Dream Alcalá Blog Página 179

Alcine de Verano Kids 2024: programación gratuita para toda la familia en Gilitos en el mes de julio

Una programación que completa la oferta de verano que ALCINE llevará a cabo en la Huerta del Obispo durante el mes de julio. La versión de este ciclo se celebrará durante los fines de semana centrales del mes.

Así, una nueva programación infantil llega a la ciudad en verano. Los días 12 y 13 y 19 y 20 de julio, en el Centro Sociocultural Gilitos (a un paso de la estación de tren de Alcalá de Henares), el mejor cine infantil se proyecta en pantalla grande y con acceso gratuito (hasta completar aforo).

Se trata de una programación que recupera el espíritu del cine club, pero adaptado a las nuevas generaciones, recuperando películas de animación y ficción de calidad pensadas para ver en familia.

Una ocasión única para ver con los más pequeños en pantalla grande auténticas obras maestras del cine infantil y juvenil de las últimas décadas.

Programación ALCINE de verano

Viernes 12 de julio

RUBY. AVENTURAS DE UNA KRAKEN ADOLESCENTE
Kirk DeMicco, Faryn Pearl (Animación)

La dulce y algo torpe Ruby Gillman tiene 16 años y solo quiere encajar con sus compañeros del instituto Oceanside High. Ayuda con las matemáticas a un compañero por el que está colada, pero él solo la admira por su habilidad con los fractales. No puede juntarse con las chicas y los chicos populares en la playa porque su sobreprotectora madre le tiene terminantemente prohibido meterse en el agua. Pero cuando por fin se salta la principal prohibición de su madre, Ruby descubre que desciende de las grandes reinas guerreras de los Kraken y que está destinada a heredar el trono de su exigente abuela, la Reina Guerrera de los Siete Mares.

Sábado 13 de julio

LOS GOONIES
Richard Dooner (cine jvenil clásico)

Mikey es un niño de trece años que junto con su hermano mayor y sus amigos forman un grupo que se hacen llamar «los Goonies». Un día deciden subir al desván de su casa, donde su padre guarda antigüedades. Allí encuentran el mapa de un tesoro perdido que data del siglo XVII, de la época de los piratas, y deciden salir a buscarlo repletos de espíritu aventurero.

Viernes 19 de julio

EL GATO CON BOTAS. EL ÚLTIMO DESEO
Joel Crawford, Januel Mercado (Animación)

El Gato con Botas descubre que su pasión por la aventura le ha pasado factura: ha consumido ocho de sus nueve vidas, por ello emprende un viaje épico para encontrar el mítico Último Deseo y restaurar sus nueve vidas…

Sábado 20 de julio

E.T. EL EXTRATERRESTRE
Steven Spielberg (cine infantil/juvenil clásico)

Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.

La tradicional Hoguera de San Juan volvió a arder en Alcalá de Henares

El Parque Juan de Austria fue de nuevo el epicentro de la gran noche de las Fiestas del Distrito V. La Noche de San Juan cerró un gran fin de semana  con actividades infantiles y actuaciones musicales antes de dar la bienvenida al verano con la quema de la hoguera.

Los momentos previos los protagonizó la música con los conciertos de Luis Muñoz y sus tributos a Raphael o Camilo Sesto, entre otros, y de la Rober Marcuu, que ofreció versiones del mejor pop rock español.

Cientos de personas copaban el parque y se agolpaban en la estructura metálica para ver la quema de la falla de madera llena de deseos de alcalaínos que, cada año, siguen disfrutando de esta veraniega tradición.

Así, los voluntarios de Protección Civil llevaron en volandas la estructura de madera hasta su ubicación definitiva. Los que no pudieron entregar sus escritos con deseos antes del comienzo de la hoguera, se lo pedían a los voluntarios que, como no podía ser de otra manera, se afanaban por satisfacer sus peticiones.

La falla ardió sin incidentes, como se aprecia en el vídeo superior, más allá de que a los pocos instantes las llamas cogiesen fuerza y altura y los espectadores tuvieron que retroceder unos metros para alejarse de la intensa fuente de calor.

Al final, los Bomberos, se acercaron a sofocar el final de las llamas cuando ya había ardido toda la estructura.

Entre los presentes estuvo la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judit Piquet, acompañada de diversos miembros de su equipo de gobierno como la primera teniente de alcaldesa; Isabel Ruiz Maldonado; el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la titular de consumo y mayores, Esther de Andrés; el concejal de Salud, Teófilo Lozano;  la edil de Educación, Dolores López. También estaban presentes el portavoz del PSOE, Javier Rodríguez Palacios, y sus concejales María Aranguren, Diana Díaz del Pozo, Rosa Gorgues y Raúl Herrero.

Alcalá de Henares historia entre ficciones: la nueva gran guía de la ciudad cervantina

El escritor y periodista, director de cultura del diario ABC, Jesús García Calero, le ha escrito una biografía a Alcalá de Henares donde historia y literatura hilvanan un recorrido apasionado que halla en las maravillosas obras pictóricas de la artista Paula Varona el contrapunto que buscamos para nuestros libros.

Frente a la literatura profunda que unifica los diez capítulos del libro ‘Alcalá De Henares Historia Entre Ficciones’, la permanente presencia cervantina, la artista ha pintado una Alcalá llena de vida, pasión, color y modernidad.

«El viejo Cisneros soñó una universidad y puso en pie el primer campus de la historia… El niño Cervantes creció y quebró los límites al inventar la novela moderna… Porque Alcalá de Henares es un manantial de ficciones, de invención, de historias irrepetibles, de comercio, de cultura y también, con lógica aplastante, de cicatrices y ruinas»

Sobre los autores

Jesús García Calero (textos)

Segovia, 1965. Es periodista, escritor y en la actualidad director de ABC Cultural. Especializado en información de patrimonio y divulgación, cervantista experto en la obra del padre de la Literatura Española. Es coautor de Don Juan contra Franco(Plaza y Janés) y Lecciones de Tiniebla (Visor).

Paula Varona (ilustraciones)

Málaga, 1963. Es artista y pintora. Estudió en St. Martins School of Art. Terminados sus estudios en Londres vivió en Japón y en Estados Unidos donde ensanchó su mirada frente a los grandes maestros. Instalada en Madrid, pinta el mar, la arquitectura y en la actualidad está obsesionada con los museos.

Hospital de Alcalá y Atención Primaria lideran un proyecto sobre infecciones de transmisión sexual

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares lidera a través de su Servicio de Microbiología el proyecto Aproxima, una innovadora colaboración con la Dirección Asistencial Este de Atención Primaria (AP) para mejorar el manejo de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Esta iniciativa es un desafío significativo para la salud pública debido a la alta prevalencia, complicaciones y secuelas de las ITS.

Este proyecto tiene como objetivo principal optimizar el proceso diagnóstico de las ITS mediante la integración de técnicas rápidas de diagnóstico molecular y una comunicación efectiva entre la Atención Primaria y Microbiología del Centro.

El proyecto, iniciado en enero de 2022, se ha centrado en la formación continua de los profesionales de AP, el soporte diagnóstico las 24 horas del día y los siete días de la semana desde Microbiología, y la mejora de los circuitos de comunicación para asegurar una rápida transmisión de resultados.

La publicación de los primeros resultados del proyecto en un reciente estudio que compara las muestras clínicas sospechosas de ITS recibidas y analizadas por RT-PCR múltiplex en tiempo real para cuatro patógenos (Trichomonas vaginalis, Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis y Mycoplasma genitalium) antes y después de la implementación del proyecto muestran un aumento exponencial en el cribado de ITS desde AP. Las solicitudes de AP representaron el 8% del total en 2021, incrementándose al 42% en 2023. Los positivos también mostraron un incremento significativo, de 22 en 2021 a 417 en 2023, lo que representa un aumento del 1113%.

Impacto

AProxima ha demostrado ser un modelo de éxito en la mejora de la monitorización y vigilancia epidemiológica de las ITS. La colaboración efectiva entre el Servicio de Microbiología del HUPA y Atención Primaria, apoyada por técnicas de diagnóstico molecular rápidas y una robusta comunicación, ha facilitado el mapeo de resistencias y la implementación de tratamientos dirigidos. Estos resultados resaltan la importancia de la colaboración interdisciplinaria y la integración de tecnologías avanzadas en el diagnóstico y manejo de ITS.

La distribución por sexos de los diagnósticos positivos revela una mayor prevalencia en mujeres (61.73%), alineándose con el enfoque del proyecto en mejorar el acceso al diagnóstico para este grupo. Esta estrategia no solo permite un diagnóstico más temprano y preciso, sino también una mejor comprensión de las dinámicas de transmisión en una población a menudo paucisintomática.

Perspectivas futuras

El éxito de AProxima en la Comunidad de Madrid subraya la necesidad de estandarizar los protocolos de diagnóstico de ITS y de establecer colaboraciones similares en otras regiones. La incorporación de circuitos asistenciales rápidos y técnicas avanzadas de diagnóstico molecular, junto con una comunicación activa y bidireccional entre Microbiología y AP, es fundamental para el manejo efectivo de las ITS. Este proyecto puede servir de modelo para futuros planes de salud pública, destacando la relevancia de un enfoque multidisciplinar en el diagnóstico y tratamiento de estas infecciones.

El proyecto AProxima ha marcado un hito en la colaboración entre Atención Primaria y el Servicio de Microbiología, mejorando significativamente el manejo de las ITS en la Comunidad de Madrid. La integración de técnicas diagnósticas avanzadas y una comunicación eficiente ha demostrado ser crucial para enfrentar este desafío de salud pública. Los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores y sientan las bases para futuras intervenciones a nivel nacional e internacional.

Estudio UAH: estilo de vida y riesgo cardiovascular en los jóvenes, un problema preocupante

La patología cardiovascular, una condición altamente dependiente de factores de riesgo modificables, sigue siendo en la actualidad la principal causa de muerte a nivel mundial. Sin embargo, en parte por los avances alcanzados a nivel médico y también por los cambios en nuestro estilo de vida, las tasas de mortalidad por eventos cardiovasculares han disminuido en un 5% en la última década. Mientras que antes una de cada dos personas que sufrían un ictus fallecía, ahora esa cifra ha disminuido a una de cada ocho. Sin embargo, si atendemos a la tendencia de patología cardiovascular entre la población joven, la situación no es tan optimista.

Cuando pensamos en una persona con riesgo cardiovascular, la imagen que nos suele venir a la cabeza es la de una persona mayor, seguramente con algo de sobrepeso, que toma medicación para la tensión y el colesterol. De hecho, como muestran los datos del Centro Nacional de Estadísticas en Salud de Estados Unidos, el riesgo cardiovascular aumenta de forma exponencial con la edad (por ejemplo, el riesgo de hipertensión se triplica desde los 18-40 años hasta los 60). Sin embargo, pese a la reducción en la mortalidad cardiovascular mencionada, especialmente entre las personas mayores, en los últimos años encontramos con una tendencia altamente preocupante: cada vez más gente joven presenta factores de riesgo cardiovascular que antes asociábamos únicamente a personas de mayor edad, algo en lo que influye directamente el estilo de vida actual.

Eso es lo que sugiere un estudio recientemente publicado por Pedro L. Valenzuela y Adrián Castillo García, investigadores de la Universidad de Alcalá, junto a investigadores de la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en la Revista Española de Cardiología del Deporte. Tras analizar los reconocimientos médicos de casi 80.000 jóvenes españoles de entre 18 y 30 años, los resultados mostraron que, pese a su corta edad, un 18% ya presentaba algún factor de riesgo cardiovascular (incluyendo pre hipertensión o hipertensión, prediabetes o diabetes, o hipercolesterolemia). Además, se hizo un breve seguimiento de entre 2 y 5 años a cerca de 45.000 jóvenes que no tenían riesgo cardiovascular al comienzo del estudio y, durante ese periodo, un 2% adicional desarrolló algún factor de riesgo cardiovascular.

El estilo de vida, el gran detonante

Cuando hablamos de patología cardiovascular, debemos poner el foco en el estilo de vida. Aunque es cierto que algunos factores como los genéticos o los relacionados con del ambiente (por ejemplo, los niveles de contaminación) ejercen cierta influencia, nuestro estilo de vida es el pilar fundamental sobre el que se erige la salud cardiovascular.

En este sentido, las tasas de inactividad física, sobrepeso, y otros factores de estilo de vida poco saludables están aumentando sin límites, también entre los jóvenes. Por ejemplo, en Estados Unidos la prevalencia de obesidad entre los jóvenes ha aumentado en la última década de un 32% a un 41%. Estos datos no se limitan solo a este país; en el estudio realizado en 80.000 jóvenes españoles, se observa que solo la mitad cumplía las recomendaciones de actividad física, y un 40% tenía sobrepeso u obesidad, con menos de 30 años.

¿Y qué pasa si tenemos en cuenta otros factores relacionados con el riesgo cardiovascular como puede ser el tabaquismo, el consumo de alcohol, o la cantidad y calidad del sueño? Menos de un 4% podía considerarse que tuviese un estilo de vida ‘óptimo’, es decir, que cumpliese todos los factores (físicamente activo, normopeso -peso óptimo para la salud-, no fumador, consumo de menos de una bebida alcohólica al día, y dormir entre 6 y 9 horas con una buena calidad del sueño).

Los factores de estilo de vida mencionados mostraron tener una alta asociación con la presencia y desarrollo de factores de riesgo cardiovascular. Así, los que cumplían con un estilo de vida totalmente óptimo tenían un 38% menos riesgo de desarrollar factores de riesgo cardiovascular en los años posteriores, estando esta asociación principalmente mediada por la influencia del índice de masa corporal. De hecho, al tener en cuenta todos los factores de estilo de vida en conjunto, tener normopeso reducía el riesgo cardiovascular a corto plazo en un 39%, mientras que ser físicamente activo lo hacía en un 5% (Figura 1).  Por el contrario, una vez se tenían en cuenta los otros factores de estilo de vida, hábitos como dormir poco no parecían tener una influencia significativa, al menos a corto plazo y en esta población.

Obesidad e inactividad física entre los jóvenes

Actualmente vivimos una pandemia de obesidad e inactividad física que está presente desde las edades más tempranas. Esta tendencia ha favorecido que factores de riesgo cardiovascular que antes asociábamos a personas mayores (como la hipertensión o la diabetes) afecten cada vez a más jóvenes, lo cual puede tener consecuencias dramáticas para la salud a corto y largo plazo.

‘De todos los factores de estilo de vida que analizamos, como eran fumar, beber, dormir mal, e inactividad física, el que más aumentaba el riesgo cardiovascular era tener sobrepeso u obesidad. La actividad física es beneficiosa por sí sola también, pero sobre todo es beneficiosa si consigues mantener un peso corporal estable’, destaca Pedro L. Valenzuela (más declaraciones en este enlace).

Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de implementar buenas estrategias de prevención tanto a nivel individual como comunitario y desde la más corta edad, con el fin de evitar el desarrollo de patologías y, en definitiva, salvar vidas.

Nueva junta directiva de la Asociación Francisca de Pedraza

En esta Asamblea se analizó y aprobó la gestión de las actividades realizadas durante los últimos dos años, así como las y se renovaron los cargos de la Junta Directiva. Se presentó una candidatura encabezada por Elena Marín Serrano por unanimidad entre las socias presentes y con la suma de los votos delegados

La nueva Junta Directiva de la entidad queda conformada así:

  • Presidenta: Elena Marín Serrano
  • Vicepresidenta: María José García Mesa
  • Secretaria: Victoria Encabo Moreno
  • Tesorera:  Genevieve Christoff
  • Vocal: Eva Zumaquero Vera
  • Vocal: Teresa Bachs Rivero

Este año estará marcado para la Asociación por el 400º aniversario de la sentencia lograda por Francisca de Pedraza, de manera que el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, que la entidad entrega anualmente, tendrá un componente especial. Asimismo, la nueva Junta Directiva apuesta por continuar desarrollando actividades formativas y participativas con perspectiva de género , y por tejer alianzas con otras entidades en un contexto social complejo en el que el asociacionismo y la implicació n ciudadana cobra n un especial significado , más si cabe desde una perspectiva feminista y progresista .

Finalmente, la nueva Junta Directiva recién elegida agradece a las miembros salientes su compromiso, su trabajo y el esfuerzo que han demostrado durante su paso por el equipo directivo para poner a la Asociación Francisca de Pedraza en el lugar en el que hoy se encuentra.

Los alumnos de 6º de Primaria del Colegio Alicia de Larrocha llegan a Santiago

Un año más, los alumnos del último curso de Primaria han participado en esta peregrinación hacia la ciudad de Santiago que alberga los restos del apóstol como punto de inflexión entre una etapa que culmina y otra que comienza en el instituto.

En el Camino han podido descubrir la aplicación práctica de los contenidos trabajados en el aula y valores como el respeto, el esfuerzo, la generosidad, la gestión emocional…

Durante siete días, estos chicos han tenido que sortear, como sucede en la vida, los retos que marca el camino como la lluvia, el frío, el barro, heridas, ampollas y fisuras, pero lo han hecho con grandeza, sin rendirse, capaces de coger aliento y continuar; dibujando bajo sus gorras, una sonrisa.

Esta es una de las experiencias más enriquecedoras que pueden vivir y que seguro les habrá enseñado y cambiado para siempre, como si el baile del botafumeiro a través de la nave central de la catedral sellara con su olor a incienso todos esas vivencias, sentimientos y deseos.

Para las tres docentes que los han acompañado, ha sido un gran regalo caminar y vivir a su lado, porque el aprendizaje es mutuo y contagiarse de la ilusión, espontaneidad, fuerza, alegría…de estos niños/as es inevitable.

Como dicen sus profesoras, para estos alumnos “El verdadero Camino de Santiago comienza ahora”.

La Comunidad de Madrid amplía las ayudas para el cheque bebe de 500 euros mensuales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado este miércoles incrementar con 3,7 millones de euros la inversión para financiar las solicitudes de prestaciones económicas por gestación, nacimiento o adopción de menores en la región. Se trata de unas ayudas propias del Gobierno regional incluidas en su Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26.

Este apoyo económico del Ejecutivo autonómico asciende a 500 euros por bebé y lo reciben las gestantes menores de 30 años desde la semana 21 de embarazo, así como adoptantes, y hasta que el menor cumple dos años. En total, estas mujeres reciben a lo largo de esos 29 meses 14.500 euros por hijo.

Desde su entrada en vigor, desde el 1 de enero de 2022 hasta el pasado 11 de junio, se han gestionado 25.461 solicitudes y concedido, de momento, a 17.231 beneficiarias. La Comunidad de Madrid ya había aprobado 114 millones de eurospara estos incentivos en 2024, lo que supone la mayor cantidad destinada hasta la fecha.

Por otro lado, el Gobierno regional dio luz verde el pasado 1 de enero a una ayudapara partos o adopciones múltiples, mediante un pago único de 1.800 euros por hijo. Así, cada familia recibirá en un solo abono 3.600 euros en partos o adopciones de dos, 5.400 cuando se trata de tres, y así sucesivamente.

También las familias acogedoras reciben apoyos económicos, cuya financiación ha aumentado este año un 30%, con abonos mensuales que van desde los 400 a los 1.600 euros según la modalidad de acogimiento.

En la actualidad cerca de 2.100 menores tutelados por la Administración regional se encuentran acogidos por familias madrileñas, al no poder vivir con sus progenitores.

Crecen los nacimientos en la región

Esto se une a los 300.000 euros autorizados recientemente para que las familias  de acogida puedan frente a gastos extraordinarios, cantidad que se podrá  incrementar en función de la demanda. Les permitirá sufragar gastos médicos del  menor que no cubra el sistema sanitario público o que, estando incluidos, alguna  circunstancia excepcional obligue a acudir a otro tipo de profesional sanitario.

Se trata de tratamientos odontológicos, de ortodoncia, ortopedia, óptica,  fisioterapia, atención psicológica o logopedia, para los que se ha eliminado el  límite de 5.000 euros anuales que había hasta ahora por niño y los plazos temporales para presentar las solicitudes.

La Comunidad de Madrid ha visto como desde que comenzó 2024 ha crecido el  número de alumbramientos por encima de la media nacional, según los datos del  Instituto Nacional de Estadística (INE). Un ascenso que el pasado mes de abril  fue del 4,5%, cuando se llegó a los 4.230 natalicios. Por su parte, en el conjunto  de España los nacimientos han ascendido un 1,2% durante el cuarto mes del año, lo que supone casi cuatro veces menos que en la región.

Hasta 3.250 euros anuales para los alumnos de Grado Medio y Superior de FP

El Gobierno regional va a invertir 33 millones de euros en becas de Formación Profesional para beneficiar a más de 13.000 alumnos de Grado Medio y Superior el próximo curso escolar 2024/25. El Consejo de Gobierno ha autorizado esta semana la dotación para estas ayudasa los estudiantes de esta etapa educativa no obligatoria, priorizando en su concesión a los de familias con menos recursos económicos.

Las becas FP se podrán tramitar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) en estasegunda quincena del mes de junio. Los interesados, escolarizados en centros privados de la región, pueden obtener más información y todos los detalles y requisitos en el portal web institucional www.comunidad.madrid.

Del total de la inversión, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades destinará más de 30,5 millones a las becas de Grado Superior para alcanzar hasta 12.000 estudiantes. Los requisitos para obtenerlas serán, entre otros, estar matriculado o tener reserva de plaza para 2024/25, en cualquier ciclo en la modalidad presencial o a distancia y no ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.

La cuantía que recibirán los beneficiarios será de 3.250, 2.875 y 2.500 euros, en función de la renta per cápita familiar. Todas son para el primer curso, mientras que para el segundo y el tercero (este último para los dobles ciclos) serán de 2.525, 2.225 y 1.925 euros, respectivamente.

En cuanto a las de Grado medio, contarán con una dotación de 2,4 millones para 1.100 alumnos que obtendrán del Gobierno madrileño una ayuda de 2.765, 2.212 y 1.659 euros, respectivamente y según la renta per cápita familiar.

Además, en ambos casos, los beneficiarios de Renta Mínima de Inserción (RMI) recibirán 3.500 euros en primero y 2.800 en segundo, con la condición de que los centros no podrán cobrar ningún importe más. Estas mismas ayudas se aplicarán también a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Judith Piquet visita diferentes empresas de la ciudad, en el marco de una ronda de contactos desde Alcalá Desarrollo

En un esfuerzo por fortalecer la economía local y promover oportunidades de empleo, la alcaldesa, Judith Piquet, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y el gerente de Alcalá Desarrollo, Manuel García, han iniciado una serie de visitas a empresas de la ciudad como Einsa, Rovi, Sun Chemical, Bayer, Farmaloop.

Esta iniciativa busca establecer una ronda de contactos directos con nuestro ecosistema empresarial, para colaborar en la creación de un entorno favorable para el crecimiento económico y la generación de empleo.

Con el objetivo de dinamizar la actividad económica y fomentar la creación de empleo, la alcaldesa y el concejal de Desarrollo Económico, se han comprometido a trabajar de cerca con el sector empresarial local. Durante estas visitas, se han discutido temas cruciales como las necesidades de las empresas, los desafíos que enfrentan y las oportunidades de desarrollo disponibles en la ciudad.

«La colaboración entre el gobierno local y el sector empresarial es fundamental para impulsar el desarrollo económico sostenible en nuestra ciudad», afirmó la alcaldesa. «Estamos comprometidos en escuchar las inquietudes y necesidades de las empresas locales, así como en identificar áreas de colaboración mutua que nos permitan fortalecer nuestra economía y crear empleo para nuestros ciudadanos».

Por su parte, Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico, destacó la importancia de estas visitas: “Establecer un diálogo abierto y constructivo con nuestros empresarios para entender sus necesidades y desafíos es crucial, por ello estamos visitando diferentes empresas de nuestra ciudad que nos ayude a conocer sus necesidades en profundidad de crecimiento económico y de captación de talento. Estamos decididos a trabajar en estrecha colaboración con el entramado empresarial alcalaíno para apoyarles a implementar políticas y programas que impulsen su desarrollo económico y competitividad”.

La serie de visitas a empresas forma parte de una estrategia integral de desarrollo económico diseñada para aprovechar al máximo el potencial de la ciudad y crear un ambiente propicio para la inversión y el emprendimiento. Se espera que estas interacciones directas conduzcan a nuevas iniciativas y proyectos que contribuyan al progreso socioeconómico de la comunidad.

Durante alguna de estas visitas se ha grabado un vídeo que recoge los momentos más destacados de las interacciones de la alcaldesa y el concejal de Desarrollo Económico con los empresarios y trabajadores de diversas empresas de nuestra ciudad. El vídeo destaca la diversidad y vitalidad del tejido empresarial de la ciudad.

El vídeo está disponible para su visualización en el canal de Youtube, de Alcalá Desarrollo: Versión extendida y versión reducida. La alcaldesa y el concejal de Desarrollo Económico, invitan a todos los ciudadanos a ver y compartir el vídeo para conocer más sobre el trabajo que se está realizando para promover el desarrollo económico y el empleo en la ciudad.

El PSOE denuncia que el equipo senior femenino de Iplacea se ha visto obligado a renunciar a su plaza en División de Honor Plata

Hace más de un mes, el PSOE de Alcalá de Henares ya alertaba sobre la grave situación que viven los clubes deportivos de nuestra ciudad «como consecuencia de los impagos de las ayudas concedidas por la participación en competiciones oficiales de ámbito nacional y de carácter no profesional (cuarta edición) correspondientes a la temporada 2022-23, promovidas por el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, así como de las ayudas y subvenciones de apoyo al Deporte, de Promoción Deportiva y de Asistencia a Competiciones Oficiales promovidas por la Concejalía de Deportes».

«Una grave situación, declaran, que ya tiene sus primeras y graves consecuencias directas en los clubes y, como no, el deporte complutense en su conjunto: La renuncia del equipo senior femenino de Iplacea Balonmano a su plaza en la categoría de división de honor plata para la próxima temporada 2024/2025 ante la falta de pago de dichas ayudas y de compromiso de patrocinio y apoyo municipal».

Una renuncia que puede ser “la primera de muchas más”

Además de Iplacea, “numerosos clubes de la ciudad se están viendo obligados a tomar duras decisiones de este tipo por culpa de la nefasta gestión del equipo de Gobierno de VOX y PP”, señalan los socialistas, y es que, en este sentido, también estaría en peligro la participación del equipo senior femenino de Hockey Patines, recientemente ascendido a la OK Liga, la máxima división del hockey patines femenino en España, en la próxima temporada 2024/2025.

“Fue el gobierno socialista de Javier Rodríguez Palacios el que consignó presupuestariamente y convocó Ayudas para aquellos clubes deportivos que tenían equipos que competían oficialmente en competiciones de ámbito nacional de carácter no profesional dotándolas de 110.000 euros”, señalan los socialistas, que recuerdan además que “estas ayudas no existían con los anteriores gobiernos del PP y su primera edición se puso en marcha gracias a los presupuestos del año 2020 aprobados por el PSOE y que contaron con el voto en contra de PP y VOX”.

“Estas Ayudas son muy necesarias para proporcionar a los clubes una fuente de financiación que les permita completar sus presupuestos y hacer viable la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional que les suponen cuantiosos gastos en desplazamientos, alojamiento, arbitrajes y  licencias federativas”, señalan desde el Grupo Socialista, que a  su vez recuerdan la necesidad de que “los pagos de las ayudas y subvenciones a clubes deportivos se realicen, como se hizo siempre durante los últimos años, en tiempo y forma siendo muy sensibles con la necesidad que tienen los clubes de recibir las ayudas y subvenciones lo antes posible”.

“Meses de retraso y el deporte base alcalaíno, al límite”

Ante esta situación, que se prologa ya desde hace semanas, los socialistas han denunciado “el pasotismo y la insensibilidad del equipo de Gobierno. No es de recibo que los clubes deportivos sufran esta nefasta gestión del gobierno municipal de VOX y PP, más preocupados de ver quién sale las fotos en saraos y eventos, también en los deportivos, que por gestionar la ciudad, negando el pago de las ayudas y subvenciones ya concedidas”. 

Por todo ello, el Grupo Socialista ha exigido nuevamente “el inmediato pago, antes de finalizar este mes de junio, de las Ayudas concedidas para aquellos clubes deportivos que tenían equipos que competían oficialmente en competiciones de ámbito nacional de carácter no profesional de la temporada 2022-2023, así como de las ayudas y subvenciones de apoyo al Deporte, de Promoción Deportiva y de Asistencia a Competiciones Oficiales y que no se ponga en riesgo su estabilidad presupuestaria y su participación en la próxima temporada”, además de reiterar “nuestro total apoyo y compromiso con los clubes deportivos de Alcalá de Henares con los que estaremos a su lado en todas las justas reclamaciones que realicen al Gobierno municipal de VOX y PP en cuanto a mejoras en las ayudas y subvenciones así como en las instalaciones deportivas y condiciones de uso de las mismas”.

Más Madrid Alcalá organizó un acto para reivindicar el Orgullo LGTBI+

En la tarde del 21 de junio, el antiguo Convento de Capuchinos (Concejalía de Educación) acogió la proyección de dos cortometrajes y el posterior coloquio con sus protagonistas. El acto fue presentado por Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá, y el coloquio fue moderado por Luis de Miguel, que ha sido integrante de asociaciones de Alcalá como DiversAH.

En primer lugar, se proyectó “Transparente”, contando con la presencia de Encarni Bonilla Huete, Presidenta de Chrysallis (Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans). “Transparente” es una producción de Chrysallis, DiversAH y Estudios Q3 que “refleja la vivencia de una niña trans en una sociedad marcadamente adulto-centrista y cómo las barreras creadas por los prejuicios y la desinformación impiden ver lo evidente”.

A continuación, se proyectó “El primer beso”, producido por 2Iguales Films, contando con la presencia del Director del cortometraje en el coloquio, Miguel Lafuente. “El primer beso” trata la historia de “Andi, un adolescente que vive en un pequeño pueblo, nadie sabe que es gay, excepto su hermano mayor”; el corto ejemplifica la realidad de tantas y tantas personas LGTBI+ en la adolescencia en un espacio público que no es amable, con los nervios, pensamientos, vivencias y sentimientos hasta el primer beso.

En el coloquio también participó Juan Daniel Ugalde en representación de Fundación Eddy. Fundación Eddy es una organización sin ánimo de lucro que da hogar a jóvenes que han sido víctima de violencia, bullying o cualquier otra forma de discriminación, en riesgo de exclusión social.

Tras la proyección de los cortos, la tarde continuó en Librería Diógenes con Carla Antonelli, que además de participar en el coloquio anterior, tenía una cita en la céntrica librería alcalaína para firmar su libro de memorias: “La mujer volcán”. Carla Antonelli es diputada autonómica y senadora por Más Madrid, y fue la primera parlamentaria trans de España tras toda una vida de activismo.

Al acto también asistieron Sara Escudero, concejala de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, y Javier Viñals, coportavoz de la formación política en la ciudad.

Desde Más Madrid Alcalá quieren dar las “gracias a todas las entidades y personas participantes por su labor, luchando día a día desde distintos espacios por los derechos LGTBI+, peleando por un mundo más justo en el que podamos vivir en libertad, sin miedo, sin discriminación por tu identidad. No podemos dar ni un paso atrás en derechos. Nos va la vida en ello”.

Distrito V: programa de las Fiestas de San Juan 2024 de Alcalá de Henares

Este miércoles arrancan las tradicionales Fiestas del Distrito V, las Fiestas de San Juan, que incluyen una gran variedad de actividades, donde destacan la Hoguera de San Juan, actuaciones de danza, talleres infantiles, o torneos deportivos. El Parque Juan de Austria será el epicentro de la mayoría de las actividades.

La presidenta del distrito y primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado, ha invitado a todos los vecinos “del barrio y de la ciudad, a disfrutar de estas tradicionales fiestas que preparamos con tanta ilusión y que esperamos fomenten la convivencia ya que hay actividades para todas las edades y los gustos”.

Visitas guiadas

Durante las fiestas, los vecinos podrán participar en un total de tres visitas guiadas.

La primera de ellas, programada para el viernes, 21 de junio, partirá a las 18:00 horas de la Casa de la Entrevista y los participantes podrán recorrer los hitos que posibilitaron la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio.

Después, el sábado, partirá a las 10:00 horas de la ermita del Val para recorrer el entorno del río Henares y su conexión con el barrio.

La última será el domingo y dará comienzo a las 10:30 horas desde la Capilla del Oidor y se centrará en las leyendas y las tradiciones complutenses.

Las inscripciones para estas visitas pueden realizarse por correo electrónico distrito5@ayto-alcaladehenares.es o en la propia Junta de Distrito en la calle Cuenca, 1.

Programa Fiestas de San Juan

Del 19 al 22 de junio

De 12:00 A 14:00 horas – Exposición De Manualidades
Local Municipal Gil de Andrade (C/ Gil de Andrade, 6)
Asociación de Mujeres vía Complutense.
Inauguración 19 de Junio a las 12:00 horas

Del 21 al 23 de junio

18:00 horas – XVI Open Nacional Petanca Fiestas de San Juan 2024
Boulodromo Municipal (C/ Serracines S/N)
C.P.Y B. Complutense.
Inauguración 21 de junio a las 18:00 horas

Viernes 21 de junio

18:00 horas – Visita Guiada ‘Alcalá Patrimonio de la Humanidad
Punto de encuentro Casa de la Entrevista
Nº Total De Participantes: 80 (duración de la visita 2 horas aprox)
Recorrido: Casa de La Entrevista – plaza de los Santos Niños – plaza de Palacio y Bernardas – calle Santiago – calle Imagen – exterior Casa Natal de Cervantes – calle Mayor – plaza de Cervantes y sus edificios más emblemáticos – fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso.
Inscripción: en La JMD-V, c/Cuenca 1. Mail distrito5@ayto-alcaladehenares.es o presencial.

18:00 horas – Torneo de ajedrez Cayo Annio
Parque Juan de Austria
(Madrid Chess Academy S.L.)
Aficionados de todas las edades (40 plazas)
Inscripción gratuita: lucesafavor@yahoo.es. Juegos de damas, petteia griega, triara y duplum romanas para toda la familia (acompañantes de jugadores – 20 plazas). Animación por parte de tres monitores dirigidos por el ‘Magistrado Cayo Annio’, vecino de Casa Hippolytus y que enseñaran también a jugar a estos juegos originarios de la antigua Grecia y Roma.

De 19:30 a 21:30 horas – Actividades infantiles y de divulgación
Parque Juan de Austria

  • Taller ludoteca (30 juegos de madera y tradicionales. Juegos desenchufados)
  • Taller ‘Tattus’ (Asoc Cult. Odisea Cervantina)
  • Taller de manualidades para peques: decoración de figuras” (a partir 6 años. Alter Ego)
  • Taller de juegos para la igualdad (concejalía de Igualdad)* a partir de 6 años (imprescindible ir acompañados de persona adulta).
  • Taller de reciclaje y punto informativo recupera la orgánica (concejalía de Medioambiente)
  • Taller de: prevención y sensibilización consumo de drogas en jóvenes (Cruz Roja)

20:00 horas – Actuación Casas Regionales:
Escenario Parque Juan de Austria

  • 20:00 horas – Casa Aragón
  • 20:30 horas – Casa Extremadura
  • 21:00 horas – Casa Soria
  • 21:30 horas – Casa Castilla y León
  • 22:00 horas – Casa Galicia

Sábado 22 de junio

10:00 horas – Torneo de baloncesto 3×3 24 Horas
Pabellón del Colegio Juan de Austria
Categorías: Femenino, Masculino y Mixto
Club Baloncesto Juan de Austria
Inscripción (hasta el 20 de junio incluido): www.cbjaalcala.com

De 10:00 a 12:00 horas Campeonato de Calva ‘Fiestas de San Juan’
Campo de calva c/ Cuenca 1
Asociación Deportiva de Calva Alcalá de Henares.
Inscripción en las canchas de calva, antes de comenzar el campeonato. 12:00 horas. Entrega de trofeos.

10:00 horas – Visita guiada: ‘El río por el Distrito V y su unión con el Casco Histórico Patrimonio de la Humanidad
Nº total de participantes: 80. Duración de la visita 2:30 horas aprox
Punto de encuentro Ermita del Val
Recorrido: Ermita del Val – El río Henares hasta la plaza de la Juventud -Puerta de Aguadores – Calle Colegios -Plaza de Cervantes -Capilla del Oidor
Inscripción en la JMD-V, c/Cuenca 1. Mail distrito5@ayto-alcaladehenares.es o presencial.

18:00 horas – Torneo de ajedrez magia ATIA (Madrid Chess Academy S.L.)
Parque Juan de Austria
Aficionados de todas las edades con preferencia para jugadoras (40 plazas)
Inscripción gratuita: lucesafavor@yahoo.es Juegos de damas, petteia griega, triara; y duplum romanas para toda la familia (acompañantes de jugadores) (20 plazas). Animación por parte de tres monitores dirigidos por el ‘Magistrado Cayo Annio’, vecino de Casa Hippolytus y que enseñaran también a jugar a estos juegos originarios de la antigua Grecia y Roma

De 19:30 a 21:30 horas. Actividades infantiles
Parque Juan de Austria

  • Taller Ludoteca (30 juegos de madera y tradicionales) Juegos Desenchufados
  • Taller de Pintacaras y tatuajes (de 3 a 12 años) (Asoc. Taller de Artes Plásticas de Alcalá (T.A.P.A.)
  • Taller infantil de manualidades (Asoc. Mujeres Vía Complutense)
  • Taller intercultural “Fabrica tu propio atrapa sueños” (Asoc. Cultural. Odisea Cervantina)
  • Taller ‘Juegos de mesa con un toque de OFM’: 4 en raya; ¿Quién Soy? Operaciones; Virus! Versión OFM (Otra Forma de Moverte)
  • Taller Infantil “La Pipa Pepa” A partir de 3 años (Concejalía de Medio Ambiente)

De 19:45 a 23:00 horas – Actuación de escuelas de baile
Escenario Parque Juan de Austria

  • 19:45 horas – Compañía de Danza Jazz Art
  • 20:15 horas – Escuela de Baile Iván y Myriam Dance Sport Center
  • 20:45 horas – Academia de Baile Belén Rodríguez
  • 21:15 horas – Gea, Escuela de Danza y Bienestar
  • 21:45 horas – Escuela de Danza Xpression Dance Studio
  • 22:15 horas – Escuela de baile Creand ¡Oh!

Domingo 23 junio

10:30 horas Visita guiada: ‘Leyendas y tradiciones complutenses
Nº total de participantes: 80 personas. Duración de la visita 2 horas aprox.
Punto de encuentro Capilla del Oidor
Recorrido: Capilla del Oidor -Fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso – Calle Beatas – Calle Libreros -Iglesia de Santa María y Capilla de las Santas Formas – Colegio del Rey – Calle Mayor -Calle Imagen – Plaza de Palacio y Bernardas – Casa de la Entrevista
Inscripción en la JMD-V, c/Cuenca 1. Mail distrito5@ayto-alcaladehenares.es o presencial.

12:00 horas Actuación musical de la Rondalla Gil de Andrade
Centro de Mayores Gil de Andrade (c/ Luis de Madrona, s/n)

16:00 horas Gran Copa Internacional de Ajedrez ‘Lepanto de Alcalá de Henares’
(Madrid Chess Academy S.L.)
Pabellón del Colegio Juan de Austria
Inscripción en lucesafavor@yahoo.es hasta el viernes 21 de junio incluido. Hasta 180 plazas
Bases y Premios: www.chess-results.com
Entrega premios: 20:00 horas

20:00 horas – Concierto de Luis Muñoz
(Tributo a Raphael, Nino Bravo, Julio Iglesias, Manolo Escobar y Camilo Sesto)
Escenario Parque Juan de Austria

22:00 horas – Concierto de Rober Marccu
(Tributo Pop Rock español años 2000)
Escenario Parque Juan de Austria

00:00 horas – Quema de la hoguera de San Juan
Parque Juan de Austria

Un fin de semana para disfrutar de las Fiestas

El preámbulo de las Fiestas lo marcarán la inauguración de la exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres Vía Complutense que abrirá sus puertas este miércoles y el XVI Open Internacional de Petanca que tendrá lugar en el Boulódromo Municipal de la calle Serracines del 21 al 23 de junio.

El viernes, 21 de junio, y el parque Juan de Austria se llenará de danza a cargo de escuelas locales, talleres y actuaciones de las Casas Regionales.

El sábado comenzará con el Torneo organizado por el Club Baloncesto Juan de Austria, el Campeonato de Calva, y ya por la tarde más propuestas en el Parque Juan de Austria con un Torneo de Ajedrez y multitud de actividades infantiles gratuitas y diversas actuaciones de las escuelas de danza de la ciudad.

Como broche final, el domingo tendrá lugar la actuación musical del Centro de Mayores Gil de Andrade; y el culmen de la noche del 23 de junio (Noche de San Juan), lo marcará la quema de la hoguera a las 00:00 horas, no sin antes haber disfrutado de la música con los conciertos de Luis Muñoz y sus tributos a Raphael o Camilo Sesto, entre otros, y de la Rober Marcuu, que ofrecerá versiones del mejor pop rock español.

La programación de Clásicos en Alcalá celebra el Día de la Música y la Noche de San Juan

El Festival Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, afronta la programación de su segunda semana  tras un debut exitoso marcado por los estrenos absolutos de El alcalde de Zalamea y Elecciones y divorcios.

Así, a lo largo de los próximos días, el teatro vuelve a sorprender por su variedad y confluencia de disciplinas en Clásicos en Alcalá: estrenos absolutos como el espectáculo accesible de La Dama Duende –con dirección de Borja Rodríguez y producción de MIC Producciones–, el teatro inmersivo La Selva –de la mano de Teatro Xtremo y Casa del Lago UNAM– o el improshow Por la Gracia –de la compañía Impromadrid y dirección de Ignacio López e mIgnacio Soriano– son una muestra del abanico de géneros en el que oscilan las artes escénicas actuales.

Otros ejemplos de ellos, de los que el público también podrá disfrutar a lo largo de los próximos días, son el espectáculo circense Ambulant de La FAM, la comedia Del teatro y otros males que acechan los corrales, de la compañía Morboria o el espectáculo dramático de Primus Circumdedisti Me, en el que nos adentramos en la cabeza de Fernando de Magallanes junto a Imperdibles Artes Escénicas, estreno absoluto en la Comunidad de Madrid.

El lado académico de Clásicos

El festival también inaugura su ámbito académico esta semana, con el inicio de las jornadas ‘Otras Miradas. El siglo de Oro visto por las mujeres de hoy’. Se trata de un encuentro comenzará el próximo 20 de junio en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, coordinado por Amaranta Osorio.

Además, la presentación del libro La vida es juego de Jorge Padín e ilustración de Borja Ramos, que contará con la presencia del autor y los integrantes de la compañía teatral Ultramarinos de Lucas, en un encuentro que se celebrará el próximo 19 de junio en la Librería Diógenes de Alcalá de Henares.

Ambos eventos cuentan con entrada libre.

Clásicos 2024: más información y entradas

Las entradas para todos los espectáculos del festival pueden adquirirse a través de las páginas web clasicosenalcala.net y culturalcala.es así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes

Además, para quien lo necesite, hay varios soportes (o tótems) para la venta de entradas online distribuidos por toda la ciudad, como en Capilla del Oidor, Casa de la Entrevista, Antiguo Hospital de Santa María la Rica y Centro Cultural Gilitos.

Toda la información detallada sobre programación de calle puede consultarse aquí, así como en la pestaña de programa de la página web de Clásicos en Alcalá donde también podrás comprar entradas para los montajes que lo requieran.

Cabe recordar que muchos de los espectáculos de Clásicos son de acceso libre hasta completar aforo, por lo que no es necesario adquirir entrada previa. 

Un elogio al Día Mundial de la Música

Cabe subrayar que el próximo 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Música y el festival no podía dejar pasar la oportunidad de programar representaciones muy especiales.

Tanto como los estrenos absolutos de Suspiros de Oro de Coro di Core en la Casa de la Entrevista y el homenaje a la zarzuela española de Olvidadas en el tiempo de la Orquesta Ciudad de Alcalá y la Compañía Diver Lírica en el Auditorio Paco de Lucía.

Todo esto además del concierto de Fernando Barroso y Miguel Veras, Polkita cruda en la Casa Natal de Cervantes.

Fin de semana de San Juan

Para conmemorar la velada de San Juan, a lo largo del fin de semana del 22 y el 23 de junio, el festival ha preparado actividades y obras que harán de los días más largos del año jornadas mágicas en la ciudad.

Espectáculos multidisciplinares como el recital poético con música en directo Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique de Fernando Cayo junto a la Banda Sinfónica Complutense.

Y más estrenos absolutos como el pasacalles La Cueva de Salamanca de La Jara en colaboración con Coros y Danzas de la Nacencia o Rats! de CQP Producciones.

Sin olvidar el teatro clásico con La traición en la amistad de Teatro Yeses, La Francesa Laura de Fundación Siglo de Oro o Desobediente María de Euroscena.

Tampoco faltarán los espectáculos de danza como Batalla Barroca de Dani Pannullo, la cabalgata de Danzas de la muerte de Efímer, los Títeres de la Tía Elena con Pájaros Migrantes y elogios musicales como la representación en cante jondo del Quijote Flamenco de Vicente Soto “Sordera”, que son tan solo algunos de los títulos más destacados de los próximos días.

Batalla Barroca te sacará a bailar en el Casco Histórico de Alcalá de Henares

Batalla Barroca está inspirada en los nuevos cypher o batallas de bailarines y MCs de la calle y su propósito es acercar a bailar a los más jóvenes a través de la música barroca del Siglo de Oro Español.

Así, este domingo 23 de junio a las 11:45 horas diez bailarines protagonizarán el nuevo gran espectáculo de calle de Clásicos en Alcalá. Lo harán bajo la dirección artística y coreografía de Dani Pannullo el espacio fijo en plaza Cervantes que se encuentra junto al Quiosco de Música

En los platos el DJ y productor Roty340 hará una selección y mixes de compositores de la época que inviten a un baile competitivo, creativo y lúdico, a todos los bailarines convocados en una gran fiesta freestyle de intuición y método para un público que disfrutaría de de estas dos fuentes: la música barroca española del Siglo de Oro y la experiencia de los nuevos movimientos de baile urbano.

«All Styles» (todos los estilos) Como se denomina la jerga de calle actual serán bienvenidos. Desde el Krumping al b-boying del abstract al tutting o el bones break son Los nuevos movimientos baile que llamamos danza urbana contemporánea. Y el foco de la batalla estará basado en esas nuevas formas de baile.

No será una batalla con jueces ni premios solo con salidas de 1 contra 1 y en la que acabaremos con una gran batalla de salida final con todos los participantes y a la que podrán unirse los jóvenes locales que lo deseen.

GP Cliniq te ofrece una oportunidad única para preparar tu piel para el verano

Imagen: clinicaesteticaalcaladehenaresgpcliniq.com

Durante el verano ya sabemos que la piel sufre. La radiación solar, la exposición al agua del mar y productos químicos de las piscinas, hacen que sea muy frecuente la deshidratación y mayor riesgo de aparición de patologías cutáneas en el rostro (léntigos solares, melasma, sequedad, falta de brillo…).

Además de la imprescindible protección solar (tanto física con sombreros o el uso de sombrillas, como la aplicación frecuente de foto protección), podremos ayudar a nuestra piel a afrontar en mejores condiciones esta tesitura.

GP Cliniq te ofrece una combinación ideal, hydrafacial original y mesoterapia facial con vitaminas para proteger, limpiar y nutrir tu piel.

El hydrafacial original es aparatología de uso exclusivo en centros médicos, muy conocida entre nuestras celebrities, por hacer que luzcas una piel limpia e hidratada con ese efecto glow que a todas nos encanta. No en vano su lema es «luce la mejor piel de tu vida en 30 minutos». Tras la exfoliación, limpieza y aplicación de un booster personalizado tu piel lucirá espectacular.

Y para profundizar más en la piel y complementar este tratamiento, GP Cliniq te propone una sesión adicional de mesoterapia facial con vitaminas faciales. Con esta técnica los principios activos penetran 8.000 veces más que con la aplicación de cualquier crema, por tanto, es infinitamente más eficaz. El tratamiento se realiza con crema anestésica y microaguja, por lo que es bien tolerado, cómodo y ofrece una duración de al menos un mes de hidratación profunda.

Aprovecha esta oportunidad en 2 versiones: una sesión de cada o un pack de 3, para restaurar los efectos también a la vuelta de tus vacaciones.

Ponte en contacto por teléfono o WhatsApp en el número 632764654 o pásate por la clínica, situada en la Calle Fuentenovilla 2 de Alcalá de Henares para reservar tu cita en breve, ya que la promoción tiene unidades limitadas.

GP Cliniq, medicina estética al alcance de todos

GP Cliniq tiene en Alcalá de Henares un local moderno y acogedor. Quieren que les visites, te sientas bien y consigas una tu mejor versión.

Las doctoras Paula Arnal y Gloria de la Sierra han creado un nuevo concepto de la medicina estética. Profesionales dedicados, de trato cercano y con amplia experiencia en la especialidad.

A todo ello, han querido sumarle un asesoramiento integral en cuanto a nuevos tratamientos, con un amplio abanico de las técnicas más novedosas unido a la última tecnología estética.

GP Cliniq: más información

Datos de contacto

632764654 | 913609326
info@gpcliniq.com
web: clinicaesteticaalcaladehenaresgpcliniq.com

Horario

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sigue a GP Cliniq en sus redes sociales

Dónde está

Un gran incendio de pastos obliga a desplegar 13 dotaciones de bomberos en Villalbilla

Pasadas las 19:00 horas de la tarde de este viernes, 21 de junio, se daba la voz de alarma por un incendio en la localidad vecina de Villalbilla. Lo cierto es que el susto fue generalizado en toda la comarca, pues la columna de humo era visible desde varios municipios, sobre todo Alcalá de Henares donde numerosos testigos reportaban la presencia del mismo.

Lo cierto es que, finalmente, el fuego se ha producido en el entorno de la carretera M-213 a su paso por Villalbilla y ha arrasado con el pasto y el cereal de la zona. Además, no ha sido un incendio menor, pues ha precisado la actuación de hasta 13 dotaciones de Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid.

Antes de las 21:00 horas, la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 ya informaba de la extinción del incendio gracias a la actuación de Bomberos que ha precisado de efectivos aéreos con, al menos, dos helicópteros.

Además, y por fortuna, los servicios de emergencias reportan que no hay que lamentar daños personales ni ningún tipo de construcción afectada, más allá del pasto y el cereal quemados.

Vídeo de la extinción del incendio

Ruiz-Maldonado: “Alcalá de Henares bate todos los récords históricos en materia de turismo en el último año”

La concejala de Turismo, Isabel Ruíz Maldonado. Imagen de archivo

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcalá y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, hizo balance del primer año al frente de esta área, señalando que ha sido un año muy positivo para el turismo en la ciudad complutense.

“Desde la Concejalía de Turismo, por primera vez, se ha dotado de un edificio para la gestión integral del Turismo. Además, se ha llegado a una vocación conjunta de potenciar el Turismo Cultural como referente y plataforma de desarrollo económico. Por tanto, después de muchos años, se está trabajando junto con la Comunidad de Madrid en busca de oportunidades de desarrollo económico para los próximos años, explicó Ruiz Maldonado.

Además, ha avanzado que Alcalá de Henares desarrollará una señalética inteligente para potenciar las visitas de la ciudad.

Cifras récord

Más de 850.000 visitas a los recursos turísticos de Alcalá; cerca de medio millón de pernoctaciones, según los avances del Instituto Nacional de Estadística; un aumento de casi un 10 % en las reservas hoteleras; o los más de 400.000 visitantes en la última edición del Mercado Cervantino, son solo algunas de las espectaculares cifras del último año.

Centro de Turismo Inteligente

La responsable del área ha destacado la creación del Centro de Turismo Inteligente. Con esta iniciativa se podrá desarrollar una señalética inteligente que potenciará principalmente la visita a la ciudad romana. Además, esta inversión demuestra la apuesta de la concejalía, invirtiendo en mejorar la localización de las rutas e itinerarios para los turistas que acuden a la ciudad.

Semana de la Tapa Europea

Además, Ruiz Maldonado destacó que, como resultado de una nueva propuesta gastronómica con el apoyo de la Comunidad de Madrid, se ha apostado por la Semana de la Tapa Europea, un evento con representación de 23 países con la Unión Europea y la Gastronomía del viejo continente que trae lo mejor de esos países en gastronomía a nuestra ciudad.

Noche en Blanco

La concejala de Turismo destaco que desde las áreas de Turismo, Cultura y Festejos se ha recuperado la Noche en Blanco, “una promesa electoral del nuevo equipo de Gobierno que se ha cumplido en menos de un año”, dijo al tiempo que aseguró que “reforzaremos la apuesta por la Noche en Blanco recuperada por este equipo y acogida con los brazos abiertos por todos los alcalaínos”.

Turismo religioso

Con la apertura de la línea de promoción del turismo religioso se abre una nueva forma de” seguir creciendo en visitas y pernoctaciones”, explicó la concejala quien asegura que “se ha trabajado, conjuntamente con la Diócesis de Alcalá, en proyectos como la Edición de la Guía Turística Civitas Dei o la recuperación del Festival Internacional de Órgano. Así como se ha establecido –continuó-la inclusión del Camino de Santiago Complutense, de manera conjunta, con la Fundación de Antezana para promocionar su Museo de la Medicina del Siglo de Oro y el albergue de Peregrinos”.

Museo de la Historia de la Moto

Por último, dentro de las gestiones de la Concejalía de Turismo, Ruiz Maldonado ha destacado que “se ha garantizado la extensión de dos años más del Museo de la Historia de la Moto en la GAL” y se ha abierto una mesa de negociación con la Comunidad de Madrid para explorar soluciones futuras.

Alcalá condena el primer asesinato de 2024 por violencia de género en la Comunidad de Madrid

Convocado por la Federación de Municipios de Madrid y contando con la presencia de toda la corporación municipal, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha guardado un sentido minuto de silencio como condena enérgica y repulsa al primer asesinato durante el 2024 por violencia de género en nuestra región.

Fue en la tarde del pasado martes, 18 de junio, cuando un hombre de 53 años mató a su pareja, una mujer de 66, y posteriormente se suicidó en su domicilio de la localidad madrileña de Soto del Real. Tras la confirmación por parte de la delegación del gobierno de que se trató de un crimen machista, se certifica el primer asesinato por violencia de género en la Comunidad de Madrid en 2024.

Tras el minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la alcaldesa, y también presidenta de la Federación Madrileña de Municipios, Judith Piquet ha afirmado que “como presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, trasladamos a todos los Ayuntamientos la posibilidad de convocar un minuto de silencio en la puerta de los consistorios para condenar y mostrar nuestra más firma repulsa al primer caso de muerte por violencia de género en la Comunidad de Madrid”.

Confirmado esta misma semana, Piquet recordaba como “una vecina de 66 años, de Soto del Real ha perdido la vida por un asesinado cruel a manos de su marido y por eso queremos mostrar el apoyo unánime de toda la corporación municipal para condenar estos hechos”.

El Grupo Socialista presenta sus “prepuestos alternativos, acordes a la realidad social y económica de Alcalá”

Los socialistas complutenses han desgranado hoy en rueda de Prensa las bases de su propuesta de presupuestos alternativos; una propuesta que, como la concejala socialista Diana Díaz del Pozo ha destacado en su intervención “son frutos de semanas de un trabajo serio y rigurosa para responder a la propuesta presentada por el equipo de Gobierno de VOX y PP; una propuesta que llega tarde y mal y que, además, renuncia a implementar las inversiones necesarias para la ciudad. Para ello -ha añadido- hemos presentado un total de 159 enmiendas que dan forma a una propuesta de presupuestos que pone en el centro a nuestros vecinos y vecinas”.

La inversión cae un 35%

La concejala avanzó durante su intervención cómo uno los aspectos que más preocupa a los socialistas de la propuesta presentada por VOX y PP es “el evidente estancamiento económico” de la ciudad tras un año de gestión del actual equipo de Gobierno, como queda patente al no contemplar más implantaciones de empresas en la ciudad. “Falta inversión en la ciudad, inversiones en áreas fundamentales como, por ejemplo, nuestros mayores, los clubes deportivos o la vivienda”, señaló Díaz del Pozo.

Ante esta realidad, los socialistas han diseñado una propuesta “basada en tres grandes ejes: el compromiso con los servicios públicos, con nuestros vecinos y vecinas, así como con nuestras empresas y los trabajadores y trabajadoras”. Díaz del Pozo destacó además como “nuestra propuesta, al contrario que la presentada por VOX y PP, apuesta por un impulso directo de los servicios públicos, potenciando la seguridad ciudadana, la participación vecinal y asociativa o áreas como la Igualdad o diversidad, está última literalmente eliminada de los Presupuestos”. La concejala socialista resaltó además “un aspecto especialmente preocupante como la educación, donde el equipo de Gobierno no plantea ni una sola nueva inversión para los colegios públicos de la ciudad”.

72 millones para la ciudad provenientes del gobierno de Pedro Sánchez

Por su parte, el Portavoz de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, destacó durante su intervención como “la propuesta de Presupuestos presentada por VOX y PP demuestra algo muy claro y es que detrás de las promesas electorales repetidas durante meses por Judith Piquet no hay absolutamente nada más allá de mentiras y propagandas. Lo que realmente marca el rumbo y el proyecto de ciudad son sus presupuestos, y los presentados por el equipo de Gobierno evidencian, primero, que no hay ni rastro de sus grandes promesas electorales como, por ejemplo, las 5.000 plazas de aparcamiento anunciadas y, en segundo lugar, la ausencia total de apoyo real del Gobierno de Regional más allá de fotos y propaganda”.

Rodríguez Palacios señaló además que “quien realmente apuesta e invierte en estos Presupuestos es del Gobierno de Pedro Sánchez, que pasa de invertir 62 a 72 millones, que no se traducirán en mejoras para nuestra ciudad. Es lamentable como Judith Piquet en lugar de defender a nuestra ciudad y exigir inversiones, se dedica a tapar las vergüenzas del Gobierno Regional y asumir cualquier agravio a nuestra ciudad con tal de molestar al Gobierno Regional, como hemos visto, por ejemplo, en materia de Turismo, donde no se ha defendido el hecho de que Alcalá sea la única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid y su condición histórica y diferencial”.

“Nos llevan 20 años atrás”

Por último, los socialistas lamentaron que la situación actual en la política municipal nos haga recordar formas y prácticas de hace 20 años, que vivimos con los Gobiernos de Bartolomé González y cuyas consecuencias seguimos sufriendo y pagando a día de hoy. “Hace 20 años nos prometían trenes bala para Alcalá que nunca existieron, así como promesas y titulares que, como hemos visto, nunca tuvieron nada detrás. Hoy vivimos una etapa similar, con propaganda y titulares grandilocuentes que están huecos, como vemos en los Presupuestos: Prometieron 5.000 plazas de aparcamiento soterrado de las que hay cero rastros; prometieron un gran intercambiador de autobuses comarcal, y anuncian ahora una cochera sin proyecto… unas prácticas que ya hemos vivido y que, tristemente, volvemos a sufrir”.