece dentro de la Comunidad de Madrid como atractivo turístico y foco de creación de empleo y desarrollo económico”.
Equipo de deportes electrónicos
Asimismo, el candidato de la formación naranja también ha propuesto la creación de un Equipo Local de eSports, que “potencie el interés de los más jóvenes en la industria de los videojuegos y les ayude a descubrir las salidas laborales que ofrecen”.
La iniciativa permitiría a los jóvenes de Alcalá, tal y como ha señalado Lezcano, “colocarse a la vanguardia e igualarse con otras grandes ciudades que compiten incluso en ligas nacionales e internacionales”.
“Son propuestas llamativas, modernas y espero que sean una realidad dentro de la ciudad de futuro que tenemos en mente y que queremos empezar a construir a partir del próximo 29 de mayo”, ha concluido el candidato de CS.
Izquierda Unida abarrotó su último acto de campaña en Alcalá de Henares, en el que su candidato a la Alcaldía, David Cobo, recordó que el voto útil es el de Izquierda Unida, que no es “ni un partido Guadiana ni una marca electoral, sino un movimiento político y social que está siempre en la calle defendiendo los intereses de las familias trabajadoras”.
En el acto participaron también Enrique Santiago, diputado en el Congreso y secretario general del PCE; Vanessa Lillo, diputada en la Asamblea de Madrid, y Álvaro Aguilera, coordinador de Izquierda Unida Madrid, además de algunas de las personas que acompañan a David Cobo en la candidatura de Izquierda Unida al Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
«No veo útil votar a un PSOE que pacta con Ciudadanos»
En una campaña en la que se ha hablado del voto útil, Cobo puso en duda si es útil votar al PSOE. “¿Es útil votar al PSOE, que pacta con Ciudadanos? ¿Al que privatiza servicios públicos y aprueba una subida de salarios de los concejales? ¿Al que aplaude el cierre de dos colegios públicos y un instituto, y despide en plena pandemia a la plantilla del único centro especial de empleo de Alcalá de Henares? No lo veo útil”, señaló el candidato de Izquierda Unida.
“Cuando digo que he sido el único concejal en defender determinadas propuestas no lo digo con alegría, lo digo con profunda tristeza por Alcalá, porque es muy triste que de 27 concejales, habiendo 12 del PSOE y una de Podemos yo sea el único en defender ciertas cosas”, añadió.
Cobo recordó que Izquierda Unida es la única candidatura de la izquierda en Alcalá con un programa electoral. “Venimos con un programa electoral, no con un folleto en la mano ni con un cortapega, venimos con un programa electoral que hemos elaborado a través de las propuestas de los vecinos y vecinas, que nos han transmitido en encuentros participativos”, recalcó.
Además, destacó que la candidatura de Izquierda Unida la forman “30 personas que son referentes en distintos ámbitos de la ciudad, en la que no hay nombres de relleno”. “Decía mi abuelo que lo importante no es si se es de izquierdas o de derechas, sino ser honesto, y os pido el voto para Izquierda Unida porque esta candidatura está llena de honestidad”, señaló.
“Ni un solo euro a la tauromaquia”
Junto a Cobo, participaron en el acto algunas de las personas que forman parte de la lista de Izquierda Unida para Alcalá de Henares, como la número 2 de la candidatura, Ángeles Torres, que destacó algunos de los compromisos de Izquierda Unida en materia de animalismo. “No vamos a destinar ni un solo euro a tauromaquia y la plaza de toros se va a reconvertir en un espacio cultural libre de maltrato animal”, indicó.
Torres mostró su “orgullo tremendo de estar en Izquierda Unida Alcalá y en su candidatura. “En estos meses David Cobo y el resto de la asamblea me han demostrado que son personas absolutamente honestas, y eso para mí vale oro”, manifestó.
Menos casas de apuestas y más salud mental
Álvaro Redondo, número 3 de la candidatura de Izquierda Unida, mostró el compromiso de poner freno a las casas de apuestas en Alcalá de Henares, que hacen dinero a costa de la adicción y la enfermedad, y de aumentar la atención y los recursos en materia de salud mental.
“Alcalá es la localidad con más vivienda pública vacía de la Comunidad”
Nani Martínez, activista por el derecho a la vivienda y número 4 de la candidatura, pidió para este 28 de mayo “el voto consecuente: consecuente con la vivienda pública, con la educación o la sanidad, entre otras muchas cosas”, frente a quienes tienen vacía vivienda pública en nuestra ciudad o la venden a fondos buitre.
“La solución es más vivienda pública accesible. Alcalá es la localidad con más vivienda pública vacía de la Comunidad de Madrid, tanto del IVIMA como del Ayuntamiento y la EMV, tan solo con esas podríamos tener un parque de vivienda pública de alrededor de 300 viviendas”, recalcó.
“Conocí a David hace algo más de 10 años, cuando acudí a una asamblea de vivienda. Llegué allí con mi hijo de 6 años y a punto de ser desahuciada. Desde entonces no hay lugar al que acuda en el que no me encuentre a David: en concentraciones, huelgas, asambleas… Sin duda ha sido y es un referente para mí”, señaló.
“Que se tomen en serio los discursos de odio”
Jesús García, secretario del PCE de Alcalá de Henares, activista LGTBI y número 5 de la candidatura, destacó la importancia de que el feminismo y la cuestión LGTBI sean tratadas de forma transversal en la política municipal, y no como “cosas aisladas”.
“Uno de los problemas más acuciantes es la violencia lgtbifóbica. Necesitamos que se tomen en serio los discursos de odio y las acciones de odio que son consecuencia de esos discursos, y para ello lo que necesitamos es un protocolo municipal”, señaló.
La residencia Francisco de Vitoria
Arantxa Valle, trabajadora de la residencia Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares y también parte de la candidatura de Izquierda Unida, dio las gracias a David Cobo “por ser como muy pocos políticos son, porque siempre está cuando se le necesita”.
“Como trabajadora de la residencia tengo que decir que fue el primero en querer entrar en la residencia y ver de primera mano cuáles eran nuestros problemas, y en poner una denuncia ante las instituciones correspondientes de lo que allí encontró”, indicó.
“La única candidatura a favor de la clase trabajadora”
El secretario general del PCE y diputado en el Congreso, Enrique Santiago, destacó que la de Izquierda Unida es “la única candidatura que va a llevar adelante políticas a favor de la clase trabajadora”, y pidió a los vecinos y vecinas de Alcalá que llenen las urnas de votos a Izquierda Unida este 28 de mayo.
“IU frente a quienes gobiernan para una minoría”
La diputada en la Asamblea de Madrid Vanessa Lillo pidió también el voto este 28M allí donde esté Izquierda Unida, “frente a quienes gobiernan para una minoría, que no gestionan lo público, sino que lo parasitan”.
“El poder político solo se puede conseguir con la organización obrera”
Por su parte, el coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera, destacó la importancia de estar en las instituciones, pero sobre todo de tomar el poder político, “algo que solo se puede conseguir con la organización obrera”.
En palabras de Rosa Romero, candidata a alcaldesa de la ciudad complutense por Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares: «Fuimos los primeros en hablar de que Alcalá tenía que ser una ciudad para vivir y trabajar, muchísimo antes de la campaña electoral, como prueban diferentes entrevistas. Desplazarnos todos los días a Madrid para trabajar supone perder demasiado tiempo, dinero, energía y calidad de vida». «Llevamos unos días en los que políticos en Alcalá hablan mucho de sí mismos y muy poco de propuestas para la ciudad, aquí siempre nos encontrarán trabajando por Alcalá, sin ataques personales», añadió Rosa Romero.
El Plan de Empleo que presenta la coalición de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares incluye «10 medidas para generar empleo de calidad en Alcalá»:
1. «Centro Municipal de Empresas en Alcalá, que posibilite a nuevas empresas, como las digitales, tanto la utilización de la dirección del Centro como domicilio a efectos burocráticos como el alquiler asequible de una oficina a tiempo completo”.
2. «Generar una red de convenios entre la UAH, la FP y las empresas locales para retener talento y atraerlo, con el Ayuntamiento con un rol proactivo. Oficina de Transferencia y Retorno a Alcalá para catalizar estos procesos que generen valor añadido en la ciudad. Un ejemplo de lo que queremos hacer es conectar el Centro Internacional de Neurociencias Cajal con centros de formación y con el sector farmacéutico de Alcalá, para garantizar una red estable de investigación y empleo en Alcalá».
3. «Plan Integral de corrección de deficiencias y mejora de los polígonos actualmente existentes en la ciudad.»
4. «Hacer más atractivas fiscalmente algunas zonas de Alcalá, como polígonos industriales sin actividad o el Parque Científico-Tecnológico, con medidas como la reorganización de categorías del callejero fiscal, coeficiente de situación de Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Una mejor bonificación fiscal en el IAE por aumento de plantilla con contrato indefinido.»
5. «Aumentar y mejorar la formación que ofrece Alcalá Desarrollo, especialmente para las personas con dificultades de acceso al mercado laboral».
6. “Reindustrialización verde, en línea con oportunidades de financiación europeas, apuesta por una adaptación rápida en la transición ecológica, tendencia imparable que ya está generando nuevos empleos, Alcalá no puede llegar tarde. Fomento del modelo de cooperativa y de la Economía Social”.
7. “Incluir en las ordenanzas fiscales un Procedimiento transparente de Declaración de Especial Interés por Fomento del Empleo para justificar bonificaciones fiscales, previo estudio del Pleno proyecto a proyecto. Requisito para optar a dichas bonificaciones sería la presentación de un Plan de creación de puestos de trabajo a varios años vista, acudiendo las empresas a bolsas de empleo de Alcalá en un proceso pilotado por Concejalía de Empleo y Alcalá Desarrollo en el que, además, existiría un plus en la bonificación fiscal si parte del empleo creado es destinado a colectivos con dificultad de acceso al mercado de trabajo como personas con discapacidad, menores de 30 años, mayores de 45 y parados de larga duración”.
8. «Fortalecer el Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo y activar de modo efectivo el Plan Activa Henares, exigiéndolo a la Comunidad».
9. “Plan de Fomento del Emprendimiento, ofreciendo asesoramiento gratuito, colaboración con la Escuela de Emprendimiento de la UAH y otras entidades, además, se trabajará en facilitar un espacio municipal de coworking».
10. “Plan Alcalá Ciudad Literaria. Una medida que es cultural pero también tiene una obvia dimensión económica, ya que se trata de convertir a Alcalá, cuna de Cervantes, en un referente para la creación literaria, poniendo a la ciudad en el mapa y dando un impulso a la industria literaria (librerías, editoriales, etc) con la organización de ferias literarias en Alcalá”.
En palabras de Rosa Romero, candidata a alcaldesa: “Son propuestas serias y de futuro, adaptadas a Alcalá, algunas de ellas ya funcionan, reformuladas, en otros municipios, presentamos propuestas útiles frente a las diferentes promesas vacías de miles de empleos prometidos que nunca llegan y frente al modelo obsoleto que anuncia usos irracionales y fantasiosos del suelo en Alcalá. No queremos ser una gran ciudad dormitorio ni un gran almacén, queremos aprovechar mejor el potencial que tenemos”. “El Ayuntamiento tiene que ser como el director de una orquesta, tiene que ordenar a los distintos sectores para que la música suene bien. Sin director no hay melodía armoniosa, pero sin músicos tampoco. Vamos a mejorar la relación con otros instrumentos de la orquesta y a mirar siempre por los intereses de Alcalá frente a la Comunidad, el Estado y la UE”, añadió Rosa Romero, candidata de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares.
Nueva retención kilométrica en la A-2 a la entrada por Alcalá de Henares. A la altura del kilómetro 21,2, que da acceso a las ciudades de Alcalá y Torrejón, se ha producido un accidente que provoca hasta seis kilómetros de atasco en la carretera de Barcelona.
Atasco kilométrico debido al incidente en el que se han visto implicados dos turismos y al que han tenido que acudir una ambulancia y una dotación de la Guardia Civil así como personal de mantenimiento de carreteras para ayudar a los agentes a preservar la seguridad.
Una retención que se ha visto agravada por la tromba de agua que ha caído, acto seguido, en la carretera de Barcelona. Incluso, las cámaras de la Dirección General de Tráfico tienen dificultades para mostrar imágenes debido a la cantidad de lluvia que cae sobre la calzada.
El incidente se ha producido pasadas las 16:00 horas de este jueves 25 de mayo a la altura de Torrejón de Ardoz por lo que el atasco afecta, principalmente, a las entradas a la ciudad torrejonera y Alcalá de Henares.
Imágenes de las cámaras de la DGT
Qué hacer en caso de accidente
Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:
“Debido a la presencia de una persona en la zona de vías y su invasión de las mismas, se encuentra interrumpido el servicio entre las estaciones de Azuqueca de Henares y Guadalajara, en ambos sentidos, provocando demoras y retenciones en el resto de la línea”, publicaba Cercanías Madrid a las 14:40 de la tarde de este miércoles.
20 minutos más tarde publicaba Cercanías que «Restablecido el servicio entre las estaciones de Azuqueca y Guadalajara, en ambos sentidos. Los trenes recuperan su frecuencia de paso establecida de manera progresiva, en toda la línea».
El incidente había provocado fuertes demoras en la línea C-2 que afecta a la Alcalá de Henares por lo que se ha visto afectada, sobre todo, la franja del horario de vuelta a la ciudad complutense.
Los usuarios se quejan de que un suceso similar se haya producido por el mismo motivo que el pasado lunes cuando, a las 12:30 horas, otra persona obligó a cortar la circulación ferroviaria a la altura de la estación de Entrevías al saltar a la vía.
Además, nuestros compañeros de Guadalajara Diario publican como este miércoles, 24 de mayo, otra persona se subió al puente de la CM1008 que cruza las vías por el mismo punto de Azuqueca de Henares y obligó a cortar el tráfico de Cercanías entre Guadalajara y Alcalá en ambos sentidos, así como la tensión del tendido desde las 12:20 a las 14:10 horas.
Nuevo concepto donde la imagen e interiorismo están cuidados al detalle, junto a su propuesta gastronómica para todos los públicos, harán de Fino Bar el nuevo lugar de encuentro para los vecinos y turistas de Alcalá.
Línea tradicional gastronómica con toques innovadores; Fino Bar Restaurante ofrece una propuesta fresca y desenfadada, sin perder de vista su apuesta por la calidad del producto y una barra para disfrutarla a cualquier hora del día.
Fino Bar quiere convertirse en el referente gastronómico de la ciudad y un sitio de encuentro para todos los públicos
Con una barra de más de 10 metros de largo, Fino Bar invita a disfrutar de su cerveza tirada de tanque, tercios a -5,5 grados casi helados, vermuts, sidras y de más de 150 referencias entre ginebras, whisky, vodka y rones; el escenario ideal para poder disfrutar de una buena compañía.
Y por si fuera poco, a apenas unos metros del parking del mercado para estacionar cómodamente tu vehículo en el centro de Alcalá de Henares.
La propuesta gastronómica
Fino Bar te ofrece una carta diferente, de temporada y para todos los gustos en la que no puedes dejar de probar la croqueta, el tataki de torrezno, los mejillones Fino, el salpicón templado de langostino, totopos y piparra; sus pizzetas, su entraña o su delicioso e icónico pulpo y sus fuera de la carta semanal.
Además, Fino Bar Restaurante cuenta con una propuesta para comer de lunes a viernes al precio de 13,50 euros de su menú, donde podrás elegir entre cuatro primeros y tres segundos o decantarte por el menú pizza de la semana.
Buena gastronomía que podrás acompañar con una propuesta de más de 100 referencias de vinos; una bodega diseñada por Alberto Sánchez, socio somellier de Fino Bar, convirtiéndolo en un lugar de referencia en Alcalá para disfrutar de una de las mejores bodegas de la ciudad.
Su enclave único en una calle de moda y ocio junto a los mejores locales de la ciudad hacen de Fino Bar el lugar perfecto para tomar la primera tanto después de comer o de cenar como disfrutar del tardeo con una buena copa y música lounge: «Queremos que Fino Bar sea un lugar de encuentro para disfrutar a cualquier hora del día. La gente quiere salir y nosotros trabajamos para ofrecer a la gente una propuesta gastronómica única y de valor», afirma Fran Rodríguez.
«Buen servicio y buen producto. Hemos creado una carta de comida muy sencilla donde nos hemos preocupado de la técnica de cocina y una calidad muy alta de los ingredientes. El objetivo es que le guste a todo el mundo y que la gente venga a disfrutar y se lo pase bien» así presenta el nuevo Bar Fino su socio Alberto Sánchez.
La recomendación de Dream Alcalá: torreznos y croquetas
Pero si quieres que te dejemos una buena recomendación, en Fino no puedes dejar de pedir las croquetas de cecina de su chef Raúl Álvarez. Y el torrezno… si hay algo que les gusta a los restaurantes de Monio Group es hacer unos buenos torreznos, todos ellos distintos en sus diferentes locales. El torrezno de Fino pasa al siguiente nivel, tienes que probarlo.
Fino Bar: Tecnología punta y a la última
Mención aparte merecen sus característicos tanques de cerveza de 1.500 litros que Mahou sirve directamente al Restaurante. Un sistema pionero que el Grupo implanto en Alcalá con Taberna 7 y con el que la cerveza no pierde la cadena de frío porque viene directamente de la fábrica de Mahou de Alovera, a menos un grado, manteniendo las propiedades organolépticas, sin ácidos y sin aditivos.
Así como su nuevo y único sistema de refrigerado en la ciudad que te permitirá disfrutar de la cerveza de botella a menos 4 grados sin que se llegue a congelar.
También te sorprenderá a la entrada del restaurante su horno napolitano dorado que trabaja a más de 400 grados consiguiendo un sabor auténtico e inigualables en sus pizzetas.
La apertura de Fino
Una inauguración que se llevó a cabo el pasado viernes y que daba el pistoletazo de salida a la apertura de un local que, sin duda, dará mucho que hablar en el ocio basado en la buena cocina con la que cuenta Alcalá de Henares.
Fran Rodríguez y Alberto Sánchez
Propuestas gastronómicas de alta calidad en lugares icónicos de Alcalá y Madrid
Alcalá de Henares es la apuesta segura de Monio Group, conjunto de restaurantes de reconocido éxito en Alcalá desde 2010 y con presencia en Madrid desde 2021 –Casino, Francesco’s, Taberna 7, Taberna San Isidro y Frankie Burgers-.
Este grupo de restauración nació de la mano de Fran Rodríguez y, hasta el momento, alberga siete marcas en hostelería y cada uno de sus restaurantes es diferente en estilo y personalidad, pero todos con un mismo denominador común: la excelencia y la calidad.
Monio Group sigue invirtiendo en Alcalá de Henares como ciudad eje del Grupo, en la reflejando una vez más su voluntad renovadora en cada uno de sus proyectos sin perder el foco en la calidad del producto, la técnica, el interiorismo y los altos estandartes del servicio.
La sala de Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido la firma del convenio de colaboración y amistad entre el propio Ayuntamiento y ARPA, la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal y para la realización de un inventario de materiales conservados del Palacio.
El convenio ha sido firmado por el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y por el presidente de la citada Asociación Gustavo Chamorro, con el objeto de incrementar el conocimiento de los elementos conservados del Palacio Arzobispal mediante la realización de un inventario que permita conocer los materiales del edificio que han llegado hasta nuestros días, tal y como recoge el Plan Estratégico de Subvenciones aprobado por la Junta de Gobierno Local el pasado 20 de enero de 2023. A la firma han acudido también la teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo y el vocal de ARPA José Luis Valle.
ARPA tiene como fines la recuperación, promoción y difusión del patrimonio arquitectónico, artístico e histórico del antiguo Palacio Arzobispal. Fruto de las últimas actuaciones arqueológicas que han llevado a cabo, así como de las investigaciones desarrolladas, se ha localizado un importante número de elementos pétreos que han de ser incluidos en un inventario.
Una inversión de 4.000 euros
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha explicado que la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, “contempla que se concedan, con carácter excepcional, subvenciones de forma directa, cuando se acrediten razones de interés público, y por este motivo hemos firmado hoy este acuerdo que supone invertir 4.000 euros en la realización de este inventario que permita conocer los materiales de nuestro Palacio Arzobispal a través de ARPA”.
El EPE ‘Alcalá Desarrollo’ y la Escuela de Organización Industrial – EOI a través de un convenio de colaboración, pusieron en marcha el pasado febrero, el Coworking de Emprendimiento Juvenil, un espacio donde se han formado ocho emprendedores inscritos en el sistema de Garantía Juvenil y que desean crear su propia empresa.
El ‘Demoday’ tiene por objetivo que los alumnos del programa formativo y de mentorización presenten los proyectos de emprendimiento que tienen como reto impulsar la creación de empresas innovadoras.
En este ‘Demoday’ del Coworking de Emprendimiento Juvenil de Alcalá de Henares, han participado Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, el vicelalcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico de la Ciudad, Empleo y Formación, María Teresa Obiol, el Director General de la Fundación EOI, Juan Ignacio Díaz Bidart el Director de Programas de la Escuela de Organización Industrial, Luis Sánchez y el Mentor residente del Coworking de Emprendimiento Juvenil, Ricardo Buendía, además de los 8 participantes de la edición.
Los participantes de esta edición que está a punto de finalizar han contado con 60 horas de formación y 30 horas de tutorización individualizada, por parte de expertos y mentores que les han acompañado en todo el proyecto, les han apoyado en esta aventura del autoempleo para tratar de fomentar el desarrollo socioeconómico en la ciudad de Alcalá de Henares.
Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, está orientada a fomentar vocaciones emprendedoras en jóvenes inscritos en Garantía Juvenil que deseen estudiar la viabilidad de una idea de negocio y ponerla en marcha. El alumnado ha recibido durante estos tres últimos meses un total de 90 horas de formación en el que han profundizado en el diseño y validación de su modelo de negocio.
La Comunidad de Madrid invierte 52 millones de euros en el Plan de ascensores destinado a edificios residenciales con una previsión de 2.000 inmuebles beneficiados con estas ayudas. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy este programa del Ejecutivo regional para el montaje de nuevos elevadores entre 2023/25 en viviendas que carecen de este recurso.
Esta línea de subvenciones también incluye actuaciones complementarias necesarias para conseguir la accesibilidad universal, tales como plataformas elevadoras y rampas destinadas a personas con movilidad reducida. Se establece un importe fijo de 90.000 euros por intervención, siempre que esta cifra no supere el 80% de inversión subvencionable.
Los edificios deben tener una altura igual o superior a tres plantas sobre rasante, que al menos el 50% de su superficie construida tenga uso residencial de vivienda, disponer de Informe de Evaluación, estar bien conservados y mantenidos, no haber sido beneficiarios de ninguna otra ayuda con este mismo objeto y hallarse al corriente de las obligaciones tributarias con la Comunidad de Madrid y la Seguridad Social.
El plazo de presentación de las solicitudes será de cuatro meses a partir del día siguiente de la publicación de estas ayudas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-, prevista para la próxima semana. Las bases regulatorias ya fueron avanzadas en el BOCM del pasado 19 de mayo. En cuanto al de ejecución, no podrá exceder 36 meses contados desde esa misma fecha. Será ampliable por el mismo periodo en el caso de que la licencia municipal o autorización administrativa se demore más de un año desde su petición.
Optan a esta subvención personas o entidades titulares de inmuebles residenciales de vivienda colectiva y las comunidades de propietarios o agrupaciones de las mismas. El pago se realizará una vez acreditado que el trabajo está totalmente finalizado.