Dream Alcalá Blog Página 24

Almodovar, Santiago Segura, Leiva o Netflix y Movistar han rodado este año en Alcalá de Henares

Imagen: EL DESEO DA SLU – Foto: Iglesias Más

Productoras y compañías del sector audiovisual se decantan cada vez más por Alcalá de Henares como escenario para los rodajes de sus películas, series, documentales, anuncios publicitarios y videoclips musicales, gracias al servicio que presta Alcalá Film Office, una oficina municipal que facilita la gestión de todos los permisos y trámites necesarios.

Tal ha sido el crecimiento de Alcalá como destino preferente para rodajes, que se ha convertido en la ciudad que acoge más grabaciones en la Comunidad de Madrid después de la capital, con entre 25 y 30 al año.

Este aumento de los rodajes está impactando de manera muy positiva en la economía local con ingresos directos para el Ayuntamiento, a través del cobro de las tasas municipales correspondientes, y también indirectos para el sector hostelero y para propietarios de locales y edificios; además de en el empleo, con la contratación de actores y extras.

Solo en 2024, Alcalá Film Office gestionó el rodaje en nuestra ciudad de 2 largometrajes, 5 cortometrajes, 7 series de televisión, 4 anuncios publicitarios, 3 programas de televisión, 3 programas educativos e informativos y un videoclip.

“El interés del sector audiovisual por Alcalá cada vez es mayor”

“Es un servicio que se realiza desde las concejalías de Turismo y Cultura con personal especializado que nos está permitiendo tener un contacto directo con cada vez más productoras”, ha señalado la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, que visitó el rodaje del corto ‘Los murciélagos han abandonado el campanario’ en el Palacio de los Casado.

Se trata del proyecto fin de carrera de alumnos de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de Alcalá Film Office y de la Oficina de Promoción de Rodajes y la Asesoría de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid Film Madrid.

Ruiz Maldonado ha destacado asimismo las buenas perspectivas de “desarrollo económico” que presenta esta oficina para el futuro. “Estamos sometidos a acuerdos de confidencialidad, pero sí podemos avanzar que hay muchos proyectos en marcha y que el interés del sector audiovisual por Alcalá cada vez es mayor”, ha añadido Ruiz Maldonado.

Búsqueda de localizaciones, alojamiento e información

Desde Alcalá Film Office se ayuda con la búsqueda de localizaciones y con la logística de la producción. También se tramitan los permisos de rodaje, aparcamiento, etc, y se informa de tasas municipales, facilitando la gestión administrativa. También se ofrece información sobre la infraestructura turística, alojamiento, restauración, alquiler de coches y empresas de cátering.

Por otra parte, se da la oportunidad a los vecinos de ofrecer sus localizaciones para rodaje a través de la Alcalá Film Office. En este enlace se accede a toda la información de interés para que cualquier ciudadano pueda brindar un espacio de su propiedad para acoger rodajes.

Alcalá Film Office también hace promoción de Alcalá como escenario de rodaje a través de secciones fijas en el festival ALCINE (Film Jam, Fam Trip), con rutas de turismo audiovisual o en la red social Instagram a través de @alcalafilmoffice, que difunde localizaciones y rodajes realizados.

Alcalá, ciudad de cine: de Kubrik a Almodóvar

Nuestra ciudad cuenta con una larga tradición como ‘estudio’ de cine. Quizá la experiencia más conocida en ese sentido sea el rodaje en Alcalá de algunas escenas de ‘Espartaco’, una célebre producción hollywoodense de 1960 dirigida por Stanley Kubrik y protagonizada por Kirk Douglas.

Entre muchos otros, Víctor Erice, autor de los clásicos como ‘El espíritu de la Colmena’, ‘El sur’ o ‘El sol del membrillo’, rodó en invierno de 2022 gran parte de su última película, ‘Cerrar los ojos’, en las dependencias del Antiguo Cuartel de Sementales.

Precisamente el oscarizado Pedro Almodóvar utilizó en 2024 el patio de ese mismo espacio histórico para una escena de su última película ‘La habitación de al lado’. También Santiago Segura ha usado diversas localizaciones de nuestra ciudad para su exitosa serie de comedias ‘Padre no hay más que uno’.

Alcalá Film Office se ha volcado, asimismo, con los cineastas emergentes y estudiantes de cine, facilitando sus primeros rodajes; a la vez que colabora de manera estrecha con las plataformas y las compañías especializadas en series. Entre 2023 y 2024 fueron 7 las series rodadas en Alcalá y en lo que llevamos de 2025 ya hay un total de 9 rodajes de series de Netflix, Prime Video y Movistar Plus comprometidos.

Recientemente, se han rodado en Alcalá, entre otros títulos, ‘Machos Alfa’, ‘El Inmortal’, ‘Express’, ‘La Moderna’, ‘La Favorita 1922’.

En cuanto a los videoclips musicales, uno de los más llamativos del año pasado fue el de la canción ‘Gigante’ de Leiva, con el Palacio de los Casado como escenario único. Y en materia de publicidad, destacan, entre otros muchos rodajes, los de Pepsi con estrellas de nuestro fútbol como Rodrigo Goes, o anteriormente con Marcelo, y Campofrío con grandes cómicos españoles en la céntrica calle Mayor, así como el anuncio de Navidad de Repsol y varios spots de la ONCE.

En la web de Alcalá Film Office (alcalafilmoffice.ayto-alcaladehenares.es) se pueden conocer y visionar todos estos rodajes.

El director de teatro y dramaturgo José Luis Alonso de Santos, Premio Fuente de Castalia 2025

El director de teatro, dramaturgo y profesor José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942) recibirá el Premio Fuente de Castalia, un galardón que otorgan el Ayuntamiento de Alcalá y a la Comunidad de Madrid para reconocer a todas aquellas personas y entidades que han destacado en la recuperación del teatro clásico, en la puesta en valor de la literatura áurea o en la creación de nuevos públicos para el teatro clásico.

El acto de entrega tendrá lugar, como es tradicional, en el marco del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’ que se desarrollará a partir del próximo 13 de junio, donde Alonso de Santos estrena una versión de la ‘Numancia’ de Miguel de Cervantes.

Precisamente fue durante el acto de la presentación de la XXIV edición de Clásicos en Alcalá celebrado esta semana en el Corral de Comedias donde la alcaldesa, Judith Piquet, dio a conocer la concesión de este premio a Alonso de Santos, en reconocimiento a «su impresionante trayectoria de éxitos de crítica y de público por sus obras, pero sobre todo a su pasión por investigar, por defender y por enseñar el gran patrimonio cultural que es nuestro teatro clásico entre el público y la ciudadanía a lo largo de las últimas décadas».

Escritura, dirección y magisterio teatral

José Luis Alonso de Santos es, además de director de escena, autor de medio centenar de obras, entre las que destacan títulos tan conocidos como ‘Bajarse al Moro’, ‘La estanquera de Vallecas’, ‘El álbum familiar’, ‘La sombra del Tenorio’, ‘La cena de los generales’, ‘En el oscuro corazón del bosque’ y ‘Mil amaneceres’.

En cuanto a su labor en la dirección, cuenta con un repertorio de cuarenta obras, muchas de las suyas, pero también de autores clásicos como Plauto, Calderón, Lope de Vega, Shakespeare, Valle Inclán o Arniches.

Ha sido, asimismo, catedrático de Escritura Dramática, director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España. También ha publicado libros de investigación teatral; entre ellos, ‘La escritura dramática’, ‘Manual de Teoría y Práctica Teatral’ y ‘Vivir el teatro’.

Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Premio Nacional de Teatro, el Premio Tirso de Molina, el Premio de las Letras de Castilla y León, el Premio de la Comunidad de Madrid, y varios Premios Max, entre ellos el de honor.

Son innumerables, por otra parte, las ocasiones en las que Alonso de Santos ha acudido a Alcalá con las obras que ha escrito o dirigido, tanto en la programación habitual del Teatro Salón Cervantes, como en Clásicos en Alcalá, donde es una presencia habitual desde que echó a andar el festival hace un cuarto siglo.

Premiados con el Fuente de Castalia

El Premio Fuente de Castalia, que alude al mítico manantial situado en el monte Parnaso, del que manaban las aguas donde los poetas bebían para su inspiración, se entregó por primera vez en 2006 al Festival de Teatro Clásico de Almagro. Fue a partir de 2010 cuando comenzó a entregarse anualmente.

Desde entonces, los galardonados han sido la Compañía Nacional de Teatro Clásico,  Nuria Espert, la directora y dramaturga Ana Zamora, el director Miguel Narros, el director Eduardo Vasco, Blanca Portillo, los directores y escenógrafos Juan Sanz y Miguel Ángel Coso, Vicente Fuentes, la directora y pedagoga María Ruiz, el director y dramaturgo británico Declan Donnellan, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, la Compañía Ron Lalá, Laila Ripoll y Carlos Hipólito.

El alcalaíno José Félix Huerta será Embajador de la Marca Ejército

General Bronch, José Félix Huerta, Jennifer Pareja, Antonio Moreno “El Pulpo” y el General Fuentes

El Presidente de la Sociedad de Condueños ha sido elegido Embajador de la Marca Ejército, un reconocimiento del Ejército de Tierra que pone en valor el compromiso en la transmisión a la sociedad de los valores del Ejército.

La entrega de la distinción se realizó en el edificio de la Capitanía General en Madrid y en el que también fueron distinguidos la jugadora de waterpolo Jennifer Pareja, subcampeona olímpica, campeona mundial y de Europa y mejor jugadora del mundo en 2013 y en actualidad Directora General del Plan ADO para deportistas olímpicos del Consejo Superior de Deportes. Igualmente lo fue el periodista de la COPE Antonio Moreno “El Pulpo” líder de audiencia en su franja horaria.

El acto estuvo presidido por el General Joaquín Bronch, jefe de la DIACU acompañado del General Antonio Fuentes de la Orden, Subdirector de Enseñanza del Ejército de Tierra y contó con la presencia del General de la BRIPAC Luís Herrero en lo que probablemente fue su último acto oficial antes de su ascenso.

Embajadores de la Marca Ejército

Impulsado por el Ejército de Tierra este reconocimiento surgió en 2023 para mejorar la percepción y conocimientos de la institución militar en la sociedad española con el objetivo de acercarla a sus principales rasgos distintivos y valores, así como resaltar la importancia del Ejército de Tierra en la seguridad y defensa de la sociedad.

Los tres elegidos se suman a la lista de personas como Vicente del Bosque, Felipe Reyes, Lidia Valentín, la ex Ministra Fátima Bañez, los periodistas Carlos Herrera y Ángel Expósito, el pintor Augusto Ferrer Dalmau o Antonio Vázquez, antiguo director general de Iberia y en la actualidad presidente del Consejo Asesor del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá todos ellos comprometidos con la difusión de los valores del Ejército.

El alcalaíno Álvaro Martín-Fontecha gana el Primer Premio a la Excelencia Jurídica CEU-Cuatrecasas 2025

Imagen: garrido.es

El joven estudiante del Grado de Derecho de la Universidad de Alcalá, -anteriormente estudiante del IES Pedro Gumiel y el CEIP Mozart- Álvaro Martín-Fontecha Merino, ha logrado ser el mejor entre los 100 candidatos al Premio a la Excelencia Jurídica CEU- Cuatrecasas 2025.

Este galardón le supondrá a Álvaro una beca completa para cursar el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura, además del 75% en el Máster en Derecho Tributación y Asesoría Fiscal, que él mismo ha elegido.

Este es la especialidad legal a la que ha decidido dedicarse Álvaro con el paso por el equipo penal, económico y de compliance del prestigioso bufete madrileño ‘Garrido’ donde realiza sus prácticas curriculares antes de realizar su Trabajo de Fin de Grado (TFG).

Precisamente la firma de abogados Garrido, como ellos mismos apuntan en su web, está “comprometida con la formación de las nuevas generaciones de profesionales que se preparan para la vida profesional en nuestras Universidades y Escuelas de Negocios y se enorgullece de apoyar a estudiantes como Álvaro Martín- Fontecha, que se preparan de manera tan sobresaliente para su ejercicio profesional en el sector legal, en el que ya comienzan a destacar”.

Picnic solidario en ‘las Naves’ de Alcalá a favor de la Asociación Vive con Jimena

La Asociación Vive con Jimena presenta su nuevo picnic solidario para el próximo día 12 de abril en «las Naves» de la Asociación juvenil las Naves en Alcalá de Henares, en la calle río Tajuña, 2.

Durante todo el día, en horario de 11:00 a 19:00 horas, y con entrada solidaria de 5 euros tendrás mucho tiempo de diversión. Además, podrás probar la Paella de Martínez Chafe; las migas de la Casa Asturias de Alcalá); los bocadillos de la Panificadora Alcalá; las tortillas de la Abadia… además, pizza, empanada y perritos calientes para que la gente pueda pasar un día inmejorable.

Además, habrá actividades de todo tipo como una exhibición de cetrería, la música en directo con Eriika Loiis (@eriikaloiis), las coreografías de la Escuela de Danza de Pepe Vento, magia, teatro musical, payasos, superheroes y la super Tribu Tupujume. No faltarán la famosa rifa y bingo musical donde habrá muchísimas cosas maravillosas que te podrás llevar.

Davinia (@davinia.voz) será la maestra de ceremonias y Dj Jimmy (@jaimeplanella) estará en cabina pinchando su música.

Las entradas se pueden conseguir en tres farmacias de Alcalá de Henares (calle Entrepeñas, 105; calle Benito Pérez Galdós, 7; y calle Nuestra Señora del Pilar, 19). También en la Escuela Infantil Galatea (calle Fuente del Sol, 85), en el teléfono 663 872 408 (María) o en la misma puerta del Picnic Solidario.

Este evento es organizado por la asociación Vive con Jimena con la ayuda de colaboradores y patrocinadores. Sin ellos esto no habría sido posible.

¿Quién es Jimena?

Jimena, una valiente niña de siete años, lleva consigo una rara y única batalla en la vida: el Síndrome de Angelman, un trastorno neurogenético que toca a 1 de cada 20,000 almas. A pesar de que no existe cura y el azar juega un papel crucial en el 95% delos casos, Jimena enfrenta sus días con una fortaleza admirable.

Este síndrome la ha desafiado con retraso en el desarrollo psicomotor, epilepsia, discapacidad intelectual grave, hiperactividad y problemas en el habla, el equilibrio y el sueño.

Aun así, su espíritu siempre se mantiene vibrante y alegre, lleno de una excitable energía que ilumina a quienes la rodean.

Para apoyar su progreso y calidad de vida, Jimena se sumerge en incontables horas de terapia: fisioterapia, integración sensorial, natación y logopedia llenan sus días, incluyendo un intensivo de fisioterapia.

Más información

Sigue a Jimena en sus redes sociales

Dónde están Las Naves

Parque Corredor celebra este sábado “Creator League”, un evento solidario para apoyar a personas y familias con autismo

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, en colaboración con Lavin Producción, el Ayuntamiento de Torrejón e Inter Movistar celebran este sábado 12 de abril “Creator League”, un evento deportivo/benéfico que combina deporte, actuaciones de música en directo, sorteos entre los asistentes, encuentros con creadores de contenido y DJ´s; todos ellos unidos por una buena causa.

El principal objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad y recaudar fondos para ASTEA Henares, Asociación de familias de personas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), que actualmente ayuda a 179 familias en el Corredor del Henares.

El evento, que tendrá lugar en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa comenzará a las 17:00 horas y reunirá a más de 19 creadores de contenido que se enfrentarán en un campeonato de fútbol sala dividido en dos tandas.

Los equipos estarán formados por orden alfabético por:

  1. ABE (@abe.oficial)
  2. Alfon de la Rocha (@alfondelarocha)
  3. Barón (@baron.850)
  4. César Alonso (@cesaralonso.mma)
  5. Dani Campos (@lileuyin_)
  6. Dani Gordo (@danigordo)
  7. Dani Jimenexz (@danijimeneztrainer)
  8. Dani Marrero (@danimarreroo)
  9. David Suárez (@davisuuarez)
  10. Draxler (@draxlerofficial)
  11. Iván Mahugo (@ivanmahugo)
  12. Jesús Orea (@jesus_orea_rodriguez)
  13. Jeyxking (@jeyxking)
  14. Jorge García  (@yorchh_)
  15. JuanitoG Damas (@juanitogdamas)
  16. Justh Hamilton (@justhamilton__)
  17. Melias (@meliasoficial)
  18. Michael Hamilton (@hamiltonmichael_)
  19. Miguel Aguilera (@soymiguelaguilera)
  20. Nico Rodríguez (@Nic.fut)
  21. Pablo Garnés (@lileuyin_)
  22. Patricky (@patrick1cordero)
  23. Pedro Palencia (@pedroopalencia)
  24. Paul Ferrer (@paulferrer)

Durante el partido, habrá también, actuaciones musicales de artistas locales como Alpaspa, Cesar AC y Miguel Ángel Marshall amenizando la jornada, así como, entrevista a todos los creadores participantes.

Además, se llevarán a cabo sorteos exclusivos con fantásticos regalos de Toy’r Us, cenas en restaurantes como Vezzo y Brasaleña, camisetas oficiales del Inter Movistar, así como descuentos especiales en Hamburguesa Nostra y Don G.

Todos los que quieran asistir y contribuir con la recaudación de fondos para ASTEA pueden adquirir aquí sus entradas por un importe de 4€. Si no puedes acudir al evento, pero te interesa colaborar con la asociación, puedes hacer un Donativo ‘Fila 0’ o ingresar tu donación para financiar alguno de sus proyectos en esta web.

Esta iniciativa forma parte de Origen, el proyecto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Parque Corredor, que busca fomentar alianzas y promover acciones como “Creator League” para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

El Tindaya: el primer musical de la Locandiera Teatro, en la Xirgu

¡El Tindaya es el más famoso music hall de la ciudad! ¡El local al que todos quieren ir!¡Donde todos los artistas desean actuar! Paredes de terciopelo, mujeres con espectaculares vestidos de noche, minifaldas que cortan la respiración. Ellos… con esmoquin o elegantes trajes.

Así era, hasta que su director, Charly, fue encarcelado. Durante su encierro en la colonia agrícola penitenciaria de Tefía, el Tindaya ha tenido que enfrentarse al desánimo de sus artistas, las deudas y, lo peor de todo, la censura del régimen.

La vuelta de Charly devuelve la esperanza y las ganas de volver a ver brillar el Tindaya como nunca y recuperar al público al que hacían sentirse libres.

Para eso, tendrán que enfrentarse al censor y aferrarse a una propuesta disparatada que les llegará desde el mismo caudillo.

El Tindaya: más información y entradas

El musical de la Locandiera Teatro, El Tindaya, se estrenará en la Sala Margarita Xirgu de CCOO de Alcalá de Henares este sábado 12 de abril a las 19:00 horas.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €. Venta en taquilla, desde una hora antes de la función. Venta anticipada de 16:00 a 19:30 horas (excepto viernes tarde).

Dónde está

Premios 2025 del Instituto del Humor para trabajos académicos sobre el humor

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) ha abierto la convocatoria para la cuarta edición de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG), Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctorales relacionados con el humor.

El carácter transversal del humor permite su análisis desde múltiples disciplinas y ramas de conocimiento. Por ello, entre los objetivos de la presente convocatoria está favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad al humor en todos los ámbitos de la realidad social y, especialmente, en los campos cultural, literario, de comunicación, político, de ocio y científico.

Así, los trabajos enviados pueden abordar diversas líneas temáticas, como el humor y la ciencia, humor y literatura, humor e historia, humor y arte, humor y educación, humor y salud, humor y psicología, humor y lingüística, humor y comunicación, humor y derecho, humor y género, humor y música, entre otros.

Además, esta convocatoria busca fomentar la investigación sobre el humor y su difusión a través de publicaciones y los medios de comunicación.

En total se entregarán premios, con dotación económica, en las categorías de Tesis, TFM y primer y TFG. Además, se hará entrega de un diploma acreditativo a los premiados y a los directores de los trabajos.

Podrán presentarse estudiantes de cualquier universidad o centro de investigación de Iberoamérica que hubieran presentado y defendido su TFG, TFM o tesis doctoral en cualquiera de las convocatorias del curso académico 2023/2024, que analicen alguno de los múltiples campos del humor y que tuvieran una calificación superior a 7,5 (Notable).

Más información

Las solicitudes, con la documentación requerida, podrán presentarse en el Registro General de la Universidad de Alcalá o enviarse por correo electrónico a la premioshumor@iqh.es y el plazo de presentación finalizará el próximo 15 de junio.

Un tribunal conformado por expertos evaluará las candidaturas y seleccionará a los ganadores. Los criterios de evaluación incluirán el carácter innovador del tema, la relevancia e interés del trabajo, la adecuación metodológica y argumentativa, así como la calificación obtenida. En caso de empate, se considerará la nota media del expediente de los candidatos.

Esta iniciativa del IQH, centro de estudio, difusión e investigación del humor en todas sus facetas, se enmarca en el conjunto de actividades que está desarrollando para mejorar la sensibilización hacia el humor de los estudiantes, así como de la propia sociedad en su conjunto.

Ranking QS: la UAH vuelve a destacar a nivel global por sus disciplinas académicas

Imagen: Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá ha sido reconocida una vez más en el prestigioso QS World University Rankings by Subject 2025, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), que analiza el desempeño de las instituciones de educación superior a nivel mundial en función de distintas disciplinas académicas.

En esta edición, la UAH  ha logrado posicionarse en cinco áreas temáticas, reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la calidad docente y la proyección internacional, lo que refleja su firme compromiso con la calidad docente, la excelencia investigadora y su creciente proyección internacional. Este reconocimiento internacional pone de relieve el esfuerzo sostenido de la universidad por mantenerse a la vanguardia del conocimiento, así como el trabajo conjunto de su comunidad académica, investigadora y administrativa.

Las áreas en las que se ha clasificado

Artes y Humanidades (puesto 501-550 a nivel mundial); Lenguas Modernas (posiciones 301-350), destacando el peso de la reputación académica (70%) como uno de los factores clave de evaluación en esta materia; Agricultura y Ciencias Forestales, situada en el (intervalo 401-475), lo que refleja el sólido trabajo en el ámbito de las ciencias agrarias y forestales; Medicina (clasificada en el rango 651-700), lo que supone un reconocimiento al esfuerzo constante en la formación e investigación en el campo de la salud y Ciencias de la Computación y Sistemas Informáticos (ubicada entre las posiciones 751-850) y que muestra mostrando el potencial creciente de este ámbito en la universidad.

Uno de los aspectos clave que analiza este ranking es la reputación académica, que en determinadas disciplinas, como Lenguas Modernas, llega a representar hasta un 70% de la puntuación final. Este dato refuerza el prestigio que ha alcanzado la Universidad de Alcalá a nivel global, especialmente en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, pero también en campos como las ciencias agrarias, la medicina y la informática, donde su presencia sigue creciendo y consolidándose.

La reputación académica

El QS World University Rankings by Subject considera otros indicadores como la opinión de empleadores, el impacto de la investigación a través de las citas por artículo y el índice H, lo que garantiza una evaluación integral del desempeño universitario.

Estos resultados posicionan a la Universidad de Alcalá como un referente tanto en el panorama nacional como internacional, y reconocen el esfuerzo colectivo de quienes forman parte de la institución: profesorado, investigadores, estudiantes y personal técnico y administrativo.

Los residentes que ya hayan presentado su solicitud podrán aparcar en la zona azul hasta que se apruebe

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informó que todos los vecinos que hayan solicitado su permiso gratuito de aparcamiento de residente antes del 11 de abril podrán estacionar en las zonas reguladas (zona azul) sin ser sancionados, mientras se resuelve su solicitud.

Esta medida tiene como objetivo facilitar la adaptación a la nueva Ordenanza Reguladora del Aparcamiento (ORA) y evitar perjuicios a los residentes durante el periodo de transición.

Además, se recuerda que la manera más rápida y cómoda de solicitar esta autorización es a través de medios telemáticos, ya sea por vía online o mediante correo electrónico. También se mantiene abierta la atención presencial en la oficina situada en la calle Almazán, 4B, de martes a viernes, en horario de mañana y tarde.

La nueva ORA, en vigor desde enero de 2025, que amplía las plazas de aparcamiento de 413 a 887, responde al compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de ordenar el estacionamiento, favorecer el aparcamiento próximo a la vivienda de los residentes, fomentar la rotación de vehículos y mejorar la movilidad en el casco histórico.

El Ayuntamiento prioriza el pago de facturas impagadas del anterior Gobierno y no subvencionará la Mobile Week 2025

Mobile Week 2024

El concejal de Innovación Tecnológica y Digitalización, Antonio Saldaña, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no subvencionará la próxima edición de la Mobile Week en 2025. Esta decisión responde a la necesidad de hacer frente al pago de las facturas impagadas heredadas del anterior equipo de Gobierno socialista liderado por Javier Rodríguez Palacios, derivadas de la gestión negligente del ciberataque sufrido en abril de 2023.

Este ataque paralizó buena parte de los servicios digitales municipales, afectando seriamente a la tramitación de expedientes, pagos y gestión interna del Consistorio. Tal y como recogía los medios locales, el ataque dejó inoperativos durante semanas varios servicios esenciales para la ciudadanía.

“Nos hubiese encantado colaborar en una nueva edición de la Mobile Week, pero la prioridad ahora es pagar las facturas que dejó sin abonar el gobierno de Palacios y poner orden tras el caos administrativo que sufrimos por su desidia”, ha declarado Saldaña. “No se puede gastar dinero en eventos promocionales cuando aún tenemos pendiente el impago de facturas del gobierno socialista desde 2023”.

Desde el equipo de Gobierno se ha reiterado el compromiso con la innovación tecnológica, pero siempre desde la responsabilidad y la transparencia: “Volveremos a impulsar eventos tecnológicos cuando la ciudad tenga sus servicios digitales plenamente protegidos y actualizados, destinado prioritariamente el dinero de nuestra área a mejorar nuestros servicios”, ha afirmado el edil.

La cancelación de la Mobile Week no supone un abandono de las exhibiciones tecnológicas, sino una pausa. El Ayuntamiento trabaja ya en la elaboración de un Plan Estratégico del área tecnológica que adapte nuestras políticas a las nuevas realidades aparecidas con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, ya que el plan estratégico del equipo de gobierno anterior ha quedado obsoleto y desactualizado. Trabajamos también para evitar que Alcalá vuelva a quedar expuesta a ataques como el de 2023 y sobre todo para que se garanticen los pagos en caso de eventuales necesidades de seguridad y no se dejen facturas impagadas como hizo el gobierno socialista de Rodríguez Palacios.

Los sindicatos denuncian un «espectáculo bochornoso» en el Pleno de Alcalá de Henares

El pasado 7 de abril, durante la celebración de un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, seis jóvenes irrumpieron en la sesión disfrazados de marisco, concretamente de gambas y bogavantes. Este acto ha sido duramente criticado por las secciones sindicales UGT, CCOO, CPPM y CGT, quienes han emitido un comunicado conjunto calificando lo sucedido como un «espectáculo bochornoso» permitido por la alcaldesa.

Irrupción durante el Pleno

El Pleno extraordinario fue convocado a petición de los concejales del PSOE y Más Madrid Alcalá, con el objetivo de manifestar su solidaridad con la plantilla municipal y sus representantes sindicales, abordando la problemática de la falta de personal en el Ayuntamiento. Durante el desarrollo de la sesión, seis individuos disfrazados de marisco ingresaron al Salón de Plenos, captando la atención de los presentes y desviando el foco del debate principal.

Acusaciones de los sindicatos

En su comunicado, los sindicatos firmantes acusan al equipo de gobierno municipal de orquestar y permitir este acto, señalando que fue ejecutado por «extremistas afines a él» con el propósito de desviar la atención del problema central: el deterioro de los servicios públicos debido a la falta de personal. Además, criticaron la actitud de la alcaldesa y sus ediles, indicando que sus «sonrisas cómplices» evidenciaban incapacidad y nerviosismo.

Los representantes sindicales también denunciaron intentos de desacreditarlos y de menospreciar el papel que la ley les otorga, interpretando estas acciones como una falta de respeto hacia la plantilla municipal y una negativa al diálogo. Subrayaron que, mientras se producen estas distracciones, el deterioro de los servicios públicos continúa, afectando a los vecinos y trabajadores de Alcalá de Henares. Y acusan a «medios afines a esta coalición» de prestarse al juego de desviar la atención sobre el asunto por el que se les convocaba al Pleno.

Reacciones políticas

El PSOE y Más Madrid Alcalá también se pronunciaron al respecto, acusando a la alcaldesa Judith Piquet de tolerar insultos hacia los funcionarios municipales durante el Pleno. Ambos partidos expresaron su preocupación por la falta de respeto hacia los trabajadores y la permisividad ante actos que desvían la atención de los problemas reales del municipio.

La falta de personal en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares es una preocupación constante para los sindicatos. En enero de 2025, representantes sindicales denunciaron una situación insostenible debido a la disminución de la plantilla y la falta de cobertura de vacantes, afectando a servicios esenciales como limpieza, bibliotecas y la Policía Local. Solicitaron una reunión urgente con la alcaldesa para abordar la situación y buscar soluciones.

La irrupción de individuos disfrazados durante el Pleno extraordinario ha generado una fuerte polémica en Alcalá de Henares, evidenciando tensiones entre el equipo de gobierno, los sindicatos y los partidos de la oposición.

La conclusión de los sindicatos

Los representantes sindicales afirman que «en este pleno, se nos quiso desacreditar a los y las representantes de la plantilla municipal, y el papel que la Ley nos otorga. Han dejado claro que no quieren dialogar, faltando el respeto a la plantilla municipal, mientras continúa el deterioro de los servicios públicos de nuestra ciudad y de todas sus instalaciones».

Y concluyen su comunicado afirmando que «mientras nos quieren distraer del debate esencial, táctica goebbeliana donde las haya, en alusión al errático discurso de nuestra concejala de Personal, solo nos queda centrarlo de nuevo: los servicios públicos municipales se están deteriorando a un ritmo acelerado y la principal causa es la falta de personal para atenderlos. Quienes los deterioran hoy, terminarán privatizándolos mañana si ahora, sus dueños, la inmensa mayoría, vecinos, vecinas, trabajadores y trabajadoras de Alcalá de Henares, no los defendemos».

Antonio Huelves, el heredero de Joselu, se retira después de que ascienda la RSD Alcalá

Desde abril de 2023 hasta diciembre de 2024, el lateral derecho y capitán de la RSD Alcalá, Antonio Huelves, se vio apartado de los terrenos de juego por una maldita lesión del ligamento cruzado.

Fueron cerca de 20 meses de calvario para volver a los terrenos de juego con su Alcalá, donde volvió, precisamente, ante el Cala Pozuelo, equipo con el que los rojillos se enfrentan este fin de semana para, por fin, ascender de categoría. Si el Alcalá, el Alcalá asciende.

Después de eso, marcó un 26 de enero de 2025. Golazo desde 25 metros a la escuadra del Parla que se recordara como uno de los mejores de la temporada (del ascenso).

Un jugador que empezó su carrera en el AD Henares donde jugó hasta los 17 años, después pasó a las filas de la AD Complutense donde jugó con los juveniles, además de tres temporadas con el senior, donde logró un ascenso a Preferente y se quedaron en la orilla de subir a Tercera.

Con 22 años, pasó a la RSD Alcalá y, de la mano del eterno capitán de nuestro equipo, José Luis Sánchez Méndez, ‘Joselu’ jugó con la primera plantilla. Después de un par de temporadas con el Santa Ana, regresó al equipo rojillo donde cogió el brazalete.

Esta semana, justo antes del partido de la RSDA frente al Cala Pozuelo, donde una victoria para los rojillos supondría el ascenso, Antonio Huelves anunciaba su retirada de los terrenos de juego.

«Lo que más me gusta del mundo es jugar al fútbol y hacerlo en el Alcalá»

Una decisión que, con pesar, Huelves achaca a que «he tenido 3 lesiones del ligamento cruzado en apenas 2 años. Recuperarse de eso requiere mucho trabajo y mucho sufrimiento. Solo tengo esa rodilla y nadie me asegura que no vuelva a recaer, además de que cumplo 31 años en verano. Y es cierto que lo que más me gusta del mundo es jugar al fútbol y hacerlo en el Alcalá, pero he tenido que tomar esta decisión».

Pero rápido, el capitán quiere volver a hablar del partido del próximo domingo después de vivir el momento histórico de la pasada semana. «Tenemos la estampa de un estadio prácticamente lleno contra el Rayo. Yo soy de Alcalá de toda la vida y lo que vi el otro día no lo he visto nunca. Es decir, contra el Hércules, la mitad de la afición era visitante, los de La Nucía también llenaron un fondo… pero el domingo pasado todo rojillo».

Además, Huelves destaca los días previos que se vivieron la pasada semana y, sobre todo, lo que está por venir. «Fue increíble ver como se vendían las entradas, el campo lleno, la animación y las ganas de la gente de ver al Alcalá. Y es que la gente se merece que el club esté más arriba. Tenemos una ciudad Patrimonio de la Humanidad y, a su vez, la RSDA es patrimonio de la ciudad. Es algo que trasciende al fútbol y pasa a ser de todos, además del orgullo que produce ver a toda nuestra gente. Así que este fin de semana tiene que haber esa alegría conjunta que todos nos merecemos».

«Cuando lo das todo, no tienes nada que reprocharte»

Imposible hablar con Huelves sin repasar su carrera desde sus inicios y cómo, ahora, se ha convertido en un espejo para todos esos chavales que se inician en el fútbol. «Cuando era niño, me encantaba venir al Val y poder disfrutar de jugadorazos como Quesada, Nene, Lara o Joselu. Disfrutaba y soñaba con jugar aquí, en un campo como este. A base de esfuerzo llegó la confianza que Joselu depósito en mí cuando él era el entrenador. Creo que aproveché esa oportunidad con trabajo, humildad y sacrificio, que siempre han sido mis valores».

No falta tampoco el consejo del capitán para los ‘Casacas Rojas’ de la cantera rojilla. «A los niños que quieran jugar al fútbol en el primer equipo siempre les diría que persigan ese sueño, pero que, sobre todo, lo trabajen. Porque cuando tú lo das todo, no tienes nada que reprocharte, aunque luego las cosas no salgan como tú quieres. Yo puedo decir que lo he dado todo y ahora estoy tranquilo conmigo mismo. Aquí está mi bandera, que es la del Alcalá, y cuando eche la vista atrás, aunque algunas cosas no me hayan salido como quería, podré decir que lo di todo».

«Que tengamos un Alcalá grande»

A pesar de que Huelves tiene que pensar en su futuro, está más que focalizado en el presente inmediato y lo que le tocará vivir en los próximos días. «Ahora solo pienso en dejar al Alcalá en 2ª RFEF que es lo que toca, y en el futuro vendrán otros proyectos, que ya serán fuera del fútbol. Pero ahora toca el domingo, así que espero que el campo vuelva a estar lleno, pero también que se llene en el futuro y que tengamos un Alcalá grande para que la afición siga pintando la grada de rojillo».

Precios y venta anticipada de entradas

La RSD Alcalá mantiene el precio reducido de la entrada general a 10 euros. Los jóvenes de 15 a 17 años solo tendrán que pagar 5 euros y la entrada para niños hasta 14 años será de apenas dos euros.

Los socios, además de entrar gratis, podrán comprar dos entradas generales por 5 euros cada una y así hacer que las gradas del Val sean una auténtica caldera deportiva para hacer historia con el Alcalá.

La taquilla del Estadio Municipal del Val para la venta anticipada de entradas estará abierta para la venta anticipada de entradas para el próximo partido contra el Cala Pozuelo en los siguientes horarios:

  • Jueves: De 10:00 a 14:00 horas
  • Viernes: Mañana de 10:00 a 14:00 y tarde de 18:00 a 20:00 horas
  • Sábado: De 10:00 a 14:00 horas

Y el domingo, a volver a sufrir, a volver disfrutar y a volver soñar con el ascenso del equipo de tu ciudad.

Anima al equipo de tu Ciudad: ¿Y si llenamos, otra vez, El Val el domingo?

OTRA VEZ!!! Decenas de aficionados se han dado cita desde las 10:00 horas de este miércoles 9 de abril, en las taquillas del Val (sí, un miércoles por la mañana). Con las taquillas abiertas el miércoles por la mañana, la RSD Alcalá ha anunciado en su cuenta de twitter que han vendido el 50% del aforo del Municipal del Val.

Así que, compra tus entradas cuanto antes en la taquilla anticipada porque el domingo, otra vez como pasó ante el Rayo Vallecano, puede ser una locura si no vas con tiempo. Lo que parecía una locura llenar las 4.700 localidades del estadio una vez ya no es tan imposible hacerlo de nuevo.

Si no te lo crees, mira la imagen de esta noticia con la taquilla abierta, ya son decenas de aficionados los que se han acercado a la taquilla del Val para no perderse un momento histórico para la RSD Alcalá y para toda la ciudad.

Así que, si quieres vivir ese momento histórico junto al mejor equipo del mundo, tienes otra oportunidad este domingo -recuerda a las 11:45 horas- para dejarte la garganta en El Val animando a la RSD Alcalá. Otra vez, si el Alcalá gana, el Alcalá asciende.

Precios y venta anticipada de entradas

La RSD Alcalá mantiene el precio reducido de la entrada general a 10 euros. Los jóvenes de 15 a 17 años solo tendrán que pagar 5 euros y la entrada para niños hasta 14 años será de apenas dos euros.

Los socios, además de entrar gratis, podrán comprar dos entradas generales por 5 euros cada una y así hacer que las gradas del Val sean una auténtica caldera deportiva para hacer historia con el Alcalá.

La taquilla del Estadio Municipal del Val para la venta anticipada de entradas estará abierta para la venta anticipada de entradas para el próximo partido contra el Cala Pozuelo en los siguientes horarios:

  • Jueves: De 10:00 a 14:00 horas
  • Viernes: Mañana de 10:00 a 14:00 y tarde de 18:00 a 20:00 horas
  • Sábado: De 10:00 a 14:00 horas

Y el domingo, a volver a sufrir, a volver disfrutar y a volver soñar con el ascenso del equipo de tu ciudad.

Los equipos del Ajalkalá estarán en Liga Oro de atletismo en su 50 cumpleaños

El Club de Atletismo Ajalkalá ha protagonizado un fin de semana para el recuerdo en el Campeonato de Madrid de Clubes al Aire Libre. Tras bajar el año pasado, el equipo masculino absoluto logró el ascenso a la Liga Oro tras imponerse con claridad en la jornada de Liga Plata, mientras que el conjunto femenino mantuvo su plaza en la máxima categoría regional, firmando una 6ª plaza muy meritoria.

Con esta doble gesta, el equipo alcalaíno contará la próxima temporada con sus dos equipos absolutos compitiendo entre los ocho mejores clubes de la Comunidad de Madrid, un logro que refleja la solidez del proyecto deportivo y el compromiso de atletas, técnicos y familias.

Ascenso masculino: juventud, compromiso e inclusión

La cita en Leganés comenzó el sábado y fue testigo del rendimiento sobresaliente del equipo masculino, que se impuso en la clasificación general de la Liga Plata con una actuación muy coral. La combinación de atletas jóvenes, todos canteranos, junto a atletas veteranos con experiencia en pruebas técnicas, vuelve a resultar clave para alcanzar el ascenso.

Un reto complejo que fue superado con nota, al tener que completar todas las disciplinas atléticas con un total de dos atletas y sumando la puntuación de todos ellos. Entre los resultados más destacados, Alfonso Román logró el primer puesto en las pruebas de lanzamiento de peso y disco. Marcos Salcedo sumó dos segundos puestos en esas mismas disciplinas, mientras que el relevo 4×400 cerró la jornada con una brillante segunda posición. Además, Víctor Berlinches consiguió una valiosa tercera plaza en los 800 metros.

Mención especial merece el debut de Álvaro Elosegui en los 100 metros lisos. Integrante de la sección de atletismo inclusivo del club. Compitió con una prótesis en una de sus extremidades inferiores, demostrando no solo un gran potencial deportivo, sino también una admirable determinación en estos meses de entrenamiento. Su participación fue recibida con el cálido apoyo de todo el equipo, que lo arropó en una jornada especialmente emotiva.

Permanencia femenina: Una generación que ilusiona

El equipo femenino no se quedó atrás y logró mantenerse en la Liga Oro tras finalizar en sexta posición. Frente a equipos rivales de Liga Nacional, las atletas del Ajalkalá demostraron carácter y calidad, confirmando su lugar en la élite del atletismo madrileño.

Un equipo muy joven firmó una jornada brillante en la que lograron varias marcas personales, victorias en numerosas pruebas e incluso superaron algunos Récords del Club que eran históricos.

Destacan atletas como María Vargas que se impuso en la prueba de 400 metros lisos o la victoria del relevo 4×400. Valeria Manzanares fue segunda en los 400 metros vallas y Clara Martos obtuvo la plata en salto de altura. Por su parte, Noelia Navarrete completó el medallero con una tercera posición en salto de longitud.

El ambiente en la grada fue otro de los puntos fuertes del fin de semana. Atletas de ambos equipos acudieron a ver al otro combinado y se animaron mutuamente en todo momento, reflejando el compañerismo y la unidad que caracteriza al club. Siempre acompañados de técnicos y familiares que no se cansaron de animar desde las gradas.

Un año más, con el ascenso del equipo masculino y la consolidación del femenino, se reafirma su presencia entre los grandes del atletismo madrileño el próximo curso. Este doble éxito será especial en un año tan simbólico como el del 50 aniversario, sin duda, un motivo de orgullo para todo el club y para la ciudad de Alcalá de Henares.

Visita el nuevo Espacio Cultural y Turístico de la Semana Santa, abierto del 11 al 20 de abril, Domingo de Resurrección

La alcaldesa Judith Piquet, acompañada de la teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, el obispo de Alcalá, Antonio Prieto, el presidente de la Junta de Cofradías, Gregorio Manzanares, y representantes de cofradías y hermandades de la ciudad, han visitado este martes el Espacio Cultural y Turístico de la Semana Santa, que abrirá sus puertas este viernes 11 hasta el día 20, Domingo de Resurrección. Este espacio forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística 2023, dependiente de los fondos Next Generation.

Este espacio, ubicado en un edificio municipal de la calle Cardenal Sandoval y Rojas frente a la entrada de la Huerta del Obispo, ocupa el lugar de lo que fue el antiguo Centro de Interpretación Burgo de Santiuste, luego llamado Alcalá Medieval. Cuenta con 25 elementos expositivos y guías en seis idiomas y pasará a incrementar los recursos y servicios que Alcalá ofrece a sus vecinos y a los visitantes.

Piquet ha explicado que “será un nuevo recurso turístico y cultural dedicado a difundir y promocionar la historia, el arte, las tradiciones y el movimiento cofrade de la Semana Santa de Alcalá, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que permitirá dar a conocer las singularidades y el patrimonio de la Pasión en Alcalá, con hermandades que hunden sus raíces en el siglo XVI y costumbres de todas las regiones de España”.

Las instalaciones se dividen en tres plantas, donde la principal (Planta 1) ocupa la sede de la Junta de Cofradías Penitenciales, con una sala multimedia con videos de la Semana Santa, sala de reuniones y conferencias, además de una exposición de todos sus hábitos y la historia de cada una de ellas.

Una planta baja (Planta 0 Hall de entrada) donde se contará la historia de la Semana Santa desde sus inicios hasta la Declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Además, una planta sótano (Planta -1) se dedicará a ‘Mucho más que la Semana Santa de Alcalá’ donde tomarán el protagonismo la gastronomía, música y los concursos de carteles y escaparates de los días más pasionales del año. Además, se dará a conocer a las más destacadas Cofradías y Hermandades de Alcalá, al margen de las 10 penitencias que procesionan cada año.

‘La mirada de los fotógrafos de Alcalá’

Asimismo, este nuevo espacio pretende ser un centro vivo por lo que acogerá exposiciones temporales a lo largo del año. La primera muestra será ‘La mirada de los fotógrafos de Alcalá’ con imágenes de varios fotógrafos complutenses: Baldomero Perdigón, y su hijo Baldo, Rubén Gámez, Iván Espínola, Fernando Villar, Belén Díaz, Eduardo Diéguez, Ricardo Espinosa, Pilar Navío, Javier Expósito y Moisés Fernández, entre otros.

España es así: la exposición que no deja títere (político) con cabeza

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, ha inaugurado en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica junto al rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el director de artes gráficas del Instituto Quevedo de las Artes del Humor, José Luis Martín Zabala y el secretario ejecutivo del Instituto Quevedo de las Artes del Humor, Juan García Cerrada, la nueva exposición titulada “España es así”, obra del humorista gráfico, Tomás Serrano.

Alonso ha agradecido que haya sido la sede de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá, el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, el espacio elegido para acoger una nueva exposición del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

“Colaborar con el Instituto Quevedo del Humor es, además, una apuesta segura –ha afirmado-, desde hace años, convertimos nuestras salas de exposiciones en sede de destacadas citas con el humor gráfico tanto español como internacional y lo hacemos de vuestra mano”.

En esta ocasión, la sala José Hernández acoge las obras del viñetista e ilustrador Tomás Serrano, un referente de la caricatura y el dibujo en el país. Con ‘España es así’, los visitantes podrán disfrutar de parte de los trabajos de este excepcional dibujante, que es, sin duda, uno de los mejores cronistas de la actualidad política española.

Dibujante excepcional, caricaturista magnífico y analista político de primer orden, Tomás Serrano es, probablemente, el mejor cronista de la actualidad política española, y lo demuestra día a día desde su sección en el digital El Español.

Pero acostumbrados como estamos a ver sus dibujos de uno en uno, esta exposición sorprenderá al visitante porque, visto en su conjunto, la obra de este artista adquiere un aún más elevado nivel artístico.

España es así: más información y horarios

La muestra se podrá visitar en la Sala Antonio López/José Hernández del Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el próximo 8 de junio.

La entrada es libre y los horarios de visita son de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes estará cerrado.

Dónde está

Nuevos rostros complutenses: las caricaturas de los alcalaínos del dibujante Mon

Tras las exposiciones ‘rostros Complutenses de ayer, hoy y siempre’ (febrero 2024) y la virtual ‘100 % Complutenses’ (mayo de 2020, en plena pandemia), el humorista gráfico alcalaíno José Ramón Pérez Moya ‘Mon’ vuelve a la carga con ‘Nuevos rostros complutenses’.

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha inaugurado una muestra más del talento complutense, que toma el relevo de la exposición fotográfica de MAYORES, “también realizada por talento alcalaíno”.

Además, la muestra forma parte del programa ‘Alcalá Expone’, “una iniciativa del gobierno de Judith Piquet que dio oportunidad de conocer el gran talento del que gozamos en nuestra ciudad y cumple el compromiso de exponer periódicamente en Santa María la Rica a nuestros artistas locales”.

A la inauguración han asistido la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado; la edil de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, la titular de Juventud, Pilar Cruz; y la concejala socialista, Patricia Sánchez.

A través del humor gráfico y en particular a través del arte de la caricatura, el ilustrador del “universo complutense” MON reinterpreta con una visión particular y en pocos trazos, rostros de la política, la cultura, el deporte, el espectáculo, etc. haciéndolos fácilmente reconocibles, utilizando para ello tanto el formato papel como el formato digital.

La exposición se divide en tres bloques: complutenses de ayer, con ilustraciones de los siglos XIX y XX; complutenses de hoy, con personas cuyo reconocimiento principal se ha dado en el siglo XXI; y complutenses de siempre, desde los orígenes de la ciudad hasta el siglo XVIII.

Además, se puede disfrutar de una sección adicional con materiales como pósters y otras ilustraciones. MON reinterpreta conocidos rostros de la política, la cultura o el deporte de la ciudad.

Nuevos rostros complutenses: más información y horarios

La muestra se podrá visitar en la Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el próximo 4 de mayo.

La entrada es libre y los horarios de visita son de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes estará cerrado.

Dónde está

La Provi se mueve contra la leucemia infantil de la mano con la Fundación Uno entre Cien Mil

La leucemia infantil es una enfermedad que afecta cada año a unos 350 niños en España, de los cuales, lamentablemente, 2 de cada 10 no logran superarla.

Conscientes de que cada gesto cuenta, la comunidad educativa organizó el pasado domingo 6 de abril una jornada solidaria, con el fin de contribuir a cambiar esta estadística y avanzar hacia un futuro sin leucemia.

La actividad comenzó en el patio del colegio con la entrega de dorsales y la organización de los participantes por grupos de edad. Los más pequeños realizaron una vuelta completa al patio del colegio, aumentando progresivamente la distancia en función de la categoría. El ambiente estuvo marcado por la energía, la alegría y un claro espíritu de superación.

Tras la carrera, los participantes repusieron fuerzas con un avituallamiento saludable a base de fruta fresca y agua, fomentando también hábitos alimenticios beneficiosos desde la infancia. La jornada continuó con una animada masterclass de zumba ofrecida por el gimnasio GO FIT, que se unió a la causa poniendo ritmo, movimiento y muchas sonrisas.

Uno de los momentos más especiales fue el almuerzo compartido, en el que las familias, reforzando el sentido de comunidad y convivencia que caracteriza al centro.

Gracias al compromiso y generosidad de todos los asistentes, se logró recaudar más de 1.000 euros, que serán donados íntegramente a la Fundación Uno entre Cien Mil, para que ellos lo “conviertan” en investigación. Desde la PROVI, queremos agradecer la implicación de cada persona que hizo posible esta jornada. Porque cuando nos movemos juntos, nos acercamos más a la meta: la curación total de esta enfermedad.

SANTA MARÍA DE LA PROVIDENCIA. FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y EVANGELIO (1950)

Calle Huertas, 4, 28807 Alcalá de Henares
Tlf: 91 881 94 09
Mailinfo@smprovidencia-alcala.es
Web: smprovidencia-alcala
Twitter@smp_feye
Instagram@smp_feye

Más información: conoce los horarios de visitas y jornada de puertas abiertas

Dónde está

Conciertos gratuitos en la Sesión Vermú de primavera en Alcalá de Henares

El ciclo de conciertos Sesión Vermú primavera, acerca la música en directo a Alcalá de Henares y otros municipios de la Comunidad de Madrid, como cada primavera.

Un fin de semana, sábado y domingo, que se convierte en un auténtico festival de música indie en Alcalá de Henares con las mejores bandas emergentes y un espacio al aire libre con entrada gratuita sin ningún tipo de reserva previa.

Será en un nuevo escenario, el Parque O’Donnell que sustituye al Quiosco de la Música, Gilitos y la antigua fábrica de GAL que ya acogieron estos conciertos en la ciudad cervantina en pasadas ediciones.

Sesión Vermú

Está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a la que este año se suma el apoyo de la de Familia, Juventud y Política Social con motivo de la conmemoración del Año Europeo de la Juventud.

En esta tercera edición, Sesión Vermú presenta una programación de ofrece 77 conciertos de 44 bandas en 17 municipios madrileños. Los rincones más bellos y monumentales de la Comunidad de Madrid acogerán a las mejores bandas de la escena indie actual.

Sesión Vermú en Alcalá de Henares

Sábado 12 de abril

  • SANGUIJUELAS DEL GUADIANA (13:00 horas)
  • VOSOTRAS VERÉIS (18:00 horas)
  • CARIÑO (19:30 horas)

Domingo 13 de abril

  • STIVIJOES (12:00 horas)
  • ENRY-K (13:30 horas)
  • El acceso a todos los conciertos es gratuito y no es necesaria reserva previa.