Dream Alcalá Blog Página 200

Hasta 150 euros de ayuda por niño en los campamentos de verano de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en su interés por proporcionar una oferta de actividades de ocio y tiempo libre y de esparcimiento para la juventud durante el periodo estival, propone la realización de distintos campamentos de verano de carácter ordinario e inclusivo, dentro del territorio nacional.

El objetivo de estos campamentos es ofrecer la posibilidad a los niños y a las niñas de Alcalá de Henares de que puedan disfrutar de un período vacaciones realizando actividades de ocio y tiempo libre fuera de su entorno habitual.

“Así como promover diferentes valores o hábitos además de promover la iniciación o que puedan perfeccionar en actividades acuáticas, actividades físico-deportivas, manuales y también actuales intelectuales, y por supuesto, que puedan disfrutar de unas divertidas vacaciones de verano”, ha asegurado la concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz.

Cruz ha propuesto incrementar el presupuesto que destina el Ayuntamiento a estos campamentos de verano de los 3.040 euros anteriores hasta los 8.650 euros por lote, lo que supone triplicar el presupuesto, lo que se traduce en una aportación de 150 euros por niño.

Desde la Concejalía se ha propuesto desarrollar tres campamentos del 1 al 10 de julio con destino a la playa, del 11 al 20 de julio también con destino de playa, en este caso bilingüe en inglés, y del 15 al 24 de julio modalidad de montaña.

Las plazas disponibles son un total 50 para cada campamento, de las cuales 2 se reservan para niños y niñas con diversidad funcional. El periodo de licitación para las empresas interesadas permanecerá abierto hasta el 28 febrero.

El Ayuntamiento reformará la curva del camino de los Afligidos para mejorar la seguridad

Tanto es así que para los vecinos de Alcalá de Henares, ya sean peatones o conductores, esta es una vieja demanda que al fin puede verse atendida. Se trata del tramo entre la calle Jadraque y el Camino de los Afligidos, en el que se encuentra la famosa «curva cerrada» que da acceso al centro comercial La Dehesa, la Escuela de Hostelería o el Club Avance.

Esta curva obliga a los conductores que circulan desde La Dehesa a girar más de 45 grados en pocos metros, en un tramo sin acera y con muy mala visibilidad.

Nada más girar, la acera reaparece en lateral derecho, pero la valla que delimita la finca vecina obliga a que su anchura sea muy reducida, de tan solo unos centímetros en uno de los puntos, lo que la hace casi imposible andar por ella sin pisar la calzada.

En la siguiente imagen se aprecia perfectamente el estrechamiento de la acera en este punto.

En sentido contrario este punto también es problemático, pues el carril bici que recorre el Camino de los Afligidos termina tan solo unos metros antes de la curva, y la acera en ese punto no tiene ni un metro de ancha, con lo que coinciden vehículos, peatones y bicicletas, todos con mala visibilidad, como se aprecia en esta imagen de Google Maps.

Entre semana este punto tiene mucho tráfico, pues es la ruta alternativa para ir y volver a La Dehesa sin pasar por la vía Complutense. Y durante los fines de semana y festivos, es el camino elegido por muchos vecinos para sus rutas en bici y a pie.

En qué consistirán las mejoras

Según ha explicado la concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, el objetivo es mejorar la seguridad de este tramo. Para ello, el asfaltado actual se reemplazará con adoquines de hormigón con acabado terroso, el más adecuado para vías pecuarias como la del camino de los Afligidos.

En la Junta de Gobierno del pasado mes de febrero, se aprobaron los pliegos de condiciones con un precio tipo de 249.978,34 euros para esta actuación, que cuenta con el permiso necesario de vías pecuarias.

De acuerdo con lo explicado por Urbanismo, el proyecto de reforma está basado en la ampliación del ancho de calle para ganar en la seguridad de peatones, ciclistas y vehículos.

Además, se adecuarán las transiciones entre la vía pecuaria adoquinada (Colada de Esgaravitas) con las vías pecuarias en terreno natural (Colada de Villamalea y Descansadero de Esgaravitas), haciendo una transición suave con zahorra natural.

En la imagen inferior, se aprecia cómo tras la obra se solucionarán los problemas comentados anteriormente. La valla del final de camino de los Afligidos se retranqueará para permitir que la acera continúe con el mismo ancho hasta la curva. Y al llegar a ella se ensanchará, para alejar a los vehículos de los peatones y que ambos circulen con seguridad (ver detalle en la imagen inferior).

En el carril opuesto, el carril bici ya no se cortará, sino que se prolongará hasta el camino de tierra para que los ciclistas puedan circular en todo el tramo con seguridad. La acera se prolongará a toda la curva y continúa hasta encontrarse con la acera de la calle Jadraque, y un par de farolas añadirán iluminación extra en ese punto.

También se añadirá un paso de cebra en la calle Jadraque para que los peatones puedan cruzar con seguridad, alejados de la curva.

Foto de la valla a demoler y retranquear para la ampliación del camino de los Afligidos.

Según indica el proyecto, el asfalto actual de este tramo (muy desgastado) se reemplazará con adoquines de hormigón con acabado terroso, puesto que es el material más adecuado para vías pecuarias como la que se atraviesa en este punto.

Queda fuera de esta actuación el asfaltado del resto del camino de los Afligidos, una mejora también muy demandada y necesaria, porque el actual asfalto está realmente degradado.

En 2018 se anunció que todo este tramo sería asfaltado, y así se hizo desde la calle Mondejar (la que transcurre por delante del Lidl y el Hotel Alcalá Plaza) hasta su cruce con la calle Jadraque, y en el tramo del camino de los Afligidos desde la calle Ávila hasta la curva donde se ubica la entrada peatonal al río Henares. Pero en el tramo que transcurre desde el acceso al río y la curva que ahora se va a reparar, el asfalto no se reparó y está muy deteriorado.

Esquina de la Escuela de Hostelería y Turismo

Otro punto cercano que va a ser reparado, se sitúa a la entrada de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares. Allí, la acera hace un quiebro extraño y se adentra en la calzada. Y la curva casi siempre es un aparcamiento improvisado de vehículos, como se aprecia en la imagen inferior de Google Maps.

La reforma prevista pretende eliminar ese tramo de acera y continuar la existente en línea recta hasta la entrada al centro. Con ello se permite ampliar el ancho de la calzada para que los vehículos puedan circular con mayor seguridad.

Mapa de la zona afectada

Alcalá de Henares presenta su Semana Santa 2024, Fiesta de Interés Turístico Nacional

El acto ha estado presidido por la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña y por el presidente de la Junta de Cofradías, Gregorio Manzanares, así como otros miembros de la Corporación y representantes de las diferentes cofradías y hermandades de la ciudad.

Ruiz Maldonado ha agradecido a la Junta de Cofradías y a cerca de 4.000 cofrades de la ciudad “por su labor incansable durante todo el año, por la generosidad que derrochan y por el inmenso amor que ponen en todo lo que hacen”, al tiempo que ha invitado “a todo el mundo a venir a Alcalá a conocer y a vivir nuestra Semana Santa. Porque en ella están puestos el corazón y el alma de nuestra ciudad y de sus vecinos, abiertos de par en par, con toda la emoción, con toda la fe y con toda la pasión”.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares ha asegurado que nuestra Semana Santa “vuelve a reivindicarse como fiesta de Interés Turístico Nacional gracias al gran trabajo de quienes lo hacen posible, sus cofrades, todo el año, con gran trabajo, con nuevas ideas e ilusiones, pero también luchando por mantener tradiciones y costumbres arraigadas. Y es que la combinación de diferentes estilos, el entorno Patrimonio de la Humanidad y el arraigo en la ciudad, es lo que hace única nuestra Semana Santa”. Saldaña ha anunciado que el balcón del Ayuntamiento va a estar decorado especialmente durante la Semana Santa, y ha recordado que el cartel anunciador de la Semana Santa este año ha sido elegido mediante concurso.

Por su parte, Gregorio Manzanares ha reflejado algunas de las novedades que presenta la Semana Santa 2024, como las nuevas imágenes que presentan la Hermandad de Medinaceli y de la Soledad Coronada, y ha recordado el cambio de recorrido de algunas de las procesiones con motivo de las obras que se están realizando en el Centro Histórico.

Pregón, procesiones y otros actos

En Alcalá procesionarán desde el 22 de marzo, Viernes de Dolores, hasta el Domingo de Resurrección, 31 de marzo, un total de nueve cofradías. La más antigua data del siglo XVI y la más reciente se fundó en 2016. La Semana Santa aúna muestras de las mejores tradiciones cofrades de España. Diversos acompañamientos musicales de gran calidad y tallas y estilos procesionales muy variados demuestran que la Semana Santa de Alcalá es heterogénea y ecléctica, pues ha sabido asumir lo mejor de cada tradición.

Previamente, el 9 de marzo tendrá lugar el Pregón de la Semana Santa a cargo de José Luis Valverde del Álamo, que tendrá lugar a las 18:30 horas en el Teatro Salón Cervantes, con entrada gratuita hasta completar aforo.

La Semana Santa de Alcalá contempla, además de las procesiones y otros actos religiosos, multitud de actos culturales que completan el programa, entre ellas los Conciertos de Marchas procesionales que congregan muchísimo público, actos litúrgicos que se celebrarán en la Catedral Magistral, así como una exposición de los Carteles que han participado en el concurso para seleccionar el Cartel de la Semana Santa 2024. También los conciertos de Semana Santa a cargo de Schola Cantorum, Lírica Ciudad de Alcalá, el Orfeón Complutense o la Coral Polifónica Complutense.

Además, hasta el 29 de febrero permanece abierto el III concurso de embellecimiento de balcones de la ciudad con la finalidad de realzar el encanto de sus calles durante la celebración de la Semana Santa, convocado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Turismo, por iniciativa de la Junta de Cofradías. 

Fiesta de Interés Turístico Nacional

El 1 de abril de 2004 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y el 24 de junio de 2019 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

Supone una de las tres celebraciones que ostentan este título en Alcalá, junto con la representación del Don Juan en Alcalá y la Semana Cervantina. Una oportunidad única para conocer la única ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid recorriendo sus calles y descubriendo sus edificios históricos siguiendo los pasos de la Semana Santa.

Un fin de semana para disfrutar el teatro, la música y la danza en Alcalá de Henares

El mes de marzo arranca en Alcalá con diferentes propuestas culturales que seguro tendrán interés para el público. El viernes en el Teatro Salón Cervantes, el público podrá disfrutar de la representación de una entretenida comedia, ‘Una Semana nada más’, protagonizada por Marina San José, Manu Baqueiro y Javier Pereira conocidos por sus papeles en la serie ‘Amar en tiempos revueltos’.

La función dará comienzo a las 20:00 horas y los precios oscilan entre los 16 euros de la butaca de patio y los 8 euros de las traseras de palco.

El domingo será el turno de un singular espectáculo titulado ‘Debajo de los pies’, protagonizado y dirigido por el coreógrafo Eduardo Guerrero, con la dirección musical de Joselito Acedo y con la voz de Ismael de la Rosa ‘El Bola’. El telón se subirá a las 18:00 horas y aún quedan entradas a la venta desde los 16 hasta los 8 euros.

También el domingo, habrá ocasión de acudir a la Iglesia Convento de Santa Úrsula, que albergará un concierto de la Camerata Complutense ‘Expresión en Femenino’, en el que se interpretarán obras de Mendelssohn, Montero, Lockhart y Bor bajo la dirección de Cristina-Lucio Villegas.

Las entradas se pueden adquirir directamente en el convento o a través de la página web www.culturalcala.es al precio único de 10 euros.

Teatralia en Alcalá de Henares

Además, el Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos de la Comunidad de Madrid, Teatralia, que comienza el próximo 1 de marzo y se extenderá hasta el día 24, trae un espectáculo el domingo a Alcalá, concretamente al Centro Cultural Gilitos.

Se trata de ‘Al calor del cancionero’, dirigido a niños a partir de 4 años, de la compañía castellano-manchega Teatro de Malta, que pone en valor el tesoro de las canciones tradicionales, que hasta hace no tanto ocupaban un lugar esencial en los juegos y las interacciones sociales de niños y niñas. Al mismo tiempo, propone al público infantil, de una manera divertida, una iniciación al folclore.

La función dará comienzo a las 12:30 horas, las entradas se pueden adquirir al precio único de 4,5 euros en la taquilla del TSC y en la web www.culturalcala.es

Gran variedad de exposiciones con entrada gratuita

Además, varias exposiciones, todas ellas con acceso gratuito, se podrán visitar durante el fin de semana.

Santa María La Rica

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica acogerá hasta el próximo 31 de marzo la exposición de pintura titulada ‘Huellas’, con obras de Rafael Canogar, figura clave del arte contemporáneo en España.

Son, en concreto, las salas José Hernández/Kioto 1998, las que albergan las piezas; en total, 40 pinturas de gran formato, realizadas sobre metacrilato y pintadas por ambas caras en acrílico al frente y al óleo por detrás.

También en Santa María La Rica, se puede recorrer ‘El Jardín Ilustrado, un paseo entre el arte y la ciencia’ de Marta Chirino, considerada una artista botánica, un término que acuñó la Society of Botanical Artists del Reino Unido desde su fundación en 1985.

Dentro del arte botánico, existen diferentes maneras de hacer según sus fines: el arte floral, el dibujo botánico y la ilustración científica. En su caso, se ha desarrollado en dos caminos bien diferenciados en su enfoque: el arte y la ciencia y de esta forma lo expresa en la exposición. 

El horario de visita de ambas exposiciones es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes permanecerá cerrado.

Casa de la Entrevista

En la Casa de la Entrevista permanece expuesta la obra del artista alcalaíno Francisco Cajal Remón, ‘Desvíos Posibles’, compuesta de un conjunto de cuadros y dibujos realizados por el artista durante los últimos 10 años.

Desde el óleo hasta el dibujo digital, Francisco Cajal Remón muestra una selección de técnicas habituales: lápiz, tinta sobre papel, acuarela, carbón, pastel, grafito, tiza, carbón prensado, etc. La selección de los materiales presenta un amplio repertorio: papel, lienzo, cartón, contrachapado, madera, tabla, tela, pantalla digital, etc.

El horario de visita es de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, los domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Capilla del Oidor

Por último, la Capilla del Oidor alberga ‘Impenetrable’ una muestra que recorre parte de la obra de Alberto Capón, artista de reconocida trayectoria, galardonado con el Premio Ciudad de Alcalá de Artes Visuales en 2016.  

La muestra se podrá visitar de forma gratuita hasta el próximo 31 de marzo, en horario de martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Los lunes permanecerá cerrado.

Los mayores de Alcalá de Henares se van de vacaciones con el programa municipal

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares abrirá este 1 de marzo el plazo de inscripción en el Programa Vacacional para mayores de 65 años 2024.

Este programa ofrece estancia de siete días, con seis noches en establecimiento hotelero cuatro estrellas, con alojamiento y manutención en régimen de pensión completa. El plazo de inscripción finaliza el 27 de marzo.

La concejal de Mayores, Esther de Andrés, ha asegurado que “el programa vacacional es uno de los más esperados por nuestros mayores. Animamos a participar a todos nuestros mayores en el sorteo para que puedan disfrutar de esta maravillosa experiencia”.

Los requisitos para participar será tener cumplidos 65 años, estar empadronado en Alcalá de Henares con al menos un año de antigüedad y gozar de autonomía e independencia en la movilidad para las actividades de la vida diaria.

Más información y solicitudes

Las solicitudes se deben presentar rellenando el formulario online que figura en la web: https://mayores.ayto-alcaladehenares.es/programa-vacacional/

Las personas que necesiten ayuda podrán personarse para la inscripción online a través de los mostradores de la Concejalía de Mayores, acceso por la entrada desde el Callejón del Hospital, s/n, en horario de 10:30 a 13:00 horas. Deberán acudir con DNI y una dirección de correo electrónico.

El calendario

El listado de incluidos y excluidos se dará a conocer el próximo 22 de abril. Hasta el 26 se podrán presentar las reclamaciones, mientras que el 30 de abril ya se publicará el listado definitivo.

El sorteo tendrá lugar el 8 de mayo, a las 11:00 horas, en el Salón de Actos de la Junta Municipal del Distrito II (Avda. Reyes Católicos, nº 9). El 20 de mayo se expondrá el listado de agraciados y las fechas de reuniones informativas. Las fechas de pago serán del 3 de junio al 10 de julio.

Nuevo curso de Sevillanas en la Escuela de Danza Pepe Vento

Escuela de Danza Pepe Vento, sede del Ballet Albéniz, en Alcalá de Henares ofrece su nuevo Curso Intensivo de Sevillanas 2024. Se trata de un taller intensivo donde aprenderás o mejoraras tu técnica del baile de las sevillanas.

Se celebra de 11:00 a 12:30 horas los sábados 2 y 9 y los domingos 3 y 10 del mes de marzo. Puedes apuntarte solo o en pareja. Lo único que te piden es que vengas a disfrutar del baile flamenco en el ambiente de armonía y cordialidad que siempre tiene la Escuela de Pepe Vento.

Un curso impartido por Pepe Vento y Pilar Tejada profesionales del mundo de la danza, quiénes te enseñaran la historia y las diferencias que se aprecian a nivel expresivo entre el baile del hombre y el de la mujer.

Es decir, durante la interpretación del baile flamenco, porque la técnica que adquiere el bailaor y la bailaora durante el proceso de aprendizaje es la misma, lo que ocurre es que cuando bailan, lo hacen ligeramente distinto.

Aquí los muestran en algunos de sus vídeos

Si quieres más información o directamente quieres realizar la reserva del curso online o presencial solo tienes que inscribirte en el enlace de WhatsApp https://wa.me/34676321306?text=Intensivo+Sevillanas+Escuela+de+Danza+Pepe+Vento

O en su correo electrónico escueladedanzapepevento@hotmail.com

Tras el curso recibirás de forma totalmente gratuita un vídeo de las cuatro sevillanas para poder seguir practicando. Resolverán todas tus dudas y te llevarás completamente aprendidas las cuatro sevillanas.

Más información

Sígue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Calle Ribera nº16 – 288805 – Alcalá de Henares

Comienzan los tratamientos gratuitos de salud bucodental para mayores de 80 años

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional ya ha comenzado a financiar los tratamientos de salud bucodental a mayores de 80 años, que incluyen prótesis dentales completas y atención de las caries que podrá beneficiar a 360.000 ciudadanos.

En su visita al Centro de Salud La Marazuela de Las Rozas de Madrid, la jefa del Ejecutivo autonómico ha comprobado cómo está siendo la implantación de esta nueva prestación pública, que convierte a la región en la única de toda España que ofrece esta asistencia gratuita. El Gobierno autonómico invierte 16 millones de euros anuales en esta medida, que desarrolla el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM).

Díaz Ayuso ha destacado la atención bucodental “de gran calidad” que se ofrece en la Comunidad, “básica para la salud integral de todos los ciudadanos. “Cuidar el estado de nuestra boca aumenta nuestro seguro de vida, es un auténtico seguro”, ha remarcado la presidenta, quien ha destacado el “tesón, el sacrificio y el talento” de los profesionales sanitarios.

Para acceder a este servicio de la sanidad pública madrileña, el beneficiario deberá pedir cita en Atención Primaria con su dentista y acudir a una de las 86 Unidades de Salud Bucodental con que cuenta la red pública del primer nivel asistencial. Tras una exploración, el profesional le indicará el tratamiento que precisa dentro de las necesidades cubiertas a través de esta iniciativa: falta de piezas dentales (edentulismo) o lesiones provocadas por caries.

El siguiente paso, que también es pionero, como ha destacado la presidenta madrileña, es la derivación del usuario a la consulta del odontólogo colegiado que libremente escoja el usuario dentro de los adheridos al convenio. El listado está disponible en las propias Unidades de Salud Bucodental y en la zona administrativa de los centros de salud.

Pacientes oncológicos y mujeres embarazadas

El Plan de Salud Bucodental de la Comunidad de Madrid 2022-2025 se centra tanto en atender las necesidades de tratamiento como en potenciar la prevención. Por ello, desde principios de este año se ha reforzado con nuevas prestaciones públicas como la tartrectomía (limpieza dental) dirigido a mujeres embarazadas.

Además, el Ejecutivo autonómico está trabajando para incluir otras actuaciones para enfermos de cáncer de cabeza y cuello, con el fin de evitar efectos colaterales derivados de la radioterapia en sus piezas dentales.

A ello se suma la puesta en marcha de un programa específico para atender a los menores residentes en la Cañada Real y de un asentamiento de Guadarrama, que consiste en un servicio itinerante de atención bucodental, donde se les revisa y se les da el tratamiento necesario si lo precisan.

Mejora en la atención de personas con discapacidad

Por otra parte, se está dando impulso en este ámbito a la atención a personas con discapacidad en dos unidades específicas que convierten a Madrid en la única región en este tipo de prestaciones a este colectivo: Una se encuentra en el Hospital público Infantil Niño Jesús y la otra, para adultos, en el Gregorio Marañón.

Asimismo, el SERMAS firmará próximamente el octavo convenio con el COEM para abundar en la financiación de tratamientos dentales a niños de 7 a 16 años, como por ejemplo endodoncias, para lo que la Administración regional va a destinar más de dos millones de euros.

Esta oferta asistencial va asociada a un incremento en materia de recursos humanos, que se plasman en 36 nuevos contratos, de los que 18 son plazas de odontólogo, y el resto higienistas dentales. Se trata del mayor número para ambas categorías de los últimos años.

La Comunidad de Madrid ofrece asistencia bucodental a toda la población a través de las Unidades especializadas de los centros de salud de la región, mediante cita directa con el dentista que tiene asignado. Son atendidas por 322 profesionales que, durante el pasado año, recibieron más de 900.000 consultas.

Desde estos dispositivos se llevan a cabo tratamientos a la población infantojuvenil así, como servicios de cirugía menor de la cavidad bucal. También realizan actividades preventivas y participan de forma activa con los centros educativos.

Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas en Alcalá de Henares

Imagen: Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (Foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha un servicio itinerante de atención en adicciones tecnológicas dirigido a las familias y fundamentalmente centrado en adolescentes

Así lo ha anunciado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante un encuentro informativo organizado por la Agencia Europa Press en el que ha explicado que este nuevo servicio

La consejera ha avanzado también que el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas, pionero en España, se acercará con equipos de profesionales itinerantes formados por un educador social, un psicólogo y un abogado en Alcalá de Henares, además de Torrelodones y Móstoles, para asistir a los vecinos de estas localidades y de las más cercanas, si así lo necesitan.

Ester recurso ya ha ayudado a casi 27.000 personas, entre adolescentes, padres, familiares y profesionales desde su puesta en marcha en 2018, con una tasa de éxito en sus intervenciones de más del 80%.

El Colegio Cristóbal Colón presenta los proyectos colaborativos internacionales de sus alumnos

El CEIP Cristóbal Colón de Alcalá de Henares refuerza su compromiso internacional con distintos proyectos llevados a cabo durante el curso pasado. Fueron dos los planes donde el colegio alcalaíno colaboró con otros centros de Turquía, Polonia, Grecia y Italia,

Así “Tell me about you” es un proyecto colaborativo llevado a cabo en Turquía, Polonia, Grecia e Italia permitió que los niños intercambiaran cartas entre ellos para conocer sus respectivas culturas y preferencias.

Gracias a esta actividad, pudieron familiarizarse con diferentes tradiciones y practicar el idioma inglés como forma de comunicación.

Además, “We all fit here” es un hermoso proyecto que aborda la diversidad cultural de los estudiantes y los desafíos de aprendizaje.

El colegio colaboró, y todavía sigue haciéndolo, con escuelas en Ampelonas y Karditsa, en Grecia, y también con una escuela en Italia.

Logros de los alumnos

Pero más allá de participar y enriquecerse con otros alumnos europeos los escolares del Cristóbal Colón avanzan en su educación en distintos aspectos en lengua extranjera así como aumentan sus competencias digitales.

  • Inglés Contextualizado: Desarrollan habilidades lingüísticas en un contexto práctico.
  • Aprenden a utilizar herramientas digitales y se comunican con estudiantes de otros colegios.
  • Abordan temas de interés en un entorno internacional.
  • Crean contenidos de manera cooperativa y colaborativa.
  • Adquieren una conciencia europea

Y en el presente curso…

El CEIP Cristóbal Colón sigue adelante con WE ALL FIT HERE, donde los estudiantes participan en actividades de intercambio virtual con alumnos de escuelas en Grecia e Italia.

Además, tuvieron la oportunidad de organizar un encuentro entre profesores de España y Grecia en España. Durante esta reunión, compartieron opiniones, experiencias e ideas.

Por eso, el Colegio ha conseguido ACREDITACIÓN ERASMUS con movilidad del alumnado hasta el curso 2027.

Más información y trabajos

Vivaldi senza fine: Ensemble Praeteritum regresa a Alcalá de Henares con su concierto

El domingo 3 de marzo de 2024 a partir de las 20:30 horas, la parroquia de Santa María Mayor, en la calle Libreros, en Alcalá de Henares, acogerá el concierto «Vivaldi senza fine. Ensemble Praeteritum».

Se trata de un espectáculo musical en el que los asistentes podrán escuchar las Cuatro Estaciones de Vivaldi de una forma novedosa, con cadencias para violín interpretadas por Pablo Suárez Calero.

«Vivaldi Senza Fine es un recorrido por las famosas cuatro estaciones del genio italiano, pero con la novedad de que las tocamos sin ninguna pausa ni entre movimientos ni los propios conciertos, haciendo un símil del paso de las estaciones por una persona a lo largo de un año», explica Suárez Calero.

La parroquia de Santa María es uno de los templos de la diócesis de Alcalá que organiza de forma habitual conciertos de música clásica a lo largo de todo el año, siendo un espacio propicio para vivir esta expresión de arte.

«Volvemos a Alcalá de Henares, que es donde empezó todo… y como no podía ser de otra manera, con nuestro primer programa Vivaldi Senza Fine. Es emocionante recordar hace diez años nuestro concierto en la Catedral-Magistral y después de esta década, retornar con la misma música y la misma gente, para nosotros, es una ocasión muy especial. Tenemos emoción en todos los sentidos, personal y artística», indica el violinista.

Vivaldi senza fine: más información y entradas

La entrada al concierto es libre con donativo y los organizadores esperan una gran afluencia tanto de alcalaínos como de personas residentes fuera de la ciudad complutense.

Dónde está

El escritor J. R. Barat presenta ‘Jaime I: El Conquistador’ en Alcalá de Henares

Este miércoles, 28 de febrero a las 19:00 horas, la Librería Diógenes acoge la presentación de esta intensa novela histórica sobre Jaime I, quien ostenta el récord de haber reinado Aragón más de sesenta años, el más largo de cualquier monarca en toda la historia de España).

Jaime fue un hombre amado por sus súbditos, envidiado por nobles y caballeros y temido por sus enemigos; pero todos, sin excepción, lo respetaron. Fue también un ser humano de enormes contrastes, como suelen serlo los grandes personajes de la historia. Su carácter templario, forjado en la austeridad, chocaba con la pasión que ponía en cada una de las empresas que acometía.

De todo ello nos habla este libro de J. R. Barat, un escritor polifacético que también destaca por su narrativa juvenil, como la famosa trilogía cuyo protagonista es Daniel Villena y que la componen: Deja en paz a los muertos, La sepultura 142 y Llueve sobre mi lápida (todas ellas publicadas en Bruño).

De hecho, el autor estará durante toda la semana recorriendo distintos centros escolares como el Colegio Filipense de Alcalá de Henares o el IES Aguas Vivas de Guadalajara. Dejando claro que sus libros juveniles son un reclamo entre el público más joven.

Ahora, con La extraordinaria historia de Jaime I el Conquistador, el escritor valenciano busca llamar la atención de un lector que podrá conocer todo lo que hay detrás de este conquistador, en cuya trayectoria se entrecruzan la realidad y la leyenda.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Dónde está

Librería Diógenes: C. de Ramón y Cajal, 1.

La película’Rioja, la tierra de los mil vinos’, en los Cafés CIMUART de la UAH

El miércoles 28 de febrero, a las 17:30 h en el Rectorado, tendrá lugar la proyección de la película Rioja, la tierra de los mil vinos, tras la que se realizará una mesa redonda en la que participarán José Luis López-Linares, director de la misma, y Rafael Cambralla, director del Aula de cata y maridaje de vinos de la UAH.

Será moderada por José Raúl Fernández del Castillo Díez y Javier Santamaría La entrada será de entrada libre hasta completar aforo.

A través de las historias humanas detrás de toda la cadena de valor que da vida al vino Español con más proyección internacional, Rioja, la tierra de los mil vinos da a conocer el momento de eclosión que está viviendo la región vitícola, con el talento y la aportación de las nuevas generaciones en convivencia con las grandes bodegas históricas.

La equivalencia entre territorio y producto, entre sabiduría y tradición, trazando un puente entre los orígenes del Rioja y su futuro.

Información y contacto

28 de febrero, 17:30 h. Salón de Actos del Rectorado
CIMUART
Teléfono: 679 643 797
Correo-e: cimuart@fgua.es

Dónde está

Los socialistas denuncian falta de transparencia en el Consejo Local de Seguridad y el ambiente de crispación frente a la Policía Local

Tras el Consejo Local de Seguridad celebrado el pasado lunes, y en el que los diferentes Cuerpos policiales que trabajan en Alcalá explicaron a las distintas organizaciones representativas de nuestra ciudad el estado de la seguridad en el municipio, el concejal socialista, Raúl Herrero, ha manifestado la preocupación de los socialistas complutenses “ante la deriva del actual equipo de Gobierno en la gestión del Cuerpo de Policía Local”.

Herrero ha lamentado “el clima de crispación” existente, agudizado “por los últimos acontecimientos del pasado Pleno y el clima de incertidumbre que, en nuestra opinión, está creando la nefasta gestión municipal en la Policía Local y que, de seguir así, podría llegar a tener graves consecuencias en el normal funcionamiento diario del Cuerpo”.

Los socialistas piden transparencia ante hechos “de máxima gravedad”

Los socialistas señalan además que en el Consejo de Seguridad “tuvimos que solicitar a la alcaldesa, Judith Piquet, que se ponga solución lo antes posible” a una situación insostenible.

Herrero mostró su preocupación por lo que los socialistas consideran “un hecho de máxima gravedad”, como es que un documento policial de carácter secreto y referido a la intervención de una patrulla de Policía Local que pudiera conllevar una investigación policial, fuera filtrado y terminara siendo publicado en redes sociales.

A este respecto, el edil socialista ha señalado que “es muy serio que un informe de intervención policial salga del ámbito profesional y termine publicado en una red social por un alto cargo del PP madrileño. Hay sobrados motivos para que la concejal del área, Orlena de Miguel, y la propia Judith Piquet den explicaciones y asuman responsabilidades.”

Visita no comunicada de Judith Piquet al CAED de Alcalá

Raúl Herrero también se pregunta por qué motivo la propia Piquet no informó a nadie sobre su reciente visita al CAED de Alcalá de Henares, que acoge a una parte de los migrantes llegados a Canarias.

“Nos parece cuanto menos extraño que tuviéramos que enterarnos, casi de soslayo, de que Judith Piquet visitó el Centro de Acogida en el Cuartel Primo de Rivera sin que, suponemos, encontrara nada reseñable. No deja de ser llamativo -añadió- el secreto que ha rodeado su visita, en contraste con todas las manifestaciones alarmistas vertidas en diferentes medios de comunicación donde se puso el foco mediático en nuestra ciudad y su seguridad cuando, a tenor de lo que pudimos ver y oír en el Consejo por boca de los profesionales, no existe ningún tipo de dato objetivo policial que vincule la presencia de estos migrantes con la actividad delincuencial que la propia Isabel Diaz Ayuso llegó denunciar”.

En este sentido, el edil socialista concluyó señalando que “no es justo con la inmensa mayoría de personas migrantes que solo aspira a una vida digna, ni es justo con la imagen de nuestra ciudad. No se deben aprovechar los intereses partidistas y políticos para poner el foco en una ciudad que no se merece este mal trato por parte de la propia Presidenta de la Comunidad de Madrid. Mintió sobre Alcalá y trasladó una imagen distorsionada de nuestra ciudad y eso es algo que no podemos permitir.”

Apoyo a nuestras fuerzas de seguridad

Los responsables policiales expusieron además en Comisión sus datos de intervención e índices de criminalidad durante el año 2023 y los primeros meses del 2024, siendo los mismos muy positivos para Alcalá.

En este punto, Herrero valoró como “excepcionalmente positivo” el trabajo que vienen realizando en nuestra ciudad Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y también el servicio voluntario de Protección Civil, afirmando que “es necesario poner en constante valor el complicado trabajo que las FCS realizan en su día a día por todos los ciudadanos. Merecen no solo nuestro reconocimiento, sino todo el apoyo y respeto institucional que le podamos ofrecer.”

Por último, el edil del PSOE recordó al equipo de Gobierno que “si bien los datos de criminalidad son muy buenos en términos globales, es necesario prestar atención a aquellos focos conflictivos específicos de algunos distritos donde los vecinos refieren problemas de convivencia, para ofrecerles una solución integral a sus necesidades. Mucho nos tememos que las buenas palabras de Piquet para con estos vecinos, en breve quedarán en papel mojado. Dudamos que con la mala gestión política del Cuerpo de Policía Local que están demostrando en estos meses, puedan llegar a implantar la Policía de Barrio que les han prometido, el incremento de plantilla que les han asegurado y, por lo tanto, el servicio que ellos demandan”.

Descubre 7 maneras de disfrutar al máximo tus vacaciones

El primer trimestre del año suele cogernos con pocas energías, como desconectados de la realidad y ansiosos por una breve desconexión para volver a la rutina con la mejor actitud. Así que las vacaciones de este 2024 son ese anhelado respiro del estrés diario, un tiempo para crear recuerdos inolvidables.

¿Estás buscando maneras emocionantes de disfrutar tus vacaciones este año? Desde aventuras en la naturaleza hasta relajantes escapadas culturales, aquí te presentamos siete formas de aprovechar al máximo tu tiempo libre, con una opción especial de viaje en ferry a uno de los destinos que ofrece Trasmed.

1- Siente la naturaleza en todo su esplendor

Nada supera la conexión con la naturaleza para rejuvenecer el espíritu y es un acercamiento por demás necesario para el bienestar integral, la producción de oxitocina y la absorción de vitamina D, indispensable para que el calcio se fije a los huesos. Así que, por donde lo mires, desconectar de vez en cuando es necesario. Considera visitar un parque nacional, realizar una caminata en la montaña o disfrutar de la tranquilidad de una playa desierta. Respirar aire fresco y admirar paisajes impresionantes puede ser una experiencia terapéutica y revitalizante.

2- Sumérgete en la historia y la cultura local

Explorar la riqueza histórica y cultural de un destino puede ser una experiencia enriquecedora. Visita museos, monumentos y sitios históricos para sumergirte en la fascinante historia del lugar. Además, aprovecha para probar la deliciosa gastronomía local y aprender sobre las tradiciones y costumbres de la región.

3- Invierte en un retiro

La vida en una oficina puede ser gris y agotadora, llena de sobresaltos, problemas por resolver y estrés. Por eso, si lo tuyo es el descanso total, considera un retiro relajante. Encuentra un spa o un centro de bienestar en un entorno tranquilo y disfruta de tratamientos revitalizantes. Ya sea una escapada de fin de semana o una estadía más larga, regálate el lujo de desconectar y recargar tus energías.

4- Aventúrate en un viaje en ferry con Trasmed

¿Buscas una experiencia única? Considera un viaje en ferry a uno de los fascinantes destinos que ofrece Trasmed, como Mallorca o Ibiza. La sensación de navegar por el mar mientras disfrutas de impresionantes vistas puede ser una experiencia inolvidable. ¡Y lo mejor es que es una opción perfecta para toda la familia!. No solo es un medio de transporte, sino una aventura que añade un toque especial a tus vacaciones.

5- Descubre rincones escondidos en tu propia ciudad

Descubre la magia que se encuentra en las calles familiares que transitas a diario; quizás haya pequeñas tiendas con encanto, parques tranquilos que nunca antes notaste o murales artísticos que adornan las paredes de edificios. Además, sumérgete en la historia local visitando museos o sitios emblemáticos que cuentan la narrativa de tu ciudad. A menudo, las joyas ocultas están a la vuelta de la esquina, esperando a ser descubiertas. Convierte tus días libres en una aventura exploratoria, permitiéndote disfrutar de lo inesperado y encontrar la riqueza cultural y natural que rodea tu entorno cotidiano. ¡Quién sabe qué maravillas te esperan justo en tu propio vecindario!

6 -Vive una aventura extrema

Además de las emociones fuertes que ofrecen los deportes acuáticos y el paracaidismo, puedes explorar otras formas de aventura extrema que despierten tu espíritu intrépido. Las montañas ofrecen oportunidades para el alpinismo y el descenso en bicicleta de montaña, brindándote vistas impresionantes y una experiencia emocionante. 

Si prefieres el aire, el ala delta o el salto en bungee son opciones que te llevarán a las alturas y te harán sentir la inmensidad del cielo. Asimismo, la tirolina a través de paisajes exuberantes o la práctica del parapente te sumergirán en la sensación de libertad mientras disfrutas de panoramas extraordinarios. No importa cuál elijas, estas actividades no solo te proporcionarán una dosis de adrenalina, sino también recuerdos inolvidables que perdurarán mucho después de que termine tu viaje. ¡Atrévete a explorar tus límites y hacer que tus vacaciones sean verdaderamente inolvidables!

7- Conecta con tus seres queridos

Finalmente, no hay nada más valioso que pasar tiempo de calidad con tus seres queridos. Organiza reuniones familiares, salidas con amigos o simplemente comparte momentos especiales con aquellos a quienes aprecias. Las conexiones humanas son esenciales para la felicidad y pueden convertir unas vacaciones ordinarias en extraordinarias.

En resumen, las vacaciones son la oportunidad perfecta para explorar, relajarte y crear recuerdos duraderos. Ya sea que prefieras la naturaleza, la cultura, la aventura o la relajación, hay opciones para todos los gustos. Y si buscas una experiencia única, considera un viaje en ferry con Trasmed, una opción que puede añadir un toque especial a tus vacaciones. ¡Descubre lo que el mundo tiene para ofrecer y disfruta al máximo de tu tiempo libre!

El PP agradece al PSOE que reconozca que los datos de criminalidad durante gestión de la alcaldesa Judith Piquet son buenos

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha agradecido a la oposición del partido socialista en Alcalá de Henares «que reconozca la buena labor llevada a cabo en materia de coordinación de Policías y Seguridad Ciudadana por la alcaldesa Judith Piquet y su equipo de Gobierno», tal y como se recoge en un comunicado emitido por el PSOE de Alcalá en el que el concejal socialista Raúl Herrero valora como “excepcionalmente positivo” el trabajo realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad bajo la coordinación de Judith Piquet y el nuevo equipo de Gobierno.

De Miguel ha agradecido también a los socialistas de Alcalá «que se sumen a las críticas que los vecinos del distrito II y este equipo de Gobierno ha realizado la gestión que de la Seguridad Ciudadana está llevando la Delegación del Gobierno de Madrid», cuyos representantes llegaron a afirmar durante el Consejo Local de Seguridad que “no había problemas en este distrito” y que la “inseguridad que sentían los vecinos era algo psicológico”.

“Nos alegramos de que los socialistas de Alcalá-dijo de Miguel-hayan seguido la senda de Emiliano García Page y José Luis Ábalos y sean críticos con los altos cargos del Partido Socialista, en este caso con el Delegado del Gobierno Francisco Martín. No es de recibo que cuando unos vecinos demandan seguridad, como es el caso de los del distrito II, el representante del Gobierno de Pedro Sánchez les diga que su inseguridad es algo psicológico”.

Respecto a la visita al CAED realizada por la alcaldesa, se siguieron los protocolos que impuso el Ministerio de Migraciones respecto a que la visita debía realizarse con discreción y sin medios de comunicación. “De todas formas, nos sorprende este interés repentino del partido socialista de Alcalá por el CAED cuando en meses han sido incapaces de trasmitir su apoyo a los vecinos de la zona que reclaman nuestra ayuda y han sido incapaces de fijar una postura política en los últimos plenos donde se escondían debajo de los escaños cada vez que se les preguntaba su opinión sobre que Pedro Sánchez nos haya traído a miles de migrantes sin ningún plan concreto”.

De Miguel se lamentó también del cinismo de los socialistas al criticar la gestión de la Policía cuando los problemas existentes en el cuerpo son herencia de los ocho años de Gobierno socialista.

Cómo UNIE aborda los desafíos actuales de la abogacía

El panorama legal actual está lleno de retos para aquellos que ejercen la abogacía, por lo que contar con una sólida formación como master de abogacía online de UNIE, se vuelve esencial para hacer frente a los constantes y cambiantes retos y desafíos que emergen a medida que los tiempos se transforman. En vista de esta necesidad, la UNIE ha desarrollado un programa enfocado en darle solución, capacitando a profesionales de manera integral y global a las tendencias legales que se manejan en la actualidad, con una excelencia académica de alto nivel, que asegura favorecer el desarrollo de las habilidades requeridas y conocimientos para abordar cada uno de estos desafíos, de la mano destacados profesores y reconocimiento internacional.

La importancia de la formación en la abogacía actual

La abogacía es una de esas profesiones que ha trascendido durante años y en la cual la formación juega un papel importante en la actualidad para cumplir con la conducta profesional que se exige en cualquier caso. Ante la complejidad que representa la sociedad moderna, el abogado en función, debe ser capaz de conocer, comprender y respetar las normas, leyes y procedimientos legales que exigen los nuevos casos, lo cual se vuelve posible con una sólida formación actualizada, que contribuyan a la correcta aplicación de los principios legales, entendiendo como funciona el entorno jurídico actual.

Desafíos legales contemporáneos

Desde sus inicios, la abogacía ha venido presentando transformaciones conforme los años pasan y avanza tanto la tecnología como las personas y sus intereses. Debido a esto, nacen una serie de desafíos que exigen ciertas habilidades en los profesionales de derecho para poder solventarlos. En este sentido, los abogados se enfrentan a desafíos legales multifacéticos, que incluso se extienden más allá de temas lejanos al derecho, como es el caso de la tecnología y las herramientas que se utilizan hoy en día, dado que a partir de ella se ligan una serie de delitos, que aún no han sido regulados en totalidad debido a la rápida expansión que tienen. De igual manera, se incluyen temas como las relaciones laborales, la protección de datos, legislación ambiental y temas de ciberseguridad, que a pesar de ser asuntos contemporáneos, los abogados deben encontrarse en la capacidad de adaptarse y manejarlos, siendo el master acceso a la abogacía online una herramienta en el crecimiento profesional para lograrlo.

Estudios de abogacía en UNIE Universidad

Los estudios de abogacía en UNIE Universidad están enfocados y diseñados en la formación integral de conocimientos, técnicas y habilidades que expandan y complementen los conocimientos previamente obtenidos, mismos que están basados en la excelencia educativa y variados ámbitos imprescindibles para llevar a cabo los procesos judiciales. Este programa se ha destacado por formar profesionales expertos en el derecho, con dominio global e integral de la abogacía y la procura, así como la inclusión del campo científico en colaboración con profesionales de la investigación jurídica, que da paso a excelentes oportunidades de formación de vanguardia. Gracias a este enfoque, es posible potenciar las habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico, confianza y experiencia con ayuda del periodo de prácticas externas donde pondrán a prueba el conocimiento aprendido. Una vez finalizado el máster, los alumnos tendrán los conocimientos y herramientas necesarias para poder preparar el examen a abogado y la procura. Por lo tanto, es importante resaltar que este máster por sí solo no habilita para ejercer como abogado, y es necesario superar la oposición para ello.

Tendencias legales actuales

Existen muchas tendenciales legales actualmente y UNIE Universidad se encuentra al frente abordando cada una de ellas con determinación, adaptándose así a la transformación que vive la abogacía y procura. De este modo, reconociendo el papel de la tecnología en el derecho, facilita el conocimiento de conceptos actuales como la inteligencia artificial y la integración de herramientas tecnológicas para ser aplicados en los servicios de procura y abogacía, fomentando siempre las tendencias y la investigación.

Preparación para abogados en el siglo XXI

UNIE se caracteriza por ser innovadora en sus programas de estudio, por lo que se enfoca en las demandas, exigencias y cambios recurrentes en el entorno laboral actual para promover en la formación de sus estudiantes el desarrollo las habilidades blandas, liderazgo y dominio íntegro de los conocimientos jurídicos más allá de lo convencional. En general, son forjadores de abogados versátiles, completos y proactivos, capaces de cambiar conforme a su entorno y adaptarse cuando sea necesario, aplicando para ello toda la formación obtenida en la UNIE Universidad.

Cómo UNIE Universidad aborda los desafíos actuales en la formación legal

En una realidad llena de desafíos, la Universidad UNIE con su flexibilidad, adaptación e innovadoras propuestas, aborda los desafíos que tiene la formación legal con propuestas educativas online como el grado de derecho online con especialización en áreas de LegalTech, Compliance y Negocios Internacionales, todos con educación con la oportunidad de conectarte desde cualquier lugar. Por otro lado, para quienes buscan una educación un poco más completa, se encuentra el Doble Grado en Derecho y relaciones internacionales, el cual permite ejercer en el campo de la abogacía o en las relaciones de naciones y organizaciones para solventar conflictos mediante las leyes.

La Delegación del Gobierno renuncia a presentar un Plan de Seguridad para los migrantes en Alcalá de Henares, afirma el PP

El PP de Alcalá de Henares afirma que la Delegación del Gobierno de Madrid renuncia a presentar un Plan de Seguridad e Integración, como se había comprometido en la anterior Junta Local de Seguridad, para los vecinos de Alcalá de Henares y los 1.300 inmigrantes desplazados al acuartelamiento Primo de Rivera desde Canarias porque “desde el 12 de enero no se han producido incidentes graves fuera del centro y, por tanto, ya no es necesario”. Así se lo ha transmitido la Subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, en el transcurso de la Junta Local de Seguridad celebrada el lunes por la tarde.

La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, ha calificado esta actitud como desleal y demuestra que el Gobierno de España abandona a los vecinos de Alcalá de Henares a su suerte y encomienda la integración de estas personas en la ciudad a lo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad puedan buenamente hacer.

“La Junta Local de Seguridad termina una vez más sin que la Delegación de Gobierno presente un plan de seguridad, integración y convivencia para los migrantes en nuestra ciudad -ha comentado la concejala de Seguridad- y la razón esgrimida por la Subdelegada del Gobierno es que ya no es necesario porque no se han producido incidentes graves fuera del CAED desde 12 de enero”.

De Miguel ha preguntado por los incidentes acaecidos dentro del centro, ya que se han acreditado que existen 15 detenidos del centro, tres de ellos están en prisión y el resto con órdenes de expulsión en trámite que se encuentran en CIES o en libertad, y se mostró insatisfecha con la respuesta de Trinidad alegando que las órdenes de expulsión obedecían a ‘Incidentes anteriores al 12 de enero o internos’, según alegó la Subdelegada de Gobierno.

La concejala de Seguridad ha felicitado a las Fuerzas de Seguridad por los buenos datos policiales, al tiempo que recriminó que los problemas de convivencia en la ciudad no se reducen solo a la comisión de posibles delitos. “Tenemos un problema en la ciudad que va más allá de la seguridad y el Gobierno de España ha abandonado a los alcalaínos. Nos llegan quejas vecinales de que integrantes del centro vuelcan los cubos de basura de la zona buscando objetos y enseres, quejas de consumo de alcohol en la vía pública y además la mayoría de las organizaciones sociales de la ciudad tienen colapsados sus servicios porque, en contra de lo declarado por el Ministerio de Migraciones, muchos migrantes sí pretenden establecerse en la ciudad y buscan en apoyo de las asociaciones locales que se ven desbordadas”, ha indicado.

Además, el Ministerio de Migraciones ha aumentado la capacidad del centro sin comunicárnoslo de manera expresa de 1.260 personas a 1.360. “Una vez más el Gobierno de España vuelve a ser desleal con el Ayuntamiento de Alcalá, ya que en ningún momento nos ha comunicado el aumento de la capacidad del centro de manera explícita, sino que nos lo cuela en una de las notas informativas de rondón a ver si no nos damos cuenta, una vez más con nocturnidad y alevosía”.

«Tampoco se nos ha informado sobre si se han llevado a cabo las obras de acondicionamiento necesarias para albergar a 100 personas más, de un día para otro», ha señalado la concejala de Seguridad.

De Miguel ha indicado que le parece una temeridad renunciar a ese plan de seguridad y convivencia que la Delegación aseguró que sería realizado por los técnicos sin haber realizado un análisis del riesgo y cargar todo el peso de la responsabilidad en el buen hacer de las Fuerzas de Seguridad. “Se les llena la boca de solidaridad e integración social, pero siguen abandonando a su suerte a los vecinos de Alcalá y también a los migrantes”.

“Una vez más demuestran -ha concluido la concejala- que no puede haber ningún trabajo conjunto, ni diálogo con el Gobierno de España, que está más ocupado de tapar todos sus asuntos (también los que tienen que ver con el CAED) que de Gobernar para todos”.

Curso de pan artesano en Plademunt para el 29 de febrero

En 2021 el pan ha de Plademunt entró en la selección de los mejores panes de la región en el certamen que organiza Panàtics anualmente. De nuevo, se enmarca en la Ruta del Buen Pan de España y su panadería está considerada como una de las mejores de la Comunidad de Madrid.

Quieren compartir esta buena noticia contigo y por eso han organizado un curso de pan. De esta manera podrás conocer los trucos para conseguir el mejor pan en vuestra casa.

Así, el próximo jueves 29 de febrero, el Restaurante Imaginario Plademunt celebra su nuevo curso de pan. Esta será la novena edición que proponen su ‘sesión panarra’ que tanto éxito ha tenido en pasados años (apúntate en el tlf 91 877 63 37).

Con Plademunt podrás elaborar un pan fijándote en todas las fases importantes de su horneado. Aprenderás sobre de fermentaciones, temperaturas, tiempos, masa madre … Todo lo que necesites elaborar un producto básico de nuestra cocina. Al final del taller cenarás con el grupo que lleva a cabo el taller y te llevarás pan a casa, tu pan.

¿Quieres compartir esta experiencia? Apúntate al CURSO CENA de este jueves 29 de febrero a las 20:30 horas.

Más información y reservas

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Nuevas jornadas formativas para emprendedores y empresas de Alcalá Desarrollo

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del E.P.E. “Alcalá Desarrollo”, ofrece para emprendedores, autónomos y empresas una nueva edición actualizada de las jornadas formativas gratuitas para el fomento de la cultura emprendedora en nuestro municipio. A partir del jueves 7 de marzo, comenzarán en el Espacio de Iniciativas Empresariales estas jornadas formativas.

Uno de los objetivos del ente público es promover la formación como elemento esencial para la mejora en el ámbito profesional y empresarial y así impulsar el desarrollo socioeconómico del municipio. Estas jornadas formativas se dirigen a autónomos, emprendedores, PYMES y a toda persona de Alcalá de Henares o de su círculo de influencia que se quiera iniciar en actividad laboral por cuenta propia.

Todas las jornadas formativas son gratuitas y tendrán lugar en el Espacio de Iniciativas Empresariales (Calle Blas Cabrera, 23, 28806 de Alcalá de Henares). Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este formulario, hasta completar plazas.

“Estas jornadas formativas, incluidos encuentros, se pusieron en marcha durante el año 2014, participando hasta ahora más de 800 personas. Trabajamos para crear un ecosistema que favorezca el emprendimiento y la gestión eficaz de empresas. Todo aquel que tenga mentalidad emprendedora e interés por formarse y actualizarse, va a encontrar en estas jornadas, que se celebrarán en el Espacio de Iniciativas Empresariales de ‘Alcalá Desarrollo’, un proyecto ilusionante y una buena manera de encarar el futuro”, comenta Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo “Es una herramienta muy importante y útil para emprendedores que buscan formación, información y ayuda para poner en marcha sus negocios”, añade.

El pilar básico sobre el que se sustenta el proyecto es la practicidad de las materias impartidas. Es un itinerario eminentemente práctico, en el que, a través de la experiencia de empresarios y profesionales de reconocido prestigio, se explican los temas más relevantes a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio.

Estas jornadas se refuerzan con iniciativas que se llevarán a cabo en las aulas de emprendimiento de algunos de los centros de conocimiento de nuestra ciudad, dichas aulas son para el alumnado, un nodo de recursos orientados a implicar a los jóvenes en la innovación y en el emprendimiento.

El área de Emprendedores de “Alcalá Desarrollo” con este tipo de jornadas, pretende apoyar las iniciativas empresariales que surjan en nuestra ciudad y es por ello que, no es solo un ciclo formativo, es todo lo que esta área puede ofrecerle al ciudadano y a los centros de conocimiento: es el #EIE, es decir el espacio dónde desarrollar su actividad emprendedora, es el #PAE (Punto de atención telemática al emprendedor), es el asesoramiento y el acompañamiento a los emprendedores, así como nuestro reconocimiento a su actividad emprendedora, a través los #PremiosAlcaláEmprende.

Debajo de los pies: el bailaor del Don Juan en Alcalá llega al Salón Cervantes

Con ‘Debajo de los pies’, Eduardo Guerrero invita a participar de su universo; todas las preocupaciones vitales por las que transitamos conforman el imaginario de este proyecto.

Desde lo personal trata de construir una narrativa universal en constante diálogo con su equipo.

En ‘Debajo de los pies’ hay un mundo en el que la tradición y la contemporaneidad van de la mano. Sobre la escena un territorio sutil lleno de incontables matices en el que conecta lo cercano con lo más lejano.

Guerrero invita al espectador a posar su ojo en una vasta escala de formas, volúmenes, cuerpos llenos de augurios.

Sin duda, este es un trabajo que marca una nueva etapa en la obra de Eduardo Guerrero que regresa a Alcalá de Henares tras su aparición en el Don Juan 2022 y 2023 o el estreno de su espectáculo Onírico, en La Huerta del Obispo en 2020.

Debajo de los pies: más información y entradas

Con el baile de Eduardo Guerrero, Sara Jiménez y Alberto Sellé, Debajo de los pies, se estrenará el domingo 3 de marzo a las 18:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección: Eduardo Guerrero.
Baile: Eduardo Guerrero, Sara Jiménez y Alberto Sellés.
Cante: Ismael de la Rosa “El Bola”.
Guitarra: Joselito Acedo.
Batería: Manuel Reina.
Dirección de escena y dramaturgia: Mateo Feijoo.
Dirección musical: Joselito Acedo.
Sonido: Los Voluble.
Iluminación: Benito Jiménez.
Vestuario: Maura y Revuelta.
Producción: Compañía Eduardo Guerrero.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7