Dream Alcalá Blog Página 28

Atracos, mafaldas y la candidata española al Oscar en la cuenta atrás para ALCINE 54

En la próxima edición de ALCINE, sin hacer spoiler, el humor tendrá mucho protagonismo. Y en la cuenta atrás para su edición 54, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid se adueña temporalmente la próxima semana de la pantalla de ALCINE Club para avanzar en exclusiva parte de su programación ante el público complutense.

Para ir calentando, el próximo miércoles 24, a las 18:00 y las 20:30 horas, Fernando Galindo y sus compinches asaltan el Teatro Salón Cervantes con Atraco a las tres, clásico de nuestro cine, restaurado y proyectado en colaboración la plataforma Flixolé y la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español, que presentarán la última sesión. Al inolvidable elenco capitaneado por José Luis López Vázquez, Cassen o Gracita Morales, se le suma al día siguiente el insigne creador de Mafalda: Quino.

El documental Quinografía recoge momentos y entrevistas nunca vistas del genial pensador, humorista gráfico y creador de historietas argentino, junto a testimonios de familiares y amigos de la talla de Joan Manel Serrat o Jorge Valdano. La sesión coincide con la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor y celebra también el veinticinco aniversario de su nombramiento como Catedrático de Honorífico del Humor de la Universidad de Alcalá y la concesión del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico QUEVEDOS; y forma parte de la nueva colaboración entre ALCINE y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH), que amplía la ya extensa colaboración entre el festival y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

La sesión, con dos pases el jueves 25, a las 18:00 y las 20:30 horas, ambas en el Teatro Salón Cervantes, contará con la presencia del director del IQH, Juan García Cerrada, y el director artístico de ALCINE, Pedro Toro, que hará un avance de la programación del festival para el público ALCINÉFILO presente.

Ya en octubre, a apenas unas semanas de su arranque, un nuevo encuentro y avance en exclusiva de ALCINE 54 con la presentación de la candidata española al Oscar, Sirât, de Oliver Laxe. Será nuevamente a las 18:00 y las 20:30 horas, el 22 y 23 de octubre, en el Teatro Salón Cervantes, con el equipo de ALCINE y muchas sorpresas.

Music Urban Fest regresa a Parque Corredor para celebrar la cultura urbana en Torrejón de Ardoz

Tras el éxito cosechado en 2024, el Music Urban Fest (MUF) vuelve en 2025 a Parque Corredor, en Torrejón de Ardoz, con una programación que refuerza el vínculo del municipio con la cultura urbana, en especial el rap y el hip hop.

El festival se desarrollará durante dos fines de semana, del 19 al 27 de septiembre, con competiciones, actuaciones en directo y la participación de artistas de primer nivel.

Este año, el MUF amplía su propuesta con una nueva disciplina, “Freestyle RAP 1vs1”, que se suma a los campeonatos de baile urbano “All Style Dance” y “Breaking”. Además, durante las competiciones habrá “showcases” muy especiales de Kultama, orgullo torrejonero; Zenit, leyenda del rap madrileño; y Frank T, pionero del hip hop en España. También estará presente como jueza la campeona nacional de breakdance 2021 Ana Furia.

El certamen contará con diferentes torneos que abarcan las principales disciplinas de la escena urbana:

  • Viernes 19 de septiembre: Batalla de Freestyle RAP 1vs1, con un premio de 400 euros (16:30 – 21:00 h).
  • Sábado 20 de septiembre: Competición All Styles Dance 2vs2 (hip hop, popping, waacking, locking, experimental), con un premio de 500 euros (16:30 – 21:00 h).
  • Viernes 26 de septiembre: Break Dance 2vs2, con un premio de 600 euros (16:30 – 21:00 h).
  • Sábado 27 de septiembre: Break Dance 1vs1, con un premio de 500 euros (16:30 – 21:00 h).

Estas competiciones buscan no solo reconocer el talento, sino también ofrecer un espacio de convivencia y visibilidad a la comunidad urbana.

Invitados especiales

El festival contará con la presencia de referentes históricos del rap español, así como artistas locales emergentes:

  • 20 de septiembre → Kultama, figura clave del rap torrejonero y voz respetada del underground.
  • 26 de septiembre → Zenit, icono del rap madrileño y una de las leyendas de los años 2000.
  • 27 de septiembre → Frank T, pionero del rap en España y referente absoluto de la cultura hip hop.

Junto a ellos, subirán al escenario nuevos talentos y colectivos locales que aportarán frescura y dinamismo al festival con sus showcases y actuaciones en directo.

Un punto de encuentro para la cultura urbana

Durante dos fines de semana, el MUF 2025 transformará el centro comercial Parque Corredor en un espacio donde conviven las batallas de freestyle, la danza urbana y la música en vivo, con el objetivo de mantener vivo el espíritu de comunidad que caracteriza a la cultura urbana.

Todos los ganadores recibirán además una mochila y gorra de la marca de moda urbana New Era. Concursantes y clientes también recibirán, durante estas dos semanas, regalos y descuentos exclusivos de Manolo Bakes, Pans&Company, Normal o Ginos.

Actualmente, la inscripción para participar en todas las disciplinas está abierta. La participación es gratuita y los interesados pueden apuntarse fácilmente a través de este enlace.

Todas las competiciones contarán con DJ, speaker, técnicos de sonido y jueves especializados para ofrecer todas las garantías al servicio del talento.

Lugar: Parque Corredor, Torrejón de Ardoz (Madrid)
Fechas: 19, 20, 26 y 27 de septiembre de 2025

Con esta programación, el MUF 2025 se consolida como uno de los encuentros más importantes de la escena urbana en la Comunidad de Madrid y un escaparate del talento local y nacional.

Cuatro detenidos por el asesinato de un feriante en el barrio del Chorrillo de Alcalá de Henares

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro varones por el homicidio de un feriante sucedido el pasado mes de enero en el barrio del Chorrillo de Alcalá de Henares.

Entre los arrestados se encontraba el autor material de los disparos y el conductor del vehículo con el que huyeron del lugar de los hechos. Los detenidos formaban parte de un grupo de delincuentes profesionales contratados para llevar a cabo el homicidio.

El vehículo utilizado en la huida fue localizado a finales del mes de febrero en una localidad cercana de la provincia de Guadalajara y en su interior se localizó el arma homicida.

Seis disparos acabaron con la vida del Feriante

La investigación comenzó el pasado 13 de enero cuando un varón que salía de su domicilio en la localidad de Alcalá de Henares a primera hora de la mañana, recibió seis disparos que le produjeron la muerte en el acto.

Tras las primeras indagaciones, se pudo determinar que en el lugar habían actuado, al menos, dos varones desconocidos que habían huido del lugar en un vehículo.

La profesionalidad y organización mostrada, hizo pensar a los agentes que podría tratarse de un grupo de delincuentes profesionales, contratados para llevar a cabo el homicidio.

Localizada el arma homicida en un vehículo robado

Tras un exhaustivo trabajo de investigación, los agentes del Grupo V de Homicidios localizaron a finales del mes de febrero el vehículo implicado en los hechos. Se trataba de un coche que había sido sustraído en julio de 2024 en Madrid y al que habían colocado placas dobladas para dificultar su posible identificación.

Después de cometer el hecho, condujeron hasta una localidad cercana de la provincia de Guadalajara, donde abandonaron el vehículo para dificultar la labor policial.

Una vez realizada una inspección del vehículo, se localizó en el interior del maletero un arma de fuego con un silenciador y un cargador. Tras realizar el correspondiente estudio y análisis de la misma, así como de la munición, se pudo determinar que se trataba del arma utilizada para cometer el homicidio.

Sicarios contratados para cometer el homicidio

Avanzadas las pesquisas, se logró la identificación de cuatro varones, entre ellos dos delincuentes profesionales, que habían sido contratados para cometer el homicidio, desarrollando diferentes funciones.

Una vez localizados, el pasado día 18 de agosto se procedió al arresto de dos de ellos en la provincia de Valencia. Estos varones eran el supuesto conductor del vehículo con el que se desplazaron y posteriormente huyeron del lugar, detenidos como presunto responsable de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas el primero y el segundo como presunto responsable de un delito de encubrimiento.

Detención del presunto autor material

Continuando con las pesquisas, los investigadores establecieron un dispositivo especial para la localización del identificado como posible autor material del hecho, que culminó el pasado día 21 de agosto con el arresto de este varón en la localidad madrileña de Majadahonda, como presunto responsable de un delito de homicidio y otro de tenencia licita de armas.

Paralelamente, en el transcurso de la investigación, el día 19 de agosto resultó detenido en Madrid el cuarto integrante de este grupo, como presunto responsable de un delito de homicidio.

Tras el paso a disposición judicial de los arrestados, el juez decretó el inmediato ingreso en prisión de dos de ellos, y estableció medidas cautelares de prohibición de salida del territorio nacional para los otros dos.

Restricciones de tráfico y aparcamiento en las entradas al Hospital de Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de las obras de mejora del asfaltado en el Hospital Príncipe de Asturias. Estos trabajos se llevarán a cabo Entre las 8:00 horas de este viernes 19 septiembre y las 6:00 horas del martes, 23 de septiembre,

Se realizarán trabajos en los accesos a la puerta principal y el vial de salida del hospital. Así, durante las obras se limitarán los aparcamientos en la zona afectada.

Sin embargo, durante todo el periodo de obras no habrá ningún tipo de limitación a los peatones y es que los accesos peatonales permanecerán abiertos en todo momento.

Las autoridades piden a los usuarios que sigan las indicaciones del personal de seguridad y la señalización y, en la medida de lo posible, usen el transporte público para desplazarse al Hospital.

Estas actuaciones forman parte del plan de acondicionamiento del hospital para mejorar infraestructuras y accesos.

Los mejores restaurantes de Alcalá de Henares compiten en el XI Certamen Alcalá Gastronómica

La Escuela de Hostelería ha acogido este jueves la presentación de la XI edición del Certamen ‘Alcalá Gastronómica’, organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con 16 establecimientos participantes.

Los cocineros han presentado al jurado sus platos en la Escuela de Hostelería, con la presencia de la teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado.

La Gala Final entre los 10 finalistas y la entrega de premios a los tres ganadores se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, acto en el que también se entregará el premio Cervantes Gastronómico a Pepa Muñoz.

“Un referente en el turismo gastronómico”

Ruiz Maldonado ha destacado que Alcalá “se está convirtiendo cada vez más en un referente en el turismo gastronómico” y ha agradecido el trabajo de la asociación de Alcalá Gastronómica “que preside José Valdearcos, así como el de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá, todo un referente en la región y dirigida por Miguel Ángel del Corral”, ambos presentes en el evento.

Además, del 24 al 26 de septiembre, los alcalaínos y los visitantes podrán disfrutar de la mejor gastronomía que ofrece Alcalá de Henares en los restaurantes participantes en el XI Certamen Alcalá Gastronómica, en la que “los restaurantes y cocineros de la ciudad han apostado por la creatividad y el conocimiento como fuentes de inspiración, para proponer un certamen intenso e imaginativo que pone de manifiesto uno de los principales elementos del desarrollo turístico de Alcalá de Henares, la gastronomía de calidad”, ha explicado Ruiz Maldonado.

Restaurantes participantes

Nino, Eximio, Plademunt Restaurante Imaginario, Laventae – Hotel PCM Forum Alcalá, Ki-Jote Fusión Mediterránea, Terranostra, Hostería del Estudiante Parador de Alcalá, Parador de Alcalá – Restaurante Santo Tomás, Mesa 12, Hotel Encin Golf, Magistral Gastrotaberna, Fino, Casino Alcalá, Taberna 7, Abrasador Casa Benito y Santissimo Gastro & Drinks.

Pepa Muñoz, Premio Cervantes Gastronómico

En la gala final también se hará entrega a Pepa Muñoz del Premio Cervantes Gastronómico, un galardón que busca reconocer honoríficamente a una personalidad relevante en el mundo de la gastronomía nacional e internacional, con el propósito de contribuir al desarrollo turístico y cultural y con el objetivo de promocionar la ciudad, su cultura y su gastronomía.

Camilo finaliza su gira por España en los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares

Imagen: @camilomusica (Facebook)

El reconocido artista internacional Camilo finalizará su exitoso ‘Tour España 2025’ este próximo viernes, 19 de septiembre, dentro del marco de los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares, que clausurarán su octava edición con dos multitudinarios conciertos.

Según la venta de entradas, los Conciertos de la Muralla recibirán a público de más de 27 países, entre los que se encuentran: Alemania, Venezuela, México, Portugal, Ucrania, Colombia, Irlanda, Francia, Australia, Bélgica, Filipinas, Estados Unidos, Italia o Guatemala.

En un entorno único que combina historia, belleza y un ambiente privilegiado para disfrutar de la música en vivo, miles de seguidores de todo el mundo van a tener la última oportunidad de vibrar con el talento y carisma del cantante colombiano en nuestro país.

Ganador de seis Latin Grammy, Camilo se ha convertido en uno de los artistas latinos, de habla hispana, más reconocibles y exitosos de su generación por todo el mundo. Solo en España, en los últimos tres años, ha reunido a más de medio millón de espectadores en sus conciertos por todo el territorio nacional.

Sin duda, el concierto en Alcalá de Henares será el broche final a una magnífica gira por dieciséis ciudades y promete ser una noche llena de emociones, música y momentos inolvidables que el público podrá vivir en un emblemático recinto amurallado preparado con una gran pista de césped artificial, grada, terraza VIP y una amplia zona de restauración en la que compartir la alegría de «la tribu» durante las horas previas.

Aunque son muy pocas las entradas que quedan a la venta todavía pueden adquirirse las últimas en la web oficial www.losconciertosdelamuralla.com

Más Madrid Alcalá: “El PP prefiere atacar a la oposición antes que defender la Universidad de Alcalá”

Desde la formación afirman “cobran un sueldo público para defender los intereses de los vecinos de Alcalá, no para ser los títeres y aplaudidores de Ayuso, mientras abandonan sus obligaciones con la ciudad. Es su deber como Gobierno de Alcalá exigir a la Comunidad de Madrid la financiación suficiente para nuestra Universidad, una institución de la que estamos profundamente orgullosas y sin la que no se puede entender el pasado, el presente ni el futuro de nuestra ciudad. La alcaldesa Judith Piquet y su Gobierno no exigen a Ayuso la financiación que las Universidades han pedido para sobrevivir. Prefieren rendirle pleitesía a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que es su jefa. No trabajan para Alcalá, trabajan para Ayuso”.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento: “Yo estaba donde tenía que estar: al lado de mis vecinos y vecinas, defendiendo la Universidad pública. El PP y Vox eligieron estar en el otro lado, aplaudiendo los recortes de Ayuso. Esa es la diferencia: la libertad es elegir si defiendes a tu gente o a quienes les recortan derechos.”

“Ayuso no puede pisar una Universidad pública sin encontrarse con protestas. Basta de asfixiar nuestra Universidad. Basta de intentar coartar la libertad de expresión en los campus. La UAH agoniza por culpa de Ayuso y la alcaldesa Piquet aplaude complaciente”, añaden desde Más Madrid Alcalá.

“Había concejales del Partido Popular que no estaban invitados al acto en el Paraninfo y han estado durante más de dos horas en la puerta de la Universidad solo para estrechar la mano a Ayuso durante un segundo y luego dejarse las palmas aplaudiendo. ¿Eso no es dejación de funciones? Por no hablar de la patética imagen de otros cargos del PP distribuidos por las calles para aplaudir a Ayuso y silenciar la voz de la ciudadanía, que se ha concentrado pacíficamente por una Universidad pública y de calidad”, afirma Más Madrid Alcalá.

“No es indigno estar detrás de una pancarta con los y las complutenses. Es un orgullo. Indigno es ser un palmero de quien está destruyendo la Universidad pública y privilegiando a la privada”, agrega Rosa Romero, portavoz de la formación.

“Es curioso que el Partido Popular exija responsabilidades a la portavoz de Más Madrid Alcalá cuando no ha exigido responsabilidades a sus socios de Gobierno, la ultraderecha de Vox, por abrir piscinas contaminadas por pseudomonas este verano. Es curioso que me pidan responsabilidades cuando yo no estoy gobernando, mi responsabilidad como oposición es fiscalizar al Gobierno. El Partido Popular está más ocupado en vigilar a la oposición que en atender las demandas vecinales”, concluye Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá.

El PP critica a la portavoz de Más Madrid por «dedicarse a sujetar pancartas»

La portavoz adjunta del Gobierno municipal, Orlena de Miguel, ha criticado con dureza la decisión de la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares de ausentarse del acto de inauguración oficial del curso académico universitario para participar en una manifestación junto a un grupo de unos 50 escrachadores que acosaban a las autoridades.

«Cobra un sueldo público para representar a los vecinos de Alcalá, no para hacer de pancartera y agitprop radical mientras abandona sus obligaciones institucionales», ha denunciado Orlena de Miguel.

La portavoz adjunta ha señalado que ningún representante de Más Madrid acudió al acto institucional universitario, pese a que se trata de una cita solemne que congrega a las principales autoridades políticas, académicas y sociales de la ciudad:

«Ni ella, ni ningún edil de su grupo ocuparon el asiento reservado. Si renuncia a ejercer como concejal electa, lo coherente es que renuncie también a su sueldo de portavoz», ha añadido De Miguel.

Además, el PP ha denunciado que el PSOE dejó sin representación institucional a su grupo municipal en el acto académico, y que presionó a la Universidad de Alcalá para colar como representante a Blanca Ibarra, que no es ni portavoz ni portavoz adjunta, vulnerando así el criterio habitual que reserva esos asientos exclusivamente a portavoces de los grupos municipales:

«No sabemos qué cosas tan importantes tenían que hacer Javier Rodríguez Palacios y María Aranguren para no acudir al acto, pero no se puede tolerar que mientras se restringe el acceso institucional a otros grupos, se hagan excepciones a medida del PSOE», ha subrayado De Miguel.

La portavoz adjunta ha avanzado que el Grupo Popular impulsará una reclamación formal ante la Universidad de Alcalá para aclarar esta situación, ya que en estos actos solemnes tradicionalmente solo se admite la presencia de portavoces de los grupos municipales.

De Miguel ha reclamado tanto a Más Madrid como al PSOE que expliquen públicamente esta dejación de funciones, y ha advertido que el Gobierno municipal no permitirá que se banalice el papel institucional que los concejales tienen el deber de cumplir en representación de los vecinos.

«Alcalá merece representantes comprometidos, no cargos públicos que abandonan sus funciones para dedicarse a la pancarta y el megáfono», ha zanjado Orlena de Miguel.

Susana Gómez Vázquez logra la nominación a los Latin Grammy 2025

El pasado septiembre de 2024, salió publicado el segundo álbum de la pianista alcalaína Susana Gómez Vázquez, ‘Sisters of the Moon’. La compañía Eudora Records lanzó el disco que se grabó en el magnífico Auditorio de Zaragoza.

El disco de Susana ha recibido desde su publicación excelentes críticas y numerosos reconocimientos entre los que se incluye la nominación como mejor álbum instrumental del año por la Academia de la Música de España y la nominación al Preis der Deutschen Schallplattenkritik (premio de la crítica discográfica alemana).

Pero, ahora, el álbum de la pianista alcalaína ha dado el más grande de los saltos. ‘Sisters of the Moon’ está nominado a Mejor Álbum de música clásica del año en los Latin Grammy, galardones de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación de Miami.

Un disco que está en todas las plataformas y también se puede comprar dedicado en la web de Susana Gómez Vázquez.

Gala de los Latin Grammy

Así, Susana estará, el próximo 13 de noviembre, en la gala que se celebrará en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas (Nevada – Estados Unidos) junto a grandes artistas españoles como Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Dani Martín Leiva o Aitana y las figuras más reconocibles de la música latina internacional como Bad Bunny, Gloria Estefan, Rauw Alejandro, Jorge Drexler o Karol G.

‘Sisters of the Moon’ competirá por el Latin Grammy con los paulistas de Radamés (Radamés); la también pianista compostelana Isabel Dobarro (Kaleidoscope); la joven violinista granadina María Dueñas (Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina); o la promesa de la guitarra clásica, el valenciano Ausiàs Parejo (Brouwer, Erena & Others).

“Los Latin Grammy son un sueño para mí”

Tras conocer su nominación, este mismo miércoles, 17 de septiembre, Susana Gómez Vázquez se siente “superemocionada de que este álbum mío, tan personal, que da voz a compositoras que admiro, esté considerado y reconocido para estar en la final de los Latin Grammy que para mí son un sueño, entre tan grandes artistas”.

Sisters of the Moon, afirma la pianista alcalaína, “significa, para mí, la creación de un universo sonoro y conceptual en el que me he visto sumergida y he trabajado intensamente en los últimos años. Nada de esto sería posible sin Gonzalo Noque y su discográfica Eudora Records. Que todo este esfuerzo sea valorado es el mejor premio”.

Susana Gómez Vázquez

Desde su debut en el Auditorio Nacional de Música en 2006, los conciertos  han llevado a Susana Gómez Vázquez a tocar por toda Europa, Iberoamérica y Estados Unidos, en salas tales como Teatro Monumental, Teatro Real, Wigmore Hall, Centro de Acción Social en Caracas, Bremen Sendesaal, Purcell Room (Southbank Centre), Fazioli concert room, The National Concert Hall Dublin, Auditorio de Zaragoza, ADDA de Alicante…

Ha actuado como solista con la orquesta RTVE, Sinfónica Simón Bolivar, la Brooklyn Chamber Orchestra de Nueva York, Sinfónica de Castilla y León,  Ciudad de Almería, la Bética de Cámara, la filarmonía, la sinfónica MDC, la sinfónica UPM entre otras y he realizado grabaciones para Radio Nacional Clásica, RTVE y la radio BBC 3. Con formación en Londres(Royal Academy of Music), Colonia (HFMT Köln) y Barcelona, es ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales.

Las críticas nacionales e internacionales han aclamado sus dos álbumes junto a Eudora Records. AD ILLAM, es ganador de Mejor Grabación 2022 de Música Clásica en los premios Más Músicas, finalista en los Premios de Música Independiente 2022 y seleccionado como uno de los mejores discos de 2021 en La Hora Azul de Radio Clásica.

Actualmente, acaba de sacar en septiembre su segundo álbum, SISTERS OF THE MOON, que ha recibido el Melómano de Oro. Está seleccionado como álbum de la semana en radio clásica Luxemburgo (opus 100.7) y nominado al Preis der Deutschen Schallplattenkritik (premio de la crítica discográfica alemana) y premios de la Academia de la Música de España 2025, además de su última nominación para los Latin Grammy 2025.

Algunas de sus composiciones se han estrenado en salas como el Wigmore Hall, la Royal Academy of Music, el Museo Judío en Varsovia, el Queen Elizabeth Hall.., por las orquestas Milton Keynes, Aurora, Encore Chamber orchestra y otras agrupaciones profesionales.

La alcalaína Rocío Arroyo firma un quinto puesto en su debut en un Mundial absoluto de Atletismo

Imagen: Real Federación Española de Atletismo

Debut en un Mundial absoluto para la gran promesa del atletismo español, Rocío Arroyo. La atleta alcalaína del equipo Unicaja Jaén, aunque sigue entrenando en las pistas de atletismo del Val, terminó quinta en su serie en la primera experiencia mundialista en la capital japonesa de Tokio.

Clasificaban las tres primeras de cada serie, además de los mejores tiempos que completarían las semifinales. Sin embargo, Rocío paró el crono en 2:01.34 lo que no le valió para entrar en la siguiente ronda.

En cualquier caso, verano fantástico para Rocío, que logró la plata en el Europeo sub-23 (además de una segunda plata 4×400) de Bergen (Noruega), con la tercera mejor marca española de todos los tiempos (1:59.18); y el campeonato nacional absoluto con un crono que, si bien, superó los dos minutos (2:01.01) le valió el oro nacional.

La canterana del Ajalkalá, Rocío Arroyo, sumó una nueva experiencia a su carrera deportiva que la convierte en toda una referente del atletismo español con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Estrellas en el Salón Cervantes, Los Conciertos de la Muralla y las Fiestas del Val para el fin de semana

Tras haber acogido el pasado fin de semana La Noche de Patrimonio, con gran éxito de público, la actividad cultural no se detiene en Alcalá de Henares, que se prepara para vivir un fin de semana repleto de propuestas culturales.

Por un lado, el Teatro Salón Cervantes acogerá 3 propuestas de gran nivel. El viernes 19 tendrá lugar la función de teatro liderada por una de las grandes damas de la escena española, Lola Herrera, que protagoniza junto a su hija, Natalia Dicenta, y Carlos Olalla ‘Camino a la Meca’, a partir de las 20:00 horas.

A la misma hora, el sábado 20, será el turno para la música con una gran figura de la copla y el flamenco, Falete, que trae a Alcalá su espectáculo ‘Desnudando el alma’.

Y se redondea el fin de semana el domingo con una comedia de lujo, ‘El barbero de Picasso’, interpretada por el actor alcalaíno Antonio Molero y Pepe Viyuela, a partir de las 18:00 h. Las entradas se pueden adquirir en www.culturalcala.es, en taquilla del propio teatro o en lo tótems ubicados en las oficinas de turismo.

Camilo y  Rels B

La música también protagonizará el fin de semana con sendos conciertos de dos grandes artistas de talla internacional. El viernes, 19 de septiembre, Camilo será el protagonista de los Conciertos de la Muralla en el único concierto que ofrecerá en la Comunidad de Madrid en 2025.

Mientras que el sábado 20 será el turno del Festival La Muralla Urbana, con Rels B, Camín, y los Dj’s: José Peibol, Batanero, Javs y Alicia Herrero. Las entradas se pueden adquirir en la web oficial de www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos oficiales.

Exposiciones gratuitas

La propuesta cultural de la ciudad la completan las diversas exposiciones que se encuentran abiertas al público durante el fin de semana y con acceso gratuito. El Antiguo Hospital de Santa María La Rica ofrece diversas muestras como ‘Dominga habla sola. A la tercera (edad) va la vencida’, compuesta por 90 viñetas de Humor Gráfico.

‘El libro como reflejo entre Culturas’, que recoge una selección de las obras presentadas al segundo salón de humor gráfico del festival LEA de Atenas.

Además, ‘PhotoEspaña 2025: AfterWork’, una interesante muestra compuesta por imágenes tomadas por fotógrafos profesionales en sus vacaciones.

Por su parte, el Instituto Quevedo de las Artes también alberga una propuesta compuesta por viñetas, en este caso ‘Eugarto. Viñetas de pensamiento gráfico’, que reivindica la imagen intervenida como relato.

El capítulo expositivo se cierra con una muestra especial en la Capilla del Oidor, que abrirá sus puertas el sábado, titulada ‘La Hermandad del Carmen: Historia y Patrimonio’, organizada con motivo de la coronación canónica de la Virgen del Carmen, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre.

Y las Fiestas del Val

Además, este fin de semana, Alcalá homenajea a su patrona, la Virgen del El Val, y celebra las fiestas que darán comienzo el viernes 19 con el pregón del campeón de Europa Gerson Pozo, actuaciones y una jornada de puertas abiertas en el cuartel de la Policía Local, y proseguirán el sábado y el domingo con más música y baile, talleres, la celebración de una nueva edición de la Legua Popular, la romería de las peñas o una paella Solidaria en favor de Cáritas.

En definitiva, decenas de propuestas que congregarán a numeroso público en la ciudad complutense para participar en las actividades

Los doctores de la Universidad de Alcalá saldrán este viernes a la calle como hace 500 años

La Universidad de Alcalá celebra este viernes, 19 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, el tradicional acto de apertura del año académico, que en esta ocasión coincide con la inauguración oficial del curso de las universidades de Madrid, por lo que contará con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La cita comenzará con la formación, en la plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, de la comitiva académica, que, tras un breve acto en la Catedral Magistral, iniciará su tradicional recorrido por el centro histórico de Alcalá de Henares hacia el Rectorado.

Acto en el Paraninfo

Ya en el Paraninfo del Colegio Mayor de San Ildefonso, la ceremonia comenzará con la lectura del resumen de la Memoria del curso 2024-2025, a cargo del secretario General de la Universidad.

A continuación, Ignacio Martínez Mendizábal, catedrático de Antropología Física de la UAH, impartirá la conferencia inaugural ‘De huesos viejos y piedras rotas’.

Finalizada la ponencia, se procederá a la toma de posesión los nuevos catedráticos y profesores titulares incorporados al Claustro en el último año, a la entrega del XX Premio del Consejo Social a la Transferencia de Conocimiento Universidad- Sociedad y a la entrega de Medallas Honoríficas de Plata de la UAH.

El acto concluirá con las palabras de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y del rector de la UAH, José Vicente Saz.

Así fue el recorrido de 2024

Apertura del curso académico 2025-2026 en directo

Puedes seguir el Solemne Acto de Apertura del curso académico 2025-2026 en la Universidad de Alcalá en directo, a través de Youtube.

La Escuela de Danza Pepe Vento celebra sus Jornadas de Puertas Abiertas

La Escuela de Danza Pepe Vento quiere comenzar el curso por todo lo alto y por esto te invita a sus Jornadas de Puertas Abiertas en la semana del 8 al 26 de septiembre.

Si quieres ser nuevo alumno o alumna y quieres disfrutar con ellos, es la oportunidad perfecta para conocer sus instalaciones, a sus profesores y descubrir todo lo que tienen preparado para ti.

Además, si ya eres alumno de la escuela, puedes invitar a tus amigos, familiares, padres y madres a disfrutar de una tarde llena de baile y diversión.

Solo tienes que llamar al 676321306 o escribir a escueladedanzapepevento@hotmail.com para informarte de los horarios y la disciplina que quieras probar y pronto estarás compartiendo las clases con ellos. Todas ellas impartidas por maestros totalmente cualificados dentro del mundo de la danza, para así desarrollar la mejor enseñanza.

Cada año la Escuela realiza estas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer toda su oferta formativa en torno a la danza. No te olvides llevar la ropa y el calzado adecuado que cada disciplina requiere para la práctica del baile. Si tienes dudas, puedes preguntar en la Escuela.

Modalidades de Baile

  • Danza Clásica
  • Danza Española
  • Danza Urbana (en todas sus modalidades)
  • Escuela Bolera
  • Folklore
  • Sevillanas
  • Flamenco
  • Castañuelas
  • Bata de Cola

Y además…

  • Masterclass
  • Cursos intensivos
  • Preparación profesional

Inscripciones

Puedes inscribirte en las clases que te mostramos a continuación, con distintos días y horarios, en el correo electrónico escueladedanzapepevento@hotmail.com o al WhatsApp 676 32 13 06 indicando tu nombre y apellidos.

Más información

Sigue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Programación de las Fiestas de la Virgen del Val 2025 de Alcalá de Henares

La teniente de alcaldesa y presidenta del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado, junto a la concejal de Familia, Infancia y Juventud y vicepresidenta del Distrito V, Pilar Cruz, y la presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen del Val, Gema García Merino, presentaron el pasado viernes, 12 de septiembre, la programación de las fiestas patronales de la Virgen del Val, que se celebrarán del 19 al 27 de septiembre.

“Invitamos a todos los vecinos a participar en estas fiestas, que combinan tradición, cultura, deporte y que representan una de las celebraciones más queridas en nuestra ciudad en honor a la Patrona de Alcalá de Henares”, ha explicado Ruiz Maldonado.

Un campeón de Europa para el pregón

La programación arrancará oficialmente el viernes 19 con el pregón a cargo del atleta Gerson Pozo (campeón de Europa sub-23 en relevo 4×400) en el Parque de la Juventud, donde también tendrán lugar actuaciones de diferentes escuelas de baile. Durante esa jornada también se celebrarán las Jornadas de Puertas Abiertas en el Cuartel de la Policía Local con pases a las 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas.

El sábado, primera procesión

Ya el sábado la programación incluye el pasacalles de la Comparsa de Gigantes, una nueva jornada de Puertas Abiertas en la Policía Local o ruta por el río, talleres infantiles, actuaciones de las casas regionales y escuelas de baile, actuaciones musicales, degustaciones populares, exposición de manualidades o deporte como el campeonato de calva o el torneo de ajedrez.

Además, tendrá lugar la procesión de Nuestra Señora del Val hasta la ermita del Val, que este año sufrirá modificaciones en el recorrido debido a las obras en el entorno de la Avenida de Guadalajara.

La Romería de las Peñas y la paella de Cáritas el domingo

El domingo comenzará la jornada con deporte, con la XXIV Legua Popular El Val, la visita guiada “Alcalá y sus tres culturas”, la Romería de las Peñas Festivas en la explanada de la Ermita del Val y la paella solidaria de Cáritas Diocesana, o la Solemne Misa Mayor oficiada por el Obispo Complutense y con la actuación de la Schola Cantorum. Por la tarde, se celebrará el Torneo de Baloncesto “Copa del Val” en el CEIP Juan de Austria, la tradicional Ronda a la Virgen del Val en la explanada de la Ermita o música y baile en el Centro de Mayores el Val.

Lunes con la procesión de regreso

El lunes 22, además de la visita guiada “Leyendas y refranes complutenses”, tendrá lugar la Santa Misa en honor a Santa Úrsula, patrona de la Policía Local, y a las 19:00 tendrá lugar la procesión de regreso de Nuestra Señora del Val a la Catedral Magistral.

Programación de las Fiestas de la Virgen del Val

Viernes 19 de septiembre

16:00-17:00-18:00-19:00 horas. Jornada de Puertas Abiertas Cuartel Policía Local

Aforo máximo en cada pase de 30 personas. Los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto responsable, y los adultos deben portar su identificación (DNI, pasaporte o carnet de conducir).

Inscripciones de lunes a viernes 9-14horas y 16-20horas. tfno: 689968772 o a través del email: policialocal.mediacionvecinal@ayto-alcaladehenares.es.

Lugar: Cuartel de la Policía Local (Avda Glorieta Armada Española nº 1).

19:30-23:30 horas. Actuaciones de Escuelas de Baile

  • Escuela de Danza Jazz &Art
  • Escuela de Danza Pilar Barbancho
  • Gea Escuela de Danza y Bienestar
  • Escuela de Danza Creando ¡OH!
  • Escuela de Danza Ovat

Lugar: Parque de la Juventud

20:00 horas. Pregón a cargo de Gerson Pozo Mexino

Con la asistencia de la Alcaldesa, Presidenta de la Junta Municipal de Distrito V, la y otras autoridades.

Lugar: Parque de la Juventud.

Sábado 20 de septiembre

10:00-12:00 horas. Comparsa de Gigantes y Cabezudos con charanga

Itinerario: Plaza Navarra, calle Pamplona, calle Alicante, Avda Lope de Figueroa, Parque de la Juventud y Avda Virgen del Val.

10:00-11:00-12:00 horas. Jornada de Puertas Abiertas Cuartel Policía Local

Aforo máximo en cada pase de 30 personas. Los menores de 14 años deberán venir acompañados de un adulto responsable, y los adultos deben portar su identificación (DNI, pasaporte o carnet de conducir).

Inscripciones de lunes a viernes 9-14horas y 16-20horas. tfno: 689968772 o a través del email: policialocal.mediacionvecinal@ayto-alcaladehenares.es.

Lugar: Cuartel de la Policía Local (Avda Glorieta Armada Española nº 1).

10:00-12:00 h. Campeonato de Calva “Virgen del Val”. Asociación Deportiva de Calva Alcalá de Henares. Inscripción en las canchas de calva, antes de comenzar el campeonato.

Lugar: campo de calva (c/ Cuenca nº 1)

10:30- 13:00 horas. Ruta Ecofluvial

Concejalía de Medio ambiente. Plazas Limitadas. Punto de Encuentro: Casa de la Juventud.  Inscripciones en: https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/rutas-ambientales/

10:30-13:30 horas. Torneo de Ajedrez

Fiestas Virgen del Val 2025. Club Municipal de Ajedrez Alcalá: Plazas Limitadas. Inscripción antes de las 18:00 horas del 19/09/2025 indicando nombre completo, año de nacimiento y ELO FIDE (si se tiene) a: vestebanlopez@gmail.com.

En caso de inscripciones el mismo día, si hay plazas, se apunta a 2ºronda. Consulta las bases en: www.ajedrezalcala.es

Lugar: Parque de la Juventud.

11:00-13:00 horas. Exposición de Manualidades.

Grupo Cultural El Val.

Lugar: centro de mayores El Val (c/ Santander 12).

11:00 -14:00 horas. Talleres de juegos infantiles.

  • Ludoteca con 30 juegos de madera y tradicionales (Juegos desenchufados)
  • Pintacaras y tatuajes solidarios (T.A.P.A.)
  • Taller infantil de manualidades (Asoc Mujeres Vía Complutense)
  • Actividades infantiles por parte de Cruz Roja
  • Manualidades para peques: (asoc. alter ego)
  • Ocio en igualdad (Concejalía de Igualdad) * A partir de 5 años
  • Actividades infantiles por parte de la Concejalía de Medio Ambiente
  • Taller infantil “Crea con Arte” (Asoc Alhena Diversidad)

Lugar: Parque de la Juventud.

11:00-13:30 horas. Actuación de las Casas regionales y Escuelas de Baile:

  • Casa Castilla-La Mancha
  • Centro Extremeño
  • Escuela de Baile Pepe Vento sede Ballet Albeniz
  • Academia de Baile Belén Rodríguez

Lugar: Parque de la Juventud.

13:30 horas. Actuación musical Grupo ‘ConSon Flamenco’

Lugar: Parque de la Juventud.

13:30 horas. Sangría y degustación de ‘Probadura Castellana’

Ofrecida por el Centro Castellano-Leonés. Gratuita por cortesía de la Junta de Distrito V.  

Lugar: Parque de la Juventud.

18:00 horas. Misa rezada

Oficiada por el Capellán Ilmo. Rvdo Luis Eduardo Morona Alguacil

Lugar: Catedral Magistral.

19:00 horas. Procesión (de ida) de Nuestra Señora del Val

Desde la Catedral-Magistral hasta su Ermita acompañada por la Agrupación Musical ‘Jesús de Medinaceli’.

22:00-24:00 horas. Concierto del Grupo de Música ‘Formula Pop’.

Lugar: Parque de la Juventud.

24:00 horas. Vigilia de la Adoración Nocturna en la Ermita del Val

Lugar: Ermita del Val.

Domingo 21 de septiembre

06:00 horas. Procesión del Rosario de la Aurora

Desde la Plaza de Cervantes hasta la Ermita del Val donde se celebrará misa rezada.

09:00-11:00 horas. XXIV Legua Popular El Val

Club Atletismo Juventud A.J. Alkala. Recorrido: Avda Virgen del Val, calle Cuenca, calle Ávila, Camino de Afligidos, Calle Ceuta, Camino de los Santos, Calle Melilla, Camino de Afligidos, vereda del rio Henares y meta parte trasera Parque de la Juventud. Inscripciones:  https://inscripcionesdeportivas.timinglap.com/inscripcion/xxiv-legua-del-val/. 11:00 h. Entrega de trofeos en el Parque de la Juventud  

10:00 horas. Visita guiada gratuita: Alcalá y sus tres culturas

Duración aprox: 2 horas. Recorrido guiado descubriendo los diferentes barrios donde convivían judíos, árabes y cristianos en la época medieval en la ciudad complutense. Punto de encuentro: Puerta Madrid (c/ Andres Saborit s/n). Nº total de participantes: 40. Itinerario: Puerta de Madrid, c/ Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Plaza Palacio y Bernardas, c/ Santiago, c/ Imagen, c/ Mayor y Plaza Cervantes. Imprescindible: Inscripción previa antes de las 14:00 horas del viernes 19 de septiembre en la Junta de Distrito V presencialmente (c/ Cuenca nº 1) o email: distrito5@ayto-alcaladehenares.es.

11:00-13:00 horas. Exposición de Manualidades

Grupo Cultural El Val.

Lugar: Centro de Mayores El Val (c/Santander 12)

11:00-19:00 h. Asistencia y Romería de las Peñas Festivas de Alcalá en la Ermita del Val

Lugar: Explanada Ermita del Val.

12:00 horas. Solemne Misa Mayor

Oficiada por el Obispo Complutense D. Antonio Prieto Lucena y actuación de la Schola Camtorum.

Lugar: Explanada Ermita del Val.

14:00 horas. Paella solidaria de Caritas Diocesana de Alcalá de Henares

Lugar: Explanada Ermita del Val.

17:00-21:00 horas

Torneo de Baloncesto ‘Copa del Val 2025’.

Club Baloncesto Juan de Austria.

Categoría Primera Nacional Senior Masculino y Femenino

Lugar: Pabellón CEIP Juan de Austria.

18:00 horas. Ronda a la Virgen del Val

Actuación del Coro de la Hermandad del Rocío, Casas Regionales, Pliego del Cordel y la Tuna de la Universidad de Alcalá  

Lugar: Explanada Ermita del Val.

18:00-20:00 horas. Música y baile para nuestros mayores

En el Centro de Mayores El Val.

Lugar: Centro de Mayores El Val (c/ Santander 12)

Lunes 22 de septiembre

10:00 horas. Visita guiada gratuita: Leyendas y refranes complutenses

Duración aprox: 2 horas. Recorrido guiado para conocer los refranes y leyendas que a lo largo de los siglos se han ido forjando en nuestra ciudad.

Punto de encuentro: Oficina de Turismo sita en Capilla del Oidor. Nº total de participantes: 40.

Itinerario: Capilla del Oidor, Plaza Cervantes, Mayor, c/ Imagen, c/ Santiago, Plaza San Lucas, callejón Santas Formas, c/ Libreros c/ Beatas, fachada Universidad, c/ Colegios, Plaza Cristo de los Doctrinos.

Imprescindible: Inscripción previa antes de las 14:00 horas del viernes 19 de septiembre en la Junta de Distrito V presencialmente (c/ Cuenca nº 1) o email: distrito5@ayto-alcaladehenares.es.

10:00 horas. Santa Misa

En la Iglesia de Santa Úrsula (c/ Santa Úrsula, 3) Patrona de la Policía Local.

Lugar: Iglesia Santa Úrsula.

11:00 horas. Santa Misa

Por el eterno descanso de todos los Cofrades difuntos

Lugar: Ermita del Val.

19:00 horas. Procesión de regreso de Nuestra Señora Del Val

Desde su Ermita hasta la Iglesia Magistral -Catedral.

Sábado 27 de septiembre

09:00-14:00 horas. Trofeo Municipal de Petanca Virgen del Val

Colabora: Club de Petanca Alcalá.

14:00 horas. Entrega de Trofeos.

Lugar: Campo Municipal de Petanca (Avda Virgen del Val, nº 4).

El Baloncesto Juan de Austria celebra su Torneo Fiestas Virgen del Val

El pabellón del Colegio Juan Austria de Alcalá de Henares vuelve a vestirse de gala para acoger una gran jornada de baloncesto. Será con el Torneo de las Fiestas de la Virgen del Val, en la tarde de este domingo 21 de septiembre.

Allí, el equipo de categoría nacional femenina del Ricopia Funbal Alcalá Club Baloncesto Juan de Austria se medirá a las chicas del Rivas Parque Sureste, que precisamente viene de jugar su torneo Ciudad de Rivas el pasado fin de semana.

El choque se disputará a las 17:30 horas, enmarcado en las actividades de las Fiestas Patronales de la Virgen del Val, y servirá como preparación al inicio de la Liga VIPS del próximo 27 de septiembre, donde las alcalaínas recibirán al CB Getafe.

Precisamente el equipo getafense será rival este domingo de, en este caso, el equipo masculino del Ricopia Funbal Alcalá CBJA. Al igual que sus compañeras, ambos conjuntos militan en la Liga VIPS pero en distintos grupos.

El choque entre los equipos de las capitales del Henares y del Sur se disputará en el Pabellón del Juande a las 20:00 horas, también del domingo.

La Policía Local de Alcalá vence en la décima edición del Triapol 2025

Una prueba deportiva organizada conjuntamente por la Policía Nacional y la Policía Local de la ciudad, con el apoyo del Ayuntamiento y la concejalía de Seguridad Ciudadana.

Este miércoles, 17 de septiembre, ha tenido lugar la décima edición del Triapol Ciudad de Alcalá de Henares. En 2025 han participado los siguientes equipos: Policía Local de Alcalá, Policía Nacional de Alcalá, Brigada Paracaidista de Alcalá, Policía Local de Madrid, Brigada Policial Extranjería y Fronteras (con dos equipos), Comisaría General de Policía Judicial del CNP, Brigada Provincial de Seguridad Usera/Villaverde, Brigada Provincial de Policía Científica y UPR Unidad de Prevención y Reacción de Madrid.

Contando en la organización con el apoyo de Protección Civil y de la Ciudad Deportiva Municipal, las pruebas han consistido en un recorrido en bicicleta de 21 kilómetros, con diferentes tramos sobre carretera urbana y campo. La segunda una prueba de tiro policial, realizada en la galería de tiro de la Comisaría Conjunta, y una tercera prueba con una carrera de 10 kilómetros.

El orden de las pruebas no es fruto del azar. Así, los competidores deben disparar con arma corta tras soltar la bicicleta, lo que da una gran importancia a la prueba de tiro. Esto es porque los impactos de bala que salen de las dianas penalizan con un minuto en el resto de las pruebas. También los buenos disparos premian con tiempo.

La Policía de Alcalá volvió a ganar

Los ganadores han sido la Policía Local de Alcalá de Henares con un tiempo de 1:15:24, seguidos de la Policía Municipal de Madrid con un tiempo de 1:37:19, siendo tercero el equipo de la Comisaría General de Policía Judicial con un tiempo de 1:41:12.

El equipo de la policía alcalaína estuvo compuesto por los agentes Cobos, Jiménez, Martín, López Y Encinar

De esta manera, el equipo de la Policía Local de Alcalá de Henares ha logrado la victoria en 9 de las 10 ediciones con las que cuenta este Triapol Ciudad de Alcalá.

“Una prueba consolidada como un referente del deporte”

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; concejal de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel; el teniente de alcaldía y presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Manuel Acosta; el concejal socialista Alberto Blázquez y altos mandos de la Policía Nacional y Local, han asistido a la entrega de premios.

Piquet ha afirmado que: “Hablamos de una prueba que ya se ha consolidado en nuestra ciudad como un referente del deporte, del trabajo en equipo y del espíritu de superación de nuestros cuerpos policiales”.

“Lo que nosotros queremos desde aquí -seguía la alcaldesa- es fomentar todos los valores de compañerismo, de esfuerzo, de disciplina, de resistencia y solidaridad de nuestras policías y de los que los ciudadanos nos beneficiamos todos los días y que nunca tendremos el tiempo suficiente para agradecerles su trabajo diario”.

Desde 2014

Esta competición se organiza con motivo de la celebración de los respectivos Días de la Policía de ambos Cuerpos, coincidentes con sus patronos, los Santos Ángeles Custodios y Nuestra Señora Virgen del Val.

Desde 2014, cuando arrancó esta prueba, el Triapol Ciudad de Alcalá de Henares ha tenido un resultado extraordinario, tanto por el nivel de los participantes, como por el desarrollo de las diferentes pruebas.

En la actualidad, es un evento deportivo anual, ya consolidado en el calendario de ambos Cuerpos Policiales, dirigido a que sea un punto de encuentro entre el personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y otras instituciones vinculadas al ámbito de la seguridad.

Entrega de diplomas de los talleres del Centro Penitenciario de mujeres de Alcalá

Este jueves, 18 de septiembre, ha tenido lugar la entrega de diplomas a las internas del Centro penitenciario Madrid I de Alcalá-Meco de los talleres realizados durante los meses de julio y agosto de 2025.

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso Nuevo, y el director del centro penitenciario, Jesús Moreno Hernández, han presidido este acto al que han asistido las mujeres que han participado en los talleres, el personal municipal que los ha impartido y el funcionariado del centro.

Este programa ha sido coordinado desde la Concejalía de Igualdad e impartido por profesionales de dicha Concejalía y de la Concejalía de Salud y responde a algunos de los objetivos del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Alcalá de Henares, entre ellos la colaboración interinstitucional en el logro de objetivos comunes y la prevención de la violencia de género en sus distintas manifestaciones, ofreciendo atención a mujeres en situación de vulnerabilidad y fomentando el buen trato en las relaciones de pareja.

Durante el verano de 2025 han participado 120 mujeres en talleres como ‘Pareja y buentrato’, ‘Bienestar emocional’, ‘Derechos Básicos’, ’Prevención de violencia de género’, ‘Prevención de violencia de género’, ‘Violencia sobre el cuerpo de las mujeres’, ‘Indicadores de violencia en la pareja’, ‘Igualdad y corresponsabilidad’ o ‘Prevención de drogodependencias’.

Asimismo, el acto ha contado con una muestra de creaciones de prendas realizadas por las internas, seguido de una pequeña actuación musical que dará paso a la entrega de diplomas.

Alcalá de Henares felicita al Coro del Colegio Alborada como mejor coro escolar de la Comunidad

El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido una recepción municipal al Coro del Colegio Alborada que, por segundo año consecutivo, se ha convertido en el mejor coro escolar de la Comunidad de Madrid.

En concreto, el pasado mes de junio ganaron el primer premio en la categoría de Excelencia del Certamen de Coros Escolares, organizado por la Consejería de Educación en su vigesimoprimera edición. También reeditó el premio a la mejor dirección Julieta Romeo, directora del coro alcalaíno.

La alcaldesa, Judith Piquet, ha recibido a Romeo y los alumnos integrantes del coro, así como al director del Colegio Alborada, David Arranz Bodas, y al director técnico del coro, Ignacio Heitzmann, en un acto presentado por la concejala de Educación, Universidad y Deportes, Dolores López Bautista y que también ha contado con la presencia del concejal del Equipo de Gobierno, Víctor Cobo, y de otros miembros de la Corporación Municipal.

Campeones ante 30 coros

El coro, que ha interpretado dos piezas musicales durante la recepción, se alzó con el premio el pasado 19 de junio en el Auditorio Nacional de Música, donde se celebró la sesión final del certamen.

Los chicos del Alborada se impusieron a una treintena de coros de todos los puntos de la región en una liga clasificatoria que se desarrolló a lo largo del primer semestre del año.

“Pasión, talento y excelencia”

Piquet ha felicitado a los integrantes del coro por este éxito que es el resultado “del “trabajo, la pasión, el talento y la excelencia”, dedicándole unas palabras en especial a su directora: “Con sensibilidad, con paciencia, con imaginación y con trabajo, has logrado unir y armonizar un grupo tan heterogéneo, como este que está formado por alumnos de 12 a 18 años, y obrar la maravilla de que sus voces se transformen en una sola y hermosísima voz”.

Tras felicitar al equipo directivo del colegio por la apuesta en la formación musical y el canto coral, la alcaldesa ha reiterado el orgullo que representa para la ciudad contar con este coro, así como el ejemplo que supone para los niños y jóvenes alcalaínos, “porque no olvidemos que detrás de este triunfo hay, ante todo, muchas horas de trabajo, de ensayos y, cómo no, de sacrificios. Y en ese sentido, el Coro del Colegio Alborada también es un modelo a seguir para todos los chavales, pues está demostrando que hay tiempo para todo y que, cuando se pone esfuerzo, dedicación y cariño en una afición, los frutos siempre acaban siendo muy dulces.”.

‘Amores raros. Poemas para celebrar el matrimonio igualitario’: la exposición del Instituto Cervantes

Con motivo de la celebración este año 2025 del veinte aniversario de la legalización del matrimonio igualitario en España, el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares, en colaboración con la Asociación Cultural Visible, organiza la exposición ‘Amores raros. Poemas para celebrar el matrimonio igualitario 2005-2025’.

Una muestra para celebrar y reivindicar a través de la poesía y el arte la consecución de un derecho que en 2005 situó a España a la cabeza de los derechos humanos. Además de ser un país referente en la defensa de la igualdad del colectivo LGTBIQ+.

La exposición presenta una selección de 20 poemas de amor y desamor. Todos ellos acompañados de obras de arte seleccionadas no tanto a manera de ilustración, sino para situar el texto poético en un contexto plástico y estético. Firmadas por poetas y artistas de diversas procedencias dentro del territorio español, pero también con presencia latinoamericana, y representantes de diferentes generaciones.

Las obras de arte han sido cedidas para este proyecto por la Asociación Cultural Visible, una organización que lleva veinte años reuniendo una colección de arte y un archivo documental de temática LGTBIQ+ con los nombres respectivos de Colección Visible y Archivo Documental Visible, los mayores en su género en España.

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Pablo Peinado Céspedes, comisario de la exposición, presentaron la inauguración que contó con la presencia de Jose Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España (2004-2012).

Amores raros. Poemas para celebrar el matrimonio igualitario 2005-2025: más información y horarios

Fecha: del 17/09/2025 al 15/11/2025

Horario de visita: De lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Domingos y festivos, cerrado. Entrada libre hasta completar el aforo.

Lugar: Instituto Cervantes (Alcalá de Henares) – Sala de exposiciones. Libreros, 23. Alcalá de Henares

Dónde está

Alcalá de Henares incrementa un 4% su inversión social y sumará 287 nuevas viviendas para menores de 35

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha informado de que este año el Gobierno regional ha incrementado un 4% su inversión social en Alcalá de Henares para atender a 8.500 personas y ha indicado que el municipio sumará 287 nuevas viviendas para menores de 35 años de alquiler asequible.

Así lo ha destacado en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno celebrado hoy con carácter extraordinario en la Finca El Encín, un recurso público referente del I+D en el ámbito agroalimentario. La inversión llegará a los 73,3 millones de euros para la ciudad complutense.

La mayor parte de esta inversión, que suponen más de 50 millones, se destinan a atender a más de 1.500 personas dependientes y mayores en las residencias, Centros de Día y otros recursos sociales.

También se ha podido incrementar la cobertura en atención domiciliaria, teleasistencia y prestaciones económicas, que beneficia ya a más de 6.000 alcalaínos. Para personas con algún tipo de discapacidad física e intelectual, el Gobierno regional cuenta con 523 plazas en recursos especializados.

Asimismo, la Comunidad de Madrid pone a disposición de las familias 253 plazas para las personas con enfermedad mental grave o duradera y 143 para atención temprana. Todo ello supone una inversión de cerca de 20 millones de euros.

Durante este año además se desarrollarán programas de apoyo a la infancia y adolescencia, así como en materia de igualdad y de apoyo a mujeres víctimas de violencia. Mientras, en materia de empleo, el Ejecutivo autonómico ha invertido en los últimos dos años más de 6 millones de euros para diversos programas formativos entre los alcalaínos.

Más de 1.000 viviendas a precios asequibles

Diaz Ayuso ha informado de que la Comunidad de Madrid incorporará 287 nuevas viviendas dentro del Plan Vive Solución Joven dirigido específicamente para menores de 35 años, que se licitarán próximamente, y que se sumarán a las 736 que ya han sido entregadas este semestre dentro del Plan Vive de alquiler asequible, ambas iniciativas del Gobierno regional.

Asimismo, se ha comenzado este verano con las obras de renovación del nuevo Puente de Zulema, que comunicará los municipios de Alcalá de Henares y Villalbilla, para facilitar la movilidad de peatones y ciclistas que transitan por esta infraestructura de la carretera M-300 que atraviesa el río Henares. Para su renovación, que cuenta con una inversión de 850.000 euros, se está teniendo en cuenta el valor histórico del puente, construido a mediados del siglo pasado, respetando su estética actual y aportando nuevos elementos de protección.

La presidenta regional anunció el pasado jueves en el Debate del Estado de la Región la construcción del primer intercambiador comarcal de transportes en Alcalá, cuyas obras comenzarán en el segundo semestre de 2026. Esta nueva infraestructura contará con una inversión de 14 millones de euros y dará servicio a 11 municipios del Este –Camarma de Esteruelas, Daganzo de Arriba, Fuente el Saz de Jarama, Los Santos de la Humosa, Meco, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valdeolmos-Alalpardo y Villalbilla–.

Consejo de Gobierno del 17 de septiembre

Un Hospital Universitario con 14 millones de inversión

En materia sanitaria, Díaz Ayuso ha detallado que el próximo año el Gobierno regional invertirá 14 millones para seguir dotando al Hospital Universitario Príncipe de Asturias de nuevos equipamientos y modernizar las instalaciones. Además, este centro sanitario participa en el plan de Salud Digital que incluye mejoras en la historia clínica electrónica, para la gestión de quirófanos o la tramitación de informes médicos, entre otros.

Solo este año se ha destinado a este hospital universitario más de tres millones para la adquisición de equipos como motores quirúrgicos, cunas térmicas o electromiógrafos para evaluar y registrar la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos, entre otros.

También se ha reformado el servicio de radiodiagnóstico y medicina nuclear y el de salud mental, y en atención primaria se dedicarán desde el Gobierno autonómico 340.000 euros para obras y mejoras de varios centros de salud en el municipio.

Dos nuevos CEIPSOS en Alcalá de Henares

En materia de Educación, la Comunidad de Madrid ha implantado desde este curso 2025/26 las etapas de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria en los colegios públicos Ernest Hemingway y Nuestra Señora del Val de Alcalá de Henares, convirtiéndose así en dos de los 49 primeros Centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) que aplican esta iniciativa del Gobierno regional.

Paralelamente, el Ejecutivo autonómico está culminando la construcción del IES Francisca de Pedraza que contará con 520 nuevas plazas educativas con una inversión de 6,5 millones de euros.

Además, se han habilitado dos aulas de Educación Especial en el colegio público Pablo Neruda, que vienen a sumarse a otras cuatro que se pusieron en marcha el curso pasado en este mismo centro. Completa la oferta educativa la formación universitaria en el nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Torrejón de Ardoz, donde se imparten los grados de Enfermería y Fisioterapia.

Cuidado y protección de la naturaleza

El Gobierno regional invertirá este año 7,5 millones de euros en el municipio en materia de seguridad y para la protección del medio ambiente. Hasta la fecha se han desarrollado varios proyectos científicos para mejorar el patrimonio cultural y ambiental a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en la Finca de El Encín, por un valor de 3,3 millones de euros. También se ha restaurado la cubierta vegetal en el monte Soto de la Ciudad, que quedó afectada por el incendio de junio del pasado año y se han llevado a cabo trabajos para la limpieza de biorresiduos en los montes.

En materia de seguridad, se ha dotado de nuevas inversiones a la Policía Local dentro del programa ESICAM179 –Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid–, al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid que trabajan en el parque del municipio, y que este año celebran su 50 aniversario, y para mejorar la Oficina Comarcal de los Agentes Forestales y la Base de Retén de Incendios de la ciudad.

Más de 7 millones para fomentar la cultura y el turismo

Por otra parte, la Comunidad de Madrid destina este año, 7,5 millones de euros para el fomento de la cultura, el turismo y el deporte en Alcalá de Henares. La mayor parte de la inversión irá al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, al Museo Casa Natal de Cervantes y a promocionar Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad. También se seguirán desarrollando programas para el fomento de la cultura y la promoción del teatro a través de la Red Itiner.

Alcalá se incluye en la Estrategia de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, que impulsa la capacitación tecnológica de sus vecinos y lo potencia como un enclave atractivo para la instalación de centros de datos.

La Comunidad de Madrid mantiene el presupuesto de 15,7 millones con respecto del año pasado para los proyectos del Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026) en Alcalá de Henares que permitirá mejorar el Pabellón en Val-Demetrio Lozano, el Centro de Formación Municipal y el Centro Socio Deportivo Ciudad del Aire, entre otros. También se han destinado más de 500.000 euros durante los dos últimos años para modernizar la sede judicial de la Plaza de la Paloma.