El hotel PCM Forum Alcalá acogió el domingo 21 de septiembre la Feria de Boda más esperada del año, Just Married Market 2025 en horario de 10 a 18 horas ininterrumpidamente.
La entrada a la Feria fue como siempre totalmente gratuita y solo por acudir las parejas recibieron un detalle por parte de la organización y pudieron participar en los sorteos y talleres que se realizaron durante la Feria. En el vídeo superior se puede ver en un resumen lo animada que estuvo la feria.
Just Married Market es una feria especializada que reúne las últimas tendencias y recorre infinidad de productos e ideas originales relacionadas con el mundo de las bodas. Además, las parejas que asistieron a este gran evento de bodas, pudieron disfrutar de una serie de actuaciones en directo para todos los asistentes al evento (música, monólogo, magia…), conciertos y diversos talleres interactivos en los que participar (baile, maquillaje, peluquería, degustación de bebidas, fotografía).
Momentos de Just Married market 2025
Instalaciones del Hotel Forum PCM
Just Married Market
Just Married Market se ha consagrado como la Feria de boda más divertida y original. Sus más de 20 ediciones en Madrid, así como en otras ciudades españolas, avalan a la Feria de boda más original y cuenta con un gran número de parejas visitantes que se llevan una grata sorpresa al visitarlo.
Cada año reúne una selección de los mejores proveedores y expertos en el mundo de las bodas. Desde decoración, música, catering, hasta vestidos y accesorios, los novios podrán encontrar todo lo necesario para planificar su boda soñada.
«Estamos emocionados de poder traer de vuelta este evento a Alcalá de Henares», comentó la organizadora del evento. «Nuestra meta es hacer que la planificación de la boda sea una experiencia alegre y emocionante para todas las parejas que nos visiten y todos se lleven un regalito y una sonrisa por formar parte de una experiencia única.
Este miércoles, 24 de septiembre, comenzarán las obras para la canalización de suministro eléctrico de la pasarela peatonal en la calle Gaceta de Alcalá, así como su entorno cercano.
Las obras, motivadas por la canalización del suministro eléctrico para hacer accesible la pasarela de la calle Gaceta de Alcalá, afectarán tanto a la pasarela como a la acera que da acceso a la misma desde la calle Gaceta de Alcalá, y tendrán una duración de alrededor de una semana, hasta el martes 30 de septiembre. Será entonces cuando abra la pasarela peatonal, aunque pueden continuar los trabajos sobre el suelo.
Debido a los arreglos en el pavimento, en la calle Gaceta de Alcalá se permitirá exclusivamente el acceso a los residentes de dicha calle, desde la calle Pedro Sarmiento de Gamboa. El acceso al Colegio Doctora de Alcalá desde la calle Pedro Sarmiento de Gamboa no se verá afectado.
En cualquier caso, los peatones podrán seguir usando la pasarela peatonal de la calle Dulcinea que une Caballería Española con la avenida de Meco, junto a la comisaría de Policía, que se encuentra a 200 metros de la que será reparada.
Cabe recordar que esta pasarela peatonal reabrió en febrero de 2022 debido a que la inspección de los técnicos municipales recomendó que, más allá de la rehabilitación de esta, era imprescindible acometer una reforma más amplia.
Las Peñas Festival de Alcalá de Henares despidieron el verano en la Romería a la Ermita del Val dando color a la explanada en el tercer domingo de septiembre. Son dos años seguidos ya, que la lluvia respeta la jornada y no obliga a cambiar la fecha como ocurrió en 2023.
La Romería que se celebra en la Ermita del Val es, sin duda, el broche de oro que las Peñas ponen a las Fiestas y Ferias de Alcalá de Henares.
Un ambientazo durante todo el día. Desde primeras horas de la mañana, nuestras Peñas se hacían hueco en la explanada y colocaban sus mesas. Después había de todo, desde quienes traían cajas y cajas de buena comida ya cocinada o quienes directamente montaban paelleras y sartenes para comerlo todo al momento.
Un día de hermandad peñista donde era palpable la unidad de todos ellos. Aunque cada uno tuviese su hueco, era normal ver varios blusones diferentes juntos hablando de las Ferias, de lo mucho que les queda por hacer durante todo el año o, simplemente, intercambiando lotería de Navidad.
Tiempo para el esparcimiento entre las peñas que armadas de neveras y fiambreras disfrutaron del sol y el buen tiempo que les regaló la Virgen del Val en su explanada para celebrar el día grande de la alcaldesa perpetua de la ciudad.
Visitas institucionales
No faltaron a la cita nuestros políticos empezando por la alcaldesa, Judith Piquet; los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado, Víctor Acosta y Gustavo Severién; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la edil de Educación, Dolores López; la titular de Juventud, Pilar Cruz; el portavoz del PSOE, Javier Rodríguez Palacios y sus concejales del PSOE, Enrique Nogués y Miguel Castillejo. Capítulo aparte, la presencia de la socialista Patricia Sánchez (Peña Los Reincidentes) y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero (Peña Los Vikingos).
Tampoco faltó sitio para la tradicional visita de la Asociación Complutense de Belenistas, que cada año son como una Peña más en esta Romería. Además, Peñas todo el año y Peñas solidarias, como demostró El Cazo y Los Jardineros.
Los ‘verdeamarella’ entregaron la recaudación de su ‘Bingo Solidario’ de Ferias a la familia de Claudia, estudiante del colegio Pablo Picasso, para que puedan comprar una nueva silla.
Por su parte, los ‘Jardis’, donaron la recaudación de sus migas solidarias de Ferias a la Asociación para personas con diversidad funcional intelectual en Alcalá de Henares (Asociación Holanda).
Sin duda, es uno de los eventos más tradicionales y conocidos para las Peñas y es uno de los que cierran las Ferias, dejando un buen sabor de boca, y nunca mejor dicho en esta Romería.
AFA Alcalá de Henares (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad) volvió a celebrar el Día Internacional del Alzheimer con una jornada llena de actividades.
Así, este domingo, 21 de septiembre, Alcalá de Henares se ha pintado de azul para celebrar la marcha por el ‘Día del Alzheimer’ con AFA Alcalá. Un día para visibilizar y apoyar a todas las personas que padecen esta enfermedad, así como a sus familiares y cuidadores.
Un encuentro que ha contado con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés; la edil socialista, Diana Díaz del Pozo; y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.
Todo arrancó con su tradicional marcha para la visibilización del Alzheimer. A las 11:45 horas, la comitiva partía desde la sede de la asociación, ubicada en la Calle Garcilaso de la Vega, nº 4, para ir hasta la Plaza San Diego.
Esta marcha, amenizada por la Batucada ‘El Cl@ve de Samba’, busca reunir a la comunidad en un recorrido simbólico para hacer visible el impacto del Alzheimer y mostrar el apoyo a quienes lo padecen.
Emisión en directo de ‘Afables’
Después, en la plaza de la Universidad se emitió una nueva entrega en directo del podcast ‘Afables’, un espacio de conversación y reflexión impulsado por AFA Alcalá, que pone voz a las familias, profesionales y voluntariado que conviven día a día con esta realidad.
Como broche final, la artista Lili Fuster ofreció una actuación musical para cerrar el encuentro en un ambiente cercano, emotivo y participativo.
“Con esta marcha queremos visibilizar el Alzheimer, pero también reivindicar más apoyo a las familias y más recursos para atender con dignidad a las personas afectadas. Será un día de encuentro, de memoria compartida y de compromiso colectivo”, destaca María Isabel Moreno Herrero, presidenta de AFA Alcalá.
Un gol de Adrián Jiménez, tras un rechace en el minuto 97, condenó la victoria de una RSD Alcalá en el estadio del Moscardó que había jugado bien, había dominado y tenía la victoria en su mano. En tres jornadas, los rojillos han cumplido la media inglesa (ganar en casa y empatar fuera) en las dos últimas. Así que, por el momento, solo hay que lamentar la derrota de la primera jornada ante el Sanse.
Con una afición dispuesta a defender su escudo en cada jornada, en el Román Valero, ante el siempre combativo Club Deportivo Colonia Moscardó, los rojillos firmaron un partido serio y dominador, que terminó con un empate a uno en el tiempo añadido.
Alcalá, protagonista en la primera mitad
Como cuenta la crónica del club, firmada por Ainhoa Riofrío, el encuentro comenzó con un Alcalá protagonista, dueño del balón y de las mejores sensaciones. En el minuto 7, Izan probó fortuna desde la frontal con un disparo potente que encontró la respuesta de un central local, que evitó lo que pudo ser el primero.
El dominio rojillo se traducía en ocasiones, como la que llegó en el 17. Nico Sánchez filtró un pase impecable al interior del área para Javi Hernández, que se lanzó con todo, pero se quedó a centímetros de empujarla.
El Moscardó intentó reaccionar en el 31 con una jugada a balón parado que encendió las alarmas. Pero ahí emergió, una vez más, Pantoja que atrapó el balón con autoridad para mantener el equilibrio en el marcador.
Cuando todo apuntaba a que el descanso llegaría con empate, apareció el olfato goleador de Javi Hernández. En el minuto 44, el delantero supo leer una salida a destiempo del portero local y, con sangre fría, mandó la pelota al fondo de la red. El gol, celebrado con rabia por jugadores y afición desplazada, era el justo premio al dominio rojillo: 0-1 y a vestuarios con ventaja.
Empate en la prolongación
La segunda parte mantuvo el guion. Un Alcalá que mandaba con balón y seguía generando peligro. Sin embargo, en el 68, una acción convulsa trajo polémica. El colegiado mostró dos amarillas seguidas que dejaron a Javi Hernández y al local Recalde fuera del campo, dejando a ambos conjuntos con 10 futbolistas.
El tiempo pasaba y los rojillos acariciaban una victoria merecida. Pero el fútbol, tan cruel como imprevisible, golpeó en el 97. El Moscardó aprovechó una jugada aislada para empatar. Un gol tardío que privó al Alcalá de los tres puntos.
El próximo partido…
A pesar del empate, la RSD Alcalá gana una posición y se sitúan novena después de tres jornadas disputadas en el grupo 5 de Segunda RFEF. El próximo domingo, 28 de septiembre, a las 12:00 horas, vuelve al Val para recibir al filial del Getafe, con el que ya jugó en pretemporada y que ahora ocupa la quinta posición en la tabla tras imponerse con claridad en casa ante el Fuenlabrada.
Los socialistas recuerdan que ya advirtieron en su momento de “este problema perfectamente identificado y que podía resolverse con una adecuada planificación y refuerzo de los servicios de limpieza y mantenimiento”.
Sin embargo, denuncian que la situación actual es “insostenible, fruto del abandono y la incapacidad de gestión de PP y VOX, que prefieren las fotos y los titulares grandilocuentes antes que afrontar las verdaderas necesidades de la ciudad”.
“Malos olores y suciedad generalizada”
Desde el PSOE de Alcalá denuncian que vecinos y vecinas de distintos barrios se han quejado en los últimos meses de la presencia constante de malos olores en la vía pública. “El equipo de Gobierno no ha puesto en marcha ningún refuerzo ni inversión extraordinaria para mejorar la limpieza diferente a los ya existentes. La dejadez de PP y VOX es evidente: imbornales sin limpiar, alcantarillas atascadas y barrios enteros sin una adecuada atención”, remarcan desde el PSOE.
Limpiezas “intensivas”, de nuevo bajo sospecha
Los socialistas complutenses ponen además bajo sospecha las denominadas “limpiezas intensivas”, que están pasando completamente desapercibidas para la ciudadanía. “Estamos solicitando la información relativa a estos trabajos, pero el Gobierno municipal todavía no nos ha entregado los mapas de los recorridos ni la documentación que demuestre dónde se están llevando a cabo. Existe la posibilidad de que se hayan limpiado zonas fuera del ámbito público, lo que sería especialmente grave”, advierten los socialistas.
“Una gestión basada en la propaganda”
Para los socialistas, la estrategia del Gobierno local es clara: “mucho humo y propaganda, y cero soluciones reales”. Subrayan que “la alcaldesa Judith Piquet y su equipo vuelven a demostrar que su prioridad es la foto y el titular, no la gestión eficaz. Mientras tanto, los vecinos y vecinas de Alcalá sufren las consecuencias de su abandono en el día a día”.
El PSOE exige soluciones inmediatas
El PSOE exige al Gobierno municipal que asuma sus responsabilidades y ponga en marcha de inmediato un plan real de limpieza y mantenimiento del alcantarillado e imbornales, acompañado de un refuerzo diario que se prolongue una vez acabado el periodo de limpiezas intensivas.
“No valen las ‘limpiezas intensivas’ que solo buscan el titular y la foto puntual de una alcaldesa más preocupada por blanquear su imagen en redes sociales que por resolver los problemas reales de los vecinos y vecinas de Alcalá”, añaden los socialistas.
“Alcalá no merece este deterioro. Con voluntad política y gestión responsable se puede garantizar una ciudad limpia y saludable, como hemos demostrado en otras ocasiones. Lo que no puede ser es que el PP y VOX condenen a Alcalá a vivir entre malos olores y suciedad por su incapacidad y su desinterés”, concluyen desde el PSOE de Alcalá.
Como cada tercer sábado de septiembre, la Patrona de Alcalá de Henares, Alcaldesa Perpetua y Doctora de su Universidad, salió desde la Santa e Insigne Catedral Magistral para ir a la Ermita del Val, portada por los agentes de su Policía Local
Se trata de la llamada «procesión de ida», que se celebra cada tercer sábado de septiembre. Al lunes siguiente, su imagen volverá a la Catedral de Alcalá de Henares en el cortejo de regreso.
Su guarda es la Ilustre Cofradía Nuestra Señora del Val, una de las hermandades más antiguas de Alcalá de Henares que data del siglo XIV y cuenta con 400 hermanos. Sus pies, los agentes de la Policía Local de Alcalá de Henares, de los que también es patrona.
Primero tuvo lugar la misa organizada en la catedral por la Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val y oficiada, un año más, por el Capellán Luis Eduardo Morona. Después, fue el Obispo Monseñor Antonio Prieto quien presidió el paso procesionario que saldría minutos más tarde de las 19:00 horas de las puertas de la Magistral.
Un paso marcado por las modificaciones en el recorrido debido a las obras en el entorno de la Avenida de Guadalajara.
Salida de la procesión de la Virgen del Val
A las puertas de la Magistral esperaban cientos de alcalaínos. Los estandartes de las casas regionales y distintas cofradías precedían a Nuestra Señora, que iría arropada por el acompañamiento de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli y los pies de los agentes de la Policía Local de Alcalá de Henares.
Detrás de la Virgen, la comitiva eclesiástica encabezada por el Obispo Monseñor Don Antonio Prieto Lucena.
Acompañaron a la Virgen del Val en su recorrido, la alcaldesa, Judith Piquet, junto a la presidenta de la Cofradía de la Virgen del Val, Gema García Merino; la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado; y el tercer teniente de alcalde, Gustavo Severien.
Después, la cuarta teniente de alcalde, Cristina Alcañiz; la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel y el comisario principal de Policía Local.
La comitiva de la corporación municipal la cerraban el concejal de Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la edil de Familia, Pilar Cruz; la titular de Mayores, Esther de Andrés. Por último, la edil de Educación, Dolores López; y el nuevo concejal de gobierno, Víctor Cobo.
Esos cientos de alcalaínos y turistas acompañaron el recorrido de la Patrona por las calles de la ciudad. Vítores y aplausos al paso en una de las grandes procesiones de gloria de Alcalá de Henares.
Llegada de la Virgen del Val a su Ermita
Casi tres horas después de su salida, la alcaldesa perpetua de Alcalá de Henares llegaba a su ermita para descansar hasta el lunes. Los sufridos anderos, los agentes de Policía Local, llevaban la imagen, como acostumbran, a buen ritmo y paso largo.
Casas Regionales en formación para esperar la entrada de Nuestra Señora a la Ermita que, junto al numeroso público que seguía la procesión, rompieron en aplausos al ver llegar a la Patrona de los alcalaínos.
Allí se produce una curiosa imagen y es que, los Policías bajan el paso a rodillas para que los miembros de la Cofradía bajen del trono a la Virgen del Val. Y es que solo la imagen de La alcaldesa perpetua de la ciudad entra a la Ermita, sin el paso, por parte de cuatro elegidos por la Cofradía del Val.
Procesión de regreso
Este lunes 22 de septiembre, a las 11:00 horas, en la Ermita habrá una Misa rezada por el eterno descanso de todos los Cofrades difuntos. A las 18:00 horas, en la explanada, se sorteará la tradicional rifa. A las 19:00 horas arrancará la procesión de regreso acompañada por el Obispo Monseñor Don Antonio Prieto Lucena.
Además, a las 20:00 horas, en la plaza de Los Doctrinos, la corporación municipal, autoridades civiles y militares, acompañado por los Cofrades de Honor de la patrona, los miembros de la Brigada Almogávares VI de Paracaidistas, recibirán a la Virgen del Val.
El Parque de la Juventud acogió, en la tarde de este viernes, 19 de septiembre, el pregón que marca el comienzo de las Fiestas patronales de la Virgen del Val. La alcaldesa, Judith Piquet, y la primera teniente de alcaldesa y concejala presidenta del Distrito, Isabel Ruiz Maldonado, recibieron al pregonero, el atleta alcalaíno Gerson Pozo.
Un Gerson que llega de ganar el oro en el Europeo sub-23 de Bergen, en la prueba del 4×400 que suman a otras diez medallas nacionales e internacionales así como el récord de España y Europa sub-23 así como el actual récord nacional sub-20 de 400 metros lisos.
No faltaron el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la edil de Mayores, Esther de Andrés; la titular de Educación, Dolores López; la concejal de Juventud, Piar Cruz; los ediles socialistas Diana Díaz del Pozo y Alberto González; y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.
Además, antes del pregón de Gerson actuó la Escuela de Danza Jazz &Art, con sede en el Centro Comercial El Val. Después del mismo fue el turno para la conocida Escuela de Danza de Pilar Barbancho; Gea Escuela de Danza y Bienestar, del barrio del Val, y las escuelas Creando ¡OH! y Ovat. Escuelas de danza, bailarines y padres y madres de los mismos, que recibieron un merecido homenaje por parte del pregonero.
El pregón de Gerson Pozo
Arranco la presentación la presidenta del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado que dedicó unas cariñosas palabras al pregonero, Gerson Pozo “un atleta alcalaíno que a los diez años ingresó en el Club Ajalkalá. Y desde los 16, con Toni Fernández como entrenador, no ha dejado de conquistar medallas nacionales e internacionales, formando parte del combinado español; y de lograr récords, tanto en torneos nacionales como absolutos en España y en Europa”.
En su pregón Gerson Pozo se mostraba muy emocionado y feliz por contar con el privilegio de ser el pregonero de las fiestas, afirmando que “es un honor poder contribuir con todo lo que recibo de la ciudad de Alcalá de Henares y especialmente del Val a nivel deportivo, social y cultural, y es una cosa que me ha reforzado mucho como persona durante todos los años que llevo asistiendo aquí a las pistas del Val” (un pregón que puedes ver al completo en el vídeo superior de esta noticia).
“Actividades para todos los públicos y todos los gustos”
La alcaldesa cerró los discursos agradeciendo al deportista local la generosidad que ha tenido “con nosotros y con toda Alcalá” –ha afirmado- “al aceptar la invitación de pronunciar el pregón de estas fiestas, porque si algo identifica a este barrio, además de por acoger la histórica morada de nuestra patrona, la Virgen del Val, es por ser la gran casa del deporte y por contar con un vecindario joven y dinámico”.
Además, la regidora ha destacado que las fiestas que dan comienzo “están repletas de actividades para tratar de llegar a todos los públicos y a todos los gustos, en paralelo a los actos religiosos tradicionales de la festividad de nuestra patrona, con un programa intenso para seguir con fe y con devoción”.
La alcaldesa ha querido también agradecer el esfuerzo realizado cada año en estas fechas a todas las casas regionales, peñas, asociaciones, entidades y clubes “por volcarse un año más en esta celebración popular”.
Se trata, por tanto, de una firme promesa del atletismo español, concretamente en la prueba de los 400 metros. Y estamos seguros de que le espera una carrera larga y brillante, que no nosotros seguiremos y celebraremos”, ha explicado.
Se termina el verano y vuelve a empezar la vida real, a la que nos hemos desacostumbrado en demasiado poco tiempo. El viaje de vuelta siempre supone reflexión y autoencuentro; nuevos planes y metas tiñen las últimas horas de libertad.
Una canción que habla de las sensaciones vividas en nuestros momentos de desconexión desde la perspectiva de un conductor de vuelta a Alcalá por la archiconocida carretera de Andalucía A-4.
Todos los profesionales del nuevo single
La canción, grabada en Santa Rosa Estudio por Santi Fernández, Productor del nuevo trabajo de Marshall Flash y batería de Los Secretos, con Juanjo Ramos al bajo, también de los Secretos, aportando un Groove a la altura de la Motown y Yago Fernández a los arreglos de teclas aportando dimensiones enriquecedoras a la canción.
Este crisol de profesionales crea un ensemble perfecto de Nu-Disco con forma y estética Indie, perfecta para las pistas de baile dónde y cuándo sean. Un sonido fresco, plagado de detalles, que trata la vuelta de las vacaciones como una parte más de nuestro desaprendizaje vital y a tomarnos la vida de manera más relajada.
La portada es un trabajo conjunto entre Marshall Flash al concepto y Eduardo Ramírez, fotógrafo astronómico y de naturaleza, a la edición.
Videoclip Último Día de Vacaciones
El videoclip, grabado por Terland, joven director audiovisual de Barcelona, plasma esa vuelta a casa repleta de paradas en un viaje interminable a través de la filosofía del “volver a empezar” que sentimos cada vez que paramos en un área de descanso, con todos sus elementos metafóricos que conlleva.
Áreas de servicio, gasolineras, molinos eólicos, paneles solares y Toros de Osborne son el paisaje elegido para dar imagen a estas sensaciones de final del verano. Volver a casa nunca está de más si has exprimido a tope cada baño, rayo y siesta.
Marshall Flash
Prosigue con su agenda de lanzamientos musicales, siendo este el tercer single de su trabajo debut que verá la luz a principios de 2026, cuando también se confirmarán fechas de conciertos.
Paralelamente, Marshall continúa con su carrera como Streamer y creador de contenido en plataformas digitales, creciendo y entreteniendo a partes iguales.
Abierto el plazo de matrícula del curso 2025-26 para nuevos alumnos, para clases en inglés, alemán y francés. Consulta aquí sus plazas libres para los diferentes grupos que se imparten en el centro de idiomas del barrio de El Ensanche en Alcalá de Henares.
Los tipos de matrículas son tres: renovación, hermanos y nuevos. Las clases se pueden recibir de forma presencial o a través de su intranet propia en www.learnandplay.es.
Imagina estudiar inglés, alemán o francés en un aula sin sillas ni mesas, sin libros ni deberes, en familia, esta es una de las características diferenciales de Learn and Play, ya que un centro de aprendizaje debe ser divertido y dinámico.
45 minutos de clases de inglés, un día o dos a la semana. En horarios de mañana y tarde. Mamás, papás y bebés, juegan, hacen amigos, aprenden inglés y hacen ejercicio juntos. 45 minutos de clases de inglés, que incluyen 10 minutos de «circle time», 10 minutos de psicomotricidad, 15 minutos de clase (cuentos, música, manualidades) y 5 minutos de despedida. Mamás, Papás y bebés aprenden inglés y se lo pasan genial.
45 minutos de clase de inglés compartida con padres (dos días a la semana o un día a la semana) con rutinas de bienvenida y despedida, tema mensual (el cuerpo, nuestro barrio, los animales, etc.), manualidades, fonética y psicomotricidad. Los pequeños aprenderá a hablar en inglés con compañeros de su edad, a hablar en grupo, haciendo ejercicios de speaking y listening pero de forma divertida y natural.
Clases organizadas por nivel de 45 minutos de clase (dos días a la semana o un día a la semana) sin padres, donde el énfasis se pone en hablar inglés y en aprender a leer y escribir correctamente usando programas de fonética y teorías avanzadas de enseñanza de inglés como segundo idioma.
Los alumnos trabajan los 5 pilares de enseñanza de forma creativa, pero trabajando activamente para los exámenes de PET, FIRST y IELTS. Estos alumnos usan los libros de texto LIFE de National Geographic Learning. Unas herramientas preciosas para ayudarles a conseguir sus objetivos. Las clases son divertidas, incluyendo una gran variedad de métodos de enseñanza: música actual, películas, escritura creativa, salidas por nuestra ciudad, juegos y conversación.
Se ofrecen clases para adultos de distintos niveles, enfocando las experiencias a desarrollar habilidades de Listening y de Speaking.
Siguiendo la filosofía de que aprender sea divertido, Learn and Play presenta gramática y vocabulario a principios de cada clase y luego enfocan ejercicios y conversación alrededor de estos temas. En clase usan videos actuales para inspirar y motivar conversación como los famosos TED talks, escenas de películas, noticias de televisión, quedadas en cafeterías de El Ensache.
One on one – Para adultos interesados en clases One on one, intensivos o para preparar una entrevista de trabajo. Posibilidad de organizar un horario de interés.
Preparación de exámenes – Ofrecen la posibilidad de preparar exámenes oficiales como FIRST, ADVANCED, IELTS, exámenes de inglés para oposiciones, etc.
También se ofrecen clases de francés para todos los niveles y alemán para alumnos de secundaria y adultos, enfocando la experiencia a desarrollar habilidades de Listening y de Speaking.
El domingo 21 de septiembre llega al Hotel PCM Forum Alcalá la feria de bodas de Alcalá de Henares Just Married Market, un evento diferente y original avalado por el gran éxito conseguido en ediciones anteriores.
Just Married Market ofrece gratuitamente regalos, talleres, actuaciones, sorteos y múltiples sorpresas a todas las parejas que lo visitan, en un amplio horario de 11:00 a 18:00 horas. Allí encontraréis los mejores productos al mejor precio para conseguir que vuestra boda sea la que soñáis.
En el Hotel PCM Forum Alcalá se volverán a reunir las principales empresas del sector dedicado a los eventos nupciales. Allí podréis encontrar todo lo que vais a necesitar para vuestra boda, en una gran exposición temática sin salir del hotel.
Además de visitar toda la variedad de expositores a vuestra disposición, han preparado una serie de actuaciones en directo para todos los asistentes al evento (música, monólogo, magia…), conciertos y diversos talleres interactivos en los que participar (baile, maquillaje, peluquería, degustación de bebidas, fotografía).
Si estás buscando inspiración para tu boda, Just Married Market es el lugar perfecto para encontrarla. Podrás ver las últimas tendencias en bodas y hablar con expertos en el sector.
También podrás ver todo lo que te ofrece el propio Hotel PCM Forum Alcalá para celebrar tu boda, sin duda uno de los lugares más especiales y exclusivos de la ciudad de Alcalá de Henares.
Just Married Market: la gran Feria de Bodas llega el domingo al Hotel PCM Forum Alcalá
Más información e inscripciones
Para asistir como pareja solo tenéis que apuntaros en la web feriadebodajustmarriedmarket.com de forma totalmente gratuita y podréis asistir a esta Feria el próximo domingo 21 de septiembre de 11:00 a 18:00 horas. También podréis hacerlo ese mismo día en la feria.
Y a vuestra llegada recibiréis:
Carnet de pareja Just
Detalle de bienvenida
Acceso a exposición y actividades
Talleres gratuitos
Actuaciones musicales, hora loca, fotomatones y magia de cerca
Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.
PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.
Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.
En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos.
PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.
Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.
Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.
Además, el Hotel dispone de: Parking subterráneo en el edificio en el que no es necesario reservar
El acto de presentación, dirigido por la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Esther de Andrés, ha presentado esta mañana la programación de la Semana del Mayor, en un acto en el que también han estado presentes los concejales Santiago Alonso, Pilar Cruz, Antonio Saldaña, Víctor Cobo y otros miembros de la Corporación Municipal.
El homenaje a los alcalaínos centenarios, el reconocimiento a las parejas que celebran sus Bodas de Oro o teatro son algunas de las actividades que forman parte de una extensa programación que cumple su 40ª edición.
El programa dará comienzo el miércoles 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, y finalizará el día 5. “Quisimos fijar el inicio de nuestra semana grande en esta fecha tan significativa con el objetivo de reconocer la enorme aportación que los mayores hacen a nuestras familias, a nuestra sociedad y a nuestra historia”, ha explicado De Andrés.
Ese día comenzará la programación a las 10 horas con actividades saludables, como la marcha nórdica en el Parque O’Donnell, zumba en el Centro Municipal Gil de Andrade y gimnasia en el Centro Municipal de Cervantes. Se combinarán con actividades culturales como una conferencia sobre alimentación y ejercicio saludable en la Concejalía de Salud, y una visita guiada a la exposición ‘Envejece con humor’, recientemente presentada en Santa María la Rica.
A las 11 horas tendrá lugar una visita al Corral de Comedias y, a las 12:30 horas, una cita ineludible en el Parque O’Donnell con nuestra pregonera María Gracia, cantante y actriz española con una sólida trayectoria en el mundo de la música y la interpretación. Tras el pregón, podremos degustar unas migas y un refresco.
El nuevo concejal popular Víctor Cobo, la concejala de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, y los concejales socialistas Miguel Castillejo y Enrique Nogúes.
Homenaje a nuestros centenarios alcalaínos
El miércoles 1 de octubre por la tarde, a las 17:30 h en el mismo parque, tendrá lugar el acto de homenaje a nuestros centenarios alcalaínos, que se celebra por segundo año consecutivo.
Y para finalizar el día, nada mejor que la música: un tributo a Luis Miguel, con Óscar Recio, ganador del programa de Telecinco, que deleitará a los asistentes con las canciones de este artista que ha unido a varias generaciones.
Más actividades
El jueves 2 continuará el programa con actividades de gimnasia, visitas guiadas al Complutum Hippolytus y un taller de perfumes gracias al Jardín Botánico, que se desarrollará en el Salón de Actos de la Concejalía de Mayores.
A las 11 horas se podrá disfrutar en el Teatro Salón Cervantes con la comedia española ‘Odio el verano’, y a las 12 horas, una conferencia sobre la historia de los conventos de Alcalá.
Por la tarde, tendrá lugar una marcha nórdica junto a la Asociación del Corazón de las Cinco Lagunas. Y para terminar baile en la Plaza Cervantes desde el Quiosco de la Música.
Más de 90 parejas celebran sus Bodas de Oro
El viernes 3 se han preparado visitas guiadas desde las 10 horas y, como novedad este año, se han organizado varios campeonatos de petanca, ajedrez intercentros, gimnasia, zumba y paseo en compañía, gracias al programa de acompañamiento de la Concejalía de Servicios Sociales. Por la tarde, dará comienzo el Campeonato Nacional de Dominó, que se celebra en nuestra ciudad.
A las 18 horas tendrá lugar uno de los actos más emotivos del programa: las Bodas de Oro. Este año se han inscrito 92 parejas que celebrarán sus 50 años de unión. Posteriormente, continuará la programación con música y baile en la Plaza Cervantes con la Orquesta Mavericks.
Mientras, el sábado 4, a las 9:00 h, tendrá lugar una ruta de senderismo por la ribera del río hasta la Laguna de Isla Filipinas. A las 18 horas, el Auditorio Paco de Lucía acogerá el espectáculo de danza española ‘La casa de Bernarda Alba’, interpretado por el Ballet Albéniz con Pepe Vento.
A las 19:00 h, Andoni Ferreño y Agustín Bravo se subirán a las tablas del Teatro Salón Cervantes para representar la obra de teatro ‘¿Se alquila?’. Y cerrará la jornada con una orquesta en la Plaza Cervantes.
El domingo 5 de octubre se clausurará la Semana del Mayor con una charla sobre rapaces en el Huerto del Obispo, una actividad intergeneracional en la que toda la familia podrá conocer más de cerca a estas aves. Para finalizar, la obra de teatro El genio alegre, a cargo del grupo de teatro Flogar, dejará con un buen sabor de boca y un cierre festivo.
Todas las actividades son gratuitas, aunque algunas, por motivos de aforo, requieren inscripción previa y recogida de entradas, tal y como se indica en el programa.
De Andrés ha explicado que “queremos a invitar a participar en todas las actividades que se han preparado con mucho cariño y pensando en vosotros. Es una ocasión especial para disfrutar, compartir momentos, reencontrarse con amigos y vivir nuevas experiencias. La energía de nuestros mayores, su ilusión y sabiduría son un ejemplo para todos. Os animamos a aprovechar estos días, a ser protagonistas y a demostrar que nunca es tarde para seguir aprendiendo, divirtiéndose y celebrando la vida”.
El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha inaugurado este viernes el Curso Académico Universitario 2025-2026 con un mensaje de optimismo para la comunidad universitaria. Un curso que será especial por significar el último de su mandato y que estará marcado por la convocatoria de elecciones a rector.
“Este curso va a estar marcado por las elecciones al nuevo rector, eso no lo puedo ocultar”, admitió Saz, que dejará el cargo en marzo de 2026, tras ocho años al frente de la institución. La convocatoria de elecciones está prevista para mediados o finales de enero, con los comicios en torno a febrero.
El rector se mostró orgulloso de la etapa vivida, aunque también confesó una “cierta melancolía” por el final de su mandato. “Ser rector es un honor, pero también renuncias a tu vida personal. Han sido ocho años intensos, en los que he disfrutado muchísimo de representar a esta universidad. Ahora toca descansar del aspecto administrativo, aunque seguiré con mi labor docente e investigadora”, afirmaba en la habitual comparecencia ante los medios de inicio de curso
Retos y novedades del curso
De cara al nuevo año académico, Saz subrayó que el principal reto sigue siendo la aplicación de la nueva Ley de Universidades y, en particular, la negociación de un modelo estable de financiación para las universidades públicas madrileñas. “Necesitamos un horizonte presupuestario que nos permita planificar proyectos con estabilidad”, insistió.
En el plano académico, la UAH prepara la implantación de nuevos grados y la renovación de varios másteres, algunos en colaboración con universidades españolas y europeas. También se prevé que parte de la nueva oferta se ubique en el campus de Torrejón de Ardoz.
Economía estable, pero con tensiones presupuestarias
En lo económico, Saz diferenció entre la estabilidad financiera de la universidad y la insuficiencia de los fondos procedentes de la Comunidad de Madrid. “Nuestra caja es estable y podemos responder a todas las necesidades, pero presupuestariamente la financiación es insuficiente. El pasado año tuvimos que recurrir a fondos propios para equilibrar las cuentas”, explicó.
El rector, que también preside la Conferencia de Rectores de Universidades Públicas de Madrid (CRUMA), advirtió de que la situación afecta al conjunto de las universidades madrileñas porque “todas sufrimos tensiones presupuestarias y algunas están ya en el límite de sus posibilidades si no se reforma el modelo de financiación”.
Con un curso cargado de retos y con la mirada puesta en el relevo rectoral, José Vicente Saz encara su último año en el Rectorado con la satisfacción de haber consolidado una universidad “tranquila, trabajadora y con un excelente rendimiento social”.
La Universidad de Alcalá ha celebrado el acto de apertura del nuevo curso académico. La cita comenzaba con la formación, en la plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, de la comitiva académica, compuesta por cerca de un centenar integrantes de la comunidad universitaria, vestidos con el traje académico, además de la habitual comparecencia ante los medios del rector universitario, José Vicente Saz.
A continuación, y tras un breve acto en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares, que ha contado con la intervención musical de Aula de Música Coral de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, la comitiva ha llevado a cabo su tradicional recorrido hacia el Rectorado, rememorando el que hacían los bachilleres en su primer día de clase, hace más de 500 años, pasando por las calles del centro histórico de la ciudad hasta llegar a la Universidad.
Los colores de la Universidad
Las togas negras se combinaban con los colores de los saberes representados en este acto en birretes y mucetas. El azul claro de Filosofía y Letras, el azul oscuro de las Ciencias, el amarillo de la Medicina, el cobrizo de Ingenieros y Arquitectos, el naranja de las ciencias Económicas, el verde claro de Ciencias del deporte, el verde Oscuro de ciencias ambientales y el rojo del Derecho.
Todo ello, además del negro de los miembros del consejo de estudiantes además del antiguo Rector, Fernando Galván, y del actual ‘Magnífico’, título que se le da al máximo representante universitario, José Vicente Saz, acompañado de la alcaldesa Judith Piquet y del Obispo de la Diócesis de Alcalá Monseñor Antonio Prieto Lucena
A diferencia de ortos años, fuerte presencia policial en el recorrido debido, quizá, a la manifestación de sindicatos y estudiantes que esperaba en la plaza de San Diego. Un trazado sin sobresaltos donde un individuo ha querido tomar el protagonismo censurando el acto para que “le den el dinero de este desfile a la Universidad pública” con la cariacontecida mirada del rector de la UAH (pública).
Allí, pedían por “una financiación justa y adecuada para la universidad pública madrileña y contra una ley de universidades sin participación de la comunidad universitaria y que favorece la privatización”.
De hecho, y entre vítores de los concentrados, a la protesta se han unido los estudiantes que formaban parte de la comitiva y que, en la llegada de la misma, han exhibido mensajes por la ‘Universidad Pública’, bastante más valientes que cualquier protestón anterior.
Evidentemente, los gritos de los manifestantes no solo se han hecho notar a la llegada de la comitiva, a la que no han molestado en ningún momento, también gracias a la gran labor de la Policía, sino también con la aparición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que comparecía en Alcalá de Henares con motivo de la inauguración oficial del curso de las universidades de Madrid.
El acto en el Paraninfo de la Universidad
Ya en el Paraninfo del Colegio Mayor de San Ildefonso, la ceremonia ha comenzado con la lectura del resumen de la Memoria del curso pasado, a cargo del secretario General de la Universidad.
A continuación, Ignacio Martínez Mendizábal, catedrático de Antropología Física de la UAH, impartió la conferencia inaugural ‘De huesos viejos y piedras rotas’.
Finalizada la ponencia, se procedió a la toma de posesión los nuevos catedráticos y profesores titulares incorporados al Claustro en el último año, a la entrega del XX Premio del Consejo Social a la Transferencia de Conocimiento Universidad- Sociedad y a la entrega de Medallas Honoríficas de Plata de la UAH.
La Universidad de Alcalá ha celebrado el Acto de Apertura del Curso Académico 2025-26 con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que el acto coincidía con la inauguración oficial del curso de las universidades de Madrid.
“Las universidades madrileñas son uno de los mejores escaparates de la región y magníficas embajadoras en el mundo”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha pedido a todos los actores implicados hacer “cuanto esté en su mano” para que este vuelva a ser un “extraordinario” año académico.
Díaz Ayuso ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada” y la necesidad de que “la universidad tenga una estrecha colaboración con las empresas”.
Nueva Ley de Universidades
Además, ha señalado que su la Comunidad de Madrid continúa trabajando en el texto definitivo de la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), con la participación “de toda la comunidad universitaria” y que pondrá las bases para ahondar en este tipo de colaboraciones.
En este sentido, ha resaltado su papel de “tender los necesarios puentes” con la Formación Profesional, que en su opinión es un “camino de ida y vuelta, además de una magnífica herramienta para el empleo”.
Aumento inversión de un 4,25%
Para contribuir a la mejora del sistema universitario madrileño, Díaz Ayuso ha recordado que el Ejecutivo regional ha aumentado en 2025 la inversión un 4,25% hasta alcanzar los 1.164 millones de euros. Asimismo, este año se ha aprobado la mayor oferta de empleo público con 1.328 nuevos docentes, investigadores y personal de administración y servicios, y se han destinado un total de 15 millones de euros a becas para que “ningún alumno con aptitudes deje de hacerlo por dificultades económicas”.
Asimismo, tal y como ha subrayado la presidenta, continúa la apuesta por la atracción del talento a través de las ayudas para contratar investigadores Gabriela Morreale, la convocatoria César Nombela y el nuevo programa Américo Castro, que permite financiar la contratación de profesores visitantes, especialmente hispanoamericanos.
330.000 alumnos en 19 centros, el 22,4% de toda España
Cerca de 330.000 alumnos empiezan estos días sus estudios en los 19 centros públicos y privados que conforman el sistema universitario madrileño. El 22,4% de los alumnos de toda España lo hacen en la Comunidad de Madrid, la mayor concentración de escolares de enseñanzas superiores de todo el país y una de las mayores de Europa.
Un centenar de personas se han concentrado a las puertas de la Biblioteca del CRAI de la Universidad de Alcalá para pedir “una financiación justa y adecuada para la universidad pública madrileña y contra una ley de universidades sin participación de la comunidad universitaria y que favorece la privatización”, durante el Acto de Apertura del Curso Académico Universitario 2025-26.
A la llegada de la comitiva de los doctores a la fachada de la Cisneriana estaban los convocados por estudiantes y secciones sindicales educativas de CCOO y UGT manifestándose por la Universidad Pública, pero sin censurando el acto de una Universidad Pública como la de Alcalá.
De hecho, y entre vítores de los concentrados, a la protesta se han unido los estudiantes que formaban parte de la comitiva y que, en la llegada de la misma, han exhibido mensajes por la ‘Universidad Pública’. Además de los gritos y consignas a favor de la Universidad pública, los concentrados también han entonado lemas en apoyo a Palestina.
Evidentemente, los gritos de los manifestantes no solo se han hecho notar a la llegada de la comitiva, a la que no han molestado en ningún momento, también gracias a la gran labor de la Policía, sino también con la aparición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que comparecía en Alcalá de Henares con motivo de la inauguración oficial del curso de las universidades de Madrid.
Entre los manifestantes, en su gran mayoría estudiantes de la UAH, se encontraban las concajales socialistas Diana Díaz del Pozo, Blanca Ibarra y Patricia Sánchez; la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero; el secretario general de CCOO Henares, Vicente García Castillo; y el secretario general de la Unión Comarcal Este UGT Madrid, Jesús la Roda.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado hoy la incorporación de Víctor Cobo como nuevo concejal miembro del equipo de gobierno de Alcalá de Henares, tras haber tomado posesión de su acta en el último Pleno municipal. Cobo se suma a un equipo de Gobierno que, en palabras de la regidora, “funciona y trabaja unido por el futuro de nuestra ciudad”.
El nuevo edil asume las competencias de Innovación Tecnológica, Transparencia, Gobierno Abierto y Consumo, además de la presidencia de la Junta Municipal del Distrito I. Con esta designación, el Gobierno local refuerza su estructura en ámbitos clave para modernizar la administración, impulsar la transformación digital, garantizar los derechos de los consumidores y acercar aún más la gestión municipal a los vecinos.
La incorporación contempla también que la cartera de Salud pase a formar parte de las responsabilidades de Isabel Ruiz Maldonado, primera teniente de alcaldesa, lo que refuerza la coordinación de las políticas de bienestar, salud y atención a la ciudadanía dentro del área de Cultura, Bienestar y Servicios Sociales.
La alcaldesa ha destacado la incorporación de Cobo a un gobierno de coalición sólido y estable, que está cumpliendo con sus compromisos, por lo que no ha sido necesario realizar cambios drásticos ni redistribuciones profundas de competencias. “Hablamos de un equipo que funciona, con concejales que trabajan de manera coordinada y con un proyecto común para seguir transformando Alcalá de Henares”, ha afirmado.
Piquet ha subrayado que la incorporación de Cobo supone “sumar talento, energía y compromiso” a un Gobierno que sigue centrado en la mejora de los barrios, en especial de sus servicios públicos e infraestructuras, así como en la modernización de la ciudad y la calidad de vida de los alcalaínos.
El nuevo Gobierno municipal quedará conformado de la siguiente forma:
Judith Piquet – Alcaldesa-Presidenta
Isabel Ruiz Maldonado – 1ª Teniente de Alcalde. Turismo, Servicios Sociales, Sanidad. Presidenta Distrito V
Víctor Manuel Acosta Hernández – 2º Teniente de Alcalde. Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos. Presidente Distrito II. Presidente de Ciudad Deportiva. Portavoz de VOX
Gustavo Severien Tigeras – 3er Teniente de Alcalde. Hacienda, Contratación, Patrimonio Municipal, Régimen Interior. Portavoz del Gobierno
Cristina Alcañiz Arlandis – 4ª Teniente de Alcalde. Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Movilidad
Esther de Andrés Domínguez – Mayores, Participación Ciudadana y Distritos. Presidenta Distrito III
Antonio Saldaña Moreno – Obras, Mantenimiento Urbano y Edificios Municipales, Fiestas y Tradiciones Populares. Presidente Distrito IV
Orlena de Miguel Muñoz – Seguridad Ciudadana, Recursos Humanos y Comercio. Vicepresidenta Distrito II. Portavoz adjunta del Gobierno
Dolores López Bautista – Educación, Universidad y Deportes
Santiago Alonso Nuevo – Cultura e Igualdad
José Vicente Pérez Palomar – Patrimonio Histórico, Medio Ambiente y Limpieza. Vicepresidente Distrito I
Mª del Pilar Cruz García – Familia, Infancia y Juventud. Vicepresidenta Distrito V (VOX)
Antonio Peñalver Martínez – Desarrollo Económico y Empleo. Consejero Delegado de Alcalá Desarrollo. Vicepresidente Distrito III (VOX)
Víctor Cobo – Innovación Tecnológica, Transparencia, Gobierno Abierto y Consumo. Presidente Distrito I
Desde septiembre a diciembre se podrá acceder a una agenda de actividades, retos, propuestas, iniciativas gratuitas que cambiarán el ocio del fin de semana.
Entre otros objetivos básicos del Programa Redes para el Tiempo Libre Otra Forma de Moverte está el fomento de la participación de la juventud en el marco del ocio saludables de la sociedad alcalaína, dando cumplimiento al derecho al ocio, establecido en el artículo 48 de la Constitución Española. Este derecho se viene concretando a través de una política de ocio juvenil centrado en el uso del tiempo libre que favorezcan las condiciones de participación, motivación y formación de comportamientos sin riesgo en la marcha nocturna de los jóvenes.
La concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, ha destacado “el trabajo desde el tejido asociativo (de más de 70 entidades asociativas locales) vinculado a múltiples artistas del ocio, hobbies, deportes, prevención y formación, aportando no solo ideas que les parecen oportunas, sino incluso implicándose en la gestión de las mismas. Por ello, el eslogan es un ocio por y para la juventud de la ciudad”.
Avanzar en esta dirección implica asumir el ocio educativo desde una perspectiva abierta y participativa, que active a la comunidad y la corresponsabilice. También implica promover el trabajo en red entre los diferentes profesionales de la acción social, educativa o de la salud, para intercambiar información y fomentar la participación de toda la juventud en diferentes expresiones de ocio.
En este marco, OFM presenta algunas de las propuestas y eventos que se van a desarrollar en durante los meses de septiembre a diciembre.
Festiocio 2025
En esta jornada la ciudad, sus jóvenes y familias, podrán conocer nuevas ofertas de asociaciones, entidades y personas que colaboran, trabajan y hacen posible una agenda de ocio alternativo. El día 27 de septiembre la Plaza de la Paloma desde las 17 horas acogerá una nueva edición de la feria de asociaciones “Festiocio 2025”, un encuentro de entidades locales y grupos informales dedicados al ocio juvenil. Más de 40 stands donde podrás informarte y conocer a otros jóvenes con iniciativas para el tiempo libre. Además, se podrá disfrutar de clases en abierto y música en directo.
VIII Certamen de Teatro Juvenil OFM
Tras una difícil decisión, ‘Seis’ fue la obra ganadora del VII Certamen, representada por la compañía Musicales 3C, quienes tendrán la oportunidad de defender de nuevo su actuación en el Teatro Salón Cervantes, el domingo 19 de octubre a las 18 horas con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Una oportunidad para disfrutar del teatro, de la música y, por supuesto, del talento joven de la ciudad. Asimismo, se anuncia la apertura de la próxima convocatoria VIII Certamen de Teatro Juvenil 2026, que en breve se publicarán las bases de participación.
Halloween 2025
El próximo 31 de octubre, ¡Vuelve Halloween en el O’Donnell! El miedo adolescente frente a escenas de terror es evocación de un rito de iniciación a la etapa adulta. Hay que enfrentarse al peligro, a la amenaza, a la incertidumbre para superar el yo infantil. La adrenalina del miedo, el suspense y el terror está por comenzar… Una jornada que tendrá comienzo a las 17:00 con un programa de actividades completo y para toda la familia.
Ciencia en la calle
OFM vuelve con la tercera edición de la feria de ciencia por el Día Mundial de la Ciencia y la Paz. Una jornada que comenzará a las 17:00 en el Centro FIA en la que acercarse al mundo de la ciencia desde el ocio gracias a escaperooms, ver las estrellas en un planetario gigante, talleres por parte de la UAH, gymkanas y la opción de tener una visita guiada al Museo Arqueológico Regional completamente gratuita.
Game day OFM
Se trata de un evento diseñado por y para los aficionados a los videojuegos y al mundo online. Nuestro desafío es convertir tanto el espacio físico como virtual en un ambiente de eSports, novedades, torneos y actividades. Con tres zonas de actividades (freeplay, SIM área y Virtual área) los participantes podrán disfrutar el 22 de noviembre desde las 16:00 en este evento de ocio en el centro sociocultural Gilitos.
Disco Nexus OFM
Es un nuevo espacio de socialización adolescente de 13 a 16 años, donde encontrar la oportunidad de conocer nuevas amistades, descubrir en nuevos entornos de relaciones interpersonales. Un viernes al mes, discoteca light gratuita, dj session y una consumición gratuita desde las 17:00 en los bajos de la Plaza de Toros.
Más actividades
Y de cara a diciembre, la nueva edición de la tradicional Fiesta de las Notas de OFM. Anticípate a la Nochevieja con los mejores Dj´s locales y sus sesiones para bailar sin parar hasta que llegue el momento de las uvas.
Otra Forma de Moverte es un programa de ocio alternativo, por lo que, uno de sus ejes principales son los Comandos Nocturnos, un equipo de agentes de prevención en ocio nocturno, que en este trimestre contarán con un total de dieciséis salidas en las zonas de ocio nocturno para sensibilizar a la juventud sobre el ocio alternativo y el consumo de sustancias. Además, por el Día Internacional Sin Alcohol, se llevará a cabo una campaña de prevención especial dentro del programa de Comandos Nocturnos. ‘0’0 Al Volante’ es una propuesta de colaboración con la fundación Espirituosos España, Otra Forma de Moverte y la Policía Nacional para concienciar a la juventud y recompensar a los buenos conductores.
Por último, con el mismo fin de promover un ocio alternativo, saludable y preventivo se lanza el Reto Desintoxicación Digital. Una experiencia para jóvenes entre 13 y 16 años para poder desconectar de la infoxicación actual y pasar un fin de semana lleno de ocio gratuito en el Centro FIA los días 18 y 19 de octubre.
Además de estas actividades y jornadas destacadas, se podrá disfrutar de más de 100 actividades repartidas entre los sábados y fines de semana del trimestre. En la programación se encuentran actividades deportivas (boxeo, bádminton o parkour), culturales (conciertos, batalla de gallos o competiciones de baile), lúdicas (escaperooms, softcombat o ajedrez) y formativas (talleres, observación astronómica o robótica) que se pueden consultar fácilmente en el folleto de OFM Puedes encontrar toda la información en redes sociales (@otraformademoverte) para no perder ninguna de las actualizaciones. Además, la página web está siempre disponible para la inscripción en las actividades que así lo requieran, consultar la programación, ver las fotos de actividades anteriores y consultar las dudas pertinentes.
En la próxima edición de ALCINE, sin hacer spoiler, el humor tendrá mucho protagonismo. Y en la cuenta atrás para su edición 54, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid se adueña temporalmente la próxima semana de la pantalla de ALCINE Club para avanzar en exclusiva parte de su programación ante el público complutense.
Para ir calentando, el próximo miércoles 24, a las 18:00 y las 20:30 horas, Fernando Galindo y sus compinches asaltan el Teatro Salón Cervantes con Atraco a las tres, clásico de nuestro cine, restaurado y proyectado en colaboración la plataforma Flixolé y la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español, que presentarán la última sesión. Al inolvidable elenco capitaneado por José Luis López Vázquez, Cassen o Gracita Morales, se le suma al día siguiente el insigne creador de Mafalda: Quino.
El documental Quinografía recoge momentos y entrevistas nunca vistas del genial pensador, humorista gráfico y creador de historietas argentino, junto a testimonios de familiares y amigos de la talla de Joan Manel Serrat o JorgeValdano. La sesión coincide con la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor y celebra también el veinticinco aniversario de su nombramiento como Catedrático de Honorífico del Humor de la Universidad de Alcalá y la concesión del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico QUEVEDOS; y forma parte de la nueva colaboración entre ALCINE y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH), que amplía la ya extensa colaboración entre el festival y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
La sesión, con dos pases el jueves 25, a las 18:00 y las 20:30 horas, ambas en el Teatro Salón Cervantes, contará con la presencia del director del IQH, Juan García Cerrada, y el director artístico de ALCINE, Pedro Toro, que hará un avance de la programación del festival para el público ALCINÉFILO presente.
Ya en octubre, a apenas unas semanas de su arranque, un nuevo encuentro y avance en exclusiva de ALCINE 54 con la presentación de la candidata española al Oscar, Sirât, de Oliver Laxe. Será nuevamente a las 18:00 y las 20:30 horas, el 22 y 23 de octubre, en el Teatro Salón Cervantes, con el equipo de ALCINE y muchas sorpresas.
Tras el éxito cosechado en 2024, el Music Urban Fest (MUF) vuelve en 2025 a Parque Corredor, en Torrejón de Ardoz, con una programación que refuerza el vínculo del municipio con la cultura urbana, en especial el rap y el hip hop.
El festival se desarrollará durante dos fines de semana, del 19 al 27 de septiembre, con competiciones, actuaciones en directo y la participación de artistas de primer nivel.
Este año, el MUF amplía su propuesta con una nueva disciplina, “Freestyle RAP 1vs1”, que se suma a los campeonatos de baile urbano “All Style Dance” y “Breaking”. Además, durante las competiciones habrá “showcases” muy especiales de Kultama, orgullo torrejonero; Zenit, leyenda del rap madrileño; y Frank T, pionero del hip hop en España. También estará presente como jueza la campeona nacional de breakdance 2021 Ana Furia.
El certamen contará con diferentes torneos que abarcan las principales disciplinas de la escena urbana:
Viernes 19 de septiembre: Batalla de Freestyle RAP 1vs1, con un premio de 400 euros (16:30 – 21:00 h).
Sábado 20 de septiembre: Competición All Styles Dance 2vs2 (hip hop, popping, waacking, locking, experimental), con un premio de 500 euros (16:30 – 21:00 h).
Viernes 26 de septiembre: Break Dance 2vs2, con un premio de 600 euros (16:30 – 21:00 h).
Sábado 27 de septiembre: Break Dance 1vs1, con un premio de 500 euros (16:30 – 21:00 h).
Estas competiciones buscan no solo reconocer el talento, sino también ofrecer un espacio de convivencia y visibilidad a la comunidad urbana.
Invitados especiales
El festival contará con la presencia de referentes históricos del rap español, así como artistas locales emergentes:
20 de septiembre → Kultama, figura clave del rap torrejonero y voz respetada del underground.
26 de septiembre → Zenit, icono del rap madrileño y una de las leyendas de los años 2000.
27 de septiembre → Frank T, pionero del rap en España y referente absoluto de la cultura hip hop.
Junto a ellos, subirán al escenario nuevos talentos y colectivos locales que aportarán frescura y dinamismo al festival con sus showcases y actuaciones en directo.
Un punto de encuentro para la cultura urbana
Durante dos fines de semana, el MUF 2025 transformará el centro comercial Parque Corredor en un espacio donde conviven las batallas de freestyle, la danza urbana y la música en vivo, con el objetivo de mantener vivo el espíritu de comunidad que caracteriza a la cultura urbana.
Todos los ganadores recibirán además una mochila y gorra de la marca de moda urbana New Era. Concursantes y clientes también recibirán, durante estas dos semanas, regalos y descuentos exclusivos de Manolo Bakes, Pans&Company, Normal o Ginos.
Actualmente, la inscripción para participar en todas las disciplinas está abierta. La participación es gratuita y los interesados pueden apuntarse fácilmente a través de este enlace.
Todas las competiciones contarán con DJ, speaker, técnicos de sonido y jueves especializados para ofrecer todas las garantías al servicio del talento.
Lugar: Parque Corredor, Torrejón de Ardoz (Madrid) Fechas: 19, 20, 26 y 27 de septiembre de 2025
Con esta programación, el MUF 2025 se consolida como uno de los encuentros más importantes de la escena urbana en la Comunidad de Madrid y un escaparate del talento local y nacional.