Dream Alcalá Blog Página 162

Incendio de Loeches: «Aún no tenemos control sobre el incendio, pero tenemos un perímetro definido»

Aunque, durante la noche, los servicios de emergencias han logrado estabilizar y perimetrar el incendio de Loeches, aún no ha finalizado la fase de control. Así lo ha asegurado el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Pedro Ruiz, que explica cómo «en estos momentos no tenemos control sobre el incendio pero sí tenemos un perímetro definido».

Según Ruiz, esta situación está permitiendo a los equipos desplazados en la zona «tener una estabilización del incendio para realizar tareas en el interior y apagar pequeños focos que se encuentran activos».

Además, el director avisa que «a lo largo del día habrá cambios de viento por lo que mantendremos todo el operativo alerta para evitar que esa situación pueda modificar el escenario de fase de estabilización en el que estamos trabajando».

Prohibido el uso de maquinaria cerca del terreno forestal

También, Ruiz ha avisado que, ante el elevado riesgo de incendios, la ASEM 112 prohíbe el uso del fuego y maquinaria de 15:00 a 21:00 horas a menos de 400 metros de cualquier zona forestal.

Esta prohibición incluye el uso de maquinaria y equipos que puedan producir chispas que deriven en un incendio.

Asimismo, se hace un llamamiento para que los conductores no circulen con sus vehículos por tramos de vía fuera de las pistas indicadas para evitar también que cualquier chispa generada por el vehículo pueda causar un incendio.

Incendio de Loeches: hectáreas de pasto, huertos privados arrasados y 60 personas desalojadas

Hasta 17 medios, 11 terrestres y 6 aéreos, de Bomberos, Brigadas y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, tuvieron que trabajar para controlar el incendio de Loeches que afectó a entre 500 y 700 hectáreas de pasto, olivar y arbusto (coscoja) en la tarde de este miércoles, 31 de julio.

Además, se pidió apoyo de dos aviones anfibio Tipo 1 de la Base Aérea de Torrejón (los conocidos como ‘apagafuegos’) y otra Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales.

A todos estos efectivos se sumaron Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local y Guardia Civil en el puesto de mando avanzado (PMA) que se instaló en la zona. Todos estos medios continúan activos, aunque ahora ya son 13 dotaciones las que trabajan para refrescar el lugar.

Con todo este despliegue, todo hacía presagiar que los daños materiales serían cuantiosos. Especialmente cuando empezaron a llegar las primeras imágenes del fuego cerca de las viviendas de distintas urbanizaciones del municipio.

El balance fue de 60 personas desalojadas de unas 15 viviendas afectadas, además de tres fincas y varios huertos privados de la zona (como muestra el vídeo superior de esta noticia).

Los propios vecinos mostraban, a través de vídeos, lo cerca que pasaron las llamas de sus casas, como se puede ver en estas imágenes cedidas por un testigo a Dream Alcalá.

El incendio forestal de Loeches está estabilizado, perimetrado y en fase de control

Cuerpo de Bomberos, Brigadas Forestales y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, apoyados por Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local y Guardia Civil han logrado estabilizar y perimetrar el incendio que se produjo, en la tarde de este lunes, en una zona de pasto de la vecina localidad de Loeches.

La gravedad del incendio fue tal que, avanzada la tarde, la Comunidad de Madrid ha decretado la llamada ‘Situación Operativa 2’ (sólo superada por el grado 3) del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). Además, se cerró el tráfico en la carretera M-300 entre Arganda del Rey y Loeches así como la M-217 que enlaza la localidad donde comenzaron las llamas con la vecina Velilla de San Antonio.

Pasadas las 21:30 horas, una vez los Bomberos controlaron el flanco izquierdo del fuego, se volvieron a abrir las carreteras y en la media noche la Comunidad de Madrid rebajó a Situación Operativa 0, el mínimo del INFOMA.

Ahora mismo son 13 medios los que continúan trabajando en la zona del incendio refrescando todo el perímetro para evitar cualquier propagación en una gran zona de pasto, olivar y arbusto (coscoja).

Finalmente, y sin tener que lamentar daños personales, fueron desalojadas cerca de 60 personas de 15 viviendas y tres fincas, además de una zona de huertos privados, por la cercanía de las llamas a las viviendas durante los momentos más intensos del incendio.

Entradas para los cuatro conciertos de Ferias de Alcalá con un 20% de descuento

Desde el pasado lunes 29 de julio y hasta el próximo domingo 4 de agosto, está disponible el descuento del 20% en la compra de entradas para las personas empadronadas en Alcalá de Henares para los 4 conciertos de ‘Ferias y Fiestas 2024’ en la ‘Huerta del Obispo’.

Se trata, por este orden, del tributo a Mecano ‘Hija de la Luna’; el concierto de Camela; el Festival Muralla Urbana; y el concierto de Malú.

Así El Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal recibirá el 28 de agosto a ‘Hija de la luna’, tributo que rinde homenaje al mítico grupo ochentero Mecano. Le seguirá Camela, el 29 de agosto, el grupo musical que arrastra éxitos desde la década de los 90. JC Reyes, Omar Montes y Lia Khali, serán quienes inaugurarán la I edición de ‘Muralla Urbana’ para disfrute de los amantes de la música urbana el 30 de agosto. Y, por último, para poner el broche de oro a las Fiestas, el 31 de agosto, Malú dirá “A todo sí – en sus 25 años de Aprendiz”.

Resto de entradas a la venta

Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, sean de Ferias o en septiembre, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.

Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.

La Comunidad de Madrid contará este otoño con 75.000 vacunas contra la gripe estacional para niños de 2 a 4 años

La Comunidad de Madrid contará para la campaña de inmunización contra la gripe que se iniciará el próximo otoño con 75.000 dosis de vacunas atenuadas intranasales para niños de 2 a 4 años. Con este objetivo, el Consejo de Gobierno dio la semana pasada el visto bueno a la celebración del correspondiente contrato para su compra.

Estos preparados contienen virus atenuados y tienen la capacidad de simular la infección natural, produciendo una respuesta celular que incluye la inmunidad de mucosa; además de administrarse más fácilmente, los posibles efectos secundarios se limitan a congestión nasal y fiebre baja, y evita la trasmisión de la enfermedad a los contactos. El hecho de que no sea inyectable ayuda a que los niños acepten mejor el procedimiento y se mejoren las coberturas frente a la enfermedad.

La Consejería de Sanidad los utilizó por primera vez en 2023, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Con esta medida se logró proteger a más de 85.000 niños. Con la adquisición de esta nueva remesa de defensas, el Ejecutivo autonómico estima llegar en 2024 a un 40% de la población diana.

En este sentido, la Comunidad de Madrid aconseja e invita a los padres o responsables de los menores de este tramo de edad que la soliciten en su centro de salud de Atención Primaria. Igualmente, la Dirección General de Salud Pública recomienda hacerlo, con otra modalidad, a los bebes mayores de 6 meses.

La campaña de vacunación antigripal del próximo otoño incluye, además de ambos sectores de población, a personas a partir de 60 años y a las incluidas en grupos de riesgo, como enfermos crónicos, embarazadas, profesionales sanitarios, trabajadores de centros sociosanitarios y personal de servicios esenciales entre otros.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Concurso de comparsas

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Concurso de comparsas Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024

La Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organiza el Concurso de Comparsas para la Cabalgata de Ferias 2024.

Cada comparsa (máximo ocho participantes) deberá contar, como mínimo, de 10 componentes y un máximo de 40 personas, todos los componentes deberán cumplir la misma temática y cada comparsa podrá ir acompañada por algún elemento musical, ya sea con un equipo de sonido o música en directo.

El plazo de presentación comenzará al día siguiente de su publicación en la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá y finalizará el 30 de agosto de 2024 a las 14.00 horas.

Para poder concursar, deberá presentarse en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista (c/ San Juan) en un sobre cerrado indicando “Concurso de comparsas” con la documentación que figura en la convocatoria.

Además de los 200 euros por participar, se han establecido los siguientes premios: 1.300 al ganador, 800 al segundo, 400 al tercero, y 200 para el cuarto y quinto.

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Sábado 24 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Sábado 24 de agosto

09:30 a 13:30 h TIRO CON ARCO

  • Jornada de puertas abiertas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo 10 años.
  • (INSTALACIONES DEL CLUB SAGITA, C/ BELVIS DEL JARAMA, 10)

18:00 a 21:00 h Peña Los Pichis PASACALLES

  • Por el Casco Histórico de Alcalá de Henares, amenizado con música de la charanga Los Imparables

19:00 y 21:30 h TEATRO EN FERIAS WAR BABY, de YLLANA

  • Idea original, creación y dirección: Yllana. Dirección artística: David Ottone y Joe O’Curneen. Interpretación: Fidel Fernández, Juanfran Dorado, Luis Cao, Jony Elías y Raúl Cano Cano.
  • Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www. culturalcala.es (TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)

19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO

  • Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal.
  • Entrada donativo: 4 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio.
  • (ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)

19:30 h   OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS

  • (IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS CARMELITAS DESCALZAS, C/ IMAGEN)

19:30 h   Peña El Hormigón XXXVII ELECCIÓN DE MÍSTER DAMO FERIAS 2024

  • Podrán participar mayores de 18 años. La inscripción será a partir de las 19:00 h.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

20:30 h   PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS DE FERIAS

  • (SALÓN DE PLENOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO)

21:15 h    COLOCACIÓN DEL ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO

21:30 h    PREGÓN DE LAS FERIAS 2024

  • A cargo de la REAL SOCIEDAD DEPORTIVA ALCALÁ
  • (BALCÓN CENTRAL DEL AYUNTAMIENTO)

22:30 h   CONCIERTO A CARGO DE LA AZOTEA

  • (PLAZA DE CERVANTES)

23:00 h   Peña Los Gladiadores FIESTA POP ROCK INDIE

  • Noche de fiesta con la mejor música Pop, Rock, Indie en colaboración con Bar de Copas 20 de abril.
  • (RECINTO FERIAL – CARPA LOS GLADIADORES)

23:00 h   Peña Los Bufones FIESTA REMEMBER

  • Con Demon DJ y Sebas González. Ven a disfrutar de la mejor Fiesta Remember.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

23:30 h   GRAN CONCIERTO DE MERCHE

  • A la finalización del concierto tendrá lugar una sesión de Dj Blue.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

23:30 h   Peña Los Doblones FIESTA LOCOS POR EL REMEMBER

  • Con Dj Héctor Rivera, Dj Pedro Pit y Dj Miguel Tron.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Así se encuentra el refugio antiaéreo de la Plaza de Cervantes

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado una segunda fase de intervención arqueológica en el refugio antiaéreo localizado en perfecto estado bajo tierra en la Plaza de Cervantes.

En la misma se van a realizar labores de limpieza de las galerías, así como la documentación general de las estructuras. La operación se va a prolongar durante aproximadamente cuatro semanas.

La localización en el extremo norte de la Plaza de este refugio, construido durante 1938 en plena Guerra Civil, se produjo tras las excavaciones realizadas el pasado mes de noviembre.

Hasta ese momento, tan sólo existía un croquis del mismo que publicó el historiador alcalaíno José García Saldaña. También había una foto aérea que evidenciaba su posición en aproximadamente el cuarto septentrional de la plaza con dos accesos.

Según las previsiones, este refugio es, probablemente, el de mayor tamaño y envergadura constructiva, y de carácter público que existió en Alcalá de Henares.

“Conocer todavía mejor el pasado de nuestra ciudad”

El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha explicado que «el objetivo es seguir documentando este importante bien que forma parte de nuestro patrimonio. Esto nos va a permitir conocer todavía mejor el pasado de nuestra ciudad».

Como se detalló tras su hallazgo, aparecieron las salas del refugio, prácticamente diáfano, en el que se utilizaron sillares procedentes de la iglesia de Santa María, el templo que fue incendiado el 29 de julio de 1936 y posteriormente demolido, a fin de reutilizar los materiales en la construcción del refugio.

Imágenes actuales del refugio

Un virulento incendio de pastos hace saltar las alarmas en Loeches

Actualización: El incendio forestal de Loeches está estabilizado, perimetrado y en fase de control

Cuerpo de Bomberos, Brigadas Forestales y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid trabajan sobre el terreno y desde el aire para sofocar el incendio que se ha declarado en la vecina localidad de Loeches alrededor de las 14:00 horas de este miércoles, 31 de julio.

Aunque, horas más tarde, la situación parecía controlada, los servicios de emergencias no eran capaces de extinguir el incendio que se ha producido en una zona de pastos de Loeches y cuyas llamas han pasado muy cerca de varias zonas habitadas del municipio.

Ha sido ya a las 21:20 horas de la noche cuando el Inpesctor de Guardia de Bomberos, Javier Guijarro, informaba de que «la situación del incendio está en fase de control. Tenemos el flanco izquierdo ya completamente controlado y estamos esperando a que amaine el viento para controlar el flanco derecho que es donde el fuego ha cogido más masa vegetal. Entendemos que ya a lo largo de la noche podremos tener esa parte controlada».

‘Situación Operativa 2’ del INFOMA

La gravedad del incendio ha sido tal que, por la tarde, la Comunidad de Madrid ha decretado la llamada ‘Situación Operativa 2’ (sólo superada por el grado 3) del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). Esto es una “Situación de emergencia provocada por uno o varios incendios forestales que, en su evolución previsible, puedan afectar gravemente a la población y bienes de naturaleza no forestal, exigiendo la adopción inmediata de medidas de protección y socorro”.

Los propios vecinos han mostrado, a través de vídeos, lo cerca que ha pasado el fuego de las viviendas como se puede ver en estas imágenes cedidas por un testigo a Dream Alcalá.

Tras el incendio se ha cerrado el tráfico en la carretera M-300 entre Arganda del Rey y Loeches así como la M-217 que enlaza la localidad donde han comenzado las llamas con la vecina Velilla de San Antonio. Después del último parte de Bomberos, la Guardia Civil ha reabierto la circulación que ha ido recuperando la normalidad.

Instalado el puesto de mando

En total son 17 medios, 11 terrestres y 6 aéreos, de Bomberos, Brigadas y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid los que trabajan sobre el incendio. Además, se ha solicitado el apoyo de otros 3 medios al gobierno central, dos aviones anfibio Tipo 1 de la Base Aérea de Torrejón (los conocidos como ‘apagafuegos’) y otra Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales.

También se ha instalado el puesto de mando avanzado (PMA), se ha puesto en marcha el ERIVE (Adhesión de voluntarios al Equipo de Respuesta logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias de la Comunidad de Madrid) y apoyan el dispositivo de emergencias Cruz Roja, Policía Local y Guardia Civil.

Visto desde todos los puntos del Corredor del Henares

Además, el incendio ha provocado una gran columna de humo, visible desde muchos de los municipios del Corredor del Henares, como ocurriera con el fuego que arrasó el Cerro del Viso hace unas semanas.

También son numerosísimas las cuentas de redes sociales que muestran imágenes de esa columna de humo desde distintos puntos de la comarca, ya sean Alcalá de Henares y Torrejón o localidades más cercanas al epicentro del incendio.

Imágenes del incendio

Las Brigadas Forestales apoyan a Bomberos en la extinción del incendio
El fuego ha arrasado con una gran zona de pasto
La columna de humo en Loeches tras los primeros trabajos de los Bomberos
El humo visto desde la localidad afectada

Nuevo incendio forestal tras las Naves Salesianos de Alcalá de Henares

Desde que el pasado 7 de junio se declarase el gran incendio del Soto del Espinillo, entre Alcalá y Torrejón, son casi una decena de sucesos similares los que han sucedido en el Corredor del Henares durante el verano, principalmente en terrenos forestales.

Ahora, en la mañana de este miércoles, para finalizar el mes de julio, se ha declarado un nuevo incendio en la zona final del barrio de Nueva Alcalá, en un terreno situado tras el centro de formación profesional Las Naves Salesianos.

El fuego se ha declarado en torno a las 12:00 horas y los Bomberos han tardado alrededor de 90 minutos en controlarlo.

Aunque, en principio, las llamas se presentaban con virulencia, la rápida actuación de los servicios de emergencias ha evitado males mayores y, por supuesto, heridos o daños materiales.

Imágenes de la zona tras el incendio

Un verano complicado en cuanto a incendios

Y es que está siendo un verano complicado en cuanto al fuego que ha devorado varias zonas de Alcalá de Henares y municipios colindantes. Fue quizá el más llamativo el que sacudió al Cerro del Viso, el pasado 27 de junio, provocado por el accidente de una cosechadora mientras trabajaba.

Después, ya el primer domingo de julio, se declaró otro incendio de pastos en la vecina localidad de Meco. Una semana más tarde fue el turno de Torrejón donde se incendió un terreno forestal junto al Cementerio Municipal. Posteriormente se descubrió que el incendio fue provocado y se detuvo a la presunta autora del mismo.

Un día más tarde de ese incendio se sucedía otro en Alcalá de Henares. A primeras horas de la tarde del 15 de julio, el fuego calcinaba varias hectáreas en la zona de la Finca El Alamillo, cerca de Espartales Norte.

También en naves industriales

No se han librado los centros de trabajo del fuego este verano. En concreto tres naves industriales fueron pasto de las llamas. Las dos primeras en Torrejón de Ardoz donde se produjeron sendos incendios sin heridos donde, además, la rápida actuación de los bomberos evitó, en ambos casos, que el fuego se propagase a las naves colindantes.

La tercera fue en Meco donde el fuego provocó una gran columna de humo visible desde varios puntos del Corredor del Henares. El origen era una nave logística de una empresa de construcción y bricolage y tampoco hubo que lamentar heridos.

Menú degustación maridado con cerveza en Plademunt, el Restaurante Imaginario

Imagen: Cervezas Alhambra

Ha llegado el momento. Tenía que llegar y parece que mejor que nunca con las temperaturas que nos castigan. El Día Internacional de la Cerveza se conmemora este viernes, 2 de agosto. Y en Plademunt, el Restaurante Imaginario, lo celebran por todo lo alto.

Será con un menú degustación, disponible viernes y sábado, con tres cervezas increíbles para armonizarlo. Recetas naturales y de temporada para combinarse con tres grandes protagonistas de la carta de cervezas de Plademunt.

Y es que, en Plademunt, el Restaurante Imaginario siempre están dispuestos a celebrar cosas buenas y hacerlo contigo.

La cita será los próximos viernes 1 y sábado 2 de julio a las 21:00 horas en el restaurante Plademunt de Alcalá de Henares. El precio del menú degustación por comensal es de 32,00 €. Se puede adaptar el menú para convertirlo sin gluten, además de una versión vegetariana o vegana.

Día Internacional de la cerveza

  • Tomate de huerta aliñado
  • Tortilla de patatas
  • Bombones de bacalao
  • Salteado ibérico de bellota

Pan artesano incluído en el menú

Cervezas

  • Águila dorada
  • Alhambra Reserva 1925
  • Cruzcampo Gran Reserva

Reserva tu mesa

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle Francisco Díaz, 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 o 637 133 000
info@plademunt.com

Clausura del Programa de Acompañamiento a Mayores de Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares en funciones y concejal de Servicios Sociales, Isabel Ruíz-Maldonado y la edil de Mayores, Esther de Andrés, han asistido a la clausura del Programa de Acompañamiento a personas mayores en situación de aislamiento y/o soledad no deseada, organizado a través de la Concejalía de Servicios Sociales y la empresa FEPAS.

La clausura ha tenido lugar en la Casa de los Lizana, calle Victoria, con un desayuno intergeneracional que han podido disfrutar tanto los mayores como los pequeños.

A lo largo del mes de julio se ha desarrollo el taller Verano Activo, orientado a aquellos mayores que se encuentran en esta situación que necesiten activarse y salir durante el verano. En el día de hoy se ha dado cierre al taller que se ha venido desarrollando todos los miércoles del mes y en el que han participado un total de 21 mayores.

Desde la Concejalía de Servicios Sociales, Ruiz-Maldonado ha declarado que “el programa ha sido una maravilla, animamos a todas aquellas personas que se encuentren en esta situación a participar en las actividades y talleres del programa que se realizan durante todo el año”.

Sesiones y talleres del Programa de Acompañamiento

El Programa de Acompañamiento a Mayores se ha realizado durante todo el año con sesiones dinámicas dirigidas por terapeutas ocupacionales y con distintas actividades que buscan la estimulación cognitiva y física, con salidas culturales, juegos, charlas temáticas, manualidades, etc.

Además, de octubre a junio se han realizado, en diferentes emplazamientos de la ciudad, los talleres Puesta en Marcha, cuya finalidad ha sido generar un espacio para que aquellos mayores vulnerables y con situación de aislamiento y/o soledad puedan socializar y participar a nivel social.

Por último, como actividad adicional dentro de este proyecto de prevención, existe la actividad Conecta con tu barrio, a través de la cual se trata de vincular a personas en situación de soledad pertenecientes al mismo barrio, para que a través de distintos encuentros puedan paliar este sentimiento.

La edición 2023-2024 ha tenido una muy buena acogida, con la participación de un total de 56 mayores (11 hombres y 45 mujeres).

Los herederos de los alfareros de Alcalá honran a sus patronas

El pasado domingo 28 de julio la cofradía alcalaína de las Santas Justa y Rufina celebró su tradicional misa anual en la parroquia de San José. Los miembros de esta antigua hermandad son herederos de los alfareros de la ciudad. Todos los años se reúnen para honrar a sus patronas, dos vírgenes y mártires sevillanas de los primeros siglos del cristianismo.

Antes de empezar la Eucaristía, oficiada por el salesiano P. Eustaquio Sánchez, el estandarte de la cofradía fue colocado en el altar. En él aparecen representadas las santas con sus atributos habituales: las palmas del martirio, unas vasijas de barro (eran alfareras de profesión) y la torre de la Giralda al fondo.

Durante la homilía, el P. Sánchez aludió al valiente testimonio de las santas Justa y Rufina, a las que definió como “artesanas del amor”, animando a todos los fieles a seguir su ejemplo de coherencia y fortaleza frente a las adversidades y a seguir viviendo los vínculos de caridad y entrega hacia los demás.

Al terminar el sermón se produjo el traspaso de la vara de la hermana mayor saliente, la jovencísima Isabel López Martínez, al nuevo hermano mayor, Daniel Perrino López. Fue un momento entrañable y familiar. En el momento del ofertorio, varios niños de la cofradía llevaron al altar jarritas y pequeños tiestos como signo del oficio cacharrero.

Terminada la misa, los miembros de la hermandad se desplazaron a un restaurante cercano para proceder al cobro de las cuotas de la entidad. Antes de comenzar, el secretario, Santiago Vivas Gago (hijo del recordado alfarero Braulio Vivas “Lali”), dedicó unas emotivas palabras de recuerdo hacia su tío Antonio Gago Martín, miembro de la hermandad fallecido el año pasado. El encuentro concluyó con un ágape fraterno.

Los alfares de Alcalá de Henares

Los tres últimos alfares de nuestra ciudad, situados en las calles de don Juan I (antigua Empedrada) y Vaqueras, cerraron sus puertas en la década de 1960 empujados por el imparable avance del plástico.

Queda atrás el trabajo artesanal del barro, extraído de los cerros, su laboriosa y delicada preparación en el torno, su posterior secado y cocción en los hornos de estilo árabe. El proceso daba como resultado una variopinta producción de tiestos, cántaros, barreños, botijos, cangilones, campanillas de san Isidro, tubos sifónicos,… 

Los hijos, nietos y bisnietos de los alfareros de Alcalá continúan fieles a esta hermosa tradición que pretende mantener vivas, año tras año, las raíces de sus antepasados y el recuerdo de un oficio verdaderamente encantador.

El PSOE de Alcalá denuncia una nueva noche de robos en el polideportivo de El Juncal

El PSOE de Alcalá denuncia una “nueva noche de vandalismo en un espacio municipal, en esta ocasión en la Ciudad Deportiva El Juncal (y van dos en apenas 72 horas)”. Una situación que achacan a “la ausencia de vigilancia nocturna desde ya más de ocho meses”.

Según la denuncia de los socialistas complutenses, de nuevo, un grupo de personas ingresó en las dependencias de El Juncal “y volvieron a arrasar las instalaciones, incluyendo  la rotura de espejos de los vestuarios, así como la vandalización de los almacenes, la piscina cubierta y los extintores, causando, nuevamente, numerosos  daños”.

Los socialistas complutenses han denunciado “la preocupante situación de inseguridad que sufrimos en las dependencias municipales como consecuencia de la decisión del equipo de Gobierno VOX-PP de eliminar la vigilancia nocturna hace ya 8 meses, al caducar el contrato de vigilancia existente”.

Ante esta situación los socialistas han reiterado al equipo de Gobierno su exigencia de “poner en marcha de forma urgente un dispositivo de vigilancia fija de Policía Local en las tres ciudades deportivas”.

Los socialistas, categóricos, afirman que “estamos viviendo una situación inaudita. Los robos y el vandalismo en las ciudades deportivas requieren trabajo y respuestas inmediatas; sin embargo, nos encontramos con un equipo de Gobierno que ni está ni se le espera, algo que nos parece tremendamente grave y que responde a la falta de rumbo y proyecto de este equipo de Gobierno VOX-PP, con una alcaldesa, Judith Piquet, totalmente ausente”.

El PSOE vuelve a exigir explicaciones al PP por la investigación sobre la Escuela de Arte

Imagen: Escuela de Arte de Alcalá de Henares

Los socialistas complutenses vuelven a pedir explicaciones a la alcaldesa, Judith Piquet, “sobre la posible implicación de Jorge de la Peña, Secretario General del Partido Popular en Alcalá de Henares, en las obras ‘sin contrato y facturas troceadas’ de la Escuela de Arte Alberto Corazón y que la Consejería de Educación ha enviado a la Fiscalía”

El PSOE de Alcalá basa esta petición, que ya realizó el pasado 1 de julio, en las informaciones recientemente publicadas por elDiario.es.

“Informaciones que requieren explicaciones urgentes”

Los socialistas recuerdan que el citado primero de julio ya exigieron estas explicaciones a la alcaldesa Piquet y es que, en la investigación periodística, se señalaba que el Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio en la Comunidad de Madrid y número 2 de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Jorge de la Peña, podría haber incurrido en un ilícito penal al, presuntamente, trocear contratos y sortear, de este modo, las normas de contratación.

Desde las filas socialistas complutenses lamentan que “un mes después, la señora Piquet siga escondiéndose de unas informaciones que requieren explicaciones urgentes, a pesar de que la Fiscalía ya esté investigando el caso”.

Alcalá de Henares celebrará su nueva ‘Noche del Patrimonio’ el próximo 14 de septiembre

La ciudad de Alcalá de Henares volverá a ser partícipe de ‘La Noche del Patrimonio’ un evento celebrado en las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad y coordinado por el Grupo de Ciudades Patrimonio que tendrá lugar en la edición de 2024 el próximos 14 de septiembre.

La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio, Goretti Sanmartín, ha presentado, con la asistencia por parte de la ciudad complutense del concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, la programación de ‘La Noche del Patrimonio, que ha definido como “el mayor evento cultural que se celebra de forma simultánea en 15 ciudades históricas de España y que constituye la mejor representación de la singularidad de nuestros monumentos, de nuestro arte y de nuestras tradiciones, al tiempo que proyecta esta diversidad y esta riqueza cultural en todo el mundo”.

Música, danza y museos

Alcalá de Henares participará en estas jornadas con su XXVI edición del Festival Internacional de Plectro en la cuna de Cervantes. Según relató el concejal de Patrimonio Vicente Pérez, “el principal objetivo de este evento es promocionar y divulgar los instrumentos de plectro, instrumentos de pulso, púa o cuerda pulsada como la bandurria, mandolina, así como instrumentos históricos (medievales, renacentistas y barrocos), fomentando el intercambio cultural, la recuperación del patrimonio musical y la literatura escrita originalmente para ellos”.

En el programa Abierto Patrimonio, los vecinos y turistas que acudan ese día a la ciudad complutense podrán visitar la Casa Museo Natal de Cervantes con una edición especial de las rutas teatralizadas y con la ampliación del horario de apertura hasta la medianoche. Las entradas para esta actividad se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad.

En el apartado escena patrimonio, que supone la realización de festivales y plataformas de creación para la Danza en espacios patrimoniales de cada ciudad, Alcalá de Henares contará en esta edición con la energía del joven creador canario Richard Mascherin en el Corral de Comedias de Alcalá, donde presentará su espectáculo “He aquí un acto romántico”, pieza que emplea la caída física y la emocional para crear un mapa de cuerpos arrojados al vacío.

Performance en la plaza de Cervantes  

Otra de las principales atracciones de La Noche del Patrimonio en la Ciudad Complutense será ver una performance del grupo David Vento Dance Theater en la Plaza de Cervantes, un espectáculo de danza, teatro, circo, videoarte, música vocal y de órgano, arropada por una fantástica multimedia, incrustada en las piedras de nuestro tesoro patrimonial.

2,3 millones para la rehabilitación del edificio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares aprobó el inicio de expediente de contratación mixto de las obras de rehabilitación de la Casa Consistorial del Ayuntamiento, dentro de la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) para Entidades Locales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por un importe estimado de 2,3 millones de euros.

El edificio, ubicado en la Plaza de Cervantes 12, aloja la Oficina de Atención al Ciudadano y Registro Central, los servicios centrales como la Asesoría jurídica, Intervención, Contratación, varias concejalías, Junta de Gobierno, Pleno y Alcaldía.

Las condiciones técnicas en las que se encuentra el edificio no han sufrido modificaciones sustanciales desde su inauguración, si bien, a pesar de las actuaciones puntuales, especialmente de conservación de cubierta y fachadas, muestra un edificio con carpinterías antiguas, con unas condiciones no óptimas de accesibilidad, falta de aislamiento térmico y falta de sistema de refrigeración adecuado.

Se trata de una rehabilitación integral que mejorará la eficiencia energética, mejorando la cubierta, fachada y las propias carpinterías, las condiciones de habitabilidad mediante climatización y domotización de espacios y la seguridad de utilización mediante la adaptación del edificio, renovando sus instalaciones y la mejora de la accesibilidad.

Rehabilitación integral

Los trabajos tienen como objetivo principal la rehabilitación energética sin descuidar otras condiciones que mejorarán la habitabilidad y utilización del edificio. Estas son la mejora del aislamiento térmico, que incluye la renovación de las carpinterías y los vidrios existentes por nuevos sistemas de baja transmitancia térmica (aislantes); la mejora de la eficiencia de los generadores de calefacción y refrigeración mediante la sustitución de los actuales equipos no centralizados por unidades centrales de alta eficiencia; la renovación de la luz interior por luminarias de mayor eficiencia energética basadas en tecnología LED; o la adecuación de las instalaciones eléctricas y la mejora de la accesibilidad.

Con esta rehabilitación también se mejorará la calidad del servicio a los ciudadanos, que van a encontrar un espacio más confortable a la hora de realizar alguna gestión, y ser un espacio más acogedor para los trabajadores municipales, además de que un edificio emblemático para la ciudad pueda lucir su mejor cara.

Los servicios de emergencias han atendido 50 incidencias tras la tormenta en Alcalá de Henares

La fuerte tormenta de viento sufrida en la zona del Corredor del Henares provocó, en la tarde del lunes, 29 de julio, la caída de ramas, árboles, algunas cornisas y enseres de balcones y ventanas en distintas zonas de Alcalá de Henares.

Según informa el Ayuntamiento complutense, sin tener que lamentar daños personales, los servicios de seguridad y emergencias atendieron cerca de 50 incidencias.

Entre los servicios realizados tuvieron que cortar algunas calles para efectuar la retirada de arbolado y cerrar los parques públicos municipales para salvaguardar la seguridad de los viandantes.

Agradeciendo las llamadas y avisos de los vecinos, en el operativo han colaborado Bomberos, Policía y Protección Civil.

Empleo: una empresa de Alcalá de Henares busca 40 mozos de almacén

Foto: Arvato Supply Chain Solutions

La web especializada en empleo asociada a Eldiario.es, Madridinforma, publica la oferta de la Empresa de Trabajo Temporal Manpower para una empresa de alimentación en Alcalá de Henares.

Esta compañía busca 40 mozos de almacén con experiencia con la carretilla recogepedidos. Ofrece un contrato de 3 a 6 meses, con la posibilidad de entrar en plantilla con un salario de 9,62 € brutos/hora.

Los turnos de trabajo son de 14:00 a 22:00 horas en una planta logística de Alcalá de Henares.

Para optar a una de las 40 plazas del proceso de selección debes inscribirte con tus datos y curriculum en la web de Manpower.

El PSOE de Alcalá pide explicaciones sobre el contrato de Festejos Taurinos

Los socialistas complutenses han exigido al equipo de Gobierno de VOX y PP “claridad y transparencia” en todo lo referido a la contratación de los Festejos Taurinos. Desde las filas socialistas han señalado que, “pese a haberlo solicitado en diversas ocasiones, el equipo de Gobierno de VOX-PP aún no ha detallado el coste de los recursos públicos utilizados para que se celebraran festejos taurinos durante las pasadas ferias de 2023. Si el empresario argumentaba que, con las condiciones del contrato, los festejos taurinos no son rentables, ¿Cuáles son las condiciones que cambiaron en 2023 para que sí se pudieran realizar esos festejos taurinos? Es imperativo que el equipo de Gobierno, con Judith Piquet al frente, aclare este punto a la ciudadanía”.

Explicaciones y aclaraciones urgentes

Los socialistas han afirmado que “desde el equipo de Gobierno deben aclarar de forma inmediata a qué se refiere el concejal de Festejos cuando declara que ’están haciendo todo lo posible’ para celebrar eventos taurinos durante estas ferias”, y señalan en este sentido que “deben explicar qué es ‘todo lo posible’, así como la regularización anunciada para ediciones futuras, además de si eso va a suponer un mayor gasto para las arcas municipales. Volvemos a advertir al equipo de Gobierno que destinar recursos públicos para la ejecución de este contrato sería prevaricar”.

Desde el Grupo Socialista han recordado que “mantenemos la misma posición que defendimos durante nuestra etapa de Gobierno: Que se haga cumplir el contrato y, si no es así, que se formalicen los trámites para sancionar a la empresa, como ya se hizo en la etapa de gobierno de Javier Rodríguez Palacios. Al igual que ocurre con todos los contratos que mantiene el Ayuntamiento con empresas privadas -señalan- la obligación de cualquier Gobierno es velar por el estricto cumplimiento de los mismos, posición, como decimos, innegociable para el Partido Socialista”.

Sin respuestas y con Judith Piquet ausente

Desde el PSOE de Alcalá recuerdan también que “durante el último año han solicitado en diversas ocasiones al equipo de Gobierno de VOX-PP que resolviera los expedientes sancionadores abiertos en la etapa socialista, solicitud a la que han hecho caso omiso”; una actitud que para los socialistas “demuestra su incapacidad para gestionar y su inconsistencia.

El año pasado sacaron pecho, con Judith Piquet presentando las ferias y buscando el titular de que volvían a traer los toros; ahora Piquet ni aparece en la presentación del Programa de Ferias de este año y, tras un año en blanco, anuncian que se pondrá ahora a trabajar en las de 2025”.

Disculpas públicas

Por último desde el Partido Socialista de Alcalá han exigido a Judith Piquet “que se disculpe por las graves acusaciones de negligencia en el cumplimiento del contrato con la empresa Taurina Alcalaína vertidas hacia el anterior Gobierno del Partido Socialista”.

“El pasado año asistimos a un cúmulo de mentiras, tanto de la alcaldesa como de su concejal de festejos, Antonio Saldaña, que nos acusaban de no haber querido cumplir con el contrato contraído con Taurina Alcalaína. El tiempo nos da la razón: hay un problema de base sobre un contrato que dura 50 años realizado por Bartolomé González”, señalan.

Desde el PSOE complutense recuerdan que “los hechos y el tiempo evidencian que el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios siempre veló por el cumplimiento del contrato y, en caso de no producirse, por la imposición de la sanción pertinente. Los hechos de estos último días evidencian  que Judith Piquet mintió acusándonos de que era un capricho del PSOE que no hubiera toros, por lo que exigimos que pida disculpas y admitan que el problema del contrato lo generó su ‘jefe’, Bartolomé González”, un contrato que fue incumplido desde 2016 por la empresa concesionaria de la plaza de toros, tal y como parece que va a ocurrir este año.