Dream Alcalá Blog Página 330

Gustavo Severien (PP): «Debemos conseguir un gobierno estable que nos saque del caos en el que nos ha instalado el sanchismo»

Las elecciones generales del pasado domingo 23J aún siguen calientes, y no solo en nuestra memoria.

Lo ajustado del resultado electoral no se lo ha puesto fácil a ninguno de los dos partidos con opciones de gobierno. El PP ha ganado las elecciones con 136 diputados, pero tiene difícil convencer a PNV y VOX para que caminen juntos. El PSOE, por su parte, tiene decidido intentar un gobierno al estilo del anterior, pero las cifras le obligan a echar mano de Junts (partido de Puigdemont).

Y puede que ni siquiera le baste con una abstención, puesto que si cambia el resultado por los votos del extranjero que faltan por contabilizar, el PSOE necesitaría el SÍ de Junts, no solo su abstención, con lo que el precio de lo que pidan a cambio quizás se salga de los límites de la Constitución.

En la mañana de hoy, el tercer teniente de alcalde, Gustavo Severien, ha estado presente en la rueda de prensa de presentación de las Fiestas de los Santos Niños para dar cuenta de la extensa programación que nos espera del 3 al 6 de agosto. Y en el turno de preguntas le hemos pedido que nos hiciese una breve valoración del resultado de las elecciones.

«Debemos conseguir un gobierno estable que nos saque del caos en el que nos ha instalado el sanchismo»

«Estamos muy contentos. La primera valoración la hizo nuestra alcaldesa, Judith Piquet, el mismo día de las elecciones generales y estamos muy contentos. Son cerca de 6.000 votos lo que hemos sacado al segundo, que es el Partido Socialista», afirmaba Gustavo Serevien.

«Es un orgullo, para un equipo de gobierno que acaba de llegar a la ciudad, ganar las elecciones por esta amplia mayoría en la ciudad de Alcalá. Deseamos toda la suerte del mundo al que ha ganado las elecciones, que se llama Alberto Núñez Feijóo, a nivel nacional, para que pueda conseguir un gobierno. Un gobierno estable que nos saque del caos en el que nos ha instalado el sanchismo».

La Comunidad de Madrid cubrirá el 80% del coste de la instalación de ascensores en viviendas

La Comunidad de Madrid mantiene abierto hasta el próximo 28 de agosto el plazo de solicitud de subvenciones para la instalación de ascensores en edificios de viviendas que carezcan de elevadores. El Gobierno regional invertirá 52 millones de euros para financiar estas ayudas, que cubrirán el 80% del coste de la actuación hasta un máximo de 90.000 euros.

Esta medida está destinada fundamentalmente a comunidades de propietarios de construcciones de vivienda colectiva. Para optar a ella, los edificios deben tener una altura igual o superior a tres plantas sobre rasante, que al menos el 50% de su superficie construida tenga uso residencial, disponer de Informe de Evaluación, estar bien conservados y mantenidos, no haber sido beneficiarios de ninguna otra ayuda con este mismo objeto y hallarse al corriente de las obligaciones tributarias con la Comunidad de Madrid y la Seguridad Social.

El Gobierno regional trabaja por la plena accesibilidad tanto en bloques de pisos, vías y transporte público como en el ámbito privado. Por ello, el Plan Regional de Ascensores también contempla el abono de parte del importe, de la colocación de otros elementos como salvaescaleras, rampas u otros dispositivos que actúen como complemento a la instalación del ascensor para el que se solicita la ayuda.

Los interesados tienen información más detallada en la web de la Comunidad de Madrid, en el enlace https://www.comunidad.madrid/servicios/vivienda/ayudas-instalacion-ascensores-edificios-viviendas-2023.

El Ayuntamiento de Alcalá repone la cubierta de plomo de la capilla del cementerio municipal

Las Concejalías de Patrimonio Histórico y Obras y Mantenimiento Urbano, han procedido a reponer la cubierta de plomo de la capilla del cementerio, que fue sustraída el pasado mes de diciembre, evitando el deterioro de un importante bien de nuestro patrimonio municipal.

«Después de siete meses, hemos tenido que agilizar los trámites de recuperación de esta cubierta que fue sustraída en los primeros días del mes de diciembre del pasado 2022 y hasta ahora no se ha decidido actuar», ha afirmado el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez.

La capilla del cementerio, que cuenta con protección de Bien de Interés Patrimonial, data de 1872 y es obra del arquitecto Adolfo Fernández Casanova, autor también del Salón de Plenos del Palacio Consistorial.

La capilla es un hermoso edificio de ladrillo de inspiración gótica organizado en una planta octogonal y que presenta dos cuerpos salientes, al norte y al sur, que sirven como sacristía. Fue en concreto el cuerpo norte el que sufrió el robo del plomo de su cubierta el pasado mes de diciembre.

«Teníamos que proteger este importante bien de nuestro patrimonio histórico, que ha estado en peligro durante meses al permanecer cubierto con un plástico desde el pasado mes de diciembre», ha apuntado Pérez.

La colaboración entre los servicios técnicos de las concejalías de Obras y Mantenimiento Urbano y de Patrimonio Histórico, ha permitido salvaguardar este bien y evitar mayores daños antes de la llegada de un nuevo periodo de lluvias.

A este respecto, el Concejal de Obras y Mantenimiento Urbano, Antonio Saldaña, ha señalado que «esta actuación es la muestra de un compromiso real con la conservación del patrimonio de nuestra ciudad, centrado sobre todo en la salvaguarda real de los bienes y no tanto en acciones de maquillaje y propaganda que dejan de lado nuestro importante legado histórico».

Imagen anterior a la reposición

Resultados de las Elecciones generales del 23J en Alcalá de Henares

Los resultados de las elecciones generales del 23 de julio ha supuesto un alivio para unos, un gran fiasco para otros y una gran sorpresa para la mayoría.

Ninguno de los sondeos publicados se habían acercado al resultado final y para muchos ahora se avecina una situación de gran incertidumbre. Por un lado, el PP ha ganado las elecciones de manera incontestable, pero con sus 136 escaños tiene muy complicado llegar a un acuerdo de gobierno que le permita gobernar, pues para ello necesitaría no solo a VOX, sino también a Coalición Canaria, UPN y sobre todo al PNV, que ya se ha adelantado diciendo que de partida rechaza esa posibilidad.

Por el otro, a los habituales compañeros de gobierno del PSOE ahora habría que sumar nada más y nada menos que al expresidente catalán, Carles Puigdemont, (a través de JxCAT – JUNTS), lo que redobla el precio que debería pagar Pedro Sánchez para seguir en Moncloa.

Por lo tanto, se abre un periodo muy complicado en pleno verano, que podría provocar una situación de bloqueo que decantase una nueva convocatoria de elecciones generales en los próximos meses. Y los ciudadanos ya están más que cansados de mítines, promesas y jornadas electorales.

Resultados de las Elecciones generales del 23J en Alcalá de Henares

138.440 alcalaínos se desplazaron este domingo a su colegio electoral o votaron por correo para decidir qué rumbo debía tomar el país. En total se abrieron 205 mesas electorales.

Los resultados son en gran medida similares al resultado nacional. El PP se afianza como primera fuerza política con un 37,4% de los votos, lo que se traduce en 37.862 votos. Aumenta 16,13 puntos con respecto a las elecciones del 2019. El PSOE, muy cerca, se queda como segunda fuerza política con 31.951 votos (31,56%), y aumenta 0,85 puntos.

Vox es la tercera fuerza con 14.743 votos, aunque cae 4,68 puntos con respecto a 2019 y Sumar, con 14.367 votos, ocupa el cuarto lugar en el municipio.

PartidoVotos2019% Votos2019
PP37.86221.38437.4%21.26%
PSOE31.95130.96631.56%30.79%
VOX14.74319.29914.56%19.19%
SUMAR14.36712.65814.19%12.58%
PACMA6801.1320.67%1.13%
FO280 0.27% 
* SUMAR se compara con Unidas Podemos-ECP en 2019

Número de votos por partido

La participación ha caído un 0,48% en Alcalá de Henares (73,79% de participación en 2023) en comparación con las últimas elecciones del pasado 2019 (74,27% de participación). Si el 10N de 2019 votaron 101.397 alcalaínos, este año han sido 102.164 los vecinos que se han pronunciado, subiendo la abstención 1.155 personas.

En cuanto a los votos en blanco, han bajado un -0,05% en 2023, con un total de 826 (en el año 2019 hubo 871). Los votos válidos han sido 101.217 (en el año 2019 hubo 100.485) y los nulos 947 (en el año 2019 hubo 912).

Escrutado100%20232019
Total escaños
Votos contabilizados100%138.440136.518
Abstenciones26.2%36.27635.121
Votos nulos0.92%947912
Votos en blanco0.81%826871

Ver más: Cómo votaron los políticos alcalaínos el 23J.

Cómo votaron los políticos alcalaínos en la jornada electoral del 23J

La jornada electoral del 23J también tuvo su derivada local en Alcalá de Henares. Los políticos del PP, PSOE, VOX y SUMAR también han tenido un gran número de actos e intervenciones electorales estas semanas, que concluyeron el pasado domingo con la tradicional imagen del voto de cada uno de ellos.

Los políticos alcalaínos fueron posteriormente recorriendo las mesas de los distintos colegios electorales para agradecer el trabajo de los interventores y apoderados de sus respectivos partidos, que velaban para que la jornada se desarrollase con normalidad.

PP

El PP de Alcalá ha destacado que el Partido Popular ha sido el partido más votado en Alcalá, con 37.862 votos, casi 6.000 más que PSOE, y 16.500 votos y 16 puntos más que en 2019. En la imagen inferior puede verse a la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judit Piquet, ejerciendo su derecho al voto.

PSOE

Javier Rodríguez Palacios mostró su agradecimiento a las 31.951 personas que apoyaron al PSOE Alcalá «Gracias a las 993.609 personas que nos dan 11 diputados socialistas por Madrid. Será un honor ser diputado nacional«, afirmó Palacios, a quien puede verse votando en la siguiente imagen.

VOX

Los tres candidatos de VOX Alcalá también posaron durante el momento del voto en sus respectivos colegios electorales.

Más Madrid Alcalá

La candidata de Más Madrid, Rosa Romero, quiso dar las gracias a todas las personas apoderadas de SUMAR por su «enorme esfuerzo cuidando la democracia en cada colegio».

Javier Rodríguez Palacios resulta elegido diputado nacional tras el 23J

El PSOE de Alcalá de Henares ha hecho pública la noticia de que, tras la celebración de las elecciones generales del 23J, el Secretario General de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios consigue un puesto como diputado en el Congreso.

“El primer diputado alcalaíno en el Congreso desde la llegada de la democracia”, afirma el PSOE después de conocerse los resultados cosechados en la jornada electoral de ayer.

Tras confirmarse su elección, las primeras palabras del Secretario General de los socialistas fueron para la ciudadanía complutense, a la que trasladó su “agradecimiento” por “tantas muestras de cariño y apoyo”, para continuar afirmando que “será un honor y un orgullo representar a mi ciudad y los valores progresistas en el Congreso de los Diputados”.

En este sentido, el Secretario General de los socialistas ha anunciado que mantendrá el acta de concejal “porque mi compromiso con la ciudad es y será permanente y más en este tiempo en el que vemos un equipo de Gobierno en Alcalá, formado por PP y VOX, que no arranca, con signos preocupantes de ausencia de cohesión y que es incapaz de concretar sus compromisos electorales, hechos muy negativos para el día a día de nuestra ciudad”.

“Aumenta el apoyo al PSOE y a Pedro Sánchez en Alcalá y en la Comunidad de Madrid”

Otro de los datos positivos que destacan los socialistas alcalaínos de la jornada electoral de ayer fue el aumento del apoyo electoral al proyecto socialista liderado por Pedro Sánchez tanto en nuestra ciudad como en la Comunidad de Madrid.

“Ayer vimos como los vecinos y vecinas de Alcalá han apoyado con sus votos el proyecto de avance y progreso que representan el Partido Socialista y Pedro Sánchez”, ha señalado Rodríguez Palacios, quien ha recordado que “el PSOE consiguió en Alcalá en la cita electoral de ayer 1.086 votos más que en las Elecciones Generales de 2019, y en la Comunidad de Madrid recibimos el apoyo de casi 1 millón de madrileños/as, con 35.754 votos más que en 2019. Ha sido una campaña intensa pero que sin duda ha merecido la pena y tras la que solo podemos decir: GRACIAS Alcalá y gracias a una militancia ejemplar como la del Partido Socialista de Alcalá de Henares”.

El Partido Popular gana las elecciones en Alcalá con 6.000 votos más que el PSOE

El Partido Popular ha sido el partido más votado en Alcalá de Henares en las elecciones generales celebradas este domingo 23 de julio, con casi seis puntos de diferencia al PSOE. En concreto, el Partido Popular ha obtenido 37.862 votos y un 37,40% de los sufragios, casi 6.000 votos más que los socialistas. Estas cifras obtenidas por los populares en Alcalá suponen 16.500 votos y 16 puntos más que en las últimas elecciones generales de 2019.

La ciudad votó por el cambio el pasado 28 de mayo en las elecciones municipales y autonómicas, donde los populares recuperaron la Alcaldía duplicando los votos de 2019 y otorgaron a Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas más votos que a las tres izquierdas juntas. Este domingo los alcalaínos han vuelto a apostar por el PP, otorgando a Alberto Núñez Feijóo casi 38.000 votos y un 37,4% de los sufragios. 

“Quiero felicitar a Alberto Núñez Feijóo, que ha ganado las elecciones generales de manera clara, también en Alcalá, y quiero agradecer a los alcalaínos su confianza en el Partido Popular, que ha sido la fuerza más votada con seis puntos de diferencia al segundo. Alcalá ha dejado claro con su voto que no quiere más Sanchismo”, ha afirmado la líder del PP de Alcalá, Judith Piquet.

La líder del PP complutense quiso agradecer también el trabajo de interventores y apoderados, personal de la Administración, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y trabajadores municipales por su trabajo en esta jornada electoral.

Cursos de formación gratuitos gestionados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de los centros de formación del Ente Público Empresarial ‘Alcalá Desarrollo’ y del Organismo Autónomo ‘Ciudad Deportiva Municipal’, ha definido para los trabajadores alcalaínos, prioritariamente desempleados, procesos de aprendizaje para la adquisición de competencias y destrezas vinculadas al mercado de trabajo actual. 

Más de 600 alcalaínos desempleados podrán acceder a los cursos de formación gratuitos gestionados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. “Formación para el empleo 2023-2024”. En concreto, se ofrecen 21 acciones formativas vinculadas a Certificados de Profesionalidad y 4 acciones formativas no vinculadas a certificados de profesionalidad, pertenecientes a 9 familias profesionales diferentes, sin coste alguno para el estudiante y con certificación oficial, a través de centros propios. 

El objetivo de estos cursos es promover la formación necesaria para la capacitación e inserción laboral de los ciudadanos desempleados de nuestra ciudad. Esta oferta formativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares genera Certificados de Profesionalidad que van a permitir acreditar las competencias profesionales de los futuros trabajadores e incrementar así sus expectativas profesionales. 

Estas formaciones incluyen prácticas en un centro de trabajo; un período que, en muchas ocasiones, es una oportunidad para ser contratado. 

En esta ocasión y con el objetivo de visibilizar la relación entre los procesos de aprendizaje de una acción y el desarrollo de una profesión, se presenta la programación de Formación para el Empleo, a través de una Guía de Ocupaciones.  

Esta programación se enfoca en las ocupaciones y puestos de trabajo con demanda en el mercado de trabajo. Así, si se quieren adquirir los conocimientos para desarrollarse como Peón forestal o como Técnico en Logística o Jardinero o Asistente a enfermos dependientes, a través de estas guías se muestra cuál es la acción formativa a realizar o bien el itinerario a seguir, al igual que se hace en las profesiones de Programador Web o Técnico de Soporte.   

En estas guías, que se muestran en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la de Alcalá Desarrollo y en la de Ciudad Deportiva, se puede elegir la ocupación o profesión.    

 Los procesos de aprendizaje que se ofrecen conllevan la obtención de una titulación oficial a través de Certificados de Profesionalidad, y para ello, los alumnos deben de superar una serie de módulos formativos y realizar prácticas no laborales en empresas.     

Todas las acciones formativas son gratuitas y están cofinanciadas por la Comunidad de Madrid, el Servicio Público de Empleo Estatal y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. 

¿Cómo inscribirse?  

Las nuevas tecnologías suponen una herramienta fundamental para la gestión y la organización, consecuentemente, el modo y la forma de solicitar el proceso formativo, que mejor se adapta a las capacidades y circunstancias de cada persona, se llevará a cabo de forma online escaneando el código QR que figura tanto en las guías como en los carteles que se distribuirán en los centros municipales.

El escaneo del QR te llevará a los formularios de solicitud online, del centro de formación en el que está el proceso formativo de la ocupación que se haya elegido en la Guía de ocupaciones correspondiente.  

También se puede acceder a estos formularios a través de este enlace.  

Tipos de acciones formativas que contiene la guía 

  • Itinerarios formativos: compuesto de acciones formativas no vinculadas a certificados y de certificados de profesionalidad, que persiguen la capacitación completa y adquisición de todas las destrezas necesarias para el desarrollo de una profesión.  
  • Acciones formativas vinculadas a certificados de profesionalidad, que se centran en adquirir las competencias que permitan llevar a cabo una ocupación con una titulación oficial. 

Fórmate en Quiromasaje y Yoga con el centro de masajes Namasté de Alcalá de Henares

El centro de masajes Namasté de Alcalá de Henares arranca con mucha ilusión una nueva etapa de formaciones y cursos para el próximo mes de octubre. 

Comenzará con cursos de Quiromasaje de la mano de Ised Wellness y con el respaldo el Instituto Superior de Estudios, ISED. ISED es una institución académica dedicada a la programación de cursos de especialización profesional, que mantiene relación con diferentes entidades y asociaciones de reconocido prestigio en los sectores profesionales en los que se inscriben sus programas formativos. 

“El reconocimiento otorgado por dichas asociaciones avala la calidad de nuestros programas académicos, así como los objetivos profesionales de nuestra institución”, señalan desde el centro de masajes.

¿Por qué elegir Namasté para tu curso? 

El centro de Namasté no solo está avalado y respaldado por ISED, sino que es un centro donde las clases se imparten a grupos reducidos (con un máximo 10 personas) por lo que la enseñanza se imparte de forma casi personalizada. «También obtendrás ventajas como alumno/a dentro del centro, tales como descuentos y prácticas», añaden.

Si lo que te gusta es el Yoga, también podrás aprender con el curso de profesor de Yoga a través de Sankalpayoga. 

«Creemos que un instructor o profesor de Yoga debe completar un programa de estudio completo y debería estar acompañado y asesorado por profesores titulados y avalados durante su formación», explican desde el centro de masajes Namasté. 

Y aseguran: «El plan de estudio puede variar entre diferentes escuelas, pero una buena formación debería proporcionarte las habilidades y los conocimientos para diseñar y dar una clase con confianza, seguridad, rigor y profesionalidad, cubriendo las bases de las diferentes áreas tratadas en cada programa».

En España se está regulando la profesión del Yoga. Al elegir un curso, es importante revisar el plan de estudios y averiguar si la formación se adapta a tus necesidades y expectativas, así como a la legislación vigente en materia docente. Estas pueden estar acreditadas externamente, siendo Yoga Alliance®, la más conocida y extendida internacionalmente.

Qué más puedes encontrar en Namasté

Aunque estas son sus formaciones estrellas, en el centro de masajes Namasté podrás encontrar más servicios para ti. Son especialistas en técnicas manuales tales como osteopatía, quiromasaje, masajes de descarga, reflexología podal, masaje relajante, reiki, masajes con madera. También imparten clases colectivas de pilates, yoga, abdomen hipopresivo.

«Llevamos desde 2015 asentados en Alcalá de Henares ayudando al bienestar de cada uno de nuestros clientes», concluyen.

Conoce Namasté

Namasté comenzó como un sueño. Como empieza casi todo en la vida. Ismael Blanco, su creador, tras haber trabajado en diferentes centros, sintió la necesidad de montar algo por su cuenta «para ayudar a la gente, porque lo bonito de este trabajo es que ayudas a las personas a sentirse mejor», confiesa.

Ahora, ocho años después, el sueño de Ismael se ha convertido en referente de Alcalá en pilates, masajes y técnicas de meditación. Y ahora con las incorporaciones de formaciones de quiromasaje y reiki.

Pero Namasté no solo se ocupa de ayudarte a alcanzar tu felicidad entrenando la mente. Gracias a la osteopatía, pilates, reflexología podal, yoga, abdomen hipopresivo y el quiromasaje podrás mejorar tu cuerpo, corrigiendo molestias musculares, viscerales y estructurales y relajar, estimular o mejorar tu cuerpo.

Ponte en contacto con Namasté

Datos de contacto

Sigue a Namasté en Instagram

Dónde está

La Comunidad de Madrid firma el convenio para iniciar la construcción del carril Bus VAO de la A-2

La Comunidad de Madrid ha firmado hoy el convenio para iniciar las obras de construcción del nuevo Bus VAO de la autovía A-2 entre Torrejón de Ardoz y la ciudad de Madrid. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha rubricado este acuerdo para empezar los trabajos de estos dos carriles de entrada y salida a Madrid que permitirá disponer, en hora punta, de un corredor de 19 kilómetros reservado para autobuses y vehículos de alta capacidad.

Los primeros accesos para los conductores serán desde Torrejón de Ardoz o a través de un punto desde la avenida de América en la capital con el objetivo de ahorrarles tiempo y consumo de combustible desde su entrada en servicio. Las previsiones calculan alrededor de 20.000 viajeros diarios que ayudarán a descongestionar el tráfico en esta carretera de acceso a Madrid.

Se trata de un modelo de Bus VAO gratuito que utiliza los carriles izquierdos de ambos sentidos, pero sin llegar a construir una separación física, ya que su ubicación se delimita por medio de sistemas inteligentes de transporte como paneles de señalización variable, balizas luminosas incorporadas al pavimento, cámaras de lectura de matrículas y otros elementos que hacen restringir el acceso y determinar el sentido de circulación.

Este proyecto, que podría replicarse en otras vías de acceso a Madrid, ha sido diseñado y probado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) mediante simulación informática, lo que permite un ahorro del coste económico y agiliza además su construcción.

Mejor movilidad para los usuarios

El coste de la obra asciende a 13 millones de euros que serán financiados por el Gobierno regional, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, y la Administración General del Estado.

Con la ejecución de esta infraestructura pública, el Gobierno regional fomenta la movilidad, el desarrollo económico y la cohesión social de la Comunidad de Madrid. Asimismo, contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, minimizar el impacto sobre el medio ambiente impulsando el consumo eficiente de recursos, y disminuir los tiempos de viaje en transporte público.

Esto decían Judith Piquet y Pedro Rollán en 2019 sobre el carril BUS-VAO de la A-2

Pedro Rollán afirmaba ya en 2019 que el BUS-VAO de la A-2 ahorrará entre 7 y 25 minutos por trayecto, y que beneficiará a unos 15.000 usuarios cada día (ver noticia).

Así será este carril especial

La adaptación de los carriles izquierdos como carriles bus-vao se apoyará principalmente en actuaciones en materia de señalización horizontal y vertical, en la identificación del carril reservado mediante la colocación de balizas luminosas “sin separaciones físicas”, y sistemas inteligentes que permitirán la gestión y explotación del tráfico en el carril izquierdo de una manera flexible, de forma inmediata y basada en datos reales.

Esto permitirá flexibilidad e inmediatez en la apertura y cierre del carril, así como determinar el tipo de vehículos, la ocupación y el límite de velocidad variable. También posibilita poner mayor capacidad viaria a disposición de los modos más eficientes de transporte al optimizar la infraestructura existente.

Así, este carril especial establece que los tramos previstos son, en el caso del carril de entrada, desde el nudo con la M-300, en el punto kilométrico 23,500, hasta pasado el enlace de la A-2 con la M-30, en el p.k. 4,200. En cuanto al carril de salida, iría desde el punto kilométrico 6,100, hasta el p.k. 14,900, en el distrito de San Blas-Canillejas.

Las tres fases del proyecto

Entrada a Madrid: 

Fase I:

  • 14,3 km de carril reservado, entre Torrejón de Ardoz y Avenida de América. 
  • Actuaciones puntuales de mejora en el nudo de Eisenhower (p.k. 10+800 de la A-2), en el enlace de Rejas (Coslada/San Fernando) y en la salida 5 de la A-2.
  • 3 puntos de embarque (accesos al carril reservado): Torrejón de Ardoz (p.k. 18+600), San Fernando de Henares (p.k. 13+600) y Canillejas (p.k. 7+700).  
  • Desembarque único hacia Avenida de América, pasado el enlace de la A-2 con la M-30 (p.k. 4+300).

Fase II 

  • 5 km de carril reservado, entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz. 
  • 1 punto de embarque al comienzo del carril reservado, a la altura del nudo con la M-300 (p.k. 23+500). 

Salida de Madrid: 

Fase III

  • En sentido salida de Madrid, el acceso se podrá realizar desde Avda. de América y la M-40 y se podrá salir en Coslada/San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz. 
  • 9,4 km de carril reservado entre el p.k. 6+100 y el 14+900. 
  • 1 punto de embarque al comienzo del carril reservado, pasada la salida 5 hacia Josefa Valcárcel (p.k. 6+100).
  • 1 punto de embarque pasada la incorporación de la Avenida Hispanidad Sur (p.k.11+400).
  • 1 punto de desembarque entre los p.k. 9+100 y 9+800.
  • 1 punto de desembarque entre los p.k.14+900 y 15+200.
En esta imagen de 2019 pueden verse al diputado de la Asamblea de Madrid, Pedro Rollán; el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano; la actual alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet; el alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, y los entonces portavoces del PP de Guadalajara; San Fernando, Alejandra Serrano; y Coslada, Paco Becerra.

Confirmadas las fechas de los conciertos del Festival Gigante de Alcalá de Henares de 2023

Teníamos ganas de saber cuándo actuarían los artistazos que venían a la tan esperada novena edición del Festival Gigante 2023 de Alcalá de Henares, y, por fin, tenemos el cartel completo de cada uno de los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2023.

El jueves, 31 de agosto, abrirán este festival Dani Fernández, Arde Bogotá, Ángel Stanich, Karavana, Irenegarri, Jordana B y Serial Killerz.

A estos se suman: Menta, Rorro, Ghouljaboy, Sofía Comas, Virginia Maestro, Atraco, Dan Millson, Siete C, Bita y Alex Curreya DJ,

El viernes 1 de septiembre será el turno de Loquillo, que volverá a los escenarios de Alcalá nueve años después; Shinova; Rufus T. Firefly; No te va a gustar; Amatria; Tulsa; Apartamentos Acaulcoy We are not DJS.

Los otros grupos que actuarán este día son: Lusillón; Marta Movidas; Hermana Furia; Las petunias; Habla de mí en presente; Alejo; Bewis de la Rosa; Delsol; DJ Moderno y Bita.

El sábado 2 de septiembre se suma a esta fiesta Viva Suecia, Second, Veintiuno, Alba Reche, Queralt Lahoz, Cosmic Wacho, Los Mejillones Tigre; Lux Loren y Wisemen Project.

A estos artistas se suman María de Juan, Casino Montreal, Teletexto; Bracva; Se ha perdido un niño; el Nido; Alison Darwin; Gigante Derryy DJ Moderno.

Con estas confirmaciones, el Festival Gigante 2023, prepara los motores para disfrutar de tres días de espectáculo musical en Alcalá de Henares. Un cartel que ofrece un abanico amplio de estilos de música para cerrar el verano por todo lo alto.

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace siete ediciones. Lori Meyers, Viva Suecia, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Reunión con vecinos y comerciantes de las calles Talamanca y Ángel para detallar su remodelación que comenzará en breve

Acompañada por técnicos municipales y los concejales de Urbanismo, Cristina Alcañiz, de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, de Comercio y Seguridad, Orlena de Miguel, y del Distrito I y Patrimonio, Vicente Pérez, la alcaldesa informó de estas obras en las que se invertirá en torno a un millón de euros, asociadas a los fondos europeos Next Generation UE, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Judith Piquet agradeció la presencia de los vecinos y comerciantes que llenaron el salón de actos de Capuchinos. “Tener en cuenta las opiniones, necesidades y perspectivas de los ciudadanos durante el proceso de planificación, diseño y ejecución de proyectos es esencial para lograr resultados exitosos y beneficios”, explicó.

La alcaldesa adelantó que esta sesión informativa es la primera de muchas otras que se llevarán a cabo durante esta nueva legislatura para acercar a los vecinos gestión municipal. En este caso se trató de una sesión informativa porque el proyecto ya estaba cerrado por la anterior Corporación y no permite modificaciones aunque se mantendrá una escucha activa para atender sus sugerencias. “Pero nuestra intención es que en las próximas obras y reformas los vecinos puedan ser partícipes de las decisiones municipales”, añadió.

Durante la reunión, los técnicos explicaron los pormenores de este proyecto que busca la potenciación y reactivación del tejido comercial mediante la mejora de la movilidad peatonal y la remodelación de las calles Ángel, Talamanca y aledañas, y aclararon algunas de las dudas que plantearon los vecinos y comerciantes presentes.

Entre las actuaciones destacan, la peatonalización de estas calles, mejora del mobiliario y la iluminación o diferentes actuaciones para apoyar y dinamizar el comercio de la zona. Las obras están previstas que comiencen en agosto y finalicen el próximo verano de 2024.

Conoce en qué consiste el proyecto de peatonalización de las calles Talamanca y Ángel

Quadernillos completa la oferta de restauración con la nueva apertura de Taco Bell

El verano llega con una nueva apertura para el Centro Comercial Quadernillos. Taco Bell, la cadena de comida rápida de inspiración mexicana, ha abierto sus puertas en el parking principal del espacio comercial, sumándose así a la gran oferta gastronómica.

Taco Bell aterriza con sus deliciosos entrantes para compartir, menús, productos individuales y postres. Tacos, burritos, quesadillas y crunchywraps hacen de este restaurante una nueva opción gastronómica dentro de Quadernillos, que ya cuenta con comida mediterránea, americana, asiática, italiana y brasileña.

En total, 13 restaurantes acompañados por una selecta coctelería conforman la propuesta gastronómica de Quadernillos, a la que se suma Taco Bell, una cadena de comida rápida de inspiración texana-mexicana con una amplia variedad de

Y si lo que quieren tus hijos es una buena dosis de diversión y adrenalina, pocas actividades le hacen frente a un mar de camas elásticas donde los más pequeños de la casa podrán saltar a sus anchas sin parar.

7Fun! es un centro de ocio familiar ubicado en la segunda planta donde también encontrarás realidad virtual, parques de bolas convertidos en sofisticados laberintos y un rocódromo de última generación con la máxima seguridad y paredes que parecen imposibles de escalar.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, propiedad de Proudreed, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000 m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Brasa y Leña, Ocine o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depôt, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

La Fundación General de la Universidad de Alcalá inaugura su clínica dental

La Fundación General de la Universidad de Alcalá acaba de inaugurar una clínica dental dotada de la última tecnología en la que trabajan profesionales altamente cualificados dirigidos por el profesor Andrés Jesús Restoy.

La clínica está situada en el campus científico tecnológico (Urbanización Ciudad Residencial Universitaria, 15) y, además, con el carnet de la UAH, se obtiene un 20% de descuento en todos los tratamientos hasta el 30 de septiembre.

Se puede pedir cita en el teléfono 616 266 924 o por email clinicadental@fgua.es

Resultados del Sorteo de Oro de Cruz Roja 2023

El   primer premio del Sorteo de Oro de Cruz Roja, celebrado hoy en Málaga, de 3 millones de € (o su contravalor en oro*) ha correspondido al número 82.033 de la serie 104. El segundo premio de 1.000.000 € o su contravalor en oro* ha recaído en el número 57.304 de la serie 009. El tercer premio ha correspondido al número 86.885 de la serie 091. Este premio está dotado con 500.000 € o su contravalor en oro*.

El Sorteo de Oro reparte más de 11.700 premios, que superan los 7 millones de euros, o su contravalor en oro*. Se reparten 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; tres cuartos premios de 250.000 euros cada uno y tres quintos premios de 100.000 euros cada uno.

Además de estos 5 premios principales, se reparten miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.

Este sorteo solidario supone una de las mayores fuentes de financiación de la Organización Humanitaria que atendió en 2022 a más de 12,2 millones de personas, y que visibiliza la labor que hacen las más de 263.000 personas voluntarias cada día en todo el territorio nacional, y se esfuerzan por llevar la visión del mundo de Cruz Roja un poco más lejos.

‘Oro parece, Cruz Roja es’

La celebración del Sorteo de Oro de Cruz Roja cada año supone una nueva oportunidad para estar donde más se necesita: junto a las personas más vulnerables, que este año, con la incertidumbre y el miedo social que rodean al conflicto armado en Ucrania, las emergencias climáticas, la inestabilidad económica o los terremotos, viven un sinfín de retos humanitarios que ponen a prueba la capacidad de Cruz Roja cada día, y que nos hacen ‘Ser Mejores’ como sociedad dándoles respuesta.

Bajo el lema ‘Oro parece, Cruz Roja es’ se asegura que detrás del “oro” de Cruz Roja están la acogida, la alimentación consciente, el bienestar energético, la compañía, el éxito escolar, el futuro laboral, la igual­dad, la sostenibilidad, el socorro o la protección a la mujer.

Para Cruz Roja, la vulnerabilidad puede estar donde hay una persona mayor que se siente sola, una mujer que sufre violencia, un niño o niña que no tiene recursos para poder estudiar, una persona refu­giada que huye de la violencia y el hambre en su país, una familia que no tiene agua caliente ni calefac­ción, una mujer que no tiene las mismas oportunidades en el trabajo o todas las personas que sufren una emergencia climática.

Este año, el ilustrador Óscar Alonso, 72 Kilos, ha puesto imagen y color a los boletos a través de su arte, con una variedad de 10 diseños que representan cada una de las áreas de actuación de Cruz Roja.

Las bases y los números premiados pueden consultarse en la página web www.cruzroja.es/sorteodeoro, en el número de teléfono 900 100 014, o enviando un SMS *** al número 215757 (palabra ORO, espacio, número del boleto, espacio, número de serie).

(*) O su contravalor en oro fijado en 56,65 €/g según el cierre del Mercado de Metales del día 19 de julio de 2023. Los premios no son acumulativos y caducan a los 90 días desde la celebración del Sorteo. Pueden hacerse efectivos en metálico en oficinas de Cruz Roja y oficinas informatizadas de Correos de toda España, excepto las ubicadas en grandes almacenes y en oro en oficinas de Cruz Roja. Normativa del Sorteo, protección de datos o cualquier otra información en www.cruzroja.es/sorteodeoro.

(**) Coste SMS 0.18 impuesto incluidos (Servicio SMS para Cruz Roja prestado por D-MOBILELAB SPAIN, SA. C/Luca de Tena 1, 3ªplanta, 28027 Madrid, Tel. 900907083

Sumar celebra un acto en apoyo a Yolanda Díaz en la Capilla del Oidor

La tarde del jueves 20 de julio acogió un acto de Sumar en Alcalá de Henares, celebrado en la Capilla del Oidor. A las 20:30 horas comenzó la verbena, que combinó mitin político e intervenciones vecinales, junto a una actuación musical del grupo Cadillac Shadow, acompañada de limonada fría contra el calor.

El acto contó con la presencia de personas del mundo de la cultura y de los servicios públicos, con intervenciones de vecinas de la ciudad.

Val Núñez, actriz alcalaína, tomó la palabra para hacer una firme defensa de la cultura ante los casos de censura que estamos viviendo en distintos puntos de la geografía española: «Cuando el fascismo entra por la puerta, la libertad de expresión sale por la ventana. No nos callarán», señaló.

Conchi Sansano, familiar de una persona residente en la residencia Francisco de Vitoria, denunció públicamente la situación de dicha residencia de mayores, responsabilidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid: “patatas podridas, coliflor con moho, pescado maloliente y con espinas para personas dependientes, solo cuatro grifos de agua potable en toda la residencia, legionella, trabajadores sobrepasados física y mentalmente por malas condiciones laborales…”.

Paz Serra, candidata de Sumar al Congreso, puso el acento en “el derecho a vivir vidas lo menos afectadas posible por la crisis climática, Sumar es la única fuerza que tiene propuestas para hacer frente a la emergencia climática. Justicia climática y justicia social van de la mano, respirar aire limpio o comer comida saludable no puede depender de si tienes más o menos en tu cuenta bancaria”.

Continuó Carolina Cordero, candidata de Sumar al Senado, añadiendo que “con Yolanda Díaz hemos avanzado enormemente en materia laboral, se han ampliado derechos después de décadas de retrocesos, se ha subido el SMI, se ha aumentado el empleo y su estabilidad; aún queda mucho camino por andar, por eso tenemos que salir a votar el domingo, votar Sumar es poder salir una hora antes del trabajo cobrando el mismo salario, votar Sumar es consolidar el empleo estable”.

Cerró el acto de Sumar Carla Antonelli, senadora de designación autonómica por Más Madrid, la primera mujer trans senadora en España. En su discurso, la histórica activista afirmó: «Me tocó vivir el tardofranquismo, me tocó vivir en mis carnes la ley de peligrosidad y rehabilitación social. Que no nos arrebaten nuestros sueños. Esos sueños que convertimos en realidad, haciendo de este país un lugar más decente donde todas, todos y todes tengamos espacio, en la sociedad del respeto y la convivencia. Si el PP gobierna con Vox, lo primero que van a derogar son las leyes contra la violencia de género, las leyes de igualdad, las leyes LGTBI. Ya basta de agachar la cabeza. Este domingo hay que llenar las urnas de votos de ilusión y de esperanza. Es por ti», concluyó.

El 112 atiende diversos casos de golpes de calor graves por las altas temperaturas

Las últimas horas han sido duras para la mayor parte de la población española. Y el centro de España y Alcalá de Henares, no han quedado al margen de esta situación.

La ola de calor que este jueves comienza a remitir, ha provocado temperaturas máximas que han superado los 40 grados y que se han hecho realmente insoportables para todos aquellos que han tenido que permanecer al sol y bajo los rigores del asfalto.

Los profesionales del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, han informado que en el día de ayer han atendido varios golpes de calor graves en domicilios, en concreto hablan de un hombre de 57 años y una mujer de 76 años.

En Alcalá de Henares también tuvieron que atender a un hombre de 66 años que tuvo que ser atendido en la vía pública con síntomas neurológicos compatibles con golpe de calor. Tras ser intubado y estabilizado, su delicada situación recomendó su traslado inmediato al Hospital Príncipe de Asturias.

El SUMMA 112 recuerda que es fundamental hidratarse a lo largo de todo el día, sobre todo a las horas de máxima calor, evitar salir a la calle en las horas centrales del día y tener la casa lo más refrigerada posible para evitar este tipo de problemas.

Para las próximas horas se prevé una bajada de 3 o 4 grados en las máximas respecto a los días pasados, que se hará aún más evidente en las temperaturas nocturnas. Pero no hay que confiarse, porque seguiremos en muchos casos por encima de los 30-35 grados centígrados.

Para el domingo se espera una nueva subida de temperaturas que llegaría por el Este, por lo que se recomienda que todas las personas sensibles al calor aprovechen las primeras horas del día para ejercer su derecho al voto y no olviden llevar una botella de agua para sus desplazamientos.

La Universidad de Alcalá y la Fundación Antezana firman un protocolo de actuación

Imagen: Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá y la Fundación Antezana han suscrito un protocolo para el desarrollo de actividades que conjuntas, relacionadas con la investigación, el desarrollo y la innovación, especialmente en el campo de la divulgación, estudio y proyección del patrimonio artístico, cultural y asistencial.

El acuerdo ha sido firmado por el presidente de la Fundación Antezana, Asensio Esteban Vallejo, y el rector de la UAH, José Vicente Saz, que, al finalizar el acto, ha firmado en el libro de honor de la Fundación.

La Fundación Antezana es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1483, dedicada a la atención sanitaria y cuidado de personas mayores, con un importante patrimonio cultural, patrimonial y archivístico.

Su semilla nace de la antigua cofradía del Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia o de Antezana, fundada por don Luis de Antezana y doña Isabel de Guzmán. Hoy, aquella antigua cofradía de caballeros de Antezana, convertida en una Fundación sin ánimo de lucro, sigue rigiendo la institución, aunque ya no sea obligatorio, desde hace mucho tiempo, el pertenecer a la nobleza.

Herido grave un trabajador tras caer desde una altura de 8 metros en el Polígono Camarmilla

En torno a las 11:00 horas de la mañana de este miércoles se produjo un accidente laboral en el Polígono Camarmilla de Alcalá de Henares. 

Un hombre, de 58 años, caía desde una altura de 8 metros en el número 8 de la calle Portugal mientras estaba en su jornada laboral.

A la llegada de los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid 112, se encontraron al hombre con un traumatismo craneoencefálico severo (TCE) y un traumatismo ocular. El TCE suele darse como consecuencia de un daño cerebral, generalmente producido por un impacto directo.

Tras estabilizarle, los servicios de emergencia le trasladaron en estado grave al hospital madrileño de La Princesa.

La concejala de Seguridad Ciudadana visita las instalaciones de Protección Civil en Alcalá de Henares

La concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, el Jefe de la Policía Local, Rubén Jiménez, el Jefe de Protección Civil, David Arriaga, así como técnicos del área, han visitado las dependencias que Protección Civil tiene en la Calle Reino Unido de Alcalá de Henares, junto a la antigua Fábrica GAL. 

La concejala de Seguridad ha conocido de primera mano tanto las instalaciones como el funcionamiento y los recursos de los que dispone Protección Civil en Alcalá de Henares, una agrupación constituida en diciembre de 1985, con carácter humanitario y altruista, formada por voluntarios que se comprometen de forma libre, gratuita y solidaria, a realizar tareas de prevención y ayuda en situaciones de riesgo. 

Además, Protección Civil presta colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en actos públicos, asistencia a accidentados y traslado de enfermos. Orlena de Miguel ha afirmado en su visita que “es de agradecer que Protección Civil esté siempre al servicio de los vecinos del municipio, realizando una labor encomiable tanto en situaciones de riesgo como en la organización de eventos y actividades”. 

Todo ello enmarcado en el firme propósito que el nuevo equipo de gobierno quiere acometer en materia de seguridad ciudadana y que tiene, como principal objetivo, ofrecer una adecuada y rápida respuesta a cualquier tipo de emergencia que se produzca en la ciudad, y contar para ello con Protección Civil en este cometido, aprovechando la formación que de forma regular se ofrece a los voluntarios, en materia de primeros auxilios, soporte vital básico o en el manejo de desfibriladores. 

Se trata de una unidad básica en la estructura ciudadana de la ciudad, y la concejala tuvo la oportunidad de agradecer en persona a sus voluntarios el trabajo tan encomiable que desempeñan, destacando su labor fundamental en los dispositivos de prevención y seguridad de la ciudad, dentro de los operativos de protección establecidos por la Policía Local.