Dream Alcalá Blog Página 27

El PP de Madrid respalda a Judith Piquet: “No creemos que haya cometido ningún delito”

Carlos Díaz-Pache, Portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, el pasado 2 de mayo

El Partido Popular de Madrid ha reafirmado este miércoles su respaldo a la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, a pesar de que la Audiencia Provincial ha decidido mantener abierta la investigación por presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos. El portavoz del grupo popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha expresado que el partido mantiene “toda la confianza” en Piquet y ha asegurado que no creen que haya cometido “nada delictivo”.

Estas declaraciones se han producido en los pasillos de la Asamblea regional, poco antes del inicio del Pleno, en respuesta a las preguntas de los medios sobre la evolución del procedimiento judicial en el que está siendo investigada la regidora complutense por la supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se vincularon a migrantes en enero de 2024.

Sin novedades determinantes

A pesar de la gravedad de las acusaciones, desde el Partido Popular insisten en que el proceso sigue su curso sin que, por el momento, haya novedades determinantes. “No hay noticias nuevas. Hay una investigación abierta que está siendo instruida por parte de un juzgado y sigue su curso”, ha indicado Díaz-Pache.

Llamamiento a la rapidez judicial

El portavoz parlamentario ha insistido en que el partido desea que el proceso judicial avance con celeridad, con el objetivo de despejar cualquier duda sobre la actuación de la alcaldesa. «Queremos que la justicia sea rápida y que la juez que está investigando concluya lo que tenga que concluir, ‘cuanto antes’ para poder disipar las dudas sobre una alcaldesa con la que, insisto, mantenemos toda la confianza», ha manifestado, recalcando que el PP confía plenamente en la inocencia de Piquet.

Carlos Díaz-Pache ha aprovechado su comparecencia para insistir en que no se puede prejuzgar a una persona antes de que concluya el proceso judicial. “Insisto en que mantenemos toda la confianza en la alcaldesa de Alcalá de Henares”, ha remarcado.

Desde el equipo de Gobierno local se ha defendido que no hubo ninguna actuación irregular, y se ha apelado al principio de presunción de inocencia mientras no haya una resolución firme.

PSOE: «La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, tiene un futuro judicial muy oscuro»

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judit Piquet

Para el PSOE de Alcalá, «la alcaldesa ha fracasado en su estrategia de dilatar el proceso judicial y la desestimación por parte de la Audiencia Provincial del recurso presentado reafirma la gravedad de los hechos que se investigan».

Recuerdan que a finales de agosto de 2024, el Juzgado de Instrucción Nº2 de Alcalá de Henares dictó un auto en el que abrió diligencias previas por presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos y llamó a declarar como investigada a Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, por unos hechos que se remontan a enero de 2024.

En la tarde de ayer, se conocía que la Audiencia Provincial no ha aceptado ni uno de los argumentos jurídicos por los que solicitaba el archivo de la causa y reafirmaba que existen motivos para procesar a la alcaldesa de Alcalá de Henares, «echando por tierra todos los argumentos esgrimidos por Piquet», añaden.

Cronología de los hechos

El PSOE de Alcalá ha querido resumir el relato temporal de los hechos cuyo recurso ha sido rechazado. «Los hechos investigados se remontan al 17 de enero de 2024, día en el que el Ayuntamiento de Alcalá acoge el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Tras el mismo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ante los medios la existencia de brotes de sarna y peleas violentas entre los migrantes del Centro de Acogida (CAED) situado en la ciudad, y añade el bulo de que se habían producido agresiones sexuales a mujeres del municipio por parte de los migrantes senegaleses del citado centro».

Un día después, Díaz Ayuso, preguntada sobre estas afirmaciones, se justificó argumentando que el bulo procedía de «una situación que le transmitió la alcaldesa de Alcalá», y añadió que no disponía de pruebas sobre tal agresión. En este contexto, Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, número 2 del PP regional y amigo personal de Piquet, publica en su cuenta de X (Twitter) la foto de un informe policial de la Policía Local de Alcalá de Henares. Un documento al que nunca debería haber tenido acceso el señor Serrano y que jamás debería haber salido de las dependencias policiales y menos aún para sembrar un bulo xenófobo.

«Los intentos de Piquet por escapar de la justicia»

Desde entonces, afirman los socialistas, «la estrategia de Judith Piquet se ha basado en intentar escapar de la Justicia y posponer la declaración en el Juzgado; para ello interpuso varios recursos en el propio Juzgado que fueron desestimados y en noviembre de 2024 presentó recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid en el que cuestionaba la actuación del juzgado de instrucción número 2 de Alcalá, solicitando el archivo de la causa».

«Mientras la Audiencia Provincia de Madrid resolvía, Judith Piquet no tuvo más remedio que comparecer en el Juzgado el pasado 27 de enero, tras posponer su declaración en tres ocasiones, y lo hizo finalmente escoltada por varios policías locales de paisano a los que retiraron de sus labores habituales exclusivamente para escoltar a la alcaldesa, algo inédito en la historia reciente de nuestra ciudad».

«Posteriormente a su declaración como investigada, la alcaldesa se dedicó a desacreditar públicamente al anterior jefe de la Policía Local, testigo clave en el proceso y que fue apartado del mando de la Policía Local por la propia alcaldesa. Además, Piquet también trató de restar importancia a su declaración como investigada y a las diligencias realizadas».

La Audiencia Nacional rechaza los argumentos de Piquet

Finalmente, tal y como ha trascendido en medios de comunicación regionales, la Audiencia Provincial no ha aceptado ni uno de los argumentos jurídicos por los que solicitaba el archivo de la causa, y «es la propia Audiencia Provincial la que reafirma que existen motivos para procesar a la alcaldesa de Alcalá, que los hechos investigados responden al tipo penal señalado por el juzgado de instrucción y que existen indicios de la participación de la alcaldesa en esos hechos delictivos».

Asimismo, «en la resolución de la Audiencia Provincial se señala que presuntamente fue Judith Piquet la persona que remitió al diputado regional del PP, Alfonso Serrano, una foto del atestado policial que minutos después apareció en la cuenta personal de Serrano en la red social ‘X’. Con esta resolución la Audiencia Provincial tumba el recurso de la alcaldesa y con ello destroza la estrategia desarrollada por la defensa de Piquet y ordena al juzgado de instrucción continuar con la causa».

«Un futuro judicial muy oscuro»

Para el portavoz del PSOE en Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, «Judith Piquet tiene por delante un futuro judicial muy oscuro. Es, ni más ni menos, que la Audiencia Provincial de Madrid la que ha desestimado en su totalidad su recurso de apelación y, además, reafirma que hay delito en facilitar un documento policial a Alfonso Serrano, compañero de partido y número dos de Isabel Díaz Ayuso».

Cabe recordar, señala Rodríguez Palacios, que «la pena por el delito de infidelidad en la custodia de documentos públicos conlleva una inhabilitación para el ejercicio de la función pública de entre 1 y 3 años, lo que le obligaría a renunciar a ser alcaldesa y la imposibilitaría presentarse de nuevo».

El portavoz del PSOE concluye señalando que «fue una actuación indigna, xenófoba, que tenía como único objetivo culpar a los migrantes senegaleses de un delito que nunca cometieron. Han pasado ya dos años en blanco en Alcalá. Judith Piquet falla en la gestión diaria de la ciudad y ahora, además, tiene un grave problema con la Justicia».

Crowdfunding del Club Patín Artístico Alcalá para poder viajar al Campeonato del Mundo

El Grupo Senior del Club Patín Artístico Alcalá ha logrado la clasificación para la Final de la World Cup 2025 que organizará World Skate en la localidad italiana de Reggio Emilia del 7 al 15 de junio de 2025.

Este grupo formado por 9 patinadoras, Lydia, Sara, Irene, Aitana, Estela, Alba, Claudia, Paula y Carmen, llevan siendo dos años consecutivos Campeonas de la Comunidad de Madrid y gracias a la actuación del pasado Campeonato de España, la Real Federación Española de Patinaje les ha brindado la oportunidad de ser uno de los grupos que representaran a España en esta cita internacional tan importante.

Crowdfunding para costearse el viaje

Sin embargo, lo que debería haber sido una alegría, de momento se ha quedado sin celebración. Y es que las patinadoras alcalaínas se enfrentan ahora al problema de los altos costes de su desplazamiento a la Copa del Mundo.

Por eso, para conseguir los medios para poder viajar, las deportistas han realizado un crowdfunding para todo aquel que quiera colaborar a que esto pueda hacerse posible.

Si quieres colaborar con estas auténticas campeonas alcalaínas, puedes hacerlo a través del enlace: https://gofund.me/8cc519e6

Imágenes del Concurso de Saltos Nacional de la Hípica Militar de Alcalá

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El pasado domingo, 11 de mayo, finalizó, en la Hípica Militar, el Concurso Hípico de Saltos Nacional ‘Gran Premio Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares’ con 140 participantes en los tres días de competición.

Se trata de un Concurso de Saltos calificado con Tres Estrellas y considerado por la Real Federación Hípica Española como de Alta Competición.

El jinete Antonio Benito fue el ganador final en los saltos de 1,40 metros de este Gran Premio de Alcalá de Henares, disputado a dos mangas.

La segunda manga la realizaban los diez mejores clasificados de la primera, finalizando con el triunfo de Benito Blázquez a lomos de ‘Ladaan’. El segundo puesto fue para Márquez Méndez con ‘Rotterdam Buzalen’ y tercero Iván Conde Real de Asua con ‘Cadi First’.

Además de la prueba reina se disputaron los Saltos de 1,30 metros y, a primera hora, la prueba a 1,20 metros que contó con más de 40 participantes. El sábado, tuvo lugar la prueba Promoción del deporte ecuestre de base entre jinetes y amazonas de Alcalá de Henares

El teniente de alcaldía y presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Acosta, y la concejal de Deportes, Lola López, asistieron a este Concurso Hípico Nacional Tres Estrellas.

Durante todo el fin de semana este concurso ha contado con 140 participantes procedentes de todo el territorio nacional.

Estos son el balcón y el escaparate más bonitos de la Semana Sana de Alcalá de Henares

La primera teniente de alcalde y concejal de Turismo Isabel Ruiz Maldonado, acompañada por la concejala de Comercio, Orlena de Miguel, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, así como los representantes del jurado; ha presidido la entrega de premios del IV Concurso Embellecimiento de Balcones y Escaparates Semana Santa 2025, en un acto celebrado en el salón de actos de la concejalía de Turismo.

Los premios del concurso son los siguientes: el primer premio está dotado con 1.000 tanto para el balcón como el escaparate; el segundo premio es de 500 euros en ambas categorías y el tercer premio es de 300 euros para el balcón y el escaparate mejor engalanados.

Asimismo, el Jurado propuso otorgar a todos los participantes un diploma como agradecimiento a su esfuerzo y participación en esta edición.

Puedes ver las imágenes del balcón y el escaparate más bonitos de la Semana Santa de Alcalá de Henares en las fotos que publicamos en la lista de premiados.

Balcones y escaparates premiados

Estos son los premiados en el ‘IV Concurso Embellecimiento de Balcones y Escaparates Semana Santa 2025’

Primer Premio Balcones

  • Valentina López

Segundo Premio

  • José Mariano Mínguez del Valle

Tercer Premio

  • Siervas del Hogar de la Madre

Primer Premio Escaparates

  • Farmacia Magín Ruiz Lomas

Segundo Premio

  • Capitel

Tercer Premio

  • Selecciones Dohana

“Habéis contribuido, con vuestro esfuerzo, a embellecer nuestra ciudad”

Ruiz Maldonado ha agradecido a todos los participantes su dedicación, “para mí para todos los alcalaínos sois todos ganadores porque habéis contribuido, con vuestro esfuerzo a embellecer nuestra ciudad, durante una de las semanas del calendario más importantes para nosotros y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional”, ha indicado.

“Reforzar el vínculo emocional entre los alcalaínos y la Semana Santa”

Por su parte, De Miguel ha señalado que “desde la concejalía de Comercio seguiremos apostando cada año por este concurso como una forma de dinamizar y visibilizar el pequeño comercio, pero también de reforzar el vínculo emocional entre los alcalaínos y la Semana Santa”.

“Una acción que consolida un producto turístico como la Semana Santa

Mientras, Saldaña ha indicado que “se trata de una acción más junto con el concurso de carteles de Semana Santa, que consolida un producto turístico como es nuestra Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Sigamos en esa línea de participación y de seguir mejorando nuestra Semana Santa”.

Alcalá de Henares solicita a la CHT el mismo trato que a San Fernando y su compromiso en las tareas de limpieza y recuperación del cauce

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha denunciado hoy el distinto trato que sufre por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), después de conocer los compromisos adquiridos recientemente con el Ayuntamiento de San Fernando de Henares para prevenir inundaciones y limpiar los cauces de los ríos Jarama y Henares.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha vuelto a exigir hoy a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que actúe “de manera inmediata” para restaurar el cauce del río Henares a su paso por el municipio, gravemente afectado tras las intensas lluvias registradas el pasado mes de marzo.

Mismo trato para Alcalá que para San Fernando

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha solicitado “el mismo trato para Alcalá que para San Fernando” y ha denunciado la existencia gran cantidad de restos y residuos en el dominio público hidráulico procedentes del cauce del Henares río arriba que no pueden ser responsabilidad del Ayuntamiento.

Ha manifestado la arbitrariedad a la hora de definir las competencias sobre los cauces, pues es el organismo de cuenca el que determina que zonas son de su competencia y cuáles no, sin ninguna seguridad jurídica o un deslinde establecido previamente, trasladando la responsabilidad a los ayuntamientos de forma arbitraria sin un criterio claro y objetivo.

“El estado del río sigue siendo desolador”, ha afirmado Pérez, quien ya denunció públicamente la situación hace una semana y ha reiterado hoy su llamamiento “ante la pasividad de la Confederación, que sigue sin dar señales de respuesta ni actuación concreta, incluso tras la reunión mantenida con el Comisario de Aguas”.

“Resulta indignante que, mientras en San Fernando se anuncian inversiones y actuaciones urgentes, en Alcalá seguimos esperando respuesta tras semanas reclamando lo mismo, incluso tras la aprobación plenaria con amplia mayoría de consenso”, ha señalado el edil. “¿Acaso hay municipios de primera y de segunda para la Confederación?”, ha preguntado.

El edil ha alertado de los riesgos de no intervenir con rapidez: “Los troncos, ramas y sedimentos acumulados actúan como tapones naturales que pueden provocar nuevas crecidas, desbordamientos y daños estructurales en los márgenes”.

Además, ha lamentado la aparición de basura urbana y residuos arrastrados por el agua: “Es inadmisible la cantidad de plásticos, toallitas y desperdicios que se acumulan en las orillas. Pedimos a la CHT que investigue si ha habido vertidos incontrolados desde la red de saneamiento o por parte de terceros”.

Además, desde el Ayuntamiento se ha pedido que se investiguen posibles vertidos irregulares y se ponga en marcha un plan de limpieza integral del cauce. “No vamos a permitir que Alcalá sea castigada por no estar gobernada por el PSOE. La defensa del medioambiente y la seguridad de nuestros vecinos no puede depender del carnet político del Ayuntamiento”, ha concluido Pérez.

El Ayuntamiento de Alcalá realiza trabajos de mejora en las cubiertas de la biblioteca Pío Baroja

El Ayuntamiento de Alcalá ha comenzado los trabajos de mejora en las cubiertas e impermeabilización de dos bibliotecas municipales, la Pío Baroja, ubicada en la calle Torrelaguna, y próximamente lo hará en María Moliner, situada en la calle San Vidal. En ambas actuaciones, se invertirá un total de 47.000 euros. La pasada semana comenzó los trabajos de Pío Baroja y en los próximos días lo hará en la María Moliner.

Esta actuación se enmarca dentro de una estrategia más amplia de conservación preventiva de los espacios municipales, que permitirá actuar de manera planificada y eficaz para seguir ofreciendo a la ciudadanía entornos funcionales, modernos y confortables.

Ambas bibliotecas continúan operativas con total normalidad, garantizando el acceso a todos los servicios esenciales: consulta en sala, préstamo de libros, acceso a internet, estudio y actividades culturales. Los usuarios podrán seguir disfrutando de estos espacios sin alteraciones significativas en su rutina habitual.

El Ayuntamiento de Alcalá agradece la colaboración de los usuarios y reafirma la apuesta del equipo de Gobierno por unos servicios públicos de calidad, con especial atención a los espacios dedicados a la cultura, la lectura y el conocimiento.

Encuentro de alcaldes y concejales de los municipios que componen el Camino de Santiago Complutense

La sede de la Concejalía de Turismo, en la calle San Juan, fue escenario de una reunión de representantes de los municipios que conforman el Camino de Santiago Complutense. La primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, presidió este encuentro en la que se contrastaron ideas y propuestas de mejora de este itinerario.

Bajo la coordinación de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Complutense, a la reunión asistieron alcaldes, concejales y técnicos de los municipios que conforman este camino, que arranca en Alcalá de Henares y finaliza en la localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso, donde confluye con el Camino de Santiago de Madrid. En el encuentro también estuvo presente el vicario general de la Diócesis de Alcalá, Alberto Raposo.

Camarma de Esteruelas, Fresno de Torote, Valdeolmos, Valdetorres del Jarama, Talamanca, Torrelaguna, Cabanillas de la Sierra, Miraflores y Rascafría son los otros hitos importantes de este itinerario, que va a ganar visibilidad en el tramo que discurre por el casco urbano alcalaíno.

En concreto, la Concejalía de Turismo tiene previsto implementar un nuevo ramal a su estructura señalética inteligente desde la plaza de los Santos Niños, punto de arranque del Camino, hasta la parroquia de Santiago y de ahí hasta el Cruceiro, pieza simbólica ubicada junto a la sede de la Asociación Galega, en el barrio de Iviasa.

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago Complutense revitalizó este histórico itinerario a partir de 2010 publicando, con el apoyo del Ayuntamiento y la Diócesis complutense, una guía de la ruta. El pasado marzo, además, la asociación alcalaína se incorporó a la Federación Española de Amigos del Camino de Santiago.

Noche de los Museos en la Casa Natal de Cervantes y el Arqueológico Regional

La Comunidad de Madrid celebrará el próximo 18 de mayo el Día y la Noche de los Museos con una amplia programación de actividades para todos los públicos, que incluyen conciertos, talleres, exposiciones y espectáculos.

Estas tendrán como escenario dos museos de Alcalá de Henares como son el Museo Casa Natal de Cervantes y el Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA) además del Centro de Interpretación de la vecina Nuevo Baztán.

También habrá programación especial en la Casa Museo Lope de Vega, el Picasso-Eugenio Arias y el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (CA2M).

Programación en los museos de Alcalá

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares abrirá de manera extraordinaria hasta la medianoche el 17 de mayo para la celebración de la conferencia teatralizada La gracia que no quiso darme el cielo.

También en la ciudad complutense, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA) programará una recreación histórica de combates de gladiadores el 18 de mayo, en varios pases, así como visitas guiadas a la exposición temporal ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano.

Nuevo Baztán

Además, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán acogerá el concierto Flores de música. Suites y sonatas, a cargo de Ars Combinatoria, con melodías del siglo XVIII como complemento a la muestra temporal Ecos del Barroco.

La banda sonora del Madrid de Goyeneche. Y para celebrar la Noche de los Museos, el mismo 17 de mayo el público podrá asistir a un taller práctico y una exhibición de vidrio soplado a cargo de los maestros de la Real Fábrica de La Granja.

Más información: https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/museos-salas-exposiciones

Semana das Letras Galegas: cultura y tradición gallega en Alcalá de Henares

El próximo sábado, 17 de mayo, los gallegos del Corredor del Henares celebran su día cultural más esperado. Este día se conmemora la publicación del primer ejemplar de la obra ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro en 1863.

Este año la Real Academia Gallega acordó dedicarlo ‘As cantareiras’, mujeres que han sido fundamentales en la trasmisión oral de la lírica popular gallega. Es un reconocimiento merecido a su contribución a la cultura y a la identidad gallega, preservando y difundiendo nuestra rica tradición musical y poética.

En torno a esta fecha, la Asociación Gallega Corredor do Henares ha programado una serie de actos de los que quiere hacer partícipe a la ciudadanía e involucrar especialmente a todos los gallegos del Corredor del Henares.

Programa de la Semana das Letras Galegas

Domingo 11 de mayo – 12:00 horas, en el local de la asociación

Homenaje a Las Cantareiras, como transmisoras de la poesía popular oral:

  • Presentación de la vida de las cantareiras intercalando actuaciones musicales a cargo de las gallegas Patricia Sánchez Seoane y Alba Faro.
  • Proyección de vídeos de Cantareiras de las cuatro provincias gallegas.

Martes 13 de mayo a las 19:00 horas, en el local de la asociación

«La mansión Fierro, un juego para no entrar»: Obra de teatro escrita y dirigida por la profesora Eva Peral y protagonizada por los alumnos de teatro de la asociación.

Miércoles 14 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en el local de la asociación

Homenaje a Castelao (en el 75 aniversario de su fallecimiento):

  • Charla-coloquio sobre el libro ‘Cousas’, de Castelao: Tertulia liderada por el socio José García Ceniceros. Se recomienda la lectura previa del libro por los participantes.
  • Presentación de Castelao como prosista e inauguración de la exposición sobre su vida y obra, a cargo del socio André López.

Jueves 15 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas, en el local de la asociación

Exposición «Obra y vida de Castelao»

Sábado 17 de mayo, de 11:00 a 14:00 horas, en el local de la asociación

«Los viejos no deben enamorarse»: Proyección de la obra de teatro de Castelao y clausura de la exposición sobre su vida y obra.

Sábado 17 de mayo a las 18:15 horas, centro de la ciudad

Pasacalles por el casco histórico de Alcalá de Henares, amenizado por el Grupo Vagalume pendiente de confirmación del recorrido por el ayuntamiento por ser actividad de la Noche en Blanco).

Domingo 18 de mayo, a las 18:00 horas, en el local de la asociación

‘Un trocito de nuestra historia’. Representación teatral y musical en torno a la emigración, escrita por las socias Mar Solla y Carmen María Domínguez e interpretada por varios socios.

Romería galega

La Asociación Gallega Corredor do Henares culminará semana con su habitual romería, que desplazan al día 7 de junio, dónde serán los anfitriones de todas las asociaciones gallegas de la Comunidad de Madrid en la explanada de la ermita del Val.

Papier mâché: la censura cubana sobre la pintura de Antonia Eiriz, en El Corral

El dramaturgo y director cubano Carlos Celdrán presenta Papier mâché, un espectáculo que tiene como protagonista a la gran pintora cubana Antonia Eiriz. La propuesta se centra en la década de 1960, cuando la artista alcanzó su mayor reconocimiento y fue, a la vez, gravemente censurada.

En el apogeo de su carrera, Antonia comenzó a recibir ataques y críticas por parte de algunos comisionados y representantes de las instituciones culturales del país.

Le acusaban de crear una obra pesimista y derrotista que se alejaba de la nueva realidad social, optó por retirarse y permanecer en silencio en la escena artística durante más de veinticinco años.

En Papier mâché, un director de teatro intenta ‘vender’ un proyecto sobre Antonia a productores, bienales y teatros en Europa. La incomprensión y las dudas ideológicas, culturales y comerciales que su idea genera son parte de la trama de la obra, junto con la investigación que debe realizar para reconstruir los eventos y causas que rodearon la supuesta censura y autoexilio de la artista.

Papier mâché: más información y entradas

La obra escrita y dirigida por Carlos Celdrán, con la producción de por Arca Images, ‘Papier mâché’ se estrenará los próximos viernes 16 y sábado 17 de mayo a las 19:30 horas en la programación del Corral de Comedias.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 14 euros la butaca lateral de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Disfruta de una experiencia completa

Añade a tu entrada una visita guiada a este teatro-monumento del S. XVII

Suma 2,5 € al precio de tu entrada y completa tu experiencia seleccionando la opción ‘Añade una visita guiada’ en la Cesta de la compra, tras seleccionar tu butaca.

Las visitas tienen un cupo limitado de entradas y se realizan siempre una hora antes del comienzo de función.

Ficha técnico/artística

Texto y dirección: Carlos Celdrán
Producción: Arca Images
Reparto: Andy Barbosa, Guillermo Cabré, Zulema Clares, Rosalinda Rodríguez y Ariel Texidó

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Venta de entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dónde está

Myuzic V: Encuentro de Música Africana en Alcalá de Henares

Porque millones de mujeres y hombres africanos tienen mucho que celebrar y Hermana África quiere celebrar con ellos; porque miran al futuro con valentía y esperanza y queremos que nos las contagien; porque África es alegría, color, cultura, arte y.… música y este encuentro pretende que el público se empape de todo esto.

Así, el próximo domingo, 18 de mayo, a las 19:00 horas, el Salón de Actos del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares acoge el Myuzic V: Encuentro de Música Africana con entrada libre hasta completar aforo

Este año, el encuentro cuenta con el CORO NOVI CANTORES de Guadalajara y el CORO DON JUAN I de Alcalá de Henares, que altruistamente ofrecen su trabajo, su talento y su música.

Con ellos podrás disfrutar de una tarde de música coral rica y diversa, llena de color, alegría y ecos que seguro nos resuenan y consiguen mover nuestro cuerpo y espíritu a su ritmo.

Proyectos en terreno apoyados por Hermana África

Como grupo de voluntariado misionero de la parroquia San José en Salesianos Alcalá y miembro de Misiones Salesianas, Hermana África trabaja en la sensibilización de nuestra sociedad, mostrando la rica y compleja realidad del continente africano mediante actividades como este encuentro musical.

Además, está hermanada con dos casas salesianas en África, por eso ofrece, a tantas personas generosas, la posibilidad de contribuir y de que su apoyo llegue para el mantenimiento de sus proyectos:

  • En Sierra Leona, Don Bosco Fambul trabaja en la promoción mediante la educación de la infancia y adolescencia en situación de riesgo. Apoya especialmente el Proyecto Girl OS + que acoge a niñas en situación de explotación sexual en las calles de Freetown; se les procura una capacitación laboral que les permitirá mirar a su futuro con esperanza y les da la oportunidad de cambiar su vida y cumplir sus sueños.
  • En Uganda, Palabek es un campo de refugiados que inician una vida nueva tras su huida de la guerra de Sudán del Sur. El apoyo va dirigido especialmente a niñas y adolescentes que han visto truncada su educación; mediante becas para escolarización en primaria y secundaria, se les permite seguir estudiando y construir su futuro. 

XII Festival Internacional de Órgano Catedral en la Magistral de Alcalá de Henares

Este mes de mayo se celebra la décimo segunda edición del Festival Internacional de Órgano, Catedral Magistral de Alcalá de Henares, con un homenaje a uno de los grandes compositores europeos: Johann Sebastian Bach.

En la presentación del pasado jueves, 24 de abril, en la sede de la concejalía de Turismo, la teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado, el edil de Cultura, Santiago Alonso, el delegado episcopal de Evangelización de la Cultura, Juan Miguel Prim, la directora para los Entes Externos de la Universidad de Alcalá, Mayte del Val, y la directora artística del Festival, Liudmila Matsuyra, participaron en la presentación de este ciclo de conciertos, que tendrán lugar en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares a las 21:00 horas, los sábados 3, 10 y, este último, 17 de mayo.

Gracias a la colaboración de las concejalías de Turismo y de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Obispado Complutense y la Universidad de Alcalá, el órgano Blancafort será puesto a punto en los próximos días para que los vecinos y visitantes de Alcalá puedan disfrutar de la interpretación de artistas de renombre internacional.

Después de que en 2024 el Obispado Complutense y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares unieran esfuerzos y recursos para dar continuidad a este festival internacional, pausado durante varios años, este año se unen a este proyecto la concejalía de Cultura y la Universidad de Alcalá afianzando así, aún más, este evento cultural.

Un Festival de carácter internacional

El Festival contará de nuevo con la dirección artística de Liudmila Matsyura, organista residente de la Catedral Magistral, y con la presencia de los organistas Michal Markuszewski, de Polonia, y del franco-libanés Naji Hakim.

La entrada será gratuita y libre hasta completar aforo.

“Un acontecimiento cultural de primer orden”

Según Isabel Ruiz Maldonado, concejala de Turismo, “no podemos perder la oportunidad que nos brinda la presencia de estos artistas de talla internacional en nuestra ciudad y de escuchar una vez más el sonido de nuestro magnífico órgano Blancafort”.

«Se trata –seguía la edil- de un acontecimiento cultural de primer orden que aúna el talento de tres grandes organistas con el marco histórico de la Magistral de Alcalá y que durante los tres primeros sábados de mayo llenará de música nuestra agenda cultural».

«Dentro de nuestra marca de ciudad como emblema de turismo cultural, y reconocida con el Premio al mejor Turismo Urbano 2024, esta cita con la cultura forma parte de nuestra estrategia para animar a un mayor número de personas a descubrir y disfrutar de la oferta cultural, gastronómica y hotelera de primer orden de nuestra ciudad», finalizaba Ruiz Maldonado.

Por su parte, Santiago Alonso se congratuló de la colaboración entre las tres administraciones. «Este festival se hace aún más grande si en ellos participan los tres pilares fundamentales de nuestra ciudad, algo que desde el Gobierno de Judith Piquet hemos tenido claro desde el primer día, algo que tratamos de cuidar y cultivar, que es la colaboración de las tres instituciones: Universidad de Alcalá, Diócesis de Alcalá y Ayuntamiento de Alcalá. Porque juntos, no solo sumamos, sino que multiplicamos exponencialmente el valor de nuestra gran ciudad y más cuando hablamos de cultura», finalizó.

¡Anda, mi madre!, o como se comporta una abuela en las clases baja, media y alta

En ¡Anda, mi madre!, se verá la situación, incidencias y situaciones que genera una abuela dentro de diferentes familias: de clase alta, media y baja.

La obra se desarrolla en tres actos en los que aparecen una familia de clase alta, media y baja.

Un montaje que llegará a cabo la Asociación del Antiguo Alumnado de la Escuela Municipal de Adultos con su Grupo de Teatro ‘Juani Torres’.

¡Anda, mi madre!: más información y entradas

El montaje del grupo de teatro Juani Torres, ‘¡Anda, mi madre!’, se estrenará este mismo martes 13 y miércoles 14 de mayo a las con entrada gratuita hasta completar aforo.

Recogida de entradas desde 1 hora antes de la función en el propio Auditorio de Gilitos-Laboratorio de Creación Alcalá.

Ficha técnico/artística

Teatro amateur

Compañía: Asociación del Antiguo Alumnado de la EMA
Grupo de Teatro Juani Torres
Dirección: Luis Muñoz
Reparto: Julia Hernández, Olga M. Fernández, Carmen de la Macorr, Loli Estéban, Diego Loeches, Delia Cabrera, Pepa Tutor, María Jesús Laza, Anballe Lozano

Dónde está

El Complutum Imaginado: el nuevo libro de la colección de teatro Nuevos Autores

Imagen: IALVAMAR

El pasado 7 de mayo, en el salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, Teatro Independiente Alcalaíno presentó el libro ‘El Complutum imaginado’ de Luis Alonso, José María de Pro y Andrea Salamanca, número 39 de la colección de teatro Nuevos Autores, que TIA edita desde 1991 en que aparecieron sus tres primeros títulos.

Abrió el acto Francisco Javier Blasco, presidente de TIA, informando que el concejal de Cultura, Santiago Alonso, minutos antes de comenzar y presencialmente, excusaba su asistencia, por motivos de agenda, apoyando de esta manera las actividades de TIA. A continuación, agradeció al público su presencia, entre el que se encontraban Antonio Saldaña, concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, y María Aranguren, ex edil de Cultura. El presidente señaló que el coste de las ediciones lo asume íntegramente la asociación.

Además, entrega, para su difusión, la mitad de la edición al Servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

A continuación, el conocido y reputado profesor Francisco Peña, a través de un vídeo, pues, por razones de fechas y compromisos, no pudo asistir al acto, fue desgranando los distintos aspectos de las cuatro piezas que componen el libro: Sagacia y Arcaria de José María de Pro y Hippolytus y Laetitia de Luis Alonso, con las presentaciones, de cada una de las obras, de Andrea Salamanca. Citó también a la profesora Carmen Montero, quien ha elaborado un interesante prólogo que inicia la edición.

Dejamos al curioso lector que descubra por sí mismo estas divertidas comedias ambientadas en el Complutum romano, aunque muchos pudieron ver el estreno en octubre de 2023 en el Teatro Salón Cervantes o la representación posterior en la Sala Margarita Xirgu.

Concluida la presentación del doctor Peña, TIA obsequió a todos los asistentes con un ejemplar del libro.

Posteriormente, vino el turno de los autores que reflexionaron sobre su trabajo y motivaciones a la hora de elaborar y finalmente redactar su dramaturgia. Finalizando el evento con la firma y dedicatoria de sus libros a todo aquel asistente que así lo quiso.

300 extras ruedan en Alcalá de Henares el ‘entierro del general Ortín’ de la serie del 23-F

Mañana del lunes, 12 de mayo, en Alcalá de Henares. Decenas de personas con uniformes de la Guardia Civil, vestidos y trajes de los años 80 y antiguos coches como Dyane 6, Talbot Horizón o SEAT Ritmo se entremezclan con cámaras, focos y claquetas a las puertas del hotel Bedel y la fachada de la Cisneriana.

Se trata del rodaje de la serie Anatomía de un instante, basada en el libro homónimo de Javier Cercas, la mejor obra escrita sobre el golpe de Estado del 23-F, donde el actor Álvaro Morte da vida a Adolfo Suárez en una nueva producción de Movistar+ con DLO Producciones.

En este caso se rueda una de las escenas más multitudinarias de la producción, que contará con más de 300 extras. Un rodaje que, por cierto, estaba previsto para el pasado 23 de abril, pero que no se pudo grabar debido a la entrega del Premio Cervantes.

Será el famoso entierro del Gobernador Militar de Madrid, general Ortín, asesinado por ETA en 1979, y donde la multitud cargó contra el entonces vicepresidente del Gobierno con gritos de «Gutiérrez Mellado, estás acojonado. Gutiérrez Mellado, tú lo has matado».

Un hecho histórico que se dio en la tarde de un 4 de enero de 1979 en el Cuartel General del Ejército de la capital. Las noticias de la época hablaban de que aquel sepelio se convirtió en una «manifestación antidemocrática» y que sirvió como una de las chispas que encendió el posterior Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.

Anatomía de un instante

Como ya adelantó Dream Alcalá, el pasado 14 de marzo, también durante el rodaje de otra serie en la ciudad, Grande de España, esta nueva producción rodará varias secuencias en Alcalá de Henares.

Dirigida por el cineasta Alberto Rodríguez, que ganó diez premios Goya con ‘La isla mínima’, entre ellos el de mejor película, y con guion de Fran Araújo y Rafa Cobos, la nueva serie de Movistar+ contará con un elenco nacional de lujo.

Así, Álvaro Morte (El Profesor de La casa de papel) dará vida a Adolfo Suárez; a su lado estará Manolo Solo (Goya al mejor actor de reparto en 2016 por Tarde para la ira) como Manuel Gutiérrez Mellado; el ganador de 4 Goyas, Eduard Fernández será Santiago Carrillo; mientras el resto de papeles principales serán para Miki Esparbé (Rey Juan Carlos), David Lorente (Coronel Tejero) o Juanma Navas (General Armada).

Alcalá de Henares, plató de cine y televisión

Con Anatomía de un Instante son ya dos las series de televisión que han elegido Alcalá de Henares para rodar algunas de sus escenas. El pasado viernes 14 fueron las cámaras de Grande de España, la nueva producción, con Antonio de la Torre, las que se instalaron en la conocida Floristería de Lope de Vega, del barrio de Pryconsa.

Y es que nuestra ciudad es plató de rodaje para muchas de las producciones que se graban en España. Entre los títulos que se han grabado últimamente en la ciudad destacan Cochinas, Antidisturbios, La casa de papel, Machos alfa, La que se avecina, La chica de nieve o Cerrar los ojos.

Anfiteatro romano: edificios y espectáculos. Conferencias en el Arqueológico Regional

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares arranca el ciclo de conferencias Anfiteatro romano: edificio y espectáculos que analizará, todos los martes de mayo, la importancia histórica de estos espacios.

Todas las conferencias comenzarán a las 19:00 horas en el Aula de Seminarios Manuel-Fernández Miranda del MARPA con entrada libre y gratuita hasta llenar el recinto.

La cita inaugural contará con la presencia del profesor de la Universidad de Murcia, doctor Sebastián Federico Ramallo Asensio, que, bajo el título El anfiteatro romano: arquitectura y función, examinará la complejidad del funcionamiento de esta construcción.

Igualmente, Espectáculos gladiatorios en los mosaicos: visiones populares es la segunda cita, que correrá a cargo de la profesora de la Universidad Carlos III doctora Luz Neira Jiménez, el 13 de mayo.

Las dos últimas contarán con las dos comisarias de la exposición, Ángeles Castellano Hernández, directora del departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, que participará en la conferencia

En la vida de un gladiador romano, y la doctora Trinidad Nogales, responsable del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, que intervendrá en Anfiteatros de Hispania: el anfiteatro de Augusta Emerita.

Más información y visitas guiadas

Además de estas nuevas actividades, el MARPA sigue ofreciendo visitas guiadas gratuitas a la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano durante los fines de semana y festivos a las 12:00 y a las 13:15 horas.

Si quieres saber más sobre estas visitas, entra en la web del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional.

Alicia en el País de las Maravillas: maratón de donación en el Hospital de Alcalá

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid ubicado en Alcalá de Henares, celebra el próximo jueves 15 de mayo su XXII Maratón de Donación de Sangre, este año bajo el lema ‘Tu sangre, su vida’.

El centro sanitario organiza este Maratón de forma conjunta con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y en colaboración un año más con los alumnos de 3º ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Cardenal Cisneros, de Alcalá de Henares.

En el marco de un proyecto de Aprendizaje-Servicio impulsado por el Centro de Transfusión, el Hospital Príncipe de Asturias y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de Participación Ciudadana y la Bolsa de Voluntariado, los alumnos de este instituto realizan durante el curso escolar una serie de aprendizajes curriculares de las distintas asignaturas con el objetivo de llevar a cabo un servicio a la comunidad.

Así, los alumnos aprenden qué es la sangre y cuáles son sus componentes en la asignatura de Biología o algunos conceptos básicos de estadística en la asignatura de Matemáticas, todo ello con el objetivo de que aprendan y entiendan la importancia de la donación de sangre al tiempo que realizan un servicio a la comunidad colaborando en la concienciación y sensibilización de la población sobre este tema, algo que llevan a cabo colaborando en la difusión del maratón de Donación de Sangre del hospital.

Por su parte, la concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Esther de Andrés, ha indicado que «este proyecto de APS es muy especial, ya que los estudiantes comprenden la importancia de la donación de sangre como una necesidad constante en la sociedad y se dan cuenta de que su trabajo puede tener un efecto inmediato en la vida de otras personas».

¿En qué se usan las donaciones?

Concretamente en el Hospital Príncipe de Asturias, el Dr. Julio García Suárez, jefe de Servicio de Hematología, y Miriam Salmerón, supervisora de Banco de Sangre, señalan que “más de un cuarto de las reservas de sangre (26%) se utilizan en pacientes oncohematológicos, un 20% en pacientes que ingresan por Urgencias, otro 20% en intervenciones quirúrgicas y hasta un 12% en pacientes de Medicina Interna”.

Además, la colaboración de los alumnos en esta iniciativa ayuda también y mucho al objetivo del Maratón de Donación de Sangre que, como indica Pilar de la Peña, responsable de Promoción del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, es “el aumento de reservas de sangre de la Comunidad de Madrid de cara al verano, una época en la que suele bajar el número de donaciones, si bien estas siguen siendo igual de necesarias”.

Un Maratón ambientado en Alicia en el País de las Maravillas

El Maratón se celebrará en el Aula Magna del Pabellón Docente, situado justo debajo de la cafetería del centro, entre las 9 y las 20 horas. Todos los donantes recibirán un ticket para poder desayunar en la cafetería del hospital tras la donación y, además, se ha habilitado un espacio exclusivo para el aparcamiento, ubicado justo al lado del edificio de la cafetería, con el objetivo de facilitar el acceso a todas las personas que quieran participar en esta edición número 22 del Maratón de Donación de Sangre.

Este año, el Maratón estará ambientado en el universo de Alicia en el País de las Maravillas y cada participante en el Maratón recibirá, solo por participar, una entrada doble para visitar la exposición de este personaje de Lewis Carroll, ubicada en el espacio CaixaForum Madrid.

Además, entre todos los participantes se sorteará también una estancia de una noche en régimen de alojamiento más desayuno para dos personas en Paradores de Alcalá de Henares; una cena o comida para dos en el restaurante 1888, del Grupo Ambigú, ubicado en Alcalá de Henares; un bono doble para el spa del Complejo Deportivo Espartales de Alcalá de Henares y una camiseta de la Real Sociedad Deportiva Alcalá.

Requisitos para donar sangre

Estos son tener entre 18 y 65 años, no estar en ayunas, pesar más de 50 kilos, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea y pasar un pequeño reconocimiento médico antes de la donación.

Si se cumplen estos requisitos, las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro veces. Una acción altruista, la de la donación de sangre, que es capaz de salvar hasta tres vidas.

En esta edición, además del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el IES Cardenal Cisneros, la Real Sociedad Deportiva Alcalá y el restaurante 1888, han colaborado en la organización, promoción y difusión del Maratón de Donación de Sangre otras entidades como son Renfe Cercanías Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Legión 501, Barabú e Ilusionistas sin Fronteras.

La segunda gala ‘Una sonrisa para Jimena’ logra superar los 6.400 euros de recaudación

Y Jimena volvió a sonreír el domingo, y con ella, lo hicieron centenares de personas que llenaron el auditorio alcalaíno Paco de Lucía para apoyar, una vez más, a las asociaciones Vive con Jimena, Asociación Holanda y ADERAH.

El evento solidario, que celebraba su segunda edición, organizado con mucho cariño por la Peña los Vikingos, no dejó indiferente a nadie.

Y, a pesar de que, se cayeron a última hora dos de los reclamos más populares del cartel, Rayden y Nene, la organización salvó la gala y regaló una tarde maravillosa llena de humor. 

Y esto también fue posible a Sara Drama, Miguel Miguel, Raúl Navareño, Patri Muñoz, Edu Manzanera, David César que dieron lo mejor de sí mismos.

A la cita no faltaron el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña y las concejalas socialistas Blanca Ibarra y María Aranguren.

La solidaridad de la Gala

En esta segunda edición, los fondos recaudados, que superaron los 6.400 euros (a falta del recuento de las donaciones de la Fila 0), se destinarán íntegramente a tres asociaciones:

VIVE CON JIMENA. Jimena es una niña de Alcalá de 7 años que tiene una enfermedad rara de origen neurogenético, llamada Síndrome de Angelman. Gracias a las terapias costeadas con eventos como este, Jimena puede tener mayor calidad de vida.

Conócela en su web www.viveconjimena.es o en su Instagram @vive_con_jimena_

HOLANDA. Se crea por la necesidad de tener en Alcalá un programa de ocio para personas con diversidad funcional intelectual, brindando apoyo en su centro con talleres educativos y actividades cada fin de semana. 

Conóceles en su web www.asociciónholanda.com o en sus redes sociales @asociacionholanda

ADERAH. Nace con la simple y a la vez difícil tarea de ser el punto de encuentro y unión de todas las personas con enfermedades raras y sus familias. 

Conóceles en su web www.aderah.es o en sus redes sociales @asocenfermedadesraras

Galería de imágenes

Convocado el II Concurso de Iluminación de Escaparates Comerciales en el Centro Histórico por la Noche en Blanco 2025

Imagen: de izquierda a derecha Librería Capitel, Wälder Concept y Farmacia Mayor

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con motivo de la celebración de la Noche en Blanco, que se celebrará el 17 de mayo de 2025, convoca el “Concurso de iluminación de escaparates del centro histórico”.

La concejala de Comercio, Orlena de Miguel, ha explicado que “el objetivo principal es apoyar la actividad económica, incentivar el embellecimiento de la ciudad, potenciar su atractivo turístico e integrar el tejido empresarial en la vida de la ciudad y sus celebraciones”.

Con este fin, se pretende reconocer y premiar el esfuerzo que los comerciantes realizan para mejorar la imagen de sus escaparates y sus establecimientos, y por ende la del centro histórico de la ciudad.

En esta ocasión, el concurso premiará a los establecimientos participantes con mejor iluminación decorativa inspirada en el evento de la Noche en Blanco.

En este concurso podrán participar todas las actividades comerciales, hosteleras y otros negocios empresariales, ubicados en calles del centro histórico de Alcalá de Henares, que cuenten con establecimiento físico abierto al público y escaparates o fachada a la calle, y cumplan con las presentes bases de participación.

El primer premio está dotado con 800 euros y diploma; el segundo premio, con 500 euros y diploma, y el tercer premio, dotado 300 euros y diploma.

El plazo de presentación de solicitudes será efectivo hasta las 12:00h del viernes 16 de mayo de 2025.

Consulta aquí las bases de concurso.